Anarquía Coronada

Category archive

Sin categoría - page 41

A Time Bomb is Exploding that Nobody Wanted to See Coming // An Interview with Vladimir Safatle

According to Safatle, the unresolved legacy of the dictatorship and the Brazilian people’s resistance to the neoliberal program set the conditions in which the neoliberals decided that the only way to implement their policies is through authoritarianism. Bolsonaro’s no-campaign inaugurates a form of post-liberal politics, that occurs outside of public space and includes an unprecedented bombardment of fake news.

By João Soares for Deutsche Welle

Published October 9, 2018

DW: How can we explain the increasing adherence to authoritarianism?

Vladimir Safatle: No part of the current situation can be understood without making reference to what happened at the end of the military dictatorship. Brazil failed miserably to overcome its dictatorial past, which now comes back to shock us. No country in Latin America has such an explicit risk of militarization and even of a traditional form of coup as Brazil does. In none of the other countries do the Armed Forces have such a strong presence in everyday public life. This very clearly shows that the conciliatory solution produced by the transition in the direction of democracy was the greatest historical cowardice that the country had known.

That conciliatory step conserved sectors of the political class that were completely linked to the dictatorship, and preserved, in the heart of the Armed Forces, a mentality that justified situations of exception that now returns. It also preserved, in the core of civil society, a potential to support governments that are apparently strong and authoritative due to the fact that Brazil never imposed a duty of memory and transitional justice, which would have been fundamental in order to not see regressions like the one happening now.

DW: What role did the Constitution of 1988, which recently celebrated its 30th anniversary, play in this process?

VS: The Constitution of 1988 was the expression of that great conciliatory politics. It is often said that it is a citizens’ constitution, one that guarantees fundamental rights. On the one hand, it was a constitution without validity. To date, we have had 95 constitutional amendments, more or less three per year. Two thirds of Congress are needed to approve an amendment. In the Brazilian case, those negotiations last for months. One arrives to the very clear conclusion that the ever since the Constituent Assembly, the function of the National Congress has been simply to deconstruct the Constitution. It was born with that stamp.

Furthermore, 30 years later, there are constitutional laws that were never implemented because of the lack of supplementary laws. It is an aberration. The law establishing the tax on large fortunes is constitutional and was never implemented, because of the mere lack of supplementary laws. The constitution is born a dead language.

On the other hand, it was the result of a large structure of reconciliation among several sectors of Brazilian society, including those linked to military life. The military arrived with 28 closed paragraphs, practically forcing the constituent assembly to take them. Among them was the article that defines the role of the Armed Forces. In the Brazilian case, that includes the preservation of order, another total aberration because the function of the military is to defend the integrity of the national territory and that’s it. Then, what is exploding now is time bomb that nobody wanted to see coming.

DW: Is it possible to think about a Bolsonaro government according to the traditional models, making alliances in Congress to govern with the majority?

VS: Within a possible Bolsonaro government, several options are put on the table. Those depend greatly on the forms of resistance that occur. Now, it is important to remember a few things. The first is that Brazil is a sort of aberration from the point of view of neoliberal structural adjustment policies up to the present moment.

Due to the New Republic’s pacts, the conditions did not exist to advance much, nor to retreat. There were clearly constituted social forces that created a certain equilibrium. That made it so that the big neoliberal structural adjustments applied in other Latin American countries, like Argentina, did not occur here.

Brazil made it to 2018 with two of its largest companies being publicly owned, as well as two of the biggest banks. Additionally, it has a healthcare system that covers 207 million people and that is free and universal, something that no other country with over 100 million inhabitants has. There are also 57 completely free federal universities. They are not universities for the elite. Only at the University of Sao Paolo, 60% of the students come from families that earn up to ten minimum wages. The perception is that Brazil has reached the present in a very atypical situation from the point of view of neoliberalism.

The defenders of the neoliberal agenda understood that the only way to impose their reforms would be through authoritarianism, like in the Chilean model of Pinochet. It is a clearly authoritarian neoliberalism, different from that in Europe. There, the extreme right is anti-liberal and protectionist, incorporating certain social demands from the Left and using the struggle against the financial system in its discourse.

It is precisely for this reason that neoliberalism in Europe must be implemented by more centrist figures. That is not what is happening in Brazil. Even because polls show that 68% of the Brazilian population is against privatizations; 71% against reforming the labor law; and 85% against pension reforms.

DW: Would it therefore be impossible to adopt this agenda via electoral means?

VS: They only have one way of implementing it: hiding it, not letting it be clearly exposed or analyzed. The only way of doing so is to fuel and resuscitate the worst authoritarian ghosts of Brazilian society, placing them in the center of the political debate. All of these biased prejudices are fundamental pieces of a rhetorical strategy of nullifying the political space. What we saw was an anti-campaign, based on the emptying out of political space, through that type of provocation of vulnerable minorities – Blacks, women, LGBT people – that are mobilized, with complete justice, and that game ends up occupying the entire campaign scene.

On the one hand, a fascist potential that was more or less repressed won the right to exist and is flourishing very strongly. This goes back a long way. The military dictatorship had civilian support and the racist and prejudiced pattern of many sectors of Brazilian society is well known. On the other hand, there is a fundamental and absolutely stunning element: the campaign exits the public space and is displaced toward the virtual sphere, making it difficult for it to be shared among society. In that space, the continuous production of false images and videos that are able to forcefully interpellate people with their rhetoric, which can be shared, ended up setting the tone.

We saw what happened with the acts last Saturday [the mobilizations against Bolsonaro, with the slogan #EleNao]: large popular manifestations that occupied the streets of Brazil, and then were suddenly nullified. At the moment nobody knew exactly what had happened. Right after those protests, Bolsonaro had a jump in the polls. Then we started to understand. With an impressive organization, a vast, professionally constructed network of images, they sought to cancel out that protest by building a fake event in its place. They circulated photos that had nothing to do with those acts, with the clear objective of denigrating the protest’s proposals. They managed to cancel out a street event through a virtual mobilization.

These two elements constitute another model of campaigning that is completely outside of the traditional patterns of liberal democracy. Liberal democracy already has its limits, but it was obligated to preserve a public space in which society, as a whole, could operate an opposition. That element was brutally withdrawn. The candidate Bolsonaro was stabbed and then spent the entire rest of the campaign outside of that sphere. Each time his vicepresidential candidate or economist would make a declaration, they were catastrophic statements and immediately rejected. In other words, there wasn’t a campaign, in the traditional sense of the term.

DW: This election is already marked by the massive circulation of fake news and rejection of journalism. How is it possible to have debate if some groups are closed off to the discrepancies?

VS: Politics was never a question of argumentation. It is a mistake to think that. It is about the mobilization of affects that, in turn, express adherence to different and conflicting forms of life. You can’t argue against affects, rather you deconstitute them. It is a different process. However, affects are not irrational. They have their own dynamic and must be understood in their specificity. In a certain sense, in a technological situation like ours, anyone can produce fake news.

When it was only the sectors considered the press, there was a way of utilizing legal processes to react and know who had done it. In one way or another, a certain level was preserved, but even so, it is far from being something simple. There are various modes of constructing the news, constantly used by media groups. But now, there is a process in which this function is invisible: you don’t know who produced what.

The Bolsonaro campaign looked like a mess, amateur, something done in a hurry. But we started to notice that it wasn’t. It was extremely well organized, based on the quality of the material that it circulated. The materials that canceled out the protest against him, started to circulate hours after the acts and were extremely well produced. And I ask myself: Who was responsible? In what production company was it made?

We do not even know who Bolsonaro’s publicist is. Is it then that there was no campaign strategy or, in reality, is it being thought about in some other place that we cannot even see? Nothing adds up in this story. WhatsApp groups are organized with more than eight thousand people, that are connected with one another and that proliferate an enormous set of images that are extremely well edited by professionals.

DW: Political scientists tend to analyze the current political crisis starting with the 2014 election. But what is the relation between the current moment and the 2013 protests?

VS: It is a fundamental event in Brazilian history. The 2013 phenomenon was the best opportunity lost by the Left. It was a popular protest, that very clearly demonstrated the level of discontent, of social frustration, from the perspective of an enrichment that didn’t happen.

It could have been used by the Left to say: “We are prisoners trapped in a straitjacket in order to make a second cycle of policies of growth and redistribution of income occur. People need to take this up and fight against various political barriers” and things of that nature. But that was not done. The Left was afraid of the fact that the protests brought people to the streets who were willing to go even further, as well as the reactionary sectors of society.

Any popular manifestation convokes emergent subjects and reactionary ones. If you do not know how to give form to the emergent, the reactionaries take over the situation. That was what happened. A classic, literally. Marx showed this from 1848 when he tried to investigate how the proletarian revolution was lost, and transformed into the rise of Napolean the Third, by the blow of the 18th Brumaire.

The protests of 2013 show images of the people against power. Confronted with the images of people who went to break the National Congress and ended up setting fire to the Itamaraty Palace, you always have those who start to shout for “order.”

That’s what they started to do and thus 2014 arrived. After the election, I wrote in the newspaper Folha de S. Paolo That the polarization would not end the following week and was only going to deepen. That it was necessary to be prepared for that. That it was not going to help to imagine that the election was over and now everything would return to normalcy. But the government thought that was possible and it attempted to create a model of reconciliation. Along with the conservative sectors within the government, it demobilized its side, while the other side grew with the void, because there was no mobilization in response to them.

In a polarized society, the first thing you have to do is strengthen your pole, because the only possibility for survival is a sort of balance. You see that if you advance too much, the other also advances. But that was not done.

The Brazilian Left remained embalmed like a corpse, that is Lulism. It gave what it had to give, it didn’t give more. It is said that Lula would have 40% of the votes, and that’s true. If he were campaigning, he would win, that is clear.

That is why he had to be put in prison. Otherwise, he would be president again. But the fact that this would happen is due to a very rational logic of the population. The present is a catastrophe; the future, completely uncertain. Therefore, I want to return to the past, which was better. In fact, it was. This has nothing to do with the potential of transformation that Lula represents, but rather a situation of social terror. As a dynamic of transformation, Lulism is a corpse, even when it wins.

Como una plegaria: en memoria de Zak Kostopoulos // Dimitris Alexakis

Al principio, el joven que vemos en las imágenes no tiene nombre. Lo miramos morir antes de saber quién es. Es cualquiera. No es nadie. La escena la capturó, en picado, una cámara o un móvil, a algunos metros del lugar, y las imágenes son de mala calidad.

Al cabo de algunas horas, la silueta que dos hombres apalean a plena luz del día en el centro de Atenas adquiere un nombre.

Recibimos la noticia como cuchillada en pleno corazón: el joven tirado por el suelo no es sino Zak, compañero, amigo de niñez o sencillamente vecino, amante, ser querido, performer y reina de los drags shows atenienses con nombre de ¡Zackie Oh!, militante de los derechos de la comunidad LGTBQI y seropositivo — una de las pocas personas que hablan públicamente, en Grecia, de sus estatus serológico.

Las imágenes del asesinato se vuelven intolerables, retrospectivamente, como si sólo ahora nos diéramos cuenta de que alguien ha muerto de veras.

Viernes 21 de septiembre: se acaba la tarde y leo en mi hilo de actualidad que el propietario de una joyería le ha pegado a patadas a una persona que entró a robar en el barrio de Omónoia. Ya no recuerdo lo que tenía que hacer en ese preciso momento pero cierro la pantalla. Termino viendo el video recién a la noche —las imágenes son borrosas, no se puede reconocer el rostro. El título del artículo que acompaña la filmación menciona invariablemente, sea cual sea el medio de comunicación, el intento de robo a mano armada que habría precedido la escena.

Un joven bastante alto se tambalea tras el escaparate de una joyería y levanta con dificultad el matafuego con el que parece querer romper la puerta de vidrio para salir. Cosa extraña, está solo adentro de la tienda. Titubea como un oso atrapado en una jaula de vidrio. El matafuego que sostiene a la fuerza parece atraerlo inexorablemente hacia el suelo. Desde el exterior, dos tipos desenfrenados y claramente de mayor edad, uno de ellos con camisa rosa, están increpándole y tirándole proyectiles a través de los vidrios. Aunque alejados, se alcanza a oír gritos y las reacciones horrorizadas de una mujer. Nos enteraremos después de que los proyectiles son piedras y un cenicero, que el tipo vestido de rosa es el propietario del lugar, y que el segundo es un agente inmobiliario, cuadro de una organización de extrema derecha, el Frente Patriótico.

Adentro de la tienda, una piedra u otro objeto ha alcanzado al joven: termina soltando el extintor, se tira al suelo y avanza arrastrándose hacia el interior del escaparate, por debajo del mostrador, como si quisiera escapar de una pesadilla o acurrucarse en un sitio más seguro. Los dos hombres destrozan a patadas el escaparate y le golpean la cabeza. El joven se arrastra sobre los cascos de vidrio hasta la acera. Distinguimos siluetas de espaldas… gente mirando la escena. Más lejos, un hombre con camiseta amarilla habla por teléfono. Dos hombres intervienen recién cuando el joyero patea la cabeza del joven como si fuera una pelota. Ahí se para el vídeo.

Hacia las seis de la tarde, el sábado, un amigo postea la foto de Zak acompañada con el acrónimo que suele emplear la mayoría de los usuarios de Facebook para saludar la muerte de alguien conocido, R.I.P. No alcanzo a atar cabos enseguida, a entender que Zak y el joven asesinado en la calle Gládstonos son una única y misma persona.

En el segundo vídeo, filmado desde un balcón o una ventana, Zak se va parando algunos minutos después de haber sufrido el ataque. Tiene el cráneo vendado y parece costarle orientarse. Recibe una patada en la parte baja de la espalda, se aleja tambaleándose, con una esquirla de cristal en la mano, tropieza con las mesas de un café, se desploma en el piso antes de que los agentes se precipiten sobre él. El tercer vídeo, publicado algunos días después, es aún más insoportable porque vemos a Zak muriéndose, tumbado boca abajo en la acera, ensangrentado. Su rostro está azul, ocho policías se ensañan contra su cuerpo inerte, esposándole las manos en la espalda — bastante probable que estos gestos para atarle las manos sean los que provoquen o precipiten en este instante su muerte por asfixia.

Los testimonios recogidos relatan que la ambulancia se va con su cuerpo sin encender la sirena, seguramente ya está muerto cuando arranca el vehículo. En cualquier caso ya ha muerto al llegar al hospital, y sigue esposado. Los enfermeros allí presentes lo toman, según dirán ellos mismos, «por un africano» a causa de la tez de su piel. El vídeo es insoportable porque reconocemos perfectamente su rostro y que quienes se ensañan contra él son quienes hubieran tenido que darle socorro.

Aún ignoramos en ese momento que entró a la joyería para encontrar auxilio. Tendemos a creer en la hipótesis de un robo menor, mucho menos en la del robo a mano armada: no sólo porque no aparece ninguna arma en sus manos —excepto si consideramos como arma el trozo de vidrio que agarra a último momento en su intento desesperado de huida— sino sobre todo porque él aborrecía cualquier forma de violencia. Robo o no, las imágenes son las de un hombre en situación de gran fragilidad y no podemos andar esperando que se le inocente para decir que su muerte es infame.

Ninguno de los vídeos publicados permite evaluar el número de curiosxs que asistan al linchamiento pero los testimonios que empiezan a hablar indican un grupo de más de cincuenta personas, algunas grabando la escena con sus móviles.

En los minutos y horas siguientes, los policías, en vez de aislar el lugar, le dejan hacer limpieza al propietario. Hay fotografías del joyero frente al escaparate iluminado, barriendo las esquirlas como un trabajador minucioso al terminar su jornada laboral. Parece extrañamente tranquilo y no ha cambiado de ropa. Sigue con la misma camisa rosa. Después de que se fuera la ambulancia ha dado una entrevista a una cadena de televisión privada en la que explica que actuó impulsado por la exasperación, para defender su bien. Casi todos los medios de comunicación difunden su versión de los hechos. Una presentadora famosa no tardará en solicitar a los espectadores para que digan si entienden «la reacción del joyero» frente a un «hombre armado con navaja». Una cadena vinculada con una personalidad de extrema derecha les propone la pregunta siguiente: « ¿Le parece a usted favorable que a un atracador homosexual y seropositivo se le considere un héroe?». Un tercer sondeo pretende establecer en qué proporción lxs Griegxs consideran a lxs extranjerxs y a lxs homosexuales como «vecinxs indeseables». Siguiendo un mecanismo bien aceitado, a la víctima se la sienta inmediatamente en el banco de lxs acusadxs. Uno o dos días después, el hombre de rosa reconsidera sus primeras declaraciones, reconoce que no hubo ningún ataque a mano armada, pero la mentira inicial ha cumplido con su efecto: más de diez días después de los hechos, muchos siguen creyendo que el joyero ha actuado en estado de legítima defensa, que se ha hecho «justicia por mano propia » y que ha «querido proteger su negocio» —la sociedad griega se compone en gran medida de pequeños propietarios.

A la «negligencia» policial se le encuentra una disculpa bastante sencilla: por lo general, lxs yonquis o lxs migrantes que sufren palizas y son evacuados por ambulancias tras este tipo de violencias son gente anónima; nadie o casi nadie pregunta por ellxs, intenta tener noticias suyas o acude para reclamar sus cuerpos. El representante de la Unión de los empleados de policía tiene razón: los policías han actuado como siempre lo hacen frente a los más vulnerables —sin sospechar que esta vez la víctima tenía cientos de amigxs y miles de followers.

El informe de autopsia afirma que el cuerpo de Zak no presenta ninguna lesión susceptible de haber provocado su muerte, que las causas de su fallecimiento a primera vista son «indefinibles» o «indiscernibles», « αδιευκρίνιστα ». El adjetivo genera estupor. Nos enteramos de que habrá que esperar los resultados de los análisis histológicos y toxicológicos, que no se harán públicos hasta dentro de un mes, pero también que dos de los médicos forenses han andado vinculados en un pasado reciente con la formación neonazi Alba Dorada. Ante la incredulidad, uno de ellos se esfuerza en aminorar las conclusiones del informe.

Varixs profesionales de la salud denuncian el silencio del servicio de ayuda médica de urgencia, y cuestionan el actuar de los camilleros presentes allí antes de que muriera Zak, que aceptaron transportar du cuerpo esposado. El sindicato de lxs médicxs hospitalarixs habla de ultraje al muerto. En cambio, el representante sindical defiende la actitud de los ocho policías («así son nuestras prácticas, que les guste o no a ustedes») y aprovecha una intervención televisiva para enviarle al gobierno griego un mensaje de desafío apenas disimulado. Su actitud y su retórica reactualizan el viejo término de «παρακράτος» que refiere a las fuerzas de extrema derecha que actúan en la nuclearidad del Estado, de la policía y de la Justicia: «Estado profundo», «Estado en el Estado», « fuerzas paraestatales». Este responsable instrumentaliza además el «miedo al sida» sugiriendo que los policías habrían evitado tocar cuanto posible a Zak, que lo habrían desplazado con la punta de los pies para evitar contaminarse o contaminar ulteriormente a «sus hijos».

La versión defendida por la prensa inicialmente se parece a una pared roída de humedad, un papel pintado que no aguanta y cuyas tiras se van desprendiendo y cayendo al suelo unas tras otras.

Más y más testimonios hablan de un altercado o un ataque previo, desmintiendo así la tesis del robo, del «ataque de locura» o de la agresividad de la que habría dado muestras Zak. Una empleada que trabaja en la panadería-café ubicada en la esquina de la calle explica que Zak estaba algunos minutos antes en estado de pánico, que gritaba, que dos o tres personas lo rodeaban, esforzándose tal vez en tranquilizarlo, que una de ellas habría entrado a su tienda para traerle una botella de agua —cuando volvió a salir, Zak ya estaba atrapado en el interior de la joyería. ¿Con quién estaba hablando? ¿Por qué ha desaparecido la persona que le propuso llevarle agua? Los hilos de discusión en las redes se convierten a veces en una investigación colectiva como si, frente a la incuria policial, las redes sociales hubieran tomado a cargo la búsqueda de la verdad. C. apunta que una de las cosas más insoportables es pensar que quizás no se sabrá jamás.

E., defensor de los derechos de las personas encarceladas, mira y escucha los vídeos en bucle y termina notando un detalle que aísla en un pantallazo: el interior de la puerta de vidrio ya tenía rastros de sangre antes de que entraran en tromba el joyero y el agente inmobiliario ; Zak ya sangraba quizás al entrar en la tienda.

Tras haberlo golpeado, el agente inmobiliario abandona el lugar y se toma tiempo para escribir un tuit en el que afirma que Zak se habría suicidado con el trozo de cristal que tenía en la mano.

Un montón de preguntas nos obsesionan. ¿Por qué se refugió Zak en esta joyería? ¿Lo perseguían? ¿Un episodio de bullying precedió a la paliza? ¿Por qué era de cristal corriente la vitrina de la joyería y no de doble vidrio irrompible como en la mayoría de tiendas de este tipo? ¿Es verdad que la tienda no disponía, como lo pretende su propietario, de ninguna cámara de seguridad, y que las joyerías de este barrio también son negocios de perista a los que suelen acudir toxicómanxs para entregar objetos robados a cambio de ínfimas sumas? ¿Por qué se callan numerosxs testigxs? Por qué el silencio permanente tanto del gobierno como de la autoridad de tutela de los policías, el «ministerio de la protección del ciudadano»?

El segundo vídeo permite distinguir la navaja que sujeta en su espalda, sin guantes, uno de los policías que rodean su cuerpo, como si se preparara para disponerlo en la escena del crimen. Hoy sabemos que en esa navaja no hay ninguna huella digital de Zak. Falta la mayoría de las pruebas que deberían figurar en el expediente, ni se ha sacado ninguna fotografía del lugar ni se ha efectuado muestra alguna tras los hechos. Los servicios de policía se niegan ostensiblemente a ejecutar las órdenes del juez de instrucción, aún no se han embargado los vídeos de seguridad de las tiendas aledañas. Nos preguntamos si la intención del policía no era la de dejar la navaja sobre el charco de sangre que cubría esta parte del asfalto de modo que el arma llevase una muestra de ADN fácilmente identificable.

Algunos días después del entierro, la familia de Zak, sus padres, su hermano, varixs de sus amigxs hacen un llamamiento a testigxs, por vía de prensa.

En el momento en que escribo estas líneas (4 de octubre), circula un nuevo vídeo grabado desde la panadería que está enfrente de la joyería. En él aparece Zak algunos minutos antes de morir, irrumpiendo por la acera de la calle Gládstonos y solicitando ayuda a transeúntes. Se dispone a entrar en la panadería pero un hombre con camiseta amarilla le cierra el paso: Zak cambia de rumbo y se encamina hacia la joyería. Algunos segundos antes, desde la ventana de una oficina, una mujer lo ha visto gritando «¡auxilio!» en la esquina de la calle Patissíon, luego acercarse a dos chicas para pedirles socorro y, tras huir ellas precipitadamente, adentrarse en la calle donde caerá asesinado algunos instantes después.

Zak es también Zackie o Zackie Oh !, y tiene un dragshow semanal en un boliche de Atenas.

Zak también lleva nombre de mujer, conoce su miedo y teme más que nada quienes no lo conocen.

Zak es un.a activista que defiende los derechos de lxs seropositivxs y de la comunidad LGTBQI. En las redes sociales o en la revista Antivirus, centenares de jóvenes leen sus textos, siempre divertidos, en los que suele burlarse de sí mismo.

Zak es un.a artista queer que ha actuado en el KET, nuestro espacio creativo, y con quien me cruzo a veces por la calle Kyprou, porque vivimos en el mismo barrio. Joven de mirada luminosa, de cabello corto y rizado y de largas pestañas que pasea a su perro. El día en que se lo presento a mi hija de cinco años —Eleni levanta la mirada hacia él, mira el perro después y sonríe. Me lo encuentro, otro día, bajando por la calle bailando, con cascos en las orejas, lo saludo; no me oye y sigue bajando la calle con paso ligero, con los párpados cerrados, bailando para él solo.

Una amiga recuerda la movilización que permitió volver a encontrar hace algunos meses a su perro, Snoopys, una bola de pelo blanco, Tras el asesinato, Snoopys va a vivir con su hermano, que también tiene un perro. Snoopys empieza a recuperarse poco a poco —los primeros días, escribe M., no comía y parecía completamente perdido.

En un reportaje reciente, se ve a Zak cruzando nuestro barrio, que cuenta sin duda con el mayor número de migrantes de Atenas, y contando que a él nunca le han agredido extranjerxs «siempre griegxs», pero que siempre ha conseguido salir sano y salvo —«porque corro rápido», dice sonriendo tras un silencio, «y porque puedo pegar gritos muy estridentes cuando tengo miedo».

Se le ve una sonrisa golosa y miedo en los ojos —una huella instintiva del miedo que le queda de las innumerables veces en que se han burlado de él, lo han reprendido, amenazado, insultado por la calle— el miedo de que se descontrole la situación, de que las cosas se desmadren bruscamente.

Él sabe perfectamente dónde está, en qué mundo y en qué sociedad vive, las reacciones que puede acarrear la sencilla presencia de un chico abiertamente gay y, mucho peor, de un hombre con peluca y vestido de mujer, incluso por parte de gente jovencísima: en una entrevista realizada en el paseo de Phokíonos, lo interrumpe una banda de niñxs que lo increpan y acaban exigiéndole que les diga si es un hombre o una mujer. La cámara graba sus ojos. Mientras lo molestan lxs niñxs, Zak permanece en silencio y enciende un cigarrillo. El hastío y el dolor afloran, incluso —sobre todo— frente a estxs niñxs. Una niña sale a defenderle, se separa del grupo de chicxs, ellxs se alejan y ella emprende diálogo. Zak recupera poco a poco su calma y vuelve a respirar al ponerse a charlar con la niña.

En otro reportaje se lo ve pasar progresivamente de Zak a Zackie, maquillarse ante el espejo, ponerse la peluca —aquella que llevaba para el show que dio en nuestro espacio con otrxs drag-queens durante el festival «Sound Acts» que acogimos en 2016.

Durante la marcha del miércoles pasado, D. alza uno de sus zapatos plateados como bandera de reunión. Caminamos todxs detrás del calzado de ¡Zackie Oh! que me hace pensar en el zapato perdido de Cenicienta.

Cenicienta y los vampiros.

En una foto publicada en Facebook, el calzado de Zak (unas zapatillas blancas y negras) y el calzado de Zackie (zapatos de taco alto, plateados) aparecen con los cordones desatados y colocados ambos en la entrada de su piso a un lado y a otro de la misma silla, frente a frente, separados por un vacío, como si anduvieran discutiendo de su ausencia.

Cuando los camilleros se llevaron el cuerpo, uno de sus zapallitos se quedó en el suelo junto al charco de sangre. Algunos días después seguimos sin saber por qué se la quitó uno de los policías.

«Así no, ahora no» : me vuelven a la memoria estas últimas palabras de Lo que llamo olvido, que habíamos representado hace tres años en nuestro espacio, en griego, se me vuelven en estos días en los que vamos descubriendo lo que ha ocurrido, estrato por estrato, una capa de horror tras otra: « όχι έτσι, όχι τώρα ».

A. le cuenta a F. que, durante el entierro, que transcurrió en Itea, lxs amigxs de la víctima entraron dragueadxs en la iglesia provinciana donde se hizo la ceremonia. Cuenta cómo se lanzaron al aire lentejuelas doradas por encima del féretro, cómo brillaba el strass sobre las caras de las abuelas, cómo se veía molestia en las miradas.

C. dice: nosotrxs también éramos, de otra manera, su familia.

A K. le sorprende la ingenuidad de quienes se esperaban que la familia respetara su ateísmo, su rechazo de los usos ortodoxos —en Grecia la familia sigue teniendo la última palabra y la Iglesia consigue casi siempre recuperar los cuerpos. J. saca a la luz un texto en el que Zak evoca el entierro religioso de un amigo que hubiera querido ser incinerado y que nunca hubiera aceptado lo enterrasen los popes. F. está seguro de que a Zak le hubiera gustado llevar en esta ocasión un vestido de novia. Nos consuela la imagen de lxs drag-queens cantando a Madonna bajo la nave y espolvoreando el féretro con lentejuelas. La comunidad queer busca y encuentra su propio modo de despedirse de él.

La gente se abraza al reunirse frente al bloque 9 del tribunal de Atenas o en la plaza Omónoia, antes de que salga la marcha. Por la avenida Stadíou, varixs avanzan en silencio, llorando o abrazados —una suerte de procesión funeraria y política, entre risas y lágrimas.

En el piso de la calle Gládstonos, cerca de una alcantarilla, unas velas y flores marcan el sitio donde se desplomó después de que un miembro de los servicios de urgencia le vendara la cabeza, de que se volviera a levantar e hiciera algunos pasos tambaleándose antes de caerse contra las mesas (ayer, durante la marcha del 2 de octubre, esas mesas de plástico seguían allí, abiertos los cafés).

Sobre la persiana de la joyería ahora bajada, T. L. ha pegado un texto conmemorativo: «Nos tienen miedo y nos matan / miedo del cielo que miramos / miedo del muro en el que nos apoyamos / miedo de las palabras que pronunciamos / ambos, en voz baja / miedo de las palabras que pronunciaremos mañana todxs juntxs / miedo de nosotros, Zak, amor mío; / y si nos matan / nos temen aún más / muertxs.» Odyssèas publica un poema que escribió para él un año antes: «Soy todo lo que temen/ todo lo que combaten / (…) todo lo que les da miedo/ de enamorarse.»

El primer significado de las iniciales R.I.P., Rest in Peace, se modifica. En su texto sobre el entierro, F. dice: Rest in Power. L. emplea la expresión Rest in Pride. Probablemente sea la expresión que mejor le conviene. A propósito suyo, la palabra power resuena como en aquel momento de Una temporada en el Infierno: «Debilidad o fuerza: aquí estás, es la fuerza.» La fuerza de Zak emana de su fragilidad, de una fragilidad que asume con tanta fuerza que la «gente normal» la percibe como una amenaza, y la “normalidad” de esa gente adquiere hoy rasgos monstruosos. Es fuerte, es débil, es él mismo, múltiple, no disimula.

Ahora, lxs periodistas lo llaman «la víctima». Dèspina se acuerda de él besando a un chico durante un happening a favor del reconocimiento de las parejas homosexuales; en la fotografía, Zak enlaza a su partenaire con una mano y con la otra sujeta la extremidad de un cartel en el que pone: «La provocación es la homofobia, no los besos.» A la derecha de la imagen, una pareja de chicas se besan tomando la misma pose, obligatoriamente un poco teatral, y sujetando al mismo tiempo la otra extremidad del cartel. «Cuidémonos unas a otras» cuenta H. Mientras comemos, mi hija me echa una mirada de reojo y parece como si se contuviera para no preguntarme por qué se me han saltado las lágrimas de repente. Estoy sumergido en la lectura de los posts de Twitter o de Facebook. Tengo el sentimiento de que hemos regresado al mismísimo principio del ciclo, a aquel año 2008 marcado por incendios criminales y luego por el asesinato de A., joven anarquista de 15 años, de que vuelven a empezar los episodios de violencia desnuda que marcaron el comienzo de la crisis, pero la repetición de lo mismo tiene algo más trágico, más desesperado que entonces. L. nos alienta a hablar de Zak: «Hablen de Zak, no paren de hablar, hablen del baile y de las lágrimas que compartieron, hablen de su hermoso cabello, de su talle, de su amor a Madonna, hablen de Zak hasta que se les seque la lengua, hablen sin parar, con murmullos o a gritos, hablen del Zak que conocemos, hablen de la sociedad griega que ha asesinado a Zak, hablen de sus asesinos, hablen.» G. no consigue aún hablar de él en pasado y escribe usando los dos tiempos, es, era, como si se negara aún a dar el corte, como si la muerte fuera un exilio en el tiempo. El exilio de unx solx. G., otra vez él, escribe que acaba de pasar dos días mirando en el techo, y llorando. Está destrozado, como todxs lxs amigxs de la comunidad queer, pero hace parte de aquellas y aquellos que organizan la primera marcha, una manifestación que termina en Omónoia con el Like a prayer de Madonna —no me imaginaba que se podía cantar a Madonna levantando el puño al cielo.

Para ciertos anarquistas presentes durante la asamblea general que sigue a esta marcha, lxs miembros de la comunidad LGTBQI son sujetos «apolíticos». Algunos —los más viriles y los más bocones, los más boludos pero, también, los que saben monopolizar la palabra e imponer el silencio a los demás— se proponen darles cursos de catequismo revolucionario. G. se arranca brutalmente el gorro y descubre su cráneo antes de declarar, en pie frente al anfiteatro, que los travestís, los gays, las lesbianas, lxs trans viven la anarquía día a día, en Grecia. La asamblea se va a pique, el encuentro entre los dos mundos se resume casi a una imposibilidad de escucharse. No se acepta el eslogan que se les gritó a unxs chicxs—¡afuera, machitos!— cuando éstos quisieron destrozar algunos cajeros automáticos durante el transcurso de la manifestación, tampoco se acepta el hecho de que ciertos anarquistas usen como insultos los términos de «puta», de «maricón» o de «puto» tampoco. M. recuerda aquel momento en el que un joven acusó a lxs trans de «ponerse sentimentales» —“como si no estuviésemos de duelo y como si los sentimientos no fueran políticos». «No se cambia nada sin ira, sin lágrimas, sin risas, sin alegría, sin humor, sin miedo, mi querida», replica F., una transexual de pelo rubio sentada en la estrada de abajo, que termina mandando todo al carajo y se pone a gritar sin respetar el protocolo de los turnos de palabra.

L. se acuerda la revisión integral a la que la sometieron, tras haberla desvestido una empleada del séptimo piso del edificio de GADA, la sede de la policía de Atenas, de los «canas de oficina», de la transfobia que exudaban por cada poro, del 6 de diciembre 2008, del 13 de septiembre 2013, del verano 2012, «cuando arrestaron a Tassos».

K. postea un vídeo grabado en Brooklyn en el que se muestra a un chico negro que ha absorbido cannabis sintético, esa droga llamada también Spice o K2, famosa por provocar alucinaciones, crisis de angustia, episodios sicóticos. Al chico le agarran espasmos ultraviolentos que lo proyectan escaleras abajo y lo vuelcan y revuelcan por la acera como una tortilla. Está chillando, parece asfixiarse, se incorpora, ya no controla sus piernas a las que propulsa contra un muro. Una mujer agarra y guarda la billetera que se le cayó, y después se escabulle. Tres hombres están grabando la escena en sus móviles y al mismo tiempo increpan al chico desesperado. Un hombre vestido de traje lo evita, otro le aprieta el tobillo para inmovilizarlo. El chico lleva una mochila escolar en la espalda, una mochila azul cielo, su mochila también parece tener espasmos.

Lloramos y nos dan ganas de vomitar. La ira tiene una ventaja sobre las lágrimas y la náusea: nos proyecta hacia adelante. A causa del mal tiempo, la segunda marcha se pospone de sábado a martes. Me paso los días siguientes a la espera del martes como si la marcha fuese el único lugar donde depositar y compartir la pena —las lecturas y los debates por las redes sociales acaban dando dolor de cabeza y dejan un sabor amargo de tiempo muerto, de horas y de minutos perdidos. La muerte de Zak ocurrió hace seis días, siete días, ocho días; cada día nos vamos alejando del día cuando murió, aquel día que habrá sido el último para él, pero no para nosotrxs, y parece un punto que va menguando por el océano. Lo vamos abandonando allá lejos detrás nuestro como en una isla desierta, seguimos avanzando, nos va llevando el tiempo, pero a él no.

«Me siento aterrada por este fascismo que va creciendo, escribe C., su velocidad.» «Me siento aterrada por el pensamiento de que no sabremos tal vez nunca lo que te ocurrió.» «Me siento aterrada al pensar que nos prometimos volver a vernos pronto para que me maquillaras y que nos vimos finamente en tu entierro.» «Me siento aterrada por la idea de que te viste solo, completamente solo, frente al demonio al que tanto temías, el odio.» «Me siento aterrada cuando pienso, no paro de pensar en ello, que dejaste escapar el último suspiro rodeado de asesinos que veían en ti a alguien peligroso; ¿peligroso? ¿¡tú!?» «Me siento aterrada por su odio pero recuerdo cómo lograbas convertir todo lo que te aterraba en motivo de acción. Y te prometo que a tus asesinos los condenarán. Te doy mi palabra, la palabra de todxs nosotrxs. La sociedad que querías la vamos a construir nosotrxs, aunque sea lo último que haremos jamás.»

«El hecho de que Zak haya podido entrar para buscar refugio en el lugar que lo condujera a la muerte basta por sí mismo para que nos pasemos la vida llorando, hasta el último día» escribe V.

«Vuestra normalidad apesta a sangre» dice un estencil grafiteado en los muros de la ciudad dos días después de su muerte.

En la página de un grupo de apoyo mutuo de la comunidad LGTBQI, W. envía un SOS: busca con urgencia a un,a coinquilinx con quien pueda disponer de espacio propio hasta septiembre próximo, no muy lejos del metro. Su presupuesto es de 150 euros por mes, todo gasto incluido, al menos hasta que encuentre un laburo extra. Ha cursado estudios universitarios en el campo de la petroquímica y le parece que no le resultaría demasiado difícil llevar una bandeja y servir a clientes «no necesariamente amables». L., que se siente tremendamente aislado y sufre crisis de pánico desde la muerte de Zak, le contesta enseguida.

La muerte de Zak hace volver a la superficie todos los miedos de la comunidad LGTBQI, miedos que alcanzan en algunxs un punto de paroxismo insoportable, y también todos los odios de la sociedad griega. Los comentarios, en línea, bajo los artículos de prensa, los posts de Facebook o los tuits son a veces casi tan violentos como las imágenes del asesinato. «Aún se retuerce» apunta un lector debajo de un artículo que describe el linchamiento. En la víspera de la manifestación del día 2, el partido Alba Dorada organiza una manifestación en motos por toda la ciudad, una cabalgata.
Se cuelga a un homosexual de 17 años en Irán tras haberlo acusado de haber tenido una relación con un joven de su edad. Tara Fares, ex Miss Irak y blogueadora influyente cae asesinada en una calle de Bagdad.

S. publica una foto de Zak en la que lleva una hermosa camiseta azul con estas palabras: «proteger y sobrevivir.»

«The Trick Is To Keep Breathing» Es un título de canción —la última canción que postea en Twitter la víspera de su muerte. «El truco, dice la canción, es seguir respirando.»

Dimitris Alexakis

Atenas, jueves 4 de octubre 2018

https://www.facebook.com/justice4ZakZackie/

[version originale en Vacarme: https://vacarme.org/article3181.html]
Traducción colectiva salvaje

Marx salvaje // Jean Tible

¿Qué Marx da sentido a las luchas de liberación y a las búsquedas revolucionarias en el contexto contemporáneo de Brasil, de América Latina y del mundo? Un diálogo entre el pensador europeo y las luchas-cosmologías amerindias permite concebir nuevas posibilidades del pensamiento de Marx. No se trata de buscar una unificación, sino encuentros entre mundos y razones-acciones radicales a partir de una reflexión sobre las convergencias y diferencias. Un Marx interpelado y transformado por esas potentes vidas-luchas.

Nota: traducción del portugués de Cristian De Nápoli.

El brasileño, incluso el ateo brasileño, es un hombre de fe. Conozco varios marxistas que a la vez son macumberos. Y un pueblo que puede conciliar a Marx con Eshú está a salvo y, repito, automáticamente a salvo. Nelson Rodrigues1

Marx-lucha2

Ya decía Heiner Müller que usar y revitalizar a Bertolt Brecht sin criticarlo es traicionarlo. Se trata, aquí, de insertar a Marx en espacios, tiempos, concepciones y prácticas diferentes de los habituales, investigando sus afinidades, tensiones, confluencias y diálogos-luchas con ciertas cosmologías amerindias; la América indígena se sitúa por debajo de América Latina –por ser una parte de esta– y además porque la antecede en el tiempo y la excede en el espacio3. Un esbozo de «otro Marx»: ¿cómo se transforma su pensamiento cuando se lo confronta con estas otras vidas-luchas? Se trata de un marxismo –siguiendo a Oswald de Andrade– «en contra de la copia, a favor de la invención y la sorpresa. Una nueva perspectiva»4. «Sabemos que el movimiento marxista en sus inicios era tan tropicalista que incorporó a todas las vanguardias: el constructivismo, el surrealismo, el dadaísmo, el cubismo, todo incorporado por la izquierda», nos dice el pensador y artista Rogério Duarte5. Un diálogo materialista, o sea, que parte de las luchas; las movilizaciones indígenas despertaron el interés y hasta la fascinación de Marx, que leyó con entusiasmo La sociedad antigua (1877) de Lewis Morgan.

2018 marca el bicentenario de Marx. Hay una cierta obsesión por decretar el fin de Marx (y del marxismo). En una frase que sería muy repetida, ya en 1907 el importante filósofo liberal italiano Benedetto Croce decía que Marx había muerto definitivamente para la humanidad6. Cuando aún no habían pasado 30 años de su fallecimiento, las clases dominantes y sus pensadores ya se proponían conjurar el «espectro» anunciado por Marx y Friedrich Engels: el espectro de la revolución. En 2018 también conmemoramos los 100 años de la revolución alemana, los 50 años de la «revolución global» de 1968 y los cinco años del Junio brasileño. ¿De qué manera siguen vivas esas explosiones? Muchos trataron de menospreciar esos acontecimientos diciendo que son del pasado, que no modificaron nada, que fueron derrotados. Pero tratan de quitarles importancia por temor.

¿A qué Marx estamos convocando e invocando aquí? Al militante internacionalista. Al pensador inventivo. Al investigador apasionado, cuyo lema preferido era dudar de todo, y que a los 60 años podía ponerse a estudiar ruso para comprender mejor una cuestión específica como la propiedad agraria, importante en el tercer tomo de El capital. Al filósofo que todo el tiempo estaba reviendo y retomando ideas ya formuladas y que dejó una obra inconclusa por dos motivos: por un lado, no llegó a terminar buena parte de los libros que se propuso escribir por una serie de dificultades materiales (con su compañera Jenny sufrieron el dolor absurdo de tener que enterrar a cuatro hijos y un nieto) y por la característica misma de las obras que iba escribiendo, que en cierto modo, debido a su ambición, eran interminables. Por otro lado, su trabajo quedó inconcluso también en un sentido más decisivo, que hace al vínculo entre la teoría y las luchas. La fuerza, la especificidad y la capacidad de transformación del pensamiento de Marx surgen de ese contacto permanente con ellas. Los momentos de cambio en su producción teórica coinciden con el despunte de ciertas luchas: esto lo vemos respecto de las movilizaciones anticoloniales, las comunas rurales rusas y la organización política de los iroqueses, que liberan su pensamiento de sus facetas eurocéntricas. También es fuerte el impacto de los sucesos de 1848, de 1871 y de sus sucesivos exilios. Marx es el pensador de las luchas7. El suyo es un pensamiento-lucha. No trabajarlo desde esa perspectiva anula la subversión propia de su carácter y de su metodología.

El marxismo (pensar con Marx nuestras cuestiones actuales) no es algo dado, sino algo que está en movimiento, tal como Marx y Engels definían el comunismo: un movimiento que tiende a la abolición del estado actual de las cosas8. De ahí su imperiosa conexión con la imprevisibilidad de nuevos saberes, nuevas técnicas, nuevas coyunturas políticas. A un conocimiento y una crítica externos (ya sean racionalistas o utopistas), el autor de El capital contrapone una crítica inmanente del presente. Marx expresa una insatisfacción con los filósofos por su incapacidad para dar cuenta de la praxis, y contra esto propone una inversión teoría/práctica, cuestionando la autonomía y la trascendencia que se otorga a sí misma la filosofía y que acaba limitándola. Por eso se preguntaba, en su tiempo, cómo elaborar una teoría que esté en contacto con la crítica práctica que constituyen las acciones revolucionarias de los obreros franceses, ingleses y alemanes. ¿Cuál o cuáles, entonces, son los sentidos de pensar y luchar con Marx hoy? Investigar, comprender y luchar, hacer ciencia a partir de (y junto con) las luchas y sus desobediencias, en vez de partir de las estabilidades del poder y de la ciencia burguesa.

A partir de los escombros

El que quizás sea el principal marxista latinoamericano, el peruano José Carlos Mariátegui, escribió en el artículo «El hombre y el mito»:

Lo que más neta y claramente diferencia en esta época a la burguesía y al proletariado es el mito. La burguesía no tiene ya mito alguno. Se ha vuelto incrédula, escéptica, nihilista. (…) El proletariado tiene un mito: la revolución social. Hacia ese mito se mueve con una fe vehemente y activa. La burguesía niega; el proletariado afirma. La inteligencia burguesa se entretiene en una crítica racionalista del método, de la teoría, de la técnica de los revolucionarios. ¡Qué incomprensión! La fuerza de los revolucionarios no está en su ciencia; está en su fe, en su pasión, en su voluntad. Es una fuerza religiosa, mística, espiritual. Es la fuerza del Mito. La emoción revolucionaria.9

En las relaciones internacionales (europeas) de mediados del siglo xix predominaban cinco actores: Prusia, Inglaterra, Francia, Rusia y el Imperio Austro-húngaro. Marx notaba que esos cinco actores estaban obsesionados con una «sexta potencia»10 que amenazaba a Europa: el movimiento, el espectro, la revolución, el comunismo. Podemos decir que esa idea, ese ímpetu y esa fe en la transformación profunda de las relaciones sociales lograron expandirse y calar en una parte considerable de la humanidad y dieron lugar a varias conquistas: derechos sociales, políticos, culturales y económicos, y el triunfo sobre el nazi-fascismo, entre otras. Sin embargo, estas victorias vinieron acompañadas de tragedias, ya que ninguna de las tres principales estrategias políticas de la izquierda (la socialdemocracia, el llamado «socialismo real», los procesos de liberación nacional) logró plasmar los sueños que alentó.

Pero esto no es algo que afecte solo a la izquierda. Vivimos en una superposición general de diversos «fines del mundo», de esperanzas no materializadas. Ya pocos creen en un capitalismo con democracia representativa, Estado de Bienestar e igualdad de oportunidades. El final del «capitalismo con rostro humano» se articula con otra cuestión fundamental, puesto que «de 1750 a hoy los derechos y libertades modernas se expandieron a partir del uso de combustibles fósiles. Nuestras libertades, así, son de un tipo concentrado en torno de la energía»11. Durante siglos hubo un fuerte consenso respecto de que los procesos naturales de la Tierra eran tan fuertes que ninguna acción humana podría transformarlos del todo. Pero logramos hacerlo. Lo logramos, destruyendo selvas y quemando combustibles fósiles, convertirnos en agentes geológicos: el nuestro es el Antropoceno. O mejor aún: nuestro modo de producción devino agente geológico: el nuestro es el Capitaloceno.

Estamos –como dijo Marx, para otro contexto, en el Manifiesto comunista– ante un hechicero que ya no controla sus hechizos. Pensar hoy con Marx nos desafía a un trabajo que parta de nuestro entorno y de estos distintos escombros y ruinas que ponen en riesgo nuestra vida. Estas ideas o sensaciones de «fin del mundo» son algo muy familiar para los pueblos indígenas, verdaderos especialistas en la materia, sobre todo desde finales del siglo xv12. Por eso es bueno consultar, aprender de estos otros científicos –los indígenas– y de sus investigaciones13. Es algo que nos obliga a separarnos del enfoque racionalista que divide entre quienes saben («nosotros») y quienes creen («ellos»). Aprender de ese conocimiento colectivo, situado y encarnado; como sugiere Donna Haraway, solo una perspectiva parcial nos permite una visión objetiva, de ahí la importancia central de una política localizada14. Para vivificar el marxismo (a Marx), repoblarlo de determinados pueblos volviendo más ricos los significados de «mundo», «política», «naturaleza», «humanidad», «relaciones», «cultura»… ¿Qué Marx emerge del encuentro con las resistencias yanomami?

El pueblo de la mercancía

La lucha por la demarcación de la tierra yanomami –concretada en 1992– se liga al discurso ecológico de protección de la selva. El término urihi –tierra yanomami– tiene una veta jurídica, en el sentido de garantizar la demarcación, y otra ambientalista, en el sentido de proteger la selva15. Tal lucha es indisociable de una perspectiva metafísica (en tanto la selva es algo vivo y habitado por espíritus), que incluye una trama de coordenadas sociales e intercambios cosmológicos que garantizan su existencia. La naturaleza no es inerte; por el contrario, «la selva es lo que nos anima»16. En este sentido, la naturaleza como dominio aislado, exterior a la humanidad, no existe: humanos y no humanos interactúan y forman colectivos. Los yanomamis, como los amerindios en general, rechazan el dualismo naturaleza-cultura y piensan en términos de subjetividades y «relaciones sociales» (de comunicación, trueque, agresión, seducción), que hacen que todo esté «ontológicamente asociado y distribuido en una misma economía de metamorfosis»17.

Davi Kopenawa habla de dos modos de vida antagónicos: uno se liga con una visión chamánica, que permite ver la imagen esencial (utupë), el soplo (wixia) y el principio de fertilidad (në rope) de la selva, mientras que el otro –el de los blancos– se limita al pensamiento «plantado en las mercancías»18. El objetivo de la cosmopolítica de Kopenawa (ya que no se puede disociar «política» y «naturaleza») es, por ende, denunciar el pensamiento-práctica y la ignorancia de los «comedores de tierraselva», caníbales blancos sedientos de riquezas y mercancías. En la tradición yanomami, al individuo lo guían espíritus chamánicos, guardianes de la selva, y sus pensamientos los fijan no las palabras, sino la selva misma.

Kopenawa contrapone un saber blanco vinculado a las mercancías y el saber yanomami. Los blancos dicen: «¡Somos los más ingeniosos! ¡Somos realmente el pueblo de la mercancía! ¡Podremos ser cada vez más numerosos sin pasar nunca necesidades!». Y así es como se abre el ímpetu de expansión: «Su pensamiento se hizo humo y lo invadió la noche. Terminó cerrándose a las demás cosas. Con palabras de mercancía, los blancos empezaron a cortar todos los árboles, a maltratar la tierra, a ensuciar el agua»19. Son ingeniosos, pero ignorantes de las cosas de la selva. Usan mucho las «pieles de papel» (libros), que es en donde «dibujan sus palabras»20. «Los antiguos blancos les dibujaron sus leyes en las pieles de papel, ¡pero para ellos mismos son mentiras! ¡Solo les prestan atención a las palabras de la mercancía!»21. Esto habilita un paralelo con la crítica a la filosofía del derecho en Marx como crítica a la constitución de la propiedad privada, en tanto «el derecho a la explotación de la fuerza de trabajo es el primer derecho humano del capital»22. Tal es el pueblo de las mercancías para Kopenawa, y así es como «destruyeron su selva y ensuciaron sus ríos (…) y fue en ese momento cuando perdieron realmente toda sabiduría. Primero arruinaron su propia tierra antes de ir a trabajar en la de los otros para aumentar sus mercancías sin parar»23.

En su comprensión del capitalismo, Kopenawa articula los modos de producir y de pensar cuando afirma que «los blancos nunca piensan en esas cosas que los chamanes conocen, y por eso es que ellos no tienen miedo. Su pensamiento está lleno de olvido. Siguen poniendo todo lo que piensan sin descanso en las mercancías»24. Existe un exceso de poder predatorio por parte de los blancos, reforzado en el contexto de las andanzas tras el oro. Son imágenes que el mismo Marx usa en El capital cuando afirma que el capital es «trabajo muerto que, como un vampiro, solo revive chupando trabajo vivo y revive cuanto más chupa»25; la suya es «una sed vampírica de la sangre viva del trabajo. Apropiarse de trabajo las 24 horas del día es, así, el impulso inmanente de la producción capitalista»26.

La crítica de Kopenawa se emparenta con la crítica marxista del fetichismo de la mercancía. A primera vista, dice Marx en el libro i de El capital, la mercancía parece ser una cosa obvia, trivial, pero, al analizarla con mayor atención, percibimos que se trata de una cosa «muy complicada, llena de sutilezas metafísicas y caprichos teológicos». Cuando se la toma como valor de uso, no se capta su misterio, y lo que se percibe es su carácter de fruto de trabajo o de algo que satisface necesidades humanas. Sin embargo, prosigue Marx, no bien entra en escena su carácter de mercancía, ahí «se trasmuta en cosa sensorialmente suprasensible»27.

Tal misterio se liga al hecho de que la mercancía les muestra a los seres humanos el carácter social de su trabajo –«como características objetivas inherentes a los productos del trabajo, como propiedades sociales naturales de dichas cosas»– dándoles la imagen de la relación social que media entre los productores y el trabajo como una relación social entre los objetos, al margen de los productores («es por medio de este quid pro quo como los productos del trabajo se convierten en mercancías, en cosas sensorialmente suprasensibles y sociales»). Marx relaciona esto con las «neblinosas comarcas del mundo religioso»28, donde los productos humanos parecen figuras autónomas, dotadas de vida propia. Y propone que se le dé a lo que ocurre en el mundo mercantil con los productos humanos el nombre de fetichismo, fetichismo de los productos del trabajo, de las mercancías.

El valor convierte «todo producto del trabajo en un jeroglífico social»29. Se trata de una relación social de producción, aunque pretenda mostrarse bajo la forma de «cosas naturales dotadas de extrañas propiedades sociales»30. Marx se imagina el punto de vista de las mercancías: «Si pudiesen hablar, lo harían de esta manera: puede ser que a los hombres les interese nuestro valor de uso. Eso no nos incumbe en cuanto cosas. Lo que nos concierne en cuanto cosas es nuestro valor (de cambio). Nuestro propio movimiento como cosas mercantiles lo demuestra»31.

El cambio es decisivo, pues ahí se realiza el valor de los productos del trabajo. Marx recurre al lenguaje del teatro al describir la aparición de la mercancía como una entrada en escena. Dirá Jacques Derrida: «La autonomía que se les presta a las mercancías responde a una proyección antropomórfica. Esta inspira a las mercancías, les insufla el espíritu, un espíritu humano, el espíritu de un habla y el espíritu de una voluntad»32. El capitalismo como producción de fantasmas, ilusiones, simulacros, apariciones. Marx recurre a todo un vocabulario espectral –la palabra espectro ya aparecía tres veces en los primeros párrafos del Manifiesto– y describe el dinero «mediante la imagen de la apariencia o del simulacro, más precisamente del fantasma»33. En El capital, la emisión de papel moneda por parte del Estado es vista como «magia del dinero»34, el Estado se percibe como «aparición» y el valor de cambio, como «visión, alucinación, una aparición propiamente espectral»35. Derrida lee La ideología alemana como la más grande fantasmagoría de toda la historia de la filosofía.

Capitalismo hechicero (y sus contrahechizos)

Philippe Pignarre e Isabelle Stengers postulan que no es en el ámbito de los conceptos modernos donde se debe tratar de caracterizar el capitalismo, ya que «la modernidad nos cierra en categorías demasiado pobres, cuyo eje es el conocimiento, el error y la ilusión». ¿Cómo se hace para conjugar sujeción y libertad? Para estos autores, «eso es algo que encontramos en los pueblos más diversos, excepto entre nosotros, los modernos; en pueblos que conocen lo temible de la naturaleza y la necesidad de cultivar los medios apropiados para defenderse. Su nombre es hechicería»36. El capitalismo se configura como un sistema mágico sin hechiceros y opera «en un mundo que cree que la hechicería no es más que una ‘creencia simple’, una superstición, y que por eso no necesitamos ningún medio de protección adecuado», con una nítida división entre quienes creen (bárbaros, salvajes) y quienes saben (modernos). Pero pensar que la protección no es necesaria es «la más peligrosa ingenuidad»37. El colonialismo clásico pudo haber dejado de existir, pero la colonialidad está muy presente.

El mismo Marx aborda el capitalismo como un «mundo hechizado»38, y tal «hipótesis hechicera» no sería rara si tenemos en cuenta que su objetivo fue justamente poner en evidencia la falsedad de las categorías burguesas, recubiertas de sus velos de abstracciones, consensos y opiniones libres, supuestamente sin esclavitud, en un mundo de trabajadores que venden libremente su fuerza de trabajo, remunerada de acuerdo con su precio (justo) de mercado. Un sistema que implica, por el contrario, menos «un pseudocontrato –tu tiempo de trabajo a cambio de un salario–» que una «captura de cuerpo y alma»39. La crítica de Marx se basó en el cuestionamiento de esas categorías vistas como normales y racionales, como así también en la denuncia de las abstracciones capitalistas, esas ficciones «que hechizan el pensamiento». Así, el papel de una crítica y una práctica inspirada en Marx conduce a «diagnosticar lo que paraliza y aprisiona el pensamiento, y nos deja vulnerables a su captura»40. El capitalismo es visto como un maestro ilusionista, ante el cual se planta el objetivo de Marx de explicitar sus procesos para abrir caminos de lucha. Si el capitalismo es un sistema hechicero, la lucha contra él puede ser vista como un contrahechizo, o una lucha por deshechizarse.

¿Cómo pensar entonces, en este ámbito, los procesos de deshechizamiento (en tanto lucha y pensamiento)? Tomando la crítica como un movimiento de pensar y sentir de otro modo; arrojando la normalidad como arma contra un ataque hechicero. Marx, evidentemente, no creía en hechizos, pero las categorías (e instrumentos de lucha) que propuso contribuyen decisivamente al desencantamiento de las armas capitalistas y su producción de consensos –son una «protección contra la operación de captura capitalista»41–. La lucha como herramienta clave –«El artesano del conocimiento histórico es, con la exclusión de cualquier otro, la clase oprimida que lucha», escribió Walter Benjamin en Sobre el concepto de historia– crea nuevas relaciones, nuevos planos, abre espacios, aborda nuevas cuestiones (algunas prohibidas hasta entonces), crea instrumentos y ángulos para verlos y aplicarlos. Es la revolución como deshechizamiento. Y para implementarla, para ritualizarla, para resistir y protegerse, un primer paso es aprender de las luchas cosmopolíticas. Kopenawa efectúa una de las críticas más contundentes al pueblo de la mercancía en clave cosmopolítica: los chamanes, después de consumir yãkoãna y en estado de trance visionario, son capaces de hacer que desciendan y bailen las imágenes-espíritus xapiripë adquiridas en su iniciación, las cuales, junto con los espíritus de la selva (las imágenes de los árboles, de las hojas, de las lianas, pero también de la caza, de los peces, de las abejas, de las tortugas, de toda, en suma, la población de ese espacio), mantienen su flujo de vida.

Marx y el marxismo bautizaron históricamente al sujeto revolucionario: se trataba del obrero industrial (masculino, blanco, europeo). Sin duda este proletariado como sujeto mostró poseer una fuerza considerable, pero la perspectiva en cuestión era sumamente limitada y dejaba a un lado toda una riqueza de luchas. No tuvo en cuenta los nexos entre capitalismo y patriarcado (los inicios del capitalismo en relación con la caza de brujas y el control de los cuerpos de las mujeres42), como tampoco entre capitalismo y esclavitud43, capitalismo y racismo (las relaciones co-constitutivas entre raza y clase44). Por eso no tomó seriamente que las resistencias al capitalismo siempre involucran a múltiples sujetos (campesinos, mujeres, negros, colonizados, lgbtqi y muchos más) insubordinados contra esa destrucción y apropiación de formas de vida y de inteligencia colectiva que la expansión capitalista lleva a cabo –potencias de vida contra las fuerzas de muerte–.

La clase, para Marx, no es una abstracción sino una colectividad concreta, que pasa a existir en tanto se pone en movimiento al luchar. Se hace, se constituye en la lucha. La clase misma instala la cuestión de las diferencias de lucha (y de las luchas de diferencia). Toda época vive la posibilidad de liberar a los suyos y a los otros. Benjamin pensaba, en este sentido, el rol del proletariado como la «última clase esclavizada, la clase vengadora que, en nombre de generaciones de derrotados, completa la tarea de liberación»45. El marxismo tendió siempre a guiarse por un universal (la clase) determinado. Pero a eso podemos oponerle un común, construido desde abajo, cuya base sería nuestra vulnerabilidad y precariedad compartidas46. Por lo demás, y a partir del contexto brasileño, nos dice el antropólogo Eduardo Viveiros de Castro:

Si miras la composición étnica, cultural, de la pobreza brasileña vas a ver quién es el pobre. Básicamente indios y negros. Lo que llamo indios incluye africanos. Incluye a los inmigrantes que fracasaron. Esa gente es esa mezcla: es indio, es negro, es inmigrante pobre, es brasileño libre, es el caboclo, es el mestizo, es el hijo de la empleada con el patrón, hijo de esclava con patrón. El inconsciente cultural de estos pobres brasileños es indio, en gran medida.47

Ya el psiquiatra y militante argelino Frantz Fanon decía que «en las colonias, la infraestructura es igualmente una superestructura. La causa es consecuencia: se es rico porque se es blanco, se es blanco porque se es rico. Por eso los análisis marxistas deben modificarse ligeramente siempre que se aborda el sistema colonial»48En distinto contexto, aunque planteando un similar desafío para el marxismo, Marisol de la Cadena49 muestra el desentendimiento que había entre Mariátegui y los pueblos indígenas: si bien Mariátegui valorizaba el ayllu como elemento fundamental, pensaba que se trataba de un territorio (que era, para él, la base del comunismo inca), cuando en la visión indígena la tierra no se desvincula de sus coordenadas sociocosmológicas, como vimos también en las palabras de Kopenawa.

Marx vital

Mariátegui, en un artículo ya citado, establece que «los profesionales de la Inteligencia no encontrarán el camino de la fe; lo encontrarán las multitudes. A los filósofos les tocará, más tarde, codificar el pensamiento que emerja de la gran gesta multitudinaria»50. Si alguna vez fue el horizonte insuperable de nuestro tiempo, cierta debilidad actual del marxismo se debe a su domesticación. Paradójicamente, parte de los movimientos y las elaboraciones marxistas reposaron su confianza en la burguesía, en su ciencia y su producción de conocimiento, como en su concepción de una naturaleza exterior o la idea de un sujeto universal depurado. En lugar de pensar la lucha de clases partiendo de las brujas, optaron por dejar a estas de lado para abrazar, en más de una ocasión, a sus cazadores… Y así el espectro se domesticó, lo que causó una enorme pérdida de potencial revolucionario.

Un marxismo vivo debe abrirse a la contaminación y a la materialidad de las luchas (y a los demás materialismos). Es curioso notar que, en sus Cuadernos etnológicos, Marx llegó a transcribir detalladamente las ceremonias y los ritos del consejo iroqués51. Imaginémonos a un Marx en la selva tomando yãkoãna, conectándose con los saberes ancestrales de cura y conocimiento. Algo que es mucho más actual en un universo capitalista como el nuestro, que hace padecer a las personas (en una auténtica epidemia de depresión y otras enfermedades contemporáneas) y al planeta. Las luchas curan52 y más aún las cosmopolíticas. Marx en un terreiro de candomblé. En el epígrafe de este texto, el genial escritor y dramaturgo que fue ese conservador llamado Nelson Rodrigues satirizaba proponiendo que hay lazos entre la macumba y el marxismo, y se me ocurre que su broma se puede tomar en serio. Marx y (el dios yoruba) Eshú. Un Marx no domesticado como combustible de luchas. Un Marx negro, feminista, indígena, obrero, campesino, trans. Un Marx salvaje.

  • 1.N. Rodrigues: Flor de obsessão: as mil melhores frases de Nelson Rodrigues, sel. y ed. de Ruy Castro, Companhia das Letras, San Pablo, 1997.
  • 2.Este texto constituye una ampliación de argumentos de mi libro Marx selvagem (Autonomia Literária, San Pablo, 3a edición, 2018), sobre la base de diálogos que siguieron a su publicación. Agradezco las recientes invitaciones a repensar colectivamente estos temas en el marco de actividades por el bicentenario del nacimiento de Marx en la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM) (Luciano Concheiro), la Escola da Frelimo (Tina Hennecken) y el Salón del Libro Político en San Pablo (Editora Autonomia Literária). Agradezco también al Centro Takiwasi (Tarapoto, Perú), que me recibió en dos oportunidades para avanzar en mis investigaciones (2009 y 2018), y a Carlos Enrique Ruiz Ferreira.
  • 3.Beatriz Perrone-Moisés: «Mitos ameríndios e o princípio da diferença» en Adauto Novaes (ed.): Oito visões da América Latina, Senac, San Pablo, 2006.
  • 4.O. de Andrade: «Manifesto da poesia pau-brasil» [1924] en Oswald de Andrade. Obras completas 4: Do pau-brasil à antropofagia e às utopias, Civilização Brasileira, Río de Janeiro, 1970, p. 8.
  • 5.R. Duarte: «Rogério Duarte se textifica» en Encontros, Azougue, Río de Janeiro, 2008, p. 105.
  • 6.Michael Löwy: A teoria da revolução no jovem Marx, Vozes, Petrópolis, 2002, p. 16.
  • 7.En sus respuestas al cuestionario Proust que le hace su hija, Marx define su idea de la felicidad, la lucha, y su idea de miseria, la sumisión y el servilismo.
  • 8.K. Marx y F. Engels: La ideología alemana, Akal, Madrid, 2014.
  • 9.J.C. Mariátegui: «El hombre y el mito» en Mundial, 16/1/1925.
  • 10.Fred Halliday: Repensando as relações internacionais, Editora da UFRGS, Porto Alegre, 2007.
  • 11.Dipesh Chakrabarty: «The Climate of History: Four Theses» en Critical Inquiry vol. 35 No 2, invierno de 2009.
  • 12.Ver Debora Danowski y Eduardo Viveiros de Castro: Há mundo por vir?, Cultura e Barbárie / Instituto Socioambiental, Florianópolis, 2014.
  • 13.Jeremy Narby: La serpiente cósmica: el adn y los orígenes del saber, Takiwasi, Tarapoto, 1997.
  • 14.D. Haraway: «Saberes localizados: a questão da ciência para o feminismo e o privilégio da perspectiva parcial» en Cadernos Pagu No 5, 1995.
  • 15.Ver Bruce Albert: «O ouro canibal e a queda do céu» en B. Albert y Alcida Rita Ramos (eds.): Pacificando o branco: cosmologias do contato no norte-amazônico, Editora da Unesp, San Pablo, 2002, p. 247.
  • 16.Davi Kopenawa y B. Albert: «Les ancêtres animaux» en Hervé Chandès y B. Albert: Yanomami: l’esprit de la forêt, Fondation Cartier, París, 2003, p. 19.
  • 17.B. Albert: «L’esprit de la forêt» en H. Chandès y B. Albert: ob. cit., pp. 46-47.
  • 18.Ver D. Kopenawa: Descobrindo os brancos, 1998, disponible en https://pib.socioambiental.org/files/file/pib_verbetes/yanomami/descobrindo_os_brancos.pdf.
  • 19.D. Kopenawa y B. Albert: La chute du ciel: paroles d’un chaman yanomami, Plon, París, 2010, p. 432.
  • 20.Ibíd., p. 50.
  • 21.Ibíd., p. 465.
  • 22.K. Marx: El capital libro i t. 1, FCE, Ciudad de México, 2014, p. 363.
  • 23.D. Kopenawa: Descobrindo os brancos, cit.
  • 24.Ibíd.
  • 25.K. Marx: ob. cit., p. 179.
  • 26.Ibíd., p. 198.
  • 27.Ibíd., p. 87.
  • 28.Ibíd., p. 89.
  • 29.Ibíd., p. 91.
  • 30.Ibíd., p. 99.
  • 31.Ibíd., p. 100.
  • 32.J. Derrida: Espectros de Marx. El estado de la deuda, el trabajo del duelo y la Nueva Internacional, Trotta, Madrid, 1995, p. 176.
  • 33.Ibíd., p. 59.
  • 34.K. Marx: ob. cit., p. 113.
  • 35.J. Derrida: ob. cit., p. 60.
  • 36.P. Pignare e I. Stengers: La sorcellerie capitaliste: pratiques de désenvoûtement, La Découverte, París, 2005, p. 54.
  • 37.Ibíd., p. 59.
  • 38.Cit. en Gilles Deleuze y Félix Guattari: L’Anti-Œdipe, Éditions de Minuit, París, 1972, p. 17. [Hay edición en español: El Anti EdipoCapitalismo y esquizofrenia, Paidós, Barcelona, 1985].
  • 39.P. Pignare e I. Stengers: ob. cit., p. 182.
  • 40.Ibíd., p. 62.
  • 41.Ibíd., p. 76.
  • 42.Silvia Federici: Calibán y la bruja, Tinta Limón, Buenos Aires, 2015.
  • 43.Eric Williams: Capitalismo y esclavitud, Traficantes de Sueños, Madrid, 2012 [1944].
  • 44.Achille Mbembe: Crítica de la Razón Negra, Futuro Anterior, Buenos Aires, 2016.
  • 45.W. Benjamin: Tesis sobre la historia y otros fragmentos, Itaca, Ciudad de México, 2008.
  • 46.Judith Butler: Cuerpos aliados y lucha política: hacia una teoría performativa de la asamblea, Paidós, Barcelona, 2017.
  • 47.Eliane Brum: «Diálogos sobre el fin del mundo» (entrevista con Eduardo Viveiros de Castro) en El País, 1/10/2014.
  • 48.F. Fanon: Los condenados de la tierra, FCE, Ciudad de México, 1967, p. 34.
  • 49.M. de La Cadena: «Indigenous Cosmopolitics in the Andes: Conceptual Reflections beyond ‘Politics’» en Cultural Anthropology vol. 25 No 2, 2010.
  • 50.J.C. Mariátegui: ob. cit.
  • 51.K. Marx y Lawrence Krader: Los apuntes etnológicos de Karl Marx, Siglo Veintiuno, Madrid, 1988.
  • 52.Maria Rita Kehl, Guilherme Boulos e Tales Ab’Saber: «A luta que cura: psicanálise e militância», video en YouTube, 27/6/2018, www.youtube.com/watch?reload=9&v=da9bcXpoCh0.

Nos hicieron indios, el Rap de Luanko // Simón Muñoz

Rap y política

En esta tierra de cultrún y tradición oral

Nos tratan como terrorista de lo más normal

Rebobina dos siglos ve el historial

Los que se pintan como santos son lo criminal

Mapuche torturao, asesinao, cersenao

Por los colonos el ejército y el estado

El que planta eucalipto es respetuoso

Y el que exige la tierra delincuente peligroso

Secuestrado un machi autoridad espiritual

Por defender lo que da la vida lo vital

18 años de prisión es brutal

Ponen condena y cadena de tipo racial

Lo digo con mayúscula es prisión política

A tu bandera mejor ponele la esvástica

Sin ser adivino habrán más encarcelados

Porque el poder la guerra ha declarado

Celestino córdoba resiste no ha parado

Por su peñi por su pueblo por su tierra secuestrado”

(Luanko, “El secuestr”, 2015)

 

Estas rimas provienen de una canción del rapero Luanko, en que se relata la discriminación, la violencia y las injusticias hacia el pueblo mapuche que llegan a la encarcelación de muchos de ellos como pasó el año 2013 con la sentencia del machi Celestino Córdoba.  El machi es el único imputado del crimen del caso Luchsinger-Mckay sentenciado a diez y ocho años de cárcel. En tal caso una pareja conformada por el empresario Werner Luchsinger y  Vivianne Mackay fueron encontrados calcinados por un incendio provocado por desconocidos que arrasó con la casa patronal de su fundo de Vilcún, causando gran revuelvo en Chile.

Luanko es un rapero criado en Santiago de Chile en la comuna de Pudahuel, actualmente es profesor de historia en una escuela de la misma ciudad. Luanko cuenta que tiene sangre mapuche por parte del padre que falleció cuando él era niño. Sin embargo el rapero mantuvo siempre el contacto con ese lado familiar de las comunidades mapuches del sur de Chile, ubicadas en la ciudad de Cañete situada en la provincia de Arauco, región del Bio Bio. Hoy en día ha sacado tres discos de hip hop “Inche ta Luanko”  (yo soy luanko, 2012), A pies pelados (2013) y Tradición oral (2015). En estos discos utiliza el mapudungun en sus raps y los mezcla con el castellano, dando un mensaje sobre el conflicto mapuche y sobre la gran importancia de recuperar/aprender el mapudungun como base de resistencia y lucha cultural de su  pueblo.  Los mapuche han seguido una lucha histórica por la recuperación de sus tierras, expresadas por ejemplo en sus acciones directas que han sido sucesivamente difamadas y criminalizadas a través los grandes medios de comunicación,  difundiéndose así una imagen negativa de ellos como amenaza al orden del país  y destacando sus elementos “violentos” e incluso “terroristas”. [1]

El día 23 de diciembre del 2016, en la región de la Araucanía al sur de Chile, la autoridad ancestral y espiritual mapuche, machi Francisca Linconao Huircapán de avanzada edad, iniciaba una huelga de hambre líquida por la decisión de los tribunales de justicia chilena de llevarla nuevamente a la cárcel de mujeres de la región de Temuco, siendo esta la cuarta vez que la autoridad mapuche terminaría en prisión preventiva. Anterior a esto la machi se encontraba con arresto domiciliario por el caso denominado Luchsinger Mackay[2], que mencione más arriba.  Durante la huelga, su situación empezó a ser un tema nacional. A medida que iba pasando el tiempo fue surgiendo el apoyo de diversas organizaciones sociales, de artistas nacionales e internacionales y de ciertos sectores políticos. Esto fue acompañado de manifestaciones en algunas regiones de Chile y en diferentes embajadas de otros países exigiendo la libertad de la machi. Su grave situación de salud ya anterior al inicio de la huelga de hambre, se intensificó con ésta y luego de catorce días decidió dar término a la huelga tras conocer la medida de la justicia chilena de sustituir la prisión preventiva por el arresto domiciliario y el arraigo nacional para el tiempo que dure la investigación.

En Santiago, la capital de Chile, se organizan constantemente actividades en apoyo al pueblo mapuche: foros para la discusión y difusión sobre la problemática, manifestaciones en lugares céntricos de la ciudad para una mayor visibilización del conflicto, conciertos a beneficios, etc. Es así como el día jueves 5 de enero del 2017 durante el mismo período de la huelga de hambre de la Machi, entre jóvenes pertenecientes a la cultura Hip Hop se organizó un recital a beneficio de ella y su familia, en el que además de Luanko, tocaban otros grupo de la escena santiaguina  El lugar del recital era en pleno centro de la capital de Santiago donde convergen distintos pub´s y discotecas. Un barrio bohemio que se llena de jóvenes de distintos barrios de Santiago, Luanko invitaba al evento a través de su página Facebook de la siguiente manera:

“HOY GENTE!! La música está a disposición de la Resistencia Mapuche, todo lo reunido va directamente para la Machi Francisca Linconao, En estos momentos se necesitan recursos económicos para la familia de la Machi todo el wallmapu se moviliza por los lof en resistencia, presos políticos Mapuche, lamien y peñi que están heridos, ese debiese ser uno de nuestros horizontes como parte de un pueblo” (Facebook: Minuto Soler Luanko)

Esto muestra que existe una parte de la cultura hip hop que aparece politizada y comprometida en sus diferentes expresiones artísticas con respecto a lo que está sucediendo hoy en el sur de Chile y con problemáticas a nivel general del país. Esto se puede ver por ejemplo en las famosas protestas de los estudiantes del año 2011 quienes con la consigna de “educación gratuita y de calidad”, realizaban actividades dentro de los establecimientos educacionales, muchas veces tomados, donde iban algunos raperos reconocidos por sus temáticas “políticas” a apoyar con su música estas demandas estudiantiles[3]. Así el rap en estos casos ha servido como una herramienta de difusión de los conflictos coyunturales que han estado ocurriendo estos últimos años en Chile, como también ha logrado que muchos jóvenes utilicen al rap como una canal de expresión que no han encontrado en otros lugares.

Se suelen asociar al rap a expresiones principalmente de la cultura africana y afroamericana de Estados Unidos a partir de fines de la década del setentas. Ellas constituidas por la dimensión oral e influenciada por distintas prácticas discursivas de una tradición negra como plantea Enrique Santo Unamuno: “Las raíces de dicho fenómeno (rap) se hunden sin lugar a dudas en la riquísima tradición oral afroamericana y en su extremada creatividad lingüística. Si trazáramos un mapa del territorio artístico y sociolingüístico subyacente a todo ello nos encontraríamos con la improvisación vocal de un género como él y/ve scat (musicalización del lenguaje callejero negro en los años 30-50), con los dozens, concursos de insultos, batallas verbales semirrítualizadas en las que los jugadores se ofendían por turnos hasta que uno de los dos se retiraba; o los toasts, poesías narrativas, historias en verso de temas violentos, escatológicos y obscenos que servían para pasar el tiempo en situaciones de aburrimiento forzado como la cárcel, el servicio militar o la calle.”[4](Santos,2001:235)

En el Hip Hop podemos  ver que los usos del rap son diversos[5], el que me interesa en este ensayo es el uso político del rap.  Y en particular el rap de Luanko y su reflexión sobre el conflicto mapuche.  En donde podemos ver que elabora una seria de ideas de las que destaco el uso del rap en mapudungun, una lectura sobre el contexto en el que lo realiza y su visión sobre las contradicciones con las que se encuentra. Además me interesa indagar como una cultura originada en estados unidos, de carácter urbano,  es usada por un joven que nace en la ciudad, pero que se le apropia para denunciar conflictos que vive como Mapuche. Como a través de este uso va a revelar las problemáticas del pueblo mapuche, frente a figuras antagónicas que el mismo expresa como: “El estado chileno, “El capitalismo” y “Los terratenientes”.

Particularmente  me gustaría analizar cómo el rap de Luanko se constituye como narración oral utilizando  algunos de  los elementos de análisis entregados por  Vich y Zabala (2014). Destacando los elementos que  interactúan en la constitución del significado que quiere entregar, desde las letras de las canciones, hasta elementos externos a ella, en la que aparece una  manera particular de utilizar y hacer rap.

Además ver cómo Luanko utiliza al rap con el fin político  de conservar viva su cultura mapuche a través de la recuperación del lenguaje mapudungun, tratando de comprender sus fundamentos de esta acción y cómo esta puede o no, constituirse como una práctica descolonizadora propuesta por Silvia Rivera Cusicanqui (2010).

Antes de entrar de lleno en estos temas me interesa introducir brevemente lo que se asocia en términos generales al hip hop, para luego observar el uso particular de Luanko.

El hip hop

El hip hop es un movimiento cultural que reúne varias ramas artísticas. Nació en Estados Unidos en la ciudad de Nueva York, en el Bronx y Harlem particularmente en la década de 1970 por jóvenes afroamericanos y de descendencia puertorriqueña dentro de un contexto de desigualdad, segregación urbana, racismo y violencia. El hip hop cuenta con cuatro ramas principales. Por un lado está el baile, llamado Breakdance, el Rap que es la parte hablada o rimada por un “Mc” o maestro de ceremonia, el Graffiti que es lo que corresponde al ámbito de la pintura y por último el Dj, quien es el que mezcla música para que bailen o rimen los raperos.

En Chile, la cultura Hip Hop llegó en los años ochenta por música traída del extranjero, fueron hijos de chilenos exiliados por la dictadura militar de Pinochet  que volvían al país con un nuevo ritmo que no era muy común en ese entonces.  Por otro lado el hip hop llego por películas estadounidenses como “Wild Style” (1983), “BeatStreet” (1984) y “Breakdance” (1984) las cuales mostraban los orígenes de la cultura y sus diferentes ramas que se desarrollaban en los sectores más marginales de la ciudad, lugares con cierta similitud a lo que se estaba viviendo en los barrios más periféricos de Chile de esa época. Estos jóvenes empezaron a apropiarse de esa cultura extranjera, primero con el Break Dance luego con la pintura, con la música que sonaba a todo volumen y era intervenida por quienes hacían de cantantes/rimadores, que a través de una música instrumental puesta por el Dj o lanzaban rimas y versos que hablaban de su barrio, de sus peleas, de sus amores, de la competencia como raperos, en fin de su realidad. Algo parecido  que un principio hacían los negros en Estados Unidos ahora apropiado por los jóvenes latinoamericanos, rapeando sobre sus propias vivencias. Hoy en día es impresionante la difusión que ha tenido el hip hop, la influencia en los jóvenes que tiene en las diferentes partes del mundo y las múltiples formas en las que se expresa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El rap de Luanko

El rap como narración oral se puede abordar desde diferentes elementos que nos ayudarían para su comprensión, este nace y se desarrolla dentro de contextos específicos que van a definir su uso y función. En una narración oral nos va interesar además del texto, (estrategia retórica, imágenes que se emplean, metáforas de las que se vale, interés político, etc.)los tipos de elementos que intervienen en la construcción del significado del evento, esto es preguntarnos sobre la identidad del sujeto, momento histórico que realiza la performance, qué quisiera conseguir con ésta, el tipo de público y cómo se sitúa en el espacio en relación con sus oyentes. (Vich y Zavala, 2015). Así para partir este tipo de análisis, cito la canción “Me levantaré”:

“mapuche kimvn (conocimiento mapuche) en esta tierra está latiendo/ la conquista sigue , el exterminio sigue, peñi encarcelados siguen/quien defiende la tierra te persiguen/no pudieron controlar los pulli (espíritu) ni newen (fuerza)/como nuestros ancestros andamos siempre con lawen ( medicina mapuche)/

yo no tengo esperanza de vencer solo pienso en vencer para tener esperanza/en esta tierra de cultrún y tradición oral saben más de los españoles que de su propia historia/por los siglo de los siglo se nos maldijo/

Racistas el kimvn (conocimiento mapuche) seguirá en todos nuestro hijos” (canción: Me levantare, 2015)

 

Desde esta parte de su texto, podemos ver que su interés político va a significar una fuerte crítica al estado chileno por la criminalización y represión histórica del pueblo mapuche, esto reflejado en frases como: la conquista sigue, peñi encarcelados siguen, racistas al Kimun (conocimiento mapuche) mostrando de alguna manera el continuismo de esa colonización histórica pero ahora   a través del estado y con otras formas.

 

Otro interés político de su texto es la recuperación y la práctica del lenguaje como la forma de mantener viva esta cultura, se evidencia en su letra “volvió mi lengua” que representa claramente esta idea:

“Llego mi lengua, volvió mi lengua /mi corazón lo pedía/si busca este saber se te abrirá un nuevo camino/La vida resurge/ mi espíritu se limpia/  de corazón creo en el conocimiento y por eso soy mapuche/mi abuelo me hablo en mi sueño/entendí su sabiduría/ y por eso volvió mi lengua/ ahora mis Ngillatun los hago con fuerza/ porque se hablar en Mapudungun/ hermano y hermanas busquen su ayuda/ así se les abrirá un nuevo camino/ así se les abrirá un nuevo camino/ mira tu tierra ¿Cómo está tu tierra? / si eres mapuche entonces vuelve a tu lengua…”

Al momento de preguntarnos sobre su identidad, o sea sobre los tipos de elementos que intervienen en la construcción del significado del evento según los autores anteriormente mencionados, él se sitúa como ser mapuche. No habla desde “otro” sobre lo mapuche sino que hace una crítica desde su propia vivencia mapuche en una relación directa y esto lo recalca en sus letras constantemente y en su profesión como profesor:

“yo le digo a mis alumnos, yo soy mapuche, yo soy hablante de mi lengua y también tengo muchos alumnos mapuche y alumnas que son mapuche pero que sin embargo hay una carencia de identidad terrible, justamente mi rol ético como profesor y que a la vez soy mapuche desmitificar y sacar los estereotipos que por siglos nos han dado, sobre todo cuando hago las clases de historia, tienen que ser clases reflexivas y criticas…” (Entrevista de internet)

Otro elemento que es importante tomar en cuenta para comprender la construcción del significado es  el “momento histórico” donde hace su rap. El rap que desarrolla Luanko es en medio del conflicto latente del estado chileno con el pueblo mapuche en que los acontecimientos de violencia están presentes cada día; muertes de mapuches, acciones de recuperación de tierras por parte de mapuches, militarización del territorio, constantes allanamientos, represión a familias por parte de la policía y una prensa que cuando se refiere al conflicto es cuando las víctimas son las forestales, la policía o los terratenientes.

“…la carne muere pero no el pensamiento/ mapuche kimvn (conocimiento mapuche) en esta tierra esta latiendo/ la conquista sigue, el exterminio sigue, peñi encarcelados siguen/ quien defiende la tierra te persiguen/ no pudieron controlar los pulli (espíritu) ni newen (fuerza)/como nuestros ancestros andamos siempre con lawen ( medicina mapuche)/ yo no tengo esperanza de vencer solo pienso en vencer para tener esperanza…” (Letra: Me levantare,2015)

Al estar en boga el conflicto mapuche su rap toma otra notoriedad frente a otros estilos y mensajes de rap. Hay un público que lo admira principalmente por la innovación de utilizar el rap en idioma mapudungun, pudiendo mezclar recursos de métrica y flow[6] en esa lengua siendo acompañado de una buena producción en términos musicales[7], en cuanto al sonido y grabación. Esta admiración principalmente se ve en los comentarios que aparecen en los videos subidos a YouTube, como en el video de “volvió mi lengua” donde uno de los comentarios es este; “Gran trabajo, letra espectacular y buen clip, impresionante dominio de mapuzungun, en fin tremendo! felicitaciones lamngen “

Cuando nos preguntamos cómo se sitúa en el espacio en relación con sus oyentes, vemos que una de sus entrevistas dice, que el mensaje ha sido difundido dentro del pueblo mapuche, con el cual los más jóvenes se han sentido atraídos llegando a ser ellos los que están experimentando el rap para expresar/se cómo mapuches. Sin embargo una parte de los más viejos del pueblo mapuche no reconocen el rap como algo positivo para su pueblo por sentirlo como algo extranjero y externo a su cultura, otros lo han visto como una buena herramienta para la difusión de sus problemáticas y recuperación del lenguaje sobre todo ahora que esta tan latente el conflicto. En ese sentido se ve un conflicto generacional. El rap es una música que atrae a los jóvenes, pero distancia a algunos de los mayores.

“…hay gente que en principio no lo entendió (el rap en mapudungun de Luanko) pero cuando vio que sus hijos, sus nietos lo estaban escuchando se dio cuenta que si realmente era súper valioso que sus hijos que eran mapuches, le preguntaran a sus papás que significa “Mogen” (vivir), que se significa “Feyentun” (creer) y entrar a la curiosidad mapuche en ellos porque estaban escuchando un hip hop mapuche…” (entrevista internet)

 

Los videos son una parte fundamental en su trabajo, en ellos se puede ver cómo va a teatralizar sus letras, de qué manera las va a interpretar corporalmente, qué elementos externos va a ocupar para referirse a ciertas ideas, qué vestimenta va a usar, en qué escenario aparecerá relatándola, etc.

El video “rap de la tierra” es un buen ejemplo de cómo va interpretar su letra de manera visual. La primera escena aparece con vestimenta mapuche agachado tomando la tierra con sus manos. Seguidamente aparecen instrumentos utilizados para las ceremonias mapuches y luego los propios habitantes de una comunidad mapuche. Estas primeras imágenes muestran a Luanko acompañado de otros jóvenes con vestimenta mapuche rodeado de naturaleza solamente, cuando se va desarrollando el video aparece la otra parte opuesta en la que Luanko aparece rapeando en la ciudad, con vestimenta urbana, gorra hacia atrás y acompañados de otros jóvenes con vestimenta hip-hopera y barrial.

En algunos de sus videos aparecen traducciones de las partes rapeadas en mapudungun como en el video de la canción “volvió mi lengua” (Wiñoy Tañi Kewvn), son casi cuatro minutos de rap en mapudungun traducido en castellano. Este es un elemento que forma parte de la relación e interacción que quiere lograr con sus oyentes mostrando  una manera inteligente y eficiente de la difusión del rap en mapudungun.

Es aquí donde entendemos la importancia de situar el rap de Luanko en un escenario particular, donde además de su mensaje están las decisiones de cómo lo va a interpretar, ya sea en un video o en la interacción cara a cara con sus oyentes en un show en vivo. Sumado a esto hay todo un contexto social que lo rodea[8]. En palabra de los autores, la oralidad no sólo es un texto, “es un evento, una performance y al estudiarla siempre debemos hacer referencia a un determinado tipo de interacción social. La oralidad es una práctica, una experiencia que se realiza y un evento en que se participa. Situada siempre en contextos sociales específicos, la oralidad produce un circuito comunicativo donde múltiples determinantes se disponen para constituirla. Es necesario afirmar que todos los discursos orales que tienen significado no solo por las imágenes que contienen sino, además, por el modo en que se producen, por las circunstancias en la que se inscriben y por el público al que se dirigen”  (Víctor Vich y Virginia Zabala ,2004:11)

 

 

Nos hicieron indios

“Criminal, retrasao, feo, sucio irracional,

Ignorante, vago, desconfiao bruto, marginal,

Miserable, analfabeto, inútil detestable,

Pluma para, flojo no sabe na

Primitivo involucionao alcoholizao porfiao

Cabeza palo care mono inadaptao

Salvaje, hediondo, sacate el piñen

Ordinario, cavernícola, nada haces bien

Pensamiento racista patronal

Contra abuelos mapuche pa que se sienta mal

Malda ejercida para inferiorizar

Y sentimiento de vergüenza provocar”

( Letra: Nos hicieron indios, 2015)

 

“…y si tú les preguntai´ porque no hablan mapudungun y es porque sus papás no se lo quiso enseñar porque a él lo discriminaban mucho, le decían borracho, tonto, flojo que el mapudungun no era un idioma que no sabían hablar, entonces fue tanto los siglos de discriminación que justamente nuestros papás fueron ocultando el idioma y fueron tratando de hablar bien el castellano , hoy en día todavía quedan viejitos que incluso hablan mejor el mapudungun que el castellano y el castellano lo hablan mal, dicen “toballa”, “dentrar” y no es porque sean tontos, es porque su primer idioma fue el mapudungun, entonces pasa mucho y en ese tema retrato nos “hicieron indios” porque el indio es una categorización que trajo el español o sea nosotros no somos indios aquí hay mapuches, hay aztecas, hay rapanuis, hay mazatecos, hay mixtecos, hay zapotecas, hay quechuas así somos, o sea indios es una categorización errada que trajo el español…”

Luanko en esta  entrevistas nos cuenta su percepción sobre cómo históricamente ha sido excluido el mapuche en la historia oficial de Chile. Apareciendo en la historia como un otro salvaje, bruto y no evolucionado a diferencia de como aparecen los españoles que los fueron a civilizar. Este discurso se ha ido construyendo con mucho éxito dentro de la sociedad chilena en general, tratando de ocultar al mapuche y su cosmovisión del mundo, reduciéndolo, estigmatizándolo y caricaturizándolo. Además de ocultar y simplificar la historia del pueblo mapuche en la educación primaria, existe la discriminación que se da por parte de los mestizos hacia los mapuches, las constantes burlas que se observan desde la escuela al oír un apellido mapuche hasta en los lugares de trabajo. Así lo expresa muy bien Luanko en su letra “nos hicieron indios” que está al principio del texto, con una serie de descalificativos de cómo se han ido tratando los mapuches a lo largo de la historia.

“…por eso ven la vestimenta como un disfraz/ indígena de chile son los que se domestican/mapuche resiste… sáquennos de su discurso de respeto a los pueblos/ asesinao Catrileo y miles de muertos/… sáquennos de su folclor y de su religión lo que más les duele es que somos aparte una nación… “(Letra: sáquennos)

Es muy interesante en este sentido lo que dice Rivera (2010) cuando se refiere a los nuevos términos que se utilizan para hablar de los pueblos indígenas como por ejemplo este mismo que utilicé de “lo indígena” que  de alguna manera agrupa ciertas características como los rasgos étnicos y culturales, para ir encasillando sus conductas y construir en palabras de la autora un despliegue casi teatral de la alteridad  (Rivera, 2010). En ese sentido Luanko en la letra anterior relaciona lo indígena con un  otro domesticado en comparación con el mapuche que resiste.

Lo mismo pasa con los discursos sobre la multiculturalidad, la cual según la autora oculta y niega la etnicidad de poblaciones enteras, “el multiculturalismo oficial descrito más arriba ha sido el mecanismo encubridor por excelencia de las nuevas formas de colonización” (Rivera,2010:60)

Esto se ve en los discursos difundidos por los estados nacionales, un discurso que plantea incorporar a los pueblos originarios a través de nuevas políticas de inclusión. Pero se produce una contradicción cuando los gobiernos impulsan la militarización en el territorio mapuche, la constante represión y hostigamiento de la fuerza policial en esos sectores (sector argentino y chileno).[9]

En la letra de Luanko “Violencia oculta” de su primer disco “Inche ta Luanko” (Yo soy Luanko) expresa algo con respecto a la falsa inclusión que se quiere proyectar desde un discurso del estado:

“Baile mapuche en los colegios se aborda, pero hablamos de autodeterminación y ponen orejas sordas…”  Coro: /Es solo apariencia que todo está bien /sigue la tortura pero la esconden/ los mayores crímenes no se saben / mi sangre mapuche aun aquí corre.”

 

En esta otra canción llamada “Mapuche anti-bicentenario” del mismo disco, también da cuenta de la doble intencionalidad al ocupar al mapuche en ciertos discursos;  “El mapuche que les sirve es solo el del pasado/ese heroico que justifica chilenidad y al estado/pero…”  y su contradicción con los hechos concretos de represión actual que están viviendo como pueblo: “el mapuche del presente carne y hueso / nos tratan como objeto / nos tienen metido preso/ nos es casual cada herida/no es un incidente que cada presidente haya sido etnocida/ no somos su origen ni un pueblo que precede/ estamos vivos y somos distintos al de ustedes…”

 

Esto se puede relacionar con la discusión de Rivera (2010) con discursos que hablan de multiculturalismo o conceptos como el de “hibridez” de Canclini, pareciéndole lecturas que esconden, tergiversan, homogenizan y reutilizan ciertos aspectos de lo indígena para la construcción neutral del otro; “El discurso del multiculturalismo y el discurso de hibridez son lecturas esencialistas e historicistas de la cuestión indígena, que no tocan los temas de fondo de la descolonización, antes bien, encubren y renuevan prácticas efectivas de colonización y subalternización. Su función es la de suplantar a las poblaciones indígenas como sujetos de la historia, convertir sus luchas y demandas en ingredientes de una re ingeniería cultural y estatal capaz de someterlas a su voluntad neutralizadora. Un cambiar para que nada cambie que otorgue reconocimientos retóricos y subordine clientelarmente a los indios en funciones puramente emblemáticas y simbólicas, una suerte de “pongueaje cultural” al servicio del espectáculo pluri-multi del estado y de los medios de comunicación masiva” (Rivera, 2010: 62)

Y es por esto que la autora a la vez se considera a sí misma desde una noción distinta a la de mestizo, indio o cholo que es la de “ch’xi” que conjuga el mundo indio con su opuesto pero sin mezclarse. Este concepto ayuda para entender la crítica hacia los otros conceptos como el de Canclini, donde lo ch’xi da cuenta de la coexistencia de la diferencia cultural, en la cual se antagonizan o se pueden complementar. No así el concepto de hibridez que “asume la posibilidad de que la mezcla de dos diferentes, pueda salir un tercero completamente nuevo, una tercera raza o grupo social capaz de fusionar los rasgos de sus ancestros en una mezcla armónica y ante todo inédita.” (Rivera, 2010: 70)

En este sentido al escuchar a Luanko en sus entrevistas y en sus canciones es mas a fin a la idea de “ch`ixi que de hibridez ya que no va a tener un discurso de su propia identidad como una mezcla de español y mapuche sin contradicciones, ni armónica. La temática de sus letras muestra la crítica al estado chileno, asumiendo una postura en contraposición a lo “chileno”, defendiendo su nación mapuche pero no olvidando y reconociendo su lado mestizo con sus propias contradicciones de un mapuche criado en ciudad o como Rivera (2010) diría de su propia condición “origen doble, aymara y europeo”, es por eso que lo ch’ixi como plantea la autora conjuga el mundo indio con su opuesto, sin mezclarse nunca con él.  O dicho en otras palabras: “es el mestizo liberado de su vergüenza, de la vergüenza que le da su lado indio, cuando reconoce que esa es su sintaxis, desde la cual puede mirar el todo, se puede volver libre. Mis pensamientos, mis intuiciones, se los debo a ese primer gesto descolonizador de mi propia india interior que es descolonizador también de mi propia memoria temprana, de la incomodidad y el dolor que me provocaban la formación en una familia que quería que yo sea una señora…”[10]  (página)

En relación a esto, en una de las entrevistas Luanko nos habla que el hip hop y el rap en particular, es un práctica que ha servido para cuestionar esa vergüenza y reivindicar lo mapuche en su discurso; “y si hay una crítica constructiva que yo veo, es que la cultura hip hop la valora mucho, es que la crítica a la sociedad chilena, es que el mestizo chileno se  siente avergonzado de su morenidad, todo el mestizo tiene algún tronco tarde o temprano, cerca o lejano un tronco mapuche es cosa de escarbar tu historia, pero el mestizo chileno se siente muy poco contento con su morenidad, con su descendencia indígena entonces ese es un problema, y la cultura hip hop la está valorando y para mi ese es un canal potente…”

En una entrevista deja claro que él no aprendió el mapudungun para hacer rap, sino que él lo aprendió por la necesidad de ser mapuche, de participar en ceremonias, en la interacción con otros mapuche, escuchándolos hablar y a la vez para seguir con estas tradiciones en su propia familia hablando cotidianamente en mapudungun.

“… en el hip hop yo no escribo las letras, lo que hablo de mapudungun yo no lo saco de un diccionario, no lo saco de internet, sino lo que hablo de mapudungun en mis letras son porque yo lo hablo en la vida cotidiana con mi hija, yo hablo el mapudungun todos los días y creo que eso es lo que uno tiene que apuntar como mapuche o como mestiza que valora su lengua mapuche, tiene que apuntar a un idioma vivo,  no a un idioma de aprender unas palabras para folcklorizarlas o caricaturizarlas sino aprenderlo de corazón de verdad…”

En el video que está en YouTube de su tema nos hicieron indios[11] en el primer comentario le escribe una mujer de Guatemala que afirma su idea plasmada en su tema sobre el racismo y la violencia que sufren los pueblos indígenas. Dice que en su país a ella le pasa lo mismo, sufriendo discriminación por su vestimenta maya lamentándose de no saber bien hablar su idioma porque la idea en la sociedad de recuperar y hablar ese idioma es visto como un retroceso, es así como vemos que ella se reconoce en el mensaje que entrega Luanko. Luanko le responde lo siguiente:

“feley ta may lamien (así es hermana) mapudungun (hablar de la tierra) es el idioma de nosotros los mapuche, estamos a tiempo de recuperar y hablar su idioma kiche, parte de nuestra liberación es dejar de hablar el idioma del invasor quien nos ha interiorizado, negado, violado a nuestras mujeres, burlado de nuestras forma de ser y pensar, Hasta en broma sigue el racismo hoy en día, me alegro que la música y el mensaje llegue tan lejos, mi pueblo mapuche en el campo en las comunidades sigue siendo reprimido por el estado de chile, tenemos presos mapuche que defienden las tierras…”

Es ahí donde Luanko dice que parte de la liberación de su pueblo es volver a hablar en el idioma de su pueblo mapuche. En una de sus canciones del disco “Inche to Luanko” llamada “hijos perdidos” hace una invitación a esos mapuches de ciudad que no se reconocen como tal pero que portan un apellido mapuche a acercarse nuevamente a su cultura y a su idioma. Luanko también se reconoce como un “hijo perdido” pero la diferencia es que él se acercó y sigue aprendiendo de ese mundo mapuche. Algunas de las rimas que me llamaron la atención fueron las siguientes:

“este mensaje va a todos los peñis de la ciudad / y que los winkas le dijeron que por estar acá mapuches no eran nada…” “…Deforma o desaparece/ si no te reconoces tu como mapuche tus hijos desaparecen…”

Finalmente antes del último coro narra una dedicatoria hacia quienes va dirigido el tema y muestra nuevamente la contradicción del lenguaje:

”… dedicado a todos mis peñis y lamien de las poblaciones, no es que nieguen a su sangre, es que no hacen nada por ella, si estás hablando solo castellano algo malo está pasando ahí, mi humilde consejo y apoyo… estoy ahí para cualquier cosa”

Luanko al llamar a sus hermanos o peñis a  volver a usar el lenguaje mapudungun en nuestras actividades diarias, con nuestra familia, en nuestro trabajo, con nuestros amigos, con nuestra música, etc. Se acerca a lo que Rivera llama una práctica descolonizadora, esto Rivera (2010) lo asimila a la posibilidad de una reforma cultural, donde al igual que Luanko le da importancia a recuperar ese lenguaje perdido. Esto hace que empiece a existir de nuevo un “nosotros” que nos permitiría dialogar dentro de otra lógica por fuera de la cultura formal establecida, para empezar a cambiar los estigmas de nuestro propio pueblo y lenguaje, “la posibilidad de una reforma cultural profunda en nuestra sociedad depende de la descolonización de nuestros gestos, de nuestros actos, y de la lengua con que nombramos el mundo. El retomar el bilingüismo como una práctica descolonizadora permitirá crear un “nosotros” de interlocutores/as y productores/as de conocimiento, que puede posteriormente dialogar, de igual a igual, con otros focos de pensamiento y corrientes en la academia de nuestra región y del mundo. La metáfora del ch’ixi asume un ancestro doble y contencioso, negado por procesos de aculturación y “colonización del imaginario”, pero también potencialmente armónico y libre, a través de la liberación de nuestra mitad india ancestral y el desarrollo de formas dialogales de construcción de conocimiento” (Rivera,2010:71)

Esta invitación Luanko la hace a través del rap, su rap a mi parecer invita a un gesto descolonizador de volver al lenguaje mapudungun. Su rap en mapudungun en sí, ya es un una práctica descolonizadora. El rap en este caso sirve como un agente educativo y liberador. Educativo en el sentido que nos acerca a la cosmovisión del pueblo mapuche. En todas sus letras y entrevistas Luanko se esfuerza por mostrarnos  como es vista la naturaleza desde lo mapuche, cuáles son los conflictos que se generan en el territorio, como se organizan política y espiritualmente, etc.  Y  liberador porque al rapear en mapudungun se sale de las cadenas de la colonización cultural, en este caso la del lenguaje,  de las que hemos sido y seguimos siendo como pueblo latinoamericano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entre acusaciones

Chile hace unas semanas vivió uno de los peores incendios forestales de su historia. Se han dicho muchas cosas sobre los causantes de este incendio porque al parecer ha sido intencional. Una de las noticias difundidas por las redes sociales fue que los causantes de los incendios fueron mapuches. Estas noticias fueron respaldadas por algunas de las autoridades locales de las provincias afectadas que aseguraron haber visto camionetas sin identificación que fueron rondando predios cercanos a los incendios.  Estas informaciones fueron rápidamente descartadas por la justicia, diciendo que todavía no se pueden atribuir responsabilidades tan ligeramente. Autoridades mapuches también se refirieron a estas acusaciones desmintiéndolas categóricamente[12]. Estas acusaciones rápidamente difundidas por algunos medios de prensa siguen demostrando el interés de seguir estigmatizando al pueblo mapuche y la gran ignorancia sobre su cosmovisión y relación con la naturaleza que estos tienen. Sin embargo se ha difundido a través de medios independientes, que se ha trasladado un gran operativo de fuerzas especiales al territorio mapuche después de que la noticia de culpabilidad de los mapuches fue difundida.

Por otro lado también aparecen noticias donde los responsables de estos incendios  son las grandes forestales revelando así el gran negocio que estas significan para los empresarios, vinculando a estos con ciertas decisiones políticas que vienen ligadas a leyes impuestas en plena dictadura que no han sido modificadas en los gobiernos pos dictadura y que han beneficiado a algunas de las familias más ricas del país.[13]

La crítica hacia las forestales y el modelo extractivista son unos de los fundamentos en que se basa el pueblo mapuche al hablar sobre la recuperación de sus tierras, es así como en una de las entrevistas de hace un par de años  Luanko explica esta situación “… no es casualidad que acá en la cárcel de Temuco y de Angol hay presos políticos mapuches que están luchando porque el modelo forestal de extracción de madera se valla de sus comunidades, un pino de veinte años de edad, un eucalipto de veinte años de edad consume doscientos litros de agua al día, el eucalipto es un árbol australiano y el pino es un árbol de estados unidos, esos árboles están depredando los ríos en la Araucanía y en el Biobío, y eso es un árbol o sea cuando hablamos de miles de hectáreas sembradas con monocultivos  pino y eucalipto  que te consumen doscientos litros de agua al día en miles de hectáreas, eso es lo que está pasando en las comunidades del sur donde las napas subterráneas no queda agua por eso en pleno verano hay sequía y camiones aljibes tienen que ir a dejar aguas a las comunidades, esa es la realidad que estamos viviendo y el mapuche que se opone a ese modelo de extracción de monocultivo hoy está preso, se le aplica leyes de dictadura como la ley antiterrorista donde un mapuche por estar en contra de la empresa forestal que está destruyendo su rio está cumpliendo quince años sin delito comprobado y sin embargo un hijo de un senador de derecha Larraín con delito comprobado esta libre, que mato un inquilino esta libre, entonces hoy día tenemos una desigualdad en justicia y una desigualdad territorial que el estado no se hace cargo de eso, entonces nosotros como pueblo mapuche no estamos luchando por un capricho, por un pedazo de tierra, estamos luchando por la vida, porque el agua es vida, porque el agua no solo va afectar al mapuche, va afectar al mapuche, al chileno, al campesino a todos…”

Es por esto que hoy en día se hace importante conocer y difundir la cosmovisión del pueblo mapuche para así entender desde dónde viene este conflicto que ha durado tantos años. Una manera interesante de difundirlo es la que Luanko nos está mostrando con sus canciones, que gracias al hip hop ha logrado llegar a un público mucho más amplio

El rap de Luanko nos hace un llamado a la recuperación de algo tan básico y olvidado como es el lenguaje, hace cuestionarnos sobre nuestra identidad, nuestra historia y sobre las viejas y nuevas formas de colonización.  A la vez es un llamado a aprender/escuchar a las nuevas voces que están generando otro tipo de discursos que encuentran en el rap una herramienta emancipadora ante la cual no podemos estar a oídos sordos ya que tiene elementos valiosos que nos podrían ayudar para futuros análisis.

Sin embargo vemos como hoy en día muchos de los raperos en su escritura ocupan palabras en inglés, mezclando el castellano y el inglés para finalizar sus frases o directamente usan frases completas en inglés. Siendo esta forma mucho más difundida y aceptada dentro del propio movimiento hip hop. Entonces acá nos preguntamos hasta donde el rap puede ser una práctica descolonizadora si estos casos ha servido para lo contrario. Por ejemplo en videos de hip hop que hablan en lenguas originarias vemos  que los gestos que hacen al rapear son similares a los que hacen los estadounidenses en sus videos, al igual que la ropa o la estética. Entonces me pregunto esta corporalidad influenciada por el hip hop estadounidense habría que también cambiarla para ser totalmente descolonizados.

Con esto también me pregunto si el rap que habla sobre problemáticas sociales, y hacen un uso político de este puede constituirse como una práctica descolonizadora sin hacerlo desde el leguaje mapudungun, pero siendo un elemento importante de difusión de ideas descolonizadoras o con la capacidad de crear un “nosotros” generando otras formas de relacionarnos distinta a las entregadas por el capitalismo actual y con la capacidad de crear espacios de resistencia a estas mismas.

Hoy en día podemos encontrar varios grupos de países como Perú, Bolivia o México que esta haciendo rap en su lengua originaria, haciendo un llamado al igual como lo hace Luanko a recuperar el lenguaje y a re significarlo en nuestras sociedades. Es importante en este sentido la aclaración que hace Luanko cuando dice que él hace hip hop con mensaje mapuche, ya que de alguna forma reconoce que el rap tiene usos múltiples y no existe una única forma de utilizarlo, sino que está ahí y sirve como una herramienta que puede ser ocupada por cualquiera para expresarse.

Por otro lado, ¿qué pasa con las culturas originarias cuando entran en interacción con el hip hop, cultura que viene del extranjero? Esta ese conflicto generacional  que Luanko nos cuenta, en la que parte de los más adultos lo ven con cierta desconfianza, pero a la vez aparecen más de estos jóvenes raperos que vienen a actualizar de alguna forma lo mapuche en su rap, respetando la cultura en sí pero mostrando lo mapuche dentro de otra dinámica, utilizando el mapudungun, el quechua, el aymara rimado en otros ritmos, con otra ropa, en otros territorios. Con otros oyentes, dentro de proyectos audiovisuales, etc. En este sentido es interesante seguir investigando sobre cómo se van desarrollando estas experiencias y como van interactuando con las culturas en cuestión.

Bibliografía

Entrevistas a Luanko:

Discos Luanko:

[1]. Por un lado están los grandes medios como TVN (Televisión nacional), Canal 13, Chilevisión, etc. En los que raramente aparecen noticias relacionadas con el conflicto. Por otro lado existen medios alternativos independientes más cercanos a las posiciones del pueblo mapuche que permiten observar de otra forma el conflicto, que son las que principalmente leí para este ensayo.

[2] La machi es una de las once personas imputadas en este caso, su procesamiento penal ha permitido visibilizar nuevamente el histórico conflicto mapuche silenciado durante años por algunos sectores, y ha causado también gran repercusión a nivel nacional dándose a conocer a través de los grandes medios de comunicación.

[3] http://www.elmostrador.cl/cultura/2014/11/14/subverso-el-narrador-urbano-mas-implacable-de-la-cultura-no-oficial/

[4] SANTOS, E. (2001). El resurgir de la Rima: Los poetas románicos del rap.

Universitá di Milano. Centro Virtual Cervantes.Pp.235

[5] Abordan diferentes temáticas; rap que habla sobre la competencia  entre los mismos raperos, rap cristiano que hablan de la fe y abogan por su difusion, raps que  tratan sobre las mujeres, el dinero y las joyas que se asocia al rap comercial, raps que hablan sobre lo que es ser rapero y lo “real”, raps que tienen temáticas espirituales, etc. Al rap político lo describo como el que denuncia problemáticas sobre la sociedad, la historia o el sistema actual. Igual siempre va a ser difícil categorizar las formas de hacer rap, porque en algunos casos el rap aborda muchas temáticas en una sola canción.

[6] Métrica como la forma de escritura de cada rapero,  como compone las  estructuras de sus rimas, que palabra rima con cual, cuanto tiempo espera en cada frase, etc. Flow como la capacidad de fluir en una instrumental de rap y que suene bien.

[7] Su música desde su primer disco suena de manera profesional.

[8] Que va desde los últimos acontecimientos de violencia como el de Brandon Hernández Huentecol  joven de 17 años  que fue baleado por un policía hace unos días, hasta la organización de nuevos festivales de hip hop y foros de discusión en el mismo territorio mapuche.

[9] Cada día gracias a las nuevas tecnologías se viralizan  videos de la violencia con que carros policiales y fuerzas especiales llegan a casas de familias mapuches para violentarlos o llevarlos detenidos, o sea, ese discurso de inclusión, de solidaridad, de multiculturalismo y de neutralidad que aparentan los gobiernos frente al pueblo mapuche se disuelve cuando nos enfrentamos con los hechos.

[10] Entrevista para Pagina 12 ,”Orgullosa de ser mestiza”(2010) ,  Buenos aires, Argentina.

[11] https://www.youtube.com/watch?v=L6k_mV_D660

[12] http://radio.uchile.cl/2017/01/26/victor-queipul-nuestra-demanda-nunca-va-a-pasar-por-generar-incendios/

[13] http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/12/05/decreto-ley-701-y-los-millonarios-subsidios-de-conaf-al-grupo-matte/

Marco Teruggi: diario urgente de Venezuela // Clinämen

“Mañana será historia” es el nuevo libro de Marco Teruggi. El periodista, escritor y activista narra el cotidiano venezolano lejos de los discursos que buscan a derrocar a Maduro y a distancia prudencial de las narrativas estatales. Con él charlamos sobre el método de escritura, es decir, un modo de vida y contacto con lo que ocurre en las conversaciones desde abajo.

 

33º encuentro nacional de mujeres! (Documento de apertura, fotos y cobertura) // Resumen Latinoamericano

Compañeras, mujeres, mujeres trans y travas, lesbianas, bisexuales, tortas y no binaries, estudiantes, trabajadoras, ocupadas, precarizadas y desocupadas, jubiladas, trabajadoras rurales, campesinas, mujeres de organizaciones sindicales, barriales, de DDHH y políticas, autoconvocadas, mujeres de pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes y de Latinoamérica toda: ¡Bienvenidas a Trelew, Chubut!!, ¡Bienvenidas al Encuentro más austral de la historia de los Encuentros!

¡Por primera vez Chubut es sede del Encuentro Nacional de Mujeres, en su edición Nº 33! Las recibimos hoy en territorios ancestrales, donde mujeres originarias han resistido y continúan haciéndolo desde hace más de 500 años.

Esta Comisión Organizadora tuvo desde el principio un desafío inédito: Trelew es la ciudad más chica por la que ha transitado un Encuentro, por eso debimos extremar esfuerzos para garantizar la participación de miles de nosotras.

Para llevar adelante semejante objetivo las compañeras de Trelew fuimos acompañadas por mujeres de toda la provincia. Así pudimos sostener la autoconvocatoria, es decir la participación entendida como un deseo que no requiere invitación, sino más bien como disposición para la construcción colectiva desde las múltiples diferencias que nos atraviesan. Por supuesto que existieron a lo largo de este tiempo numerosos debates, discusiones, contradicciones y tensiones que son expresión de dicha pluralidad y que nos fortalecen en la lucha contra este sistema capitalista, explotador, patriarcal, racista, colonialista y opresor. Estamos convencidas que esto se traduce en una forma diferente de hacer política, apostando a la horizontalidad, la pluralidad, la autogestión, la autonomía, el federalismo y al consenso democrático.

Los motivos que fueron esgrimidos en Chaco para proponernos como sede, siguen vivos y empujan nuestras luchas y resistencias por la recuperación de territorios ancestrales para las comunidades mapuche-tehuelche, contra la criminalización y represión a quienes defienden y apoyan esta causa, contra la persecución a mujeres originarias y luchadoras sociales, para exigir justicia ante la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y el homicidio de Rafael Nahuel, en repudio a la violencia institucional y a la impunidad ante los asesinatos de Iván Torres y Julián Antillanca, en reclamo de justicia ante las numerosas desapariciones de peones rurales, por la defensa de nuestros bienes de naturaleza, contra la extranjerización de las tierras, contra la megaminería contaminante y saqueadora y por la erradicación de las redes de trata y explotación sexual. Aquí también las recibimos las que, en 2003, con el plebiscito contra la MEGAMINERIA demostramos que se puede poner freno a los proyectos extractivistas.

La imagen puede contener: una o varias personas y multitud

II.

A 46 años de la Pueblada de Trelew, se recrudece la criminalización de la protesta y la estigmatización de las luchas.

El 22 de agosto de 1972, el poder político fusiló a militantes revolucionarias presas. No conforme con esto, en octubre detuvo a las apoderadas de las presas políticas del Penal de Rawson. Pero el pueblo de Trelew y alrededores, se movilizó: tomó el Teatro Español y realizó una huelga general hasta liberar a cada una de las compañeras detenidas en Devoto. Durante este encuentro podremos conocer y abrazar a algunas de las protagonistas del Trelewazo. En estos días, recorreremos espacios históricos en donde las mujeres de nuestro pueblo resistieron la dictadura, como el Aeropuerto Viejo, el Teatro Español y la Laguna Chiquichano –antes un barrio popular- desde donde salían a marchar por la liberación de las presas y los presos políticos.

III.

Hoy volvemos a ocupar la Laguna con una Feria Artesanal que lleva el nombre de la artesana Evelyn Molly, quien fue víctima de femicidio. Evelyn y Cintia Guevara Orellano, Rosita Acuña de Trelew, Soledad Arrieta de Comodoro y Daiana Morales de El Maitén engrosan la lista de los más de 130 femicidios sucedidos este año a nivel nacional.  Por ello, denunciamos al Estado que no destina recursos ni da respuestas integrales e inmediatas frente a la violencia contra las mujeres y a la justicia patriarcal que avala la impunidad de violentos y femicidas.

Fue necesaria la lucha para que la justicia dicte la sentencia histórica reconociendo la figura de travesticidio como crimen de odio a la identidad de género en el fallo de Diana Sacayán, quien fuera asesinada mientras la esperábamos en el Encuentro de Mar del Plata.  Pero el Travesticidio y el transfemicidio no constituyen solamente la desaparición física, sino que son un proceso sistemático de invisibilización de la identidad desde la infancia, en las familias, las aulas, los hospitales, los trabajos. Por ello, por primera vez, la CO incorporó en la grilla de actividades del Encuentro la Marcha contra los Travesticidios y Transfemicidios para visibilizar estas luchas y reclamos.

Ante esta realidad: exigimos la Ley de Emergencia en Violencia de Género a nivel nacional. ¡Queremos que en Chubut la Ley de Emergencia en Violencia de Género sea de cumplimiento efectivo y se reglamente!

Así mismo exigimos un nuevo espacio para el albergue y la asistencia de mujeres sobrevivientes  de violencia, ya que el único lugar con el que contaba la ciudad de Trelew fue totalmente destruido, bajo circunstancias confusas, sin tener a la fecha una solución concreta y cierta por parte de las autoridades.

Nos pronunciamos contra la violencia simbólica que ejercen los medios de comunicación, que cristalizan estereotipos de género, sexualizan las infancias e invisibilizan nuestras luchas. Repudiamos la falta de perspectiva de género y el tratamiento morboso y sensacionalista ante los casos de violencia y femicidio.

IV.

Compañeras, sabemos que participar en este Encuentro ha sido difícil. Ha sido duro juntar peso a peso para pagar un colectivo con precios que cambian todas las semanas. La inflación, los despidos, el hambre, crecen a la par de las luchas para enfrentarlos y las mujeres organizadas estamos a la cabeza de esas luchas. Porque la mayoría de las trabajadoras precarizadas, las jefas de los hogares más pobres y quienes cobramos un 36% menos somos las mujeres.

El Gobierno de Macri ha profundizado el ajuste y la entrega, situación agravada por la reciente firma de un acuerdo con el FMI que acrecienta el endeudamiento y la dependencia. El ajuste se ha materializado en la devaluación desenfrenada, la quita de retenciones y eliminación a los impuestos a la exportación, el techo a las paritarias y el deterioro de los salarios, el desarrollo de una política impositiva y fiscal que beneficia a los sectores concentrados, los tarifazos de gas, luz y agua, el cierre de ministerios, el deterioro del sistema de jubilaciones y pensiones, el intento de eliminar el beneficio por zona patagónica que perciben las trabajadoras y jubiladas de nuestra región y las decenas de miles de despidos en el Estado. Producto de esta crisis han cerrado fábricas y comercios. Se han multiplicado las suspensiones y despidos en el sector privado.

Vivimos en una provincia riquísima pero empobrecida por estar atada al precio internacional del petróleo y al dólar. Como el país, en Chubut la suba del dólar sólo beneficia a un puñado de empresas. Pan American, Aluar y otras grandes pesqueras, exportan por millones a costa del saqueo y depredación de nuestra naturaleza. Somos la cuarta provincia exportadora de riquezas. Sin embargo, Chubut posee uno de los índices más altos de pobreza. A su vez, Trelew tiene la tasa de desocupación más alta de la Patagonia y una de las más elevadas del país. Por eso no es casual que la policía provincial ostente uno de los índices más altos de abuso y desapariciones en democracia. Prácticas de muerte contra nuestro pueblo, hoy favorecidas y reforzadas por la Doctrina Bullrich.

Con el mismo sesgo autoritario, el gobierno provincial adhirió al protocolo de seguridad sustentado en la teoría de un enemigo interno. En línea con la política nacional neoliberal se agrava la dependencia ante las potencias imperialistas con la militarización del territorio a través de la instalación de bases. Que en nuestro país se realice la cumbre del G20 también viene a profundizar el sometimiento de nuestros pueblos. ¡¡¡Gritamos fuerte que NI LA TIERRA NI LAS MUJERES SOMOS TERRITORIOS DE CONQUISTA!!!

Este año, las trabajadoras estatales de Chubut protagonizamos una intensa lucha contra los efectos de la política de Arcioni, enfrentando el ajuste, los techos salariales, la precarización y las condiciones laborales en su conjunto. Impulsamos una Ley de Emergencia impositiva, para que sean las grandes empresas y terratenientes quienes paguen las consecuencias de esta crisis.

También este año en Chubut festejamos con emoción la ley de cupo laboral trans. La misma no fue una concesión sino producto de años de lucha y organización del colectivo de trans-travas. Tenemos que seguir luchando por su reglamentación y su efectiva aplicación. Mientras la ley de cupo se va conquistando provincia a provincia, nuestras compañeras trans-travas mueren día a día y todavía el promedio de vida es de 35 años. Tiempo ya no hay, vamos por la ley nacional de cupo laboral Diana Sacayán.

V.

Repudiamos la agudización que se vive en términos de lesbotransodio. A pesar de contar con marcos legales que reconocen nuestras existencias e identidades como mujeres trans, lesbianas y bisexuales, esto no implica que socialmente se hayan producido los cambios necesarios. La opresión y discriminación se ve avalada por diferentes instituciones como: salud, educación, medios de comunicación, justicia, religión y por una parte de la sociedad heteronormada. Las trans, travas, no binaries, lesbianas y bisexuales queremos amar y desear sin ser  discriminadas, juzgadas ni estigmatizadas  y que nuestros besos revolucionen las plazas, las casas y las camas.

Hoy el movimiento organizado de mujeres  y los feminismos conformamos el factor social y político con más potencia transformadora en toda América Latina.  Pero tenemos que estar atentas, unidas y ensayar mejores y nuevas estrategias para enfrentar la reacción de sectores conservadores bajo ideologías fundamentalistas y  fascistas.

Este año la MAREA VERDE demostró que la persistencia organizada de las mujeres y cuerpos gestantes, logra más tarde o más temprano incidir en la agenda pública y transformar los límites de lo posible y lo deseable. Así logramos llegar a la Cámara de Diputados, conseguir la media sanción y que se debata el Proyecto por el Aborto Legal Seguro y Gratuito en el Senado. Si bien el debate parlamentario no plasmó la reivindicación de miles por la autonomía de sus cuerpos, las jóvenes que se incorporaron al activismo de esta marea tan política como afectiva, ya no conciben la idea de que haya alguien más que les imponga qué hacer con sus cuerpos y vidas. Es indiscutible que este Encuentro estará atravesado por las miles que han llegado para evaluar lo recorrido hasta aquí e imaginar nuevas y mejoradas estrategias para que sea ley!

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, de pie, cielo y exterior

El Protocolo Nacional para la interrupción del embarazo ha asumido en nuestra provincia fuerza de Ley mediante la Ley Provincial Nº XV/14 desde el 2010, producto de la lucha de las mujeres. A pesar de esto, el año pasado una médica del Hospital Subzonal de El Maitén fue juzgada y condenada luego de que una joven a quien había practicado una interrupción legal del embarazo muriera. Las causas de la muerte no fueron investigadas, y siguen sin esclarecerse. Consideramos que el juicio constituye una persecución y un intento de aleccionar y disciplinar a quienes garantizan interrupciones en la provincia. Seguimos gritando ¡Garantizar Derechos NO es Delito!, pedimos la revocación y la absolución para la médica y junto a la Campaña por el Aborto legal, Seguro y gratuito decimos: Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y Aborto Legal para no morir.

Necesitamos Educación Sexual Integral. Pero advertimos: no queremos unas pocas escuelas neoliberales con “perspectiva de género”; porque no se puede erradicar la violencia sin acceso a la educación. La Educación Sexual Integral es una herramienta fundamental para desmantelar los entramados múltiples de la violencia patriarcal. Por eso celebramos el camino de las hermanas chilenas que tomaron este año universidades y colegios contra el abuso sexual y por una Educación no Sexista.

El ajuste estructural neoliberal se cobra vidas día a día cuando recorta en salud pública y se desentiende de ella como derecho humano fundamental. Esto se expresa en: el pasaje de Ministerio de Salud a rango de Secretaría, la falta de insumos, medicaciones, anticoncepción y el despido de trabajadoras y profesionales de la salud. En el país hay 40 mil mujeres viviendo con VIH y los recortes presupuestarios anunciados ponen en riego el suministro de antiretrovirales para 15 mil personas.

La imagen puede contener: 6 personas, personas de pie, cielo y exterior

VI.

Hoy el movimiento de mujeres y los feminismos conformamos el factor social y político con más potencia en toda América Latina.  Pero tenemos que estar atentas, unidas y ensayar mejores y nuevas estrategias para enfrentar la reacción de sectores conservadores bajo ideas fundamentalistas y fascistas, que agitan el fantasma de lo que llaman “ideología de género”.

Queremos ser soberanas de nuestras vidas y  tener autonomía sobre nuestros cuerpos y deseos. Para ello demandamos un Estado laico que deje de financiar y dar injerencia en políticas públicas a la iglesia católica y todas las iglesias evangélicas.

En el mismo sentido reivindicamos a las compañeras que vienen dando batalla contra el saqueo, la extranjerización y la recolonización de sus comunidades. Vivimos en una provincia donde los territorios ancestrales están en manos y continúan siendo vendidos a terratenientes extranjeros como Benetton y Lewis entre otros. Estas son algunas de las razones por las cuales el debate de la plurinacionalidad debe darse al interior del movimiento.

Durante estos dos días en los talleres serán el espacio para que el debate sobre la Plurinacionalidad, que ya se viene dando, se traduzca  en distintas voces, argumentos y razones.  Si hoy cala en miles es porque expresa la necesidad de resistir el avance y recrudecimiento de las violencias sobre los territorios ancestrales y los cuerpos racializados.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior

VII.

En el nombre de Patricia Parra, mujer de Fiske Menuco, asesinada por su pareja días antes de viajar al Encuentro y en el de Liliana Chiernajowsky, histórica encuentrera de nuestra provincia y luchadora incansable por los derechos de las mujeres, homenajeamos a todas las mujeres presentes.

La imagen puede contener: una o varias personas, cancha de básquet, multitud y exterior

Nos quieren empobrecidas, sometidas, esclavizadas, valladas, acalladas, mutiladas, censuradas, denunciadas, acosadas, asesinadas, quemadas. Pero acá estamos: reunidas, empoderadas, politizadas, autopercibidas, rebeladas, organizadas, apasionadas, liberadas, abrazadas, encendidas, entusiasmadas, emocionadas¸ encontradas. ¡Por eso hoy podemos volver a gritar que todas hacemos el encuentro o que el ENCUENTRO SOMOS TODAS!

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, texto y exterior

FOTO COBERTURA COLABORATIVA

La imagen puede contener: 15 personas, personas sonriendo, multitud

Estudiantes secundarias presentes en el 33 Encuentro.

La imagen puede contener: 5 personas

Dice Maia Alcire desde el ENM, Trelew 2018

Tener un celular a mano, poder capturar la expresión de estas tremendas luchadoras que vienen impulsando la plurinacionalidad de encuentro y poder transmiterselo a todas las que no pudieron asistir y que están pendientes de este poderoso encuentro.
Vaya todo nuestro apoyo estamos con ustedes, si lucha es nuestra lucha!!#33EncuentroPlurinacionalDeMujeres #Chubut

 

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, cielo, nube, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: 1 persona, multitud y exterior

La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas, niños y exterior

La imagen puede contener: 1 persona, primer plano

La imagen puede contener: 3 personas, exterior y primer plano

La imagen puede contener: una o varias personas, sombrero, primer plano y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario, personas de pie y exterior

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, de pie, cielo y exterior

La imagen puede contener: 1 persona, lentes de sol, selfie, primer plano y exterior

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie, cielo y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y exterior

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, gafas, primer plano y exterior

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, sombrero, primer plano y exterior

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, sombrero, primer plano y exterior

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, primer plano

La imagen puede contener: 6 personas, personas de pie

La imagen puede contener: 2 personas, sombrero, barba y exterior

La imagen puede contener: 3 personas, exterior

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas en el escenario, personas de pie, cielo y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y exterior

La imagen puede contener: 1 persona, de pie, texto y exterior

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, exterior

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas y multitud

La imagen puede contener: una o varias personas, multitud e interior

 

La comisión organizadora del 33 ENMCHUBUT en relación al Comunicado de la Campaña Plurinacional expresa:

Las compañeras originarias de Mujeres por el Buen Vivir, integrantes de la Campaña Plurinacional inicialmente fueron parte de la comisión organizadora, pero tomaron la decisión de irse argumentando que no eran ni sus modos ni sus formas. A esto respondemos: La CO está integrada por diversas identidades políticas con orígenes históricos, socioculturales y económicos múltiples, a pesar de esto no hubo encubrimiento de nuestras identidades políticas individuales y en más de una oportunidad no hemos compartido ni modos ni formas, aun así, logramos sortear y construir consenso porque la tarea que teníamos por delante era prioritaria. La organización del encuentro se hubiese enriquecido con la participación activa de las hermanas, lamentamos profundamente que no fuese posible.

Deseamos expresar ante mujeres, feministas, originarias, indígenas, negras, afrodescendientes, travestis, lesbianas, bisexuales, feminidades trans, que desde las primeras plenarias la propuesta de nuestras hermanas de pueblos originarios de nombrarnos como Encuentro Plurinacional, creíamos que debía ser compartida en el Encuentro, que es el espacio de intercambio legitimo donde se toman posiciones a partir de los procesos horizontales de discusión.

Las compañeras originarias tenían el deseo de ser parte en el acto de apertura con su propia voz, esto generó debates al interior de la comisión organizadora sin llegar a un consenso pleno, aun así, tuvimos y tenemos el deseo de que sean parte del acto de apertura del 33 ENM en los términos que propusieron, la respuesta fue dilatada y finalmente rechazada.
Responsablemente asumimos la necesidad de revisar nuestras propias prácticas políticas, sin miedo, sin utilizar herramientas difamatorias que desacrediten tantos años de resistencia lucha y organización. Somos protagonistas, ampliando nuestras miradas y percepciones, habilitando otras formas de sentir y vivir nuestras diferencias.

Del síndrome aleccionador del progreso a la francesa (o disputa por las tramas de enunciación feministas desde la tierra que tiembla) // Marie Bardet

Leo la intervención de Catherine Millet (quién fue invitada a pronunciar la Conferencia Inaugural del Filba frente a un auditorio del Malba lleno reza el artículo), y justo antes de dejarme llevar por la ira que me provoca las operaciones argumentativas y políticas operadas en el texto (que no detendré por mucho tiempo…) me paran dos sensaciones fuertes: seguro mejor sería no responder, dejarlo pasar, hacer caso omiso, pero mi ira no encuentra ese camino de la calma, de la zen que sigue su camino. Defecto mío. Y lo más indignante es lo que hace este discurso posible en estos días en Buenos Aires, entre olas verdes y el Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew que reúne desde ayer más de 50000 mujeres de todo el pais, que llene una sala, y se pretenda imponer como voz cantante sobre el asunto.

Ahora sí: Catherine Millet, empieza su conferencia con “la mujer no existe” amparándose en Lacan (creando con un paréntesis una seudo complicidad con el terreno argentino en el que juega hoy, pero sin tomarse un segundo para saber lo que de Lacan en particular, y del psicoanálisis en general, se hizo aquí, en términos de feminismo por ejemplo, o de sus alianzas insospechables en buena medida desde Francia con el campo político, activista o de los derechos humanos por ejemplo…) para atacar el movimiento #metoo (como ya lo hizo, y lo recuerda ese día, en una tribuna firmada por una parte de la creme de la creme del elite de actrices, escritoras, etc. a la que hubo muchas respuestas, desde aquí algo así como “su disputa no es la nuestra”, pero dentro de Francia también, como por parte de la coreógrafa Mathilde Monnier por ejemplo) criticando la idea de “sororidad” que parecería sostener las voces de la denuncia. Realiza, para esto, un deslizamiento apenas perceptible pero demoledor, de la pregunta (crucial hoy) por el sustrato en común que queda después del llamado a denunciar, y del cuestionamiento (extremadamente legítimo y que ha feliz, y a veces violentamente, atravesado todas las historias de feminismos) de una base sólida, homogénea y constante de una identidad “mujer” (Que anuncia el título seductor de la conferencia “¿existe la mujer?”) hacia una recusación de toda posibilidad de un “nosotras” colectivo en la lucha política, ¡como si la pregunta por el ser mujer resumiera todas las políticas feministas de los últimos tiempos! Argumenta: nuestras experiencias como mujeres son distintas, entonces no podemos entrar en solidaridad entre mujeres solo por serlo. Y sigue: yo me puedo sentir tan cercana con un varón que sufre que con una mujer… ¿Quién, en qué momento, dijo que cuando se habla de solidaridad homogeneizamos y jerarquizamos las experiencias desde un punto de vista de identidad del ser? ¿Y cómo ignorar que esta pregunta por la identidad mujer atraviesa desde décadas no solo los libros sino las discusiones y prácticas feministas?

Pero además, o sobre todo ¡qué manera de desembarcar desde Francia a dar lecciones de feminismo correcto! En ningún momento –de la conferencia transcripta en infobae por lo menos-hará mención (aunque sea a modo de pregunta, de interés, sin saber nada) a la situación aquí, al hecho de que acá no prendió #metoo sino #Niunamenos, #nosmueveeldeseo, #Nosotrasparamos, etc. No pido que haga una teoría de Ni una menos, por favor, sino que mencione el hecho de que habla en este lugar, y que pueda hacer una pregunta y eventualmente escuchar cómo se puja y se pelea aquí para que el llamado #nosotras emerja de un llamarse en heterogeneidad, entre mujeres y no tanto, con cuerpas distintas, disidentes, cómo el #acuerpemosnos también lo vamos aprendiendo de y con las travestis y lxs trans, que de mujeres pasamos a cuerpos gestantes, y a experiencias políticas en torno al aborto, que dinamitan la posibilidad, por suerte, de quedarnos en el círculo de la pregunta a secas por la identidad mujer. #acuerpemosnos

Foto: M.a.f.i.a

Catherine Millet prétende derrumbar la idea de sororidad que le parece el peligro del momento post #metoo (y acusa de ser causa de censura a su palabra, que plantea implícitamente como “libetaria” y contra moral), con un argumento del miedo: porque “hermanas” se dicen las religiosas entre sí, en particular en la Edad Media (primer fantasma de barbaridad para el espíritu renacentista y luego iluminista que amasa el fondo y las figuras del pensamiento francés en general…). Pero ¿Padre, paternidad, no es no solo una apelación entre personas adentro de la iglesia, es LA FIGURA organizadora de la religión y sin embargo sigue usándose de miles de otras maneras ¿no? Será que no podemos hablar más de padre (ahora que lo pienso, tal vez sea una buena pista para seguir, pero seguro Catherine no me sigue). Y enseguida, agita al segundo párrafo, el fantasma de quienes sí hablan hoy en día de “hermanas” y “hermanos”: ¡los musulmanes! Agita el fantasma del peligro identitario como “lamentablemente, la expresión de un comunitarismo”. A ver si sigo bien: no podemos hablar de sororidad entre mujeres porque el uso de hermandad y sororidad viene del viejo fondo medieval que supimos “superar”, y actualmente lo usan lxs musulmanxs que son el peligro “comunitarista” que pesa sobre Francia, la pura republicana de la … ¡fraternidad! Me quedo con dudas… me faltaría saber qué hace de la fraternidad con este argumento, por ejemplo…

En todo caso, visto desde acá, escuchando este discurso en Buenos Aires, es decir en los desfasajes de modos de tomar la palabra que provocan los viajes cuando no se resumen a simples trasplantes hidropónicos, ese agite del fantasma de la religión musulmana como comunitarista porque se llaman “hermanxs” suena extraño, hasta un poco ridículo. Pero sobre todo ponen a la vista las alianzas profundas, epidérmicas, entre la defensa de la “seducción a la francesa” como decía el manifiesto co-firmado con Catherine Deneuve (por “algunas amigas y yo” dice ahora, formulado en el mejor tono cheto parisino: algo así como “ay pero, y si me gusta que me seduzcan-molesten, con sus denuncias a agresiones van a impedir este modo cultural del flirteo) con la islamofobia rampante, o por lo menos el recurso casi como reflejo al fantasma de los malos musulmanes –que nos desvolverían a nuestro viejo fondo impensado impensable de lo medieval.

“Afirmo por ejemplo que no es exacto pretender que Francia por hablar del país que conozco mejor, es en su conjunto una sociedad patriarcal. La situación de las mujeres es diferente según el medio al que pertenecen; urbano, rural, laico, religioso, musulmán, etc…” Salvar la imagen de Francia, insistir una vez más en que ciertos medios son los que ponen en peligro a la sociedad francesa en su conjunto, en particular según la brecha laíca/religiosa, o… musulmán! (¿¡Qué necesidad de insistir si ya dijo religiosa, como si el islam fuera un grado más de lo religioso?! Estaría el problema de la religión, y además, aparte, peor, ¿¡el problema musulmán?! A ver, paremos un segundo, ¿y el discurso de ayer el Papá Francisco comparando el aborto voluntario a la contratación de un asesino a sueldo, no es violencia de la religión contra las mujeres? Sin hablar de los grupos híper religiosos que salen en banda a agredir homosexuales en Brasil actualmente, pero de esto seguro ni se enteró la intelectualidad francesa…) Deja implícitamente dicho que Francia no es patriarcal, podría serlo en sus zonas musulmanas… allez Catherine…! Las violaciones no conocen fronteras de color o de clase. Y los femicidios también son cotidianidad de la vida frqncesa. Hace 12 días Anne Marie Vaillat fue asesinada por su pareja a quien anunció que se quería divorciar en Oyonnax, pequeña ciudad del centro del país, a 30 kms de donde nací yo. (ah cierto! también lo “rural” es, como lo “musulmán”, lo que mancha Francia de zonas de retrocesos… ¡me había olvidado!). Lo que produce y a la vez sostiene el discurso de Catherine Millet, es una imagen de una Francia ideal del progreso, blanca, parisina, rica, educada, con su particularismo cultural de la seducción a la francesa, que tiene que resistir contra las tendencias de retroceso que identifica en la presencia musulmana, rural, o las luchas feministas que presuponen una solidaridad contra el patriarcado… Pero… las violencias hacia las mujeres ¡no son privilegios de los pobres, negros, musulmanes! Muere, por lo menos, una mujer cada tres días por femicidio en Francia. Y ¿qué figura crea la francesa que viene acá a dar lecciones de feminismo correcto y libertario, haciendo de cuenta que es un terreno virgen en este aspecto? La misma, que se encuentra reforzada por la trama de las enunciaciones y el tapete rojo desplegado: la de una Francia como fleur de lance del progreso occidental, una Francia no patriarcal, solo amenazada por sus zonas de retrocesos atávicos y… ¡su historia migrante!

En el ENM que transcurre en Trelew, mientras esta nota es publicada. Foto de RESUMEN LATINOAMERICANO.

Finalmente, me quedo con un aspecto que tal vez parezca menor, pero que va tomando cada vez más radicalidad a mis ojos: la intuición más y más fuerte de que lo que el momento feminista pone fuertemente en jaque, es el uso que hacemos de la palabra teórica, o intelectual. No solo se liberó la palabra de la denuncia, como bien reconoce Catherine Millet, sino que esta otra circulación de la palabra resquebraja los modos de autorización de la palabra, y de autoridad de la enunciación también teórica. Y ahí resalta en fluorescente la trama que sostiene ese discurso de Catherine Millet que tan rabiosa me puso. Esta enunciación casi liviana de los argumentos que acabo de desmontar se sostiene en una trama que hace: de la palabra venida de Francia (y miren quien habla, ¿no? Lo digo desde una posición de cercanía/lejanía, de quien vino de Francia también, y se quedó, y cuya palabra también se inserta en tramas. Sin duda se me vuelve aún más insoportable la intervención de CM por la cercanía de nuestra procedencia que hace que sus palabras y su posición me salten a la vista reconociendo una con-formación francesa del pensar), en apertura de un festival muy importante de poesía en Argentina, apoyada en un circuito aceitado de la diplomacia cultural francesa, viniendo a dar lecciones de (anti)feminismo en uno de los países donde se están inventando feminismos de un alcance político que poco se sabe, y aún menos se imagina en Francia. Pero esta trama de enunciación, neocolonial digámoslo en este 12 de octubre 2018, es a su vez una trama de autoridad de las referencias a autores como argumento de autoridad: Catherine Millet enjuicia #metoo citando a Lacan, James Joyce, DH Lawrence, Simone de Beauvoir, Marguerite Duras, Colette… Catherine Millet pretende, con este armado de referencias a autores de autoridad, mostrar que hablaron en voz propia, de situaciones singulares, de liberación de la vida, y no para cambiar el mundo, es decir -siempre según su argumentación reduccionista de entrada- representar a todas las mujeres. Sigue confundiendo cambio político con representación identitaria unificante, contraponiéndole una… ¡escritura femenina de la vida propia! ¿No era que no existía la mujer? Sale de la contradicción con una pirueta muy poco consistente, que solo puede encontrar apoyo en aquella trama de enunciación que enunciaba más arriba: “! Y qué le vamos a hacer si ahora me contradigo y hago una concesión a una suerte de “especificidad femenina” que exige, quizá, el momento de nuestra historia!”. Lejos de mi ignorar lo fundamental de la paradoja en el pensar en muchos – y muy buenos- casos, pero esta contradicción sobre el punto clave de una argumentación (existe o no la mujer, existe o no lo femenino) que no deja en algún momento de seguir una demostración de la lógica más cartesiana, suena simplemente a inconsistencia o a no tomar por consistente la escucha del público ahí presente…

A partir de argumentos de autoridad de la literatura de lo que las mujeres dicen en sus libros, opera un análisis de un movimiento político feminista actual que reduce a #metoo (y muy lejos estoy de decir que es incuestionable, ¡todo lo contrario! Cabría preguntarnos por el aspecto individual, y punitivista de #metoo. Digo que sería muy interesante pensar en sus cercanías y -muchas- distancias en sus estrategias de lucha frente a los femicidios con Ni una menos y más ampliamente las perspectivas latinoamericanas de diferentes movimientos feministas populares, que, rápidamente, hacen una lectura colectiva, económico-financiera de la situación de violencia; que se plantean desde hace mucho ya sus maneras de no caer en un punitivismo; y que se traman en muchos casos por alianzas con movimientos trans y travestis, en particular contra los travesticidios por ejemplo). Esta reducción le funciona para explicar que la liberación de la palabra en la literatura no tiene nada que ver con un movimiento político, y que el feminismo es un peligro incluso para estas voces diferentes. Para esto, necesita una confesión que ya habíamos intuido. En el fondo, su problema es la figura misma de lo político y de la militancia: aborrece las figuras militantes. ¿por qué no haber empezado por ahí? Y directo explicar; No me interesan las luchas políticas, el feminismo no es lo mío la cuestión de las relaciones de poder no es asunto mío, ni las mujeres en tanto si, de hecho, me interesa y me gusta la literatura, y lo que cada unx encuentra ahí. Para sostener lo insostenible de su doble demostración tiene que confesar, y pedir disculpas “Disculpas por expresarme así: tengo mucha simpatía por Simone de Beauvoir; menos por la militante de figura austera y de declaraciones a menudo categóricas, que por la mujer y por los escritos que la reflejan”. Hacer esto a una exitencialista, separar los actos de su escritura y de su propia existencia… Solo hace falta haber leído algunas páginas de las Memorias para darse cuenta… En todo caso, la presuposición de una posible separación entre los dos aspectos del pensamiento de Beauvoir nos devela el fundamento de su argumentación (anti)feminista: odio a la postura militante (con la idea a priori que luchar es ponerse austera y categórica, es necesariamente homogeneizar posiciones y no dejar brecha para las dudas y los sentimientos…) y su oído sordo a todo pensamiento que podría emanar de movimientos políticos: en particular, el hecho de que es el lugar mismo de la enunciación teórica, de la referencia a la teoría como “esclarecedora”.

Estamos en un momento en el que la teoría, las lecturas, las intervenciones “intelectuales” no son la luz que alumbra el sinuoso y torpe camino de procesos vitales, políticos, artísticos inclusive, sino que tiende a funcionar como alianzas, constelaciones, con cercanías y lejanías, un libro en una mano, una olla, en una ranchada o una asamblea en la otra. Se liberó la palabra, y también se autorizan otras voces para narrar las transformaciones en curso. Se está escribiendo tiradas en los pisos, se está gritando en auditorios, se está ocupando micrófonos de ceremonia con voces propias y colectivas a la vez, se escriben fanzines, se leen en voz alta poemas de talleres de escritura, se fotocopian capítulos como se trafica drogas, se publican compilaciones colectivas, se transforma incluso la lengua de quienes hacemos “teoría”. Sí, Señora Millet, vamos a manchar los libros con lo que salpique de nuestras cocinas llevadas a cielo abierto, traficando saberes al mejor estilo… brujas del medioevo! Y no es el tan temido “retroceso” del progresismo republicano (racista) francés. No, son alianzas entre lenguas que hablan, comen y besan. Las mujeres tal vez no existimos como a priori de enunciación, pero “nosotras” en el que se escucha las pujas de un “nosotres”, vamos existiendo a través de las alianzas entre esas experiencias vitales; sí, y hacen a la política, tanto como a la literatura, cuerpos que importan y luchan para seguir viviendo como se nos den las ganas.

Dialéctica del sí (o negación de la negación) // Lucía Naser

estamos en momentos donde saber a qué decir que no, ya no nos alcanza:

necesitamos algún sí.

que la prioridad pueda ser asomarse a agradecerle a este sol

cambiar purismos y certezas por la generosidad que desata la identificación de una urgencia (que no se conjuga sólo en primera persona),

abrazar a una amiga o pasar el día escribiendo poesía de esa que construye mundos moviendo un poco a este,

de escuchar canciones, de pasar el tiempo pensando juntes,

de sentir y sentir como antídoto a este odio cáustico y fosilizante que quiere meterse por todos los orificios y ventanas,

de no tener miedo al jipismo, al utopismo, a la pasión, que el nihilismo neoliberal ha dejado tan mal paradas,

de practicar el “y si..”; de imaginar y especular: en el presente nuestras principales  armas políticas.

de confiar en el cuerpo y en la intuición. de darle duro a la telepatía y al sexo. de darle espacio y aire al deseo, que no se nos ahogue en impotencia o depresión.

de pensar bien qué decimos y que nos decimos, sin que gane el miedo a hablar,

de meternos los diagnósticos en el orto,

de habitar el silencio cuando abrumadas pasamos días sin saber qué decir,

de dejar salir la voz aún en medio del desconcierto, aún cuando suene bajita en medio de tanto ruido, aún cuando tiemble por la conmoción en la tripa y el nudo en la garganta,

de des-sofocarnos a puro baile y beso, a puro cualquier-cosa-que-nos-reencuentre-con -estar-vivas,

de robarle todo a los saqueadores y a los padres fundadores,

de ofrendar algo,

de hacer una pausa y usar cualquier técnica – meditación, taichi, grito a lo loco, 10 vueltas a la manzana, catarsis psicobioenergética, terrorismo en el jardín, avistamiento de ovnis, inyección de corticoides, cocina compulsiva, desmesura de color – cada vez que nos invadan esas ganas de ceder al “¿sabes qué? ya fueee!!! que se vaya todo bien a la mierda” (¿te suena?),

de repreguntarnos cómo volvemos al amor un proyecto seductor, otra vez. de hacer de la guerra al fascismo un proceso creativo,

de sacar fuerzas del nada (o poco) que perder,

de abandonar la política de lo sensible y cultivar como se pueda una sensibilidad para la política, que sin ser idealista, esteticista, perfeccionista, masiva, efectivista, mainstream o evidentemente dotada de un gran poder, SEA.   

quisiera poder llegarle a quienes desean al fascismo

desearía que la escalada de violencia fuera reversible

que al ver los niveles de odio en la sangre del mundo fueramos capaces de multiplicar un antídoto y no sentir que es más tonto el que menos odia

nos juntamos a hablar de poesía pero no esa poesía escapista que tapa de lírica el experiencia del mundo sino una poesía que forma mundos, que nos cambia la forma de ver, que nos cambia

las charlas de arte no pueden pasar por alto que la distribución de lo sensible está organizándose en batallones y trincheras

el deseo de muerte no es nada nuevo entre les humanes

el sexo la muerte y la vida están unidas en

y es cierto que te dan ganas de mandar todo a la mierda

y dejar de discutir de que ley o qué cuota

de no creer más en lo poco que creías en la política

estas mismas redes sociales son las que hicieron expandirse el odio

hoy la pregunta es si ciertos canales son reversibles y podemos infiltrar por ellxs los venenos que maten a este gran tóxico o si meternos en ellos es estar cada vezmás adentro y hay que salirse ya

es un momento en que ya no basta con saber a que decir que no, tenemos que tener algún si

necesitamos algún si como al aire mismo

pasar del guetto contemporáneo a robarles todo a los saqueadores

facebook solo es dialogo entre convecidxs

el grito se desangra en la frontera… o ya está acá

 

* Pintura de Giuseppe Mariotti

 

Esperando a Bifo: prácticas de sensibilización para una nueva política no humanista  // Diego Sztulwark

I

Se lo critica a Bifo –Franco Berardi– por ser “pesimista”, es decir, porque su propia descripción del mundo como una cybercelda no ofrece salida alguna. De todos modos, pesimismo y optimismo no dejan de ser categorías pobres, inútiles: si el optimismo se ha convertido en un futurismo neoliberal, el pesimismo deviene su contracara, un pensamiento triste incapaz de crear nuevas posibilidades.

El gesto de Bifo incomoda porque realiza dos movimientos: nos exhibe inmersos en un presente sin solución, al mismo tiempo que nos señala problemas y nos invita a trabajar. Leído así, no entusiasma ni desalienta, sino que nos propone producir. Su tesis central sobre el tiempo histórico afirma que ha pasado la época cuando actuar era ya transformar la realidad, mientras que en nuestros días actuar es el esfuerzo por adaptarse o, más bien, por actualizarse ante los cambios vertiginosos signados por la revolución virtual, tecnológica o digital. Si la izquierda revolucionaria se sentía fuera y contra, capaz de interpretar para transformar, dice Bifo, la izquierda actual es impotente, no encuentra afuera en el cual situarse, y debe esforzarse por pensarse dentro y contra, para lo cual se requiere una ejercitación en el empleo de la ironía. Con él, ya no es posible sostener la actitud de la vanguardia que denuncia/salva a los “otros” (alineados, ignorantes, engañados), porque todos estamos hundidos en el mismo fango.  La condición común es estar en problemas, la actitud conveniente es declararlo. Estar en problemas es el punto de partida.

 

II

A Lenin le gustaba decir que la ironía y la disciplina eran los mejores valores de los bolcheviques. Vladimir Jankelevich afirma que la ironía es una cierta capacidad de distancia para lograr nuevas disposiciones. Para Bifo, la ironía es una insolvencia del lenguaje, la capacidad de eludir una sobrecodificación. La ironía es el rasgo de todo auténtico movimiento social.

 

III

Si estamos dentro –no somos ajenos ni exteriores a los problemas que nos agobian–, el pensamiento deberá partir de esta inmanencia. No hay modo de resolver esto “desde arriba”. Más que miradas externas, perspectivas distanciadas o lecturas sabelotodo necesitamos cartografiar la complejidad del presente desde la experiencia misma. Nos debemos explicaciones situadas, chocar con los obstáculos concretos que las analíticas distanciadas pasan por alto. ¿Cómo conocemos? Bifo sostiene que nuestra realidad cognitiva ha mutado. Estar “dentro” de los problemas ya no tiene nada que ver con adoptar compromisos morales, sino con el dar cuenta de qué no podemos y qué sí. Cuando Bifo diagnostica un proceso de “desensibilización” de la sociedad, roza este tipo de situaciones. No se trata, desde luego, del fin de la sensibilidad como tal, sino de su modulación productivista, prefigurada, codificada, sometida a la lógica algorítmica. Vivimos una reducción de lo sensitivo, lo sensual y lo erótico en la medida en que devenimos cada vez más incapaces de decodificar lo no dicho, de inventar relaciones para signos sin previa compatibilización. Cuando Bifo emparenta este proceso con una muerte de la política, quizás debamos entender esta muerte como la extinción (tendencial, no absoluta) de una voluntad viril de intervención/control sobre un mundo cosificado y aun manejable. El semiocapitalismo no será transformado –dice Bifo– a partir de maniobras de tipo maquiavelianas o leninistas. En otras palabras, lo que muere es la política tal y como fue concebida por humanistas y revolucionarios, o sea, una voluntad de transformación consumada en un Estado.

 

IV

¿Qué praxis emancipatoria estaría a la altura de un cuestionamiento del semiocapital? ¿Qué sucede con nuestras experiencias políticas? Una clave de interpretación posible para la historia argentina reciente pasa por la reducción –modulación– de lo sensible. Del terrorismo de Estado al neoliberalismo hay un continuo: del terror a la competencia. Rita Segato lo dice con toda claridad: el patriarcado es una metafísica que trata lo vivo como simple cosa manipulable. Las prácticas de contrapoder, desde las Madres de Plaza de Mayo hasta el movimiento de mujeres, pasando por el movimiento piquetero, han sido entre nosotros de índole historizante, resensibilizante y fuertemente irónico.

 

V

Ironía y sensibilización parecen ser dos claves posibles para desestereotipar lo político. ¿Es posible pensar modos de rechazo y de toma colectiva de decisiones más allá del modelo que va del Príncipe al Partido? En la medida en que las prácticas de sensibilización operan como contrapoderes con relación a la explotación laboral, las represiones, los racismos, los genocidios, la opresión sexual y la destrucción por las finanzas de la naturaleza, no es posible disociarlas de las dos capacidades políticas fundamentales: la de imponer un límite a los poderes y la de experimentar formas colectivas de tomar decisiones. Estas dos cuestiones siguen colocadas en el corazón de lo político, sea lo político poshumano o lo político posrevolucionario.

Habría que reconstruir, entonces, una teoría de la decisión colectiva posrepresentativa, en la cual los sujetos críticos de los procesos de acumulación de capital se desplazarían hacia el centro. No basta para esto con sostener la crítica a la verticalización y la apología de la horizontalidad. Al contrario, este pasaje hacia la no representación implica construir un método, formas de composición y nuevos modos de liderazgos. La llamada horizontalidad queda en estado de abstracción si se desconecta de los modos concretos de tomar decisiones.

 

VI

Marx había escrito que ya no se trataba, como pretenden los filósofos, de interpretar el mundo sino de transformarlo: un nuevo modo de concebir la crítica como práctica. Este aspecto de la crítica es el que entra en crisis en el mundo cuyas coordenadas Bifo reconstruye. Más que transformar, ya lo dijimos, el sujeto postmoderno se dedica a actualizar sus percepciones y saberes con respecto a un entorno que muta de modo vertiginoso. El cambio en la experiencia estaría en el pasaje de la interpretación-transformación a la actualización-adaptación.

¿Qué tipo de comprensión es practicable en relación con la realidad que vivimos bajo el semiocapitalismo? Quizás la práctica de la traducción –a cargo de todas las luchas que desacralizan, profanan y devuelven al uso común a las dimensiones de la praxis y a la riqueza colectiva que el capital axiomatiza, subordinándolas a la lógica del mercado– nos de un indicio provechoso. De lo que se trata, entonces, es de contra-traducir el mundo, de comprenderlo decodificando, retomando la capacidad de crear sentidos por fuera del mando del capital. De nuevo la ironía: una espacialidad de traducción abierta de problemas que transversalizan lo individual y lo colectivo. Bifo pasará en noviembre por Buenos Aires, será una posibilidad de verificar hasta qué pasos adelante podemos dar conversando con él.

EL ESPACIO INFINITO DE ADENTRO // León Rozitchner

I

Mal de ojo 

Miraba.

La mirada fija

en la escena temida

El televisor me miraba

con su ojo de vidrio

El televisor destellaba rayos asesinos

Y yo lo miraba para darme cuenta de que era cierto

lo que ya sabía

Mi mirada dolía

la suya me quemaba

No podía creer que era verdad

aunque me lo había contado

y yo le había dicho suavemente:

te pasaste del lado de los asesinos.

La última escena

miles la miraban

Mi hijo su cuerpo y su mirada juntos

con la de los asesinos

Mi hijo a su diestra

con afecto cálido y sonriente miraba al Conductor

a su nuevo padre adoptivo

putativo

sabiendo que yo lo estaría mirando

con mis ojos en sus ojos

esos mismos ojos que de niño miraban los míos

Sabía que su madre lo estaría mirando

Que sus amigos

Que todos los que lo querían lo estarían mirando

azorados

Que todos los asesinos lo estarían mirando

complacidos

Y él se mostraba enfático y simpático

Con Patti

Con los perdularios

Con las mujeres de los militares

que engendraban abortos

hendidas gozosas por vergas

que eyaculan sangre putrefacta.

Con la prostibularia señorita fina

que había formado el Comité de Defensa de los Asesinos

que defendían a los que habían aniquilado a mis amigos

que también hubieran matado a su padre.

Pero era implacable con la buena izquierda

que ponía la cara con tal de estar en la tele

junto al caradura que los invitaba

y al que aborrecían.

Qué le habría pasado a mi hijo que yo amo tanto

qué le habría pasado

me decía

Qué había pasado al hijo que su madre ama tanto

Qué le había pasado

le decía

Sólo sé que de pronto

un lloro incontenible convulsivo

nubló mis ojos.

Un torrente de lava incandescente inesperada

arrasando todo

ascendía

desde ese lago cálido de afecto

que lo acogió y lo amó

desde que había nacido

El desgarro penetró con la mirada

para clavar el aguijón y el acero del espanto

hasta lo más hondo que estalló de pronto

Y el dolor me arrasó los ojos con lágrimas de fuego

desbordadas

y me calcinó el ojo

Me asesinó el ojo

La carne vítrea y sutil del ojo derecho

se hizo astillas

Añicos se hizo

por lo que había visto

Y una llaga viva se abrió

para no cerrarse

llaga viva que quema como agua viva marina

humor acuoso doloroso

Ya no veo como antes

pese a que el oculista me dijo:

Qué extraño, no hay nada que lo explique,

Nunca vi nada semejante

Que un ojo sano de pronto

haga una úlcera

eso no figura en los libros de oftalmología

Que raro

es el ojo humano.

Ahora

tengo cataratas en el corazón

no siento nada.

II

Mal au coeur

Me operé las cataratas de los ojos

Quizás sean las del corazón

las que deba operarme

Debo hacerme cirujano de mí mismo

para volver a sentir a mi hijo

más abajo todavía

de lo que veía antes

sin comprender nada.

El corazón, ahora sí lo entiendo,

tiene sus amores que el ojo no entiende

cuando espía, aterrado, los espacios infinitos

del cosmos interno

para los cuales estuvo ciego antes

tan distinto a los espacios celestes de afuera

que a Pascal lo aterraban.

Pasar por la prueba del ciego Tiresias

para ver más lejos

esa penumbra solitaria

donde todo resplandece

de una luminosidad más sabia

esa que antes se llamaba

la sabiduría del alma.

El corazón tiene una anatomía extraña

que tampoco coincide con los libros de cardiología

Debo hendir el escalpelo

de sangre hecha cristales

como espinas agudas

esas que defienden

el rosal del querer

de una canción antigua.

Debo clavarlas

más abajo todavía

hasta que aparezca

lo que más duele

el lugar inaudito e inescrito

de mis propias trampas.

Hasta encontrar en el mío

el corazón de su madre

con quien lo había gestado

allí donde ella sin juzgarlo lo ama.

Y el corazón de la mía

para volver a sentir su amorosa confianza

allí donde el suyo

sigue vivo y palpitando

confundido con el mío

y que me dijo

cuando me echaron del colegio

porque era mal alumno:

yo te querré siempre aunque seas una cucaracha.

¿Y si mi hijo se hace cucaracha

para defenderse

y defenderte?

¿y si mi hijo está solo en su combate

porque eligió hacerlo por “líneas interiores”

como táctica de guerra enamorada

después de haber vivido el horror del genocidio

cuando la izquierda

aceptó dar la vida

al grito de Perón o muerte

y así la recibieron

y se la dieron a veces a sí mismos

pese a sentir, como Paco Urondo decía,

que la vida era lo más valioso que tenemos?

¿No será la suya una nueva táctica guerrera

para corroer al enemigo implacable

residir adentro de sus propias entrañas

las entrañas del monstruo

allí donde Martí

residió sin comprender que la vida amenazada

implica no poner el pecho a una muerte anunciada?

Residir en las entrañas del monstruo es eso:

residir en las entrañas del monstruo

como él lo está haciendo

–simplemente.

¿Y si el suyo fuese un duelo sabio y solitario

estrategia implacable

del solo,

irremediablemente solo,

que por serlo debe correr el riesgo

de que su padre

o quizás hasta su madre,

y sus amigos

dejen de quererlo?

¿Y si para lograrlo tuvo que hacerse un lugar entre los enemigos

para metamorfosear tu apellido

que es también el suyo

y convertir en apellido bueno al apellido malo

y salvarte la vida al mismo tiempo que pierde la suya

mientras sigue vivo?

¿Y si la amenaza la sintió tan profunda siendo tan niño

cuando tuvo que viajar a Caracas a vivir conmigo

y tuvo que cargar con el peligro

la desazón

el miedo

el terror

por la vida de sus padres

y la suya

cuando sólo tenía quince años

cuando al mundo en derrumbe pavoroso

lo invadió la noche tenebrosa de un infierno

de balas, torturas y sangre?

Vos, su padre, eras –y sos– un hombre

como se dice “de izquierda”

y no hay matices que salven

frente al horror cuando éste se desmadra

y barre y penetra hasta lo más hondo

de un sensible corazón

de niño

herida sin sosiego

incomprensible

de quienes no sentíamos lo que él sí sentía

por nosotros

y veía con su ojo y su corazón azorado

el terror desencadenado sobre el mundo

que le habíamos dado

que a vos también te metía miedo

y disimulabas

y te evadías del peligro por líneas exteriores

huyendo a Venezuela.

¿Cómo perdonarle a tus amigos

que también fueron suyos

que no advirtieran el peligro

y que los padres hicieran oídos y vista sordos y ciegos

hacia sus propios hijos

esos hijos

como él era mío

que los amaban tanto

como él nos amaba

y creían en todo lo que sus padres decían?

Niños que también fueron aniquilados

por cumplir sus deseos oscuros e implacables

que los llevaron

hijos devotos

a asumir la muerte que el amor a sus padres pedía

en aras de la patria

patria indiferente

del Perón o muerte

estúpido y maligno

al que se habían rendido

creyendo también ser héroes

como heroica era la figura

del guerrillero heroico

que los desafiaba

para ver quien era

el más valiente.

¿No habrá conocido mi hijo acaso

porque eran muy cercanos

la ofrenda de esa hija enamorada

que desde lo alto de su casa asediada

ofreció su cuerpo

púber dolorosa

su pecho abierto

desafiante

a las balas inmisericordes de los asesinos

para salvar su honra

y ofrecerse como guerrillera heroica

para hacerse digna

del amor de su padre

que la estaría mirando

orgulloso

como yo ahora miro a mi hijo

defraudado

sin comprender nada?

¿No querría mi hijo acercarse

cuando vuelve a la Patria

a los hijos

huerfanitos

hermanitos

aterrados

confundidos

en una sociedad acobardada

indiferente

y por eso les enseñaba

una “filosofía para niños”?

¿No quería al escribir para los escolares

“Saquen una hoja”

como dicen siempre las buenas maestras

pero él para enseñarles

que saquen otra diferente

y escriban, pese a todo, lo que más les cante?

Todo tan distante e incomprensible

para la izquierda dura y empecinada

quizás lo que mi hijo hace

sea lo más valiente

porque es invisible a los ojos

de los revolucionarios.

Un camino estrecho

que solamente él asume

solo,

irremediablemente solo,

como corresponde

en la soledad absoluta y solitaria

coherencia sin testigos

para ser coherente

incomprendido

repudiado

hasta por su propio padre.

Porque al fin de cuentas

me doy cuenta

lo he amado siempre

y lo seguiré amando siempre

como mi madre decía que me amaba.

Pero recién ahora también lo comprendo

y lo llamo por teléfono

en esta tarde espesa y calurosa

para decirle

así de pronto

y como si no pasara nada

que lo quiero mucho

y que nunca dejé

ni dejaré de amarlo.

Padre y Vida

contra el

Patria o Muerte

–ahora que él también es padre.

Milagro Sala: mil días presa sin condena // COSECHA ROJA

El operativo policial estuvo comandado por el ministro de Seguridad de Jujuy Ekel Meyer. El 16 de enero de 2016, a un mes de la asunción de Gerardo Morales como gobernador, la policía entró a la casa de Milagro Sala, en el barrio Cuyaya, en la capital provincial. La detuvieron por participar en un acampe frente a la sede de la gobernación. Cuando se vencía el plazo para mantenerla en prisión, apareció una nueva denuncia. En pocos meses la diputada del Parlasur, líder de una organización de más de 150 mil miembros y principal opositora de Morales, fue acusada en 17 causas. Hoy Milagro cumplió mil días presa sin condena.

“Son mil días en que el nivel de hostigamiento legó a alcanzar niveles inauditos”, dijo hoy la abogada Elizabeth Gómez Alcorta a El Destape Radio. “Milagro no está presa por nada que haya hecho. Está presa por razones políticas y para dar gobernabilidad”.

“Si hubiera sido servil al poder y a Gerardo Morales hoy estaría en libertad”, dijo esta mañana la dirigente social en El Destape Radio. ”Mi encarcelamiento es una vergüenza nacional”.

***

Milagro no sabe dónde nació. Le contaron que alguien la llevó a un hospital y una de las enfermeras se hizo cargo de ella. A los 14 años se enteró de que era adoptada, se peleó con su madre y abandonó la casa familiar. Durante un tiempo vivió en la calle. Sobrevivió lustrando zapatos.

Años después conoció a su mentor, Fernando “Nando” Acosta, referente de ATE en Jujuy. Juntos, en pleno auge de las políticas neoliberales de la década del ’90, encabezaron marchas, organizaron escraches y se enfrentaron con la policía. A principios de 2000 acordaron que él seguiría al frente del sindicato de estatales y ella fundaría un movimiento social: la Túpac Amaru.

Sólo en Jujuy, la organización llegó a tener 70 mil afiliados, creó fuentes de trabajo para 4600 personas, construyó 8 mil viviendas, 23 polideportivos con piletas de natación, cuatro escuelas y centros de salud y recreación.

El día que su enemigo político ganó las elecciones en Jujuy, Milagro supo que iría contra ella: “Morales me va a meter presa”, le contó a una periodista en una habitación de hotel en su último viaje a Buenos Aires.

***

Pocos días después de la asunción de Morales, la Legislatura provincial aprobó la ampliación del Superior Tribunal de Justicia de cinco a nueve integrantes. Una maniobra perfecta: dos diputados radicales que votaron el proyecto de ampliación se convirtieron automáticamente en ministros del Superior Tribunal. También fueron designados un ex diputado radical y una abogada cercana al gobernador.

Después de colonizar el Poder Judicial el gobernador avanzó contra su principal opositora. El 16 de enero de 2016 Milagro Sala se convirtió en la primera presa política del macrismo. La justicia jujeña ordenó su detención por participar de un acampe frente a la Gobernación. A los quince días, ordenó su libertad y también la prisión preventiva en otra causa. Actualmente tiene 17 expedientes abiertos en su contra que van desde asociación ilícita hasta amenazas. Otras dos denuncias se cayeron por falta de pruebas.

Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Amnesty International (AI) y otros organismos nacionales e internacionales sostuvieron que su detención es arbitraria y reclamaron su inmediata libertad.

Milagro cumplió mil días con prisión preventiva. Tiene una única condena en su contra que todavía no está firme: tres años de prisión en suspenso por un escrache en 2009 contra el entonces senador Morales como supuesta autora intelectual. A fines de 2017 fue absuelta en una causa por amenazas a policías y recibió una falta de mérito y dos sobreseimientos.

Cosecha Roja

Emprendedorismo // Ricardo Mariño

Durante dos años cinco conchetos se reúnen en restaurantes de Palermo para imaginar la arquitectura de un nuevo emprendimiento. Tres de ellos tienen parientes o conocidos dispuestos a aportar capital, todos son creyentes de las charlas Ted, cuatro votaron a Macri y uno a Sergio Massa, ninguno come carne, cuatro hicieron cursos de Busines Model Canvas, todos pasaron por grandes empresas, los cinco son suaves para hablar, educados, de perfecta dicción y una cuota de humor que remite a comedias de Sony de los 80.

Son buenos para hablar de viajes, le temen a las zonas Sur y Oeste del Gran Buenos, y no se ponen de acuerdo en si se dice “emprendedorismo” o “emprendedurismo”, aunque no dudan de que eso salvará al mundo.

Si alguien los conminara a responder rápido acerca de cuál personalidad de todos los tiempos admiran, los cinco pensarían en distintos jóvenes millonarios norteamericanos contemporáneos, pero dirían “la madre Teresa de Calcuta”. Cada vez que pronuncian “mi empresa” y tantas veces lo hacen sin que la circunstancia lo amerite, se sienten increíbles, pijudos, lindos, talentosos y modernos.

En fin, un día el sueño se hace realidad: se basa en hacer que un pequeño ejército de negritos flacos hijos de desocupados de Alsina, Lanús o Mataderos, fumones y desertores del secundario, pedaleen en bici todo el día por las calles de Buenos Aires llevando pizza, sushi, pastas, empanadas, helado, locro, restos diurnos, o lo que sea, a cambio de un sueldito que depende mucho más de la generosidad del receptor del pedido que del departamento de sueldos de la empresa. Si llegare a suceder que un colectivo, Dios no lo quiera, aplastare a uno de los negritos, la empresa tiene un ardid jurídico laboral para que eso no sea una catástrofe financiera.

Emprendedorismo, etapa superior del esclavismo, escribió Sergio Wischñevsky como epígrafe a esta foto.

La Tinta 

El contagio de un contra-terror // Raymi Guggiari

Sobre Entrenar La Fiesta en el Conti, en el Festival Futuros

Fuente: ORGIE
El sábado 29/9 se realizó la décima edición de Entrenar La Fiesta, de ORGIE, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA), en el marco del Festival Futuros. No era la primera vez que ORGIE hacía una actividad en esa sala (habíamos hecho funciones de Diarios del Odio, inaugurando el Ciclo de Teatro y Política en agosto de 2017) y ciertamente no era la primera vez que hacíamos Entrenar La Fiesta, pero en esta ocasión se juntaron algunas circunstancias que me llevaron a pensar algunas cosas que quisiera compartir. Una cuestión no menor a los fines de mi reflexión fueron las condiciones de mi expectación: debido a un esguince de rodilla no me fue posible participar de la experiencia física de moverme con la masa de cuerpos. Mi lugar fue el del espectador. Se ha dicho mucho sobre el espectador (Grotowski, Rancière, etc.), y muchas ideas al respecto me pasaban por la cabeza cuando me (re)descubría en ese rol. Aprecié fundamentalmente el aspecto paradojal de estar y no estar: una fuerza de atracción y una de separación convivían en una intersección que se hacía por momentos tan gozosa como insoportable (¿cómo no querer estar yo ahí también con ellxs?). No era yo el único espectador. Por primera vez, y esta es sí, la primera característica novedosa de esta experiencia ELF en particular, fue la presencia de un “público”: gente que miraba sin bailar, pero también, a su modo, gozando de ver. No es poca cosa el goce de ver y ELF es también una performance, un hecho escénico (¿por qué no?, ¿o tal vez ésta más que otras veces?). La cantidad de gente fue la segunda particularidad, mucho mayor que en las anteriores ediciones. Gente nueva, que no había venido antes, que incluso venía sin saber a qué venía, que estaba haciendo otra cosa en el Conti, “escuchó música y entró”, como de hecho, confesó incrédulo de sí, unx participante en la charla final. La cantidad de gente hacía difícil distinguir el origen de las radiaciones. En un momento, un compañero nuestro, que coordina el entrenamiento de la primera parte de ELF, dando instrucciones desde la masa con un micrófono inalámbrico, se pierde en el conjunto, lo pierdo de vista y no lo distingo. Cuando lo reencuentro con la mirada descubro que ahí había estado hace unos segundos, pero no lo había notado. Al rato se pierde otra vez. Nunca había pasado porque nunca somos tantos. Ahora ocurre esto, que es muy curioso. Algunos no lo conocen, pienso. Algunos creen que la voz tal vez viene de arriba, desde la cabina o vaya a saber dónde. Nadie, más que unos pocos, que van cambiando, saben dónde está, en cada momento. No se sabe de dónde viene la voz y su origen es irrelevante. Sólo importan sus efectos, su contagio. Antes de seguir, digamos algo sobre lo que es ELF. Algo simple: ¿qué propone ELF? Se vio con mucha claridad desde afuera, con más claridad incluso de lo que suelo verlo desde adentro. Por una parte, un procedimiento (o una lógica procedimental desde la que se disparan muchos procedimientos): mutar la fiesta, sus modos de estar, alterarlos, desarreglarlos, estropearlos como los ludditas, desnormalizarlos, eso queremos. Por otra parte: un efecto (instantáneo más no por eso menos trabajado, político, colectivo): el contagio. Imposible no sentirlo. Yo, que no podía entrar debido a mi rodilla, me sentía como el sediento que frente al manantial no puede acercarse. Adictivo. Contagio subcutáneo, subcortical, límbico, afectivo, sensible, con algo de incomprensible y de incomprensiblemente poderoso. Finalmente: un acto, un riesgo, una performance: hablemos. Hablemos de lo que acaba de pasar (y a su vez: hablemos de todo lo otro, hablemos ahora eso que generalmente callamos, hablemos de todo lo cesó de pasar). ELF termina con una charla final, que considero el punto nodal de la experiencia, donde reside el grueso de su politicidad: y ahora, hagámonos cargo, y ahora, hablemos, y ahora el lenguaje: pero no “y ahora regresemos a esa individualidad tal como estaba”, sino: “ahora que hable este cuerpo enfiestado, embrigado, a ver qué dice”. Que se hable como cantando, como si no importara el saber, que baile la palabra ahora, es decir, que se despliegue el pensamiento. Un intento por liberar la palabra de ese “yo” que siempre sabe qué decir. Un ejercicio de pensamiento-poético, pero nada fácil: no es más sencillo que hacer cincuenta abdominales. Es entrenamiento. Y en la palabra brotan las tensiones, incomodidades, incluso las que no se saben nombrar. Se manifiestan las fuerzas de afuera, como si las hubiéramos dejado entrar: aquellas con las que aún no terminamos de lidiar, que nos oprimen, y sujetan en lugares en los que no queremos estar. Esos lugares a los que bien nos gustaría llevar la fiesta, pero a veces no podemos, no podemos del todo, no sabemos cómo. Ejercitamos un pensamiento creativo sobre estrategias posibles para enfiestar el mundo. No importa lo que digamos, importa el acto de enunciación, importa escuchar, hacernos cargo de que el otro no es sólo ese pedazo de materia preindividual que alimentaba hasta hace un rato la gran y preciosa masa de cuerpos que yo también era; sino que ahora es un sujeto individuado, separado de mí, que no sé lo que está diciendo: pero que puedo odiar o puedo hermanarme con él; que puedo no soportar o puedo empatizar con su dolor, incluso con su incapacidad de nombrar su dolor (¿o es que acaso creo yo que soy tan capaz de nombrar el mío?).
 
Esta vez fue en el Conti. ¿Qué tendrá que ver esto con el Conti? ¿De dónde viene mi sensación de que esto es pertinente, necesario, acá? Me propuse como juego definir, a partir de lo que veía, ese terror del cual este museo de la memoria quiere defendernos. Ese terror del que necesitamos memoria. ¿Y si ese terror no es solamente el terror del asesinato y el genocidio organizado? ¿Y si ese terror hoy lo llevo también conmigo en otras formas? ¿Por qué ORGIE hace esto? ¿Por qué decimos que ELF es político? También hay un terror que nos acompaña pero que ahora cargamos plácidamente. Las huellas del terror físico de destrucción que las dictaduras de Latinoamérica imprimieron en la memoria y afectividad colectivas es también en parte una de las causas de ese hecho histórico que es el neoliberalismo de las almas, el individualismo mercantil 2.0. y sus productos. No son dos hechos aislados, separados: Entrenar La Fiesta / Un museo de la memoria. Hay una operación de montaje. ORGIE hace ELF en el Conti y me parece ver un ritual de exorcismo transhistórico. ¿Qué pasa con el terror con el que garchamos o tenemos amigos, o ideas?, ¿el terror con el que amamos y nos dejamos -o no- amar? No digamos del terror de perder el trabajo, que es conocido, palpable y del que se dice mucho, ¿qué pasa con el terror con el que hacemos eso que incluso decimos disfrutar? Ese terror, ¿creemos que no tiene nada que ver con todos los demás terrores sembrados en la memoria de la historia de los pueblos, de nuestra historia? Imposible. Entrenar La Fiesta sólo propone una cosa muy sencilla: mutar la fiesta. A ver qué puede pasar si lo logramos.

Google: las palabras más allá de la gramática // Boris Groys

Autor: Boris Groys[1]

Traductor: Hernán Borisonik[2]

Podríamos retratar a la vida humana como un largo diálogo con el mundo. La humanidad interpela al mundo y es interpelada por él. Este diálogo está regulado a partir del modo en el que definimos cuáles son las preguntas que legítimamente podemos hacerle al mundo, y que el mundo puede hacernos, así como de la identificación de cuáles son las respuestas relevantes a tales interrogantes. Si creemos que el mundo fue creado por Dios, haremos preguntas y esperaremos respuestas diferentes de aquellas que haremos o esperaremos si consideramos que el mundo es una “realidad empírica” no creada. Asimismo, si creemos que el ser humano es un animal racional, el diálogo será distinto que si lo consideramos como un cuerpo deseante. Así, nuestro diálogo con el mundo se basa siempre en determinadas presunciones filosóficas que definen su medio y su forma retórica.

En la actualidad, desarrollamos nuestro diálogo con el mundo fundamentalmente a través de Internet. Si queremos preguntarle algo al mundo, utilizamos Internet. Y si queremos responder las preguntas que nos hace el mundo, le proveemos contenidos a través de la red. Así, en ambos casos, nuestro comportamiento dialógico está definido por ciertas reglas y modos específicos a partir de los cuales las preguntas se formulan y se responden en el contexto de Internet. Bajo el régimen en el que Internet funciona actualmente, estos modos y reglas son definidos predominantemente por Google. Así, hoy Google encarna el papel que fue tradicionalmente representado por la filosofía y la religión. Google es la primera máquina filosófica conocida que regula nuestro diálogo con el mundo; una máquina que sustituye suposiciones metafísicas e ideológicas “vagas” por reglas de acceso estrictamente formalizadas de aplicación universal. Por esa razón es central para las investigaciones filosóficas contemporáneas analizar el modo en el que opera Google, y en particular las presunciones filosóficas que determinan su estructura y su funcionamiento. Como intentaré mostrar, Google, en tanto que máquina filosófica, encuentra su genealogía en la historia de la filosofía, especialmente en la filosofía reciente.

Consideremos las reglas del diálogo con el mundo establecidas por Google. De acuerdo con estas reglas, toda pregunta debe ser formulada como una palabra (o una combinación de palabras) y la respuesta será dada bajo la forma de un conjunto de contextos en los cuales esa palabra (o combinación de palabras) puede ser descubierta por el buscador. Eso quiere decir que Google define a una pregunta como legítima cuando busca el significado de una palabra suelta. E identifica como respuesta legítima para esa pregunta al despliegue de la lista de todos los contextos accesibles en los que aquella palabra se encuentra. La suma de todos los contextos de la lista es entonces comprendida como el verdadero significado de la palabra que ocasionó la pregunta. Y dado que Google no permite formular ninguna pregunta más allá de aquella que refiere al significado de una palabra suelta, ese significado verdadero aparece como la única verdad accesible para el sujeto contemporáneo. En consecuencia, el conocimiento verdadero es comprendido como la suma de todas las comparecencias de todas las palabras de todos los lenguajes a través de las cuales la humanidad opera.

Así, Google presupone y codifica una disolución radical de la lengua en conjuntos de palabras individuales y opera a través de palabras que quedan liberadas de su sujeción a las reglas usuales del lenguaje, es decir, de la gramática. Tradicionalmente, cuando se elegía el lenguaje (y no, por ejemplo, el éxtasis religioso o el deseo sexual) como medio para el diálogo con el mundo, se asumía que las preguntas, para ser legítimas, debían formularse en forma de frases gramaticalmente correctas, del tipo “¿cuál es el sentido de la vida?” o “¿ha sido el mundo creado por una inteligencia superior?”, etcétera. Obviamente, estas preguntas podían y debían ser respondidas sólo a través de un discurso gramaticalmente correcto (una lección filosófica, una teoría científica, una narrativa literaria).

Google disuelve todos los discursos y los convierte en nubes de palabras, colecciones de palabras que funcionan más allá de la gramática. Estas nubes de palabras no “dicen” nada; sólo contienen o no contienen esta o aquella palabra en particular. En consecuencia, Google supone la liberación de las palabras individuales de sus cadenas gramaticales, de su sujeción al lenguaje comprendido como una jerarquía verbal definida gramaticalmente. En tanto que máquina filosófica, Google se basa en la creencia en una libertad extragramatical, en la igualdad entre todas las palabras y en su derecho de migrar autónomamente en cualquier dirección posible (desde una nube de palabras localizada y especificable a cualquier otra). Tal y como lo dispone Google, la trayectoria de estas migraciones es la verdad de una palabra en particular. Y la suma de todas las trayectorias es la verdad del lenguaje como un todo (la verdad de un lenguaje que ha perdido su poder gramatical sobre las palabras).

La gramática es el medio a través del cual el lenguaje había creado tradicionalmente jerarquías entre sus palabras. Y tales jerarquías conformaban y determinaban el modo en el que las preguntas filosóficas sobre el conocimiento y la verdad habían funcionado. Preguntar a través de Google supone, al contrario, obtener como respuesta un conjunto de nubes de palabras extragramaticales (aquellas en las que la palabra buscada aparece).

Sin embargo, percibir la verdad como el verdadero significado de palabras individuales no es exactamente una novedad en filosofía. Platón había ya comenzado a cuestionar al significado de ciertas palabras sueltas como “justicia” o “bien”, comenzando con el proceso de liberación de las palabras de su sujeción a las gramáticas de las narraciones míticas y los discursos de los sofistas. No obstante, él creía que su significado podía solamente hallarse en una única nube de palabras que estaba ubicada en el cielo trascendente de las ideas puras. Más tarde, las enciclopedias y diccionarios intentaron definir los sentidos privilegiados, normativos, de las palabras separadamente. Estos diccionarios y enciclopedias dieron el siguiente paso en la historia de la liberación de las palabras de sus lenguajes. Pero la libertad de las palabras se encontraba aún restringida por un uso regulado en contextos establecidos.

Fue la filosofía del siglo XX quien apuró este proceso de liberación. El estructuralismo (iniciado con Ferdinand de Saussure y Roman Jakobson) desplazó la atención del uso normativo de las palabras a su uso concreto en el marco de las lenguas vivas contemporáneas. Eso representó un enorme paso hacia la liberación de las palabras, pero el concepto de un contexto normativo de uso permanecía aún básicamente intacto. Lo mismo podría decirse acerca de la tradición de investigación anglo-norteamericana sobre el “lenguaje ordinario”, que también se basaba en una ideología de la presencia. La mutación real comenzó con el posestructuralismo, especialmente con la decostrucción derrideana. En ella, las palabras individuales comenzaron a migrar de un contexto a otro, modificando, en el camino, permanentemente sus significados. Entonces, cualquier intento de establecer un contexto normativo era declarado estéril. Pero esta migración fue comprendida por la deconstrucción como potencialmente infinita, con trayectorias infinitas, razón por la cual toda pregunta acerca del significado de las palabras era señalada como imposible de responder.

Google, por lo tanto, puede ser tomado como una respuesta a la deconstrucción en, al menos, dos sentidos. Por un lado, se basa en la misma comprensión del lenguaje como como espacio topológico, en el cual las palabras sueltas siguen sus propias trayectorias (socavando cualquier intento de territorializarlas en contextos fijos, privilegiados o normativos, o de atribuirles significados normativos). Por otro lado, sin embargo, Google está basado en la creencia de que tales trayectorias son finitas (y, por lo tanto, que pueden ser calculadas y enumeradas). Por supuesto que podemos imaginarnos un número infinito de contextos y, por ende, infinitas trayectorias para cada palabra suelta. Con todo, ese tipo de imágenes desatiende el hecho de que cada contexto debe tener algún tipo de materialidad (un medio) para ser “real”. De no ser así, el contexto sería meramente ficcional y, por lo tanto, irrelevante para nuestra búsqueda del conocimiento y la verdad. Podríamos decir que Google pone de cabeza a la deconstrucción, pues sustituye una proliferación de contextos potencialmente infinita (pero sólo imaginaria) por un motor de búsqueda finito. Este buscador no indaga infinitas posibilidades de significados, sino un conjunto objetivamente disponible de contextos de definición de significados. De hecho, el juego infinito de la imaginación poseería sus propios límites si todas las palabras apareciesen en todos los contextos. En una situación límite como esa, todas las palabras se volverían idénticas en sus significados (colapsarían en un significante flotante sin significado). Google evita un resultado de esas características limitando su búsqueda a contextos realmente existentes, ya listados. Así, las trayectorias de las diversas palabras continúan siendo finitas y, por ende, diferentes. Podríamos decir que cada palabra se termina caracterizando por la sumatoria de sus significados, es decir, la suma de los contextos que la palabra ha acumulado en su migración a través del lenguaje y que puede definirse como el capital simbólico de esa palabra. Y esas sumatorias (al ser “reales”, es decir, materiales) son asimismo diferentes.

En el contexto de una búsqueda de Google, quien usa Internet se encuentra en una posición metalingüística. En efecto, el usuario o usuaria en tanto que tal no es presentado en Internet como un contexto verbal. Por supuesto que cada cual puede googlear su propio nombre y recibir todos los contextos en los que aparece. Pero los resultados de tal búsqueda no manifiestan al usuario en tanto que usuario, sino como alguien que provee contenidos. Al mismo tiempo, sabemos que Google rastrea los hábitos de búsqueda de cada usuario individual y crea contextos a partir de tales prácticas. Sin embargo, esos contextos (utilizados en primer lugar como estrategias para dirigir mejor las publicidades) normalmente permanecen ajenos al conocimiento de quien los usa.

Heidegger definió al lenguaje como la casa del ser, una casa en la que el hombre habita. Dicha metáfora supone comprender al lenguaje como una construcción gramatical: la gramática del lenguaje puede, de hecho, compararse con la gramática arquitectónica de una casa. Sin embargo, la liberación de las palabras separadas de sus estructuras sintácticas convierte a la casa del lenguaje en una nube de palabras. El humano se convierte en un sin-techo lingüístico. A través de la liberación de las palabras, el usuario del lenguaje es colocado en una trayectoria que es necesariamente extralingüística. En lugar de ser un pastor de palabras, como lo sugirió Heidegger, el ser humano se convierte en un curador de palabras, usando viejos contextos, espacios o territorios lingüísticos o creando nuevos, de modo que deja de hablar en el sentido tradicional de la palabra. En cambio, hace que las palabras aparezcan o desaparezcan en diferentes contextos, en un tipo de práctica extra o metalingüística completamente silenciosa, puramente operacional.

Esta transformación fundamental en el uso de la lengua se ve claramente reflejada en la creciente equivalencia entre contextos afirmativos y contextos críticos. La disolución de la gramática y la liberación de las palabras sueltas vuelve cada vez más irrelevante la diferencia entre sí y no, entre posiciones afirmativas y críticas. Lo que importa es si una palabra (o nombre, o teoría, o evento) emerge en uno o en varios contextos. En los términos de una búsqueda de Google, una aparición en un contexto afirmativo o negativo le otorgan a la palabra la misma cantidad de capital simbólico. Así, las operaciones lingüísticas básicas (afirmar y negar) se vuelven irrelevantes y son sustituidas por operaciones extralingüísticas, es decir, la inclusión y exclusión de ciertas palabras en ciertos contextos, que es precisamente la definición de curaduría. Quien “cura palabras” opera con los textos igual que con nubes de palabras, su interés no es lo que los textos “dicen”, sino qué palabras aparecen en ellos y cuáles no.

Este proceso ya había sido pronosticado por algnuas vanguardias artísticas de principios del siglo XX, especialmente por el futurista italiano Filippo Tommaso Marinetti en su texto sobre “la destrucción de la sintaxis” de 1912[3], donde explícitamente clama por la liberación de las palabras de sus cadenas sintácticas[4]. Por esa misma época, en 1914, Marinetti propuso una versión temprana de las nubes de palabras que llamó parole in libertà (palabras en libertad)[5]. Asimismo, como se sabe, comenzó a practicar conscientemente formas de arte y política cuyo objetivo era conmocionar y perturbar el ambiente cultural burgués de Europa. En ese sentido, Marinetti inventó algo que podría llamarse la auto-propaganda negativa: comprendió que, en la era de las palabras liberadas, se aparece más en los medios masivos de comunicación siendo el objeto del disgusto (o incluso el odio) del público que captando la simpatía general. Y hoy todos estamos al corriente de que esa estrategia se ha vuelto parte de las tácticas estandarizadas de la publicidad en la era Google.

Otra fuente temprana para la emancipación de las palabras de la gramática puede verse en el uso freudiano del lenguaje. Allí, las palabras sueltas funcionan casi como links de Internet: se liberan de sus posiciones gramaticales y comienzan a funcionar como conexiones a otros contextos (inconscientes). Esta invención de Freud fue extensivamente utilizada por el arte y la literatura surrealistas. El arte conceptual de las décadas de 1960 y 1970 creó espacios instalativos para los contextos y nubes de palabras. El arte vanguardista también experimentó con la liberación de fragmentos sonoros y letras sueltas de la sumisión a las formas verbales y gramáticas establecidas. Se pueden rememorar aquellas prácticas artísticas al encaminarse en una búsqueda de Google “en tiempo real” (cuando el buscador comienza a trabajar antes de que emerja la forma gramaticalmente correcta de la palabra buscada).

Así, podríamos decir que Google, con su aproximación metalingüística, operacional y manipulativa al lenguaje, se coloca a sí mismo con más fuerza dentro de la tradición de las vanguardias del siglo XX que en la de una filosofía de avanzada. Pero, al mismo tiempo, es precisamente esa tradición artística la que desafía las prácticas googlianas. La lucha por la liberación de las palabras lo es también por su igualdad. La igualdad radical de las palabras (ya libradas de las estructuras jerárquicas de la gramática) proyecta al lenguaje como una especie de democracia perfecta entre las palabras, que se corresponde con la democracia política. De hecho, la liberación e igualación de las palabras las hace, también, universalmente accesibles. Podríamos decir que las vanguardias poéticas y artísticas del siglo XX crearon la imagen de un Google utópico (es decir, el libre movimiento de las palabras en el espacio social). El Google-realmente-existente es, por supuesto, una elaboración técnico-política, pero al mismo tiempo es una traición al sueño utópico de la liberación de las palabras.

En efecto, podríamos preguntarnos si verdaderamente Google muestra todos los contextos realmente existentes cuando lo utilizamos para revelar la verdad del lenguaje (es decir, la sumatoria total de las trayectorias de cada una de las palabras). Pero, desde ya, la respuesta a tal pregunta sólo podría ser negativa. En primer lugar, varios de los contextos permanecen escondidos (para visitarlos se necesita un acceso especial). Además, ciertos contextos determinados son priorizados por Google (y quienes lo utilizan suelen restringir su atención a las primeras páginas de la lista). Sin embargo, el problema más importante se vincula con la posición metalingüística de Google en sí mismo como buscador. Quien usa Internet opera (como ya se dijo) desde una posición metalingüística, pues no habla sino que realiza una selección y evaluación de palabras y contextos. Sin embargo, Google también se escapa de la representación lingüística al llevar a cabo la preselección y priorización de los resultados, que son a su vez actos de curaduría de las palabras. Quien busca en Internet sabe que sus selecciones y evaluaciones están sujetos a los procesos de pre-selección y pre-evaluación efectuados por Google; sólo puede ver lo que Google le muestra. De ese modo, Google es percibido inevitablemente como una subjetividad oculta (y potencialmente peligrosa) que opera del mismo modo que las conspiraciones mundiales. Ese pensamiento conspirativo sería imposible si Google fuese infinito. Pero es finito y, por lo tanto, sujeto a manipulaciones. En consecuencia, se vuelve ineludible la formulación algunas preguntas, como ¿por qué se muestran estos contextos y no otros?, ¿por qué los resultados se priorizan de esta manera y no de otras?, ¿cuáles son los contextos ocultos que Google crea cuando observa las prácticas de búsqueda de quienes lo utilizan?

Estas preguntas nos conducen hacia un fenómeno que define cada vez más la atmósfera intelectual de las últimas décadas: el giro político y tecnológico en la historia de la metafísica. Se habló (y aún se habla) mucho del fin de la metafísica. No obstante, hay que decir que, de hecho, en verdad ocurre lo opuesto: no estamos viviendo el fin de la metafísica, sino su democratización y proliferación.

Ciertamente, quienes usan Internet no están “en el mundo”, pues no están en el lenguaje. Mientras tanto, Google se presenta a sí mismo como una máquina metafísica que es, al mismo tiempo, manipulada por una subjetividad metalingüística y metafísica. Así, quien busca a través de Google se implica en una lucha por la verdad que es, por un lado, metafísica y, por el otro, política y tecnológica. Es metafísica pues no busca esta o aquella verdad “terrenal” o, para decirlo en otros términos, este o aquel contexto; al contrario, es una lucha por el acceso a la verdad en sí misma (comprendida como la suma total de todos los contextos materialmente existentes). Es una lucha para conseguir el ideal utópico del libre flujo de la información, o sea, la insubordinada migración de las palabras liberadas a través de todo el espacio social.

Sin embargo, esta lucha se vuelve técnico-política porque, si las palabras ya son reconocidas como “metafísicamente” libres e iguales, cada instancia singular que las incluye o excluye debe ser identificada como un un acto de poder político, tecnológico o económico. Sin una visión utópica de las palabras como completamente liberadas, Google sería imposible (al igual que cualquier crítica de Google). Solamente cuando el lenguaje queda transformado en una nube de palabras puede ser formulada la pregunta acerca de el capital simbólico de cada palabra en particular. Pues sólo en ese caso el capital simbólico de cada palabra llega a ser el resultado de las prácticas extralingüísticas de inclusión y exclusión. El Google-realmente-existente sólo puede ser criticado desde la perspectiva poética de aquello que podría llamarse un Google utópico (uno que encarna los conceptos de libertad e igualdad para todas las palabras). El ideal utópico y vanguardista de la palabra liberada produjo una “poesía difícil” que parece ser inaccesible para una gran parte de quienes la leen. Sin embargo, es precisamente ese ideal utópico el que define hoy nuestros esfuerzos cotidianos por alcanzar un acceso universal al libre flujo de la información.

[1] Filósofo, crítico de arte y teórico de los medios; Profesor en la Facultad de Arte y Ciencia de la New York University. Entre sus últimos libros traducidos al castellano se encuentran Volverse Público (Caja Negra, 2014), La posdata comunista (Cruce Casa Editora, 2015) e Introducción a la antifilosofía (Eterna Cadencia, 2016).

[2] Doctor en ciencias sociales por la Universidad de Buenos Aires, donde dicta clases de teoría política en grado y posgrado; investigador del CONICET. Entre sus libros se encuentran Dinero sagrado (Miño y Dávila, 2013) y $oporte (Miño y Dávila, 2017).

[3] Se refiere al Manifesto tecnico della letteratura futurista, publicado por Marinetti en Milán el 11 de mayo de 1912, editado por la Direzione del Movimento Futurista [N. del T.].

[4] Filippo Tommaso Marinetti, LesLes mots, cndarizadas de la publicidad en la era Google. e las tuto pliano Filippo Tommaso Marinetti en su texto «ativos y conte mots en liberté futuristes. Lausanne: Éditions l’Âge d’Homme, 1987 [1919]), pp. 13ff. [Manifiestos y textos futuristas. Barcelona: Ediciones del Cotal, 1978, pp. 156-166].

[5] Ibíd., pp. 40-41.

También es parte de Arte en flujo. Ensayos sobre la evanescencia del presente (Caja Negra, 2016)

“Está explotando una bomba de tiempo que nadie quiso ver” // Entrevista a Vladimir Safatle

Según Safatle, la herencia nunca resuelta de la dictadura y la resistencia al programa neoliberal del pueblo brasileño marcan las condiciones en que los neoliberales decidieron que el único camino para implementar sus políticas es el autoritarismo. La no-campaña de Bolsonaro inaugura una forma de la política post liberal, llevada adelante por fuera del espacio público con un inaudito bombardeo de fake news.

Por João Soares para Deutsche Welle

 

Publicado el 9 de octubre de 2018

DW: ¿Cómo se explica la creciente adhesión al autoritarismo en Brasil?

 

Vladimir Safatle: Nada de la actual situación es comprensible sin remitirnos a lo que sucedió con el fin de la dictadura militar. Brasil fracasó rotundamente en conseguir superar su pasado dictatorial, que vuelve a asombrar ahora. Ningún país de América Latina tiene un riesgo tan explicito de militarización e incluso de un golpe de estado en los modos tradicionales como Brasil. Ninguno tiene una presencia tan fuerte en las Fuerzas Armadas en el cotidiano de la vida pública. Esto muestra, muy claramente, que la solución conciliatoria producida por la transición en dirección a la democracia fue la mayor cobardía histórica que el país conoció.

Ese paso conciliatorio conservó sectores de la clase política que estaban completamente vinculados a la dictadura, asi como preservó, en el seno de las Fuerzas Armadas, una mentalidad que justificaba situaciones de excepción que ahora vuelve. También preservó, en el seno de la sociedad civil, un potencial de apoyo a gobiernos aparentemente fuertes y autoritarios debido al hecho de que Brasil, en ningún momento, impuso un deber de memoria y justicia de transición, que sería fundamental para que no estuviésemos viendo regresiones como las de ahora.

DW: ¿Y cuál fue el papel de la Constitución de 1988, que acaba de cumplir 30 años, en este proceso?

VS: La Constitución de 1988 fue la expresión de esa gran política conciliatoria. Se dice mucho que es una constitución ciudadana, que garantiza derechos fundamentales. Por un lado, fue una constitución sin vigencia. Hasta hoy, tuvimos 95 enmiendas constitucionales, más o menos tres por año. Para aprobar una enmienda, el Congreso necesita de dos tercios. En el caso brasileño, esa negociación dura meses. Se llega a la conclusión muy clara, de que la función del Congreso Nacional desde el fin de la Constituyente fue simplemente de des-constituir la Constitución. Nació ya con este sello.

Por otro lado, 30 años después, hay leyes constitucionales que nunca fueron implementadas por falta de leyes complementarias. Es una aberración. La ley que establece el impuesto sobre las grandes fortunas es constitucional y nunca fue aplicada, por mera falta de ley complementaria. La constitución nace letra muerta.

Por otro lado, ella era resultado de una gran estructura de conciliación entre varios sectores de la sociedad brasileña, inclusive ligados a la vida militar. El ejercito llegó con 28 párrafos cerrados, prácticamente haciéndoselos tragar a los constituyentes. Entre ellos, el artículo que define la función de las Fuerzas Armadas. En el caso brasileño, la preservación del orden, otra aberración completa, porque la función de las FFAA es la defensa de la integridad del territorio nacional y punto. Entonces, lo que está explotando ahora era una bomba de tiempo que nadie quiso ver.

DW: ¿Es posible pensar en un gobierno de Bolsonaro en los moldes tradicionales, articulando en el Congreso para gobernar con mayoría?

VS: Dentro de un posible gobierno de Bolsonaro, varias opciones se ponen sobre la mesa. Estas van a depender mucho de los sistemas de resistencia que sucedan. Ahora, es importante recordar algunas cosas. La primera es que Brasil es una cierta aberración desde el punto de vista de los ajustes neoliberales hasta hoy.

Debido a los pactos de la Nueva República, no había condición de avanzar mucho, tampoco de retroceder. Había fuerzas sociales claramente constituidas que creaban un cierto equilibrio. Esto hizo, por ejemplo, que los grandes ajustes neoliberales aplicados en otros países latinoamericanos, como Argentina, no fuesen hechos acá.

Brasil llega a 2018 con dos de las más grandes empresas siendo públicas, así como dos de los más grandes bancos. Además de esto, con un sistema de salud que cubre 207 millones de personas y es gratuito, universal, cosa que ningún país con más de 100 millones de habitantes tiene. Hay, también, 57 universidades federales completamente gratuitas. No son universidades para la élite. Solo en la Universidad de San Pablo, 60% de los alumnos vienen de familias que ganan hasta diez salarios mínimos. Se percibe que Brasil llega a los días actuales en un situación muy atípica desde el punto de vista del neoliberalismo.

Los defensores de la agenda neoliberal comprendieron que la única manera de imponer sus reformas sería de una manera autoritaria, como en el modelo chileno de Pinochet. Es un neoliberalismo claramente autoritario, diferente del que tienen en Europa. Allá, la extrema derecha es anti liberal, proteccionista, que incorpora ciertas demandas sociales provenientes de la izquierda y usa la lucha contra el sistema financiero en su discurso.

Exactamente por esto, el neoliberalismo en Europa tiene que ser implementado por figuras más de centro. No es lo que sucede en Brasil. Hasta por que las encuestas muestran que 68% de la población brasileña está contra las privatizaciones; 71% contra as reformas en las leyes de trabajo y 85% contra las reformas previsionales.

DW: ¿La adopción de esta genda sería, por lo tanto, electoralmente inviable?

VS: Solo tienen una manera de implementarla: escondiéndola, no dejando que sea claramente expuesta y tematizada. La única forma de hacer eso es alimentar y resucitar los peores fantasmas autoritarios de la sociedad brasileña, colocandolos en el centro del debate político. Todas esas bravuconadas prejuiciosas son piezas fundamentales en la estrategia retórica de anulación del espacio político. Lo que vimos fue una anti-campaña, basada en el vaciamiento del espacio político, por medio de ese tipo de provocación a las minorías vulnerables –negros, mujeres, LGBT– que se movilizan, con toda justicia, y ese juego ocupa toda la escena de la campaña.

Por un lado, un potencial fascista que estaba más o menos reprimido gana derecho de existencia y aflora de manera muy fuerte. Esto viene de lejos. La dictadura militar tuvo apoyos civiles, y la gente conoce muy bien el patrón racista y prejuicioso de muchos sectores de la sociedad brasileña. Por otro lado, hay un elemento fundamental y absolutamente impresionante: la campaña sale del espacio público y se desplaza hacia el ambiente virtual, difícil de ser compartido por la sociedad. En ese espacio, la producción continua de imágenes y vídeos falsos de fuerte interpelación retorica, que pueden ser compartidos, termina poniendo el tono.

Vimos lo que pasó con los actos del sábado pasado [las movilizaciones contra Bolsonaro, con la consigna #EleNao]: grandes manifestaciones populares que ocuparon las calles de Brasil y, de repente, fueron anuladas. Nadie estaba sabiendo exactamente lo que sucedió. Justo después de esas manifestaciones, Bolsonaro tuvo un salto en las encuestas. Después fuimos entendiendo. Con una organización impresionante, una red muy vasta de circulación de imágenes, profesionalmente construida, se buscó anular ese acto con la construcción de un acontecimiento falso en su lugar. Hacían circular fotos que no tenían nada que ver con aquellas protestas, con el objetivo claro de denigrar sus propuestas. Consiguieron anular un acontecimiento callejero por medio de una movilización virtual.

Estos dos elementos constituyen otro modelo de campaña completamente fuera de los patrones tradicionales de la democracia liberal. Ella ya tiene sus límites, pero estaba obligada a conservar un espacio público al interior del cual la sociedad, como un todo, podía operar una opocisión. Ese elemento fue brutalmente retirado. El candidato Bolsonaro recibió una cuchillada y pasó la campaña entera fuera de ella. Todas las veces en que su vice o su economista hacían una declaración, eran dichos catastróficos, inmediatamente rechazadas. O sea, no hubo campaña, en el sentido tradicional del termino.

DW: Esta elección ya está marcada por la circulación masiva de las noticias falsas y el rechazo al periodismo. ¿Cómo es posible que haya debate si algunos grupos están cerrados a las discrepancias?

VS: La política nunca fue una cuestión de argumentación. Es un error creer eso. Se trata de la movilización de afectos, que, a su vez, expresan adhesiones a formas de vida distrintas y conflictivas. Vos no podes argumentar contra afectos, sino que los descontituís. Es un proceso diferente. No obstante, los afectos no son irracionales. Ellos tienen una dinámica propia y deben ser comprendidos en su especificidad. En cierto sentido, en una situación tecnológica como la nuestra, cualquiera puede producir fake news.

Cuando eran solo sectores consolidados de la prensa, existían manera de utilizar procesos judiciales para reaccionar y saber quien había sido. De una forma o de otra, un cierto nivel era preservado, pero, incluso así, está lejos de ser una cosa simple. Hay varias modalidades de construcción de noticias, utilizadas constantemente por grupos mediáticos. Pero ahora, hay un proceso en el cual esta función es invisible: uno no sabe quien lo produjo.

La campaña de Bolsonaro parecía un mamarracho, amateur, hecha a las apuradas. Pero empezamos a notar que no era así. Era extremadamente organizada, por la calidad del material que circulaba. Los materiales que anularon la manifestación contra él, comenzaron a circular horas después de los actos y eran extremadamente bien producidos. Yo me pregunto: ¿quién fue el responsable? ¿En qué productora fue hecho?

Ni siquiera se sabe quien es el publicista de Bolsonaro. ¿Será, entonces, que no había estrategia de campaña o, en realidad, ella está siendo pensada en otro lugar donde no llegamos siquiera a ver? Nada cierra en esta historia. Son organizadas redes en WhatsApp con más de 8 mil personas, que se articulan entre sí y proliferan un conjunto enorme de imágenes extremadamente bien editadas por profesionales.

DW: Los cientístas políticos acostumbran analizar la actual crisis política partiendo de la elección de 2014. ¿Pero cual es la relación del momento actual con las protestas de 2013?

VS: ese es un acontecimiento fundamental de la historia brasileña. El fenomeno de 2013 fue la mayor oportunidad perdida por la izquierda. Era una manifestación popular, que dejaba muy claro e nivel de descontento, frustración social, con una perspectiva de enriquecimiento que no ocurrió.

Podría, si, haber sido utilizada por la izquierda para decir: “Estamos presos de una camisa de fuerza para conseguir hacer un segundo ciclo de políticas de crecimiento y redistribución de renta. La gente precisa asumir esto y luchar contra varias barreras políticas” y cosas de esta naturaleza. Pero eso no fue hecho. La izquierda quedó con miedo del hecho de que las manifestaciones llevaron a la calle tanto a quienes estaban dispuestos a ir más lejos, como a sectores reactivos de la sociedad.

Toda manifestación popular convoca a los sujetos emergentes y a los reactivos. Si vos no sabes dar forma a los emergente, los reactivos toman la situación. Fue eso lo que sucedió. Un clásico, literalmente. Marx mostraba esto desde 1848, cuando intentó investigar como la revolución proletaria se perdió, transformándose en el ascenso de Napoleón Tercero, por el golpe del 18 Brumario.

Las protestas de 2013 muestran imágenes del pueblo contra el poder. Ante las imágenes del pueblo que fue a romper el Congreso Nacional y acabó prendiendo fuego el Palacio Itamaraty, siempre tenes aquellos que empiezan a gritar “orden”.

Comenzaron a hacer eso, y ahí llegó 2014. Después de la elección, yo escribí en el diario Folha de S. Paulo que la polarización no terminaría la semana siguiente y sólo iba a  profundizarse. Que era necesario estar preparados para eso. Que no iba a ayudar imaginar que la elección había pasado y ahora todo iba a volver a la normalidad. Pero el gobierno creyó que eso sí era posible e intentó crear un modelo de conciliación. Juntó a todos los sectores conservadores dentro del gobierno, desmovilizó su lado, mientras el otro lado fue para arriba ante el vacío, porque no había movilización en reacción.

En una sociedad polarizada, la primer cosa que tenés que hacer es fortalecer tu polo, porque a única posibilidad de sobrevivir es una especia de balance, juego de pelota parada. Vos ves que si avanzar demasiado el otro avanza también. Eso no fue hecho.

La izquierda brasileña quedó embalsamando un cadáver, que es el lulismo. Dio lo que tenía que dar, no daba más. Se dice que Lula tendría el 40% de los votos, y es verdad. Si estuviese en campaña, él ganaría, eso está claro. 

Por ese motivo, tuvo que ser puesto en prisión. En caso contrario, se volvía presidente. Pero el hecho es que esto ocurriría por una lógica muy racional de la población. El presente es catastrófico; el futuro, completamente incierto. Por lo tanto, vuelvo al pasado, que era mejor. De hecho, lo era. Esto no tiene nada que ver con el potencial de transformación que Lula representa, sino con una situación de pavor social. En tanto dinámica de transformación, el lulismo es un cadáver, aún cuando ganara.  

¿Qué tipo de militancias queremos formar? Rozitchner en el horizonte existenciario de Ernesto Guevara // Mariano Pacheco

Libros y alpargatas: reseñas de un escritor cabeza en La luna con gatillo

Bajo el título Combatir para comprender, la editorial Octubre publicó recientemente un libro de León Rozitchner en el que se compilan cuatro polémicas sostenidas por el filósofo argentino, quien alguna vez supo afirmar que todas sus producciones eran “libros de pelea”.

Los combates de un León

La actitud de Rozitchner es la de hacer cuerpo el pensamiento. Basta verlo en “Es necesario ser arbitrario para hacer cualquier cosa”, las conversaciones que mantuvo con Diego Sztulwark (ver video de la charla) para darse cuenta del modo en que León asume vitalmente lo que dice.

Desde su participación en el emblemático grupo Contorno (junto a los hermanos Viñas), Rozitchner fue una figura clave del pensamiento crítico argentino durante más de medio siglo.

Si tal como  él afirmó alguna vez, es necesario poner en serie el pensamiento de la filosofía con el movimiento de la sociedad, en estas polémicas compiladas por editorial Octubre queda claro que León escribe para poner en el centro de la escena debates intelectuales con fuertes repercusiones en el que-hacer diario de las izquierdas.,

Lo que importa de las polémicas no son las singularidades existenciales con las que discute (sea Eggers Lan, John William Cooke, Emilio de Ípola, Oscar del Barco o el Grupo de Discusión Socialista), sino las ideas que se están postulando, con las que se debate en torno al marxismo y el cristianismo, el peronismo y la violencia política en el país o la guerra de Malvinas, de la que ya hemos hablado en detalle en otra oportunidad (Link a nota).

 

La Rosa de Tuñón

En septiembre de 1966, en lo que será el último número de la revista La Rosa Blindada (dirigida por José Luis Mangieri) Rozitcher publica el texto “La izquierda sin sujeto”, una discusión entre-líneas con Cooke, quien había publicado un texto en el Nº 6 de la mencionada revista (octubre de 1965), en el que contesta unas preguntas que le habían enviado desde el Comité Editorial; respuestas que son publicadas bajo el título “Bases para una política cultural revolucionaria”. Allí El Gordo  realiza una lectura minuciosa de los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 de Karl Marx, sobre todo del capítulo “El trabajo enajenado”, como también hemos reseñado en otra oportunidad (link a nota).

De algún modo, ambos textos están dialogando con otro -también publicado en La Rosa Blindada luego de haber salido en el periódico uruguayo Marcha – de Ernesto Guevara, el hoy ya legendario “El socialismo y el hombre en Cuba”.

Quisiera rescatar particularmente este texto de León, ya que da cuenta de un debate de época en las izquierdas Latinoamericanas sobre el devenir del movimiento comunista internacional, pero que no deja de tener actualidad respecto de los desafíos del movimiento popular, sobre todo porque lo que está en juego en el debate son determinadas lecturas y valoraciones del peronismo, sus potencialidades y límites y el tipo de humanidad que se pretende construir con los procesos de cambio social, algo ausente pero necesario en el quehacer intelectual del presente, si pretendemos combatir un poco el “realismo capitalista” (ese sentimiento de que el capitalismo se presenta como el único horizonte pensable en el mundo actual, según supo escribir el pensador británico Mark Fisher).

Cuerpo, razón y cambio social

León sostiene en su texto, en primer lugar, que es necesario tener en cuenta ocho cuestiones a la hora de realizar una crítica política de la cultura burguesa. A saber:

1) Tornar evidente la estructura del campo total en el cual cada acto se inscribe, ya que la cultura capitalista es desintegradora del individuo, el mismo que -paradójicamente- participa de un proceso de producción que es social.

2) Entender que ese desequilibrio se sostiene porque la cultura burguesa ordena el mundo según sus categorías (el sistema capitalista produce objetos a la vez que ideas).

3) Comprender que desintegrar al hombre (es obvio que con tal denominación el autor se refiere a lo que hoy diríamos “humanidad”) significa introducir en él la imposibilidad de referirse coherentemente al mundo que lo produjo (esto implica asumir la correspondencia entre proceso de producción y cultura burguesa, o dicho de otro modo, entre capitalismo y uno mismo).

4) Salirse de esa racionalidad burguesa. En ese sentido, insiste León, no sólo hace falta construir una organización revolucionaria (necesidad que hoy, siglo XXI, aún asumimos, por más que obviamente tenga sus formas diferentes a las de antaño), sino también una racionalidad propia, que no sea la misma que promueve el capital, que produce un tipo determinado de humanidad, contra la cual se lucha.

5) Desarrollar la propia fuerza productiva de la revolución.

6) Comprender que si la cultura burguesa separa a los hombres y las mujeres del ámbito social (creando la “intimidad” del individuo), una cultura revolucionaria no puede solo limitarse a intervenir en el campo social, porque regala de ese modo la subjetividad al capital, manteniendo la oposición cultura y sujeto (fundamento de la alienación burguesa).

7) La cultura revolucionaria -sostiene Rozitchner- debe volver a anudar aquello que el sistema escindió. Esto, obviamente, sólo es posible de lograr si el sujeto permanece ligado a una actividad transformadora de la realidad, cuestión que se logra si se cuenta con una organización racional revolucionaria.

8) Finalmente, León insiste en que las izquierdas deben poder encontrar la propia forma humana que pueda servirle para trazar un índice a partir del cual realizar una inserción efectiva del sujeto en el proceso revolucionario.

La radicalización de la subjetividad en el proceso revolucionario

Rozitchner entiende que la cultura revolucionaria no puede reducirse a formar hombres (y mujeres, y existencias diversas…) tal como lo hace la burguesía (conciencia inmediata sin reflexión; adhesión del sujeto al mundo que lo produce). Es decir, que no se puede encontrar la forma revolucionaria adecuada con el contenido sensible burgués. De allí la tarea (el “trabajo”, dice León) de enfrentar la estructura burguesa que llevamos en nosotros mismos, pero no en una secuencia cronológica (primero nosotros, después el mundo) sino simultánea (tampoco se trata de dejar la “modificación sensible” para tiempos de “menos urgencias políticas”).

Se trata –insiste el autor de Freud y el individualismo burgués– de ver cómo la burguesía está en nosotros como un obstáculo para comprender y realizar el proceso revolucionario. Es decir, que no hay revolución objetiva sin modificación subjetiva.

Una praxis transformadora

León plantea que pensar es ya una praxis. Y que debemos diferenciar la praxis de una mera práctica (que se realiza en concordancia con la cultura burguesa). Para llevar adelante una praxis, entonces, se necesita romper con los índices de realidad que son congruentes con el mantenimiento de su orden.

Desde esta perspectiva se debe des-hacer la “forma burguesa” para crear una nueva racionalidad. “Con categorías burguesas que ordenan nuestro modelo de ser personal no resulta posible pasar de la práctica burguesa a la praxis revolucionaria”.

Sortear los modelos burgueses de rebeldía

El propio cuerpo es un campo de batalla, sostiene Rozitchner, y nos deja picando una frase que en 2018 resuena y compone con las nuevas generaciones, en medio de un proceso de protagonismo de las mujeres y las disidencias sexuales que hacen de esa frase una bandera y una praxis cotidiana.

Para León, cada militante debería poder vivir y experimentar en la organización la racionalidad revolucionaria, asumiéndola como una actividad que él mismo contribuye a rebelar. “La verdad se elabora en el sujeto”, afirma el autor de Freud y el problema de la historia, rescatando –al igual que Cooke– al Marx de los Manuscritos del 44.

El desafío, entonces, es deshacer la propia auto-enajenación, la que escinde lo sensible de lo racional (como una cosa se escinde en valor de uso y valor de cambio), ya que la cultura revolucionaria tiende a deshacer la trampa que la burguesía tendió en nosotros mismos, incluso cuando pretendemos enfrentarla, pero lo hacemos desde modelos burgueses que la propia burguesía nos proporcionó.

Otro sistema productor de humanidad

No basta hacer un “pasaje de causas”, dice León. Es decir: pasar de la causa burguesa (que se sostiene al no cuestionar el mundo en el que se vive) por la causa socialista a la que se pretende contribuir pero desde el modelo proporcionado por la división del trabajo capitalista.

El dogmatismo y el oportunismo de izquierda, insiste Rozitchner, colocan en el lugar de la irracionalidad aquello que no son capaces de asumir para modificar la racionalidad burguesa que habita en sí mismos. “Son, pese a todo, los que conservan en el interior de la izquierda el pesimismo y la desazón y la amargura de la derecha”, sostiene León. Y remata: “lo que diferencia a la izquierda de la derecha no es meramente la organización del sistema de producción económica: es el sistema de producción de hombres”.

Dirigencias y modelos de humanidad

Hacia el final del texto Rozitchner se mete con el justicialismo. No lo nombra a Cooke, pero entre líneas hay un debate con aquello sostenido por el Gordo. A saber: que en Argentina los comunistas eran los peronistas.

Para León, Perón se sostiene en un modelo de racionalidad burguesa adecuada al capitalismo, por más que dirija un movimiento que ha producido esa curiosa combinación en la que la clase obrera experimenta el sentimiento de su propio poder a la vez que abandona su autonomía y se sujeta a las formas del dominio burgués (adhesión a una forma de vida que no modifica la estructura). Para el autor de Materialismo ensoñado lo central de la crítica al peronismo está dirigida al hecho de que la clase trabajadora no haya podido hacer el tránsito de la sensibilidad burguesa a la racionalidad revolucionaria. Por eso propone poner en el centro del análisis la necesidad de producir una modificación revolucionaria de los individuos.

Si los conductores funcionan como modelos de humanidad, cabe preguntarse entonces qué hizo Perón con su vida, qué imagen devolvió a los trabajadores, qué nuevos valores humanos hizo acceder a nuestra realidad.

 

Más allá de las valoraciones que cada lector (o lectora) pueda tener en torno al peronismo, me quedo con hacer propia la reflexión que cierra el texto; aquella que deviene en una verdadera incitación a la rebelión y la revolución. Entonces y ahora.

Dice Rozitchner que la presencia del poder represivo funciona para detener la eficacia de nuestros actos, la profundidad de nuestro pensamiento. Y señala que los límites que la burguesía estableció en nosotros mismos son el principal obstáculo para abordar críticamente la realidad.

 

A 90 años de los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana de José Carlos Mariátegui // Miguel Mazzeo

Contrahegemonía Web

A 90 años de su publicación, con más de ochenta ediciones de más de dos millones de ejemplares, en veinte países y en once idiomas, los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, la obra más emblemática del Amauta José Carlos Mariátegui, exhiben una renovada vitalidad. Ítalo Calvino decía que un clásico “es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir”. De este modo, un clásico podría caracterizarse por su rechazo a la fijación de fronteras de “normalidad semántica” y por su capacidad de permanecer a través del tiempo, incontrolable y sistemáticamente creativo. Los Siete ensayos siguen desafiándonos, interrogándonos y seduciéndonos. En efecto, década tras década los Siete ensayos se prolongaron desestabilizadores y sobre todo aurorales. Y si su voz, en algunos períodos históricos infaustos, se tornó leve susurro por proliferación de sordinas, hoy es grito desgarrado. Si su lenguaje fue ininteligible para ciertas predisposiciones dogmáticas, hoy es palabra prístina para los luchadores y las luchadoras populares de Nuestra América.

 

Constituidos prácticamente en un contramanual o un antitratado, reacios a ser concebidos como un catecismo político, fieles a los modos de un género al que suele recurrirse a la hora de decir las cosas más importantes en Nuestra América (Germán Arciniegas decía que América misma era un “ensayo”), estos textos de José Carlos Mariátegui continúan reescribiéndose. No se equivocó Ángel Rama cuando dijo que los Siete ensayos eran un libro cargado de futuro. Tampoco Alberto Flores Galindo cuando dijo que el mariateguismo era una aventura inconclusa.

 

En líneas generales esta situación puede explicarse, en primera instancia, con la simple referencia a un contexto político y teórico que, en los últimos años, viene favoreciendo la reinserción –claro que con los ropajes característicos de la era la “transmodernidad”– de un conjunto de temas y problemas (viejos e irresueltos) en la agenda política e intelectual de Nuestra América: la dependencia, la colonialidad del poder, la cuestión indígena en marcos anticapitalistas, los formatos no liberales de la nación, la interculturalidad, la defensa de la biodiversidad, etc.. Un color de fondo, entonces, que otorga, nuevamente, centralidad política y teórica a cuestiones como el antiimperialismo, la lucha de clases y las perspectivas del socialismo en Nuestra América.

 

Desde el punto de vista del pensamiento se puede afirmar que dicho contexto exige una tarea de reflexión-acción sobre las posibilidades de generar conocimiento radicalmente crítico de la matriz eurocéntrica y que esté al servicio de una política revolucionaria, es decir, una teoría convertida en fuerza productiva transformadora. Queda claro que el inicio del siglo XXI ha suscitado la necesidad de reinterpretar el continente.

 

Pero la presencia de Mariátegui y sus Siete ensayos también se puede explicar por el hecho de que se trata de una obra que ha sobrevivido a la crisis de los socialismos reales y al agotamiento de la matriz clásica de una izquierda (del leninismo en general) que buscó reducir toda la vida a un ordenamiento sistemático. Una decadencia tal, más allá de que muchos la consideraron arrasadora de toda idea de cambio radical, no podía afectar dicha obra en sus aspectos medulares.

 

Esto fue percibido por sectores de la izquierda europea (los que aún conservan algún vestigio del sueño emancipador) que vieron en Mariátegui las posibilidades de un marxismo operativo y con arraigo, un socialismo sin fórmulas envenenadas, un pensamiento genuino que suministraba claves para la vida práctica y una esperanza. El espejo europeo nos puede servir para ver en los Siete ensayos y en toda la obra de José Carlos Mariátegui, un aporte, tal vez el más importante, del marxismo de Nuestra América a la revolución mundial (o a la globalización de los proyectos emancipadores, si se prefiere) y al pensamiento crítico. Un tributo que por su relevancia ha sido paragonado, con toda justicia, al de la Teología de la liberación, la Teoría de la dependencia y la Investigación-acción participativa.

 

La contribución de Mariátegui se relaciona con un modo original de asumir las mejores promesas de la ilustración, en primer lugar porque las metabolizó sin producir formulaciones saturadas de alocalismo y  universalidad, luego porque las puso en tensión constante, conmoviendo sus bases epistemológicas pero conservando sus horizontes emancipadores. Se trata de una contribución que también puede vincularse a la posibilidad de imaginar una razón que sea algo diferente a los artefactos despóticos y que no se limite a la paranoica persecución de objetivos, una razón modesta y no autosuficiente.

 

Podrá discutirse la potencia autosuficiente que Mariátegui, como contrapartida, le otorga a la voluntad, a la que, influido por Georges Sorel, considera ilimitada e incondicionada. Pero tal “exageración” debería analizarse en el marco más amplio de una batalla permanente contra el economicismo, contra los modos de producción de sujetos desanimados y otras formas del fatalismo de izquierda. Mariátegui asume la indispensable tarea de restituir la voluntad y la subjetividad y la pasión al sitial del que habían sido arrancadas por el socialismo reformista e integrado o el socialismo dogmático y unidimensional. El realce de la voluntad propuesto por el Amauta es básicamente expresión de lo que Ernst Bloch llamaba optimismo militante: la actitud ante algo no decidido, pero que puede decidirse por la vía del trabajo y la acción.

 

Para delinear un pensamiento y una política de izquierda con capacidad de intervención en la realidad, hoy resulta fundamental repensar todos los ejes del pensamiento emancipador, desde la noción de sujeto y vanguardia hasta la de de transición. Para relanzar el proyecto socialista se impone asimismo el reconocimiento de sus elementos relacionales y civilizatorios, la valorización de las experiencias populares prefigurativas, el peso de las subjetividades colectivas y el poder creador de la fantasía. En el marco de estas tareas,  Mariátegui vuelve a tener mucho que decir. La productividad política de sus Siete ensayos, vuelve a ser justipreciada como insumo imprescindible de un neo-humanismo revolucionario.

 

No tendría ningún sentido detenerse en las figuras inactuales de la radiografía y en aquellos tópicos de los Siete ensayos que han sido definitivamente superados. Después de 90 años sería terrible que esto no suceda. De seguro será mucho más provechoso hacer un alto en lo que aún late con vigor y conserva inalterada su productividad teórico-política que, por cierto, no es poco. ¿En que aspectos debemos reparar para plantear una renovada productividad de estos textos octogenarios? ¿Qué elementos fundan las posibilidades de un diálogo contemporáneo con esta obra?  ¿Por qué –tal como plantea Héctor Alimonda– este “pequeño libro ha sobrevivido mientras tantos otros proyectos imperiales o vanguardistas se disolvieron en el humo de la historia”?

 

La interpretación mariateguiana, cuyos fundamentos aparecen mejor desplegados en los Siete ensayos, parte de una operación antropofágica y no una idealizadora o fetichizadora respecto de la cultura occidental, busca consolidar las identidades particulares a partir de una identidad universal,  asume una idea de la totalidad no totalizante y rechaza el evolucionismo, el economicismo, el reduccionismo y toda causalidad mecánica o funcionalista. Se trata, por lo tanto, de una hermenéutica que sigue siendo apta para caracterizar y comprender la raíz de los males que aquejan a Nuestra América. Y para remediarlos.

 

Así, una lectura sintomática de: “Esquema de la evolución económica”, “El problema del indio”, “El problema de la tierra”, “El proceso de la instrucción pública”, “El factor religioso”, “Regionalismo y centralismo” y “El proceso de la literatura”, nos permitirá hallar un método que se distingue por una elección de las herramientas conceptuales siempre condicionada por el objeto de estudio e interpretación y, a la vez, de transformación: la realidad peruana. En el caso de Mariátegui el “análisis concreto de una situación concreta” está muy lejos de ser un slogan justificador del pragmatismo y, como orientación, resulta siempre incompatible con el oportunismo. Lejos de utilizar categorías autosuficientes caracterizadas por el ejercicio del desden y la indiferencia, el lenguaje mariateguiano fluye de las exigencias planteadas por el asunto mismo. He aquí una de las diferencias más notorias del marxismo de Mariátegui con el marxismo insincero de los dogmáticos que confunden los postulados con los hechos, precisamente aquellos que consideraron (y consideran) que el marxismo del Amauta es “insuficiente”. El contraste con los modos lamentablemente persistentes de una izquierda que adaptaba y adapta la realidad a la teoría universal inmutable, resulta inevitable.

 

Los Siete ensayos también nos ponen cara a cara con un esbozo de un proyecto de racionalidad alternativa a la moderna-instrumental. Decimos alternativa porque la crítica de Mariátegui está lejos de ser antiracional y antimoderna, como algunos han planteado ligeramente. Se trata de un esbozo donde mito y logos, aunque en constante tensión, no se contraponen absolutamente, sino que se complementan y se potencian, al igual que materialismo e idealismo, porque la racionalidad aparece determinada como un momento dentro del todo o descubriendo su propio ser natural, como diría Theodor W. Adorno.

 

Para Mariátegui el mito es inseparable de la revolución porque es el proveedor de las imágenes y las ideas que trascienden lo dado, por lo tanto le asigna un papel clave. Además de colmar el yo profundo y la necesidad de infinito de los seres humanos, el mito para el Amauta debía abastecer los requisitos de articulación de la diversidad, cambiar el logos de la fragmentación y la serialidad (fuente de escepticismo, de resignación y adaptación al poder) en el seno de las clases subalternas, en fin, el mito, productor de comunidad y de “presencia social”, también es lo que puede conjurar a Babel sustituyendo la certidumbre por la esperanza, contrarrestando los efectos de la razón desencantada y desencantadora de la realidad, siempre atada al poder económico, social, político e ideológico, más allá de que proclame su autonomía a los cuatro vientos. Por supuesto, para el Amauta el mito distaba de ser una construcción artificial, pura abstracción, por el contrario, se originaba en fuerzas históricas concretas, era la condensación de tendencias reales y de lo que se encontraba en proceso de gestación subterránea, de ahí su poder movilizador (y no de la astucia manipuladora de cierta izquierda, o de la astucia “fundadora” en los términos del código heideggeriano). Mariátegui reconoce la porción de logos que contiene el mito. El mito para Mariátegui remite a lo vivo, al lenguaje, a la creación colectiva, al esfuerzo y la originalidad. El mito no es de los intelectuales, sino de las multitudes.

 

Al exponer la homogeneidad entre lo real y lo imaginario, Mariategui abre todo un campo de posibilidades para el pensamiento crítico y la política revolucionaria, un abanico de formas variopintas de conocer y apropiarse del mundo. Mariategui rehabilita la imaginación, retoma el planteo kantiano que consideraba a la imaginación como parte de la razón y nutre al marxismo de Nuestra América con lo que Michael Löwy denomina una “sensibilidad romántica” que constituye la “atmósfera” que permite establecer un parentesco esencial entre el Amauta y Antonio Gramsci, Rosa Luxemburgo, Georgy Luckacs, Walter Benjamín y Ernst Bloch. En el Amauta lo intelectual no oprime lo sensual, a diferencia de lo que ocurre con la izquierda dogmática que le rinde culto a un angosto racionalismo –que la lleva a asumir un socialismo puro e incontaminado– y que termina pagando los costos políticos de la abstracción.

 

De alguna manera esta apertura al mito y a la imaginación también explica la opción de Mariátegui por el ensayo, el “centauro de los géneros”, tal como supo definirlo Alfonso Reyes. En efecto el ensayo articula ficción (concebida como generadora de hechos) y el discurso más erudito, y también –siguiendo en la línea de Reyes– combina belleza y concepto, lo objetivo y lo subjetivo, lo propio y lo ajeno. No es causal el peso de los temas “culturales” (y específicamente literarios) en la obra de Mariátegui y en particular en los Siete ensayos. El Amauta concebía a la obra literaria como expresión ideológica y, por lo tanto, en estrecha relación con las experiencias y los deseos colectivos, de ahí su búsqueda de valores-signos y su certeza de que la realidad más profunda puede encontrarse por los caminos de la fantasía.

 

Los Siete ensayos son la más nítida expresión, en Nuestra América, de una concepción del marxismo que asume el horizonte de la autenticidad y no el de la rigidez, de la perspectiva heterodoxa entendida como superación cualitativa de la ortodoxia (que se caracterizó en Nuestra América por desarrollar una escasa presencia en la clase “tal como es”). Por eso el marxismo para un hermeneuta consumado como Mariátegui, más que una ideología o incluso una filosofía de la historia cerrada, era una filosofía abierta y un método creativo y crítico.

 

Los Siete ensayos proponen una dimensión societal y civilizatoria del socialismo: Mariátegui, sin dejar de partir del análisis “material”, no pone el eje en la letanía del desarrollo de las fuerzas productivas. Subyace en la obra de Mariátegui, y en particular en los Siete ensayos, una economía política de las clases subalternas. En contra de lo que sostenía V.I. Lenin, para el Amauta el socialismo era más, mucho más, que el paso siguiente después del monopolio capitalista del Estado o que el monopolio capitalista del Estado puesto al servicio de todo el pueblo. El socialismo era algo cualitativamente diferente a “un sistema económico en el cual la mayoría de las actividades importantes son realizadas por agencias de propiedad del gobierno y controladas por él mismo gobierno” (tal como ha planteado, recientemente, Robert Dhal). En este aspecto cobra una importancia crucial la noción de “elementos de socialismo práctico”, presente en los Siete ensayos, que nos muestra al socialismo como algo propio de la realidad intrahistórica y geopolítica de Nuestra América.

 

Para Mariátegui estos elementos surgieron en el Perú en tiempos pre-incaicos y se desarrollaron, junto a una economía que se desenvolvía “espontánea y libremente”, hasta la conquista española. Lo que significa que estos elementos no fueron eliminados o afectados por los incas, que éstos no alteraron ese estado natural, por el contrario, según Mariátegui, lo potenciaron: “El trabajo colectivo, el esfuerzo común, se empleaban fructuosamente en fines sociales”. De esta manera, estos elementos garantizaron la subsistencia y el crecimiento de la población. En el marco del imperio incaico, las comunidades fueron las células de un Estado “dinámico”.

 

Esta postura, que ubica a Mariátegui en la línea de los sostenedores de la tesis del “comunismo incaico”, no lo condujo a una idealización ingenua del incanato y a la formulación de restauraciones utópicas. Por el contrario, el Amauta sostenía que el pasado debía ser “raíz y no programa”. En las notas de los Siete ensayos, correspondientes al “Problema de la Tierra”. Mariátegui deja en claro que no cree en la obra taumatúrgica de los incas. Sostiene que la comunidad fue la célula del Imperio pero que no fue creada por los incas sino que estos reprodujeron un “estado natural preexistente” y remata con una de las conjeturas más poderosas de los Siete ensayos: “los incas no violentaron nada”. Su moción es indirecta, pero muy accesible la deducción: su idea del socialismo es del mismo signo: un socialismo que no sea el fruto de una imposición externa y compulsiva de una totalidad, de la normativización de la productividad política de las bases, del forzamiento de una totalización trascendente.

 

Lo mismo cabe para el plano de las superestructuras, específicamente para la religión. Mariategui también se encarga de destacar que la religión del Tawantinsuyo no violentaba los sentimientos, ni los hábitos de los indios. La inferencia se impone nuevamente: Mariátegui le adjudica una dimensión religiosa al socialismo. Por supuesto, no concibe a la religión sólo como dogmas, ritos y parafernalias, sino como lo que “relaciona” y une, es decir, lo que “religa”. El mito revolucionario no violenta al mito religioso, no lastima al ancestral colectivismo teocrático y a la utopía andina con su carga de mesianismo y milenarismo.

 

Para Mariátegui la conquista española acabó con el imperio de los incas y sentó las bases, en la sierra, de una economía que denominaba “feudal”. Más allá de la pertinencia del uso de la categoría “feudal” para caracterizar la realidad de Nuestra América, más allá de las precisiones semánticas, es evidente que Mariategui remite a un régimen económico-social que no logró mayores rendimientos que la economía precolonial y que además “desnaturalizó” a las comunidades a la vez que les permitió subsistir. Mariátegui confiaba no sólo en el carácter “resistente” de la comunidades, también en sus potencialidades, que podían desarrollarse una vez liberadas del régimen de servidumbre que las sofocaba, en el marco de un sistema que no las violente, que las proteja y que las asista con tecnología, escuelas, hospitales, etc.. Para el Amauta ese sistema era el socialismo.

 

La República no modificó esta situación, pero invocando el liberalismo, más que al latifundio y al gamonalismo, lastimó a las comunidades. En un pueblo de tradición comunista, disolver la ‘comunidad’ no servía a crear la pequeña propiedad. Dice Mariátegui: “No se transforma artificialmente a una sociedad…”. La República no asistió la parición de una verdadera burguesía nacional y ofreció el marco adecuado para la consolidación del capital extranjero (tanto o más voraz y saqueador que los conquistadores ibéricos) y del imperialismo que profundizó las deformidades y el atraso del Perú. A partir de la República, la formación social peruana se caracterizará por la articulación entre capital imperialista y precapital. Articulación que remite a un todo orgánico característico de las formaciones sociales periféricas y que es compatible con la noción de desarrollo desigual y combinado. Es decir, el desarrollo capitalista del Perú -nación atrasada- asiste a la superposición de distintas fases del proceso histórico. Mariategui prefigura la crítica al “dualismo”. Lo arcaico y lo moderno que conviven en Nuestra América para él son resultado del mismo proceso histórico. La escisión entre estos sectores es sólo aparente y superficial. Mariátegui también se anticipa a las explicaciones “conflictuales” y “neomarxistas” de los años 60-70 que percibían la totalidad multisocietaria, su punto de vista, “realista” y no “ideológico”, se contrapone a la ilusión del desarrollo gradual conducido por una burguesía nacionalista y progresista.

 

Pero, a pesar de la penetración del capital monopólico, la comunidad sobrevivió, y junto con ella los “residuos vivos de una economía comunista indígena”, los “elementos de socialismo práctico”.

 

Así, las comunidades indígenas son reconocidas como punto de partida para el socialismo, un socialismo “desde abajo”. Mariátegui, lejos del inconsciente vanguardista, no reconocía ni en la conciencia crítica ni en la conciencia científica producidas por elites los requisitos indispensables para el socialismo (un socialismo “desde arriba”), pero sin dudas admitía que, metabolizadas por las bases, podían servir para potenciar y proyectar los elementos de socialismo práctico.

 

En términos de Sigmund Freud podemos pensar el socialismo práctico como “ese algo” que viene al encuentro de una tradición cuando esta se pone de manifiesto, “un algo afín”, unas “huellas nemotécnicas” o prácticas concretas (decimos nosotros), que permiten que una teoría, o un saber conocido por unos pocos, pueda apoderarse de las masas. El socialismo moderno, “científico”, en fin, el marxismo, viene así a reanimar una vivencia perteneciente a los tiempos primordiales. En el mismo sentido podemos decir que el socialismo del Amauta, el socialismo de Nuestra América, es más socialismo porque la versión eurocéntrica (el socialismo como un universal abstracto) lo dejó afuera. Lo mismo cabe para el marxismo.

 

Es decir, en Mariátegui se percibe una tenaz resistencia a toda forma de conciencia revolucionaria abstracta, sobrepuesta a la clase. Así, sin el desarrollo de una praxis significativa que hiciera posible la refutación de la posición anterior, las clases subalternas no podrían ser “instruidas” o “convencidas” respecto de sus posibilidades históricas. En esta disposición palpita una orientación estratégica: el igualitarismo de las bases (o “los núcleos de buen sentido”, en términos de Gramsci, o “los momentos de verdad”, en términos de Adorno) se puede multiplicar cuando se lo combina con formatos, ideas y proyectos no dogmáticos, no sectarios y no elitistas.

 

Para Mariátegui las comunidades, a partir de los elementos de socialismo práctico que en ellas sobrevivían, ofrecían una alternativa, económica, social, política, identitaria y axiológica al erigirse en ámbitos donde se frustraban los mecanismos reproductivos de la burguesía y su inoculación automática en las clases subalternas. Mostraban en concreto que otro mundo y otra vida eran posibles. Al contraponer los modos comunitarios con el contexto general, Mariátegui rechazaba cualquier actitud sectaria o purista. De este modo lo alternativo no busca imponerse desde afuera y desde arriba. Al mismo tiempo reconoce el carácter experimental de las comunidades, ya que prefiguran cambios en escalas mayores.

 

Muchos años después de la muerte de Mariátegui, náufrago en un mar de desilusiones, Louis Althusser hablará de “islotes de comunismo” (donde hacer pie) o de valorar las potencialidades de los “fragmentos de comunismo” que existen en los intersticios de la sociedad capitalista.  Esta idea, como la noción  de elementos de socialismo práctico, va mucho más allá de cualquier idealización de una comunidad incontaminada o aislada. Trata de pensar el socialismo con un fundamento social, comunitarista, relacional, intersubjetivo.

 

Los Siete ensayos convocan a la reinterpretación de los valores considerados arcaicos y de los componentes valorativos usualmente desechados por precapitalistas. Entre esos valores y componentes podemos mencionar el “familismo” o el “comunalismo” en la línea de lo planteado por el intelectual colombiano Orlando Fals Borda. Mariátegui nos convoca a rescatar del orden áylico los valores familistas del grupo vecinal incaico y a ubicarlos en el marco de la acción política moderna, en el contexto de la fragmentación de las clases subalternas. Vale la asociación con el comunalismo del padre Camilo Torres. En términos del Fals Borda, podemos plantear los siguientes pares dicotómicos: frente a los valores instrumentales, antivalores libertarios, frente a las normas, contranormas participativas, frente a las instituciones elitistas, disórganos y grupos claves populares, frente a las técnicas de control, las tecnologías humanistas. Frente al mercado, la comunidad y un Estado con determinaciones societarias fuertes.

 

De esta manera, una articulación similar (no exenta de tensiones) a que Mariátegui establece entre mito y logos, se percibe también en la que establece entre tradición y modernidad. En última instancia ambas remiten al macro proyecto de articulación entre Arthur Rimbaud (cambiar la vida) y Carlos Marx (transformar el mundo). Así, los Siete ensayos, proponen a la dialéctica entre revolución y tradición como el arma más letal contra el colonialismo.

 

Hoy, donde prácticamente todos los órdenes sociales caracterizados por el  predominio de la cooperación, la solidaridad y el respeto por la vida son considerados por las clases dominantes como parte del pasado, recobra vigencia el planteo de Mariátegui consistente en recuperar y activar esos órdenes y pensarlos como fundamento de la nueva sociedad que deberá recuperar la idea misma de individuo, tan vapuleada por los dispositivos de las cultura de masas del sistema capitalista (y no precisamente por el “colectivismo marxista”). Poco importa el carácter “precapitalista” de esos órdenes. Dado el grado de disolución social producido por el capitalismo (sobre todo en las clases subalternas) casi todos ellos podrían ser tildados de anacrónicos o desfasados: desde la comunidad campesina indígena a las formas más avanzas de sociabilidad obrera de los años 60- 70.  Mariátegui también enseña a construir con vestigios. Vestigios organizativos. Vestigios axiológicos.

 

Como los Siete ensayos constituyen un programa para la acción, despliegan, en algunos pasajes en forma directa, en otros en forma un tanto solapada, una concepción del Estado sumamente rica que constituye un punto de partida para los debates actuales. No domina en Mariátegui ni el punto de vista estatalista ni el antiestatalista. Ni la caricatura de Lenin que considera que tomar el gobierno es tomar el poder, ni la caricatura de Gramsci, que cree que “ganar” a la sociedad civil es tomar el poder. En Mariátegui podemos identificar una concepción “relacional” del Estado.  Mariátegui no coloca al Estado en el horizonte del pensar-hacer la política, allí reinan otra instancias, comunitarias, societarias, pero no lo niega ni lo considera un momento invariablemente reaccionario e incompatible con la democratización social. Una noción como la de “elementos de socialismo práctico”, además, nos permite pensar en un Estado con determinaciones societarias (y nacional – populares) fuertes y extensas. Un Estado que, a su vez, alimente esas determinaciones.

 

Esta concepción del Estado, no puede dejar de vincularse a la del partido político. La concepción del partido en Mariátegui (tan debatida, tan controversial) es hoy también punto de partida para pensar la herramienta política que las clases subalternas necesitan para su emancipación. Un aspecto fundamental de la concepción del Amauta es el repudio de la idea de partido como salto en calidad a priori y de toda función de explotación de la “plusvalía política” de las organizaciones sociales y los colectivos militantes. Así, para Mariátegui, la herramienta política revolucionaria aparece como expresión de un proceso de constitución de campos de hegemonía, o mejor, de contrahegemonía, por lo tanto consideraba que el partido no era el lugar exclusivo (y tampoco el más adecuado) para que las clases subalternas adquieran los elementos necesarios de cara a su futuro rol directivo. Mariátegui nos invita a pensar en instrumentos políticos no hipostasiados. Reluce en Mariátegui una concepción de la política como apuesta y no como la concreción de una verdad prefabricada. La política para el Amauta no es ejecución de los designios de un saber poder: la línea correcta o la dirección esclarecida.

 

Se ha sostenido que para Mariátegui el socialismo era el resultado inevitable de un liberalismo auténtico o, en términos de Eduard Bernstein, el corolario de una expansión del liberalismo. Así, se vinculó a Mariátegui a una tradición liberal-socialista al tiempo que se lo desvinculaba de la tradición nacional-popular y la bolchevique. Esta operación ha respondido al desconocimiento de la obra y la trayectoria del Amauta quien sólo se aproximó a esta noción del socialismo como consecuencia del despliegue del liberalismo en sus escritos juveniles, en una etapa de búsquedas y tanteos teórico-políticos que el mismo denominó su “prehistoria”. Lo medular de la obra de Mariátegui (incluyendo, claro está, los Siete Ensayos), se aleja de una ingenuidad tal. Sintetizar el pensamiento de Mariátegui en torno a su confianza en tales ilusiones, hacerlo partícipe de tal fetichismo, es de una gran liviandad e irresponsabilidad intelectual. Pero esta visión distorsionada también se corresponde con los intentos de recuperación del Amauta desde aquellas posiciones que hace rato abjuraron de todo anticapitalismo (aunque sigan definiéndose como “socialistas”) y que intentan construir un imposible Mariátegui apto para la centroizquierda y el progresismo, un epígono peruano del doctor Juan B. Justo, un defensor de la “ocupación molecular” del Estado. Dicha visión, también puede verse como la expresión de la pervivencia de esas ilusiones liberal-socialistas en ciertos sectores de las capas medias. Que el socialismo para Mariátegui sea algo diferente del populismo, del totalitarismo o del desarrollismo, que Mariátegui haya sido un contradictor de la idea de la “toma” del poder del Estado y de la noción simple de la transición basada en la destrucción-transformación del Estado por parte del proletariado organizado autónomamente, que haya excedido la idea de la neutralidad y la potencialidad instrumental del Estado, no significa que esté emparentado con el liberalismo.

 

La adhesión incondicional de Mariátegui a la Revolución de Octubre, su participación en un universo ético-político “comunista”, pero sobre todo su concepción profundamente anticapitalista, su idea del socialismo, la Nación, el Estado y la revolución, su enfoque que no dejaba de considerar las mediaciones operadas por las instituciones en la relación entre las masas y las clases dominantes, lo colocan en las antípodas de socialismo liberal y lo diferencian parcialmente de la tradición bolchevique, al tiempo que lo acercan a una tradición nacional-popular pero no precisamente concebida en los términos del populismo, sí en los términos gramscianos. Por cierto esa contraposición entre una tradición liberal socialista y otra nacional popular carece hoy de sentido en Nuestra América. Sus contradicciones son superficiales, se agotan en la mera retórica y los imaginarios retrospectivos. Se ha conformado un campo ecuménico que articula a esas tradiciones: el campo el “progresismo realmente existente” cuyo eje es el rechazo a todo horizonte anticapitalista y su concepción institucionalista, racionalista y tecnocrática de la política.

 

Los Siete ensayos, permiten pensar en las posibilidades emancipatorias de los sujetos plurales al reconocerle capacidad emancipatoria a los sujetos subalternos no obreros. Así, se reconoce la fuerza que yace en la multiplicad de los microuniversos y no los límites de una socialización heterogénea del trabajo tan lejana del proceso de homogeneización prevista por las versiones más economicistas del marxismo. Mariátegui reconoce en las clases subalternas no proletarias capacidad de acumulación de clase, capacidad de devenir masa hegemónica. Nunca dejó de pensar Mariátegui en términos de clase, pero lo hizo sin las rigideces típicas de la izquierda de su tiempo. Del mismo modo, reconoce el potencial emancipatorio de las tradiciones autóctonas: toda idea de cambio radical sólo resulta eficaz si se inscribe en la propia historia. Para cambiar el mundo no hay nada mejor que insistir en los elementos subversores de la propia forma de ser, pero sin desechar “los caminos universales y ecuménicos” que pueden servir para acercarnos a nosotros mismos, tal como plantea al final de los Siete ensayos.

 

Los Siete ensayos, no eluden la dimensión ecológica y, de hecho, son prácticamente pioneros en el planteo de esta problemática desde la izquierda. Se trata de una dimensión claramente identificable en las alegorizaciones y metáforas sobre los incas y el imperio del Tawantinsuyu. En el marco de sus cuestionamientos a la idea de progreso y de modernidad impuesta por occidente, Mariátegui propone un nuevo ethos que modifique las actitudes de las gentes ante la naturaleza. Por cierto, una temática poco atendida en los 60-70 y que hoy es ineludible.

 

El problema de la Nación recorre cada uno de Los Siete ensayos. Por cierto, la cuestión agraria, la emancipación del indio, la revolución socialista y la construcción de la nación aparecen como planos inescindibles, dialécticamente articulados en un mismo proceso histórico. Los Siete ensayos, nos convocan a repensar la nación a partir de coordenadas originales. Mariátegui, como Tupac Amaru II, propugnó la nacionalización, no a partir de una homogenización compulsiva sino en torno a una hipótesis profunda, raizal: el indio. Mientras que para otros el indio era un obstáculo para la nación, para Mariátegui su presencia fantasmal operante era la única posibilidad de una nación, su fundamento mismo. La nación no podía ser “nacional” sino se basaba en la concurrencia de las clases subalternas y en su historia alternativa, sino se configuraba como nación popular, democrática y diversa, estableciendo así una relación dialéctica entre las políticas de soberanía y las de autonomía. En este sentido, Mariátegui propone una serie de fundamentos adecuados para subvertir el concepto liberal de nación y el concepto liberal del Estado monocultural basado en el ciudadano individual.

 

Los Siete ensayos destacan el contenido de clase del imperialismo y plantean una crítica a la lógica abstracta y antidialéctica del etapismo compartido en tiempos de Mariátegui (y también después de su muerte) por el populismo y la izquierda vinculada a la Internacional Comunista. Sin invocar las Tesis de Abril de Lenin o La revolución permanente de León Trotsky, Mariátegui insistirá en las incapacidades congénitas del régimen burgués en Nuestra América a la hora de resolver las tareas democrático-burguesas. Para el Amauta esas tareas sólo eran realizables en el marco de un proceso general socialista, es decir: un proceso que sobredetermine esas tareas y les imponga una perspectiva no burguesa.

 

Los Siete ensayos contienen una expresión de la utopía socialista  en su dimensión raizal. Existen síntomas de que se abre, en Nuestra América, un tiempo de reiteración de esa  utopía, pero también podemos percibir señales de que esta reiteración asume inéditos perfiles de autoctonía, de “creación heroica” y no de “calco y copia”.

 

Los Siete ensayos dicen cosas esenciales, de ahí su “presencia” (término que Jean Paul Sartre oponía a vigencia”, para él inexacto, además de remanido). Ellos condensan los lineamientos básicos de una tradición –un “ser-ahí”, un sustrato– que se vincula tanto a una hermenéutica como a un pensamiento estratégico y una conciencia telética. Estos textos de Mariátegui son piedra angular, útero, partida de nacimiento. Por eso, como decía el escritor cubano José Antonio Portuondo: “ahí resisten, en pie, esperando ser impugnados, los fundamentos de esos Siete ensayos”.

 

*Profesor de Historia y Doctor en Ciencias Sociales. Docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad de Lanús (UNLa). Escritor, autor de varios libros publicados en Argentina, Venezuela, Chile y Perú, entre otros: Piqueter@s. Breve historia de un movimiento popular argentino; ¿Qué (no) Hacer? Apuntes para una crítica de los regimenes emancipatoriosIntroducción al poder popular (el sueño de una cosa)El socialismo enraizadoJosé Carlos Mariátegui: vigencia de su concepto de “socialismo práctico El hereje. Apuntes sobre John William Cooke. Colaborador de los portales Contrahegemonía.webResumen LatinoamericanoLa Haine y Rebelión.

El socialismo y el hombre en Cuba (1965) // Ernesto Che Guevara

Estimado compañero*:

Acabo estas notas en viaje por África, animado del deseo de cumplir, aunque tardíamente, mi promesa. Quisiera hacerlo tratando el tema del título. Creo que pudiera ser interesante para los lectores uruguayos.

Es común escuchar de boca de los voceros capitalistas, como un argumento en la lucha ideológica contra el socialismo, la afirmación de que este sistema social o el período de construcción del socialismo al que estamos nosotros abocados, se caracteriza por la abolición del individuo en aras del Estado. No pretenderé refutar esta afirmación sobre una base meramente teórica, sino establecer los hechos tal cual se viven en Cuba y agregar comentarios de índole general. Primero esbozaré a grandes rasgos la historia de nuestra lucha revolucionaria antes y después de la toma del poder.

Como es sabido, la fecha precisa en que se iniciaron las acciones revolucionarias que culminaron el primero de enero de 1959, fue el 26 de julio de 1953. Un grupo de hombres dirigidos por Fidel Castro atacó la madrugada de ese día el cuartel Moncada, en la provincia de Oriente. El ataque fue un fracaso, el fracaso se transformó en desastre y los sobrevivientes fueron a parar a la cárcel, para reiniciar, luego de ser amnistiados, la lucha revolucionaria.

Durante este proceso, en el cual solamente existían gérmenes de socialismo, el hombre era un factor fundamental. En él se confiaba, individualizado, específico, con nombre y apellido, y de su capacidad de acción dependía el triunfo o el fracaso del hecho encomendado.

Llego la etapa de la lucha guerrillera. Esta se desarrolló en dos ambientes distintos: el pueblo, masa todavía dormida a quien había que movilizar y su vanguardia, la guerrilla, motor impulsor de la movilización, generador de conciencia revolucionaria y de entusiasmo combativo. Fue esta vanguardia el agente catalizador, el que creó las condiciones subjetivas necesarias para la victoria. También en ella, en el marco del proceso de proletarización de nuestro pensamiento, de la revolución que se operaba en nuestros hábitos, en nuestras mentes, el individuo fue el factor fundamental. Cada uno de los combatientes de la Sierra Maestra que alcanzara algún grado superior en las fuerzas revolucionarias, tiene una historia de hechos notables en su haber. En base a estos lograba sus grados.

Fue la primera época heroica, en la cual se disputaban por lograr un cargo de mayor responsabilidad, de mayor peligro, sin otra satisfacción que el cumplimiento del deber. En nuestro trabajo de educación revolucionaria, volvemos a menudo sobre este tema aleccionador. En la actitud de nuestros combatientes se vislumbra al hombre del futuro.

En otras oportunidades de nuestra historia se repitió el hecho de la entrega total a la causa revolucionaria. Durante la Crisis de Octubre o en los días del ciclón Flora, vimos actos de valor y sacrificio excepcionales realizados por todo un pueblo. Encontrar la fórmula para perpetuar en la vida cotidiana esa actitud heroica, es una de nuestras tareas fundamentales desde el punto de vista ideológico.

En enero de 1959 se estableció el gobierno revolucionario con la participación en él de varios miembros de la burguesía entreguista. La presencia del Ejército Rebelde constituía la garantía de poder, como factor fundamental de fuerza.

Se produjeron enseguida contradicciones seria, resueltas, en primera instancia, en febrero del 59, cuando Fidel Castro asumió la jefatura de gobierno con el cargo de primer ministro. Culminaba el proceso en julio del mismo año, al renunciar el presidente Urrutia ante la presión de las masas.

Aparecía en la historia de la Revolución Cubana, ahora con caracteres nítidos, un personaje que se repetirá sistemáticamente: la masa.

Este ente multifacético no es, como se pretende, la suma de elementos de la misma categoría (reducidos a la misma categoría, además, por el sistema impuesto), que actúa como un manso rebaño. Es verdad que sigue sin vacilar a sus dirigentes, fundamentalmente a Fidel Castro, pero el grado en que él ha ganado esa confianza responde precisamente a la interpretación cabal de los deseos del pueblo, de sus aspiraciones, y a la lucha sincera por el cumplimiento de las promesas hechas.

La masa participó en la reforma agraria y en el difícil empeño de la administración de las empresas estatales; pasó por la experiencia heroica de Playa Girón; se forjó en las luchas contra las distintas bandas de bandidos armadas por la CIA; vivió una de las definiciones más importantes de los tiempos modernos en la Crisis de Octubre y sigue hoy trabajando en la construcción del socialismo.

Vistas las cosas desde un punto de vista superficial, pudiera parecer que tienen razón aquellos que hablan de supeditación del individuo al Estado, la masa realiza con entusiasmo y disciplina sin iguales las tareas que el gobierno fija, ya sean de índole económica, cultural, de defensa, deportiva, etcétera. La iniciativa parte en general de Fidel o del alto mando de la revolución y es explicada al pueblo que la toma como suya. Otras veces, experiencias locales se toman por el partido y el gobierno para hacerlas generales, siguiendo el mismo procedimiento.

Sin embargo, el Estado se equivoca a veces. Cuando una de esas equivocaciones se produce, se nota una disminución del entusiasmo colectivo por efectos de una disminución cuantitativa de cada uno de los elementos que la forman, y el trabajo se paraliza hasta quedar reducido a magnitudes insignificantes; es el instante de rectificar. Así sucedió en marzo de 1962 ante una política sectaria impuesta al partido por Aníbal Escalante.

Es evidente que el mecanismo no basta para asegurar una sucesión de medidas sensatas y que falta una conexión más estructurada con las masas. Debemos mejorarla durante el curso de los próximos años pero, en el caso de las iniciativas surgidas de estratos superiores del gobierno utilizamos por ahora el método casi intuitivo de auscultar las reacciones generales frente a los problemas planteados.

Maestro en ello es Fidel, cuyo particular modo de integración con el pueblo solo puede apreciarse viéndolo actuar. En las grandes concentraciones públicas se observa algo así como el diálogo de dos diapasones cuyas vibraciones provocan otras nuevas en el interlocutor. Fidel y la masa comienzan a vibrar en un diálogo de intensidad creciente hasta alcanzar el clímax en un final abrupto, coronado por nuestro grito de lucha y victoria.

Lo difícil de entender, para quien no viva la experiencia de la revolución, es esa estrecha unidad dialéctica existente entre el individuo y la masa, donde ambos se interrelacionan y, a su vez, la masa, como conjunto de individuos, se interrelaciona con los dirigentes.

En el capitalismo se pueden ver algunos fenómenos de este tipo cuando aparecen políticos capaces de lograr la movilización popular, pero si no se trata de un auténtico movimiento social, en cuyo caso no es plenamente lícito hablar de capitalismo, el movimiento vivirá lo que la vida de quien lo impulse o hasta el fin de las ilusiones populares, impuesto por el rigor de la sociedad capitalista. En esta, el hombre está dirigido por un frío ordenamiento que, habitualmente, escapa al dominio de la comprensión. El ejemplar humano, enajenado, tiene un invisible cordón umbilical que le liga a la sociedad en su conjunto: la ley del valor. Ella actúa en todos los aspectos de la vida, va modelando su camino y su destino.

Las leyes del capitalismo, invisibles para el común de las gentes y ciegas, actúan sobre el individuo sin que este se percate. Solo ve la amplitud de un horizonte que aparece infinito. Así lo presenta la propaganda capitalista que pretende extraer del caso Rockefeller —verídico o no—, una lección sobre las posibilidades de éxito. La miseria que es necesario acumular para que surja un ejemplo así y la suma de ruindades que conlleva una fortuna de esa magnitud, no aparecen en el cuadro y no siempre es posible a las fuerzas populares aclarar estos conceptos. (Cabría aquí la disquisición sobre cómo en los países imperialistas los obreros van perdiendo su espíritu internacional de clase al influjo de una cierta complicidad en la explotación de los países dependientes y cómo este hecho, al mismo tiempo, lima el espíritu de lucha de las masas en el propio país, pero ese es un tema que sale de la intención de estas notas.)

De todos modos, se muestra el camino con escollos que aparentemente, un individuo con las cualidades necesarias puede superar para llegar a la meta. El premio se avizora en la lejanía; el camino es solitario. Además, es una carrera de lobos: solamente se puede llegar sobre el fracaso de otros.

Intentaré, ahora, definir al individuo, actor de ese extraño y apasionante drama que es la construcción del socialismo, en su doble existencia de ser único y miembro de la comunidad.

Creo que lo más sencillo es reconocer su cualidad de no hecho, de producto no acabado. Las taras del pasado se trasladan al presente en la conciencia individual y hay que hacer un trabajo continuo para erradicarlas.

El proceso es doble, por un lado actúa la sociedad con su educación directa e indirecta, por otro, el individuo se somete a un proceso consciente de autoeducación.

La nueva sociedad en formación tiene que competir muy duramente con el pasado. Esto se hace sentir no solo en la conciencia individual en la que pesan los residuos de una educación sistemáticamente orientada al aislamiento del individuo, sino también por el carácter mismo de este período de transición con persistencia de las relaciones mercantiles. La mercancía es la célula económica de la sociedad capitalista; mientras exista, sus efectos se harán sentir en la organización de la producción y, por ende, en la conciencia.

En el esquema de Marx se concebía el período de transición como resultado de la transformación explosiva del sistema capitalista destrozado por sus contradicciones; en la realidad posterior se ha visto cómo se desgajan del árbol imperialista algunos países que constituyen ramas débiles, fenómeno previsto por Lenin. En estos, el capitalismo se ha desarrollado lo suficiente como para hacer sentir sus efectos, de un modo u otro, sobre el pueblo, pero no son sus propias contradicciones las que, agotadas todas las posibilidades, hacen saltar el sistema. La lucha de liberación contra un opresor externo, la miseria provocada por accidentes extraños, como la guerra, cuyas consecuencias hacen recaer las clases privilegiadas sobre los explotados, los movimientos de liberación destinados a derrocar regímenes neocoloniales, son los factores habituales de desencadenamiento. La acción consciente hace el resto.

En estos países no se ha producido todavía una educación completa para el trabajo social y la riqueza dista de estar al alcance de las masas mediante el simple proceso de apropiación. El subdesarrollo por un lado y la habitual fuga de capitales hacia países «civilizados» por otro, hacen imposible un cambio rápido y sin sacrificios. Resta un gran tramo a recorrer en la construcción de la base económica y la tentación de seguir los caminos trillados del interés material, como palanca impulsora de un desarrollo acelerado, es muy grande.

Se corre el peligro de que los árboles impidan ver el bosque. Persiguiendo la quimera de realizar el socialismo con la ayuda de las armas melladas que nos legara el capitalismo (la mercancía como célula económica, la rentabilidad, el interés material individual como palanca, etcétera), se puede llegar a un callejón sin salida. Y se arriba allí tras de recorrer una larga distancia en la que los caminos se entrecruzan muchas veces y donde es difícil percibir el momento en que se equivocó la ruta. Entre tanto, la base económica adaptada ha hecho su trabajo de zapa sobre el desarrollo de la conciencia. Para construir el comunismo, simultáneamente con la base material hay que hacer al hombre nuevo.

De allí que sea tan importante elegir correctamente el instrumento de movilización de las masas. Este instrumento debe ser de índole moral, fundamentalmente, sin olvidar una correcta utilización del estímulo material, sobre todo de naturaleza social.

Como ya dije, en momentos de peligro extremo es fácil potenciar los estímulos morales; para mantener su vigencia, es necesario el desarrollo de una conciencia en la que los valores adquieran categorías nuevas. La sociedad en su conjunto debe convertirse en una gigantesca escuela.

Las grandes líneas del fenómeno son similares al proceso de formación de la conciencia capitalista en su primera época. El capitalismo recurre a la fuerza, pero, además, educa a la gente en el sistema. La propaganda directa se realiza por los encargados de explicar la ineluctabilidad de un régimen de clase, ya sea de origen divino o por imposición de la naturaleza como ente mecánico. Esto aplaca a las masas que se ven oprimidas por un mal contra el cual no es posible la lucha.

A continuación viene la esperanza, y en esto se diferencia de los anteriores regímenes de casta que no daban salida posible.

Para algunos continuará vigente todavía la fórmula de casta: el premio a los obedientes consiste en el arribo, después de la muerte, a otros mundos maravillosos donde los buenos son los premiados, con lo que se sigue la vieja tradición. Para otros, la innovación; la separación en clases es fatal, pero los individuos pueden salir de aquella a que pertenecen mediante el trabajo, la iniciativa, etcétera. Este proceso, y el de autoeducación para el triunfo, deben ser profundamente hipócritas: es la demostración interesada de que una mentira es verdad.

En nuestro caso, la educación directa adquiere una importancia mucho mayor. La explicación es convincente porque es verdadera; no precisa de subterfugios. Se ejerce a través del aparato educativo del Estado en función de la cultura general, técnica e ideológica, por medio de organismos tales como el Ministerio de Educación y el aparto de divulgación del partido. La educación prende en las masas y la nueva actitud preconizada tiende a convertirse en hábito; la masa la va haciendo suya y presiona a quienes no se han educado todavía. Esta es la forma indirecta de educar a las masas, tan poderosa como aquella otra.

Pero el proceso es consciente; el individuo recibe continuamente el impacto del nuevo poder social y percibe que no está completamente adecuado a él. Bajo el influjo de la presión que supone la educación indirecta, trata de acomodarse a una situación que siente justa y cuya propia falta de desarrollo le ha impedido hacerlo hasta ahora. Se autoeduca.

En este período de construcción del socialismo podemos ver el hombre nuevo que va naciendo. Su imagen no está todavía acabada; no podría estarlo nunca ya que el proceso marcha paralelo al desarrollo de formas económicas nuevas. Descontando aquellos cuya falta de educación los hace tender al camino solitario, a la autosatisfacción de sus ambiciones, los hay que aun dentro de este nuevo panorama de marcha conjunta, tienen tendencia a caminar aislados de la masa que acompañan. Lo importante es que los hombres van adquiriendo cada día más conciencia de la necesidad de su incorporación a la sociedad y, al mismo tiempo, de su importancia como motores de la misma.

Ya no marchan completamente solos, por veredas extraviadas, hacia lejanos anhelos. Siguen a su vanguardia, constituida por el partido, por los obreros de avanzada, por los hombres de avanzada que caminan ligados a las masas y en estrecha comunión con ellas. Las vanguardias tienen su vista puesta en el futuro y en su recompensa, pero esta no se vislumbra como algo individual; el premio es la nueva sociedad donde los hombres tendrán características distintas: la sociedad del hombre comunista.

El camino es largo y lleno de dificultades. A veces, por extraviar la ruta, hay que retroceder; otras, por caminar demasiado aprisa, nos separamos de las masas; en ocasiones por hacerlo lentamente, sentimos el aliento cercano de los que nos pisan los talones. En nuestra ambición de revolucionarios, tratamos de caminar tan aprisa como sea posible, abriendo caminos, pero sabemos que tenemos que nutrirnos de la masa y que ésta solo podrá avanzar más rápido si la alentamos con nuestro ejemplo.

A pesar de la importancia dada a los estímulos morales, el hecho de que exista la división en dos grupos principales (excluyendo, claro está, a la fracción minoritaria de los que no participan, por una razón u otra en la construcción del socialismo), indica la relativa falta de desarrollo de la conciencia social. El grupo de vanguardia es ideológicamente más avanzado que la masa; esta conoce los valores nuevos, pero insuficientemente. Mientras en los primeros se produce un cambio cualitativo que le permite ir al sacrificio en su función de avanzada, los segundos sólo ven a medias y deben ser sometidos a estímulos y presiones de cierta intensidad; es la dictadura del proletariado ejerciéndose no sólo sobre la clase derrotada, sino también individualmente, sobre la clase vencedora.

Todo esto entraña, para su éxito total, la necesidad de una serie de mecanismos, las instituciones revolucionarias. En la imagen de las multitudes marchando hacia el futuro, encaja el concepto de institucionalización como el de un conjunto armónico de canales, escalones, represas, aparatos bien aceitados que permitan esa marcha, que permitan la selección natural de los destinados a caminar en la vanguardia y que adjudiquen el premio y el castigo a los que cumplen o atenten contra la sociedad en construcción.

Esta institucionalidad de la Revolución todavía no se ha logrado. Buscamos algo nuevo que permita la perfecta identificación entre el Gobierno y la comunidad en su conjunto, ajustada a las condiciones peculiares de la construcción del socialismo y huyendo al máximo de los lugares comunes de la democracia burguesa, trasplantados a la sociedad en formación (como las cámaras legislativas, por ejemplo). Se han hecho algunas experiencias dedicadas a crear paulatinamente la institucionalización de la Revolución, pero sin demasiada prisa. El freno mayor que hemos tenido ha sido el miedo a que cualquier aspecto formal nos separe de las masas y del individuo, nos haga perder de vista la última y más importante ambición revolucionaria que es ver al hombre liberado de su enajenación.

No obstante la carencia de instituciones, lo que debe superarse gradualmente, ahora las masas hacen la historia como el conjunto consciente de individuos que luchan por una misma causa. El hombre, en el socialismo, a pesar de su aparente estandarización, es más completo; a pesar de la falta del mecanismo perfecto para ello, su posibilidad de expresarse y hacerse sentir en el aparato social es infinitamente mayor.

Todavía es preciso acentuar su participación consciente, individual y colectiva, en todos los mecanismos de dirección y de producción y ligarla a la idea de la necesidad de la educación técnica e ideológica, de manera que sienta cómo estos procesos son estrechamente interdependientes y sus avances son paralelos. Así logrará la total consciencia de su ser social, lo que equivale a su realización plena como criatura humana, rotas todas las cadenas de la enajenación.

Esto se traducirá concretamente en la reapropiación de su naturaleza a través del trabajo liberado y la expresión de su propia condición humana a través de la cultura y el arte.

Para que se desarrolle en la primera, el trabajo debe adquirir una condición nueva; la mercancía-hombre cesa de existir y se instala un sistema que otorga una cuota por el cumplimiento del deber social. Los medios de producción pertenecen a la sociedad y la máquina es sólo la trinchera donde se cumple el deber. El hombre comienza a liberar su pensamiento del hecho enojoso que suponía la necesidad de satisfacer sus necesidades animales mediante el trabajo. Empieza a verse retratado en su obra y a comprender su magnitud humana a través del objeto creado, del trabajo realizado. Esto ya no entraña dejar una parte de su ser en forma de fuerza de trabajo vendida, que no le pertenece más, sino que significa una emanación de sí mismo, un aporte a la vida común en que se refleja; el cumplimiento de su deber social.

Hacemos todo lo posible por darle al trabajo esta nueva categoría de deber social y unirlo al desarrollo de la técnica, por un lado, lo que dará condiciones para una mayor libertad, y al trabajo voluntario por otro, basados en la apreciación marxista de que el hombre realmente alcanza su plena condición humana cuando produce sin la compulsión de la necesidad física de venderse como mercancía.

Claro que todavía hay aspectos coactivos en el trabajo, aún cuando sea necesario; el hombre no ha transformado toda la coerción que lo rodea en reflejo condicionado de naturaleza social y todavía produce, en muchos casos, bajo la presión del medio (compulsión moral, la llama Fidel). Todavía le falta el lograr la completa recreación espiritual ante su propia obra, sin la presión directa del medio social, pero ligado a él por los nuevos hábitos. Esto será el comunismo.

El cambio no se produce automáticamente en la conciencia, como no se produce tampoco en la economía. Las variaciones son lentas y no son rítmicas; hay períodos de aceleración, otros pausados e incluso, de retroceso.

Debemos considerar, además como apuntáramos antes, que no estamos frente al período de transición puro, tal como lo viera Marx en la Crítica del Programa de Gotha, sino de una nueva fase no prevista por él; primer período de transición del comunismo o de la construcción del socialismo. Este transcurre en medio de violentas luchas de clase y con elementos de capitalismo en su seno que oscurecen la comprensión cabal de su esencia.

Si a esto de agrega el escolasticismo que ha frenado el desarrollo de la filosofía marxista e impedido el tratamiento sistemático del período, cuya economía política no se ha desarrollado, debemos convenir en que todavía estamos en pañales y es preciso dedicarse a investigar todas las características primordiales del mismo antes de elaborar una teoría económica y política de mayor alcance.

La teoría que resulte dará indefectiblemente preeminencia a los dos pilares de la construcción: la formación del hombre nuevo y el desarrollo de la técnica. En ambos aspectos nos falta mucho por hacer, pero es menos excusable el atraso en cuanto a la concepción de la técnica como base fundamental, ya que aquí no se trata de avanzar a ciegas sino de seguir durante un buen tramo el camino abierto por los países más adelantados del mundo. Por ello Fidel machaca con tanta insistencia sobre la necesidad de la formación tecnológica y científica de todo nuestro pueblo y más aún, de su vanguardia.

En el campo de las ideas que conducen a actividades no productivas, es más fácil ver la división entre la necesidad material y espiritual. Desde hace mucho tiempo el hombre trata de liberarse de la enajenación mediante la cultura y el arte. Muere diariamente las ocho y más horas en que actúa como mercancía para resucitar en su creación espiritual. pero este remedio porta los gérmenes de la misma enfermedad.: es un ser solitario el que busca comunión con la naturaleza. Defiende su individualidad oprimida por el medio y reacciona ante las ideas estéticas como un ser único cuya aspiración es permanecer inmaculado.

Se trata sólo de un intento de fuga. La ley del valor no es ya un mero reflejo de las relaciones de producción; los capitalistas monopolistas la rodean de un complicado andamiaje que la convierte en una sierva dócil, aún cuando los métodos que emplean sean puramente empíricos. La superestructura impone un tipo de arte en el cual hay que educar a los artistas. Los rebeldes son dominados por la maquinaria y sólo los talentos excepcionales podrán crear su propia obra. Los restantes devienen asalariados vergonzantes o son triturados.

Se inventa la investigación artística a la que se da como definitoria de la libertad, pero esta «investigación» tiene sus límites imperceptibles hasta el momento de chocar con ellos, vale decir, de plantearse los reales problemas del hombre y su enajenación. La angustia sin sentido o el pasatiempo vulgar constituyen válvulas cómodas a la inquietud humana; se combate la idea de hacer del arte un arma de denuncia.

Si se respetan las leyes del juego se consiguen todos los honores; los que podría tener un mono al inventar piruetas. La condición es no tratar de escapar de la jaula invisible.

Cuando la Revolución tomó el poder se produjo el éxodo de los domesticados totales; los demás, revolucionarios o no, vieron un camino nuevo. La investigación artística cobró nuevo impulso. Sin embargo, las rutas estaban más o menos trazadas y el sentido del concepto fuga se escondió tras la palabra libertad. En los propios revolucionarios se mantuvo muchas veces esta actitud, reflejo del idealismo burgués en la conciencia.

En países que pasaron por un proceso similar se pretendió combatir estas tendencias con un dogmatismo exagerado. La cultura general se convirtió casi en un tabú y se proclamó el summum de la aspiración cultural, una representación formalmente exacta de la naturaleza, convirtiéndose ésta, luego, en una representación mecánica de la realidad social que se quería hacer ver; la sociedad ideal, casi sin conflictos ni contradicciones, que se buscaba crear.

El socialismo es joven y tiene errores.

Los revolucionarios carecemos, muchas veces, de los conocimientos y la audacia intelectual necesarias para encarar la tarea del desarrollo de un hombre nuevo por métodos distintos a los convencionales y los métodos convencionales sufren de la influencia de la sociedad que los creó. (Otra vez se plantea el tema de la relación entre forma y contenido.) La desorientación es grande y los problemas de la construcción material nos absorben. No hay artistas de gran autoridad que, a su vez, tengan gran autoridad revolucionaria. Los hombres del Partido deben tomar esa tarea entre las manos y buscar el logro del objetivo principal: educar al pueblo.

Se busca entonces la simplificación, lo que entiende todo el mundo, que es lo que entienden los funcionarios. Se anula la auténtica investigación artística y se reduce al problema de la cultura general a una apropiación del presente socialista y del pasado muerto (por tanto, no peligroso). Así nace el realismo socialista sobre las bases del arte del siglo pasado.

Pero el arte realista del siglo XIX, también es de clase, más puramente capitalista, quizás, que este arte decadente del siglo XX, donde se transparenta la angustia del hombre enajenado. El capitalismo en cultura ha dado todo de sí y no queda de él sino el anuncio de un cadáver maloliente en arte, su decadencia de hoy. Pero, ¿por qué pretender buscar en las formas congeladas del realismo socialista la única receta válida? No se puede oponer al realismo socialista «la libertad», porque ésta no existe todavía, no existirá hasta el completo desarrollo de la sociedad nueva; pero no se pretenda condenar a todas la formas de arte posteriores a la primer mitad del siglo XIX desde el trono pontificio del realismo a ultranza, pues se caería en un error proudhoniano de retorno al pasado, poniéndole camisa de fuerza a la expresión artística del hombre que nace y se construye hoy.

Falta el desarrollo de un mecanismo ideológico cultural que permita la investigación y desbroce la mala hierba, tan fácilmente multiplicable en el terreno abonado de la subvención estatal.

En nuestro país, el error del mecanicismo realista no se ha dado, pero sí otro signo de contrario. Y ha sido por no comprender la necesidad de la creación del hombre nuevo, que no sea el que represente las ideas del siglo XIX, pero tampoco las de nuestro siglo decadente y morboso. El hombre del siglo XXI es el que debemos crear, aunque todavía es una aspiración subjetiva y no sistematizada. Precisamente éste es uno de los puntos fundamentales de nuestro estudio y de nuestro trabajo y en la medida en que logremos éxitos concretos sobre una base teórica o, viceversa, extraigamos conclusiones teóricas de carácter amplio sobre la base de nuestra investigación concreta, habremos hecho un aporte valioso al marxismo-leninismo, a la causa de la humanidad. La reacción contra el hombre del siglo XIX nos ha traído la reincidencia en el decadentismo del siglo XX; no es un error demasiado grave, pero debemos superarlo, so pena de abrir un ancho cauce al revisionismo.

Las grandes multitudes se van desarrollando, las nuevas ideas van alcanzando adecuado ímpetu en el seno de la sociedad, las posibilidades materiales de desarrollo integral de absolutamente todos sus miembros, hacen mucho más fructífera la labor. El presente es de lucha, el futuro es nuestro.

Resumiendo, la culpabilidad de muchos de nuestros intelectuales y artistas reside en su pecado original; no son auténticamente revolucionarios. Podemos intentar injertar el olmo para que dé peras, pero simultáneamente hay que sembrar perales. Las nuevas generaciones vendrán libres del pecado original. Las posibilidades de que surjan artistas excepcionales serán tanto mayores cuanto más se haya ensanchado el campo de la cultura y la posibilidad de expresión. Nuestra tarea consiste en impedir que la generación actual, dislocada por sus conflictos, se pervierta y pervierta a las nuevas. No debemos crear asalariados dóciles al pensamiento oficial ni «becarios» que vivan al amparo del presupuesto, ejerciendo una libertad entre comillas. Ya vendrán los revolucionarios que entonen el canto del hombre nuevo con la auténtica voz del pueblo. Es un proceso que requiere tiempo.

En nuestra sociedad, juegan un papel la juventud y el Partido.

Particularmente importante es la primera, por ser la arcilla maleable con que se puede construir al hombre nuevo sin ninguna de las taras anteriores.

Ella recibe un trato acorde con nuestras ambiciones. Su educación es cada vez más completa y no olvidamos su integración al trabajo desde los primeros instantes. Nuestros becarios hacen trabajo físico en sus vacaciones o simultáneamente con el estudio. El trabajo es un premio en ciertos casos, un instrumento de educación, en otros, jamás un castigo. Una nueva generación nace.

El Partido es una organización de vanguardia. Los mejores trabajadores son propuestos por sus compañeros para integrarlo. Este es minoritario pero de gran autoridad por la calidad de sus cuadros. Nuestra aspiración es que el Partido sea de masas, pero cuando las masas hayan alcanzado el nivel de desarrollo de la vanguardia, es decir, cuando estén educados para el comunismo. Y a esa educación va encaminado el trabajo. El Partido es el ejemplo vivo; sus cuadros deben dictar cátedras de laboriosidad y sacrificio, deben llevar, con su acción, a las masas, al fin de la tarea revolucionaria, lo que entraña años de duro bregar contra las dificultades de la construcción, los enemigos de clase, las lacras del pasado, el imperialismo…

Quisiera explicar ahora el papel que juega la personalidad, el hombre como individuo de las masas que hacen la historia. Es nuestra experiencia no una receta.

Fidel dio a la Revolución el impulso en los primeros años, la dirección, la tónica siempre, peros hay un buen grupo de revolucionarios que se desarrollan en el mismo sentido que el dirigente máximo y una gran masa que sigue a sus dirigente porque les tiene fe; y les tiene fe, porque ellos han sabido interpretar sus anhelos.

No se trata de cuántos kilogramos de carne se come o de cuántas veces por año se pueda ir alguien a pasearse en la playa, ni de cuántas bellezas que vienen del exterior puedan comprarse con los salarios actuales. Se trata, precisamente, de que el individuo se sienta más pleno, con mucha más riqueza interior y con mucha más responsabilidad. El individuo de nuestro país sabe que la época gloriosa que le toca vivir es de sacrificio; conoce el sacrificio. Los primeros lo conocieron en la Sierra Maestra y dondequiera que se luchó; después lo hemos conocido en toda Cuba. Cuba es la vanguardia de América y debe hacer sacrificios porque ocupa el lugar de avanzada, porque indica a las masas de América Latina el camino de la libertad plena.

Dentro del país, los dirigentes tienen que cumplir su papel de vanguardia; y, hay que decirlo con toda sinceridad, en una revolución verdadera a la que se le da todo, de la cual no se espera ninguna retribución material, la tarea del revolucionario de vanguardia es a la vez magnífica y angustiosa.

Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad. Quizás sea uno de los grandes dramas del dirigente; éste debe unir a un espíritu apasionado una mente fría y tomar decisiones dolorosas son que se contraiga un músculo. Nuestros revolucionarios de vanguardia tienen que idealizar ese amor a los pueblos, a las causas más sagradas y hacerlo único, indivisible. No pueden descender con su pequeña dosis de cariño cotidiano hacia los lugares donde el hombre común lo ejercita.

Los dirigentes de la Revolución tienen hijos que en sus primeros balbuceos, no aprenden a nombrar al padre; mujeres que deben ser parte del sacrificio general de su vida para llevar la Revolución a su destino; el marco de los amigos responde estrictamente al marco de los compañeros de Revolución. No hay vida fuera de ella.

En esas condiciones, hay que tener una gran dosis de humanidad, una gran dosis de sentido de la justicia y de la verdad para no caer en extremos dogmáticos, en escolasticismos fríos, en aislamiento de las masas. Todos los días hay que luchar porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo, de movilización.

El revolucionario, motor ideológico de la revolución dentro de su partido, se consume en esa actividad ininterrumpida que no tiene más fin que la muerte, a menos que la construcción se logre en escala mundial. Si su afán de revolucionario se embota cuando las tareas más apremiantes se ven realizadas a escala loca y se olvida el internacionalismo proletario, la revolución que dirige deja de ser una fuerza impulsora y se sume en una cómoda modorra, aprovechada por nuestros enemigos irreconciliables, el imperialismo, que gana terreno. El internacionalismo proletario es un deber pero también es una necesidad revolucionaria. Así educamos a nuestro pueblo.

Claro que hay peligros presentes en las actuales circunstancias. No sólo el del dogmatismo, no sólo el de congelar las relaciones con las masas en medio de la gran tarea; también existe el peligro de las debilidades en que se puede caer. Si un hombre piensa que, para dedicar su vida entera a la revolución, no puede distraer su mente por la preocupación de que a un hijo le falte determinado producto, que los zapatos de los niños estén rotos, que su familia carezca de determinado bien necesario, bajo este razonamiento deja infiltrarse los gérmenes de la futura corrupción.

En nuestro caso, hemos mantenido que nuestros hijos deben tener y carecer de lo que tienen y de lo que carecen los hijos del hombre común; y nuestra familia debe comprenderlo y luchar por ello. La revolución se hace a través del hombre, pero el hombre tiene que forjar día a día su espíritu revolucionario.

Así vamos marchando. A la cabeza de la inmensa columna —no nos avergüenza ni nos intimida decirlo— va Fidel, después, los mejores cuadros del Partido, e inmediatamente, tan cerca que se siente su enorme fuerza, va el pueblo en su conjunto sólida armazón de individualidades que caminan hacia un fin común; individuos que han alcanzado la conciencia de lo que es necesario hacer; hombres que luchan por salir del reino de la necesidad y entrar al de la libertad.

Esa inmensa muchedumbre se ordena; su orden responde a la conciencia de la necesidad del mismo ya no es fuerza dispersa, divisible en miles de fracciones disparadas al espacio como fragmentos de granada, tratando de alcanzar por cualquier medio, en lucha reñida con sus iguales, una posición, algo que permita apoyo frente al futuro incierto.

Sabemos que hay sacrificios delante nuestro y que debemos pagar un precio por el hecho heroico de constituir una vanguardia como nación. Nosotros, dirigentes, sabemos que tenemos que pagar un precio por tener derecho a decir que estamos a la cabeza del pueblo que está a la cabeza de América. Todos y cada uno de nosotros paga puntualmente su cuota de sacrificio, conscientes de recibir el premio en la satisfacción del deber cumplido, conscientes de avanzar con todos hacia el hombre nuevo que se vislumbra en el horizonte.

Permítame intentar unas conclusiones:

Nosotros, socialistas, somos más libres porque somos más plenos; somos más plenos por ser más libres.

El esqueleto de nuestra libertad completa está formado, falta la sustancia proteica y el ropaje; los crearemos.

Nuestra libertad y su sostén cotidiano tienen color de sangre y están henchidos de sacrificio.

Nuestro sacrificio es consciente; cuota para pagar la libertad que construimos.
El camino es largo y desconocido en parte; conocemos nuestras limitaciones. Haremos el hombre del siglo XXI: nosotros mismos.

Nos forjaremos en la acción cotidiana, creando un hombre nuevo con una nueva técnica.

La personalidad juega el papel de movilización y dirección en cuanto que encarna las más altas virtudes y aspiraciones del pueblo y no se separa de la ruta.

Quien abre el camino es el grupo de vanguardia, los mejores entre los buenos, el Partido.

La arcilla fundamental de nuestra obra es la juventud, en ella depositamos nuestra esperanza y la preparamos para tomar de nuestras manos la bandera.

Si esta carta balbuceante aclara algo, ha cumplido el objetivo con que la mando.

Reciba nuestro saludo ritual, como un apretón de manos o un «Ave María Purísima»:
Patria o muerte.


 * Carlos Quijano, editor del semanario uruguayo, Marcha, quien publica la carta en la edición del 12 de marzo de 1965.

 

2001: Odisea en el Conurbano (El primer libro) // Mariano Pacheco*

“Hoy comienza una nueva etapa”.

No sé si fue esa primera frase, que leí casi por azar al agarrar el libro, o tal vez la luz que irradiaba de la estrella que el hombre lleva en su boina y que ilumina de naranja toda la portada. O quizá la asociación entre ese rostro y el que había visto en casa, del lado de adentro del ropero en donde mi padre guardaba su ropa. Quien sabe. El hecho es que esa primera línea del Diario del Che en Bolivia (fechada el 7 de noviembre de 1966) despertó mi curiosidad, al punto de que ese fue el primer libro que leía a conciencia, es decir, que me compré para leer. Comprar es un modo de decir, ya que en realidad lo tomé prestado, o fue expropiado –como le gusta decir a los anarquistas– una tarde cualquiera del año 1995. En fin: ese fue el primero que me decidí a leer sin necesidad de rendir una prueba del colegio.

Paradójico: ese año que empecé a leer me llevé casi todas las materias. Algunas incluso a marzo, directo, sin previo paso por el turno de exámenes de diciembre. Me llevé, obviamente, francés y matemáticas, pero también geografía y biología, física y química. Hasta gimnasia me llevé, condenado a tener que correr tres vueltas en el Polideportivo de Ezpeleta, y hacer flexiones de brazo, abdominales y otros ejercicios en ese día en el que, excepcionalmente, dejé el cinturón con tachas, la campera de cuero, los chupines y me puse los joguines. Si hasta corrí más que la vez en que los rugbiers nos rodearon y tras plantarnos unos momentos fuimos doblegados en número y fuerza. En fin, hasta literatura me llevé ese año, que junto con historia era de las pocas materias que más o menos podía sobrellevar. En fin, la cosa es que justo ese año en que empecé a leer, repetí segundo año del colegio secundario. Sus consecuencias fueron mi pasaje del turno mañana al turno tarde, y sería el punto de inicio de un camino sin retorno que osciló durante años entre la repetición y el abandono de los estudios formales.

Pero como decía, la lectura de aquel libro fue el inicio, asimismo, de una pasión: caminar por la avenida Corrientes, desde Callao hasta el Obelisco, revolviendo estantes, entrando y saliendo de esas cuevas llenas de libros, de ofertas, de saldos y ejemplares usados, o puestos a la venta como tales sólo por el paso de los años.

¿Literatura infantil? No existió ese término en mis años de infante. Sí recuerdo ojear con atención libros de una colección sobre el desarrollo de los animales, del universo, del hombre. Una colección de libros de tapa dura, una suerte de enciclopedia en varios tomos que había en casa, en un rincón en donde los libros no abundaban pero no dejaban de estar presentes, junto con algunos discos y casetes.

Soy de la generación y el sector social que creció mirando la televisión por aire, que tardó años en saber qué era eso de la televisión “por cable”, que pocas veces asistió al cine y que accedió a la videocasetera en el preciso momento en que lo que menos que uno quería era quedarse en casa viendo una película.

Lo cierto es que aquél libro, catalogado en La Habana en 1988, cambió mi vida en Buenos Aires apenas siete años después de salir de la imprenta. Su lectura me llevó a la lectura podría decir, y desde entonces Guevara pasó a ser un faro ético en mi vida.

¿Qué hacía un chico punk de 15 años, a quien nunca se le dio por leer, con un libro así entre las manos? Nunca se sabe lo que un libro puede. En este caso, fue el puntapié de una nueva etapa: el ingreso a la militancia, y el pasaje de la rebeldía a la asunción de un modo de vida puesta en función de un cambio de situación del mundo.

Nunca se sabe lo que un libro puede. Y no puede saberse tampoco, de ante mano, a donde puede llevarte tu propio cuerpo al vagar por ahí.

*Extracto de un libro en preparación que Lobo suelto! irá publicando en parte, en entregas semanales, de acá fin de año.

Ganó Chocobar // Diego Valeriano

Ganaron los linchamientos y también los que los festejan. Ganó el que atropelló al pibe en un piquete en Esteban Echeverría, ganaron los que silenciosamente justifican el acoso, las que trabajan todos los días, los que se alegran por los pibes muertos. Ganaron las que saben de los privilegios de la clase dirigente, los que están más pobres cada año. Ganó Baby y los que llaman a la radio. Ganaron las que odian todo porque vivir es horrible, porque viajar al laburo es horrible, porque volver es horrible. Ganó el que no puede creer que su vecino cobre el plan sin hacer nada mientras que él se come el garron de la vida cada día. Ganó Chocobar. Ganaron todos los traicionados, las que creyeron y todo siguió igual o peor cada día, los negacionistas. Ganó el gordo de la rotisería que es amigo del jefe de calle, y ganó la vieja que riega la corona de novia desde atrás de las rejas. Ganó, aunque más no sea un premio consuelo, la madre que recibió el llamado de la policía avisando que habían matado a su hijo en una entradera.

Ganaron los anti, las familias enteras que los domingos hablan de viajes y se quejan por el dólar, los que señalan desde el patrullero, y ganó la piba que marcha por el bolsón mientras que los payasos con pechera enloquecen frente a las cámaras. Ganó Pando, y ganó el que tiene que cruzar caminando el puente Pueyrredón cada día que se les ocurre cortar. Ganó Pato que quiere más sangre, y ganó la pobre doña que tiene la esperanza de que ahora sí, de que ahora de una buena vez le saquen el transa de la esquina. Ganaron ellos porque ya ni se puede creer en lo que creemos, porque en tren de justificar lo hacemos sin sentido, porque nuestras ideas no alcanzan, porque idolatramos panelistas verborrágicos creyendo que son dirigentes. Ganaron ellos porque cierta tristeza es para siempre, porque escabiamos para que no duela. Ganaron los que dicen poco, los que escuchan menos, los que piden venganza, los que odian mucho con ese odio que se enseña todos los días y en todos lados.

El plan Globo-Ibope-Moro-Palocci cierra el cerco sobre el PT: comenzó la guerra // Ricardo Kotscho

1 de octubre de 2018

 

Para mi y los lectores que me acompañan en este modesto Balaio, algunos hace más de diez años, nada de lo que aconteció esta noche de lunes fue una sorpresa.

Había escrito tempranamente sobre el escenario político en esta etapa decisiva del primer turno, basado en conversaciones en el fin de semana:

“En las actuales condiciones de tiempo y temperatura, todavía puede pasar todo, si Fernando Haddad continúa subiendo en las encuestas y su victoria se torna inevitable por las reglas de juego actuales. Al final de cuenta, no fue para devolverle el poder al PT que ellos hicieron la Operación Lava Jato, dieron el golpe y encarcelaron a Lula”.

A la tarde, escribí otra columna con este título:

“Haddad, véase en el ejemplo de Lula en 1989: la última semana es guerra”.

Las dos entidades y los dos personajes citados arriba en el título no están ahí reunidos por casualidad:

Ante el fracaso de las candidaturas reformistas de “centro”, el Grupo Globo resolvió apoyar, ante la falta de otra opción más confiable, al capitán retirado Jair Bolsonaro, único candidato con chances de derrotar al PT, el enemigo a ser abatido.

Con Haddad creciendo sin parar y Bolsonaro estacionado o empezando a caer, era necesario actuar rápido. El sábado, la cobertura sesgada y manipulada de las magníficas manifestaciones del movimiento de mujeres del #EleNão por todo Brasil, las más grandes desde las Directas Ya, dándole a estas la misma relevancia que las marchas pro Bolsonaro, fue el primer indicio de que el juego ahora era en serio.

Varias notas sobre Bolsonaro, incluida una entrevista exclusiva en el avión que lo llevó a Río, y las declaraciones de su ex mujer negando todas las acusaciones que había hecho contra él, publicadas por la revista Veja, ocuparon la mayor parte del tiempo del Jornal Nacional.

El lunes estaba prevista la difusión de una nueva encuesta de Ibope.

Fuentes bien informadas ya me aseguraron que Bolsonaro iba a subir en la encuesta y podría hasta ganar en el primer turno.

Creí que era joda, palabrería de seguidor del capitán, pero me equivoqué.

Al final de la tarde, antes del Jornal Nacional, la Globo News ha hecho uso y abuso de una “delación premiada” del ex ministro Antonio Palocci, hecha en abril a la Policía Federal, y liberada por el juez Sérgio Moro recién ahora, a seis días de la elección, después de ser rechazada por el Ministerio Público Federal por falta de pruebas. Las acusaciones de Palocci contra Lula, Dilma y el PT fueron dadas como hecho consumado, tramitado en juzgado [transitado em julgado].

Todo siguió en el guión: el JN abrió con un crecimiento de 4 puntos de Bolsonaro en Ibope, llegando a 31%, y Haddad estacionado en 21%, mientras su rechazo se disparaba a 38% en pocos días, sólo 6 puntos por debajo de Bolsonaro.

Para la segunda vuelta, en la que Haddad llevaba amplia ventaja, fue señalado un empate en 42%.

¿Cómo puede ser que el capitán consiguió subir tanto en el mismo período en que llovieron denuncias contra él y buena parte de Brasil salió a las calles a protestar contra su candidatura?

Los números pueden ser todos verdaderos, basados en métodos científicos, pero es difícil de entender.

A continuación, después de los comerciales, como si estuviese todo planeado desde temprano, empezó el bombardeo contra el PT, envuelto en el paquete entregado por Moro con la delación de Palocci, que William Bonner presentó como la bala de plata tan esperada.

En este punto nada sucede gratuitamente, y sólo tienen derecho a sorprenderse los más jóvenes, que no vivieron la campaña presidencial de 1989, en la primera elección directa para presidente después del golpe de 1964.

En aquella elección, yo era asesor de prensa de Lula. Y cuando ví entrar a la sala donde se acordarían las reglas para el segundo debate, un asesor de Fernando Collor conversando alegremente con Alberico Souza Cruz, director de la Globo, pensé para mí: estamos perdidos.

Por azar, como me dijeron, los dos tomaron el mismo avión de Río a San Pablo.

Las bajezas de Collor en la víspera, involucrando a la familia de Lula, las denuncias que acusaban al PT de ser el autor del secuestro del empresario Abílio Diniz (no se hablaba todavía de Fake News) y la indecente edición del debate decisivo para favorecer a Collor en el Jornal Nacional –todos estos recuerdos me volvieron a la cabeza en la recta final de la campaña de 2018 (ver dos post anteriores).

Es justo reconocer: ellos son profesionales y no juegan cuando trabajan.

Pero cómo podrían imaginar que Lula, preso en una celda solitaria en Curitiba, hace casi seis meses, transformase a Fernando Haddad en el candidato favorito, apenas en dos semanas, como señalaban las encuestas anteriores.

Era necesario torcer este juego que parecía perdido. Y son tantos los intereses en Brasil y afuera que están en juego en este momento, que los electores ni siquiera pueden imaginar.

Incluso quebrado, humillado y vilipendiado, Brasil es todavía un país muy importante en la geopolítica mundial.

“Fuertes emociones todavía nos aguardan”, escribí por la mañana, pero no podía imaginar que fuesen tantas, y tan rápidas.

Son demasiadas emociones y demasiadas informaciones para un viejo reportero que trabaja solo en su casa, y solo tiene un celular y una computadora a mano, para intentar entender y explicar lo que está en juego en este momento.

YA son las 11 de la noche, y mañana va a haber más.

Es la vida que sigue.

 

Traducción y corrección: Igor Péres, Santiago Sburlatti, Andres Bracony

 

TIPNIS. La larga marcha por nuestra dignidad[1] // Silvia Rivera Cusicanqui (Colectivx Ch’ixi, Chukiyawu)

Resumen

Este artículo, a través de la táctica de testimoniar, recordar y releer, tiene la intención de estimular la memoria de quienes lo lean sobre lo ocurrido en las dos últimas marchas del TIPNIS y en la resistencia a la extemporánea consulta del 2012-2013. Plantea que la “crisis de Chaparina” fue un “momento constitutivo” de la conciencia política contemporánea y analiza sus implicaciones para la comprensión de la “trama oculta” del poder en Bolivia. Lejos de agotarse en un breve chispazo de tiempo, la crisis desatada en el TIPJNIS se desenvuelve y se despliega, implacable, hasta nuestros días.

¿Cómo contar una historia (re)vivida?

Lo primero que la colonialidad nos roba es el espejo de la memoria

Rita Segato[2]

            La octava marcha del TIPNIS comenzó en Trinidad el 15 de agosto de 2011, y en todo el transcurso del primer mes no había llegado ni a la mitad del camino, debido al sistemático acoso orquestado por el gobierno a través de alcaldías y grupos de choque afines, desde San Ignacio hacia el sur-occidente. El bloqueo de Yucumo, iniciado a fines de ese mes por cocaleros y colonizadores para impedir su paso, fue el pretexto para la presencia policial, que el gobierno justificó como acción disuasiva de los choques que podrían ocurrir entre indígenas y colonos (azuzados, éstos, por el propio gobierno). La intención represiva era evidente. Al llegar a la localidad de San Lorenzo de Chaparina, cuando las familias de caminantes se hallaban descansando en su campamento, sufrieron el sorpresivo ataque de centenares de policías, que gasificaron, golpearon y amarraron a las y los marchistas, provocando la dispersión de las familias y la desaparición de varixs niñxs. La gente detenida y amordazada fue subida a empujones en cuatro autobuses que partieron hacia Rurrenabaque, en cuya pista de aterrizaje los esperaba un avión de la Fuerza Aérea y se anunciaba la llegada de otros dos.

N.C., marchista tsimane:

“Habíamos ido a traer agua. Cuando llegamos, los policías ya habían tumbado [el campamento] cercano al camino. Entonces tomé a una de mis hijas y corrí al monte. Pero regresé porque mi otra hija no aparecía. (…) Luego gritaron: ¡Rápido, a recoger sus pilchas! y nos ordenaron rápidamente subir a los buses. Lo que más me preocupaba era mi hijita. Estuve preguntando a todos por ella”.

Entre tanto, su esposo F.C., había logrado huir a San Borja con sus otros hijos:

“Estaba en la guardia indígena pero no quise disparar mis flechas. Dios no me dejó porque yo no quería cargar en mi corazón con semejante mal. Me interné en el monte con dos de mis hijos y a mi mujer se la llevaron a Rurre. En la noche llegué a San Borja. En San Borja estaba con mi pequeña de un año. La niña no me dejó dormir dos noches, lloraba toda la noche porque extrañaba a su madre. Mi hija ha quedado muy enferma desde la intervención”[3]

La intención de este trabajo es provocar un flashazo de memoria en quienes lo lean, usando la táctica de testimoniar, recordar, releer y exponer los aspectos salientes de la experiencia vivida durante ese “momento constitutivo” de nuestra conciencia política, que aquí he llamado “la crisis de Chaparina”. Lejos de agotarse en un breve chispazo de tiempo, esta crisis se desenvuelve y se despliega, implacable, hasta nuestros días. Los hechos que hemos seguido atestiguando, las conversaciones con participantes directos, en fin, las lecturas y averiguaciones por Internet, me han permitido reconstruir a grandes rasgos lo acontecido antes y después de ese 25 de septiembre, para comprender cómo es que el gobierno intentó negar, desconocer y silenciar a esas comunidades en lucha, y adormecer a la conciencia pública con su política de olvido. Casi seis años más tarde, el 13 de agosto del 2017 fuimos testigos del bochornoso acto de promulgación de la Ley 969. En un escenario deportivo a puerta cerrada –que la gente trinitaria apoda el “platillo volador”– se dieron encuentro políticos, futbolistas, ganaderos, transportistas, cocaleros e “indígenas” bailando de macheteros, que me recordaron a los peones apatronados de las antiguas haciendas[4]. Vimos ese espectáculo por televisión desde la vigilia que la Subcentral del TIPNIS había instalado en la plaza principal. Ancianos y ancianas de la primera marcha, indignados de la octava y la novena, gente joven y adulta, niñas y niños, junto a colectivos llegados de La Paz y Cochabamba nos abrazamos y rompimos en llanto; la destrucción cultural y ambiental que esta medida iría a provocar nos pareció inminente. La ley 969 habilita la construcción del controvertido Tramo II de la carretera San Ignacio-Villa Tunari, que atravesará el núcleo del área protegida, de alta biodiversidad y escasa población. Como se sabe, en el llamado Polígono 7 se viene dando desde hace décadas una fuerte presión mercantil y parcelaria por parte de la población cocalera del Chapare, cuna política del MAS y del propio Evo Morales. El entonces (sólo) dirigente sindical, consiguió en 1990 la legalización de los asentamientos cocaleros en el territorio de la TCO (Tierra Comunitaria de Origen), y a pesar de haberse trazado una “línea roja” de contención, desde entonces la economía de la coca ilegal continúa ingresando al área protegida con cada vez mayor agresividad y respaldo estatal.

El TIPNIS como qhananchawi 

Lo más problemático es llegar a destino

Rita Segato

Vista retrospectivamente, la crisis tuvo un efecto de horror, pero también encendió la chispa de un develamiento[5], y esto me invita a una breve mirada autocrítica. Para cuando el MAS llegó al gobierno en 2006, los discursos colonialistas de los siglos pasados en torno a la cuestión indígena se habían remozado notablemente, incluso con la inadvertida contribución nuestra[6]. El katarismo de los años 80, los populismos de CONDEPA y Max Fernández, la renovada etnografía e historiografía que se iba posicionando en el espacio público desde la caída del muro de Berlín, crearon las condiciones para que un equipo de intermediarios mestizos de la vieja izquierda, con creciente visibilidad mediática, pudiera negociar los conocimiento adquiridos en vastas bibliotecas y foros académicos. ¿Cuál era la meta de esos varoncitos de avanzada? Capitalizar la efervescencia indígena popular de los primeros años de este siglo, conocer a esas multitudes para aprender a manejarlas; usurpar la plusvalía simbólica creada en siglos de producción y reproducción cultural, para mantener a los pueblos indígenas en condición de “minoría”, encasillada su diversidad en 36 “naciones”, hoy expatriadas, cercadas y acosadas. ¡Qué atrevidos esos jóvenes, ya tan maduros en las lides del poder!

Nosotras, tan enceguecidas por el entusiasmo de las multitudes como lo estuvimos al recibir la marcha del TIPNIS en octubre del 2011, no dudamos en apostar por la esperanza. Estábamos enamoradas de esa gente de a pie entre cuyo calor y color circulamos durante las movilizaciones de los primeros años del milenio. Ellas y ellos nos enseñaron día a día otras formas de hacer política. Esa ilusión duró hasta que la Asamblea Constituyente comenzó a hacer aguas por las maniobras de toda esa gente. La polarización de esos días entre la derecha oligárquica de la “media luna” y las multicolores representaciones MASistas (además de un reducido número de indígenas elegidos por sus organizaciones) nos dieron una señal equivocada. Unos años más tarde, el pacto del MAS con esas oligarquías depredadoras se sellará sin reparos. ¿Para qué entonces la estrategia confrontacional del 2007 en Sucre? Recién hoy podemos decirlo: para marear la perdiz.

Sin embargo, durante esos años de penumbra, yo quise aportar con alguna parcela, así sea chiquitita, de “descolonización del estado”, a través de una asesoría ad-honorem, primero a los diputados yungueños (2002-2005) y en 2006 al Viceministro de la Coca, el afroyungueño Félix Barra, en torno a los usos legales y legítimos de la hoja de coca[7]. Luego del fiasco del anuncio de “despenalización de la hoja de coca” en mayo del 2009[8] que sólo consistió en hurgar el avispero del artículo 25 de la convención de 1961, me retiré de la escena estatal con el fin de detenerme a pensar qué nos había pasado. El trabajo que presento es resultado de esa elaboración, y aprovecho aquí para llamar la atención sobre la única contribución que creo haber hecho al vivir bien y al pachakuti (mal rebautizado como “proceso de cambio”). Pienso que esa contribución consiste en hacer devenir el pachakuti, en silencio y por debajo del radar, a través de acciones senti-pensantes, alejadas de hábitos librescos y discusiones de café. El disfraz pachakutense que se le ha dado al “proceso de cambio” ya no puede tapar las huellas de su traición. El rey está desnudo. De eso me di cuenta en Chaparina.

Creo que mi desafiliación temprana de la política estatal me permitió asumir con serenidad la grave disyuntiva que me puso enfrente la octava marcha del TIPNIS. Tomé partido por las comunidades indígenas moxeñas, yuracarés y tsimanes, y me opuse al proyecto cocalero de la carretera con la que se seguirá destruyendo al bosque y a la gente. Tomar partido no es pasarse de un lado al otro. Es buscar un “entre” que me permita una comprensión no lineal de la historia que se disputa en el TIPNIS, donde también sale a la escena el tema de la coca. Y por eso, en mí y en mucha otra gente, comenzó una deriva hacia otro lugar desde el cual enunciar el pensamiento y ejercer la voluntad o el deseo de la acción. Veamos los hechos.

El TIPNIS alberga un vital ciclo histórico para las comunidades moxeñas, que desde Trinidad, San Ignacio y otras reducciones misionales emprendieron la búsqueda de la Loma Santa. En su libro De la Loma Santa a la Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad (1992), Zulema Lehm relata cómo las y los buscadores de esa tierra sin mal estaban recuperando sus áreas de caza y pesca del período pre-reduccional, internándose en lo más profundo de la selva. El territorio del área nuclear del TIPNIS fue precisamente ese espacio, libre de la intrusión y el acoso de los karayanas. Diez años después, Zulema Lehm y su equipo mostraron cómo en este proceso se formaron comunidades interétnicas a través de matrimonios mixtos, que permitieron a la gente moxeña aprender conocimientos vitales de los otros pueblos indígenas, para vivir sin penurias en los ríos y bosques de ese parque nacional. El último “brote mesiánico” (1984) fue conducido por una niña de 14 años, que a través de sueños y profecías les condujo hacia las áreas que hoy ocupan varias comunidades del TIPNIS (Lehm 1992, Lehm et al., 2002).

Lo interesante de estos dos libros es que, al leerlos juntos, nos permiten vislumbrar a la vez las fortalezas y las debilidades de esas comunidades y el modo en que, ante el creciente acoso karayana, ellas se dotaron de liderazgos capaces de interpelar, en castellano y con lenguajes modernos, al estado y a la sociedad entera con una idea central: Territorio y Dignidad. Desde entonces, la defensa de los bosques del oriente y el derecho a vivir en ellos libremente, gozando a la vez de reconocimiento estatal y ciudadanía[9], han sido la columna vertebral de las 9 marchas indígenas de tierras bajas que llegaron –o intentaron llegar– a la sede del poder[10]. Esto indica que la presión maderera, ganadera, mafiosa y agroindustrial no ha cesado y, como veremos, a ellas se añade hoy la presión estatal, cuya finalidad no es otra que la de cumplir con delirantes “iniciativas de integración regional” a escala sudamericana.

Lo enorme de la amenaza no quita lo pequeño, lo profundamente menor y significativa que es la población habitante y conocedora de esos ecosistemas, gente de los bosques, hablante de las lenguas moxeña, tsimane y tawuibo. Las comunidades multiétnicas del TIPNIS estuvieron entre las más activas y persistentes de las nueve marchas, por la magnitud de la invasión que se les venía encima. En medio de la confrontación de Evo Morales con los políticos de la Media Luna, se abre en 2008 un grave “momento de peligro” para esas comunidades, a raíz de la firma de los primeros convenios con Brasil para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos[11]. El Tramo II de esa carretera, de apenas 75 km, cruzaría por el centro del parque, lugar sagrado que se extiende entre los ríos Isiboro, Ichoa y Sécure. Pese a la propaganda estatal, sólo unas pocas de las 64 comunidades que allí habitan, podrían esa costosa obra como vía de comunicación.

Estas constataciones se han ido abriendo paso en la conciencia pública y en la investigación académica durante las últimas décadas. Me he nutrido de ellas para escribir este trabajo, pero sobre todo he revivido los días de tensión y angustia colectiva que rodearon a la octava marcha. Recordé la rabia y la impotencia que sentimos; el rayo de indignación que electrizó a la gente al ver las imágenes de Chaparina, capturadas por comunicadoras indígenas y gente amiga/solidaria. En el transcurso del mes siguiente, una vez repuesta la salud de los marchistas y reorganizada la marcha, se le unió una delegación del CONAMAQ y varios grupos solidarios[12]. A su llegada, el 19 de octubre, fui testigo del ingreso a La Paz de esas inmensas columnas de marchistas, pude percibir su fatiga y alegría, su orden y su música, lo que me hizo ver una de las caras de la medalla, la más diáfana y luminosa. La luz (qhana) que significó el qhananchawi del TIPNIS (siendo la crisis de Chaparina su rayo anunciador) me ha ayudado ubicarme en un punto de mira por debajo del radar oficial, y a diseñar una táctica de comprensión de los hechos basada en el relato, testimonial y reflexivo, de la cotidianidad y de los momentos claves de esa crisis: las marchas, vigilias, conflictos y disputas en el territorio, donde también pude vislumbrar, a partir de sus huellas, lo que ha estado ocurriendo entre pasillos y cónclaves secretos, en el curso de los años del gobierno “indígena” de Evo Morales. .

El 19 de octubre del 2011 vivimos la conciencia compartida de que la protección al TIPNIS y el respeto a las formas de vida de sus habitantes eran posibles y habían sufrido sólo un bloqueo circunstancial. Jubilosas y esperanzadas, las multitudes caminantes nos mostraron la enormidad de las cuestiones en juego. El pasado inmediato aparecía también, como una nube oscura en el horizonte: los conflictos entre tierras altas y tierras bajas, el papel de los intereses estatales y regionales, las escaramuzas intestinas de los liderazgos… Pero en esos momentos, la luminosidad de la marcha entrando en La Paz, donde se conjugaban las nieves del Illimani con las plumas de aves amazónicas, era demasiado intensa como para preocuparnos por ello.

Después de los actos en una plaza San Francisco atestada de gente, volvimos a la vigilia, y estuvimos pendientes de lo que ocurría en los palacios y en las altas esferas del poder. En esos espacios a puerta cerrada, donde el gobierno negó el ingreso al equipo técnico de la CIDOB y del TIPNIS, se sucedieron complejas madejas discursivas, hasta que nos enteramos de que el gobierno había logrado marear la perdiz de los demandantes, introduciendo un término de doble filo: la “intangibilidad”[13].

¿Cómo es que este revés se habría hecho visible en Chaparina? Recordemos el fracaso del operativo militar que se había montado para liquidar la marcha, producto de la reacción en cadena de la población indígena y mestiza de San Borja y Rurrenabaque. Ellas y ellos rodearon a los buses, liberaron a lxs marchistas y se tomaron la pista para impedir el arribo de los aviones de la Fuerza Aérea. Con la llegada de la marcha a La Paz, esa articulación rural-urbana y mestiza-ch’ixi-indígena se había extendido hasta ocupar el centro del escenario político nacional. Se había (re)constituido un jiwasa, un nosotros inclusivo en primera persona.

La cualidad efímera e intensa de esas vivencias se trastocó en asombro e indignación al desplegarse rápidamente la estrategia contrainsurgente del gobierno, hilvanada con acciones prebendales, divisionismo y operativos de infiltración e inteligencia. A raíz del fiasco en Chaparina, las fuerzas militares y policiales no quisieron ponerse demasiado en evidencia, y el think tank estatal se las arregló para cubrirles las espaldas. Que fuesen otros indios y organizaciones afines las que orquestaran la agresión entre hermanos (¿la ch’ampa guerra del proceso de cambio?[14]). Ellos serían los más indicados para enseñarles la lección del desarrollo a las “salvajes” mujeres y hombres del TIPNIS[15]. En eso, se sucedieron vertiginosamente la marcha del CONISUR (diciembre 2011), la promulgación de la “Ley de Consulta” 222 (febrero 2012) y la Novena Marcha indígena (mayo-julio 2012), que terminó doblemente deshecha, por agua y golpes, sin que el gobierno se dignara a recibir a sus voceros ni a escuchar sus demandas. A partir de ese momento, todo lo que supe por los medios y en conversaciones con participantes directos, me hizo entender que la militarización del parque ya estaba en curso. Y este riesgo envuelve hoy lo más vital del oriente boliviano.

La reflexión política que estos hechos exigen nos muestra las implicaciones que tiene, hoy mismo y para el futuro, la masiva desforestación y devastación ambiental y social en curso. Esta amenaza está tomando proporciones gigantescas y sus efectos ya se han hecho sentir en las tierras altas, con la sequía del 2016 y los desórdenes climáticos que vivimos día a día. Pero en el TIPNIS, al igual que en Takovo Mora y otras TCOs, las comunidades viven también un proceso etnocida: la destrucción de los tejidos comunitarios, la incursión prebendal, la corrupción y el señuelo del consumo, van de la mano con la ocupación armada y la emigración forzada de la población. Violencias de todo tipo nos muestran cómo caen en saco roto las palabras y cómo se suceden los crímenes contra la madre tierra y el desmantelamiento ético-político del Estado Plurinacional. Esta situación, típicamente colonial, afecta la trama misma de nuestra vida en común.

 ¿Qué nos depara el futuro? ¿Un destino de conformismo frente a la sordera estatal, la ceguera política, la crisis moral y la extinción de las más vitales luchas por la salud del planeta y de sus portadorxs? ¿Un acto de resistencia heroico y desesperado? Quizás lo que se viene sea algo menos dramático: retomar el camino, proseguir la larga marcha por nuestra dignidad, reunir energías desde la derrota para reactualizarnos como personas y como colectividades. Al igual que los bosques que albergan a esas hermanas y hermanos, en lucha por seguir existiendo junto a los ríos y a múltiples especies de plantas y animales, queremos expresar un deseo: que nuestrxs hijxs y nietxs puedan respirar todavía el aire y la humedad que vendrá de la transpiración de ese incalculable número de seres vivxs, interconectados en relación eco-simbiótica. Y también el deseo ferviente de que las comunidades y familias moxeñas, yuracarés, tsimanes, guaraníes, tacanas… y centenares más, habitantes y cuidadoras de las selvas tropicales del subcontinente, beban el agua límpida de sus ríos, extraigan alimentos y medicinas de esos territorios, y gocen de la libertad y la justicia a que tienen derecho como seres humanos y como pueblos ancestrales, cuya existencia es muy anterior a las repúblicas y estados coloniales. Esta memoria futuro/pasado (qhipnayra) sugiere, en el presente, la imagen de una moneda de dos caras.

Anverso. Violencias a la vista, o Chaparina en carne viva

La impunidad se exhibe como espectáculo. Es un mensaje de supremacía que se manda con extrema crueldad y arbitrio

Rita Segato

Voy a acercar el lente a la experiencia vivida por mujeres, niñas y niños durante la octava marcha, al caer en la emboscada policial aquel 25 de septiembre. Allí, las fuerzas represivas intentaron convertir a las personas en entes sumisos y descartables, merecedores de castigo preventivo y silenciamiento colonial. Durante y después de la crisis ellas y ellos se arrancaron la mordaza y tomaron la palabra para expresar su desconcierto, su dolor y su negativa a seguir soportando tales brutalidades y mentiras.

L.M.S., comunicadora indígena[16]:

“Nos estábamos bañando, cuando un compañero llega: ´Ya están entrando los policías´. Y nosotras no les creíamos, porque ¡cómo! el gobierno al que apoyamos, por el que luchamos, que era supuestamente un gobierno indígena, cómo nos iba a mandar a hacer eso a nosotros”.

N.M.V., comunaria de base:

“Cuando miramos atrás venían los pacos, ellos bregando para pasar (…) nos hemos largado, así, a un arroyo. ‘Yo no sé nadar’, le digo yo a ella. Ella me dice ‘!No importa, lárgate, nos van a agarrar los policías¡’ (…) Me largué, y ya al otro lado, como se dice, me enterré en el barro y no podía salir. Ya la compañera estaba arriba y yo le grito ‘No me dejes’ y ya ella se regresa y me jala y de ahí otra vez nos fuimos. Ya cerca del campamento yo veía que venía la policía, porque la verdad, estábamos rodeados de pacos. Entonces nos largamos al monte. Estábamos enteritas embarradas, y el gas espeso, estábamos fatigadas”

Y.M.M., comunaria de base:

“Yo no podía creer que nos ataquen (…) Todo el mundo corrió, y estaban largando gases lacrimógenos, así, con unas como ametralladoras. Yo corrí, quise pasar el alambre y no pude: me agarraron, vino un policía y me agarró. Yo luché, sí, harto para poder defenderme ¿no?, para poder escapar. Porque ni siquiera intentamos flechearlos, esas cosas (…) Me caí boca abajo y me pisaron. Me preguntaban si yo era dirigente, que dónde estaban los otros dirigentes (…) Gracias a Dios, de lo que yo lloraba, no podía limpiarme mi ojo ni mi nariz (gesto con la mano en el rostro), y entonces se aflojó ya el masking que me habían puesto en la boca[17] (…), lo poquito que podía respirar, respiraba. Y más, yo amarrada, impotente…”

M.C.T., comunaria de base:

“Subiendo del barranco me agarraron tres policías, ojalá haya sido uno, pero eran tres, y yo una persona. Y me preguntaron que yo qué hacía en la marcha con mis tres hijos, y por qué no estaba en mi casa tranquila (…) y me preguntaron que quién nos pagaba a nosotros y yo le dije que no estamos recibiendo ni un solo centavo, que estamos peleando por nuestro territorio (…) Sería que no le gustaron lo que les dije y ahí fue que me empujaron, no sé si me habrán dado con su tolete, por los nervios. Justo con mi hijo caí de una tabla…”.

La determinación, la valentía y serenidad de esas mujeres y niñxs indígenas, que acababan de pasar por tan terrible experiencia, nos movieron, pues, el piso y la conciencia. Me había sumado desde el principio a la vigilia convocada por las Mama T’allas del CONAMAQ en la plaza San Francisco, que se llenaba día a día, y en ese escenario recibimos a mujeres y ancianos delegadxs por lxs marchistas, también a unos heridos de Chaparina y posteriormente a la gente del CONAMAQ, que llegó caminando desde Eucaliptus. Al recibir esas multitudes llenas de polvo y cansancio, me he sentido urbandina, he vivido la esperanza y el fervor de escolares, adolescentes, mujeres mayores y grupos de lo más heterogéneos que rodeaban con amor a lxs caminantes, especialmente a lxs más viejxs, a las mujeres y a lxs niñxs.

Reverso. La trama invisible de la violencia

El primer predicado del poder son los pactos secretos. El poder no puede ser observado. Sólo se lo conoce por epifenómenos ocultos y al mismo tiempo exhibicionistas

Rita Segato

Los acontecimientos de la octava marcha fueron percibidos con intensidad a través de diversos medios de comunicación masiva. Chaparina fue el más impactante de todos. El despliegue verbal que le sucedió revela una combinación de ocultamiento y exhibición, cuyos entretelones sólo se aclararán con el tiempo. No cabe la menor duda de que se trató de un operativo estatal tramado desde las esferas más altas del poder civil-militar. Como es de conocimiento público, sus principales responsables fueron el exministro de la presidencia Juan Ramón Quintana, el exministro de gobierno Sacha Llorenti, y el Vicepresidente Álvaro García Linera, que se encargaron de cubrir las espaldas a Evo Morales, anunciando severas investigaciones que jamás se realizarían. En un alarde de cinismo, el presidente llegó incluso a defenderlos y a recompensarlos por su actuación[18].

Un día después de Chaparina, el ministro Sacha[19] Llorenti, declaraba con voz monótona y dubitativa, bajando la mirada a algún papel que tendría en las manos (la toma era en plano medio corto):

“En caso de que se hubiera cometido algún abuso al margen de lo que establece… eh… la autoridad competente, entonces, por supuesto esos abusos tendrán que ser individualizados, procesados, de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico”.

Ese día el presidente, con gesto compungido, se veía más bien apenado y molesto, todo lo contrario de la fingida tranquilidad del Sacha. Evo acezaba al hablar y sus largos e incómodos silencios dicen tanto como sus palabras.

“Repudiamos los excesos… no comparto…, no compartimos… Una … violencia, un exceso, un abuso hacia los hermanos indígenas que estaban en la marcha”.[20]

Es significativo el lapsus de Morales cuando usa la primera persona del singular y luego se corrige con el plural “no compartimos”[21]. Seguramente, sus ejecutores le dirían que la operación iba a ser rápida, eficaz y sin escándalo. De ahí que su voz sonase cargada de culpa y de vergüenza, pues debía exonerar a todo su aparato político de la responsabilidad por la represión desatada (o por el fracaso de la misma). La reacción masiva de la población en apoyo a la gente de la marcha indígena había descolocado todo el plan. La brutal golpiza tuvo que justificarse ante una opinión pública soliviantada por la indignación.

En cuanto al comandante de la Fuerza Aérea, Gral. Tito Gandarillas, verdadero artífice de la frustrada incursión, nunca se lo vio en la escena de los hechos: los aviones bajo su mando tuvieron que retornar a la base sin lograr su cometido. A fines del 2011, cuando las cosas se habían calmado y el gobierno había reorganizado su estrategia, fue ascendido a Comandante General de las FFAA. ¿Por qué los poderes públicos desoyeron las protestas de las y los indígenas violentados en Chaparina? Al parecer, el general se había inculpado a sí mismo de tomar la decisión y “romper la cadena de mando”. Aunque ya en la cima del poder militar Gandarillas fuese misteriosamente destituido, en el caso Chaparina, el informe defensorial del 2012 es sugerente: “el comandante general de la Fuerza Aérea Boliviana (…) dispuso de bienes del Estado como aeronaves, combustible, además de personal para el traslado de los marchistas detenidos ilegalmente», agregando que  el general “puede tratar de encubrir su accionar buscando términos como supuestos vuelos solidarios que tendrían por objeto prestar ayuda humanitaria trasladando detenidos”[22].

En el momento de promulgar la Ley 180 de Protección del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), el 24 de octubre, la vergüenza de Evo Morales ante las cámaras se había transformado en rabia y mal humor. Severa y segura de sí misma, en cambio, fue su actitud, apenas cinco meses más tarde, cuando anunció la promulgación de la Ley 222, después de que arribara a La Paz, sin pena ni gloria, la bizarra marcha de los “indígenas” del CONISUR, encabezadas por el cocalero Gumersindo Pradel[23]. Ahí nos dimos cuenta de que los artificios de neutralización al movimiento indígena de tierras bajas habían cambiado de orientación táctica.

El testimonio de Canela Rojas, activista vinculada por muchos años al CONAMAQ, narra cómo la decisión de este organismo de sumarse a la Octava Marcha dio lugar a un acalorado debate interno, donde ya se mostraron fisuras alentadas por el gobierno, que se consumarán con la intervención de enero de 2014.

  1. Fue una discusión muy fuerte a nivel de CONAMAQ, porque ya había un sector disidente, un sector politizado. Ahí estaba por ejemplo el HM – que ahora encabeza el CONAMAQ trucho[24] – y había también uno de los afros que es manejado por el gobierno brutalmente, y un señor de Chichas que nunca tomó relevancia, pero que también era de ese lado. Y ellos decían “No, eso es político, es una marcha política”. Y ahí se impusieron realmente TR y el TB –aunque les costó una severa amonestación por parte de la dirigencia– porque ellos dijeron ‘Nuestra comisión es de Medio Ambiente y tenemos que apoyar la Marcha’. No fue una decisión unánime, porque tú esperas del CONAMAQ que la decisión sea unánime, y eso puede tardar meses[25]. Ahí ellos dijeron que desde la Comisión de Medio Ambiente habían decidido apoyar a la marcha. Y precisamente los primeros en ir [unirse a la marcha] fueron TR y el TB (…) A ellos, y sobre todo a TJ la gente del oriente los quiere mucho, porque han estado sin salir, militantemente, han apoyado en todo, han hecho todo lo que es interculturalidad: aprender a vivir con ellos, de esas otras maneras, ¿no? En la marcha, ellos con sus ponchos, ¡imagínate!

SRC. ¿Y las mujeres?

  1. Como respuesta a eso, la hermana A, la hermana C y la hermana TL dijeron: ‘Desde las Mama T´allas tenemos que impulsar esto’, y ahí decidieron convocar a la vigilia, eso fue el 21 de agosto.

La noche que me incorporé a la vigilia (22 de agosto) dormimos a la intemperie 30 mujeres y 2 varones. Más adelante, cuando llegó la marcha del CONAMAQ y ya se habían instalado carpas y colchones de múltiples colectivas y colectivos urbanos, el número había crecido notablemente. Para recibir a lxs marchistas de tierras altas se improvisó un acto discursivo, y ahí lxs oradorxs fueron 15 varones y 2 mujeres. Esto revela la configuración política “normal” de las organizaciones sociales en Bolivia, al menos desde la época del MNR. Pero además, uno de los varones que estuvo en la noche más difícil, era posiblemente un infiltrado, porque entrevistó a las principales dirigentes de las Mama T’allas y después no lo volvimos a ver. Canela nos cuenta otros entretelones de lo ocurrido en la vigilia.

  1. Pero en la vigilia, aquí, ha sido una cosa bastante complicada, también por la intervención de las técnicas, me atrevo a decir (…) Lo central de la vigilia, la idea de la vigilia, era recoger ropa y alimentos para mandar a la marcha. Eso fue muy complicado, porque las hermanas de aquí también tienen sus carencias y necesidades (…) Y algo que casi nadie sabe, habían infiltradas en la marcha, y entre las infiltradas estaba esta chica, la MR, que se hizo enamorada del Dirigente (D). Ella apareció de algún lugar y se enganchó con él. Esto casi no se sabe. Es decir, todos lo sabemos, pero es una cosa que no ha sido trabajada. Y ella comenzó a manejar todo: ‘A mí el D me ha encargado…’ Y había todo un enojo de las hermanas, porque claro, la esposa de él estaba ahí, y él entre gil y mil andaba con ella por ahí (…) Y esta chica debió de ser infiltrada por el gobierno, porque… Eso fue antes de Chaparina, pero ya se sabía que iba a haber la intervención a la marcha [y ella se comunicaba con D desde la vigilia]. Y dos días antes de llegar la marcha, esa chica dice ‘Bueno, nosotros vamos a levantar la vigilia, porque ¡esto no puede ser, aquí no hay orden, con el CONAMAQ no se puede coordinar¡’ (…) Llegó a decir: ‘ellas se llevan las mejores cosas, y nos dejan la basura’. Esa fue la discusión que ella promovió y ella incentivó. Después de ver, a la larga, yo me di cuenta de que era una cosa manipulada. Y así fue como ella pudo agarrar, como si fueran sus dirigentes, sus changos, a los hermanos del TIPNIS en la vigilia, a don S y a otro viejito que no me acuerdo su nombre, trajo yutes, les dijo ‘!Pongan sus cosas¡’, trajo un taxi y se los llevó. Poca gente se dio cuenta de eso. Y dejó solamente a la gente del CONAMAQ (…). Esta ruptura [con la Subcentral del TIPNIS] fue un día antes de la llegada de la marcha, una ruptura brutal, porque ella dijo ‘El D me ha dicho [que hay que hacer] esto’, y tal (…) Lo que quiero que me entiendas es cómo esta muchacha estuvo en todo el proceso y para mí fue la que logró desbaratar las cosas desde adentro (…)

SRC. ¿Y de dónde salió esta MR?

  1. Había sido bióloga, o bioquímica, y era profesora de la universidad. Y nadie sabe cómo se metió a la marcha. Nadie sabe cómo fue el contacto, solamente apareció. Nunca se vinculó con ninguno de los colectivos ni nada, pero ella daba las órdenes. Daba las órdenes y los hermanos le hacían caso, porque era la persona de confianza del D (…) Después de que eso pasó, el cuento es que ella terminó enganchada [en relación sentimental] con el abogado. Y ahí se peleó él con el D. Es una cosa de terror, pero para mí es interesante, en la lógica de lo que estamos hablando, [saber] cómo se manejan estas cosas (…) ¿Y sabes dónde terminó ella, dónde está trabajando ahora? (…) En el gobierno. Terminó con el abogado también y entró a trabajar al gobierno; ya está tres años[26].

            Al transcribir el largo diálogo que sostuve con Canela, he querido explorar la cara oscura de la crisis de Chaparina. Ella viene de una familia agricultora qhichwa hablante de Chichas, y además de maestra, es tejedora. También conversé largamente con Juan Isuna, naturista de casi 60 años que seguramente fue de izquierda y renegó de su familia desde la juventud. A raíz de Chaparina, decidió incorporarse a la Novena Marcha en mayo del 2012. Juan concuerda con Canela al señalar las raíces profundas de la crisis de liderazgo.

J.I. En realidad yo me he sumado a la Novena Marcha después de un proceso de frustración por lo que había pasado en Chaparina (…) Me acoplé en Bermeo, tres días después de que los hermanos habían salido de Trinidad, y decidí personalmente ser el hombre de la retaguardia. Les dije ‘yo soy el último hombre de la marcha, y he venido aquí por mi hija’. Porque lo primero que me preguntaron es ‘¿Usted de qué organización es?’, y les dije ‘no soy de ninguna organización, yo soy un hombre independiente, he venido aquí por mi hija, por mis nietos, y por preservar esto que se llama parques nacionales. He venido a acompañarles y a aprender con ustedes’. Y me incorporé en la retaguardia, y desde ahí me encargaba de todo lo que era la salud de los hermanos (…) Entonces, cuando llegamos aquí a La Paz, me acuerdo, creo que es la cosa más dolorosa que yo he sentido, cuando el Comité Político de la marcha decidió no entrar a La Paz, porque había la huelga de los policías. Hemos llegado a Urujara justo un día antes de la huelga y el Comité Político eran esos dirigentes… Una dirigencia masculina, sólo doña Bertha era representante de las mujeres, y de ella puedo decir que me saco el ch’ulu de su actuación en esa marcha. Ha sido una mujer guerrera, que se oponía a los varones, y que realmente quería ayudar a que esa marcha tenga un objetivo: que no se construya la carretera.

SRC. ¿Te refieres a Bertha Bejarano?

J.I. Si, ella misma. Jugó un rol muy importante como mujer, porque además, el gobierno le armó una bronca familiar con su marido, con su pueblo. Cuando hemos llegado a San Ignacio no nos han dejado entrar (…) Acorralados por la gente de San Ignacio que estaban a favor del gobierno y no nos dejaban entrar. Pero hubo un ejemplo, que he aprendido, y que es muy bueno en los pueblos indígenas: el pacifismo que tienen, y el respeto por los demás, y de cómo tienen que ser las cosas. Dijeron ‘No vamos a insultar a nadie, aun cuando nos quieran pegar o chicotear’. Y como yo era el último hombre de la marcha, he podido ver los insultos, he podido ver las cosas más nefastas que el gobierno ha organizado, que es la división de los pueblos indígenas. El gobierno, a partir de San Ignacio es que actúa de la forma más manipuladora y servil, dividiendo a los indígenas, generando problemas familiares…

SRC. ¿Servil hacia quién?

J.I. Hacia sus propios intereses políticos.

SRC. Ah, entonces no era un pacto con los ganaderos, madereros…

J.I. Todavía, en ese entonces no había ese pacto. Era servil hacia su política, decía ‘Tenemos que hacer la carretera para beneficiar a los cocaleros’. Ese era el mensaje que Evo ha dado cuando estábamos en la marcha. Ha sido un momento muy doloroso. Ver que en San Ignacio hemos sido agredidos por la población, por los indígenas y conforme íbamos subiendo hacia las zonas de colonización, por los colonizadores. Escuchar que la gente te diga ‘¡Flojos de mierda, trabajen, hay que trabajar, ustedes son unos vagos!’ Es no entender que la gente que estaba marchando no quiere esa vida. Entonces, a mí la marcha me ha ayudado a entender esa forma de vida (…) En el camino podías ver tsimanes que se entraban a sacar plátanos de los chacos, que vivían de las papayas que botaban de las flotas, es decir, recolectores. Estaban ahí, caminando con sus hijos a cuestas, comiendo lo que había. No estaban preocupados de qué vamos a comer mañana, porque en su vida cotidiana, ellos, en el monte, tienen su supermercado y saben qué sacar, de dónde, y todo para vivir dignamente (…)

SRC. ¿Y el acoso a la marcha, era de parte de militares o policías?

J.I. No. ¡Hemos tenido infiltrados, infiltradas en la marcha! Nosotros no sabíamos. Compañeras con las que yo he caminado, que después de la marcha han ido a mi casa, nos hemos enterado que eran infiltradas del gobierno. Eran muchachas muy hermosas, las infiltradas. Y aprovecharon la debilidad de los dirigentes, de ser mujeriegos. Los dirigentes andaban… eran capaces de dejar cualquier cosa por estar con estas muchachas infiltradas.

SRC. ¡Qué increíble!

J.I. Pero eso me enteré cuando llegamos aquí a La Paz, después de un mes de la marcha, cuando estábamos preparándonos para ir a la resistencia contra la consulta. Nos enteramos que había infiltradas que estaban a nuestro lado, llorando por Chaparina, llorando por los indígenas. Ahí nos hemos dado cuenta de que el gobierno había trabajado muy bien las debilidades de los dirigentes, de los hombres.

La crisis de la dirigencia, la tenaza que se cierra sin presencia militar abierta, pero articulando finas operaciones de inteligencia y veladas complicidades, tiene como sostén esa fratría o corporación masculina que une a gobernantes y (a algunos) gobernados en una suerte de pacto colonial, que les permite gozar, compartir y usufructuar cuerpos de mujeres (mestizas, “blancas”), algo que seguramente ya aprendieron en los prostíbulos que rodean la experiencia del cuartel[27].

Voces acalladas de la “consulta trucha”.

La violencia de género comienza entre los hombres. En la jerarquía masculina y en la obligación de algunos hombres de darles muestras a otros hombres que pertenecen a la cofradía; debido a la estructura extremadamente jerárquica y corporativa que tiene la masculinidad

Rita Segato

 

“A Quintana lo esperamos en el TIPNIS”, declararon los apaleados voceros de la Novena Marcha, al retornar a su territorio para reorganizarse, después de que les cerraran las puertas del palacio quemado y el parlamento, y se los empapara con agua helada desde enormes carros Neptuno. Vueltos al calor de su abrigada selva, no tuvieron que esperar mucho para ver llegar a las brigadas civil-militares a cargo de la “consulta”, estatuida por la Ley 222 del 10 de febrero de 2012[28], cuatro años después de que la ABC firmara los primeros contratos para la construcción de la carretera. Una movida fundamental para horadar preventivamente la resistencia a la anunciada carretera fue la conversión de las TCOs en TIOCs (Tierras Indígena-Originario-Campesinas), el año anterior a la Octava Marcha[29]. Esto le permitirá al gobierno incluir en la consulta del 2012-2013 a las comunidades cocaleras del sur del parque, que se habían desafiliado de la TCO-TIPNIS desde los años noventa. Esas comunidades, nombradas ahora “indígenas”[30] persisten en un modo de producción basado en la propiedad privada parcelaria y el monocultivo de coca, y participaron activamente en ese proceso, lo que le mereció el apodo de “consulta trucha” por parte de las comunidades en resistencia.

El eje de la Ley de Consulta era oponer la “intangibilidad” al “desarrollo”, y ciertamente, no fue ni “previa”, ni “libre”, ni “informada” (como manda la legislación vigente y la propia CPEP). No hubo acuerdo alguno con las organizaciones legítimas de la TCO ni se aplicó correctamente el procedimiento en la mayoría de las 64 comunidades que habitan el parque. ¡Qué idea más bizarra de los “derechos indígenas” y del “desarrollo” portaron consigo sus promotores! Juan Isuna, que se fue al TIPNIS para apoyar la resistencia a la consulta, relata:

J.I. Para empezar, el gobierno nos puso 3 embarcaciones, que pertenecían a los pueblos indígenas. Nos pusieron una en Gundonovia, una en Puerto San Lorenzo y otra en el rio Ichoa. Tres embarcaciones llenas de militares, que vivían ahí adentro, grabando, no se los veía, pero estaban haciendo un trabajo de inteligencia.

SRC. Pero esas embarcaciones, ¿cómo se las quitaron a los indígenas?

  1. Lo que pasa es que ahí empezó un problema de división. En Gundonovia las familias, que eran unidas, de repente uno se iba con el gobierno, otro en contra, ahí empezaron las prebendas, las compras de conciencia.

SRC. ¿Cómo compraban, qué daban?

  1. Entraban con embarcaciones regalando motores fuera de borda, llegaban en avionetas a las haciendas, reunían a cuatro o cinco personas, y firmaban que estaban de acuerdo con la carretera (…) Llegaron a entrar con una embarcación grande, de la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos), llevando toneladas de toneladas de cosas, llevando equipos, alimentos. Si los españoles se compraron a la gente con espejitos, el gobierno entró con este tipo de cosas (…) En esa época también empezaron a querer hacer un “cuartel ecológico”; empezaron a sacar a los jóvenes para formar un batallón ecológico. Era una guerra de baja intensidad.

Sin embargo, la comunidad Gundonovia (sobre el rio Isiboro, en la entrada norte del parque) logró organizarse para resistir el ingreso de las comisiones del gobierno. En un gesto atrevido, la gente bloqueó el río colocando de orilla a orilla un alambrado de púas con el letrero “Resistencia Digna”. Según reportes de radio, 30 de 36 comunidades de ese río y del Ichoa habían rechazado la consulta.  El caso de don Victoriano Fuentes, de la comunidad Nueva Esperanza[31] y caminante de la primera marcha (1990), revela la fiera indignación de la gente ante la llegada de una comisión del gobierno, dirigida por el propio ministro de la presidencia:

V.F. Y ahora, que digan ‘Va a haber una consulta’ ¿Una consulta? ¿Por qué no recibió a los principales que tenían que ir a conversar con el presidente… por qué no quiso recibir? Y ahora, pué, que vuelva a mandar comisiones por comunidades: ¡Eso ya no vale! Yo le digo (…) Los hermanos marchistas estaban reunidos cuando pasaron [en helicóptero] la primera, la segunda: ‘Ahoringa va a volver’. ¡Como que llegó ese Juan Ramón Quintana! Se unieron los marchistas del 90 y de la Novena Marcha. ‘¡Ese es Ramón Quintana!’… No, pues… ‘¡Aquí queríamos verlo!’… Le sacudieron [los jóvenes] puro marchistas. Hasta yo también (…) Si yo hubiera podido ese ratito también, yo creo que tendría que hablar un pedazo con él… Pero ya los marchistas estaban, ya, pues, estaban a matar. ‘Este Ramón Quintana nos hizo una masacre en Chaparina. ¡Ahorita aquí no es Chaparina: es mi pueblo, es mi casa!’ Lo sacudieron… Le dieron… hasta donde quisieron, hasta donde ellos se cambiaron de destino. Para que sepa también ese Quintana, ¡¿por qué hizo eso?!

Todos los marchistas fueron (se golpea el pecho)… en su corazón (solloza al hablar)… harto yo vi… y me puse a llorar. ¡Por qué hace eso con nosotros! Por qué manda esas cosas… Por qué no recibieron a nuestros marchistas [que] fueron a La Paz. Diciendo que los marchistas no son del TIPNIS, que son comprados. ¡Cómo van a ser comprados! ¡Siendo nosotros toda la gente indígena! Han ido de mi pueblo, de mi rancho, de mi comunidad ¡han ido 25 personas! (el énfasis es nuestro)[32].

Doña Mercedes, de la misma comunidad y lideresa de la Subcentral:

  1. Decimos que hemos frenado ya varias veces [la carretera], ustedes son testigos de lo que nos han hecho, nos han apaleado, nos han gasificado, nos han amarrado, pero nosotros hemos puesto la resistencia de verdad, no nos hemos dejado. No nos hemos quedado ahí, hemos seguido luchando, defendiendo nuestro territorio. Cuando dice que hizo esa “consulta previa, informada”, nos miente, eso también nos molesta (…) Porque ellos nos han dicho ‘Acepten [la carretera] porque eso va a traer desarrollo’ (…) Yo fui la que he dicho la primera vez, en La Paz: ‘El gobierno cuando vaya a nuestro territorio, a nuestra Casa Grande, allá nosotros los vamos a sacar a flechazos’. Y eso ha hecho mi propia comunidad cuando fue a hacer la consulta el gobierno, paró en la comunidad Nueva Esperanza y lo han correteado los comunarios, no dejaron asentar el helicóptero, le han roto su… este, y ¿acaso el gobierno ha dado esa noticia? No, porque esa es la verdad, que nosotros hemos defendido nuestra Casa Grande.

“Casa Grande del Pueblo” es el título que le ha puesto el gobierno a un gigantesco palacio, equipado con todos los lujos, que servirá de nueva sede al poder legislativo. Al igual que “cuartel ecológico”, “consulta al TIPNIS”, “desarrollo” y tantas otras palabras mágicas, se trata de eufemismos: con ellas se busca encubrir la verdad (ver Rivera 2018). Signo colonial por excelencia, la brecha entre lo que se dice y lo que se hace marca hasta hoy las formas del dominio estatal en manos de las viejas y las nuevas elites. Ambos polos de la confrontación parecen habitar mundos ético-políticos abismalmente distintos.

La larga mano del estado en la Amazonía

El problema no es la impunidad, porque la impunidad se exhibe, es un espectáculo (…) Es un mensaje de supremacía, de soberanía territorial, un mensaje de poder jurisdiccional sobre la geografía.

Rita Segato

La agresión a las “fronteras de la civilización” en los llanos de Moxos y las selvas de “El Dorado” data de tiempos coloniales[33]. En el siglo diecinueve, el saqueo de quina y caucho mostraron la cara más fiera y genocida de ese proceso de invasión y expoliación, rasgo central del horizonte liberal inaugurado con las reformas de la década de 1870. Y ya en la década de 1950, con el gobierno del MNR, se inicia el ciclo “populista” de la acción estatal, que renueva el mismo impulso colonizador, pero esta vez a través de proyectos de “desarrollo” y “lucha contra la pobreza” auspiciados por la agencia estadounidense Alianza para el Progreso. La “marcha al oriente” del MNR[34] y la “marcha al norte” de la dictadura de Bánzer continúan arrasando bosques en una y otra dirección, con desastres como San Buenaventura y proyectos de desastre como El Bala, y El Chepete[35]. Narcotráfico encubierto, boom consumista y acción contrainsurgente –la fórmula infalible del banzerato y sucesores– parecen seguir su curso con renovados bríos. En el aquí-ahora del “proceso de cambio” esas cuatro fases de la acción colonial-desarrollista sobre la Amazonía y el oriente, se han condensado y comprimido en una gran masa “hojaldrada”[36], compuesta por sucesivas inversiones e intervenciones del gobierno, las fuerzas armadas y la empresa privada. Su resultado es la pérdida acelerada de la masa boscosa, el saqueo de madera y otros bienes, y la agresión/expulsión de las comunidades que habitan esos parajes.

En un estudio bien documentado, la investigadora Marlene Quintanilla revela que los empresarios soyeros y ganaderos de Santa Cruz habrían arrasado con los bosques en el 23% de su territorio. Las regiones con mayor pérdida de biomasa son la Chiquitanía y el Chaco, y las cuencas más afectadas, las de los ríos Mamoré, Iténez y Acre, lo que equivale a decir que todas las áreas fronterizas del oriente son actualmente escenario de la depredación. Veamos lo que plantea la autora:

“Desde 1976 la pérdida era relativamente baja: 731.000 hectáreas, y vemos cómo ha ido en ascenso hasta las 5.8 millones de hectáreas. Del 2005 al 2010 hay un crecimiento importante, porque es un período relativamente corto (…) La deforestación promedio anual podemos ver que era mínima, el promedio anual era de 39.000 hectáreas, aproximadamente. Desde 1975 a 1986 era muy baja y da un fuerte impulso desde 1986: la deforestación se incrementa hasta 125.000 hectáreas por año. Actualmente, en los últimos análisis que hemos desarrollado, la deforestación supera las 250.000 hectáreas de bosque por año” (Quintanilla 2016).

La duplicación de la tasa de desforestación en el primer período del gobierno del MAS se concentró en Santa Cruz, lo cual pone en evidencia la naturaleza colonial de la disputa regional. Pero a partir del 2010 son las cuencas de los ríos del Beni y Pando las que sufren el mayor impacto. En efecto, durante su segunda gestión, Evo Morales dio un paso fundamental en este sentido, con la creación de ADEMAF, la Agencia del Estado para las Macroregiones y Áreas Fronterizas. Con el aporte financiero de unos 23 millones de bolivianos anuales (sin contar ases ni espadas)[37] el gobierno dio luz verde a su inspirador y primer director, Juan Ramón Quintana. Este exmilitar, que apareció sorpresivamente como vocero del MAS en la primera campaña electoral de Evo Morales (2005), pudo así organizar la incursión masiva de equipamiento, logística y personal a todo el territorio amazónico. Agentes uniformados y encubiertos comenzaron a recorrer las fronteras y los territorios indígenas que se traslapan con ellas, con el fin declarado de llevar la presencia estatal a esas alejadas regiones. La crisis de Chaparina puso el foco de atención sobre otra frontera, la que separa a Cochabamba del Beni, donde precisamente se esparcen los ríos y selvas de una de las regiones más biodiversas del país y avanza desde el sur la mancha cocalera, articulada por décadas a los tráficos ilegales de las mafias militares. La incursión estatal en estas regiones no era entonces algo nuevo, pues tanto la Fuerza Naval como la Fuerza Aérea contaban ya con infraestructura (puertos, pistas de aterrizaje), que se vieron reforzadas y ampliadas primero por el narco[38] y luego por ADEMAF.

Los estamentos armados que controlan todo este sistema molecular de penetración en la Amazonía y el oriente son corporaciones masculinas cerradas, que en misiones de varios días han estado conociendo y reconociendo no sólo los espacios físicos sino las costumbres, las culturas y los hábitos de sus pobladores. En una entrevista realizada recientemente por el periodista Rafael Sagárnaga al nuevo director de ADEMAF, Gral Edwin de la Fuente Jeria, se hace explícito este programa de acción:

“Es importante resaltar que nos pusimos a investigar las características geográficas, pero, más que todo, las grandezas y fortalezas que tiene Bolivia como escenario con tanta diversidad. Esto nos permite entender también por qué las mentalidades sociopolíticas y socioculturales de las comunidades indígenas son tan diversas”[39].

La cobertura inicial de ADEMAF fueron cinco Macroregiones: la Amazonía, la Chiquitanía, el Pantanal y el Chaco en el oriente, y el Altiplano en el occidente. Su misión principal consistió básicamente en entrenamiento y operaciones de seguridad, inteligencia y “desarrollo”, a cargo de “brigadas solidarias” que han venido cubriendo miles de kilómetros, no sólo en la línea fronteriza, sino en toda la “Macroregión” de referencia. En la Amazonía, el programa cuenta a su favor con el curso de los ríos y con las famosas “barcazas chinas”, uno de los tantos proyectos a cargo de empresas militares que están metidas en el rollo del “desarrollo” [40]. El Gral. de la Fuente conecta así las dos dimensiones centrales del accionar de ADEMAF:

“Todo lo que se hace en desarrollo tiene una connotación en seguridad nacional y todo lo que se hace en seguridad nacional tiene una connotación en desarrollo”.

Aunque no define qué es para él el “desarrollo”, su declaración repite casi al pie de la letra los planteamientos de Robert McNamara, presidente del Banco Mundial entre 1968 y 1981, que orquestó el endeudamiento masivo de los países de América Latina con créditos para promover el “desarrollo” y la “lucha contra la pobreza” [41]. Las funciones de ADEMAF revelan también una continuidad con la labor de Acción Cívica de las Fuerzas Armadas en los años 1960. Esta repartición para-estatal operaba con el respaldo de USAID y Alianza para el Progreso, dotando de escuelitas y letrinas a las comunidades circundantes a la conflictiva región minera del norte de Potosí, entre muchas otras acciones (ver Harris y Albó 1976). Hoy ADEMAF instala en las comunidades selváticas centros de comunicación, antenas parabólicas, oficinas del Banco Unión y de la Contraloría, escuelas itinerantes y barcos-hospitales. Cosas más ostentosas y hasta inútiles, pero el mensaje es el mismo. Sin embargo, si lo comparamos con la fase NR[42], hay algo novedoso en este interés de los militares por la cuestión indígena. Sigamos la entrevista a de la Fuente:

“No se ha tratado sólo de crear una institución para que vaya a recorrer fronteras, sino además de tratar los temas específicos, como la cosmovisión chiquitano-pantanal, el mundo guaraní, etc. (…) No podemos entrar a hablar de desarrollo a esos lugares sin entender su vida, su sufrimiento”. (Entrevista citada; énfasis nuestro)

Sufrimiento y cosmovisión; folklor y dolor[43]. Dos actitudes que justifican la labor redentora de esos militares cochabambinos, artífices de ADEMAF y portadores de la misión nacionalista de ocupar, física y culturalmente, el territorio boliviano hasta la última frontera. El ingrediente pluri-multi injertado por los intelectuales del “proceso de cambio” quizás les ayude a encubrir por algún tiempo su misión más importante: conocer y reconocer (léase intervenir y domeñar) territorios y liderazgos de las comunidades y mancomunidades que los habitan, sea que estén en parques nacionales, en reservas de la biósfera, TCOs o áreas protegidas, y por cierto, también en zonas donde han estallado conflictos entre comunidades indígenas y poblaciones campesinas. Aunque el TIPNIS queda muy lejos de cualquier frontera, en el disputado límite entre Cochabamba y el Beni, la experiencia acumulada por ADEMAF en operaciones de seguridad, inteligencia y diagnóstico cultural de las poblaciones amazónicas ha debido ser fundamental para intervenir en esa región, antes y después del fiasco de Chaparina. Este revés habría obligado a Quintana y a sus fuerzas de combate a desplegar un trabajo envolvente que combina dádivas, amenazas, promesas y discursos; en fin, presencia física en los ríos y en las comunidades del TIPNIS, para hacer la labor de zapa de la degradación moral y comunitaria, el divisionismo y el cercamiento de los focos de resistencia.

La promulgación de la Ley 222 en febrero del 2012 subió el telón de este nuevo escenario, en el cual “inteligencia, seguridad y desarrollo” se convierten en la tenaza estatal que se empeña sin pausa en doblegar a las y los portadores de otra relación, más digna y sostenible, con la selva y los ríos del oriente. Ciegos a esta verdad, los operadores estatales han creído dar por terminada la historia, promulgando la Ley 969 el 13 de agosto del 2017, y preparándose para una nueva incursión violenta en el territorio del TIPNIS[44]. Pero, como dice Rita Segato, la historia es ingobernable: “La única utopía viva es el carácter indecidible, el carácter incontrolable de la historia. Ni el país que tenga un poder de muerte mayor que todos los otros países juntos, ni siquiera ese país puede, ni pudo jamás, controlar la historia”.

Los testimonios que hemos recogido sobre las movilizaciones indígenas en la Octava y Novena marchas y en la resistencia a la “consulta trucha” son sólo una pequeña muestra de las graves dimensiones que ha cobrado el tema del TIPNIS. Y puede verse que esta cúpula militar a cargo de las fronteras de la vasta región amazónica-chiquitana-guaraní es la primera interesada en la riesgosa apuesta por la re-re-reelección de Evo Morales, que para el Gral. de La Fuente parece tener el carácter de un acto de “obediencia debida”:

“Por una realidad histórica ADEMAF está destinada a crecer. Hace falta material, personal, oficinas, etc. Necesita crecer. Si en los próximos cinco años no creciera, se sentiría ahogada. Pero si lo hace como debe, hasta 2025 tendremos una institución que va a asegurar nuestras zonas fronterizas”.

El macro-contexto de la crisis del TIPNIS o el tamaño del elefante.

Aunque cansadas, viniendo desde lejos (…) ese cansancio nos da esa fuerza, esa voz para gritar. No le tenemos miedo, aunque sea un elefante grande el que está delante de nosotros (…) y les digo “yo como soy chiquita, me voy a prender de su colmillo grande y él no me va a ver, y ahí vamos a lograr vencerlo”

Mercedes Ríos, Lideresa Subcentral TIPNIS[45]

En un libro publicado en La Paz en 2018, el geógrafo brasilero Carlos Walter Porto-Gonçalves muestra con datos “duros” la enorme magnitud de los mega-proyectos que se están ejecutando en los países de la región amazónica y su continuidad con los sueños megalómanos de los gobiernos militares de los años 1960-70, que se prolonga en las políticas neoliberales de las siguientes décadas (Porto Gonçalves 2018: 51-63). Esta continuidad es algo que los operadores políticos del gobierno del MAS se niegan empeñosamente a reconocer, dándole un tinte de soberanía que no tienen a sus políticas en materia de hidrocarburos, minería, represas y carreteras. Horacio Machado, estudioso del extractivismo en la Argentina, sostiene que éste es un rasgo común a los llamados gobiernos “progresistas” de la región, presas de una “fantasía colonial desarrollista” que hace oídos sordos a las bien sustentadas críticas de los sectores más lúcidos en las ciencias sociales y ambientales latinoamericanas. Con información de primera mano, estos estudios muestran los graves impactos que estas obras tienen y tendrán sobre el medio ambiente, las economías locales y los derechos humanos y culturales de las poblaciones afectadas (Machado 2014: 71). En nuestro contexto, el estado ha venido intensificando en los últimos años el estudio, prospección y ejecución de diversos mega-proyectos extractivistas, carreteros y petroleros, de los que no informa nada a la población, pero a los que adorna con una profusión de consignas y discursos vacíos. Si bien esta retórica está cada vez más desacreditada, las acciones estatales prosiguen impertérritas y están alcanzando extremos delirantes en materia de endeudamiento externo, devastación ambiental y etnocidio.

Porto-Gonçalves revela que el portafolio de proyectos de la IIRSA (Iniciativa de Integración Regional de Sur América) fue propuesto a principios de los años 2000 por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo como corolario desarrollista del “consenso de Washington” y sus duras políticas de “ajuste estructural”. En 2010, el paquete completo de proyectos IIRSA-COSIPLAN –con una inversión programada de 130.000 millones de dólares– fue asumido con entusiasmo por la UNASUR. Según este mismo estudio, de los 31 proyectos considerados prioritarios, 14 afectan directamente a la Amazonía y su ejecución derivará en niveles insostenibles de endeudamiento y destrucción de ecosistemas y poblaciones (Ibid., p. 61). Pese a la deserción de varios países de UNASUR, y sin importar el signo ideológico de sus gobiernos, tanto Brasil y Argentina, como Perú y Colombia, van de la mano con Bolivia, Ecuador y Venezuela, por el camino de la entrega al capital transnacional y la renuncia a la soberanía, pues eso es lo que se juega con estas millonarias obras.

Tomando en cuenta este contexto de realidades estructurales de escala macro-económica y macro-política, he optado por acercar el lente a los detalles, a las percepciones e historias que circularon entre ese jiwasa (nosotrxs inclusivo) que logramos tejer entre las y los participantes de este ciclo insurgente, rastreando las huellas que nos muestran cómo es que funciona lo que llamamos la “trama oculta” del accionar estatal. Para ello he recurrido a un montaje de testimonios de las y los protagonistas de los hechos, que he intercalado con epígrafes tomados de una entrevista realizada a Rita Segato, investigadora que teoriza sobre las violencias estructurales en la sociedad contemporánea[46]. Ella nos habla del secreto como una de las condiciones estructurales del poder en el mundo globalizado. En el aquí-ahora de nuestro país, hubiera sido inútil, por ello mismo, desentrañar con hechos y nombres “judicializables” todos los eslabones de esa trama secreta que tejen las fuerzas en juego. Partimos más bien en busca de huellas, indicios tenues, pero recurrentes y sistemáticos, del obrar estatal en estos acontecimientos[47], así como de los roces y debilidades internas de la propia gente en lucha. Porque el poder es una enfermedad contagiosa, pensamos que esta compenetración nos remite a lo que los aparatos de inteligencia estudian y diagraman con cada vez mayor eficacia: la psicología de las personas, sus hábitos y problemas cotidianos, las crisis de pareja o sus necesidades económicas. Todo ello se utiliza, abierta o encubiertamente, para tramar el engaño, el retroceso y la derrota de sus luchas. Pero hay también otros procesos, menos visibles y más profundos, de protección y resguardo: cuidados, emociones y dolores compartidos, que ponen freno a tales intenciones, nacidas de la soberbia y del ansia de apropiación.

Epílogo

«Allá en el Mapuya (…) te será concedido conocer la razón verdadera, y no el pretexto, que trae a nuestra selva la llamada «civilización». Porque lo que es progreso para el blanco, para el indio es regreso (…) Para el blanco de hoy el petróleo es la vida, para el indio es la ruina, la peste, el desarraigo (…) Lo que fue cierto para el ayer no habrá de serlo para el mañana. El mismo tiempo anciano que nos trajo la muerte, nos ofreció la vida venidera.»

César Calvo[48]

Las mujeres somos más indias

Marisol de la Cadena[49]

Teresa Márquez, lideresa Subcentral TIPNIS:

Nosotros acá es machete y hacha, sería eso, machete hacha y pala. Por eso es que nosotros no hacemos tumbar tanto, tantas hectáreas, para cultivar harto, no, no como es en Chapare, ahí pues tienen maquinaria ¿no? Por eso ellos nos tratan de flojos, pero nosotros también como cuidando nuestro territorio, nuestra tierra. (…) Nosotros acá nos hemos acostumbrado como nuestros antepasados, nuestros abuelos o papás, directo nomás uno va y bueno, hace su sendita para hacer su chaco y lo roza su chaco, así, sin comprar el terreno. Porque es de acá pues, de nuestros antepasados, abuelos, ancestros, y lo seguimos viviendo así, y lo vamos a seguir viviendo (…) Mañana voy a ir al monte a cazar, traigo un tropero, y no estamos matando todo, o si no voy a pescar y no estamos comprando, sacamos de allá fresquito y ya estamos comiendo lo que no tiene ningún químico, ¿no ve? Y eso nosotros hartísimo cuidamos y así que es bien diferente para ir a vivir a la ciudad. Si uno no tiene diez pesos no come, no toma ni agua; hasta el agua hay que comprar.  Eso es lo que nosotros valoramos, para que no estemos ahí que mañana, pasado no haiga nada, para nuestros hijos y nietos que vienen. Por eso es que nosotras las mujeres hartísimo defendemos el territorio.

Mercedes Ríos, lideresa Subcentral TIPNIS:

“El TIPNIS tiene doble categoría: es territorio o parque nacional y es TCO. Bien lo decíamos, cuando fue la Primera Marcha en el noventa, era por el Territorio y la Dignidad, donde nosotras hemos aprendido de nuestros ancestros que hay que cuidarlo y defenderlo porque no sólo es para los pueblos indígenas sino para todo el pueblo boliviano. El que va al TIPNIS ya conoce el árbol centenario, bicentenario, ya conoce los animales, el delfín de agua dulce, el agua dulce que tomamos. Porque si eso acabamos no sólo vamos a ser afectados nosotros, sino todos, todos vamos a ser afectados. Por eso les digo a ustedes, que el gobierno miente (…). Ahorita estamos perseguidos, estamos denunciados, nada más por hablar mal de él, que “no queremos el buen vivir”, que “no queremos el desarrollo”. No es así hermanas (…) En la Novena Marcha ¿Qué nos hicieron? Nos han bañado con agua fría. Y nosotros más bien decimos, todo eso que nos han hecho más bien nos ha dado más fuerza para levantarnos, para tener más coraje, para tener más aliento. Y entonces decimos, nosotras no tenemos miedo, la verdad, lo que estamos demostrando es eso, lo que queremos es defender nuestro territorio. Porque nosotras decimos, nuestra consigna es el buen vivir. No es decir nomás”.

Bibliografía citada

Antezana, Luis H.      “Sistema y proceso ideológicos en Bolivia”, en René Zavaleta (comp.) Bolivia Hoy. México, Siglo XXI, 1983.

Arnez, Marco              Estéticas indigenistas: Revolución Nacional y Desarrollo en la Cinematografía de Jorge Ruiz. Tesis de licenciatura inédita, Carrera de Sociología, UMSA, 2018.

Calvo, César               Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía. Iquitos, Proceso editores y Gráfica Labor, 1981.

Canessa, Andrew       Minas, mote y muñecas. Identidades e indigeneidades en Larecaja. La Paz, Mama Huaco, 2006.

De la Cadena, Marisol            “Las mujeres son más indias: Etnicidad y género en una comunidad del Cuzco”. Santiago de Chile, Revista Isis Internacional, Ediciones de las Mujeres, No. 16. 1992.

Fundación Tierra        Marcha indígena por el TIPNIS. La lucha en defensa de los territorios. La Paz, F.T., 2012.

Gago, Verónica          La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular. Buenos Aires, Tinta Limón, 2014.

Ginzburg, Carlo          Mitos, emblemas, indicios. Morfologia e historia. Barcelona, Gedisa, 2008.

Harris, Olivia y Xavier Albó  Monteras y guardatojos: campesinos y mineros en el norte de Potosí. La Paz, CIPCA 1976.

Layme Ajacopa, Teófilo        Diccionario bilingüe Quechua-Castellano, Castellano-Quechua. La Paz, Consejo Educativo Quechua, 2007.

Layme Pairumani, Félix         Diccionario bilingüe Aymara-Castellano. La Paz, Consejo Educativo Aymara, 2004.

Lehm Ardaya, Zulema           De la Loma Santa a la Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad. Santa Cruz – Beni, APCOB y CIDDEBENNI. 1992

Lehm Ardaya, Zulema (coord.), con Tania Melgar, Kantuta Lara y Mercedes Noza Matrimonios interétnicos. Reproducción de los grupos étnicos y relaciones de género en los Llanos de Mojos. La Paz, PIEB, 2002.

Machado, Horacio      “La colonialidad del progresismo extractivista: el caso argentino”, en Marco Gandarillas (comp.), Extractivismo: nuevos contextos de dominación y resistencias. Cochabamba, CEDIB, 2014.

McNamara, Robert     “El desarrollo y la carrera de armamentos”, Discurso del 22 de mayo 1979, Universidad de Chicago, accesible en http://documents.worldbank.org/curated/en/433201468325162822/El-desarrollo-y-la-carrera-de-armamentos-discurso-de-Robert-McNamara-Presidente-del-Banco-Mundial

Ortíz Echazú, Maria Virginia            “TIPNIS, la coca y una carretera acechan a la Loma Santa: Territorio indígena en Cochabamba y Beni”, en Fundación Tierra, Informe 2010. Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia, La Paz, F.T., 2011.

Porto Gonçalves, Carlos Walter        Amazonía. Encrucijada civilizatoria. Tensiones territoriales en curso. La Paz, IPDRS-CIDES/UMSA, 2018.

Platt, Tristan               “El camino a través del TIPNIS: ¿Un proyecto colonial del siglo XVIII”?, en La Patria, 25 de febrero 2012.

Quintanilla Marlene. “Impactos ambientales y desforestación en las tierras bajas de Bolivia”, en Fundación Tierra, Repensando el modelo agrario boliviano. Situación actual y dinámicas de cambio. La Paz, F.T., 2016.

Rivera Cusicanqui, Silvia       “Oprimidos pero no vencidos”. Luchas del campesinado aymara y qhichwa, 1900-1980. La Paz, La Mirada Salvaje, 2010 (primera edición, 1984).

Rivera Cusicanqui, Silvia       Sociología de la imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Buenos Aires, Tinta Limón, 2015.

Rivera Cusicanqui, Silvia       Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Buenos Aires, Tinta Limón, 2018.

Segato, Rita Laura      Las estructuras elementales de la violencia. Buenos Aires, 2003.

Segato, Rita Laura      La guerra contra las mujeres. Buenos Aires-Madrid, Tinta Limón-Traficantes de sueños.

[1] . Agradezco a todas las personas que han dado sus testimonios, frente a mi grabadora o frente a las cámaras de testigos de los hechos. Para la elaboración de este trabajo he recibido también valiosas sugerencias y aportes de Miguel Urioste y Sofía Benmergui.

[2] . Ésta y todas las citas de Segato provienen de la conversación que sostuvo con Ana Cacopardo, difundida en 2017 por Canal Encuentro, Buenos Aires, y accesible en https://www.youtube.com/watch?v=kMP21R_MQ1c.

[3] . Éstos y otros testimonios de participantes, analistas y activistas que se involucraron en el proceso, fueron publicados por la Fundación Tierra (Marcha Indígena por el TIPNIS), en febrero 2012. Un abundante registro visual siguió inmediatamente a los hechos, donde destacan los trabajos de la Colectiva Chaski Clandestinx, accesibles en su página web www.chaskiclandestino.wordpress.com . Sobre la octava marcha, la represión y la resistencia a la consulta, puede verse Intervención, agresión y secuestro (2/10/ 2011) https://www.youtube.com/watch?v=HvALbGQWaZI&t=7s

y Digna Resistencia (7/1/2013) https://www.youtube.com/watch?v=6JXWVldeb1o&t=570s . Más atentos a las voces femeninas son los videos El Camino es el Rio, del Movimiento Regional por la Tierra y el Colectivo Huayrurito  https://www.youtube.com/watch?v=Mco5-n0Tl64 y Resistencia, de Katari Producciones, https://www.youtube.com/watch?v=Tf5uob5eIaA Más adelante transcribiremos varios fragmentos de este material testimonial, utilizando pseudónimos para proteger la seguridad de esas hermanas y hermanos.

[4] . Posteriormente, vimos por Internet a funcionarios estatales repartiendo bolsas de arroz a la gente que el gobierno hizo llegar a Trinidad en camiones, barcazas y otros medios de transporte.

[5] . Qhananchawi, del verbo aymara qhananchaña, Dilucidar, aclarar y explicar un asunto, o qhanaña, Iluminar, alumbrar, dar luz (Layme Pairumani 2004) Con el sufijo wi, se convierte en el acto de hacerlo.

[6] . Es el caso de mi libro “Oprimidos peo no Vencidos”. Luchas del campesinado aymara y qhichwa, 1900-1980,que fue usado intensivamente en los años 1990 por la intelectualidad de izquierda que, ante la caída del muro de Berlín, estaba urgida de renovar su discurso para participar de las nuevas lides electorales, después de la debacle de la UDP. Aunque sé que el libro aportó al (re)conocimiento de la historia por las generaciones de jóvenes migrantes aymaras, no puedo dejar de mirar con espanto cómo las elites criollas son tan aceleradas en la adopción de nuevos discursos y tan lentas, o simplemente estáticas, cuando se trata de cambiar su modo de vida y sus prácticas cotidianas.

[7] . Pasé cuatro meses como asesora ad-honorem de Barra en el Viceministerio de la Coca (febrero-mayo 2006). Con el Dr. Mario Argandoña, autor de un estudio de la ONU sobre los usos de la coca (vetado por los EEUU en 1995), ya habíamos asesorado a la comisión parlamentaria de coca y sustancias controladas, y proseguimos con la elaboración de los “términos de referencia” para el estudio que iba a financiar la Unión Europea, sobre consumo tradicional de coca. Después de muchos traspiés, que llevaron a nuestra renuncia como miembros de la comisión, el famoso estudio hizo aguas por la falta de claridad política y los intereses creados de “investigadores” improvisados, que no lograron un cálculo plausible del consumo actual, ni mucho menos del consumo potencial de la hoja en productos elaborados, como fitofármacos, alimentos y otros; en suma, un despilfarro total de más de 1 millón de euros.

[8] . Este episodio consistió en presentar ante la ONU una salvaguarda para que en Bolivia se permita el akhulliku, cosa que ya había hecho el gobierno de Víctor Paz Estenssoro en los años ochenta al obtener, junto a Perú y Argentina, la despenalización de los “usos tradicionales” de la hoja, allí donde hubiera “evidencia histórica” de tales usos (Convención de Viena de 1988). Lo que hizo Evo fue volver a la Convención de 1961 y ¡anunciar tal movida como un gran triunfo despenalizador! En ese artilugio tuvieron un papel poco honroso los asesores de la Cancillería Pablo Solón y Tom Kruse.

[9] . Me refiero aquí, no a la ciudadanía liberal de la igualdad, sino a la ciudadanía de hoy, que es una ciudadanía de la diferencia.

[10] . Ver al respecto mi trabajo sobre la “etnicidad táctica” como forma de resistencia (Rivera 2015).

[11] . El proceso que siguieron estos contratos no ocurrió sin contratiempos. Primero, el gobierno optó por seccionar la obra en tres tramos, con el fin de iniciar obras en las dos puntas de la carretera, donde no existía oposición abierta a su construcción. La falta de licencias ambientales para estas obras y otras muchas irregularidades, llevaron a la renuncia del entonces Viceministro de Medioambiente, Juan Pablo Ramos, el 26 de julio del 2010 (Los Tiempos, 27-07-2010).

[12] . Aunque la mayoría se curó básicamente del susto, varias personas resultaron afectadas de por vida o incluso fallecieron a causa de la golpiza de Chaparina.

[13]. La ley 180 establece que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos “no atravesará el TIPNIS” (Art. 3), pero en el Art. 1, que define al TIPNIS como “área protegida de interés nacional”, se introduce un acápite declarándolo “zona intangible”. El Art. 4 explicita: “Dado el carácter intangible del TIPNIS, se deberán adoptar las medidas legales correspondientes que permitan revertir, anular o dejar sin efecto los actos que contravengan a esta naturaleza jurídica”. Implícita en este artículo está la prohibición de las actividades productivas (proyectos de aprovechamiento silvicultural, eco-turismo y otros) que venían desarrollando las comunidades del parque. Ver al respecto Ortíz Echazú 2011.

[14]. “Ch’ampa guerra” fue el nombre despectivo que se dio a los conflictos internos entre comunidades del valle alto de Cochabamba a principios de los años 60. Proviene de la voz qhichwa ch’ampa, que Teófilo Layme Ajacopa traduce como “Tepe. Pedazo de tierra cubierto de césped y muy trabado con las raíces de esta hierba que sirve para hacer paredes” (Layme Ajacopa 2007) y seguramente se usó como proyectil en estos conflictos.

[15]. En el curso de la Octava Marcha, el dirigente campesino Roberto Coraite anunció el apoyo de la CSUTCB a la construcción “inmediata” de la carretera por el TIPNIS, con el siguiente argumento: “¿Cuál da más beneficio a nuestros hermanos del territorio? ¿La carretera, o es que mantenerse en la clandestinidad, mantenerse como indigentes… mantenerse como salvajes, por decir”  (accesible en https://www.youtube.com/watch?time_continue=89&v=cVLosac5H88 (Énfasis nuestro).

[16] . Todas las citas que provienen de fuentes publicadas o accesibles por Internet son de personas cuya identidad se ha preservado mediante iniciales o pseudónimos. Ver la nota 2 para las fuentes recuperadas de Internet.

[17] . Se refiere al masking tape, una cinta pegante muy resistente, con la que fueron amordazadxs las y los marchistas antes de subirles a rastras a los buses. Esta peculiar arma de guerra – tapar la boca de la gente, quitarles el derecho a la palabra y al grito – fue objeto de investigaciones periodísticas que quedaron en la nada, pues hasta la fecha el caso Chaparina no ha llegado a los estrados judiciales.

[18] . Quintana no sólo volvió a ocupar el Ministerio de la Presidencia, sino que goza actualmente de un “exilio dorado” como embajador de Bolivia en Cuba.  Después de renunciar a raíz del escándalo, Sacha Llorenti fue designado como representante de Bolivia ante la ONU. Por su parte, el Vicepresidente García Linera, como si nada hubiera pasado, aspira a encumbrarse en la cima de las ciencias sociales latinoamericanas, cargado de decenas de miles de libros y millones de neuronas.

[19] . En una pancarta de la vigilia en San Francisco se leía: “El único árbol que queremos ver tumbado en el TIPNIS es Sacha Llorenti. Sacha = árbol en quechua”.

[20] . Las declaraciones de Llorenti y Morales pueden verse en el video “Chaparina en la memoria”, ya citado.

[21] . Suponiendo que Evo hablara fluidamente el aymara, es obvio que no podía decir nanaka (refiriéndose a él y la cúpula), pero tampoco podía decir jiwasa, incluyéndolos en la cuarta persona del singular (la voz enunciativa jiwasa expresa al nosotrxs como voluntad común). De todas maneras, se nota una disociación entre el presidente y la cúpula.

[22] . Accesible en http://www.defensoria.gob.bo/archivos/Informe_Defensorial_Intervencion_Marcha_Indigena_DP.pdf.

Años más tarde, Gandarillas fue nombrado como director de aeropuertos (AASANA), de donde será destituido por denuncias sobre su responsabilidad en la caída de un avión de la empresa ilegal LaMia en Medellín, el 29 de noviembre del 2016. Para comprender mejor los vínculos de Gandarillas con Juan Ramón Quintana, es útil consultar los reportes en Internet del exiliado periodista Wilson García Mérida. Según este investigador, el “Imperio Quintana” abarca no sólo a la Fuerza Aérea sino a la Naval, que operan sin restricción alguna en la Amazonía. García Mérida también ha documentado el nexo de Quintana con redes de tráfico de cocaína y trata de mujeres.

[23]  Ciertamente, existen comunidades yuracarés, como Limo, que se han integrado completamente a la economía de la coca y a los modos de consumo “modernos”. La gente de la Subcentral considera que estas familias ya tienen propiedad parcelaria privada (un kato de coca), y por lo tanto han dejado de pertenecer al sistema comunitario de usufructo del territorio, propio de la TCO. Además, sus organizaciones son los sindicatos, no los cabildos ni los corregidores, que son la autoridad legítima en las comunidades del TIPNIS. Es decir, ya no son consideradas familias “indígenas” sino “cocaleras”.

[24] . Se refiere a lo ocurrido en enero de 2014, cuando el gobierno intervino las oficinas de CONAMAQ y entronizó a Hilarión Mamani, un cooperativista minero debidamente emponchado, como dirigente vitalicio, rompiendo toda la normativa indígena estatuida. Quien debía asumir legítimamente ese cargo rotativo era tata Félix Becerra, que poco después de la toma de CONAMAQ sufrirá dos años de prisión “preventiva”, injustamente acusado de haber participado en el escándalo de corrupción del Fondo Indígena (FONDIOC). El caso de Bertha Bejarano es aún más triste, pues tuvo que doblegarse ante la presión de su marido y de su comunidad, para recibir “proyectos” de este fondo. El uso de FONDIOC para desbaratar a los movimientos indígenas, es claro y evidente, pues incluso el más emblemático marchista de la Octava, Adolfo Chávez, tuvo que salir al exilio por el mismo asunto.

[25] . Se refiere al qhananchawi, reuniones prolongadas que se inician con consumo ceremonial de akhulliku y pedidos a la pachamama. Estas sesiones pueden durar varios días, en cuyo transcurso se da una búsqueda de consensos por la vía de la “palabra clara” (qhana-aru), proceso que puede derivar en la aquiescencia de las pocas voces disidentes, pero no sin antes haber agotado los argumentos y debatido todos los puntos de vista. Esta ceremonia se ha masculinizado progresivamente en los últimos 30 años, a medida que las diferencias lingüísticas y las relaciones externas (con el estado, las ONGs) obligaron a un creciente uso del castellano. Democracia de ayllu, aunque con sesgo patriarcal.

[26] . Rastreando diversas fuentes en Internet, se ha verificado que ella es parte de la “generación Evo” y militante del MAS.

[27]. En su estudio de una comunidad en la provincia Larecaja, Andrew Canessa muestra al prostíbulo como “un aspecto regular de la vida militar”, que les otorga a los conscriptos indígenas la oportunidad efímera de acceder a la ciudadanía boliviana por la vía del contacto con “otras raciales y étnicas, un privilegio generalmente visto como propio de los varones de origen europeo” (Canessa 2006: 134-35).

[28] . El Art. 4 señala que la finalidad de la consulta es:Lograr un acuerdo entre el Estado Plurinacional de Bolivia y los pueblos indígena originario campesinos Mojeño-Trinitario, Chimane y Yuracaré, sobre los siguientes asuntos:

  • – Definir si el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure – TIPNIS debe ser zona intangible o no, para viabilizar el desarrollo de las actividades de los pueblos indígenas Mojeño-Trinitario, Chimane y Yuracaré, así como la construcción de la Carretera Villa Tunari – San Ignacio” (el subrayado es nuestro).

[29] En octubre, el parlamento aprobó una ley por la cual las TCOs o Tierras Comunitarias de Origen reconocidas desde 1996 por la ley INRA, se convertirían en TIOCs. Para un análisis de esta norma, ver https://es.slideshare.net/FTIERRA2010/mauricio-diaz-cejis)..

[30] . La palabra “indígena” figura notoriamente en su sigla CONISUR (Consejo Indígena del Sur), implicando el Sur del TIPNIS. Esta organización se formó después del inicio de la Octava Marcha.

[31]. Nombre ficticio.

[32] . El llanto de don Victoriano muestra la frustración por la violencia con que su comunidad recibió al ministro, cuando la delegación del TIPNIS conversado y argumentado frente a frente, con el presidente y su gabinete. Pero hay también un trasfondo de dolor personal en ese llanto. Poco antes de la entrevista, su propio hijo le había dado una golpiza, seguramente porque la firmeza y legitimidad del anciano podían obstaculizar sus ambiciones personales. Un tiempo después, y a pesar del repudio de su comunidad, este hijo se prestó a la maniobra estatal de montar una Subcentral paralela en algunas comunidades del río Sécure.

[33] . Tristan Platt señala que el proyecto de penetración a los Moxos, cruzando por lo que hoy es el TIPNIS, “ya fue planteado en 1780 por el Gobernador de Mojos Ignacio Flores”. El autor comenta que los argumentos de este criollo mata-indios (acabó con el cerco de Tupak Katari a La Paz en 1781, entre otras hazañas) son “curiosamente similares” a los que esgrimió el CONISUR para apoyar la carretera. El artículo de Platt fue publicado por el matutino orureño La Patria el 25 de febrero del 2012 y reeditado en varios otros medios. .

[34]  Al respecto puede verse el estudio del imaginario de “desarrollo” en el cine nacionalista de los años 1950, en la tesis de sociología de Marco Arnez Estéticas indigenistas: Revolución Nacional y Desarrollo en la Cinematografía de Jorge Ruiz (2018).

[35] . Tanto el ingenio azucarero de San Buenaventura como la represa de El Bala fueron “proyectos estrella” de la prefectura de La Paz en tiempos de la dictadura de Bánzer. En el primer caso, la UMSA participó activamente en esta ilusoria propuesta –se dice que para operar a plena capacidad, tendría que sembrarse medio parque Madidi con caña de azúcar– por obra del entonces rector, hoy ministro de educación, Roberto Aguilar. En el segundo caso, fue el yerno de Bánzer y prefecto de La Paz, “Chito” Valle (hoy preso por malversación de fondos del estado) el más activo propagandista de las bondades de la represa El Bala.

[36] . Este término, propuesto por Verónica Gago en su libro La Razón Neoliberal, sugiere un palimpsesto de acciones que prolongan y a la vez repiten anteriores acciones, de modo que se rompe la continuidad lineal del tiempo histórico y hace aguas la idea de progreso (Ver Gago 2014). De hecho, el neoliberalismo produce una arcaización del vínculo social (nuevas formas de esclavitud, genocidios, etc.).

[37] . Me refiero a las múltiples empresas de las FFAA, como las constructoras, la naviera y otras, que sacan buena tajada de contratos, muchas veces fraudulentos, con ADEMAF y otras reparticiones del estado.

[38] . El 4 de marzo de 1995, la Agencia de Noticias Fides publicó una nota con los siguientes titulares: “Narco-naval «Sacate Justiniano» sería encarcelado por 25 años (…) La red contaba con sofisticado sistema de contra-inteligencia. El caso de tráfico de drogas en algunos niveles de la Naval se dividirá por fases”. Esta red mafiosa habría estado operando durante más de una década en los ríos del Beni.

[39] . Publicada en el suplemento OH! del matutino cochabambino Los Tiempos, el 26 de junio del 2017.

[40] . Las 16 barcazas chinas y 2 remolcadores objeto de un contrato fraudulento celebrado en 2012 entre la Empresa Naviera Boliviana y una corporación coreana, son sólo la punta de un ovillo más grande, pues otras tantas o más se hallan desde hace años en los ríos del oriente prosiguiendo su labor de reconocimiento y “asistencia al desarrollo”. Esto lo supe por testigos directos de su accionar en la zona de “tribus bravas” del departamento de Pando, donde los reclutas cargan troncas de madera en esas enormes embarcaciones para llevarlas de contrabando al Perú (ver también http://www.paginasiete.bo/especial01/2017/4/23/barcazas-chinas-nunca-llegaron-bolivia-135276.html)

[41]   Puede verse un ejemplo de sus planteamientos en el discurso que pronunció en la Universidad de Chicago en 1979, donde argumenta que la mejor política de seguridad para los EEUU sería el apoyo a los programas de alivio a la pobreza de los países subdesarrollados (McNamara 1979).

[42] . Nacionalismo Revolucionario, paraguas ideológico que, según Luis H. Antezana, cubrió opciones de la extrema derecha a la extrema izquierda entre 1950 y 1980, y resultó una fórmula o ideologema central en el proceso hegemónico del sistema político nacionalista (Antezana 1983).

[43]. Ver al respecto el acápite “Más allá del dolor y del folclor” de “Una retórica anti-conquista”, en mi libro Sociología de la Imagen (Rivera 2015).

[44]  Al igual que la Ley 222 del 2012, la 969 opone “intangibilidad” y “desarrollo”, pero además convalida la ilegal y extemporánea “consulta” que, como vimos, fue duramente resistida por las comunidades del TIPNIS.

[45] . Pseudónimo. Palabras vertidas en el primer Encuentro de Mujeres afectadas por megaproyectos, La Paz, 9 de marzo 2018.

[46] . Esta entrevista hace parte de la serie televisiva Historias Debidas de Canal Encuentro, Buenos Aires (17 de octubre de 2017). A pesar de que Segato ha publicado libros fundamentales, como Las Estructuras Elementales de la Violencia (2003) y La Guerra Contra las Mujeres (2017), he preferido citar esta notable conversación con Ana Cacopardo para mantener el carácter oral de mis principales fuentes. Ver nota 2.

[47] . Me apoyo para ello en la noción de “paradigma indicial” propuesta por Carlo Ginzburg (2008).

[48] . Tomado de la novela autobiográfica Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía (Calvo 1981). Agradezco a Sofía Benmergui por la sugerencia.

[49] . “Las mujeres son más indias”, es el título de un influyente trabajo que esta autora publicó hace más de veinte años. Como buena antropóloga, Marisol no se incluye en ese predicado, en tanto que aquí he optado por el jiwasa, nosotras incluyente, o cuarta persona del singular en lengua aymara (ver De la Cadena 1992).

Conversaciones con Alejandro Vainer y Enrique Carpintero // Mariano Pacheco

Un diálogo a fondo con los autores de Las huellas de la memoria. Psicoanálisis y salud mental en la Argentina de los 60 y 70 (1957-1983) y miembros del Comité Editorial de Topía, revista de psicoanálisis, sociedad y cultura.

Carpintero y Vainer nos reciben en un departamento del barrio porteño de Palermo, en un sitio lleno de lechuzas, libros, cuadros y otros elementos que remiten a las prácticas que ambos llevan adelante desde hace décadas. Allí -dicen- asisten regularmente pacientes que llegan para psicoanalizarse, como también integrantes de la revista que se reúnen para pensar en cada uno de los tres números que salen a la calle cada año. Enrique y Alejandro charlan sobre aquello que es en ellos un trabajo, una práctica militante, una pasión: el psicoanálisis entendido desde una perspectiva más amplia de salud mental, su historicidad en Argentina, el vínculo entre el campo específico y el contexto político más general del país. Hablan de los primeros pasos del emblemático Hospital Lanús a fines de los años cincuenta, del auge de transformaciones de las décadas del sesenta y setenta, de la última dictadura cívico-militar y sus huellas en la “democracia”, del mundo más allá del fin de todos los fines post caída del Muro del Berlín.

 

En primer lugar quisiera conversar con ustedes sobre los contextos de producción, publicación y reedición, ya que estamos hablando de tiempos muy distintos, en un lapso de dos décadas. Por un lado, la elaboración, antes del 2001; después la primera edición, que sale durante los primeros momentos del kirchnerismo; y finalmente esta reedición, casi al final del gobierno de Mauricio Macri.

Alejandro Vainer (A.V): La idea del libro fue de Enrique. Recuerdo que me invitó a tomar un café en San Juan y Boedo (éramos muy jóvenes en el 97). Entonces me propuso hacer algo que para mí era central, que no lo podía poner en palabras en ese momento, que era trabajar sobre ese agujero negro en el campo de Salud mental: los 60/70. Ahí nos pusimos a trabajar, estimamos que íbamos a estar dos años y no diez, pero empezamos a hacer entrevistas, revisar archivos, hemerotecas, bibliotecas y todo eso en el medio de los años 90, donde parecía que la historia se había acabado y que no había que ir para atrás, que había que ir para adelante supuestamente. Ese fue todo el contexto en el que trabajamos hasta publicar los dos tomos, y la verdad es que no había publicaciones que concentraran lo que trabajamos, que va desde cómo se arma el campo de Salud mental en el 57 (fechamos esto con Enrique porque se producen tres hechos importantes) cuando se crea el Instituto Nacional de Salud Mental, en la Universidad de Buenos Aires se crean todas las carreras del campo de Salud Mental (que son, sobre todo, Psicología, Ciencias de la Educación, Antropología y Sociología) y que ya a fines del 56 empieza con todo lo que fue la experiencia en Lanús (donde Mauricio Goldenberg gana por concurso). A partir de ese momento, en la Argentina (ya había empezado en otros lugares del mundo antes), se va armando todo lo que es el campo de Salud mental, que va creciendo durante los 60, y más desde principios de los 70, para luego analizar qué huellas produjo la dictadura, sobre todo en el campo de Salud mental. De esto se trata todo este libro, cuyos temas no habían sido muy abordados en los 80, mientras había estudiado psicología. Yo había hecho una residencia de Salud mental y había un montón de cosas que desconocía, que las fui viendo mientras investigamos. Ese fue un poco el recorrido. Después el libro se publicó, circuló mucho y nos quedamos sin un solo ejemplar. Con el tiempo empezamos a pensar, durante estos últimos años, en la idea de volver a trabajar para una reedición. Nosotros fundamentalmente habíamos hecho todo un trabajo con el listado de trabajadores de Salud mental desaparecidos, pero entre la primera edición y esta segunda ese listado se duplicó. Revisamos distintas fuentes y base de datos y encontramos que son casi 400 los  trabajadores de salud mental y los estudiantes desaparecidos. Por otra parte, el libro tiene cierta actualización, pero sigue siendo un libro que va sobre un punto que, en el campo de la salud mental, no se conoce demasiado: qué sucedió en ese campo durante los los 60 y 70.

Enrique Carpintero (E.C): Para aquellos que no conocen el libro, quisiera aclarar que son dos tomos de alrededor de 1.000 páginas (500 cada tomo) que, como muy bien dijo Alejandro, fue una ardua investigación donde lo fundamental, o el origen inicial del libro, era cómo recuperar una época a la cual se la asocia fundamentalmente con la violencia. Si bien toda la década de los 60-70 está ligada a perspectivas revolucionarias y de lucha de cambio en todos los ámbitos (no solamente aquí sino en todo el mundo), que van desde tratae de modificar el conjunto de la sociedad hasta cambiar las relaciones entre los seres humanos (con el feminismo, movimientos LGTBIQ, el arte, la literatura, etc.). Todo eso generó una situación de un humus de creatividad muy importante que llegó a nuestro campo específico también, y tuvo alcances en  prácticamente la mayoría de las prácticas que hoy se ejercen, que fueron creadas en esta época, como el trabajo en familia, en grupos, con niños, psicodrama, hospitales de día, hospitales de noche, etc. Básicamente el libro toma dos ejes que hacen al título del libro (Las huellas de la memoria), que son psicoanálisis y salud mental. En el psicoanálisis se dan rupturas importantes, las cuales permiten recuperar toda una perspectiva de izquierda de los años 20 y 30, para dar cuenta de ciertas cuestiones y  prácticas que permiten pensar hoy cómo tratar de trabajarlas en relación a la nueva realidad que se nos plantea, pero también se crea el campo de la Salud mental a partir de un hecho fundamental, es decir, a partir de la segunda guerra mundial, donde la mitad de las camas de internación eran psiquiátricas y parte de ese dinero había que invertirlo en reconstruir Europa, que estaba totalmente destruida. Desde ahí lo que se intenta generar es lo que se llama la salud mental, con el fin de sacar a los pacientes de los manicomios y generar espacios alternativos. Esta perspectiva, que tiene un sentido estrictamente capitalista, es aprovechada por los sectores de izquierda y progresista que le dan un vuelco y un sentido de lucha anti-manicomial, anti-institucional, que permite generar dichas alternativas. El principal efecto de esto, por ejemplo, es la Psiquiatría Democrática de Basaglia, donde a partir de todo un movimiento social y una lucha, se genera la ley que prohíbe los manicomios en Italia (hasta el día de la fecha no existen más manicomios en Italia), así como en Inglaterra la antipsiquiatría, las comunidades terapéuticas, o el tercer sector en Francia, el trabajo en comunidad en Estados Unidos. Es decir, toda una perspectivas de alternativa a los manicomios que generan espacios parciales, porque en definitiva, nunca se terminó de romper con la perspectiva anti-manicomial. Creo que estas dos líneas están muy presentes en el libro y, como planteaba Alejandro, luego está todo el tema a partir del año 76 con la dictadura y los desaparecidos en  el campo de la Salud mental, donde nosotros tomamos como línea para dar cuenta de esta lista de asesinados  y desaparecidos (digo no sólo desaparecidos porque en esta nueva edición incluimos a todos los asesinados por la triple A  desde el 73 al 76), muchos integrantes de lo que se llamó la Coordinadora de Trabajadores de Salud Mental, que se crea como una lucha teórica, gremial y política impulsada por psiquiatras, psicoanalistas, psicólogos, asistentes sociales y psicopedagogos. Entonces, cuando desde la derecha se plantea esto de una memoria completa, en realidad lo que se constituye es un negacionismo de lo que fue la represión de la dictadura militar. ¿Qué quiero decir con negacionismo? Básicamente, que la dictadura militar se implementa a partir de 340 campos de concentración (no hay muchos países en el mundo que generaron una represión a través de los campos de concentración) porque esto implica una metodología, una sistematicidad, un montón de cuestiones cuyo objetivo era intentar desaparecer toda una perspectiva dentro de una generación. Creo que esto es muy importante porque todavía hoy se habla con el eufemismo de centros de detención clandestinos, en vez de decir lo que son: que fueron centros de concentración y exterminio. Creo que esto es muy importante, porque cuando se habla de una memoria completa lo que se está negando es esta metodología, y que no se puede equiparar una represión del Estado organizada sistemáticamente con ciertas cuestiones políticas de organizaciones que ejercieron la violencia, pero que no tiene nada que ver con un Estado que organiza y planifica una represión sistemática a través de esta metodología mencionada.

AV: Hay una anécdota contada por Rodolfo Walsh en la Carta a la Junta militar, que él lo cuenta como el inicio de la metodología de robo en las desapariciones, y es algo que tiene que ver con el campo de Salud mental, porque es el relato de cómo desaparece un psicoanalista, (Pancho Bellagamba), mientras atendía un grupo terapéutico, donde atan a los pacientes y después roban la casa. Esto tiene todo un efecto en el campo de la salud mental, porque para todos los dispositivos grupales, comunitarios, en hospitales, había que pedir autorización, porque eran considerados factiblemente subversivos. Esto implicó el desarme de dispositivos de trabajos grupales, comunitarios, o bien como cuentan muchos actores en el libro que, si hacían algún grupo, alguna sesión multifamiliar, tenían alguna gente extraña puesta ahí. Lo digo para entender un poco el clima de época y cómo esto jugó en toda la sociedad, pero también específicamente en el campo de salud mental (esto fue algo que se  dio particularmente en la Argentina), donde los dispositivos grupales y comunitarios fueron estrechándose durante la última dictadura. Pero a pesar de todo eso, hubo muchos profesionales y organizaciones que sí lo hicieron, aunque el clima de trabajo era ese. Por eso a la tercera parte del libro (que está en el segundo tomo) le pusimos “El fin de la Salud mental”, en donde describimos todo lo que fue el trabajo en ese período que va del 76 al 83.

¿Se podría pensar al libro como una suerte de historia del psicoanálisis en la Argentina?

E.C: Creo que lo fundamental en el título del libro, Las huellas de la memoria, es que no existe, dentro de ese título, la palabra historia. Y creo que esto es importante porque nosotros no intentamos posicionarnos en un lugar académico de la historia donde, por ejemplo, personajes importantes de la academia nos llaman a nosotros psico-bolches, porque dentro de la academia este tipo de cuestiones no existen. La academia trabaja sobre situaciones puntuales, como si la historia y la memoria estuvieran por fuera de nuestra subjetividad y de la lucha social y política. Tan es así que, hasta el día de la fecha, si bien hay trabajos puntuales referidos a ciertas cuestiones de la década de los 60, no existe ningún trabajo (estoy hablando, obviamente, dentro del campo de la salud mental) en relación a los 70. Es decir, el nuestro sigue siendo el único trabajo en relación a esa década. Ahora bien, esto no implica una perspectiva melancólica o meramente recordatoria de un pasado, sino que lo que pensamos es que, para poder pensar un futuro, es necesario afirmarnos en el presente desde un pasado, no para repetirlo sino para cuestionarlo. Si las generaciones no pueden tener un pasado a partir del cual se puede cuestionar, no pueden pensar de qué manera van a desarrollar un pensamiento crítico en el presente y de ahí poder elaborar un futuro. Evidentemente si vemos la fecha de la aparición del primer tomo y la segunda, hay diferentes contextos políticos, principios del kirchnerismo y hoy el macrismo que, si bien son diferentes, en el campo de la salud mental los sectores más, llamémoslos reaccionarios, o los sectores más psiquiátricos si querés, estuvieron presentes tanto en un gobierno como en otro, generando un lobby y generando un proyecto que se opuso a la Ley de Salud Mental, que fue votada por el conjunto de la Cámara de Diputados en la época del kirchnerismo, y que hoy prácticamente no se aplica, o se aplica parcialmente. De allí la necesidad de encontrarnos con una historia, donde podamos pensar y podamos ver de qué manera hoy nos permite desarrollar una oposición en el campo nuestro a estos sectores psiquiátricos y manicomiales, pero no en el sentido como la década de los 60 y 70 sino, manicomiales en relación a la actualidad, donde el desarrollo de la psicofarmacología y de todas unas técnicas farmacológicas, permiten mantener a los pacientes dentro de estructuras manicomiales privadas con medicamentos.

El libro (como todo libro) está escrito desde una perspectiva, más allá de que se aborden los trabajos emprendidos por distintas corrientes. Entonces, la pregunta es: ¿cuál es el legado teórico-político que, desde Topía, rescatan del periodo que abordan en el libro en el campo específico del psicoanálisis?

A.V: Hay algo que está y que rescatamos, que Enrique decía hace un rato: el hecho de que muchas veces se ve esa época como una época de violencia y no como una época de rebeldía y de apuestas por transformar el mundo. Creo que ahí hay un afluente fuerte de tradición que queremos rescatar, de cómo transformar el mundo y a la vez, dentro del campo de salud mental, dentro del psicoanálisis, transformar el statu quo. Creo que con eso podemos englobar un legado que viene desde hace un siglo con la izquierda freudiana, que viene de los sesenta de la mano de psicoanalistas que en el campo de Salud mental trataron de, como decía Fernando Ulloa (que es quien hace el prólogo del primer tomo) no practicar teorías sino  teorizar nuevas prácticas. Ulloa, discípulo de Pichon Rivière que participa con él de la “Experiencia Rosario” en el 58, donde van pensando en cómo trabajar con la subjetividad de la época. Porque el desafío es el de trabajar con la desubjetivación de esta época. Tampoco es cuestión de repetir, justamente, porque estamos en otro contexto: no estamos en la Argentina de pleno empleo como en la década del 60. Creo que esa es un poco la línea de tradición a nivel amplio que trabajamos. Después hay autores, movimientos, que van trazando esta genealogía para llegar a hoy.

E.C: Esto que decís en el libro está muy desarrollado: es la pregunta que intentamos contestar de alguna otra manera, porque al inicio de la década del 70 empieza el auge de toda una perspectiva lacaniana que, en un primer momento, nos permitía (yo en esa época era estudiante) recuperar ciertas cuestiones freudianas o ciertas ideas de Freud en tanto acá el psicoanálisis estaba muy hegemonizado por lo kleiniano, prácticamente el psicoanálisis y Melanie Klein eran sinónimos. Esta perspectiva lacaniana, entonces, a partir de la dictadura, toma un auge y una hegemonía, donde entiende la subjetividad por fuera de su entrecruzamiento con lo social y con lo político. Creo que esto es un punto que es central y que nosotros tratamos de rescatar en el libro y que forma parte de la idea por la cual, hace veintiocho años, tenemos la revista; idea que sostiene que la subjetividad no se puede entender por fuera del entrecruzamiento con lo social, con lo político y con lo cultural. Esto deviene en pensar una práctica psicoanalítica que dé cuenta de una subjetividad, de un inconsciente, de un aparato psíquico entramado con lo social, lo político y lo cultural.

A.V: Yo agregaría que nosotros vamos analizando en el libro cómo llega el lacanismo acá, ligado de alguna manera a esta idea de “Volver a Freud”, pero también a ciertas cuestiones políticas de la izquierda que, después de la dictadura, se le saca el colesterol malo de la política y queda Lacan sin Althusser, sin nada de todo lo que tenía el lacanismo en sus inicios en lo que sería la llegada aquí. Así que después de la dictadura queda un lacanismo “descremado”, por así decirlo. Esto está tratado profundamente en el libro: cuál era el contexto social, político e intelectual de cierto proyecto y cómo atraviesa luego la última dictadura a ese proyecto.

Para cerrar, preguntarles cómo ven esta situación de que el lacanismo haya un poco “copado la parada” en todos lados: en la academia y en los medios en donde circulan estas discusiones. En ese sentido: ¿cómo se posiciona el proyecto de Topía en términos de plantar otra voz? ¿Cómo ven ustedes esta situación de que sea tan lacaniano el psicoanálisis hegemónico en Argentina?

E.C: En primer lugar, tenemos que decir que no existe “lo lacaniano” como una cosa monolítica, existen diferentes perspectivas, inclusive con contradicciones internas, lecturas internas de Lacan, etc., pero es cierto que hoy el psicoanálisis en la Argentina se apoya fuertemente en diferentes lecturas de Lacan. Nosotros pensamos que Lacan, obviamente, ha sido una figura importante dentro del desarrollo del psicoanálisis, pero creemos que pensarlo estrictamente desde este lugar epistemológico que es el lacanismo, deja de lado lo social y lo político para remitirlo, pura y exclusivamente, a una cuestión de aparatos psíquicos significantes, etc., y creemos que  es importante hoy dar cuenta de cómo la cultura actual genera determinado tipo de sintomatologías, patologías, que el psicoanálisis tiene que dar cuenta, en la cual rompe con una perspectiva clásica del psicoanalista que es el famoso diván-sillón, donde hoy este es un dispositivo más que tenemos como psicoanalistas, pero hoy podemos ser psicoanalistas parados, caminando, en trabajos comunitarios, en grupo, etc. Creo que, en este sentido, abrir el campo del psicoanálisis a esta perspectiva y dar cuenta de toda una historia que también se abrió en otras épocas, no solamente acá en nuestro país como reflejamos en nuestro libro sino en los años 20 y 30 en Europa, permite pensar formas diferentes de psicoanálisis y permite una forma, también diferente, de enfrentar a esta hegemonía psiquiátrica que trata de reducir la subjetividad, pura y simplemente. a estímulos neurológicos.

Triste como que nos gobiernen estos ortibas // Diego Valeriano

Triste como un tipo de cuarenta volanteando para una pizzeria en Ituzaingó, como un guachin meado, como una mamá marchando con todos a cuestas, como los pibes escabiando vino de caja frente a la cervecería a la que iban antes, como desayunar tortilla a las once de la mañana. Triste como que nos gobiernen estos ortibas, como denuncia de vecina, como un quince sin barra. Triste como una piba que odia a las nenas que tiene que cuidar y ni le alcanza para el sábado. Como una vieja llorando porque le cortaron el gas, triste porque está sola, porque los hijos la olvidan. Triste porque tiene que llenar vía web un formulario en un ciber y después volver a presentar ese mismo formulario impreso para que le reconecten el gas aunque ya no pueda prender nunca más el calefactor.

Triste como la que les creyó a estos chetos y hoy tiene más miedo de los guachos que antes. Porque le recabio. Triste como todas las anti del mundo que nunca van a ser felices, como los pibes que tienen que ir al bajo por que en el barrio es caro y no pega, como la madre que ve como se le escurre el hijo por la base, como la piba que tolera que el coordinador se pase de vivo.

Triste como el tipo que ahora usa los botines de fútbol cinco bien lustrados para ir a buscar trabajo al centro, como las que hacen curriculum en vano, como los que hacen esas colas de cuadras enteras vestidos de manera ridícula para que les digan no. Como el Mickey que vende chipá, la pantera rosa que vende garrapiñadas y el viejo que hace burbujeros con bananas de cotillon usadas en la plaza de San Miguel. Triste cómo chabón que vuelve al prensado, como las putas viejas de la colectora un jueves de Noviembre, como el gordo de la rotisería que no puede creer que esté por cerrar por lo que le vino de luz

Triste como que se quede el infinito sin estrellas, como que nos sigan gobernandonos estos caretas sin alma, como que sea diciembre y el miedo nos gane, como fiesta sin escabio, como nochebuena con una tía que sigue bancando esto, como militante con pechera, como hablar de series, como decir no entremos en provocaciones, como cerveza caliente en las noches que van a venir.

Del Che a Freud // Diego Sztulwark

Si la guerra está en la política como violencia encubierta en la legalidad, se trata de pro-fundizar la política para encontrar en ella las fuerzas colectivas que, por su entidad real, establezcan un límite al poder. La guerra ya está presente desde antes, solo que encubierta. Por eso decimos: no se trata de que neguemos la necesidad de la guerra, solo afirmamos que hay que encontrarla desde la política, y no fuera de ella. Porque de lo que se trata en la política es de suscitar las fuerzas colectivas sin las cuales ningún aparato podrá por sí mismo vencer en la guerra.

 

León Rozitchner

 

I

 

Si una herencia imprime aún el siglo XX en nuestro tiempo es un cierto ideal de transformación. Sólo que ese ideal se ha transformado él mismo hasta volverse irreconocible: vivimos en lo que Salvador Benesdra describió como el fin del “Gran Miedo” (para la burguesía), los 120 años que van de la Comuna de París a la disolución de la URSS. Tal y como hoy la emplean quienes diseñan las imágenes del futuro, la transformación remite a la “flexibilidad adaptativa” de la fuerza de trabajo a las exigencias impuestas por la dinámica combinada de la innovación tecnológica, el desarrollo de mercados y la mantención del orden en democracias definidas como opinión pública de masas. El uso de términos como transformación, evolución o cambio, son otros tantos ideologemas que tienden a secuestrar toda percepción disruptiva del porvenir. Ya no se espera que el humano deba forzarse a sí mismo, modelarse en alguna dirección a determinar. Al contrario, el sentido viene ya dado, emerge automáticamente de los dispositivos financieros, comunicativos o de seguridad. Viene inscripto en el curso previsible del tiempo. La historia, la representación que de ella surge, guarda en sí misma las claves de su cumplimiento. Se trata de una transvaloración completa de los propósitos políticos que se atrevieron en el pasado a proyectar políticamente –es decir, de modo abierto y desconfiando de la pura inercia de unas “leyes de la historia”– que implicaban una transformación humana de lo humano, cuya formulación más clara en nuestro continente fue la tentativa de edificar un “Hombre Nuevo” sobre bases materiales de una sociedad socialista explicitada por el Che Guevara en los años sesenta, al calor de la experiencia de la Revolución Cubana de 1959. Para Guevara la institución del socialismo requería ocuparse muy especialmente de los mecanismos de liberación de lo humano (lo subjetivo) respecto de la prisión producto de la “ley del valor”, lógica persistente y “cordón umbilical” que liga al individuo con la vieja sociedad capitalista de la propiedad privada concentrada. Puede leerse la obra filosófica de León Rozitchner, particularmente su libro Freud y los límites del individualismo burgués (1972) como una prolongación y profundización teórica en los mecanismos que impiden o favorecen la transformación subjetiva que debe acompañar –en lxs revolucionarixs– el cuestionamiento de las estructuras histórico -objetivas de la sociedad burguesa. El problema de la dimensión subjetiva de la revolución viene ligada, para Rozitchner, a una reflexión sobre la contraviolencia (una concepción de la violencia opuesta a la de la derecha), teorizada sobre todo a partir de su exilio durante la última dictadura.

 

II

 

En 1965, el Che Guevara publica “El socialismo y el hombre en Cuba” en el semanario Marcha de Uruguay, donde plantea el papel de los aspectos llamados “subjetivos” en el proceso histórico de superación del capitalismo y de construcción de una nueva sociedad. Individuo y sociedad, subjetivo y objetivo, moral y material, cualitativo y cuantitativo, son los términos de una dialéctica que propone la cuestión del hombre nuevo como tarea principal de la revolución. “Para construir el comunismo, simultáneamente con la base material, hay que construir al hombre nuevo”, y el instrumento adecuado para lograrlo, en el nivel de la “movilización de las masas”, debe ser de índole “moral”, sin despreciar el uso adecuado de los “estímulos materiales”, ya que la “más importante ambición revolucionaria” es “ver al hombre liberado de su alienación”.

 

La formación de unas masas no sumisas, que actúen por vibración y no por obediencia, constituye para el Che la fuerza principal del proceso revolucionario. Ellas son la fuente de un nuevo poder –coercitivo y pedagógico– imprescindible en la tarea de constitución de una subjetividad nueva, libre de la coacción que sobre la humanidad ejerce la forma–mercancía. Pero, advierte, esta fuerza nueva de unas masas revolucionarias constituye un fenómeno “difícil de entender, para quien no viva la experiencia de la Revolución”. Estas masas nunca fueron pensadas por Freud en su célebre estudio sobre las “masas artificiales”. Y no es que los movimientos de liberación que se dan dentro del sistema capitalista no deseen su transformación, sino que estos no devienen revolucionarios, dice el Che, porque viven lo que dura la vida del líder que los impulsó “o hasta el fin de las ilusiones populares, impuesto por el rigor de la sociedad capitalista”.

 

El freno a ese impulso es la persistencia de la ley del valor, fuente del “frío ordenamiento” que además de regir la producción de mercancías está en la base de un modo de individuación humana. Las masas revolucionarias poseen, para el Che, una potencia expresiva (y cognitiva) capaz de introducir al individuo, “el ejemplar humano, enajenado”, en la comprensión de ese “invisible cordón umbilical que lo liga a la sociedad en su conjunto”, de la ley del valor que actúa sobre todos los aspectos de su existencia (Spinoza había definido el poder de actuar del dinero como el “compendio de todas las cosas”). La conmoción que las masas revolucionarias provocan en el ser social, explica el Che, da inicio a nuevos procesos de individuación porque afectan al individuo en su doble faz de ser singular y miembro de una comunidad, libera la forma humana y le devuelve a cada quien su condición de “no hecho”, de producto “no acabado”. No hace falta suponer que el Che conocía a su contemporáneo Gilbert Simondon para aceptar que su pensamiento se orientaba hacia una teoría política de la individuación socialista como apertura del individuo a un común preindividual, que el capitalismo esteriliza por medio de una continua prefiguración (modulación).

 

¿Qué es la ley del valor? Brevemente: las relaciones laborales de producción entre las personas en una economía mercantil-capitalista adquieren necesariamente la forma del valor de las cosas, y solo pueden aparecer bajo este modo material. El trabajo solo no puede expresarse más que a través de un valor dado. La ley del valor, en la tradición marxista, designa la teoría del trabajo abstracto presente en toda mercancía (en la que el valor de uso se subordina al de cambio), y es el trabajo la substancia común de todas las actividades de la producción. La magnitud del valor expresa el vínculo existente entre una determinada mercancía y la porción de tiempo social necesario para su producción. La ley del valor es una parte de la ley del plusvalor (explotación) y manifiesta la existencia de un orden que dota de racionalidad a las operaciones de los capitalistas, así como a las acciones tendientes a conservar el equilibrio social en medio de los desajustes y estragos provenientes de la falta de una planificación racional de la producción.[1]

El Che Guevara comprende que el máximo desafío que enfrenta una revolución social tiene que ver con ese persistente mecanismo creador de subjetividad que actúa desde las profundidades del proceso de producción. Para interrumpir su influencia apela a la tensión socialista entre masas revolucionarias y nuevas instituciones, proceso de transformación económico y político que favorece la reapertura del proceso de individuación implicado en la idea de “hombre nuevo” (diremos de ahora en adelante: humanidad nueva). Se trata de una puesta en acto de la cuestión de la pedagogía materialista tal como Marx la esbozaba en 1845: el propio educador es quien debe ser educado. La educación de la nueva humanidad no queda a cargo de una instancia pedagógica esclarecida sino que surge del pliegue –o interacción– entre la vibratilidad de las masas y el carácter permanente inacabado de un individuo, articulados en instituciones que conectan fronteras contra la influencia de ley del valor.

 

III

La revolución es un movimiento de la tierra. Deleuze y Guattari la llaman “des-territorialización absoluta”. La salida de la tierra de la esclavitud, el éxodo por el desierto, la promesa de una nueva tierra de libertad. La revolución es también un movimiento que afecta el tiempo, porque la constitución de un nuevo poder colectivo supone una nueva capacidad de crear un presente y un futuro. El sabio Maquiavelo decía que la unidad de la república consistía en la capacidad de los pobres en unirse en la formación de una potencia pública capaz de imponer en el presente un temor sobre el futuro a los poderosos. La nueva sociedad en formación, dice el Che, nace en una dura competencia con el pasado en el que arraiga la “célula económica de la sociedad capitalista”. Mientras estas relaciones persistan como un poder muerto del pasado sobre una tentativa vital del presente, “sus efectos se harán sentir en la organización de la producción y, por ende, en la conciencia”.

 

El Che articula al sujeto de este proceso —las masas revolucionarias y el individuo capaz de creación—con la liberación del trabajo, es decir, aquella capacidad de rebelión de lo que Marx llamaba el “trabajo vivo”, dado que tal liberación no se reduce a lo que el liberalismo entiende como juego democrático. La capacidad de romper las ataduras definidas por la ley del valor no se decide en el plano restringido de la legislación jurídica, y la cuestión del Estado ya no será planteada en su pretendida autonomía, sino como forma colectiva correlativa a la ley del valor.

 

Esta comprensión marxiana de la ley del valor lo lleva a una comprensión más leninista que marxista de la ruptura revolucionaria. La revolución no surge, dice el Che, de una explosión producto de la maduración de las contradicciones que acumula el sistema capitalista (como creía Marx), sino de las acciones que “desgajan del árbol imperialista” a países que son como “sus ramas débiles” (como enseña Lenin). El capitalismo alcanzó un desarrollo en el que sus contradicciones y crisis no reducen su capacidad de organizar su influencia sobre la población de modo automático.

 

Durante el período de transición, dice el Che, se presenta la peligrosa tentación —la “quimera”— de acudir a las armas “melladas que nos lega el capitalismo” (las categorías que se desprenden de la forma mercancía: rentabilidad e interés material individual como palanca de desarrollo, etcétera). Orientado por estas categorías, el socialismo conduce a un callejón sin salida (¿está pensando el Che en la NEP de Lenin?) donde los revolucionarios conservan el poder político mientras que “la base económica adoptada ha hecho su trabajo de zapa sobre el desarrollo de la conciencia”. Para el Che, la construcción del comunismo no debe reducirse, por lo tanto, al estímulo de la base material sino suscitar, de modo simultáneo e inaplazable, al “hombre nuevo” (humanidad nueva). Para ello, la movilización de masas debe basarse en contenidos morales: “Una conciencia en la que los valores adquieren categorías nuevas”, dice el Che, afirmación que parece proveniente no solo de un lector de Marx sino también de Nietzsche, cuando unifica la idea de valor moral con la de valor económico. La crítica del Che fundada en la noción de valor (la reivindicación de los valores de uso junto a la inversión de los valores morales) trabaja en los efectos de las enseñanzas de los grandes maestros de la sospecha.

 

La revolución, y ya no la crisis, será entonces el espacio en el cual se planteará el problema más difícil: el de la disputa por la producción (material y subjetiva) de las mujeres y los hombres. El socialismo se da para el Che como fluidificación de lo fijo y articulación compleja entre multitudes que marchan al futuro, como espacio de experimentación de esta producción y creación de un complejo de instituciones revolucionarias a cargo de generar conductas libres de la coacción económica, sobre la base de nuevas formas de cooperación y de toma de decisiones. Aun hoy esas formas permanecen relativamente increadas, si bien la experiencia de invención de fronteras al mando del capital es una práctica habitual y frecuente en las luchas sociales de diversas escalas (la lucha social como laboratorio). El propio Guevara era consciente de que esta tarea debía ser llevada a cabo, a pesar de que cierta izquierda escolástica aferrada a dogmas y a esquemas preformados había frenado el desarrollo de una “filosofía marxista” y dejó así al socialismo huérfano de una economía política para la transición revolucionaria (a esta última cuestión se dedicó el Che de un modo más sistemático de lo que en general se conoce).

 

IV

 

La Revolución Cubana introdujo en el continente una polémica directa sobre la “forma humana” correspondiente a la superación del neocolonialismo y el capitalismo. Así lo comprendió Alberto Methol Ferré, pensador latinoamericano que se presenta como próximo a Jorge Bergolio y que fue un relevante asesor de Antonio Quarracino en la polémica contra la teología de la liberación a fines de los años 70. “La Iglesia –dice Ferré– rechazaba al marxismo esencialmente por su ateísmo y su filosofía materialista. No se le oponía en su vocación de justicia social. Y no hay que olvidar que el marxismo encarnó el despliegue en la historia del más amplio e intenso ateísmo conocido hasta el momento. Hasta que no fue sintetizado por el materialismo histórico marxista, el ateísmo no se convirtió en un movimiento histórico organizado”[2]. Ahora bien, en América Latina, recuerda Ferré, el marxismo “tiene el rostro de la Revolución Cubana”. Es ella la que lo torna “realmente significativo”. Cuba “representa el retorno de América Latina” y “Fidel Castro es el nombre de mayor influencia y de mayor repercusión que jamás haya habido en la historia contemporánea de América Latina”, superando incluso a Simón Bolívar. “Cuba fue una suerte de onda anómala”, en la que la “simbiosis Che-Fidel” obró como síntesis capaz de vincular los extremos geográficos del continente. Y fue también una “gigantesca revancha moral de la juventud de América Latina” que acabó por provocar “un holocausto de jóvenes latinoamericanos, fascinados por el Che, que terminaron perdiendo contacto con la realidad”.

Una Iglesia sin un enemigo principal, dice Ferré, se queda sin capacidad de acción. La “enemistad” para la Iglesia es inseparable de un “amor al enemigo”, que busca “recuperar al enemigo como amigo” reconociendo en el enemigo una verdad extraviada en su ateísmo. Y bien, una vez concluida la enemistad con el marxismo (que en América Latina se expresó para Ferré como guevarismo) a partir de su derrota del año 1989, la Iglesia procura recuperar para sí la crítica (ya no radical) del capitalismo y apropiarse de su áurea revolucionaria para combatir a un enemigo nuevo y temible, que ya no es el mesianismo marxista sino un nuevo ateísmo que se comporta como un “hedonismo radical” (un “agnosticismo libertino”): un nuevo consumismo infinito que renuncia a cualquier criterio de justicia y para el cual el único valor es el poder. Caído el marxismo, el enemigo ahora es el neoliberalismo, un ateísmo libertino que hace la apología de los cuerpos sensibles.

 

V

 

Un año después de la aparición de El socialismo y el hombre en Cuba, León Rozitchner publicaba en la revista La Rosa Blindada, de Argentina, y en la revista Pensamiento Crítico, de Cuba, “Izquierda sin sujeto”, un artículo que discutía con el peronismo revolucionario de su amigo John W. Cooke, donde contrapone dos modelos humanos a partir de sendos liderazgos de contenidos opuestos: Fidel Castro y Perón. Mientras el último era el “cuerdo”, ya que se inclinaba por conservar a la clase trabajadora dentro de los marcos de sumisión del sistema, el primero era el “loco”, puesto que había catalizado las insatisfacciones y disidencias dispersas en el campo social cubano y había operado, a partir de ellos, una revolución social. Según Rozitchner, la revolución no se consuma con ideas puramente coherentes en la teoría, ni tampoco por medio de logros materiales inmediatos en la práctica. Ambos aspectos deben ser replanteados en torno a una praxis que transforma al sujeto, una “teoría de la acción” que permite por fin un “pasaje a la realidad”. La tarea de crear un “hombre nuevo” (humanidad nueva) en torno a unas masas revolucionarias no era tarea sencilla en Argentina, y, para afrontar esas dificultades, Rozitchner se sumerge en la obra de Freud.

 

Rozitchner había expuesto en sus libros Moral burguesa y revolución, y luego en Ser Judío, su comprensión muy temprana de lo que la revolución cubana ponía en juego en todo el continente; y su obra, al menos hasta el exilio, puede ser concebida como una confrontación filosófica y política sobre la forma humana a partir de una lectura encarnizada de Marx y Freud, invocados desde América Latina para el despliegue de una nueva concepción de la subjetividad revolucionaria.

VI

Unos años después, en 1972 y ya pasados 5 años desde la muerte del Che, Rozitchner vuelve a tomar la Revolución Cubana como motivo de una contraposición entre “modelos humanos” antagónicos. En su libro Freud y los límites del individualismo burgués escribe: “Creemos que aquí Freud tiene su palabra que agregar: para comprender qué es la cultura popular, qué es actividad colectiva, qué significa formar un militante. O, si se quiere, hasta dónde debe penetrar la revolución, aun en su urgencia, para ser eficaz”. Y agrega que la teoría psicoanalítica debe volver a encontrar “el fundamento de la liberación individual en la recuperación de un poder colectivo, que solo la organización para la lucha torna eficaz” (1972).

 

El revolucionario, dice Rozitchner en un apartado llamado Transformación de las categorías burguesas fundamentales, es un operador fundamental de la cura en tanto que trastoca la “forma humana” en la que se expresa e interioriza el conjunto de las contradicciones del sistema de producción social. El revolucionario, en la medida en que actualiza el enfrentamiento con lo que lo somete ya no solo en el campo de sus fantasías sino en el efectivo plano histórico, adopta la imagen de un “médico de la cultura” y así se liga con la de las masas insurrectas que señalan la salida de las “masas artificiales” teorizadas por Freud.

 

Todo lo contrario de lo que ocurre en el plano religioso, según Rozitchner, en el que Cristo “nos sigue hablando, con su carne culpable y castigada, de inconsciente a inconsciente, de cuerpo a cuerpo, en forma muda”. En la religión “encontramos solo la salida simbólica para la situación simbólica, pero no una salida real para una situación real: nos da la forma del padre pero no la del sistema de producción, donde ya no hay un hombre culpable, sino una estructura a desentrañar”. Cristo forma sistema con “la fantasía infantil”, pero no con “la realidad histórica”. Rozitchner encuentra entonces en este Cristo de la religión el tipo de forma humana opuesto al del Che Guevara. En tanto que modelos de forma humana, el primero, perteneciente a lo religioso, funciona como el del “encubrimiento” y el segundo, próximo al psicoanálisis freudiano, como el del “descubrimiento”, considerando que los modelos son dramatizaciones, “como los dioses del Olimpo, de las vicisitudes de los hombres”, con diferentes potenciales de acceso al sistema de relaciones sociales que toda forma humana conlleva.

 

En efecto, para Rozitchner, se destacan dos tipos de modelos: “los congruentes con el sistema, los que en su momento fueron creadores de una salida histórica y que sin embargo se siguen conservando más allá de su tiempo y del sistema que los originó, como si fueran respuestas siempre válidas, aunque en realidad ya no (la figura de Cristo, por ejemplo)” y aquellos que, actuales, asumen su tiempo “y la necesidad de su unilateralidad como aquellas cualidades que deberían conquistar por ser fundantes de otras (la figura del Che, por ejemplo)”. Estos últimos asumen su tiempo sin modelos verdaderos y deben enfrentar, por lo tanto, “la creación de nuevas formas de hombre” y de mujer en los que la “necesidad actual, determinada” se exprese. En este último caso, dice Rozitchner, no se trata de un superyó, porque el modelo humano carece del “carácter absoluto que adquieren los otros: la lejanía y la normatividad inhumana aunque sí entran a formar parte de la conciencia de los hombres, como formas reguladoras del sentido objetivo de sus actos”.

 

Esta distinción le permite a Rozitchner explicitar el carácter político que adopta en Freud el superyó colectivo. Si toda forma humana evidencia un sistema histórico en sus contradicciones más propias, contradicciones que mujeres y hombres interiorizan, sin poder zafarse de ellas a no ser bajo la forma de la sumisión, la neurosis o la locura, entonces la única posibilidad histórica de cura sería el enfrentamiento también con los modelos culturales, que regulan las formas de ser individual como las únicas formas de humanidad posible.

 

El Che Guevara es tomado por Rozitchner, entonces, en 1972, como modelo revolucionario del superyó, contra el oficial. “Siguiendo el caso del Che Guevara, se ve claramente cómo su conducta aparece, en tanto índice de una contradicción cultural, asumida por él hasta el extremo límite del enfrentamiento” y se ve al mismo tiempo cómo, en la dinámica del enfrentamiento, Guevara suscita “la forma de hombre adecuada al obstáculo para que se prolongue, por su mediación, en los otros como forma común de enfrentamiento y lucha”. Rozitchner sostiene que este modelo guevariano, que enfrenta al sistema no en sus fantasías sino en el terreno del sistema de producción capitalista, “abre para los otros el sentido del conflicto y muestra a los personajes históricos del drama, en el cual cada uno debe necesariamente incluirse”.

 

VII

 

A fines de los años 70, León Rozitchner (de quien seguimos tratando de mostrar que su filosofía contiene un diálogo y una elaboración de las más importantes intuiciones del Che) escribe Perón: entre la sangre y el tiempo . En este libro problematiza la relación de la izquierda argentina –peronista o no– con la violencia política como parte de una reflexión más amplia sobre la guerra y las ilusiones que conllevan a la derrota (esta cuestión se ahonda en su libro Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia y en su polémica con el filósofo Oscar del Barco). En el corazón de sus preocupaciones sobre el problema de la violencia, Rozitchner no se pliega a una condena de esta, sino que intenta pensarla desde la izquierda: no condenar la violencia por ser violenta sino por no haber hecho la distinción imprescindible entre violencia (de los poderes) y contraviolencia. Rozitchner lee los trabajos militares de Perón, pero también del teórico de la guerra Carl von Clausewitz, y elabora una filosofía de la guerra en la que se puede distinguir la diferencia entre una violencia ofensiva, conquistadora, que tiende a utilizar la categoría de asesinato como categoría posible de la violencia; y lo que él llamará una contraviolencia de izquierda, que es siempre defensiva, que parte de la movilización popular y que nunca incorpora como razonamiento fundamental el asesinato. Pasadas varias décadas, podemos corroborar que esas distinciones están más vigentes que nunca. El aumento de la violencia represiva, asesina, o la violencia loca no ha dejado de proliferar sobre el cuerpo de las mujeres, de los jóvenes en los barrios y, por lo tanto, también se activan movimientos de contraviolencia. Esta situación la vemos con claridad en el caso de la desaparición de Santiago Maldonado, como también en la irrupción activa del movimiento de mujeres y de los organismos de derechos humanos. El problema de la contraviolencia sigue planteado, y lo que hay que dilucidar es cómo se resiste a este tipo de violencia asesina.

 

Cómo los cuerpos individuales y colectivos pueden tener categorías, elaboraciones, formas de componer una ética que corte con la violencia opresiva, que corte con la violencia asesina sin repetirla, sin copiarla, sin volverse ella misma asesina y loca, derechista. Se trata de la recuperación del problema de la relación entre violencia y obediencia, en un contexto nuevo donde problematizar estas cuestiones sea un modo de no acomodarse a la derrota. En ese intento de volver a plantear el problema de la violencia se juega la lectura que Rozitchner hace de la figura de Guevara. Frente a una reivindicación de tipo idealista del Che Guevara (la idea básica de un Guevara cristologizado, cuya verdad proviene de una supuesta disposición a hacerse matar), Rozitchner recupera su imagen justamente para analizar el modo de plantear el problema de la violencia en un campo de antagonismos, en el que la violencia asesina, siempre presente, no puede convertirse jamás en el modelo de la violencia revolucionaria.

 

VIII

 

El neoliberalismo de estos años invoca un cuerpo sensible que ya no aspira a ninguna idea de supresión de las estructuras de dominación –al contrario, para esa subjetividad estas resultan simplemente inexistentes– ni refiere su propia potencia a instancia colectiva o revolucionaria alguna –sólo reconoce la empresa y la competencia como dinámicas colectivas legítimas–. Se trata de un ateísmo sin trascendencia –en palabras de Ferré–, aunque dispone de saberes prácticos sofisticados respecto de los procesos micropolíticos de la subjetivación. Unos saberes que excluyen y borran eso que Marx y Freud habían inventado, cada uno por su cuenta en sus respectivos campos: la escucha del síntoma –lucha proletaria o deseo– que conlleva una alianza con un proceso de verdad aún por concretar. La alianza con el síntoma, en el plano social e individual, daba lugar para las subjetividades críticas (que hoy se patologizan) a un nuevo modo de concebir la verdad como aquello a lo que se accede únicamente mediante la autotransformación del sujeto. Es este sujeto el de la investigación militante, que queda abolido por un nuevo sacerdocio –vaticano o neoliberal–, el cual vuelve a sujetarlo a su condición natural, orgánica y creada. Doble fijación: a una salud fundada en la estabilidad y a una visión moralista del mundo. El sujeto en tiempos de terror es el sujeto impotente con respecto a los fenómenos de violencia, capturado por la teología política de la propiedad privada, de la cual solo se discuten sus abusos y excesos.

 

La novedad con referencia a sus presentaciones anteriores es la pretensión neoliberal de revestir las operaciones del capital con un llamado al disfrute, al goce, a la libre elección sobre la realización personal. Se propone una nueva manera de adhesión a la vida capitalista bajo el supuesto de que la vida crítica es difícil y triste, además de sospechosa. Quien no participe del juego transparente del amor a las cadenas es un inadaptado, alguien patológico, tal vez un terrorista. Si todo esto no termina de cuajar del todo es simplemente porque el discurso del capital es muy despótico y es poseedor de una violencia intrínseca fundamental.

 

La coyuntura argentina actual –últimamente discutida en términos de si la derecha en el poder es más o menos “democrática– quizás pueda ser entendida como la asunción, en el plano directo de lo político, de eso que ya ocurre desde hace tiempo al nivel de las micropolíticas neoliberales: la disputa por la forma humana. Si prolifera la sensación de una contrarrevolución en marcha, tal vez sea por el modo en que se retoman los elementos de esa “humanidad nueva” que para Guevara solo eran concebibles en la ruptura con la ley del valor, como parte de un proyecto de modelización comunista. El actual entusiasmo desbordante con la idea de un porvenir sin rupturas imagina el diseño humano confinado a los efectos de la alianza entre economía de mercado y nuevas tecnologías.

 

Claro que hablar de contrarrevolución tiene un inconveniente insalvable, puesto que no es posible identificar una revolución previa a la que se procura liquidar o absorber (la coyuntura del kirchnerismo no fue revolucionaria). El gesto futurista, que por momentos esboza la ofensiva actual de la derecha sobre el plano de la sensibilidad y de las ideas, es parte de una estrategia de inscripción violenta de todos aquellos rasgos de una nueva subjetividad en el orden del capital: entusiasmo, deseo de libertad, capacidad creativa, sentido comunitario, disfrutes vitales varios, asuntos asociados en el pasado con el proyecto revolucionario –y con la ruptura de la ley del valor– se conciben ahora como alcanzables solamente en términos individuales, por medios completamente adaptativos (la inercia que brota de los dispositivos comunicativos, tecnológicos y corporativos que se trata de sostener a como dé lugar).

 

[1] “En Marx, sin embargo, la ley del valor se presenta bajo una segunda forma, como ley del valor de la fuerza de trabajo” consistente en “considerar el valor del trabajo no como figura de equilibrio, sino como figura antagonista, como sujeto de ruptura dinámica del sistema” en la medida en que se considera –como lo hace Marx– a la fuerza de trabajo como “elemento valorizador de la producción relativamente independiente del funcionamiento de la ley del valor” como vector de equilibrio. (Toni Negri en “La teoría del valor-precio: crisis y problemas de reconstrucción en la postmodernidad, en Antonio Negri y Félix Guattari, Las verdades Nómadas y General Intellect, poder constituyente, comunismo, Akal, Madrid, 1999). Negri escribe sobre el Che: “Es extraño pero interesante y extremadamente estimulante, recordar que el Che había tenido la intuición de algo de lo que ahora estamos diciendo. Esto es, que el internacionalismo proletario tenía que ser transformado en un gran mestizaje político y físico, que uniera lo que en ese momento eran las naciones, hoy multitudes, en una única lucha de liberación”. (Toni Negri, “Contrapoder”, en Contrapoder una introducción, Colectivo Situaciones y autores varios, Ediciones de mano en mano, Buenos Aires, 2001).

[2] Las citas a Methol Ferré pertenecen al libro de entrevistas con Alver Metalli, El papa y el filósofo, Ed. Biblos, Buenos Aires, 2013.

Fuente: Aportes del Pensamiento Crítico Latinoamericano Nº5

´Me robaron los órganos´ // Fernando Stivala

 

Siento que me duele la sensibilidad.

Siento que desaparecieron mis órganos, vísceras, sangre, etc.”

Alejandra Pizarnik, 1955

 

Los normales le robaron a los locos.

Si una ciudad no sabe como alojar  las angustias de sus habitantes, llama locura a eso que le incomoda escuchar.

Un pueblo que no soporta sus dolores los aparta y los excluye.

Apartar los dolores es olvidarlos.

El olvido que se vuelve costumbre se transforma en indolencia.

¡Somos cómplices de esa insensibilidad!

 

Emociones encerradas durante siglos entre los muros del manicomio.

Y ahora, ¿a dónde las vamos a ir a buscar?

 

Intensidades silenciadas, apagadas;

que se sienten en las tripas,

en las entrañas,

en los intestinos,

en los órganos.

 

Retorcijones, tensiones, vibraciones.

Una cuerda vibra.

¿Y los cuerdos?

¿Y los cuerpos?

Sensibilidad: Materia prima de los cuerpos.

 

Si una ciudad se seca de lágrimas, las tiene que ir a buscar ahí donde las marginó.

A los reservorios de energía que ocultan esa magia silenciada.

Los humanos del éxito ocultaron sus angustias, las olvidaron.

Los normales ya marchitos tienen que ir a saquear lo que alguna vez expulsaron. 

 

Me robaron los órganos, rugido de voces de lo que nunca se va a poder acallar.

Me robaron los órganos, aullido de un futuro sin imaginación.

Me robaron los órganos, denuncia repetida de un porvenir insensible.

Un reloj que adelanta.

 

Me robaron los órganos, el grito de los cuerpos exprimidos por la voracidad zombie de una humanidad indolente que deambula por la ciudad endeudada.

 

La normalidad le ha robado los órganos a la locura.

 

 

 

Método revolucionario de la composición de los cuerpos (Lectura estratégica de Filosofía y emancipación. Simón Rodríguez: el triunfo de un fracaso ejemplar, de León Rozitchner) // Silvio Lang

I

 “No queremos que el Estado legisle sobre nuestros deseos”, dijo la activista travesti feminista Lohana Berkins. Desear es volver a nacer. El deseo es un apetito de lo vivo, las ganas que me mantienen vivo. Desear es querer seguir vivo y elaborar las estrategias para no morir o para que no me maten. El deseo es una bifurcación del primer nacimiento del cuerpo de la madre. “Deseoso aquél que huye de la madre”, escribió el poeta José Lezama Lima. Cada deseo es una fuga. Y quien realiza una fuga planea una política del deseo. Por eso al Estado y al Capital les interesa, especialmente, cada vez más, lo que podemos desear. Nacer de nuevo con cada desvió del deseo es enfrentarse y hacer alianzas. Venir a dar con uno pero multiplicado. Presentir y enfrentar la situación de que estoy hecho de mil pedazos de vidas ajenas. Que un montón de fragmentos de gestos, ideas, afectos, intensidades y moléculas transmigradas me componen y descomponen esa estafa del Yo unificado, homogéneo y privado al sentir lo múltiple. Nacer de nuevo es sentir y vivir al ritmo de la multiplicidad histórica y  presente que me constituye. El llanto chillón del primer nacimiento desde el cuerpo materno cuando nos arroja al mundo se transforma con este segundo nacimiento en pánico por devenir una multiplicidad social. Segundo nacimiento, es el concepto que León Rozitchner presiente para una conversión revolucionaria. El segundo nacimiento es la condición para cualquier “nuevo nacimiento colectivo”. Si no me animo a sentir lo ajeno que hay en lo propio no hay deseo revolucionario que se active. La revolución son las ganas de amar. Es decir, organizar la co-producción de la materialidad sensible del mundo con otros. La revolución y el amor son una puesta en común de los fragmentos de nuestra materialidad sensible co-produciendo humanidad. Lo saben los amantes que con cada encuentro furtivo les vienen unas ganas locas de transformar cualquier cosa en la forma del amor que lxs rebalsa. En cada encuentro tumultuoso de las carnes del amor renacen las ganas de transformarse transformando la forma humana, la carne no cristiana del mundo. Te amo, es decir: quiero devenir materialmente con vos y con los otros que pueden componer nuestra ecología del amor. Hay revoluciones porque hay devenires de amor.

El amor para León Rozitchner no es el amor a una trascendencia, al hijo de Dios. Es más bien un amor material, sensible, concreto. Amar es organizarse con las relaciones de las carnes del mundo. La carne es el quinto elemento que la cosmología se olvidó. Aire, tierra, agua, fuego, y carne. El encuentro o la relación material del amor afecta la carne de los cuerpos y los transforma. Hay un amor materialista, un marxismo sensualista de la carne, o bien, como el chiste de León sobre su propia filosofía, en una de las conversaciones con  Diego Sztulwark: “un materialismo maricón”. León lo dice desde su heterosexualidad, es un hétero-sensible. Quiere invertir la difamación que le prodigan los machirulos del pensamiento heterosexual cada vez que pretenden desactivar y normalizar su filosofía. Sin embargo, no es en vano esta irrupción chistosa de “lo marica” en el inconsciente hablado de León. La marica es históricamente una figura de lucha de la resistencia de las disidencias sexuales en todo el mundo. Es un insulto odioso que se vuelve una performance subjetiva de defensa y de contra-ofensiva para el movimiento disidente. En la imaginación de la historia político sexual las maricas y las tortas son las primeras feministas anticapitalistas. La maricas del Frente de Liberación Homosexual, escriben, de la mano de Néstor Perlongher, el panfleto subversivo “Sexo y revolución”, en pleno gobierno de Perón, con la Triple AAA ya asesinando. El panfleto del Frente de Liberación Homosexual inscribe, por primera vez, en Argentina, un lazo político conceptual, corporal, marxista y feminista explícito entre revolución social y vida sexual. El FLH denuncia y analiza cómo el Capital explota y se reproduce a partir de la heterosexualidad obligatoria modalizando el desdeo y el goce de los cuerpos. Desde entonces, desde las maricas feministas de los 70 y con la broma del filósofo materialista, “mariconear” es hacerse cargo de las relaciones materiales que organizan el entre de los cuerpos. “Amor marxista” o “Materialismo maricón” es la presencia de los otros en cada acción y relación entre los cuerpos que produce forma humana. Rozitchner con Marx, pero también con el mariconeo estratégico de los cuerpos insumisos.   

 II

 “Tengo un cementerio travesti en la mente”, dice la activista trans Marlene Wayar, invocando las muertes de todas las compañeras asesinadas por la policía, el machismo y el abandono del Estado. Los fragmentos de los cuerpos de los otros que me hacen me informan y me dan la forma de la historia mundial del deseo sometido. El mundo sufre en cada cuerpo cada vez que nuestras ganas de vivir es impedida, amenazada y agotada. Reconocer el sufrimiento de los otros cuerpos como propio es, también, asumir el fracaso de los recursos que tenía para cuidarme. Si soy múltiple y estoy en peligro de muerte los otros cuerpos también lo están y sufren por ello. Hay una Internacional del sufrimiento de los cuerpos y las mentes. Los otros no son nuestro infierno: los otros son la punta de lanza para encarar alianzas y fugarme del infierno del orden del Capital. Reconocer que otro sufre es auto-percibirme una multiplicidad sufriente y sintiente. Me incorporo al sufrimiento de los otros porque los otros ya están ahí, en mi, haciéndome el cuerpo de manera inconsciente. El descubrimiento del Inconsciente freudiano no ha sido otra cosa que la herramienta revolucionaria para armar y desarmar la multiplicidad andante que somos.      

El horror a sentir el sufrimiento del otro que ya está resonando en nosotros expulsa, a la vez, de nuestro inconsciente la posibilidad de sentir el propio sufrimiento de la amenaza de muerte. Esa muerte desterrada en nosotros la lanzamos a cualquier otro hasta destruirlo, torturarlo, ignorarlo y gozarlo. El racismo, el linchamiento social son una resolución ética asesina con la propia muerte y el cuerpo como propiedad privada de  otros cuerpos. Educarse en la muerte y en las ganas de amar son los principios de una pedagogía de la liberación que ensaya León Rozitchner para la revolución de los cuerpos y la creación de otra humanidad.

Cada cuerpo es el lugar donde se contraponen, se mezclan, se diferencian los movimientos y las afecciones de muchos otros cuerpos. Cada cuerpo es un “campo de fuerzas” afectivas, dinámicas, intelectuales, reglamentarias en constante tensión y expansión. Cada cuerpo es un caldo de cultivo social. En tu cuerpo los otros ya están en modo activado. Desconocer esas fuerzas que nos atraviesan y nos hacen es el modo paranoico de matar lo que vive pese a unx. Nos movemos entre cuerpos, somos hechos de cuerpos. Cada cuerpo es una multiplicidad de cuerpos. ¿Cómo sería un teoría social y una politicidad que piense experimentando este real múltiple? Requiere un saber indeterminado porque se trata de pensar los movimientos que componen los cuerpos. Requiere un saber sintiente de la materia afectiva que nos forma. Enseñar la vida de los afectos como condiciones de producción de existencia. Organizar formaciones extrañas de otros cuerpos. La forma sensible, la materia afectiva es el modo de existir, el modo de aparecer en el mundo. Una revolución erosiona las formas materiales de existencia. Toda educación social revolucionaria es una educación afectiva. Las ideas sociales se traman como afectos sociales. “El saber es aquello que se desarrolla desde lo que se vive cada día haciendo”, escribe León.

Hay un saber fundamental que se ignora: que vivo compuesto de otros. Que mi condición de auto-producción es la fábrica social de humanidad. La “enseñanza universal” del Simón Rodríguez de León Rozitchner no es la “igualdad de las inteligencias” del Joseph Jacotot de Jacques Rancière sino la composición de los cuerpos. Saber es actualizar esa presencia incesante de la carne del mundo en cada uno de mis tejidos. Cómo actúan los otros en mí. Ninguna erudición importa sino una investigación de las afecciones del mundo que trastocan mi manera de percibir, de sentir, de conocer, de ponerme en relación. Saber es desenterrar la tumba que le hice a los otros en mí. Saber es hacer pasar afectos mediante las sensaciones que la carne del mundo mueve en mí. La ignorancia es desconocer y no poder organizar las sensaciones que vivo en mi devenir social. El Simón Rodríguez de León moviliza una “enseñanza universal” en situación: “Un sistema de construcción revolucionaria, en momentos de revolución” para crear una nueva humanidad.

III

“No queremos ser más esta humanidad”, dice la activista y artista travesti Susy Shock.  El mundo humano se divide en dos formas: de un lado los cuerpos expropiados y  expulsados de la tierra; del otro, los cuerpos expropiadores y apropiadores de la tierra. Los primeros han sabido resistir el sufrimiento propio y ajeno; los segundos, desconocen tal saber corporal, porque la negación es la condición para seguir haciendo sufrir y expropiando la energía de otros. Lo que pueden hacer unos y otros con esta situación partida será el “índice de verdad” de la democracia. La democracia está en guerra por sus dos formas de humanidad aunque se viva en aparente paz. La enseñanza revolucionaria reconoce esta guerra de fondo y la paz como tregua para organizar otra forma humana. En la paz se prepara la contra-ofensiva. Pero para ello es necesario investigar: ¿cómo se produce el sufrimiento social? ¿cómo se explotan y se niegan los cuerpos del presente? ¿qué posibilidades hay de liberación y recomposición de los cuerpos ahora? Son las preguntas que articulan esta enseñanza de resistencia. La práctica y la teoría de tal enseñanza se funda en la experiencia del hartazgo de los cuerpos expropiados y expulsados. Aprenderla requiere una crítica de sí mismo: pasar de la ignorancia del sufrimiento propio y ajeno al saber sintiente de los otros resonando en uno/a. Aprender es ensayar, arriesgar un nuevo cuerpo en el escenario social; actuar una nueva relación con nuestra sensibilidad, nuestra percepción y nuestros modos de relacionarnos y de enunciar. Se aprende un saber material de lo que está en juego y, también, de lo que fracasa en una situación. Entender es descubrir las diferencias de lo vivido; conceptualizar es conectar esas diferencias experimentadas. La teoría es lo que hace que una experiencia se intensifique hasta crear una nueva forma humana, hecha de espacios, tiempos, vínculos, imágenes, palabras, movimientos, gestos que no existen. La pedagogía de la enseñanza revolucionara es una crítica práctica al ordenamiento del mundo y una morfogénesis -la creación de formas sensibles- de la humanidad que viene.      

Crear humanidad es crear formas sensibles de un nuevo tipo de corporalidad que aún no existe. Esa corporalidad se practica. Se trata de inventar procedimientos que incorporen el propio cuerpo en otros cuerpos; plegarse en y desplegarse desde otros cuerpos. Generar los espacios y los tiempos donde esta crítica inventiva del cuerpo suceda. Abrir zonas de agite de los cuerpos.  Ensayar otras formas de relación con la afectividad, con la lengua, con la sensibilidad, con las maneras de percibir y de conocer. Crear una afuera desde esta cárcel interior de conexiones totalizantes del Yo. Producir insolvencias semióticas; avivar insurgencias afectivas; politizar lo que nos pasa; intensificar nuestros deseos estratégicos; desencadenar actos y gestos no-conformados; investigar nuestras mutaciones sensibles; materializar nuestras contra-coherencias afectivas. Se trata, pues, de inventar pragmáticas y protocolos de experimentación sensible para gozar en la vida común que viene. Componerse con lo heterogéneo, con lo indócil, con lo aberrante al régimen de sentido heterosexual del Capital. Como vociferó Antonin Artaud experimentar un “atletismo afectivo”. ¿Cómo se forman hoy las subjetividades de las milicias que van a revolucionar desde sus formas de vida el imperio del Capital teconológico y financiero? ¿Cuáles son las subjetividades militantes, artísticas, médicas, científicas, pedagógicas, activistas que se están haciendo cargo de los vinculos y crean prácticas de sensibilización? ¿En en qué espacios y colectivos se están creando prácticas de liberación? Son las problemáticas que interesan al método revolucionario de la composición de los cuerpos para otra humanidad. En medio de la captura generalizada de nuestra fuerza de actuar, que realiza el capitalismo absoluto necesitamos aprender a devenir máquinas de guerra sensibles. Comunidades afectivas que encuentren salidas a la explotación de la potencia de actuar y las ganas de vivir que  realiza el capitalismo.

 

IV

“El tiempo de la revolución es ahora, porque a la cárcel no volvemos nunca más”, dijo Lohana Berkins. La revolución es ese “segundo nacimiento” que nos acontece cuando descubrimos a los otros en nosotros y creamos poder colectivo. Estar en revolución es recrear “los poderes originarios de los cuerpos” en el cuerpo propio. Devengo un sentimiento revolucionario, es decir, asumo la resonancia de los otros en mí. La revolución requiere el tránsito de esa naturaleza material pre-individual  -aquello que nos excede, los otros en uno- como posibilidad y condición de producción de existencia. Es reconociendo el sentimiento colectivo del sufrimiento histórico de los cuerpos que nos hace crear formas humanas nuevas necesarias para vivir. Es porque nuestros cuerpos no dan más,  porque estamos hartas del mundo absoluto que nos fija y despotencia, es porque no queremos que nos verduguen más. Es “porque a la cárcel no volvemos nunca más” que un proceso revolucionario se inicia como pasión desencadenada. Cuando nos encontramos con un mundo que requiere ser transformado para vivirlo es que hay revolución. La revolución es una disidencia existencial. Cuando nuestros cuerpos son des-compuestos y re-compuestos un método revolucionario trabaja en nosotrxs.  ¿Cómo participo de los procesos materiales de los cuerpos que me implican, que me apasionan? ¿Cómo me incorporo y rehago mi cuerpo desde el cuerpo del amante que me afecta, del compañero de piquete, de las travestis que matron, de los cuerpos anónimos que vibran en mí? ¿Qué ideas crecen de esa asociación corporal que es un cuerpo social en proceso?  La revolución es un ahora porque es el proceso irreversible de nuestros cuerpos amándose, organizándose en un tiempo-espacio divergente, en una crono-topia diferencial. La revolución no es la “toma del poder”, sino la conciencia práctica del poder colectivo de los cuerpos y su método de composición. Los afectos como las ideas son relaciones que forman humanidad. Una revolución social es el espacio que se abre para investigar la recomposición de las relaciones entre los cuerpos.  La “resonancia sensible”, como llama León a este dinamismo de los cuerpos es un saber del pueblo que se piensa así mismo desde la propia experiencia. Los cuerpos en su relación afectiva con lo que les pasa y cómo se relacionan entre sí y con el entorno fundan otra coherencia, otra legalidad, otra economía. El método revolucionario de la composición de los cuerpos enseña que la realidad se co-produce. La “libertad personal” es una trampa. No hay desarrollo personal que no implique el aprovechamiento de los cuerpos ajenos para el beneficio propio. Extrapropiar los cuerpos de otros es la base para luego expropiar la tierra, la naturaleza trabajada, las cosas, las ideas… El “derecho de propiedad” es una usurpación de cualquier realidad co-producida. Dice León:

“La usurpación es el secreto escondido y recóndito que forma sistema  con la exclusión y usurpación del otro en uno mismo, la del propio cuerpo que se siente en su propia existencia más intima también separado y solo: el propio ser se funda en haber usurpado, sin reconocer, al otro.”

Sentir la co-producción de la materialidad histórica del mundo que habitamos es aprender un cuerpo resonante donde “la propia corporeidad esta trabajada por las cualidades y las facultades de otros cuerpos”. ¿De qué manera estoy entrelazado en otros? ¿Cómo mis cualidades y facultadas son el concierto de las capacidades que posibilitan otros? Son las preguntas del método revolucionario. El conocimiento revolucionario empieza por una verdad palpable: me singularizo en plural. Negarse a este fundamento de lo humano es una ignorancia asesina.     

V

“Las travestis no estamos en la agenda emocional del país”, dice Susy Shock. El método revolucionario va contra esa ignorancia que asesina los cuerpos de los otros en uno. La incapacidad de empatía es nuestro enemigo: la sensibilidad es un arma. Se trata de diseñar en cada espacio de trabajo una pragmática de los afectos. Invertir en prácticas que se hacen cargo de los vínculos. Poner en discusión los modos en que se diagraman las relaciones sociales de explotación o no, de conquista o no, en cada proyecto, en cada espacio de militancia, de investigación, de creación que abordamos. Desactivar la explotación de los cuerpos en todos los planos de la vida. Leer, hablar, escribir, crear, pensar, investigar, amar, orgnizarse haciendo, siempre, resonar los propios límites, los propios bordes del cuerpo. “La pedagogía es un arma en la medida en que inscribe en los cuerpos un saber del propio origen histórico que se prolonga en ellos”, escribe León. El “materialismo ensoñado” que León logrará articular al final de su vida es la activación de la memoria de la carne como punto de partida para hacer mundo, ideas, combates. No vamos a decir ni proclamar nada que no podamos soportar con nuestros cuerpos. El conjunto de sensaciones o el sentimiento resonante del propio cuerpo es la hipótesis de cualquier pensamiento, de cualquier arenga, manifiesto y protocolo de experimentación. Decir “cuerpo propio” es un autoengaño semántico: sólo hay cuerpo social. El método revolucionario no provee datos ni saberes, más bien restituye un poder que fue sutraído por la verosimulitud capitalista: la composición colectiva de nuestros cuerpos. Como lo pensó Gilbert Simondon, contemporáneo a León, durante su estadia en Paris: la individualización es la resolución de una problemática del encuentro de dos o más heterogeneidades materiales o cuerpos. Es por eso que estamos desfasados, desde el vamos, en relación con nosotros mismos. Este desfasaje primero es lo que nos permite producir una sensibilidad común, fuera de lugar del Yo indiviso. Estar descentradxs es la condición necesaria para desplegar la capacidad de incorporarse a cualquier lugar, de recomponer el sentido del mundo y la capacidad de hacerse un cuerpo nuevo.  Participando de otra materia; incorporarse a un medio o un proceso otro es componer lo común, es decir, lo que nos afecta a todos. Plegarse y desplegarse en el otro como un medio material; los otros cuerpos como espacio material. Materializaciones y modalizaciones entre los cuerpos trazan subjetividades colectivas. Subjetividades que asumen las formas de implicación y participación en los procesos de afección de los cuerpos. La sensación es el punto en que el cuerpo traza nuevas relaciones con lo que lo afecta. La producción de un cuerpo intensivo o un cuerpo afectivo de la sensación es la fábrica de la potencia social que es necesario disputar.

El método revolucionario de la composición de los cuerpos más que una pedagogía coreográfica es una técnica lisérgica del cuerpo excesivo, los espacios descentralizados; las alianzas múltiples; las temporalidades co-existentes. Una agenda emocional trans-versal.  

*Publicado en la revista Apuntes del pensamiento Latinoamericano Nº 5, “León Rozitchner: un marxismo con cuerpo propio”    Cristián Sucksdorf (editor), Instituto de Estudios Sociales de América Latina y el Caribe, Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires, septiembre 2018. 

Nuit Debout, la política, el comunismo, el amor // Conversación con Alain Badiou

2016

¿Cuáles han sido las potencias y los límites de Nuit Debout?  ¿Cómo pensar la relación entre movimientos y nuevos partidos?  ¿Qué analogías hay entre el amor y la política revolucionaria?


Las señales de Nuit Debout

Se ha hablado mucho sobre Francia y el movimiento Nuit Debout. ¿Podemos ser optimistas? ¿Estamos frente a una reactivación de la política?

Te voy a dar una respuesta ambigua. Personalmente, siempre me alegro de que haya un movimiento. Naturalmente, prefiero que haya un movimiento a que no haya nada. Desde ese punto de vista, debemos reconocer que el movimiento existe, que ha durado por un tiempo, y que hay mucha gente que se acerca, para observar o formar parte de él, y que aún hay un buen clima de discusión. Todo esto es positivo.

Por otro lado, pienso que este movimiento no es algo que va a transformar profundamente la situación política actual en Francia, que es una situación para mí muy difícil, incluso congelada. Y las razones para eso no son una cuestión de buena o mala fe de los actores involucrados en ella. Más bien tienen que ver con el hecho de que la búsqueda de una nueva política en el contexto actual -algo que además tire abajo la política existente- va a ser un proceso bastante largo. Así que, aún admitiendo que el movimiento es positivo, no debemos esperar de él resultados inmediatos de orden general.

Aún así, ¿estamos ante el comienzo de un proceso?

Eso es lo que espero. Espero que estemos ante el comienzo de un proceso, ya que este tipo de movimientos siempre deja huellas. Hay personas que salen de la experiencia con la convicción firme de que necesitamos hacer algo y necesitamos nuevas ideas. Hay pequeños grupos formándose y experiencias locales diseminándose. Nuit Debout ya ha tenido eco en ciudades provinciales. Así que no sabemos muy bien cómo va a continuar, pero dejará huellas. Y en este sentido espero que se vuelva una especie de precursor de algo más. Espero que las campanas suenen y que algo pase.

¿Piensas que la reapropiación de espacios públicos, como en el caso de Nuit Debout en París, es importante para que la gente vuelva a poder hablar políticamente?

La ocupación del espacio público es, por supuesto, siempre importante. Hay muchos ejemplos históricos en los que la ocupación del espacio público o incluso de edificios y lugares de toma de decisiones ha servido a la constitución de políticas revolucionarias. Cuando hablamos de revoluciones evocamos la toma de la Bastilla, el asalto al Palacio de Invierno, etc. Cuando un movimiento toma el control de un espacio reservado a las autoridades o a la vida ordinaria y lo transforma en un lugar de la voluntad colectiva, estamos ante un episodio importante y revelador.

Dicho esto, tenemos que ser conscientes de que estas ocupaciones no determinan por sí mismos un futuro claro: no podemos permanecer en las plazas para siempre. También tenemos que pensar en lo que haremos después, en el largo plazo. Pienso que el gran problema para la política en general es cómo definir su propia temporalidad, es decir, no volverse esclava de la temporalidad impuesta. El Estado es algo que prescribe un tiempo. En este momento todo el mundo está paralizado por la idea de la próxima elección presidencial: ¿quién será el candidato en 2017? , etc. Cuando inventamos una nueva política inventamos un nuevo tiempo. Ocupar espacios públicos es parte de eso.

¿Suenan las campanas en algún otro lado? ¿Estás pensando en algún lugar en particular?

Actualmente, a escala mundial, estamos en lo que llamo un «intervalo» histórico. Es decir, las grandes experiencias históricas del siglo veinte se terminaron, así como también el período de los grandes estados socialistas. Pero aún no sabemos cuál será el futuro. Estamos entre los dos momentos. Y pienso que en situaciones intermedias como ésta las cosas se desarrollan con pequeños signos, movimientos, rebeliones. Y también con la llegada histórica de una nueva juventud que no ha atravesado las experiencias pasadas, y por eso tiene diferentes puntos de partida.

Así que eso es lo que se está manifestando hoy. Tiene algunos elementos novedosos en términos políticos, respecto a la cuestión de la vida política y de la organización de la vida social, etc. Y todo esto tiene lugar en medio de una gran incertidumbre, pero estoy convencido de que está preparando el camino para algo nuevo. Tenemos movimientos importantes en el mundo hoy. Desde Turquía a El Cairo y Hong Kong, ha habido ocupaciones duraderas con grandes discusiones públicas. Todo eso dará sus frutos.

La institucionalización de la política

Las fuerzas políticas como Podemos, Syriza en Grecia, o Jeremy Corbyn en Gran Bretaña, ¿son parte del proceso que describes?

Pienso que sí. Mirándolo de cerca, todas estas nuevas formaciones, o nuevas tendencias de viejas formaciones, por cierto también podemos incluir a Bernie Sanders en EEUU, son parte de lo que los movimientos han producido. Después de todo, Syriza no hubiera existido sin los movimientos de los años 2000, Podemos fue el resultado de la gran movilización de los Indignados e incluso Bernie Sanders es un eco de Occupy Walls Street. De hecho, es la misma juventud la que lo apoya, fundamentalmente.

Entonces, se trata de un primer intento de extraer ciertas orientaciones políticas de estos movimientos. Pero esto ocurre dentro del marco oficial y, por lo tanto, implica grandes decepciones. Ya que el marco oficial tiene una lógica propia, contradictoria con el movimiento. Cuando los partidos como Syriza o Podemos juegan al juego oficial se vuelve difícil para ellos reclamarse a sí mismos del movimiento. En todo caso, tenemos este difícil problema de aceptar partidos que fueron creados al calor del movimiento y que juegan el juego oficial, tal cual es. Se ven forzados a decepcionar, en gran medida, a parte de su apoyo.

Todos mis amigos estadounidenses están muy felices con Bernie Sanders: después de todo, en los EEUU, apenas ver a alguien vagamente hablar de socialismo es en última instancia extraordinario. Pero todo el mundo sabe que en algún momento Bernie Sanders va a tener que decir que hay que votar por Hillary Clinton. Ese es el problema. Y todos sabemos muy bien que Hillary Clinton es una figura oficial del establishment. Es un poco como el momento en el que Tsipras tuvo que decir que finalmente no había otra opción más que aceptar las demandas de Europa. Son episodios en los que los productos de un movimiento vuelven al interior de las estructuras oficiales. Es casi inevitable que esto ocurra: también es parte de las experiencias negativas por las que uno pasa. Después de todo, el proceso de aprendizaje es positivo, pero también negativo.

¿Entonces los movimientos están inevitablemente destinados a ser recuperados por fuerzas políticas?

No diría que es inevitable. Pero sí casi inevitable. Si miramos hacia atrás en la historia siempre han habido grandes movimientos que terminaron siendo recuperados por la estructura oficial. Eso es cierto respecto de movimientos mucho más importantes que Nuit Debout o Podemos. Por ejemplo la cooptación por parte de Napoleón III de las revoluciones de 1848 o la reconsitutución de las órdenes por parte de Napoleón I. O el hecho de que las Tres Gloriosas Jornadas de 1830 terminaron en el reestablecimiento de la monarquía. Así que es una ley de la historia que ningún movimiento puede mantener su paso por siempre. Existen contra-tendencias, hay un orden establecido y estaríamos equivocados al subestimar su tenacidad.

Estamos en un período de transición en el que todos debemos medir nuestras opciones y nuestras posibilidades, y eso incluye la amarga pero ineludible experiencia de ver al orden recuperar lo que se desarrolló. No hay que llorar por eso. La historia está llena de ejemplos así. Y luego, un día, puede haber un descubrimiento. No soy fatalista; tengo un temperamento más bien optimista. Creo que tenemos que ser claros acerca del hecho de que, si bien este tipo de cosas ocurren todo el tiempo, no hay razón para concluir que es inevitable.

Viejo y nuevo comunismo

Entonces, ¿aún ves el comunismo como un horizonte?

Sí, no sólo mantengo ese horizonte abierto, sino que considero que es muy importante hacerlo. Ya que si no hay una idea estratégica, los movimientos que atraviesan contratiempos o son cooptados corren el riesgo de producir devastadores efectos subjetivos. Corremos el riesgo de la desmovilización, de pensar «bueno, en ese momento era joven, me dejé llevar por esa aventura y no funcionó». Nuestro pensamiento tiene que ser que si bien hay contratiempos, tenemos que mantener el curso a pesar de las sinuosidades de la historia. La historia no marcha en línea recta, sino en una forma muy tortuosa y no debemos imaginar un «Camino Real» que nos lleve a la emancipación. Hay reveses, aspectos negativos y por eso necesitamos una brújula, pase lo que pase. Sin una brújula terminaremos viejos y desalentados.

Es a causa de esto que hablas de un «nuevo comunismo». ¿Podemos imaginar otro comunismo que no sea el de los «libros sagrados»?

Sí, y no sólo pienso que necesitamos imaginarlo, sino que también estamos en condiciones de saber cuáles fueron los graves errores cometidos en el pasado. Por ejemplo, sabemos que fue un error imaginar que el poder del Estado es la solución de todos los problemas de la emancipación. Sabemos que aún si llegamos a la victoria mediante la violencia, eso no significa que la violencia pueda ser una forma cotidiana de gobierno. Sabemos que la fusión total entre la organización política, el partido y el Estado no es nada buena. Esta fusión solo sirve para dejar a la gente afuera del proyecto y termina engendrando terror.

Tenemos algunos elementos para un balance de la primera fase de la experiencia comunista, que creo que fue la fase enteramente dominada por la cuestión de la victoria de la revolución, propiamente dicha. Fundamentalmente, toda la historia del siglo XX es la historia de los grupos políticos convencidos de que los métodos que guían a la victoria de la revolución son también los que guían a la construcción de un nuevo mundo. Sin embargo, no es así. Los métodos usados para vencer al enemigo no son los mismos métodos para movilizar a los amigos. Podemos conquistar enemigos por la fuerza -y muchas veces nos vemos obligados a hacerlo-, pero no podemos forzar a los amigos a hacer lo que queremos.

Tenemos que sacar todas las conclusiones de esta experiencia. Desde mi punto de vista, la lección principal es que no hay que reducir las cosas a dos términos, sino a tres. En primer lugar tiene que haber un movimiento de masas, librado a sus propios avatares, también en los momentos de su desarrollo. La juventud y los trabajadores tiene que ser capaces de movilizarse y decir lo que tengan que decir, cuando consideren que la situación lo demanda. El movimiento de masas debe permanecer vivo, a diferencia de las experiencias pasadas, donde fue suprimido. La segunda lección es que mientras el Estado no pueda ser completamente derrocado o reemplazado por otra cosa, tiene que haber alguna manera de gestionarlo. Tercero, tiene que haber una organización: una organización en algún lugar entre los dos. Es decir, una organización que sea interna al movimiento de masas, mientras exista, y que al mismo tiempo tenga cierto poder sobre el Estado.

Europa, los refugiados, un nuevo internacionalismo

¿Todavía hay en este esquema algún lugar para Europa, para el federalismo más allá de los estados?

Pienso que hay cierto interés en cualquier intento de ir más allá del marco nacional. Aún si conlleva serios inconvenientes, nunca tenemos que olvidar que la vocación fundamental de las políticas de emancipación es el internacionalismo. Ya no podemos considerar al marco nacional como apropiado para la política. Más aún, si analizas los movimientos recientes -y ya era el caso en los 60’s- se trata de movimientos mundiales. No son todos lo mismo, pero hay movimientos a escala mundial. Tienen que federarse y unirse.

Tenemos que operar a escala mundial. Después de todo, el capitalismo está globalizado y estamos en una posición débil para confrontarlo si todas las organizaciones progresivas se limitan pura y simplemente al marco nacional. Pienso que hay que volver a lo que decía Marx: los trabajadores no tienen patria. Esto es hoy más cierto que nunca ya que tenemos un proletariado internacional. Una gran proporción de los trabajadores de mi país, Francia, son en realidad marroquíes, malíes, etc. La cuestión internacional ya está ahí, en cada uno de nuestros países. De la misma manera, si recibes un cierto número de refugiados algunos se quedarán y se volverán parte de tu visión del mundo. Así que necesitamos una visión internacionalista más fuerte que la del período previo. Para mí Europa no es el coco, podría tal vez ser algo positivo siempre y cuando no sea sólo la Europa de los burócratas.

Un acontecimiento que estamos presenciando es la llegada en masa de refugiados. ¿Qué piensas de la actitud de Grecia con respecto a este fenómeno?

Según me consta, las personas que están en apuros entienden mejor a aquellos que también están en apuros que quienes permanecen inmutables en su egoísmo. Parece ser de hecho que Grecia ha demostrado cierta aptitud -contradictoria, por supuesto- de ver qué se puede hacer y organizar algo con los refugiados. Es aún más sorprendente si consideramos que los griegos no están en una situación fácil -de hecho, están nuevamente protestando. Creo que esta es una subjetividad interesante para el futuro -hacer vínculo con personas que no son de tu mundo, con el objeto de organizar algo juntos. Creo que el viejo internacionalismo fue, por el contrario, más bien nacional, una cuestión de federación entre naciones. La internacional tenía representantes de cada país. Lo ideal sería construir una verdadera internacional, una internacional de los pueblos.

El amor: construir una experiencia «a dos» 

Hablas no sólo de política, sino también de procesos de verdad: la política, el amor, el arte, la ciencia. Según tu mirada, ¿cómo es posible hacer prevalecer la magia del amor a pesar de las restricciones sociales y el paso del tiempo?

Paradójicamente, hay analogías entre el amor y las políticas revolucionarias. Esto es así fundamentalmente porque todo empieza con un acontecimiento. El amor empieza con un encuentro, una especie de golpe de azar que constituye la posibilidad de ese amor. Es una posibilidad inscrita en la realidad. De hecho, gran parte de la literatura universal trata de la contradicción entre este golpe de azar y el matrimonio arreglado por los padres. El número de obras dedicadas a las aventuras de una pareja joven cuyo amor choca con el que sus familias arreglaron nos da un indicio de que todo el mundo ha advertido hace tiempo que el amor es una singularidad creativa, no la consumación del orden existente.

En cada caso, tenemos el mismo problema que decíamos antes: qué viene después. Hay que construir algo. El amor no puede terminar en la epifanía del encuentro. Tiene que volverse una construcción. Y precisamente lo que tiene que construirse es la experiencia del mundo «a dos». Esto es completamente extraordinario, ya que habitualmente experimentamos el mundo desde el desenvolvimiento individual: lo que yo veo, lo que yo siento. Con el amor, las cosas realmente tiene que ocurrir «a dos». Eso significa que cuando dos personas van de viaje, realmente viajan como a dos. Ves las mismas cosas pero las ves diferentemente, discutes esa diferencia,eres esa diferencia. Y por supuesto pasa lo mismo con la decisión de vivir juntos o de tener hijos.

Entonces el amor es la experiencia de construir algo junto a alguien más. Esa es la duración del amor. A veces falla, del mismo modo en que fallaron los estados socialistas, porque en algún momento dado alguno de los dos, o incluso los dos a la vez, no pueden seguir sosteniendo esta dualidad dentro de sí, esta dualidad en sus decisiones. Emergen entonces contradicciones que no somos capaces de resolver. Pienso que la fortuna y el poder del amor se da cuando logra sobreponerse a las crisis. Nada es más grande que una reconciliación amorosa que sucede a una crisis. Esto significa que finalmente somos capaces de construir algo que no imaginábamos. Es por esto que no debemos temer las crisis, que son inevitables. Tanto el amor como la política tienen que ver con la resolución de problemas. Evidentemente, si nos enamoramos pensando que todo va a salir bien por sí mismo, y que no habrá problemas, entonces arrancamos con el pie equivocado.

Entrevista de Costas Mavroïdis con el filósofo francés Alain Badiou para Grèce Hebdo, mayo de 2016. Traducción al castellano: Martín López. Subtítulos del vídeo para ‘Interferencias’: Tomás Cobos.

[fuente: http://www.eldiario.es/]

¿Qué sucedió dentro de la clase obrera después de Marx? // Toni Negri

Agosto 2016

Traducción: Nicolás González Varela

La publicación en 1966 de Operai e Capitale (edición en castellano: Obreros y capital, Akal, Madrid, 2001) por Mario Tronti, cofundador de las revistas Quaderni Rossi y Classe Operaia en los años 60 del pasado siglo y autor desde entonces de una larga relación de obras de enorme interés, además de participante activo en la política italiana, tuvo una creciente repercusión en el “operaismo”, corriente autónoma y antiautoritaria que tuvo un notable desarrollo en Italia y en el ámbito europeo. Con ocasión del 50 aniversario de su publicación se desarrolló un Seminario en la Universidad de París X-Nanterre el 11 de junio pasado, dentro del cual Toni Negri presentó esta ponencia que ahora publicamos.

En 1966, en su primera edición, Operai e capitale concluye con la promesa de estudiar “qué es lo que ha sucedido dentro de la obrera después de Marx”/1. En el “Postscriptum” a la segunda edición de 1970 de Operai e capitale, Tronti analiza la clase obrera del “New Deal” y describe la transformación de la composición técnica (fordismo) y de la composición política (el sindicalismo y el reformismo del “New Deal” al “Welfare State”, de hecho). Tronti no reconocía todavía, para la obrera, una diferencia estructural de composición técnica y política entre el fordismo y los años 1970. No existen para él modificaciones de los procesos de trabajo, taylorismo y keynesianismo permanecen hegemónicos y las relaciones políticas de continúan dominadas por el Estado-Plan. Entre la primera y la segunda edición de Operai e capitale ha ocurrido el 1968: a Tronti no la ha parecido que hubiera sido un gran suceso. La obrera en 1968 y en lo que seguirá (en particular en el llamado “otoño caliente” italiano) se encuentra íntegramente dentro del fordismo y el “New Deal”. Afirmando esta cuestión, Tronti tenía a la vez razón y estaba errado. En la superficie la situación permanecía igual, el “proceso de trabajo” no había mutado.

Sin embargo, si uno mira más en profundidad, sí que había algo que estaba cambiando y de lo cual 1968 era su síntoma. Cambiaba la “relación del capital”, la forma del proceso productivo, el “modo de producción”. En 1968 fue cuando había comenzado esta transformación. Y llevaba razón Tronti cuando, con mucha circunspección, sospechaba, en el “Postscriptum” de 1970, que lo que se estaba revelando era una nueva fase, la terminal de la larga época del fordismo. Mientras en aquella fordista, obreros y capital se encontraban dentro del capital, ahora se estaba dando una nueva condición: obrera y capital se encontraban ahora dentro de la obrera. Tronti proponía estudiar esta transición. Era una intuición correcta. Si se deja de lado la ilusión, que algunos cultivaban, de que “dentro de la clase obrera” significase “dentro del Partido”, se hacía necesario reconocer que, en el nuevo nexo antagonista a continuación del 1968, el capital de alguna forma pagaba la superación del fordismo y la difícil victoria reportada sobre la clase obrera fordista, con la obligación de estabilizar el eje del nuevo comando “dentro de la clase obrera” y reestructurar su propio proyecto de acumulación allí mismo -sufriendo con esto una radical mutación de estructura. “Dentro de la clase obrera”, es decir: llegando a reconocer -el capital mismo- que “el principio es la lucha de la obrera” y que “al nivel del capital socialmente desarrollado, el desarrollo capitalista está subordinado a la lucha obrera, viene después de él y a él debe hacerse corresponder el mecanismo político de la misma producción”/2 -es decir: el capital comprendió que su misma composición técnica (el concepto es aquel marxista de “composición orgánica” del capital) debía ser modificada para poder funcionar (id est: producir y dirigir) sobre una nueva composición política de la clase obrera. Y esto se producía dentro de un bello ajetreo: la Trilateral, por ejemplo, lo llamaba 1968, pero otros no denominaban al proceso así. Lo cierto era que una mutación radical le era impuesta al capital. Se resguardaba el espacio productivo (cambiaba el lugar de la producción) y la dimensión de la temporalidad (se transformaba radicalmente la “jornada laboral”).

Se trataba de una “mutación de paradigma” del modelo de explotación: se había producido por la victoria obrera dentro/contra el fordismo. Que el paradigma que tal victoria había introducido fuese una novedad, lo demostraba el hecho que el antagonismo en la “relación del capital” se presentaba -mejor dicho: en realidad se reabría- en una forma nueva, de experimentar una nueva forma de lucha por la organización, ya sea por la parte capitalista, ya sea por la parte obrera.

Lo que deseamos saber ahora es si Obreros y capital nos ofrece instrumentos para describir este nuevo paradigma estructural. A nosotros nos parece que sí, nos parece que el ensayo “Marx -fuerza de trabajo- clase obrera” es, desde este punto de vista, fundamental. A partir de ahí, se nos permite desplegar un análisis del desarrollo capitalista después de 1968, fuertemente dinámico debido a su insistencia sobre los procesos de subjetivación de las y los trabajadores.

Sabemos que el capital es una relación, una correlación, un antagonismo de fuerza. Tronti ha insistido con gran fuerza sobre la distinción entre trabajo y fuerza de trabajo: “En el concepto de ‘fuerza de trabajo’ está la figura del obrero; en aquella de ‘trabajo’ no”/3. Y este concepto político de la fuerza de trabajo como no-capital, lo encuentra en germen y en desarrollo en todo el pensamiento juvenil de Marx, quien ya en los Manuscritos… de 1844 concluye esta aproximación, proponiendo soluciones inmediatamente subversivas. En un período -los años 1960- en el cual se había puesto de moda, tanto en la izquierda como en la derecha, realzar el utopismo juvenil marxiano sobre el pensamiento de El Capital, Tronti presiona al contrario por una unificación estricta. Existe aquí, en esta continuidad del pensamiento marxiano de juventud y madurez, en la imbricación entre los escritos filosóficos y los históricos, y a su vez entre todos ellos y El Capital, un concepto político de la fuerza de trabajo que funciona como palanca para resolver toda solución teórica.

En segundo lugar, esta tendencia de la investigación se hace todavía más evidente en el análisis que encontramos en los Grundrisse…, asumido como texto genético de El Capital. Que el “doble carácter” de la Fuerza de trabajo, aquel de ser al mismo tiempo mercancía y sujeto, surge con extrema fuerza. “La única antítesis al trabajo objetivado es el trabajo no-objetivo, o sea que la única antítesis al trabajo objetivado es el trabajo subjetivo” -señala Tronti citando a los Grundrisse/4 y esta subjetivación se representa como la condición misma de la existencia del capital. En los Grundrisse… (“monólogo interior que Marx establece tanto con su propia época como consigo mismo”)/5 el trabajo como subjetividad deviene central: “en la medida en que debe existir temporalmente como trabajo vivo, la fuerza de trabajo puede existir por lo tanto como sujeto vivo, como capacidad, como posibilidad: por lo tanto, como trabajador”/6. El doble carácter de la mercancía trabajo se subjetiviza, deviniendo de un lado como “miseria absoluta”, es decir: la “mercancificación” total de la potencia productiva, y del otro lado “subjetividad”, subjetivización continua, posibilidad general de la riqueza como sujeto. El doble carácter de la mercancía fuerza de trabajo es empujada a interiorizarse al máximo en el capital. Tronti: “éste es el camino nuevo que Marx mismo propone. Punto de partida: el trabajo como no-capital, o sea: el trabajo como sujeto vivo del trabajador en contra de la muerta objetividad de todas las otras condiciones de producción; el trabajo como fermento vital del capital -otra determinación activa que se agrega a la actividad del trabajo productivo. Punto de llegada: el capital que deviene en sí mismo fuerza productiva, relación esencial al desarrollo del trabajo como fuerza productiva social, y por lo tanto esencialmente enlazada con el desenvolvimiento de la clase obrera… En el medio de este camino, entre lo uno y lo otro permanecen dos puntos: el trabajo como no-valor y, precisamente por esto, la fuente viva del mismo valor; miseria absoluta y, precisamente por esto, posibilidad general de la riqueza; de nuevo plustrabajo y, precisamente por esto, plusvalor -la figura moderna del obrero colectivo que ahora trata de producir capital propio en cuanto antagonista que lo combate./7” “Se trata entonces, sobre esta base, de partir del descubrimiento de las leyes políticas del movimiento de la clase obrera, que subordinan materialmente en sí mismas el desarrollo del capital: se completará así la tarea teórica definitiva desde el punto de vista obrero”/8.

En tercer lugar se da aquí, según Tronti, la superación marxiana de la ley del valor. O mejor dicho su redefinición: “Marx refuta la idea del trabajo como fuente de la riqueza y asume el concepto de trabajo como medida del valor.” Valor-trabajo quiere decir ahora en primer lugar “la fuerza de trabajo, en este sentido valor medido por el trabajo. El trabajo es la medida del valor porque la clase obrera es condición del capital”/9. Inútil agregar que con ello la ley del valor viene reconocida por aquello que es: “ella no puede ser extrapolada de la relación capitalista de producción y del nexo de que la fundamente como tal.” El valor, como pura medida del valor, intentando devenir en ley, transforma su acción en mistificación: la ley del valor, absolutizándose, clausura la Trennung entre clase y capital, conduce de manera perversa la relación del capital a su identidad. Aquí -y no es una subordinada insignificante- la ideología socialista (no solo la estalinista) queda definitivamente desenmascarada. Y de allí que “del funcionamiento económico objetivo de la ley del valor-trabajo, ya no se puede (paradojalmente o escandalosamente -esto lo agrego-) hablar propiamente, por lo tanto, en la sociedad que declama haber realizado el socialismo”… “debemos tener el coraje de convencernos que este absurdo es un hecho histórico real: el poder político del capital puede asumir la forma de un estado obrero”/10.

Hasta ahora habíamos visto en qué medida y con qué profundidad la fuerza de trabajo se encuentra ya interiorizada en el capital. Pero el concepto de capital es una relación de fuerza entre el trabajo muerto, acumulado en capital, y el trabajo vivo, en fuerza de trabajo, en la subjetivación de ésta -tal relación es un campo abierto-. El doble carácter de la fuerza de trabajo, que habíamos visto actuar en la sumisión al capital, puede reemerger contra la subordinación al capital. Es precisamente aquí donde comienza una suerte de “camino en subida”, reconstructivo, apoyando la instancia comunista de la lucha de clases.

Pero: ¿cómo puede suceder esta reapertura revolucionaria de la relación del capital? La primera condición consiste en la socialización de la fuerza productiva y este pasaje de socialización de la fuerza de trabajo se produce completamente en el interior del capital: por lo tanto, “la fuerza productiva desarrollada por el trabajador como obrero social es fuerza productiva del capital”/11. Cuando “un número considerable de obreros, o sea obreros socialmente combinados, ingresan en un mismo proceso de producción, bajo el comando del mismo capitalista, devienen fuerza productiva del capital”, entonces es cuando se hace posible la ruptura. Pero sólo se hace posible. Interesa aquí seguir “el pasaje histórico que ve, de la parte obrera, primero el vendedor de la fuerza de trabajo, entonces la fuerza productiva singular, entonces la fuerza productiva social”/12. Pero: ¿qué es la fuerza de trabajo constituida dentro del capital? ¿Qué significa establecer su posibilidad de llegar a existir contra el capital? Significa recualificar sin interrupción la específica dinámica antagonista en la “relación” del capital, y sus diversos equilibrios -si puedo decirlo en los términos de un autor que me resulta muy querido, la “guerra civil” que recorre la relación de poder. Esta posibilidad se da obviamente con la condición de “no fijar el concepto de clase obrera en una forma única y definitiva, sin desarrollo, sin historia”/13. En el interior del movimiento marxista está naciendo con mucha dificultad una “historia en el interior del capital”, y Tronti añade: “pero aún se encuentra lejos de ser asumida como un programa de trabajo, así como un principio en el método de investigación, la idea de una historia interna de la clase obrera que reconstruya los momentos de su formación, las modificaciones de su composición, el crecimiento de su organización, según las varias y sucesivas determinaciones que la fuerza de trabajo asume en cuanto fuerza productiva del capital, según la diversa, recurrente y siempre nueva experiencia de lucha que la masa obrera elige en cuanto única fuerza antagónica de la sociedad capitalista”/14.

Es por lo tanto dentro de la historia interna de la clase obrera que el dentro/contra trontiano va a ser analizado/15. Aquí nos encontramos con un momento fundador del obrerismo. Para ello, se establecen tres condiciones sobre la base de toda posibilidad de derrocamiento estratégico de la relación productiva. Las primeras dos condiciones son aquellas sobre las cuales nos hemos centrado hasta ahora en gran medida: la subjetivización de la fuerza de trabajo cuando ella ha madurado hasta el punto de poder permitir “contar con ella verdaderamente dos veces dentro del sistema del capital: una vez como fuerza que produce capital; otra vez como fuerza que se resiste a producirlo; una vez dentro del capital; otra vez contra el capital. Cuando las dos secuencias subjetivamente se unifican desde la parte obrera, se abre la vía para la disolución del sistema capitalista, comienza entonces el proceso práctico de la revolución”/16. He aquí la tercera condición.

Es éste el punto crucial del método obrerista -que de esa manera deviene una genealogía opositora en la historia interna de la al capital. El ejemplo marxiano de la lucha por la reducción de la jornada laboral de parte de los trabajadores ingleses, lucha victoriosa y que introduce una nueva forma de valorización (del plusvalor absoluto al relativo) es aquí fundamental. La transformación del capital es impuesta en el mismo momento en el cual la composición de la clase obrera en lucha se modifica. Analizando este período de lucha Tronti subraya que aquí se ha realizado “un auténtico y verdadero salto político”. Y de “causa” y “efecto” político se puede hablar incluso cuando no exista un movimiento organizado sino mera resistencia, cuando se dan elementos destituyentes y no todavía expresamente políticos y constituyentes.

De hecho, el nexo entre fuerza de trabajo y capital no se presenta de manera simple -como en los orígenes del capitalismo- en el intercambio del mercado de trabajo, sino que se presenta dentro de la producción del capital, expone con gran potencia cómo desde la relación de se determina la figura del capital. Y es a través de este reconocimiento que la iniciativa obrera deviene política. El ejemplo trontiano es ahora antiguo, se trata de la insurrección obrera en el 1848 francés y repite la narración marxiana, insistiendo en el hecho que el pasaje de la acción para la destrucción de la sociedad burguesa se transforma en lucha por la destrucción de la forma del Estado. Es en el interior de esta lucha en la cual la transformación del “proletario” en “obrero”, del vendedor de la fuerza de trabajo en productor de plusvalía, se organiza y es aquí en el que una en armas contra toda la sociedad transforma la relación productiva en resistencia, lucha e insurrección en contra de ella.

Observa Tronti: “no sucede sólo en El Capital de Marx sino que en la historia misma del desarrollo capitalista la lucha por la ‘jornada de trabajo’ normal precede, impone, provoca una transformación en la forma del plusvalor, una revolución en el modo de producción”/17. Aquí todavía se puede hacer notar como una victoria en la Lucha de s, en este caso la imposición al capital de un interés específico de parte de la clase obrera, prefigura y sobredetermina un interés (y una potencia) del capital: “es un hecho no excepcional en la historia del desarrollo capitalista”. “Es un modelo no tanto referido a la lucha, sino en tanto conclusión de la lucha, se repetirá en diversas formas en varios niveles del desarrollo”/18. Y todo continuará: “cuando los obreros ganen una batalla parcial después de haberla ganado por cuenta del capital”. A veces la sufre de derrotas terribles “que doblegan por un momento al movimiento pero los hacen realzar en su fortaleza rápidamente”/19. Dentro de esta derrota madura todavía (y se manifiesta), la transformación del modo de producción y la modificación de la forma del plusvalor. Y así también se modifica la composición de la clase obrera -como habíamos visto. Incluso el nombre “clase obrera” puede ser un error: no tanto porque la estructura antagonista de la clase obrera se haya disuelto sino porque la forma en la cual ella produce y lucha se han transformado. Proletariado, obrera, multitud: no representan figuras de la oposición, representan caras variables pero homogéneas de una composición de resistencia y de lucha en movimiento.

Hoy nosotros asistimos a una transformación radical del proceso de trabajo y del modo de producción capitalista. Un nuevo terreno de lucha, en el “nuevo modo de producción”, es propuesto a una fuerza de trabajo socializada, precarizada, global. El trabajo ha devenido cognitivo, afectivo, cooperativo. El nuevo modo de producción fue impuesto por las luchas obreras del siglo pasado -que la ha producido a través del rechazo al trabajo asalariado y la destrucción de la centralidad de la fábrica. Y, en especial, a través de dos procesos que acompañaron al desarrollo del capital cognitivo: la apropiación, de parte de los trabajadores, de una autonomía en la gestión del saber y por otro lado los procesos de cooperación productiva. Realmente aquí la lucha de clases comienza a crecer “dentro de la clase obrera” y la subjetivación de la fuerza de trabajo comienza a transformarse (para decirlo con palabras de Tronti) en potencia del “obrero” -vale decir que la subjetivación se determina a través de la incorporación de cuotas de “capital fijo” (saber y organización del trabajo), muchas veces instrumento de comando del capital sobre la fuerza de trabajo. Es en respuesta a aquella lucha que el capital ha construido su organización basada sobre la explotación de la potencia social del trabajo y sobre la extracción de lo “común”. En esta situación, se impone hoy una nueva estrategia de los movimientos en lucha por el comunismo y se deben buscar nuevas tácticas de organización. Pero, en relación con el método y la axiomática de la investigación, nosotros nos mantenemos sobre el sólido terreno propuesto por Tronti en Obreros y Capital. Si existe una diferencia entre el obrerismo y el postobrerismo, si es que existe, consiste en el Saber de y en la que se encuentra en el reconocimiento de la transformación histórica de la relación de producción y del sujeto que, allí en su interior, es explotado. Pero es algo que, al mismo tiempo, constriñe al capital a someterse a un nuevo impacto de resistencia y de lucha, de odio y de esperanza.

Para concluir, un ejemplo del método, trabajando en presencia de una nueva composición del trabajo -el trabajo cognitivo- y de las terribles condiciones de precarización y de desocupación que ello supone. El capital de buena gana dejaría morir a esta nueva generación de trabajadores si no fuese porque ello acarrea el riesgo del deterioro de esta preciosa capacidad productiva y el bloqueo de la nueva forma de acumulación social a través de la “extracción de lo común”. ¿Qué sucederá como consecuencia? La primera hipótesis, aquella de “dejarlos morir”, la experimentamos todos los días en las fronteras de Europa, de EE UU y en el Pacífico Sur -aunque, de manera aleatoria, en nuestra vida cotidiana. Pero la “racionalidad” capitalista -siempre funcional a la acumulación- impondrá otra elección. El Capital se verá obligado por lo tanto a desarrollar formas de salarización social y a reformar las instituciones del “Welfare State” en funciones de control de la dinámica de resistencia y del ejercicio de dominio. Medidas salariales (“renta básica ciudadana”, por ejemplo) y maniobras sobre el “Welfare State” pueden mezclarse y confundirse en la gestión capitalista de la transformación: lo importante es que establezcan un equilibrio, al menor costo posible, en la productividad y la vida de los trabajadores.

Pero las cosas se complican tanto de parte de los capitalistas como de parte de los trabajadores. A los primeros, les incumbe sobre todo la necesidad de reorganizar las estructuras internas para absorber y regular, y así imponer una acumulación ordenada de los nuevos flujos sociales del valor -ya que la transformación del modo de producir determina una nueva forma en el plusvalor (“social” más que “absoluto” o “relativo”) e impone al comando capitalista una nueva jerarquía -en este caso financiera. Pero para los trabajadores muchas cosas han cambiado: ya sea la “jornada laboral” que ahora no tiene medida temporal, ya sea el “lugar de trabajo” que ha devenido en algo móvil y transferible, ya sea la forma del salario que es ahora socializada y viene establecida en el punto más bajo de la relación entre salario mínimo y subsidio del “Welfare State” -bien, todo esto destruye definitivamente formas y tradiciones de lucha, configurando de esta manera un nuevo terreno social de organización y de propuesta anti-capitalista. Nos preguntamos: ¿será una victoria para la trabajadora obtener una renta básica ciudadana, articulada a las necesidades previstas en el “Welfare State”?; ¿o en realidad se está configurando simplemente una nueva organización de la fuerza de trabajo como “capital variable”? Una y otra cosa, evidentemente. Pero sobre esta base puede darse (y esto es lo que realmente interesa) un nuevo terreno de lucha y por lo tanto la posibilidad de organización para los trabajadores cognitivos, los cuales, por la misma rica cualidad de su composición de , no pueden limitar su propia iniciativa sobre el terreno de la pura resistencia. “La figura schumpeteriana del emprendedor, con su iniciativa innovadora, nos gustaría verla volcada en la iniciativa permanente de lucha de las grandes masas obreras”/20: de acuerdo -pero ahora tenemos nueva composición, técnica y política, mucho más continuamente productiva y una multitud mucho más extensa, en consecuencia una posibilidad mayor de construir pasajes constituyentes de un nuevo orden social. Estos es lo que, desde el 2011, seguimos viendo y estudiando.

¿Hay demasiado optimismo en esta fundación y en este relanzamiento del método obrerista? ¿Como si la derrota de los años 1970 (de todos aquellos que habían rechazado el retorno ‘irénico’/21 a los brazos del Partido Comunista italiano) no se hubiera asumido con la gravedad que ella tiene? ¿No existe todavía aquí la ilusión que la multitud en el trabajo, como un conjunto plural de singularidad, pueda reagruparse milagrosamente? Para decirlo en términos filosóficos: ¿no es esta una pobre hipostasis ontológica, no tanto de la recuperación del método obrerista, sino en cuanto a la redefinición de un sujeto en lucha? Estas objeciones, que son frecuentemente opuestas a los obreristas, me temo que no pueden ser cumplidas. En primer lugar porque la metodología de Obreros y Capital, que sale al encuentro de la hipótesis política de Tronti, era (y lo es) practicada de manera independiente a toda reducción a la unidad y a una trascendencia de Partido, y por lo tanto salvaguardada de toda maquinación insurreccional vanguardista, tan característica de la escatología socialista.

Tan cierto es esto que en la hipótesis obrerista se puede encontrar la experiencia teórica, historiográfica y política que ha hecho de los movimientos autónomos “desde abajo” la clave de toda reciente práctica revolucionaria, desde aquellos llamados “altermundialistas” en torno al cambio de siglo a aquellos que a partir de 2011 se han hecho endémicos. En segundo lugar porque la implantación del diagnóstico de la teoría (que algunos llaman) “postobrerista” (que es aquella que subjetiviza la singularidad multitudinaria y considera la fuerza de trabajo cognitiva implantada en lo común) -y de esa implantación, por lo tanto, es excluida toda hipótesis finalista y todo telos unitario. La intencionalidad subjetiva no puede ser confundida con el Determinismo teleológico. Si existe un “capo progresista” producto de la lucha, es aquel construido por la fuerza de los movimientos. No existe el destino sino un discontinuo que construimos y nuestra Libertad tiene siempre el signo de esa necesidad. El obrerismo de Obreros y Capital nos ha enseñado esto también.

[Fuente: http://vientosur.info/]

Notas

1/ Tronti, Mario: Operai e capitale, Einaudi, Torino; 1966, p. 263; en español: Obreros y Capital, Akal, Madrid, 2001.

2/ Tronti, Mario: Operai e capitale, Einaudi, Torino; 1966, p. 89.

3/ Tronti, Mario: Operai e capitale, Einaudi, Torino; 1966, p. 129.

4/ Tronti, Mario, op. cit., p. 166.

5/ Tronti, Mario, op. cit., p. 210.

6/ Tronti, Mario, op. cit., p. 211.

7/ Tronti, Mario, op. cit., p. 215.

8/ Tronti, Mario, op. cit., p. 219.

9/ Tronti, Mario, op. cit., p. 224-225.

10/ Tronti, Mario, op. cit., p. 226.

11/ Tronti, Mario, op. cit., p. 147.

12/ Tronti, Mario, op. cit., p. 150.

13/ Tronti, Mario, op. cit., p. 149.

14/ Tronti, Mario, op. cit., p. 149.

15/ Tronti, Mario, op. cit., pp. 150-153.

16/ Tronti, Mario, op. cit., p. 180.

17/ Tronti, Mario, op. cit., p. 207.

18/ Tronti, Mario, op. cit., pp. 207-208.

19/ Tronti, Mario, op. cit., p. 208.

20/ Tronti, Mario, op. cit., p. 210.

21/ “Irenismo”: en la Teología cristiana se refiere a tentativas de unificar los sistemas apologéticos utilizando la razón, la reflexión y la conciliación como instrumentos. (N. del T.)

JAMAS TAN CERCA // Mediatización, lenguajes y política

La mediatización de la vida es un campo de problemas que excede la omniprescencia de los artefactos. Nuestra época se entiende mejor considerando la longeva pero rozagante tendencia a vivir la vida como un medio para otra cosa. El antiquísimo finalismo que enajena el presente en pos de una instancia mediata; lo verdadero, lo bueno, lo bello, o no están ahora, o no están acá. El cielo, la mercancía, la prensa, el espectáculo, las finanzas: vectores históricos de  la mediatización, que se cataliza, en nuestro tiempo, con las técnicas -paradójicamente- de inmediatez. Nada más mediatizante que la inmediatez.

La acción a distancia en tiempo real, la informatización binarizante de lo sensible, constituyen claves del ambiente existencial contemporáneo. Para habitarlo, o tolerarlo, se requiere un conjunto de operaciones específicos. La actualización, la emisión, la fotosensibilidad, el disponibilismo, la indiferencia (y hasta la crueldad), el linkeo, la adaptación a escenarios variables, y el etcétera no tiene fin. Subjetividades mediáticas.

Si el dolor es un umbral de conocimiento, si el mapa de las fuerzas refractarias a la vida es un proto mapa de la vitalidad, entonces investigar las diversas faces de la mediatización -estar separados de nuestras potencias inmediatas- puede afinar intuiciones sobre la salud: salud corporal, temporal, espacial, comunicacional, urbana, política, erótica, económica. Afinar percepciones sobre las operaciones de presentificación: la restitución al presente -a la presencia- de su potestad existencial soberana. Las presentificaciones, claro, que recuperan para nosotros los artefactos normalmente alienantes.

Las jornadas invitan a forjar un entendimiento común sobre este campo en tensión -su genealogía, sus dimensiones, sus rarezas, sus rajes-.

El paro nacional // Clinämen

En el marco de la jornada nacional paro contra las políticas de ajuste del macrismo, analizamos el rol de la clase trabajadora y reponemos el debate de 1973 entre Agustín Tosco y José Ignacio Rucci. Además, reponemos la represión a trabajadores senegaleses la semana pasada y la posterior detención de referentes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular.

 

ELLOS Y NOSOTRES: Invitación a Entrenar la Fiesta en el Conti // O.R.G.I.E

No queremos que los Ceos nos hagan nuestra fiesta. Porque son aburridos, estúpidos y esbirros del offshore; porque especulan sin parar y nostroxs no existimos para ellos; porque nos mandan a matar por la espalda; porque gozan con imágenes de lesbianas arrastradas de los pelos por el asfalto; porque se comunican tajeando panzas de maestras; porque nos endeudan el presente y nos roban el futuro; porque diseñan la muerte y el despido masivo de lxs trabajadrxs en power point y renders; porque precarizan cualquier vida y gestionan los privilegios; porque hacen barridos de barrios enteros con incencios, gatillo fácil, desalojos en nombre del arte y del progreso; porque odian la materialidad del mundo y descomponen a lxs cuerpos felices; porque hacen abandono de personas… Por todo el sufrimiento físico y psiquico que están causando al pueblo argentino no nos gusta este Gobierno de los Ceos. No se puede vivir así, nos explotan nuestra potencia. Queremos vivir y no podemos. Nuestras ganas de vivir están amenazadas. Sin embargo, nuestro odio libre crece y se trama en la co-producción de otros mundos posibles, más ch’ixis, más plebeyos, más sensuales, más divertidos y barrocos, más desligados de la normalidad obvia y transparente de ellos. Ante el saqueo de ellos, habrá saqueos. Ante la violencia de ellos, nuestra contra-violencia colectiva. Ante su movimiento anti-fiesta nosotrxs entrenamos nuestra fiesta. EL MACRISMO ES LA FIESTA A LA QUE NUNCA TE VAN A INVITAR, rezaba un grafiti de la calle. Nosotrxs sí invitamos a otrxs a “construir nostredad”, como dice la mostra Marlene Wayar que, también, estuvo copando la parada del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti en este @FestivalFuturos.

Mejor vivir manija que militarla // Diego Valeriano

Mejor ser piba y no Grabois, ni Moyano, ni Dolores Fonzi. Ser pibe antes qué panelista de C5N, antes que troska sabelotodo, que defensor de la jefa, que trans manejando el patrullero. Ser transa antes que tener una copa de leche. Andar en shores con el fierro en la cintura antes que con la pechera de la orga. Putito del Mercado Central antes que gato del plan.

Cualquier cosa menos tu humanismo, tu solidaridad y tristeza. Mejor cagar a piedrazos autos en la autopista que postear contra el FMI. Ser asesinado sin nombre en Burzaco antes que bandera por unos días. Mejor ser pibita que apuñaló al padrastro, desertor, prófugo, guachin insolente que muere en el bajo y resucita en la estación de Flores antes que docente en lucha, trabajadora social, psicólogo. Mejor morir antes que ser salvada.

Mejor escabiar que escribir, fumar mirando Los Simpson que leer. Ser fiesta, gedencia, gigoló, chófer de Uber, puta vieja de la colectora, trava nueva en Capital, kioskero 24 horas. Mejor no dejar nada, ni un nombre, ni un recuerdo, ni un ejemplo, ni una lucha perdida que le cague la vida a los que vienen. Mejor vivir solo que ser representado. Mejor vivir manija que militarla.

No ser mulo de nadie, convidar flores, vender pepas, enfiestarse con toda la vagancia antes que adherir al paro, que marchar desde San Cayetano, que defender la educación pública, que aportar a la jubilación, que volver bien tarde al barrio en bondis maltrechos cuando los jetones ya hace rato que llegaron a sus casas.

El cuerpo utópico // Michel Foucault

Apenas abro los ojos, ya no puedo escapar a ese lugar que Proust, dulcemente, ansiosamente, viene a ocupar una vez más en cada despertar1. No es que me clave en el lugar –porque después de todo puedo no sólo moverme y removerme, sino que puedo moverlo a él, removerlo, cambiarlo de lugar–, sino que hay un problema: no puedo desplazarme sin él; no puedo dejarlo allí donde está para irme yo a otra parte. Puedo ir hasta el fin del mundo, puedo esconderme, de mañana, bajo mis mantas, hacerme tan pequeño como pueda, puedo dejarme fundir al sol sobre la playa, pero siempre estará allí donde yo estoy. El está aquí, irreparablemente, nunca en otra parte. Mi cuerpo es lo contrario de una utopía, es lo que nunca está bajo otro cielo, es el lugar absoluto, el pequeño fragmento de espacio con el cual, en sentido estricto, yo me corporizo.

Mi cuerpo, topía despiadada. ¿Y si, por fortuna, yo viviera con él en una suerte de familiaridad gastada, como con una sombra, como con esas cosas de todos los días que finalmente he dejado de ver y que la vida pasó a segundo plano, como esas chimeneas, esos techos que se amontonan cada tarde ante mi ventana? Pero todas las mañanas, la misma herida; bajo mis ojos se dibuja la inevitable imagen que impone el espejo: cara delgada, hombros arqueados, mirada miope, ausencia de pelo, nada lindo, en verdad. Y es en esta fea cáscara de mi cabeza, en esta jaula que no me gusta, en la que tendré que mostrarme y pasearme; a través de esta celosía tendré que hablar, mirar, ser mirado; bajo esta piel tendré que reventar. Mi cuerpo es el lugar irremediable al que estoy condenado. Después de todo, creo que es contra él y como para borrarlo por lo que se hicieron nacer todas esas utopías. El prestigio de la utopía, la belleza, la maravilla de la utopía, ¿a qué se deben? La utopía es un lugar fuera de todos los lugares, pero es un lugar donde tendré un cuerpo sin cuerpo, un cuerpo que será bello, límpido, transparente, luminoso, veloz, colosal en su potencia, infinito en su duración, desligado, invisible, protegido, siempre transfigurado; y es bien posible que la utopía primera, aquella que es la más inextirpable en el corazón de los hombres, sea precisamente la utopía de un cuerpo incorpóreo. El país de las hadas, el país de los duendes, de los genios, de los magos, y bien, es el país donde los cuerpos se transportan tan rápido como la luz, es el país donde las heridas se curan con un bálsamo maravilloso en el tiempo de un rayo, es el país donde uno puede caer de una montaña y levantarse vivo, es el país donde se es visible cuando se quiere, invisible cuando se lo desea. Si hay un país mágico es realmente para que en él yo sea un príncipe encantado y todos los lindos lechuguinos se vuelvan peludos y feos como osos.

Pero hay también una utopía que está hecha para borrar los cuerpos. Esa utopía es el país de los muertos, son las grandes ciudades utópicas que nos dejó la civilización egipcia. Después de todo, las momias, ¿qué son? Es la utopía del cuerpo negado y transfigurado. La momia es el gran cuerpo utópico que persiste a través del tiempo. También existieron las máscaras de oro que la civilización micénica ponía sobre las caras de los reyes difuntos: utopía de sus cuerpos gloriosos, poderosos, solares, terror de los ejércitos. Existieron las pinturas y las esculturas de las tumbas; los yacientes, que desde la Edad Media prolongan en la inmovilidad una juventud que ya no tendrá fin. Existen ahora, en nuestros días, esos simples cubos de mármol, cuerpos geometrizados por la piedra, figuras regulares y blancas sobre el gran cuadro negro de los cementerios. Y en esa ciudad de utopía de los muertos, hete aquí que mi cuerpo se vuelve sólido como una cosa, eterno como un dios.

Pero tal vez la más obstinada, la más poderosa de esas utopías por las cuales borramos la triste topología del cuerpo nos la suministra el gran mito del alma, desde el fondo de la historia occidental. El alma funciona en mi cuerpo de una manera muy maravillosa. En él se aloja, por supuesto, pero bien que sabe escaparse de él: se escapa para ver las cosas, a través de las ventanas de mis ojos, se escapa para soñar cuando duermo, para sobrevivir cuando muero. Mi alma es bella, es pura, es blanca; y si mi cuerpo barroso –en todo caso no muy limpio– viene a ensuciarla, seguro que habrá una virtud, seguro que habrá un poder, seguro que habrá mil gestos sagrados que la restablecerán en su pureza primigenia. Mi alma durará largo tiempo, y más que largo tiempo, cuando mi viejo cuerpo vaya a pudrirse. ¡Viva mi alma! Es mi cuerpo luminoso, purificado, virtuoso, ágil, móvil, tibio, fresco; es mi cuerpo liso, castrado, redondeado como una burbuja de jabón.

Y hete aquí que mi cuerpo, por la virtud de todas esas utopías, ha desaparecido. Ha desaparecido como la llama de una vela que alguien sopla. El alma, las tumbas, los genios y las hadas se apropiaron por la fuerza de él, lo hicieron desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, soplaron sobre su pesadez, sobre su fealdad, y me lo restituyeron resplandeciente y perpetuo.

Pero mi cuerpo, a decir verdad, no se deja someter con tanta facilidad. Después de todo, él mismo tiene sus recursos propios de lo fantástico; también él posee lugares sin lugar y lugares más profundos, más obstinados todavía que el alma, que la tumba, que el encanto de los magos. Tiene sus bodegas y sus desvanes, tiene sus estadías oscuras, sus playas luminosas. Mi cabeza, por ejemplo, mi cabeza: qué extraña caverna abierta sobre el mundo exterior por dos ventanas, dos aberturas, bien seguro estoy de eso, puesto que las veo en el espejo; y además, puedo cerrar una u otra por separado. Y sin embargo no hay más que una sola de esas aberturas, porque delante de mí no veo más que un solo paisaje, continuo, sin tabiques ni cortes. Y en esa cabeza, ¿cómo ocurren las cosas? Y bien, las cosas vienen a alojarse en ella. Entran allí –y de eso estoy muy seguro, de que las cosas entran en mi cabeza cuando miro, porque el sol, cuando es demasiado fuerte y me deslumbra, va a desgarrar hasta el fondo de mi cerebro–, y sin embargo esas cosas que entran en mi cabeza siguen estando realmente en el exterior, puesto que las veo delante de mí y, para alcanzarlas, a mi vez debo avanzar.

Cuerpo incomprensible, cuerpo penetrable y opaco, cuerpo abierto y cerrado: cuerpo utópico. Cuerpo absolutamente visible, en un sentido: muy bien sé lo que es ser mirado por algún otro de la cabeza a los pies, sé lo que es ser espiado por detrás, vigilado por encima del hombro, sorprendido cuando menos me lo espero, sé lo que es estar desnudo; sin embargo, ese mismo cuerpo que es tan visible, es retirado, es captado por una suerte de invisibilidad de la que jamás puedo separarlo. Ese cráneo, ese detrás de mi cráneo que puedo tantear, allí, con mis dedos, pero jamás ver; esa espalda, que siento apoyada contra el empuje del colchón sobre el diván, cuando estoy acostado, pero que sólo sorprenderé mediante la astucia de un espejo; y qué es ese hombro, cuyos movimientos y posiciones conozco con precisión pero que jamás podré ver sin retorcerme espantosamente. El cuerpo, fantasma que no aparece sino en el espejismo de los espejos y, todavía, de una manera fragmentaria. ¿Acaso realmente necesito a los genios y a las hadas, y a la muerte y al alma, para ser a la vez indisociablemente visible e invisible? Y además ese cuerpo es ligero, es transparente, es imponderable; nada es menos cosa que él: corre, actúa, vive, desea, se deja atravesar sin resistencia por todas mis intenciones. Sí. Pero hasta el día en que siento dolor, en que se profundiza la caverna de mi vientre, en que se bloquean, en que se atascan, en que se llenan de estopa mi pecho y mi garganta. Hasta el día en que se estrella en el fondo de mi boca el dolor de muelas. Entonces, entonces ahí dejo de ser ligero, imponderable, etc.; me vuelvo cosa, arquitectura fantástica y arruinada.

No, realmente, no se necesita sortilegio ni magia, no se necesita un alma ni una muerte para que sea a la vez opaco y transparente, visible e invisible, vida y cosa; para que sea utopía basta que sea un cuerpo. Todas esas utopías por las cuales esquivaba mi cuerpo, simplemente tenían su modelo y su punto primero de aplicación, tenían su lugar de origen en mi propio cuerpo. Estaba muy equivocado hace un rato al decir que las utopías estaban vueltas contra el cuerpo y destinadas a borrarlo: ellas nacieron del propio cuerpo y tal vez luego se volvieron contra él.

En todo caso, una cosa es segura, y es que el cuerpo humano es el actor principal de todas las utopías. Después de todo, una de las más viejas utopías que los hombres se contaron a ellos mismos, ¿no es el sueño de cuerpos inmensos, desmesurados, que devorarían el espacio y dominarían el mundo? Es la vieja utopía de los gigantes, que se encuentra en el corazón de tantas leyendas, en Europa, en Africa, en Oceanía, en Asia; esa vieja leyenda que durante tanto tiempo alimentó la imaginación occidental, de Prometeo a Gulliver.

También el cuerpo es un gran actor utópico, cuando se trata de las máscaras, del maquillaje y del tatuaje. Enmascararse, maquillarse, tatuarse, no es exactamente, como uno podría imaginárselo, adquirir otro cuerpo, simplemente un poco más bello, mejor decorado, más fácilmente reconocible; tatuarse, maquillarse, enmascararse, es sin duda algo muy distinto, es hacer entrar al cuerpo en comunicación con poderes secretos y fuerzas invisibles. La máscara, el signo tatuado, el afeite depositan sobre el cuerpo todo un lenguaje: todo un lenguaje enigmático, todo un lenguaje cifrado, secreto, sagrado, que llama sobre ese mismo cuerpo la violencia del dios, el poder sordo de lo sagrado o la vivacidad del deseo. La máscara, el tatuaje, el afeite colocan al cuerpo en otro espacio, lo hacen entrar en un lugar que no tiene lugar directamente en el mundo, hacen de ese cuerpo un fragmento de espacio imaginario que va a comunicar con el universo de las divinidades o con el universo del otro. Uno será poseído por los dioses o por la persona que uno acaba de seducir. En todo caso la máscara, el tatuaje, el afeite son operaciones por las cuales el cuerpo es arrancado a su espacio propio y proyectado a otro espacio.

Escuchen, por ejemplo, este cuento japonés y la manera en que un tatuador hace pasar a un universo que no es el nuestro el cuerpo de la joven que él desea:

“El sol disparaba sus rayos sobre el río e incendiaba el cuarto de las siete esteras. Sus rayos reflejados sobre la superficie del agua formaban un dibujo de olas doradas sobre el papel de los biombos y sobre la cara de la joven profundamente dormida. Seikichi, tras haber corrido los tabiques, tomó entre sus manos sus herramientas de tatuaje. Durante algunos instantes permaneció sumido en una suerte de éxtasis. Precisamente ahora saboreaba plenamente la extraña belleza de la joven. Le parecía que podía permanecer sentado ante ese rostro inmóvil durante decenas y centenas de años sin jamás experimentar ni fatiga ni aburrimiento. Así como el pueblo de Menfis embellecía antaño la tierra magnífica de Egipto de pirámides y de esfinges, así Seikichi con todo su amor quiso embellecer con su dibujo la piel fresca de la joven. Le aplicó de inmediato la punta de sus pinceles de color sostenidos entre el pulgar, el anular y el dedo pequeño de la mano izquierda, y a medida que las líneas eran dibujadas, las pinchaba con su aguja sostenida en la mano derecha”.

Y si se piensa que la vestimenta sagrada, o profana, religiosa o civil hace entrar al individuo en el espacio cerrado de lo religioso o en la red invisible de la sociedad, entonces se ve que todo cuanto toca al cuerpo –-dibujo, color, diadema, tiara, vestimenta, uniforme–, todo eso hace alcanzar su pleno desarrollo, bajo una forma sensible y abigarrada, las utopías selladas en el cuerpo.

Pero acaso habría que descender una vez más por debajo de la vestimenta, acaso habría que alcanzar la misma carne, y entonces se vería que en algunos casos, en su punto límite, es el propio cuerpo el que vuelve contra sí su poder utópico y hace entrar todo el espacio de lo religioso y lo sagrado, todo el espacio del otro mundo, todo el espacio del contramundo, en el interior mismo del espacio que le está reservado. Entonces, el cuerpo, en su materialidad, en su carne, sería como el producto de sus propias fantasías. Después de todo, ¿acaso el cuerpo del bailarín no es justamente un cuerpo dilatado según todo un espacio que le es interior y exterior a la vez? Y también los drogados, y los poseídos; los poseídos, cuyo cuerpo se vuelve infierno; los estigmatizados, cuyo cuerpo se vuelve sufrimiento, redención y salvación, sangrante paraíso.

Realmente era necio, hace un rato, de creer que el cuerpo nunca estaba en otra parte, que era un aquí irremediable y que se oponía a toda utopía.

Mi cuerpo, de hecho, está siempre en otra parte, está ligado a todas las otras partes del mundo, y a decir verdad está en otra parte que en el mundo. Porque es a su alrededor donde están dispuestas las cosas, es con respecto a él –y con respecto a él como con respecto a un soberano– como hay un encima, un debajo, una derecha, una izquierda, un adelante, un atrás, un cercano, un lejano. El cuerpo es el punto cero del mundo, allí donde los caminos y los espacios vienen a cruzarse, el cuerpo no está en ninguna parte: en el corazón del mundo es ese pequeño núcleo utópico a partir del cual sueño, hablo, expreso, imagino, percibo las cosas en su lugar y también las niego por el poder indefinido de las utopías que imagino. Mi cuerpo es como la Ciudad del Sol, no tiene un lugar pero de él salen e irradian todos los lugares posibles, reales o utópicos.

Después de todo, los niños tardan mucho tiempo en saber que tienen un cuerpo. Durante meses, durante más de un año, no tienen más que un cuerpo disperso, miembros, cavidades, orificios, y todo esto no se organiza, todo esto no se corporiza literalmente sino en la imagen del espejo. De una manera más extraña todavía, los griegos de Homero no tenían una palabra para designar la unidad del cuerpo. Por paradójico que sea, delante de Troya, bajo los muros defendidos por Héctor y sus compañeros, no había cuerpo, había brazos alzados, había pechos valerosos, había piernas ágiles, había cascos brillantes por encima de las cabezas: no había un cuerpo. La palabra griega que significa cuerpo no aparece en Homero sino para designar el cadáver. Es ese cadáver, por consiguiente, es el cadáver y es el espejo quienes nos enseñan (en fin, quienes enseñaron a los griegos y quienes enseñan ahora a los niños) que tenemos un cuerpo, que ese cuerpo tiene una forma, que esa forma tiene un contorno, que en ese contorno hay un espesor, un peso, en una palabra, que el cuerpo ocupa un lugar. Es el espejo y es el cadáver los que asignan un espacio a la experiencia profunda y originariamente utópica del cuerpo; es el espejo y es el cadáver los que hacen callar y apaciguan y cierran sobre un cierre –-que ahora está para nosotros sellado– esa gran rabia utópica que hace trizas y volatiliza a cada instante nuestro cuerpo. Es gracias a ellos, es gracias al espejo y al cadáver por lo que nuestro cuerpo no es lisa y llana utopía. Si se piensa, empero, que la imagen del espejo está alojada para nosotros en un espacio inaccesible, y que jamás podremos estar allí donde estará nuestro cadáver, si se piensa que el espejo y el cadáver están ellos mismos en un invencible otra parte, entonces se descubre que sólo unas utopías pueden encerrarse sobre ellas mismas y ocultar un instante la utopía profunda y soberana de nuestro cuerpo.

Tal vez habría que decir también que hacer el amor es sentir su cuerpo que se cierra sobre sí, es finalmente existir fuera de toda utopía, con toda su densidad, entre las manos del otro. Bajo los dedos del otro que te recorren, todas las partes invisibles de tu cuerpo se ponen a existir, contra los labios del otro los tuyos se vuelven sensibles, delante de sus ojos semicerrados tu cara adquiere una certidumbre, hay una mirada finalmente para ver tus párpados cerrados. También el amor, como el espejo y como la muerte, apacigua la utopía de tu cuerpo, la hace callar, la calma, y la encierra como en una caja, la clausura y la sella. Por eso es un pariente tan próximo de la ilusión del espejo y de la amenaza de la muerte; y si a pesar de esas dos figuras peligrosas que lo rodean a uno le gusta tanto hacer el amor es porque, en el amor, el cuerpo está aquí.

1 La recuperación del cuerpo en el proceso del despertar es un tema recurrente en la obra de Marcel Proust. (N. de la R.)

* La conferencia “El cuerpo utópico”, de 1966, integra el libro El cuerpo utópico. Las heterotopías, de reciente aparición (ed. Nueva Visión).

Rozitchner y Perón // Ramiro Gogna

Este libro de León Rozitchner se parece al anhelado por Kafka: un libro como «un hacha que rompa nuestro mar congelado». El hacha en este caso es un estrategia de lectura doble que adopta un punto de vista que  en algunos puntos invierte la mirada de la izquierda respecto de Perón y el peronismo. Según una mirada clásica el peronismo no tiene  un pensamiento propio, y debe ser completado y ubicado teóricamente desde fuera de él. Lo ilegible del libro, la casi nula recepción de éste, las miradas de reojos, las muecas disculpadoras al maestro, quizás se deban al efecto desarticulador de cualquier intento teórico de ensamblar una política liberadora a la matriz-Perón. Rozitchner lee a Perón en sus propios términos, a diferencia de Ernesto Laclau o José Aricó quienes traducen la razón peronista a lengua marxista aunque con fines diferentes. L.R. acepta la tesis de David Viñas: Perón niega la historia. Pero el argumento de David se queda corto en la  criba comparado con Perón: entre la sangre y el tiempo. Lo inconsciente y la política.

            No es un texto respecto del cual se pueda esperar una verdad histórica para fundar un política. Acaso está hecho para combatir ese proceder. El trabajo de lectura sobre los textos de Perón, revela el ardid de una estrategia de lectura diferente de la de hacer del pensamiento político de aquel el mero reflejo de un sujeto que no sabe lo que hace -y piensa determinado por instancias fundamentales que no ve-. Rozitchner no tiene una actitud vergonzante frente a tales pensamientos: al contrario, la llave del candado está ahí.

            El centro del libro es la segunda parte. La primera parte, palabras más palabras menos, la encontramos desarrollada en otros textos de Rozitchner como Freud y el Problema del Poder. En la segunda parte los concepto adquiridos delimitan las condiciones de lectura de los textos de Perón. Hay aquí algo en lo que León insiste hace tiempo, en la ampliación de la economía política. De Freud le interesa el análisis de la economía libidinal del poder; de Clausewitz porque es el diccionario de Perón -pero un prusiano traducido al español rioplatense que será minuciosamente escrutado por Rozitchner- y porque sus reflexiones en torno a la lucha guerrera como continuación de la política. Para señalar las fallas, las traiciones, para estudiar la operatividad de esta refuncionalización, y la reinscripción en una estrategia distinta de la del general alemán.

            No hay huecos, no hay vacío ni misterio en el peronismo. Rozitchner lee lo lleno del texto de Perón. Su lectura  concede la razón a la opinión del peronista que se queja de la izquierda cuando quiere colonizar el movimiento desde afuera (con ideas marxisantes por ejemplo) con la excusa de tener  ese movimiento al pueblo pero no las ideas. Por ello propone León Rozitchner leer a Perón. No recurre a la comodidad interpretativa, suerte de teología negativa que dirige la mirada de los analistas del peronismo: su misterio innombrable, la presunta dificultad para definir el fenómeno inabarcable. Para Rozitchner está claro: no hay mística de Perón.

            Entonces Rozitchner se toma en serio el discurso de Perón, para descubrir allí una voluntad política, un arte de gobierno. No hay fuera-del-texto de Perón, no hay adversarios, no hay medidas económicas, índices sociales, beneficios del día del niño. Lee a Perón  con la meticulosidad con que lee a San Agustín, frase-por-frase, sin concesión, todo importa. León Rozitchner tampoco se detiene a derribar ídolos interpretativos. Su tesis es tajante, cortante de entrada: la política de Perón es la servidumbre voluntaria. No se trata de una historia del peronismo,  tampoco es una fotografía de Perón. Más bien documenta las metamorfosis de un pensamiento político, de Apuntes de historia militar (1932) a Manual de conducción (1951).

            Perón descubre de Clausewitz un «guerra más eficaz… la guerra que, como pura política, domina la voluntad del enemigo, pero sin violencia.» El militar lector de Clausewitz lee que la guerra es una cuestión moral y proyecta sobre la política el orden de esos instrumentos: el político sabe que el deseo popular «puede crearse orientarse y ponerse a favor del éxito de» una determinada táctica. La perdida del poder absoluto y autonomía del militar coincide con su mutación y presentación en poder político y mediador del poder social. Deviene la política por alquimia del militar en «simulacro del enfrentamiento, es decir demostraciones y maniobras, las figuras, las amenazas y las fintas».

            La astucia política de Perón fue ofrecerle un espejo al discurso del obrero, haciendo «de espejo de lo que decían: los obreros se escuchaban desde Perón.» El no estoy con nadie estoy con todos de Perón supone o espera que  «la contradicción se resuelve en la unidad del conductor» ¿Y si no fueran más que apotegmas de una táctica política que perdura infinitamente bajo cualquier vestidura y fin? El juego del padre eterno es analizado por Rozitchner en la materialidad de su eficacia y perdurabilidad. Ese arte será escrutado por un método que podría llamarse economía libidinal de la «conducción.»

            El campo político trazado por Perón aparece, en la mirada de Rozitchner, como un escenario sin izquierda y sin sujeto, con mito social. Perón no pedestaliza sin quitar poder. El arte consiste en entrar con el otro para salir con la propia: yo mando en el conjunto, no en el detalle. De algún modo Rozitchner muestra  al peronismo como agustinismo para proletarios, así como Nietzsche dice del cristianismo que es platonismo para la plebe: precondición libidinal (apropiación subjetiva del cuerpo del  obrero) de la explotación capitalista. La tesis de Rozitchner es clara, el peronismo significó una nueva forma de dominación política, es decir, produce ciertas formas sociales colectivas y configura la subjetividad sus adeptos. El descubrimiento del peso político del carácter instrumental del deseo popular, operativizado en conceptos  tales como los de nación en armas, significan en realidad «unidad interior de un capitalismo nacional», exclusión de antagonismos internos en la comunidad.

            Así la economía capitalista nacional coincide con cierta organización en la economía psíquica. Una «afectividad» es producida como el fundamento libidinal de «la guerra simulada»  que es la política de Perón. Ese afecto es índice de un «cuerpo explotado de la clase obrera» convertido «en gozador del producto de su propia explotación.» En esa economía libidinal, para Rozitchner Eva es mediadora y cumple la función de convencer al «pueblo que no había satisfacción sin convertir a Perón en objeto completo y sin fisuras de amor y adoración.»

            Según León Rozitchner John William Cook comprendió tarde que «la táctica de Perón es su estrategia, que no hay estrategia sino solamente táctica». Las juventudes rebeldes «creían en verdad que existía una estrategia que los incluía porque estaban identificados afectivamente con el conductor.» Esa táctica política que incita la rebeldía, y en otros momentos la desalienta y reprime. Reconstruida por Rozitchner el objeto de la táctica política de Perón era «movilizar al pueblo recurriendo al asiento afectivo que los liga a la patria, para suscitar ese asentimiento elemental que deja de lado la vivencia de la explotación interior.» En este sentido es eficaz al lograr que el proletario asuma como propia la lucha por la defensa del Estado. La conducción política es una «neutralización de las fuerzas»,  y pone como precondición el que los actores  «se dejen ser conducidos», busca concertadamente interiorizar «el deseo y la necesidad de ser conducidos.» La conducción, en definitiva es otro nombre de los sistemas disciplinarios como la iglesia, la prisión, la escuela, el partido político, el hospicio y el hogar. La relación de Perón y el pueblo fue siempre de  «uno a Uno.» Perón es el nombre del Edipo argentino, y el Perón de Rozitchner es una especie de anti-Edipo nacional.  Libro del exilio, todavía en el prólogo de 1998 se lee cierto fastidio o sorpresa ante la indiferencia con que ha sido recibido este texto que plantea lo inconsciente en la política, en el país de los psicoanalistas. Perón encierra el «secreto» de esos tiempos. No es difícil imaginar un destino intempestivo de este libro, porvenir de sentidos descubiertos a cuenta gotas.

Cooke como hecho maldito del peronismo burgués (Recordar, Repetir, Reelaborar) // Mariano Pacheco

Hace 40 años moría John William Cooke, producto de un cáncer de pulmón.

¿Qué sentido tiene recordarlo hoy, cuando nuestras funciones de respiración se ven alteradas no por una enfermedad biológica de nuestro cuerpo sino por lo asfixiante que se torna el saludable momento que atraviesa –que sigue atravesando más bien, deberíamos decir– el cuerpo social? El “realismo capitalista” (como designó el pensador británico Mark Fisher a este sentimiento de que el capitalismo se presente sin fisuras como el único horizonte de posibilidades) está a la orden del día, en Argentina, en Nuestra América y en el mundo entero.

Cooke (el Bebe Cooke; el Gordo Cooke) puede aparecer como una pieza de museo, o más bien como un personaje simpático de una serie de Nettflix (no faltará quien tal vez lo confunda con un personaje de “Paeky Blinders”). Recordar, repetir, reelaborar.

Cooke, lector de Sartre. El joven diputado del peronismo histórico que argumenta como ninguno; el agitador de la resistencia peronista; el preso político y el delegado de Juan Domingo Perón en territorio nacional tras el exilio del líder (incluso, por única vez, el sucesor del General nombrado por él mismo). El Bebe, impulsor de una temprana tendencia revolucionaria del peronismo. El Gordo, hombre de confianza de Ernesto Guevara en Cuba, miliciano en defensa de la Isla contra la invasión imperialista. Cooke, quien muere horas antes de que cayeran en manos de la policía los integrantes de las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) que habían instalado un destacamento de guerrilla rural en Taco Ralo (Tucumán). John William Cooke, el dirigente que supo afirmar que en Argentina los comunistas eran los peronistas, y que el peronismo era el hecho maldito del país burgués hoy se nos presenta, él mismo, como el hecho maldito de un peronismo burgués que –al menos en términos orgánicos– no parece estar dispuesto a ir más allá de una gestión progresista del capital, vía democracia parlamentaria.

Cooke –como supo destacar mi amigo y compañero Miguel Mazzeo– fue un hereje de dos iglesias: la peronista y la de izquierda. Es decir, fue un enemigo declarado de los dogmatismos, y supo habitar las tensiones y la incomodidad de dicha situación.

Aunque de nuevo surge la duda: ¿qué sentido tiene recordarlo hoy?

Quizá para que la invención de las nuevas generaciones no prescinda de una conversación con una determinada herencia, una experiencia del ayer que puede funcionar no como mandato sino como una inspiración para el hoy.

Tal vez –como hemos dicho en más de una oportunidad haciéndonos eco de una reminiscencia benjaminiana– para seguir tejiendo ese secreto compromiso de encuentro entre las generaciones del pasado, y la nuestra.

Revisitando papeles de archivo

Hoy quiera rescatar a un Cooke menos conocido que el que suele circular. El que en 1965 publica, a pedido del Comité Editorial de la revista La Rosa Blindada (luego también editorial, fundada y dirigida por José Luis Manghieri) un texto titulado “Bases para una política cultural revolucionaria”, en el que realiza una aguda lectura de los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 de Karl Marx.

Cooke no sólo demuestra en este texto ser un lector atento de los clásicos marxistas (empezando por el propio Marx), sino también estar al tanto de los debates marxistas en los distintos tramos de su historia. En tal sentido, basta ver las referencias a Lefebvre o las “notas bibliográficas” no especificadas pero que dan cuenta del manejo que tiene, ejemplificado en la mención que hace de la primera traducción española de los Manuscritos (tomada de la traducción francesa del original alemán).

El Gordo sostiene en este texto que las claves de la acción cultural hay que buscarlas en dos niveles diferentes. Y especifica: por un lado, la teoría general del socialismo; por otro lado, en la correcta interpretación de lo concreto-nacional. Y sale, después de dicha aclaración, al cruce de la “ortodoxia”. Dice Cooke que, por el dogmatismo, el marxismo no se ha permitido situar en su debido lugar al concepto de alienación en Marx, que denuncia el “carácter alienado y alienante de la sociedad burguesa, en la cual tratamos de dirigir la actividad revolucionaria”. Y tras repasar con brillante precisión y claridad el capítulo del “Trabajo enajenado” (alienación del obrero en el producto de su trabajo; alienación en el acto mismo de producción y alienación respecto de sí) recuerda que es bajo la forma política de la liquidación de la condición asalariada que la sociedad en su conjunto podrá implicarse en una dinámica de libertad.

Tal como ya había hecho Milcíades Peña en su Curso de 1958 de “Introducción al Pensamiento de Karl Marx”, también Cooke plantea la necesidad de leer los Manuscritos en serie con El Capital. Recordemos que son los años de auge del estructuralismo y de difusión del “corte epistemológico” promovido por Louis Althusser en su lectura que separa un joven Marx (aún no marxista) y un Marx maduro (científico, plenamente marxista). El frente de batalla teórico se presenta entonces en dos direcciones: contra las interpretaciones hegemónicas en Europa y contra los efectos del stalinismo en la línea soviética para el movimiento comunista internacional. “La relación entre sacrificios gigantescos que demandaba la supervivencia de la Unión Soviética cercada y el objetivo final de lograr la libertad humana quedó olvidada, relegada, reducida a algunas ofrendas retóricas del florilegio formalista”, escribe Cooke.

Meses después, en el mismo medio, León Rozitchner publicará “La izquierda sin sujeto”, en la que discute entre líneas con el texto del Bebe. Los frentes de batalla se multiplican, y no sólo en el terreno de la teoría. Guevara ya ha publicado su texto titulado “El socialismo y el hombre en Cuba”, en donde pone contra las cuerdas las formas de subjetividad que quedan atadas a la forma-mercancía más allá del cambio del régimen político y faltan apenas dos años para que lance su “Mensaje a los pueblos del mundo” a través de la Tricontinental, antes de dirigirse a poner en pie la guerrilla en Bolivia y morir asesinado por la CÍA en el mismo momento en que pretendía llevar adelante su mensaje de crear muchos Vietnam empezando por el Cono Sur de Latinoamérica.

¿Qué rol podían o no jugar los movimientos nacional-populares en una estrategia general de cambio social a escala nacional e internacional? ¿Qué límites encontraba el socialismo como transición? ¿Qué contribuciones podían generar los aportes teóricos y no sólo el avance de las luchas de los pueblos? Preguntas que entonces no quedaron en manos de intelectuales que desde su torremarfilismo desplegaban sus elucubraciones sino que fueron parte de los debates que las militancias  y, como parte de ellas, una determinada cantidad de intelectuales críticos, intentaron dar por distintos medios para hacer carne aquello sentenciado por Lenin. A saber: que sin teoría revolucionaria no proceso revolucionario. O para decirlo con un argentinismo esgrimido por León: que cuando el pueblo no lucha la filosofía no piensa, pero –podríamos agregar– cuando los pueblos luchan y las filosofías no piensan estamos frente a una incoherencia si se quiere seguir posicionado en la barricada del pensamiento crítico.

“Criticar teóricamente/revolucionar prácticamente!, tal como supo escribir Marx en sus Tesis sobre Feuerbach. Algo que el Gordo Cooke, como tantos en aquellos años, hicieron carne a través de su praxis revolucionaria.

 

* #LibrosyAlpargatas: reseñas de un escritor cabeza, columna radial en La luna con gatillo (jueves de 19 a 21 horas por Radio Eterogenia: www.eterogenia.com.ar)

Tras una semana desaparecido, encontraron sin vida al wichi Silverio Enriquez // La Tinta

Luego de intensos rastrillajes en los que participaron familiares junto a compañeros y compañeras de las Comisiones de Recuperación Territorial (CRT), finalmente este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de Silverio Enriquez, el dirigente wichi que se hallaba desaparecido desde el 12 de septiembre.

Según precisó la Agencia Periodística Timbó, el cadáver se halló aproximadamente a las 10.30 de la mañana en el Lote 42, a unos 15 kilómetros de la localidad de Miraflores.

Fuentes policiales indicaron a diarios de la zona que el cuerpo fue encontrado a unos 100 metros del camino lindero en un avanzado estado de descomposición. Ha sido trasladado a la ciudad de Resistencia para realizar los peritajes correspondientes a la investigación.

Próximamente se emitirá el comunicado desde las Comisiones de Recuperación Territorial del Impenetrable Chaqueño.

La desaparición seguida de muerte de Silverio Enríquez se produce en el marco de la lucha por la recuperación territorial de 10.000 hectáreas de tierras ancestrales que llevan adelante grupos de las comunidades Qom y Wichí junto a la Federación Nacional Campesina en la provincia del Chaco.

Enríquez habitaba en uno de los territorios recuperados, lote 63 en Miraflores, y había sido visto por última vez ingresando al lote 64 a visitar a una de las Comisiones de Recuperación Territorial (CRT).

 

La Tinta 

Barrido y limpieza // Diego Skliar

Así se barre, Oscar. O como te llames. Pegado firme al cordón, llevandote puestos los pies de quienes vamos a la Universidad del No Se Qué. Con la punta del escobillón pasando amenazante al ras de nuestros mentones. Empujando la pelusa de esta primavera con ánimo de inverno, las colillas, las latas, el volante de la pizzería que quebró. Así se luce la campera sucia que dice Higiene Urbana y el logo de la Ciudad Verde que no podés pagar. Con el auricular relleno de chamamé al palo de la provincia que también te expulsó. Esperando pegar la vuelta por el pasaje donde prendés la tuca que arrancaste saliendo del barrio al que volverás al atardecer, no sin antes pasar por el corralón a seguir quemando la de débito, porque antes del dólar a cincuenta querés terminar la pieza de arriba, Oscar. Un lugar para que tu hija pueda contener a tu nieto antes de que la yuta lo ponga. Porque ya avisaron Oscar: anda zarpado el pendejo.  

Ranchar con Cristina // Diego Valeriano

Hay más de 2900 mujeres privadas de su libertad que a nadie le importan, por las que nadie postea. Que miran la tele sin creer lo que ven.  Que están ahí por luchar, por no aceptar, por enfrentar la pobre vida tal cual es, porque les tocó, por tanta crueldad. Porque pincharon todo a ese gil. Hay muchas que no le cabe ninguna y sin embargo esta les recabio. Hay mujeres que se dieron cuenta en la que estaban varios meses después, hay pibitas que creyeron en el transa. Hay madres, hermanas, sobrinas, nietas, abuelas.  

Hay chicas que la esperan a Cristina para abrazarla con un cariño sincero, para sacarse una selfie y mandarla al grupo, para compartir la comida, para protegerla, para que ranchen todas juntas. Hay algunas que mueren por contarle que les paso, porque perdieron, a quien extrañan y que van a hacer cuando salgan. Hay varias peronistas porque así se quiere en los barrios, hay viejas con demasiados garrotazos en el lomo que igual la perdonan por todo lo que no hizo.

Hay muchas que tienen en su piel cada uno de los recuerdos de porqué están donde están. Escrachos tontos, lágrimas innecesarias, fechas de giles. Hay violadas, olvidadas, hay muchas con abogados de oficio más ortibas que los fiscales. Hay unos pares que sabían que caían. Hay otras que ranchan felices con pibas nuevas, que empiezan a leer, a saber, a querer. Que se descubren, aun ahí, que casi no hay luz. Hay mujeres manijas que extrañan una vida afuera que ya ni quieren.

Hay varias  que ya avisaron que con Cristina no se jode,  que tienen un montón de pedidos de su familia para ella. Cartas escritas a mano con letra cuidada, audios de wasap, posteos en el muro. Hay guerreras que no quieren nada pero segundean, porque así hay que ser. Hay unas guachas que ni les importa un carajo esta vieja cheta, pero saben, porque son bien pillas, que comparten un enemigo en común, un enemigo ortiba que las quiere adentro, que nos oprime bien parejo y que las necesita tristes y olvidadas para siempre.

Doscientos Kilometros por un aborto Legal // Cosecha Roja

Una nena de 11 años abusada pudo acceder a un aborto legal, pero para eso tuvo que recorrer casi 200 kilómetros desde Villa Dolores hasta la Maternidad Nacional en la ciudad de Córdoba, porque los centros de salud provinciales no garantizan el derecho.

La nena fue con su mamá a la salita de la zona por fuertes dolores abdominales. Los estudios demostraron que tenía un embarazo de 10 semanas. Entonces fue derivada al Hospital Regional de Villa Dolores para que pueda acceder a un aborto en un ambiente seguro y cuidado. Esa institución cuenta con los medios y los profesionales, quienes estaban dispuestos a realizar la práctica. Pero el Ministerio de Salud de la Provincia y el Portal de Belén la frenaron.

Desde 1921 en Argentina el aborto es legal por dos causales: en casos de violación o cuando está en riesgo la salud o la vida de la persona gestante. El fallo F.A.L, de 2012, estableció que todos los centros de salud públicos deben garantizar el derecho al aborto legal sin necesidad de una denuncia penal ni de la autorización de un juez.

Un año después de ese fallo, la Fundación Portal de Belén interpuso un amparo para que no se cumpla el protocolo nacional de interrupciones legales del embarazo. La Justicia de Córdoba suspendió la aplicación del protocolo y el fallo llegó hasta el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, que todavía no resolvió la cuestión de fondo. Mientras tanto –y desde hace seis años- los hospitales públicos provinciales dejaron de practicar abortos legales.

En Cámara Gesell la nena contó que un amigo de su madre la abusaba mientras la cuidaba. El fiscal Sergio Cuello ordenó la detención del hombre de 54 años. La nena, sus dos hermanos y la mamá quedaron bajo la protección de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia.

La madre de la nena autorizó la práctica del aborto legal y el fiscal pidió que se conserve el embrión para un análisis de ADN. Pero ambas tuvieron que recorrer casi 200 kilómetros para acceder al derecho.

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto repudiaron  “la obstaculización impuesta por el Ministerio de Salud de la Provincia y su negativa a la garantía de derecho para el acceso al aborto no punible, el cual se encuentra amparado por el Protocolo para la interrupción legal del embarazo (ILE) en todo el territorio nacional”, pero que sin embargo sigue frenado en la Justicia.

Consideraron “urgente” la necesidad de que “el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba se expida sobre el amparo y los procedimientos impuestos por el Portal de Belén para dilatar dicha sentencia” porque “no podemos seguir permitiendo una justicia que obligue a transitar embarazos no deseados a niñes y adolescentxs; así como tampoco nos parece justo obligar a personas que sigan poniendo en riesgo sus vidas porque el aborto clandestino continúa siendo posible en nuestro país”.

Cosecha Roja

Fernando Haddad: “Lula es un parteaguas en la historia de Brasil” // La Tinta

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso político hace 158 días, “pasó el bastón” a Fernando Haddad y a Manuela D’Ávila en la disputa electoral por la presidencia. El ex ministro de la Educación entre 2005 y 2012, y ex alcalde de la ciudad de São Paulo entre 2013 y 2017, sustituirá a Lula como candidato a presidente, mientras Manuela D’Ávila asumirá como candidata a vicepresidenta en la lista electoral del Partido de los Trabajadores (PT).

El anuncio fue realizado el martes por la tarde frente a la sede de la Policía Federal, en la ciudad de Curitiba, donde el ex mandatario está detenido. Lula escribió una carta dirigida al pueblo brasileño, leída por el abogado Luiz Eduardo Greenhalgh, uno de los fundadores del PT, donde explica la decisión de designar al ex alcalde de São Paulo para la disputa,destacando la actuación de Haddad como ex ministro de Educación y las políticas públicas que permitieron el acceso de cuatro millones de estudiantes a la educación superior durante su gobierno y el de Dilma Rousseff.

“En verdad, han prohibido que el pueblo brasileño vote libremente para cambiar la triste realidad del país. Nunca he aceptado la injusticia ni la voy a aceptar (…). Es frente a estas circunstancias que tengo que tomar una decisión, en el plazo que se me ha impuesto arbitrariamente. Estoy indicando al PT y a la coalición ‘El pueblo feliz de nuevo’ la sustitución de mi candidatura por la del compañero Fernando Haddad, que, hasta este momento, ha desempeñado con extrema lealtad la posición de candidato a vicepresidente (…). Si quieren acallar nuestra voz y derrotar nuestro proyecto para el país, están muy equivocados. Nosotros seguimos vivos, en el corazón y en la memoria del pueblo. Y nuestro nombre ahora es Haddad”, afirmó Lula en su carta.

 

Al final del documento, el ex mandatario pide a sus seguidores que voten por Haddad y por los candidatos a gobernadores, senadores y diputados del Partido de los Trabajadores.

Haddad dio un discurso en Curitiba donde afirmó que “no desistirá de Brasil y que recibió de Lula la misión de erguirlo”. El actual candidato también reiteró la importancia de Lula para la historia del país.

“No vamos a aceptar, vamos a erguirlo nuevamente, somos brasileños, tenemos la misión hacer que el pueblo recuerde los buenos días que hemos vivido. Siento el dolor de muchos brasileños y brasileñas que van a recibir hoy la noticia que no podrán votar por el candidato que nos gustaría ver subir la rampa del Palacio del Planalto y gobernar el país a partir del 1 de enero. Es un dolor sentido por el pueblo más querido de este país, que sabe lo que representaron nuestros gobiernos, desde el punto de vista de la historia, una historia tan cruel, injusta. Nuestro Lula representó y representa un parteaguas en la historia de Brasil, antes y un después. Lula salió de las entrañas de nuestro pueblo”, dijo.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU reafirmó por tercera vez, el pasado lunes, la decisión de asegurar los derechos políticos de Lula como candidato. La presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, fue la responsable por presentar la decisión de la candidatura de Haddad. En su discurso, Hoffmann señaló que el PT, los partidos de la lista y los movimientos partidarios lucharon hasta el último momento por el derecho de Lula a ser candidato.

“Quienes participan en esta vigilia acompañan el presidente y conocen todos los enfrentamientos que estamos haciendo. Aunque, desde la cárcel, Lula lidera las encuestas de opinión. Luchamos mucho para hacer de Lula nuestro candidato a presidente. El 15 de agosto, al enfrentar todo ese proyecto, inscribimos la candidatura de Lula en una celebración muy linda en Brasilia. Siempre hemos creído que su candidatura es esencial para sacar el país de la crisis. Es muy triste ver a la democracia brasileña, si es que podemos hablar que vivimos en una, en este proceso. Aceptamos el desafío del presidente Lula, de no dejar al pueblo brasileño sin alternativa para su lucha”, afirmó antes de anunciar la candidatura de Haddad en la coalición “El pueblo feliz de nuevo”.

 

Lula lideraba todas las encuestas de opinión sobre las elecciones de octubre, pero fue impedido de participar en ellas debido a una decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE).

El Partido de los Trabajadores mantuvo el nombre de Lula como candidato hasta el último momento posible en el calendario electoral de 2018.

El actual candidato por el Partido de los Trabajadores tuvo el mayor crecimiento en el último sondeo: subió cinco puntos porcentuales y alcanzó el 9 por ciento de la intención de voto. En el sondeo anterior, aún se presentaba al ex ministro de la Educación en un cuestionario posterior al oficial, que presentaba a Lula como candidato.

El PT apuesta ahora en la transferencia de voto de Lula a Haddad. El sondeo del Instituto Datafolha también señala que el 33 por ciento del electorado votaría por el candidato de Lula y el 16 por ciento que “podría votarlo”.

 

La Tinta

Por Rute Pina y Júlia Dolce para Brasil de Fato / Traducción: Luiza Mançano

Un policía golpeó a un nene de 9 que jugaba en la calle // Cosecha Roja

Matías, un chico de 9 años con retraso madurativo, jugaba con su hermano de 12 en la vereda de su casa en Mar del Plata. Un policía que manejaba un patrullero los vio y confundió la pistola de juguete con la que jugaban con un arma de verdad. Bajó del móvil y se le fue encima a Matías, lo golpeó y lo tiró al piso. La mamá escuchó los gritos. Cuando salió a la vereda vio al policía ahorcando a su hijo con una remera.

—Agradecé que no me bajé del auto con el arma —dijo el policía a la mujer.

Matías sufrió heridas por los golpes. La Comisión por la Memoria acompañó y asesoró a la mamá, que presentó la denuncia en la Defensoría Pública. “La CPM presentará además el lunes próximo la denuncia ante la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad Provincial y realizará distintas acciones para la protección de la denunciante y el acompañamiento del niño”, explicaron en un comunicado.

Según informó la CPM en la comisaría justificaron al policía. Dijeron que se trató de una acción protocolar.

“Cómo consecuencia del hecho, el niño de 9 años, que padece un retraso madurativo, se encuentra muy afectado psicológicamente, llorando permanentemente, muy angustiado y temeroso de salir a la calle. Las heridas y escoriaciones provocadas por los golpes, el arrastre y ahorcamiento, constituyen torturas y malos tratos que deben investigarse y sancionarse de manera urgente”, dijeron desde la CPM.

La mamá Matías es militante social, activista por los derechos humanos e integrante de la red de familiares víctimas de violencia institucional de la CPM. Desde el organismo denunciaron que “no se trata de un hecho aislado y singular sino de una práctica cada vez más extendida y generalizada que sistemáticamente viene dando muestras de la violencia, arbitrariedad e impunidad con que operan las fuerzas de seguridad en el territorio y apuntaron a los discursos oficiales que promueven y avalan la violencia policial.

 

Cosecha Roja

El rati sabe // Diego Valeriano

El rati camina hacia  el nene que lo mira con unos ojos enormes. El rati avanza y Matias disimula de manera tierna, infantil, como lo hace un guachin de 9 años, el  revólver de juguete. Los dos pibitos lo ven acercarse y no tienen miedo, como mucho los retaran, le dirán algo, un no sé qué de la autoridad, que ellos están para cuidarlos y listo. ¿Qué más puede pasar piensa el hermano de Matías cuando el rati está a unos pasos? Ninguno de los dos piensa en llamar a la mamá, a ver si todavia los caga a pedo.

El rati sabe que el guachin solo le hizo un chiste, que estaba jugando, ya le vio la cara al hermano y casi que le leyó los labios mientras lo cagaba a pedos. El rati sabe todo y lo sabe porque tiene calle. Porque pasa horas y horas arriba de ese patrullero que tiene su olor más que su cama. El rati baja tranquilo, saluda con la mirada a la kioskera y casi se detiene a decirle algo, algo tranqui, como un chiste de vecino, de esos chistes pavotes, algo de Aldosivi o de las cosas vencidas que vende. El rati baja porque puede y bien sabe que puede. El rati baja y lo hace donde quiere, por eso es quien es, por eso hace pata ancha.

El rati observa detenidamente el arma de juguete y ni por un segundo piensa en cuando él era chico, en cuando jugaba a ser ladrón como todos los nenes del barrio, cuando quería ser ladrón como todos los nenes del barrio. Tampoco piensa en los guachos que andan enfierrados todas las noche, llenos de falopa, esos que a veces los tiene enfrente y a veces trabajan juntos. No piensa en nada cuando ya está a pocos metros de los pibes.

El rati ya soltó a Matias y vuelve tranquilo al patrullero. No es que lo pensó de entrada cuando recién bajó, no es que se volvió loco, que se le salió la cadena, no es nada. Hizo lo que hace, lo que esperan de él. Se hizo respetar y no importa la edad, el se la aguanta con los grandes también, asi que imaginate con los guachines irrespetuosos.  Ese guacho, su hermano, los de la cuadra y varios más van a entender que con nosotros no se jode, ni chistes se nos hacen. Escucha los gritos de la madre mientras sube al auto. Su compañero lo mira y él entiende que se ríen juntos. El nene llora mucho, pero el piensa que no es para tanto, tampoco se lo lastime señora murmura entre dientes mientras arrancan para seguir haciendo su laburo.

La escritura en el cuerpo de las mujeres // Luci Cavallero y Verónica Gago

A Corina de Bonis, la docente secuestrada y torturada por resistir el cierre de las escuelas en la localidad de Moreno, le escribieron con punzón en su panza “no más ollas” en el día del maestrx. La escena de horror es contundente: se escribe literalmente en el cuerpo de las mujeres el terror que se quiere comunicar. Se escribe en ese cuerpo de maestra en lucha torturándola. Se escribe para transmitir un mensaje: el mismo que ya habían hecho circular en carteles diciendo que la próxima olla sería en el cementerio. Y esto porque las ollas en la calle son vistas desde el poder como fueron antes los calderos de las brujas: espacios de reunión, nutrición y conversación donde se teje la resistencia, donde nos agrupamos a hacer cuerpo común como conjuro frente al hambre, donde se cocina para oponerse y conspirar contra la condena a la pobreza y la resignación. 

¿Por qué se escribe literalmente “no más ollas” en ese cuerpo? Porque a la olla se le tiene miedo. Porque la olla destruye toda la abstracción que encubren las palabras del terror financiero: tanto el déficit cero como la inmaterialidad de los mercados bursátiles se desarman frente a la contundencia de una olla que traduce en una imagen concreta e inobjetable lo que implica la inflación y al ajuste en las vidas cotidianas. 

Esta semana las mujeres volvieron a sacar las ollas a la calle (como lo hicieron en los piquetes antes y después de 2001): emerge una vez más el saber hacer comunitario, la capacidad de colectivizar lo que se tiene, y poner en primer plano la defensa de la vida como política femenina. Sacar las ollas a las calles es también hacer político lo doméstico como lo viene haciendo el movimiento feminista: sacándolo del encierro, del confinamiento y de la soledad. Haciendo de lo doméstico espacio abierto en la calle.

La crisis que crece al ritmo de la inflación, del ajuste impuesto por los despidos masivos y los recortes de política pública y por la bancarización de los alimentos (a través de las tarjetas “alimentarias” que se canjean sólo en ciertos comercios y que hoy están siendo inviables por la “falta” de precios a la que la lleva la especulación de algunos supermercados). Todo esto se traduce hoy en hambre para millones. Y hoy lo que se criminaliza es el hambre: vemos en marcha la militarización del conflicto social, el fantasma del “saqueo” como amenaza de represión, y la persecución de las protestas en nombre de la “seguridad”.

Varias mujeres de organizaciones sociales ya cuentan que no cenan como modo de auto-ajuste frente a la comida escasa y para lograr repartirla mejor entre lxs hijxs. Técnicamente se llama “inseguridad alimentaria”. Políticamente, evidencia cómo las mujeres ponen de manera diferencial el cuerpo, también así, ante la crisis. 

La especulación financiera hace la guerra a los cuerpos en las calles y a las ollas que resisten. Las ollas de hoy se conectan con los calderos de antes. Las ollas devienen calderos. 

En estos tiempos en nuestro país está en crisis la reproducción social en muchos barrios y frente a eso el gobierno redobla la apuesta: terror financiero, terror al estilo grupo de tareas y terror anímico. Cuando hablamos de terror financiero nos referimos no sólo a los negocios que hacen los bancos con la diferencia cambiaria o a la especulación de los fondos de inversión que el gobierno facilita o los objetivos del FMI, sino también al modo en que esa “opacidad estratégica” (esa suerte de fenómeno meteorológico en el que se habla la lengua de la especulación) se traduce en una drástica reducción de nuestro poder de compra, del valor de nuestros salarios y subsidios y del aumento descontrolado de precios. La velocidad y el vértigo de esa “depreciación” del valor es parte del terror y del disciplinamiento que nos quiere sumisas por miedo a que todo puede ser aun peor. El terror financiero es una confiscación del deseo de transformación: el terror anímico es obligarnos a querer sólo que las cosas no sigan empeorando.

Pero hay algo más. Cuando hablamos de terror financiero nos referimos también a cómo las finanzas (a manos de los bancos y sus empresas subsidiarias: de “efectivo ya” a las tarjetas de crédito pasando por otras dinámicas más informales) se han apoderado a través del endeudamiento popular de las economías domésticas y familiares. Hoy la financiarización de las economías familiares hace que los sectores más pobres (y ahora ya no sólo esos sectores) deban endeudarse para pagar alimentos y medicamentos y para financiar en cuotas con intereses descomunales el pago de servicios básicos. Es decir: la subsistencia cotidiana por sí misma genera deuda. 

El terror financiero, entonces, es una estructura de obediencia sobre el día a día y sobre el tiempo por venir y nos obliga a asumir de manera individual y privada los costes del ajuste. Pero además normaliza que nuestro vivir cotidiano sea sólo sostenible con deuda. El terror financiero, entonces, es una “contrarrevolución” cotidiana en el sentido que nos hace desear la estabilidad a cualquier costo.

No es casual que en dos semanas se reúna en Argentina el Women20: es decir, el grupo de mujeres que el G20 ha organizado para traducir en clave neoliberal la agenda del movimiento feminista. No es casual que se quiera hacer en Argentina, donde el movimiento feminista es observado en todas partes del mundo por su masividad y radicalidad. No es casual que una de las propuestas principales sea proponer la “inclusión financiera” de las mujeres para que todas creamos que podemos ser empresarias si logramos endeudarnos (¡aún más!).

Al menú de lujo que les convidarán a las empresarias del Women20, se oponen las ollas-caldero. Las finanzas se quieren quedar con nuestras vidas (a las que explotan, endeudan y aterrorizan), pero desde hace tiempo venimos diciendo que vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Las ollas en las calles traman una política de los cuerpos en resistencia, prenden el fuego colectivo frente a la inexistencia a la que nos quieren condenar, y gritan que ¡no les tenemos miedo! 

* Colectiva Ni Una Menos.

Fuente: Página/12

Llamado Urgente. Feria Ameri Cano. Mendoza

Hacemos un llamado urgente a todes quienes nos apoyan y han disfrutado de las mañanas de faria del barrio Cano. La BIOSFERA y La AMERI CANO nos encontramos en alerta por la continuidad de nuestras ferias en la plaza. Les esperamos este sábado 15 de septiembre a las 15 horas para participar de una asamblea publica por la defensa de las ferias.

Esta crueldad planificada que nos recabio // Diego Valeriano

El secuestro, la tortura y una bacteria que no avisa. La miseria planificada, la maldad de los guachos, la garrafa vacía, el miedo de las doñas que ya no salen. Todas las pibas que mueren desangradas, la directora vuela por el tapial y al caer tal vez todo sea aún peor. Sí, peor para siempre. La crueldad y la muerte como único plan económico, como único programa diario, como único proyecto de vida.

Hacer la vida cada vez, aunque cada vez duele más. Los guachines que juegan al allanamiento en el comedor mientras la doña piensa en su hijo, en que ya ni lo visita, en que ya no lo quiere. Las nenas que necesitan perrear para salir del barrio aunque más no sea a Pasion de Sabado, las lágrimas tatuadas en vano, el recuerdo de Santiago  y el olvido de Luciano. El carnicero que es héroe o asesino según quien postee y Mili que no entiende cómo esto tan hostil y desgastante puede ser la vida.

Porque frente a la miseria planificada es mejor ser maldita, dañino, verdugo, zorra, es mejor ser alguien, es mejor ser transa que esperar una hora en la vereda para ver si te toman en un trabajo de mierda, es mejor cualquier cosa que terminar la escuela, que tener 15 días de vacaciones, que ir al centro comunitario a hacer talleres, que limpiar por hora.  Mili no quiere esta vida plagada de tristezas y preferiría que su cuerpo se desintegrara en lágrimas.

El muleo, la manija que no para, el desamor, el castigo permanente, la soledad en esta pieza repleta de parientes, el Sarmiento, el 269, caminar desde la estación porque 11 mangos es demasiado, 11 por veinte es casi todo. La miseria que se repite, la tristeza cada vez, la muerte interna como la opción más segura, el escabio y las pasti, la falta de ideas, la guerra en cada esquina, marchar por un plan, la fiesta que ya duele  y esta crueldad planificada que nos recabio y nos dejó acá en dónde estamos.

CINZIA ARRUZZA / INTELECTUAL FEMINISTA “El feminismo del 99% es la alternativa anticapitalista al feminismo liberal” // Josefina L Martínez

La feminista italiana Cinzia Arruzza es profesora de la New School of Social Research de Nueva York y autora del libro Las sin parte: matrimonios y divorcios entre marxismo y feminismo. Apoyó la Huelga internacional de mujeres en Estados Unidos y acaba de terminar de escribir un Manifiesto para un feminismo del 99% junto con Nancy Fraser y Tithi Bhattacharya que será publicado en otoño. Le preguntamos sobre la relación entre capitalismo y patriarcado, género y clase, en la nueva ola del feminismo internacional.

¿Cuál es el objetivo y la tesis principal del Manifiesto para un feminismo del 99%?

El feminismo del 99% es la alternativa anticapitalista al feminismo liberal que se había vuelto hegemónico en las últimas décadas, debido al bajo nivel de luchas y movilizaciones alrededor del mundo. Lo que entendemos como feminismo liberal es un feminismo centrado en las libertades y la igualdad formal, que busca la eliminación de la desigualdad de género, pero a través de medios que sólo son accesibles a las mujeres de élite. Pensamos, por ejemplo, en el tipo de feminismo encarnado por mujeres como Hillary Clinton. O, también, el tipo de feminismo que en Europa se está convirtiendo en aliado de los Estados para el apoyo a políticas islamófobas «en nombre de los derechos de las mujeres», como detalla Sara Farris en su reciente libro (In the Name of Women′s Rights: The Rise of Femonationalism).

Para ser clara, es un tipo de feminismo que persigue la igualdad de género en el interior de una clase específica, la privilegiada, dejando atrás a la gran mayoría de las mujeres. El feminismo del 99% es una alternativa al feminismo liberal, ya que es abiertamente anticapitalista y antirracista: no separa la igualdad formal y la emancipación de la necesidad de transformar la sociedad y las relaciones sociales en su totalidad, de la necesidad de superar la explotación del trabajo, el saqueo de la naturaleza, el racismo, la guerra y el imperialismo. Finalmente, se posiciona directamente como parte del transfeminismo, defiende los derechos y necesidades de las trabajadoras sexuales y busca alianzas sociales y políticas con todos los movimientos que luchan por un mundo mejor para el 99%.

¿Cree que el nuevo movimiento de mujeres que se está desarrollando en todo el mundo podría ser la avanzada de un retorno más general de la lucha de clases?

Esa es mi esperanza, y también mi apuesta. En primer lugar, esta nueva ola feminista es la única movilización transnacional existente que reúne a millones de mujeres y hombres de todo el mundo. En segundo lugar, en algunos países ya se hace difícil distinguir claramente la lucha de clases del movimiento feminista: pienso sobre todo en Argentina, por supuesto, pero también en España o Italia. Creo que quienes están sinceramente interesados en revivir la lucha de clases deberían dejar, de una vez por todas, las actitudes divisionistas y despectivas hacia esta nueva ola feminista; dejar de pensar que las movilizaciones feministas son una antítesis de la lucha de clases o, en el mejor de los casos, un complemento externo. Prefiero invitar a pensar en la nueva ola feminista como un proceso de radicalización y politización en el que la subjetividad de las trabajadoras –a menudo jóvenes, precarias, mal pagadas, no remuneradas, explotadas y acosadas sexualmente en el lugar de trabajo– está emergiendo como una subjetividad combativa y potencialmente anticapitalista.

Parece que, en las luchas actuales y futuras de la clase obrera, las mujeres van a desempeñar un papel protagónico. ¿Ya lo están haciendo?

Hay un fenómeno interesante para tener en cuenta: estamos viendo un aumento significativo de huelgas y movilizaciones en los lugares de trabajo dentro del ámbito de la reproducción social. Pensemos en las huelgas de maestras en Estados Unidos (huelgas ilegales, que están cambiando significativamente la dinámica del movimiento obrero), la huelga de las trabajadoras de la sanidad en la India, o la de maestras en Brasil. Se trata de huelgas en las que las trabajadoras son mayoría y tienen un papel clave. Aunque no existe un vínculo explícito entre estas huelgas y la Huelga internacional de mujeres de los últimos años, creo que el movimiento feminista está desempeñando un papel en el empoderamiento de estas mujeres, demostrando que la rebelión es posible y necesaria.

En las movilizaciones feministas (en España o Argentina) se escucha cada vez más: «Patriarcado y capital, alianza criminal». ¿Se reabre el debate sobre la relación entre la opresión de género y el capitalismo?

Bueno, creo que la razón es que estamos volviendo a pensar en fenómenos estructurales y en la complejidad de las relaciones sociales, mientras que en las últimas décadas la mayor parte del feminismo estaba inmerso en el llamado «giro lingüístico», centrándose especialmente en temas de lengua, cultura y relaciones interpersonales de poder. Desde este punto de vista, es una señal muy positiva que las jóvenes activistas y pensadoras feministas se interesen en comprender la conexión estructural entre la opresión de género y el capitalismo, en entender las causas profundas de nuestra situación actual.

En varios artículos, polemiza con las tesis del «sistema dual», que definen al capitalismo y al patriarcado como sistemas autónomos. ¿Por qué considera incorrecta esa teoría y qué consecuencias prácticas tiene esto para el movimiento de mujeres?

Existen varias versiones de la teoría de los «sistemas duales», con diferentes consecuencias políticas. La más clásica, influenciada por el feminismo materialista francés, termina –de una manera u otra– conceptualizando la opresión racial y de género como sistemas de relaciones de explotación; por lo tanto, conceptualizan el sexo como clase. Estoy simplificando demasiado; la teoría ha tenido varios desarrollos en las últimas décadas, y ha llegado a conclusiones más matizadas en algunos autores. Sin embargo, mis objeciones son de dos tipos. Primero, si entendemos el sexo como clase, entonces también tenemos que interpretar la opresión sexual y de género como antagonismos de clase, lo que básicamente descarta las posibilidades de alianzas y luchas comunes (entre mujeres y hombres). Para decirlo simplemente: no haría una alianza con mi patrón. En segundo lugar, si sexo, raza y clase expresan tres sistemas autónomos que se entrecruzan o combinan, no queda claro en absoluto por qué lo hacen: ¿cuál es la razón? De hecho, la verdad es que en algunos casos las formas tradicionales de opresión de género entran literalmente en conflicto con los intereses capitalistas….

En contraposición a las teorías “duales”, defiende la importancia del concepto de ‘reproducción social’ para una teoría feminista marxista…

La forma en que interpreto esta relación –junto con autores como Nancy Fraser, Tithi Bhattacharya, Sue Ferguson, Sara Farris, David McNally y otros– se basa en la noción de reproducción social. En pocas palabras, se refiere a las actividades y el trabajo que implica la reproducción biológica, cotidiana y generacional, de la fuerza de trabajo. Pero seamos claros: reproducir la fuerza de trabajo significa reproducir las personas y la vida. Esto no se limita a la mera subsistencia o las necesidades de supervivencia, sino también a la satisfacción de necesidades más complejas y la reproducción de habilidades que contribuyen a convertir la fuerza de trabajo en esa mercancía especial que se puede vender en el mercado capitalista.

Estamos, por tanto, hablando de la socialización de los niños, de la educación, pero también de la sanidad y los servicios sociales. La mano de obra en este tipo de actividades está fuertemente feminizada en dos sentidos: la gran mayoría de las trabajadoras (asalariadas y no asalariadas) son mujeres, y sus condiciones laborales se encuentran entre las más explotadas.

¿Y cómo se relacionan opresión y explotación con la esfera de la reproducción social?

La clave para entender qué tiene que ver la reproducción social con la opresión de género (y en parte la opresión de raza), es que la reproducción social –bajo el capitalismo– está necesariamente subordinada a la producción en función de ganancias.

La paradoja es que el capitalismo necesita que haya reproducción social y que sea relativamente funcional, pero no quiere pagar el costo por ello. Especialmente porque todas las actividades de la reproducción social tienen baja tecnología y mano de obra intensiva, lo que significa que son costosas. La forma en que los capitalistas (y los Estados) logran mantener estos costos lo más bajos posible varía, pero podemos identificar algunos fenómenos comunes: el aumento del uso de mano de obra migrante mal remunerada y no organizada en sectores privatizados (por ejemplo, los migrantes que cuidan a dependientes o ancianos); los recortes en el gasto social y en los servicios sociales que obligan a las mujeres y a las personas feminizadas a realizar esta labor gratuitamente en el hogar; la mercantilización de los aspectos más rentables del trabajo reproductivo social –cadenas de restaurantes, lavanderías, etc.– empleando, una vez más, mano de obra migrante barata.

Podemos concluir que la explotación de clase, las opresiones de género y raza, forman una totalidad compleja en el capitalismo…

Hay mucho más que decir sobre estos procesos, la teoría de la reproducción social no lo explica todo, pero nos proporciona las herramientas teóricas para ver cómo fenómenos aparentemente desconectados tienen lugar en un contexto de relaciones sociales de producción y reproducción, que aprisionan la vida de las personas, limitan enormemente las opciones disponibles y organizan y restringen la temporalidad de nuestras vidas.

 

Revista Contexto

Vivir y castigar: ¿Qué pretende el código contravencional de Mendoza? // Nicolás Cuello

“Nuestras vidas no son delito” parece ser la única manera posible de reclamar contra los deseos de control total que hoy en la provincia de Mendoza se podrían aprobar con la sanción del Nuevo Código Contravencional.

Estamos hablando del proyecto de ley impulsado por el gobierno provincial de Alfredo Cornejo, que busca completar la media sanción que obtuvo de manera acelerada en el senado provincial meses atrás. Con un panorama desalentador que nos promete casi con seguridad su aprobación sin modificación alguna, nos enfrentamos a la oficialización de un conjunto de políticas de carácter represivo que condenan con multas económicas (hasta 9 mil pesos) y arrestos (1 a 90 días) una cantidad desmesurada de comportamientos no tipificados en el código penal.

Esta iniciativa que busca, en palabras del gobernador,  regular y mejorar la convivencia de los mendocinos en la vida diaria, a través de la actualización del código de faltas con el que se contaba desde 1965,  criminaliza el trabajo precarizado, restringe críticamente la libertad de expresión, persigue con especial énfasis a las trabajadoras sexuales y vuelve a profundizar el estigma sobre las personas que viven con VIH, al castigar legalmente la expresión pública del disenso, la venta ambulante, la limpieza y cuidado de autos, el consumo de alcohol en la vía pública, la oferta de servicios sexuales, la mendicidad, la ocupación desordenada de la calle, y una de las más alarmantes, al criminalizar la transmisión de enfermedades venéreas o “contagiosas”.

Decimos que es una de las más alarmantes, porque se sabe que los análisis filogenéticos no son capaces de reponer el recorrido del virus. Es decir: no existe modo científico para dar cuenta del momento exacto de la transmisión ni de su origen específico. Lo que nos deja en claro es que legislaciones de este tipo están programadas para el ejercicio de la injusticia y para el abuso judicial premeditado que especula con nuestra salud para producir disciplinamiento. Y reactivan un pánico social que vuelve a figurar a las identidades sexuales fuera de la norma, a las trabajadoras sexuales, a las comunidades migrantes y a los cuerpos racializados como focos de peligrosidad, y como objetivos móviles de la expulsión necesaria. Se trata de un modo de ordenar a través de la fuerza y de la coerción económica un perfil ciudadano, no sólo eliminando su capacidad de expresar disenso y controlando aún más su paso por el espacio público, sino también sancionando el ejercicio de su sexualidad, el uso de sus placeres y la posibilidad de sus cuerpos.

Es así como en su conjunto todas estas nuevas dimensiones de lo penalizable producen una experiencia social  restringida que no sólo profundiza las desigualdades que ya organizan la ocupación del espacio público, sino que vulneran las garantías constitucionales y los derechos adquiridos  que protegen el ejercicio de nuestras libertades individuales y colectivas.

La aprobación de este nuevo Código Contravencional, que toma lugar en un proceso de profundo desfinanciamiento y precarización de la vida colectiva,  instala un modelo de vigilancia, control y castigo sobre la vida social que profundiza la gestión punitiva de una política neoliberal en curso, no sólo en nuestro país sino a escala regional, que busca diseñar a la fuerza una nueva ciudadanía a partir del consenso obligatorio, de la obturación de la protesta social, de la hegemonía mediática y finalmente de la reincorporación de normas culturales y sociosexuales de carácter conservador, como una expresión de temor frente al aumento irrefrenable del malestar y la desobediencia social que se expresa de forma continental ante el rechazo de una política especulativa de explotación, represión y ajuste.

Fuente: Cosecha Roja.

John William Cooke: pensamiento nacional y pensamiento emancipador (Parte 1) // Miguel Mazzeo

Fuente: Contrahegemonía Web

A 50 años de la muerte de John William Cooke.

La figura de John William Cooke es revulsiva para algunas configuraciones de la tradición nacional-popular, concretamente para la expresión que constituye prácticamente su versión hegemónica: poli-clasista, neo-desarrollista, semi-corporativa, pseudo-modernizadora y filo-burguesa. Esta configuración, apelando a legitimidades fundadas en supuestas esencias históricas, tiende a atribuirse a sí misma la práctica nacional y el discurso nacional. Se los reserva íntegramente para sí misma. Toda acción y narrativa nacional desplegada por fuera de sus dominios aparece condenada a habitar las regiones del olvido o, directamente, es ubicada en la zona reservada para la extranjería, el cipayismo y…  ¡la “sinarquía”! (o para los y las “idiotas útiles de siempre” que, supuestamente, “le hacen el juego”). La capacidad de producir y administrar la discursividad sobre lo nacional que posee esta configuración proviene de su influencia en los imaginarios de organizaciones políticas, sindicatos, universidades, editoriales, algunos medios de comunicación, etc. Desde luego, existen configuraciones no hegemónicas (y hasta contra-hegemónicas) de dicha tradición.

 

Cabe señalar que el campo nacional-popular, un espacio dinámico de disputa de sentidos y proyectos, ha sido y es objeto de constantes reconfiguraciones. Si bien presenta momentos de fijación en su transcurrir histórico, no debería considerarse como un espacio fijo. Las tendencias a eternizar (y reificar) lo que fue un momento de fijación y aferrarse a él, sin dar cuenta de la variabilidad contextual, sólo puede tener sentidos conservadores. Ocurre a menudo que lo que puede desempeñarse como matriz cultural resistente en un determinado tiempo, no necesariamente replica esas funciones en otro. Podemos considerar, a modo de ejemplo, la poesía gauchesca o ciertas versiones de la historiografía revisionista.

 

Por lo general, la configuración hegemónica de la tradición nacional-popular idealiza un momento de fijación relacionado con circunstancias históricas donde fue posible la solidaridad relativa entre las clases y grupos sociales con intereses históricos antagónicos. Es decir, esta configuración opta por erigirse sobre una solidaridad interclasista relativa, sobre la coincidencia del interés permanente de algunas fracciones de la burguesía argentina y el interés temporal y circunstancial (ni general, ni permanente) de las clases subalternas y oprimidas.  Esas circunstancias históricas, además, funcionan como su horizonte. El anhelo de reeditarlas constituye la matriz de su proyecto.

 

La nación es un “objeto” inacabado, es una praxis, se está constituyendo (y se está historizando) todo el tiempo; desde abajo, como ámbito de fraternidad y como horizonte plebeyo que intenta deslastrarse de las incrustaciones coloniales e imperialistas, como diversidad subalterna; pero también desde arriba (principalmente desde el Estado), como  espacio de dominación, de separación, enajenación, control y de fortalecimiento de esas incrustaciones, como diversidad entre clases y sectores sociales antagónicos.

 

Cooke parece ser incompatible con los imaginarios sostenidos por esta versión convencional y fosilizada de tradición nacional-popular. Principalmente porque Cooke muestra los límites y las contradicciones de quienes se consideraban (y se consideran) administradores exclusivos del énfasis en la singularidad de la realidad nacional y lo utilizan para justificar la participación subordinada de las clases subalternas u oprimidas en bloques de poder dirigidos por algunas fracciones de las clases dominantes. Por eso Cooke no puede funcionar como “significante comodín”.  Se trata de una figura cuyos sentidos más profundos no se pueden desplazar fácilmente. Por su contenido y por su significación ideológica y pragmática, es una figura difícil de traficar. Su pensamiento carga demasiadas propuestas para el presente y el futuro, propuestas para construir alternativas de poder auténticas de y para los trabajadores y las trabajadoras. Cooke pesa como pasado por el futuro que proyectó y sigue proyectando. Es pasado inconveniente. Su letra no es inofensiva y todavía quema. Cooke es un escándalo teórico e histórico. Se resiste a la condición de “clásico”, persiste moderno. Cooke es la expresión de una dignidad revolucionaria siempre dispuesta a rearticularse con lo que bulle desde abajo.

 

De este modo, las puertas para ingresar al panteón de los “pensadores nacionales” no siempre (en realidad casi nunca) han estado abiertas de par en par para Cooke, básicamente porque impugnó el modelo del “acuerdo nacional” y supo ir más allá del horizonte de la revolución burguesa radical, sustrayéndose a la ilusión de la incesante perfectibilidad de la sociedad burguesa. No centró su propuesta en la eliminación de los “abusos” de la sociedad capitalista sino en la transformación de las relaciones de producción y propiedad.

 

No recurrió al adjetivo “nacional” y no invocó peculiaridades insoslayables a modo de conjuro contra la lucha de clases. No antepuso lo nacional a lo clasista, los reconoció como planos inseparables. Entonces, no cayó en el antiimperialismo retórico y acotado a las regiones secundarias. Supo detectar al Imperio operando en las estructuras de poder interiores: económicas, sindicales, políticas, culturales. Captó tempranamente un conjunto de circuitos e interdependencias, por eso asumió el socialismo como el único camino posible para resolver la “crisis argentina”. Aportó una mirada estratégica, desde el peronismo, sí, pero también alternativa al peronismo.

 

Entonces, como Cooke cuestionó la predisposición a separar lo nacional de la lucha de clases, se negó con énfasis a considerar al imperialismo y al colonialismo (internos o externos) como hechos desvinculados del capitalismo que los reforzaba. “El bebe” no estaba de acuerdo con la composición del sujeto popular como un sujeto no clasista y repudió la maniobra que subsumía al sujeto popular en un espacio que expresaba la trascendencia de la particularidad burguesa. En su idea del “frente nacional” el componente plebeyo era determinante. Y si bien este frente podía (y debía) integrar a otros sectores sociales, la conducción estaba reservada para los y las de abajo.

 

Como la mayoría de las formulaciones del pensamiento nacional, Cooke partía de considerar a la contradicción imperialismo-nación como la principal. Ahora bien, a partir de determinado momento de su itinerario, asumió que el capitalismo periférico difícilmente podía escindirse del imperialismo. En esa encrucijada marcó la diferencia con las versiones del pensamiento nacional que apostaban a la nacionalización del capitalismo, que concebían la contradicción entre imperialismo y nación como una contradicción entre un capitalismo puro y extranjerizante y un capitalismo impuro y nacional. Cooke prefirió la impureza inherente al proceso de construcción del socialismo en Argentina y en Nuestra América. En esa impureza, precisamente, reconoció un signo de la raigambre y la radicalidad del socialismo.

 

Cooke supo diferenciar y extraer de las invocaciones a la “posición nacional” el componente de manipulación de una identidad cultural plebeya por parte de aquellas facciones de las clases dominantes y del Estado que aspiraban a ampliar su base hegemónica. Luego, expuso ese componente. Lo puso en evidencia. Mostró el grado de abstracción de ese tipo de nacionalismo (y este tipo de antiliberalismo), los modos verticales de la solidaridad inter-clase que promovía, su condición de instrumento de justificación del statu quo. Denunció el destino opresor de una narrativa que no estaba a la altura de la realidad. Solía decir que un movimiento podía ser poli-clasista pero jamás una ideología.

 

Para Cooke, la articulación de las coordenadas nación/clase era la base del conocimiento de la totalidad y del auto-conocimiento de la clase trabajadora. El punto de partida para desarrollar una estrategia de poder autónoma, alejada del horizonte del “buen capitalismo”, el “culturalismo telúrico” y otras identidades conformistas y arrinconadas. Vale traer a colación a Rene Zavaleta Mercado que decía que “el nacionalismo sin el concepto de lucha de clases no sería sino otra forma de alienación”[1]; y también a Eric Hobsbawm, que sostenía que “la adquisición de conciencia nacional no puede separarse de la adquisición de otras formas de conciencia social y política”.[2]

 

Asimismo, Cooke reclamó ese énfasis en los hechos concretos para el marxismo que, de este modo, se desprendía de su universalismo abstracto, de todos sus formalismos –que los tenía, al igual que la configuración hegemónica de la tradición nacional-popular– y encontraba su sentido más recóndito en la historia de las clases subalternas y oprimidas, en sus experiencias, en sus luchas, en sus resistencias contra la opresión y la explotación, en sus rebeldías. Por lo tanto el marxismo de Cooke se diferenciaba del marxismo dogmático y se relacionaba directamente con la insubordinación del mundo periférico.

 

Cooke, como la izquierda revolucionaria (peronista o no) que emergió después de su muerte, llevaron hasta sus últimas consecuencias las implicancias prácticas de las trilogías: pan, patria y poder para el pueblo, o independencia económica, soberanía política y justicia social. No la leyeron en clave occidental y antimarxista. Quisieron transformar la rebeldía innata de los trabajadores y las trabajadoras de Argentina en autoconciencia histórica. No se identificaron con los lugares comunes del peronismo (por ejemplo: “las veinte verdades del peronismo”), sino con sus contenidos socializantes, con sus núcleos semánticos más disruptivos, con su léxico clasista espontáneo, con sus costados malditos; supieron leerlos como emergentes de la lucha de clases y los convirtieron en punto de partida para una transformación radical, desde abajo.

 

Hace algún tiempo el periodista Tomas Eloy Martínez hacía referencia a un duelo simbólico entre Jorge Luís Borges y Juan Domingo Perón. En este duelo veía una síntesis que consideraba representativa de medio siglo de historia argentina. Cooke y las manifestaciones más auténticas del peronismo revolucionario relativizaron ese duelo simbólico porque instalaron un antagonismo mucho más profundo. Tan pero tan profundo que los motivos del duelo entre Borges-Perón no pueden dejar de verse como meros formalismos estéticos. Borges y Perón compartían abstracciones demasiado importantes, podría decirse que en el fondo creían en los mismos espejismos. ¿En qué duelos simbólicos podemos entreverar a Cooke?

Por: Miguel Mazzeo*

 

Lanús Oeste, septiembre de 2018

 

 

 

[1] Zavaleta Mercado, Rene, La autodeterminación de las masas, Buenos Aires, CLACSO-Siglo del Hombre Editores, 2009, p. 47.

[2] Hobsbawm, Eric, Naciones y nacionalismo desde 1780, Barcelona, Crítica, 2000, p. 139

* Autor del libro: El Hereje, Apuntes sobre John William Cooke, publicado por El Colectivo, Buenos Aires, 2016.

Ir a Arriba