Anarquía Coronada

Author

lobosuel - page 62

lobosuel has 5860 articles published.

Volverse persona sin más…

Epístola del ruso Ángel Luis Lara –madrileño que vive en New York y participa del movimiento de ocupaciones que los medios (al menos los argentinos) llaman “los indignados” – a Luis Hernández Navarro, periodista mexicano, ligado desde siempre al zapatismo. Al parecer, Luis le pregunta por un libro sobre el movimiento y el ruso Lara da esta respuesta que es un fresco sobre la experiencia que se está produciendo en las “entrañas del monstruo.

Querido Luis,
(…)
La verdad es que el tema del libro no me provoca ningún interés y me da mucha pereza. Intuyo una fidelidad a las lógicas de la izquierda que me desata cierta alergia: insistir sin parar en ejercicios de genealogía y de arqueología para explicar el 15M como lo ya conocido, ahora multitudinario. Creo que es un error garrafal y que puede hacer daño al movimiento. Desde mi punto de vista, el 15M presenta una serie de innovaciones estructurales que modifican completamente la política, que se desconectan definitivamente del pasado y que redefinen la radicalidad en términos de anonimato, de lógicas post-identitarias y de prácticas post-dialécticas. No digo que los procesos sociales y políticos no tengan memoria, sino que en el caso del movimiento actual tengo la sensación de que se trata de una memoria de carácter paradójico e inédito: una memoria sin origen. Creo que lo interesante del 15M o de Occupy Wall Street es la novedad inmensa que están produciendo en términos de lenguajes, de prácticas, de lógicas y de procesos. Lo menos interesante es sujetar su potencia a parámetros patrimoniales o a ejercicios de continuismo histórico, como parece proponer Iglesias Turrión con su libro. Cuando estás dentro y los vives desde dentro, lo primero que llama la atención de estos movimientos es la ruptura tan maravillosamente decidida con todo lo conocido hasta ahora que encarnan, así como la crisis en la que nos meten a los activistas de toda la vida. De entre esos activistas, hay quienes sienten la crisis como una amenaza y se protegen invocando sus mitos y sus rituales e inventando una continuidad histórica. Otros, sin embargo, vivimos esa crisis con una enorme alegría y nos dejamos llevar para ya nunca más volver a ser los mismos: para desaparecer, fundirnos, ser todos, en definitiva, dejar para siempre de ser activistas y convertirnos decididamente en personas sin más. Unos sienten vértigo y miedo y tratan de ponerle diques al mar. Otros cogemos la tabla de surf que nos regalan los amigos que estamos haciendo en esta nueva experiencia y nos dejamos llevar por las olas, aprendiendo de la corriente todo lo que podemos. Algo de lo primero también hay en las crónicas de algunos periodistas de izquierda sobre el movimiento en Nueva York: obsesión por codificarlo en los parámetros estéticos y discursivos de la izquierda, incapacidad para entender la mutación y la ruptura radical con lo conocido que está en juego. Pienso que la potencia del movimiento tiene poco que ver con Pete Seeger o Bruce Springsteen. Eso es otra historia, una acabada, superada, desconectada. La banda sonora de las asambleas o las comisiones de trabajo en las que participo en Occupy Wall Street es más M.I.A., Nneka, Talib Kweli, Les Nubians, Maluca, Lupe Fiasco, La Bomba Estéreo, Moby, Mos Def, Major Lazer o Josh Fox, Dustin Hamman, Sean Lennon y Rufus Wainwright tocando por sorpresa una versión acústica del «Material Girl» de Madonna en Liberty Plaza. Definitivamente otra música, una que no le canta a la nostalgia. Tengo la impresión de que la única manera de entender el movimiento es estar dentro: ser movimiento. Desde fuera parece que no se agarra ni la mitad de lo que está pasando. Es muy interesante hasta qué punto las viejas posiciones y los viejos sujetos se agrietan y envejecen cuando se rozan con el movimiento. A lo viejo y acartonado le cuesta entender una de las particularidades más maravillosas de esta experiencia: en realidad no pedimos ni reivindicamos nada, en el fondo no protestamos contra nada, simplemente articulamos realidades y procesos concretos en los que se empieza a trabajar de manera creativa en órdenes institucionales de nuevo tipo y en composiciones del común con las que satisfacer colectiva y democraticamente viejos y nuevas necesidades, viejos y nuevos derechos. Fíjate por ejemplo una de la cosas que el movimiento está tratando de hacer en la gran manzana en el campo educativo: en vez de reivindicar una universidad pública y pedirles a las clases dirigentes unas políticas que favorezcan el libre acceso a la educación superior, lo que estamos haciendo es poner los cimientos de una nueva institución muy otra. El pasado sábado estudiantes, investigadores, profesores y catedráticos, entre otra flora y fauna, pusimos la primera piedra de una multiversidad de acceso libre («The Nomadic University of New York: The Common Knowledge»). Un proceso institucional concreto para construir en NYC la educación con quien no tiene derecho a ella y con quienes se ven encerrados en las cárceles del crédito y de la deuda para acceder a ella. No sabemos lo que dará de sí el camino y dónde nos llevará, lo que sí intuimos es que el proceso tiene que ver más con los desaprendizajes que con el aprendizaje. En cualquier caso, lo que tenemos claro es que no le pedimos nada a nadie, sino que lo hacemos por nosotros mismos. Por eso cuando al movimiento se le exigen demandas, el movimiento contesta que la demanda es el propio movimiento: no se demanda nada, se hace sociedad. En el fondo es un cambio extremadamente potente en la manera y el contenido de las narraciones. Lo que estoy aprendiendo en Occupy Wall Street es una manera colectiva, abierta y plural de preguntarnos por nuevas narraciones a construir y usar para la liberación, porque las que hemos usado hasta ahora sentimos que no presentan ya utilidad alguna ni se conectan con el presente que habitamos. En el fondo, siempre ha existido una lucha desigual y asimétrica entre dos tipos de lógicas narrativas. Por un lado, la dialéctica hegemónica siervo-señor, heredada de Hegel, con la que la izquierda y el movimiento obrero han definido históricamente un futuro crepuscular para el señor y un destino luminoso para el siervo: una robinsonada epistemológica en la que el siervo acaba por instalarse en el puesto del señor (=socialismo). Por otro lado, sin embargo, han existido en la periferia de la Historia los relatos orales y proscritos nacidos en el nexo postcolonial esclavitud-diáspora, con pistas en los remotos arquetipos mediterráneos del Éxodo y de los viajes de Odiseo. En este segundo orden narrativo la actividad no produce estabilidad más que de pasada, tampoco se resuelve en Derecho, aunque no deje de fundar nuevos órdenes y experiencias institucionales. El esclavo no aspira a sustituir al señor como amo de la plantación, de igual manera que el precario no resuelve sus problemas con el puesto fijo. La narración del primer tipo se hace izquierda y aspira a devenir Estado. Las otras narraciones son el tejido de una multitud irremediablemente heterogénea e irrepresentable en el Estado. En el fondo, me da la sensación de que posiciones y materiales como el de Pablo Iglesias Turrión tal vez pretenden sujetar el movimiento a la primera lógica narrativa para hacer con él Historia. Tengo la impresión, sin embargo, de que la potencia del movimiento está en otros lugares y en otro tiempo: en Occupy Wall Street estoy aprendiendo que narrar es dejar de buscar el sentido de la Historia para encontrarlo y reconocerlo en las historias. No sabes la alegría y la felicidad que el movimiento me está regalando. Nunca antes había vivido y sentido nada parecido. Como volver a nacer, pero nacer otro.
Va un grandísimo abrazo.
ruso.

Mantra de la revuelta

por Franco Berardi (Bifo)
El 15 de febrero de 2003, cien millones de personas marcharon por las calles del mundo por la paz, exigiendo que la guerra contra Irak no devastara de forma permanente la faz del mundo. Al día siguiente el presidente Bush dijo que no le importaba nada toda esa gente (yo no necesito de “focus groups”) y comenzó la guerra. Sabemos cuál fue el resultado.

Después de esa fecha el movimiento se disolvió, ya que era un movimiento ético; el movimiento de la gente de bien que en el mundo rechaza la violencia de la globalización capitalista y la violencia de la guerra.

El 15 de octubre en buena parte del mundo salió a las calles un movimiento igualmente amplio. Aquellos que dirigen las organizaciones que mantienen depauperadas a las personas sonríen nerviosamente y dicen que están de acuerdo con quienes se enfadan ante la crisis, siempre y cuando lo expresen cortesmente. Están nerviosos porque saben que este movimiento no se disolverá, por la sencilla razón de que el levantamiento no tiene únicamente razones éticas o ideológicas, sino que se basa en la materialidad de un estado de precariedad, de explotación, de empobrecimiento creciente. Y de rabia.
La rabia a veces alimenta la mente, a veces se manifiesta como psicopatía. Es sin embargo inútil predicar a los enojados, porque eso los enoja más. Aunque no sobran razones para escuchar a la razón, en tanto la violencia financiera está produciendo una rabia psicopática.
Un día antes del evento del 16, en una entrevista publicada por un periódico llamado “La Stampa”, declaré que en mi opinión lo mejor era que la manifestación en Roma no tuviera enfrentamientos, para hacer posible que la experiencia terminara en acampada. Las cosas no resultaron así, pero no creo en absoluto que la movilización haya sido un fracaso sólo porque no terminó como yo esperaba.
Un incontable número de personas se ha manifestado en contra del capitalismo financiero que intenta descargar su crisis sobre la sociedad. Hasta hace un mes, las personas veían la miseria y la devastación producida por las políticas del neoliberalismo como un fenómeno natural; inevitable como las lluvias de otoño. En el transcurso de unas pocas semanas el rechazo del liberalismo y del financierismo se ha colocado en el conocimiento de una parte decisiva de la población. Un número creciente de personas, de mil maneras diferentes, manifestó su enojo; a veces incluso desde la autoderrota, ya que muchos pensaron que el suicidio es mejor que la humillación y la miseria. 
He leído que algunos se quejan de que la rabia le estorba al movimiento de la Piazza San Giovanni y a sus carrozas de colores. Pero el movimiento no es un juego en el que se deba seguir un guión. El guión está en constante cambio y el movimiento no es un sacerdote ni un juez. El movimiento es un médico. El médico no juzga la enfermedad, la cura. 
Quien esté sólo dispuesto a salir a las calles cuando las cosas estén ordenadas y no haya peligro de revolverse con los violentos, será mejor que en los próximos diez años permanezca en casa. Sin embargo, no esperen sentirse mejor por quedarse en casa; la violencia llegará allí también. Ni siquiera a manos de la policía o de los fascistas; sino a manos de la pobreza, del desempleo y de la depresión. Y puede incluso que también de la mano de los agentes de la justicia. 
Por lo tanto, es mejor prepararse para lo inesperado. Es mejor saber que la violencia infinita del capitalismo financiero en su etapa agonizante produce psicopatía, así como racismo, fascismo, autolesiones y suicidio. ¿No le gusta el espectáculo? Es una pena, porque no se puede cambiar de canal. 
El Presidente de la República dice que es inadmisible que se rompan las ventanas de los bancos y que se queme un camión en marcha a toda velocidad, como un carrusel asesino. Sin embargo, el presidente cree que es admisible tener como Ministro a un hombre juzgado por sus ligas con la mafia; tan es así que le firma la nómina, aunque a regañadientes. El Presidente de la República considera admisible que un Parlamento comprado con el dinero de un sinvergüenza siga legislando sobre la piel de la sociedad italiana; tan es así que no disuelve las Cámaras corruptas. El Presidente de la República considera que es admisible aprobar leyes que destruyen los contratos colectivos; tan es así que las firma. Por lo tanto, me importa un bledo lo que el Presidente considere inaceptable. 
Camino entre los psicópatas y los violentos por la sencilla razón de que la enfermedad se agudiza si la sufrimos todos. Les pregunto a unos y a otros, sin tanta vuelta: ¿creen que quemar bancos terminará con la dictadura de las finanzas? La dictadura de las finanzas no está en los bancos; sino en el ciberespacio, en los algoritmos y en el software. 
La dictadura de las finanzas está en la mente de todos aquellos que no pueden imaginar una vida libre de las formas del consumismo y la televisión. 
Camino entre las personas a quienes la rabia ha vuelto irrazonables, y les pregunto: ¿creen que el movimiento puede ganar la batalla entrando en la trampa de la violencia? No somos un ejército de profesionales dispuestos a matar, y esa disputa violenta se la tendríamos que ganar a los profesionales de la guerra. 
Pero, como he dicho, sé que estas palabras no tendrán un efecto mayor que aquellas con las que se predica a los pájaros. 
Lo sé, pero sostengo lo que digo. Lo digo y lo repito, porque sé que en los próximos años vamos a ver mucho más que un par de bancos con vidrios rotos o de camiones en llamas. La violencia está destinada a extenderse por todas partes. Y habrá violencia sin pies ni cabeza; de quienes pierden su empleo, de aquellos que no pueden enviar a sus hijos a la escuela, e incluso la violencia de aquellos que no tienen nada que comer. 
¿Por qué deberían escucharme a mí, los que odian a un sistema tan odioso que es sobre todo odioso no acabarlo de una vez? 
Mi deber no es aislar a los violentos; mi deber como intelectual, como activista y pensador proletario es encontrar una salida. Sin embargo, para buscar una salida debo estar donde el sufrimiento es mayor, donde la violencia está al máximo, a tal grado que se manifiesta en sordera, en psicopatía, en auto-destrucción. Debo acompañar a la locura suicida en su recorrido manteniendo el espíritu claro y la visión clara ante el hecho de que aquí no hay otro culpable que no sea la sistemática rapiña. 
Nuestro deber es inventar una forma más eficaz de la violencia, e inventarla rápido; antes de la próxima reunión del G20, cuando en Niza se reúnan los hambreadores. En esta ocasión no los persigamos, no vayamos a Niza por enésima vez para expresar nuestra rabia impotente. Vayamos a miles de lugares en Europa, a las estaciones, a las plazas, a las escuelas, a los grandes almacenes y bancos, y activemos los megáfonos humanos. Una niña o un anciano jubilado gritarán las razones de la humanidad defraudada, y cientos a su alrededor repetirán sus palabras, para que otros las repitamos en un mantra colectivo, en una ola de toma de conciencia y solidaridad que encierre a los hambreadores en su remolino y se lleve su poder sobre nuestras vidas.
Un mantra de millones de personas derribará los muros de Jericó, mucho más eficazmente que un piquete o que un cóctel molotov.

¿Puede hablarse de un derecho al racismo?

Por Taller de coyuntura


La reunión anterior, tratando de pensar las dinámicas políticas actuales, dimos con la idea de ultracentrismo. Esa noción designaría menos una postura ideológica que  una tendencia de las diferentes manifestaciones y formas políticas a converger en un movimiento centrípeto. Menos un espacio que dependa de la voluntad clara y firme de los grupos en el poder, y más la resultante de una dinámica política que responde a una la necesidad y a una posibilidad de articular una precaria estabilidad, un cierto equilibrio entre una amplia diversidad de actores sociales y económicos.
Aquella dinámica centrípeta funciona, entre otras cosas, en virtud de una amplia retórica de los derechos. Lo que nos preguntamos hoy es por una vía más oscura de aspirar a participar de esta estructura. Por una vía abiertamente reaccionaria que nombramos como “derecho al racismo”. ¿De qué se trata?  
En la trama social contemporánea el racismo toma especial fuerza en ciertos momentos de conflictividad. Ejemplos muy visible: los trasladados de los habitantes de una villa hacia a algún otro barrio; en la convivencia de no pocas escuelas públicas de la ciudad. Llamamos ahora racismo a la operación por la cual se traza una divisoria que distingue en las poblaciones -o territorios- entre deseables e indeseables, propios y ajenos. En el lenguaje político actual distingue a los vecinos (a quienes se con plenos derechos para participar de lo público), de los usurpadores (a quienes se califica como delincuentes, ilegales, peligrosos, narcos, villeros, etc). Los primeros serán considerados como víctimas a proteger, y los otros como amenaza. 
Para ver cómo funcionan estos mecanismos del discurso racista proponemos reparar en la toma del Parque Indoamericano en diciembre de 2010. El enfrentamiento que se vivió por aquellos días en Villa Soldati, lejos de ser codificada como una guerra de pobres contra pobres (como suelen titular los medios de comunicación), fue tratada como un enfrentamiento entre vecinos yocupantes. Sobre todo a partir de identificar a quienes participaron de la toma como extranjeros. Macri habló de una “inmigración descontrolada” (responsable de delitos, del narco, de la violencia), en el marco de una proliferación de discursos xenófobos… 

Toni Negri x 2

Entrevista a Toni Negri y Michael Hardt
Por Blanca Beatriz y Lola Matamala

A pocos días de llegar a la Argentina, Toni Negri yMichael Hardt visitaron Madrid para presentar su último libro, Commonwealth. Aprovecharon también para reunirse en el Centro Social Tabacalera con participantes del 15M y conocer a este movimiento.
DIAGONAL: En Commonwealth se refieren al concepto de gestión de lo común. ¿Cómo es posible llevarlo a la práctica?
MICHAEL HARDT: El agua es un buen ejemplo porque es un bien común, pero no se hace común de inmediato. Para hacerlo , hay que hacer algo. No es sólo construir una infraestructura física de distribución sino también un dispositivo político e intelectual para hacer de todos ese bien natural. La Educación es otro ejemplo. Tenemos escuelas y universidades públicas que pertenecen al Estado y otras que son privadas. ¿Qué sería una educación común? Hay que inventarlo, crearlo. Hay proyectos para hacer común la educación, con autogestión, autoeducación. La Universidad Nómada es un ejemplo de un proyecto de autogestion de lo común que es la educación, el saber.
TONI NEGRI: Aunque también hay males comunes como la moneda. Es difícil imaginar un mundo en el que no existan medios de intercambio. Es sin duda algo que es común y puede ser apropiada: tiene dentro de sí los mecanismos mismos de apropiación. Pero son reapropiados o se ven reapropiados de manera fraudulenta por quienes emiten estos medios. De este modo se tornan métodos de endeudamiento para la construcción de la explotación. ¿Cómo reconquistar lo común en este terreno? Habría que reducir los procesos bancarios y financieros a una dimensión de puro control del intercambio, por ejemplo.
D.: Explican que las asambleas constituyentes deben servir para modificar las constituciones actuales por su falta de representatividad. En ese sentido, ¿siguen defendiendo la Constitución europea?
M.H.: La única parte positiva de la Constitución europea es que crea un espacio de lucha porque se definen las propuestas que hay que defender. Sirve para fijar el debate.
T.N.: Es difícil considerar como tal a la Constitución europea ya que es un acuerdo internacional que se verificó entre un cierto número de Estados europeos. Tiene la estructura de un acuerdo, no de una constitución, y en esa medida tiene todos los defectos de las constituciones sin tener ninguna de sus ventajas. Ésta es una constitución fuertemente condicionada por las necesidades de acuerdos financieros para la construcción y cobertura de la banca europea, no tiene en cuenta la necesidades de la ciudadanía europea. Un ejemplo es la cuestión de la emigración, que se desarrolla sobre un acuerdo policial bastante reaccionario. El único elemento positivo es el hecho de haber vuelto a dirigir la atención política hacia una nueva entidad, un nuevo espacio, que es adecuado, desde el punto de vista de los movimientos, a una reorganización plural en el ámbito global. Es probablemente el terreno en el que habrá que localizar en la próxima fase de este medir el desarrollo de las libertades en este mismo siglo. Es imposible pensarlo a nivel español, italiano, francés: será preciso pensarlo en el ámbito de la Unión Europea. Es importante porque vincula un espacio a una propuesta política, la cualifica diferencialmente y la determina, la hace concreta. Es evidente que los niveles nacionales, por lo menos en Europa, se han visto superados. Hay una cultura crítica europea que es un hecho común y que hay que asumir como tal.
D.: Sobre el Movimiento 15M ¿cuál creen que es el detonante para que haya surgido en estemomento?
T.N.: El 15M aparece en una fecha electoral determinada y tras una traición por parte de Zapatero. Él llegó al Gobierno a partir de un movimiento social que partió precisamente de ahí. Esa traición se la hace pagar el 15M. También creo que la historia de la República está detrás. Es el gran momento de la reaparición de la democracia republicana porque en España no ha habido una verdadera transición. De hecho, hay elementos republicanos dentro del 15M que son innegables. Por otro lado, en España la crisis ha sido particularmente fuerte. Es la crisis económica general y el no querer pagar sus deudas. En la construcción de lo común es cómo se les hace pagar. En este movimiento el génesis es fácil de entender pero todavía no se ve hacia dónde se dirige y este es el problema político. En el encuentro en Tabacalera parecía que me hubiera caído en la marmita de Astérix. Me impresionó esta asimetría entre la propuesta política y lo político como sistema político. La gente está aquí pero no quiere ir hacia esa forma de hacer las cosas. Es un éxodo de la cultura política.
D.: Elogian la pérdida del miedo que supone el 15M. ¿A qué miedo se refieren?
T.N.: Hay muchos tipos de miedo y se cualifica de diferentes maneras. Uno de ellos es cuando se pone el cuerpo. El terror estatal se apoya en la concepción del cuerpo. Pasando por él, la cabeza también puede ser condicionada a través de la tortura. Se ataca el cuerpo para hacerte cambiar el cerebro, para decir lo que quieren que declares, por eso el cuerpo es una parte fundamental. La traición filosófica de la vida consiste precisamente en declarar la existencia sólo a través del cerebro cuando se declara que se existe sólo si se piensa y no es cierto. Es la traición cartesiana a la vida, es la traición filosófica a la vida y en cambio, el cuerpo, se vuelve absolutamente fundamental. El dicho spinoziano es central: no sabéis lo que puede un cuerpo.
Otro gran miedo es superar el individualismo. Definirse como el entrelazamiento de singularidades. No somos esos seres pequeños con nuestro pensamiento, con nuestra pequeña alma. Somos algo que habla, que se expresa a través de la palabra y somos ésto. Este conjunto que luego se torna pintoresco con las tiendas en las acampadas: son el retrato de la potencia de la historia.
D.: Una última cuestión. ¿Los intelectuales tienen que ser observadores o participantes?
M.H.: y T.N.: ¡Participantes!
DIAGONAL: ¿Qué es lo novedoso en el 15M en la escena política, en el activismo político, que no hubiera antes?
TONI NEGRI: Hay algo nuevo respecto a las luchas anteriores: ¿De qué manera podemos agregar los discursos? Antes había una dirección inteligente, no necesariamente sectaria pero con aceleración del discurso. Aquí es menos virulenta, hay una relación con el tiempo que caracteriza mucho al movimiento indignado. Hay una temporalidad lenta pero construída que agrega y reúne y que, por ahora, ha sido un elemento de fuerza. Me parece muy característico. Es casi una transformación del modo de hacer política: antes era muy acelerado, muy ansioso. Aquí existe esa reflexión sobre la temporalidad y es un elemento muy institucional, nítido, preciso, nada anárquico. A través de esa lentitud se va depositando la voluntad común.

Libertad, Igualdad, Fraternidad

Apuntes individuales sobre la autoría colectiva*

por Rubén Mira

«No pretendo que lo empujéis o lo sacudáis. Sino tan solo que dejéis de sostenerlo«.
Etienne de la Boetie. 1548
«El futuro del arte se liga no a la creación de obras, sino a la creación de nuevos conceptos de vida. El arte no tiene ninguna importancia, es la vida lo que cuenta«.
Roberto Jacoby. 1968.


Primer término
Es demasiado tarde y aun ni comenzamos. El peso tremendo de lo ocurrido, todo lo ocurrido, tan tremendo y aplastante, hace que lo que ocurre solo pueda encontrar su constancia en el instante y su fuerza en la fragilidad.
El territorio de las artes pertenece al desastre ocurrido. Un pasado inmediato que adquiere una forma espectral de presente gracias a la repetición, pura función de la maquina territorializadora operando en el frio espacio vacío. La maquinaria territorializadora de las artes acecha a lo que ocurre, espera, paciente, para ejercer su función apropiadora, su tenaz tentación. La maquinaria de las artes se sabe ganadora. Y lo es.
Ella, la maquinaria, supo ganarse lo suyo. Durante más de un siglo lucho por nuestra libertad y defendió nuestra igualdad, ampliando su campo de batalla desde su propio desastre al desastre mismo. Ahora, que somos todos libres e iguales, libres para expresar lo que se nos ocurra, iguales para producirnos como iguales a nosotros mismos, ahora que el desastre ordena: sé libre, sé vos mismo; ahora que el desastre nos reclama artistas, hay que ser un necio o un traidor para no aceptar que esa libertad y esa igualdad no puede cobijarnos, porque no es nuestra.
Es tarde, pero los perdedores empiezan a comprender el poder de la derrota. La maquinaria victoriosa del desastre se afirma en la obligatoriedad del Yo. El espacio difuso de la derrota, en cambio, asume la identidad colectiva. La maquinaria depende exclusivamente del yo, el yo autor, el yo dueño, el yo espejo, y el yo le da todo, porque la maquinaria le promete todo lo que el yo quiere. Frente a semejante derivación complementaria, el nosotros solo puede ocurrir como accidente del instante y su fragilidad. Pero la búsqueda de esa ocurrencia esquiva, puede y debe transformarse en una posición política.
Segundo término
Si el territorio de lo artístico sigue siendo funcional al desastre, es por su eficacia policial sobre la ocurrencia, la fragilidad y el instante, por su capacidad de imponer la marca del yo a todo lo que vive y se desplaza, a todo encuentro, a todo flujo de deseo no programado. En el movimiento inverso, el nosotros encuentra en el territorio de las artes residuos útiles, recursos y fundamentos de lo imprevisto, lo vivo y lo sagrado. El territorio de lo artístico se vuelve impreciso, una frontera caliente entre el desastre y lo que ocurre, de allí la importancia del territorio de las artes como región de combate.
Operamos en zonas de derrumbes, nada aquí puede darse por cierto, por definitivo, Toda forma aquí surgida no puede sino ser paradojal. Anónimas, orales, locales, las formas genéricas del nosotros todavía no pueden entreverse sino como opuestos a los géneros del yo. Pero existe en el nosotros una sabiduría colectiva, una memoria instintiva que reacciona contra la modernización, la transgresión, lo novedoso; una reacción que es tan intensa como odio al neoclasicismo liberal, promotor de la aceptación del desastre como escenario excluyente y único dueño de las reglas de juego. Esa sabiduría es la línea de fuga de la creación del nosotros.
Jugamos al complot, practicamos el contrabando, el pillaje individual en baja escala. Rodeados por la obligación de la subsistencia, hacemos de la conjura del nosotros un gesto casi aristocrático. Breves, aleatorios, locales, los auténticos modos de organización del nosotros tampoco se muestran aun en toda su potencia. Pero el nosotros también recela de los márgenes, las exclusiones y los bordes, tanto como escapa de los lugares preestablecidos de la protesta, la denuncia y el enfrentamiento global anti global. Este recelo es el fundamento de la moral del nosotros.
También es temprano aun para percibir qué nuevos modos de subjetividad creará la radicalización del nosotros. Seguro no será la construcción de grupos como marcas grupales, ni la suma de firmas en eventos colectivos, formas terapéuticas del compartir generadas por el desastre. Tal vez la impronta del nosotros se materialice en un modo más contundente que poético de decir que el yo no es sino un nosotros, que el nosotros es todo, y el yo, no es nada. Por ahora, y este por ahora es tal vez un para siempre, el nosotros vive ejerciendo el oficio del doble agente: trae al territorio propio lo necesario para el sustento de lo frágil e instala en territorio del desastre noticias del instante y su ocurrencia.
Tercer término
Los dos territorios no están opuestos, no hay foco ni frente en el nuevo campo de batalla. Los dos territorios están superpuestos. El desastre está en todos lados. Lo que ocurre está ocurriendo en todas partes. No hay relación alguna entre los hechos que ocurren, no hay redes totales de ocurrencias ni organización en función de un gigantesco ocurrir futuro. Pura táctica, solo importa que el ocurrir ocurra, la fragilidad esencial de instante y la conciencia de que el mismo enfrentamiento, con la misma lógica, está siendo planteado y sostenido en múltiples puntos.
En territorios del desastre, todo parece lo mismo. La repetición arrasa con cualquier escala o valor y así, tres palabras ideales como libertad, igualdad, fraternidad, pueden transformarse en el título de un manual de marketing estratégico o un libro de autoayuda.  Pero el nosotros incursiona en territorio del desastre bajo el disfraz de lo mismo creando oportunidades de discriminación, sembrando testers y proponiendo que no es lo mismo aquello que no produce los mismos efectos. Y si no ocurre lo mismo es porque lo que ocurre proviene de una matriz distinta.
El sueño fue cifrado en tres palabras: libertad, igualdad, fraternidad. Dos de ellas han sido primero dadas, luego impuestas. La exclusión del tercer término es el precio que hubo que pagar por ser libres e iguales. Y así, rengos, y cada uno por las suyas, los traidores intentan correr hacia el futuro. El nosotros, en cambio, propone un ensayo, un campo de pruebas, un experimento estratégico: unir otra vez las tres palabras en un solo espiral de forma y sentido, a ver qué pasa, qué ocurre, si se abre una brecha que, en lugar de marchar hacia adelante, nos permita ir hacia arriba.
Libertad, igualdad, fraternidad; tres palabras que fueron un sueño, Libertad, igualdad, fraternidad, tres palabras que se transformaron en una consigna. Libertad, igualdad, fraternidad, tres palabras que pueden ser ejercidas como un mantra. En el territorio de la repetición, en la vergonzante gloria de los ganadores, la belleza es terrible, porque si nace, nace muerta. Mientras tanto, es tarde, demasiado tarde, pero estamos empezando.
* Este texto fue escrito para, o publicado en, el catálogo de la Bienal de Lyon

El capitalismo es el auténtico problema

Por Slavoj Zizek
¿Qué hacer después de las ocupaciones de Wall Street y de tantos otros lugares? Uno de los grandes peligros que acechan a los manifestantes es que se enamoren de sí mismos. En San Francisco, donde se hicieron oír los ecos de la ocupación de Wall Street, esta semana un hombre se dirigió a la multitud para invitarla a participar como si se tratase de un happening al estilo hippie de los años 60 : “Nos preguntan cuál es nuestro programa. No tenemos programa. Estamos aquí para pasarla bien.” Los carnavales son baratos.
La verdadera prueba de su valor es lo que queda al día siguiente, de qué manera cambiará nuestra vida diaria. Los manifestantes deberían enamorarse del trabajo duro y paciente: son el comienzo, no el fin. Su mensaje fundamental es: se ha roto el tabú; no vivimos en el mejor de los mundos posibles; estamos autorizados, incluso obligados, a pensar en alternativas.
En una especie de tríada hegeliana, la izquierda occidental ha dado un giro completo: después de abandonar el “esencialismo de la lucha de clases” por la pluralidad de las luchas antirracistas, feministas y de otro tipo, el capitalismo claramente está resurgiendo como el auténtico problema.
Por eso, la primera lección que debemos aprender es: no le echemos la culpa a la gente. El problema no es la corrupción o la codicia, el problema es el sistema que nos empuja a ser corruptos.
Tenemos por delante un largo camino y pronto tendremos que ocuparnos de las preguntas difíciles. ¿Qué organización social pude reemplazar al capitalismo existente? ¿Qué nuevo tipo de dirigentes necesitamos? ¿Qué órganos, incluidos los de control y represión? Las alternativas del siglo XX no funcionaron.
Aunque es emocionante disfrutar de los placeres de la “organización horizontal” de las multitudes que protestan con solidaridad igualitaria y debates libres de final abierto, también deberíamos tener presente lo que escribió G.K. Chesterton: “El mero hecho de tener una mente abierta no significa nada; el objetivo de abrir la mente, así como el de abrir la boca, es volver a cerrarla sobre algo sólido”.
Esto vale también para la política en épocas de incertidumbre: los debates de final abierto tendrán que aglutinarse no sólo en algunos significantes maestros nuevos sino también en respuestas concretas a la vieja pregunta leninista: “¿Qué se ha de hacer?” Los ataques conservadores directos son fáciles de responder. ¿Las protestas son antiamericanas? Cuando los fundamentalistas conservadores afirman que Estados Unidos es una nación cristiana, uno debería recordar lo que es la cristiandad: el Espíritu Santo, la comunidad libre e igualitaria de creyentes unidos por el amor. Los manifestantes son el Espíritu Santo, mientras que en Wall Street los paganos adoran ídolos falsos.
¿Los manifestantes son violentos? Es cierto que su mismo lenguaje pudiera parecer violento, pero son violentos sólo en el sentido en que Mahatma Gandhi era violento. Son violentos porque quieren cambiar cómo son las cosas. ¿Pero qué es esta violencia comparada con la violencia que se necesita para asegurar el funcionamiento sin sobresaltos del sistema capitalista mundial?

Traducción de Elisa Carnelli

La dificultad para manejar nuestros desacuerdos

 por Raúl Zibechi

Cuando millones de personas en todo el mundo empiezan a ocupar los espacios públicos, calles y plazas, edificios abandonados por el mercado y edificios de instituciones estatales, aparecen nuevos debates que afectan, de modo casi inevitable, a las fuerzas que luchan por un mundo nuevo. En meses recientes se han hecho visibles serias contradicciones que afectan a los movimientos tanto del centro como de la periferia, a los que actúan tanto en países gobernados por fuerzas conservadoras como de izquierda.
Por momentos, el carácter de esas contradicciones parece revivir viejos debates entre socialdemócratas y comunistas, entre estalinistas y trotskistas, o entre los partidarios de la vía armada y la electoral. Algo de eso sucede, pero afloran además divergencias que los movimientos antisistémicos no han resuelto y que amenazan con neutralizar las luchas en curso. No sólo se trata de divisiones más o menos serias y profundas, sino que esas divisiones a menudo revelan la existencia de objetivos opuestos en un contexto en el cual nadie tiene una estrategia para hacer realidad la célebre consigna Otro mundo es posible.
Dos ejemplos, sucedidos en días recientes en lugares distantes entre sí, ponen de manifiesto esta situación. En Grecia, donde una parte considerable de la población está de hecho en la calle todos los días, han sido tomados decenas de edificios del Estado, desde los servicios de salud y educación hasta ministerios y otras dependencias del Poder Ejecutivo. El 20 de octubre, jornada de huelga general, una gran manifestación pretendió acercarse al parlamento con la intención de tomarlo, o sea de ingresar a la fuerza en un recinto sagrado de la democracia electoral. Más allá de la viabilidad de esa intención, y de que pueda considerarse correcta o no, miles de personas deseaban hacerlo.
Se encontraron con una doble barrera formada por policías y militantes del Partido Comunista (KKE), que se movilizó para defender el parlamento y controlar la manifestación. Hubo duros enfrentamientos entre manifestantes comunistas y quienes querían tomar el recinto parlamentario. Los comunistas, protegidos por la policía, acusaron a los radicales de fascistoides. El saldo fue de decenas de heridos, hubo un muerto por los gases lacrimógenos, y una fuerte desmoralización que puede llegar a frenar el proceso de luchas.
En los hechos, los comunistas griegos actuaron como defensores del sistema. No es la primera vez que esto sucede ni será la última. En el fondo, ni los comunistas ni los anarquistas ni los autónomos, ninguno tenemos una estrategia para derrocar el sistema. Sin embargo, existen tácticas eficientes para dividir a las fuerzas antisistémicas. Es posible que la policía haya infiltrado provocadores, como dice el KKE, para radicalizar las protestas. Pero nada debería autorizar a nadie que se proclame de izquierda a actuar como policía contra la movilización social.
En Bolivia, a raíz de la marcha indígena contra la construcción de una carretera que pretende atravesar el TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure), el vicepresidente Álvaro García Linera acusó al movimiento de estar haciendo el juego a la USAID y al imperialismo yanqui. Es evidente, y no requiere mayor explicación, que Washington desea que existan protestas contra cualquier gobierno con el que mantenga diferencias. Es muy probable que la embajada de Estados Unidos aliente los movimientos que se oponen a proyectos del gobierno de Evo Morales. Sin embargo, decir que los indígenas son peones de la desestabilización imperial suena abusivo.
En abril de 1917, Lenin realizó un audaz viaje desde Suiza hasta San Petersburgo, atravesando el frente de guerra ruso-alemán, protegido por el estado mayor del ejército teutón, ya que los aliados se negaron a concederle visado. Lenin cruzó Alemania en un tren blindado y llegó a destino con el compromiso de negociar una paz. Pierre Broué escribió: Con esta concesión, el estado mayor alemán cree introducir en Rusia un nuevo elemento de desorganización que terminará por facilitar su victoria militar (El Partido Bolchevique, Ayuso, Madrid, 1973, p. 117).
No faltaron voces que denunciaron a Lenin por ese acuerdo con los militares alemanes. ¿Trabajó Lenin para los alemanes? No. La llegada del revolucionario ruso a su país fue decisiva para impulsar la revolución, pero esa deriva la conocimos después y resultaba imposible anticipar cómo serían las cosas, ya que Lenin era una pequeña minoría en su partido.
El problema de fondo no es a quién benefician o perjudican ciertas acciones puntuales. ¿Acaso luchar contra la política de la Unión Europea no debilita al euro frente al dólar? ¿Los indignados le estarán haciendo el juego al imperialismo, que se frota las manos con las crisis griega, islandesa y española? La pregunta es absurda, tanto en el norte como en el sur. Lo decisivo, lo que realmente tiene importancia, es si estas acciones impulsan o debilitan los movimientos antisistémicos; si buscan, incluso en el error, ir más allá de lo existente.
Desde este punto de vista, la toma del parlamento en Atenas podría haber sido un grave error. Pero un error en el camino de fortalecer la lucha antisistémica. Trabajar junto a la policía contra los manifestantes es preparar la derrota por desmoralización. No son dos errores equiparables. Del mismo modo, las afirmaciones de García Linera, y su trabajo por dividir a los movimientos, está segando la hierba bajo los pies del gobierno de Evo Morales, porque debilita su principal sostén.
En otras épocas, nos enfrentamos con dureza corrientes que teníamos estrategias diferentes y opuestas para cambiar el mundo. Fuimos derrotados. Hoy nadie puede asegurar que tiene en sus manos el trazado de un camino para llegar a buen puerto. Por eso, sería necesaria mucha más humildad para debatir nuestras diferencias. Para no infligirnos más daños que los que ya nos provoca ese uno por ciento que pretende aplastarnos.

Entrevista a Alberto Acota

«A este Correa lo desconozco»
Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador y economista ecuatoriano, fue uno de los redactores del programa de gobierno del partido de Rafael Correa, Alianza País, y ministro de Energía y Minas en 2007. Como presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta coordinó las tareas del proceso «más participativo de la historia» del país. Desavenencias con el presidente Correa lo llevaron a alejarse y a denunciar desde fuera la deriva extractivista y poco participativa de la ‘Revolución Ciudadana’.
– ¿Qué papel tuvieron los movimientos sociales en la llegada de esta nueva oleada de gobiernos ‘progresistas’ en América Latina?
– Sin esas movilizaciones sociales, particularmente de los pueblos y nacionalidades indígenas, en Ecuador y Bolivia, y sin la respuesta de amplios sectores de la población afectados por las estructuras oligárquicas, y más aún por la propuesta neoliberal, estos gobiernos serían impensables. Son el resultado directo de la acumulación histórica de las luchas populares, ninguno de estos gobiernos puede ser pensado al margen de estos procesos en mayor o menos medida. En el caso concreto del Ecuador, el presidente actual no habría llegado al Gobierno sin ese proceso histórico acumulado. Lamentablemente él no entiende esa realidad y a momentos asume que es un relámpago a cielo despejado, cuando las nubes ya estaban cargadas por las luchas populares.



– ¿Qué avances se han dado con estos gobiernos?
– Tengo muchos planteamientos que no comparto, y a ratos veo que hay un enorme proceso de reversión de las cosas que se hacían, pero no se pueden negar los avances. En el caso de Ecuador, la no firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) fue un paso muy importante, aunque ahora en Ecuador se esté discutiendo un TLC con la Unión Europea. Se avanzó muy seriamente en la recuperación de soberanía y dignidad internacional con una política seria y no se renovó la permanencia de la base norteamericana de Manta, algo que es tremendamente positivo. Pero hay dudas en otros ámbitos donde el Gobierno no logra dar una respuesta categórica, aún a nivel internacional.
En los países de órbita más bolivariana (Venezuela, Bolivia y Ecuador), donde se ha hablado de Socialismo del Siglo XXI, yo creo que hay que ser mucho más cuidadosos y rigurosos en el análisis. En primer lugar no hay Socialismo del Siglo XXI por ningún lado. Yo lo que distingo es el extractivismo del Siglo XXI. Se supera ese Estado neoliberal, que entra en crisis, se vuelve a recuperar el Estado en cuanto factor de desarrollo y se comienza a introducir algunos cambios importantes en estos países, con un marcado régimen de acumulación extractivista, dependientes del petróleo y de los minerales. En Ecuador, petróleo. En Bolivia, gas y minerales. Sin embargo, esos países han conseguido una mayor presencia del Estado en la determinación del uso de los recursos minerales y petroleros. Ya no es la época neoliberal donde ese uso venía determinado por las empresas multinacionales. Ahora hay una mayor participación del Estado en la renta minera y petrolera, hay además una mejor distribución de esa renta. Pero no se está afectando la modalidad de acumulación extractivista primario exportadora, no hay un cambio en la estructura productiva, no hay un cambio en la estructura de comercio internacional, ni de importaciones ni de exportaciones.
En el caso ecuatoriano el asunto es dramático. El petróleo se acaba y la opción del Gobierno es abrir la puerta a la minería metálica a gran escala a cielo abierto. En todos estos países, el ADN extractivista de la sociedad y de sus gobernantes les impide ser coherentes entre la idea, el discurso y la práctica. Incluso en el discurso ya hay enormes aberraciones, como cuando el presidente Correa dice que si le queda un sólo cóndor vivo [«para dar de comer al pueblo»] él apostaría en hacer el cóndor en fricasé, lo que es una barbaridad, porque lo que hay que construir es un país en el que no se llegue a la desaparición de ningún cóndor, de ninguna especie, de ningún régimen ecológico.

– ¿Qué demandas sociales se han visto satisfechas con el Gobierno de Correa?
– En Ecuador, el hecho de democratizar la renta minera y petrolera se transforma también en una mayor inversión social, educación, salud, vivienda, inversión social. En las administraciones anteriores, en los gobiernos neoliberales, se priorizaba el pago de la deuda externa. En este periodo, se prioriza la inversión social. Antes la inversión social no llegaba a un 4% del PIB; en este gobierno llega a un 8%. En relación con las empresas multinacionales, en los años anteriores se pretendía que asumieran una gran cantidad de tareas y se marginó la participación del Estado. Ahora el Estado interviene activamente. Es cierto también que este Gobierno ha tenido los mayores ingresos petroleros de los últimos tiempos. Eso se debe sobre todo a los altos precios internacionales. Es un gobierno con muchos recursos, pero el mérito es haber destinado este dinero a la inversión social. Ahora, el problema grave es que esta inversión no se ha reflejado en una mejora sustantiva de las condiciones sociales de amplios segmentos de la población. Aquí hay un tema preocupante: el mismo Gobierno reconoce que los pobres están «menos peor», según un documento oficial que utiliza ese concepto, pero los ricos mucho mejor. La inequidad ha aumentado. El segmento más rico de la población ha incrementado su participación en la renta en cuatro puntos.

– Después de un tiempo en que los gobiernos en Ecuador no conseguían terminar sus mandatos por las revueltas populares, ¿se ha producido una ‘reinstitucionalización’?
– Este Gobierno ha permitido la recomposición de algunas fuerzas oligárquicas tradicionales y la configuración de nuevos grupos empresariales. No hay un cuestionamiento que dé paso a un cambio de estructuras. Es verdad, los pobres están «menos peor», eso se refleja también en un respaldo popular al presidente Correa. Pero las cuestiones de inequidad no están siendo resueltas. El Gobierno enfrenta duramente al poder financiero en el discurso, trata de ponerle límites, pero no logra ponerle el cascabel al gato. La banca ha obtenido mayores niveles de rentabilidad que con las administraciones anteriores. Y eso a pesar de que no tiene el mismo nivel de influencia. No hay redistribución de la tierra. En una entrevista al presidente que le hace Ignacio Ramonet, de Le Monde Diplomatique, Correa reconoce que el índice de Gini en la tenencia de la tierra supera el 0.9, una barbaridad, y él mismo reconoce que ha tenido un Ministerio de Agricultura que trabaja exclusivamente para los grandes grupos agroexportadores, y ahora acaba de nombrar un nuevo ministro de Agricultura vinculado a esos grupos. Hay un discurso a favor del mundo campesino, de la soberanía alimentaria, de repensar la organización de la sociedad, la economía social y solidaria, pero no se avanza en la práctica. Y luego hay un problema con el agua: tienes una disposición constitucional, el artículo 12, donde dice que el agua es un derecho humano fundamental, mientras que en el artículo 318 se dice que el agua no puede ser privatizada de ninguna manera… pero el Gobierno no quiere dar paso a la desprivatización del agua.

– ¿Por qué hay tanta diferencia entre los derechos constitucionales conseguidos en 2008 y la aplicación y desarrollo de leyes?
– Una explicación es que todavía no entendemos qué significa una Constitución. El propio presidente de la República no asume con seriedad lo que es una Constitución. Rafael Correa alentó con mucho entusiasmo la Constitución del año 2008 y luego fue uno de los promotores para su aprobación en el referéndum. Y luego en la práctica, no son tres años de que entre en vigencia y propone cambios que entran en contradicción con principios fundamentales como la independencia de la justicia, como la consolidación del quinto poder o poder ciudadano, que es algo novedoso y fundamental, que tiene que ver con la participación ciudadana. Después se pone en marcha la ley de Minería sin ninguna discusión democrática, con un enorme déficit de participación. Creo que es la primera gran ruptura de la Constitución. La ley de Soberanía Alimentaria y muchos de los cuerpos legales aprobados están abiertamente en contra de la Constitución o no están cumpliendo con los mandatos constitucionales. No se habla, no se practica, no se da paso a lo que es el Estado plurinacional.

– ¿Hubo voluntad política para que el proyecto del Yasuní saliera adelante?
– Las dudas del presidente Correa se explican, por un lado, porque él no acaba de entender lo que son los derechos de la naturaleza. Por otro lado porque él está atrapado por la necesidad coyuntural de recursos económicos para dar respuesta a las demandas al Estado. El presidente Correa también es víctima del ADN extractivista. Él ha repetido varias veces que no va a permitir que dejemos los recursos naturales en el subsuelo, porque sería como que un pobre esté sentado sobre un saco de oro. Es la misma lógica tradicional.

– Es un discurso parecido al del perro del hortelano del ex presidente peruano Alan García…
– Es el perro del hortelano de Alán García. La figura del pobre sentado encima de un saco de oro es de Alexander von Humboldt, de hace 200 años. Hemos creído que sólo con la elección de un presidente las cosas iban a cambiar o que con la aprobación de una nueva Constitución la sociedad ya iba a ser diferente, y no es cierto. Y ahí viene el problema mayor, no es sólo el presidente el que no cumple la Constitución, no es su Gobierno el que no la acepta, es una sociedad que todavía no ha comprendido que la Constitución es una caja de herramientas para construir democráticamente una sociedad democrática. Ahí están nuestros derechos, obligaciones, instituciones, procedimientos, estructuras para construir un país diferente. Pero es una tarea de la sociedad. Esta Constitución, sin lugar a dudas, es la Constitución que recoge la mayor cantidad de propuestas, de demandas y aspiraciones de los pueblos indígenas, la mayor cantidad de aspiraciones de las luchas emancipatorias de los pueblos en el Ecuador. Eso es indudable. Pero particularmente del movimiento indígena. Y todavía el movimiento indígena no acaba por apropiarse de la Constitución para hacer una oposición al Gobierno desde ella, lo que le da una mayor legitimidad.

– ¿Cuál es la relación de los movimientos sociales con el Gobierno de Correa?
– El gobierno del presidente Correa ha intentado debilitar y dividir al movimiento indígena. Luego, cuando no consigue cooptarlo, intenta crear un grupo propio, quiere tener su propio grupo de maestros organizados, su propio grupo de médicos organizados, su propio grupo de indígenas organizados, quiere tener su propia organización social… La Secretaría de los Pueblos no entendió que debía ser un punto de enlace con los movimientos sociales para procesar sus demandas y generar las condiciones para debatir la construcción de un escenario de expectativas compartidas. El objetivo de la Secretaría no era contribuir para que los movimientos formasen parte del Gobierno.
El problema del presidente Correa es que no acabó de entender la propuesta de la Revolución Ciudadana en toda su magnitud. Él se quedó sólo con la parte liberal de la ciudadanía, del individuo, de que hay que luchar en contra de los gremios, en contra de la visión más estructurada alrededor de intereses gremiales y de intereses de poder. En ese punto confunde un gremio, o sea, una asociación de banqueros, con una organización indígena o campesina. El corporativismo es lo que se quiere combatir, y estoy de acuerdo, pero una organización sindical o indígena no es una estructura corporativista, es una cosa diferente. Uno de los puntos más débiles del presidente Correa es que es un Gobierno que presume de Revolución Ciudadana y lo que es notorio es el déficit de participación ciudadana. El déficit de ciudadanía en la Revolución Ciudadana es inocultable.

– ¿El poder ha cambiado a Correa?
– Yo creo que sí, desconozco al Correa de los últimos dos años. Yo conocía a Correa, éramos amigos desde el año 91. A este Correa le desconozco.

Entrevista a Camila Vallejo

“El sistema educacional chileno evidencia el fracaso del paradigma neoliberal impuesto”

-¿Cómo se inició el actual proceso de movilización estudiantil que se está dando en Chile? ¿podrías hablarnos de cómo se ha ido desarrollando?



Este es un proceso que tiene precedentes en otros años, a través de luchas emprendidas por generaciones anteriores. Ahora, en particular el movimiento del 2011 se forja a partir de las discusiones entre los estudiantes sobre el estado del sistema educacional, gatillado en un primer momento por un problema que hubo con becas y beneficios. A eso se suma el hecho que el gobierno intentaba imponer su agenda sobre reforma educacional. A partir de ese conflicto, las discusiones y análisis empiezan a subir de nivel, pasando de un problema particular a un nivel estructural, donde conforme se discute sobre la crisis de la educación chilena también se van generando propuestas de solución, que finalmente son las demandas que hoy hemos levantado y que la sociedad en su conjunto ha hecho parte de ella. Cuando el movimiento empieza a madurar, inevitablemente se empiezan a tomar medidas de presión y movilización, nos articulamos con organizaciones sociales,aumentan los paros, tomas, marchas y una serie de manifestaciones creativas, alegres que nos permitieron llegar directamente al resto de la sociedad. Es en ese momento cuando este movimiento, inicialmente, estudiantil da un salto cualitativo, transformándose en un movimiento social, donde la ciudadanía en su mayoría se ha hecho parte. Las convocatorias a manifestaciones, junto a su intensidad, fueron paulatinamente aumentando, lo que se relaciona directamente con que se construían demandas más profundas, estructurales.

-¿Cuáles son las luchas estudiantiles anteriores de las cuales el actual proceso se nutre? ¿Qué aprendizajes se han acumulado a partir de ellas, y cómo se manifiestan en el actual proceso?
El pueblo chileno, sus trabajadores, estudiantes, pobladores, tienen una larga tradición de lucha social. En lo que respecta a educación, se pueden mencionar movimientos como el de la Reforma Universitaria iniciada en 1967 y truncada por el golpe de estado de 1973, las movilizaciones contra la Ley Marco para las universidades en 1997 y más recientemente la Revolución Pingüina de 2006, entre otras. En ese sentido, hay un proceso de acumulación en cuanto problematizaciones sobre educación y demandas para resolver la crisis que arrastra el sistema educacional.
Por otro lado, un aprendizaje que hoy se ha hecho patente en este movimiento tiene que ver con la alta desconfianza que tenemos hacia los representantes políticos que durante 20 años no hicieron nada más que profundizar el modelo neoliberal instaurado por la dictadura militar a través de la política de los consensos. El movimiento del 2006, conocido como la Revolución Pingüina, fue víctima de esta política, donde la Concertación y la Derecha pactaron modificaciones al modelo educacional que solo apuntaban a perfeccionarlo, sin tocar los problemas estructurales y desentendiéndose absolutamente de las demandas del movimiento estudiantil de ese año.
Otro aprendizaje que se puede mencionar a partir de experiencias anteriores es la comprensión de la necesidad de generar articulación con organizaciones y actores sociales, trascender lo estudiantil e iniciar un trabajo mancomunado con trabajadores de la educación (profesores, asistentes) para posteriormente ampliar el rango hacia trabajadores en general y ciudadanía en su conjunto.
– ¿Podrías caracterizar la composición del actual movimiento estudiantil? ¿Cómo se está desarrollando la unidad en la lucha entre los diferentes sectores políticos que componen el movimiento actualmente?
El actual movimiento, que trasciende a lo estudiantil, es un movimiento amplio, donde participan distintas visiones políticas. Dentro de los estudiantes las visiones más bien responden a una matriz de pensamiento crítico al modelo neoliberal, que es el que ha originado y sustentado este modelo educacional y efectivamente conviven posiciones diferentes, lo cual no ha sido obstáculo para generar acuerdos que nos permitan asumir esta lucha de forma unitaria. El gobierno ha intentado mostrar que estas diferencias son quiebres dentro del movimiento, pero eso solo refleja una perspectiva anacrónica de la política ya que nosotros, como movimiento, consideramos que precisamente esa diversidad de opiniones es un motor que nos permiten desarrollar debates y que en el fondo, enriquecen nuestras definiciones y decisiones.
– ¿Cuáles son las demandas que actualmente elevan el movimiento estudiantil chileno, y cómo ha sido el proceso de definición de las mismas al interior del movimiento estudiantil?
El sistema educacional chileno ha arrastrado una profunda crisis que hoy evidencia el fracaso del paradigma neoliberal impuesto en nuestra sociedad por la dictadura. Básicamente, este paradigma se refleja en la concepción de todos los derechos humanos básicos (educación, salud, vivienda) como una mercancía, donde privados pueden obtener ganancias/lucro dado que el Estado se ha desligado absolutamente de su responsabilidad como ente regulador y garante.
En materia de educación, esto se traduce, en términos generales en una progresiva privatización y mercantilización de este derecho. En particular, se pueden identificar cuatro problemas relevantes dentro de la educación Superior: aportes bajísimos del Estado hacia las universidades estatales; altísimos niveles de endeudamiento de los estudiantes y sus familias para costear sus estudios; elitización de la composición social de los estudiantes universitarios y carencia de espacios democráticos al interior de las instituciones de educación terciaria.
En términos estructurales, hay 2 demandas: el fin al lucro existente en la educación y la recuperación de la educación pública donde el Estado sea responsable de esta. En términos más concretos, esto se traduce en un aumento de los aportes estatales que reciben las universidades; el fin del endeudamiento de los estudiantes y sus familias por el hecho de estudiar en educación superior; democratizar las instituciones de educación superior donde hoy los estudiantes y funcionarios no tenemos derecho a organizarnos gremialmente ni a participar en los gobiernos universitarios; implementar mecanismos de acceso que efectivamente permitan que estudiantes talentosos ingresen a la educación superior (cuestión que hoy no sucede, el ingreso está principalmente determinado por variables socioeconómicas); avanzar hacia la gratuidad del sistema de educación superior, incorporar la multiculturalidad en la educación en todos sus niveles, desmunicipalizar sin privatizar la educación primaria y secundaria, entre otras.
– Una de las características de este movimiento es, además de su masividad y amplio apoyo social, que ha logrado unir en la lucha a diferentes actores educativos y sociales, ¿cómo analizas este hecho?, ¿crees que es relevante a la hora de seguir articulando la lucha en el futuro? ¿cómo crees que puede fortalecerse ese proceso de unidad desde el movimiento estudiantil?
La articulación de los diferentes actores sociales ha sido fundamental para que este movimiento sea lo que es en la medida que fue una importante base para impulsar el movimiento y sobre todo, insertarlo dentro de la sociedad y transformarlo en movimiento social. En un primer momento, las demandas eran más bien de tipo estudiantil, luego con la articulación de organizaciones sociales estas evolucionaron e incluyeron demandas de múltiples sectores, traspasando lo estudiantil y adquiriendo ribetes eminentemente relacionados al cuestionamiento estructural del modelo. Dicho en otras palabras, el incluir y articular diferentes actores nos permitió tener una mirada mucho más amplia del problema del sistema educacional y también, a la hora de elevar demandas en busca de soluciones, pudimos ver el problema desde la perspectiva de los universitarios, de los secundarios, de los profesores y en la medida que maduraba el movimiento, enfrentándonos a las limitaciones de la democracia que tenemos, desde la mirada del conjunto de la sociedad.
– ¿Crees que el actual ciclo de movilización, aunque finalmente decaiga, puede tener continuidad en otros procesos amplios de lucha social y popular contra el sistema capitalista, que el propio movimiento estudiantil empieza a señalar como verdadero responsable de las problemáticas educativas y sociales de las grandes mayorías? ¿qué papel puede jugar el movimiento estudiantil en este proceso?
En estos meses se han develado una serie de profundas contradicciones dentro del sistema político y económico chileno en la medida que hemos cuestionado profundamente el mito de un Chile exitoso, con excelentes indicadores macroeconómicos pero que en la cotidianeidad de los chilenos no tenía correlato alguno, ese mito que nos hablaba de un crecimiento económico sostenido, de la pobreza en retroceso, de la estabilidad de las instituciones y del país “en vías de desarrollo”, ejemplo de Latinoamérica. Y es que no solamente se ha visto cuestionada la educación, uno de los nudos centrales del modelo neoliberal, sino también la democracia en la medida que ni el ejecutivo ni el parlamento han sido capaces de entregar posibilidades de solución al conflicto atendiendo las demandas de la sociedad.
Entonces, más allá del futuro del actual proceso, en Chile han cambiado muchas cosas, la sociedad ha despertado y está dispuesta a reclamar y luchar por los derechos que el modelo neoliberal desterró y dentro de ese futuro, el movimiento estudiantil estará presente porque el cuestionar el modelo neoliberal pasa también por cuestionar el modelo educacional que deriva de él.
– ¿Qué opinas sobre la propuesta de plebiscito como salida al actual conflicto? ¿qué la diferencia y la hace mejor de otras propuestas también puestas hoy a debate, como la construcción de una vía popular hacia la constituyente social? ¿crees que existe riesgo de que la salida que finalmente se produzca suponga una relegitimación de la burguesía en el poder?
La constitución es autoritaria, antidemocrática y no cuenta con legitimidad alguna, los cambios necesarios son muchos, partiendo por asegurar el derecho a la educación, reforzar el rol del estado, modificar el sistema tributario, el sistema político y por último el económico. Esta es una posibilidad que hay que construir y el mismo proceso generará las condiciones para que el pueblo adquiera las capacidades de hacerse cargo de conquistar a través de él. Todos los derechos que hoy día nos son negados. La asamblea constituyente debe llamarse desde un movimiento social que no va a madurar de un momento a otro, pero que ya está surgiendo de manera embrionaria al alero de la pelea por la educación.
Por otro lado, la propuesta de plebiscito también se enmarca dentro de la necesidad de mayor democracia en nuestra sociedad. Ha surgido desde la ciudadanía y es la respuesta a la incapacidad del gobierno y de las actuales instituciones democráticas de atender y canalizar las demandas que hoy la sociedad en su conjunto levanta. Si los gobiernos y el parlamento han sido incapaces de trabajar en función de las necesidades de la gente durante 21 años, han sido incapaces de elaborar políticas públicas atendiendo los intereses de quienes dicen representar, es legítimo que la sociedad sienta que de alguna forma tiene que tomar las decisiones efectivamente. Y la propuesta de plebiscito es legítima en la medida que viene a llenar este vacío dentro del limitado sistema democrático que tenemos. Esto no es solo una idea, también se ha traducido en práctica, hace unas semanas las organizaciones sociales autogestionamos un plebiscito ciudadano, no vinculante, donde el nivel de participación sobrepasó todas las expectativas, alrededor de un millón y medio de personas votaron en todo el país y reafirmaron el amplio apoyo a nuestras demandas. Este hecho refleja la gran necesidad de la gente de ser escuchada, de participar y tomar decisiones en materias de interés nacional y que sus posiciones se traduzcan en políticas públicas.
– El Estado está poniendo en marcha una estrategia de fuerte represión al movimiento estudiantil y social, observada especialmente en jornadas como la del 4 de agosto, o el asesinato de Manuel Gutierrez en la segunda noche del paro nacional, ¿cómo se analiza esto desde el movimiento estudiantil, y qué respuestas se han articulado al respecto?
En función del alto apoyo ciudadano que tiene este movimiento y sus demandas y la incapacidad que han tenido los representantes políticos de dar una solución al conflicto, durante el último tiempo el gobierno ha desarrollado una estrategia que apunta principalmente a criminalizar el movimiento, a desprestigiarlo asociándolo a la violencia y también reprimir para amedrentar a los manifestantes. Nosotros siempre hemos sostenido un movimiento propositivo, creativo, alegre, masivo y creo que la gente entiende que acá lo que está pasando es parte de la estrategia del gobierno y que hechos aislados de violencia no responden a quienes son parte de este movimiento.
– ¿Cómo se están desarrollando los contactos con el gobierno? ¿A qué crees que se debe su forma de afrontar el conflicto, realizando propuestas de salida al conflicto que desoyen las demandas estudiantiles, combinadas con fuertes niveles de represión?
Lamentablemente, el actual gobierno de derecha no ha tenido la voluntad política para responder a las demandas de la ciudadanía. Se ha mostrado intransigente ante sentidas peticiones y ha puesto su línea ideológica por sobre la mayoría del país. Y esto es grave, puesto que han demostrado estar gobernando sólo para unos pocos, para quienes hoy sacan provecho del actual sistema de educación y no quieren entender que este se encuentra en una crisis imposible de resolver sino es cambiando su estructura desde la base, lo que no se logra sólo con otorgar más becas. Por otro lado, la creciente manifestación social ha hecho que el gobierno muestre una faceta que había querido evitar, que es la de la represión. Entonces la percepción general que queda del gobierno, luego de todas aquellas actitudes, es que no ha estado a la altura de las circunstancias, no sabe ni puede gobernar sin cometer errores periódicamente, y la población ya no quiere más gobiernos así. Todo esto responde a que hoy en día están en juego importantes intereses ideológicos, políticos y económicos y finalmente, el gobierno ha explicitado su posición al servicio del empresariado y no de la ciudadanía.

Sobre el saber de las escenas

Por Guerra y Nicora (en las barricadas)


1- Estamos admitiendo que con frecuencia se nomina con repertorios conocidos lo que en verdad pide otra palabra, otro concepto, otra figura. Pero también admitimos que aún sistemas retóricos cuya forma explícita se presenta abierta a lo que advenga, pueden caer en un facilismo clasificatorio que limita el pensamiento situacional. Acaso entonces no necesitamos un repertorio lingüístico nuevo, actualizado a los tiempos que corren, sino una sensibilidad permanente, consuetudinaria, ante los efectos de cada nominación.


2- ¿Qué valor tienen los relatos de escenas, de escenas donde “pasa algo”? ¿Qué es “analizar una situación”?  A veces se intenta, bajo ese nombre, resolver lo que subyace a lo evidente de la situación. Pero apostamos a un análisis que sea un aprendizaje, que aprehenda la potencia de lo pasado.


Para aprehender esa potencia, el análisis busca entender una complejidad y nominarla. La nominación aparece como una herramienta de trazado cartográfico: cartografía para estar en lo que pasa.

Entonces una posibilidad es contar una escena y que ese contar sea el relato de unas figuras y fuerzas, como podrían ser la subjetividad no escolar, el caos, la fuga, la complicidad, la intervención, la indiferencia, lo común, la autonomía, la institución, etcétera. Que las nociones sean las que narren la escena, pero para que la escena las enriquezca como nociones.
3- ¿Puede ese análisis situacional, ese relato investigador, destilar algo como un saber? El saber, tradicionalmente, convencionalmente, viene ligado a la academia, a la ciencia. El saber, acostumbramos a criticar, es un patrimonio abstracto pre situacional, una posesión jerarquizada (una posición), el saber es la consagración institucional de lo que fue experiencia, el saber veda al pensamiento. Pero, hoy, acá, nosotros, nos preguntamos si no podemos recuperar una figura del saber, no como lo opuesto al pensamiento, sino a la opinión.
Y aquí el problema: contar la propia experiencia, bien puede disponer al que habla a hablar desde un saber, el saber de la experiencia. Pero ahí también hay un riesgo, que es la proyección del saber experiencial en opinión general. La entronización congelada de la vivencia: qué me vas a decir a mí si yo sé, yo tengo experiencia –debería decirse, ahí, “yo tuve” experiencia, tengo memoria.
¿Cómo se depura el saber de una experiencia? O más básicamente, ¿cómo llamamos, siquiera, a eso que se depura, en potencia operatoria ulterior, de una experiencia? ¿Cómo recorrer la experiencia pasada en su fertilidad, en su lucidez para lo imprevisible? ¿Cómo ensayar la modulación de la experiencia como potencia de saber?
4- ¿Es posible una conciliación entre lo que llamamos pensamiento y lo que podemos llamar saber? Los fans del pensamiento, que dimos muerto al saber (muerte le dimos decimos), nos encontramos en el camino que la dádiva al pensar tiene su propia figura de saber. ¿Cómo es el saber del pensamiento?
Es el saber no de una formación, sino de una genealogía el saber de los golpes y los placeres del cuerpo. El saber de lo que pasa con lo que pasó, o de lo que pasa con lo que pasa. (Huelga decir que con la genealogía de lo sentido incluimos los planos corpóreos específicos como el alimenticio, el sexual, el intelectual, etcétera)
Esto se vincula con lo que dice Diego del decir-verdad: que no es, la verdad, patrimonio de los que pueden formular un enunciado con más argumentos formales para merecer el atributo de lo verdadero, sino el decir más ajustado a la catástrofe basamental constitutiva, del punto de enunciación. Es decir, que los cuerpos cargan una verdad, y acaso eso sea la subjetividad. Pero los cuerpos no tiene punto externo a esa verdad para leerla: están atrapados en su destino.
5- Ese saber pensable del cuerpo comporta un riesgo: degenera en «vivencialismo». La verdad del que lo vio, el testimonio patético. El saber vivencialista en principio se distingue de la opinión, que encuentra en la superficie del mar de signos que retiene su mente una referencia disponible para emitir; ni siquiera requiere pasar por la biografía.  
Saber biográfico, opinión mediática: estamos fritos.
El vivencialismo dice no hablés, si no lo viviste, y está diciendo no hablés si no sabés. Se trata de un discurso que busca separar algunos cuerpos de algunas posibilidades enunciativas; asigna esas posibilidades a algunos cuerpos, los que vivieron o los que saben. Se trata de figuras restrictivas del vivir y del saber. ¿Qué es vivir algo? El restriccionismo supone una suerte de vivencialismo directo que es fuente única de la participación del hecho.
El vivencialismo arruina una premisa hermosa con una conclusión regresiva. Porque dice que sólo desde un sentido de las cosas puede hablarse de las cosas, pero establece policíacamente la forma en que puede encarnarse ese sentido. El ideologema de que sólo vivenciando puede accederse a la verdad de las cosas no ve que la afectación tiene vasos comunicantes complejos (incluso hay ciertos modos de comunicación que son posibles sólo si se suspenden, si quedan liberados, los canales de afectación posibles, como una película sobre el holocausto…).
¿Hay que pasar por un tortuoso cautiverio, como Evey en V de vendetta,  para comprometerte con un acontecimiento, para que algo suceda? ¿para “entender” – vivenciar – que la cuestión es política y universal, y  no moral y particular?
6- ¿Podemos concebir una metodología situacional?  Contar escenas. Pensar como la actividad que decide la organización de esa narrativa, y dispone sus elementos para el ahora. ¿Es propagable, el pensamiento situacional?

La potencia del fragmento político

por el Taller de Coyuntura

Lo que pasa en política generalmente se sitúa dentro de la norma de la época, es acorde a los sentidos ya configurados y puede incorporarse a las cadenas narrativas disponibles. Hay momentos en que esa linealidad se ve alterada, cuando surgen hechos que interrumpen el circuito de lo previsible. No nos referimos a esos grandes devenires colectivos que la filosofía llama acontecimiento, sino a configuraciones más delimitadas, acaso más oscuras, y que a falta de mejor nombre llamaremos el “fragmento” o el “caso”. 

¿Cómo se constituyen estos casos o fragmentos? ¿Cuál es su potencia política? ¿Qué episodios de este tipo podemos identificar en nuestra historia contemporánea?
Continuar leyendo aquí

¡El amor en tiempos sin cólera!


¡Albricias! El romance del año, el que todos esperábamos, lo que todos anhelábamos: nuestra propia farándula (horizontal, popular, desde abajo). 


A ella no le importa que él sea un manojo de tics ni que pasara en un pestañar de ser el inventor de la revista más revulsivas de comienzo de siglo a secretario desing de un programa de chismes; a él no le importa ni el caricaturezco  rostro de esta Ciccolina post-dosmilunera ni las acusaciones que la vinculan con el #findelosderechoshumanos.

¡Y la Caras de la autonomía se suma a la fiesta! Cuando el carro anda… pocas postales de amor militante transmiten tanto (las tetitas de Shakira y el nabito bobón de Antonito ni califican con la potencia ejemplarizante de estos nuevos tiempos).

Invitamos a las mentes más lúcidas de esta generación a que escriban, envidien, argumenten, eyaculen, poeticen, escupan o elucubren sobre cosa alguna.

lobosuelto2010@gmail.com

Experiencia Liniers

Por G.S.

Día oscuro, amagando lluvia. La onda es reponer los puntos de venta de la revista y depaso vamos agitando y vendiendo de ambulante en el trasporte que nos subamos, siempre igual, Luís toma la iniciativa levantando la revista y gritando el tan conocido “Damas y caballeros les traemos…”, sigo yo segundeando en voz alta y el ale va dejando asiento por asiento, esa es la dinámica del equipo.
Este miércoles nos encontrábamos en el anden de Liniers para cubrir las estaciones del Sarmiento, venia todo bien, como siempre esperando al ale, acordándonos de sus parientes y remarcando sus cosas buenas para no estrangularlo cuando llegue por su habitual cuelgue horario. Tranquilos sentados en un banco, escuchando a Luis reprochar desde no tener guita para cigarros, el mal clima y hasta el supuesto anarco-capitalismo. Vemos que de unas oficinitas pintadas de naranja con ventanas grises en medio del anden salen tres policías con el chaleco naranja desabrochado y con su habitual cara de oler mierda, encaran para la otra punta del anden. Justo a Luis les despiertan ganas de mear y se va al baño, quedo tranqui en el mismo banco. Un toque después vienen los ortivas, trayendo a un hombre de pasado los 40 pirulos, morocho con un brazo doblado atrás, pero tranquilo caminando, lo llevan hasta la oficina donde estaban, entran y al toque se empiezan a escuchar golpes, gritos poderosos con respuesta de alguien llorando, mas golpes; miro y en la puerta de la oficina veo a una enfermera de unos 35 pirulos como haciendo de campana igual de responsable que los cobardes que estaban ahí dentro, miro alrededor y me veo con bastante gente cerca y empieza mi cronometro interno de no saber qué mierda hacer, agarré el teléfono, puteaba, marcaba y empiezo a mandarle a contactos que estén en el tema o sepan cómo mierda frenar esa locura de estar pegándole alguien en el medio de la estación Liniers. Llega Luís de mear y le cuento en voz alta, a todo esto alado de la enfermera-campana que con la mejor cara de poker entra. Como primer medida cierran las ventanas, segunda salen dos policías como perros, pero con un detalle nada menor, esta vez tenían los chalecos tan “bien” puestos que no dejaba ver ni la placa ni el nombre del pecho de su camisa, a la vez creo que ni por un atentado de bomba la gente se evapora de esa manera del anden. Tiramos a boludos con Luís y nos movimos de ahí, yo sacudía la cabeza de forma eléctrica de izquierda a derecha como si así me sacara las miradas policíacas de la nuca. Por suerte el topo de jamaicaderos me manda el 0800 para denunciarlos, ni dudamos, saltamos a la vía y nos fuimos a un público, marcamos y tomaron la denuncia con el nº 3651 de forma anónima. No pasaron cinco minutos que llega al paso nivel un patrullero de la 44., nos miramos con Luis, sin hablar y con decisión unánime nos tomamos el palo, esperamos en otro lado al ale. Nos comimos las orejas como drenaje del miedo. Un rato después me llaman del ministerio de seguridad para pedirme mas datos que recién afloje a contar cuando me nombro al mismo topo que me paso el 0800… el del ministerio me decía que por favor no le diga mi apellido.
… ¿todo piola si mi miedo es a la seguridad?

Pasado on-line vs. Futuro off-line

porJuan Marcos

Con tanta red social disponible (Facebook, Myspace, Twitter, Flickr y digamos… Pluplr) los genios de RRHH buscan instalar una nueva e ingeniosa metología de evaluación de personal ideal para joderle la vida a la gente que busca trabajo en el marco de un mercado laboral cada vez más competitivo. Ahora resulta que lo primero que recomiendan a los empleadores antes de contratar a un individuo/candidato es chequear su Facebook. Así, tu futuro empleador puede ver cómo te pusiste en pedo el fin de semana pasado y bailaste el hula-hula con la corbata en la cabeza arriba del parlante de la fiesta de quince de tu prima Caro.


El problema está claro: tu pasado “on-line” puede destruir tu futuro “off-line”.  O sea, cuidado con lo que subís al Facebook; ahora ya sabés que eso puede comprometer tu futuro profesional. En otras palabras, lo que subís te puede enterrar. Lamentablemente, ni siquiera ser cuidadoso con las fotos que uno mismo uplodea sería suficiente…


La primera estrategia para burlar el arma de doble filo que -cual mono con navaja- detenta Facebook consiste en mantenerse al margen de toda las redes sociales existentes en la actualidad. Aunque esto es un poco complicado, es el precio para garantizar tu futuro –aún cuando seas el único h.d.p. que no se acuerda de saludar a la prima del mejor amigo del tío del nuevo sobrino del ahijado del hermano de tu novia en el día de su cumpleaños-. ¡Yasta! Problema resuelto. O no tanto, ya que hay que recordar que el Facebook también permite que “otra” gente suba fotos tuyas. El tema es que nadie cree que sean tagueables las fotos en las que se te ve como un buen samaritano (ayudando a cruzar la calle a una vieja). Al contrario, el morbo y la gastada general invita a que nos expongan en esas situaciones poco felices (mejor dicho, muy felices pero poco convenientes para una primera impresión de tu empleador).


Con esto en mente, la segunda estrategia sería no drogarse, no tomar alcohol y no descontrolarse en ninguna situación posible. En síntesis, no hacer ninguna de esas cosas que te ayudan a descomprimir una semana de mierda. Lamentablemente para mí, esa tarea es imposible. Por eso me veo obligado a proponer para todos los que están en mi misma situación la estrategia número tres: cambiar de nombre. Si logramos hacer lobby para que aprueben una ley que permita el cambio voluntario e injustificado de nombre a partir de los dieciocho años nuestros problemas estarían resuelto (siempre quise llamarme Aurelio). ¡Nuevo nombre, nueva identidad!

Peeeero…Walter, mi amigo nerd, me explico que esto no sería suficiente porque probablemente Google inventará un sistema que permita reconocer a las personas de una foto a partir de una tipología de rasgos faciales. Así, nuestros empleadores podrían fácilmente hacer un chequeo en todas las fotos que estén en la web para ver en qué andamos. Esto implicaría que nuestro pasado es rastreable, independientemente de nuestro nombre (lo bueno es que no aparecerían aquellas fotos en la que tu cara está completamente transformada por el efecto de sustancias exógenas).

Habrá que planear una cuarta estrategia… Es simple: ¡hay que hacerse una cirugía plástica! Cambiamos nuestro rostro como en la peli esa de Nicolas Cage y el de “Grease” -Contracara- y ya no nos pueden rastrear. Si nuestra apariencia es diferente, no habría aplicación o software alguno que pudiera reconocernos. ¡Nueva cara, nueva vida! Lamentablemente, una vez más ni siquiera eso sería suficiente ya que leí que mi cuenta Gmail podría localizar todos los contactos a los que alguna vez les mandé un e-mail y entonces crear un algoritmo secuencial (o algo así) que permita reconstruir nuestra red de contactos. Nombre y cara nuevos quedarían eclipsados por nuestra identidad original –“el pasado te condena” suena cada vez más verídico-.

No hay alternativas. Por más que duela la quinta estrategia parece evidente: hay que dejar atrás a todas las personas que alguna vez conocimos. Olvidarse de los amigos del secundario, de mamá y papá, de los tíos, los abuelos, los amigos de mis amigos y hasta de nuestras mascotas. Adiós a todos nuestros recuerdos y fotos de infancia. Adiós a nuestros compañeros del laburo (bueno, esos no importan tanto, después de todo estamos buscando trabajo). ¡Sin pasado, nueva identidad! No. Esto tampoco sería suficiente: todas las búsquedas que alguna vez realizamos quedan registradas en el IP de cada máquina (si, eso incluye la pornografía). Entonces, mediante un simple registro de búsqueda de criterios seleccionados podría confeccionarse una metodología que permitiera establecer quién es el emisor de cada búsqueda online.A los pocos días, podrían corroborar que uno esconde intereses virtuales, cosa que no es cierto (yo nunca visite sexyono.com). Lo jodido es que lo que buscamos en Internet define quienes somos. La única salida sería renovar todos nuestros intereses de forma tan radical que nunca volvamos a buscar lo mismo (adiós a la pornografía).

¡Ahora sí! Nos hemos convertido en solitarios ascetas sin nombre, desfigurados, sin pasado, sin identidad y sin apetitos e intereses de ningún tipo (ni siquiera sexuales). ¡Candidatos perfectos para trabajar en el Banco Francés! Por supuesto que alguien podría sugerir que sería mucho más sencillo pedirle a estos monopolios mediáticos que dejen de publicar nuestra vida privada al mejor postor. Pero eso sería pedirles que sean algo que no son, y eso no es justo.

¡Gracias Colbert!

La piel que habito (de Almodovar):

Por Franca Sui

frente a los comentarios que vengo escuchando sobre la pelicula, me reaparece una y otra vez el siguiente llamado a la solidaridad:
por favor no interpreten: no es una metáfora de la sociedad de la imagen, no es una crítica a la compulsión por las cirugías estéticas, no es una representación de la frivolidad europea, no es una hipérbole de la obsesión por el cuerpo, no es una ficción extrema del problema de la bioética. Por favor no interpreten. Me arruinan la película. No son imágenes del mundo: son imágenes-mundo! No es una ficción: es la fuerza de lo real sin ataduras a “la realidad posible”. La piel, un cuerpo sufriendo transformaciones. Amor. Pura literalidad. Por favor no interpreten. La película propone exactamente esto: animarse a sentir la perfecta exposición a la literalidad de las pasiones. Abismo, y a quedarse ahí. 

Discutir «El Estudiante» (reload)

Quintín sobre El Estudiante


Q: No, vi solo tres películas, pero me gustaría hablar de las argentinas. La primera, El estudiante de Santiago Mitre, es una película importante.
F: ¿Qué quiere decir una película importante? ¿Es buena o es mala?
Q: Ya llegaremos a eso, pero creo que marca definitivamente que el cine argentino independiente ha alcanzado estándares de producción notables. Esta es otra apuesta a la ficción grande producida por la alianza de dos nombres clave: Pablo Trapero y Mariano Llinás, que unieron fuerzas para esta película ambiciosa, de gran despliegue, hecha sin el dinero del Incaa ni de los fondos. Es curioso que, después de todo, Trapero y Llinás sean los grandes emergentes cinematográficos de la Provincia de Buenos Aires. Hasta aquí se habían repartido el territorio. Trapero se encargaba del conurbano y Llinás del resto, pero terminaron reunidos en esta boleta única. El estudiante es el resultado de un proceso que ha terminado creando un sistema incipiente pero de una gran potencialidad: un cine de productor, que incluye un trabajo profesional como el cine argentino no conocía cuando todo empezó a mediados de la década del 90. El estudiante es una película que reúne todos los requisitos de la ficción clásica: una profunda investigación previa, un tema interesante, un guión sólido, personajes atractivos, actuaciones impecables, una narración precisa y una gran consistencia en la propuesta. En algún sentido, se puede comparar con Sleeping Sickness por la ambición y el pasaje de un cine “chico” a un cine más grande. Si algo le falta a la película —y la diferencia de la de Köhler— es una marca autoral fuerte. En principio es demasiado derivativa de la filmografía de sus productores. El estudiante cuenta una historia muy parecida a la de El bonaerense y comparte dispositivos de narración, equipo humano y estilos de actuación con las películas de la factoría Llinás. Mitre estaba ya en la intersección de los dos caminos: fue uno de los guionistas de Leonera y Carancho así como uno de los directores de El amor (primera parte).
F: Lo estás borrando a Mitre como director. Es como si no existiera. Me parece injusto.
Q: No puedo decir demasiado de Mitre como cineasta. Es cierto que su nombre encabeza este proyecto y seguramente es responsable de la mayor parte de sus méritos, que no son pocos. Pero en El estudiante se nota ante todo la voluntad de construir una obra colectiva dentro de un sistema de referencias que pone entre paréntesis la idea de autor. De hecho, la transición del cine independiente está resultando la de un sistema de falsos autores como era el cine argentino hacia 1995, cuando llegaron los independientes, a un cine de equipos. Es cierto que algunos nombres (sin duda Trapero y Llinás figuran entre ellos) le agregan a sus películas el plus de una impronta personal pero lo interesante, en todo caso, es que la máquina empieza a funcionar sin que el nombre del director deba figurar, necesariamente, antes que el título, como ocurre en este caso.
F: Bueno y además de todas estas aclaraciones, ¿de qué se trataEl estudiante?
Q: Como en El bonaerense, en El estudiante hay un protagonista del interior que llega a la ciudad y hace su aprendizaje en un sistema de jerarquías, lleno de códigos y secretos. En este caso no se trata de la policía sino de la política universitaria.
F: ¿Es K o anti K?
Q: Creo que la idea de la película fue esquivar una definición en ese sentido, que hubiera sido inevitable si se tomaba un sistema menos acotado que el de la militancia estudiantil. Al elegir ese terreno, el guión se permite ser abstracto en cuanto a las identidades políticas pero mantenerse en una actualidad muy estricta. Las agrupaciones que aparecen en la película responden a esa fragmentación y construcción autónoma tan particular de la Universidad de Buenos Aires. Y como lo que está en juego es una elección de autoridades académicas, todo se puede mantener dentro de cierta ambigüedad sin necesidad de darle a los personajes una relación demasiado definida con el exterior. Lo que interesa ante todo en El estudiantees construir una ficción centrada en un territorio preciso, comoNueve reinas se centraba en el mundo de los estafadores.
F: ¿Y qué pasa?
Q: Roque es un personaje rico. Si bien arranca con la desventaja de no conocer el sistema, tiene condiciones para hacer carrera en la gran ciudad. Es audaz, seductor con las mujeres y aprende muy rápido: en este caso, aprende cómo funciona el mundo en el que ha decidido ingresar porque se enamora de una militante. La descripción que se hace del universo político es la de un juego interminable de acuerdos y traiciones movido por la ambición personal y, en alguna medida, también por los ideales. Sabiamente, la película no se expide sobre el porcentaje que tiene o debería tener de cada uno de esos ingredientes. Y se apoya en el minué de las negociaciones y las lealtades, de las traiciones y las sorpresas como El padrino utiliza las de la mafia. Como las películas de Trapero, El estudiante tiene el atractivo de llevar al espectador al conocimiento de un mundo verdadero de la mano de un relato ficticio. Y lo hace impecablemente, salvo por dos detalles. Uno son los textos en off dichos por un narrador que podría haber participado en Historias extraordinarias. En algún caso, estos aportan información al relato pero en otros incurren en digresiones amaneradas, como contar que Hipólito Yrigoyen y Lisandro de La Torre se batieron a duelo, lo que perturba la forma narrativa de la película y parece simplemente un homenaje del director al productor, como para que la marca de este se reconozca. El otro problema de la película es un final que incurre en una vuelta de tuerca de más y, hacia el final, crea un suspenso tan innecesario como forzado (algo parecido ocurre con el final de Carancho). Esa es otra diferencia con el impecable desenlace de Sleeping Sickness, que reconoce que todo está dicho y jugado antes de la escena final.
F: Te veo impresionado por la ambición del proyecto pero no me queda claro si es buena o mala.
Q: Creo que es una película sólida, que describe un mundo sobre el que el cine argentino no ha dicho nada y lo poco que había dicho estaba mal. El estudiante no cae en los lugares comunes cualunquistas que concluyen en el desprecio por la política. Los militantes de Mitre tienen debilidades, toman cocaína, son bastante ignorantes, están demasiado entrenados en la liquidación sin piedad de sus rivales y son poco confiables como personas y como políticos. Pero son de carne y hueso y no parecen peores que los médicos, los periodistas y los cineastas. Acaso sean mejores, tan solo porque tienen pasión por lo que hacen.
F: ¿Pero te gustó?
Q: Sí, pero no del todo. Vos sabés que a mí me gusta el cine de autor.
F: Eso es una antigüedad. Nueve reinas, que es un cine industrial, te había encantado en su momento.
Q: Esta está un escalón por debajo. Lo que me parece, para terminar este tema, es que va a causar impacto y temo que sea criticada por razones equivocadas.
F: ¿O sea?
Q: Es la típica película a la que se le va a achacar incorrección política y portación de apellido en esta Argentina tan intolerante en la que vivimos.

¿Es el kirchnerismo un acontecimiento político?

Por Raúl Cerdeiras

1.- Premisas
Se escucha de las voces de destacados intelectuales que se embarcan en la corriente nacional y popular que encarna este gobierno, afirmar que la irrupción del kirchnerismo en la escena política del país tiene todas las características de un acontecimiento, algo inesperado que de golpe se instala entre nosotros y que no responde a los determinantes históricos vigentes.
Si bien es cierto que la categoría de acontecimiento es plenamente una cuestión filosófica y que sobre ella hay disputas importantes acerca de su significación, voy a ubicarme en el interior de una filosofía que es la que pienso se ha abocado con mayor profundidad y creatividad a desentrañar las posibilidades de esta idea. Me refiero, por supuesto, a Alain Badiou, filósofo que en dos obras, El Ser y el Acontecimiento y luego en Lógicas de los Mundos, ha logrado diseñar una teoría realmente novedosa sobre el acontecimiento.
Para que no se revoleen palabras sin ton ni son, quiero situar esta idea en su ligazón interna con otros conceptos de los que no se los puede desligar sin echar a perder toda su riqueza. Estos son: inesperado; ruptura; invención; sujeto fiel a la huella del acontecimiento; producción de un nuevo presente. También es decisivo tener en cuenta que el acontecimiento es propio de ciertos procesos de pensamiento y acción en donde es posible la invención, es decir, la producción de novedades radicales y que, por lo tanto, se necesita implementar un cuerpo activo de esa producción que se llama sujeto. Pues bien, la política es uno de esos procesos y convengamos en designar como verdadesa esas novedades radicales. Finalmente debemos decir, a título de mero telón de fondo, que hay en el mundo lugar para la irrupción azarosa de un acontecimiento, en la medida en que se piense la cuestión del ser en tanto ser en el interior de una ontología que lo declare inconsistente.
Inesperado. El acontecimiento no es algo que se puede planificar a partir del saber que se tiene del funcionamiento de una situación determinada o de una realidad acotada, diríamos que es contingente, o inesperado, no reducible directamente a la lógica propia del lugar en donde acaece. Por este motivo se dice que está en “exceso” respecto a las posibilidades propias de la situación en donde se inscribe. Una pancarta de los movilizados en España el 15-M decía: “no pasa hasta que pasa”, dando así una idea justa del presente puro que porta el acontecimiento cuyo ser consiste en desaparecer. Sólo queda en la situación una huella, una marca, un nombre, una consigna, una declaración, por ejemplo: “que se vayan todos”.
Ruptura. El acontecimiento no lleva escrito en su frente lo que es, de ninguna manera es la novedad en sí misma, su virtud es abrir la situación a posibilidades antes insospechadas, de tal manera que lo que se aceptaba “naturalmente” como imposible ahora puede ser puesto en cuestión. Este quiebre del orden establecido abre un proceso de producción sostenido en nuevas hipótesis, una apuesta de resultado incierto, en donde no hay caminos sino que estos se hacen al andar.
Invención. El acontecimiento no pone en marcha un procedimiento para extraer de las profundidades de la situación una verdad histórica desde siempre allí alojada para ser llevada a la superficie y revelada al conjunto de los humanos. Por el contrario, implica una invención, es decir, producir en el lugar de que se trate (recuerdo que nos estamos refiriendo a la política) una existencia nueva, algo que no es el resultado de exprimir a fondo las posibilidades de la realidad vigente y derivarla de ella. La invención supone un  forzamiento de la situación en donde se va a instalar.
Sujeto fiel a la huella del acontecimiento. La producción de una nueva verdad política, es impensable sin que se produzca también un sujeto que sea fiel, es decir, que se oriente a ser consecuente con las posibilidades que el cimbronazo de la huella del acontecimiento ha liberado. Un sujeto político está siempre condicionado por un acontecimiento, es una configuración destinada a ser la fuerza activa de la producción de una nueva verdad política. Es un cuerpo (no de un individuo) que porta una idea, es una organización colectiva que sostiene el proceso de producción de lo nuevo, como el ejército de Espartaco lo fue para la rebelión de los esclavos, o el partido bolchevique para la experiencia comunista del siglo pasado.
Producción de un nuevo presente. Finalmente, el proceso que desata el acontecimiento pone inmediatamente a la orden del día un nuevo presente. ¿Qué es un nuevo presente? Si una nueva manera de pensar y hacer la política, por incipiente que sea, se pone en marcha, entonces será necesario en el interior de la realidad política enfrentar cuestiones y situaciones anteriormente desconocidas. Ningún habitante de España se preocupaba ni tenía como problema la cuestión de cómo se organiza una discusión en asambleas callejeras respetando el principio compartido de que todos somos iguales, antes que se viera involucrado en los sucesos del 15-M por todos conocidos. De igual manera que en nuestro país los movimientos piqueteros tenían que resolver (fuera de los partidos, de los sindicatos, y las formas clásicas de representación política) como se forzaba al Estado a negociar en las rutas y que tipo de subordinación al movimiento tenían que observar los circunstanciales interlocutores.
Ahora bien, dicho todo esto, cuando desde la tribuna intelectual, me refiero en especial a Ernesto Laclau, Jorge Alemán, Horacio González, Ricardo Forster y algunos más, se trata al kircherismo como un acontecimiento, se acentúan los rasgos que refieren a su emergencia inesperada y a la construcción de una novedad. Realmente no tengo noticia desde que concepción del acontecimiento trabajan para encasillarlo en sus laberintos. Pero de lo que estoy seguro es que desde la visión que resumí al comienzo, lo que se puede llegar a llamar el legado político de Néstor Kirchner, jamás se lo puede encajar en su interior.
¿Entonces todo termina acá? ¿Para qué entusiasmar al lector con la promesa de un debate que el escrito anuncia en su título para después cortarlo abruptamente diciendo “este es un sapo de otro pozo”?
Lo que trato de hacer es explicar porqué al kirchnerismo se lo ve como un acontecimiento en tanto inesperada novedad. Creo que es el pozo que no acepta al sapo el que tiene la riqueza suficiente para explicar porque lo metieron allí. Estoy convencido que de esa circunstancia podremos extraer la singularidad del kirchnerismo y su novedad. Y en esa tarea aspiro a dar algunos indicios de una nueva perspectiva para reponer en el seno de la política la idea de la emancipación humana, aquí y ahora.
2.- El acontecimiento ya fue.
Sabemos que el acontecimiento es un exceso sobre las reglas que rigen la situación en donde acaece, por lo tanto que “algo” es un acontecimiento sólo puede sostenerse en una decisión sin garantías, una apuesta. Por mi parte creo que las formas de resistencia contra el neoliberalismo, desde la emblemática marcha sobre nuestra Ciudad de los obreros arrojados de SOMISA e HYPASAM en 1991 hasta la masacre del Puente Pueyrredón, pusieron en la superficie de la vida política un abigarrado conjunto de experiencias, discursos, formas organizativas, métodos de lucha, (el piquete, etc.) incompatibles con la forma política dominante llamada democracia (que yo llamo “democracia SA” porque no es otra cosa que la forma política de dominación del capitalismo hoy globalizado). El 19-20 de diciembre del 2001, es una huella de ese período: la gente en las calles, las asambleas barriales, el “que se vayan todos y no quede ni uno solo”, los procesos de ocupar fábricas abandonadas, las nuevas consignas,  tareas y organizaciones procesadas por fuera de los partidos políticos, los gremios, las instituciones y pasando por encima del “voto democrático” que legalizaba la presidencia de De la Rúa, etc. Quizás esa huella sea sintetizada en una idea: cuando la gente se corre del lugar de víctimas la política empieza a reconciliarse con la emancipación. Lo real fue que la política se puso a distancia de la economía, el Estado y los partidos.
Mi apuesta es que ese período libera la potencialidad de un acontecimiento porque abrió para el pensamiento y el hacer  efectivo nuevas posibilidades para abrir un incipiente camino que reponga la necesidad de re-comenzar, sobre principios muy diferentes a los del pasado, una nueva secuencia política ligada a la emancipación y no a la gestión del orden existente.
Ahora bien, lo más difícil es la fidelidad al acontecimiento, ahí donde rige eso de “caminante no hay camino, se hace camino al andar”, pero la historia es abundante en ejemplos en los cuales entre el acontecimiento y la culminación de un proceso que lo reconozca como tal (que ha habido acontecimiento es siempre una confirmación retroactiva) puede transcurrir una larga sucesión de diversos períodos. Basta con fechar las revueltas obreras de fines del siglo XVIII y principios del XIX pasando por el Manifiesto Comunista de 1847, el fracaso de La Comuna de 1871, etc., hasta el triunfo de la primera revolución hecha en su nombre (Rusia 1917) por medio de la cual la invención de la idea política del comunismo se instala en la humanidad.
Lo cierto es que se abrió un nuevo presente político. Por lo menos se pusieron en cuestión los valores establecidos por la política hoy vigente y se abrieron nuevos interrogantes: si hay que tomar el poder; cual es el verdadero rol del Estado; cómo estructurar formas organizativas horizontales fuera de los partidos; cuáles eran los nuevos lugares de la política; si la política era un simple medio o si era autónoma; qué balance se debía hacer de la vía muerta en la que encalló la experiencia socialista, etc.
Un verdadero desmadre se apoderó de nuestro país a tal punto que la palabra de moda en esa época era la pareja “ingobernable/gobernabilidad”. Un Estado democrático impotente, con la producción capitalista casi en quiebra generalizada, los bancos terminando de robarse lo poco que quedaba, etc. Sin embargo, pienso que la cuestión esencial era que la gente en la calle empezaba a poner en tela juicio la manera dominante de hacer política, manera que se puede sintetizar en la siguiente secuencia: Estado, partidos, representación, voto, consenso. Es decir, después del debate impuesto por los centros mundiales del poder acerca de “la transición de la dictadura a la democracia”, por primera vez se cuestionaba a esta última, y ponía en duda que esa opción pudiera ser el único horizonte al que se debía subordinar toda idea de emancipación política. Resonaba con fuerza la sentencia de Hebe de Bonafini: “Alfonsín es lo mismo que Videla”.
En la superficie estaba el impacto innegable de la crisis “social”, económica e institucional, con todas las secuencias de miseria y destrucción que acarreaba, pero mi punto de vista se dirige a detectar los síntomas de un nuevo presente político que en esa época dejó huellas aún vigentes. Considero que una política emancipativa, si bien existe en el conglomerado que articula sociedad y Estado, mantiene su capacidad liberadora justamente por no reducirse a ser un epifenómeno de la lógica propia del mecanismo de reproducción de esta sociedad: el capitalismo y la meta-estructura Estatal. A diferencia de Marx que afirmaba que la política, en última instancia encontraba su fundamento en la infraestructura económica, y que el comunismo se condensaba en la abolición de la propiedad privada, sostengo la idea de que la política emancipativa se funda en su propia capacidad de pensar y hacer trayectos de ruptura con el orden establecido. Dicho de otra manera: la política emancipativa es autónoma e inventa sus propias ideas, sus prácticas y sujetos. De tal manera me pongo radicalmente fuera de la izquierda de museo hoy sobreviviente, pero también de la empresa de Toni Negri que afirma la disolución integral de la política en la vida social.
En resumidas cuentas, digo que el 19/20 de diciembre del 2001 es el nombre que marca la irrupción de formas políticas nuevas en ruptura con el orden de la democracia SA. Junto con los otros movimientos de lucha latinoamericanos forma un puñado de incipientes puntos de partida sobre los cuales hay que trabajar pensando en la posibilidad de refundar una nueva secuencia de políticas emancipativas, luego del letargo que padecemos desde hace casi 30 años de reacción neoliberal e impotencia de la vieja izquierda.
3.- La derecha también cambia
Cuando un nuevo presente político empieza a tomar cuerpo el orden establecido también cambia, produce transformaciones internas con capacidad de salir al cruce a esos ruidos “raros” que amenazan su reinado. Al mismo tiempo que un manojo de ideas y prácticas nuevas se van anudando en un sujeto fiel al acontecimiento que promueven un nuevo presente político, se observa la conformación de lo que Badiou llama “las novedades reaccionarias” que son variados procedimientos por medio de los cuales se intenta apagar o extinguir ese nuevo presente. Para el caso de no ser suficiente este sujeto reactivo, es posible el surgimiento de un sujeto que el autor citado denomina “oscuro”, cuya función es ocultar radicalmente ese nuevo presente. Para sintetizar, digamos: democracia (sujeto reactivo) y dictadura(sujeto obscuro). Y así como hay diversas “formas” de políticas reactivas (neoliberales; de bienestar; parlamentarios; intervencionistas; reformistas etc.) también las hay en la franja “oscura” (racismo nazi; Iglesia franquista; Orden fascista; islamismo teológico, etc.)
Toda la cuestión para comprender la singularidad del kirchnerismo consiste en la diferencia que existe en los procedimientos implicados en la operación del sujeto reactivo que es extinguir el nuevo presente (como el bombero que apaga un incendio) y la del sujeto oscuro que intenta ocultarlo (aquí no ha pasado nada). Para comprender esto hay que abandonar toda sensiblería e identificación con las personas y las proyecciones imaginarias que se precipitan constantemente sobre el imaginario social y no dejan pensar lo que es necesario pensar. Aquí hay que ser materialista al “mango” como Marx: “yo no parto del individuo, parto de una situación económico social determinada”. Materialista en cuanto debemos partir siempre de una situación real en donde los personajes ya están distribuidos por una estructura, sujetos sujetados, por más que ellos se crean “subjetivamente” por encima de esas determinaciones. ¿Cómo las personas sujetadas pueden romper con aquello que los sujeta? es todo el carozo de un pensamiento político emancipativo. Por eso aquí hay que dejar de lado toda consideración acerca del individuo Néstor Kirchner. Néstor: bueno, malo, audaz, implacable, cínico, acomodaticio, liberador, alegre, honesto, ambicioso, etc. Aquí se trata de sujetos que portan políticas de emancipación, reactivas u oscuras, y los individuos se incorporan o no a esos sujetos, pero ellos no son los sujetos.
En esta lectura de la coyuntura que estoy intentado resulta evidente que el Kirchnerismo (y más o menos en la misma sintonía los demás gobiernos “progresistas” de América Latina) asume el rol de un sujeto reactivo. Reactivoen todo el esplendor que ese término debe tener en política, porque si uno se ubica en el lugar de la víctima explotada entonces se va a repetir lo que el coro de izquierda grita desde siempre: hay que reaccionarcontra el poder, de tal manera que el sayo de lo reactivo ellos se lo cuelgan gustosos. Pero hay otra manera, y consiste en partir del acto político liberador como premisa afirmativa y que sea el orden dominante el que tenga que reaccionar, ¡que la derecha sea reaccionaria! Ser reaccionario no es una propiedad intrínseca, es una consecuencia de que la emancipación humana es posible y está en acto.
Para ablandar un poco la terminología, digamos que una política reactiva y una oscura difieren y coinciden. La coincidencia fundamental es que ambas niegan la huella del acontecimiento, en el sentido que pueda ser tomada y desplegada como el punto de partida para una novedad radical. Pero difieren en tanto que el sujeto oscuro (neofascismos en general) oculta el nuevo presente y avanza con violencia (en nombre de un cuerpo fundamental: Dios, Patria, Hogar, Raza, El Campo…) para aniquilar los precarios e incipientes cuerpos de los sujetos fieles (sus organizaciones, prensa, ideas, etc.). Por su lado, el sujeto reactivo busca apagar o extinguir ese nuevo presente político y trata de subordinar a los cuerpos de los sujetos fieles, con la ayuda de todos aquellos que no están de acuerdo en seguir fielmente la huella del acontecimiento y están dispuestos a recibir por los carriles habituales ciertas mejoras en su situación.
Entonces estamos en condiciones de hacer una doble distinción. En primer lugar, no cometer la torpeza de conjuntar como si fueran “lo mismo” al kirchnerismo con la derecha recalcitrante que no está dispuesta a ceder nada de sus privilegios. Y en segundo lugar, marcar las características esenciales del sujeto reactivo que es kirchnerismo y de esa manera poner sobre la mesa su compleja relación con la huella del acontecimiento, por que es en esa tensa relación que se construye hoy la coyuntura política real de nuestro país. Repasemos las tres características del sujeto reactivo: 1) niega la huella del acontecimiento; 2) extingue el nuevo presente; 3) subordina al sujeto fiel. De esta tercera circunstancia se desprende que –como dice Badiou– “el sujeto fiel sigue siendo el inconsciente del sujeto reactivo”.
4.- La operación kirchnerista.
Apoyándome en decisiones que considero suficientes y decisivas para enmarcar una definición política clara, afirmo que el proceso kirchnerista ha tomado la posición reactiva frente a la posibilidad de una invención política nueva.
a) En primer lugar, la negación de la huella acontecimiental. El discurso oficial califica a la época que yo considero que estaba plagada de síntomas que abrían nuevas posibilidades, como un “infierno”. Pero no un infierno en tanto caudal inaudito de fuego destinado a incendiar un pasado para construir sobre sus cenizas algo distinto, sino como portador de una anarquía disolvente y peligrosa para “todos los argentinos” (¿todos?).
c) Después, habrá que extinguir ese presente. Pero nosotros sabemos que extinguir el nuevo presente es, políticamente hablando, debilitarlo, demostrar que con los antiguos métodos se pueden obtener también mejoras, que las revueltas son en vano, que comienzan con mucha ebullición pero siempre terminan en nada o en un desastre. Allí generalmente se recurre al manual del ex Tupamaro Mujica que ha escrito su memorable ensayo acerca de las virtudes del “extremo centro”. Por la vía de mejoras económicas y la afirmación plena de que la política es un instrumento del Estado para tratar de cambiar la sociedad (afirmación clave que identifica política con Estado y nos hunde para siempre en el pasado y en el presente de los poderosos) se termina de apagar ese incendio. Y la frutilla del postre estriba en reforzar la posición de víctimas de las poblaciones explotadas miserablemente y presentar al Estado como la institución que los viene a socorrer.
d) Por último, la subordinación del sujeto fiel al sujeto reactivo. En esencia eso significa no la aniquilación del cuerpo (sus organizaciones, ideas, asambleas, etc.) de los incipientes sujetos fieles a la huella del acontecimiento (como lo tramaría un sujeto oscuro) sino la absorción, integración e institucionalización de las organizaciones y personas protagonistas de la época “infernal”. Aquí el Estado, en su función decisiva de ser el garante último de toda estructura económico-social, tiene un papel preponderante. Su principal tarea será invertir la dirección del movimiento que se desparramaba desde abajo y apuntaba a dislocar lo que está arriba. Subordinar significa que lo de arriba vuelva a imponer su lógica a lo de abajo. Pese a que Ernesto Laclau ve un mérito del gobierno en esta operación, sin embargo ha sabido describirla con justeza. Dice: “A partir de la crisis de 2001, en la Argentinase vivió una enorme expansión horizontal de la crisis social (las fábricas recuperadas, los piqueteros). Con el ascenso del kirchnerismo al poder, lo que se dio fue la articulación de esa expansión horizontal con una influencia vertical de estos nuevos grupos en el sistema político. El resultado ha sido que hoy la Argentina es una sociedad mucho más democrática que lo que era hace 10 años” (Página/12. 04-11-11). Como se aprecia hay dos visiones divergentes de la política emancipativa, mientras Laclau piensa que en la medida en que la horizontalidad de base ascienda al poder del Estado y reciba su influencia vertical, la beneficiada va a ser la sociedad que será más democrática. Por mi parte no veo sociedad más democrática que cuando la gente toma la existencia colectiva en sus manos y se reúne en asambleas para deliberar y decidir sobre lo que hay que hacer. Por más precaria que sea en sus efectos y cortísima en el tiempo (como fue hace 10 años) hay más invención política liberadora ahí que en el despacho público de un ex piquetero atendiendo los reclamos de sus “bases”.
5.- ¿Es posible aquí y ahora sacarse los zapatos?
A pesar de lo dicho, la expresión de Laclau pone en evidencia la corrección de la teoría que Badiou desarrolla acerca del sujeto reactivo pensado a partir de la relación que mantiene con el acontecimiento y su huella. Si bien el sujeto reactivo se estructura subordinando al sujeto fiel, habíamos visto que éste se transforma en su “inconsciente”, es decir, carga con él. Y la conducta (es decir, la política) del sujeto reactivo no podrá desentenderse de esa carga a la que tendrá que darle algún lugar, tratar con ella. Para mi esa es la matriz del progresismo real que exhibe el gobierno.
Esa latencia que se aloja en el interior del Kirchnerismo también es captado por Horacio González, cuando preguntado sobre esta circunstancia responde: “Está en un segundo plano, como esa chicharra que suena muy de tanto en tanto como alerta para el pensamiento crítico. Ese sentimiento está latente hoy, pero sustituido perfectamente por cierta eficacia que demuestra el Estado en equilibrar a favor de las situaciones históricamente desequilibradas de índole popular y social, en todas las acciones públicas” (2001, Relatos de la crisis que cambió la Argentina, M. Barrientos y W. Isaía, Patria Grande, Bs. As. 2011, pág. 93) Con su tradicional estilo poético Horacio González ha dado una excelente definición de la función de un sujeto reactivo.
Esta combinatoria explica la mixtura de palabras que se disparan desde lo más alto del gobierno como por ejemplo: emancipación e igualdad, por un lado, y al mismo tiempo implorar ante el mundo la vuelta a un capitalismo cuasi fordista del siglo pasado. ¿Qué tipo de liberación es esa?
El kirchnerismo camina sobre las brazas del 19/20-12-2001 y las posibilidades que ahí se abrieron. Usa zapatos de amplia protección pero siente el calor. La presidenta está convencida que entre trabajadores, empresarios y Estado “cuando uno discute y pone todo sobre la mesa, descubre que los intereses son definitivamente concurrentes” (discurso en la inauguración de una nueva cede de la CAC, 7-9-11), pero al mismo tiempo miles de jóvenes ofrecen sus brazos diciendo que ellos están dispuestos a seguir adelante con la “liberación”. ¿Qué tipo de liberación en esa?
Me parece que esta tensión interna va a tomar cuerpo rápidamente en el plano de las ideas y seguro que vendrán discusiones importantes en el interior del Kirchnerismo. Carta Abierta salió a la palestra en un momento de extrema debilidad del gobierno. Al comienzo de su gestión gobernar era principalmente resolver los temas urgentes y de coyuntura en la manera que la política ligada al Estado lo hace usualmente: negociando y cediendo, ganando y perdiendo. Pero llegó un momento en que el sujeto oscuro quiso retomar el control absoluto que había tenido que ceder después del 2001 (el neoliberalismo “puro” liderando el conflicto de El Campo) y pusieron en evidencia que el Kirchnerismo no tenía un discurso propio. Carta Abierta le dio la letra que necesitaba. El enemigo fundamental al que apuntaron sus dardos fue al sujeto oscuro, ligándolo con la dictadura, la década infame, etc. Sea cual sea el juicio que se pueda tener acerca de sus posiciones, hay que resaltar que la aparición de Carta Abierta es una muestra cabal de que la política es, antes que un medio o una técnica, un pensamiento.
Creo que para la visión de este grupo de intelectuales el triunfo aplastante de Cristina en las elecciones de octubre, es suficiente garantía de continuidad y seguridad para abortar cualquier intento “destituyente”. Quizás haya llegado la hora de sentir el calor bajo los pies. O, dicho de otra manera, ya que la “destitución” está en retirada ¿no es hora de plantearnos en serio eso de la “emancipación”.
6.- ¿De qué emancipación se trata?
Quiero ofrecer a este debate un par de ideas o sugerencias. La fuerza del capitalismo es inmensa pero lo es más aún cuando uno se plantea la misión de destruirlo. Es desalentador y desmoralizante. Por eso el primer paso que hay que dar es decir que aquí se trata de política y no de economía. La lucha debe ser política. El capitalismo es, además de un modo de estructurar la producción, una política. Una política que se organiza alrededor del Estado, sus partidos, sus instituciones y sus múltiples aparatos ideológicos, es portador de de un discurso político dominante y construye constantemente consensos que capturan a la inmensa mayoría de la población y la someten sutil o violentamente a la impotencia.
Vivimos dominados por una ideología política, que nos articula en un sentido común que hace lazo entre los humanos. El secreto más cuidado por el capitalismo mundial es  que la llave de su reinado es esencialmente política. No escatima esfuerzo alguno para repetir una y mil veces que la política debe subordinarse a la economía. La fuerza devastadora de esta idea es tal que cuando una política (como es el caso de nuestro país) encara medidas de control e intervención en algunos de los grandes nichos del neoliberalismo, no hace más que cumplir con el santo mandato: la política al servicio de la economía.
La importancia del 19/20-12- 2001 y de muchas otras que hoy asoman por el mundo, es que no fueron revueltas económicas, sino revueltas políticas que pusieron a la orden del día la impotencia (es decir, la connivencia) del sistema político hoy realmente vigente para encarar los desastres que provoca el hecho que nuestra existencia colectiva esté tramada por la lógica del lucro capitalista. Hay que decirlo con toda la fuerza: es esta bendita democracia realmente existente (y su partenaire, la dictadura) que no hacemos más que santificar como lo menos malo, el tapón que nos condena a que nada cambie. Ese tapón es una manera de pensar y hacer la política. Cuando en las jornadas del 2001 se gritaba “que se vayan todos y que no quede ni uno solo”,  la respuesta de ese tapón, al frente del cual estaban también, y en primera fila, los partidos de izquierda, fue: ¿y si se van todos quién gobierna? . Es que para este pensamiento-tapón, la política es en su esencia gestión, gobierno, programas, orden, eficacia. No se pensó que ese rechazo bien podía ser un  ¡ya basta! a toda una configuración política tramposa. Yo pienso que fue así y ahora es preciso seguir las consecuencias de esa decisión.
Es común que sean los voceros del mismo sistema los que proclaman sus verdades de manera transparente porque esa transparencia vela lo real del problema. En este caso le tocó decirlo a Cristina F. de Kirchner en su discurso en el seno del G-20. Dijo lo que todos sabemos y leímos: los grupos financieros y parafinacieros envuelven al capitalismo mundial en un torbellino incontrolable, anárquico, y que había que tomar medidas para terminar con eso. Pero inmediatamente agregó: ¡ojo!, ¡cuidado! que ese vendaval podía arrastrar a las democracias…Podemos leer esto pensando que nuestra presidenta alerta que gobiernos totalitarios y antidemocráticos se apoderen de algunos países. Realmente esto no sería un problema para el capitalismo, China no es precisamente un dechado de democracia y sin embargo el capitalismo allí tiene una salud envidiable por todos. La advertencia dada como supremo peligro apunta a un guiño al Occidente, libre, democrático y defensor de los derechos del hombre (que es el entramado ideológico impuesto al mundo por un puñado de países poderosos) para que tome nota que si la gente no aguanta más y sale a la calle ¿qué hacemos? Es la percepción que sin su soporte político el capitalismo entraría en una zona de riesgo incalculable. Para decirlo crudamente: uno puede animarse a despotricar contra el capitalismo aún en la cara de sus administradores supremos, pero jamás despotricaría contra la democracia. Es decir: contra una concepción de la política que la condena a ser un instrumento del Estado, secuestrada en el interior de los partidos, a la representación cuantitativa, a la gestión de lo que hay, a su dependencia de la economía, etc. comandada por la sagrada convicción de que no se puede hacer otra cosa que lo que es posible en cada momento tratando de elegir, siempre que se pueda, el mal menor. Es el famoso “extremo centro”.
El kirchnerismo, pensado como sujeto político reactivo que debe convivir con un incipiente sujeto fiel a las posibilidades políticas abiertas por el 2001, se puede dar el lujo de presentarse ante el mundo ofreciendo sus recetas económicas para paliar las crisis de los países centrales y colaterales, algunas de ellas “opuestas” a las del FMI  (opuestas entre comillas porque todas tienen como objetivo común hacer viable el capitalismo), pero es difícil que en política aconsejen otra cosa que no sea someterse a la democracia realmente existente. No es el 2001, el “infierno”, la rebelión contra gobiernos elegidos democráticamente, una medicina que nuestros gobernantes vayan a ofrecer a los foros mundiales.
En definitiva, el kirchnerismo no es un acontecimiento político, pero por medio de la visión que compartimos sobre lo que es propio de un acontecimiento, podemos afirmar que es un sujeto reactivo dispuesto a extinguir lo que la huella del 19/20-12-2001 abrió como posibilidades de políticas inéditas. A diferencia del sujeto oscuro, que además de negar el acontecimiento, oculta el nuevo presente e intenta aniquilar los incipientes cuerpos políticos, el reactivo camina sobre su propia razón de ser tratando de apagarla. Si hay una vuelta real de la política de la mano del kirchnerismo, para que esta no sea una cuestión general encerrada en el renacer del “interés” por “la” política, cabe entonces que trabajemos sobre esa “latencia” y empecemos por declarar que lo que tiene que volver es la política emancipativa, y entonces afirmar la huella acontecimiental,  propagarel nuevo presente y a independizarladel Estado, sus partidos y de la economía. 
Entonces: ¿de qué emancipación se trata? De una emancipación política. Una emancipación que comienza por emancipar a la política misma de su esclavitud a la economía, el Estado, sus partidos y la gestión. Por difícil que pueda ser esta tarea, su materia prima es la gente, su pensamiento, su lucha y su organización, y está disponible siempre en el presente, aquí y ahora. En cambio, ponerse por objetivo destruir el imperio mundial del capitalismo es una trampa de la propia política del capitalismo y su labor no se detiene allí, sino que también nos ofrece la ideología y el sistema político (la democracia SA) para llevar adelante esa infinita tarea. Este dispositivo nos lleva a postergar siempre la cuestión final para un futuro para el cual nuca parece que estaremos lo suficientemente fuertes y preparados para esa batalla final. Jamás podremos estar presentes en el presente. Esa postura nos obliga a entretenernos con cuestiones menores, conquistadas gradualmente como escalones de una escalera a la fama que nunca se alcanza. Pero lo peor de todo, es que esa experiencia política emancipadora, en lo esencial, ya se intentó por las vías de sus dos variantes principales: la revolucionaria y la reformista, con los resultados por todos conocidos. ¿Para qué insistir? ¿No es hora de abrir nuevas secuencias políticas emancipativas, a partir de nuevos principio, prácticas y organizaciones? ¿No ha llegado el momento de afirmar expresamente que la política no es apéndice de ninguna otra cosa que no sea lo que ella misma pueda pensar-hacer sostenida en los principios de emancipación e igualdad de todos los seres humanos?     

#CristianFerreyraPresente – Asesinan a Cristian Ferreyra del MoCaSE

En la tarde de hoy, miércoles 16 de noviembre, la comunidad de San Antonio comunicó que en la casa de la Familia Ferreyra se apersonaron  Javier y Arturo Juárez –sicarios de empresario Ciccioli oriundo de Santa Fe– y dispararon a sangre fría contra dos campesinos, causando la muerte con una escopeta a Cristian Ferreyra de 25 años e hiriendo de gravedad a otro compañero (que se encuentra en observación en el hospital de la capital santiagueña) y un tercero con golpes graves.

En la comunidad de San Antonio (situada a 60 km de Monte Quemado), miembro de la CCCOPAL MOCASE – Vía Campesina viene resistiendo al intento de desalojo por parte de empresarios que han contratado matones armados para realizar amedrentamiento en la zona norte de Santiago del Estero. Los empresarios que intentan acaparar las tierras Los Julianes (Ciccioli, Ricardo Villa, Saud) son venidos de Santa Fe y Tucumán: son los mismos que han diseñado el plan de ataque que vienen sufriendo de forma sistemática los campesinos indígenas en los departamentos Copo, Pellegrini y Alberdi desde hace 4 meses. Ejemplos de esto son la detención arbitraria de Ricardo Cuellar, el atentado a la FM Pajsachama, la quema de ranchos y pertenencias de campesinos de la CCCOPAL. 

Esto ocurre con la complicidad de parte de las autoridades provinciales y funcionarios del poder judicial e instituciones como la Dirección Provincial de Bosque que AUTORIZÓ el desmonte en un lugar en el que viven familias campesinas indígenas desde hace varias generaciones.

A todos ellos los hacemos responsables directos del asesinato de Cristian.

Desde estos territorios campesinos indígenas se vienen denunciando los atropellos. Tal es así que el Juez Penal Alejandro Fringes Sarria, de Monte Quemado, ya tiene varias denuncias, pero nada hizo para detener la escalada de violencia que impera en la zona. También el Comité de Crisis supo hacer relevamiento de las situaciones de atropellos. Pero hasta el momento sólo la organización de las comunidades ha logrado evitar los desalojos y desmontes de miles de hectáreas.

En varias oportunidades el empresario Ciccioli amenazó públicamente con matar a un campesino del MOCASE-VC para que “se dejen de molestar». Pero el asesinato de Cristian Ferreyra no va a quedar impune: con toda la rabia y el dolor que sentimos sus compañeros y compañeras reafirmamos, una vez más, que en la defensa de nuestros territorios llegaremos hasta las últimas consecuencias.

Cristian Ferreyra Presente!!!

Ni un metro más, ¡la tierra es nuestra!

Somos Tierra para Alimentar a los Pueblos

Contactos:

011 15588011088
03844 414162
03844 408668 

MOCASE-VC

(Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina Internacional)

La degradación de la política

Por Alejandro Horowicz

Europa tuvo desde la II Guerra Mundial un nivel de crecimiento económico considerable, que permitió a sus ciudadanos gozar de un razonable nivel de consumo y bienestar. Es la primera vez en más de medio siglo que ese piso está siendo puesto en cuestión.
La degradación de la política europea ha abandonado el terreno de las hipótesis, para ingresar al de las “patéticas miserabilidades cotidianas”. No sólo la policía tiene que impedir que miles de manifestantes italianos irrumpan en una universidad privada, Bocconi, estrechamente ligada al premier Mario Monti; además decenas de inmigrantes extranjeros fueron obligados a bajar del transporte público griego por simpatizantes de Laos, grupo xenófobo de la ultraderecha, para recibir una dura advertencia acompañada de garrotazos. Las cosas recién se están poniendo en marcha, dado que Laos integra el nuevo gabinete de unidad nacional. Es decir, tecnócratas dispuestos a avanzar en dirección del ajuste sin mayores consideraciones, en un país donde dos de cada tres se oponen y están dispuestos a resistir en las calles.
En España el mismo debate se libra aun en terreno electoral. La esperada victoria del Partido Popular sobre los socialistas servirá de marco para un nuevo avance de la derecha. En un país donde 5 millones de parados insumen 40 mil millones de euros del presupuesto nacional (un promedio de 670 por cabeza) durante 24 meses, se corre el serio riesgo de poner fin a este subsidio. Es que Mariano Rajoy sostuvo: “Sólo podemos tener el modelo de bienestar que nos permiten nuestros ingresos.” El líder de los populares se abstuvo de hacer mayores precisiones sobre su “programa de austeridad”, pero si algo delata a los conservadores de toda laya es su voluntad de equilibrar las cuentas públicas con el modelo de los contadores. Vale decir, reduciendo “el gasto” y punto. 
Una cosa es el seguro de desempleo cuando los afectados son unas decenas de miles y otra cosa es el 21% de la población activa de la península, mientras la destrucción del empleo prosigue su marcha. Alfredo Pérez Rubalcaba, líder de los socialistas españoles, se ofrecía como único garante del “Estado de Bienestar”. Si bien es cierto que su partido redujo el salario de los funcionarios públicos y elevó la edad jubilatoria, no lo es menos que recorta a menor velocidad que la exigida por Angela Merkel, pero recorta. Entonces, el electorado español que ha soportado el desarrollo de la crisis bajo el gobierno de Rodríguez Zapatero, y que ha comprobado la ineficacia de su gradualismo socialista, comprobará que el recorte sin anestesia de los populares sólo golpeará aun más brutalmente sin remediar nada.
En verdad el futuro gobierno español, tanto como el actual, está atado de pies y manos. Una política contracíclica –donde el Estado asuma el papel de principal estímulo de la actividad económica– requiere reducir el impacto de la deuda pública sobre la actividad productiva. Y esa no es ni puede ser una determinación “nacional”. Es que supone evaluar cuánto vale, en términos de mercado, un euro de deuda. Esta es la madre de todas las cuentas, ya que sin ella se trabaja sobre una hipótesis imposible: la deuda es cobrable tal cual es. Mientras esta consigna opera, mientras se trata de ejecutar políticas que permitan ese cobro, el desguace del Estado de Bienestar no puede interrumpirse, porque es preciso achicar el gasto para pagar. 
En cambio, un sinceramiento de las cuentas públicas pone límite a la destrucción, y habilita una política de reactivación económica. Así como se acepta, mal y tarde, que una quita del 50% de los títulos griegos resulta imprescindible, en el momento en que se trata de papeles en default, si se redujeran todas las deudas en un 25% y fuera garantizado su pago con un titulo de la Unión Europea al 2%, recuperarían la iniciativa política. Es que la necesidad de aplacar a los mercados termina transformándose en dictadura de mercado, y esa dictadura avanza sobre el sistema político en su conjunto degradándolo. 
Retomemos el hilo. Entender que la existencia de deudas “nacionales” atenta contra la sobrevivencia de una moneda común y por eso la propuesta de Merkel (los países que deseen abandonar la zona del euro pueden hacerlo) facilita la desintegración de la Unión Europea, y por tanto, el futuro del euro (incluso para los países que no lo abandonen) se vuelve incierto. No se trata de organizar la ruta de escape, sino de garantizar la estrategia para la continuidad. La defensa de Europa supone, requiere, impone utilizar la crisis como trampolín para un nivel de integración superior (moneda común y sistema fiscal unificado) o caerse del mapa político.
En lugar de utilizar el Banco Central Europeo (BCE) para defender la cotización de los títulos públicos, como instrumento de la dictadura financiera (en caso de no defenderlos la tasa de interés crece y cuando supera el 7% el gobierno es destituido, como en Grecia o Italia, y sustituido por tecnócratas dóciles), utilizar su formidable poderío para remplazar las deudas nacionales por una deuda europea única. Para seguir juntos no tienen demasiada opción, para desintegrarse vale casi todo. 
UN NUEVO MODELO POLÍTICO. En rigor de verdad la continuidad del matrimonio entre democracia y capitalismo de la Unión Europea está en su peor momento. Si se quiere esa es la discusión de fondo. Y en los hechos se formula así: un poder concentrado –los bancos– impone su necesidad como la única que debe ser atendida. Si los bancos deben cobrar, si la lógica sistémica depende de su existencia, la voluntad mayoritaria se vuelve una ficción imposible de sostener. 
La democracia burguesa reposa sobre una premisa elemental: el interés mayoritario –o al menos alguna de sus versiones– puede ser atendido en un cierto grado. Para cada época y circunstancia el “grado” se modifica; en tiempos del presidente Lincoln ese “grado” es menor que en los Estados Unidos del presidente Kennedy, pero en ambos existe un nivel de intolerabilidad y rozarlo siempre resulta delicado. 
Europa tuvo desde la II Guerra Mundial un nivel de crecimiento económico considerable, que permitió a sus ciudadanos gozar de un razonable nivel de consumo y bienestar. Es la primera vez en más de medio siglo que ese piso está siendo puesto en cuestión. Y ese debate no suele resolverse amigablemente. La idea de reconstruir las terribles condiciones existenciales de los finales de la República de Weimar no parece atinada. Allí se empolló el huevo de la serpiente, y el costo terminó siendo la II Guerra Mundial: 80 millones de muertos y un rango de destrucción intolerable.
Ningún conflicto armado amenaza Europa, sólo se trata de una crisis financiera y su adecuada solución política. Las salidas democráticas impiden someterse al interés irrestricto de los bancos, y las no democráticas plantean un rango de involución inadmisible para la compacta mayoría. ¿La solución democrática está avanzando? Ni en Grecia ni en Italia –más allá de las formas– la mayoría decide. El sistema de partidos –una versión de la representación– acepta las imposiciones de la mesa chica de la Unión Europea, el Grupo de Frankfurt, y si esa ruta tendiera a expandirse, si la necesidad mayoritaria fuera brutalmente desconsiderada, la explosión sería inevitable. Los observadores opinan, y comparto esa idea, que Grecia está estallando si en España, más allá de los resultados electorales, sucediera lo mismo, el problema cambiaría de rango. Esa posibilidad sólo puede preocuparnos, no sólo no se avista ninguna fuerza capaz de orientar una solución superadora, sino que un fuerte tufillo a descomposición se registra en Atenas y no sólo ahí.

Políticas económicas después de la muerte del neoliberalismo

Por Boris Kagarlitsky

El sistema económico internacional que tomó forma después del colapso de la Unión Soviética todavía no está muerto, pero se está muriendo. Lo vemos diariamente, no solo en los informes sobre la crisis sino también en otras noticias en todo el mundo que cuentan la misma historia: el sistema no funciona.
La verdad es que el sistema nunca ha funcionado para los pobres y las clases trabajadoras. No fue diseñado para ello por mucho que nos digan sus propagandistas y unos cuantos intelectuales corruptos. El sistema funcionó para las élites; generó una enorme redistribución de riqueza y poder a favor de los ya ricos y poderosos, a favor de la burguesía. Pero ahora ya no les sirve ni siquiera a ellos. Aunque las élites no sean lo suficientemente valientes para admitirlo el sistema debe transformarse.

Se trata de una verdadera crisis sistémica, si no del capitalismo por lo menos de su forma neoliberal. Y esta crisis no podrá ser superada hasta que el neoliberalismo no sea eliminado. Que ello suponga también el fin del capitalismo depende de la escala de las luchas globales y de sus resultados.
El sistema neoliberal se ha basado en la explotación de la mano de obra barata. Esta carrera hacia abajo tuvo como consecuencia, primero la pérdida de trabajos en Europa, pero en seguida fueron sus víctimas los trabajadores de América Latina, Africa del Norte e incluso Asia. Muchos trabajos industriales se trasladaron a China; de hecho, el crecimiento de China ha golpeado más fuertemente al potencial de desarrollo de la periferia del mundo capitalista que al núcleo del sistema. Europa ya no pierde tantos puestos de trabajo a favor de China, pero sí los países latinoamericanos. En muchos sentidos, las revoluciones árabes del 2011 fueron provocadas por esta lógica de crecimiento sin desarrollo (como dice el economista Sebastian Sztulwark desde el punto de vista de las políticas industriales, lo que hay en países como Argentina hoy no es un neodesarrollismo sino algo mucho más primario que no alcanza el status de “modelo”: un ¡neo-crecimientismo!): se eliminaron las oportunidades reales para crear buenos empleos industriales.
La transformación en economías de servicios y finanzas no ha tenido lugar solamente en los países centrales sino también en la periferia. Es más, no ha tenido nada que ver con las nuevas tecnologías. Ha sido el resultado de la destrucción del estado del bienestar, de la creciente debilidad de los mercados internos y del desplazamiento hacia el trabajo barato, lo que de hecho ha bloqueado la innovación tecnológica y el desarrollo en el campo de la producción.
La innovación de la que oímos hablar actualmente raramente tiene que ver con la producción de bienes. Se trata principalmente de consumo; la mayoría de los “productos revolucionarios e innovadores” que encontramos no son en absoluto nuevos, sino que son tan solo formas de vendernos versiones diferentes de los mismos bienes con el subterfugio de que son nuevos y forzándonos a remplazar a los antiguos. Los consumidores y el sentido común se resisten a esta absurdidad, ralentizando así la economía global que no puede avanzar sin ello.
La llamada financiarización del capitalismo globalno es la causa de la crisis actual, sino que en sí misma equivale a una secuencia en cambios mucho más importantes – la degeneración y eliminación del estado del bienestar, con el acompañamiento inevitable de salarios más bajos y mercados internos más débiles. La importancia creciente de los mercados internacionales y globales es inseparable del estancamiento y el declive de sus contrapartes nacionales. Actualmente, sin embargo, estamos llegando al punto en que este declive interno hace imposible la continuación del crecimiento global. Sin cambios radicales en los modelos sociales y económicos, incluyendo la reconstrucción del estado del bienestar, será imposible desplazar las estrategias de producción y desarrollo hacia los mercados internos, incluso si, técnicamente hablando, existen los recursos necesarios para ello. Incluso en China pronto quedará claro que los mercados internos no “despegan” sin llevar a cabo reformas sociales y una redistribución masiva de la riqueza.
Ha llegado el momento, por lo tanto, de volver la página y reorientar las estrategias de desarrollo hacia la producción, hacia un trabajo más cualificado y más bien pagado, hacia la reindustrialización y hacia programas sociales y un nuevo estado del bienestarPero para ello hay que destruir las instituciones políticas y económicas del neoliberalismo, lo mismo que el neoliberalismo ha destruido antes las instituciones democráticas y comunistas del antiguo Sozialstaat (estado social). ¿Puede conseguirse sin revoluciones? Quizás en algunos casos, pero solo en el contexto de revoluciones en alguna otra parte, algo así como la forma en que la social democracia escandinava se benefició de la Revolución rusa en 1917.
No se puede volver al modelo keynesiano de los años 1950 y 60. No solamente porque las tecnologías y las estructuras sociales han cambiado, aparte de que el keynesianismo tiene aspectos negativos que ahora entendemos mucho mejor. La razón clave es que el estado del bienestar occidental de las décadas pasadas se mantuvo a sí mismo en los llamados países capitalistas avanzados usando recursos extraídos de la periferia. Además, la democracia estuvo reservada como un lujo para el llamado Primer Mundo desarrollado, con la única, notable y duradera excepción de la India. Durante algún tiempo el modelo de estado de bienestar soviético también se comportó pasablemente bien, sin explotar a la periferia, pero también sin democracia en su centro. En muchos sentidos esta falta de democracia preparó el terreno a la derrota de la URSS en la Guerra Fría y al colapso soviético.
Nos encontramos ahora ante la enorme tarea de crear un nuevo modelo de estado del bienestar que no solamente incluya la democracia como elemento de funcionamiento interno sino que esté basado, además, en la extensión de las prácticas democráticas más allá de la política, a las esferas económica y social. Este modelo no puede depender del actual sistema mundial jerárquico de estados ricos y pobres, es más, tiene que actuar como un medio para superarlo. ¿Es factible esta tarea? Creo que sí, a largo plazo, aunque solo a través de un proceso revolucionario que tiene que llevarse a cabo a escala internacional. Este proceso acaba solamente de empezar y estamos ahora en su primera fase.
Mientras tanto, la necesidad de políticas económicas nuevas es urgente. ¿Cuáles son las prioridades a corto plazo por las que, en tanto que izquierdas, deberíamos luchar? La primera necesidad es un desarrollo complejo, que cree trabajos productivos, oportunidades culturales, posibilidades de educación e investigación, así como vivienda e infraestructuras. Todos estos elementos deben estar interconectados y la gente implicada (desde los profesionales técnicos hasta los consumidores y residentes locales) debe ser informada, consultada e implicada en la planificación. Se pueden utilizar algunos elementos de planificación tecnocrática – hay cosas que no pueden hacerse espontáneamente – pero estos elementos deben enfrentarse al test de la discusión y el control democráticos. Los profesionales son necesarios, pero los buenos profesionales reciben su liderazgo del público; los malos profesionales son los que tratan de decir al público lo que hay que hacer, luego ignoran las dudas y las protestas del público cuando no consiguen convencerlo.
Otro aspecto de la nueva política tiene que ser la reconstrucción y el desarrollo de los mercados internos. Puede hacerse sin proteccionismo, pero ¿qué tiene de malo? El proteccionismo tiene malos resultados cuando sirve a los intereses egoístas de las élites locales frente a los competidores extranjeros, pero no hay ninguna razón para no poder proteger nuestro bienestar y nuestros bienes públicos frente a las tentativas de arrebatárnoslos. Cuando los productos son baratos debido a la sobreexplotación del trabajo y del medioambiente, tenemos derecho a cerrar nuestros mercados a estos bienes, ayudando así a la mejora de los estándares de trabajo y al medioambiente general. Sin embargo, el desarrollo de los mercados internos no debería basarse en un consumismo renovado; la mayor parte de la nueva demanda debería estar generada por las necesidades y el consumo colectivos. Se necesita un buen transporte público y vivienda accesible, así como acceso universal a internet financiado públicamente, programas culturales y desarrollo e investigación científica orientados hacia las necesidades populares como la salud y la descontaminación del medioambiente. Por último, se necesita nueva infraestructura para el suministro de energía, agua y comunicaciones. Estas son las nuevas demandas que harán avanzar la economía con mucha más fuerza que el consumo individual.
Finalmente, no podemos tener una nueva economía sin un nuevo sector público. La mayoría de las privatizaciones de las últimas décadas han resultado ser un fracaso, algo que actualmente está ampliamente aceptado por el público, los expertos e incluso los media. Las élites ricas se ven actualmente obligadas a reconocer que la privatización no ha funcionado, pero por razones obvias no quieren hacer marcha atrás. Por lo tanto, el trabajo de hacer marcha atrás nos corresponde a nosotros. De todas formas se necesita mucho más que simplemente devolver numerosas compañías a la propiedad pública. Debemos reestructurar estas compañías  interconectando sus tecnologías, prácticas y conocimientos. Todos estos elementos deben ser integrados para servir a las necesidades del desarrollo, y la gestión debe ser democratizada.
Necesitamos un nuevo modelo de empresa pública basada en la apertura, en la eliminación de barreras dentro del sector público y en nuevos criterios de eficiencia que incluyan la contribución al desarrollo social. Tenemos que socializar el sistema bancario, suprimiendo la especulación financiera y alentando la inversión y proporcionando micro-créditos a las pequeñas empresas, a los municipios, a la creación de empleo y a la experimentación tecnológica a nivel local. La energía y los transportes deben convertirse en servicios públicos, lo mismo que la sanidad y la educación y gran parte de la producción orientada a estos sectores debe ser llevada a cabo también por la empresa pública.  Ello debería formar parte de un esfuerzo general para conseguir una mayor interacción e integración. Productores, usuarios y consumidores deben cooperar directamente a través de redes públicas.
Que algo sea público no quiere decir automáticamente que pertenezca al estado. Sin embargo, la propiedad pública se crea a través de la propiedad estatal y si hay que nacionalizar (no hay otra manera de crear un nuevo sector publico) hay que transformar el Estado. Los neoliberales hablan largo y tendido sobre los peligros de la burocracia y sobre la corrupción oficial, pero en el mundo de la privatización absoluta las toleran alegremente. Es más, en muchos sentidos están interesados en que el estado sea ineficiente y corrupto para así disuadir al público de querer expandirlo a través de la socialización de la propiedad privada. Así se explica que después de tres décadas de neoliberalismo en Occidente, y dos décadas en otras partes, no haya decrecido el nivel de corrupción ni el número de escándalos ni el ejército de burócratas frecuentemente incompetentes. Por el contrario, han crecido en todas partes, incluso en los países europeos que están orgullosos de sus tradiciones democráticas y de su eficiencia. Hay que descentralizar el Estado, democratizarlo y hacerlo más abierto al público. Deberíamos acordarnos de lo que Lenin dijo de los soviets en 1905 y 1917. Necesitamos organismos directamente implicados con la población. La democracia parlamentaria es buena, pero no es suficiente, necesitamos instituciones de democracia directa.
Finalmente, necesitamos integración regional, que no tiene que ver con abrir mercados para corporaciones occidentales decididas a vendernos mercancías chinas. Se trata de proteger colectivamente el desarrollo industrial e introducir estándares de educación que correspondan a las necesidades de la región. Tiene que ver con la ciencia, orientada a esas mismas necesidades locales, con el desarrollo de nuevas tecnologías que sean baratas, fáciles de usar y adaptadas a un tipo particular de entorno. Tiene que ver con crear mercados para las industrias locales y en el proceso, no solo abrir el camino a la industrialización y reindustrialización, sino también vincularlas al desarrollo humano. Tiene que ver con la integración de los sistemas de transporte. Tiene que ver con la abolición colectiva del absurdo sistema de propiedad intelectual que nos imponen las corporaciones multinacionales, al mismo tiempo que nos pronunciamos contra esas corporaciones con una voz unida. No tiene que ver con la abolición de la soberanía nacional, como ha tratado de hacer la Unión Europea, sino de fortalecerla mediante instituciones internacionales representativas responsables ante el público.
Las revoluciones árabes que actualmente estremecen al mundo ofrecen una oportunidad para dirigir la región y toda la humanidad hacia el cambio democrático, lo que a largo plazo nos conducirá a la superación del capitalismo. Esas revoluciones tienen que plantear los temas de integración regional y de políticas económicas orientadas hacia intereses sociales. Pero las revoluciones también pueden fracasar y ser derrotadas. La lucha para hacer revoluciones y defenderlas tiene lugar en un ámbito nacional, pero en su significado es verdaderamente internacional. Para comenzar una revolución, pueden bastar la cólera popular y la voluntad de cambio, pero para que triunfe, es esencial una fuerza política seria. La izquierda en los países árabes se enfrenta a la tarea de unirse y de ayudar a construir dicha fuerza, no solo como un modo de contribuir a la transformación del mundo árabe, sino para ayudar a cambiar el mundo en su conjunto.
Traducción: Anna María Garriga

Nuevas censuras en Página/12

Comunicado del Colectivo de Trabajadores de Prensa

El Colectivo de Trabajadores de Prensa se solidariza con el periodista Darío Aranda y repudia la censura del diario Página/12 durante dos días consecutivos a las menciones sobre la responsabilidad política del gobernador Gerardo Zamora en el asesinato del militante Cristian Ferreyra, que integraba el Movimiento Campesino de Santiago del Estero.

Darío Aranda es un periodista que recorre el país para cubrir sin intermediarios las luchas de campesinos e indígenas. Sus investigaciones sobre los conflictos derivados de la expansión de los agronegocios, el atropello de los derechos de las comunidades que habitan tierras desde tiempos ancestrales y la complicidad de autoridades políticas y judiciales han sido tapa de Página/12 durante años. Su compromiso y honestidad le han valido el respeto no sólo de las organizaciones a las que supo hacer visibles sino también de colegas y lectores.

El viernes, en la crónica sobre el asesinato de Ferreyra, ultimado por matones contratados por un empresario, Página/12 eliminó sin consultar al periodista ni retirar su firma el único párrafo que aludía con nombre y apellido al gobernador de Santiago del Estero. Aranda había escrito que Zamora se definía como un «radical K», que denominó a la provincia como «capital nacional del kirchnerismo», que no había respondido a los llamados del diario ni se había pronunciado sobre el asesinato y que el MoCaSE consideraba su política de represión al campesinado como «la continuidad del juarismo», datos que no llegaron a los lectores.

Un día después, en la crónica sobre la marcha para repudiar el crimen, Página/12 volvió a recortar el texto sin consultar al periodista ni retirar su firma, y volvió a eliminar la única mención con nombre y apellido al gobernador. Aranda había informado en la cabeza de la nota que «el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), donde militaba Ferreyra, enumeró cuatro niveles de responsabilidad: el modelo agropecuario, el gobernador Gerardo Zamora, el Poder Judicial provincial y el Gobierno Nacional». El diario también trasladó del primer párrafo al anteúltimo la declaración del vocero del MNCI, Adolfo Farías, quien advirtió sin medias tintas que «vamos por el Gobernador, es el responsable de las represiones».


Desde el Colectivo de Trabajadores de Prensa repudiamos estos actos de censura y, ante la situación de especial precariedad laboral en la cual se encuentra Darío Aranda, quien igual que cientos de «colaboradores» no goza de garantías de estabilidad, expresamos nuestra preocupación y alerta ante posibles represalias de la empresa por ejercer su legítimo derecho a denunciar un acto de censura, y esperamos sinceramente poder seguir leyendo sus crónicas e investigaciones (sin recortes), que prestigian a Página/12.

COLECTIVO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE PRENSA



Lobo bate agenda (e invita)


Martes 22 de noviembre: presentación del libro Acá no, acá no manda nadie. Empresas recuperadas por obreros 2000-2010 de Juan Pablo Hudson (Tinta Limón Ediciones, 2011) en El Levante, Pichincha 120 (ex Riccieri), Rosario.

Martes 22 de noviembre: presentación del libro de poemas Crónicas de una libertad condicional de Camilo Blajaquis (Tinta Limón y ¿Todo Piola? 2011). Invitados: Rocambole, Horacio González, Fantasma DJ. Música, Lectura de poemas en vivo a cargo del autor y proyección de nuevos audiovisuales ¿Todo Piola? A las 19 hs., sala Juan L Ortiz (tercer piso), Biblioteca Nacional, Agüero 2502 – CABA

Martes 23 de noviembre: cierre de la muestra de cine «Buenos Aires Indígena». A las 22:00 hs. en La Cazona de Flores (Morón 2453). CABA.
Miércoles 23 de noviembre: Cine Latinoamericano en La Cazona de Flores (Morón 2453) Proyección de Y también la lluvia, 20:00 HS.

Viernes 25 de noviembre: Conversación con el activista venezolano Roland Denis sobre las experiencia emancipatoria a la luz del proceso venezolano. En La Cazona de Flores, Morón 2453, CABA, a las 19:00 hs. (hay comidas, bebidas y demás aparejos para ir pasando la noche…)

Sábado 26 de noviembre: Presentación del libro Materialismo ensoñado. Ensayos, de León Rozitchner (Tinta Limón Ediciones, 2011). Conversación en torno al libro: Ricardo Abduca, Eduardo Grüner, Cristián Sucksdorf y Diego Sztulwark. Sala Juan L. Ortiz (tercer piso), Biblioteca Nacional, Agüero 2502. 17:30 hs. CABA.

Miércoles 7 de diciembre: “A 10 de 2001”: Asamblea Inmigración Descontrolada en La Cazona de Flores (Morón 2453). CABA.

Miércoles 7 de diciembre: Festival y Feria de Fin de Año del Centro de Formación Profesional Nº 24 en la puerta de La Cazona de Flores, Morón 2453. 18 hs.  


Viernes 9 de diciembre: a las 17:00 hs, Presentación del libro infantil El cardo más grande del mundo, en La Cazona de Flores, Morón 2453, CABA.


Sábado 10 de diciembre: A un año del Indoamericano, ocupación fotográfica. Parque Indoamericano (hora a confirmar).


Jueves 15 de diciembre: “A 10 de 2001”: Asamblea Mapa del delirio represivo en la era del fin de los Derechos Humanos, en La Cazona de Flores (Morón 2453). CABA.


Viernes 16 de diciembre: “A 10 de 2001”: Asamblea Argentina Descansa (el trabajo como problema), en La Cazona de Flores (Morón 2453). CABA.


Sábado 17 de diciembre: “A 10 de 2001”: Asamblea Representados, en La Cazona de Flores (Morón 2453). CABA.



Sábado 17 de diciembre: Presentación y fiesta de revista ¿Todo Piola? Nº 13, en La Cazona de Flores (Morón 2453). CABA.


Charlando con Toni Negri // Diego Sztulwark

 

Por D.S.
Los encuentros con Toni siempre despiertan expectativas. Uno va a su encuentro como si los esperase desde siempre. Y eso es así porque Toni se presenta como un interlocutor sobrecalificado. Su vida y su obra, para decirlo clásicamente, despiertan admiración. Pero su presencia agrega calidez, atención, rigor. Esa mezcla de reverencia, examen, compañerismo y posibilidad continua de fricción hacen de cada nueva entrevista un momento único y recordable. Y no es que todos los recuerdos sean especialmente gratos. Pero hemos aprendido, y sin ilusiones infantiles, que la expectativa una y otra vez se renueva.
Recién llegado de Santiago de Chile, Toni estaba muy impresionado por el movimiento de los estudiantes. Venía de dar una conferencia en la universidad ocupada y estaba tan estimulado por la inteligencia y la fuerza del movimiento como preocupado por lo que creía ver como una influencia del Partido Comunista Chileno sobre la joven dirección del proceso.
Si bien lejos de un estilo implacable y vehemente que conocimos años atrás, sigue combinando apasionadamente en su conversación alta filosofía con voracidad política militante. Intentamos, en estas líneas, registrar algunas de las cosas que nos quedan dando vueltas.  
1. Reinvención de la ciudadanía
El problema general que Toni intenta pensar es cómo dar estatuto constitucional a lo común, tal como éste emerge de la producción de riqueza biopolítica. Es ese un problema inseparable, para él y para nosotros, de una hipótesis sobre la intensificación de la participación política en torno a cuestiones como la gestión de la comunicación (una perspectiva que pondría el énfasis en el proceso de la conformación de la ley de medios como algo muy diferente a una “intervención estatal” y más próximo a un reconocimiento estatal del común), la representación política, la gestión social de la educación, la superación de la propiedad privada (por ejemplo, de la tierra) o la identificación de trabajo asalariado con inclusión y ciudadanía.
Desde esta óptica política interesa toda iniciativa que hace de la constitución un problema en y desde lo cotidiano; que plantea como central el reconocimiento de la productividad de la multitud; que empuja en función de un welfare, es decir, de un cosmopolita “salario para todos”, de todo impulso al aumento del consumo que suponga y empuje a una transformación de las formas de propiedad y de aprovechamiento colectivo de la renta. Todos estos son elementos para la reinvención de la ciudadanía
.
Desde un punto de vista filosófico, el problema de la representación y de la explotación se encuentra en el congelamiento del ser social. Sólo desde el punto de vista de un ser ya-hecho se plantea el problema del “mal”, carente de sentido para un punto de vista enteramente constructivo y constituyente de la multitud (que incluye una antropología). Y el problema de la emancipación se presenta como el de la oposición del devenir al Ser. No hay ser ya hecho. La ontología está adelante. El asunto filosófico se plantea como el de la creación de un historicismo enteramente positivo (lo que en algún lado Toni proponía como una reescritura spinozista de Ser y tiempo). Esta temporalidad supone una teleología materialista signada por una idea plena y afirmativa del deseo. Una temporalidad sobre la que se constituyen las formas democráticas de la decisión política (de la determinación ontológica).  
2. Las figuras de la explotación biopolíticas y de la emancipación
Toni insiste con un esquema que viene pensando estos días con Michael Hardt (con quien está trabajando en un escrito sobre la experiencia fallida de Obama, es decir, sobre la frustración una relación transformadora entre estado y movimientos). El esquema narra el pasaje del proletario explotado en la relación fabril al hombre de la explotación biopolítica, según cuatro derivas: el hombre endeudado, el hombre mediatizado, el hombre asegurado y el hombre representado.
En la única conferencia pública que dictó en Buenos Aires Toni desarrolló las cuatro figuras y sus respectivas posibilidades emancipatorias. La primera de ellas se corresponde con el hombre del crédito, qquel que deseando consumir o comprar una vivienda queda esclavo de una deuda infinita. Del explotado al endeudado (como en la conversión del encarcelado en endeudado del que hablaba el Deleuze que describía las de la sociedad control).
El cambio de figura describe al sujeto que trabaja en la precariedad, en las redes de los servicios, imposibilitado de traducir el valor excedente que surge del modo en que organiza por su cuenta los intercambios productivos en autonomía y modo de vida. No se trata ya del trabajo bajo patrón, sino del hombre del común vuelto servidor del capital que lo endeuda. Un capital que ya no organiza la producción sino que cobra renta. El hombre endeudado es la figura de la auto-organización del trabajo en la esclavitud. El problema de la emancipación del hombre endeudado se plantea a partir de la decisión organizada de rechazar la deuda, lo cual supone en el acto una reapropiación común de la riqueza común. Promover la figura multitudinaria del rechazo, abriendo el juego de las singularidades constituyentes.
La segunda figura es la del hombre mediatizado. Ya no alienado en la fábrica, sino mediado por la comunicabilidad controlada por el capital. Se trata del hombre escindido, inteligente en su interioridad de cooperación, pero a la vez capturado por el juego del poder. El hombre mediatizado vive sometido a la comunicación, y el problema de la emancipación surge para él como el problema de su propia aptitud comunicante en el contexto de una verdad común de la comunicación. 
La tercera figura es la del hombre asegurado. El hombre metropolitano obsesionado por la seguridad de su propiedad y de su vida. Es el producto más maduro de la larga tradición de una filosofía política que traduce el riesgo de vivir en sociedad en miedo como pasión universal y dominante, inhibiendo las posibilidades de la cooperación colectiva. Paradojalmente, esta acentuación del miedo se constituye él mismo en un factor de inoperancia, de articulación protectora de la cooperación. La exclusión, la reclusión, no son casuales: son el resultado de un proceso sostenido de inoculación estatal del miedo (particularmente del miedo a la pobreza). El problema de la emancipación se plantea la mismo tiempo como un rechazo de la tradición hobbesiana del estado que nos protege ante la amenaza del otro y como recreación de la tradición spinoziana, en la cual el estado es algo muy distinto, no una institución separada, ni articulada en un deseo de dominio, sino fundada en un deseo de vivir juntos, de paz y de asociación, con un sentido de verdad común y de libertad.
Finalmente, el hombre representado, la cuarta figura, es un poco la síntesis de las tres anteriores. La representación choca de frente con la emancipación y constituye el principal peligro para la democracia.  En la representación se niegan los valores constituyentes. La representación “democrática” niega los valores de asociación y emancipación por medio del dominio y del miedo. El problema de la emancipación se plantea la representación de otra manera: la búsqueda de cómo representarnos (como hacen los movimientos) en un pasaje que supone el fin de la democracia liberal-representativa que legamos como un momento de esclavitud capitalista.
3. Charla postfestum
Cuenta Toni que ve al kirchnerismo (a las personas con las que habló estos días) muy abierto. Con una retórica de izquierdas y un lenguaje centrado en la resistencia al poder. Según parece, le dijeron que en el país había habido dos grandes crisis, la del 2001 y la del campo, de 2008. Y que de un modo u otro se habían resuelto las dos. Que la etapa actual estaba centrada en la industrialización y en la lucha contra la pobreza. La preocupación de Toni, en todo caso, pasa por otro lado. Por lo que le parece una ausencia de proyecto, de futuro. ¿Cómo se abre el plano de la proyección constituyente sin una idea de futuro?
El problema del gobierno y el problema del futuro parecen juntarse en la coyuntura argentina y quizás, sudamericana. Cuando se piensa en ir más allá de una gestión democrática del biopoder, ¿de dónde surgen los criterios para orientar las prácticas de gobierno, sino surge de las luchas y los procesos de movimientos? Cuando las retóricas oficiales pierden de vista estos procesos y se refieren a genéricas defensas de la vida o del bien común arriesgan colocarse en la senda de un modo de corrupción específicamente político, en la medida en que congelan el proceso constituyente. A partir de acá se pueden plantear algunos dilemas políticos actuales.
Más concretamente se trata de cuestionar los aspectos burgueses de la constitución que determinan negativamente el juego de la decisión política. Este problema, que es el que Toni se plantea respecto de Obama, se replantea ahora  a propósito de la coyuntura argentina, más abierta e interesante. Mientras en Europa sólo hay lugar para una ruptura directa y sin matices, en relación a EE.UU. hay que pensar a fondo la impotencia de Obama y en Sudamérica hay que pensar con rigor un futuro, lo cual implica no estabilizar este presente. Para pensar estos problemas conviene tener en cuenta algunas cuestiones.
1. Que la representación actual no se constituye sobre los problemas clásicos de la representación como la burocratización del representado o, incluso, el problema jurídico de la mediación y deducción del derecho. El problema es el de la decisión política: evitar que la política profesional separe la decisión de las fuerzas constituyentes que debieran orientarla. El problema de la representación hay que plantearlo en el contexto de una governance (el “gobierno de lo concreto”, las técnicas de gobierno que trabajan en la “la solución del caso concreto”).
2. El problema de la superación de la representación se conjuga directamente con el del mando político y la disputa central es respecto del control de las finanzas. La pregunta es: ¿cómo se organizan las finanzas? Hay que cortar el poder de renta (absoluta) del capital. ¿Cómo articular una fuerza apta para esa tarea? La hipótesis de Toni es que se trata de imaginar la confirmación de esta fuerza a partir de una acumulación de deseos que, sin embargo, pueda dar lugar a apariciones inmediatas. Esta es la forma que pueden tomar hoy las fuerzas de ruptura.
En este sentido es vital el aporte de Foucault a la teoría política. Con Foucault se retoma el pensamiento de la determinación activa de y en la historia: un historicismo biopolítico de las singularidades que habilita el pensamiento político directo. 
Se trata de proyectar estos problemas en nuestro contexto, sobre la cuestión del futuro. El tiempo es central para la decisión colectiva. Y en una sociedad mediatizada, la relación entre tiempo y comunicación se vuelve fundamental. Hasta cierto punto se puede festejar el hecho de que el gobierno argentino haya acudido al secreto y la sorpresa para evitar que las corporaciones mediáticas, financieras y empresariales las distorsionen. Pero, por otro lado, de este modo se consolida una separación entre decisión y proceso democrático constituyente y, contra todo pronóstico, se favorece  el poder mediático y con él, el de la representación. Es vital, para la emancipación el re-encadenamiento entre tiempo de proyección (futuro) y ampliación del proceso de la decisión. Es central que no se interrumpa la posibilidad de una articulación viva entre regla y modo de vida. 
Cuenta Negri que alguna vez Lacan le dijo a Guattari que el psicoanálisis tenía un horizonte de aplicación pertinente en la clínica, no en la política. La formulación del chiste es casi inevitable: la influencia del lacanismo en la política argentina (Laclau, Alemán) como expresión de un juego interpretativo, puramente discursivo, en donde la política vuelve como mediación/mediatizada y no como lanzamiento constituyente.
4. Despedida
En intercambio con varios compañeros salen varias ideas. Una que anoté. Existe una llamativa indiferencia en la Argentina actual respecto del movimiento de los indignados (España, Israel, EE.UU.) y, en general, respecto de las movilizaciones que se extienden en varios continentes. Se las percibe como si se tratase de una fase de lucha previa. Ellos luchan contra el neoliberalismo, como lo hacíamos nosotros hace diez años. Es decir: somos solidarios con ellos, pero de alguna manera esta vez ¡son ellos quienes debería aprender de nosotros y no nosotros de ellos!
Esta lejanía o anacronismo nos revela dos problemas. Uno de ellos es como han cambiado las cosas entre nosotros. En lugar de movimientos sociales politizados, cosmopolitas y sensibles a captar y dialogar con las formas de politización contamos hoy con una extensión del poder de consumo, con nuevas capas medias que ya no tienen los mismos problemas ni la misma receptividad que los movimientos que conocimos. Y el segundo es que esta incomunicación nos priva de advertir que estos movimientos no se plantean tanto el problema del gobierno como el de la participación, el de la experimentación de nuevas formas post-representativas. No advertir que el movimiento de los indignados trabaja sobre problema que nos son comunes sería un error de sensibilidad y de pérdida de oportunidad política.
Tal vez el asunto sería, entonces, advertir que los “movimientos” ahora no son tanto los “movimientos sociales”, que corren el riesgo de existir cada vez más en el lenguaje oficial como ocasión para una síntesis política del propio estado. Mas bien, el desafío es pensar cuál es el tipo de procesualidad político-social capaz de una acumulación deseante capaz de reabrir el proceso constituyente.    

El 99%, una comunidad de resistentes

por Ángela Davis

Cuando el 17 de septiembre irrumpió el movimiento “Ocupa… Wall Street”, sucede que estaba yo reflexionando sobre mis comentarios para el inminente Congreso de la Sociedad Internacional Herbert Marcuse. Para cuando se reunió el congreso, el 26 de octubre, en la Universidad de Pensilvania, el campamento del Parque Zuccotti ya se encontraba bien asentado y campamentos similares habían aparecido en centenares de comunidades de todo el país. El día de apertura del congreso sobre Marcuse había más de trescientas tiendas en la plaza del ayuntamiento de Filadelfia.

El tema sobre el que se organizaba el congreso – “Rechazos críticos” – estaba ideado en principio para alentarnos a reflexionar sobre los distintos modos en que las teorías filosóficas de Marcuse nos impulsan por la senda de una práctica política ubicada fuera del propio dominio de la filosofía, pero sin embargo tan anclada en la filosofía como en su voluntad de transformar la sociedad.
Así, mientras nos disponíamos ciertamente a ponderar los vínculos entre las ideas filosóficas de Marcuse y sus vínculos con los movimientos de los sesenta, nos sorprendió el feliz azar de la afinidad del tema con el naciente movimiento “Ocupa…”. Conforme iban llegando los ponentes a Filadelfia, expresábamos repetidamente nuestro entusiasmo por la confluencia de las ocupaciones de Wall Street y Filadelfia, que parecían aplicar de manera enérgica la pertinencia en el siglo XXI de la obra de Herbert Marcuse.
No sé si alguno de nosotros podía haber previsto que en el segundo día de congreso, el plenario de los asistentes, más de mil personas, se sentiría tan fascinado por esta coyuntura histórica que casi todos nos unimos espontáneamente a una marcha nocturna que se encaminó por las calles de Filadelfia hacia las tiendas de campaña frente al ayuntamiento.
Allí reflexioné en voz alta  – con ayuda del micrófono humano [1] – sobre las diferencias entre los movimientos sociales con los que nos hemos familiarizado en las últimas décadas y esta comunidad de resistencia de nueva planta.
En el pasado, la mayoría de los movimientos han apelado a comunidades concretas – trabajadores, estudiantes, comunidad negra, latinas/latinos, mujeres, colectivos LGTB [lesbianas, gays, transexuales, bisexuales], pueblos indígenas – o han cristalizado en torno a cuestiones específicas como la guerra, el medio ambiente, los alimentos, el agua, Palestina o el complejo penitenciario industrial. Con el fin de reunir a quienes estaban vinculados a estas comunidades y movimientos, hemos tenido que comprometernos en difíciles procesos de formación de coaliciones, negociando el reconocimiento por el que se afanan comunidades y reivindicaciones.
En una configuración asombrosamente diferente, este nuevo movimiento de “Ocupa…” se imagina a si mismo como la más amplia comunidad de resistencia: el 99% frente al 1%. Es un movimiento desarrollado desde el principio contra los sectores más opulentos de la sociedad: los grandes bancos e instituciones financieras, los ejecutivos de empresa, de salarios obscenamente desproporcionados respecto a las ganancias del 99%. Me parece que una cuestión como el complejo penitenciario industrial la recoge ya implícitamente esta congregación del 99%.
Desde luego, puede argumentarse convincentemente que el 99% debería actuar con el fin de mejorar las condiciones de quienes constituyen los escalones inferiores de esta comunidad potencial de resistencia, lo que significaría trabajar a favor de quienes más han sufrido a causa de la tiranía del 1%. Existe una relación directa entre el efecto depauperador del capitalismo global y las tasas en alza de encarcelamiento en los EE. UU. El excarcelamiento y la abolición final de la reclusión penal como forma primordial de castigo pueden ayudarnos a empezar a revitalizar nuestras comunidades y apoyar la educación, la atención sanitaria, la vivienda, la esperanza, la justicia, la creatividad y la libertad.
Los activistas de “Ocupa…” y sus defensores nos han reunido como 99%. Llaman a la mayoría a levantarse contra la minoría. Las viejas minorías, en efecto,  son la nueva mayoría. Hay responsabilidades de importancia ligadas a esta decisión de forjar una comunidad de resistencia así de expansiva. Decimos no a Wall Street, a los grandes bancos, a los ejecutivos de las grandes empresas que ganan millones de dólares al año. Decimos no a la deudas contraídas para poder estudiar. Estamos aprendiendo a decir no al capitalismo y al complejo penitenciario industrial. Y aunque la policía de Portland, Oakland y Nueva York se ponga en acción para sacar a los activistas de sus campamentos, decimos no a los desahucios y la violencia policial.
Los activistas de “Ocupa…” están reflexionando intensamente sobre cómo podríamos incorporar la oposición al racismo, la explotación de clases, la homofobia, la xenofobia, la discriminación de los discapacitados, la violencia contra el medio ambiente y la transfobia a la resistencia del 99%. Por supuesto, hemos de estar preparados para poner en tela de juicio la ocupación militar y la guerra. Y si nos identificamos con el 99%, habremos de aprender también a imaginar un nuevo mundo, en el que la paz no sea simplemente la ausencia de guerra sino, antes bien, una remodelación creativa de las relaciones sociales globales.
Así que la cuestión más apremiante a la que se enfrentan los activistas de “Ocupa…” es cómo labrar una unidad que respete y celebre la inmensas diferencias dentro del 99%. ¿Cómo podemos aprender el modo de aunar esfuerzos? Esto es algo que aquellos del 99% que viven en los emplazamientos de “Ocupa…” pueden enseñarnos a todos. ¿Cómo aunar esfuerzos en una unidad que no sea simplista y opresiva sino compleja y emancipatoria, reconociendo, en palabras de June Jordan que “somos nosotros aquellos a los que esperábamos”?
———————————————–
(1) Nota del Traductor: El “micrófono humano” es la técnica desarrollada en los campamentos norteamericanos de “Ocupa…” que consiste en la que la multitud repite las frases de quien está en el uso de la palabra para que lleguen así hasta el último oyente, ante la prohibición por parte de la policía de usar cualquier clase de megafonía.

Ocupar las calles, desocupar las viejas formas políticas


Entrevista en Clinamen a Ángel Luis “El Ruso” Lara, desde New York, en torno a ¿qué pasa con el movimiento de los llamados “indignados”? 

Escuchar acá
—————————————————————————————————————
Clinamen, todos los martes 11hs; Radio La tribu, fm 88.7.
para escuchar Online: fmlatribu.com/…/index.html
Para escuchar archivo: www.ciudadclinamen.blogspot.com

El gobierno de nadie (una pesadilla)

por Amador Fernández-Savater
“Consideramos un gobierno tecnocrático de unidad nacional la mejor opción para llevar a cabo las reformas y mantener la confianza de los inversores, con una composición que abarque izquierda y derecha del espectro político y cuente con líderes de confianza (…) Luchando como están las democracias modernas maduras con la crisis de la deuda soberana, los gobiernos tecnocráticos, ‘apolíticos’, pueden ser una opción imperiosa, conforme decae la confianza pública en los políticos, se afianza la resistencia a las reformas estructurales y los partidos sienten pavor por las consecuencias en las urnas de aplicar reformas dolorosas”
(Tina Fordham, Citigroup)
A diario suceden mil cosas, pero ¿cómo descifrar cuáles son señales de las transformaciones que vienen? ¿Cuáles son huellas o ecos del pasado, y cuáles anuncian tendencias sociales decisivas? ¿Cómo saber cuándo hemos traspasado un umbral histórico? Me lo he preguntado estos días pensando sobre los “gobiernos técnicos” que se han impuesto en Grecia e Italia. Los veo como signos de muy mal agüero, fórmulas en experimentación que podrían luego reproducirse, rápido. Prototipos.


La verdad es que ahora mismo no me cuesta demasiado imaginar un gobierno técnico a escala europea, que se presente y justifique como única alternativa posible a un crash total inminente o incluso como el menos malo de los gestores posibles en caso de un desastre ya en curso (un corralito general, por ejemplo). Un gobierno “de transición”, sin políticos de por medio, compuesto enteramente por expertos y gestores que saben lo que hay que hacer y no tienen miedo a llevarlo a cabo, ya sin ningún vínculo por débil que fuese con la ciudadanía (voto, etc.). ¿Pesadilla?
Grecia e Italia serían los laboratorios del futuro. El experimento no va mal. Para empezar, se puede hacer. Estos dos golpes de Estado bajos en calorías militares no han provocado el escándalo en la opinión pública “demócrata”. Así me lo parece al menos. Nadie ha elegido a Monti ni a Papademos. Nadie votó los programas que van a llevar a la práctica, pero los parlamentos han refrendado ambos gobiernos y en general se percibe un clima de resignación, cuando no de entusiasmo. ¿Por qué no? Si lo que hay es lo único que puede haber, pues que al menos lo gestione alguien capaz, sin extravagancias y que sepa de cuentas, ¿no?
Hannah Arendt llamaba “Gobierno de Nadie” al dominio de la burocracia y comentaba al respecto: “no es necesariamente un no gobierno, bajo ciertas circunstancias incluso puede resultar una de sus versiones más crueles y tiránicas”. ¿Por qué? Sencillamente porque “no podemos considerar responsable de lo que ocurre a nadie, no hay auténtico autor de las acciones y de los acontecimientos. Realmente es sobrecogedor”. Lo que sigue son sólo algunas intuiciones y citas que me vienen más o menos desordenadamente a la cabeza al pensar en los gobiernos técnicos de Monti-Papademos. Notas de una pesadilla.
El Gobierno de Nadie es hijo de la crisis de la representación
“La falta de políticos nos facilita las cosas”
(Mario Monti)
“Papademos nunca estuvo involucrado en política. Sabe lo que hay que hacer”
(Thanos Papasavvas, jefe de Investec Asset Management)
El contexto de globalización ha hecho trizas los atributos clásicos de la soberanía del Estado-nación: fronteras, moneda, defensa, cultura, etc. Los estados se limitan cada vez más a gestionar en un territorio concreto las necesidades de la economía global. A izquierda y derecha del espectro parlamentario, se defienden en general los mismos intereses, las mismas ideas sobre el crecimiento y la competitividad. La permeabilidad de las instituciones a la participación ciudadana está bajo mínimos. A estas alturas todo esto son banalidades, secretos a voces. No son los anti-sistema, sino todo tipo de personas quienes se lanzan a la calle al grito de “lo llaman democracia y no lo es” y conspiran en la Red para hackear como pueden el sistema electoral (voto nulo, voto a los partidos minoritarios, etc.).
Los gobiernos técnicos se asimilan muy bien sobre este fondo social: rechazo masivo de la política de los políticos, inoperatividad absoluta del eje izquierda/derecha, hartazgo generalizado de la corrupción y los políticos-estrella (tipo Berlusconi), etc. Monti-Papademos anuncian gobiernos post-políticos y post-ideológicos, de pura gestión técnica. Ellos mismos sólo son máscaras como las de Anonymous, pero bajo las cuales no hay nadie de carne y hueso, sólo el poder abstracto e impersonal de los mercados financieros. No son de izquierdas o de derechas, de hecho lideran gobiernos nacionales de concentración izquierda/derecha. No son políticos, menos aún políticos-estrella, sino simples gestores, ingenieros, expertos. No están atados por fidelidades torpes a una ideología, a la gente que les votó, a su ambición personal. Aspiran a rentabilizar por su cuenta el rechazo de los políticos: son el reverso tenebroso de la crisis de la representación.
El Gobierno de Nadie, un gobierno racional
“Monti promete ser, en fin, un primer ministro mucho más normal y “aburrido” que Berlusconi. Pero lo que de él se espera es seriedad y eficacia. La fiesta ha terminado”
(La Vanguardia)
“Cinco palabras definirían el programa de Monti: eficacia, urgencia, crecimiento, rigor y equidad”
(Paso a paso).
A Mario Monti le llaman Il Proffesore. Tanto él como Papademos sólo hablan de eficacia en la gestión. Ambos aseguran no tener ideología: simplemente ejecutarán “lo que debe hacerse”. Lo que debe ser.
Según toda una venerable tradición filosófica que va desde Platón hasta Kant, actuar “libremente” es actuar “por deber”, es decir “necesariamente”. Es la teoría platónica de un “gobierno de la filosofía”: un gobierno de las ideas universales y necesarias, lo que debe hacerse en tanto que es racional y justo, independientemente de lo que opine o desee cada quien. Es la teoría kantiana de un “agente libre”, es decir un agente que actúa “por deber”, esto es “racionalmente”. El Gobierno de Nadie se presenta como un gobierno técnico e instrumental: pura aplicación de las verdades de la ciencia económica. Un gobierno sólido, en tanto que no actúa o decide por prejuicios o intereses privados, sino “desinteresadamente”. Un gobierno eficaz donde mandan los que saben, no los que más brillan en los medios de comunicación o los que mejor ponen la zancadilla en los pasillos del poder.
“El Gobierno de Nadie es el más tiránico de todos ya que no se puede pedir cuentas de sus actuaciones a nadie (…) es imposible localizar al responsable o identificar al enemigo” (Hannah Arendt). Quien disiente del Gobierno de Nadie no es un adversario con razones o intenciones respetables: sólo puede ser un loco o un ignorante. Porque sólo un loco o ignorante pelea contra la fuerza de la gravedad. Sería también de locos o de ignorantes pedir la opinión al pueblo sobre las políticas a ejecutar, como si la verdad de una formulación matemática pudiese elegirse por mayoría en unas elecciones. “¿Qué sabrá la gente sobre lo que le conviene?” Lo que dice la gente no puede ser más que ruido o furia. Es inútil, absurdo y altamente pernicioso escucharlo.
Por el contrario, la racionalidad del Gobierno de Nadie es la “inteligencia de lo necesario”: descifrar las leyes que rigen el mundo y actuar conforme a ellas. Pero se trata de leyes bien diferentes de la que pensaban Platón o Kant. El “imperativo categórico” de Monti-Papademos es simplemente la obediencia a las necesidades y exigencias de Goldman Sachs y los mercados financieros. Esa es hoy nuestra fuerza de la gravedad.
El Gobierno de Nadie como “potencia de salvación”
“¿Nos salvaremos? Absolutamente, sí”
(Corrado Passera, súper-ministro a cargo de Desarrollo, Infraestructuras y Transportes).
“Vamos a la carrera”
(Mario Monti)
“Para salvar a Italia hay que apostar por la credibilidad y la responsabilidad. Hay que ser prudentes con ir a las elecciones”
(Franco Frattini, ministro de Exteriores).
El Gobierno de Nadie es el poder que nos promete el rescate de la catástrofe. El cometa de la crisis se acerca imparable a la tierra, los medios de comunicación anuncian su inminente llegada (ibex 35, prima de riesgo, calificaciones), los ciudadanos de a pie miran boquiabiertos el cielo. Sólo un puñado de héroes decididos entienden lo que pasa y actúan en consecuencia. Seguro que no pueden salvarnos a todos, eso por descontado. Hay gente que corre muy lento. Pero quién sabe, igual a mí sí, confiemos…
El poder de salvación ya no se justifica en nombre de tales o cuales valores (democracia, etc.), sino de nuestra pura y simple supervivencia como especie. Poder pastoral que vela y garantiza nuestra conservación como rebaño. Poder médico: si te rebelas contra él firmas tu propia sentencia de muerte. Poder providencial, como explica el filósofo francés Maurice Blanchot. “Nuestro destino está ahora en el poder: no un hombre históricamente destacable, sino cierto poder que está por encima de la persona, la fuerza de los más elevados valores, la soberanía, pero no de una persona soberana, sino de la soberanía misma, en cuanto que se identifica con las posibilidades reunidas en un Destino”. El gobierno técnico no es una dictadura, un poder tiránico personal: “un dictador no deja de desfilar; no habla, grita; su palabra tiene la violencia del grito, del dictare, de la repetición. (El soberano) se manifiesta, pero por deber. Incluso cuando aparece resulta como extranjero a su presencia: está retirado en sí mismo, habla, pero secretamente…”. Frente al show berlusconiano, la discreta “aparición por deber” de Il Proffesore (y señora).
Blanchot explica que el poder de salvación impone siempre una “muerte política” a cambio de la seguridad que ofrece. El soberano debe ser incuestionable, de modo que se cancela toda posibilidad de disenso (a la que se acusa además de complicidad con la catástrofe). Delegamos en el soberano todas nuestras capacidades (de expresión, pensamiento, acción) y la política queda proscrita. Porque en realidad el Gobierno de Nadie no hace política. Ni actúa, ni decide: sólo gestiona. Es decir, modula como puede un poder que le rebasa y precede. Una máquina hiper-compleja orientada por intereses económicos. Un poder inhumano que no se puede alterar, gestionar o modificar, sino simplemente obedecer lo mejor posible. Es el poder de lo automático, de lo necesario. Es nuestro Destino.
La danza de los nadie contra el Gobierno de Nadie
¿Cómo despertar de esa muerte política? Los discursos “ilustrados” que aún identifican nuestras democracias con la racionalidad política libre, voluntaria y organizada suenan cada vez más a chiste pesado. Pero todavía habrá quien aconseje, ante la amenaza del Gobierno de Nadie, que recuperemos la confianza en el sistema de partidos, la representación política, el eje izquierda/derecha, etc. Más aún. Habrá voces que responsabilicen con toda seguridad a la revolución anónima que se extiende ahora mismo por el mundo de haber allanado el terreno al Gobierno de Nadie. “Mirad, ahí está el resultado de vuestro ‘no nos representan’”.
En realidad es todo lo contrario. Entregando todo el poder a los mercados financieros, blindándose contra todo atisbo de participación ciudadana, convirtiéndose en simples gestores de lo Inevitable y lo Necesario, los políticos han cavado su propia tumba. Ya pueden quejarse todo lo que quieran Papandreu, Berlusconi o Rajoy cuando le toque: los poderes a los que se ataron han decidido de pronto prescindir de sus servicios y poner en su lugar a otros ingenieros de más confianza. Punto.
El único despertar posible de la muerte política es lo que Hannah Arendt pensó como “acción”. Actuar es interrumpir el dominio de lo automático, lo contrario de obedecer o repetir. También en la vida personal: interiorizamos los automatismos cuando hacemos lo que debemos hacer, vemos lo que tenemos que ver, decimos lo que hay que decir y pensamos lo que está prescrito pensar. Arendt lo llamó “conducta”: un comportamiento normalizado, previsible y predecible. Por el contrario, cuando actuamos “nos unimos a nuestros iguales y empezamos algo nuevo”, salimos del aislamiento y la impotencia, nos volvemos capaces.
La “política del cualquiera” de movimientos como el 15-M no es equivalente ni simétrica al Gobierno de Nadie: no confía el mando a los que saben, sino que parte del principio de que todos podemos pensar; no tiene rostro, pero precisamente para que quepan todos y cada uno de los rostros singulares; no gestiona lo que hay, sino que inventa colectivamente nuevas respuestas para problemas comunes.
Pluralidad, invención, pensamiento: así es la danza de los nadie contra el Gobierno de Nadie.

Entrevista a Toni Negri

La representación es la ausencia de la participación
Por Verónica Gago


–¿Qué significa la emancipación hoy?

–Hay que situar la emancipación desde una perspectiva espacial que implica pensar “desde abajo” y desde una perspectiva temporal que pone en primer plano la tendencia que aspira a que todo aquello común, que hoy sólo compartimos a un nivel virtual y técnico, se convierta en algo actual y político. Y para esto hay que pensar, como experimento, las figuras actuales de la subjetividad. Con ellas debemos confrontar toda expectativa de emancipación.
–¿Cuáles son esas figuras?
–La primera es la del hombre endeudado, aquel trabajador precario que queda preso del crédito casi de por vida, reducido a una suerte de servidumbre por deudas. A esto corresponde la “renta” del capitalismo actual y la resistencia es decir “no pago”, como una forma multitudinaria del rechazo y, a la vez, de apropiación de la riqueza común. Luego, el hombre mediatizado, que reemplaza a la vieja noción de alienación para dar cuenta del sometimiento a los dispositivos de comunicación, que esconden la inteligencia humana, la verdad común de la comunicación, bajo formas nuevas de control. En tercer lugar, el hombre asegurado es aquel obsesionado por la seguridad de su propiedad, por el riesgo de su vida, por el miedo a la pobreza. Finalmente, el hombre representado, que podemos decir que es el núcleo del problema de la emancipación.
–¿Por qué? ¿Cuál es la crítica?
–Esto lo estamos trabajando con Michael (Hardt) ahora. Es una tipología que tiene como problema la cuestión de la nueva constitución a partir de entender cuáles son los deseos y las experiencias de estos sujetos. Desde un punto de vista negativo, tiene razón Schmitt cuando dice que la representación es la presencia de una ausencia. También la representación de Rousseau es siempre una ruptura, una fetichización de la presencia. Y esa presencia viene construida por elementos que no tienen nada que ver con la participación.
–¿En qué sentido?
–En tanto la representación es la ausencia de la participación y la presencia de una máquina de poder que se organiza de manera nueva frente a estas figuras de la deuda, el control del riesgo y los medios de comunicación. En este sentido, no es la vieja crítica a la representación por la burocratización de sus procedimientos administrativos. Hoy no existen esos procedimientos como instancias separadas porque, entre otras razones, los lobbies ya no son algo externo sino que están completamente absorbidos en el gobierno.
–¿Está pensando en alguna situación particular?
–En Obama, que como candidato presidencial propone reformas, gana con ese discurso y para llevarlas adelante ¡invita a los poderes de lobby que están contra esas reformas! Es una locura. Esto se da en un momento en que los gobiernos en general tienen menos condicionantes parlamentarios para tomar decisiones. El gobierno de Estados Unidos puede intervenir sobre la magistratura sin ningún sistema de control ni de check and balance. Esta concentración de poder, sin embargo, no logra salir de los problemas de una representación forjada en el siglo XVII, que vuelve a las constituciones actuales constituciones de derecha. Con esto me refiero a que la democracia representativa determina unos límites a la participación que son insuperables y vuelve impotente incluso a la concentración de poder.
–En buena medida, contra estos límites se alza también el movimiento de ocupación de plazas de Tahrir a Madrid, mediáticamente bautizado como indignados.
–Me ha fascinado el discurso de los indignados sobre el miedo. Ellos dicen No tenemos miedo. Es una cosa formidable si pensamos que toda la filosofía política occidental está fundada sobre el concepto de miedo, lo cual organiza el ejercicio de la violencia del ejército y la policía como efecto de nuestro miedo, por el cual les cedemos el poder.
–Además, hay formas nuevas del debate asambleario en las calles…
–Esos jóvenes no hablan más que cinco minutos, van a lo esencial, aprendieron del Twitter (risas). Hacen también una crítica al concepto de mayoría, a la obediencia sin más del 51 por ciento. Por último, despliegan toda una crítica muy interesante a la idea de la decisión rápida, mostrando cómo siempre la decisión es un proceso de construcción lenta, conjunta, que se consolida en ese tiempo compartido, lo cual anula de hecho todo el privilegio dado al discurso de los expertos. Y esto que señalo lo aprendés escuchando y hablando con la gente en la calle, no con un coloquio de filósofos.
–¿Cómo comprender la situación italiana después de la renuncia de Berlusconi? ¿Qué cambia?
–La situación italiana tras la caída de Berlusconi es exactamente como antes, menos el “bunga bunga”. El gobierno de Monti es un gobierno “técnico” que intentará realizar el diktat europeo neoliberal que Berlusconi no lograba actuar y conseguirá hacerlo con el apoyo de la izquierda. El chantaje del default funciona de manera notable, sobre todo porque falta cualquier idea alternativa y falta un mínimo de voluntad política alternativa al esquema neoliberal.
–Esas referencias al mercado son conocidas en Argentina…
–Es realmente grotesca la situación en la cual nos encontramos nosotros: estamos bajo el ataque de los “mercados” y nadie intenta entender qué cosa son estos mercados y en nombre de qué cosa se están moviendo; quiero decir: la defensa del dólar y, en consecuencia, el ataque a la Europa política. Al mismo tiempo, se hace todo aquello que es necesario hacer para obedecer a los diktat de los mismos mercados. Nadie osa decir que los mercados son internos a la lógica del poder político actual, sea Berlusconi o sea Monti y del cual la izquierda forma parte.
–Ante este panorama, ¿qué espera de los movimientos sociales europeos?
–La primera cosa que espero, porque en realidad ya lo han demostrado ampliamente durante los últimos meses, es la permanencia de una resistencia a este desastre. Por resistencia entiendo dos cosas: en primer lugar, rechazar punto por punto las iniciativas que se vienen tomando, sobre todo contra los salarios y el Welfare (Bienestar); en segundo lugar, la capacidad de imaginar un programa e instituciones del común para echar a las actuales elites económicas y políticas. La situación es dramática, pero como siempre frente a estas políticas capitalistas de shock, se abren y se extienden frentes de resistencia.
–¿En ese punto es también un momento de innovación política?
–Son ocasiones relevantes para construir nuevas culturas políticas. Todo esto no es imaginable sin conectar las prácticas del común y una revitalización del proyecto de construcción política de Europa. Una Europa de las multitudes y no de los mercados.
–Hablando de América latina, usted señaló que ya no se puede pensar a los movimientos sociales como doble poder y que, más bien, puede apostarse a una relación dinámica entre movimientos y Estado. Sin embargo, hoy subraya también el riesgo de disolución de los movimientos en el Estado. ¿Cómo lo sintetizaría?
–El doble poder busca enfrentarse con el Estado. Hoy la cuestión no pasa por allí, sino por la construcción de un común más allá del Estado. Pero este más allá no puede pensarse desde la homogeneidad, por las diferencias de espacialidad y temporalidad que existen. En este sentido, los procesos de singularización son los que devienen centrales para pensar lo común. Y, en este punto, se trata de una totalidad muy difícil de conquistar. Entonces, hay que ser muy prudentes. Pero hay que imaginar nuevas formas de gobierno y para eso el primer problema es eliminar la propiedad privada. No se trata de regularla o conducirla a fines sociales. Sólo la eliminación real, no formal, de la propiedad privada puede dar hoy el reconocimiento verdadero de que la organización del trabajo, la organización de las formas de vida y de las organizaciones sociales ya no pueden ser bloqueadas por el capital privado en tanto son expresión de la potencia común, laboral, cultural, social.
–¿Es una inadecuación de las fuerzas productivas de lo social respecto a los límites de las relaciones que las constriñen?
–De algún modo es la clásica cuestión de las relaciones de producción que bloquean las fuerzas productivas. El dilema es cómo lograr abrir este común a nuevas formas de constitución, lo que significa transformar radicalmente la escritura constitucional, es decir abrir un espacio al poder constituyente, a partir de tomar en serio las formas en las que vivimos.
–Tras varias visitas a Argentina desde el 2003 a hoy, ¿qué cambios advierte en el lenguaje político?
–En Argentina en particular el discurso político parece referir ahora, y con insistencia, sobre todo a la salida de dos crisis: 2001 y 2008. En este punto, algunos analistas empiezan a hablar de América latina, en particular de Argentina, Brasil y Bolivia, en términos de una estasis, de un momento de pausa. Eso se traduce en que en la política de estos países se hace más fuerte la referencia al pasado, a lo que se ha logrado y superado, y tiene menos presencia un discurso de futuro. En relación a Europa y a su crisis, llama la atención cómo funciona aquí la idea de patria, ya que allá no podría convocarse y acá, en cambio, parece una cosa viva.
–Esto, puede decirse, plantea un horizonte progresivo en relación a la historia reciente del país y de la región pero tiene el riesgo de ser conservador cuando no da lugar a otro horizonte…
–Hay que ver hasta qué punto el discurso del estado nación no entra en contradicción con la apuesta a una región latinoamericana si es que esta no se la piensa desde un imperialismo interno. Una relación plural a nivel mundial debe calibrar sus políticas en relación a los otros.
–En Argentina, la referencia a Gramsci es muy fuerte. Es también el autor del concepto de hegemonía que es clave en la teoría de Laclau. ¿Cómo se relaciona usted con este autor italiano?
–Gramsci ha siempre estado constreñido, para mí, por la política italiana, europea, como un hombre que estuvo en la formación del Partido Comunista en Italia, en la Tercera Internacional y que, luego, una vez en la cárcel, se dedicó a estudiar y a pensar de una manera que lo transformó en otra persona. Pero ese cambio ha sido completamente escondido y anulado por el PCI que lo presentó como el teórico de la hegemonía. ¿Pero qué cosa era la hegemonía desde ese punto de vista? Era la hegemonía del partido que se ejercitaba en una alianza entre sectores. Y se dejaba de lado, por ejemplo, el gran problema que piensa Gramsci que es la relación entre norte y sur. También toda la ideología y la práctica sobre los consejos es cancelada y la distinción entre guerra de movimientos y guerra de posiciones se evade. Con esto quiero aclarar que Gramsci no estuvo en mi formación. El primer libro de Asor Rosa contra Pasolini (N. del E.: Scrittori e popolo), que fue decisivo para nosotros, lo leímos como una interpretación contra el Gramsci nacional-populista. Esto quiere decir, contra el Gramsci que no hace ninguna mención a la cuestión de clase, o que si la hay es confusa y dispersa.

Entrevista a Leonor Silvestri: porno-terrorista y luddita Sexxxual

por El Surco (grupo anarco chileno cofrade de LS!)

ES: ¿Hace cuánto que estás en Chile? Cuéntanos de tu visita… ¿Cómo ha sido tú visita?
LS: Llegué el 1° de septiembre (2011) y tenía ganas de venir para acá… Es el tercer año consecutivo que vengo a Chile, este fue el más largo y el mejor organizado y hablé con un par de amigas y afines, de que tenía ganas de montar algo y creamos una colectivaespontáneamente a la cual denominamos Rita Lazo, que si dan vuelta el nombre, ponen primero el apellido, se darán cuenta de por qué nos llamamos así (La-zorrita), organizamos un mes de trabajo sobre desobediencia sexual y amadrinamiento de las tomas de los liceos, especialmente de un liceo, que es el Liceo Experimental y Artístico de Mapocho y Lourdes (de Quinta Normal), que cuenta con una Huelguista de Hambre, de quince años, que se llama Carla… durante un mes, y a ese mes le llamamos La Puta Patria. Y a eso vine, a organizar talleres, conversatorios, encuentros, jornadas de desprogramación, lectura de poesía, en fin, y la participación con el resto de las amigas y en las movilizaciones, y en las tomas…

ES: ¿Y una especie de evaluación?
LS: Todavía no me fui… (No me he ido), pero estoy muy contenta. Está funcionando muy bien, la manera en la que nos organizamos, espontánea y basada en nuestros deseos,sin programa de acción, o sea la que tenía ganas de hacer algo conmigo, se agenciaba un lugar, y bum lo hacíamos, especialmente en espacios públicos, ya les decía, tomas, liceos, universidades hasta casas particulares. Con talleres que iban, desde, no se, conversatorios sobre teoría queer hasta orgías de desprogramación ritual. O sea todo muy diverso. Y a mí me parece que es un formato que sirve para trabajar en otras regiones y que no tiene la pesadez molar, de los mastodontes de los colectivos, que se toman muy en serio…. Donde tenemos que estar de acuerdo con ciertos principios… Funcionabas por deseo y por amistad. Si tenemos ganas lo hacemos, la que tiene ganas viene, la que no tiene ganas no viene…
CF: ¿Tu formación primera viene de la literatura…?  
 LS: Yo estudié en la Universidad FilologíaClásica, latín y griego, y me dediqué a un autor, durante cinco años, que se llama Catulo, un autor del siglo I a. C. nada que ver, pero esa es otra vida que tuve, que ya no tengo más. De cuando era investigadora de la Universidadde Buenos Aires (UBA), un proyecto de formación académica. Ahora estoy en otra vida, donde no creo que el conocimiento, lo que llamamos conocimiento, la filosofía, se geste en las instituciones así llamadas universitarias…
 CF: ¿Y cómo llegas a las intervenciones callejeras? ¿Cómo pasaste de esa institución, la UBA, al espacio-calle…?
LS: Digamos que siempre tuve una para ahí… Porque primero yo trabajaba dentro de la… con el grupo GLTB, a pesar de que era investigadora de la UBA y todo lo demás, y también, desde no se, bandas de rock, música; no es que me sea un mundo completamente ajeno, el de la performance y la intervención callejera. Y en el activismo, oscilando siempre estuve; y después, a partir de los 25 (años), radicalmente me dediqué a eso. No es que fue nuevo para mí. No sé. Mi primer libro de anarquismo lo leía a los 13 años, por decirte algo.
ES: ¿En qué consiste ese concepto de amadrinamiento de los liceos, las tomas…? Para llevarlo al contexto de lo que está pasando en Chile… ¿Cómo lo llevaste a la práctica y qué juicio te ha valido la experiencia de apoyar a los cabros en toma, la experiencia de todo eso?
 LS: Las chicas (de la colectiva) ya estaban trabajando. Yo lo único que hice fue unirme a lo que ya venían haciendo. No fue una iniciativa mía, ni una propuesta mía… ya lo estaban haciendo. ¿Por qué ese liceo y no otro?, por pura casualidad. Y porque era un liceo bastante abandonado, con bastante poca prensa y mucha necesidad. Un amadrinamiento consta de cuestiones muy prácticas, juntar dinero para comprarles comida, las chicas iban a limpiar, antes de que yo llegara no, a ayudar a organizarse, hasta la gestión y producción de ciertos talleres, por ejemplo hicimos un taller de autodefensa, dimos también un taller sobre huelga de género, huelga de vientres y huelga humana. Bueno, y la difusión de ciertas ideas. Trabajando con la comisión de apoyo huelguista, hicimos traducir los textos al inglés, al alemán, divulgar la información, hicimos una entrevista a Carla, una por video, y otra de forma escrita. En todo eso consta un amadrinamiento.  Y bueno, eso, me parece que ya está trillado el tema de lo que pasa en el movimiento estudiantil, que no voy a echar más luz al respecto. A nosotras nos interesa trabajar más con los liceos, que con las tomas de las universidades, porque me parece que lo piden en bien distinto. Es la diferencia entre quien quiere terminar el año y habla de calidad y quienes quieren cambiar el mundo. Está bien diferente la cuestión… y además el trabajo con cabritos tan chicos, que siempre es lindo, en el sentido más romántico e inocente del término, que con una persona que ya está completamente viciada, que quiere graduarse para tener una mejor pega y mejor plata, es diferente a lo que piden una chica como Carla y todos sus compañeritos que tienen un Liceo Experimental y lo que quieren es poder seguir estudiando arte circense en su escuela, y no pueden hacerlo porque su escuela es Sarajevo, en un país que vende y se promociona, esa es la manera que se lee económicamente en mi región, como un modelo a importar y después te das cuenta que estructuralmente está infinitamente peor que algunos países aledaños…

ES: Decías que tu primer libro de anarquismo lo habías leído a los 13 años ¿cuál es tu nexo con el anarquismo?, formación, deformación…
LS: Hay un texto de Block Black que se llama “Sobre el anarquismo y otros impedimentos para la anarquía”, me encanta ese texto… y yo creo en la anarquía… que se yo. A mí me gusta cuando la gente se viste de negro y quema cosas (risas). Pero mi trabajo nunca ha sido orgánico, de hecho no creo en el anarquismo orgánico. El anarquismo orgánico ha sido históricamente un impedimento para la anarquía, pero si me arrinconas mucho, como el feminismo, es uno de los lugares desde donde pienso el mundo. De hecho, no me considero una anarco-feminista, porque cuando decís anarco feminista, hay una persona, o suele haber, una persona muy esencialista, muy pro derechos de la mujer, atrás, pero digamos que son dos cuestiones, dos puntos de vistas epistemológicos, desde donde yo pienso el mundo…
ES: ¿Te aburren los anarquistas?
LS: Depende cuales, Block Black me encanta. Depende de qué entendamos, Severino Di Giovanni, me parece simpático…
ES: La gente que haz visto, con la que te haz relacionado…
LS: La gente me aburre en general. Me parece que hay que dejar de ser humano. Los seres humanos me aburren en general. Se vistan de negro o de rojoLos heterosexuales me aburren más que los anarquistas, los heterosexuales me molestan, perdón… (risas)…
ES: ¿Por qué?
LS: Por que la heterosexualidad hoy en día, aunque no se critique, es un orden político, es una matriz de inteligibilidad que opera produciendo cuerpos, deseos, entonces, y ademásporque me parece que la heterosexualidad como identidad es un lugar privilegiado de no cuestionamiento. A los heterosexuales no les interesa cuestionarse y son la territorialización viviente de ciertas cuestiones como la propiedad privada, la monogamia, la individualidad, por eso…
ES: ¿Cuál es el rol que tiene el capitalismo en ese sentido, considerando que de alguna manera se establece o se despliega esa visión de que el mercado, de género, es capaz de dar cabida a todo en general?
LS: Es capaz, es así. Yo te diría que hay algo así como una norma social y que la norma social es heterosexual y que su magia es que esa hetero-norma, encarna en cuerpos y deseos sexuales, o sexoafectivos, que no reconoceríamos como heterosexual. De allí que tu tengas personas de las así llamadas GL, con deseos heteronormativos, una familia monógama, pareja, ahora bien, más que atacar eso, que lo hagan los fascistas, que para eso están los católicos, que están muy problematizados, porque los gays y las lesbianas se quieren casar, a mí me interesa ver como cada vez que alguien pide una reivindicación, para mí FOME, aburrida, desde ya, del tipo de derecho a tener un gato, o el derecho a comprar tomate, que es como el matrimonio, un poco peor es el matrimonio, pero es un derecho, de porqué no, sale todo este estamento heterosexual, represivo, autoritario, con lo peor de la homofobia y como todos los grupos supuestamente progres se pliegan a ese discurso de alguna manera, relativizando, o diciendo que habría que ver, entonces más que atacar al matrimonio, ya sabemos que el anarquismo históricamente se opone al matrimonio, ya lo dijo Foucault, el matrimonio es un organizador de la sexualidad, bla, bla, bla, eso está clarísimo, a mí me interesa ver como produce homofobia, o como hace emerger la homofobia, por parte de los heterosexuales que siendo tan capitalistas como los gays, de barrio rosa, o teniendo prácticas o formas de vida tan capitalísticas, como cualquier gays con tarjeta de crédito, salen a atacar a los gays. Se entiende lo que quiero decir. En España los gays… se aprueba la ley de matrimonio igualitario, y aparece una manifestación donde católicos recalcitrantes de casi un millón de personas sale a las calles. Eso es lo que a mí me interesa, analizar, lo otro claro, ya sabíamos, que no hay que casarse, que no hay que tener hijos, pero tampoco hay que ser heterosexual, viene de la mano de los devenires pos identitarios, no hay una cosa, sin la otra. Quién crea que casarse es simplemente firmar un papel, delante de una institución estatal, se equivoca, por que la cuestión de la producción de deseos… es una cuestión molecular interna, ya un vínculo monogámico de pareja reproduce eso.
ES: ¿Cuáles es la reivindicación que tú haces? Como respuesta a eso.
LS: Yo no hago ninguna reivindicación… (risas)…
ES: Por decirlo de alguna forma…
LS: Yo soy como el guasón… como el guasón en la última Batman, el perro que corre los coches, no tengo plan. No me manejo en el mundo de los derechos y las reivindicaciones, lo que a mí me interesa hacer es la creación de nuevos deseos. La creación de nuevos deseos y de nuevas formas de vida. La producción de eso.
ES: Dentro de los talleres que trabajaron en el Liceo Experimental cuáles eran las temáticas que abordaban…
LS: En el Liceo Experimental dimos dos talleres y hasta el momento uno era Huelga de Género, Huelga de Vientres y Huelga Humana, que justamente ese integra tres corrientes. La corriente de ciertos presupuestos del feminismo radical, que el feminismo de la segunda ola, el feminismo de la década del 70, donde estas mujeres que eran lesbo feministas con un discurso muy radical, yo no adhiero plenamente a lo que ellas dicen, pero rescato esa virulencia en la oratoria y la negación flagrante y de cuajo a la maternidad o sea se negaban a ser madres, decían que había que cerrar las fábricas de producción de seres humanos. Y Eso lo uno con la Huelga Humana, que lo propone un grupo insurreccionalista francés que se denomina Comité Invisible o Tikkun, un grupo actual, que hablan dela Huelga Humanade cómo hacer por oposición ala Huelga Obreray el qué hacer propia de las lógicas marxistoides; y a la idea de Huelga de Género de Beatriz Preciado que es una pos feminista que radica en Barcelona, española contemporánea, donde ella dice, siguiendo a Morin Bitique y otras pensadoras, que el género es un ideal regulatorio que construye cuerpos, las subjetividades y los deseos y que puede ser descompuesto, mediante, deconstruido o atacado mediante un montón de dispositivos o máquinas de guerra privilegiados, pero uno de ellos tendría que ver con el desistir; como las feministas radicales que desisten a la maternidad; como estos tikkun que desisten a ciertas prácticas humanas. La cosa es desistir a las prescripciones que nuestros géneros dictan…
CF: ¿Y ahí cómo entra tu cuerpo?
LS: Por la puerta (risas).
 CF: Digamos en esa relación discursiva cómo opera performativamente tu cuerpo…
LS: No se si entiendo tu pregunta… Yo soy una persona rara si a eso te referís…
CF: No, no… me refiero, de alguna manera, a la investidura que asumes por ejemplo en la marcha…
LS: Bueno, depende de la marcha… depende del tiempo, y depende de no se, a mi me hubiese encantado enla Marchade las Putas, andar desnuda, pero me dijieron que si me ponía en poto, iba a durar cinco minutos… Si duro cinco minutos, como soy extranjera me iban a deportar, si me deportan no iba a poder ir a Valparaíso a hacer los talleres, ves, no me puse desnuda todo lo que me hubiese gustado, pero si en esto en particular, en esta marcha en particular, llevé un arnes rojo, enterizo, o sea estoy desnuda, con un arnes con una tula de plástico que se llama Papá Pitufo, y bueno, es como una irrupción con un cuerpo diverso, con prácticas sexuales diversas en el espacio público… Digo hay una lectura de lo que es puta, eso que tenía puesto lo representa quizás, un dildo etcétera, y en cuanto al cuerpo que se yó, harto trabajo para deconstruir, lo que se ha construido en el sentido, de los talleres de autodefensa, las prácticas de deportes de combate… No es que sea demasiado buena, ni demasiado disciplinada, pero si soy más que otros…
ES: En el último tiempo en Chile se ha dado mucho el tema de la discusión de la igualdad de los homosexuales ¿qué opinas?; y con respecto al tema del aborto también, durante ciertos momentos se ha generado un debate moral, no sé como denominarlo, y cuál es tu postura… ¿Cuál es tu planteamiento con respecto al tema del aborto?
LS: Bueno, hicimos un trabajo y participamos en una taller sobre, básicamente aborto, una jornada que hizo Huelga de Vientre que ahora esta teniendo curso en toda una semana de discriminalización y autogestión del aborto y también con la colectiva 28 de Valparaíso… y yo aborté y lo volvería a hacer, como dijo uno de mis carteles que llevé en Buenos Aires ala Marchade las Putas, así que estoy completamente de acuerdo con que, el cuerpo que no necesariamente es una mujer, porque un varón trans podría ser también que porta un embarazo no deseado, puede interrumpirlo y en cualquier semana de la gestación, bueno por su propio deseo… así de simple… que lo pueda hacer… de la manera menos insegura… y más despenalizada posible… Creo que el aborto en sí es una intervención, como una intervención en el cuerpo es muy simple… y muy poco traumática y hablo la experiencia personal… Lo que lo hace traumático es el silencio que lo envuelve, la soledad que lo envuelve… el hecho de que está criminalizado, esto de que todo el mundo tiene algo que decir al respecto, como que carajo te importa lo que yo haga… si sobre otras cosas no opinás… por qué estás opinando sobre esto…
ES: Y en relación al tema del deseo, como entra el amor ahí…
LS: Nosotras creamos un concepto allá en Buenos Aires que se llama Luddismo Sexxxual, me parece que a eso estás haciendo referencia, que el amor es uno de los aparatos de captura privilegiada del hetero-capitalismo, que sobre todo captura de manera especial, y particularmente coercitiva e incisivamente a aquellos cuerpos bio-políticamente asignados, mujer, que tienen una gran necesidad y dependencia a esto que llamamos amor… para mí el amor es algo que comprás en una tarjeta el 14 de febrero, una película con Meg Ryan y Tom Hanks, que más puede ser el amor, o la abnegación de la madre que después descargará todo su sacrificio sobre el cuerpo del hijo… A todas estas imágenes me parece que hay que desprenderse y fugar… Que pasa… cuando a una le pasan cosas con la afectación con los otros… bueno mi propuesta es llamarle afecto y ese afecto tiene que ser alegre, libre, retomar aquella vieja idea del anarquismo del amor libre, no, pero no decirle amor, por qué no decirle amor, bueno, porque justamente ese es un juego pavote, pero no por eso menos real, donde el amor, tiene una falsa etimología, una raíz donde está la palabra amo. El otro día con un amigo escuchábamos una canción, que decía, típica canción, como las de Chayanne, “por vos haría cualquier cosa, por vos, y por amor…”, mi amigo decía ahí no hay ni que ponerla R, o sea (risas) no hace ni falta, bueno y esa es la idea que tenemos de amor. Como creo que hay ciertas palabras que no son resemantizables me parece, como dice una amiga mía, que para hacer nuevas cosas hay que utilizar nuevos nombres. Hay que usar otras cosas, justamente porque las palabras hacen cosas. Que no es lo mismo que decir que las palabras con una acción, la palabra no es una acción, pero si produce efectos. Entonces utilizar otra cosa, sin negar que una se afecta… De hecho por eso el sexo es un dispositivo privilegiado de construcción, porque no conozco estado más abyecto, estado más hondo, profundo, y de mayor afinidad  que el de la afectación que pasa por lo sexual. Por eso la propongo, como parte del modo de vida de la amistad. La amistad como modo de vida, pero que incluye las prácticas sexuales o sexo afectivas…
ES: Hay un sociólogo francés contemporáneo que se llama Michell Mafessoli que define la orgía más allá de lo sexual, menciona lo afectivo, lo social y un montón de otras cosas, y plantea que ésta siempre ha sido disruptiva para el orden occidental prometeico… ¿Qué opinas al respecto?
LS: Sí, y previo a eso… todos los cultos estáticos y orgiásticos que venían del mundo indoeuropeo incluido el dionisismo, tuvieron que ser cooptados como religiones totales, por su capacidad de éxtasis… que en griego, hace alusión a la idea, a la capacidad de hacer revuelta… de revolución. Éxtasis es una palabra que forma un verbo, que hace alusión a la idea de ponerse de pie, y todos esos cultos, producen éxtasis, un cisma, como la movilización, si quieres de unas placas tectónicas, como lo que pasa en Chile, que hay muchos movimientos sísmicos…
LS: Lo que pasa que la orgía… como el poder tiene mucha capacidad, o el hetero capitalismo tiene mucha capacidad de re-apropiación, por eso lo único que no cambia es el cambio, diría yó, de este modelo, que estamos hablando, o proponiendo, se suele entender por orgía algo así como una (no se entiende) charcha… muchos tipos cogiendo a una mujer… esa no es la propuesta de la desprogramación orgiástica… o de lo que promovía el dionisismo… o de lo que proponían otros cultos estáticos que trabajaban con la orgía…
 ES: Interesante lo que señalas, ya que Mafesoli menciona en su estudio que la orgía, históricamente como ha sido disruptiva para el hetero-capitalismo, como tú señalas, genera fusión y confusión social,  y eso es lo entretenido de lo “orgiástico”, ya que ahí se funde el todo, se crea sociedad…
LS: Eso es lo entretenido de la insurgencia popular, de los encapuchados… el Caos, y ¿qué puede producir el caos? Pues no sabemos a priori, y a mí me parece interesantísimo de no saberlo de antemano…
CF: Y en ese sentido, ese sujeto “encapuchado” que utiliza una corporalidad, que lo define, con ciertas características, y con ciertas acciones ¿cómo estableces tu cuerpo en esa performance callejera o solamente trabajas desde el establecimiento del taller, desde el discurso? ¿Cómo traspasas esa visión de lo orgiástico al espacio de la calle? ¿O no?
LS: Depende del momento, y de la coyuntura… no siempre hago performance callejera… las performances que yo hago a veces son callejeras… y veces son en espacios semi públicos… con una idea de producir ciertas sensaciones, y ciertas estimulaciones… en quienes están ahí presenciando…
CF: ¿Y juegas a la provocación? ¿A la violencia…?
LS: Juego a la magia… a la violencia no juego nunca… si la puedo evitar… la evito… Lo que pasa es que a lo que la gente la violenta es que me vende la cara y me corte, ese es un presupuesto… a mí me parece violento, la maternidad me parece violenta, que las mujeres deseen tener hijos me parece violento, los hombres deseando penetrar mujeres me parece violento… el accionismo vienés, no me parece violento…
No sé, Piñera, me parece violento… y me parece muy violento también los padres golpeando a sus hijos… la escuela me parece violenta… ¿Entiendes la diferencia? Alguien tirando una molotov no me parece algo necesariamente más violento que la perversidad del orden institucional… es su consecuencia lógica…
CF: ¿Cómo definirías ahí la magia?
 LS: La magia la defino… tiene muchas definiciones…, pero como la capacidad de contagiar y producir, y crear efectos somático-discursivos, que todo encantamiento tiene una parte verbal… producir ciertos deseos… deseos que quizá, para que funcionen, tienen que ser olvidados que han intentado ser producidos… hay que desterrar que uno quiso eso… y también lo defino, también la defino como la única explicación posible del orden imperante…, por dar un ejemplo, en el paradigma de la ilustración, vemos que la gente hace las cosas que hace, porque estaban informadas… todo el mundo sabe lo que hace Mc Donalds y además todo el mundo sabe que la comida ahí es fea… y sin embargo la gente va y come… la única explicación que tengo ante eso, es mágica. Creo que la gente lo hace porque eso es mágico… Y a la magia, más magia… Entonces la única manera de combatir el deseo de consumir Mac Donalds es proponer otras formas de vida que sean más seductoras. Ante el deseo de una sexualidad hetero-capitalista, lo único que se me ocurre hacer es producir otro deseo… un deseo que sea más seductor, a eso le llamo magia… a esa capacidad de producir… como por arte de magia… y también la manera de crear una serie de dispositivos que subjetiven en sentido contrario de los subjetivos dispositivos que tenemos actualmente, llámese dispositivos, desde un aparato de captura, como la idea de amor romántico, hasta manejar un coche. No sé, el deseo de estudiar enla Universidad, el deseo de reconocimiento, el deseo de tener un buen trabajo… en un taller me dijieron, me explicaban… alguna chica así de Universidad, que se endeudaba enla Universidadporque era la única manera en la que iba a conseguir una buena pega poder pagar el gas…y a mí me llamaba mucho la atención, que eso lo pensara alguien de 17 años, o de 18, o de 19, en un mundo, en el que claramente más temprano que tarde no va a tener gas… o sea (risas) lo mejor que puede hacer ahora, en todo caso, es irte a tu casa con los libros de filosofía y ver como se hacen paneles solares, porque antes de que vos terminés de pagar esa deuda dela Universidad, en su ciudad probablemente ya no haya gas… Bueno, frente a eso vos no tenés que convencer a nadie, hay que ir a la evidencia y hay que producir contradeseos… yo no tengo tiempo para convencer a los heterosexuales de que se van a arruinar la vida siendo heterosexuales… lo que puedo proponer es un mundo más excitante y para eso uso mi cuerpo, como las actrices porno, que hacen las actrices porno, te convencen de que coger es bueno, con el cuerpo, en definitiva esa es mi pega…
ES: Históricamente el anarquismo, más clásico, siempre consideró la prostitución como “la hermana bastarda” de otros vicios y lacras sociales (como señalaban algunos) ¿cuál es tu rollo (planteamiento) respecto de la prostitución?
LS: El anarquismo más clásico, ya se han dado cuenta, que me produce urticaría…
ES: Es la provocación…
LS: Me molesta mucho la opinología… porque no tengo una posición sobre todo…
Lo que puedo decirte es esto que… en las sociedades hetero-capitalistas, o del Imperio tardío, que es lo que estamos viviendo ahora, todo trabajo es sexual… Dentro del trabajo sexual hay dos tipos de corporalidades. Corporalidades femeninas o feminizadas, léase, desde lo que se conoce como bio-mujeres o varones que venden su cuerpo, que para mí son todos cuerpos feminizados, estoy leyendo a Beatriz Preciado, es una crítica que le hace Beatriz Preciado al modelo de la división sexual del trabajo de Marx. Están esos cuerpos y los consumidores… que son cuerpos virilizados hegemónicamente… Yo estoy en contra del trabajo, como buena anarquista, todo trabajo, o sea todo trabajo, cualquier forma de trabajo, el esfuerzo para producir cosas no es trabajo, yo estoy en contra de todo trabajo… como estoy en contra de todo trabajo, no encuentro ningún trabajo digno… pues, como ningún trabajo es digno… entonces hagamos el que más nos pague en el menor tiempo posible… así liberamos tiempo para hacer otras cosas… y en ese sentido, mientras el hetero-capitalismo, sea hetero-capitalismo, yo creo que las mujeres deberían vender todas su cuerpo, para tener mucho dinero en poco tiempo… eso, por supuesto, lo digo ya,omo  para que no haya confusión, no tiene nada que ver con el tráfico humano… no tiene que ver, con que el día de ayer, veíamos las noticias con Julia (Antivilo), ayer en la noche aparecieran 35 cuerpos tirados en Tijuana en México, entendés… o sea todo el mundo sabe que eso es tráfico ya sea para la industria del porno snuff, ya sea para la venta de órganos, o sea… lo yo estoy diciendo no tiene nada que ver con lo otro, lo cual no quiere decir que todo esto se toque, pero es como decir que la ropa que usamos es toda de tráfico humano textil, habrá un tráfico humano textil, sin embargo, tenemos que vestirnos, si noes queremos abrigar… ahora yo estoy por la abolición del trabajo… creo que no habría que trabajar… trabajar del latín tripalium, que era una forma de torturar esclavos, entonces cuando la gente pide reivindicaciones tales como trabajo, lo que están pidiendo castigo, está pidiendo tortura, lo mejor que me pasa a mi en la vida es cuando no tengo que trabajar… y así y todo puedo sostenerme, la manera es cómo construir solidaridades y afinidades necesarias para poder trabajar la menor cantidad de tiempo posible como para socializar saberes que tienen que ver con formas de comer, reciclar comida, plantarla, robar… para trabajar cada vez menos, y también con la construcción de deseos, de desprendimiento, NO desear cosas o sea la mejor manera de no trabajar es no desear nada… o desear cosas tontas, como hoy que me quería comer una palta, pero no quiero una tele de plasma…
ES: En el programa de las actividades donde estás contemplada, y que ha ido informando El Ciudadano, está el de manada… ¿Qué hay con él? ¿De dónde proviene?
LS: Es de afuera, porque es francés, es de Guatari, es re- de afuera… y es re de afuera, porque además es de los lobos… es re de afuera…
ES: Que pasa con eso (en alusión a su ironía de “re afuera”)…
LS: Yo creo que el nacionalismo se escribe con Z. Imagináte que voy a dejar de utilizar un concepto, si yo creyera que las cosas se tienen que hace en el lugar donde vivo, estaría leyendo mitología toba, no creo eso… No hubiese leído nunca a Michel Foucault porque es francés… estaría leyendo a Mariátegui… no creo que con Mariátegui pueda ir muy lejos en el pensamiento bio-político… todo bien con Mariátegui, pero me parece que… entendés lo que te quiero decir… nunca me puse a plantear que me gustaba Picabia y que no era latinoamericano, y que a mí me tenía que gustar Nicanor Parra. Me gusta Parra también…, pero no tengo problemas con eso… por otro lado finalmente las cosas… hay que hacerlas, fijáte, que el anarquismo no se creó acá… vino un señor italiano de un barco miserable, se bajó y vino conla Idea… que se yo, esto es muy antigua el comercio y el tráfico de conceptos… así los griegos tuvieron su alfabeto… adaptando el que tenías los fenicios… ninguno se puso a pensar, che, esto no es nacional… dijieron tenemos que escribir… tengo que escribirLa Iliada. Yla Iliadacon el lineal A y el lineal B, que eran los sistemas de escritura previos, no vamos a escribirla porque es muy complicado… escribir con un sistema que ni siquiera manejas sílabas… No se hicieron mucho problema… a mí no me parece paradójico… me parece que simplemente ocurrió así… y que está buenísimo que ahora lo hagan otras personas… y no me hago mucho rollo… desde ya no creo en ningún tipo de unidad identitaria regional, de ninguna índole…
CF: Contabas al principio que no es la primera vez que vienes a Chile…
LS: He venido varias veces a Chile, por familia y todo eso…
CF: ¿Cúentamos de tus otras visitas….?
LS: La primera vez fue en Valparaíso, que vine al Encuentro de Mujeres Grafiteras, que lo estaba organizando una chica de afuera, que era una española (Álvarez) que tenía una beca, que usaba la beca para hacer otras cosas, y lo sigue haciendo, mantiene una okupa con la beca… yo tenía ganas de venirla a visitar y le dije que venía a cocinar… entonces fui la cocinera, y cociné para 60 mujeres… y después, al año pasado, con otro colectivo, que se llama Paila Marina, que no era un colectivo en el que yo participaba era un colectivo ya existente, organizamos una serie de encuentros con algunas cosas similares a estas (a la de la vista actual), y algunas cosas distintas… Y esa fueron las tres veces…
CF: ¿Y con Julia (Antivilo) cómo se armó la idea de “La Puta Patria”…?
 LS: No se como se armó… a Julia la conocí en diferentes actividades de las que organizaba la Paila Marina, y después Julia tenía que ir a hacer unas cosas a Buenos Aires, y vino y se quedó en casa; y nos hicimos muy amigas, entonces cuando le dije, este año, che, quiero viajar, quiero ir a verlas, hagamos algo… se fue dando esto… y la idea es que somos un grupo heterogéneo, que con más o menos experiencia, dentro del activismo, como te decía antes, a quién le interesa mover algo, desde lo que pueda de ese lugar, y demás, proponía; y después hay cosas que se fueron dando a partir de cosas que venía gente y nos decía che, no quieren dar una charla, yo manejo un colectivo, dentro de una toma, bla, bla,, y entonces ibámos, y así se fue gestando. De hecho no tenemos un plan de acción, un programa político, y nos manejamos desde la afinidad, y los deseos… entonces a la que le interesaba la orgía… se consiguió la casa, se consiguió el espacio, y para la difusión y el flayer, movió la cuestión para que cayera gente… No sé, Paulina Villacura que es música montó espacios de perfos, estuve haciendo perfos con ella, diaprima, así como más espontaneistas si se quiere…
ES: El hetero-capitalismo tiende a capturar o a mercantilizar todas estas especies de prácticas diferentes, por decirlo de alguna forma, ¿en qué puntos sientes tú, que lo que haces, o lo que tratas de transmitir mágicamente, no podría ser cooptado?
LS: A no yo creo que puede ser (cooptado) y en cualquier momento… se me viene a la noche, lo dejaré atrás… sin ninguna nostalgia… no pasa nada… se hace otra cosa… no pasa nada, tranqui con eso. Lo único que no cambia es el cambio… Panta Rey como decía Heráclito… si, si, es probable, porque como decía Guatari el capitalismo global integrado, tiene esa gran capacidad como voz dijiste, entonces habrá que fugar de ahí, nomadismo, nomadismo del deseo, deseos nómades, todo el tiempo, jugar…
ES: ¿Nomadismo animal, deseos nómades, manada…? ¿Qué relación hay con la liberación animal…?
LS: Bueno, yo no me alimento de muerte hace muchos años, porque lo hago, no tiene que ver con una cuestión de coherencia, yo no creo en la coherencia… la coherencia es un concepto que re-territorializa cuestiones eugenésicas, neo maltusianas y filo nazis, sino que creo en los dispositivos de subjetivación… por ende, yo elejí hace muchos años, subjetivarme en el basar mi placer y mi alimentación en la tortura, en la explotación y el sometimiento de otros, nada, no como carne… la leche me hace mal… aunque no se note… intolerante láctea, todo el mundo es intolerante lácteo, pero yo soy más por decirlo de alguna manera, por ese gen negro que es recesivo, los quesos no me gustan… así que ser vegana no me es gran problema, no es una gran dificultad, y he dejado de ser talibán. No leo lo que viene en los paquetes de las cosas, porque creo que hasta el agua que tomamos es ácida, no hay donde esconderse, no hay un lugar, adonde volver, que se llama el espacio natural donde vive el topos, no se puede volver allí… el agua, que ya le cae, al topo, a la madriguera del topo ya es ácida, frente a eso lo que hay que hacer es tomar las armas, ver cuan ácida es y ver que podemos hacer con ese ácido… (Risas)…

Entrevista a Ricardo Sidicaro

“Lo de hoy no es el kirchnerismo original”

Parece un experto en desarticular conceptos establecidos y prejuicios. Como en cualquier caso sucede, se puede coincidir o no con las opiniones de Ricardo Sidicaro. Pero lo que no se puede negar es que, desde una mirada estrictamente sociológica, intenta en todo momento traspasar la superficie.
Si de derribar supuestas verdades instaladas se trata, sostiene que no será fácil para Cristina Fernández gobernar durante los próximos cuatro años, a pesar de haber arrasado en las últimas elecciones. Es que el 54% de los votos obtenidos por la presidenta está integrado por sectores absolutamente diversos, disgregados y hasta contrapuestos: “Allí hay peronistas de la vieja guardia, independientes, defensores de los derechos humanos que odian a los sindicalistas y sindicalistas que odian a los políticos de las provincias”. Por ese motivo, insiste en la necesidad de un verdadero Pacto de la Moncloa argentino.
Pero su intento por despejar la mirada de prejuicios va más allá. No sólo afirma que el modelo de gestión de Cristina Fernández no es peronismo, sino que asegura que ya no coincide con lo que se conoció como “kirchnerismo”. El país vive la era del cristinismo o del post kirchnerismo, con sus virtudes y defectos, sus fortalezas y debilidades.
Para Sidicaro, Néstor Kirchner “sólo confrontaba en los bordes”, pero era un buen negociador: “El kirchnerismo original arregló con todos. Arregló con el viejo peronismo, con los empresarios, con los agrarios, con los sindicatos”.
La duda es si Cristina tendrá la misma cintura política una vez que comience a diluirse el resultado aplastante de las elecciones.
— ¿Cómo describiría este momento del gobierno?
— Las elecciones dejaron un panorama de elevada complejidad. El gobierno hizo una excelente elección. La oposición no pudo encontrar una manera de parecerse a una alternativa de gobernabilidad, por lo que el gobierno se vio favorecido por los votos de sectores que quizá no lo hubiesen votado en otras circunstancias.
Pero el 54% de los votos es extremadamente complejo. Todos se impactaron con el resultado, porque siempre ocurre cuando alguien supera el 50%.
Pero en todo caso es una coalición muy complicada donde están los peronistas tradicionales, los votantes independientes que no hallaron otra alternativa; están quienes se reconciliaron con el kirchnerismo post kirchner, están los expectantes del viejo peronismo preguntándose en qué momento habrá un lugar para ellos y cómo será la continuidad luego de Cristina.
— Por la forma en que usted lo plantea y a pesar del 54% de los votos, el camino por delante no será tan sencillo para la presidenta.
— Mantener apoyos de estas características es difícil. Si hubiese rebotes de la crisis internacional, crecería la complejidad en la relación con algunos sectores que tienen una dependencia directa del presupuesto público.
La complejidad queda por momentos oculta bajo el éxito electoral y, sobre todo, bajo la perplejidad de la oposición que no tiene idea de cómo es la estructura de la sociedad argentina actual.
— ¿Cómo es eso de que los opositores no conocen la estructura de la sociedad argentina?
— La política hoy es darse cuenta de que hay una fragmentación de sectores que plantean demandas distintas y que se trata de encontrar equilibrios dando respuestas a los que no están a favor del aborto y los que apoyan el matrimonio igualitario.
No son las mismas poblaciones, pero en una sociedad fragmentada uno puede mantener esos dos targets políticos. Los industriales pueden perfectamente estar de acuerdo con el gobierno siempre y cuando no avance el sindicalismo con su idea de participar las ganancias. El sindicalismo puede estar de acuerdo con el gobierno si no se rompen el unicato gremial.
— ¿Cuál es el secreto entonces?
— El secreto pasa por saber relacionarse con una sociedad que tiene múltiples sectores e individuos que hoy pueden votar a favor del gobierno y mañana pueden pensar que no hay gobernabilidad.
El kirchnerismo partió de la base de que la sociedad argentina es una sociedad fragmentada, con sectores que prácticamente no tienen vínculos entre sí. De esa manera logró atraer a dirigentes de derechos humanos que no soportan a los sindicalistas y a sindicalistas no soportan a los políticos de las provincias.
Un liderazgo como el de Kirchner, que algunos denominaban “radial”, podía mantener vínculos con todos. Pero le era imposible crear una mesa de negociación.
En 2003 se desintegró el sistema de partidos. Como el peronismo venía de un sistema de sumatorias desintegradas, lo resistió mejor. Kirchner decía que el peronismo es una confederación de provincias, de ligas de gobernadores. Nunca hubo una reunión del peronismo. Es un partido de la Argentina fragmentada, con una marca antigua.
— ¿Esa capacidad de atraer a sectores tan diversos se mantiene?
— En cierto modo esa situación se fue desgastando por el paso del tiempo, porque al principio estaba respaldada en la crisis, el incendio, la urgencia, el abismo. Después de ocho años de mejoras económicas es mucho más difícil.
Cuando un país crece, tienden a incrementarse las demandas de todos los actores. A nadie se le puede decir que no cabe dar aumentos de sueldos si el PBI crece; no se puede recortar los subsidios con total facilidad, porque se sabe que hay sectores que siguen sumergidos.
— ¿La única forma de contener a sectores tan atomizados pasa por el uso de los fondos públicos?
— Los fondos públicos aceitan las relaciones, pero la política no es sólo la satisfacción de los administradores de municipios o de provincias. Entre los administradores de provincia peronistas hay muchos que se sienten con derecho a organizar un sector propio para aspirar a la Presidencia. Por eso la lucha por el poder no se resuelve sólo con paliativos presupuestarios.
— ¿En qué momento comenzará a aflorar esta situación de dispersión de intereses?
— Hoy está muy presente el impacto del resultado de las elecciones. En ellas hubo muchas clases de electores y de dirigentes que convergieron en el kirchnerismo.
En algún momento comenzarán a aparecer las discusiones, lo cual no está mal. Pero éstas pueden volverse más crispadas si no hay una mesa clara de discusión. Un verdadero Pacto de Moncloa.
— ¿Cree que ese tipo de acuerdos es factible en la Argentina?
— En la época en que el kirchnerismo emergió, no podía pensar en eso. Hoy, la idea de crear reconciliación y comunidad, la tienen algunos sectores del gobierno. Lo contrario significa mantener crispaciones con una situación que espanta sectores. La crisis con el campo de 2008 le espantó sectores al gobierno porque creyeron que no tenía capacidad de gobernabilidad. La gente que perdió atractivo por Cristina tan rápido, no lo hizo porque estaba con el campo, sino porque entendió que no había gobernabilidad, ni diálogo.
Si se crispan las relaciones políticas y ante la ausencia de partidos que representen, tendrán que encontrar una mesa de negociación con múltiples sectores.
— Lo que usted describe se asemeja a un post kirchnerismo.
— Sí. El cristinismo no tuvo hasta ahora la cintura política que tenía el kirchnerismo. Kirchner era un hombre de la política. Cristina tuvo otro tipo de formación, otro rol. Por eso parece menos propensa a la familiaridad que mostraba Kirchner con sus aliados.
— Pero da la sensación de que era Néstor el que confrontaba todo el tiempo.
— El kirchnerismo original confrontaba sobre los bordes, pero era de una negociación permanente entre los suyos. Inventaba enemigos que no eran tales. ¡Cómo va a inventar a Clarín como enemigo!
En realidad, el kirchnerismo original arregló con todos. Arregló con el viejo peronismo, con los empresarios, con los agrarios, con los sindicatos.
— Entonces ¿qué es lo que hoy tenemos?
— Lo de hoy no es el kirchnerismo original. Esto tiene otras características. No solamente porque cambió la persona, sino porque cambiaron las condiciones. Si ya hubo más satisfacción, hay más actores que comienzan a pedir un poco más.
— Si lo de hoy no es kirchnerismo, ¿es peronismo?
— Yo suelo decir que hoy peronismo no puede haber. Peronismo es la clase obrera organizada, con una sociedad integrada y un Estado sólido. Y así consiguieron en el 52-53 llevar a casi toda la sociedad argentina detrás de ellos. El peronismo venía perfecto hasta que entró en conflicto con la Iglesia.
En aquel momento, la Sociedad Rural estaba con Perón; el diario La Nación estaba con Perón. Habían creado lo que ellos llamaban la “comunidad organizada” en mesas de diálogo y confederaciones.
Se les desbordó el conflicto con la Iglesia. No lo pudieron manejar. Pero el peronismo es un movimiento popular de sociedad integrada y con un Estado fuerte.
La actual es una sociedad desintegrada, con las clases populares totalmente fragmentadas y con los sectores del capital nacional casi inexistentes en la época de la globalización.
— Si al peronismo le cuesta tanto generar un apoyo homogéneo, ¿qué queda para la oposición?
— La oposición corre el riesgo de convertirse en partidos municipales o provinciales. Pero necesitan del vínculo con el presupuesto nacional. Después hacen cálculos electorales para captar algo de votos o para no perder los que tienen, como sucedió con Cobos o con Reutemann cuando se opusieron a la Resolución 125.
La política de pensar en los grandes proyectos ya no existe porque se debilitó el Estado-Nación. Los políticos luchan por captar el voto del vecino.
— ¿Qué opina de Hermes Binner?
— No lo sigo demasiado, pero creo que insistió demasiado durante su campaña electoral con hablar del “caso Santa Fe”. Pero a los entrerrianos no le gusta Santa Fe. Tampoco a los cordobeses. Creo que fue una estrategia equivocada porque perdió horizonte nacional.
Después, consiguió el apoyo de figuras importantísimas, como Víctor De Gennaro, pero tuvo una escasísima exhibición.
Un intento por reiniciar la historia
No importa si se trata de una calle, una costanera, un monumento o un campeonato de fútbol. El nombre de “Néstor Kirchner” parece asentarle bien a todo en esta Argentina donde el gobierno no disimula sus esfuerzos por instalar al expresidente como un mito histórico.
La construcción de un mausoleo de proporciones épicas completa la escena y algunos sectores comienzan a incomodarse frente a tamañas manifestaciones de culto a la personalidad de “Él”.
— ¿Qué opina sobre la estrategia oficial de instalar el mito de Néstor?
— Es una forma de empezar de nuevo la historia. Si esto empezó de nuevo, que el viejo peronismo no venga a hablar de su legitimidad, porque la historia comenzó otra vez.
Es un mensaje hacia adentro del peronismo. Y si uno calcula cómo estuvieron constituidos los votos de Cristina, apenas la mitad llegaron desde el peronismo tradicional. La otra mitad son votos independientes de gente que votó por ella.
El voto peronista en general fue aproximadamente del 40 a 45%. Esta vez, el 15% se lo llevaron Rodríguez Saá y Duhalde. Queda entonces un 25 ó 30%. El resto fue independiente. Así llegó Cristina al 54%.
— ¿Le preocupa este intento de instalar un mito?
— No. Lo que realmente tiene muy bien planteado el kirchnerismo son los estudios de opinión pública. Por eso saben qué cosas impactan y de qué manera. Saben que ese 25 ó 30% de electorado independiente puede crecer, siempre y cuando los peronistas tradicionales no avancen.
Tampoco es que se esté creando el gran mito de Néstor Kirchner. Lo que se está diciendo es que la paternidad de todo esto no empezó en el 45, sino en 2003. Porque si hubiese comenzado en el 45, vendrían a cobrar el alquiler algunos con la estampita peronista.
La idea de recomenzar la historia es algo que han hecho estratégicamente muchas fuerzas políticas. Los radicales inventaron que la historia comenzó con Alfonsín. Menem intentó hacer creer que empezó con él.
Eso es un recurso de legitimidad. No es para preocuparse. Deberíamos preocuparnos si se utilizara un recurso de legitimidad que implique pegarle garrotazos a alguien. Eso es grave. Eso es la extrema izquierda o la extrema derecha.
Acá no le pegan a nadie. La TV pública critica a los periodistas privados, pero no cerraron ningún medio. No pasó nada. Perón cerró 152 medios, pero acá las libertades públicas no se han cercenado para nada.
Al gobierno le costaría mucho movilizar a alguien para apoyar a Cristina con banderas duras. Gran parte de esa gente está defendiendo principios en los que cree; pero otros combinan principios con ingresos.
Hoy no hay emociones políticas fuertes, porque la sociedad está fragmentada.
Nadie puede tener emociones políticas fuertes o decir que quiere pegarle al otro.

Notas de coyuntura nacional

Por D.S.
La consigna del momento es “profundizar el modelo”: ¿hay modelo? Quién lo sabe. Hay información variada e impresiones distintas entre los compañeros. Como nunca las creencias crecen en cada quien con independencia de la participación en luchas efectivas. Y más bien determinadas por el consumo mediático, los hábitos personales y los espacios de cercanía habituales.
Partimos del hecho que luego de la crisis de 2001 se han recompuesto tanto las vías de acumulación, como los modos de gobierno social. Y que a esta coexistencia es a lo que se le llama “el modelo”. Los diferentes modos de adherir a él constituyen por sí mismos una de las principales diferencias con aquello que llamamos hoy “el modelo neoliberal de los años 90”.
Si organizamos el calendario político tenemos en el 2001 la irrupción de luchas biopolíticas y antineoliberales[1]. Lo primero explica la dinámica de las politizaciones por abajo, así como la ejecución de no pocas reformas hechas desde arriba. Lo segundo permite comprender la rápida recomposición de una legitimidad política de parte del estado.
Nuestra impresión es que en estos últimos tiempos acabó por consolidarse un “ultra-centro”[2] -bien centrípeto- que surge de una puesta en equivalencia de –por los menos- tres componentes: un polo exportador-extractivita generador de divisas, un polo fundado en una retórica tecnológica-industrialista, y un polo fundado en la dinámica de “derechos” (sociales y humanos).
El triángulo que surge de esta puesta en equivalencia tiene por efecto central hacer cada vez más difícil pensar cada una de las dinámicas involucradas con independencia entre sí.
Desconocemos si el efecto de extrema estabilidad que surge de esta estructura (y se refrenda en el terreno electoral) pueda sostenerse mucho tiempo en relación al panorama global. No alcanzamos a ver hasta qué punto la reorganización del gasto público, de subsidios, la inflación y los conflictos gremiales en marcha llegan a afectar de un modo decisivo la dinámica de este ultracentro, es decir, si se trata más bien de reajustes necesarios en la misma lógica o si llegan a abrir nuevas perspectivas.
En todo caso no podemos descartar para nada que el ultracentro se fortalezca, incluso soportando niveles de conflictos internos más fuertes, unificándose por arriba en el manejo de la crisis.
Algo más sobre este ultracentro. Es cierto que así presentado parece que estuviésemos excluyendo una de las dinámicas centrales del presente político argentino: la cuestión de los medios de comunicación y lo que podemos llamar, a grandes rasgos, el nivel de lo “simbólico”. ¿Cómo podemos pensar las mutaciones actuales sin desdeñar este nivel?
En realidad, el ultracentro posee una potencia simbólica enorme. Sus imágenes claves son: industria, exportación, tecnología, crecimiento, estado, inclusión, derechos … y ya vimos que la eficacia de este vocabulario no es poca.
Estamos tentados de argumentar que el ultracentro sobre-determina el nivel comunicativo (las palabras, los enunciados, el uso de los símbolos). Y en esa sobre-determinación se demuestra la potencia política –ella misma fuertemente simbólica- del triángulo. Esta potencia funciona, por ejemplo, cuando verificamos las mil formas diferentes, sino opuestas, de adherir a este ultracentro. Al menos una por cada uno de sus vértices. Desde la militancia comprometida con los derechos humanos y sociales se arma una cierta narrativa. Desde el polo tecno-industrial otro tanto. Y, como se sabe, el ángulo sojero aporta lo suyo (habiendo vencido al gobierno en el conflicto por la resolución 125, en 2008, sobre las retenciones a las ganancias de este sector).
Y luego hay, por supuesto, mil cruces. Conflictos que no rompen los marcos del asunto, sino que lo dinamizan. Como parte de este juego hay que ubicar a sectores “críticos” que intentan hacer su juego dentro del gobierno, como la asamblea de intelectuales Carta Abierta. O la existencia de un nuevo funcionariado-militante. Estos componentes afectan –se lo ha visto con la Ley de Medios- la dinámica del debate político fuertemente centrado en los medios de comunicación.
Podemos decir que los medios mismos son parte del dispositivo del ultracentro, y no algo ajeno al mismo, incluso cuando la división entre medios oficiales y opositores sea extremadamente marcada.
Luego están los fenómenos de masas, que agregan una tonalidad mítico-festiva al proceso. Hay una serie nada despreciable que se arma con los festejos del bicentenario en mayo del 2010, la asistencia multitudinaria al velorio de Néstor Kirchner y, finalmente, las elecciones más recientes.
Pero no hay luz sin sombras, y toda esta movilización tiene un reverso, una serie “oscura” compuesta por una sucesión de asesinatos, puebladas, luchas gremiales y tomas de tierras, que en los últimos años han enfrentado a las fuerzas de seguridad federales y provinciales, y a grupos de choque sindicales o coaligados con autoridades estatales que han enfrentado y reprimido a jóvenes de los barrios, comunidades indígenas, y militantes sociales con un número considerable de muertos (bien arriba de la decena).
Se trata de la cara oculta de la inclusión, que incluye la circulación de microfascismos sociales y de instancias gubernamentales completamente reaccionarias que constituyen la cara “vergonzoza” de este ultracentro.
El ultracentro, el triángulo, no es exactamente equivalente al kirchnerismo. Sí se puede decir, en cambio, que el consenso ultracéntrico sólo puede ser gobernado hoy por Cristina Fernández de Kirchner. Pero los alcances políticos de este consenso abarcan al conjunto del peronismo y a parte de la derecha política victoriosa en la Ciudad de Buenos Aires así como a buena parte del centroizquierda.
La semana pasada un grupo de matones al servicio del grandes inversionistas sojeros atacaron, armados, a un grupo de militantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase)-Vía Campesina, causando una muerte, un herido de bala y un herido por golpes. Si sumamos esta violencia a los casos del llamado gatillo fácil, o los atropellos a las comunidades Qom (también con conflictos armados, con varios muertos), así como la muerte de varias personas en casos de tomas de tierras y la existencia de nuevos conflictos gremiales, se llega a ver con mayor claridad quiénes son los auténticos excluidos de este ultracentro.
La pregunta hoy por hoy, creemos, es menos cómo se rompe ese triángulo (sobre todo porque no está claro qué significa ni quién podría hacerlo) y más qué prácticas producen subjetividades no-centristas.
El ultracentro es ultra político y a la vez hiper-despolitizante. Si no fuera ultra político el kirchnerismo no podría gobernarlo y la situación sería mucho más compleja. Y es despolitizador en la misma medida que vuelve a la política completamente interna respecto de la estructura de gobernabilidad. Esta despotenciación política es muy evidente, por el momento, en los “movimientos”.
  
 ———————————————————————————————————————
[1] Seguimos a César Altamira en esta distinción. Sólo que proponemos una disyunción inclusiva a una exclusiva como modo de dar cuenta de la complejidad de la situación.
[2] Coincidimos plenamente con César Altamira en su cita a Balibar del extremo-centro. Cuando utilizamos previamente la idea de “ultra-centro” desconocíamos esta fuente.

Inmigración Descontrolada – Invitación

En el marco de las jornadas 10 años de 2001: 

Jornada 


«Inmigración descontrolada, invisibilización controlada».


 

La historia de las migraciones es larga. Todas nuestras experiencias actuales están precedidas por estos movimientos en los que se ponen en juego, al mismo tiempo, necesidades, afectos y deseos de libertad. La crisis política y social de 2001 desencadenó un proceso masivo de migraciones y desplazamientos territoriales que transformaron la geografía urbana: desde acá hacia Europa, entre los distintos países y zonas de la región. Muchos se fueron, otros prefirieron quedarse o no pudieron irse, y muchos otros llegaron para instalarse. Eran tiempos inciertos, tanto para quienes se movían buscando nuevos horizontes y posibilidades, como para aquellos que se quedaban inventando formas comunes de atravesar la crisis. Los cacerolazos y asambleas, los piquetes y las formas económicas alternativas, las redes y el trueque, fueron ensayos que están en la base misma de la “estabilidad” actual. .
La toma del Parque Indoamericano fue un breve estallido que reveló una capa de la realidad social que es actualmente incluida a condición de ser invisibilizada.
Buena parte de la estabilidad y el consenso social actual, que se manifiesta como racismo y deshumanización respecto a un “extraño”, al que se teme cuanto más distinto se lo caracteriza, puede vincularse con aquellas formas de desconfianza y temor.  Limitar el pensamiento en torno al migrante como una pura amenaza de rapiña permite, entre otras cosas, hacer un cálculo mercantil que aprovecha la rentabilidad de la ilegalidad y de la desesperación, para capturar su fuerza vital en función de la estructura que lo solicita y explota.
Para nosotros, el término “inmigración descontrolada” abre un conjunto de preguntas que abarca la complejidad latente en la ciudad: la demarcación de derechos entre quienes son “vecinos” y quienes no, las de control y descontrol, las lógicas de segregación social y espacial, las imágenes progresistas simplificadas que circulan sobre el concepto de igualdad.
La consigna “inmigración descontrolada” propone, en su sentido negativo, “invisibilización controlada”. Lo que buscamos, en cambio, es considerarla en su productividad: de valores y afectos, de formas de vida e intercambio, de trabajo y creación de imaginarios y lenguajes indispensables para enriquecer nuestra existencia colectiva.

 



– Presentación del libro Vecinocracia, del colectivo Hacer ciudad

– Álbum de Familia

– Cortos audiovisuales

– Mapa conceptual a partir de los acontecimientos del Parque Indoamericano

Miércoles 7 de diciembre, 19. hs, 
en la Casona de Flores (Morón 2453)



Sábado 10 de Diciembre  

Parque Indoamericano 11 hs.
(Av. Cruz y Escalada)

Entrevista a Eduardo Rinesi

El rector de la Universidad de General Sarmiento repasa los últimos ocho años de la política argentina y piensa el próximo mandato de Cristina Fernández. Sostiene que el gobierno de Néstor Kirchner impuso una fuerte recuperación del Estado, mientras que el de la presidenta marcó el enfrentamiento con los grupos económicos. La profundización del modelo, el rol del Frente Amplio Progresista y el enfrentamiento con los todopoderosos de los noventa.
Ensayista, politólogo, pensador agudo e imaginativo, Eduardo Rinesi es uno de esos intelectuales comprometidos que sólo conciben el desarrollo de su propia obra en un cruce constante con los debates y acontecimientos que marcan a la vida pública argentina. Y como una resonancia de su disposición a intervenir más allá de las fronteras académicas, Rinesi respondió a cada interrogante planteado en esta entrevista sin dejar de anudar sus conocimientos filosóficos e históricos con el escenario político nacional. El rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento hizo un balance del primer mandato de Cristina Fernández, analizó los cambios que introdujo el estallido neoliberal de 2001 y afirmó: “A diferencia del progresismo tradicional, el kirchnerismo es políticamente incorrecto, es transgresor.”
–¿Cómo se podrían definir e interpretar a estos primeros cuatros años de Cristina Fernández en la presidencia?
–Es interesante recordar que su antecedente inmediato, los años 2003–2007, estuvieron marcados por una recuperación económica sorprendente y un salto impresionante desde el punto de vista de los resultados macroeconómicos. El gobierno de Néstor Kirchner estuvo marcado por una recuperación excepcional de la economía a partir de haber logrado restablecer al Estado como un actor relevante. Cuando uno se detiene a mirar las variables económicas del período 2007–2011 se encuentra con resultados menos espectaculares que los de 2003–2007. Pero estos últimos cuatro años fueron los de las grandes medidas políticas, que suponen también decisiones respecto de los modos de pensar la economía y la organización más general de la sociedad y, sobre todo, suponen pensar algo que es fundamental en estos años transformadores como es la cuestión de los derechos. Indudablemente fue mucho más profundo y estructural lo que se hizo en estos cuatro años en comparación a lo que se hizo en los cuatro primeros. El de Néstor fue un gobierno de salida de la crisis, con medidas de recuperación de un papel fuerte del Estado, con medidas de un neodesarrollismo previsible, con fuertes medidas de reparación moral y política en muchos ámbitos como en los Derechos Humanos o la renovación de la Corte Suprema, mientras que el gobierno de Cristina estuvo signado por la profundización del cambio político y el enfrentamiento decidido con los grupos económicos. Esa agudización de las contradicciones con las corporaciones y con aquellos que no querían ceder su exagerado poder económico, Kirchner lo señalaba constantemente como un rasgo central del gobierno de Cristina. Por otra parte, la Asignación Universal por Hijo, medida extraordinariamente importante por donde se la mire, implicó una redistribución progresiva del ingreso y un reconocimiento de derechos para una cantidad muy grande de ciudadanos y familias. Entrañó sobre todo una novedad mayúscula: la consolidación del reconocimiento del papel del Estado como custodio y garante de los derechos. La reestatización de los fondos jubilatorios también es una medida fundamental no sólo porque trasmite recursos al Estado que antes se encontraban en la timba financiera, sino porque modifica conceptualmente la idea de la jubilación que pasa a volver a ser pensada como un derecho universal.
–Si al kirchnerismo se lo entiende como un proceso en continua y creciente construcción, puede decirse que el conflicto con la Mesa de Enlace Rural es el comienzo de su segunda etapa. ¿Cuál fue la importancia de aquellos cuatro meses?
–La discusión por la 125 fue, obviamente, un punto de inflexión. La derrota de 2008 y la derrota electoral de 2009 abrieron un nuevo panorama y el kirchnerismo demostró una lectura muy lúcida, llevada a la práctica a través de una serie de acciones muy importantes que sorprendieron a propios y ajenos. En ese sentido, el camino que tomó el gobierno para salir de la derrota de 2009 e, incluso, en el marco de la crisis financiera internacional, fue desobedeciendo al sentido común conservador, radicalizando las políticas y formulando las definiciones más importantes que son todas post derrota de la 125. Justo cuando las variables macroeconómicas empezaron a mostrar un estancamiento de ciertas tendencias de crecimiento es cuando el gobierno empezó a adoptar políticas que son, conceptualmente, filosóficamente, políticamente y moralmente, muy profundas. Ha pasado algo en la Argentina de los últimos años que tiene que ver con cómo la ciudadanía percibe de otra manera al Estado, su lugar y su signo. De cara a las representaciones sociales, el kirchnerismo reinstaló al Estado en el lado bueno de la historia. Durante los años ’80 liberales de la transición democrática y durante los años ’90 neoliberales, el Estado estuvo del lado malo de la historia en las representaciones colectivas de la sociedad, en las representaciones de los discursos periodísticos y en la representación de los discursos académicos dominantes.
–Hay quienes ven el progresismo y en el socialismo de Binner una réplica del PSOE español o de la Concertación chilena. ¿Cuáles son los límites de su construcción política y de su relato histórico?
–No quisiera hacer previsiones sobre una fuerza política que tiene la posibilidad de desplegar un conjunto de valores que no desprecio y que recoge tradiciones interesantes de la historia argentina. Sí me parece que uno puede señalar, a partir de la experiencia de décadas recientes, los límites que tienen todos los progresismos. El progresismo es una filosofía muy pavota de la historia que supone una temporalidad previsible, acumulativa, una idea de camino ascendente y lineal. El progresista es el que dice “este no es el tiempo para tomar algunas decisiones y ya vendrá ese momento en el que sí se pueda hacerlo”. El progresista es, en el fondo, un conservador profundo. El kirchnerismo produjo en la vida política argentina un trastocamiento de esa idea pavota y lineal del tiempo. El kirchnerismo es el que dice ahora no es tiempo, por lo tanto, hagámoslo. A diferencia del progresismo tradicional, el kirchnerismo es políticamente incorrecto, es trasgresor.
–¿Cuál es su perspectiva sobre la etapa que comienza con el nuevo período presidencial?

–La apabullante aprobación popular registrada en las elecciones crea una cierta certidumbre en relación hacia dónde el gobierno puede avanzar con la seguridad de estar yendo en un rumbo que fue avalado por una mayoría notoria. Pero también estamos ante la incertidumbre grande que genera la crisis mundial y que aún no sabemos cómo va a terminar de afectar. Y estamos ante la incertidumbre sobre el significado de esa famosa profundización del modelo del que tanto se habla. ¿Qué significa eso? Más redistribucionismo, más desarrollismo, más estatalismo, más obra pública, más vocación de revisar el sistema impositivo, todas esas cosas están de algún modo en el kirchnerismo. El interrogante pasa por saber en qué puntos se pondrá más énfasis.
–Una de las principales preocupaciones intelectuales que recorren su obra tiene que ver con la condición de lo trágico y lo cómico en la historia política. ¿En qué sentido es posible interpretar la política desde esas dimensiones de la vida humana?
–Cuando busqué pensar la condición trágica de la vida política, traté de encontrar la utilidad de las herramientas teóricas que nos ofrece la tragedia como género estético, teatral y como tipo de pensamiento para dar cuenta de la vida de los pueblos. Hay tragedia porque los dioses son más poderosos que los hombres y porque los hombres siempre están sometidos a esos designios que son inescrutables y fatales. Pero el asunto es que si los dioses siempre se impusieran a la voluntad de los hombres entonces no habría política, ni vida social, ni subjetividad porque no seríamos más que marionetas y títeres de otras voluntades. Entonces fue que se me ocurrió que podía ser interesante pensar desde otro género de la estética occidental, que también es un invento de los antiguos griegos, como es la comedia donde uno podría decir, muy esquemáticamente, que pasa lo contrario a lo que ocurría en el mundo de lo trágico. En la comedia los hombres se imponen a los dioses y logran burlarlos, sorprenderlos, salirse con la suya. Eso les da a los hombres un espacio de libertad sin el cual no hay política. La tragedia y la comedia dicen algo, cada uno a su modo, sobre la naturaleza de la política. No hay política sin un cacho de tragedia porque no hay política si no hay conflicto que parta en dos o más partes a la sociedad. Pero tampoco hay política sin un cacho de comedia porque si sólo existiera la omnipotencia de los dioses pereceríamos sin poder hacer nada para evitarlo. La política es ese espacio de libertad en el que los hombres pueden, a veces, salirse con la suya. En la tragedia se les puede decir que no a los dioses, pero después terminas fulminado por un rayo. En cambio, en la comedia griega se puede enfrentarlos y reírte de ellos como si no fueran tan invencibles como se presentan.
–¿Cuál fue el espacio de libertad y decisión propia de la política que recuperó el kirchnerismo?
–Si uno sacara del medio a los dioses antiguos y a todo lo sobrenatural y pusiera allí FMI, el fin de la historia, Consenso de Washington, mercado o Banco Mundial y a todos esos actores que durante los ’90 nos enseñaron que no se podía hacer nada contra ellos, es posible entender que en los últimos años tomamos un grado considerable de autonomía frente a esas “deidades”, a las que el kirchnerismo demostró que se les podía hacer frente. Pudo decirles que no a los dioses de esta época. Pero también hay algo de lo trágico en el kirchnerismo. Un pensamiento trágico es un pensamiento que parte del carácter irreductible del conflicto y, en ese sentido, el kirchnerismo irrumpió reconociendo también el carácter imprescindible del conflicto como punto de partida para lograr más y mejores derechos para la ciudadanía. Pensar trágicamente significa pensar a partir de ese reconocimiento fundamental. Pero el kirchnerismo también pudo hacerse de las herramientas de la comedia y ser audaz e ingenioso frente a la supuesta omnipotencia de los poderosos. Por eso, el resultado de estos ocho años es muy positivo y, más allá de los momentos dolorosos y difíciles, puede decirse que el final alegre de la comedia primó sobre el sombrío final que encierra toda tragedia.
–Tomando en cuenta su estilo, desenfadado y alegre, pero también su actitud transgresora, apasionada y vehemente, ¿puede decirse que en la figura de Néstor Kirchner se condensan la condición trágica y la cómica?
–Me parece que sí. Incluso, después de que su muerte toma un valor más mítico. Hay algo muy conmovedor en él. Siempre grandote, con el saco desabrochado, con los brazos abiertos como desafiando algo y, al mismo tiempo, era un flaco que se comportaba como un tipo común desafiando a los dioses neoliberales.

El no derecho a ser ciudad *

por el colectivo Simbiosis Cultural
Los sonidos de la ciudad no eran los mismos esa mañana, el aire enrarecido colmaba los auriculares, las teles, todos los titulares que se expresaban en las miradas por todos lados. La voz del Indoamericano tomado había adquirido otra dirección.
No eran los mismos gestos en los colectivos, los almacenes, las verdulerías, las escuelas. Eran miradas cómplices entre sí, una complicidad que te excluía y te envolvía en incomodidad e incertidumbre. Claro, Macri le había puesto título a la toma: INMIGRACION DESCONTROLADA.
En ese momento, que un boliviano no sea admitido en el colectivo, que el trato a la verdulera sea distinto, el mayor desgano en los hospitales y el temor de las madres al llevar a sus hijos a la escuela, respondía a otro nuevo adjetivo: ocupa.
Parecía que ya no era un problema habitacional, ya no era el reclamo por una vivienda digna, ya no era la expresión mas desesperada ante la especulación inmobiliaria de quienes se ven obligados a sub-alquilar  un mínimo de espacio y de quienes ven en el tumulto una oportunidad de negocio a costa de la necesidad de otros; ahora era un problema limítrofe.
Conciencia del visitante
Todas esas impresiones fueron asimiladas y hasta confirmadas. Eran las mismas que revelaban la configuración de las acciones que también tomaría la colectividad boliviana. El sentirse ajeno (visitante) se convertiría en el arma fustigadora  ante cualquier forma de expresión, visibilización y reclamo.
Nuevamente la maquinaria comunicacional armaba el discurso que señalaba,  haciendo la diferenciación entre buenos y malos inmigrantes.
–“Nos hacen quedar mal a los paisanos.”
–“No todos los bolivianos somos ocupas, venimos a trabajar.”
–“Estamos acá de visitantes y no tenemos derecho a reclamar al Estado.”
–“Se equivocaron, pues hacen quedar mal a la gente digna y sana que trabaja
bien en el país vecino.”(Evo Morales)
–“Por qué ocupan, quién les manda a molestar aquí.” (Cónsul de Bolivia)
Todas esas expresiones marcharon, buscando la toma de conciencia y el volver a la invisibilización.
¿Qué hacemos?
Cuando la toma llegó a su punto mas álgido, el avasallamiento de sensaciones  paralizaba el conflicto interno que se había creado, ¿participar en la toma mixta y hasta contradictoria?, ¿enfrentarse a ese aparato comunicacional?, ¿corroer ese rol de visitante?, ¿devolver esas acciones primitivas de los vecinos?, ¿convertir a las víctimas en mártires? ¿de la lucha? ¿del racismo? ¿de la indiferencia? o simplemente alejarse para entender…
No sólo es el Indoamericano, es hacer ciudad
El impulso primario para entender que el Indoamericano no es ajeno a la composición de ser ciudad, los distintos actores y la relación entre sí, nos ayuda a ver más allá del mero conflicto, a la constante mutación del derecho a la ciudad.  Estas mutaciones permitieron que esa:
–“yo pago mis impuestos”
–“por qué no se van a su país”
–“el parque es de los vecinos”
–“me mato trabajando para pagar el alquiler y a ellos les regalan una casa”
–“nos vienen a robar el trabajo”
–“quién no tuvo un empleado paraguayo o boliviano”
…se conviertan en una nueva forma de estatus: LA VECINOCRACIA.
————————————————
* Este texto es el prólogo de Vecinocracia, aguda lectura de la ciudad y de la guerra de formas de vida que se dan en su interior a partir de los hechos ocurridos un año atrás con la “ocupación” del Parque Indoamericano. (Véase acá y acá la movida de presentación del libro)

Kirchnerismo: extemporaneidad latente

Por César Altamira

Punto de partida

En los últimos tiempos, especialmente a partir de la llamada crisis del campo, junio de 2008, he evidenciado con dolor, el distanciamiento de compañeros con quienes compartí una vida de militancia política afín. Sin percibirlo, se gestó una fuerte tensión derivada del posicionamiento político que cada uno manifestaba con relación al gobierno kirchnerista.
Los desacuerdos, que hasta ese momento se expresaban en matices, se volvieron diferencias irreconciliables que derivaron en separación y desunión. ¿Dónde buscar las causas de esta intemperancia? ¿Cómo dar cuenta de esta imprevista situación, inimaginable, inédita y al mismo tiempo extraña, que lesiona y lastima, disgrega y debilita? En los últimos días, luego del apabullante triunfo electoral de CFK del 23 -10, a raíz de la lectura de escritos y valoraciones políticas relacionadas, comencé a percibir los motivos, las causas más profundas de los alejamientos. Las líneas que siguen intentan dar cuenta de estas diferencias.

Considero que el motivo del apartamiento y tirantez debe buscarse en la valoración dada a los acontecimientos del 19 y 20 de diciembre de 2001 y en cómo se lee el rol que ha tenido la política kirchnerista respecto de las perspectivas posteriores a los mismos. Aquel formidable laboratorio político argentino del 2001 puede verse como antesala de los procesos del 2011 en Túnez, Egipto, Barhein, Grecia, España, Italia y del propio Wall Street y Wisconsin, a condición que cada uno se mire desde su especificidad y particularidad propia. La crisis argentina del 2001, anticipación de la crisis global de nuestros días, evidencia la primera gran derrota del neoliberalismo en América Latina. El 19-20D clausuró una etapa de hegemonía neoliberal y generó dimensiones políticas inéditas hasta ese momento. Fue el despertar de un proceso de multitudes que tras la consigna “que se vayan todos” expresaba la crisis de representación que asolaba a la Argentina. Tiempos asamblearios y de horizontalidad, donde los voceros eran las mismas asambleas, expresión visceral de rechazo a los partidos políticos, fueran estos del sistema o no. La política adquirió un significado diferente como registro del propio accionar de los participantes, desbordando los canales institucionales tradicionales. La praxis social cuestionaba la democracia representativa del Estado burgués, mediante reapropiaciones del espacio público y nuevos lazos colectivos de solidaridad que se dieron en un marco de deliberación social. La creación política del 19-20D proyectó nuevos valores y principios frente a la lógica de la representación.
Vivimos una etapa de transformación histórica del capitalismo, similar a aquella indicada por Gramsci en su trabajo “Del americanismo al fordismo”; pero, en este la transformación se da del capitalismo industrial a un capitalismo cognitivo. Mientras esto es para mí evidente mis antiguos compañeros de lucha lo desatienden. Otorgan al kirchnerismo un rol renovador que para mí es regresivo respecto al panorama abierto en 2001. Todo esto puede resumirse en una pregunta: las luchas de resistencia ¿deben interpretarse como luchas anti-neoliberales tout court o considerarse como luchas biopolíticas?

Creación política, autoorganización y resistencia
Nadie entre los oprimidos y explotados imaginó que esa rebelión engendraría un movimiento independiente de asambleas barriales, quizá el más importante producto social y cultural desde el Cordobazo que adquirió el carácter de destituyente. Desde entonces, la vida social se aceleró al ritmo de la crisis política, mientras el mundo percibía la aparición del fenómeno. Lo que era impensable se volvió posible. Un amplio sector de los nuevos trabajadores, formales e informales, desempleados, precarios, piqueteros, estudiantes, vecinos del conurbano, decidieron subvertir su propia existencia tirando por la borda muchas de sus viejas creencias. Nunca un movimiento naciente tuvo tanto programa junto en tan poco tiempo. Pero pocas veces fue tan versátil, invertebrado y hasta contradictorio. Las asambleas eran el programa en movimiento, fenómeno que les imponía el desafío de ejercitar nuevos aprendizajes, inéditos en muchos sentidos, modificando hábitos estructurados por años en rígidos locales partidarios, programas y modelos históricos.
Sin embargo, sería erróneo suponer que las asambleas barriales surgieron como consecuencia directa y unívoca de los acontecimientos sucedidos el 19 y 20 de diciembre de 2001. No obstante, podemos establecer esta fecha como condensación de un momento histórico que da origen a la auto-organización vecinal, especialmente en barrios de la ciudad de Buenos Aires y, en menor medida del conurbano bonaerense y otras regiones urbanas del país. Previo a estas jornadas, se sucedieron una multiplicidad de hechos dinamizados en gran parte por el movimiento piquetero. En los sucesivos piquetes, la dinámica asamblearia devino en órgano de decisión política y en dispositivo de regulación de la vida enmarcado por la solidaridad y el compañerismo. Una de las características distintivas de las asambleas fue su grado de heterogeneidad, que en vez de resolverse en eclecticismo caótico y amorfo, emergió como dialogo permanente y transversal entre las diversas prácticas y corrientes de opinión al interior del campo popular. En este tipo de espacios (auto) organizativos, cientos de vecinos y vecinas confluyeron en pos de proyectos colectivos diversos, que se delineaban en la propia acción cotidiana como instancias fundamentales de aprendizaje.
Un difundido análisis destaca al kirchnerismo, como gobierno neo-desarrollista “inclusivo”,  favorecedor de políticas reparatorias en DDHH asentadas en la Memoria, Verdad y Justicia,  impulsor de la ampliación de Derechos sociales (Ley del matrimonio igualitario, Asignación Universal por Hijo, AUH, Jubilación para amas de casa, Plan Trabajar etc.) y de la democratización de los Medios, en diálogo con los movimientos sociales, refractario a la represión social y hacedor de un importante crecimiento económico que, si bien  se asienta en la sojizacion y en las industrias extractivas, ha “derramado” un apreciable crecimiento sobre la industria así como una importante disminución del desempleo y de los índices de pobreza. Desde esta perspectiva el rol de oposición y crítica queda reservado a una derecha anacrónica que excluye toda exterioridad y formulación de política de izquierda. Esta representación del kirchnerismo refuerza una dominación centrista; lo que Etienne Balibar ha denominado extremismo de centro. Ello implica renegar de las diferencias específicas entre los discursos políticos ubicándolos indiferenciados en el lugar a disputar. Lisa y llanamente la anulación de la política.  Rechazo esta cándida y falsa lectura del presente. Propongo en cambio considerar el 19-20D y el nivel de luchas alcanzado como el momento en el que se pone de manifiesto la época del capitalismo que vivimos.


Kirchnerismo al desnudo
Uno de los mayores méritos del kirchnerismo es haber leído correctamente el malestar político existente en Mayo 2003, agudizado por el asesinato de Kosteki y Santillán, junio-2002, hecho muy presente en la memoria corta de quienes habían sido actores principales en el 19-20D. Montado sobre el descrédito del gobierno justicialista de Duhalde, Kirchner sembró la bandera de la “transversalidad” y el diálogo con los movimientos sociales, como construcción política alternativa a la burocracia del Partido Justicialista, mientras iniciaba una política de fuerte compromiso con los DDHH, y remoción esperada de la Corte de Justicia. La primavera kirchnerista recogió rápidamente sus frutos: en pocos meses el gobierno, que había asumido con un escaso porcentaje de votos, revirtió esos números superándolos largamente. Tres momentos simbolizan lo mejor del capital político progresista que supo acumular el oficialismo en esos años: la entrega de la ESMA a los organismos de Derechos Humanos, la derrota de George Bush y del ALCA en Mar del Plata y finalmente la recuperación y entrega del Campo de Concentración de La Perla en Córdoba. Las tres actividades abrían tiempos de esperanza para avanzar en un diálogo político productivo gobierno-movimientos. Pero las promesas fueron naufragando. Desde las elecciones parlamentarias de 2005 Kirchner optó por renovar el clásico andamiaje electoral del PJ, especialmente la maquinaria clientelar de los intendentes del conurbano bonaerense. De esa manera, la transversalidad política postperonista se redujo a reciclamiento de las caducas estructuras políticas y sindicales, siempre proclives al gatopardismo. Lo menos que se puede decir es que el grado de persistencia de lo viejo contrasta vivamente con la enfática retórica declamativa de nuevos tiempos. Los procedimientos y las formas de la política se condicen harto más con los deslegitimados usos del pasado, que con los contenidos políticos pretendidamente nuevos de los que se alardea en el presente. El kirchnerismo siempre se caracterizó por decir una cosa y hacer otra.
Obsesionado por subordinar el movimiento a su proyecto político, anulando la autonomía y el diálogo que se apartara de este objetivo, politizó de diferentes maneras el espacio de las luchas de resistencia biopolíticas, buscando retrotraer la experiencia autoorganizativa del 19-20D a modalidades previas. No se dudó en quebrar por asfixia, restando ayuda social, a aquellos grupos refractarios que mantenían grados de autonomía; integrar, incluso a nivel institucional para gestionar las políticas sociales, a quienes se mostraron permeables a su construcción política abandonando el corte de ruta;  e ignorar a aquellos que se mostraron como insumables e incorregibles. Se estimuló, con obsesión permanente, el divisionismo para cooptar aquellas organizaciones sociales que le vistieran de una pátina progresista, como fue el caso de la CTA.  Casi no hubo estructura política y social, más allá de algunas versiones de izquierda dogmática, que no entrara en fuerte crisis interna durante el gobierno de los Kirchner. Inclusive algunas de las organizaciones que se sumaron al oficialismo fueron deshilachando su poder de convocatoria, como el caso de la Federación de Tierra y Vivienda. Otras, como el Movimiento Libres del Sur, se alejaron del gobierno cuando Kirchner asumió como presidente del PJ, 2005. Esta estrategia de captación y subordinación política culminará en mayo del 2011 cuando salen a la luz una sumatoria de hechos vinculados a desvío de fondos, estafas y corrupción asentada en la carencia de controles del kirchnerismo sobre fondos públicos entregados a la ONG Fundación Sueños Compartidos que las Madres de Plaza de Mayo habían formado, para la construcción de viviendas populares. Lo inaceptable es cómo, impulsado por el kirchnerismo, una organización de DDHH pudo convertirse en tres años en la segunda empresa constructora del país.  Más allá de la responsabilidad política compartida, gobierno-Madres, nos interesa subrayar cómo el afán de cooptación y subordinación del organismo Madres de Plaza de Mayo condujo a su transformación en empresa capitalista.
Quiero remarcar que no tengo nostalgia del 19-20D, ni sostengo una visión de teleológica de la política. Me inclino por leer en la contingencia y en lo inesperado el signo de la época antes que por entenderla como un devenir lineal y necesario. Mi fidelidad política al 19-20D tampoco me inhibe reconocer la  productividad política del kirchnerismo. La decisión de ejecutar la AUH (Asignación Universal Por Hijo), más allá de no ser iniciativa del gobierno, significó un valioso aporte a la productividad social: un reciente informe atribuye a esta medida social el aumento de 140.000 nuevas escolaridades en sus beneficiarios. El derecho a la jubilación otorgado a las amas de casa, como implícito reconocimiento de la remuneración a los espacios reproductivos (2.400.000 nuevas jubilaciones) es también parte de ella. Aunque en ambos casos el kirchnerismo las incorpora como política reparatoria para combatir la pobreza.

En busca del tiempo perdido 
No veo en el kirchnerismo la expresión de nuevos tiempos políticos; por el contrario expresa los viejos registros de una sociedad hoy inexistente; aunque le han resultado efectivos a la hora de saldar cuentas con algunos sectores capitalistas y sumar simpatías sociales. ¿Cómo explicar su permanente atención a las Convenciones Colectivas de Trabajo, como el gran logro de su política laboral, cuando sólo el 25 % de la fuerza de trabajo se encuentra convencionada? ¿Cómo considerar un logro importante la estatización de la jubilación privada por el mero hecho de la estatización, cuando se conserva la misma lógica del funcionamiento: manteniendo las acciones de Bolsa heredadas de las AFJP, reforzando esta condición al exigir nuevos lugares en el directorio de las empresas socias? ¿Cómo dar cuenta de sus llamados permanentes a la reindustrialización, sino como nostalgia de un fordismo, aunque trunco, perimido? ¿Cómo explicar sus permanentes llamados a la “vuelta de la política”, que pensada “desde arriba” ignora la producida el 19-20D? ¿Cómo dar cuenta de su idea del mercado interno como dinamizador de la economía en un mundo globalizado cuya respiración incide de manera directa sobre la producción nacional? ¿Cómo dar cuenta de la apuesta oficial por disolver la potencia de la movilización del 19-20D y su reemplazo por el estado como actor privilegiado, aún en nombre de la defensa del propio movimiento?
El kirchnerismo considera al 19-20D expresión de un espontaneismo infantil, inapropiado  e improductivo, fuera de todo registro partidario, portador de una anarquía política que necesitaba ser restaurada.  El retorno de la política, o el volver a creer en la política como arma de transformación, dos banderas tan íntimamente kirchneristas, significa: recuperación de las instituciones, restablecimiento de la representatividad de los partidos políticos, en especial del PJ, consolidación y crecimiento de las organizaciones sociales afines al gobierno, reposicionamiento del estado y last but not least “crecimiento económico con inclusión social”. Le espanta el carácter destituyente del 19-20D por el temor de verse reflejado en esa historia. Sin embargo, debo anotar, hay algunos registros que desmienten estas valoraciones. A pesar del sostenido crecimiento económico, 7% promedio anual en los últimos 8 años, se mantienen aún elevados índices de pobreza, superiores al 25 % (53 % en 2003), precarización del trabajo (40 % de la fuerza de trabajo) y un nada despreciable desempleo juvenil estimado en el 18 %.
No considero productiva la crítica al kirchnerismo tutelada por las deudas sociales no cubiertas aún. Creo importante marcar las omisiones y vacíos que proyecta. Su torpeza para comprender que la sociedad del trabajo fabril, dependiente y permanente ha mutado por otra, del trabajo social extendido en la metrópoli, donde producir es producir en red, donde la cooperación social se vuelve imprescindible. Su dificultad para reconocer que el obrero fabril, sujeto productivo clásico, ha sido reemplazado por un trabajador productivo esparcido en las redes sociales, en los territorios metropolitanos, en las redes tercerizadas, en las actividades de producción y reproducción. En el nuevo capitalismo cuando la vida es puesta a trabajar, cuando el tiempo de vida coincide con el tiempo de trabajo, producir es producir subjetividad. Su imposibilidad de reconocer que la productividad social se gesta en la interacción de las diversas redes productivas, y que esa productividad, ese común construido que es expropiado, debe ser remunerado. En fin, su incapacidad para registrar que la precariedad no es una condición pasajera sorteable, ya con industrialización que sederrama, ya con ayuda estatal, sino una condición de existencia ontológica, utilizada por el capital para contrarrestar la tendencial autonomía del capital variable en estos días, superable sólo con el reconocimiento de un ingreso universal que dé cuenta de ello.
Nada parece indicar que CFK vaya a torcer el rumbo consolidado en 8 años de gobierno. Me animo a decir que su figura política es mucho menos trasgresora y más acartonada que la del propio Kirchner. Por ello su apuesta a la conformación juvenil de una elite burocrática de estado, La Cámpora, garante de una gestión de estado subordinada al poder político, antes que una organización con enclave territorial como lo fue la JP. En ese sentido CFK encarna una visión postmoderna socialdemócrata de la política. A pesar de las políticas K el ciclo de luchas que parecía interrumpido en 2003 ha continuado su trabajo de topo. Las numerosas Asambleas contra la minería nucleadas en la Unión de Asambleas Ciudadanas, los centros educacionales de formación como los bachilleratos de Chilavert, IMPA, Roca Negra y Las Tunas son todas iniciativas que se desarrollan y crecen abajo y a la izquierda junto a emprendimientos vinculados a salud, producción y cultura testimonio de una potencia de vida, del hacer multitud, como hijos del 19-20D que resisten a las tentaciones y seducciones del poder. Espacios de producción y reproducción de vida que han ganado centralidad en la vida de los explotados como nunca lo habían hecho antes. Ahí está mi apuesta.

Un rapero piola en los morros de Río

Entrevista a Repper Fiell

Por el Cochambroso

Río de Janeiro, Botafogo Zona Sul,
Comunidade do Santa Marta.
73 años de resistência meus parceiros.
Subir, Descer, Descer, Subir.
Todos os días, pode acreditar.
Así comienza el tema más sonado de Emerson Claudio Nascimento dos Santos, más conocido como MC Fiell, 32 años, impulsor de la 103,3 FM, radio que trasmite desde y para la favela Santa Marta, una comunidad donde viven 6000 personas y está ubicada a escasas cuadras de Copacabana, la famosísima playa carioca. Como si fuera poco, el guacho coordina Visão Favela Brasil, una iniciativa que reúne a diferentes grupos con el objetivo de colocar “a favela no centro de seu debate, seja através dea música, do cinema, do jornalismo ou outro meio qualquer”.
El Cochambroso tuvo que escalar las empinadas escaleras del morro para llegar a la casa de Fiell, donde también tiene su sede el estudio radial, precario pero suficiente. Los pasillos de la favela se parecen mucho a los del Bajo Flores o la Villa 31, pero su disposición es más zarpada aún, porque las casas y negocios trepan por las alturas con increíble arbitrariedad.
Esa rara prosperidad
“Yo me crié en la Cidade de Deus, pero siempre trabajé en Botafogo. Y el hip hop ya era fuerte aquí en Santa Marta desde los años 90. Entonces conocí a mi esposa que es moradora del morro desde que nació y en el 2006 me vine a vivir acá, antes solamente frecuentaba”.
Pero qué te gusta más, ¿Cidade de Deus o Santa Marta?
Las favelas son todas casi la misma cosa, sólo cambia la geografía. En Cidade de Deus es plana, aquí es inclinada. Hoy estoy acostumbrado al morro, pero nosotros tenemos una vida que nos permite vivir en cualquier lugar. Mañana puedo estar en la Argentina, en una favela de allá, enfrascado en la misma lucha. Pero es eso, la favela me encanta, no hay ningún lugar en el mundo que tenga una vida tan próspera. Yo escribí un texto que se llama Refavela, inspirado en el tema de Gilberto Gil, donde digo que hay todo un discurso de victimización, “ay pobrecito, no tiene nada”. Un discurso que despotencia a la favela. Mismo los académicos, los antropólogos, que son los celadores de la favela, pero siguen viendo a los favelados como gente desgraciada. Las ONGS también proponen eso. Pues no, la favela es, ante todo, resistencia. Y puse a circular ese texto sabiendo que me iban a criticar mucho. Porque para mí no hay posibilidades de que se construya un concepto interesante de favela sin una polémica con los académicos que viven del concepto de favela despotenciada.
¿De qué trata radio Santa Marta?
De la realidad del morro. Ella nace para propagar los problemas de Santa Marta, pero también habla de la ciudad y del mundo. Nosotros emitimos por Internet, somos escuchados en otros lugares, pero el objetivo es sobre todo discutir los problemas locales. Es una ética que tenemos: de adentro para fuera. Información verdadera, comunicación con un lenguaje que todos entiendan. Nadie aquí es un académico, nadie puede creerse el dueño de la verdad. Todo mundo habla, todo mundo entiende y todo mundo se comunica y se mueve. Es el día a día loco. La radio comercial, la radio convencional no habla del morro. Sólo nos menciona cuando el asunto es policial, pero eso no es interesante para nosotros, que tenemos otro tipo de realidad, demandas que tienen que ser debatidas. Tenemos que aprender a dialogar y analizar si está correcto lo que sucede. Por ejemplo, el tema de la suba en el costo de la electricidad: el trabajador gana 545 reales y paga una cuenta de luz de 150; de repente él va a tener que dejar de alimentarse mejor para poder pagar esta cuenta. No es casualidad que estos medios de comunicación sean sacados del aire: es una acción política y hay mucha gente incomodada por este tipo de iniciativas.
¿Y vos tenés además un grupo de hip hop?
Yo hago hip hop hace quince años. Pero, como acostumbro decir: no represento al hip hop, no soy un mensajero de la verdad, sólo soy un actuante dentro del hip hop. Si uso este lenguaje es para poder alcanzar los objetivos de informar y discutir. El hip hop es extenso, no tiene dueño. Así que sería un demagogo si te digo que represento al hip hop de Santa Marta. Yo no represento al morro Santa Marta. Ni a mi familia represento, porque dentro de ella existen divergencias políticas. En verdad, lo que hago es deconstruir lo que siempre se construyó. El hip hop es un lenguaje, una comunicación que yo uso, y con quien se identifica vamos formando un cuerpo. El hip hop tiene dos posibilidades: o informa o desinforma. Muchos lo usan para pulverizar el debate en la ciudad, yo lo uso para agudizar el pensamiento crítico. Venimos de camadas de generaciones pobres, a los que el estado no dio educación de calidad, y nacemos en una cultura para individualistas, que sólo te hace consumir y te enseña a ser prejuicioso, homofóbico. Yo creo que el rapero que habla de revolución y está con unas Nike en los pies es demagógico, porque nosotros tenemos que conocer quiénes son nuestros verdugos. Y no hablo de la calidad de la zapatilla, que sin dudas es buena, sino de cómo la hacen y qué trasmiten. Ahí tenemos que profundizar el debate, porque sino hablamos de una cosa y actuamos de otra forma. Es preciso que los jóvenes sepan eso, porque de lo contrario van a seguir queriendo alcanzar un único objetivo: el lucro. Vos tenés que ser libre para pensar, para actuar. Pero la mayoría de los jóvenes que hacen música están queriendo fama, están queriendo ser visible a través del arte. Y se deja de hacer arte cuando sólo interesa vender.
¿El hip hop es para vos una herramienta más bien política o es también una expresión artística?
Las dos cosas. Pero la industria cultural nace para agarrarte, y si vos querés tener acceso a ella, tenés que dejar de tener una mirada política para tener una solamente artística. En el 2002 edité “Mundo Calmo” y en el 2006 “El arma de la propia vida”. Ahora estoy preparando el tercer CD. Nosotros hacemos presentaciones aquí dentro de la favela, que es lo esencial. Yo organizo un evento mensual que se llama “Hip hop Santa Marta”. Con la entrada de las Unidades de Policías Pacificadoras (UPP) se vuelve más complicado hacer acciones culturales aquí dentro. Ellos escogen qué puede hacerse y qué no. También canto fuera de aquí, sobre todo en las universidades y en otras favelas. Mi música no es para menear las caderas; es para bailar pero también para escuchar la letra. El rap tiene que tener melodía, tiene que tener swing, pero también tiene que tener contenido e información.

La policía del Bien
En 2008 el gobierno de Río, en coordinación con el gobierno federal de Lula, lanza las UPP: un nuevo dispositivo de control social en las favelas que prometía liberarlas del poder narco para introducir las políticas sociales del Estado. Hasta ese momento las favelas se mantenían al margen de la legalidad y la policía no entraba, salvo cuando ingresaba el Batallón de Operación Policiales Especiales (BOPE), una tropa de élite que acostumbraba a entrar a los balazos, matar y salir… “ellos no se quedaban”. El objetivo de las UPP es, precisamente, insertarse en la comunidad, con la idea de disputarle el espacio a los traficantes. Hasta ahora se han establecido en sólo 15 de las 1500 favelas cariocas, las más cercanas al centro o al aeropuerto. Los críticos y los propios favelados denuncian, por lo tanto, que no hay ningún objetivo social sino simplemente ofrecer la seguridad que se necesita para llevar adelante las Olimpiadas y el Mundial de Fútbol, y de paso permitir el avance de la especulación inmobiliaria. Pero la impresionante campaña mediática desarrollada por el gobierno de Río, que ha sincronizado avisos y artículos, propaganda y anuncios en casi todos las revistas y periódicos más importantes del país, siempre con el mismo mensaje (“vamos a liberar a las favelas”) ha sido un gran éxito.
“Las UPP dicen ser un proyecto innovador –explica Fiell–, pero los policías que están actuando son los antiguos conocidos. El objetivo de la UPP es llevar a cabo las acciones que el Estado necesita para garantizar las Olimpiadas. Para que vengan los turistas extranjeros tienes que ofrecer seguridad, vender la lógica de la seguridad. Nosotros soñamos con una policía mejor, que respete no sólo al morador del predio sino también al morador de la favela y trate a todos de forma igual. Sólo que eso es nada más que un sueño y va quedar en un sueño mientras exista este país, mientras exista esta política. La policía no nace para proteger al ser humano, nace para proteger la propiedad. ¿Pacificar con el fusil? ¿cómo es eso? ¿¡Quién dijo que nosotros ya no estamos pacificados!? ¿Es cierto que vivimos una guerra? Aquí todos somos vecinos y compartimos la vida cotidiana. Todo el mundo acá se conoce y entre nosotros estamos pacificados. La única guerra que existía era entre los traficantes y los policías. Sólo había guerra cuando llegaba la policía. Era un problema entre ellos. Ahora estamos viviendo sin tiroteos y no está mal, pero ese es un derecho nuestro, es un derecho de la ciudad. Las personas adhieren a planes como estos sin plantear sus críticas, aunque la vida empeore, a cambio de una ‘paz’ que en realidad es nuestro derecho.”
¿Cómo impacta en la vida de la gente este Plan de pacificación?
Detrás de las UPP entran las empresas. La especulación inmobiliaria es el agente que nos va a remover de las favelas. Porque nosotros vivimos en uno de los terrenos más caros de la ciudad. Antes en Santa Marta yo pagaba 5 R$ por la luz de este espacio, ahora pago 60. Si quiero mirar tele hay que pagar la señal, que cuesta 80 R$, hay que pagar el agua que antes no pagaba. El alquiler que antes era 150, ahora lo pago a 400 R$. Entonces, ¿cómo vamos a hacer para mantenernos aquí? Por eso escribí un texto que se llama: “Más allá de la UPP: la limpieza étnica en torno a los enclaves fortificados de los ricos”. Yo no quiero discutir cómo tiene que ser la policía, ella no nace para cambiar, nace para otra cosa. Yo quiero discutir más allá de eso, cómo impacta en mi vida este Plan. Y me pregunto si no estarán queriendo convertir este morro en un barrio para la clase media que se está empobreciendo, que ya no va conseguir estar segura en este capitalismo volátil y masificado. 
No es preciso hacer mucha teoría para darse cuenta que nosotros nos mantenemos todavía por la solidaridad. Porque en la favela la vida es diferente a la vida en el predio y en la ciudad. Aquí está todo mundo junto y aglomerado, y todavía vivimos de forma solidaria, aunque eso se esté perdiendo. Si no hacemos una reflexión acerca de cómo vivimos y por qué vivimos así, las cosas van a empeorar. El Estado propone la individualización, contra los que intentan organizarse.

Maldita melodía
El funk es una música con mucha presencia en Brasil, y como el rap, el hip hop, el techno y otra serie de ritmos menores, están basadas en la cultura afro. Pero mientras la mayoría de estos movimientos han sido acogidos por la industria, al funk se lo acusa de ser la música de las bandas criminales y es rechazado por sus letras violentas. Un poco como pasó en un principio con la cumbia villera en Buenos Aires, o como sucede con los narcocorridos mexicanos. Sin embargo, hay quienes aseguran que el funk es una expresión de la cultura popular urbana y que los bailes masivos que organizan sus seguidores son espacios de encuentro donde la gente joven se reúne y festeja a su manera. En las grandes favelas de Rio, son los traficantes quienes financian cada semana un baile grande dentro de la comunidad.
¿Qué es el movimiento funk?
Lo interesante aquí y ahora pasa por el funk. Yo participo de APAFunk (Associacao dos Profissionais e Amigos do Funk), presidida por el MC Leonardo, uno de los primeros artistas que hicieron funk en Río de Janeiro. El funk es hoy la música más marginada. No puede haber baile funk, por ejemplo, en las áreas que están bajo control de las UPPs. El funk se queda así sin espacios para y por eso sale de la favela y penetra en otras clases sociales. Lo gracioso es que no se puede hacer una fiesta funk aquí en el morro Santa Marta, pero sí en el Circo Voador, en Lapa, y poner allí la música a todo lo que da. Eso es hipocresía. El funk no puede ser criminalizado, porque es cultura. Ah, pero dicen: “los çarascantan proibidao” [vertiente funk vinculada a los grupos narcos]. Todos nosotros tenemos derecho a escuchar cualquier cosa, sea el proibidao o sea Chico Buarque. Pero es mucho más fácil criminalizar que dialogar, por eso el estado coloca leyes para prohibir el funk. Sólo que el funk es un cuerpo muy grande, el funk es mundo y hoy está siendo tocado en cualquier parte del planeta. Es la música electrónica nacional más escuchada del momento. En Brasil genera más de 10 millones de dólares mensuales, con muchas personas que dependen del funk. Entonces, hay que dialogar. En el funk también funcionan los monopolios, como Huracán 2000 y Marlboro, con sus artistas mal pagos, que tienen fama pero están en la miseria. APAFunk intenta mostrar que uno puede ser músico, empresario y diseñador, que puedes hacer tus propios discos, ocuparte de la divulgación, construir un sitio para colgar los videos. No precisas de terceros que vengan a esclavizarte. Y para eso tenemos que compartir conocimientos en lugar de morir por la fama. Cuando vos tenés el ego inflado, lo único que te importa es que tu nombre salga en los diarios y te ponés loco. Lo primero que hay que hacer es domar este tema de la fama. En definitiva, el funk es una cultura que habla de los problemas de la favela, que cuenta cosas que están pasando; es una crónica escrita con música. Claro, hay excesos que tienen que ser dialogados, pero en un clima libre y democrático. El funk es la realidad de las favelas, la música que representa a las favelas.

Por atrevidos…


Pensamos un libro. Por un lado compilar y compartir algunos de los escritos en el agite que venimos haciendo hace un par de años desde el Colectivo Juguetes Perdidos. 
Cada uno de esos textos fueron un impulso y una apertura en medio de la deriva, una apuesta por intervenir desde un lugar propio, por politizar malestares, por conectar inquietudes, abrir huecos, grietas en la precariedad, la indiferencia, el aturdimiento mediático, la mudez propia y la impotencia.
Por otro lado, proponer hipótesis, argumentos, discusiones sobre la época, los modos de vida, las apuestas políticas que intentamos poner en juego. Buscar una “reflexividad”, un marcaje de coordenadas para renovar preguntas y para repreguntar sobre nuestros impulsos, nuestras intervenciones…
La idea es que sea un texto abierto, convocar a un encuentro, conectar con otros; la publicación como excusa…
Tinta Limón Ediciones: http://tintalimon.com.ar/

El 15M o el eterno renacer de un movimiento zombi

 por Txarlie, para Lobo Suelto!
Los muertos que vos matáis gozan de buena salud
La verdad sospechosa, Juan Ruiz de Alarcón
¿Algún disenso?
Desde sus comienzos, los medios de comunicación han estado más interesados en certificar la muerte del 15-M que en analizar su evolución. Y es que a pesar de ser un movimiento joven que apenas cuenta con 6 meses de vida, en bastantes ocasiones los analistas han estado seguros de su final. Si Jesucristo puede ser considerado el primer zombi en la literatura de ficción, ya que resucitó al tercer día, el 15-M le supera porque le dan por muerto cada 3 días. El movimiento, por su parte, ha considerado exageradas las noticias de su propia muerte, y como los zombis de las películas de terror, aparecen de nuevo cuando menos se lo esperan los (malos) periodistas. El artículo va cargado de espoilers. Leed con precaución .
Primero fue tras las elecciones municipales del 22 de mayo. La contundente victoria del Partido Popular en la mayoría de los ayuntamientos, para muchos periodistas indicaba una clara derrota del movimiento, derrota que sorprendentemente no trasladaban al PSOE, como si el 15-M fuera el verdadero partido en la oposición. La razón, no confesada, es que muchos periodistas llegaron a creer que era el propio PSOE el que estaba detrás del 15-M para evitar su derrota electoral. Sería algo similar a lo que sucede en Plan 9 from outer space, considerada la peor película de la historia, en la que los zombis habrían sido creados por unos seres en la sombra para destruir a la humanidad. En esta teoría periodística, igual de mala que la película de Ed Wood, sería Rubalcaba el que habría sacado manifestantes a gritar que no les representaban para acabar con la democracia. La realidad es que el 28 de mayo, miles de personas en diferentes ayuntamientos de todo el Estado mostraron su indignación en la toma de posesión de cargos municipales incluyendo los del PSOE, demostrando que el 15-M ni estaba muerto ni obedecía a una cuestión puramente electoral.
Apenas pasó una semana y la falta de noticias trascendentes, así como muchos bloqueos en varías acampadas para decidir si levantar el campamento o no, hizo que de nuevo varios medios de comunicación vieran en el 15-M un movimiento agotado. Al igual que el arranque de The Omega Man, donde Charlton Heston vive con unos pocos supervivientes una guerra bacteriológica en una ciudad desierta, los periodistas buscan en Sol lo que ya no está ocurriendo allí. La gente del 15-M estaba deteniendo desahucios, intentando bloquear el Parlament catalán de forma no violenta para visibilizar los recortes y montando asambleas en sus barrios y pueblos para descentralizar el movimiento. Los zombis no están donde y cuando los periodistas están buscando. Sin embargo, al caer la noche, en este caso el 19J, los zombis salen de su letargo y la manifestación supera las expectativas en todas las capitales.
Llegó el verano y con él las habituales no-noticias. Cada día de la semana se estaban parando desahucios, pero fue la JMJ el nuevo acta de defunción del movimiento. Los “incidentes”, aceptando una interpretación tan flexible de la palabra como la que tenemos que hacer para llamar a ciertas personas periodistas, entre personas que habían acudido al acto del Papa y personas que no estaban de acuerdo en la subvención pública del evento, fue la nueva excusa para tildar al movimiento de anticlerical y violento. De nada importó que la manifestación hubiera sido convocada por organizaciones no ligadas al 15-M como Europa Laica. Como en la película Shaun of the Dead (titulada aquí como Zombis Party), donde se establece un juego constante entre infectados y no infectados que consiste en encontrar las diferencias entre un zombi y una persona que va a su trabajo medio dormida en un autobús o un borracho a la puerta de un pub, en esta ocasión los periodistas ven indignados donde quieren. La convocatoria de encuentros 15M-JMJ (posiblemente una de las ideas más inteligentes que ha tenido el movimiento para evitar caer en las agendas que no le son propias) rompe la idea de que infectados y no infectados pueden convivir, tal y como ocurre en esta peli de ficción.
Pasó el verano y los medios asociaron las primeras tomas de edificios para el alojamiento de personas desahuciadas con una radicalización (en sentido peyorativo) del movimiento. A pesar que arrancaba la ocupación de Wall Street, consideraban prácticamente agotado el movimiento en este país sin entender que era un nuevo foco de infección del mismo virus que arrancó en Túnez, Egipto y Wisconsin entre finales de 2010 y principios de 2011. Como en la saga Resident Evil (para muchos la única saga que ha sido capaz de trasladar fielmente un videojuego a la gran pantalla), la infección tiene como objetivo ser global, y las dos primeras películas son una primera experimentación, como las realizadas en la zona euromediterranea y Winsconsin. Mientras tanto, los periodistas españoles se esforzaban en encontrar diferencias entre ambos movimientos entre Occupy y el 15M para apoyar uno y deslegitimar otro. La convocatoria global del 15 de Octubre y, de nuevo, la superación de todas las previsiones hicieron que el movimiento demostrara estar en su mejor momento y con capacidad de convocatoria internacional.
Nada evitó que tres semanas después volvieron a la prensa las dudas de si el movimiento estaba agotado. Llegaron las elecciones del 20N, 28 semanas después del 15M, y al igual que en la película con el mismo nombre, las autoridades dan por controlada la infección. Todo ello a pesar de que había tres acciones electorales ligadas al movimiento: Dorakiyatu (convocada por DRY con el objetivo de denunciar mesa a mesa la ley electoral), AritmEtica20N (para orientar un voto útil crítico con el PP-PSOE) y @CajeroElectoral o #VotaEnTuBanco (una acción simbólica para votar a los que gobiernan de verdad). La realidad es que al movimiento no le interesaban ya las elecciones porque había descubierto que los políticos son títeres del poder económico y durante la campaña electoral, en muchas ciudades, la infección se extendió territorializando las luchas, es decir, mediante la ocupación de espacios tanto para personas desahuciadas como para actividades sociales. Cuando las autoridades consideraban que ya estaba todo bajo control, un simple descuido, el beso en la película o el desalojo del HotelMadrid en nuestra realidad, supuso un nuevo brote de infección e indignación con una toma de espacios en esta ciudad (muy descoordinada y sin contar con las propias afectadas, también hay que decirlo).
Por desgracia, esta sensación de continuo resurgir de la muerte no sólo se vive en los medios convencionales. En las voces de activistas o discusiones de asambleas también se repite esta opinión. Está bien hacer autocrítica, pero si la crítica no es razonable nos exigimos más de lo que realmente podemos hacer. No, no se puede pensar que un movimiento social está agotado por no convocar un evento global una vez al mes. Otro fallo por nuestra parte es culpar a la gente que no acude a la convocatorias, en vez de preguntar a esas mismas personas si la convocatoria tiene sentido, si les interesa o si es útil convocar una concentración un día laborable por la mañana. Mucha de la culpa de esta necesidad de resultados inmediatos no la tiene exclusivamente la prensa (que también), sino nuestras propias herramientas. Como dice Raúl Sensato, el peligro de Twitter es que todo sucede tan rápido que nos parece estar viviendo en un eterno pasado, y nos hace creer que un movimiento que apenas debería balbucear tras sólo un año de vida desde la revolución de Túnez, es ya historia. Recordemos que como buenos zombis, vamos lentos, pero llegaremos lejos.

La fábrica del hombre endeudado* // Maurizio Lazzarato

por Maurizio Lazzarato
En Europa, como en otras regiones del mundo, la lucha de clases se despliega y se concentra hoy en torno a la deuda. La crisis de la deuda alcanza en la actualidad a los Estados Unidos y al mundo anglosajón, que no sólo son los países desde donde ha nacido la última debacle financiera sino también -y sobre todo- el sitio donde el propio neoliberalismo fue concebido.


La relación acreedor/deudor pasa a ser, por lo tanto, el foco de nuestra observación. En torno a ella se intensifican los mecanismos de explotación y dominio de manera transversal, sin que pueda hacerse diferencia entre trabajadores y desocupados, consumidores y productores, activos e inactivos, jubilados y beneficiarios de la renta mínima. Todos son deudores culpables y responsables frente al Capital, que se manifiesta como el gran Dios acreedor universal. Uno de los mayores mecanismos políticos del neoliberalismo, tal como lo devela sin ambigüedad la “crisis” actual, es la propiedad, en el sentido de que la relación acreedor/deudor devela una relación de fuerzas entre propietarios (del capital) y los no propietarios (del capital). La deuda pública tiene a toda la sociedad endeudada, lo cual exacerba las “desigualdades”, o lo que ha llegado el momento de llamar “diferencias de clase”.
Las ilusiones económicas y políticas de estos últimos cuarenta años caen una tras otra. La new economy, la sociedad de la información, la sociedad del conocimiento, se diluyen en la economía de la deuda. En estas democracias que han triunfado sobre el comunismo, muy poca gente (algunos funcionarios del FMI, de Europa y de la Banca Central Europea, así como algunos políticos) deciden por todos, según los intereses de una minoría. La inmensa mayoría de los europeos se encuentra triplemente despojada por la economía de la deuda: despojada del poder político (a todas luces débil); despojada de buena parte de la riqueza que las luchas pasadas habían arrancado a la acumulación capitalista; y despojada sobre todo del porvenir, es decir del tiempo, como decisión, como elección, como posible.
La sucesión de crisis financieras ha hecho emerger violentamente una figura subjetiva que estuvo presente con anterioridad pero que se extiende ahora al conjunto del espacio público: la figura del “Hombre Endeudado”. Aquellos logros individuales que el neoliberalismo había prometido (“todos accionistas, todos propietarios, todos emprendedores”) nos precipitan hacia la condición existencial de este hombre endeudado, responsable y culpable de su propia suerte.
Tras la crisis financiera que estalló con la burbuja de internet, el capitalismo abandonó los relatos épicos que tenían como protagonistas a “personajes conceptuales” como el emprendedor, los creativos, el trabajador independiente “orgulloso de ser su propio patrón”, quienes mientras perseguían sus intereses personales estaban trabajando por el bien de todos. La implicación, la movilización subjetiva, y el trabajo sobre sí mismo, preconizados por el management desde los años ochenta, se reconvirtieron en una suerte de ley que transfiere a estos mismos actores los costos y los riesgos de la catástrofe económica y financiera. La población debe encargarse de todo aquello que las empresas y el Estado de bienestar “externalizan” hacia la sociedad, empezando por la deuda.
Para las patronales, los medios, los hombres políticos y los expertos, las causas de la situación no deben buscarse en las políticas monetarias y fiscales adoptadas, que ocultan el déficit operando una transferencia masiva de riqueza hacia los más ricos y las corporaciones, ni en la sucesión de crisis financieras que habían virtualmente desaparecido en los Gloriosos Treinta (N de T: se refiere a los 30 años de crecimiento ininterrumpido en Europa occidental tras el Plan Marshall), y que se replican despojando ferozmente de grandes sumas de dinero a la población para evitar lo que ellos llaman una crisis “sistémica”. Para estos amnésicos, las verdaderas causas de las crisis a repetición residen en las exigencias excesivas de los gobernados (especialmente los del sur de Europa), que quieren vivir como la cigarra, y en la corrupción de las elites (que en realidad siempre han jugado este rol en la división internacional del trabajo y del dominio).
El bloque de poder neoliberal no puede ni quiere “regular los excesos” de las finanzas, porque su proyecto político optó siempre por el mismo tipo de decisiones que derivaron en la última crisis financiera. Chantajeando con el fantasma de la caída de las deudas soberanas, busca llevar al límite aquel programa suyo que data de los años setenta: reducir al mínimo nivel los salarios, cortar los servicios sociales, que el Estado Benefactor se ocupe de los nuevos “necesitados” (las empresas y los ricos) y privatizar absolutamente todo.
Por nuestra parte, nosotros carecemos de instrumentos teóricos, de conceptos y enunciados para analizar no sólo las finanzas sino también la economía de la deuda, que las comprende y las desborda, así como a su política de sometimiento. En este libro intentaremos desplegar la relación acreedor/deudor a la luz de El anti-Edipo de Deleuze y Guattari. Publicado en 1972, aquel libro anticipó teóricamente los desplazamientos que el capital operaría más adelante. Y hoy nos permite, a través de una lectura de La genealogía de la moral de Nietszche y de la teoría marxiana de la moneda, reactivar dos hipótesis.
En primer lugar, la idea de que lo social no se constituye por el intercambio (económico y/o simbólico), sino por el crédito. En la base de la relación social no existe una paridad (de intercambio), sino que hay más bien una asimetría deuda/crédito, que precede histórica y teóricamente a la dinámica de la producción y al trabajo asalariado.
En segundo lugar, la hipótesis según la cual la deuda es una relación económica inseparable de la producción del sujeto deudor y de su moralidad. La economía de la deuda duplica al trabajo en el sentido clásico del término, impone un “trabajo sobre sí”, de modo tal que la economía y la ética funcionan conjuntamente. El concepto contemporáneo de “economía” encierra al mismo tiempo la producción económica y la producción de subjetividad. Las categorías clásicas de la secuencia revolucionaria de los siglos XIX y XX –el trabajo, lo social y lo político- resultan así atravesadas por la deuda, y ampliamente redefinidas por ella.
Es por lo tanto necesario aventurarse en territorio enemigo y analizar la economía de la deuda y de la producción del hombre endeudado, para intentar construir armas que nos sirvan para llevar adelante los combates que se anuncian. Ya que la crisis lejos de terminar podría expandirse.
* Este texto es la Introducción al libro La fabrique de l’homme endetté, essai sur la condition néolibérale. Traducción: Mirta Fabre y Darío Bursztyn.

Llamado global a frenar la guerra en México

 

La llamada guerra contra el narcotráfico en México es un gran negocio para unos pocos y una gran desgracia para todos. La guerra es una mentira una estafa. La guerra es el último estadio del poder. Es la muerte y el miedo a la muerte. Es la noche de los tiempos. No es abstracta, sino descarnadamente concreta.

 

El lunes 28 de noviembre de 2011 muere asesinado Nepomuceno Moreno Núñez. Su caso es icónico de la situación nacional y una prueba más del total absurdo de esta guerra. Nepomuceno Moreno Núñez, su hijo de 17 años está desaparecido. Fue secuestrado junto con otros jóvenes el 1 de julio de 2010 en varias patrullas y automóviles particulares por miembros de la policía del estado y municipal. La procuraduría se ha negado a proporcionar los videos del mini-súper donde fue secuestrado y de la carretera federalHay llamadas de extorsión hechas desde la misma procuraduríaFue engañado por la justiciaFue amenazado por policías y criminalesExigió seguridad al Presidente y este encargó su caso al segundo Secretario de Gobernación muerto «accidentalmente» en lo que va del sexenio. El Lunes 28 de noviembre Nepomuceno Moreno Núñez es asesinado a cuatro cuadras de la Agencia del Ministerio Público, a seis cuadras del H. Congreso del Estado y a pocos metros de la Universidad de Sonora, en pleno centro de Hermosillo. Dos días después es acusado por la propia Procuraduría del Estado de pertenecer al crimen organizado en esa cruel lógica legal: los muertos no pueden defenderse. La misma ONU condenó enérgicamente el asesinato de Nepomuceno y miembros del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad ya han advertido que su caso se llevará a los más altos niveles de justicia internacional.

Televisoras de todo el mundo cubrieron el caso. En Estados Unidos desde CNN FOX News hasta DemocracyNow sacaron breves notas al respecto. En México medios audiovisuales como Milenio TV y programas como el de Carmen Aristegui hicieron también reportes en video. Casi todos ellos recurrieron al video realizado por EmergenciaMx.org.

En este contexto denunciamos públicamente que el sábado 1º de Diciembre  de 2011, miembros del equipo de EmergenciaMx.org detectaron un ataque virtual contra el sitio web del grupo www.emergenciamx.org mediante el intento de forzar la publicación de un video violento en el sistema. El ataque no surtió efecto y sin duda se trató de una demostración más de odio de las tantas que actualmente existen en la red de redes.

El video de Nepomuceno podría haber sido realizado por cualquiera de los muchos grupos e individuos que con su esfuerzo hacen visible la tragedia nacional en voz de las víctimas y sus familiares. Mientras que los medios masivos de comunicación hacen uso de dichos materiales audiovisuales sin correr riesgos, los realizadores  de estos esfuerzos permanecen en esa semi-oscuridad tan sabidamente peligrosa.

La recopilación de testimonios en video y audio de las víctimas y familiares no es sólo importante, es fundamental para generar el único Wikileaks mexicano posible de esta guerra. Son los familiares directos de las víctimas los únicos que realmente investigan los casos profundamente en nuestro país, con su dinero han pagado rescates infructuosos, contratado investigadores e informantes.

Son discriminados y extorsionados en todos los niveles de gobierno y procuración de justicia ,reúnen con el esfuerzo de familias enteras la documentación de sus casos para presentarlos por la vía legal. Sin embargo el cauce que siguen estos documentos ahí parece ser infinitamente largo, oscuro, incosteable y hasta contraproducente. Como contraparte, los testimonios en video y audio que grupos autónomos e individuos solidarios difunden por las redes sociales no pretenden apelar a ninguna tremenda corte, pretenden apelar al juicio humano.

En este sentido, el ataque a nuestro sitio se suma a los innumerables ataques y trolleo que sufren los medios independientes y familiares de víctimas tanto en la red como por el aire, pero la situación actual ya se podría considerar una cadena de ataques, asesinatos y secuestros en serie contra miembros del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad a nivel nacional. A pocas semanas del atentado contra Norma Andrade fundadora del grupo Nuestras hijas de regreso a casa en Ciudad Juarez, a pocos días del asesinato de Nepomuceno Moreno, a pocos días de la desaparición forzada de Marcial Bautista Valle y Eva Fe Alarcón Ortiz, -presidente y coordinadora de Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, A.C. e integrantes del MPJD- y del asesinato de la cantante y activista Julia Michán.

El pasado 6 de diciembre es secuestrado el camión en que casi veinte miembros del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad viajaban en Caravana de Observación a Ostula, municipio de Aquila, Michoacán. Ante la negativa de escolta por parte de la policía Federal un grupo paramilitar los detuvo y amenazó con armas largas. Con la caravana viajaba J. Trinidad de la Cruz Crisóstomos dirigente comunal. Don Trino no volvió a subir al camión, al día siguiente es encontrado muerto con graves signos de tortura.

Los casos de Nepomuceno Moreno y Trinidad de la Cruz se suman a los más de 67,000 muertos y 10,000 desapariciones del sexenio. Una mujer es violada cada 18 segundos en territorio nacional. Se manejan cifras de más de un millón y medio de desplazados. Esta es la medida de la guerra que sufre México actualmente.

Por este medio nos solidarizamos con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y solicitamos el apoyo internacional urgente de todos los medios de comunicación libres y dignos, grupos culturales y artísticos así como de la sociedad civil en general. Solicitamos expresamente el apoyo de DEMOCRACY NOW, TELESUR, AL JAZEERA y todos los medios audiovisuales no corporativos y dignos en la defensa y difusión, por todos los medios, de estos testimonios.
En esta guerra el único acusado es la víctima, el único investigador es el familiar de la víctima, el único reportero es amigo solidario y el único gobierno es la sociedad civil. En medio de este circular ir y venir entre promesas y decepciones, la sociedad mexicana tendrá que salir una vez más de la noche de su historia. Sin miedo y pacíficamente debemos todos detener esta guerra, nadie lo va a hacer por nosotros. Es hora de amanecer.

  
    
 

Hacete peronista!

Notas breves sobre los amigos, el campo popular y la izquierda nacional
por Darío Culcholi


Pasado y presente
Los amigxs recuerdan mi pasado cookista. Tiempos en que aún jóvenes buscábamos comprender, en la brillante pluma de Cooke, las entrelineas de la revolución popular en la Argentina. Cooke da para mucho. Nacional y cosmopolita a un mismo tiempo, su pensamiento incluye como en pliegues diálogos más o menos velados o explícitos con los temas y estilos de Lukács, Gramsci, Perón y el Che. Todo eso queríamos entender, intentando tirar el hilo bueno. Aquel en el cual la liberación surgía como síntesis de todo aquello que la derrota política de los años setenta se empeñaba en negarnos.
Lo amigos, digo, me insisten en que en ese pasado hay una clave de acceso al presente. O, mejor, que este presente se abre como posibilidad de capitalizar esas viejas búsquedas. “¡Hacete peronista”! Como si uno pudiera “hacerse” peronista. Como cuenta ahora en la TV Pacho O`donell. Que se hizo peronista justo en el momento en que se acababa el ciclo alfonsinista, en el desafortunado instante en que dicha conversión lo volvía “menemista”. Mal paso que Pacho solicita, por piedad, que no le sea cobrado en exceso (“no fui el único”, repite). “Hacete peronista”, en boca de quienes me quieren bien quiere decir: “viví este momento histórico sin objeciones”. “Criticá todo lo que quieras, desde ya, pero desde adentro”. Yo querría hacerlo. Como buen cookista me digo: “uno puede ser peronista o no, pero lo que no puede ser es antiperonista”. Pero la frase me suena a impostada. Ya no se habla así. Los tiempos cambiaron. En ese entonces decir “peronista”, como lo decía Cooke, quería decir algo muy preciso: acompañar una experiencia de radicalización obrera al interior y más allá del peronismo. Estar dispuesto, incluso, a llevar esa experiencia más allá del umbral al que se ajusta el líder y llegado el caso, dar el paso sin él. O contra él.
Cook murió en el 67, más pendiente del Che que de Perón. Luego vino lo que vino, y acá estamos.
2.       Peronista es el gobierno
¿Las experiencias actuales de radicalización social son peronista? No necesariamente. No, el argumento cookista no funciona en cualquier coyuntura, esto está claro. Si las luchas no parten por principio del peronismo, ¿a qué llamaremos peronismo en esta etapa? A trazo grueso: peronista es el gobierno. Y es verdad que es el mejor gobierno que tuvimos (y que imaginamos). Entonces: el argumento que en Cooke servía para aproximarse a un movimiento obrero radicalizado, hoy sirve para apoyar y aproximarse a un gobierno inusual. El “hacete peronista” de mis amigos tiene dos componentes. El primero de ellos reza: “Abandoná perspectivas revolucionarias fracasadas” (la de Cooke incluida), como último obstáculo para  (segundo componente) apoyar y aproximarte al gobierno. Mis amigos no quieren que me quede afuera. Yo tampoco y les agradezco.
Pero ¿todo esto quiere decir que la política se ha vuelto idéntica al gobierno, que cabe todita dentro suyo?
3.      San Martín, Rosas, Perón, Ramos
Estos días reaparecen como hongos los discípulos de Jorge Abelardo Ramos, del trotskismo nacional. Y con ellos, las rememoraciones de sus dos grandes hazañas históricas. Los libros de Ramos que apelan a la patria grande a partir de una matriz nacional y popular; la participación electoral llamando a votar la formula Perón-Perón con lista propia (a lo Sabatella), juntando -por entonces- un enrome millón de votos (entre ellos el de Cristina).
Hay aún una tercera hazaña: la proliferación de cuadros intelectuales y políticos formados al calor de aquellas batallas. En su momento Blas Alberti. Actualmente el secretario de cultura Jorge Coscia. Y por encima de todos, el más celebres de sus retoños: Ernesto Laclau (con Norberto Galasso hoy no vamos a meternos, porque se está portando muy bien).
Hete aquí que Coscia y Victor Ramos (hijo del histórico Ramos, ese padre que supo tener vínculos malvinista con la dictadura y luego fue funcionario de Menem, como O`donell) son dos de los principales promotores del Instituto de Investigación Histórica Manuel Dorrego, autocalificado como revisionista del “pensamiento nacional, federal y popular” y seguidor del Pepe Rosa, de Scalabrini Ortiz y de Jauretche, entre otros (no nos vamos a meter ahora con los historiadores. Solo mencionamos que uno de ellos, un tal Federico Lorenz, ha escrito en una reciente edición dominical de Página/12 una muy razonable polémica con la rectora de la Universidad de Lanús e integrante del núcleo duro del flamante Instituto Dorrego. El artículo despluma a la autora de un manual de texto de trasfondo bien milico y bien arropado en una retórica –cuando no– “malvinista”).
Se trata, decíamos, de la línea “rosista” del peronismo. Para ellos la historiografía y en general el mundo político latinoamericano se divide en dos grandes campos: Uno nacional-popular y otro liberal-oligárquico. Lo nacional viene con San Martín a la cabeza, caudillos varios, montoneras, provincias y mucho, pero mucho pueblo. En cambio los liberales son “mitristas”, vendepatrias, pro-ingleses o pro-yankis (como Menem…). Nacionales no son solo los argentinos, claro. Cuenta y mucho sobre todo el APRA en el Perú. Víctor Raúl Haya de la Torre. Y su discípulo histórico –el único a través del cual el Apra gobernó- Alan García.
El mundo de los José Carlos Mariátegui y los John William Cooke queda nuevamente en las sombras. Lo mismo que el del Che Guevara. Para quienes “luchar” no era un problema de inversión de las retóricas ni de intervención del estado, sino de lucha contra la persistencia de ese “cordón umbilical” que sujeta al “individuo” al capital y a su ley abstracta que todo lo mide, la “Ley del valor”. 
Ni hablar que en esta línea no caben tampoco pensadores que a la luz de la muestra que organizó Coscia en el Palais de Glace habría que considerar como “no nacionales”, entre otros, David Viñas y León Rozitchner.
Junto a Coscia trabajan en esta línea “jóvenes intelectuales” como Hernán Brienza (de Tiempo Argentino), Eduardo Anguita (de Miradas al Sur) y Felipe Pigna (un poco de todos lados). Un buen mix actual de medios, gobierno y mercado.
4.       Tiempo Argentino
El diario Tiempo Argentino sigue a Pacho O´donell desde su primer número. Hernán Brienza, su principal columnista político, escribió en uno de sus más recientes análisis político de los domingos que el gobierno argentino ha ingresado en un movimiento pendular de la distribución a la creación de riquezas. Fraseo neoliberal que ostenta intenciones opuestas. Se trata de acompañar al más importante cuadro de conducción que tiene nuestro país. Y quien no lo comprenda será útil al liberalismo, o estúpidamente izquierdista.
Existe una afinidad entre momento económico, dispositivo político y genealogía histórica. Hoy más evidente que nunca. Y el mayor de los problemas parece ser cómo evitar que este proceso decante “naturalmente” en el liderazgo de Daniel Scioli…
5.      Izquierda nacional
Sí, el peronismo es antiplatónico. Refuta las pretensiones de las izquierdas oligárquicas que se refugian en la abstracción y la pureza.  Eso siempre me fascinó de Cooke. Aun hoy, cuando como dice Ricardo Sidicaro, ya no hay peronismo (es decir: clase trabajadora homogénea, estado fuerte y consistencia de la mediación política) el kirchnerismo sigue desestabilizando toda representación tranquilizadora, todo esquema racionalista, toda serenidad política. Hecho maldito, carajo!, de un país por siempre burgués. Nuevamente las izquierdas y las derechas peronistas afilan sus dientes, sin poder explicar del todo la presencia de su oponente en el gobierno que querrían homogenizar sin éxito. El conflicto moderado, la ambivalencia que todo lo tiñe y el centrismo institucionalizante sustituyen al par cookista de antagonismo y radicalización.
Podemos admitir todo esto. Hacemos el esfuerzo cotidiano. Pero irrita en los testículos el hecho de que en medio de tanto trabajo para lograr suspender nuestros impulsos intelectuales abstractos, para intentar comprender que no se trata de entender racionalmente la dirección y la composición del conglomerado que apoya al gobierno, que vengan estos ideólogos paspados de la llamada “izquierda nacional” a explicarnos que ellos sí entienden todo. Y tienen esquemitas formales, repletos de formulas lacanianas con ejemplos a montones, y hasta una auténtica doctrina para explicar con claridad y distinción el hecho histórico del reencuentro de lo popular y lo estatal en esencial matrimonio. ¿Hacía falta?
6.      Ay Forster…
A pesar de los pesares, no nos interesan los intelectuales. Sí nos interesan los amigos. Por eso vamos a despachar en pocas palabras a Ricardo Forster. Sé bien que el no aprobaría el método de la economía del lenguaje (nos conocemos desde pibes, hablo con la autoridad del caso…). Pero si reconcomemos –ambos por igual, es decir, él y yo- que a falta de ideas, las palabras se tornan vacías, los discursos se transforman en sermones y las apelaciones a la política, en auténticos disparates, ¿por qué no apelar a cierto pudor, a ciertas restricciones elementales del habla, en lugar de andar descargando todo el peso muerto de una lengua muerta en el bueno –pero no milagroso- de Walter Benjamin? Cariño: ¡apoyas el instituto Dorrego sin proponer una sola palabra específica para pensar el caso! Y tú ampulosa verba no distingue siquiera en lo elemental. Digamos, entre el “Acontecimiento Kirchner” (con su K de komunismo luxemburguista) y el emprendimiento de Pacho. Tu pluma usa exactamente el mismo tono para escribir un perfil de Maradona que para descubrir un costado “tosquista” en las huestes de Moyano (Ay, ¡qué dirás al respecto en estas horas aciagas…!).
Veremos, amigos, cómo se despliega en lo que sigue la flema del verboso.
7.       A mis queridos amigos…
Por todo esto les pido a mis amigos que en lugar de convertirme en peronista, abramos una discusión un poco más audaz. Si no somos liberales, ¿para que entrar en este tipo de transacciones? Si somos cookistas, ¿por qué confundir experiencia de resistencia con experiencia de gobierno? Si queremos pensar lo popular, ¿por qué congelar un pueblo castrado en la derrota y no participar de ese pueblo que estamos siempre dejando de ser, ese pueblo que es siempre cambio, pluralidad, ese pueblo que no se ajusta a la foto del pasado sino en los problemas del presente, desarreglando toda representación ordenadita (y mitificada) en un desborde siempre más oscuro e interesante?
Nuestros amigos son amigos porque cuando hablan de la nación, piensan un cosmopolitismo borgeano, con nítida impronta latinoamericana. Cuando hablan de estado, lo quieren pensar libertaria, abarcativa y heterogéneamente. Y cuando hablan de la “vuelta de la política” y del sitio del intelectual, quieren creer que el pensamiento es de y para todos, y que la política concierne a aquellos que (incluso hoy día) no tienen el poder. Hablan de peronismo, es verdad, pero se les estruja el corazón cada vez que con ese nombre se cierra una posibilidad y se estabiliza una identidad sectaria.
Les pregunto de corazón, amigos, ¿realmente quieren que me haga peronista o, en el fondo y más allá del nombre propio, desean que inventemos algo común, más a la altura de nuestros anhelos?

¿Qué es profundizar el modelo?

por el Taller de Coyuntura
 Durante la última campaña presidencial comenzó a circular en los discursos oficiales la idea de “profundizar del modelo”. Desde entonces y hasta ahora, en pleno inicio del segundo mandato de Cristina, la expresión recorre el espectro político en torno al gobierno. ¿A qué se refiere esta fórmula de la cual hacen uso por igual los representantes del empresariado y de los trabajadores? ¿Qué es ese modelodel que todos hablan?
El modelo parece ser el lugar donde cada sector puede depositar sus expectativas para los años por venir. Tanto en los anuncios oficiales como en las manifestaciones de diferentes actores de la política y la economía, se lo evoca en relación a medidas de orden económico. “Profundizar el modelo es aumentar el poder adquisitivo del salario de los trabajadores”, dicen los gremialistas; mientras que para la UIA implica “que haya más previsibilidad jurídica”. La presidenta, en tanto, habla de “profundizar un modelo de país para todos«.  
El efecto más claro de sentido es el llamado a no cambiar de rumbo. El sintagma es, ante todo, una confirmación, una opción por lo que ya se ha optado. ¿Qué es eso que ya se tiene y se quiere conservar? Puede ser que, más que a un conjunto de medidas vinculadas con el salario o con las condiciones del capital, ese deseo se refiera a la capacidad de preservar un cierto ánimo general. El modelo no sería una forma ya armada que se sostiene a través del tiempo, sino que lo que se mantiene y se perfecciona es un estilo de reacción ante las contingencias.
Se trata de una forma de gestión, asociada a la palabra modelo en una suerte de respuesta a los modelizadores, a las almas que esperan del estado una palabra de confianza en la consistencia del momento económico, que involucra la consistencia del momento social. Si en los ´90, la búsqueda de estabilidad económica terminó por desencadenar una potencia desestabilizadora en la sociedad, después de 2001 las decisiones económicas no pueden ya menospreciar la variable social.  
Intentemos reconstruir el trayecto que va de la crisis del “Modelo” de “los 90” al actual. Y hagámoslo a partir del hilo rojo del ciclo de luchas que une y separa ambos “modelos.
Podemos situar entre 1998 y 2003 un período caracterizado por una gran conflictividad, que tuvo, al menos, cuatro fuerzas centrales: las puebladas, el surgimiento de HIJOS y los escarches de los organismos de Derechos Humanos, los movimientos piqueteros y la creación de la CTA. Frente a un estado enlazado explícitamente con el mercado, visto como corrupto, sectario e incapaz, se desplegó una enrome activación social y productividad política que se puede definir, en sí misma, como autónoma. No se trataba de una ideología o de un discurso autonomista, sino de un momento de autonomía.
Ese autonomismo como momento de la movilización social se vio sacudido en junio de 2002 con el asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Si hasta ese entonces se había leído en el estado una ausencia que ponía a la política del lado de la sociedad, que hacía de la política una cuestión de la vida cotidiana, la reaparición de un estado represor volvió a poner a lo estatal en el escenario. Con las muertes en el puente se inició una reacción de los movimientos sociales contra los grupos considerados ideológicamente autonomistas, vistos como responsables de una mirada que había ignorado al estado.
Puede que esto haya sido, entre otros acontecimientos, lo que preparó el ambiente para la politización estatal, desde arriba, que sobrevendría a partir de 2003. El estado volvió a catastrar las tierras de la política con su herramental de símbolos, de partidos, de líderes y de votos. Gran parte de los movimientos surgidos en el período 1998-2003 se incorporan a ese proceso de “repolitización del estado” que es una estatización de lo social.
De una reconsititución de la relación entre estado y sociedad así gestada proviene, quizás, la idea de modelo de la que se habla en estos días. Un modelo que se asocia a medidas de tipo económico, pero que difiere del de los ´90 en tanto se sabe, en primer lugar, organizador de lo social. Ya no se trata de adoptar una fórmula económica y mantenerla a través de los años, sino de crear un modo inteligente de conservar la estructura económica a pesar de las mutaciones sociales.
En este sentido, si “modelo” es el modo en que se nombra un conjunto de mecanismos de “acoplación” de lo social a una forma de organización económica, podemos decir que la autonomía es la base del modelo. Profundizar el modelo es actuar cada vez con mayor eficiencia frente a lo que excede este modo de producción y de estructuración de lo social. Sin autonomía, sin lo que sigue generando formas de vivir propias, sin ese catalizador de diferencias sociales, no haría falta modelo.
A la vez, que modelonombre una implicancia entre economía y sociedad puede que sea un aprendizaje de la clase política a partir de esas movilizaciones. hoy en parte absorbidas por el estado. La autonomía no surge como una opción política, sino que es una forma de subjetivación ligada a los modos de vida. En ella, lo político no está separado de lo social y lo social no está separado de lo económico. El modelo puede ser aquello que trata de suturar la distancia que se abre cuando las formas de propiedad se oponen a las formas de vida, y generan una esfera política encargada de la mediación.

Entre Midan Sol y Midan Tahrir

Por Amador Fernández-Savater
Invitado por el Goethe Institut para compartir mi visión del 15-M en un encuentro sobre “política y cultura en tiempos de cambio”, viajé a El Cairo durante la semana del 5 de diciembre acompañado de mi amigo David PM. Estas son algunas de las reflexiones que fuimos haciendo entre los dos a lo largo del viaje.
Nos cachean y nos piden la documentación antes de entrar en Plaza (Midan) Tahrir, que sigue ocupada tras las protestas en los primeros días de elecciones. Un joven revolucionario embutido en un chaleco protector nos explica la medida. Se trata de prevenir en lo posible el acceso a la plaza de los matones pagados para sembrar el caos, desacreditar las protestas y justificar así a Mubarak (antes) y al ejército (ahora). “¿De dónde venís?”, nos pregunta. Respondemos “Midan Sol”, como siempre. La Puerta del Sol es ya como otra ciudad, otro país. El mejor pasaporte que podemos mostrar en Plaza Tahrir. Se golpea el corazón con el puño y nos estrecha la mano sonriente: “contad a la vuelta la verdad de lo que pasa en Egipto”.
La verdad de lo que pasa en Egipto. El guardián de la Plaza se refiere seguramente a que la situación no ha mejorado mucho tras la caída de Mubarak. Mucha gente nos dice que casi todo lo contrario. El ejército gestiona el mismo régimen de Mubarak pero sin Mubarak: despotismo político, saqueo económico, corrupción generalizada, el miedo y la mentira como estrategias de gobierno. La represión es incluso más intensa que antes: las manifestaciones son atacadas con violencia, a veces a tiros; sigue vigente la ley de emergencia de 1981 que permite la detención arbitraria sin cargos ni juicio posterior; hay doce mil manifestantes detenidos y los civiles esperan juicios militares; se han denunciado un sinfín de casos de tortura y maltrato, por ejemplo “tests de virginidad” a las mujeres detenidas; la manipulación informativa campa a sus anchas en la televisión pública, etc.
Pero lo cierto es que el guardián de la Plaza nos hace un encargo demasiado pesado. David y yo llevamos sólo unos cuantos días en El Cairo, no nos vamos a quedar muchos más. Nuestra sensación es que estamos muy al principio de poder entender bien algo. Con toda seguridad hay fuentes mucho más fiablespara informarse de lo que está pasando en Egipto. Quizá lo más valioso que nosotros podemos aportar de vuelta son los apuntes del diálogo frágil y complejo que nos empeñamos en establecer una y otra vez entre Midan Sol y Midan Tahrir, entre el 15-M y la primavera árabe. ¿Son dos mundos distintos, el mismo mundo o las dos cosas a la vez? ¿En qué sentido podemos decir que estamos en una lucha común?
Para viajar hace falta compañía. Sólo en compañía podemos franquear la distancia típica del turista: o bien demasiado perdido y asustado, o bien demasiado confortable en la burbuja de los circuitos preestablecidos. Necesitamos compañía para perdernos sin perdernos del todo, para encontrarnos más allá de los clichés y los estereotipos. En El Cairo y en la vida. Nosotros tuvimos la suerte de contar con la compañía de Olga (Rodríguez) y Rosa (Pérez). Olga ya nos venía acompañando antes, con sus crónicas y análisis sobre la realidad egipcia en Público y periodismohumano. Rosa traducía mi charla en el Goethe, viajó a Egipto hace un año para aprender árabe y ha visto cómo su vida era tocada y enriquecida por la revolución. Olga y Rosa nos han explicado y contextualizado, nos han ayudado a prestar atención y a traducir los códigos, nos han puesto en contacto con otras visiones, personas y relatos. Y nos lo hemos pasado fenomenal juntos. A las dos, pero también a Tarek (Shalaby), Hassan (Soliman), Marc (Almodóvar), Ahmed (Ebeid), Nico (Salazar), ¡mil veces sucram!
Sol y Tahrir, espacios de cualquiera
Les preguntamos a Olga y a Marc qué paralelismos ven ellos entre Sol y Plaza Tahrir y aparecen muchas conexiones. La revuelta egipcia no tiene líderes: en todo caso hay referentes. Pero si a alguno de ellos se le sube la fama a la cabeza y trata de convertirse en líder, se le recuerda enseguida que sólo es uno más. Nos cuentan que es lo que ocurrió por ejemplo con Wael Ghonim, el trabajador de Google que desde las páginas en Facebook convocó a la manifestación del 25 de enero y fue detenido en los primeros días de la revuelta. Al parecer, cuando Ghonim salió de la cárcel dio por bueno el segundo discurso de Mubarak en el que anunciaba su retirada en seis meses y llamó a la gente a volver a casa. Se agradeció mucho su aportación a la causa, pero nadie le hizo caso.
Marc nos cuenta que entre enero y febrero no había banderas en la plaza y lo que abundaban eran los carteles individuales con mensajes originales, juegos de palabras o burlas del régimen. El lenguaje de las consignas que se escuchaban en Tahrir no está muy codificado políticamente. Era (y es) directo y sencillo: pan, libertad, dignidad, justicia social (Rosa nos explica que pan y vida se dicen igual). Basta de opresión, hambre, humillación, miseria. Fuera Mubarak. Cualquiera puede reconocerse en sus consignas. Van al grano, son universales e inclusivas, como “democracia real ya” o “somos personas, no mercancías en manos de políticos y banqueros”. Menos es más, tanto en Tahrir como en Sol. Las palabras que parecen en principio más vacías, planas y abstractas son sin embargo las que tienen más capacidad de abrir la situación y reunir a muchos diferentes.
La fuerza de Tahrir durante el levantamiento de enero y febrero consistía en la pluralidad que convivía en la plaza: clases medias y populares, hombres y mujeres, adultos y jóvenes, musulmanes y cristianos coptos. “No era sólo gente de izquierdas”, nos dice Tarek, “había un poco de todo”. Olga nos cuenta que los primeros comunicados que se lanzaron desde la Plaza se firmaron simplemente como “la gente de Tahrir”. Un nombre para los que no tienen nombre, un espacio en el que cualquiera puede contarse. Todo el rato nos vienen a la cabeza algunas palabras clave del 15-M: inclusividad, respeto, personas, “somos todos”…
Aún quedan huellas en la plaza de esta convivencia entre diferentes: nos llama la atención ver pintado en las paredes el símbolo de la media luna rodeando una cruz. Más tarde, en una película que pasan en el Goethe Institut, vemos las imágenes impresionantes de los cristianos coptos protegiendo el rezo de los musulmanes en la plaza frente a la policía y marchando juntos tras una pancarta que dice “todos somos uno”. Alianzas imposibles: cuando salimos de nuestro lugar y nos engarzamos con el otro, ese otro del que todo nos separa en la organización de las cosas existente, las cosas se mueven y lo imposible se hace posible.
En las imágenes de la Plaza se pueden ver también a muchísimas mujeres. Como dice la activista Gigi Ibrahim en una entrevista de Olga, “durante los dieciocho días de las protestas en Tahrir las mujeres fuimos protagonistas indiscutibles, mano a mano con los hombres. Fuimos tratadas con respeto, escuchadas y seguidas”. Y también hay una presencia masiva de jóvenes. Marc nos lo explica así: hacerte adulto en Egipto pasa por el matrimonio. Pero las condiciones para casarse (vivienda, salario) se han complicado muchísimo en los últimos tiempos. El malestar de una juventud alfabetizada pero sin perspectivas de futuro estalló con furia en la revuelta. ¿Qué pasa, qué pasa? Pues que allí tampoco tienen casa.
Más tarde las banderas han vuelto a Tahrir, sobre todo la bandera egipcia. También las tensiones étnicas y de género. Todo depende, nos dicen, de la cantidad de gente que se junte en la Plaza: cuando hay muchas personas, el espíritu de unidad y respeto es fuerte; cuando hay pocas, afloran las divisiones latentes en la sociedad que el poder instrumentaliza a placer.
Tiempo de humus
Nos pasa una, dos, tres veces. Aquí nadie llega puntual a las citas. Se puede llegar a esperar varias horas. ¿Cómo es posible? Tarek nos lo explica muerto de risa: “el truco para quedar con un egipcio es elegir un lugar donde siempre tengas a mano un plan B o incluso C”.
David había estado en Marruecos y no le sorprende tanto, pero para mí la experiencia es un choque. Me parece que todo va muy lento, siempre con retraso. Pero esas son palabras y juicios que pongo yo, habituado al tiempo de la urgencia que domina en los países occidentales. Ese tiempo siempre ocupado. Esa carrera permanente por llegar al mismo sitio. La sensación permanente de que “no hay tiempo” y está uno descuidando mil cosas. Y el placer excepcional (pero acotado en fechas fijas) de “perder el tiempo”.
La temporalidad del activismo político siempre me ha parecido muy atravesada por esta lógica que es finalmente la lógica capitalista de la producción. Casi nunca hay tiempo para lo improductivo: los momentos bajos, la reflexión o la socialidad sin objeto ni objetivo.

Allí nos parece -o nos imaginamos- que el tiempo de la revolución egipcia es otro. Un tiempo de latencia, de humus. Algo se va preparando, en silencio, casi imperceptiblemente. Cada cual hace su aportación y contribuye desde su sitio, pero sin ponerse en el centro ni pretender arrastrar los procesos. No hay prisa, se trata sobre todo de estar atento y disponible. Atento a lo que está pasando, disponible para implicarse en lo que viene. Incluso velozmente: de pronto el humus prende y hay que actuar. Tiempo(s) de la implicación contra tiempo de la urgencia.
Por lo que hablamos con unos y otros, la revolución egipcia no parece tener estrategias a largo plazo demasiado claras. Pero hay confianza en que se ha abierto una situación y hay un proceso en marcha. A veces no se ve, pero eso no quiere decir que no exista, sino que es un proceso subterráneo y discontinuo. Confianza en que la revolución ha liberado energías, ha marcado para siempre las vidas y ya no hay vuelta atrás. Confianza, no tanto en el futuro, sino en que el presente está cargado de futuro. Quizá no sea hoy ni mañana, pero sin duda volveremos a Plaza Tahrir.
Si queremos forzar la cita con la revolución nos angustiaremos, ella tiene sus tiempos y no se deja empujar. El truco para encontrarnos es seguir moviéndonos con un plan B o C, sólo así nos cruzaremos por el camino.

La tecnología como organización
 

Nadie niega la importancia de las redes sociales en el levantamiento de Plaza Tahrir. Incluso quien cree que está sobrevalorada y no deja ver el papel decisivo de las luchas de fábrica en la caída de Mubarak, no le quita su valor. El uso político de Twitter, Facebook o Youtube es muy intenso. Mucho más que en España. Yo sería incapaz de citar a diez bloggeros españoles de referencia, pero los amigos egipcios nos citan uno tras otro. La tecnología puede ser la misma en todas partes, lo que difiere no es tanto la facilidad de acceso, como sobre todo la necesidad de hacer algo con ella. Esa necesidad sentida masivamente ha creado en Egipto una verdadera cultura de resistencia en Internet. Las redes sociales son una de las mejores maneras de sortear la manipulación televisiva, mostrar lo que se quiere invisibilizar, hacer oír otras voces y relatos, autoconvocarse en la calle. Nos hablan de las páginas de Facebook como si fueran organizaciones políticas. Y cuando le preguntamos a Tarek qué grupos tienen más influencia para llamar a la protesta, nos responde muy serio: Youtube. Los activistas egipcios lo graban todo, ninguna escena de brutalidad policial debe quedar impune o pasar desapercibida. Hay que registrar cada abuso, cada injusticia y darlos a conocer. La pugna contrainformativa con el relato oficial de la realidad tiene más fuerza que en España, como si aquí nuestro problema no fuera tanto el ocultamiento de lo que pasa y el desconocimiento de la realidad, sino qué podemos hacer con lo que ya sabemos.

No violencia, resistencia y legitimidad
En la conversación entre Midan Sol y Midan Tahrir quizá hay un malentendido en torno a la no violencia. O un entendimiento apresurado: se ha transmitido una imagen demasiado edulcorada de la resistencia egipcia. En la revolución no hay armas, ni grupos especializados en ejercer una violencia separada. Pero defender la Plaza les ha exigido y les exige muchas veces piedras y fuego. La novedad del 25 de enero con respecto a protestas anteriores es que la gente no se dejó disolver, ni desalojar de la Plaza y aguantó con firmeza los ataques brutales de una policía sin escrúpulos. Recordemos que ochocientas personas murieron en el levantamiento de enero-febrero, ochocientas personas… Una idea purista de la no violencia corre el riesgo de ponerse a distancia de la resistencia de los egipcios en Tahrir, cuando en general nadie duda allí de que se trata de una revolución pacífica. Alguien nos dice al respecto: “no se explica si no cómo los camelleros y matones que Mubarak lanzó contra los manifestantes en Tahrir sólo eran reducidos y luego entregados a la policía o introducidos en el metro para evitar linchamientos”. Simplemente violencia y no violencia tienen umbrales diferentes aquí y allí. Marc nos cuenta que escuchó a alguien arrojar un cóctel molotov a la policía al grito de “¡paz ahora!” Lo importante es que se trata de violencia defensiva que protege los lugares conquistados y arrebatados al poder, algo bien diferente de la estrategia de los grupos y las vanguardias armadas que buscaron durante el siglo XX una toma violenta del poder. La conversación más interesante entre Sol y Tahrir no gira en torno al carácter más o menos pacífico de las acciones, sino sobre la legitimidad que tienen a la vista de todos, el espacio que construyen, si todo el mundo se reconoce y se siente englobado por ellas, si son en definitiva acciones de consenso, entendido como “sentido compartido”.
Ochocientas personas muertas en el levantamiento. Cuesta entenderlo desde coordenadas europeas: ¿cómo la gente acudía y acude en masa a la Plaza sabiendo a lo que se expone? Tarek nos cuenta que en enero se gritaba “hoy voy a morir” pero que eso no significaba que nadie quisiese inmolarse en el enfrentamiento, sino que todo el mundo entendía que le podía tocar. Era una manera de hacerle saber al régimen que ya no podía contar para sostenerse con el miedo que nos vuelve conservadores, porque se lo había expulsado colectivamente hasta el punto de no querer ya conservar la vida a cualquier precio y de cualquier forma. “Ahora estamos vivos”, grita un manifestante en otro vídeo que vemos en el Goethe. Tan vivos que arriesgamos la vida.
Una noche cenamos con activistas de la Plaza Tahrir. Nos impresionan sus historias: uno tiene la pierna cribada por perdigones, otro fue detenido en Siria en marzo y torturado, están los que conocen desde dentro las prisiones egipcias, todos han perdido amigos, todos tienen amigos encarcelados. Pero no palpamos rencor o resentimiento por ningún lado, ni escuchamos discursos que hablen de venganza. Marcados por el dolor, los activistas de Tahrir nos transmiten más bien una extraña alegría, otra intensidad de la vida y siempre una enorme confianza en el futuro de la revolución. Como cayó Mubarak, caerán los mini-mubarak que gobiernan todas las instituciones del país.

Vemos mucha gente en Tahrir con un parche en el ojo. La policía dispara perdigones a la altura de la cara en las manifestaciones. En las paredes se repite la plantilla con el rostro de un soldado que aparece en un vídeo jactándose de su puntería para estallar los ojos de los rebeldes. El parche se ha convertido en un símbolo. Hay quien lo lleva “no por mi ojo, sino por el que ha perdido mi hermano” (o mi amigo, mi vecino, mi compañero). Se trata de mostrar las cicatrices en el espacio público frente a la voluntad oficial de olvido y la imagen de normalidad.

El recuerdo de los “mártires” de la revolución (así llaman a los caídos) está presente por todas partes: fotos, carteles, graffitis, ataúdes simbólicos en los espacios de concentración. Los familiares tienen un peso muy importante en la organización de las protestas. Prolongar la lucha del ser querido asesinado es una manera de honrar su memoria y dar sentido a su muerte. Pero también hay quien se muestra preocupado al observar en la plaza algunos comportamientos extremos que asumen a los mártires como modelo. Nos preguntamos sin respuesta por el equilibrio difícil entre la exigencia de recordar a los muertos y el riesgo de convertirlos en héroes.
La política y los amigos
Se nota que el lazo social es muy denso. Pensarse a la occidental como átomos individuales que se conectan y desconectan a los otros según les convenga les parece una idea muy extraña a los amigos egipcios. Según nos dice Hassan, uno es en, por y a través de sus vecinos, sus amigos y su familia. Un punto de cruce en una maraña de relaciones. “Estoy seguro en el barrio y en mi casa, no por la ley o la policía, sino porque confío en mis vecinos”, añade. Olga nos cuenta que es muy normal que los amigos conozcan y hagan vida con los padres de sus amigos, una cosa rarísima para nosotros. Y concluye: “no se entiende la Plaza Tahrir sin los amigos”. Se va en compañía de los amigos.
La densidad del lazo se percibe en la calle: calle vivida, poblada, habitada, proliferante, abigarrada. Un enjambre permanente de personas que van y vienen, venden, conversan, rezan, toman té y ocupan el espacio público. La calle es un espacio de vida. Nada que ver con la ciudad occidental hiper-regulada, donde un botellón, unos chicos tocando los tambores en un parque o un huerto urbano son una anomalía a neutralizar de inmediato. Para bien o para mal, El Cairo es un gran caos y todo son anomalías. ¿Aportó algo esa experiencia cotidiana de la ciudad (y los saberes que le están asociados) al enjambre rebelde de Plaza Tahrir?
Paseando un día por la calle Mohamed Mahmud, que fue escenario principal de la última protesta, nos detenemos ante el espectáculo que ofrece: las paredes llenas de graffiti, todas las ventanas que dan a la calle agujereadas o rotas, un gran muro levantado por la policía cortando la calle, rebeldes de Tahrir que pululan, trabajadores de Pizza Hut limpiando la acera bajo la atenta mirada del encargado y de pronto unas cincuenta personas de chaqueta y corbata que vienen de una boda y atraviesan la calle felices, cantando. Uno de ellos nos mira y responde a nuestra estupefacción: “Welcome to Egypt!”
La densidad del lazo social es ambivalente: el otro está atento a ti para cuidarte… o vigilarte. Frente a nuestro hotel hay un parquecito al que acuden las parejas. Las más atrevidas se cogen de la mano. El lazo social desigualitario funciona también para colocar a cada uno en su sitio. Ser expulsado del lazo es el castigo más duro: es la suerte de las mujeres repudiadas que observamos pidiendo en la calle. El mayor castigo es el aislamiento.
Se interpreta el 15-M como un “despertar” del individualismo. En Estados Unidos, donde éste es aún más intenso, hablan al respecto de Occupy Wall Street de “el milagro de estar juntos”. En Egipto el milagro consistiría quizá más bien en juntarse con el otro con una causa política en común y atravesando las divisiones sociales en pie de igualdad (hombres y mujeres, coptos y musulmanes, etc.).

Una reapertura de la historia
Dictadura, poder del ejército, religión y represión sexual… uno tiene todo el rato la tentación de pensar: “están como en España hace treinta años”. Como si la historia fuese un carril único en el que unos van más adelantados que otros. “Les sacamos treinta años de ventaja”, “están atrasados”, “uy lo que les queda”. Pero los amigos egipcios son muy claros al respecto: “queremos salir de la represión política, económica, sexual y religiosa, pero eso no significa que queramos el modelo occidental de democracia, mercado, relaciones entre géneros o (no) espiritualidad”. Mientras que occidente se plantea como juez e ideal, el deseo que nos manifiestan los amigos egipcios es inventar caminos propios, sin modelo. Si no fuera así la primavera árabe tendría muy poco que decirnos. Nos emocionaría su heroísmo contra la tiranía, pero poco más. No podríamos aprender nada de ella. No habría conversación posible.
Pero no es el caso. La primavera árabe no expresa la voluntad de los últimos del pelotón en llegar al “final de la historia”. De hecho Hassan nos dice: “sabemos que en España tampoco hay democracia”. Cada vez está más claro que el matrimonio entre democracia y capitalismo era puntual y de conveniencia en el mejor de los casos y una estafa en el peor. La primavera árabe no significa por tanto el reforzamiento de la idea de un “final de la historia”, sino por el contrario la reapertura de la historia, su “despertar” como ha escrito Alain Badiou  recogiendo la metáfora que resuena hoy en tantos sitios. Sólo desde ahí se vuelve posible una conversación donde la palabra del otro nos interesa de verdad porque nos puede modificar. Y por tanto también un juego de aprendizajes recíprocos, préstamos y reapropiaciones entre Midan Sol y Midan Tahrir (y Occupy, etc.).
La onda que comienza en Túnez y Egipto ha despertado la posibilidad de luchar por otras formas de organizar la vida en un mundo globalizado y por tanto cada vez más común. Ahora depende de nosotros pensarla, cuidarla, prolongarla e inventar formas a su altura para organizarla. La situación está abierta, está todo por hacer. Quizá no es exactamente lo que el guardián de la Plaza nos encomendó que contáramos a la vuelta, pero es el mensaje que nos sentimos autorizados a traernos de Midan Tahrir.

Diálogos: Toni Negri con estudiantes chilenos

Conversación del intelectual y militante italiano Toni Negri con los estudiantes chilenos movilizados en la toma de la Casa Central de la Universidad de Chile, el Viernes 28 de Octubre del 2011.
Nos alegra mucho poder estar presentando Toni Negri acá y le agradecemos la gentileza con la que aceptó a venir a este espacio ocupado. Él nos ha pedido no dar una conferencia y que luego le hagan preguntas, sino más bien que, a partir de preguntas, él pueda hablar, y se pueda discutir, o comentar lo que los estudiantes piensen. Para ello, en primera instancia dos de nosotros haremos preguntas con el fin de iniciar la conversación y luego pasaremos el micrófono por el público. Entonces, más que pensar en qué quieren escuchar, los invitamos a pensar qué quieren pensar.
Felipe: Bueno, mi pregunta es la siguiente: en este contexto particular de una universidad tomada, que como tu viste el control lo tienen los estudiantes y las actividades se organizan desde los estudiantes, qué te parece a ti la articulación que se puede dar en espacios como estos, entre las bases, que sí tienen un cierto poder, pero que coexiste con la verticalidad de una federación que tiene sus presidentes, sus dirigentes o sus representantes, en paralelo a este movimiento.
Toni Negri: Entiendo bien el concepto de horizontalidad, es decir, es evidente que estos espacio universitarios en general se desarrollan en un terreno de comunicación, de cooperación de los movimientos. Pero en el aspecto vertical, aquel de la federación, de la organización de los estudiantes, me es bastante difícil intervenir porque no conozco la situación particular chilena de la organización de los estudiantes. En general podría decir, a partir de las experiencias que hemos visto de las ocupaciones de la universidad, a partir del 68 e incluso antes, que se sabe que las relaciones entre las “organizaciones” y el movimiento siempre han sido contradictoria. Son contradictorias porque es evidente que las organizaciones determinan un continuum, están ligadas a una determinada finalidad, tienen un telos, por así decirlo, una finalidad interior que las domina y que transforma, casi inevitablemente, las movilidades organizacionales en movilidades políticas, en dispositivos que buscan fijar. Pero es evidente que estas no son leyes generales, pueden haber alternativas, y de manera muy frecuente, ya las hemos visto. Pienso por ejemplo en los grandes movimientos de autonomía, la autonomía obrera, sobre todo, y también la autonomía universitaria o la autonomía social, en los años 70 en Italia. La relación entre las organizaciones consistía en lugares determinados:lugares obreros en las fábricas, o estudiantiles en la universidad, o sociales en los centros sociales o en ciertos barrios, etc., y todo esto tenía que ver con la dimensión vertical que eran relaciones de potencia. Es decir, a través relación vertical, las cosas enraizadas en las realidades del movimiento encontraron fuerza, potencia. Esto es la otra cara de la relación verticalidad/horizontalidad. Puede estar aquella de la que hablamos, contradictoria, un poco parasitaria desde el punto de vista de la organización horizontal, o puede haber, al contrario, una maquina organizacional que se alimenta de esa relación entre verticalidad y horizontalidad. Pienso que resolver este problema es como resolver la cuadratura del círculo, y en todo esto no hay teoría, hay practicas, hay capacidades políticas, y sobre todo arraigos de clase. Creo que cuando se sirve el interés de lo más pobres y se organiza la voluntad de los explotados, en ese momento incluso se encuentra la fuerza para resolver los problemas organizacionales, porque los problemas organizacionales siempre son secundarios, no primarios. Ahora, por ejemplo, vengo de una experiencia que he visto ya dos veces, la de los indignados españoles: allí hay un problema entre la dimensión vertical y horizontal que no está resuelto, pero sí dispuesto de una manera bien viva a partir del uso de nuevos elementos tecnológicos y de las redes sociales, Facebook pero sobre todoTwitter, que permite hacer siempre un sondeo de las bases, un sondeo continuo, instantáneo, de las decisiones a tomar. Es evidente que esto no es conclusivo. Se trata de un problema abierto y que tiene que quedar abierto.
Nicolás: Yo quería hacerle una pregunta bien situado desde este contexto de movilizaciones en Chile, porque si bien ver que estas movilizaciones tiene sus causas locales, específicas, suceden en un  contexto global en el que también hay movilizaciones, principalmente en Europa y en los países árabes. La pregunta precisamente es de qué manera se puede entender una articulación entre estos diversos problemas locales a una escala global, viéndolo sobre todo desde la perspectiva de su trabajo en torno al Imperio y la Multitud.
Toni Negri: Creo que antes de todo hay una primera definición de continuidad o contigüidad. Definición de contigüidad que no es nuestra, en realidad, sino del capital. Es el capital el que en esta fase de crisis debe reconocer las resistencias que se dan acá y allá, de maneras más o menos fuerte, de maneras más o menos consciente. Se da una relación por reacción a la crisis, sobre todo, que determina la contigüidad de este movimiento. Y como ya saben, el capital funciona siempre en función de ciclos de crecimiento, de estabilidad o de crisis. Y en los ciclos de crisis la vivacidad de las respuestas, de las reacciones, es siempre mas fuerte; reacciones populares; reacciones de clase. Pero esta es solo la primera cara de esta contigüidad, de esta continuidad.
Hay una segunda situación, un segundo momento de contigüidad, y es cuando dos elementos, la composición técnica y la composición política de los movimientos de resistencia, insurreccionales, revolucionarios, o en cualquiera de sus diferentes intensidades, llegan a establecer una pequeña combinación, a encontrarse en un momento particular. Hoy es evidente que el elemento fundamental del punto de vista de la composición técnica de las fuerzas que se agitan y luchan es sobretodo la fuerza de trabajo intelectual y cognitivo. Hay una relevancia de esta fuerza de trabajo cognitiva que es, de hecho, tendencialmente -y insisto sobre la tendencia- hegemónica a nivel del capitalismo hoy, y que es evidentemente protagonista en la organización actual de la resistencia. Y es entonces la fuerza de trabajo intelectual, cognitiva, que está hoy día en el centro de las resistencias que se determina. Todo esto es valido para esta época, en todos lados, y pienso que acá, en Chile, en este país tan extraño, en el cual, como decíamos esta mañana hablando con otros camaradas, por un lado hay un nivel político tan atrasado, tan loco y extraño, un neoliberalismo que realmente fue inventado en la universidad de Chicago y que se aplicó de una manera chocante, como probablemente solo aquí (es un país único de este punto de vista Chile), y por otra parte, al contrario, hay un gran desarrollo de la fuerza de trabajo intelectual; una madurez de las reacciones cívicas antes que de clase, cosa que resulta sumamente interesante. Entonces la relación entre lucha local, lucha situada, y horizonte general de las luchas a nivel global, de las luchas multitudinarias si quieren, encuentran, siento y estoy bastante convencido de ello, homogeneidades profundas, si bien hay una ausencia de organización a nivel global. Y hay que insistir sobre esta homogeneidad. Por ejemplo, es evidente que pasados los ciclos de lucha que hubo entre el 2000 y 2001, contra la Apec y que hubo en Seatlle o en Genova, todas estas luchas neoglobales o alterglobales, como quieran llamarlas, ahora tenemos ante nosotros otras luchas con una homogeneidad bastante particular. Y hay que hacer atención en ello, porque ¿qué es lo que une, por ejemplo, las luchas de los países árabes, del mediterráneo, con las luchas de los estudiantes chilenos? ¿o la lucha extremadamente violenta en Grecia con el movimiento sumamente potente pero no violento como el que hemos visto en España? ¿qué es lo que junta la manifestación difusa que pasa a través de los sindicatos, que a veces son completamente autónomos, como en Italia o Francia, con la lucha feroz, extremadamente violenta de los Ryots en Grecia? Estas son cosas que ahora empezamos a ver bastante claramente. Y la homogeneidad es aquella de la que hablábamos antes, fundamentalmente la unidad en la composición técnica, es decir, de la fuerza de trabajo intelectual. Y ésta también se encuentra en los países del mundo árabe. En Túnez, por ejemplo, hay un nivel cultural impresionante. Si ustedes piensan, hace solamente una decena de años los grandes patrones neoliberales, neoconservaores americanos, llevaban su campaña contra la “barbarie” islámica y árabe ¡Y era una locura! Se trata de gente formidable. La educación primaria y secundaria funcionó. Y funcionó en dos sentidos: comunicando un saber y educando a la crítica de ese saber. 
En la relacion entre esta nueva estratificación de clase en la que no está ya solamente la clase obrera, sino también las capas más pobres, mas sufrientes de la clase media, hay clases intelectuales que son relativamente independientes de las condiciones económicas en las que se desarrolla la crisis hoy. Todo esto determinó un nuevo conjunto explosivo, y es sobre esto que hay que trabajar desde un punto de vista político. Estamos al principio de un ciclo, no al final.
Raúl: La pregunta es la siguiente, cual es su opinión frente a la tensión que hay entre lo social y lo político en el movimiento actual. Es decir, si según usted, en este momento, que es un momento cúlmine, debemos seguir dentro de un movimientismo, dentro de una esfera solamente anclada en lo social, o si damos un salto a lo político, en el sentido clásico del término.
Toni Negri: Bueno, ese es un problema central. Pero yo creo que hay que tener mucho cuidado en la palabra «política». Porque lo político no es solamente el estado, lo público, lo representativo; política profesional; política moderna. La modernidad definió lo político en tanto que poder representativo trascendente. Y hoy cuando hablamos de lo político, incluso de composición política, siempre hay que tener en cuenta ciertas hibridaciones entre lo social y lo político. Lo político no es independiente. Pienso que hoy la característica de las luchas contemporáneas, de las luchas que empezaron con la primera fase altermonidalista, neoglobal, etc., al principio del siglo XXI, y luego este enorme ciclo de luchas contra la crisis que hoy estamos viviendo, realmente han comenzado a redeterminar el terreno de lo político. A redeterminarlo en el sentido de poner lo político como algo que es completamente anterior a lo social. Siento siempre muy abstracta la pregunta sobre el paso de lo social a lo político y me pregunto cada vez más y con más fuerza, qué es lo político que se encuentra dentro de lo social. ¿Cómo se hace para expresar esta necesidad de comunidad, de acción conjunta, de igualdad, de libertad, al interior de la comunicación, al interior del trabajo, al interior de la educación? (los problemas de la educación, los problemas del saber, los problemas de la salud y, en fin, todos los otros problemas, son problemas que tenemos que considerar desde dentro). ¡No tenemos que esperar un cambio de gobierno para hacer las cosas! Y justamente entonces, tenemos que hay una nueva forma de hacer política que no es metodológica, que no es un problema de método: pasar de lo social a lo político, pasar del sindicato al partido, pasar de la lucha generalizada, a veces espontánea, etc. a la lucha electoral y representativa; ¡No!. El gran problema hoy es el de empezar a pensar cómo se pueden determinar nuevas formas de vida en común. Y como nosotros mismos podemos educar para tal fin. Y para que este discurso no parezca utópico o moral quiero subrayar un hecho fundamental: el trabajo ya es común. Y cómo: las formas en que se trabaja hoy, desde un punto de vista intelectual, son formas en las que el conjunto, la comunidad, la socialización del trabajo, viene antes de la organización capitalista de esta comunicación; de esta asociación; de nuestra cabeza; de nuestro trabajo intelectual, cognitivo. La comunidad viene de antemano en el trabajo, así como en la vida, donde hoy en día es prácticamente inimaginable pensar en un vida que no esté llena de todas estas virtudes, pasiones, estos afectos que son fundamentales en nuestra vida común actual. El capital hoy día explota, no al trabajador singular, sino al conjunto de los trabajadores; El capital está restringido, está enfrentado a lo que es la composición del trabajo. Entonces, eso es: lo social es mucho más importante de lo que fue y lo político mucho menos importante de lo que fue.
Francisco: Yo quería preguntar sobre el problema de la violencia. Por lo que entiendo, usted saca de escena la posibilidad de competir militarmente con la concentración de fuerzas presente en el imperio, los métodos de dominación, por lo que la forma en la cual la multitud se hace de la violencia y supera el problema es convirtiéndose en fuerza política. Acá en Chile lo que tenemos, desde mi punto de vista, es que este tema se ha problematizado en el movimiento estudiantil del presente año, porque ha sido empujado a la violencia por la represión del gobierno, y el monopolio de los medios de violencia se ha mezclado con el monopolio de los medios de comunicación, de modo tal que como el movimiento se mantiene en una fase espontánea. Finalmente lo que ocurre es que el movimiento se ha visto estancado en este problema, ha sido impopularizado frente a la opinión pública, y no encuentra una forma de hacerse cargo del problema, diseñar una estrategia que le permita oponerse al gobierno.

Toni Negri: Bueno, sabemos que la violencia es un elemento fundamental de lo social y lo político. Solo no hay violencia cuando somos libres de no trabajar. Cada vez que trabajamos sufrimos la violencia o la ejercemos. Nosotros, los viejos autonomistas en Italia, por ejemplo, priorizamos durante años el rechazo del trabajo como posibilidad de liberación, de emancipación del hombre, y incluso llegamos a preguntarnos hasta qué punto el comunismo no era eso: la liberación del hombre del trabajo. Entonces, la violencia no es solamente la violencia física del Estado. La violencia es un contenido sistemático y pleno de nuestra existencia. Pienso que a cada violencia hay una resistencia que se opone; a cada violencia en la vida, hay una resistencia que se le opone a ello; y el Capital es siempre una relación: si el capital o el patrón no llegan a través de la violencia a imponer un determinado salario a un obrero, a su trabajo viviente, el Capital no existe más. Hay una relación de violencia ahí. No se trata de que esté intentando evitar su pregunta. Solo quiero decir que esta se vuelve importante cuando se verifica todo el resto de la violencia social y de la resistencia social. Hablar de violencia simplemente es hacer extremismo. Hay que hablar de violencia siempre, todos los días, alrededor de cada acción social en la que estamos implicados, y resistir en todo momento. Solo cuando hemos hecho eso se puede comenzar a hablar de violencia, esa violencia dura, esa que significa muertos, derrotas y también victoria. Pero, ¿para qué? ¡Para construir un mundo sin violencia! Entonces, para mi, hablar del problema de la violencia es necesario, pero creo que cualquier persona que haya hecho política seriamente, sobre todo a partir de los movimientos, cada vez que se encuentra frente a la represión -y la represión es un mecanismo prácticamente normal en la vida política-, comienza a plantear de una manera abstracta el problema de la violencia. ¡Y hay que tener mucho cuidado!. En los años 60, por ejemplo, es evidente que en Europa, en Italia, en Francia, en Alemania, hubo decisiones sobre esto, en el terreno de la violencia, que fueron profundamente erradas ¡incluso yo! Y yo creo que ya superamos los problemas en los términos en los que estaban planteados en los años 60, y los superamos comprendiendo justamente la potencia, más que la violencia, que es necesaria hoy para desarrollar lo que decíamos antes, lo social contra lo político: abrir verdaderamente nuestra lucha, nuestra capacidad de organización a otros sectores, a otras fuerzas sociales. Todo esto no para evitar la violencia, sino para llegar al enfrentamiento violento organizado y capaz de reunir a la sociedad que trabaja, a la sociedad que sufre, en la lucha.
Mauricio: Yo voy a cambiar un poco de tema pero sigue en la línea de los temas de violencia y movimientos sociales. A mi parecer, lo que pasó en Libia hace poco demuestra como algunos movimientos sociales de muchos países fuera de Europa son ocupados, por la misma OTAN en este caso, para exportar modelos de democracia –y si bien ahí también esta el petróleo– hacia otros países. Así, los movimientos sociales son visibilizados, mostrados, salen mucho en Facebook, en Twitter, pero a la vez, eso sirve, por ejemplo, para que la OTAN dijera “entonces vamos a intervenir Libia para defender los derechos humanos”, logrando así derrocar gobiernos que no quieren e imponiendo su forma de democracia. La pregunta entonces es cómo los movimientos sociales pueden responder a eso.
Toni Negri: Es evidente que hay que saber mirar bien las cosas, una a una. Como decíamos antes, hoy en día no hay aún formas políticas globales de respuesta, de resistencia; hay homogeneidades profundas en los comportamientos sociales, pero no formas globales políticamente efectivas. Entonces, el modelo de intervención represivo, de reequilibrio global, es un modelo que tiene diferencias formidables, fundamentales, y ese es un terreno de estudio y análisis aún abierto. Si se toma por ejemplo los tres países en los que hubo revueltas profundas: Túnez, Libia y Egipto, tenemos tres formas de rebelión, diferentes conceptos de democracia y así también diferentes modelos de represión, de intervención. En Túnez vimos lo que llamamos la vía turca, es decir, una reorganización de fuerzas islámicas moderadas, un poco como el modelo de las democracias cristianas en Europa a finales de la Segunda Guerra Mundial; en Libia hubo una intervención militar extremadamente dura, y probablemente veremos una guerra civil muy larga; en Egipto tenemos una situación diferente, en el sentido de que en Egipto el ejército no constituye solamente una fuerza militar, sino que es también una capa social, una especie de clase media pudiente en los negocios. Entonces, el problema es mirar siempre con mucha atención lo que son los equilibrios globales, justamente en función de la ecuación que usted planteó, esta ecuación de recuperación que se da en situaciones diferentes.
Pienso que en Europa la situación siempre es más homogénea a nivel de la resistencia y de los medios de reorganización; de represión y de reequilibro capitalista en la zona. En Europa se hace evidente que el problema toca inmediatamente a la forma del gobierno, a su forma democrática, a la representación política: es el problema de la representación, tal como fue planteado en la tradición moderna, lo que en Europa está en Crisis. Es una crisis constitucional, una crisis profunda que alcanza todas las fuerzas políticas, tanto las liberales como la fuerza política de los movimientos, y no me refiero a la izquierda, porque en Europa, al menos, la izquierda es algo que no se llega fácilmente a definir. Y como saben, los partidos en Europa siempre han funcionado de dos formas, por un lado como asociación de ciudadanos, y por otro como órgano del Estado, la forma estatal por excelencia, constituyente de la decisión política a través de las alianzas o incluso directamente. Esta doble forma de la constitución política de los partidos está hoy en crisis, en una crisis profunda; el fenómeno asociativo y el fenómeno de la participación en la acción política y en la decisión política es hoy inexistente. Es eso lo que rompió y rompe, de una manera acumulativa, la posibilidad de transmisión de la voluntad popular hacia el Estado. 
Alfonso: Bueno, mi pregunta es más concreta y aplicada al caso Chileno. Se trata de saber donde pondría usted las prioridades en la articulación de los actores de nuestro movimiento social. Porque sucede que de un lado tenemos a los universitarios, por ejemplo, que dependen principalmente del Estado, los secundarios, que dependen de la municipalidad, y luego los trabajadores, con un nivel de sindicalización prácticamente inexistente. Y todos estos conviven en la búsqueda de mecanismos de lucha y de presión a un Estado donde las personas que gobiernan vienen de una tradición golpista, y donde en la llamada oposición tenemos incluso a una Democracia Cristiana que ayudó a pavimentar el camino a la dictadura. Entonces, repito, mi duda va con respecto a las prioridades de la articulación social dentro del movimiento y sus distintos actores, así como con los mecanismos de lucha y presión al gobierno; cómo mantener activo un movimiento en estas condiciones; cómo verlo a largo plazo.

Toni Negri: Es evidente que no te puedo responder a esa pregunta. A lo más puedo intentar trabajar alrededor del discurso que usted esboza. Los problemas de la organización de las luchas en Chile no es un problema de los chilenos, sino de la gente que trabaja en los movimientos, la gente que decide y hace las cosas. Yo no soy quién para dar consejos, y ni siquiera consejos, sino intentar comprender lo que significa luchar en una situación como Chile. Pero es evidente que el hecho de que en el gobierno existan elementos golpistas, una tradición reaccionaria -y la particularidad misma de haber sido el país Schok de los Chicago Boys-, que todo eso determina dificultades enormes para el movimiento. Pero no creo que haya un atajo para esta situación. La única manera de transformar este país, al igual que todos los países que están en una situación análoga, es construyendo articulaciones políticas, militantes; reunir los obreros y los estudiantes; reunir a las mujeres y a los hombres; construir programas, imponer programas que no sean simples transformaciones tranquilas del orden social existente. ¡Hay que tener una imaginación revolucionaria hasta el final, en el trabajo de todos los días! Cuando eramos pequeños a nosotros nos decían “para construir una organización tienen que ir delante de las fabricas”. Y eso es lo que nosotros hicimos durante 20 años antes de intentar tocar el poder, luchar contra el poder directamente: estuvimos 20 años frente a las fabricas, cada mañana a las 5. ¡Eso es hacer política! ¡Eso es construir mayorías! ¡Eso es construir fuerzas, potencias! Entonces yo creo que hoy estamos frente a un problema fundamental, y es el problema de discutir las nuevas formas de representación, las nuevas formas de participación. No podemos permitir más que la prensa esté en mano de los patrones, toda, toda. ¿Qué significa hoy la libertad de expresión? Porque este es un gran principio democrático… ¡No significa nada! Yo no sé, pero mi abuela comprendía hace ya algunos años que hablar de libertad de expresión cuando no poseíamos los medios para expresarse era folclore. Y hoy nos encontramos en la situación contraria en la que la corte suprema de Estados Unidos permite, con una sentencia dada, hecha, viviente, a todos los capitalistas dar toda la plata que quieran a los políticos para defender el free speech, es decir el derecho de expresarse. No hay limites de financiamiento. ¿Y qué es eso? Hay que tratar bien este problema. ¿Cual es el problema de la libertad de expresión? Hay que ir a los diarios mismos, hacer propaganda, romper esta situación que es indigna de los derechos del hombre ¡Eso es construir una perspectiva en la cual hablar de los grandes principios de la libertad, de la igualdad, de la verdad, de la democracia, pueda tener un sentido!
Daniel: Mi pregunta va en cómo ve usted la relación del poder burocrático con lo que está pasando en la actualidad. Cómo diría usted que se va a mover la burocracia frente a los procesos sociales hoy internacionales, desde el caso chileno hasta los movimientos árabes.
Toni Negri: Bueno, no sé. Le puedo contar como han reaccionado en otras partes; no conozco las particularidades de la democracia chilena. Sé que es muy Alemana en su comportamiento ¿No? En fin, tenemos, por ejemplo, que en otras partes, han hecho leyes para impedir a los movimientos organizarse. Otras veces han hecho directamente leyes para reprimir el movimiento. Otras, por el contrario, han hecho grandes reformas, de la Universidad por ejemplo; en Francia, en 1968, la reforma de la Universidad fue extremadamente profunda y costó una enorme cantidad de plata al Estado. Otras veces, como en Alemania, la repercusión del 68′ fue la “Constitución de los Hombres Libres”: zonas en las que se podía ocupar los departamentos, vivir una vida independiente, etc. y esa es la base a partir de la cual el partido verde se organizó. Entonces, las formas en las que se puede esperar las respuestas están completamente ligadas a las formas del movimiento. La decisión no es jamás independiente de la relación de fuerzas, y eso nos permite entonces volver a la pregunta sobre Chile y sobre la cual no puedo, evidentemente, intervenir.
Nicolás: Actualmente, en el sistema de educación superior chileno, alrededor de 2/3 de los estudiantes están siendo formados en instituciones de educación privada. Entonces las reivindicaciones del movimiento estudiantil van en dos direcciones: una es que los recursos estatales sean dirigidos únicamente a las universidades estatales, que estarían dentro del concepto de Derecho Público; la segunda opción que se empieza a debatir es la idea de que incluso las instituciones de educación privada puedan percibir recursos públicos, pero solo en la medida en que no lucren y cumplan con determinados parámetros, de democratización, etc. Entonces, lo que yo quería preguntar es por las implicaciones que están detrás de reivindicaciones como estas; si es que detrás de ellas puede que se exprese una política de lo común.
Toni Negri: Estoy totalmente convencido que este tipo de reivindicaciones o de objetivos de lucha son correctos. Estoy igualmente convencido que el reequilibrio entre privado y público, tiene que ser un reequilibrio en el que el principio de igualdad principalmente, sea llevado hasta el fin. Pero esto no significa pensar que a través del Estado haya una cierta igualdad asegurada. Entonces tenemos que comenzar a pensar a fondo la participación de los ciudadanos en la gestión de los bienes públicos. Ese es el problema hoy, y no el de reestablecer lo público: ¡ese otro es el problema al que los Chicago Boys nos restringieron! Hay que convencerse de que el Estado Nación no es más un Estado Público. ¡El Estado Nación se acabó! ¡El Estado público se acabó! Actualmente las grandes unidades de evaluación han bajado la nota a Estados Unidos, y no solamente a Grecia, a España e Italia. Hoy día la única defensa que tenemos es la posibilidad de avanzar en el frente de lucha; la participación. La democracia no es más una democracia representativa, y por eso debe ser reorganizada, tiene que renacer, y tiene que hacerlo de maneras cosmopolitas, inevitablemente. Pero en Europa la gente se entretiene, a pesar de todo, mirando a Berlusconi que es llevado como un perrito por los alemanes y sus agencias de empleo. Y por otro lado Sarkozy se divierte porque la pobre Merkel es tratada de la misma manera. Y no es porque Berlusconi haga de bunga bunga que se le trata así; se le trata así porque es en eso lo que se ha convertido el Estado Nación: en el intermediario simple del comando de las finanzas. Y entonces, o nosotros tenemos la capacidad de reinventar las formas de asociación, incluso las grandes formas de asociación, los macro-organismos en los que la gente se junta, se asocia, construye política, construye su destino a través de la participación, a través de una democracia profunda, o de otra manera seremos siempre los esclavos de esta reorganización capitalista crítica, cansadora, que no llega por sí misma a desarrollarse. Entonces: ¡¿cómo hacemos?!
Muchas gracias.

2001, similitudes entre la Bastilla y las Cacerolas

Por Camilo Blajaquis
El 19 y el 20 de Diciembre fueron los únicos días donde la utopía de la anarquía se volvió realidad por un instante, donde el resplandor de la rebeldía iluminó a pobres y a las clases medias al menos por un rato. Cuasi-espontáneo, aunque diseñado y profetizado con mucha anticipación.
¿Como pasó? ¿Cómo fue que el cuerpo social entero tembló? Todo un terremoto político, todos atacando al statu quo, a las instituciones, a los supermercados, a la policía. Viejas rubias al lado del morocho cantando la misma canción: piquete y cacerola la lucha es una solase escuchó por aquellos días.
Aparecen algunas similitudes interesantes y llamativas entre el estallido argentino y el francés de 1789. Movimiento popular y protesta social masiva, defensa del concepto pueblo y un después político-económico-social muy parecidos.
En Francia quienes salieron a tomar La Bastilla en primera línea fueron los aldeanos, los pobres hambrientos de un feudalismo atroz. Salieron a incendiar el sistema monárquico que solo los condenaba a la muerte temprana, a la peste y a morir de hambre. Pero no estuvieron solos: fueron respaldos por la adolescente burguesía que apareció por aquel entonces. Ambas rebeliones ya tenían hecho el prospecto de antemano con las instrucciones a seguir para que el statu quo se mantenga. Pero era el comienzo de un nuevo estado de cosas, de una nueva forma de administrar a las masas: nacía el Estado moderno de parto prematuro.
Aquí en Argentina como allá en Francia, los distintos niveles sociales evidenciaron su desencanto ante un sistema desgastado y podrido como el musgo. En Francia fue el fin del feudalismo; aquí, el fin del neoliberalismo. En ambos casos la herramienta principal para terminar con esos sistemas fue el fuego de la rabia popular, todo un movimiento multiforme con distintos actores sociales, todos tirándole al mismo enemigo, aunque los burgueses ya habían diseñado el panorama para el después del fuego. 
En Francia calmaron el grito de los pobres con la creación de una Constitución y de ciertos lemas ricos y tentadores desde lo semántico (libertad, igualdad y fraternidad), pero que, en la práctica,  cada lema contenía una limitación política especifica, un “hasta acá se puede”, un límite, un horizonte máximo
Aquí los lemas también fueron irresistibles: “Que se vayan todos”. Y que al estado de sitio se lo meten en el culo…
En Francia después del fuego se afirmó una nueva era del capital. En Argentina, debilitada la maquinaria neoliberal en la que solo una clase acumulaba, se pasó a una suerte de Estado de Bienestar, en el que esa clase sigue acumulando (y seguirá acumulando), pero en el que los pobres rebelados tienen vivienda digna, asignación universal y derechos humanos como nunca tuvieron.
Los pobres rebelados, en el caso argentino, fueron los movimientos piqueteros que florecieron en aquellos años, básicamente, desde La Matanza y la zona sur del conurbano bonaerense. Vale recordar las 20 mil personas (o más) que marcharon de La Matanza a capital bajo la bandera de la Corriente Clasista y Combativa o la Federación de Tierra y Vivienda comandada por Luis D´Elia. Toda avenida Rivadavia era sitiada. Los comerciantes cerraban sus negocios ante el terror y el horror de la grasa villera y encapuchada. Hubo cortes totales en los principales accesos a Capital que duraban más de un día. ¡Gran quilombo…!
Hay un antes y después de 2001, eso está claro. Pero, ¿qué fue lo que se terminó y qué lo que empezó? Se terminó, digámoslo así, la impunidad descarada de la CIA manejando los gobiernos en Latinoamérica. Pero lo que comenzó es menos claro.  ¿Comenzó la era de lo nacionaly lo latinoamericano? Pero ¿qué carajo es hoy “lo nacional y lo latinoamericano”? ¿Acaso se fueron las multinacionales, dejaron de existir los monopolios y no se matan pibitos en la villa? ¿O lo latinoamericano es Calle 13 haciendo la revolución junto a Shakira desde tarima de los Grammys? Interrogantes infinitos atraviesan esta década de progrekirchnerismo.
Cada hecho político tiene una intencionalidad premeditada. Si uno se pone trotskista debería decir que la burguesía argentina, llena de rabia por no poder sacar dinero del cajero automático, vio en los movimientos sociales piqueteros los soldados necesarios para echar al gobierno bajo la tutela de Cavallo. Pero es ésta, quizás, una mirada demasiado prejuiciosa, básicamente rusa y traída por la fuerza de otro contexto.
Desde otro punto de vista, algunos intelectuales y varios amigos piolas acusan al kirchnerismo de haber “cooptado” a los movimientos sociales piqueteros. Argumentan que Néstor Kirchner hizo una lectura muy inteligente de los acontecimientos del 19 y 20 de diciembre y a partir de ella –y de ciertas medidas de índole peronista clásica– desarticular la organización popular y las dinámicas  asamblearias y horizontales que abundaban en esa fecha. En 2001, los villeros aparecieron, al mismo tiempo, como un peligro concreto y como un sujeto político con poder real, con la capacidad y la fuerza necesaria para decidir cuando acabar con un gobierno. Así, para que esos movimientos se calmaran había que ceder, al menos un poquito, algunos privilegios siempre propiedad de los burgueses. El statu quo sintió miedo y su estrategia de automantenimiento (que nunca falla) llegó con el arma del trabajo, de la producción y del consumo: todo aquello que garantiza la tranquilidad económica. Es decir: pareciera que estas herramientas de bienestar para la población guardan el peligro que guarda toda política que no cuestione el modelo capitalista de producción como la maquinaria  adecuada para organizar la vida de la gente. Más consumismo es menos naturaleza. Más consumismo es estar más cerca de Hollywood que del Machu Pichu. 
Estos diez años hicieron que mucha gente que no tenía guita ahora la tenga, que esas imágenes africanas de hambre y de muerte que graficaban muchos lugares de la Argentina casi se terminaron. Pero la construcción de un poder popular real sigue pendiente. Porque hoy en aquellas villas y barrios donde  hace una década se imaginaban nuevas formas de vida y de organización, se vive un control y un hostigamiento flagelante por parte de las fuerzas de seguridad del Estado; control y hostigamiento que, entre otras cosas, impide la construcción de un poder político que surja sin ayuda de ninguna corriente y que sea inventado completamente por los villeros.
Porque cuando se habla de “profundización del modelo”, ¿de qué modelo se habla?  Porque en estos diez años el modelo hizo crecer, mucho más que la economía, la imagen de un sujeto malo, al que hay que temer para sobrevivir: el pibe chorro. Y en estos mismos diez años el modelo respondió, sin duda, a los voraces deseos de consumo, pero mucho más a los no menos voraces pedidos de seguridad que le hacen “vecinos”, pedido de que nos acorralen y vigilen en los barrios. ¿Habrá que profundizar el modelo?

Ir a Arriba