Anarquía Coronada

Category archive

Sin categoría - page 30

«La forma en que el Gobierno de Chile ha enfrentado la pandemia es de un absoluto desprecio por la vida» // Entrevista a Alondra Carrillo y Javiera Manzi, voceras de la Coordinadora Feminista 8M

La Coordinadora 8M elaboró el plan de emergencia feminista nacional y plurinacional “Nuestro cuidado sobre sus ganancias”, para enfrentar las medidas sanitarias y económicas del gobierno chileno, que siguen evidenciando su desprecio por los sectores más vulnerables. Las voceras Alondra Carrillo y Javiera Manzi detallaron esta política de cuidados, que incluye una huelga productiva y la suspensión del pago de deudas por seis meses.

Por Laura Litvinoff

Unos días antes de volver a Buenos Aires, y luego de atravesar la marea del 8 y 9 de marzo en Santiago de Chile, Las12 entrevistó a Alondra Carrillo y Javiera Manzi, las voceras a cargo de La Coordinadora Feminista 8M de Santiago, para conversar sobre lo que fue ese momento histórico que movilizó a más de dos millones de mujeres y diversidades, y sobre la situación del país frente a la pandemia del coronavirus. Estas jóvenes feministas que se ocuparon de llevar adelante una de las marchas más multitudinarias de la historia del país, son también las organizadoras de ese “cuerpo en constante movimiento” que es el día a día de La Coordinadora, atravesadas ahora por el desafío del plan de emergencia feminista «Nuestro cuidado sobre sus ganancias», que denuncia el accionar del gobierno chileno en la crisis sanitaria y propone estrategias colectivas de cuidados. De qué se trata LCF 8M, cómo se sostiene, cuál es su agenda y qué lectura hace de la revuelta social de octubre en relación a las necesidades del movimiento feminista chileno, son algunas de las cuestiones que se dialogaron en el Centro Social y Librería Proyección, espacio emblemático donde se tejen las asambleas y alianzas feministas que desembocan en ese torrente infinito de cada 8M.

¿Cómo es la situación que están viviendo en Chile con el coronavirus?

 

-Alondra Carrillo: La forma en que el Gobierno ha enfrentado la crisis sanitaria y la pandemia ha sido a través de un absoluto desprecio por la vida, el cuidado y la salud de las amplias mayorías y la de todas las personas empobrecidas de nuestro país. Las medidas que fueron anunciadas, tanto en materia sanitaria como económica, tienen como único propósito salvaguardar las posibilidades de las empresas para que los mega ricos puedan seguir asegurando sus ganancias. Y esto hace que permanezca la incertidumbre en la mayor parte de la población, especialmente en el porcentaje elevadísimo que vive del trabajo informal. Las medidas son absolutamente insuficientes, estamos en una situación sumamente crítica, donde todas las organizaciones sociales y de profesionales están exigiendo la cuarentena total inmediata, pero el Gobierno se sigue negando a hacerlo.

¿Cuál es entonces el verdadero propósito de declarar el “Estado de Emergencia”?

Javiera Manzi: -Esa medida sirvió para dar vía libre a que los militares salgan a la calle otra vez, y también ha tenido dos funciones: higienizar políticamente la ciudad, es decir, limpiar todos los rastros de la revuelta, y asegurar la cadena de mando del Estado que hoy está tan frágil. No tenemos que olvidar que, además del coronavirus, estamos viviendo una crisis social gravísima, con un recrudecimiento del autoritarismo por parte del Gobierno y en el contexto de un claro terrorismo de Estado.

¿Qué medidas está tomando La Coordinadora Feminista 8M ante esta situación?

J.M.: -Estamos preocupadas por cómo va a seguir desarrollándose todo esto, por eso elaboramos un plan de emergencia feminista que nos llamamos a defender a través de una huelga productiva. Lo estamos articulando a nivel nacional y plurinacional, y la consigna es «Nuestro cuidado sobre sus ganancias». La idea es denunciar la actitud del Gobierno empresarial respecto de la crisis, e incluye una serie de medidas para las mujeres, niñas, niñes y disidencias de género que se hallan en ese contexto, como por ejemplo que las trabajadoras puedan suspender sus labores presenciales y trabajar desde el hogar, condiciones mínimas de salubridad para los trabajadores de la salud, del transporte y de la provisión; que los presos y presas políticas de la revuelta puedan cumplir  estas medidas cautelares en su hogar y también la suspensión total del pago de todas las deudas/dividendos por seis meses.

El estallido social de octubre siguió expandiéndose con mucha potencia a lo largo de estos meses hasta transformarse en una revuelta popular permanente. ¿Qué lectura hacen de este momento?

J.M.: -Nosotras vemos al estallido social, en primer lugar, como un momento destituyente. Hasta hace poco, Chile se caracterizaba por exportar una imagen de oasis económico y político, pero la crisis global del neoliberalismo ha calado aquí muy fuerte. Estamos hablando de uno de los únicos países en el mundo que tiene, por ejemplo, el agua privatizada con, además, uno de los niveles más altos de desigualdad. La gente se endeuda para comer, y hasta el pan se compra con crédito. Junto con eso, la naturalización de la privatización total, la financiarización de los derechos y el sistema de pensiones, que había sido otro de los hitos de movilización anteriores al estallido. Todas esas cuestiones marcan las causas principales del fenómeno que estalla como un proceso destituyente, de desnaturalización total de esas condiciones de vida. En segundo lugar hablamos de un proceso constituyente, en el sentido de que, por primera vez, las movilizaciones estudiantiles ya no se abocan solamente al problema de la educación o al pase escolar, sino que intentan abarcar toda la problemática de la sociedad. Por eso también los adultos mayores apoyaron tanto la movilización, porque lo que se empieza a dar es un fenómeno recíproco de solidaridad, y eso fue algo que cambió radicalmente la política del quiebre del tejido social que se venía llevando a cabo hasta antes de la revuelta.

Y el miedo de Piñera al ver esta lucha compartida fue tan grande que tardó apenas ocho horas en sacar a los militares a la calle…

J.M.: -Así es, la única respuesta del Gobierno fue la represión. Policía militarizada reprimiendo a menores de edad de una manera brutal, con una violencia política inaudita en un contexto democrático hasta ese momento en Chile. El relato del “Nunca más” se quebró, y ahí apareció lo imperdonable. Mucha gente que no hubiera salido si los militares no lo hacían, empezaron a salir a la calle, y ahí hubo también otro punto de unión: “Militares no”. Y las paredes de Santiago, una ciudad siempre tan higienizada, empezaron a llenarse de rayados donde la palabra “No” aparece constantemente: no más abusos, no más AFP, no más femicidios, no más esta vida. Esa potencia de la política de la negatividad fue un destape muy importante que nosotras también leímos en clave feminista, porque poder insistir con lo que no queremos hace que también aparezca una afirmación de lo que somos. Y en este proceso de constituirnos, la regeneración del tejido social se dio de una manera muy rápida, porque las asambleas territoriales se empezaron a multiplicar en esos días como actores que no existían en Chile desde hace muchísimo tiempo.

¿Cuál les parece que podría llegar a ser la salida más favorable para las mayorías en este momento de quiebre y transición?

J.M.: -Eso es algo que todavía está en curso. Y parte de lo que se ha habilitado estos meses de revuelta, es una confianza que empieza a existir por fuera del lugar que hasta entonces se les otorgaba a los políticos profesionales, a quienes se les delegaba la responsabilidad de tomar decisiones sobre la vida del país. De un momento a esta parte, lo que aparece mediante las asambleas territoriales, los cabildos y los distintos espacios de regeneración del tejido social, es la certeza de que es ahí donde habita la posibilidad de decidir las políticas del cuidado territorial y no en otra parte. Esto es muy interesante porque acá existía un gran acostumbramiento clientelar, tecnocrático, donde siempre estaba presente la figura de los “expertos”, y donde siempre fueron otros quienes proveyeron todas las respuestas.

Algo que se ve en toda la sociedad chilena desde la revuelta, es un gran descreimiento hacia todos los partidos políticos existentes.

A.C.: -Sí, hoy día es en las calles donde se vive un contexto de altísima politización popular y transgeneracional. Y también un proceso de aprendizaje y de una gran imaginación política, porque lo que está en curso es la posibilidad de imaginar otras formas de hacer política frente a este gravísimo contexto de terrorismo de Estado, que está amenazando permanentemente nuestras vidas. Otra cuestión interesante es que, por parte de todos los sectores políticos que están ahora en el poder, se está dando un negacionismo transversal de la revuelta social y del terrorismo de Estado, porque lo que plantean es que lo que hay hoy en Chile en realidad no es un terrorismo de Estado, sino “un escenario de agitación social y un desborde de la policía”.

J.M.: -También la mirada destituyente ha sido censurada por todos los sectores del Estado y se ha puesto el énfasis solamente de manera unilateral en el carácter constituyente, pero en un sentido muy acotado, porque el cambio que se pretende hacer ahora es un cambio constitucional, y no constituyente, en el sentido más general de horizontes políticos de vida.

Otra cuestión notable tiene que ver con la búsqueda de una horizontalidad en los sectores de poder. La figura de liderazgo pareciera haber perdido valor. ¿La Coordinadora Feminista 8M forma parte de esa búsqueda?

J.M.: -El hecho de estar imaginando otras formas de hacer política genera que el proceso sea lento, pero por supuesto que ya está primando mucho más que antes la necesidad de una horizontalidad. Y abre una pregunta que tiene que ver con la representatividad: ¿Cuál es la mejor manera de representar estos nuevos espacios que recién están construyéndose? Es algo que también estamos poniendo en discusión en todos los espacios en los que participamos.

A.C.: -La Coordinadora es horizontal o al menos busca serlo. Nosotras, por ejemplo, somos voceras, pero cada una participa de una asamblea territorial, y muchas de las personas que participan de La Coordinadora hacen lo mismo. Eso a su vez lleva a otra instancia que tiene que ver con lo que llamamos “la revuelta de la revuelta”, la revuelta feminista dentro de esta revuelta social. Ahí, todas esas cosas se empiezan a conectar de manera natural.

¿Cómo se retroalimentan la revuelta social y el feminismo? ¿El movimiento feminista fue uno de los motores del estallido?

A.C.: -Fue un antecedente de la posibilidad de imaginar una política independiente respecto del Estado. Es imposible entender las claves que organizan la revuelta de manera práctica sin mirar el contenido político del 8M del año pasado, que fue una gran crítica transversal a quienes han administrado y precarizado la vida de la sociedad chilena en estos últimos años. Y eso es algo que aparece después también en la revuelta. Esa diferencia volvió a ubicar al feminismo como una potencia que va mucho más allá de todos los sectores que pretenden hablar en su nombre.

J.M.: -La transversalización del feminismo dentro de los movimiento sociales también fue algo muy importante. Estuvimos en comités de trabajadoras sindicalistas, con las luchadoras socioambientales, en espacios de lucha educacionales, de derechos humanos, y más, con la idea central de abrir la pregunta de los feminismos y de empezar a pensarlos realmente a través de una perspectiva transversal. Y también, si hablamos de la relación entre el feminismo y la revuelta, no podemos dejar de mencionar a “Las Tesis”, porque ese acontecimiento marcó un antes y un después en el estallido social.

¿Cómo ven ustedes el tema de la autodefensa en la revuelta?

A.C.: -Es muy interesante, en Chile en general y en Santiago en particular, especialmente en el contexto de la Plaza de la Dignidad, por ser un ícono de la movilización y de la represión. En la conjunción entre esas dos voluntades aparece una especie de barrera que llamamos “la primera línea”, un fenómeno social nuevo que está pública y transversalmente validado por todo el mundo, más allá de lo que digan los sectores más reaccionarios. Existe para defendernos y para permitir la movilización, y esa caracterización permite reconocer lo que es autoorganización, porque la primera línea la conforman personas de carne y hueso que están poniendo el cuerpo por otros cuerpos.

¿Quiénes conforman “la primera línea”? ¿Existe una primera línea feminista?

J.M.: -Puede estar cualquier persona, y eso es lo más bonito. Hay jóvenes, niños, niñas, adultos mayores, viudos, personas que perdieron a sus hijos. Generalmente son sectores populares precarizados que vivieron la violencia del Estado a lo largo de sus vidas. Muchos de los relatos que aparecen cuando se les pregunta el motivo por el cual están ahí, tienen que ver con haber vivido la dictadura o con muertes muy cercanas de personas en ese momento. Por eso ellxs van a cuidar a las y los jóvenes que se manifiestan ahora, porque no quieren de ninguna manera que vuelva a suceder lo mismo. Hay mujeres, aunque por supuesto las han negado, como pasa siempre. En esta primera línea aparece la idea de una “política del cuidado”, porque es concretamente una forma de cuidarse de la represión policial. Y esa dimensión de que quien nos cuida sea el mismo pueblo es algo poderosísimo, porque genera que se replique a la inversa: la manifestación también cuida a la primera línea mediante otra red integrada en su totalidad por mujeres, “las mamás de la primera línea”. Sin ser estrictamente sus madres, han ido tomando distintas tareas de cuidados y contenciones significativas y potentes.

¿Cómo se organiza la coordinadora 8M ?

A.C.: -La Coordinadora es una especie de cuerpo en movimiento: todo el tiempo está cambiando y se están creando espacios para hacerse cargo de nuevas tareas y trabajos. Hay instancias de reunión, como asambleas internas y asambleas abiertas, y tiene algunas comisiones que la sostienen en términos de infraestructura, como Comunicaciones, Finanzas, Secretaría, y comisiones de articulación plurinacionales y de vinculación. Vivimos de la autogestión. Y también tenemos comités, muchos seguirán existiendo, porque si bien para nosotras la huelga general feminista tiene su momento de expresión en estas jornadas masivas, es un proceso que se va desarrollando y está antecedido por todo este trabajo.

Las demandas más urgentes del movimiento feminista en la Argentina son la legalización del aborto y la lucha contra los femicidios y transfemicidios. ¿Cuáles son las cuestiones más urgentes del feminismo chileno?

A.C.: -Acá también tenemos como prioridad esas cuestiones, y además estamos desarrollando una agenda con un programa de transformación social radical que hasta el momento tiene 16 ejes. Estamos construyendo un feminismo transfeminista, y eso repone la idea de un feminismo antirracista y popular que se levanta en las organizaciones sociales. La lucha contra el terrorismo de Estado, contra las formas de violencia patriarcal de la precarización de la vida, por una asamblea constituyente efectiva, libre, soberana, feminista plurinacional y popular, son cuestiones que están dentro de ese programa junto con las luchas que mencionas, y que son algunos de los núcleos subjetivos más potentes, enlazados con estos espacios de lucha y de trabajo.

Foto: Javiera Manzi y Alondra Carrillo.  Sacado por Juan Pablo Barrientos

 

Enemigo invisible // Iván Horowicz

Terminado el día, avanza la noche y vuelven los aplausos que se escuchan de fondo por la ventana. Veo pasar la vida, transcurrir la crisis, medio paranóico en la cárcel departamento de Nuñez que supimos transformar mi pareja y yo en bunker. Estamos en guerra, nos dicen, contra un enemigo invisible, nos dicen, pero yo estoy en guerra con todos, hasta conmigo mismo hace rato. Todo porque en mi creciente paranoia conspiranóica (no creo que exista la palabra) pretendo asumir una guerra contra el valor, contra el capital. Nuestro molino de viento, nuestro verdadero enemigo invisible. No nos son nuevas las fraseologías, entonces, para nosotros los paranóicos. Llegaste tarde Alberto Fernandez: formo parte de otro ejército, aunque no creo que te importe. Aunque no pretenda en estas líneas que nos reafirmemos en la diferencia de resistir, de ser la voz que clama en el desierto.

Si algo no hace el establishment son preguntas. Siempre se puede integrar los mejores equipos de los últimos 50 años, los gobiernos de científicos, los planteles. Al capital no le importa de dónde viene, sino a donde va. Es más: a veces en esos juegos perversos, los caballeros las prefieren zurdas. Nada más eléctrico para la nariz cocainómana de Fukuyama que un Jorge Asís, procedente de la izquierda virando al menemismo.  Un trayecto a lo Gabriel Levinas, que va del PCR, Antonio Berni y los 70 a Intratables[1]. Hay también jugadores menos rimbombantes. Menos dramáticos pero no por eso menos patéticos.

El para nada recodado ministro, Lino Barañao, que fue ministro de Ciencia y tecnología del kirchnerismo, y fue también integrante del ejecutivo cambiemita hasta la última hora. La propia trayectoria personal de Alberto, la de Massa, la de Carrió, la de Pichetto, etc. Etc. Etc.

Escribo, releo, repito como mantra para esta nota. Si algo no hace el establishment son preguntas, por eso los que pasan a integrarlo dejan de hacérselas. Y es acá en donde de verdad empieza lo que quiero decir. ¿Qué puede preguntarse uno, si se asume establishment?

Es curioso, porque establishment, gobierno, oficialismo, se asumen los que no son establishment. Los que de verdad lo son, ejercen su condición. Es parecido a los niños bien vestidos de caballito que viven en un monoambiente. Caballito es el barrio que pretende, decíamos durante nuestra adolescencia transcurrida en el Nacional 17.

Uno mira extrañado cómo los aguateros de Yupanqui le explican a los “troskos” que nunca jugaron en primera, que nunca gobernaron y entonces no saben. Gente cuya experiencia con el poder y la estatalidad no pasa de hacer la fila para cobrar el progresar, se coloca solita en el lugar de un intendente. Un público en el cine que piensa qué porque le gusta la película, está adentro de la trama. A fin de cuentas, la trampa ciudadana. Democracia representativa, el pueblo gobierna a través de sus representantes, etc. Etc. Etc.

Igualmente, no importa si es trampa o no, porque lo que me interesa es lo que piensa este público del cine que porque le gusta la peli se imagina parte de la trama. Por qué razona como razona, qué ocurre en su cabeza, constituye otra de mis no sanas obsesiones, de las obsesiones de un paranóico encerado en un departamento de Nuñez mirando por el balcón. Me siento parte de ese nosotros. De fondo, la sociedad me resulta sujeto de estudio porque soy un fóbico social. Porque ayer yo me enojaba, mientras mi novia, más inteligente que yo me explicaba que con el horror cada cual hace lo que puede. Basta de yo y de nosotros. Retomemoslos a ellos.

Este público del cine al que intento pensar, asume en ese movimiento, dos cosas que en realidad son la misma. La primera es una asociación indestructible entre el interés del estado y el interés general. Entre su interés individual y el de la casta política. En el interés general en abstracto de la sociedad, a la cual la crisis pareciera borrarle sus contradicciones, no acentuarlas. “Argentina unida” rezan los carteles de fondo de la cadena nacional de Alberto, nuestro supuesto primus inter pares.

La segunda cosa que asume es enterrar su inmensa angustia 10 metros bajo tierra, volverla a colocar en el inframundo, donde pertenece. Maldita crisis que saca a los muertos del placard, que evidencia lo que funcionaba de manera invisible. La angustia va de vuelta al fondo, y es con la subjetividad del estado con la que la logramos sepultar.

Hace unos días Alexandra Kohan decía en una entrevista lo siguiente:

“Lo que creo es que los discursos imperativos y moralizantes sirven para no pensar, para negar lo que está ahí ineluctablemente. Sirven para anestesiarse, ni siquiera para tranquilizarse. Son una especie de narcótico que impide parar y permitirse no saber qué hacer. Quizás tengan audiencia porque para algunos es más fácil obedecer, creyendo que hay alguien garante de las decisiones que se toman; porque esos discursos suponen que existe alguien que sabe, que no se equivoca y que nos está garantizando que no nos vamos a equivocar nosotros”[2].

Es verdad que Alexandra lo pensaba en relación a los discursos imperativos y moralizantes que aplicamos sobre nosotros mismos, pero algo de esto hay en la figura que se construye respecto a Alberto Fernandez, respecto al estado. Un miedo gigante recorre rincones del planeta entero. El pánico está más socializado que nunca, y en este contexto no son pocos los que intentan mirar hacia arriba para encontrar sentidos. Alguien que sabe, que no se equivoca, que cuida de nosotros, papa Alberto.

Papa Alberto, Papa Perón, no es la primera vez que el estado se construye en el imaginario social como padre, y de ahí es que absorbe parte de su fuerza también. Los vivos se visten de los muertos, y se disputan el siglo XX argentino en esa eterna rencilla entre liberales y estatistas. El fantasma de Keynes es convocado en ceremonia por Álvarez Agis[3] y un estado amigo se reconfigura en el imaginario social del miedo.

Pensaba en estas líneas, qué es lo puede preguntarse uno si se asume establishment, y curiosamente siempre tuve la respuesta frente a mis ojos.

Cuando discutía con aquellos amigos que habían elegido estudiar ciencias políticas dentro de la amplia gama de las ciencias sociales, siempre llegaba a la misma conclusión. El estado era para ellos, piso y techo, adentro y afuera. Nada social existía por fuera del estado. El estado es para los politólogos, lo que es la economía en el capitalismo. ¿Por qué es que los politólogos razonan como razonan? Bueno, porque así los forman. Porque las carreras de ciencias políticas tienen como objetivo, vomitarle al estado funcionarios para la ejecución de políticas públicas. Son pocos los politólogos que pueden salir del lenguaje de las políticas públicas, de las clasificaciones, de los sistemas de partido. El fetichismo del estado de derecho y una matriz alfonsinista de nacimiento condenan a la ciencia política a hacer zoología, clasificación (no clarificadora) de la democracia capitalista.

Creo que hoy hay algo de eso, la gente razona como politóloga. Frases preconstruidas como “La cuarentena es una mierda pero si no se hacía esto era peor” o “Imaginate si el ministerio de salud no era ministerio” muestran cómo todo se piensa como si uno mismo fuera el estado. Y esto es así aunque esas frases contengan en mayor o menor medida su cuota de verdad. Cuestionar desde donde se piensa otorga mayor claridad para demostrar cómo se vuelven unidad dogmática el interés colectivo y el interés del estado. Entonces, cuestionar la cuarentena se transforma en cuestionar si su aplicación reduce la curva de contagios.

Es en el pensamiento estatista, combinado con el miedo y la angustia mal sepultada la que nos explica al Frankenstein progrefascista que vive en nuestros amigos y familiares. Si uno se asume el estado, la policía no puede seguir siendo la institución que organiza la trata de personas y el narcotráfico, y tiene  que ser parte de las políticas del cuidado[4]. Aquellos y aquellas que hace tan solo tres años eran un ejército de asesinos represores a sueldo, son hoy nuestros guardianes, nuestros protectores, nuestros cuidadores.

Encontré, pensando a contra pelo, otro problema que uno tiene que dejar de preguntarse cuando se vuelve establishment. O mejor dicho, un hecho tan angustiante, que ya no alcanza con borrar la pregunta, sino que hay que negarlo expresamente. La salud y la economía, en el capitalismo, se encuentran en completa oposición. Digamoslo mejor, el bienestar humano y la lógica del valor son elementos contrapuestos. Están tan contrapuestos, que vamos camino a la destrucción de nuestro planeta y de nuestro bienestar, en beneficio de la producción de valor.

¿Alcanza entonces con, como dijo Alberto, priorizar la salud sobre la economía? No se puede elegir a la salud sobre la economía, porque la economía es en el capitalismo una relación total.  Elegir a la salud sobre la economía, implicaría que a pesar de que nadie trabaje, se le garantice a la sociedad entera toda necesidad básica y todo derecho humano. Es evidente, que no es ese el escenario hacia el cual avanzamos, porque por más enojo del presidente, la lógica del valor despide, y lo que el estado deja a manos del mercado sea por acción o por omisión, implica en los hechos la primacía de la economía sobre la salud. No hace falta ser economista para saber que, si la gente no hace plata, no come. El amplio tejido de los movimientos sociales empieza a no dar abasto a la creciente demanda de comida. Más de 7 millones de personas se anotaron para recibir el ingreso familiar de emergencia. Estirar una cuarentena ante un “enemigo invisible” que lo que muestra es la incapacidad del estado como institución en general, muestra también la incapacidad del estado para garantizar la vida de las personas. Sepultar esta conclusión es sepultar nuestra angustia, pero nuestra angustia tiene la mala costumbre de salir de la tumba.

En la hipótesis optimista que maneja el gobierno, el virus deja unos 250.000 infectados. En la pesimista, 2.2 millones. Casi nada está entonces, en control por parte del estado en este momento.  Dicho de otro modo, el virus lejos está de su control. El enemigo invisible gana una guerra imposible de pelear, si uno ve como la curvatura de infectados crece a nivel mundial. Curvatura que va a seguir creciendo posiblemente durante un año, hasta que se llegue al pico máximo, y recién ahí empiece a bajar. O hasta que el desarrollo de las fuerzas productivas invente una vacuna que nos salve y nos condene una vez más. El estado entonces, como decíamos, poco controla el virus. Pero sobre lo que aparentemente si tiene control el gobierno argentino, es sobre el imaginario social de un pedazo de la clase media argentina. No es novedad, son los nucleos duros existentes, el macrismo también tiene el suyo, aunque ahora tenga los pies fuera del plato.

Los que pregonan los esfuerzos que exige el gobierno argentino se abroquelan y suben de nivel cuando su centro de mando empieza a incorporar términos militares. Alberto Fernandez hablando de la guerra resulta reflejo deformado de Lenin leyendo a Clausewitz. ¿Qué solvencia tiene ese discurso? La que tiene cualquiera en el medio de una recesión mundial generalizada de la que no hay precedente histórico. Todo lo sólido se desvanece, y la ideología, como de costumbre, está sostenida por un palito de helado.

[1] http://www.plazademayo.com/2012/02/para-quienes-les-interese-una-pequena-bibliografia-mia/

[2] https://www.revistamate.com.ar/2020/03/alexandra-kohan-el-mundo-nos-silencio-a-nosotros-el-mundo-se-detuvo-y-nosotros-quedamos-pedaleando-en-el-aire/

[3] https://www.cenital.com/2020/03/29/como-pagar-la-guerra-contra-el-covid&45;19/64770

[4] https://www.pagina12.com.ar/255797-elogio-a-la-policia-del-cuidado?fbclid=IwAR3Iu5KM3lQBkJq6ioXMA7gxwlXdcXYUzdPrJ1toVDOVYfB__cnnmO9Xi2s

Domingo de resurrección // Diego Valeriano

Hay vida más allá del pacto de encerrarnos, cuidarnos, preocuparnos, vigilantearnos. Hay formas de entender más allá de cheto, Alberto, Italia, aplausos, balcones, Estado presente, hacer la tarea con Tomi. También hay pasillos, almacenes sin débito, necesidad de fiesta, vagar sin sentido, cambiar la garrafa, cajeros vacíos. Hay padrastros, desconfianzas, refugiados. Hay comida pero no hay billete. 

Hay formas de entender la cuarentena: semana santa, domingo de resurrección, enamorarse del encierro, cuidar a quien siempre nos quiso, sesión por skype, leer lo que tengo atrasado, cocinar rico. Hay, también, una secuencia que se repite: pibas y pibes agitandola, ágiles y pillos frente a los territorios explotados, a las ciudades parapetadas, a los piquetes abundantes de ratis. Super atrevidos en el goce, entrenadas en cómo plantarse frente a la violencia económica, policial, machista. 

Hay iglesias, templos, centros comunitarios, ejército ayudando en las villas y posteos militantes. Hay quienes insisten en nombrar las cosas como otra forma más de apropiarse de ellas. También hay formas de vida runflas al margen de este y cualquier pacto. Vidas insurrectas, festivas, gedes, no politizables. Siempre transitando en los límites del mercado y el estado. Hay amanecidos que ni saben qué día es hoy, chinos abiertos, asados en la vereda, ferias clandestinas. Hay desplazamientos imperceptibles, nuevas ideas y posibilidades. Hay guachas que extrañan morir un jueves y resucitar bien piola el domingo siguiente.

Antídoto Spinoza: La crítica como invención de modo de vida // Diego Sztulwark

“Todo el sentido del trabajo iniciado aquí es pues el de mostrar la inanidad de una afirmación como esta: “una filosofía construida more geometricoexcluye absolutamente la hipótesis de un sujeto creador de sentido, y al mismo tiempo, toda concepción del lenguaje donde este sería expresivo de mis representaciones”. Mostrando que el sujeto en cuestión ya no es por cierto el sujeto filosófico sino lo que llamo el sujeto del poema”.
“Spinoza no fue un erudito, sino un pensador”.

***
No se piensa “para” la época sino para escapar de ella y para ventilarla. Spinoza poema del pensamiento nos devuelve al más imprudente de los pensamientos, aquel que piensa “contra” el orden, aquel que se dirige a la invención de pensamiento y a la alegría que hace vivir. Es una imprudencia inventiva que exige enfrentarnos al lenguaje, convertirlo en poema.
Para Meschonnic Spinoza funciona exactamente en este sentido: como un antídoto contra el aplastante dominio del signo en las representaciones del lenguaje. Y esta es la principal contienda de la que nos habla este libro, la del pensamiento intempestivo contra las teorías del lenguaje que borran el afecto en el concepto.
“No se trata impunemente al lenguaje como una herramienta. Eso vuelve sordo” para pensar lo que un cuerpo “le hace al lenguaje”.
En Spinoza la sistematicidad filosófica es poemática y crítica. Y sin embargo, su explosividad afectiva no acaba de estallar, metida como está en la máquina de lectura universitaria, cuya insistencia en los marcadores lógicos y en los asuntos de la lengua no deja escuchar. Es lo que pasa cuando la filosofía opera como actividad intelectual meramente explicadora –el comentario–, dentro del orden y no contra él. Se acomoda en lo teológico político, en la metafísica dominante, tradicional, que todo lo somete a la separación entre cuerpo y pensamiento. Es este el reproche central que Henri Meschonnic dirige a los filósofos: el hecho de moverse siempre dentro del espacio de la analítica y la pedagogía, en el horizonte del signo, en el que el poema queda reducido a un filosofema y el ritmo al sentido.
“La ausencia de una relación concebida y construida entre el ritmo, la prosodia y el pensamiento permanece en el estado actual, el más extendido, tan trivial que ni siquiera lo vemos. Este estado se inscribe en el signo, en la cultura griega-cristiana del lenguaje. Y este estado constituye un obstáculo epistemológico insalvable para entender un pensamiento de la inseparación entre el afecto y el concepto. Por consiguiente para traducirlo en su ritmo y su prosodia, que no son más que el movimiento mismo del pensamiento en su continuo”.
El poema, movimiento que organiza el sentido, hace invención de pensamiento y crea modo de vida; abre el lenguaje a la historicidad y piensa más allá de lo que ya se sabe; hace sujeto; rechaza el mundo, lo transforma. Poema del pensamiento es la crítica que el ritmo le hace al signo, y el afecto al concepto. Es la crítica que batalla contra el dualismo metafísico cuerpo/alma, para buscar la unidad afecto-concepto; la fuerza de esa unidad a la que Spinoza llama Natura.
* * *
La célebre “soledad” de Spinoza –exiliado de su comunidad de origen, recluido luego voluntariamente– resulta inseparable de la “repugnancia” que le causaba el poder de cualquier autoridad sobre el pensamiento, sea el rabinato o la Universidad de Heidelberg, cuya invitación para enseñar rechaza. Y es rechazo, no aislamiento: “los rebeldes acudían a él de todas partes”, escribe Bayle. Se trata de una estrategia de la libertad.
Necesitamos desandar entonces la confusión entre “polémica” y “crítica”. Ambos términos proceden del término “guerra”, pero mientras que “la polémica es del orden de la retórica, y de la sofística. La crítica es un ejercicio de reconocimiento de las estrategias, y de denuncia de los efectos de poder. En este sentido, es lo contrario mismo de la polémica, que es una maniobra para tener poder”. Donde la polémica consiste en la pretensión de imponer una opinión o argumento por cualquier medio, la crítica busca transformar y posee una ética y una estrategia específica. Descubre funcionamientos; identifica y desmonta trascendencias.
Y aunque se haya querido ver en el Tratado teológico-político el inicio de la crítica bíblica, lo cierto es que la crítica de Spinoza apunta a desarticular la apropiación por parte de un poder, de una interpretación: “cuando se interioriza la religión, siempre es de la libertad de lo que se trata. Es decir de la felicidad”. La crítica del TTP desteologiza a dios, a la ética y a la historia. Pero desteologizar es “algo diferente a la laicidad, que es de otra época”. La potencia desteologizante de la crítica hace comenzar la “historicización radical de los valores”. A partir de allí, “el sentido, es la felicidad”. Es la singularidad del discurso de Spinoza, en el TTP: la conjunción inseparable de “la desteologización, el análisis del discurso y el sentido del lenguaje”. Y es lo que no entendió la “ortodoxia”, que solo veía en Spinoza un rechazo de “lo divino, mientras que lo que rechaza es la teocracia”, a la vez que le otorgaba un nuevo estatuto a lo divino desacralizado en el pensamiento.
Spinoza se ubica, ante la religión, en una posición de “desbordamiento”, dice Meschonnic, tanto respecto de las religiones constituidas, del cristianismo y del judaísmo, como “del ateísmo ordinario”. Spinoza “quiere a la vez la Biblia y la libertad del pensamiento”. Es esta “pluralidad interna” la no llegó a captar Leo Strauss, el “defensor de la religión”.
* * *
Es contra el agobio de las trascendencias en el pensamiento (Ser o Estructura; Hermenéutica o Lingüística) que Meschonnic redescubre el continuo spinozista. Contra las teorías que se dicen críticas pero sostienen que el pensamiento se divide en facultades, y en las categorías heterogéneas de la razón. El continuo afecto-concepto en el lenguaje reactiva la interacción entre el poema, la historia, la ética y la política.
Por una vez será el poeta quien lea a los filósofos. O los masacre.
Ni heideggeriano, derridiano, ni lacaniano o foucaultiano Meschonnic desafía a todas las escuelas. Tal vez sea esa la razón por la cual se lo acalle en nuestro medio, a pesar del creciente interés por la edición en castellano de su obra[1].
Henri Meschonnic no fue un desconocido en vida (1932-2009) en la Francia de su tiempo. De padres judíos pobres de Besarabia, fue traductor de la biblia hebrea y ha sido un escritor prolífero. Formó parte, además, del Centro Universitario Experimental de Vincennes –origen de la actual Universidad de París VIII– y enseñó durante largos años lingüística en la Universidad de Lille y en París.
Y sin embargo, no participó del estilo de politización sartreana del intelectual comprometido, ni de las rememoraciones del 68. Más bien se mantuvo distante de lo que consideraba denegaciones de la potencia de la revuelta, gestos de adecuación al poder.
* * *
Lo que Meschonnic enseña en su lectura de Spinoza es el valor estratégico de lo que llama marcadores afectivos, operadores cuya potencia es la del trazado del continuo, la invención de relaciones entre afectos y conceptos, la concreción de la unidad ritmada –no de la “unión”– cuerpo-alma.
“Pensar a Spinoza en su ritmo. Pensar el cuerpo en el ritmo de su pensamiento”.
Esos marcadores afectivos, inseparables de la prosodia, están en latín. Toda la obra de Meschonnic puede ser leída como una advertencia sobre lo que se pierde en las traducciones que borran estas marcaciones. La traducción se politiza. Ya no se trata del latín como lengua culta, ni de determinar las lenguas de Spinoza (¿y el español, el portugués, el holandés, el ladino, el hebreo?), sino de leer el latín del pensamiento y la escritura de Spinoza, y de “la cuestión de las relaciones entre la invención de un pensamiento en una lengua, y esta lengua. Lo que un pensamiento puede en lo que una lengua puede”.
Al latín de Spinoza se lo reconoce por sus impurezas: su paso por el hebreo; su escritura “contra el uso, forzando la lengua, voluntariamente”. Y es que –esta es una de las grandes premisas del trabajo de Meschonnic– no es la lengua la que hace a la obra sino la obra la que hace a la lengua. Lo materno es la obra, nunca la lengua. El latín de Spinoza no es el latín de Descartes. La obra entera de Meschonnic es un ataque al “genio” de la lengua. Sea el latín o el francés, el hebreo o el alemán: “la lengua no es la generadora. Eso también es falso. Lo que es generador, es un pensamiento de un sujeto en una lengua. Una relación cada vez única. En la medida en que solamente podemos decir que tenemos relación con un pensamiento si este pensamiento es una transformación del pensamiento. A diferencia del mantenimiento del orden, o del comentario”.
* * *
Los poetas han sido los primeros cómplices de Spinoza en un medio dominado por el odio teológico político: Goethe, Heine, Byron y Shelley. El poeta lee buscando la oralidad en el texto. Meschonnic no está pensando en el poeta que busca la rima, sino en aquel otro que anda en la búsqueda de combatir la tiranía del signo y romper la trampa de la comprensión temática.
¿No es así aproximadamente como nos enseñó el filósofo Gilles Deleuze a leer a Spinoza? Este libro es, entre otras cosas, una puesta a prueba del poderoso vínculo Deleuze-Spinoza. Fue la última parte de su libro Spinoza, Filosofía práctica (donde Deleuze lee en términos rítmicos la quinta parte de La Ética) lo que decidió a Meschonnic a emprender este trabajo; para entender a fondo lo que allí se dice sobre las velocidades infinitas.
Meschonnic encuentra a Deleuze a la vez muy cerca y muy lejos de Spinoza. Muy próximo cuando atiende a los afectos, pero extraviado a causa de su comprensión de la potencia, demasiado categorial, incapaz de dar real cuenta del continuo afecto-concepto-lenguaje. Su crítica al más sensible de los filósofos es del tipo “lo dice pero no lo hace”: “el problema aquí no es hacer una lectura afectiva, sino leer el afecto como escritura del pensamiento”. Deleuze desprecia la cuestión del lenguaje (no forma parte de su filosofía de la “expresión”); si bien apuntó a la cuestión del ritmo, no llegó a hacerse de él una idea viva y concreta. Esta crítica es uno de los grandes intereses de este libro. No tanto porque haya que considerarla necesariamente justa, sino porque ayuda a sacudir cierta autocomplacencia filosófica ambiente. Y porque le sirve a Meschonnic para avanzar en su propia relación con Spinoza. En su anti-estilística. En su teoría del lenguaje como escucha, que es idea de “leer el afecto como escritura del pensamiento”. Leer la afectividad del que escribe.
* * *
Así como la teoría de los marcadores afectivos introduce una comprensión no lingüística del lenguaje en la que lo que importa son los índices de intensidades rítmicas, el sujeto del poema del que habla Meschonnic no procede ni se confunde con el de la filosofía ni el del psicoanálisis. Tal y como lo encuentra en Spinoza, dicho sujeto es lo que funciona en la doble unidad de pensamiento y cuerpo, y de deseo humano y naturaleza. En los discursos que concretan esta unidad y crean modo de vida; y que se crean a partir de los modos de vida. El sujeto del poema es singularización, maximización de corporeidad en el lenguaje. Carga del afecto en el concepto. Trastocamiento del sentido que ya no parte de la significación de las palabras, sino del trabajo de las fuerzas que retuercen una lengua. El sujeto es esos retorcijones.
Y por eso el sujeto del poema no se confunde con lo poetizante, que hace del lenguaje un encadenamiento de clichés.
Sujeto del poema es lo que encontramos en la “concatenatio”, en la Ética, una sistematicidad que es al mismo tiempo una contra-coherencia respecto de la persistente escisión cuerpo (carne-afecto) y alma (espíritu-concepto) de lo teológico político, esa “logo-masticación” que suprime la invención de vida.
El sujeto comienza cuando ya no se lo confunde con el individuo. Ni como lo otro del objeto. Como en el arte, dice Meschonnic, el sujeto es actividad, subjetivación.
Y todo esto funciona en la Ética, donde “la prosodia, el ritmo, contribuyen a la demostración”, y donde se plantea una “relación entre inteligencia y mundo en la que el sujeto se extiende hasta absorberse en y absorber a Dios o a la Naturaleza”. “La inmanencia se come la trascendencia” porque es “su escritura”.
* * *
Hay en la Éticauna sistematicidad poética “entre la pequeña y gran unidad, la escritura y el more geométrico, entre el afecto y el concepto”, un modo de significar en el que el lenguaje no es mero medio de expresión ni una forma para un sentido, sino energía: “movimiento del sentido del cual el sentido no es separable”. No son “los fonemas de una lengua, sino los significantes de un sistema de discurso”. Es el ritmo como significante mayor.
Esos movimientos son “intensivos del pensamiento”, fuerzas del cuerpo en el lenguaje: sensualizadores.Hay una “energía increíble en el pensamiento” de Spinoza: “su pensamiento esesa energía. Y de ese modo, es también una erótica generalizada en el lenguaje. Hay un erotismo del pensamiento”. Es el deseo como esencia humana: “lo que sentía Nietzsche. De ahí toma un sentido imprevisto tener cuerpo. El pensamiento aquí tiene cuerpo. Otra cosa muy distinta al motivo erótico mismo, localizado. Como en Georges Bataille”.
Todo esto interesa también desde el punto de vista político. Porque lo erótico de Spinoza (en el cuerpo-idea-lenguaje) no solo actúa como premisa de la potencia del sujeto, sino también como condición efectiva y como índice de verdad de todo contrapoder. Sin esta extensión de lo afectivo-sensual al mundo de las prácticas micropolíticas, el sujeto se vuelve a confundir con el individuo, o con lo social objetivado.
* * *

¿Cómo es que a los más finos comentaristas se les escapó este Spinoza afectivo del lenguaje? Para llegar a él, en todo caso, Meschonnic batalla de un modo brutal. Despluma unos ciento sesentas libros, prácticamente todos los comentarios disponibles sobre el tema: machete en mano, avanza desmalezando, refutando a partir de grandes demarcaciones. Locura desatada: se desbroza, se refuta a mansalva. Deseo de escuchar el lenguaje de Spinoza como nadie hasta el momento lo había hecho.
Lo que Meschonnic siente es que se ha descuidado ostensiblemente el problema del lenguaje en Spinoza. Si bien le concede a Toni Negri la tesis según la cual Spinoza elabora como política y lenguaje lo que en la Holanda de su tiempo se daba como anomalía salvaje, le objeta que en lo que respecta al lenguaje, a esa anomalía “hay que saber reconocerla”, ya que es en la política del lenguaje en donde vive la verdadera política en Spinoza. En Pierre Macherey lee una negación total del problema del lenguaje, y en Etienne Balibar ve la sustitución del lenguaje por la comunicación. Y así con los demás autores, sean maestros clásicos o celebridades: de Matheron a Althusser, de Moreau a Badiou.
¿Qué hace con esta arrogancia?
¿Estamos realmente con Meschonnic tan lejos del Deleuze que insistía en su búsqueda de un habla extranjera, un tartamudeo en la propia lengua, en la escritura a base de ritmos intensivos y en la afirmación según la cual Spinoza escribe su Ética fundada en la potencia de los cuerpos porque era demasiado astuto para escribir una ontología? ¿No aprehende Negri acaso el carácter anómalo del movimiento spinoziano de la constitución y de la democracia absoluta como anuncio de un comunismo de la multitud singularizado precisamente en el lenguaje? ¿Es la “comunicación” en Balibar algo distinto que la conexión entre afectos, como base de un nominalismo de las singularidades?
Puede que este modo de proceder de Meschonnic –serial–, desconcierte e incluso fastidie. Pero en ningún caso se trata de provocaciones gratuitas, sino de un esfuerzo enorme por hacerse oír, por despejar, en el superpoblado campo de los comentarios spinozianos, un espacio en el que decir lo que tiene para decir: que Spinoza debe ser leído en “la unidad del espíritu y del cuerpo como el continuo en el lenguaje”, dado que “el lenguaje no participa de la disociación entre el pensamiento y la extensión” sino que en él se escucha el “movimiento del pensamiento, es inseparable del pensamiento”. Que no se llega a Spinoza (se lo asimila a Descartes o a Leibniz) cuando se descuida la concreción historizante del afecto-concepto en la escritura.
* * *
Lo que hace falta entonces, para que haya escucha, es una teoría del lenguaje, y el poema es ya esa teoría, en la medida en que –y esta es otra gran premisa del trabajo de Meschonnic– la “teoría” es la reflexión sobre aquello que aún no sabemos. La teoría como escucha de lo que podemos y aún no sabemos, porque “no se sabe lo que puede un cuerpo… en el lenguaje”.
Y Spinoza mismo se ha ocupado de elaborar una teoría práctica del lenguaje. Y sino ¿para qué dedicarse a redactar un compendio de gramática hebrea en latín siendo que en su siglo habían otras tantas disponibles?
“Su relación con el hebreo es una relación de afecto. Un testimonio de esto, es su juicio sobre los acentos, en su Compendio de gramática de la lengua hebrea, en el capítulo IV, de los cuales esperaba que estuviesen allí para expresar los afectos del alma”.
Su relación con el hebreo es “tan necesaria, y se hace en latín, como necesaria es su relación con el latín, y pasó por el hebreo”. Y es en ese “paso” por el hebreo y con esta “notación escrita de los afectos”que en la Ética funciona la concatenación potencia-afecto, potencia-concepto, potencia-lenguaje, donde lo divino inmanente resulta desacralizado. Deus Sive Natura.
El lenguaje del poema es el lenguaje ordinario, lo que importa en él es su aptitud para crear vida humana. Lo que en el TTP se da como combate del lenguaje y del modo de vida contra lo teológico político.
* * *
La casa editorial que editó hace años en su idioma original Spinoza poema del pensamientoquebró luego de hacer una única tirada. Luego no hubo intentos de reedición en francés ni de traducción a otras lenguas. Por lo que las primeras noticias que tuvimos del Spinoza de Meschonnic provinieron de las de sus propios trabajos. Fue gracias a Guillermo Korn, amigo en común, que dimos con Hugo Savino, escritor, traductor e introductor de Meschonnic en castellano. Y Hugo aceptó ponerse a traducir (¡latín/francés/castellano!), y nos puso en contacto con Régine Blaig, la compañera de toda la vida de Henri. A partir de allí, se trató de compartir los esfuerzos entre dos editoriales amigas, Cactus y Tinta Limón, para afrontar la edición argentina.
La composición de esta trama es una apuesta por renovar, al interior de las preocupaciones vitales y políticas que nos animan, el interés por una teoría histórica y materialista del lenguaje. Apostamos a que Spinoza poema del pensamiento enfatice el trabajo de la crítica en tres dominios de importante desarrollo en lengua castellana, y en Argentina en particular. El primero de ellos es el campo vinculado a la reflexión del lenguaje, debilitado según Meschonnic por el “giro lingüístico”. De la poesía al ensayo y al psicoanálisis. El segundo es el de la filosofía y en particular los estudios sobre Spinoza, que seguramente recibirán el impacto de esta anti-pedagogía. Y el tercero es el del pensamiento político, en ebullición tanto en Sudamérica como en el sur de Europa. Atravesado, como está, por la querella en torno al populismo, el continuo del poema ofrece una alternativa, en la medida en que desplaza la oposición entre los partidarios de la “hegemonía” concebida como actividad lingüística/comunicativa, y los de la “posthegemonía” asentada en los hábitos y afectos.
Aunque podemos imaginar la producción de efectos en más dominios: en el campo de discusiones en torno al hebreo, a las religiones, a eso a lo que se llama “judaísmo”; y muy particularmente, en torno al oficio del traducir.
Al respecto ha escrito Hugo Savino: “Traduzco en la Argentina. Contra la chifladura de borrar el poema para que solo quede la declamación”, “contra el concepto de literatura latinoamericana. Que nos encierra identitariamente. Nos aísla en bloques de identidades. En el bosque de las identidades”.
* * *
Este trabajo de Meschonnic sobre Spinoza no aspira al camino fácil, que conduce directamente al mercado, ni a constituir modelos políticos o retóricos listos para usar. Se nos pide muchos menos (o mucho más): la invención de un sujeto de la lectura capaz de retomar desde sí, para crear modos de vida, la labor histórica subterránea y siempre inconclusa, que la crítica no ha dejado de trazar.

[1] Los libros de Meschonnic editados en castellano hasta ahora son Golpe bíblico a la filosofía (traducido por Alberto Sucasas y editado por Lilmod, Bs-As, 2007); Heidegger o el nacional-esencialismo (traducido por Hugo Savino y editado por Arena Libros, Madrid, 2009); Puesto que soy la zarza ardiente (libro de poesía prologado y traducido por Hugo Savino y editado por Leviatán, Bs-As, 2008); Ética y política del traducir (traducido por Hugo Savino y editado por Leviatán, Bs-As, 2009); La poética como crítica del sentido (compilación de textos varios, traducido por Hugo Savino, prologado por Isabel Goldemberg y Savino, y editado por Mármol izquierdo editores, Bs-As, 2007); y Modernidad Modernidad, traducido por Eduardo Uribe, La cabra ediciones, México DF, 2014. Con menos circulación, se ha publicado en México “Para terminar con la palabra Shoa” (traducción de Silvana Rabinovich). Gracias a Hugo Savino se puede acceder al artículo “Demagogia del silencio, el deber de la resistencia. Cómo ser posthitleriano sin saberlo” (2002), http://anarquiacoronada.blogspot.com/2014/07/demagogia-del-silencio-el-deber-de.html. Se ha publicado otro artículo, “Continuar a Humboldt” (traducido por Hugo Savino) en revista Redes de las letras – Escrituras del Psicoanálisis, número 12/13.Los desiertos de la palabra, Legere, Bs. As., 2009. Diógenes Céspedes ha traducido al castellano, además, Para la poética, Editora de Colores, S.A. Santo Domingo, República Dominicana, 1996. Además se prepara la edición de Conversaciones con Henri Meschonnic que próximamente publicará Editores Argentinos Hnos.; y Poétique du traduire (Poética del traducir), será editado por Dedalus Editores.

Causalidad de la pandemia, cualidad de la catástrofe // Ángel Luis Lara

1.

En octubre de 2016 los lechones de las granjas de la provincia de Guangdong, en el sur de China, comenzaron a enfermar con el virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV), un coronavirus que afecta a las células que recubren el intestino delgado de los cerdos. Cuatro meses después, sin embargo, los lechones dejaron de dar positivo por PEDV, pese a que seguían enfermando y muriendo. Tal y como confirmó la investigación, se trataba de un tipo de enfermedad nunca visto antes y al que se bautizó como Síndrome de Diarrea Aguda Porcina (SADS-CoV), provocada por un nuevo coronavirus que mató a 24.000 lechones hasta mayo de 2017, precisamente en la misma región en la que trece años antes se había desatado el brote de neumonía atípica conocida como «SARS».

En enero de 2017, en pleno desarrollo de la epidemia porcina que asolaba a la región de Guangdong, varios investigadores en virología de Estados Unidos publicaban un estudio en la revista científica «Virus Evolution» que señalaba a los murciélagos como la mayor reserva animal de coronavirus en el mundo. Las conclusiones de la investigación desarrollada en China acerca de la epidemia de Guangdong coincidieron con el estudio estadounidense: el origen del contagio se localizó, precisamente, en la población de murciélagos de la región. ¿Cómo una epidemia porcina había podido ser desatada por los murciélagos? ¿Qué tienen que ver los cerdos con estos pequeños animales alados? La respuesta llegó un año más tarde, cuando un grupo de investigadores e investigadoras chinas publicó un informe en la revista Nature en el que, además de señalar a su país como un foco destacado de la aparición de nuevos virus y enfatizar la alta posibilidad de su transmisión a los seres humanos, apuntaban que el incremento de las macrogranjas de ganado había alterado los nichos de vida de los murciélagos. Además, el estudio puso de manifiesto que la ganadería industrial intensiva ha incrementado las posibilidades de contacto entre la fauna salvaje y el ganado, disparando el riesgo de transmisión de enfermedades originadas por animales salvajes cuyos hábitats se están viendo dramáticamente afectados por la deforestación. Entre los autores de este estudio figura Zhengli Shi, investigadora principal del Instituto de Virología de Wuhan, la ciudad en la que se ha originado el actual COVID-19, cuya cepa es idéntica en un 96% al tipo de coronavirus encontrado en murciélagos a través del análisis genético.

 

2.

En 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO por sus siglas en inglés, señalaron el incremento de la demanda de proteína animal y la intensificación de su producción industrial como principales causas de la aparición y propagación de nuevas enfermedades zoonóticas desconocidas, es decir, de nuevas patologías transmitidas por animales a los seres humanos. Dos años antes, la organización por el bienestar de los animales Compassion in World Farming había publicado un interesante informe al respecto. Para su elaboración, la entidad británica utilizó datos del Banco Mundial y de la ONU sobre industria ganadera que fueron cruzados con informes acerca de las enfermedades transmitidas a través del ciclo mundial de producción de alimentos. El estudio concluyó que la llamada «revolución ganadera», es decir, la imposición del modelo industrial de la ganadería intensiva ligado a las macrogranjas, estaba generando un incremento global de las infecciones resistentes a los antibióticos, así como arruinando a los pequeños granjeros locales y promoviendo el crecimiento de las enfermedades transmitidas a través de los alimentos de origen animal.

En 2005, expertos de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial de Sanidad Animal, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y el Consejo Nacional del Cerdo de dicho país elaboraron un estudio en el que trazaron la historia de la producción ganadera desde el tradicional modelo de pequeñas granjas familiares hasta la imposición de las macro-granjas de confinamiento industrial. Entre sus conclusiones, el informe señaló como uno de los mayores impactos del nuevo modelo de producción agrícola su incidencia en la amplificación y mutación de patógenos, así como el riesgo creciente de diseminación de enfermedades. Además, el estudio apuntaba que la desaparición de los modos tradicionales de ganadería en favor de los sistemas intensivos se estaba produciendo a razón de un 4% anual, sobre todo en Asia, África y Sudamérica.

A pesar de los datos y las llamadas de atención, nada se ha hecho para frenar el desarrollo de la ganadería industrial intensiva. En la actualidad China y Australia concentran el mayor número de macrogranjas del mundo. En el gigante asiático la población de ganado prácticamente se triplicó entre 1980 y 2010. China es el productor ganadero más importante del mundo, concentrando en su territorio el mayor número de «landless systems» (sistemas sin tierra), macroexplotaciones ganaderas en las que se hacinan miles de animales en espacios cerrados. En 1980 solamente un 2,5% del ganado existente en China se criaba en este tipo de granjas, mientras que en 2010 ya abarcaba al 56%.

Como nos recuerda Silvia Ribeiro, investigadora del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (ETC), una organización internacional enfocada en la defensa de la diversidad cultural y ecológica y de los derechos humanos, China es la maquila del mundo. La crisis desatada por la actual pandemia provocada por el COVID-19 no hace más que desnudar su papel en la economía global, particularmente en la producción industrial de alimentos y en el desarrollo de la ganadería intensiva. Sólo la Mudanjiang City Mega Farm, una macrogranja situada en el noreste de China que alberga a cien mil vacas cuya carne y leche se destinan al mercado ruso, es cincuenta veces más grande que la mayor granja de vacuno de la Unión Europea.

 

3.

Las epidemias son producto de la urbanización. Cuando hace alrededor de cinco mil años los seres humanos comenzaron a agruparse en ciudades con densidad poblacional, las infecciones lograron afectar simultáneamente a grandes cantidades de personas y sus efectos mortales se multiplicaron. El peligro de pandemias como la que nos afecta en la actualidad surgió cuando el proceso de urbanización de la población se hizo global. Si aplicamos este razonamiento a la evolución de la producción ganadera en el mundo las conclusiones son realmente inquietantes. En el espacio de cincuenta años la ganadería industrial ha «urbanizado» una población animal que previamente se distribuía entre pequeñas y medianas granjas familiares. Las condiciones de hacinamiento de dicha población en macro-granjas convierten a cada animal en una suerte de potencial laboratorio de mutaciones víricas susceptible de provocar nuevas enfermedades y epidemias. Esta situación es todavía más inquietante si consideramos que la población global de ganado es casi tres veces más grande que la de seres humanos. En las últimas décadas, algunos de los brotes víricos con mayor impacto se han producido por infecciones que, cruzando la barrera de las especies, han tenido su origen en las explotaciones intensivas de ganadería.

Michael Greger, investigador estadounidense en salud pública y autor del libro Bird Flu: A virus of our own hachting (Gripe aviar: un virus de nuestra propia incubación), explica que antes de la domesticación de pájaros hace unos 2.500 años, la gripe humana seguramente no existía. Del mismo modo, antes de la domesticación del ganado no se tiene constancia de la existencia del sarampión, la viruela y otras infecciones que han afectado a la humanidad desde que aparecieron en corrales y establos en torno al año 8.000 antes de nuestra era. Una vez que las enfermedades saltan la barrera entre especies pueden difundirse entre la población humana provocando trágicas consecuencias, como la pandemia desatada por un virus de gripe aviar en 1918 y que tan sólo en un año acabó con la vida de entre 20 y 40 millones de personas.

Como explica el doctor Greger, las condiciones de insalubridad en las atestadas trincheras durante la Primera Guerra Mundial no sólo figuran entre las variables que causaron una rápida propagación de la enfermedad en 1918, sino que están siendo replicadas hoy en día en muchas de las explotaciones ganaderas que se han multiplicado en los últimos veinte años con el desarrollo de la ganadería industrial intensiva. Billones de pollos, por ejemplo, son criados en estas macrogranjas que funcionan como espacios de hacinamiento susceptibles de generar una tormenta perfecta de carácter vírico. Desde que la ganadería industrial se ha impuesto en el mundo, los anuales de medicina están recogiendo enfermedades antes desconocidas a un ritmo insólito: en los últimos treinta años se han identificado más de treinta nuevos patógenos humanos, la mayoría de ellos virus zoonóticos inéditos como el actual COVID-19.

 

4.

El biólogo Robert G. Wallace publicó en 2016 un libro importante para trazar la conexión entre las pautas de la producción agropecuaria capitalista y la etiología de las epidemias que se han desatado en las últimas décadas: Big Farms Make Big Flu (Las macrogranjas producen macrogripe). Hace unos días, Wallace concedió una entrevista a la revista alemana Marx21 en la que enfatiza una idea clave: focalizar la acción contra el COVID-19 en el despliegue de medidas de emergencia que no combatan las causas estructurales de la pandemia constituye un error de consecuencias dramáticas. El principal peligro que enfrentamos es considerar al nuevo coronavirus como un fenómeno aislado.

Tal y como explica el biólogo estadounidense, el incremento de los incidentes víricos en nuestro siglo, así como el aumento de su peligrosidad, se ligan directamente con las estrategias de negocio de las corporaciones agropecuarias, responsables de la producción industrial intensiva de proteína animal. Estas corporaciones están tan preocupas por el beneficio económico que asumen como un riesgo rentable la generación y propagación de nuevos virus, externalizando los costes epidemiológicos de sus operaciones a los animales, las personas, los ecosistemas locales, los gobiernos y, tal y como está poniendo de manifiesto la actual pandemia, al propio sistema económico mundial.

Pese a que el origen exacto del COVID-19 no está del todo claro, señalándose como posible causa del brote vírico tanto a los cerdos de las macrogranjas como al consumo de animales salvajes, esta segunda hipótesis no nos aleja de los efectos directos de la producción agropecuaria intensiva. La razón es sencilla: la industria ganadera es responsable de la epidemia de Gripe Porcina Africana (ASF) que asoló las granjas chinas de cerdos el pasado año. Según Christine McCracken, una analista en proteína animal de la multinacional financiera holandesa Rabobank, la producción china de carne de cerdo podría haber caído un 50% al final del año pasado. Considerando que, al menos antes de la epidemia de ASF en 2019, la mitad de los cerdos que existían en el mundo se criaban en China, las consecuencias para la oferta de carne porcina están resultando dramáticas, particularmente en el mercado asiático. Es precisamente esta drástica disminución de la oferta de carne de cerdo la que habría motivado un aumento de la demanda de proteína animal proveniente de la fauna salvaje, una de las especialidades del mercado de la ciudad de Wuhan que algunos investigadores han señalado como el epicentro del brote de COVID-19.

 

5.

Frédéric Neyrat publicó en 2008 el libro Biopolitique des catastrophes (Biopolítica de las catástrofes), un término con el que define un modo de gestión del riesgo que no pone nunca en cuestión sus causas económicas y antropológicas, precisamente la modalidad de comportamiento de los gobiernos, las élites y una parte significativa de las poblaciones mundiales en relación con la actual pandemia. En la propuesta analítica del filósofo francés, las catástrofes implican una interrupción desastrosa que desborda el supuesto curso normal de la existencia. Pese a su aparente carácter de evento, constituyen procesos en marcha que manifiestan, aquí y ahora, los efectos de algo ya en curso. Como señala el propio Neyrat, una catástrofe siempre sale de alguna parte, ha sido preparada, tiene una historia.

La pandemia que nos asola dibuja con eficacia su condición de catástrofe, entre otras cosas, en el cruce entre epidemiología y economía política. Su punto de partida se ancla directamente en los trágicos efectos de la industrialización capitalista del ciclo alimenticio, particularmente de la producción agropecuaria. Amén de las cualidades biológicas intrínsecas al propio coronavirus, las condiciones de su propagación incluyen el efecto de cuatro décadas de políticas neoliberales que han erosionado dramáticamente las infraestructuras sociales que ayudan a sostener la vida. En esa deriva, los sistemas públicos de salud se han visto particularmente golpeados.

Desde hace días circulan por las redes sociales y los teléfonos móviles testimonios del personal sanitario que está lidiando con la pandemia en los hospitales. Muchos de ellos coinciden en el relato de una condición general catastrófica caracterizada por una dramática falta de recursos y de profesionales sanitarios. Como apunta Neyrat, la catástrofe siempre posee una historicidad y se sujeta a un principio de causalidad. Desde comienzos del presente siglo, diferentes colectivos y redes ciudadanas han estado denunciando un profundo deterioro del sistema público de salud que, a través de una política continuada de descapitalización, ha llevado prácticamente al colapso de la sanidad en España. En la Comunidad de Madrid, territorio particularmente golpeado por el COVID-19, el presupuesto per cápita destinado al sistema sanitario se ha ido reduciendo críticamente en los últimos años, al tiempo que se ha desatado un proceso creciente de privatización. Tanto la atención primaria como los servicios de urgencia de la región se encontraban ya saturados y con graves carencias de recursos antes de la llegada del coronavirus. El neoliberalismo y sus hacedores políticos nos han sembrado tormentas que un microorganismo ha convertido en tempestad.

 

6.

En medio de la pandemia habrá seguramente quien se afane en la búsqueda de un culpable, ya sea en la piel del chivo expiatorio o en el papel de villano. Se trata, seguramente, de un gesto inconsciente para ponerse a salvo: encontrar a quien atribuir la culpa tranquiliza porque desplaza la responsabilidad. Sin embargo, más que empeñarnos en desenmascarar a un sujeto, resulta más oportuno identificar una forma de subjetivación, es decir, interrogarnos acerca del modo de vida capaz de desatar estragos tan dramáticos como los que hoy nos atraviesan la existencia. Se trata, sin duda, de una pregunta que ni nos salva ni nos reconforta y, mucho menos, nos ofrece un afuera. Básicamente porque ese modo de vida es el nuestro.

Un periodista se aventuraba hace unos días a ofrecer una respuesta acerca del origen del COVID-19: «el coronavirus es una venganza de la naturaleza». En el fondo no le falta razón. En 1981 Margaret Thatcher dejaba una frase para la posteridad que desvelaba el sentido del proyecto del que participaba: «la economía es el método, el objetivo es cambiar el alma». La mandataria no engañaba a nadie. Hace tiempo que la razón neoliberal nos ha convertido el capitalismo en estado de naturaleza. La acción de un ser microscópico, sin embargo, no sólo está consiguiendo llegarnos también al alma, además ha abierto una ventana por la que respiramos la evidencia de aquello que no queríamos ver. Con cada cuerpo que toca y enferma, el virus clama porque tracemos la línea de continuidad entre su origen y la cualidad de un modo de vida cada vez más incompatible con la vida misma. En este sentido, por paradójico que resulte, enfrentamos un patógeno dolorosamente virtuoso. Su movilidad etérea va poniendo al descubierto todas las violencias estructurales y las catástrofes cotidianas allí donde se producen, es decir, por todas partes. En el imaginario colectivo comienza a calar una racionalidad de orden bélico: estamos en guerra contra un coronavirus. Tal vez sea más acertado pensar que es una formación social catastrófica la que está en guerra contra nosotros desde hace ya demasiado tiempo.

En el curso de la pandemia, las autoridades políticas y científicas nos señalan a las personas como el agente más decisivo para detener el contagio. Nuestro confinamiento es entendido en estos días como el más vital ejercicio de ciudadanía. Sin embargo, necesitamos ser capaces de llevarlo más lejos. Si el encierro ha congelado la normalidad de nuestras inercias y nuestros automatismos, aprovechemos el tiempo detenido para preguntarnos acerca de ellos. No hay normalidad a la que regresar cuando aquello que habíamos normalizado ayer nos ha llevado a esto que hoy tenemos. El problema que enfrentamos no es sólo el capitalismo en sí, es también el capitalismo en mí. Ojalá el deseo de vivir nos haga capaces de la creatividad y la determinación para construir colectivamente el exorcismo que necesitamos. Eso, inevitablemente, nos toca a la gente común. Por la historia sabemos que los gobernantes y poderosos se afanarán en intentar lo contrario. No dejemos que nos enfrenten, nos enemisten o nos dividan. No permitamos que, amparados una vez más en el lenguaje de la crisis, nos impongan la restauración intacta de la estructura de la propia catástrofe. Pese a que aparentemente el confinamiento nos ha aislado a los unos de los otros, lo estamos viviendo juntos. También en eso el virus se muestra paradójico: nos sitúa en un plano de relativa igualdad. De algún modo, rescata de nuestra desmemoria el concepto de género humano y la noción de bien común. Tal vez los hilos éticos más valiosos con los que comenzar a tejer un modo de vida otro y otra sensibilidad.

 

Resonancias a partir de una pregunta de Tamara Tenenbaum y un texto de Lila Feldman // Emiliano Exposto

En conversación con Diego Sztulwark en un video filmado por la productora Fiord como motivo de las charlas en torno al libro La ofensiva sensible (Caja Negra), Tamara Tenembaum se pregunta: “lxs psicoanalistas dicen salud mental es amar y trabajar. ¿Pero en qué mundo?” La sugerente pregunta de Tamara fue retomada por Lila Feldman en su texto publicado en Lobo Suelto! titulado “¿Salud mental es amar y trabajar”.

Quisiera aprovechar la oportunidad para alojar los interrogantes de Tamara. Escribí este texto rápidamente, en un rapto de entusiasmo para intentar amplificar una serie de intercambios que venimos teniendo con Lila. Con quien nos unen las consideraciones históricas en torno al psicoanálisis en general y la comprensión socio-política de lo inconsciente en particular. Las resonancias rozitchnerianas, por decirlo de algún modo. Este escrito es menos una respuesta, que el intento de hacer proliferar las preguntas.

No estoy seguro si lo que digo es una obviedad, pero sería posible trazar una distinción metodológica mínima respecto de la relación entre salud mental, trabajar y amar. Una distinción precaria y provisoria, pues en las prácticas concretas se da todo mezclado, con sus complejidades históricas y variaciones conflictivas. Por un lado, podríamos ubicar la Salud Mental (con mayúsculas, se suele escribir así) refiriendo a un campo específico de instituciones, normativas, trabajadorxs, «usuarios», violencias, mediaciones estatales y privadas, derechos (la salud como un derecho), estudios especializados, relaciones de poder y resistencia, luchas concretas, modos de organización, cambio y resolución de conflictos, etc. Por otro, remitiríamos a la salud mental (con minúscula, según es usual leerlo), haciendo hincapié en una cuestión “existencial”, de formas de vida y devenires heterogéneos, un problema “antropológico”, por decirlo de algún modo. Guattari en conversación con Oury, creo que en Psicoanálisis y transversalidad, entiendo que sugería llamarle a esto “antropología histórica” o “aspecto metafísico” en torno a dicha faceta de la SM. Esto último, señala, Lila convendría concebirlo más como un «estado» que como un ideal, fin o condición existencial adquirida de una vez y para siempre.

En ambas maneras de entender la SM, creo, estamos ante prácticas concretas (libidinales, sexuales, ideológicas, institucionales, etc.). Es decir, la SM se conforma como una relación social de producción y reproducción, con sus agentes colectivos y actores particulares en una encrucijada compleja de dinámicas semióticas, derechos, mediaciones jurídicas, disputas, modos de circulación, discursos, canales de distribución, formas de consumo, etc. De manera que acuerdo plenamente con lo escrito por Lila: las definiciones en torno a SM son políticas y los contornos socialmente negociados en inmanencia a luchas de todo tipo (teóricas, institucionales, sindicales, cotidianas, etc.). La SM, entonces, se conforma como un campo de disputas. La política propiamente dicha comienza, según entiendo lo que dice Diego en la conversación con Tamara, cuando asumimos el carácter construido (por ende, transitorio, transformable, en disputa) y el estatuto problemático (cuestionable) de aquello que socialmente llamamos SM (en ambos de los sentidos delimitados).

Hago esta distinción metodológica porque tal vez ayude a pensar la pregunta de Tamara. Al menos es el modo en que resoné con el texto de Lila. En la medida en que comprendamos la SM como un campo de instituciones, normativas, “usuarios”, profesionales, violencias silenciadas, criterios de incumbencia, prácticas jurídicas, relaciones de fuerzas en torno a los derechos democráticos, etc., la Salud Mental constituye efectivamente un trabajo; o mejor dicho, comporta varios trabajos, divisiones del trabajo en cooperación social: los trabajos y formas de explotación de los agentes que intervienen en ese campo. Aquí también es probable que el amar sea una condición ética, por decirlo de cierta forma, de las prácticas de cuidado y hospitalidad que dicho campo necesita en sus diversas relaciones (entra las cuales, la relación “usuario” y “efector de salud” es una de ellas).

Por otro lado, podríamos considerar lo que llamé, por comodidad, el “carácter antropológico” o existencial. Decir antropológico, en este punto, ya es un problema, habida cuenta de que desplaza la pregunta imprescindible por la salud en general de los modos de existencia no humanos. Y, además, escotomiza los múltiples factores no humanos que intervienen en la producción de sufrimiento. No sé cómo tendría que denominarse, pero me sirve para la argumentación. De todas maneras, acá intuyo que se complica el tema del trabajar y el amar, y su relación históricamente (sobre) determinada con la salud mental. Pues conjeturo que, si bien sería preciso estudiar críticamente el tema, el anhelo de trabajo por parte de los “usuarios” internados en diversas instituciones podría considerarse como una demanda fundamental y urgente. Aunque, como me indican mis compañerxs de la Cátedra Abierta Félix Guattari de la Universidad de lxs trabajadorxs, en ocasiones ese argumento ha traccionado prácticas en las cuales el “trabajo con las psicosis» conduce a formas de trabajo no remunerado de los “pacientes” so pretexto de que “trabajar hace bien”. No sé cuál es la solución de ese último problema. Y menos aún el modo correcto de platearlo. Hay mucha gente que hace años viene pensando la cosa y activando al respecto. Solo resueno con sus preguntas. En torno al amar, es claramente elemental alojar el deseo de amar en este punto o faceta de la SM que llame, de modo impreciso, “antropológica”. 

Ahora bien, considero problemático sostener que el trabajo es condición de salud mental en la vida cotidiana «normalizada» del capitalismo. La relación aquí entre amar, trabajar y SM, me pregunto si no precisa de una historicidad que lo situé en condiciones materiales, simbólicas e imaginarias de existencia específicas. La obra de Freud está plagada de dicotomías o dualismo: pulsión de vida y muerte, pulsión sexual y de auto-conservación, etc. Amar y trabajar es una de ellas. Correspondiendo esta última con la división desigual, jerarquización sexogenerizada y escisión específicamente patriarcal-capitalista entre reproducción social y producción señalada por los feminismos, o entre “no-valor” y “valor” según la consideración crítica de Roswitha Scholz en El patriarcado productor de mercancías. Lo que Freud llama amar, muchas veces, no es otra cosa que trabajo no pago.

El trabajo actualmente existe como tal bajo una forma determinada históricamente: la forma capitalista. Sea como trabajo asalariado, trabajo “formal” o trabajo precarizado, o bajo sus modos productivos, reproductivos, cognitivos, afectivos, “inmateriales”, etc., el trabajo en el capitalismo tiende a ser configurado como trabajo capitalista. Trabajo concreto y abstracto, según la distinción de Marx, coherente con la forma dual de la mercancía (valor de uso y valor). Trabajo social productor de mercancías realizado de manera privada e independiente, en una sociedad donde la reproducción y sostenibilidad de las vidas es definitivamente contradictoria con la producción de ganancias y acumulación de capital. Es en este marco que el trabajo capitalista, nunca está de más recordarlo, constituye una relación de explotación clasista, generizada, racializada, etc. Dejours, publicado por Editorial Topia en nuestro país, ha argumentado largamente sobre la relación (incluso etimológica) entre trabajo y sufrimiento. El trabajo capitalista y la forma valor, en nuestra sociedad, son los principales dispositivos de subjetivación social. Y el trabajo en estas condiciones históricas entonces, me parece, oficia como fuente productora de malestar social. Una relación social de mediación a partir de la cual se fundamenta y organiza la integración a la dominación capitalista. En este marco trabajar no es salud mental, incluso cuando sea anhelable o mejor dicho cuando es necesario tener un trabajo o alguna forma de reproducir la propia vida para aquellos que no tenemos otra cosa que nuestra fuerza de trabajo para sobrevivir. Marx, para mí, sigue siendo una brújula cardinal en este aspecto. “No se puede politizar nuestras enfermedades y dolencias si no politizamos nuestra vida cotidiana, empezando por aquella actividad gracias a la cual nos mantenemos vivos, el Trabajo”, me decía el otro día un amigo en un intercambio por redes sociales. El trabajo no dignifica. Y tampoco se trata de liberarlo. El problema básico es abolir el trabajo capitalista en tanto relación social de explotación generadora de sufrimiento desigual en los cuerpos concretos. Toda “enfermedad mental” es política. De modo que la pregunta por el trabajo y la SM no puede abstraerse de las formas concretas de enfermedad, sufrimiento y “tratamiento”, lo cual conllevaría a poner en cuestión toda la “vida cotidiana” en la que vivimos para trabajar y trabajamos para vivir bajo el mando del capital. Esto es, no separar la politización del malestar de la puesta en cuestión radical, en un sentido emancipatorio, de las relaciones sociales del Estado, la propiedad privada, la explotación de clase, las opresiones de raza-género, las dominaciones capacitistas, etc.

El padecimiento social en líneas generales depende, efectivamente, de las formas mediante las cuales organizamos la cooperación material, es decir de nuestras relaciones sociales, sexuales, deseantes, económicos, políticas, etc. El sufrimiento nunca es una “cuestión privada”, sino el efecto complejo y desigual, contingente particularmente y necesario socialmente, de las relaciones de producción, intercambio, reproducción, consumo y distribución en las cuales estamos todxs metidxs. El capitalismo, lo sabemos hace rato, funciona como una fábrica global de mercancías y subjetividades. Una máquina indiferente al malestar que asimismo suscita, productora de muerte, crisis y enfermedad. Las personas particulares somos un momento concreto en la experiencia del sufrimiento social históricamente producido. Puesto que, en efecto, las contradicciones y antagonismos históricos se elaboran y verifican conflictivamente en los dramas concretos de los cuerpos particulares que los producen y reproducen. De allí la necesidad de vivir lo “personal” como índice de elaboración, combate y resistencia ante lo “impersonal”. La transformación permanente de las prácticas económicas, éticas, sociales, sexuales, psíquicas y deseantes de la vida en común, es el reverso ineludible de la transformación inmanente de aquello que padecemos y del modo desigual como lo padecemos. De allí la importancia, estratégica me gustaría denominarla, que una revolución del inconsciente se abra hacia el horizonte de una transformación revolucionaria de la sociedad en su conjunto.

Retomando los términos de Diego en el libro que suscito la conversación con Tamara y esté intercambio entre Lila y yo, una política comunista del síntoma en torno a la salud mental en relación al trabajo como relación social productor de malestar en el capitalismo, solo la encuentro pensable desde una perspectiva anticapitalista. La salud en general y la salud mental en particular, y en esta coyuntura se torna evidente, configuran un campo estratégico de una lucha de clases generalizada en todos los poros de la sociedad. Un campo imprescindible para las prácticas de combate político, cultural, ideológico, etc. Y allí la problematización del trabajo social como generador de “enfermedad” será obra de lxs propias trabajadorxs, o no será. La tarea creo que consiste en problematizar radicalmente, en las prácticas, las relaciones sociales que producen y reproducen el malestar y la llamada “enfermedad mental” como necesidad. Marie Langer o Franco Basaglia, entre muchxs otrxs, entendieron estos problemas hace algunas décadas. Y quizás en el campo psicoanalítico se trate, como bien se viene insistiendo un poco por todos lados, de restituir ese archivo a partir de nuestras propias preguntas, desafíos y luchas históricas.

 

Más allá del Coronavirus ¿Cómo salimos de la pandemia neoliberal? // Maxi Pedreros

 

Es un hecho muy inusual que un gobierno en plena crisis sea rescatado por un virus que probablemente -en el corto plazo-  haga colapsar los servicios de salud y extermine a una cantidad no menor de adultos mayores pobres. Es terrible sentir que esa potente idea de “pueblo”, ese sentimiento de unidad colectiva, forjado unos meses atrás en Chile, en el que, aunque caótico y espontáneo, se percibía un movimiento común, comience poco a poco a desintegrarse. Lo más evidente de este desmoronamiento, el rápido aumento de la popularidad de Sebastián Piñera en las encuestas. Una pregunta necesaria al respecto podría ser, ¿qué deseos trae consigo esa subida de porcentaje de aprobación? Lo que, en términos más amplios, equivaldría a preguntarse por las implicancias políticas de los actuales acontecimientos.

                Pese a todo, lejos de desvanecerse, azotado por una doble crisis, el gobierno en Chile parece estabilizarse. Sin duda, los militares en las calles no producen el mismo efecto que hace cinco meses y, en ese sentido, es certera la irónica y degradante frase del Ministro de Salud: «Un país que no quería nada de tropas en la calle, hoy clama porque tenga militares, armados, uno en cada puerta». Desde este punto de vida, la crisis sanitaria en Chile puede producir que la bestia, que se había logrado conjurar durante cinco meses, rompa el sello y emerja nuevamente.

                Se trata del retorno del Chile fabricado durante de la dictadura. El Chile del milagro económico, del paraíso del consumo y de la inversión, de la inflación 0. Chile de la compra compulsiva de papel higiénico, del asco al otro, de veraneos en medio de la miseria. Chile campeón, falo-adorador del emprendimiento y orgulloso de la satisfacción personal basada en el sufrimiento ajeno. Chile competitivo. La competencia, como siempre, termina siendo por la vida: un renovado Coliseo romano. El exitoso, paga, el fracasado, muere en el consultorio en invierno. Los ojos perdidos hoy sangran doblemente. Chile despertó, está vez dentro de otro sueño.

                Sin embargo, el fenómeno virulento, permea también nuevas posibilidades para la política global y local. Es la oportunidad para un profundo cuestionamiento al modelo económico-jurídico. El simulacro antes de la batalla decisiva. El gobierno de Chile no puede declarar cuarentena obligatoria, porque su marco de acción política está cien por ciento apegado a la razón del mercado. Las muertes, son pérdidas necesarias, inversiones quizás (hay que romper un par de huevos para hacer la tortilla), la emergencia es también una oportunidad de crecimiento, ¿quiénes están detrás de las instalaciones médicas en el lugar de reunión de la clase acomodada? Las decisiones gubernamentales deben estar al servicio del crecimiento porque eso es lo que las legitima y, lamentablemente, un porcentaje no menor del pueblo chileno también lo entiende así, ¿acaso alguien quiere seguir perdiendo dinero en sus fondos personales administrados por las AFP?

                La otra cara de la cuarentena, es la notaria disminución de la contaminación en los lugares en los que esta se ha sostenido. Lo que abre la esperanzadora pregunta, ¿será posible pensar una política gubernamental que se legitime a través de decisiones ecológicas? Una verdadera eco-política. Con decisiones ecológicas no nos referimos solo a las más urgentes frente al avance del calentamiento global y, el cada vez más acelerado, agotamiento de los recursos hídricos; sino que también, a la ecología mental y social: el necesario tiempo para digerir la experiencia colectivo-afectiva. Tampoco nos referimos a un gobierno que tome mayores medidas para la protección del medio ambiente. Un gobierno neoliberal también puede ser ecologista. Nos referimos, a fin de cuenta, a la ecología instalada en el corazón mismo de la razón de Estado.

                Para quienes somos más optimistas, la crisis sanitaria nos hace soñar con una política que desmonte la premisa “producir para producir”, en tanto, eje de todas las decisiones de gobierno. Un estado de cosas, en que el “bien común” suponga, ya no la realización completa de un capitalismo extractivista, sino, pausas necesarias en un planeta y en un psiquismo colectivo que necesitan respirar. De este modo, no se trata de pensar que el “Chile despertó” era superficial, que fue un paréntesis en medio de la masacre que seguirá acaeciendo, todo lo contrario, puesto que todavía es viable conectar esa alegre potencia colectiva del estallido con la posibilidad de un Estado soberano local y global, que ponga en el centro de su aparato administrativo, una ecología vital, que afirme con entereza lo que el pueblo mapuche viene enunciando desde hace siglos: “la tierra no es de la gente porque la gente es de la tierra.”

                 Para terminar, quisiéramos llamar la atención sobre la pragmática política que puede suponer esta crisis en un año marcado por un proceso constituyente en Chile. La crisis del COVID-19 nos demuestra que no basta con reformas política que desmantelen o suavicen ciertas políticas neoliberales (que por cierto son imperiosamente necesarias), sino que, lo que se debe reformar es fundamentalmente el sentido empresarial instalado en el centro de todas las decisiones políticas y diseminado, paradójicamente, cual virus, en millares de formaciones deseantes de la vida cotidiana.

 

Chile. La revuelta en el laboratorio neoliberal // Pierina Ferretti y Mia Dragnic

Publicado originalmente en Memoria. Revista de crítica militante https://revistamemoria.mx/

El estallido del malestar social

A comienzos de octubre entró en vigencia un alza en el pasaje del tren subterráneo (“metro”) de la ciudad de Santiago equivalente a 0,04 USD. Pocos días después estudiantes secundarixs iniciaron  jornadas de acción directa e hicieron un llamado a evadir el pago del boleto en señal de protesta en contra de la medida impuesta por el gobierno. La población adhirió masivamente y en menos de una semana comenzó la explosión social más grande de la historia reciente del país, que pasó de ser una reacción ante la subida del transporte a una impugnación general a las condiciones de vida impuestas tras más de cuatro décadas de aplicación de un ortodoxo neoliberalismo.

Hasta antes del estallido, Chile mantenía la imagen de exportación que había venido construyendo durante décadas: una democracia estable, cifras macroeconómicas favorables, reducción de los niveles de pobreza, aumento del ingreso per cápita, elevados niveles de acceso al consumo de bienes, entre otras características que convirtieron al país sudamericano en el caso excepcional de un neoliberalismo exitoso. Sin embargo, esta revuelta viene a desplomar esa apariencia y a exponer la base de desigualdad sobre la que se soporta un sistema que, desde que fuera implantado a sangre y fuego por la dictadura militar de Augusto Pinochet y los “Chicago Boys”, ha sido profundizado y perfeccionado tanto por los gobiernos de la ex-Concertación (coalición de partidos de centro izquierda que condujo la transición a la democracia), como por los dos gobiernos de derecha liderados por Sebastián Piñera.

La mercantilización de todas las esferas de la vida social -incluyendo cuestiones como el agua, la salud, la educación y las pensiones- y la constitución de un tipo de Estado funcional a la acumulación empresarial, por medio de subsidios a prestadores privados de servicios sociales que les aseguran elevadas ganancias, han sido los pivotes del neoliberalismo criollo que durante casi cuarenta y cinco años ha significado el aumento sostenido de la desigualdad y del malestar social en franjas cada vez más amplias de la población[1]. Algunos datos permiten mostrar los trazos gruesos de este cuadro: actualmente en Chile el 1% de la población más rica concentra el 26% del PIB, mientras que el 50% de los hogares de menores ingresos accede sólo al 2,1% de la riqueza[2], lo que lo convierte en el país más desigual de la OCDE y en uno de los treinta con peor distribución del ingreso a nivel global[3]; el 50% de lxs trabajadorxs gana alrededor de 460 USD y las jubilaciones tienen un promedio de 340 USD[4], montos absolutamente insuficientes para costear la vida y que explican en buena medida los elevados niveles de endeudamiento de la población que, de acuerdo a datos recientes del Banco Central, alcanzaron en el último trimestre de 2019 cifras récord que representan el 75% de los ingresos disponibles de los hogares chilenos[5].

En estas condiciones crece la sensación de agobio y malestar. No es casualidad que la consigna “No son 30 pesos, son 30 años” haya sido de las primeras que vio nacer esta revuelta. El pueblo chileno acumuló rabia, indignación, frustraciones durante décadas, hasta que el alza del pasaje del tren subterráneo fue el detonante de un terremoto social que, entre otras cosas, ha marcado el fin del consenso neoliberal en el país que fue su cuna y que era hasta hace poco un “modelo ejemplar”.

Nueva composición social y límites de las izquierdas

Mirando el aumento de la conflictividad social en las últimas dos décadas (resistencia mapuche, luchas por la educación y las pensiones, huelgas de trabajadores subcontratadxs, paralizaciones de profesorxs primarixs y secundarixs, conflictos socioambientales, movilizaciones feministas), se aprecia que el estallido de octubre sucede al interior de un ciclo de impugnación al neoliberalismo que viene intensificándose, pero que hoy determina un punto de inflexión que supera momentos anteriores de contestación debido a su magnitud y composición social. Lo que aparece como novedad es que en esta ocasión no son grupos específicos de la sociedad los que se rebelan, sino que, por primera vez en la historia reciente, es una mayoría efectiva de la población -que va desde los sectores populares más golpeados por la exclusión y la desigualdad hasta frágiles sectores medios que experimentan la precarización de sus condiciones de vida-, la que sale a las calles en forma espontánea y con una fuerza y radicalidad insospechadas.

Por otra parte, a diferencia de otros procesos de movilización de este periodo, que fueron conducidos por actorxs sociales organizadxs y con capacidad de convocatoria, la nota predominante de este estallido es su carácter espontáneo y la inexistencia de líderes identificables. La ausencia de banderas de partidos o grandes movimientos políticos en las concentraciones, pareciera significar que la inmensa mayoría de quienes participan no proviene de organizaciones políticas tradicionales, ni pertenece a las culturas militantes de la izquierda histórica. En cambio, la presencia de las banderas mapuche ha sido muy significativa, así como la pañoleta verde que simboliza la lucha por el acceso al aborto y, también, las banderas y camisetas de los principales equipos de fútbol. Esto revela que en Chile, al igual como ha sucedido anteriormente en varios países latinoamericanos y caribeños, se están agotando los modos tradicionales de la política, demostrando con claridad la incapacidad y los límites que tiene la democracia representativa para canalizar las aspiraciones de las mayorías sociales.

Esta revuelta ocurre en un momento en que las formas clásicas que articularon al movimiento obrero, al campo popular y a las clases medias en el siglo XX -sindicatos, partidos de la izquierda histórica y de centro-izquierda- han experimentado procesos de desfonde y vaciamiento, explicables por una conjunción de factores que van desde las transformaciones en la composición y estructura de la clase trabajadora -que han mermado las organizaciones sindicales-, hasta la colusión de las elites políticas, incluyendo a las de centroizquierda, con los intereses empresariales que ha terminado por deslegitimar al sistema y a la clase política en su conjunto. Sobre este fondo, que viene configurándose desde hace varios años, la situación abierta por el estallido social de octubre dejó todavía más en evidencia los límites de las izquierdas partidistas, y en particular los del Frente Amplio[6] (FA), para canalizar las demandas sociales y desarrollar nuevas formas de hacer política. La joven agrupación de izquierda, en vez de actuar como un agente articulador de la lucha social, ha terminado siendo parte de las prácticas políticas que se proponía superar. La firma a puertas cerradas de un acuerdo para cambiar la Constitución Política del que fueron excluidos los movimientos sociales y el apoyo de un grupo de diputadxs frenteamplistas a un paquete de leyes represivas impulsadas por el gobierno de Piñera, fueron duramente criticados, provocando un contundente rechazo del FA en buena parte de los sectores organizados que participan en la movilización.

Así las cosas, esta irrupción popular, que es expresiva de las conflictividades sociales nacidas de las nuevas formas de desigualdad producidas por el neoliberalismo, no encuentra lugar en las izquierdas partidistas tradicionales y estalla por cauces distintos, con lógicas nuevas y, también, con identidades, imaginarios y deseos de nuevo tipo, lo que hace imposible encasillar lo que está ocurriendo con las categorías y polaridades que permitieron comprender la lucha de clases en el siglo XX. El pueblo que está en las calles es heterogéneo en su composición social y generacional, representa las nuevas formas de trabajo y las nuevas exclusiones provocadas y agudizadas por la modernización neoliberal, así como nuevas subjetividades moldeadas por las promesas de integración social por la vía del ingreso al mercado laboral, de la educación terciaria y del consumo, y, muchas veces, por la frustración de estas expectativas, irrealizables bajo las condiciones de precariedad e inseguridad que imperan. Se reúnen en las movilizaciones estudiantes secundarixs y universitarixs, jóvenes profesionales precarizadxs, pobladorxs de barrios periféricos, sectores de una frágil e inestable “clase media”, barristas de fútbol (símbolo de la juventud popular y estigmatizada), trabajadorxs asalariadxs calificadxs y no calificadxs, jubiladxs y adultxs mayores, oficinistas y trabajadorxs de apps, entre otrxs. La condición compartida por este conjunto abigarrado de grupos sociales es la precariedad experimentada en mayor o menor grado, sentida como amenaza o vivida como realidad efectiva, la indignación ante los abusos de la élite económica y política y un rechazo transversal a la política institucional.

Esta mayoría social que ha salido a las calles da cuenta de la emergencia de un pueblo gestado por largos años al interior de una de las experiencias más radicales del neoliberalismo a nivel global. Su aparición ha desbordado completamente al sistema político y a las organizaciones que tradicionalmente canalizaron los intereses de las clases subalternas y marca un antes y un después en las luchas antineoliberales en Chile: el momento en que es una mayoría la que se levanta para reclamar otro tipo de vida y, con ello, otro tipo de sociedad. En esto radica la potencia de esta revuelta y los desafíos que impone en términos políticos para una izquierda que no está anclada en estos nuevos actores, ni en sus conflictos ni en sus subjetividades[7].

Una rebeldía expansiva. El feminismo y la revuelta

Un elemento sobre el que quisiéramos llamar la atención de manera particular tiene que ver con el lugar que el feminismo ha ocupado en este momento de revuelta y en la producción de una sensibilidad rebelde que se expande por cada vez más espacios sociales. Lo ocurrido con la performance del colectivo Las Tesis es una excelente muestra de ello. Desde Santiago a Ciudad de México, del Wallmapu a Rojava, pasando por Libia, India, Grecia y Turquía, así como por numerosas ciudades de América Latina, Europa y Estados Unidos, el grito de rebeldía de las mujeres y disidencias sexuales se escuchó fuerte y claro a lo largo del mundo. La rapidez con la que se diseminó esta protesta, la magnitud que alcanzó y la resignificación que se hizo de ella en diversas localidades, así como la masividad, transversalidad y coordinación descentralizada pero efectiva de las huelgas del 8 de marzo de los últimos años, o de manifestaciones contra la violencia machista y por el derecho al aborto que se realizan simultáneamente en distintos países, son hechos que dan cuenta de hasta qué punto en la actualidad el feminismo se erige como una nueva fuerza internacionalista, anticapitalista y antipatriarcal.[8]

Sin embargo, junto con esta dimensión visible a escala global y local, la emergencia feminista contemporánea tiene impactos en otros niveles que vale la pena retener en tanto que están resignificando y profundizando el llamado que a lo largo de la historia ha hecho el feminismo. La politización de la vida cotidiana, los procesos de desnaturalización de prácticas sexistas discriminatorias, la capacidad de nombrar distintas clases de violencia y de identificar las estructuras de poder que las producen son algunos de los nudos claves, así como el fortalecimiento de la acción colectiva que saca a las mujeres del confinamiento privado, de la culpa y de la posición de víctimas y amplía el campo de lo político, generando transformaciones en el conjunto la sociedad. El estallido de octubre en Chile se inscribe en esta dinámica, pues si fuera posible sintetizar en pocas palabras el movimiento que se ha producido en estos meses de revuelta, diríamos que se trata de un pasaje generalizado del malestar privado e individual a la revuelta colectiva, de un momento en que aquellos sufrimientos que se habían vivido en el encierro doméstico, con culpa y en soledad, se instalan en el espacio público, se comprenden como social y políticamente producidos y se despierta una voluntad de lucha y el reconocimiento mutuo entre quienes comparten experiencias, sentimientos, temores y esperanzas comunes. Tránsitos que van de la victimización despolitizadora a la acción que produce política, de la culpa a la demanda, de la resignación a la desobediencia han sido motorizados principalmente por el movimiento feminista en el Chile de los últimos años. Las multitudinarias concentraciones contra los femicidios bajo el lema NiUnaMenos y las movilizaciones estudiantiles del llamado “Mayo feminista”, por ejemplo, han desencadenado no solo una sensibilización general respecto de la violencia machista y el abuso sexual en contextos laborales y educativos, sino sobre todo una disposición al desacato de los mandatos patriarcales y a la rebeldía ante la arbitrariedad, la discriminación y las injusticias aceptadas como naturales hasta hace no mucho tiempo atrás. Sin ir más lejos, el estallido de octubre estuvo antecedido por la Huelga Feminista del pasado 8 de marzo, cuando cerca de 500 mil mujeres y disidencias repletaron esa misma plaza -rebautizada como “Plaza de la Dignidad”- que hoy es copada por la sociedad en su conjunto. Estos no son, y es preciso remarcarlo, hechos desconectados.

Desde este punto de vista, puede apreciarse el trabajo subterráneo de un feminismo que opera al interior del cuerpo social y que interrumpe las relaciones políticas y sexuales desde diversos espacios de manera simultánea, contribuyendo a suscitar las fuerzas y energías necesarias para que el malestar privado, transformado en revuelta colectiva, se convierta en una disposición de masas. Por esto, más allá de las consignas que predominan, la sensibilidad que el feminismo ha despertado en la sociedad atraviesa de una punta a otra la rebelión del pueblo chileno que hoy se ha declarado en rebeldía.

Horizontes: autonomía política y democracia

Por estos días Chile exhibe un nuevo rostro y atrás queda la imagen de un neoliberalismo triunfante, hegemónico en lo cultural y lo político, así como la de un pueblo alienado por el consumo y desinteresado en los destinos colectivos. Emerge una sociedad desobediente, sobre todo un universo de jóvenes que ha hecho del desacato una forma de habitar el presente. En los saltos a los torniquetes del tren subterráneo que inauguraron estas jornadas, en el desafío frontal a las fuerzas armadas y carabineros, y en todas las formas de irreverencia hacia lo establecido que han poblado estos más de cien días de revuelta, asoma una generación sin miedo, consciente de la desigualdad de clases y que ha sido capaz de contagiar su rebeldía al conjunto de la sociedad.

En lo inmediato, las movilizaciones han logrado copar la agenda política y reinstalar los grandes temas en los que se juega una transformación estructural del sistema, abrir la puerta a un proceso de cambio constitucional y notificar a las elites políticas y empresariales de que el neoliberalismo ya no cuenta con la adhesión conforme de un pueblo obediente. Por otro lado, no podemos dejar de denunciar la brutal represión desatada contra el pueblo movilizado, constatada por todos los organismos de derechos humanos que han realizado misiones de observación en el país y que ponen en tela de juicio el carácter democrático y la legitimidad del gobierno de Sebastián Piñera. Las cifras son impactantes: más de 5500 querellas por violaciones a los DDHH, entre las que se cuentan denuncias por violencia sexual y por tortura. La práctica recurrente de la policía de disparar escopetas antimotines al rostro de lxs manifestantes ha provocado más de 350 lesiones oculares y ha dejado a dos jóvenes completamente ciegxs. Lxs muertos ya superan la treintena y lxs heridxs y presxs se cuentan por miles. Esta magnitud de violencia estatal/empresarial no se registraba desde los años de la dictadura militar y muestra sin disimulo hasta dónde la clase dominante está dispuesta a llegar para impedir las transformaciones sociales demandadas.

Hacia adelante uno de los mayores desafíos que se abre es el de la creación formas de organización colectiva capaces expresar los intereses de esta mayoría social que ha saltado a las calles y de acumular fuerza suficiente para enfrentar políticamente las batallas que se vienen. En este sentido, las asambleas y cabildos que durante estos meses se han multiplicado a lo largo del país nos parecen de los espacios políticos más significativos. El que miles de personas, muchas de las cuales por primera vez son parte de una movilización social, se hayan reunido a deliberar, a hacer diagnósticos participativos de los problemas sociales más urgentes y, también, a elaborar soluciones y propuestas, es un ejercicio democrático radical para un país como Chile. En el fondo, lo que se cifra en estos procesos  comunitarios es una lucha por recuperar el poder de decisión sobre los destinos de la vida colectiva y contra la captura neoliberal de la democracia, pues si algo ha provocado el neoliberalismo, además de la abismante desigualdad, es una colonización cada vez mayor de los procesos de reproducción social  y una continua desposesión de los grupos subalternos en términos políticos: un bloqueo de su poder de decisión, una exclusión de sus intereses y un desarme de sus instrumentos de acción colectiva.

En el escenario abierto, la consolidación de la autonomía política de esta fuerza popular que ha irrumpido y la maduración de un nuevo proyecto histórico anticapitalista son desafíos tan complejos como necesarios. Sabemos que en ese derrotero las temporalidades son heterogéneas y que no hay atajos posibles. Por lo pronto, lo que queda claro es que esta revuelta inaugura un nuevo capítulo en las luchas sociales contra el neoliberalismo en Chile, uno protagonizado por un pueblo dispuesto recuperar la vida robada por el capital y a luchar, como dice una de sus consignas más conmovedoras: “hasta que valga la pena vivir”.

 

[1]Algunos análisis del Chile actual así como de los efectos políticos de la modernización neoliberal pueden encontrarse en Carlos Ruiz y Giorgio Boccardo, Los chilenos bajo el neoliberalismo. Clase y conflicto social, Santiago, El Desconcierto-Nodo XXI, 2014 y Carlos Ruiz, La  política en el neoliberalismo. Experiencias latinoamericanas, Santiago, LOM Ediciones, 2019.

[2]Ver Informe Panorama Social de América Latina 2019 de la CEPAL               https://www.cepal.org/es/publicaciones/44969-panorama-social-america-latina-2019

[3]Datos tomados del Banco Mundial https://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI?locations=CL         

[4] Datos tomado del informe de la Superintendencia de pensiones, marzo 2019 https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/articles-13798_recurso_1.pdf

[5] Banco Central de Chile, “Cuentas Nacionales por Sector Institucional. Tercer Trimestre 2019”. https://www.bcentral.cl/areas/estadisticas/cuentas-nacionales-institucionales.

[6] El Frente Amplio es una coalición de partidos y organizaciones políticas de izquierda constituida durante el año 2016. Entre sus miembros, reúne a importantes ex-líderes del movimiento estudiantil que hoy son diputadxs de la República.

[7]El sociólogo Carlos Ruiz ha planteado la situación en los siguientes términos: “Usaría la siguiente figura: hay un pueblo nuevo, que es el que construyó el neoliberalismo, que no es el pueblo del siglo XX […] Y es un nuevo pueblo sin izquierda[…] Y     también es una izquierda sin pueblo […] Es una izquierda sin                política de masas”. Ver: https://www.guionb.com/entrevistas/carlos-ruiz-la-izquierda-chilena-no-tiene-proyecto/

[8]  En La potencia feminista o el deseo de cambiarlo todo (Buenos Aires, Tinta Limón, 2019), Verónica Gago realiza una estimulante lectura de la fuerza de los feminismos contemporáneos a partir de la experiencia acumulada en el proceso de organización de las recientes huelgas del 8 de marzo en Argentina

Diálogo con Christian Ferrer // Fuera de tiempo (Spotify)

El sociólogo, ensayista y profesor de la Universidad de Buenos Aires Christian Ferrer conversó con Diego Genoud (@otro_periodista) en Fuera de Tiempo (@fueradetiempo_) sobre la crisis global que se originó a nivel global por la pandemia de coronavirus, el rol de China en el desarrollo de la epidemia, el impacto de la cuarentena en la maquinaria social y su correlato en la Argentina.

He aquí el link: https://open.spotify.com/episode/7FKPH3BTpNCLb7QATN8Bof 

¿Salud mental es amar y trabajar? // Lila María Feldman*

Salud Mental.  Categoría en la que los psicoanalistas  nos hemos interesado poco, y que resolvemos rápido, acudiendo a la célebre frase de Sigmund Freud, en la que define salud como capacidad de amar y trabajar.

Qué  podemos decir hoy, más de 100 años después, al respecto. ¿Nada nuevo?

Fue una filósofa (punto de partida interesante, no fue una psicoanalista ni una psicóloga, no una trabajadora del campo de la salud mental), que participaba de una conversación, la que me llevó a detenerme en ello. En este día de sol, en este día de aislamiento forzoso pero de lo más sensato, aún en estado de embotamiento ya que los sucesos tienen una mayor velocidad que nuestra capacidad de absorverlos.

Y aún así, una frase es capaz de despabilar. Ninguna ocasión mejor que esa para escribir.

Tamara Tenembaum decía, conversando con Diego Sztulwark: “los psicoanalistas dicen que salud mental es amar y trabajar. ¿Pero en qué mundo?”.  Pregunta en apariencia sencilla, pero que nos convoca a volver a las viejas –y ojalá permanentes- preguntas. ¿En cualquier mundo? ¿Qué sucede además cuando el mundo se transforma y nos transforma a pasos agigantados? ¿Se puede estar sano simplemente amando y trabajando? ¿Se puede estar sano sin preguntarse por el mundo, por uno en el mundo, un mundo donde hay otros? Un mundo que además puso en jaque vertiginosamente nuestros modos personales, singulares y colectivos, de amar y trabajar.

De lo que los psicoanalistas hablamos con mucha mayor frecuencia es sobre el Deseo, los deseos prefiero decir yo. No hay uno solo, no hay uno “último”, (créanme que decir esto al menos entre psicoanalistas no es ninguna obviedad). Tamara Tenembaum dice al respecto (no es una cita textual, sino una cita afectada por la escucha), en realidad se pregunta: ¿el deseo es la piedra última de nuestra libertad…hay un deseo puro, incontaminado…hay un deseo no afectado por determinadas condiciones político, económicas…?”.

Volviendo a la cuestión de la Salud Mental como categoría poco trabajada, es cierto sí que fuimos desligándola –y seguimos haciéndolo- de la idea de “normalidad”. De hecho la Ley Nacional de Salud Mental pone fuertemente el acento en ello, desde una perspectiva de Derechos. Los Feminismos populares también, son movimientos que revolucionaron el modo de pensar la subjetividad, no solo a las “mujeres”.

Yo pienso en un psicoanálisis más “sano”, uno que no pierda la cabeza, al ceder su propia y actual cabeza a lo que otros han dicho y pensado, uno que no empiece y termine en los diálogos e intercambios interiores y encerrados en su propio campo, uno que tenga una dosis imprescindible de locura, la necesaria como para poder seguir soñando, aun en las condiciones más adversas, uno que entienda que la salud mental también se inventa.

Un psicoanálisis que siga amando el volver a las viejas preguntas, pero que no renuncie a buscar nuevas respuestas, uno que también pueda hacer preguntas nuevas, hasta de las más ingenuas. Uno que tome la palabra públicamente, no solo para su propia “escuela”.

 Entonces, retomo esa pregunta. ¿Qué es hoy salud mental?

En primer lugar, es un estado. No una garantía, no es algo ganado y conquistado de una vez y para siempre, no está escrito en las “sagradas estructuras”…quise decir escrituras.

Amar y trabajar, lo cual no es poco. Pero amar y trabajar, siempre que ello modifique nuestra subjetividad, porque un sujeto que no se transforma es un sujeto de consumo, sujeto a y de lo neoliberal como  organizador y creador de nuestras sumisiones y también (hoy más que nunca) de nuestras enfermedades.

Soñar, siempre.

Preguntarse todo, de nuevo, cada vez. ¿Por qué no ahora, cuando la vida vuelve a ser pregunta,  y somos muchos los que nos preguntamos qué es vivir hoy, qué es una vida propia?

Y preguntarse por todo eso en este mundo, y por el mundo, porque somos sujetos de deseo, de deseos, y en este mundo. En este, por ahora, no en otro, y si queremos otro, también eso debe ser una pregunta.

Eso también es Salud Mental.

Y su definición es política.

Finalizo este texto, tal vez también un manifiesto esperanzado, volviendo a aquella conversación que lo disparó, con palabras de Diego Sztulwark: “…donde la idea de salud (o vida) deja de ser normalidad y adaptación, donde eso se rompe, hacemos política…”.

*    Psicoanalista y escritora.

 

Normas, controles y cuidados // Sebastián Stavisky

Este 27 de marzo, el sociólogo Daniel Feierstein publicó una nota en la sección El País del diario Página/12 a propósito de la importancia del respeto a las normas en el actual contexto de cuarentena decretada por el gobierno. Titulada “Coronavirus: la importancia de las normas de cooperación”, la nota puede leerse como la continuación de otro artículo suyo publicado cerca de diez días antes, el cual lleva por título “El desafío de las ciencias sociales en la Argentina de hoy”. Ambos escritos se sostienen sobre el supuesto de que la principal herramienta inmunológica para frenar la propagación del COVID-19 radica en la responsabilidad solidaria de las personas. “Solo nos queda apelar a nuestra responsabilidad, a las mejores tradiciones solidarias de nuestro pueblo…”, es la conclusión a la que arriba en el segundo de sus artículos, mientras que, en el primero, concluye con la “responsabilidad central” que lxs profesionales de las ciencias sociales tenemos como potenciales agentes de esta farmacopea moral. Seguramente no haya demasiado que objetar respecto a la evidencia de que, en efecto, la falta de solidaridad es un problema de enormes dimensiones, incluso, quizás, mayores que cualquier pandemia. Por otra parte, resulta interesante el intento de poner en discusión el problema del lazo social justamente cuando la principal herramienta preventiva contra el contagio —quizás, si no la única, la más efectiva con la que hasta ahora contamos— que están tomando los gobiernos es el aislamiento físico (discusión aparte ameritaría la preponderancia que, en su reemplazo, está tomando la compulsión a la ultra-conectividad virtual). Sin embargo, sin restar importancia a estos aciertos de Feierstein, considero que varias de las afirmaciones que sostiene son no sólo objetables, sino riesgosas en sus presupuestos epistémicos (que, por supuesto, no son sólo suyos: por ello esta nota). Y, en lo que hace a la función que nos asigna a los cientistas sociales, un verdadero desperdicio: ¿en verdad nuestra tarea de la hora debe limitarse a traducir en lenguaje durkheimiano el hashtag #QuedateEnCasa?

En el segundo de sus artículos, Feierstein afirma que distintas corrientes de pensamiento se habrían obstinado en socavar la “antigua verdad” de que “las normas no sólo son una forma de imposición de poder sino que su origen también se vincula con la construcción de lazos sociales”. Las consecuencias de este socavamiento —refiere luego— las estaríamos actualmente vivenciando “en la tremenda dificultad con la que nos encontramos para que sociedades como la italiana, española o argentina acaten medidas fundamentales de contención de la pandemia”. Desde su perspectiva, por tanto, si la pandemia no está pudiendo todavía ser controlada sería resultado no —como argumenta el colectivo Chuang en su artículo “Contagio social”, publicado en castellano a modo de folleto por Lazo Ediciones de Rosario, o David Harvey en “Política anticapitalista en la época de COVID-19”– de los modos de producción capitalista y de su vínculo, en contextos específicos de acumulación, con la explotación medioambiental y de otras especies animales; tampoco de la política de ciertos gobiernos de privilegiar el sostenimiento de las ganancias de los empresarios por sobre el cuidado de las vidas al momento de decidir cuándo y cómo frenar la circulación. Si la pandemia no está pudiendo ser controlada es porque estaríamos padeciendo un fenómeno de anomia social, de lo cual se desprende entonces que el debate sobre cómo frenar el COVID-19 sea, antes que un tema de política sanitaria, un asunto de servidumbre voluntaria; y la función de lxs cientistas sociales, antes que una crítica a los modos de gobierno o de producción, un cuestionamiento de las formas de desobediencia.

Entre las corrientes que habrían puesto en cuestión la norma cooperativa a las que alude Feierstein, responsables, en última instancia, de la propagación descontrolada del virus, no hay ninguna que refiera a las condiciones materiales de existencia, a la mutación antropológica que —como diría Bifo— viene produciendo el desplazamiento de interacciones físicas y conjuntivas por máquinas semióticas que operan según lógicas conectivas de mediación, o a la dirección individualizante de las conductas por parte de la gubernamentalidad neoliberal. Así, si la primera de las formas de derrumbe de la solidaridad esbozadas por el sociólogo remite al capitalismo, es sólo para destacar la hegemonía de sus valores impuestos, cuyas manifestaciones coyunturales agruparía, sin distinción, a empresarixs especuladorxs, consumidores de clase media que llenan sus carritos de supermercado sin consideración por el faltante de mercancías que pueda afectar a sus prójimos, y turistas huyendo desesperados a la costa argentina. Luego, si la segunda de las corrientes remite a las formas de autoridad, es sólo para referir a su condición existencial, transhistórica, lo que hace difícil comprender cómo es que los actuales modos de ejercicio del poder operan de manera situada en contextos tan excepcionales como el que estamos viviendo.

Finalmente, la tercera forma de ruptura del lazo social a la que hoy estaríamos expuestos sería —para el autor— producto de la incomprensión del sentido de las normas por parte de un progresismo que ha hecho una “distorsionada lectura berreta de Michel Fouacult”. Sin desconocer que el filósofo francés haya sido objeto, en reiteradas oportunidades, de interpretaciones desmedidas, cabe al respecto precisar que, así como la ley, un decreto presidencial no es, precisamente, una norma en el sentido foucaultiano del término. Que haya personas que no respeten la orden de cuarentena, las pautas de distanciamiento social o los recomendados hábitos de higiene es posible que, también, sea efecto de los procesos de normalización por los cuales muchxs no cuentan con una vivienda digna en la cual resguardarse sin mayores complicaciones el tiempo que se les indique, no tienen la posibilidad de tomar todos los recaudos necesarios para una higienización adecuada, están expuestxs a la violencia de un orden patriarcal amplificado en la intimidad del encierro en el espacio privado, o no siguen percibiendo un sueldo sin la urgencia por volver a trabajar (y pienso, al respecto, tanto en trabajadorxs informalxs como en empleadxs de comercio, en médicxs y barrenderxs, en trabajadorxs de la economía popular y de la economía app). Ciertamente, las normas o, mejor, los decretos fueron violados —como refiere Feierstein— por “miles de personas llegadas de Europa” que, irresponsable e insolidariamente, no acataron la simple orden de quedarse catorce días en sus casas, exponiendo así al contagio del virus a muchxs más. ¿Pero acaso lxs cientistas sociales no tenemos también algo para decir acerca de esas otras normalizaciones que regimentan nuestras vidas y, por tanto, las condiciones necesarias para el cuidado frente a la violencia tanto del coronavirus como de una multiplicidad de otros factores que la actual pandemia no sólo no pone en suspenso sino que, por el contrario, vuelve aún más crueles?

Quienes nos dedicamos a las ciencias sociales y contamos con el privilegio de un exceso de tiempo libre durante el período que dure la cuarentena podríamos abocarnos a registrar —como está haciendo CORREPI— la cantidad de violaciones a los Derechos Humanos que las fuerzas de seguridad, haciendo uso de un mayor juego de libertades que la actual situación les concede, están cometiendo, principalmente, sobre los sectores más vulnerados de la sociedad. O analizar los efectos que sobre nuestras sensibilidades está produciendo una cobertura mediática de la pandemia que se preocupa más por propagar el miedo contando la cantidad de muertos que se produce cada día, que de tranquilizarnos narrando la infinidad de casos de personas que están recuperándose del contagio. Y que, asimismo, iguala la importancia de asumir responsablemente conductas de cuidado a la difusión de prácticas de delación. ¿Acaso tales tácticas discursivas no le están facilitando “al fascismo imponer sus discursos de ‘orden’ o ‘mano dura’” mucho más que —como refiere Feierstein— las berretas interpretaciones progresistas de Foucault? “El miedo a una pandemia —afirma Srecko Horvat y cita Bifo en “Crónica de la deflación”— es más peligroso que el propio virus. Las imágenes apocalípticas de los medios de comunicación ocultan un vínculo profundo entre la extrema derecha y la economía capitalista.”

También podríamos, lxs cientistas sociales, poner en cuestión el uso, tanto mediático como gubernamental, de metáforas bélicas para el abordaje de un problema que es, ante todo, atribución del ministerio de salud antes que del de seguridad o defensa, y analizar los potenciales efectos que tales formas de elaboración de la situación actual puedan producir en la ruptura del lazo social sobre el que habla el autor. ¿Qué margen nos queda para pensar en formas solidarias de relación cuando continuamente nos están haciendo creer que nos encontramos en medio de una guerra contra un enemigo invisible? ¿No es acaso el mismo lenguaje que se utiliza en el tratamiento del problema del narcotráfico o de la delincuencia asociada a lxs pobres —a lxs que, por otra parte, Feierstein alude creyendo necesario recordar, en estos precisos momentos, el riesgo que implica su romantización—, cuyos efectos sobre el crecimiento de la violencia (y no, precisamente, efectiva en el descenso de los niveles de aquello que dice combatir) han sido ampliamente estudiados por cientistas sociales? “No estamos en guerra ni tenemos que estarlo —afirma el médico parisino Sophie Mainguy—. No necesitamos de una sistemática idea de lucha para ser competentes. […] Las formas de vida que no sirven a nuestros intereses (¿y quién puede decirlo?) no son nuestros enemigos.”

La frase con la que Feierstein concluye la segunda de sus notas —cuya primera parte cité al comienzo de este artículo—, luego de aludir a “las mejores tradiciones solidarias de nuestro pueblo”, refiere que “las normas de cooperación […] son las que permitieron a la especie humana su evolución y subsistencia en el planeta”. La afirmación recuerda a la respuesta que, a fines del siglo XIX, Piotr Kropotkin dio a la lectura hobbesiana de la teoría de Darwin que había ensayado Thomas Huxley. Este último fue uno de los primeros en extrapolar a la sociedad una concepción reduccionista del darwinismo sobre la base de la competencia como único factor de supervivencia. Publicada inicialmente a través de una serie de artículos en una revista científica de Inglaterra, la respuesta de Kropotkin constituyó la base de su famoso libro El apoyo mutuo. En él, el anarquista ruso traza una historia de las prácticas de cuidado mutuo introducida por el análisis de las distintas formas de solidaridad presentes en comunidades de vidas no-humanas. Así, entre varias otras experiencias, remite a los gremios de artesanos de las ciudades medievales, cuyas prácticas solidarias de cuidado fueron interrumpidas por la emergencia del Estado absolutista.

Si traigo a colación el estudio de Kropotkin es porque creo que en su afán por desnaturalizar el vínculo que en su tiempo estaba comenzando a tejerse entre supervivencia y competencia —cuyas consecuencias en la fundamentación tanto del fascismo y el nazismo como del neoliberalismo son bien conocidas— puede encontrarse un índice del necesario trabajo de historización que lxs cientistas sociales bien podríamos hacer a los fines de problematizar uno de los presupuestos que parecieran estar imponiéndose como incuestionados cada vez con mayor fuerza. Me refiero al vínculo que hoy estamos presenciando entre la urgencia de armarnos relaciones de cuidado y la difusión generalizada de prácticas de vigilancia y control. Y no se trata —como dice Feierstein— de “cuestionamientos abstractos a ‘tecnologías de control’ que son contraproducentes y que funcionan como reaseguros de nuestra tendencia a la negación de una realidad angustiante”. En todo caso, en primera instancia, cabría preguntarnos si la supuesta efectividad de dichas tecnologías es tal o si, incluso en países donde su perfeccionamiento alcanza límites que en Argentina sólo podemos imaginar como fenómenos de una novela distópica, su utilización no estaría exponiendo —como refiere el colectivo Chang en el escrito al que referí más arriba— la falta de legitimidad en la que se encuentran muchos de los gobiernos centrales a la hora de tratar con situaciones de emergencia. Interpelando a esa suerte de orientalismo invertido al que el tratamiento de la pandemia pareciera inducirnos, Byung-Chul Han afirma: “China podrá vender ahora su Estado policial digital como un modelo de éxito contra la pandemia. […] Ojalá que tras la conmoción que ha causado este virus no llegue a Europa un régimen policial digital como el chino.” Luego, una segunda pregunta que también podríamos hacernos es por las posibles consecuencias que la negación a problematizar el vínculo establecido —por otra parte, desde mucho antes que el pasado 20 de marzo, de allí que ahora se muestre tan consolidado— entre prácticas de cuidado y mecanismos de control de todo tipo pueda tener sobre nuestras formas de existencia una vez que la pandemia haya pasado. Al respecto, cabe recordar que el sostenimiento e, incluso, experimentación de prácticas éticas de cuidado no tiene por qué poner en suspenso la elaboración de una crítica al modo en que somos gobernados. Muy por el contrario, tal vez no sea del todo posible ensayar una sin la otra.

Mientras estoy terminando de escribir esto, me encuentro con otra nota de dos sociólogxs, Gabriela Seghezzo y Nicolás Dallorso, que no sólo comparte el presupuesto de una igualación entre cuidado y control, sino que lo expone de un modo peligrosamente explícito, incluso —como reza el título— haciendo un “Elogio a la policía del cuidado”. “La pandemia —aislamiento preventivo obligatorio mediante— cambió el sentido común securitario —afirman lxs autorxs—. […] Y esta situación nos pone frente a un dilema: a veces la vigilancia y el control son también prácticas de cuidado.” Considero que lo dicho hasta acá bien vale como interpelación a gran parte de los argumentos sostenidos por la nota, la cual quizás amerite el repudio de organizaciones que desde hace décadas vienen denunciando las violencias institucionales de las que sus integrantes, familiares y amigxs fueron y son víctima. También diría de lxs investigadorxs sociales que se dedican desde hace años a estudiar las distintas formas de la violencia ejercidas por las fuerzas de seguridad en su llamada “lucha” contra la delincuencia si no fuera porque lxs propixs autorxs se encuentran entre ellxs. Pedir que se tenga en consideración el cuidado de la salud de lxs policías (cuestión que no debiera ser objeto de debate en relación a la vida de nadie) no es lo mismo que llamar a aplaudir su accionar. ¿Acaso la repetición de imágenes en loop de C5N mostrándonos personas adineradas violando la cuarentena es motivo suficiente no sólo para reclamar la intervención policial, sino incluso para celebrarla? ¿No tenemos ya sobrado conocimiento de que el modo en que tanto la policía interviene para detener a turistas que viajaron a Europa o se fueron de vacaciones a Pinamar y no respetaron la orden de cuarentena es muy distinto a las formas por las cuales se hace lo propio con pibxs de barrios pobres que, simplemente, salieron a dar una vuelta manzana? ¿O es que, en verdad, vamos a creernos la fantasía de que, por su alta capacidad de contagio a cualquier cuerpo humano, el virus estaría, finalmente, cumpliendo con la promesa democrática de igualación que ninguna experiencia política pudo hasta ahora concretar? Finalmente, ¿no saben lxs autores de la nota coordinadores del Observatorio de Seguridad de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBAde los efectos posiblemente no deseados que su escrito pueda generar en la legitimación de prácticas en las que se nos presente como ambigua la distinción entre cuidado y violencia? Incluso si acordáramos con la necesaria tarea de la policía en el contexto actual, su función no es ni será nunca la de cuidarnos. Como dice Horacio González en su artículo “La inmovilización”, a propósito de la arenga nacionalista de Berni a la policía bonaerense para que, con “orden, subordinación y valor”, salga a “cuidar a las familias”: “esta reducción resbalosa de planos, es una forma de pensar ociosa, no porque esos planos no existan […] sino porque falla la forma de traducirlos”. El hecho de que sea prudente y responsable obedecer la orden de quedarnos en nuestras casas no implica que debamos hacer lo mismo con el llamado del presidente a “dar vuelta la página” en nuestra relación con las fuerzas armadas y de seguridad. El virus no es el único objeto de todos nuestros miedos.

 

28 de marzo de 2020

El laboratorio social // Diálogo con María Pía López y Diego Sztulwark (lalengua)

María Pía López y Diego Sztulwark reflexionaron en conversación con Lalengua sobre la situación de excepción que se vive en el mundo y las posibles salidas políticas al laberinto de la pandemia. En un escenario ambiguo e incierto hablaron del rol del Estado, de las posibilidades de un realineamiento de fuerzas en el escenario  nacional, de la solidaridad y el control, del protagonismo de las fuerzas de seguridad.

Por: Juan Funes  |  Fotos: Sebastián Freire y Moro Anghileri

El mundo no va a ser el mismo cuando logre salir de la emergencia de la pandemia del Covid – 19. La gran pregunta es hacia dónde girará la forma en que los estados y el Capital reaccionarán cuando la crisis sanitaria mundial pase a ser, simplemente, una profunda crisis económica. En diálogo con Lalengua, la socióloga y militante feminista María Pía López y politólogo Diego Sztulwark reflexionaron acerca de la ambigüedad de los días que corren. El escenario de la cuarentena plantea una situación de laboratorio social en la que se ensayan forzosamente modelos de trabajo a distancia, relaciones virtuales entre las personas, nuevas formas de control sobre la población; se han visto reacciones sociales diversas que van desde la solidaridad de miles de voluntarios y voluntarias, hasta el individualismo más hedonista; desde la revalorización de lo colectivo frente a lo privado, hasta el goce por denunciar al otro que esté por fuera de la norma.

La revalorización del Estado es una nota constante, pero con demandas heterogéneas: se reclama inversión estatal para la reactivación de la economía, distribución de la riqueza para ayudar a los sectores más vulnerables, la salud pública volvió a aparecer como un pilar fundamental de la comunidad en conjunto con la investigación científica, pero también se le demanda al Estado más mano dura y rigurosidad en la vigilancia, y el clásico salvataje de las grandes empresas y bancos castigados por la crisis. ¿Qué pasará con el mundo y cómo reinventará el presidente Alberto Fernández, frente a estas tensiones, el gobierno que encabeza? 

Dentro del tubo de ensayo

La tendencia de la descentralización del trabajo no es nueva. Comenzó hace casi cincuenta años y su avance ha sido brutal en la creciente precarización del empleo. El peligro es que esta lógica se profundice luego de esta pandemia y se filtre en otros terrenos de la vida. “Lo que ahora me parece que tal vez ocurra, con este nuevo impulso, es que esto llega a espacios de educación, llega a los espacios de psicoanálisis, se va metiendo en sectores en donde todavía había una apuesta a la presencia”, opinó Sztulwark. En la misma línea, María Pía apuntó que “hay algo de ese laboratorio también en algunas universidades. Se empieza a pensar que es una ocasión para virtualizar las clases, con todo lo que eso significa también de suspensión de ese espacio áulico, donde parte de los intercambios no tienen que ver con el aprendizaje de contenidos, sino con otro tipo de conversación o de circulación”. 

La autora de Apuntes para las militancias: feminismos, promesas y combatesremarcó la tendencia hacia “un tipo de maximización del tiempo que yo lo siento como bastante brutal”. “En general se trabaja más. Hay todo un tiempo sociabilidad de los espacios de trabajo, el que compartís con otres. Todo eso quedó postergado frente a la necesidad de construir una nueva productividad. Es complejo, porque aplacar los términos muertos sobre la perspectiva de la productividad no necesariamente redunda en aumentar el ocio o el tiempo disponible para otras cosas, en sociedades en las que quedó demostrado que tienen una especial capacidad para capturar la lógica del ocio y ponerla en servicio de la lógica de la producción de ganancias”. 

La otra cara del trabajo en cuarentena es la del empleo informal y precario, “que en estas condiciones no van a poder obedecer las pautas que el Estado está proponiendo si no se baja suficiente dinero”, señaló Sztulwark. El Gobierno, según el autor de La ofensiva sensible, se encuentra en una tensión muy difícil de resolver, “entre una necesidad de enfriar el movimiento de la población y de calentar la economía. Es muy complicado. Si se enfría todo acá se muere medio país de hambre; y si se calienta todo se muere medio país por virus. El Gobierno está negociando entre empresarios, intendentes, sanitaristas, y van buscando la combinación posible”. Se trata del aspecto más delicado – por fuera de la situación sanitaria – que el Gobierno tiene que enfrentar. “Para poder gobernar esta situación hace falta también inventar mecanismos de gobierno que no se han creado. Uno se pregunta si de manera paralela no está habiendo un conjunto de inquietudes en la base social, o pueden irrumpir también mecanismos de descontento o de invención. En una situación de crisis como ésta, el gobierno del mundo no está asegurado”, amplió el politólogo. 

El tema de la producción aparece, más que nunca, desencajado, escindido del dinero. “Se puede ir haciendo evidente que no es necesario producir tanto”, sostuvo María Pía, una afirmación que abre un abanico de cuestiones. “Esa evidencia tendría que ser correlativa a la evidencia de que entonces hay que separar el tema de los ingresos de la producción o del esfuerzo, o de reconocer otro tipo de esfuerzos, otro tipo de producciones, y pensar ahí algo del orden de una renta universal, que la vida se garantice más allá de esas condiciones de trabajo”. El laboratorio se complejiza y, según la socióloga, “puede ser un laboratorio del que salgan formas de hiper explotación mucho más acentuadas”, o bien a partir del cual “podamos dar una discusión con formas más libertarias de organización de la existencia”. 

 
 

Las ambivalencias del Estado 

Como en toda crisis, el escenario de la pandemia del coronavirus no deja dudas sobre la necesidad de estados fuertes. Pero, ¿qué tipo de “estado fuerte”? Sztulwark recordó, en primer lugar, el rol que cumplió históricamente el estado ante las crisis económicas: el de salvar empresas y bancos, es decir, “el estado capitalista relanzando al mercado, un estado neoliberal que actúa para relanzar la dinámica neoliberal, que siempre tiene base fuerte en el Estado”. Otra cosa es hablar de un estado fuerte, “en el sentido de que es necesario que el Estado de cuenta de un mínimo común para la existencia. Ahí ya no está actuando solamente para defender las condiciones de un relanzamiento del Capital; está actuando de manera tal de permitir que la población se reproduzca y que haya un mínimo estándar de vida en común”, explicó. Esta segunda acepción implicaría “expandir la salud pública, extender una garantía de la alimentación mientras y el transporte a la gente, o está obligado a fortalecer vías de comunicación entre la gente que después también pueden ser utilizadas como instrumento político”. El objeto de la disputa es, entonces, a qué llamamos “estado fuerte”, y cómo se logra resignificar la función estatal. “Para pensar un Estado diferente no alcanza con pedir estado fuerte, también hay que mirar muy bien qué fuerza es la del Estado, qué sectores son los que están influyendo sobre ese Estado y a quiénes está beneficiando ese Estado”, sintetizó Sztulwark. 

María Pía consideró otros aspectos de la ambigüedad estatal, del campo en disputa abierto que se profundizó con la pandemia. La salud aparece, más que nunca, como pilar fundamental de la sociedad y podría convertirse en un significante reordenador de las prioridades estatales. “A mí me parece que hay algo muy interesante cuando el presidente recorre un territorio en el Conurbano Bonarense y aparece lo que pasa en Moreno, hay 500 mil habitantes y un solo hospital. Si una crisis de esta índole nos lleva a poder pensar que tendría que haber  diez hospitales en Moreno, que tendría que haber condiciones de salud para toda la población, agua potable para todo el mundo porque sino no podés hablar de higiene, y pensar el Estado desde esa perspectiva”, esbozó la socióloga. 

Como contracara, también gana terreno la demanda de “seguridad”. En este sentido, María Pía apuntó que “hay personas que llaman Estado a la parte represiva de ese Estado. Hay mucho sueño de orden funcionando, de personas que están muy subidas a la lógica de que por fin hay orden callejero, por fin la policía está en la calle pidiendo que circulen. Personas que ven en este aislamiento obligatorio una promesa de sociedad”. Esa promesa se condensa hoy en un reclamo concreto: el estado de sitio. Sztulwark sintetizó el conflicto de la siguiente forma: “por un lado puede avanzar una conciencia crítica y pueden avanzar una serie de protagonismos en el campo de la salud, de la alimentación, entre otros. Pero, por otro lado, es un momento peligroso en relación a los mecanismos de control. Cada una de las instituciones está en disputa: o se convierte en ‘pública’ o se convierte en ‘de control’. Eso está en disputa, está abierto, no está resuelto todavía”. 

 
 

El control horizontal

¿Qué pasa cuando la vida en comunidad despunta en una vigilancia entre pares? En la emergencia de la pandemia miles de personas se sumaron como voluntarios a diferentes instituciones – convocados por la Universidad de Buenos Aires, Pami, Cascos Blancos, entre otros – con el fin de fortalecer el cuerpo colectivo ante la crisis. Pero al mismo tiempo creció la tendencia de controlar y denunciar a quienes no cumplen la nuevas reglas impuestas por el Estado. Sztulwark compartió la imagen de los médicos cubanos bajando de un avión en un aeropuerto de Italia:  “hice un post en el que escribí ‘fascistas que aplauden a comunistas’. Me parece que habría que pensar hasta qué punto en este momento lo que se pone muy cerca es el comunismo del fascismo, en el sentido de que todas las personas juntas intentando producir criterios comunitarios, generar reglas para poner las cosas en común – a ésto se refiere con comunismo -, nos acerca a una imagen más comunista de la gestión de la sociedad. Pero si esas personas lo que hacen es juntarse a controlar, denunciar con odio toda diferencia, toda autonomía con forma de existir o de la manera de gozar, y reprimir, eso que pareciera ser comunista se vuelve fascista. Me parece que eso realmente está en disputa”. 

El miedo, la sensación de amenaza, puede ser un afecto muy propenso para el resurgimiento de las demandas de orden y repliegue de las libertades tanto individuales como colectivas. Para María Pía es “muy posible” que se codifique esta amenaza “en términos de lo que serían las derechas clásicas”. ¿Cuál es la mejor forma de preservarse ante un peligro? “Teniendo una lógica de la seguridad, teniendo a alguien que dispone del monopolio de la fuerza y puede impedir que las personas hagan; hay una identificación con ese lugar que es muy problemática”, sostuvo la socióloga. “Hubo todo un esfuerzo de los sectores democráticos en Argentina de tratar de pensar que el Estado que reivindicamos es el Estado que pidió perdón por los crímenes del terrorismo de Estado – continuó -. Ahora, en un contexto del sueño del orden, pareciera que es posible postergar éso, no de parte del Gobierno, sino de parte de cierto tipo de resonancia social que está teniendo la pandemia”. María Pía consideró interesante plantear esa situación en términos de goce, “como algo que satisface a esas personas por su propia identificación con el orden”, y apuntó que también está ligado “con el fondo anti igualitarista que hay en muchos momentos”. 

En este contexto surge la pregunta por el rol que deben cumplir las fuerzas de seguridad. Sztulwark planteó que la policía en las calles puede ser vista de dos maneras: “o ellos son los héroes que logran evitar que la población hedonista y neoliberal salga a consumir o a contaminar a los otros, como los ‘héroes de la seguridad’; o bien los héroes son los ‘héroes de la salud pública’, y la policía puede ser vista como un apéndice”. Los actores son los mismos, pero no quién encabeza el manejo de la crisis, dado que “no es lo mismo pensar que son la seguridad y el control los que organizan todo, que pensar que lo que organiza todo es el lazo que se puede instalar a partir de la idea de lo público”. La policía puede tomar la forma de “agente sanitario”, “distribuyendo comida o ayudando a establecer criterios de cómo moverse, apoyando la posibilidad de la salud pública”, describió el politólogo, y luego aclaró que “si la salud pública queda reducida a un dispositivo policial, ahí ya nos encontramos con una situación muy diferente y muy complicada”. 

Dentro de esa tensión, María Pía opinó que la ventaja es que en Argentina “la conducción del Estado está en manos de personas con mucho compromiso democrático y mucha lucidez para pensar estos problemas. No veo que en el Gobierno no haya una tensión muy cuidadosa con respecto a ese costado represivo que puede tener la situación, porque de hecho desde el Gobierno no se anuncian argumentos represivos. No tenemos ese escenario”. 

El plano local 

Una de las lecturas más comunes entre las izquierdas ante la catástrofe sanitaria mundial, es que nunca fue tan visible que el proyecto neoliberal es irreconciliable con la posibilidad de dar lugar a una civilización, a la mera posibilidad de reproducción social. Para María Pía la situación de la pandemia no marca un punto de quiebre, sino de continuidad con catástrofes que se repiten desde hace años: “lo vemos con el cambio climático, con los incendios del Amazonas y después Australia. Sabemos que estamos en un horizonte en donde esa destrucción va a ser sistemática. Lo que está pasando con el virus me parece que no se puede desligar de los modos en que esa especie trata a otras especies, y cómo produce industrialmente a los animales. Es lo que pasa cuando la lógica del Capital se convierte en la lógica dominante. Cuando eso pone en riesgo a la propia especie que lleva adelante el desastre, quizás obliga a parar y a volver a pensar. Pero no soy muy optimista con en ese aspecto; creo que también puede dar otras cosas, que es la gestión de la pandemia, alumbrar un mundo que sea aún más horrible”. La socióloga trabaja sobre este tema desde la óptica de los feminismos y los antiespecismos, y consideró que la posibilidad de construir un mundo distinto a partir de esta crisis dependerá de cómo “construir una hipótesis de conflicto, y también fuerzas que den lugar a ese conflicto, fuerzas que puedan encarnarlo”. 

Sztulwark propone algo similar, al argumentar que “sin un tipo de subjetivación revolucionaria que diga ‘este sistema no lo queremos, queremos otros’. Este inevitablemente tiene que estar hecho de luchas”. Para ello es necesario que “deje de haber alianzas entre los populismos y los reformismos con las élites neoliberales, y por una vez tiene que haber un procesamiento del conjunto de saberes y demandas populares”, y en esta dirección “darle fuerza y poder a sujetos efectivos que sean capaces de ordenar la sociedad de otra manera: movimientos feministas, movimientos indígenas, movimientos campesinos, movimientos de trabajadores”.

Pensando en éstos términos, ¿en qué lugar quedará parado el gobierno de Alberto Fernández cuando termine la pandemia? El politólogo planteó que Fernández llegó al gobierno gracias a la estrategia de Cristina Fernández de “ocupar el centro y evitar que lo ocupe la derecha”, lo cual fue, para él, impecable desde el punto de vista táctico, pero al mismo tiempo obturó la posibilidad de construir una coalición antineoliberal. “Lo que sería interesante es que, como efecto de estas circunstancias, cambie de hecho la alianza; que se cambie de lo que fue la alianza electoral, a la alianza de los actores que pueden empezar a sostener una pregunta sobre cómo abandonar el neoliberalismo. Una vez que pase esta crisis, ese cambio de componentes puede estar ocurriendo o puede llegar a ocurrir, y me parece que nos tocaría a todos ser claros en señalar esto. Por ejemplo, en el sendero de algo así como la renta básica, sería algo mayoritario o minoritario dentro de la coalición de Fernández. Hay que forzar un realinamiento en relación a las nuevas tensiones que esta crisis plantea y ojalá se pueda dar”, amplió. 

 

Para el politólogo esta reconfiguración puede pensarse con “un mapa más abierto al realinamiento que había antes de la crisis. Puede ser que haya sectores de movimientos sociales, de la izquierda, católicos, entre muchos otros, que puedan apoyar con más fuerza esto, y otros sectores empresariales que puedan haber apoyado al desarrollismo de Fernández, pero que no se jugarían tanto. Lo que digo es que puede haber un realineamiento de actores y que ese realineamiento no necesariamente lo va a impulsar o lo va a entender rápido Alberto Fernández. No sé si él es el líder de ese reagrupamiento”.

Tanto él como María Pía destacaron que la coordinación del Mercado Central se le haya dado, por parte del Gobierno, a Marcos Levaggi, referente de la Unión de los Trabajadores de la Tierra (UTT), como uno de los gestos más interesantes del oficialismo. “Ese un dato fundamental, es quién elegís para garantizar cadenas de producción de alimentos”, indicó la socióloga. “No elegís la Sociedad Rural, no elegís la Federación Agraria. Elegís a la UTT, el sector agrario que viene marcando precisamente, en relación a lo que mencionábamos antes de qué fuerzas se ponen en juego, una capacidad de incidencia, de organización y de construcción muy interseccional de las cuestiones. Pensemos que la UTT es también el conjunto de las mujeres rurales; los contenidos feministas que ponen en juego las compañeras y es la agroecología en la discusión sobre los agrotóxicos. Todo eso, es decir, todo lo que pone en crisis al capitalismo la UTT, es quizás una de las fuerzas sociales que lo ponen en discusión ahora”, explicó.

 
 

Covid: Aprendiendo del virus // Paul B. Preciado

Si Michel Foucault hubiera sobrevivido al azote del sida y hubiera resistido hasta la invención de la triterapia tendría hoy 93 años: ¿habría aceptado de buen grado haberse encerrado en su piso de la rue Vaugirard? El primer filósofo de la historia en morir de las complicaciones generadas por el virus de inmunodeficiencia adquirida, nos ha legado algunas de las nociones más eficaces para pensar la gestión política de la epidemia que, en medio del pánico y la desinformación, se vuelven tan útiles como una buena mascarilla cognitiva.

Lo más importante que aprendimos de Foucault es que el cuerpo vivo (y por tanto mortal) es el objeto central de toda política. Il n’y a pas de politique qui ne soit pas une politique des corps (no hay política que no sea una política de los cuerpos). Pero el cuerpo no es para Foucault un organismo biológico dado sobre el que después actúa el poder. La tarea misma de la acción política es fabricar un cuerpo, ponerlo a trabajar, definir sus modos de reproducción, prefigurar las modalidades del discurso a través de las que ese cuerpo se ficcionaliza hasta ser capaz de decir “yo”. Todo el trabajo de Foucault podría entenderse como un análisis histórico de las distintas técnicas a través de las que el poder gestiona la vida y la muerte de las poblaciones. Entre 1975 y 1976, los años en los que publicó Vigilar y castigar y el primer volumen de la Historia de la sexualidad, Foucault utilizó la noción de “biopolítica” para hablar de una relación que el poder establecía con el cuerpo social en la modernidad. Describió la transición desde lo que él llamaba una “sociedad soberana” hacia una “sociedad disciplinaria” como el paso desde una sociedad que define la soberanía en términos de decisión y ritualización de la muerte a una sociedad que gestiona y maximiza la vida de las poblaciones en términos de interés nacional. Para Foucault, las técnicas gubernamentales biopolíticas se extendían como una red de poder que desbordaba el ámbito legal o la esfera punitiva convirtiéndose en una fuerza “somatopolítica”, una forma de poder espacializado que se extendía en la totalidad del territorio hasta penetrar en el cuerpo individual.

Durante y después de la crisis del sida, numerosos autores ampliaron y radicalizaron las hipótesis de Foucault y sus relaciones con las políticas inmunitarias. El filósofo italiano Roberto Espósito analizó las relaciones entre la noción política de “comunidad” y la noción biomédica y epidemiológica de “inmunidad”. Comunidad e inmunidad comparten una misma raíz, munus, en latín el munus era el tributo que alguien debía pagar por vivir o formar parte de la comunidad. La comunidad es cum (con) munus (deber, ley, obligación, pero también ofrenda): un grupo humano religado por una ley y una obligación común, pero también por un regalo, por una ofrenda. El sustantivo inmunitas, es un vocablo privativo que deriva de negar el munus. En el derecho romano, la inmunitas era una dispensa o un privilegio que exoneraba a alguien de los deberes societarios que son comunes a todos. Aquel que había sido exonerado era inmune. Mientras que aquel que estaba desmunido era aquel al que se le había retirado todos los privilegios de la vida en comunidad.

Roberto Espósito nos enseña que toda biopolítica es inmunológica: supone una definición de la comunidad y el establecimiento de una jerarquía entre aquellos cuerpos que están exentos de tributos (los que son considerados inmunes) y aquellos que la comunidad percibe como potencialmente peligrosos (los demuni) y que serán excluidos en un acto de protección inmunológica. Esa es la paradoja de la biopolítica: todo acto de protección implica una definición inmunitaria de la comunidad según la cual esta se dará a sí misma la autoridad de sacrificar otras vidas, en beneficio de una idea de su propia soberanía. El estado de excepción es la normalización de esta insoportable paradoja.

A partir del siglo XIX, con el descubrimiento de la primera vacuna antivariólica y los experimentos de Pasteur y Koch, la noción de inmunidad migra desde el ámbito del derecho y adquiere una significación médica. Las democracias liberales y patriarco-coloniales Europeas del siglo XIX construyen el ideal del individuo moderno no solo como agente (masculino, blanco, heterosexual) económico libre, sino también como un cuerpo inmune, radicalmente separado, que no debe nada a la comunidad. Para Espósito, el modo en el que la Alemania nazi caracterizó a una parte de su propia población (los judíos, pero también los gitanos, los homosexuales, los personas con discapacidad) como cuerpos que amenazaban la soberanía de la comunidad aria es un ejemplo paradigmático de los peligros de la gestión inmunitaria. Esta comprensión inmunológica de la sociedad no acabó con el nazismo, sino que, al contrario, ha pervivido en Europa legitimando las políticas neoliberales de gestión de sus minorías racializadas y de las poblaciones migrantes. Es esta comprensión inmunológica la que ha forjado la comunidad económica europea, el mito de Shengen y las técnicas de Frontex en los últimos años.

En 1994, en Flexible Bodies, la antropóloga de la Universidad de Princeton Emily Martin analizó la relación entre inmunidad y política en la cultura americana durante las crisis de la polio y el sida. Martin llegó a algunas conclusiones que resultan pertinentes para analizar la crisis actual. La inmunidad corporal, argumenta Martin, no es solo un mero hecho biológico independiente de variables culturales y políticas. Bien al contrario, lo que entendemos por inmunidad se construye colectivamente a través de criterios sociales y políticos que producen alternativamente soberanía o exclusión, protección o estigma, vida o muerte.

Si volvemos a pensar la historia de algunas de las epidemias mundiales de los cinco últimos siglos bajo el prisma que nos ofrecen Michel Foucault, Roberto Espósito y Emily Martin es posible elaborar una hipótesis que podría tomar la forma de una ecuación: dime cómo tu comunidad construye su soberanía política y te diré qué formas tomarán tus epidemias y cómo las afrontarás.

Las distintas epidemias materializan en el ámbito del cuerpo individual las obsesiones que dominan la gestión política de la vida y de la muerte de las poblaciones en un periodo determinado. Por decirlo con términos de Foucault, una epidemia radicaliza y desplaza las técnicas biopolíticas que se aplican al territorio nacional hasta al nivel de la anatomía política, inscribiéndolas en el cuerpo individual. Al mismo tiempo, una epidemia permite extender a toda la población las medidas de “inmunización” política que habían sido aplicadas hasta ahora de manera violenta frente aquellos que habían sido considerados como “extranjeros” tanto dentro como en los límites del territorio nacional.

La gestión política de las epidemias pone en escena la utopía de comunidad y las fantasías inmunitarias de una sociedad, externalizando sus sueños de omnipotencia (y los fallos estrepitosos) de su soberanía política. La hipótesis de Michel Foucault, Roberto Espósito y de Emily Martin nada tiene que ver con una teoría de complot. No se trata de la idea ridícula de que el virus sea una invención de laboratorio o un plan maquiavélico para extender políticas todavía más autoritarias. Al contrario, el virus actúa a nuestra imagen y semejanza, no hace más que replicar, materializar, intensificar y extender a toda la población, las formas dominantes de gestión biopolítica y necropolítica que ya estaban trabajando sobre el territorio nacional y sus límites. De ahí que cada sociedad pueda definirse por la epidemia que la amenaza y por el modo de organizarse frente a ella.

Pensemos, por ejemplo, en la sífilis. La epidemia golpeó por primera vez a la ciudad de Nápoles en 1494. La empresa colonial europea acababa de iniciarse. La sífilis fue como el pistoletazo de salida de la destrucción colonial y de las políticas raciales que vendrían con ellas. Los ingleses la llamaron “la enfermedad francesa”, los franceses dijeron que era “el mal napolitano” y los napolitanos que había venido de América: se dijo que había sido traída por los colonizadores que habían sido infectados por los indígenas… El virus, como nos enseñó Derrida, es, por definición, el extranjero, el otro, el extraño. Infección sexualmente transmisible, la sífilis materializó en los cuerpos de los siglos XVI al XIX las formas de represión y exclusión social que dominaban la modernidad patriarcocolonial: la obsesión por la pureza racial, la prohibición de los así llamados “matrimonios mixtos” entre personas de distinta clase y “raza” y las múltiples restricciones que pesaban sobre las relaciones sexuales y extramatrimoniales.

La utopía de comunidad y el modelo de inmunidad de la sífilis es el del cuerpo blanco burgués sexualmente confinado en la vida matrimonial como núcleo de la reproducción del cuerpo nacional. De ahí que la prostituta se convirtiera en el cuerpo vivo que condensó todos los significantes políticos abyectos durante la epidemia: mujer obrera y a menudo racializada, cuerpo externo a las regulaciones domésticas y del matrimonio, que hacía de su sexualidad su medio de producción, la trabajadora sexual fue visibilizada, controlada y estigmatizada como vector principal de la propagación del virus. Pero no fue la represión de la prostitución ni la reclusión de las prostitutas en burdeles nacionales (como imaginó Restif de la Bretonne) lo que curó la sífilis. Bien al contrario. La reclusión de las prostitutas solo las hizo más vulnerables a la enfermedad. Lo que curó la sífilis fue el descubrimiento de los antibióticos y especialmente de la penicilina en 1928, precisamente un momento de profundas transformaciones de la política sexual en Europa con los primeros movimientos de descolonización, el acceso de las mujeres blancas al voto, las primeras despenalizaciones de la homosexualidad y una relativa liberalización de la ética matrimonial heterosexual.

Paul B. Preciado, ex Beatriz, es un filósofo experto en teoría queer y filosofía de género.

Medio siglo después, el sida fue a la sociedad neoliberal heteronormativa del siglo XX lo que la sífilis había sido a la sociedad industrial y colonial. Los primeros casos aparecieron en 1981, precisamente en el momento en el que la homosexualidad dejaba de ser considerada como una enfermedad psiquiátrica, después de que hubiera sido objeto de persecución y discriminación social durante décadas. La primera fase de la epidemia afectó de manera prioritaria a lo que se nombró entonces como las 4 H: homosexuales, hookers —trabajadoras o trabajadores sexuales, hemofílicos y heroin users heroinómanos. El sida remasterizó y reactualizó la red de control sobre el cuerpo y la sexualidad que había tejido la sífilis y que la penicilina y los movimientos de descolonización, feministas y homosexuales habían desarticulado y transformado en los años sesenta y setenta. Como en el caso de las prostitutas en la crisis de la sífilis, la represión de la homosexualidad sólo causó más muertes. Lo que está transformando progresivamente el sida en una enfermedad crónica ha sido la despatologización de la homosexualidad, la autonomización farmacológica del Sur, la emancipación sexual de las mujeres, su derecho a decir no a las prácticas sin condón, y el acceso de la población afectada, independientemente de su clase social o su grado de racialización, a las triterapias. El modelo de comunidad/inmunidad del sida tiene que ver con la fantasía de la soberanía sexual masculina entendida como derecho innegociable de penetración, mientras que todo cuerpo penetrado sexualmente (homosexual, mujer, toda forma de analidad) es percibido como carente de soberanía.

Volvamos ahora a nuestra situación actual. Mucho antes de que hubiera aparecido la Covid-19 habíamos ya iniciado un proceso de mutación planetaria. Estábamos atravesando ya, antes del virus, un cambio social y político tan profundo como el que afectó a las sociedades que desarrollaron la sífilis. En el siglo XV, con la invención de la imprenta y la expansión del capitalismo colonial, se pasó de una sociedad oral a una sociedad escrita, de una forma de producción feudal a una forma de producción industrial-esclavista y de una sociedad teocrática a una sociedad regida por acuerdos científicos en el que las nociones de sexo, raza y sexualidad se convertirían en dispositivos de control necro-biopolítico de la población.

Hoy estamos pasando de una sociedad escrita a una sociedad ciberoral, de una sociedad orgánica a una sociedad digital, de una economía industrial a una economía inmaterial, de una forma de control disciplinario y arquitectónico, a formas de control microprostéticas y mediático-cibernéticas. En otros textos he denominado farmacopornográfica al tipo de gestión y producción del cuerpo y de la subjetividad sexual dentro de esta nueva configuración política. El cuerpo y la subjetividad contemporáneos ya no son regulados únicamente a través de su paso por las instituciones disciplinarias (escuela, fábrica, caserna, hospital, etcétera) sino y sobre todo a través de un conjunto de tecnologías biomoleculares, microprostéticas, digitales y de transmisión y de información. En el ámbito de la sexualidad, la modificación farmacológica de la conciencia y del comportamiento, la mundialización de la píldora anticonceptiva para todas las “mujeres”, así como la producción de la triterapias, de las terapias preventivas del sida o el viagra son algunos de los índices de la gestión biotecnológica. La extensión planetaria de Internet, la generalización del uso de tecnologías informáticas móviles, el uso de la inteligencia artificial y de algoritmos en el análisis de big data, el intercambio de información a gran velocidad y el desarrollo de dispositivos globales de vigilancia informática a través de satélite son índices de esta nueva gestión semiotio-técnica digital. Si las he denominado pornográficas es, en primer lugar, porque estas técnicas de biovigilancia se introducen dentro del cuerpo, atraviesan la piel, nos penetran; y en segundo lugar, porque los dispositivos de biocontrol ya no funcionan a través de la represión de la sexualidad (masturbatoria o no), sino a través de la incitación al consumo y a la producción constante de un placer regulado y cuantificable. Cuanto más consumimos y más sanos estamos mejor somos controlados.

La mutación que está teniendo lugar podría ser también el paso de un régimen patriarco-colonial y extractivista, de una sociedad antropocéntrica y de una política donde una parte muy pequeña de la comunidad humana planetaría se autoriza a sí misma a llevar a cabo prácticas de predación universal, a una sociedad capaz de redistribuir energía y soberanía. Desde una sociedad de energías fósiles a otra de energías renovables. Está también en cuestión el paso desde un modelo binario de diferencia sexual a un paradigma más abierto en el que la morfología de los órganos genitales y la capacidad reproductiva de un cuerpo no definan su posición social desde el momento del nacimiento; y desde un modelo heteropatriarcal a formas no jerárquicas de reproducción de la vida. Lo que estará en el centro del debate durante y después de esta crisis es cuáles serán las vidas que estaremos dispuestos a salvar y cuáles serán sacrificadas. Es en el contexto de esta mutación, de la transformación de los modos de entender la comunidad (una comunidad que hoy es la totalidad del planeta) y la inmunidad donde el virus opera y se convierte en estrategia política.

Inmunidad y política de la frontera

Lo que ha caracterizado las políticas gubernamentales de los últimos 20 años, desde al menos la caída de las torres gemelas, frente a las ideas aparentes de libertad de circulación que dominaban el neoliberalismo de la era Thatcher, ha sido la redefinición de los estados-nación en términos neocoloniales e identitarios y la vuelta a la idea de frontera física como condición del restablecimiento de la identidad nacional y la soberanía política. Israel, Estados Unidos, Rusia, Turquía y la Comunidad Económica Europea han liderado el diseño de nuevas fronteras que por primera vez después de décadas, no han sido solo vigiladas o custodiadas, sino reinscritas a través de la decisión de elevar muros y construir diques, y defendidas con medidas no biopolíticas, sino necropolíticas, con técnicas de muerte.

Como sociedad europea, decidimos construirnos colectivamente como comunidad totalmente inmune, cerrada a Oriente y al Sur, mientras que Oriente y el Sur, desde el punto de vista de los recursos energéticos y de la producción de bienes de consumo, son nuestro almacén. Cerramos la frontera en Grecia, construimos los mayores centros de detención a cielo abierto de la historia en las islas que bordean Turquía y el Mediterráneo y fantaseamos que así conseguiríamos una forma de inmunidad. La destrucción de Europa comenzó paradójicamente con esta construcción de una comunidad europea inmune, abierta en su interior y totalmente cerrada a los extranjeros y migrantes.

Lo que está siendo ensayado a escala planetaria a través de la gestión del virus es un nuevo modo de entender la soberanía en un contexto en el que la identidad sexual y racial (ejes de la segmentación política del mundo patriarco-colonial hasta ahora) están siendo desarticuladas. La Covid-19 ha desplazado las políticas de la frontera que estaban teniendo lugar en el territorio nacional o en el superterritorio europeo hasta el nivel del cuerpo individual. El cuerpo, tu cuerpo individual, como espacio vivo y como entramado de poder, como centro de producción y consumo de energía, se ha convertido en el nuevo territorio en el que las agresivas políticas de la frontera que llevamos diseñando y ensayando durante años se expresan ahora en forma de barrera y guerra frente al virus. La nueva frontera necropolítica se ha desplazado desde las costas de Grecia hasta la puerta del domicilio privado. Lesbos empieza ahora en la puerta de tu casa. Y la frontera no para de cercarte, empuja hasta acercarse más y más a tu cuerpo. Calais te explota ahora en la cara. La nueva frontera es la mascarilla. El aire que respiras debe ser solo tuyo. La nueva frontera es tu epidermis. El nuevo Lampedusa es tu piel.

Se reproducen ahora sobre los cuerpos individuales las políticas de la frontera y las medidas estrictas de confinamiento e inmovilización que como comunidad hemos aplicado durante estos últimos años a migrantes y refugiados —hasta dejarlos fuera de toda comunidad—. Durante años los tuvimos en el limbo de los centros de retención. Ahora somos nosotros los que vivimos en el limbo del centro de retención de nuestras propias casas.

La biopolítica en la era ‘farmacopornográfica’

Las epidemias, por su llamamiento al estado de excepción y por la inflexible imposición de medidas extremas, son también grandes laboratorios de innovación social, la ocasión de una reconfiguración a gran escala de las técnicas del cuerpo y las tecnologías del poder. Foucault analizó el paso de la gestión de la lepra a la gestión de la peste como el proceso a través del que se desplegaron las técnicas disciplinarias de espacialización del poder de la modernidad. Si la lepra había sido confrontada a través de medidas estrictamente necropolíticas que excluían al leproso condenándolo si no a la muerte al menos a la vida fuera de la comunidad, la reacción frente a la epidemia de la peste inventa la gestión disciplinaria y sus formas de inclusión excluyente: segmentación estricta de la ciudad, confinamiento de cada cuerpo en cada casa.

Las distintas estrategias que los distintos países han tomado frente a la extensión de la Covid-19 muestran dos tipos de tecnologías biopolíticas totalmente distintas. La primera, en funcionamiento sobre todo en Italia, España y Francia, aplica medidas estrictamente disciplinarias que no son, en muchos sentidos, muy distintas a las que se utilizaron contra la peste. Se trata del confinamiento domiciliario de la totalidad de la población. Vale la pena releer el capítulo sobre la gestión de la peste en Europa de Vigilar y castigar para darse cuenta que las políticas francesas de gestión de la Covid-19 no han cambiado mucho desde entonces. Aquí funciona la lógica de la frontera arquitectónica y el tratamiento de los casos de infección dentro de enclaves hospitalarios clásicos. Esta técnica no ha mostrado aún pruebas de eficacia total.

La segunda estrategia, puesta en marcha por Corea del Sur, Taiwán, Singapur, Hong-Kong, Japón e Israel supone el paso desde técnicas disciplinarias y de control arquitectónico modernas a técnicas farmacopornográficas de biovigilancia: aquí el énfasis está puesto en la detección individual del virus a través de la multiplicación de los tests y de la vigilancia digital constante y estricta de los enfermos a través de sus dispositivos informáticos móviles. Los teléfonos móviles y las tarjetas de crédito se convierten aquí en instrumentos de vigilancia que permiten trazar los movimientos del cuerpo individual. No necesitamos brazaletes biométricos: el móvil se ha convertido en el mejor brazalete, nadie se separa de él ni para dormir. Una aplicación de GPS informa a la policía de los movimientos de cualquier cuerpo sospechoso. La temperatura y el movimiento de un cuerpo individual son monitorizados a través de las tecnologías móviles y observados en tiempo real por el ojo digital de un Estado ciberautoritario para el que la comunidad es una comunidad de ciberusuarios y la soberanía es sobre todo transparencia digital y gestión de big data.

Pero estas políticas de inmunización política no son nuevas y no han sido sólo desplegadas antes para la búsqueda y captura de los así denominados terroristas: desde principios de la década de 2010, por ejemplo, Taiwán había legalizado el acceso a todos los contactos de los teléfonos móviles en las aplicaciones de encuentro sexual con el objetivo de “prevenir” la expansión del sida y la prostitución en Internet. La Covid-19 ha legitimado y extendido esas prácticas estatales de biovigilancia y control digital normalizándolas y haciéndolas “necesarias” para mantener una cierta idea de la inmunidad. Sin embargo, los mismos Estados que implementan medidas de vigilancia digital extrema no se plantean todavía prohibir el tráfico y el consumo de animales salvajes ni la producción industrial de aves y mamíferos ni la reducción de las emisiones de CO2. Lo que ha aumentado no es la inmunidad del cuerpo social, sino la tolerancia ciudadana frente al control cibernético estatal y corporativo.

La gestión política de la Covid-19 como forma de administración de la vida y de la muerte dibuja los contornos de una nueva subjetividad. Lo que se habrá inventado después de la crisis es una nueva utopía de la comunidad inmune y una nueva forma de control del cuerpo. El sujeto del technopatriarcado neoliberal que la Covid-19 fabrica no tiene piel, es intocable, no tiene manos. No intercambia bienes físicos, ni toca monedas, paga con tarjeta de crédito. No tiene labios, no tiene lengua. No habla en directo, deja un mensaje de voz. No se reúne ni se colectiviza. Es radicalmente individuo. No tiene rostro, tiene máscara. Su cuerpo orgánico se oculta para poder existir tras una serie indefinida de mediaciones semio-técnicas, una serie de prótesis cibernéticas que le sirven de máscara: la máscara de la dirección de correo electrónico, la máscara de la cuenta Facebook, la máscara de Instagram. No es un agente físico, sino un consumidor digital, un teleproductor, es un código, un pixel, una cuenta bancaria, una puerta con un nombre, un domicilio al que Amazon puede enviar sus pedidos.

La prisión blanda: bienvenido a la telerrepública de tu casa

Uno de los desplazamientos centrales de las técnicas biopolíticas farmacopornográficas que caracterizan la crisis de la Covid-19 es que el domicilio personal —y no las instituciones tradicionales de encierro y normalización (hospital, fábrica, prisión, colegio)— aparece ahora como el nuevo centro de producción, consumo y control biopolítico. Ya no se trata solo de que la casa sea el lugar de encierro del cuerpo, como era el caso en la gestión de la peste. El domicilio personal se ha convertido ahora en el centro de la economía del teleconsumo y de la teleproducción. El espacio doméstico existe ahora como un punto en un espacio cibervigilado, un lugar identificable en un mapa google, una casilla reconocible por un dron.

Si yo me interesé en su momento por la Mansión Playboy es porque esta funcionó en plena guerra fría como un laboratorio en el que se estaban inventando los nuevos dispositivos de control farmacopornográfico del cuerpo y de la sexualidad que habrían de extenderse a la a partir de principios del siglo XXI y que ahora se amplían a la totalidad de la población mundial con la crisis de la Covid-19. Cuando hice mi investigación sobre Playboy me llamó la atención el hecho de que Hugh Hefner, uno de los hombres más ricos del mundo, hubiera pasado casi 40 años sin salir de la Mansión, vestido únicamente con pijama, batín y pantuflas, bebiendo coca-cola y comiendo Butterfingers y que hubiera podido dirigir y producir que la revista más importante de Estados Unidos sin moverse de su casa o incluso, de su cama. Suplementada con una cámara de video, una línea directa de teléfono, radio e hilo musical, la cama de Hefner era una auténtica plataforma de producción multimedia de la vida de su habitante.

Su biógrafo Steven Watts denominó a Hefner “un recluso voluntario en su propio paraíso.” Adepto de dispositivos de archivo audiovisual de todo tipo, Hefner, mucho antes de que existiera el teléfono móvil, Facebook o WhatsApp enviaba más de una veintena de cintas audio y vídeo con consigas y mensajes, que iban desde entrevistas en directo a directrices de publicación. Hefner había instalado en la mansión, en la que vivían también una docena de Playmates, un circuito cerrado de cámaras y podía desde su centro de control acceder a todas las habitaciones en tiempo real. Cubierta de paneles de madera y con espesas cortinas, pero penetrada por miles de cables y repleta de lo que en ese momento se percibía como las más altas tecnologías de telecomunicación (y que hoy nos parecerían tan arcaicas como un tam-tam), era al mismo tiempo totalmente opaca, y totalmente transparente. Los materiales filmados por las cámaras de vigilancia acababan también en las páginas de la revista.

La revolución biopolítica silenciosa que Playboy lideró suponía, más allá la transformación de la pornografía heterosexual en cultura de masas, la puesta en cuestión de la división que había fundado la sociedad industrial del siglo XIX: la separación de las esferas de la producción y de la reproducción, la diferencia entre la fábrica y el hogar y con ella la distinción patriarcal entre masculinidad y feminidad. Playboy acató esta diferencia proponiendo la creación de un nuevo enclave de vida: el apartamento de soltero totalmente conectado a las nuevas tecnologías de comunicación del que el nuevo productor semiótico no necesita salir ni para trabajar ni para practicar sexo —actividades que, además, se habían vuelto indistinguibles—. Su cama giratoria era al mismo tiempo su mesa de trabajo, una oficina de dirección, un escenario fotográfico y un lugar de cita sexual, además de un plató de televisión desde donde se rodaba el famoso programa Playboy after darkPlayboy anticipó los discursos contemporáneos sobre el teletrabajo, y la producción inmaterial que la gestión de la crisis de la Covid-19 ha transformado en un deber ciudadano. Hefner llamó a este nuevo productor social el “trabajador horizontal”. El vector de innovación social que Playboy puso en marcha era la erosión (por no decir la destrucción) de la distancia entre trabajo y ocio, entre producción y sexo. La vida del playboy, constantemente filmada y difundida a través de los medios de comunicación de la revista y de la televisión, era totalmente pública, aunque el playboy no saliera de su casa o incluso de su cama. En ese sentido, Playboy ponía también en cuestión la diferencia entre las esferas masculinas y femeninas, haciendo que el nuevo operario multimedia fuera, lo que parecía un oxímoron en la época, un hombre doméstico. El biógrafo de Hefner nos recuerda que este aislamiento productivo necesitaba un soporte químico: Hefner era un gran consumidor de Dexedrina, una anfetamina que eliminaba el cansancio y el sueño. Así que paradójicamente, el hombre que no salía de su cama, no dormía nunca. La cama como nuevo centro de operaciones multimedia era una celda farmacopornográfica: sólo podría funcionar con la píldora anticonceptiva, drogas que mantuvieran el nivel productivo en alza y un constante flujo de códigos semióticos que se habían convertido en el único y verdadero alimento que nutría al playboy.

¿Les suena ahora familiar todo esto? ¿Se parece todo esto de manera demasiado extraña a sus propias vidas confinadas? Recordemos ahora las consignas del presidente francés Emmanuel Macron: estamos en guerra, no salgan de casa y teletrabajen. Las medidas biopolíticas de gestión del contagio impuestas frente al coronavirus han hecho que cada uno de nosotros nos transformemos en un trabajador horizontal más o menos playboyesco. El espacio doméstico de cualquiera de nosotros está hoy diez mil veces más tecnificado que lo estaba la cama giratoria de Hefner en 1968. Los dispositivos de teletrabajo y telecontrol están ahora en la palma de nuestra mano.

En Vigilar y castigar, Michel Foucault analizó las celdas religiosas de encierro unipersonal como auténticos vectores que sirvieron para modelizar el paso desde las técnicas soberanas y sangrientas de control del cuerpo y de la subjetivad anteriores al siglo XVIII hacia las arquitecturas disciplinarias y los dispositivos de encierro como nuevas técnicas de gestión de la totalidad de la población. Las arquitecturas disciplinarias fueron versiones secularizada de las células monacales en las que se gesta por primera vez el individuo moderno como alma encerrada en un cuerpo, un espíritu lector capaz de leer las consignas del Estado. Cuando el escritor Tom Wolfe visitó a Hefner dijo que este vivía en una prisión tan blanda como el corazón de una alcachofa. Podríamos decir que la mansión Playboy y la cama giratoria de Hefner, convertidos en objeto de consumo pop, funcionaron durante la guerra fría como espacios de transición en el que se inventa el nuevo sujeto prostético, ultraconectado y las nuevas formas consumo y control farmacopornográficas y de biovigilancia que dominan la sociedad contemporánea. Esta mutación se ha extendido y amplificado más durante la gestión de la crisis de la Covid-19: nuestras máquinas portátiles de telecomunicación son nuestros nuevos carceleros y nuestros interiores domésticos se han convertido en la prisión blanda y ultraconectada del futuro.

Mutación o sumisión

Pero todo esto puede ser una mala noticia o una gran oportunidad. Es precisamente porque nuestros cuerpos son los nuevos enclaves del biopoder y nuestros apartamentos las nuevas células de biovigilancia que se vuelve más urgente que nunca inventar nuevas estrategias de emancipación cognitiva y de resistencia y poner en marcha nuevos procesos antagonistas.

Contrariamente a lo que se podría imaginar, nuestra salud no vendrá de la imposición de fronteras o de la separación, sino de una nueva comprensión de la comunidad con todos los seres vivos, de un nuevo equilibrio con otros seres vivos del planeta. Necesitamos un parlamento de los cuerpos planetario, un parlamento no definido en términos de políticas de identidad ni de nacionalidades, un parlamento de cuerpos vivos (vulnerables) que viven en el planeta Tierra. El evento Covid-19 y sus consecuencias nos llaman a liberarnos de una vez por todas de la violencia con la que hemos definido nuestra inmunidad social. La curación y la recuperación no pueden ser un simple gesto inmunológico negativo de retirada de lo social, de cierre de la comunidad. La curación y el cuidado sólo pueden surgir de un proceso de transformación política. Sanarnos a nosotros mismos como sociedad significaría inventar una nueva comunidad más allá de las políticas de identidad y la frontera con las que hasta ahora hemos producido la soberanía, pero también más allá de la reducción de la vida a su biovigilancia cibernética. Seguir con vida, mantenernos vivo como planeta, frente al virus, pero también frente a lo que pueda suceder, significa poner en marcha formas estructurales de cooperación planetaria. Como el virus muta, si queremos resistir a la sumisión, nosotros también debemos mutar.

Es necesario pasar de una mutación forzada a una mutación deliberada. Debemos reapropiarnos críticamente de las técnicas de biopolíticas y de sus dispositivos farmacopornográficos. En primer lugar, es imperativo cambiar la relación de nuestros cuerpos con las máquinas de biovigilancia y biocontrol: estos no son simplemente dispositivos de comunicación. Tenemos que aprender colectivamente a alterarlos. Pero también es preciso desalinearnos. Los Gobiernos llaman al encierro y al teletrabajo. Nosotros sabemos que llaman a la descolectivización y al telecontrol. Utilicemos el tiempo y la fuerza del encierro para estudiar las tradiciones de lucha y resistencia minoritarias que nos han ayudado a sobrevivir hasta aquí. Apaguemos los móviles, desconectemos Internet. Hagamos el gran blackout frente a los satélites que nos vigilan e imaginemos juntos en la revolución que viene.

Fuente: El País

Barrett // Pedro Yagüe (Engendros)

En 1902 la homosexualidad era, entre otras cosas, una injuria. Por eso, cuando don José María Azopardo denunció públicamente a Rafael Barrett de sucumbir en esas malas artes, la enfurecida respuesta del caballero no se hizo esperar. De esas palabras –probable fruto de un impulso fugaz– se desprendieron numerosas consecuencias: un certificado médico que acreditaba la castidad anal de Barrett, un desafío a duelo con Azopardo rechazado por un Tribunal de Honor, una posterior paliza de Barrett al presidente del Tribunal, algunas notas periodísticas que hoy llamaríamos amarillistas, la expulsión de Barrett de los círculos de la aristocracia madrileña, y, finalmente, su llegada a Buenos Aires en 1903.

La vida y obra de Rafael Barrett esconden un sinfín de misterios. Entre ellos, su olvido. El esporádico regreso a sus textos no fue nunca antojo del fisgoneo académico –quizás por eso su general omisión–, sino más bien consecuencia del deseo de recuperar el espíritu insolente y a la vez cálido que daba origen a su escritura.

A principios del siglo pasado, Barrett escribía algo que podría haber dicho cualquier persona sensata de nuestro tiempo: a esta época le falta serenidad, somos incapaces de contemplar la vida con amor inteligente y tranquilo. El vigor de esta sentencia renace cuando sus palabras permiten atender la propia falta de registro sobre esos infinitos detalles que hacen a la vida cotidiana. Esa especie de sensibilidad romántica que los habitantes de las grandes urbes imaginamos en el hombre de campo es recuperada por Barrett como el insumo teórico y político por excelencia. La incapacidad de mirar vivir es la madre miserable de la pobreza intelectual.

Fue mirando vivir que Barrett pudo hablarnos de los espasmos de la vida cotidiana, de la inteligencia altruista de las hormigas, del cinismo amable de la ciencia social, de los peligros de la fe en el progreso científico, de la acechante presencia de los muertos en los vivos, de la eterna juventud del pesimismo. Esa sensibilidad, ese saber mirar, fue lo que llevó a Barrett a la política. 

Habían pasado algunos minutos del amanecer. Bajo una lenta llovizna porteña, Barrett advirtió la presencia de un hombre encorvado que, en plena lucha contra el invierno, revolvía la basura de la noche anterior. Buscaba algo para comer. Una prolongación de su mano en forma de garfio agitaba los deshechos de la inmundicia urbana con la esperanza de encontrar un consuelo para el hambre y el frío. Mientras el hombre –que parecía viejo, aunque tal vez no lo fuera– lograba encontrar un pedazo de carnaza masticada, Barrett sintió por primera vez la infamia de la especie en sus entrañas. 

Cada uno de sus textos y conferencias posteriores se encontró sellado por el odio de aquella madrugada. Es difícil explicar por qué ciertos acontecimientos nos marcan para siempre. Solo lo que no cesa de doler permanece en la memoria. Hay momentos a partir de los cuales nada puede ser visto como antes. Nadie dudaría que Barrett, la noche anterior a esa madrugada, entendía a la perfección los detalles y las causas de la marginalidad. No fue una revelación intelectual lo que se produjo.

Cuando imaginamos que alguien a quien nos representamos como semejante experimenta un afecto, señala Spinoza en la Ética, somos afectados entonces por un afecto similar. Habría que aclarar que, para que esto suceda, ese otro debe ser construido a través de un proceso de identificación imaginaria. Esta mímesis sensible de la que nos habla Spinoza no se activa al entender al otro como un semejante, sino al imaginarlo como tal. Sospecho que fue eso lo que vivió Barrett durante el amanecer de aquella madrugada. Ese hombre revolviendo la basura dejó de ser un elemento más de la escenografía porteña para transformarse en su semejante. Ambos fueron, entonces, parte de lo mismo, y el hambre que Barrett imaginó fue también su propia hambre.

Las palabras de Barrett vienen desde el llano, desde la experiencia de una vida. Leerlo es un trabajo más sensible que intelectual. Sus textos, olvidados, perdidos, nos invitan a imitarlo: a mirar con los ojos y a pensar con las entrañas.

Engendros – Pedro Yagüe – Hecho Atómico Ediciones

 

Primero no fue el miedo // Marina Chena

Primero no fue miedo. Quizás asombro y la atracción que suscita lo exótico. El nombre extraño de la ciudad de los  mercados mugrientos. Lo primero fue el televisor que proyectaba los números en vivo. Casos, muertos, casos, muertos, casos, muertos.  Mapas llenos de círculos rojos que crecían como la humedad de las paredes. Después las ciudades en cuarentena, la palabra pandemia en boca de todos, la inmunidad  como incerteza. Qué fácil parece ahora la vida anterior a este sopor en el que estamos. Qué simples los cuerpos y su ritmo, su mecánica invisible. Si hubiésemos advertido que el curso de la historia se jugaba en el punto cero del contagio. La peste. La vida desconocida como tal. Quién podrá decir que la culpa no es propia. Que nada hizo para contribuir a la caída, como caen las naranjas en invierno, llenas del sabor que acumularon con la helada. 

El riesgo es una amenaza  imperceptible, omnipresente,  daña más que cualquier peste, más que la helada.  Porque ahora sí, es el miedo y su certeza, los enemigos que sabíamos ahí, en cierta forma inofensivos. Nos habíamos acostumbrado a la mansedumbre y ahora nos hablan de la guerra, como si no tuviésemos que alimentar una vida lo suficiente, dar de comer a los hijos, ganarse el pan. Una vida es tan poco después de todo, cuando hablan de la guerra. En la guerra a escala planetaria, una vida ya no cuenta. Solo se trata de amigos o enemigos y su distribución exacta. 

El deseo, en cambio, es tan distinto,  corre, llama, mezcla lo que no debía mixturarse, enciende por sí solo la soledad de los días. El deseo tomando de los cuerpos su memoria de músculos, la verdad de lo vivo, poder decir aquí he sido amada. Los cuerpos, habituados al cansancio de sostener una rutina de siglos, siguen siendo lo único que ofrece novedad en el desierto humano. O acaso no los han visto inclinarse, parecer vencidos y –sin embargo- encontrar la belleza y el goce. Los cuerpos amputados, torturados, enterrados de mujeres no nos han mostrado que la vida siempre vuelve, que la casa está donde descansan los muertos. 

Quisiera un cuerpo donde alojar la peste, anhelar el contagio y extenderme en otros cuerpos donde encontrar mi morada. Tocar y ser tocada. Saber que no habrá nada que nos proteja de la muerte o de esta obediencia marcial, que acabará siendo lo mismo.

El virus y el psicoanálisis // Pablo Tajman

            Tal como importan las disociaciones en nuestrxs pacientes (y en nosotrxs, sus analistas), disociaciones que no retornan de lo reprimido como formaciones del inconsciente, sino que son puestas en acto, sea como vacíos, como “modos de estar con” o como escenas a veces llamadas “actuaciones” y que tienen fuertes lazos con disociaciones en el “espacio social”,  importan las disociaciones del psicoanálisis con el resto de las disciplinas que se ocupan de “cuestiones sociales”. Un psicoanálisis que no encuentre modos de ocuparse de dichas cuestiones es un claro ejemplo de disociación con la cual el monodispositivo “individual” y la monoteoría freudolacaniana contribuyen en gran medida, entre otras cuestiones, por cómo han quedado ligadas a la idea de profesión liberal y a la idea de estructura ahistórica.

 

            ¿Cómo podemos pensar la relación de los psicoanálisis con los sistemas públicos de salud con mayor o menor nivel de desguace[i] y con los modos de producción que han funcionado como formas favorables a la transmisión del virus?[ii] En principio, volviendo a ubicarnos como trabajadorxs de la salud (y bastante precarizadxs en nuestra gran mayoría, por cierto), lo que nos devuelve a reconocer nuestro lugar en la cadena de producción y reproducción social. En segundo lugar, considerando en todo momento que estamos tomados por estructuras de poder “generizantes”, “racializantes” y “productivizantes” (es decir, tendientes a disponer todo hacia una producción que busca un máximo de ganancia inmediata sin conexión con sus posibilidades futuras de sostenibilidad) entrelazadas entre sí.

 

            En cuanto al virus, ¿no se escuchan en todo momento dos causalidades?: o es culpa de “los chinos que comen cosas raras”, “racialización” que desvía de fijarse en las políticas sanitarias y medioambientales en relación a la producción de alimentos; o es “la naturaleza haciéndonos a nosotros lo que nosotros le hacemos a ella” (tal como dice Zizek en el párrafo final de su artículo[iii]), versión equivalente a aquellas donde la madre naturaleza o dios toman revancha por nuestro mal comportamiento, lo que es bien distinto a decir que los modos de producción como el hacinamiento de animales, el monocultivo a gran escala y el no dejar otra opción a poblaciones empobrecidas más que el tener que explotar lo que queda de bosques y fauna silvestre para poder sobrevivir rompe las barreras que otros modos de producción ponen a la propagación de enfermedades.

 

            ¿Cómo se juega esto en nuestra forma de estar en el mundo y cómo se juega en los tratamientos en los que participamos como analistas? Si no podemos pensar formas de estar con lxs pacientes en las cuales seamos parte participante necesariamente[iv], difícilmente podamos pensar críticamente a las instituciones-dispositivos que dan forma a nuestro estar en el mundo (y al de lxs pacientes).

 

            A pesar del fuerte interés del psicoanálisis por cuestiones relativas a la sexualidad y los vínculos, y a diferencia de ciertos feminismos con sus grupos de reflexión crítica sobre algunos de estos temas, el primero tiene una larga historia de falta de cuestionamiento a las instituciones. Un ejemplo central de nuestro campo: siempre ha tendido a cuestionar el posicionamiento de quien consulta en relación a lo edípico-intrapsíquico en lugar de al mismo tiempo acompañarlx en cuestionar a la familia cis-heterosexual monógama como institución de reproducción política y social que también lx determina. No es común escuchar a unx analista preguntar “¿Este modo de pareja, de familia y de sexualidad que practicás, tienen algo que ver con lo que me contás que te hace sufrir?”[v]. Del mismo modo, lxs analistas no solemos preguntarnos sobre esto en nuestrxs análisis. Más bien buscamos formas de posicionarnos de modos menos repetitivos y sufrientes en las instituciones-dispositivos sociales tal cual vienen dados.

 

            Así como en psicoanálisis no solemos encontrar modos de preguntarnos críticamente por las instituciones de reproducción social (familia, pareja y sexualidad), mucho menos encontramos vías para preguntar o preguntarnos por cómo vincularlas a los modos de producción (de los que somos parte hasta en la más mínima compra). A estos últimos, ni los estudiamos, ni los ponemos en juego en los tratamientos. Aún no hemos cuestionado la idea de trabajo como ideal que usualmente se sostiene en nuestra sociedad. Con la idea-base de prohibición del incesto como garantía social ahistórica, pasamos por alto una de las características fundamentales de la modernidad capitalista: la tajante disociación entre la esfera pública de la producción y la esfera privada de la reproducción de la cual se sostiene la primera, abaratando sus costos basándose en la dominación de las mujeres (cuanto más racializadas, más explotadas) y en la “nuclearización” de la familia que a través de la herencia garantiza la continuidad exponencialmente desigual de la acumulación[vi].

 

            Cuando se le echa la culpa, como decíamos, a “los chinos que comen bichos raros” en lugar de al modo de producción capitalista del cual China es uno de sus epicentros, dejamos fuera de nuestra consideración las remeras baratas, las zapatillas nike y el celular que compramos, producidos por trabajadores altamente explotados que se ven necesitados de comprar comida lo más barata posible para lograr subsistir, comida producida en condiciones sanitarias horrorosas, producción que genera entornos altamente transmisores de enfermedades que en otros entornos productivos encontrarían barreras en espacios y tiempos distintos (y claro, esto no se resuelve solo con la acción individual de no comprar esos productos…). Dejamos fuera, entonces, nuestra implicación personal en dicha cadena como consumidores y, sin necesidad de enunciados xenófobos tan grotescos, podemos estar dejando fuera las implicaciones de nuestra imposibilidad de agruparnos efectivamente como trabajadorxs de la salud, lo que nos lleva, entre otras cosas, a depender de las obras sociales y prepagas para tener un consultorio que nos permita llegar a fin de mes, lo cual, esta vez desde nuestro lugar como analistas, conlleva la misma lógica de no pensar los intermediarios entre quien compra o quien busca un tratamiento y el camino que se da para que sea posible. Podría criticarse el homologar al comprador de remeras con quien busca un tratamiento, pero en términos de quién se queda con la mayoría del dinero pagado directa o indirectamente por la remera o por el tratamiento, esa crítica no me parece pertinente.

 

            Mientras no podamos cuestionar de modos colectivos (o al menos dirigidos a que tales modos colectivos se generen) las formas en que reproducimos las instituciones-dispositivos pareja, familia, sexualidad, trabajo, fuertemente relacionadas a modos de producción y consumo (de alimentos, en esta situación en particular…), difícilmente la clínica pueda ser algo diferente a un adaptacionismo bienintencionado -y, en el mejor de los casos, creativo- al mundo que hay, lo que al mismo tiempo estará diciendo en acto que ese mundo que hay no es modificable.

 

            Si queremos que nuestrx lugar sea el de quienes trabajan con otrxs para lograr otros modos de vida, necesitamos cuestionar las instituciones-dispositivos de reproducción social en las que hemos preferencialmente fijado nuestra atención como disciplina y sus interconexiones con los modos de producción (es decir el tipo de familia, pareja y sexualidad que históricamente el psicoanálisis convalidó y naturalizó en relación a los modos de producción y trabajo y las “racializaciones” necesarias para atar todo ese sistema y mantenerlo “andando”) evitando así el lugar que nos hemos reservado de “opinólogos” de los medios de comunicación sobre por qué la gente se desespera tanto por acopiar papel higiénico en situaciones de crisis.

 

            Empecemos por casa: reconozcámonos trabajadorxs de la salud[vii] precarizadxs en nuestra gran mayoría, registremos cuánto nos angustia eso en medio de esta situación donde gran parte se encuentra sin resto económico (aunque generalmente pertenezcamos a la “clase media” y tengamos alguna red de donde sostenernos) y no nos desconectemos de la “racialización” que hace que, por tomar un ejemplo, en la mayoría de las villas no haya cuarentena posible (hacinamiento de personas y de animales como característica estructural, a no pasar por alto), no al menos al modo de la “clase media”.

 

            Mi propuesta, que se sostiene de la crítica hasta acá desarrollada, es que, al mismo tiempo que colaboramos con y esperamos a que esta situación transcurra lo mejor y lo antes posible, empecemos a agruparnos de modo tal que, al mismo tiempo, la prolonguemos. Sí, propongo que mantengamos el impacto que el coronavirus nos produce personal y profesionalmente, para que cuando llegue algún alivio, no nos alivie del esfuerzo de pensarnos en la red de producción y reproducción que el virus revela, de tal modo de empezar a desandar nuestras complicidades, las involuntarias, las inconscientes, las heredadas y sus superposiciones, para que desde el psicoanálisis dejemos de ser cómplices de instituciones-dispositivos que han colaborado con la generación de esto que hoy vivimos.

 

 

 

 

[i] Queda claro que este mismo virus en otro estado de los sistemas de salud junto con otro modo de interconexión entre ellos daría por resultado una situación bien distinta.

 

[ii] Ver en http://chuangcn.org/blog/ el texto del grupo Chuang “Contagio Social”, Ed. Lazo, 2020, donde se compilan explicaciones de biólogos de izquierda sobre cómo los modos actuales de producción de alimentos generan condiciones favorables a la transmisión de enfermedades. Exceptuando este texto, la gran mayoría de los producidos por referentes filosóficos que han circulado dejan sin cuestionar estos modos de producción y sin historizar el brote actual en relación a otros virus de gripes, de ébola y otras enfermedades.

 

[iii]http://thephilosophicalsalon.com/monitor-and-punish-yes-please/

 

[iv] Ver Stephen A. Mitchell “Influencia y autonomía en psicoanálisis”, Ed. Ágora Relacional, Madrid, 2015  y Jessica Benjamin “Beyond doer and done to”, Ed. Routledge, 2017 y Jessica Benjamin “Los lazos de amor”, Ed. Paidós, 1996.

 

[v] No estoy diciendo que siempre haya que preguntar estas cuestiones, el tema es porqué no aparecen nunca o casi nunca a menos que el paciente las lleve (y muchas veces no encuentran lugar a pesar de esto)

 

[vi] En la disociación entre lo público y lo privado, entre la familia y el trabajo, el trabajo migra mayoritariamente a las grandes ciudades, el ámbito privado de la familia se reduce y tiende a habitar en lugares cada vez más chicos (tendencia al hacinamiento). Ver Antoine Artous “Sobre la opresión de las mujeres” partes I, II y III en revista www.intersecciones.com.ar y Juan Ignacio Castien “Familia y reproducción del capitalismo” en https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0101130239A/24452

 

[vii] Un analista no puede operar únicamente desde el lugar de trabajador, pero tampoco puede prescindir de él, a menos que quiera que queden negadas sus dependencias económicas, lo cual no es sin efectos en la clínica (y no sólo en la clínica). Queremos que las prepagas paguen las sesiones virtuales y que lxs pacientes particulares continúen sus tratamientos, no solo -como se dice tanto en estos días usando un tono altruista- en beneficio de la continuidad de sus análisis en medio de esta situación tan grave y compleja, sino también porque queremos llegar a fin de mes. Esta es una más de nuestras disociaciones. Somos afectados por las situaciones clínicas (de las que somos parte), por la económica (de la que somos parte), somos parte de las instituciones de producción y reproducción y mejor haríamos en estar en contacto con todo esto en lugar de mantener ese lugar aséptico que nos ha caracterizado hasta la actualidad.

DEVENIR COVID-19: Escrito sobre la vida, la peste y la potencia de transfiguración // Sofía Guggiari*

A esta altura en Argentina, llevamos 7 días de cuarentena obligatoria, y 11 para aquellxs que ya veníamos quedándonos en nuestras casas con el primer anuncio del domingo 15 de marzo.

La detención- y acá es importante diferenciar detención como parte de un movimiento, de parálisis como inhibición- nos confronta con la existencia, en su aspecto más total.

Las preguntas se advienen como torbellinos: ¿ que es una vida que se vive?

¿Que es una vida vivible? No solo en su dimensión biológica sino ética. ¿que nos hacía levantarnos todos los días? ¿que nos empujaba y nos hacía permanecer moviéndonos? ¿qué vida estámos produciendo? ¿El virus es el problema o la precariedad en la que producímos nuestra existencia? ¿la vida es solo lo humano? ¿estábamos conectando con las fuerzas del mundo y de la naturaleza? ¿que vidas son las cuidables, las “cuarentenables” y cuales las desechables? ¿tengo que seguir haciendo, produciendo, «viviendo como antes»?

La angustia y la incertidumbre desestabilizan el imperativo de producción permanente, producción siempre para un Otro.

En los encuentros online con amigxs y familiares se debate, se piensa, se reflexiona. Entre lxs que vivimos con una permanente angustia o alerta y aquellxs que pueden abstraerse un poco más. Artículos filosóficos que van desde lxs que piensan que vamos hacia sociedades más devastadoras y controladas o lxs que avecinan una posible transformación social más igualitaria.

No estamos preparados para disociar el placer del consumo dice Bifo Berardi en una de los escritos sobre la Pandemia, en relación a la vida en cuarentena.

 

La pandemia no sólo trajo una peste sino una pregunta o varias, a modo de rajadura en el mundo que vemos y hacemos. Que si no escuchamos, quizás, nos estemos perdiendo de una gran posibilidad de producir otra existencia posible.

 

Deleuze dice “ Devenir es un rizoma. Devenir no es ciertamente imitar, ni identificarse; tampoco es producir una filiación. Devenir no nos conduce a «parecer», ni «ser», ni «equivaler», ni «producir» (Mil Mesetas; 1980) Se comporta como expansión, propagación, ocupación, contagio, poblamiento.

 

 

El virus deviene nosotrxs, y nosotrxs devenimos virus.

 

Pero, ¿Cómo reaccionamos frente a este agenciamiento? ¿Cómo reaccionamos a la peste? ¿Cómo se gestionan los cuerpos, las vidas, los afectos con la pandemia del coronavirus? Estamos totalmente descolocadxs: “que raro este momento” “no lo puedo creer” “parece ficción” «es increíble». Desde el miedo a enfermarse, la locura al aislamiento, el estado policíaco permanente, a la negación total, el seguir como si nada estuviese pasando.

Los estados nacionales también se diferencian en su capacidad, poder, plasticidad y ética con la que gestionan las vidas en esta crisis humanitaria. Desde un ”laissez faire” liberal como ocurre en Brasil o EEUU; a un extremo control informático con el big data (sistema de control digital) como en los países de Asia; o como acá en Argentina que como nunca se refuerzan las ideas de Estado como protector, organizador y » gran padre» del pueblo.

Mientras tanto el virus no tiene miedo. Se expande, produce, se mueve, sigue su curso, su permanencia, persistencia y se transforma, se transfigura. El virus no está vivo ni muerto. No evoluciona ni involuciona, deviene.

Hay que mutar como muta el virus.

 

¿Qué hacemos frente a lo traumático? ¿Cómo respondemos nosotrxs cuando se pone en juego la continuidad de la vida? Y no solo en su experiencia individual, singular o social, sino como relato, como conjunto de sentidos en y desde donde nos identificamos. ¿Cómo reaccionamos frente a la caída de las rutinas, los horarios, las actividades? ¿Cómo nos afectamos frente a la caída de la producción existencial en su conjunto? En una vida donde el mercado es ( ¿era?) su principal motor.

 

Devenir COVID-19 es devenir potencia de transformación frente a una crisis, una catástrofe, una pandemia, un movimiento de tierra.

Devenir COVID-19 es la posibilidad de producir otros modos y maneras frente a una situación de caída de mundo. Lo que la psicoanalista Suely Rolnik llama, transfiguración.

No podemos atrapar esta experiencia pandémica con lo ya sabido porque no hay significante para codificarlo. Eso es lo traumático. Se ponen en jaque las normas, recetas y sentidos establecidos, las reglas del juego del mercado.

Es de suma urgencia que entendamos que estamos frente una anomalidad.

¿Será también una oportunidad?

¿Podremos inventar, producir, crear algo distinto después del temblor? Y acá lo importante: lo creativo como insurgente, no al servicio del consumo, porque eso sería seguir arrastrando el desastre.

 

¿seremos capaces entonces de poner la creatividad al servicio de la supervivencia, de la transformación, de la potencia cósmica y de las fuerzas del mundo, de la transfiguración?

¿Sabremos reinventar los modos de enlazarnos con otrxs, con la tierra y la biosfera? ¿Sabremos reinventar los afecto, las maneras de cuidados, la ternura, la organización social, la distribución de las riquezas del mundo?

¿Podremos reinventar nuestra existencia?

Devenir COVID-19 es volverse potencia desde el caos, desde el derrumbe, desde la peste, desde la crisis, desde la incertidumbre, desde el malestar. No negarlo si no hacer algo con ello.

¿Será la vida de la naturaleza, por fuera de la producción meramente humana, la que nos guié?

¿Será este momento una verdadera posibilidad para producir vidas más vivibles para todxs, sociedades menos precarias, y porque nó, un poco más felices? Porque si hay en lo que no hay incertidumbre es que el neoliberalismo produce manía, no felicidad.

 

*Sofía Guggiari, Psicoanalista, actriz, escritora.

Bienvenido al Estado Suicida // Vladimir Safatle*

* Texto publicado originalmente en la sección Pandemia crítica de la editorial n-1 edições (n-1 edições.org)

** Traducción libre: Florencia Carrizo y Franco Castignani para Los ejercicios posibles

 

Vos sos parte de un experimento. Tal vez sin darte cuenta, pero sos parte de un experimento. El destino de tu cuerpo y tu muerte son parte de un experimento de tecnología social, de una nueva forma de gestión. Nada de lo que está sucediendo en este país, que se confunde con nuestra historia, es fruto de la improvisación o del voluntarismo de los agentes de comando. Incluso porque nunca nadie intentó entender los procesos históricos buscando aclarar la intencionalidad de los agentes. Saber aquello que los agentes creen que están haciendo es realmente lo que menos importa. Como dije más de una vez, generalmente lo hacen sin saber.

 

 

 

Este experimento del que vos sos parte, al que te empujaron a la fuerza, tiene nombre. Se trata de la implementación de un “estado suicida”, como dijo alguna vez Paul Virilio. O sea, Brasil mostró definitivamente cómo es el escenario de implementación de un estado suicida. Una nueva etapa de los modelos de gestión inmanentes al neoliberalismo. Ahora, su rostro  es más cruel, su fase más terminal.

 

 

 

Se equivoca quien cree que esto es solo la ya tradicional figura del necroestado nacional. Caminamos en dirección a un más allá de la temática necropolítica del estado como gestor de la muerte y de la desaparición. Un estado como el nuestro no es apenas el gestor de la muerte. Es el actor contínuo de su propia catástrofe,  el cultivador de su propia explosión. Para ser más preciso, es la mezcla de la administración de la muerte de sectores de su propia población y del coqueteo continuo y arriesgado con su propia destrucción. El fin de la Nueva República terminará en un macabro ritual de emergencia de una nueva forma de violencia estatal y de rituales periódicos de destrucción de cuerpos.

 

 

 

Un estado de esta naturaleza sólo apareció una vez en la historia reciente. Este se materializó de forma ejemplar a través de un telegrama. Un telegrama que tenía número: Telegrama 71.  Con este telegrama, en 1945, Hitler proclamó el destino de una guerra ya perdida. En él escribía: “Si la guerra está perdida, que la nación perezca”. Con él, Hitler exigía al propio ejército alemán que destruyese lo que restaba de infraestructura, convalidando la derrota de la nación alemana. Como si ese fuese el verdadero objetivo final: que la nación perezca por sus propias manos, esas manos que antes habían desencadenado la guerra. Este era el modo nazi de dar respuesta a una rabia secular contra el propio estado y contra todo lo que en algún momento había representado. Celebrando su destrucción y la nuestra. Existen varias formas de destruir un estado y una de ellas, la forma contrarrevolucionaria, es acelerar en dirección a su propia catástrofe, aunque se lleve consigo nuestras vidas. Hannah Arendt nos habló del hecho espantoso de que aquellos que adherían al fascismo no vacilaban en transformarse en sus propias victimas, aun cuando el monstruo terminara devorando a sus propios hijos.

 

 

 

Sin embargo, el foco del espanto no debería estar puesto allí. Como decía Freud: la misma autodestrucción de la persona no puede ser completada sin alguna satisfacción libidinal. Ese es en verdad el verdadero experimento, un experimento de economía libidinal. El estado suicida logra hacer de la revuelta contra un estado injusto de cosas, contra las autoridades que nos excluyen, un ritual de destrucción de sí en nombre de la creencia en la voluntad soberana y en la preservación de un liderazgo que debe escenificar su omnipotencia en el mismo momento en que ya está clara como el sol su impotencia miserable. Si el fascismo fue siempre una contra-revolución preventiva, no olvidemos que ha sabido transformar la fiesta de la revolución en un ritual inexorable de auto-inmolación sacrificial. Hacer que el deseo de transformación y de diferencia se conjugue con una gramática de sacrificio y de autodestrucción: esa ha sido siempre la ecuación libidinal que funda el estado suicida.

 

 

 

El fascismo brasilero y su nombre propio, Bolsonaro, han encontrado una catástrofe para llamar a la suya. Se presenta en la forma de una pandemia que exigiría de la voluntad soberana y de su paranoia social compulsivamente repetida, que fuese sometida a la acción colectiva y a la solidaridad genérica, teniendo en cuenta la emergencia de un cuerpo social que no debería dejar a nadie librado a su suerte en su camino directo al Hades. Ante la sumisión a una exigencia de autopreservación que toma de la paranoia su teatro, sus enemigos, sus persecuciones, sus delirios de grandeza, la elección resulta, no obstante, en el flirteo con la muerte generalizada. Si aún precisásemos alguna prueba de que lidiamos con una lógica fascista de gobierno, esta sería la definitiva. No se trata de un estado autoritario clásico que usa la violencia para destruir a sus enemigos. Se trata de un estado suicida de tipo fascista que sólo encuentra su fuerza cuando afronta la posibilidad de su propio final.

 

 

 

Es claro que dicho estado se funda en la mixtura tan nuestra de capitalismo y esclavitud, de publicitario de coworking, de rostro joven e indiferencia asesina para con la muerte, reducida a efecto colateral del necesario buen funcionamiento de la economía. Algunos comienzan a oír a empresarios, a dueños de restaurantes, a publicitarios –puercos trasvestidos en nuevos heraldos de la racionalidad económica- decir que peor que el miedo a la pandemia debería ser el miedo al desempleo. En verdad ellos están delante de los señores de esclavos que aprendieron ahora a hablar business english. La lógica es la misma, solo que extendida a toda la población. El ingenioso experimento ya no puede detenerse. Y nadie va a generar un drama nacional porque algunos esclavos mueran. Al final, ¿qué significan 5.000, 10.000 muertes si estamos hablando de “garantizar empleos”, más aún, de garantizar que todos continúen siendo expoliados y masacrados en acciones sin sentido y sin fin, en cuanto trabajan en las condiciones más miserables y precarias jamás imaginadas?

 

 

 

La historia de Brasil resulta de la instrumentalización contínua de esta lógica. La novedad es que ahora se aplica a toda la población. Poco tiempo atrás, el país dividía a los sujetos entre “personas” y “cosas”, o sea, entre aquellos que serían tratados como personas -cuya muerte provocaría luto, narrativa, conmoción, y aquellos que serían tratados como cosas, cuya muerte es apenas un número, una fatalidad, frente a la cual no habría razón alguna para llorar. Ahora llegamos al punto de consagración de esta lógica. La población es apenas un suplemento descartable frente a un proceso de acumulación y de concentración a todas vistas indetenible.

 

 

 

Es claro que siglos acumulados de necropolítica han permitido que el estado brasilero adquiera ciertas habilidades. Él sabe que uno de los secretos de este juego es hacer desaparecer los cuerpos. Retirar números de circulación, cuestionar datos, colocar los muertos por coronavirus en otra rubrica, abrir fosas en lugares invisibles. Bolsonaro y sus amigos, llegados desde los sótanos de la dictadura militar, saben cómo operar con esa lógica. El viejo arte de administrar y gestionar la desaparición, que el estado brasilero sabe hacer tan bien. De cualquier forma, there is no alternative. Ese era el precio a pagar para que la economía no detuviese su marcha, para que los empleos fuesen garantizados. Alguien tenía que hacer el sacrificio. La única cosa graciosa es que siempre son los mismos los que pagan. La verdadera cuestión es otra, a saber: ¿quién es aquel que nunca paga por los sacrificios y a la vez sermonea tras un evangelio bastardeado de azotes?

Pues vean qué cosa más interesante. En la República Suicida Brasilera no hay chance alguna de hacer que el sistema financiero vierta sus lucros obscenos en un fondo común para el pago de salarios de la población confinada, ni de implementar un impuesto constitucional sobre grandes fortunas para tener a disposición parte del dinero que la elite vampirizó del trabajo compulsivo de los más pobres. No, esas posibilidades no existen. There is no alternative: ¿será necesario repetirlo una vez más?

Esta violencia es la matriz del capitalismo brasilero. ¿Quién financió la dictadura y la creación de aparatos de crímenes contra la humanidad con los cuales se torturaba, violaba, asesinaba y se hacían desaparecer cadáveres? ¿No había ahí dinero del Banco Itaú, Bradesco, Camargo Correa, Andrade Gutiérrez, Fiesp, o sea, de todo el sistema financiero y empresarial que hoy tiene garantizadas sus ganancias por los mismos que ven nuestras muertes como un problema menor?

En la época del fascismo histórico, el estado suicida se movilizó a través de una guerra que no podía detener. O sea, la guerra fascista no era una guerra de conquista. Era un fin en sí mismo. Como si fuese “un movimiento perpetuo, sin objeto ni objetivo”, cuyos impasses sólo llevan a una aceleración mayor. La idea nazi de dominación no está ligada al fortalecimiento del estado, sino a una dinámica en constante movimiento. Hannah Arendt diría esto: “La esencia de los movimientos totalitarios es que puedan permanecer en el poder mientras estén en movimiento y transmitan movimiento a todo aquello que los rodea”. Una guerra ilimitada que implica la movilización total de todo agente social, la militarización absoluta en dirección a un combate que se torna permanente. Guerra, sin embargo, cuya dirección no puede ser otra que la pura y simple destrucción.

Sólo que el estado brasilero nunca necesitó de una guerra porque siempre fue el gestor de una guerra civil no declarada. Su ejército no sirve para otra cosa que para atentar cada cierto tiempo contra su propia población. Esta es la tierra de la contrarrevolución preventiva, como decía Florestan Fernandes. La patria de la guerra civil sin fin, de los genocidios sin nombre, de las masacres sin documentos, de los procesos de acumulación de Capital hechos a través de balas y de miedo contra quien se movilice en otra dirección. Todo esto aplaudido por un tercio de la población, por tus abuelos, tus padres, por aquellos cuyos circuitos de afectos están sujetos a ese deseo inconfesable de sacrificio de los otros y de sí por generaciones. Pobres de aquellos que todavía creen que es posible dialogar con quien en este momento estaría aplaudiendo a los agentes de la SS.

Porque las alternativas existen, pero si fueran implementadas serían otros los afectos que se pondrían en circulación, fortaleciendo a aquellos que rechazan tal lógica fascista, permitiéndoles finalmente imaginar otro cuerpo social y político. Tales alternativas pasan por la consolidación de la solidaridad genérica que nos hace sentirnos parte de un sistema de mutua dependencia y de apoyo, en el cual mi vida también depende de la vida de aquellos que son parte de “mi grupo”, que están en “mi lugar”, que tienen “mis propiedades”. Esta solidaridad que se construye en los momentos dramáticos les recuerda a los sujetos que participan de un destino común que debe sustentarse colectivamente. 

Algo muy diferente del “si yo me infecto es problema mío”. Mentira atroz, porque, en verdad, será un problema del sistema público de salud, que no podrá atender a otros porque necesita cuidar de la irresponsabilidad de uno de los miembros de la sociedad. Pero si la solidaridad apareciese como afecto central, es la farsa neoliberal la que caería, esta misma farsa que debe repetir, como decía Thatcher, que “no existe esa cosa llamada sociedad, apenas existen individuos y familias”. Sólo que el contagio, Margareth, es el fenómeno más democrático e igualitario que conocemos. Este nos recuerda, al contrario, que no existe esa cosa de individuo y familia, que existe la sociedad que lucha colectivamente contra la muerte de todos y siente colectivamente cuando uno de los suyos cree que vive solo.

Como dije antes, las alternativas existen. Pasan por suspender el pago de la deuda pública, por gravar finalmente a los ricos y proporcionarles a los más pobres la posibilidad de cuidar de sí y de los suyos, sin preocuparse por volver vivos de un ambiente de trabajo que será foco de diseminación, que será la ruleta rusa de la muerte. Si alguien supiera realmente cómo hacerlo en las huestes del fascismo, recordaría lo que sucede con uno de los únicos países del mundo que rechaza seguir las recomendaciones para combatir la pandemia: este sería objeto de un cordón sanitario global, de un aislamiento en tanto posible foco no controlado de la proliferación de una enfermedad de la cual los otros países no quisieran contagiarse. Ser objeto de un cordón sanitario global debería ser algo realmente muy bueno para la economía nacional.

Mientras tanto nosotros luchamos con todas las fuerzas para encontrar algo que nos haga creer que la situación no es tan mala, que todo se trata de derrapes y sinsabores de un insano. No, no hay insanos en esta historia. Este gobierno es la realización necesaria de nuestra historia de sangre, de silencio, de olvido. Historia de cuerpos invisibles y de Capital sin límites. No hay insanos. Al contrario, la lógica es muy clara e implacable. Esto ocurre solamente porque cuando es necesario radicalizar siempre hay alguien en este país que dice que todavía no es el momento. Frente a la implementación de un estado suicida sólo nos restaría una huelga general por tiempo indeterminado, un rechazo absoluto a trabajar hasta que este gobierno caiga. Sólo nos restaría quemar las fábricas de los “empresarios” que cantan la indiferencia de nuestras muertes. Sólo nos restaría hacer que la economía pare de una vez utilizando todas las formas de contra violencia popular. Sólo nos restaría parar de sonreír, porque ahora sonreír es consentir. Pero ni siquiera un miserable pedido de impeachment es asumido por quien dice ser parte de la oposición. Sería difícil no acordarnos de estas palabras del evangelio: “Si la sal no sala, de qué sirve entonces”. Debe servir sólo para hacernos olvidar el gesto violento de rechazo que debería estar ahí cuando intentan empujar nuestra carne a su propio cadalso.

FOTO: Renata Molinari, Sin Cuerno, 2019

Reset // Franco «Bifo» Berardi

Primer parte: Crónica de la psicodeflación

15 de marzo

En el silencio de la mañana, las palomas desconcertadas miran desde el techo de la iglesia y parecen aturdidas, atónitas. No pueden entender ese desierto urbano que están viendo. Yo tampoco puedo.

Leo el primer borrador de Offline, un libro de Jess Henderson que va a salir en unos meses (o que debería salir, pero quien sabe ya). Hoy, la palabra “offline” adquiere un significado filosófico: es un modo de definir la dimensión física de lo real en oposición o, mejor dicho, en sustracción  a la dimensión virtual.

Me pregunto cómo está cambiando la relación entre lo offline y lo online durante la propagación de la pandemia, y trato de imaginarme las consecuencias .

En los últimos treinta años, la actividad humana ha cambiado profundamente su naturaleza relacional, proxémica y cognitiva: un número creciente de interacciones se ha desplazado de la dimensión física, conjuntiva- donde los intercambios lingüísticos son imprecisos y ambiguos (por lo tanto, infinitamente interpretables), y toda acción productiva consume algún tipo de energía física, dado que los cuerpos se tocan y se entrelazan en un flujo de conjunciones- a una dimensión conectiva, en la cual las operaciones lingüísticas están mediadas por máquinas informáticas y, por lo tanto, responden a formatos digitales. Cualquier actividad productiva está, parcialmente, mediada por automatismos, y la gente interactúa cada vez más, aunque sus cuerpos nunca se encuentren. La existencia cotidiana de poblaciones enteras está cada vez más ligada a dispositivos electrónicos capaces de almacenar una enorme cantidad de datos. La persuasión fue reemplazada por la impregnación, ya que la psicósfera ha sido inervada por los flujos de la infósfera. La conexión presupone una precisión sin pelo y sin polvo. Los virus informáticos pueden interrumpir o desviar esta exactitud, que desconoce la ambigüedad de los cuerpos y no contempla la inexactitud como posibilidad.

Ahora, un agente biológico se introduce en el continuum de lo social, lo hace implosionar y nos fuerza a la inactividad. La conjunción, esfera que ha sido largamente reducida por las tecnologías conectivas, es la causa del contagio. Encontrarse en el espacio físico se volvió el peligro absoluto. La conjunción debe ser evitada, impedida: no salgas de tu casa, no vayas a ver a tus amigos, mantenete a dos metros de distancia, no toques a nadie en la calle.

Lo que experimentamos en estas semanas es una gigantesca expansión del tiempo que pasamos conectados, en línea, y no puede ser de otra manera porque las relaciones afectivas, productivas y educativas deben ser transferidas a la esfera en la que no nos tocamos, en la que no nos encontrramos. Cualquier sociabilidad  que no sea puramente conectiva deja de existir.

¿Y después? ¿Qué va a pasar? ¿Que pasa si esta  ón termina rompiendo el hechizo? 

Lo que quiero decir es que, tarde o temprano, la epidemia va a desaparecer (si esto pasa alguna vez, dicen que en Italia va a pasar el 25 de abril) ¿No tenderemos a vincular nuestra vida en línea con la enfermedad? Imagino una explosión de cuidados y caricias, induciendo a una gran parte de los jóvenes a cerrar sus pantallas conectivas, como una reminiscencia de este desafortunado período solitario.

Intento no tomarme demasiado en serio, pero lo pienso.

16 de Marzo

La Tierra se rebela contra el mundo. La contaminación cae. Es evidente. Los satélites mandan fotos de China completamente diferentes de las que solían mandar hace dos meses. Lo siento en mis pulmones, que no habían estado respirando bien durante los últimos diez años, cuando fui diagnosticado con un asma severa causado por el aire de la ciudad en la que vivo.

17 de Marzo

El colapso de la bolsa es tan grave y persistente, que ya no es noticia.

El sistema bursátil se ha convertido en la representación de una realidad desaparecida: las economías de oferta y demanda están inestables y permanecerán indiferentes, por un largo tiempo, a la cantidad de dinero virtual que circula en el sistema financiero. Pero lo que esto significa es que el sistema financiero está perdiendo su control: en el pasado, las fluctuaciones matemáticas determinaban la cantidad de riqueza a la que todos podían tener acceso. Ahora no determinan nada. Ahora, la riqueza ya no depende del dinero que tenemos, sino de lo que pertenece a nuestra vida mental. 

Debemos pensar en esta suspensión del funcionamiento del dinero, porque, tal vez, sea la piedra angular para salir de la forma capitalista- romper definitivamente la relación entre trabajo, dinero y acceso a los recursos. Afirmar una concepción de riqueza diferente, entendida no como el equivalente monetario que tengo, sino como la calidad de vida que puedo experimentar.

La economía está entrando en una recesión, pero esta vez las políticas en favor de la oferta no son muy útiles, ni tampoco las de impulsar la demanda. Si las personas tienen miedo de ir a trabajar, si la gente muere, la oferta no se puede aumentar. Y si estamos confinados en nuestras casas, no se puede reactivar la demanda, por un mes, o dos, o tres…

Suficiente como para bloquear la máquina. Un bloqueo que tendrá efectos irreversibles. Aquellos que hablan sobre la vuelta a la normalidad, esos que piensan que puede reactivarse la máquina como si nada hubiera pasado, no entendieron nada de lo que está pasando.

Para que la máquina vuelva a ponerse en marcha, será necesario inventar todo de cero. Debemos estar preparados para prevenir que funcione como en los últimos treinta años: la religión del mercado y el liberalismo privatista  deberán ser considerados crímenes ideológicos. Los economistas que han venido prometiendo durante los últimos treinta años que la solución a cualquier enfermedad social era reducir el gasto público y privatizaciones deberán ser socialmente aislados si intentan abrir sus bocas otra vez. Deberían ser tratados por lo que son: unos idiotas peligrosos.

Durante las últimas dos semanas, estuve leyendo Cara de Pan de Sara Mesa, Lectura Fácil de Cristina Morales, y la fulminante Chanson Douce de la horrible Leila Slimani. Actualmente, estoy leyendo a Babine, una escritora azerbaiyana , que cuenta sobre Bakú a principios del siglo XX, y sobre la repentina acumulación de riqueza por medio del petróleo, su adinerada familia, que había perdido todo durante la revolución soviética.

Más por suerte que por elección, este año solo leí escritoras, empezando por la fantástica novela de Négar Djavadi, Disoriental, que cuenta la historia de la violencia islamista, el exilio, la soledad y la nostalgia.  

Pero ahora, suficiente con las mujeres y las tragedias humanas. Basta es basta. Volví a un libro relajante, Orlando Furioso, narrado por Italo Calvino (narración en prosa del poema de Ludovico Ariosto). Cuando enseñaba, siempre se lo recomendaba a los jóvenes. Leí algunos capítulos. Lo habré leído diez veces y siempre soy feliz cuando lo vuelvo a leer.

18 de marzo

Hace unos años, con mi amigo Max, insipirados por nuestro amigo Mago, publicamos una novela para la que no teníamos título. Nos gustaba el nombre KS y Gerontomachia. Pero el editor que tue tuvo que publicarlo (después de que varios, comprensiblemente, lo rechazaran) impuso un título más feo, pero más popular: Morte ai Vecchi (muerte a los viejos). Al libro no le fue nada bien, pero contaba una historia que todavía me resulta relevante. Una especie de epidemia inexplicable estalla. Los niños de trece, catorce años matan a los viejos. Primero unos casos aislados. Pero después se vuelven cada vez más frecuentes y, finalmente, termina sucediendo en todas partes. Les voy a ahorrar los detalles, o los puntos tecnico-místicos de la trama. El punto central es que los jóvenes decidieron matar a los viejos porque envenenaron el aire con su tristeza. 

Esta noche se me ocurrió que todo el asunto del coronavirus podría leerse, metafóricamente, de la siguiente manera: el 15 de marzo del año pasado, millones de niños y niñas tomaron las calles gritando: “nos entregaron un mundo donde no se puede respirar, llenaron de porquería la atmósfera, ahora es el momento de frenar esto que hicieron y reducir el consumo de petróleo y carbón”. Quizás esperaban que los gobernantes del mundo escucharán sus pedidos. Pero como todos sabemos, se sintieron decepcionados. La cumbre de Madrid en diciembre, la última entre innumerables eventos sobre el cambio climático, fue solo otro fracaso más. La emisión de sustancias tóxicas no disminuyó para nada en la última década, y el calentamiento global fue avanzando felizmente. Las grandes corporaciones de carbón y derivados del petróleo no piensan parar. Entonces, los jóvenes se enojaron e hicieron una alianza con Gea, la divinidad protectora del planeta tierra y lanzaron juntos una advertencia. Así los viejos empezaron a morir como moscas.

Finalmente, todo se frena, todo quedó detenido. Después de un mes, los satélites muestran fotos de una tierra muy diferente de lo que era antes de la gerontomaquia.

19 de Marzo

Como no tengo televisor, sigo los acontecimiento por internet: CNN, The Guardian, Al Jazeera, El País… A la hora del almuerzo, escucho las noticias en la radio.

No existe más nada, el mundo desapareció de las noticias. Solo existe el coronavirus. Hoy no hubo más noticias en el informativo de la radio que la epidemia. Un amigo de Barcelona me cuenta que habló con un editor la televisión española: parece que cuando transmiten noticias más allá del contagio, la gente llama enojada a insultar, o insinúa que algo les están escondiendo.

Entiendo la necesidad de mantener la atención del público concentrada en las medidas de prevención y me es clara la necesidad de repetir cien veces al día “tenes que quedarte en tu casa”. Pero este tratamiento mediático tiene un efecto ansiógeno completamente innecesario. Además, se ha vuelto prácticamente imposible saber qué está pasando en el Norte de Siria. Hace tan solo unos días, ocho escuelas fueron bombardeadas en un solo día. ¿Y que está pasando en la frontera entre Grecia y Turquía? ¿Ya no hay más barcos llenos de africanos en el Mediterráneo que corren el riesgo de hundirse o que son detenidos y enviados de vuelta a los campos de concentración libios? Claramente que hay. Ayer encontré la noticia de un barco, con ciento cuarenta personas a bordo, que la guardia costera maltesa mandó de regreso.

Para mantenernos al día, y dejar conocimiento, acá tienen una lista parcial, desde el primero de marzo hasta hoy, de lo que está pasando en el mundo, además de la epidemia. Desde el sitio web de PeaceLink transcribo los conflictos armados que no se han detenido en las últimas tres semanas, mientras nosotros estabamos preocupados por el hecho de no poder salir de nuestras casas.

Libia: Enfrentamiento violentos estallan en el Norte, a medida que las fuerzas del Ejército Nacional de Libia intentan avanzar. Libia: Las fuerzas de Haftar bombardean dos escuelas en Trípoli. República democrática del Congo: al menos 17 muertos en enfrentamientos con las Fuerzas democráticas aliadas (ADF) en Beni. Somalía: cinco miembros de Al-Shabaab murieron en un solo ataque aéreo estadounidense. Nigeria: seis muertos en un ataque de Boko Haram en la base militar de Damboa. Afganistan: las fuerzas talibanas y afganas se enfrenta en la provincia de Balkh. Tailandia: un soldado muerto y otros dos heridos en enfrentamientos entre militantes en el sur. Indonesia: cuatro rebeldes del Ejército de Liberación de Papua Occidental murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en Papua. Yemen: 11 muertos en enfrentamientos entre rebeldes hutíes y el ejército yemení en Taiz. Yemen: 14 rebeldes hutíes asesinados en enfrentamientos con las fuerzas del gobierno yemení en la provincia de Al-Hudaydah. Turquía: derriban un avión de guerra sirio sobre Idlib. Siria: 19 soldados sirios muertos en ataques con drones turcos.

Un amigo me envió un video que muestra  una fila de camiones militares en Bérgamo. Es de noche, proceden lentamente. Llevan, algo así, como unos sesenta ataúdes al crematorio.

 

20 de marzo

Me despierto, me afeito, tomo mis pastillas para la hipertensión, prendo la radio… mierda… El himno. ¿Alguien me puede explicar que mierda tienen que hacer los himnos nacionales en situaciones como esta? ¿Por qué revivir el orgullo nacionalista? Este mismo himno llevó a los soldados a Caporetto, donde murieron más de cien mil.

Apago la radio, y me afeito en silencio. Un silencio sepulcral.

Jun Fujita Hirose es un amigo japonés que escribe libros sobre cine. Recientemente, estuvo  presentando su libro Cine-Capital. Tenía planeado, a su vuelta de Buenos Aires, pasar por Madrid y Bologna, donde Billi y yo lo estábamos esperando. Es una persona muy agradable e ingeniosa y hospedarlo, cada vez que pasa unos días por Italia, es siempre un placer.

Cuando la infección llegó a Madrid y explotó, él se quedó varado. Se vio obligado a quedarse, y ahí lo hospeda otro queridísimo amigo, Amador Savater. Así que ahora pasan el tiempo juntos, y envidio un poco a Amador porque Jun es también un gran cocinero, y a mi me gusta mucho la comida japonesa. También aprovechan para hacer un poco de cine-debate. Hace unas noches vieron La cosa de John Carpenter, una película que viene perfecto para la ocasión. Después, Amador escribió un artículo que leí en la revista argentina Lobo Suelto. Ahí escribe: «Pero, ¿no es también La Cosa una ocasión de pensamiento? Sólo es posible pensar en la interrupción: la interrupción de los automatismos, de los estereotipos, de las evidencias. La Cosa es un agujero en el sistema de evidencias establecido. Nos invita a repensarlo todo de nuevo: la salud y la sanidad, las ciudades y la alimentación, los vínculos y los cuidados.».

Cuando la cuarentena termine -si termina, y no es seguro que eso vaya a pasar-, estaremos desprovistos de reglas, pero también desprovistos de automatismos. Los humanos, entonces, recuperaremos un papel no dominante en relación al azar, pero sí significativo (el virus nos enseña que la voluntad humana nunca fue decisiva). Tendremos la chance de reescribir las reglas y de romper los automatismos. Pero es bueno saber que esta no sucederá pacíficamente.

No podemos prever qué formas asumirá el conflicto, pero debemos empezar a imaginarlas. Quien imagina primero, gana. Es la ley universal de la historia. Al menos, eso creo.

21 de Marzo

Cansancio, debilidad física, leve dificultad para respirar. Nada nuevo, me pasa seguido. Es culpa de las pastillas contra la hipertensión y también de mi asma, que fue amable conmigo durante el último mes. Quizás porqué no quiere asustarme con síntomas ambiguos. 

Es un día dulce y soleado, con un cielo claro en el primer día de la primavera.

Un amigo de Buenos Aires me escribe:

“Llego el terror,

se huele desde la ventana

como una flor cualquiera”

 

22 de marzo

El vicepresidente de la Cruz Roja China, Yang Huichuan, llegó a Italia, acompañado por los doctores Liang Zongan y Xiao Ning, profesor de medicina pulmonar en el Hospital de Sichuan y director adjunto del Centro Nacional para la Prevención, respectivamente. Cincuenta y ocho médicos expertos en enfermedades infecciosas llegaron de Cuba.

Hace unos pocos días, el ministro de economía alemán, Peter Altmaier, respondió a una solicitud de Trump, rechazando su pedido de cesión exclusiva de los derechos sobre el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus estudiado por una empresa privada en Tubinga.  Según los avances publicados por Die Welt, Estado Unidos le había ofrecido a la compañía farmacéutica alemana CureVac, que está desarrollando la vacuna, la cifra de mil millones de dólares para adquirir el derecho de industrializar y, por lo tanto, vender, en exclusividad, el producto, una vez completadas las pruebas.

En exclusiva. America First. En el país de Trump, se multiplican las filas en los negocios de armas. Además de whisky y papel higiénico, todos compran armas. De forma disciplinada, mantienen la distancia reglamentaria de un metro, y las filas se pierden en el horizonte.

Mientras tanto, el Partido Demócrata se deshace de Sanders, matando la esperanza de que se pueda cambiar el modelo que ha reducido a la vida a la forma actual. El 81% de los republicanos sigue apoyando a la bestia rubia de Trump.

No sé qué pasará cuando termine este flagelo, pero estoy prácticamente seguro que la humanidad entera va a desarrollar el mismo sentimiento en relación al pueblo estadounidense, que se extendió al pueblo alemán después de 1945: enemigos de la humanidad.

Estaba mal entonces, porque muchos alemanes antinazis fueron perseguidos, asesinados, exiliados. Y está mal ahora, porque millones de jóvenes estadounidenses apoyan al candidato socialista, que intenta ser eliminado por la máquina del dinero y los medios de comunicación.

Poco importa si está bien o mal. Esta no es una cuestión política: el horror no se elige de forma racional, se siente, involuntariamente. Es el horror hacía una nación nacida del genocidio, la deportación y la esclavitud.

23 de marzo

El médico que ha tratado mis oídos durante quince años es un profesional con una agudeza diagnóstica extraordinaria y es un cirujano excepcional. Me operó seis veces en 10 años, y en cada operación tuvo resultados impecables, permitiendo prolongar mi capacidad auditiva. Hace unos años decidió abandonar el hospital público en el que atendía  y, desde ese momento, me vi obligado a ir a una clínica privada para aprovechar de los beneficios de sus habilidades. Como no entendía su decisión, me dijo sin vueltas: el sistema público de salud está al borde del colapso por culpa de la situación financiera actual.

Es por eso que el sistema de salud italiano se encuentra en ruinas, es por eso que el 10 por ciento del personal se infectó, es por eso que las unidades de terapia intensiva no son suficientes para tratar a los pacientes. Porque quienes gobernaron en las últimas décadas siguieron los consejos de criminales como Giavazzi, Alesina y compañía. ¿Estos sinverguenzas continuarán escribiendo sus editoriales? Si el coronavirus nos forzó a aceptar el arresto domiciliario, ¿es demasiado pedir que estos individuos tengan prohibido para siempre el acceso a la palabra pública?

No se si saldremos vivos de esta tormenta, pero si eso pasa la palabra privatización deberá ser catalogada en el mismo registro que la palabra «Endlösung» [Solución Final].

La devastación producida por la crisis no debería calcularse en los términos que propone la economía financiera. Tendremos que evaluar los daños y las necesidades sobre la base de la utilidad. No tenemos que plantearnos el problema de hacer que cierren las cuentas del sistema financiero, sino que tenemos que garantizar la cobertura de las cosas básicas y útiles que todos necesitamos. ¿Existe alguien al que no le guste esta lógica porque le recuerda al comunismo? Bueno, si nadie encontró una palabra mejor, o más moderna, tenemos derecho a usar la misma. Tal vez sea una palabra antigua, pero es muy atractiva.

¿donde vamos a encontrar los medios para enfrentar la devastación? En las arcas de la familia Benetton, por ejemplo. O sino en las arcas de los que se aprovecharon de políticos serviles para apropiarse de bienes públicos, transformándolos en instrumentos de enriquecimiento privado, dejando todo caer en ruinas, al punto de matar a cuarenta personas que andaban por un puente genovés.

En un revista online de psiquiatría, Luigi D’Elia escribió un artículo llamado “La pandemia es como el Ttatamiento de Salud Obligatorio”. Recomiendo leerlo, así que solo voy a resumirlo brevemente. El TSO (el término italiano para Tratamiento involuntario) se practica cuando las condiciones psíquicas de una persona la vuelven peligrosa para sí o para otros. Sin embargo, todo psiquiatra medianamente inteligente sabe que no es una terapia recomendable. En verdad, no es realmente una terapia.

D’Elia aconseja a los que estamos en confinamiento transformar la actual condición preventiva obligatoria en una activamente terapéutica, pasando de TSO a TSV (tratamiento de salud voluntario). Es decir que debemos transformar nuestro estado de detención necesaria en un proceso de autoanálisis, abierto al autoanálisis de los otros.

D’Elia nos aconseja a todos los que estamos en reclusión transformar la actual condición preventiva obligatoria en una condición activamente terapéutica, pasando de TSO a TSV (Tratamiento de Salud Voluntario); decimos por lo tanto que debemos transformar nuestro estado de detención necesaria en un proceso de autoanálisis abierto al autoanálisis de otras personas. Creo que esta es una de las  sugerencias más precisas, no solo psicológicamente sino, también, políticamente.

Debemos ser capaces de transformar la prisión cotidiana en una asamblea de autoanálisis de masas. D’elia sugiera algo todavía más preciso: el objeto de nuestra atención análitica debe ser, esencialmente, el miedo. «El miedo cuando está bien enfocado es el principal impulsor del cambio. Jung lo dice claramente: “donde hay miedo, ahí está la tarea”», escribe. ¿Cuál es el objeto del miedo? Más de uno: miedo a la enfermedad, miedo al aburrimiento y miedo a lo que el mundo sea cuando finalmente salgamos de casa».

Pero dado que el miedo es el motor del cambio, lo que necesitamos hacer es crear condiciones consicentes para el cambio. El aburrimiento puede ser elaborado de manera psicológicamente útil, porque, como dice D’elia, “El aburrimiento no es la apatía. La apatía es la resignación en la impotencia, la calma absoluta, la inercia. El aburrimiento es inquietud, es muy vital, es insatisfacción, agitación. El aburrimiento grita: este no es el lugar donde debería estar, esto no es lo que debería estar haciendo. Debería estar en otro lugar, ocupado en otra cosa”

Justo antes de la medianoche

Catorce de veintiséis países europeos decidieron cerrar sus fronteras. ¿Que queda de la Unión? Lo que queda es el Eurogrupo que se reunió para discutir medidas a tomar para hacer frente al previsible colapso de la economía europea.

Se enfrentan, cara a cara, dos tesis: por un lado, la de los países más afectados por el virus, que piden poder hacer algún tipo intervención en relación al gasto público, no vinculadas al criminal pacto fiscal basado en el equilibrio presupuestario, que la improvisada clase política italiana ha constitucionalizado. La respuesta de alemanes, holandeses y otros fanáticos es No. Solo pueden gastar bajo la condición de llevar adelante las reformas adecuadas. ¿Qué significa? Por ejemplo, ¿que la reforma del sistema de salud reduzca aún más las unidades de terapia intensiva y los salarios de los trabajadores de los hospitales?

Me parece que Dombrovski, ex primer ministro de Letonia y actual vicepresidente de la Comisión Europea, es el más fanático de todos. Y debería conseguirse un trabajo en una funeraria, ya que tiene el physique du role y es un rubro donde cada vez hay más demanda, gracias a personas como él.

 

24 de marzo

Mientras que  la Confederación General de la Industria italiana (Confindustria) se opone al cierre de empresas no esenciales, mientras sostienen la movilización diaria de millones de personas obligadas a exponerse al peligro de la infección, la pregunta que surge es por los efectos económicos de la pandemia. En la portada del New York Times, apareció un editorial de Thomas Friedman que lleva el muy elocuente título “Get America back to work – and fast” (Hagamos que Estados Unidos vuelva al trabajo, y rápido).

Todavía nada se detuvo, pero los fanáticos ya tienen la preocupación por hacer esto rápido, por volver pronto a trabajar y, por sobre todas las cosas, volver al trabajo como era antes.

Friedman (y Confindustria) tienen un excelente argumento a su favor: un bloqueo prolongado de las actividades productivas llevarán a consecuencias inimaginables desde un punto de vista económico, organizativo e, incluso, político. Todos los peores escenarios pueden ocurrir en una situación donde los bienes empiezan a agotarse, donde el desempleo se extiende.

Por lo tanto, el argumento de Friedman debe considerarse con sumo cuidado y debe ser descartado con habilidad. ¿Por qué? No solo por la obvia razón de que si se frenan las actividades por un par de semanas y luego se vuelve al trabajo como antes la epidemia brotará con una furia renovada, matando a millones de personas y devastando a la sociedad para siempre. Está claro que esta es solo una consideración marginal, desde mi modesto punto de vista.

La consideración que me resulta más importante (de la que tendremos que desarrollar sus implicaciones en las próximas semanas) es precisamente la siguiente: nunca más debemos volver a la normalidad. La normalidad es lo que ha vuelto al organismo planetario tan frágil para dar lugar a la pandemia.

Incluso antes de que la estallara la pandemia, la palabra extinción había comenzado a aparecer en el horizonte del siglo. Incluso antes de la pandemia, el 2019 había mostrado un crecimiento impresionante de colapsos ambientales y sociales que culminaron en Noviembre, con la pesadilla irrespirable de Nueva Delhi y los terribles incendios en Australia.

Los millones de jóvenes que marcharon en las calles en distintas ciudades el 15 de marzo del 2019 para pedir la detención de la máquina de muerte, han llegado al centro de la cuestión y la dinámica del cambio climático fue interrumpida por primera vez.

Después de un mes de encierro y confinamiento, el aire padano se ha vuelto respirable. ¿A qué precio? A un precio altísimo, pagado en vidas perdidas y un miedo desenfrenado, que mañana se pagará con una depresión económica sin precedentes.

Pero este el efecto de la normalidad capitalista. Volver a la normalidad capitalista sería una idiotez colosal, que la pagaríamos con una aceleración hacia la extinción. Si el aire padano se volvió respirable gracias al flagelo, sería una idiotez colosal reactivar la máquina que hace que al aire del valle se vuelve irrespirable, cancerígeno y, en última instancia, una presa fácil para la próxima epidemia viral.

Este es el tema en el que debemos comenzar a pensar rápida y desprejuiciadamente.

La pandemia no provoca ninguna crisis financiera. Es claro que las bolsas de valores se caen a pique y seguirán en esa dirección, y alguien propondrá, provisoriamente, cerrar todo.

Impensable es el título de un artículo de Zachary Warbrodt publicado en POLITICO, donde examina con terror la posibilidad de cerrar las bolsas.

Pero la realidad es más radical que cualquier de las hipótesis más radicales: las finanzas ya cerraron, aún cuando las bolsas de valores permanecen abiertas, y los especuladores ganan su dinero sucio apostando a la bancarrota y la catástrofe, como los senadores republicanos Barr y Lindsay.

La crisis que vendrá no tiene nada que ver con la del 2008, cuando el problema fue generado por los desequilibrios de las matemáticas financieras. La depresión por venir depende de la intolerancia del cuerpo y de la mente hacia el capitalismo.

La crisis en curso no es una crisis real. Es un RESET. Se trata de apagar la máquina y volverla a prender, después de un tiempo. Pero cuando la reiniciemos, podemos decidir que funcione como antes, corriendo el riesgo de encontrarnos a nosotros viviendo la misma pesadilla una y otra vez, o podemos decidir reprogramarla, de acuerdo a la ciencia, la consciencia y la sensibilidad.

Cuando esta historia se termine, (en cierto sentido, nunca terminará, porque el virus puede retroceder sin desaparecer, y aunque inventemos vacunas, siempre se puede adaptar) tendremos que enfrentar un período de extraordinaria depresión. Si solo pretendemos volver a “lo normal” tendremos que enfrentar violencia, totalitarismos, masacres, y la extinción de la raza humana antes del fin del siglo.

La normalidad no debe volver.

No debemos preguntarnos qué es lo bueno para los mercados, o para la economía de la deuda y la ganancia . Las finanzas se fueron a la mierda, no queremos escuchar nada más sobre eso. Tendremos que preguntarnos qué es lo verdaderamente útil. La palabra útil debe ser el alpha y el omega de la producción, de la tecnología y de la actividad.

Me doy cuenta que estoy diciendo cosas que me superan, pero debemos prepararnos a nosotros para enfrentar grandes decisiones. Y si queremos estar preparados para cuando esta historia termine, es necesario empezar a pensar qué es útil y cómo podemos producirlo sin destruir el ambiente y el cuerpo humano

Y, también, tenemos que pensar la pregunta más delicada de todas: ¿Quién decide? Cuando la pregunta sobre quién decide llega trae consigo la pregunta sobre cuál es la fuente de legitimidad. Esta es la pregunta con la que empiezan las revoluciones. Lo queramos o no, es la pregunta que tenemos que hacernos.

Traducción: Martín Rajnerman para Lobo Suelto!

La conspiración de lxs perdedorxs // Paul B. Preciado

Me enfermé en París, el miércoles 11 de marzo, antes de que el gobierno francés ordenara el confinamiento de la población, y cuando me levanté el 19 de marzo, poco más de una semana después, el mundo era otro. Cuando me acosté, el mundo era cercano, colectivo, viscoso y sucio. Cuando me levanté, se había vuelto distante, individual, seco e higiénico. Durante mi enfermedad, fui incapaz de entender qué estaba sucediendo en el plano económico y político, porque la fiebre y el malestar tomaron mi energía vital de rehén. La realidad parecía indistinguible de una simple pesadilla, y la portada de los diarios era más desconcertante que cualquier alucinación de un sueño febril. Durante dos días enteros, a modo de prescripción ansiolítica, decidí no entrar a un solo sitio web. Atribuyo mi sanación a esto y al aceite esencial de orégano. No tuve dificultades respiratorias, pero me resultaba difícil creer que continuaría respirando. No tenía miedo a morir. Tenía miedo a morir solo.

Entre la fiebre y la ansiedad, pensaba –hacia adentro- que los parámetros de la conducta social organizada habían cambiado para siempre y de forma definitiva. Esta sensación era tan potente que anudaba mi pecho, aun cuando mi respiración se aliviaba.  De aquí en más, tendríamos acceso a las formas más obscenas de consumo digital, pero nuestros cuerpos, nuestros organismos físicos, serían privados de todo contacto y vitalidad. La mutación se manifestaría como una cristalización de la vida orgánica, como digitalización del trabajo y el consumo, y desmaterialización del deseo. 

Las personas casadas estaban ahora obligadas a convivir las veinticuatro horas del día, más allá de si se amaran u odiaran, o las dos al mismo tiempo –que, dicho sea de paso, es el caso más común: las Parejas obedecen a una ley de la física cuántica, que postula que no hay oposición entre términos contrarios, sino, más bien, una simultaneidad de realidades dialécticas. En esta nueva realidad, aquellxs de nosotrxs que hubiéramos perdido el amor o no hubiéramos podido encontrarlo a tiempo –esto es, antes de la gran mutación de COVID-19- estábamos condenadxs a pasar el resto de nuestras vidas absolutamente solxs. Sobreviviríamos, sí, pero sin roce, sin piel. Aquellxs que no se hubieran animado a decirle a la persona que amaban que la amaban no podrían ya volver a establecer contacto con ellxs, incluso aunque ahora sí pudieran expresar su amor mutuamente, y ahora vivirían con la eterna e imposible anticipación a un encuentro físico que nunca sucedería. Aquellxs que hubieran elegido viajar, quedarían para siempre del otro lado de la frontera,  y lxs ricxs que se embarcaron o huyeron al campo para pasar plácidamente la cuarentena en sus cómodas segundas-casas (¡pobrecitxs!) nunca podrían volver a la ciudad. Sus casas serían requisadas para alojar a lxs vagabundxs que, claro, a diferencia de lxs ricxs, vivían en la ciudad tiempo completo. Bajo la nueva e impredecible forma que las cosas habían tomado después del virus, todo quedaría grabado a fuego. Lo que parecía un aislamiento temporario persistiría por el resto de nuestras vidas.   Quizás las cosas volverían a cambiar más adelante, pero no para aquellxs de nosotrxs de más de cuarenta. Esta era la nueva realidad. Esta era la vida después de la gran mutación. Por eso me pregunté si una vida así valía la pena ser vivida.      

Lo primero que hice cuando me levanté de la cama, después de padecer el virus por una semana -que fue tan extraña y vasta como un nuevo continente-, fue hacerme a mí mismo esta pregunta: ¿Bajo qué condiciones y de qué forma podría la vida valer la pena ser vivida? Lo segundo que hice, antes de encontrar una respuesta, fue escribir una carta de amor. De todas las teorías conspirativas que había leído, la que más me sedujo es la que dice que este virus fue creado en un laboratorio para que todxs lxs perdedorxs del mundo pudieran recuperar a sus ex –sin tener que estar realmente obligadxs a volver a juntarse con ellxs.

Lleno a más no poder de la ansiedad y el lirismo acumulados durante una semana de enfermedad, asustado e inseguro, la carta a mi ex no sólo fue una declaración poética y desesperada de amor, sino, sobre todo, un documento patético para quien firmaba. Pero si las cosas no pudieran, al fin y al cabo, cambiar nuevamente; si aquellxs que estaban lejos unxs de otrxs no pudieran volver a tocarse nunca más, ¿cuál era el sentido de ser así de ridículo? ¿Cuál era el significado de ahora decirle a la persona que amás que la amaste, mientras en el fondo sabés bien que lo más probable es que se haya olvidado de vos o te hubiera reemplazado, aunque no pudieras volver a verla, de todos modos? Este nuevo estado de cosas, en su inmovilidad escultural, le confirió un nuevo grado de qué carajo a toda la situación, incluso en su propio ridículo.

Escribí a mano esa fina y horriblemente patética carta, la introduje en un sobre blanco brillante y, sobre él, con mi mejor caligrafía, escribí el nombre y la dirección de mi ex. Me vestí, me puse una mascarilla, me puse los guantes y zapatillas que había dejado en la puerta y bajé a la entrada del edificio. Ahí, en consonancia con las reglas del aislamiento, no salí a la calle, sino que me dirigí al basurero del edificio. Abrí el tacho amarillo y metí la carta a mi ex –el papel era, en efecto, reciclable. Volví lentamente a mi departamento. Dejé mis zapatillas en la puerta. Entré, me saqué los pantalones y los metí en una bolsa de plástico. Me quité la mascarilla y la dejé en el balcón para que se airee un poco; me saqué los guantes, los tiré a la basura y me lavé las manos durante dos interminables minutos. Todo, absolutamente todo, estaba fijado exactamente en la forma que había adquirido con la gran mutación. Volví a mi computadora y abrí mi email: y ahí estaba, un mensaje de ella titulado “Pienso en vos durante la crisis viral”.

 

Traducción: Lobo Suelto!

 

Ya nada será igual // Diego Valeriano

Ni los asados, ni los abrazos, ni los recitales, ni siquiera los libros van a ser lo mismo. Ni los grupos Foucaultianos, las encerronas, los motines, la paranoia, ni el transa que ya ni contesta. Ni el furgón del Sarmiento llegando a Flores. Ni el policía que se vestía de civil para volver tranquilo a su casa, ni tus posteos militantes, ni las ganas de más, ni esa ética que ahora es vigilante. Ni la incomodidad navideña de tener un primo milico. Ya nada será igual a la angustia que sentías antes, a como te pegaban las pastillas, a la vitalidad que se nos va apagando. Ni los imprescindibles, ni la biopolítica, ni las que viajaban afuera como otra forma de decir libertad, ni las conversaciones en la cola del cajero, ni eso que sentías por tu vieja, ni Cristina. Ni la vergüenza de ser ortiba, de estar en el grupo de wasap de la tercera, de tener el 911 fácil, ni  la moral cobani. Ni lo que significa escrache, ni las luces del patrullero rompiendo la noche en Rivadavia. Ni extrañar, necesitar, llorar, desear, stalkear, menos aún stokear. Ni esta soledad que quiere destruirnos, ni la indiferencia, ni las convicciones inexpugnables, ni ese desajuste mental que ahora es de muchos. Ni Netflix, ni el gordo de la rotisería, ni el Indio, ni lo zombie, ni La Tarzán, ni Fogwill, ni la larga risa de estos años. Ni las putas de la colectora, los guachines, las rochas, los turros, ni las viejas del bingo que sueñan despiertas con el sonido de las maquinitas, ni el remisero que espera paciente. Ni los linyeras que ranchan al lado del cajero: colchón, Termidor y barbijo. Ni ir a Merlo, Milan, Cuartel V, Brasil o Mar de Cobo. Ni los 24 de marzo, ni el día que empezó todo esto, ni el 26 de junio, ni los primeros días de diciembre cuando caminábamos al kiosco. Ni nuestras pobres desobediencias sensatas. Ni poner un bar, ni flashear emprendimiento, ni escribir giladas en un blog, ni opinar. Ya no va a ser igual tener o no tener plantas en tu casa: maceta, indoor, patio. Ni la palabra salvoconducto, solidaridad, declaración jurada, vecino, aburrimiento, cheto, cuidados, pinza policial y tedio. Ni realidad, trabajo, plenitud, futuro. Ya no va a ser lo mismo renunciar, desertar, perderse, vagar, pedirte perdón, entrenar el desapego. Ni tus explicaciones sobre la revolución, ni tu memoria combativa, ni esas prácticas emancipatorias que siempre son de otras. Sabes que no va a ser lo mismo la distancia, la confianza, la temperatura de tu cuerpo, lo que hacíamos antes de coger. Ni los chistes, los apodos, los descanses, las pajas. Ni los padrastros, ni  los pasillos, ni las plazas con juegos. Ni las cervecerías, los puesto de tortilla, ni el vacipan camino a Celina, ni el super pancho bajonero de Once. Menos aún las mamás luchonas, marchar por el plan, viajar todos en moto a laburar a la feria, la escuela. Ni los perros que no paran de llorar, ni los curas villeros que se anotan en todas, ni los gatos que hacen la suya, ni las cosas que aprendes por Youtube. Ni toser, ni escupir, ni estornudar. Ya no va a ser igual el tiempo, que se nos escurre entre los dedos, que no sabemos cómo perderlo, que no se mueve, que es alto buchón, que no entendemos bien qué hacer con él.

Flujos de contagio virtuales-virales en Argentina // Cabra y Lobo de río

El modo de vida en guerra biotecnopolítica se instauró mediante formas conocidas de lo cotidiano: control, virtualidad, higiene, medicina, e información, dimensiones acostumbradas, lo que resulta en su compleja y paradojal identificación. Percibimos dos planos unidos, uno digital y otro viral, en sí conforman un mismo plano aunado por la palabra virus que es usada en ambas acepciones: informática y médica. Somos soldados virtuales de una guerra de potencias mundiales en formato guerra civil-biológica-virtual por el control de los sistemas de comunicación y el capital humano en algoritmos de datos.

Un fenómeno llamativo ha ocurrido hace no mucho tiempo. La aplicación (red social china) Tik Tok desplazó a Instagram y Facebook en China, Europa y EEEUU. Por esta razón, este último lanzó restricciones para su uso.  Esta app se introduce a través de clientes adolescentes. Hecho similar ocurre con la competencia entre monopolios de telefonía móvil con la marca de teléfonos de origen Chino Huawei. Por otro lado, recordemos que  Whatsapp e Instagram son propiedad de Facebook. Hasta aquí podría tratarse de un asunto relativo a lucha de monopolios y el consiguiente rédito en dinero por el uso de estas aplicaciones. Pero lo que se negocia es el control y manejo de nuestros datos ¿por qué razón serían gratuitas? Algunas con publicidad y otras sin publicidad. El interés no está puesto en que paguemos por usarlas sino que escribamos, fotografiemos, hagamos videos y audios, es decir convirtamos en patrones algorítmicos lo que pensamos, sentimos, cómo nos vinculamos y por lo tanto qué podemos consumir.

Se trata de incalculables flujos de datos que circulan a la velocidad de la luz en todo el planeta, datos producidos por personas con capacidad de compra. El monopolio que se quede con los sistemas y aplicaciones de nuestros teléfonos y computadoras se queda con todo capital humano-dato. Los virus necesitan de organismos vivos para seguir viviendo, de lo contrario es el virus el que muere.

 

Es inevitable que la pandemia produzca miles de muertes para que este dispositivo de diseño médico-tecnológico tenga efecto. Para ello se elige mostrarnos los avances del virus y por lo tanto las muertes. Ahora nos enteramos de la cantidad de personas que mueren todos los días, antes no, cuestión que lo demuestran las cifras que se han compartido en estos días sobre otras pandemias y causas de mortandad en el mundo. Queda claro que la televisación de la muerte de los pobres no importa porque no tienen capacidad de compra a diferencia de un europeo, estadounidense, chino, etc. y esto nos resulta más cercano por diferentes razones, entre ellas cierta identificación del colonizado con sus colonizadores: ¿acaso no tragamos saliva para ver cómo está nuestra garganta luego de ver alguna de las noticias que muestran la muerte de personas en el viejo continente?

Cualquiera que intente salirse de este régimen será el enemigo invisible, porque en Europa se están muriendo de a miles por no creer. De pronto Europa es el gran continente señalado, Asia el ejemplo de control y superación, porque no importaron las muertes en China. Tuvieron que aparecer esas muertes televisadas de nuestros históricos colonizadores para que el problema preocupe.

Ya no se puede criticar, porque a eso viene una imagen de Italia devastada por las muertes, a pesar que aún no lleguen ni a la mitad de las muertes por gripe registradas durante el 2019 en el mismo país. Pero bueno ninguna de ellas tuvo medios cubriéndolas, como tampoco hay coberturas de los miles de inmigrantes que mueren en las costas europeas, sin posibilidad de sepulcro de los familiares. En ese espejo de gente blanca muriendo, hay que cuidar entonces a la clase que sí consume y que produce más trabajo en la red.

 

Hace tiempo sabemos que al mundo lo controlan los sistemas de comunicación e información pero no como algo externo o diferente, somos nosotrxs mismxs como engranaje de ese sistema de comunicación, como trabajadores de las redes sociales, como compartidores compulsivos de noticias que difunden una unánime construcción de la realidad. Funcionamos como virus-trabajadores siendo capaces de realizar copias a toda velocidad permitiendo su multiplicación. Esta situación prepara el terreno para que la sociedad en su conjunto quiera tener instaladas en sus teléfonos y computadoras aplicaciones de sistemas de control que habiliten de forma consentida todos los datos de ubicación, conexión, parentesco, costumbres, movimientos, raza, sexo, signos corporales, etc. formando así patrones algorítmicos de nuestras vidas aún más acentuados de los que ya existen. Se trata entonces de un uso intencionado de la información respaldado en la hegemonía del saber médico para fines de manipulación de masas.

 

Muchas son las preguntas que surgen entorno al impacto en la economía. Hay algo de lo que no cabe duda ¿Quién dijo que no estamos produciendo? ¿Quién dice que se paraliza la producción y la economía? Se trata de un cambio de paradigma que perfecciona los niveles de producción que vienen operando hace décadas y que ahora se vuelven más visibles. Es un cambio en la concepción de trabajo como lo hacíamos hasta hoy, trabajo no es solo con la materia prima o  servicios a terceros: – Esto es trabajo! este mensaje que te estoy mandando por Whatsapp diciéndote todas estas cosas es mi trabajo! Acá está mi tiempo, en este emogi que te estoy mandando para expresar mi afecto!. Whatsapp es un vacío, no existe: -si yo no estoy mandando este mensaje. Todas las redes sociales son un vacío y nosotrxs somos sus trabajadores en negro. Ninguna red social se sostiene si no hay trabajadores en estas condiciones y tampoco se sostiene el sistema de comunicación que es lo que mueve el mundo. Es así que nos encontramos en un momento de hiperproducción digital virtual de las más grandes que quizá haya experimentado la historia. Asistimos al retiro de los horarios de trabajos ordinarios para abocarnos a trabajar desde casa para el sistema. Somos los trabajadores-clientes perfectos: consumimos todo lo que producimos. La vida cotidiana es el lugar de la fábrica.

 

Imaginen el siguiente escenario ¿qué pasaría si de pronto en esta cuarentena nos quedáramos sin internet y televisión? Tal vez tendríamos que salir de nuestras casas, mirar la vereda, la calle, constatar si los vecinos siguen ahí, cada uno en sus casas. Tendríamos que tocar las cosas, ir hacia el hecho sin mediar la virtualidad. Se me ocurre llamar a este escenario atópico, basándome en el uso y denominación médica de esta palabra: enfermedad atópica. Se trata de un organismo sin lugar, característica propia de este nuevo paradigma de control global virtual. Si somos virtuales no somos de ningún lugar o somos de todos: somos un microcomponente de energía que fluye velozmente por fibras ópticas capaces de atravesar todo el mundo en un tiempo infinitesimal. Somos un algoritmo del no lugar, un algoritmo insituado. Pero si apagásemos internet y todos los dispositivos de circulación de datos y salieramos de nuestras casas, habláramos cara a cara pisando la tierra nos convertiríamos en personas desubicadas, una especie de enfermedad atópica. Es decir seríamos organismos con mecanismos inmunitarios desfasados, potenciales causantes de alergia (resfrío por ejemplo) mediados por la acción y efecto de anticuerpos controlados sobre las células. Nos volveríamos algo así como una enfermedad rara del sistema, seres vivientes hablantes con un sistema inmunitario diferente al resto.

Este escenario atópico es el de las verdades múltiples y paradojales. Una enfermedad atópica, es catalogada de rara porque no se encuentra un motivo identificable para su aparición. Es por lo tanto un sentido que surge de una falta de sentido como es la situación actual.

El aislamiento genera un quiebre en nuestra relación con el mundo. Por el movimiento podemos tal vez recuperar la capacidad de pensar lo que percibimos y no solo percibir lo que pensamos.

Estamos frente a un virus que cambia el estado de las cosas, las formas de vida. Todo ha sido reconfigurado. Entonces intentamos aquí preguntarnos sobre este estado de las cosas, de que nos vuelve capaces o incapaces.  Un estado de sospecha sobre el acatamiento de las reglas y normas en un paradigma donde se confunde verdad con información: no hay nada para comunicar salvo la comunicación misma. Un uso de la lengua llevado a un supuesto extremo de su función utilitaria, bloqueando su potencia de decir. Quizás podríamos volver inoperante la lengua, la información para que puedan pensarse otros posibles. Desaprendiendo la capacidad por la cual solo nos han enseñado a recibir ideas sin saber encontrar lo que las origina.

 

Argentina en tiempos de Coronavirus

 

Es el octavo día de aislamiento forzado para lxs argentinxs. Durante este tiempo hubo alrededor de 45.000 detenciones policiales (datos de CORREPI), sin contar las brutales agresiones perpetuadas a personas que estaban en la calle, en su mayoría sin testigos, sumado a las miles de familias obligadas al hambre por no poder salir a trabajar. Con la militarización como bandera del cuidado de un gobierno que priorizaba los derechos humanos, la medida se continúa defendiendo sin cuestionar. 

 

Diarios y medios de derecha que se han encargado de hundir siempre al país y manipular a lxs ciudadanos, coinciden ahora con la oposición y aplauden las decisiones. No hay variabilidad en los discursos.

Un hashtag como manifiesto de la unificación de comportamiento y pensamiento se imprime en las publicaciones de la mayoría de las personas, en las publicidades y en todo lo que circula en estos días. #Quedatencasa como si hubiera una gran casa para todxs, ni siquiera el posesivo tiene lugar, las omisiones comienzan siempre en el lenguaje.

La idea hegemónica de la casa como hogar y lugar seguro, se expande más rápido que el virus, dejando silenciado los millones de interiores que son espacios de tortura. La orden supone una representación unánime de la noción de casa, sin importar que en algunos casos la posibilidad de muerte se halle ahí.

 

Artistas, deportistas, políticos y médicos, unificados en videos estatales para redes, diciendo lo mismo en un hashtag que aglutina una indicación sin fisura, un modo de vida y existencia que empieza a ser la regla, cualquier idea que se aparte de ahí será condenada. Desde ahora en más, cualquier expresión bien intencionada que se comparta o genere en la red deberá ir acompañada de ese hashtag. Una marca que permite fácilmente un control algorítmico de la obediencia y la réplica del único modo de estar válido y legal en estos días.

Pero ¿qué hay detrás de esa fórmula que plantea cumplir con el aislamiento y cuidado propio para dar como resultado la acción plural del cuidado de todxs? Una palabra tan usada como gesto posible de resistencia, es capturada y puesta a disposición de los microfascimos estatales y en las redes personales que lo replican.

¿Quién podría desconfiar de la palabra cuidado? Sin dudas, los microfascimos que recrudecen con tanta virulencia en estos días vienen disfrazados: cuidado como una de las prácticas políticas que el feminismo se encargó de sostener, ahora es asimilada en el plano donde también se aloja el vigilar, por cuidado nos vigilamos, también nos denunciamos. Cuidarme y cuidar mi existencia pese a todo, es cuidar al otro, ese otro distante al que ya hemos dejado de ver. Por cuidado me aíslo y dejo librado a la suerte el destino de todos esos otrxs que igual saldrán a las calles y serán violentados por las fuerzas.

Por cuidar y cuidarnos es también que la calle sólo está habitada por los trabajadores de rappi, glovo y la gente más precarizada, a la cual el sistema se encargó de dejarlos en la mayor vulnerabilidad posible. Imponiéndoles ser responsables de sí, monotributistas obligados a seguir pese a todo, para sostener la legalidad tributada de sus vidas.

Una expresión local y visceral de nuestra tierra nos sale como grito instintivo: Cháke!! esa palabra guaraní que a veces viene en simultáneo con el brazo que interrumpe el camino del otrx antes de que pise un pozo, antes de que sea mordido por un perro. ¡Cháke!: cuidado en guaraní.

Quizás sea la forma posible del cuidado como resistencia aún capturada en este tiempo. Cháke: una palabra compuesta de cháke: cuidado y háke: cuidar.  Es una expresión del cuidado como un alerta. Alertar al otrx cuando su cuerpo está en peligro.

 

¡Cháke el Estado! ¿Pero cómo es que la militarización del país se aceptó tan rápido? ¿Cómo pasamos de celebrar que contábamos con un Estado que no recurría a las fuerzas represivas, como primera medida, a sostener lo contrario sin objeciones?

¿Cómo se fueron preparando estos terrenos más allá del diseño comunicacional y virtual del miedo presente? Un diseño que también está claramente dirigido a ciertos sectores que importan: la clase media y alta. La gente que puede consumir.

 

Sistemas de pensamiento para coronar

 

Hace un buen tiempo que la Astrología es la gran religión para muchísimas personas, en Argentina fue oscilando, entre una suerte de cansancio del psicoanálisis más rancio, sumado al hundimiento de la economía en estos cuatro años de Macrismo, lo cual atentó contra muchas terapias.

Esta debacle también ayudó a tomar orientaciones más económicas y virtuales, como las consultorías astrológicas o diversas sesiones de magias con encuentros más esporádicos que las terapias convencionales.

Entre los grandes vacíos y agotamientos de discursos, una gran ola de personas cada vez más numerosa se fue aferrando al horóscopo y a las formas de lectura que aplanan y clasifican cualquier pluralidad posible en ciertos esquemas e índices de lectura de la realidad.

El boom de la astrología manifiesto en las conversaciones cotidianas como forma de explicar lo real, se fue extendiendo capilarmente en millones de personas, una creencia contemporánea asequible a todxs, copiada y remixada en cualquier portal web, con posibilidad de acceso al misterio del universo y su explicación económica política, afectiva y vincular en lo terrenal.

La astrología pareciera colarse sin sospechas en un gran sector de la sociedad que acuerda en que la religión como forma de discurso y perpetuidad del poder, se ha encargado de manipular y establecer la verdad mediante dogmas y reglas.

Sin embargo, los vínculos entre astrología y religión están a la vista, ambas son cuestiones de fe, ambas se vuelcan a explicar mediante enfoques dogmáticos, como si una suerte de operatorias estelares ocurrieran más allá de las formas políticas y de gobierno en este mundo.

El terreno de lo ingobernable: relegado a Dios y a la religión, pasa lubricadamente a un terreno astrológico: el movimiento ingobernable de los astros.

Hay quienes defienden, diciendo que existe una astrología más científica, como si la ciencia no fuera un discurso más, posible de objetarse y atravesado de poderes y tensiones.

 

A fines del 2019, muchos discursos astrológicos predictivos para el 2020, hablaban de la caída de estructuras, de viejos sistemas y mutaciones que íbamos a sufrir. En este presente también lo que ocurre está justificado astrológicamente. Uno de los portales con más seguidores en Latinoamérica sugiere: “es momento de reecontrarse con uno mismo cuando las cosas se cancelaron y no queda otra que estar en casa”.

 

Sabido es que junto al porno, la astrología es una de las industrias que más monetariza en internet, y por la cual se consulta en escala abismal. No es de extrañarse esta alineación de discursos. Más conocidos aún son los vínculos entre astrología y fascismo y cómo Hitler ha utilizado en su régimen a la astrología para gobernar.

En nuestros días cierta precarización de pensamiento y captura derivada del aplanamiento en estas formas, configuran la forma de lectura y comportamiento de acuerdo al signo o al eclipse de turno. Se infunde la tendencia de un estado de ánimo general a partir de la presencia de algún astro, mientras que la agenda política hace estragos y las decisiones que atentan contra las vidas de una gran mayoría se cocinan sin sospechas. No es de extrañarse que ahora a un gran sector poblacional, las disposiciones de la policía en las calles y un casi estado de sitio, les haya entrado sin mayores resistencias. Ya lo predijeron los Astros: hay formas que irán cambiando y es tiempo de quererse y cuidarse, ordenar la casa, ponerse al día.

 

Mientras el discurso del cuidado se activa y la agenda astrológica lo valida, la militarización como forma de protección del Estado para sí mismo y la conservación del orden y de las vidas que importan (las que consumen y producen) estalla en cada una de las esquinas del territorio nacional.

 

 

Legalidad de persecución

 

Las persecuciones, algunas filmadas por la misma policía, varían en estilos y géneros en todo el mundo. En el NEA se viraliza una persecución a lo far west en un campo de Formosa, donde persiguen en motos a un grupo de indígenas que decidieron juntarse a comer juntxs en una chacra. No importa dónde, no importa que no haya siquiera un solo caso. No importa que en esa tierra haga 45 grados y que la distancia entre casas y vecinos sea la forma de existencia cotidiana, cualquier pretexto es bueno para perseguir indígenas. Solo que ahora tienen la impunidad de subirlo a las redes y un Hashtag como hogar para albergarlos. La legalidad de la persecución.

Los policías con máscaras, que lo único que hace es frenarle el polvo formoseño, detienen y golpean a unos pobladores perdidos en esa llanura, una escena atópica del presente, como tantas otras que se replican a lo ancho y largo del territorio para avalar el decreto. Nunca antes, ni durante el macrismo, las fuerzas fueron llamadas a un rol tan importante: el cuidado de todxs.

Aparecen las noticias que el ejército fabricará barbijos, alcohol en gel y asistirá a la población. Hace tiempo que no apreciábamos una reconciliación tan directa con las fuerzas que torturaron y mataron a miles de personas en el país. De un momento para el otro, el Estado se encarga de ponerlas como amigas.

Silenciosamente se arman cordones de contención en las villas y los lugares donde se sabe que por el hambre la revuelta pueda explotar, está todo dispuesto para que nadie se pueda levantar. Helicópteros merodean Buenos Aires controlando que ninguna agrupación de personas se produzca, que ninguna fuerza de choque se propague.

Mientras tanto, en el día de la memoria, algunos artistas que tienen la suerte de tener proyectores, mandan sus señales a las paredes desde sus balcones: “Nunca Más” y otras frases que en este momento de urgencia, parecieran ser solo una mirada romántica sin posibilidad de crítica y levantamiento a lo que está ocurriendo en las calles.

 

En un barrio periférico de Corrientes, donde nadie fue a Europa y la llamada “circulación comunitaria” del virus no existe. Un patrullero con altavoz de vendedor de verduras pasa cerca de las 20 horas a meter a toda la gente en sus casas. Por prevención se está dejando a muchas familias sin comer, porque sería tremendo que además de pobres se conviertan luego en vector de contagio u ocupen una cama que podría ocupar alguna otra vida que pueda consumir más. 

 

 

Conectividad y adaptabilidad

 

Uno de los servicios a preservar es la conectividad ¿Pero qué se está sosteniendo en verdad con esta medida?

Netflix como la hegemonía pedagógica de adiestramiento en la cotidianidad, anuncia que sus contenidos se verán en menor calidad. Nunca hubo tanta demanda a la vez, hay que seguir sosteniendo que la plataforma continúe proveyendo sus contenidos, entregando los paquetes de posibles para el presente y lo que vendrá. Las sugerencias: apocalípticas películas de pandemia, catástrofes y fin del mundo.

 

En la red circulan todo el tiempo las capturas de personas hablando entre sus amigxs, en videollamadas múltiples, celebraciones y cumpleaños por Skype que luego son subidas en una especie de regocijo de adaptabilidad a la vida que se propone.

¿Qué hay en ese gesto de exponer esa adaptabilidad y entregarlo gratuitamente a la red?

 

Un tsunami de afectos y deseos para la gestión de datos

 

Desde la dádiva inocente de los artistas y su necesidad de visibilidad, dando conciertos desde sus livings, liberando sus links de películas como regalos al mundo, charlas y debates en streaming, todo el mundo está transmitiendo y ofreciéndose online.

Una  pregunta asoma, ¿quién monetariza este tsunami de expresión planetaria capaz de monetizar salvajemente?

En la calle: la policía reprimiendo cualquier posible resistencia, los rappi y glovos yendo y viniendo, sirviendo al ganado que pudo quedarse en sus casas a producir en negro para la red. Un estado de excepción ideal.

 

China manda respiradores a diferentes naciones, mientras se incrementan los videos que muestran el diseño social del régimen, pero sobre todo la implementación del control total de las vidas y los cuerpos a través de las redes e Internet. Nadie puede escapar y por eso la eficacia del control. Drones que mandan a la gente a sus casas, edificios que aparecen marcados porque ahí hay infectados, códigos QR para moverse y seguir manteniendo el score social.

Un virus que nace allá y se lleva miles de vidas, en unos meses su control, valida la eficacia de un régimen riguroso de vigilancia social y gestión de la vidas. El estado de control totalitario virtual se presenta como un fabuloso diseño en la era de lo viral.

Mientras el dengue sigue avanzando y haciendo estragos y causando muchas más muertes en Latinoamérica que el COVID-19. Sabiendo que las personas que tuvieron son potenciales portadoras y si un mosquito les pica se seguirá transmitiendo, ningún país afectado: Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, ninguno ha tomado medidas suficientes para erradicarlo o hacerle frente.

 

 

Postales del virus

 

Sin embargo, en materia de números y potencial peligro para la Argentina, recién ahora se viene la crisis más grande a enfrentar. Las medidas más que para cuidar vidas, parecen asegurar la gobernabilidad y tranquilizar. Mientras tanto en las calles, algunos vecinos sacan la bandera en sus balcones y ventanas, la lucha se interpretó un poco literal, lo patriótico emerge una vez más como discurso que habilita cualquier atrocidad en nombre de la patria.

En un video anónimo un grupo de policías en un barrio periférico hace cantar el himno nacional a unos hombres detenidos, después de obligarlos a estar en el piso haciendo flexiones y humillarlos.

Un sentimiento futbolero de cancha invade por momentos la noche, donde ya no se sabe bien qué se aplaude, hay ganas de sentir que se empuja hacia algún lugar en conjunto y que se obedece, “¡¡vamos argentina!!!” grita un vecino, como también gritaban en el ’78 cuando se torturaba a los desaparecidos a metros de la final de la copa del mundo.

 

Empiezan a llegar las app para hacer el test online del COVID-19 aceptando los términos de vigilancia y entrega de datos al estado argentino, aunque el fin último dicen las bases es para dar datos adecuados al potencial enfermo.

Quizás un buen test también sea ver que ahora todos esos contactos fascistas que aún quedaban en las redes personales, piden lo mismo que pide el progresismo, el estado y la derecha que tantas vidas mató: #Quedateencasa.

 

Herejes bitácoras para el re-lector desprevenido (I) // Carlos G. Picco (compilador)

Fascinación

por Melina Di Francisco

 

Me dijo un amigo, muy cuidadoso en sus modos: «no lo digas en público».

 

Podría dejar de dormir con tal de escuchar a sujetos infectados por el virus, infectados en cualquiera de los tres registros de la realidad que los lacanianos conocemos: infectados reales, simbólicos, o imaginarios. Le dije y cerré: «estoy como nena con chiche nuevo».

 

Hay, para todos y por primera vez, un objeto nuevo. Pensarlo chiche alberga simplemente una inocente e infantil esperanza: poder usarlo de alguna manera, de algún modo, de cualquier modo. Una decidida resistencia a volvernos objeto de un virus y su corona. Una irresistible atracción a seguirlo de cerca, y encontrarle una función compatible con la vida, no la biológica sino la única que me importa y fascina: la vida que decimos.

 

¿Quién quiere morir como un animal, después de todo?

 

 

 

La infección

por Ana Paula Tumas

 

Teorías sanitarias, teorías corporativas, desarrollos innovadores. Dios padre bueno, los plebeyos los pecadores: no cumplen, salen, no entienden. El malo siempre adentro, los chinos no se dieron cuenta. Fin de lo exótico, vuelta a lo local, doscientos mil argentinos en el exterior, nunca tan añorado el ahora nombrado hogar.

La ahistoricidad cala hondo. Lo que se demuestra es la inviabilidad del discurso meritocrático, del ser individual, único responsable de sus logros. La pandemia llega en épocas en que volvió la comunidad, volvió el Ministerio de Salud y el de Cultura. Volvió un padre, que consigue ser aplaudido por la unificación de tapas de los diarios. Padre que llama a meterse adentro. Padre que dignifica a las fuerzas armadas. Padre que da a los militares la oportunidad histórica de empezar a ser buenos en una Argentina devastada de excesos, en un mes pronto a defenestrarlos como cada vez desde al menos el 76.

En la guerra la salvación era la huida, abrir mundos, el hambre empujaba a nuevos rumbos, lo duro de dejar la familia, enviarse a lo desconocido. Así lo exótico continuó creciendo, en un continuo, más y más. De la necesidad y la horca al consumo desmedido. La religión de la libertad, la mascarada, la cárcel del 2.0. Los viajes, el imperativo epocal de sitios más y más raros, allí donde nadie. Consumo de lo distinto. Necesidad de diferenciación. No, necesidad de consumo. Imperativo de distinto allí cuando todo cada vez más igual. Allí donde la expulsión de lo singular.

 

Unificación de discurso: la segregación de la palabra.

 

Stop. Stop de misma gramática, la de siempre: un héroe, los pecadores. Nada cambia.

 

Ansiedad del hacer, imposibilidad de la pausa. Miles de ofertas que no lo son: cursos de internet, reuniones virtuales, teatro por streaming. Todos positivos, todos como él nos había enseñado: positivos y proactivos. No alcanza. Y el cuerpo? Se necesita negarlo, mejor desconocerlo. Religión aséptica, higienista. Para cuando el amor? hay el amor sin cuerpo? Vuelta dantesca, lo epistolar en formato 2020. La letra que no cala. Celular que no aguanta. Palabras que se borran, la carta que no se guarda. Objeto emisario del cuerpo: el pulso, la ansiedad y el deseo en el trazo que no alcanza.

Un apuro en comprender, todos produciendo, todos explicando y dónde la pausa. La comunidad republica textos que parecían advertirlo. Lo advertían? No.

El amor en tiempos del corona, el amor en tiempos de virtualidad. Lo de siempre, los pobres. Lo de siempre: nuevas y nuevas reivindicaciones sociales que esconden lo que sigue, lo que siempre, la muerte real: la pobreza.

Dios padre, a Dios gracia, orden necesario. El padre nos cuida, los demonios se volvieron buenos: los medios se solidarizan. Estado de sitio, toque de queda, sos malo, no te quedas encerrado, elegís tu libertad, malo malo, malo y los medios siguen desinformando en vivo: todos juntos, transportándose así como no tenés que hacerlo. Vos no, yo sí, como siempre.

Domesticar los cuerpos, sus nuevas formas, la idea de siempre, Napoleón y Alberto, la guerra, la bomba, la biológica. Desestimar los cuerpos, justo hoy cuando la biología toma todo su argumento, cuando lo pasado de moda se interpone intempestivamente, justo hoy cuando la biología muestra existir, y resistir, justo hoy cuando la biología tampoco alcanza, justo hoy cuando lo humano se deja ver, justo hoy cuando los números son extraños.

 

Así, todos asépticos, limpios, impuros: 

1-que no tiene gérmenes que puedan provocar una infección,

2-que no se compromete o no muestra emoción ni expresa sentimientos.

3- Neutral, frío, sin pasión.

4- Que no da frutos.

 

Los frutos a condición de la contaminación. La pasión que ansía el contagio.

 

 

 

Frutos Rojos

por Carlos G. Picco

 

Sobre el fondo llano de una calle larga y apenas iluminada por el sol de la tarde veo flotar algún que otro auto, las luces ya prendidas avanzando lejos, se me ocurre que muy despacio, desapareciendo sin mas. En las veredas no camina un alma, los negocios cerrados y el silencio. Me doy cuenta, ahí, que la soledad no se hace sentir en la ausencia de otros cuerpos sino en la proximidad de lo familiar. Pienso entonces que ese #mequedoencasa tiene tal reverberación. Pone en marcha la imaginación a disposición del escapismo y la excusa. Lo horroroso aparece en lo familiar. Nunca en una calle larga y apenas iluminada por el sol de la tarde.

La humorada alivia… alivia? que alivia? La virtualidad amaga acercamiento, supone unos cuerpos hechos de imagen pura. La realidad torna en su propia fantasía añorada. El humor en publicaciones que se repiten infinitas hacen de cada uno un admirador a-crítico en dos dimensiones. El alivio es entonces el de convertirse en un sujeto virtual, perfecto repetidor exento de cualquier gesto de invención.

La idea de final hace un eco inverso al que anhelaba. Para mi es una sorpresa descubrir esto: creí que el final era el buen inicio de lo que estaba ya al principio. En cambio esta idea de final, la fantasía universal que para mi no logra hacerse chiste, me cuenta apres coup otra historia y me aburre.

Hoy tuve la fortuna de escuchar el regreso de Alejandro Apo a Radio Nacional. El tipo como siempre habló del fútbol de otras épocas y sus figuras, entrevistó a un olvidado Bocha Maggio y al final leyó un cuento de Sacheri que me hizo llorar. A Apo, quizás por su voz, lo imaginé siempre como un oso marrón, gigante y solitario, que vaga por algún bosque lejos de todo, comiendo lentamente, con cuidado y respeto  esos diminutos frutos rojos de los que obtiene el carisma del narrador benjaminiano. Sin dimensiones, se hace chiste y transmisión, dignificando para mi suerte el valor incomparable de quien no tiene miedo a vivir.

 

 

 

Extracto Canto XVII

por Federico Racca

 

¿Puedes imaginar? ¡Se murió Pichulín! // yo venía bajando de arriba, diez de la mañana, y el Pichu sentado afuera en el León Paternoli con una Quilmes Imperial marrón y dice: Vamos a tomar una cervecita y me acompañás a Córdoba, tengo que comprarle unos fierros al Nene. Más vale Pichu, le digo, no tengo nada que hacer. Tomamos una. Tomamos dos. Tomamos tres. Bueno, dice, vamos a buscar los documentos a casa y vamos. Fuimos a la casa, buscamos los documentos pero pasamos por lo de Roberto Pucheta, el manco, y me dice: Vamos a comer una faldita con el Manco y seguimos. Así que fuimos a comprar un poco de falda. Ya se anotó el Omar Biasotto y el Carlos Domínguez. Vino, porrón; vino, porrón. Contó que había ido al campo del Pico de Chinche y le dijo: ¿Viste que se mueren la gallinas si te las culiás? Y Pico de Chinche lo miró asombrado: Na, na se mueren nada… Después dice ¡vamos! Nos subimos los cinco en la Di Tella, nos vamos por bulevar Los granaderos y hay una iglesia enfrente. Entonces para y nos dice: Esperenmé en aquel bar, así compro los fierros y volvemos. No nos alcanzamos a sentar que Pichulín estaba de vuelta y le digo ¿Y los fierros Pichu? No hay lo que quiere el Nene. Pidió una cerveza y una Fanta; otra cerveza y otra Fanta y dice: Che, ¿y si vamos a la Colonia Caroya a comer una picada de salame y queso? Vamos Pichu, le digo. Llegamos a un bodegón, bien covacha, que estaba en las vías: vino El quebracho, salame, queso, bondiola y pan. Hicimos la picada un par de horas y de repente dice: Che, ¿y si vamos a Tulumba? ¿A dónde?, le digo. A Tulumba… ¿Y dónde queda Tulumba? Señala al norte y dice: Pasando allá… Fuimos, llegamos a la casa de Laudo que está pasando Cruz del Eje, Deán Funes, por esa zona. Conclusión: Laudo nos hizo una fuente enorme de huevos revueltos con cebolla; mató un cordero y lo hizo con papas y cebollas. Volvimos a las seis de la mañana secos, en curda y sin los fierros. // ¿Puedes imaginar? Se murió Pichulín…

 

«Guerra biológica propiamente dicha» e «Infrasonidos» // William S. Burroughs

 El letal virus Naga está a disposición de quien lo quiera. Nadie sabe cómo se transmite, y eso le otorga una ventaja que todos los virus saben aprovechar. Inmunizas a los tuyos y sueltas el virus. Luego haces lo mismo con otro… y con otro… hasta convertir el mundo en un lugar seguro para la gente de tu ralea. No, no hace falta inventarse algo de ciencia ficción: con los clásicos de siempre se puede llegar muy lejos…el cólera, la fiebre tifoidea, la hepatitis. Fue el general Hepatitis el que detuvo a Rommel en el norte de África durante la Segunda Guerra Mundial. Hay caricaturas que muestran al general Barro y a los generales Montañas. Si recuerdo correctamente, fue el general Barro el que tenía que detener a Hitler en Polonia, pero no combatió demasiado bien.

Remesas de garrapatas portadoras de fiebre moteada de las Montañas Rocosas, piojos con tifus, y por supuesto hay que ir también a por la mejor: la viruela australiana, que sale reforzada de las vacunas. O supongamos que se pudiera acelerar el proceso. En vez de espaciar los síntomas durante una semana, se comprimen en cuestión de horas. Gente inflándose de cánceres y pudriéndose de lepra galopante en los trenes suburbanos… Y ahora les presentamos dos prometedores recién llegados que merecen su atención… fáciles y baratos de producir… materiales plenamente disponibles: los infrasonidos por infrasonidos y la RLO: la ocasión la pintan calva.

INFRASONIDOS

.

Este arma se describe con detalle en El trabajo, publicado originalmente por la editorial neoyorquina Grove Press. Toma anuncio. Los infrasonidos son sonidos a una frecuencia por debajo del nivel de la audición humana que introducen vibraciones en cualquier obstáculo sólido, incluido el cuerpo humano. El profesor Gavreau, descubridor de esta arma tan innovadora, dice que su instalación, que parece un enorme silbato policial de cinco metros de largo, puede matar a ocho kilómetros a la redonda… derribar paredes, romper ventanas y disparar todas las alarmas antirroba a muchos kilómetros a la redonda. Su aparato está patentado y cualquiera puede obtener una copia de los planos previo pago de doscientos francos en la oficina de patentes. Así pues, ¿Por qué conformarse con ser un francotirador de tres al cuarto?

Extraido de Manual revisado del Boy Scouts

Día 8. Debo haber llorado // Claudia Huergo

Le pregunté varias veces, en distintos momentos, sobre ese tiempo. Pero no hay recuerdos. Algunas imágenes, si. El sol entrando de distintos modos por la ventana de la habitación. Ella estaba quieta, pero la tierra se movía. Comenzó su reposo total en marzo, y duró hasta mayo. Tres meses sin salir de la pieza salvo para ir al baño. La tele apagada, libros sin abrir en la mesa de luz. Una mesa chica donde comían las visitas que llegaban a hacerle compañía. No se sintió particularmente acompañada, y tampoco sola.  No estaba deprimida. No estaba triste, ni enojada, ni desesperada, ni pensativa. Le pregunté cómo había hecho. Cómo hice qué, fue toda la respuesta que recibí. 

Tiempo después una amiga investigadora me cuenta algunas experimentaciones con ratas. El modo en que se prueban sustancias que funcionarán como antidepresivos. La rata está flotando en una cubeta de acrílico con agua, de donde obviamente, no puede salir. Se estima cual es el tiempo promedio de lucha, después del cual, la rata estabiliza en un mínimo el gasto de sus funciones vitales para la subsistencia. Sólo mantener el hocico fuera del agua, y respirar.  Toda sustancia que aumente el tiempo de lucha promedio, será considerada un antidepresivo. Será un éxito para la ciencia, pero la rata morirá ahogada. 

Sigue sin haber recuerdos, pero aparece una hipótesis: en algún momento debo haber llorado. Debo haber notado la lástima o la preocupación de las personas de mi entorno. El enorme esfuerzo que hacían infundiéndome ánimo.  Pero yo no podía conectar a nada de eso. Si conectaba, si dejaba entrar esas intensidades, me hundía. 

Por estos días leo una serie de entrevistas a Margarite Duras. Está hablando del modo en que filma unas escenas en Nathalie Granger (1971)-Dice: El realismo también, llevado hasta el fondo, se torna irreal. Le interesa mostrar la vida, una vida en el nivel más bajo, una vida aún más física. Así lo dice ella. 

Pensé mucho en la rata. Me sirvió para entender el tipo especial de saturación que me estaban produciendo algunos análisis de la pandemia y las sociedades de control, también algunos comunicados de asociaciones psicoanalíticas. Como dice una amiga: cosas escritas con la pija.  El aire de suficiencia, de completud, de “yo te dije”. No hay que llevarse eso a la boca. Hay que escupir todo lo que pueda funcionar como el antidepresivo que prueban en las ratas. 

También hay quietudes y desconexiones  estratégicas. 

Apenas pueda, la rata, la vida en el nivel más bajo, la vida más física, va a volver a huir. 

«La pandemia es otro caso de la falla masiva del mercado, como el calentamiento global» // Noam Chomsky

Para el pensador estadounidense –quien aprovechó el aislamiento en que se encuentra para responder preguntas a El Mostrador– «la situación es, por supuesto, muy grave, principalmente para el sur global y los sectores más vulnerables en Occidente. Del mismo modo que la pandemia podría haberse evitado, y en algunos países asiáticos parece haberse contenido en gran medida, la crisis económica puede mitigarse y evitar que se vuelva catastrófica. No es necesario repetir los errores de 1929 o de 2008. La crisis pone de manifiesto profundos defectos en los modelos económicos imperantes, defectos que pronto provocarán crisis mucho peores, a menos que se tomen medidas importantes para evitarlos. Por terrible que sea la crisis del coronavirus, habrá recuperación. No habrá recuperación del calentamiento global si no se controla».

La evidencia científica apunta a que la aparición del COVID-19 no fue de modo alguno imprevisible. De hecho, en un artículo publicado el pasado lunes en El Mostrador, la Sociedad de Microbiología de Chile sentenciaba en forma preocupante que “tal como lo hemos visto incluso en estos días, las decisiones sobre la pandemia de SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, son en muchos casos basadas en criterios políticos y económicos, más que en la evidencia científica”.

Basado en estas evidencias, Noam Chomsky estima que la aparición del COVID-19 se pudo prever, pero que, dado el modelo económico, era difícil que los recursos públicos fueran destinados a escenarios de prevención hipotéticos.

El intelectual, quien no requiere de mayor presentación, respondió desde su lugar de aislamiento a este cuestionario de El Mostrador sobre la pandemia que desafía a la humanidad.

-¿Cómo está profesor?
-Personalmente bien. Aislado.

-La situación se reveló más seria de lo que en un principio el gobierno de Trump previó. 
-La reacción de la administración Trump ha sido un desastre: negación, confusión, pérdida de tiempo. Por ahora, Estados Unidos es el único país importante que ni siquiera puede proporcionar información precisa a la Organización Mundial de la Salud. El gobierno finalmente está dando algunos pasos: demasiado tarde, demasiado limitado.

-De pronto pasamos de lidiar con la emergencia climática y la amenaza nuclear a una pandemia devastadora. ¿Era previsible de alguna forma?
-Se ha esperado durante algún tiempo, se estimaba que otra pandemia estaba en camino, tal vez causada por un coronavirus similar al SARS. Las compañías farmacéuticas no tenían interés en la preparación de antídotos. Sin ganancia inmediata. Por otro lado, las iniciativas gubernamentales han sido bloqueadas sistemáticamente por la doctrina neoliberal imperante, que autoriza al Estado a proporcionar subsidios a las corporaciones y rescatarlas de los problemas, pero no interferir con su control del mercado, incluyendo el farmacéutico.

 

-¿A qué responde la situación que enfrentamos?
-Como mencioné, la pandemia es otro caso de la falla masiva del mercado, como el calentamiento global. Para las compañías farmacéuticas privadas, las señales del mercado eran claras: no desperdicies recursos en la preparación anticipada para una pandemia. El gobierno podría haber intervenido, como en Corea del Sur, pero eso entra en conflicto con la ideología neoliberal; interferiría con los sagrados derechos del poder privado concentrado. El papel del gobierno es subsidiar y proporcionar derechos de patentes exorbitantes, asegurando ganancias colosales. Pero no interferir con las prerrogativas de privilegio y riqueza.

-Trump y Bolsonaro pasaron de decir que era una invención de los medios de comunicación a tomarlo con cierta seriedad.
-Mucho de lo que ha pasado globalmente, se debe a ese enfoque de reaccionar tardíamente.

-Esta crisis ha expuesto el verdadero estado de los sistemas de salud pública, que no están pasando la prueba
-Muy cierto. También demuestra cómo han sido debilitados por los programas neoliberales de la generación pasada.

-La crisis pandémica a su vez provocará una crisis económica, que evoca la crisis subprime o incluso la de 1929, ¿cuál es su apreciación?
La situación es, por supuesto, muy grave, principalmente para el sur global y los sectores más vulnerables en Occidente. Del mismo modo que la pandemia podría haberse evitado, y en algunos países asiáticos parece haberse contenido en gran medida, la crisis económica puede mitigarse y evitar que se vuelva catastrófica. No es necesario repetir los errores de 1929 o de 2008. La crisis pone de manifiesto profundos defectos en los modelos económicos imperantes, defectos que pronto provocarán crisis mucho peores, a menos que se tomen medidas importantes para evitarlos. Por terrible que sea la crisis del coronavirus, habrá recuperación. No habrá recuperación del calentamiento global si no se controla.

Fuente: El Mostrador

  •  

«La epidemia muestra que el estado de excepción se ha convertido en la condición normal» // Entrevista a Giorgio Agamben

Traducción de Artillería Inmanente de una entrevista a Giorgio Agamben con Le Monde, a cargo de Nicolas Truong y publicada el 24 de marzo de 2020, donde el filósofo italiano analiza «las gravísimas consecuencias éticas y políticas» de las medidas de seguridad aplicadas para frenar la pandemia.

 

En un texto publicado por Il Manifesto, usted escribió que la pandemia mundial de COVID-19 era «una supuesta epidemia», nada más que «una especie de influenza». En vista del número de víctimas y de la rápida propagación del virus, en particular en Italia, ¿se arrepiente de esas palabras?

 

No soy ni virólogo ni médico, y en el artículo en cuestión, que data de hace un mes, me limitaba a citar textualmente lo que entonces era la opinión del Consejo Nacional de Investigación italiano. Pero no voy a entrar en las discusiones entre los científicos sobre la epidemia; lo que me interesa son las gravísimas consecuencias éticas y políticas que se derivan de ella.

 

«Parecería que, habiendo agotado el terrorismo como causa de las disposiciones de excepción, la invención de una epidemia puede ofrecer el pretexto ideal para extenderlas más allá de todos los límites», escribe usted. ¿Cómo puede argumentar que esto es un «invento»? ¿No puede el terrorismo, como una epidemia, dar lugar a políticas de seguridad, que pueden considerarse inaceptables, pero que son reales?

 

Cuando se habla de invención en un ámbito político, no hay que olvidar que no debe entenderse en un sentido puramente subjetivo. Los historiadores saben que hay conspiraciones, por así decirlo objetivas, que parecen funcionar como tales sin ser dirigidas por un sujeto identificable. Como lo mostró Michel Foucault antes que yo, los gobiernos securitarios no funcionan necesariamente produciendo la situación de excepción, sino explotándola y dirigiéndola cuando se produce. Ciertamente no soy el único que piensa que para un gobierno totalitario como el de China la epidemia era la forma ideal de probar la posibilidad de aislar y controlar una región entera. Y el hecho de que en Europa podamos referirnos a China como modelo a seguir muestra el grado de irresponsabilidad política al que nos ha arrojado el miedo. Deberíamos preguntarnos si es al menos extraño que el gobierno chino declare de repente la epidemia cerrada cuando le conviene.

 

¿Por qué el estado de excepción es, en su opinión, injustificado, cuando el confinamiento parece ser para los científicos uno de los principales medios para detener la propagación del virus?

 

En la situación de confusiones babélicas de las lenguas que nos caracterizan, cada categoría persigue sus propias razones particulares sin tener en cuenta las razones de las demás. Para el virólogo, el enemigo a combatir es el virus; para los médicos, el objetivo es la curación; para el gobierno, se trata de mantener el control, y yo puedo hacer lo mismo al recordar que el precio a pagar por esto no debe ser muy alto. En Europa ha habido epidemias mucho más graves, pero a nadie se le había ocurrido declarar un estado de emergencia como el que, en Italia y Francia, prácticamente nos impide vivir. Teniendo en cuenta que la enfermedad ha afectado hasta ahora a menos de una de cada mil personas en Italia, uno se pregunta qué se haría si la epidemia empeorara realmente. El miedo es un mal consejero y no creo que convertir el país en un país pestífero, donde cada uno mira al otro como una ocasión para el contagio, sea realmente la solución correcta. La falsa lógica es siempre la misma: así como frente al terrorismo se afirmaba que la libertad debía ser suprimida para defenderla, también se nos dice que la vida debe ser suspendida para protegerla.

 

¿Asistimos a la instauración de un estado de excepción permanente?

 

Lo que la epidemia muestra claramente es que el estado de excepción, al que los gobiernos nos han familiarizado desde hace tiempo, se ha convertido en la condición normal. Los hombres se han acostumbrado tanto a vivir en un estado de crisis permanente que no parecen darse cuenta de que su vida se ha reducido a una condición puramente biológica y ha perdido no sólo su dimensión política sino también cualquier dimensión humana. Una sociedad que vive en un estado de emergencia permanente no puede ser una sociedad libre. Vivimos en una sociedad que ha sacrificado su libertad por las llamadas «razones de seguridad» y que así se ha condenado a vivir continuamente en un estado de miedo e inseguridad.

 

¿En qué sentido estamos experimentando una crisis biopolítica?

 

La política moderna es de principio a fin una biopolítica, donde la puesta en juego última es la vida biológica como tal. El nuevo hecho es que la salud se está convirtiendo en una obligación jurídica que debe cumplirse a toda costa.

 

¿Por qué el problema, en su opinión, no es la gravedad de la enfermedad, sino el colapso o la caída de cualquier ética y política que haya producido?

 

El miedo hace que aparezcan muchas cosas que uno pretende no ver. Lo primero es que nuestra sociedad ya no cree en nada más que en la nuda vida. Es evidente para mí que los italianos están dispuestos a sacrificar prácticamente todo, las condiciones normales de vida, las relaciones sociales, el trabajo, incluso las amistades, los afectos y las convicciones políticas y religiosas ante el peligro de contaminarse. La nuda vida no es algo que una a los hombres, sino que los ciega y los separa. Los demás seres humanos, como en la peste descrita por Manzoni en su novela Los novios, no son más que agentes de contagio, a los que hay que mantener al menos a un metro de distancia y encarcelar si se acercan demasiado. Incluso los muertos —esto es verdaderamente bárbaro— ya no tienen derecho a un funeral y no está claro qué pasa con sus cadáveres.

Nuestro prójimo ya no existe y es verdaderamente espantoso que las dos religiones que parecían regir en Occidente, el cristianismo y el capitalismo, la religión de Cristo y la religión del dinero, permanezcan en silencio. ¿Qué pasa con las relaciones humanas en un país que se acostumbra a vivir en tales condiciones? ¿Y qué es una sociedad que ya no cree en nada más que en la supervivencia?

Es un espectáculo verdaderamente triste ver a toda una sociedad, enfrentada a un peligro por lo demás incierto, liquidar en bloque todos sus valores éticos y políticos. Cuando todo esto termine, sé que ya no podré volver al estado normal.

 

¿Cómo cree que será el mundo después de esto?

 

Lo que me preocupa no es sólo el presente, sino también lo que vendrá después. Así como las guerras han legado a la paz una serie de tecnologías nefastas, de la misma manera es muy probable que se buscará continuar, después del fin de la emergencia sanitaria, los experimentos que los gobiernos no habían conseguido realizar aún: que las universidades y las escuelas cierren y sólo den lecciones en línea, que dejemos de reunirnos y hablar por razones políticas o culturales y sólo intercambiemos mensajes digitales, que en la medida de lo posible las máquinas sustituyan todo contacto —todo contagio— entre los seres humanos.

Monólogo del virus // Lundimatín

Otra traducción hecha por alguien más, porque aquí no podía faltar, del «Monólogo del virus» que se publicó en lundimatin, núm. 234, el 16 de marzo de 2020. Artilleríainmanente

 

Acallad, queridos humanos, todas vuestras ridículas exhortaciones a la guerra. Apartad todos los deseos de venganza que dirigís contra mí. Extinguid el halo de terror con el cual rodeáis mi nombre. Nosotros, los virus, desde el fondo bacteriano del mundo, somos el verdadero continuum de la vida sobre la tierra. Sin nosotros, nadie habría visto jamás la luz del día, tampoco la primera célula.

Somos vuestros ancestros, del mismo modo que lo son piedras y algas, más aún que los propios simios. Estamos por todas partes donde vosotros os encontráis, también allí donde ni siquiera llegáis. Tanto peor si no percibís en el universo más que aquello que está hecho a vuestra imagen y semejanza. Pero, sobre todo, dejad de decir que soy yo quien os mata. No estáis muriendo por mi acción sobre vuestra esfera, sino por la ausencia de cuidado de vuestros semejantes. Si no hubierais sido tan rapaces entre vosotros como lo habéis sido con todo lo que vive sobre este planeta, tendríais suficientes camas, enfermeras y respiradores para sobrevivir a los estragos que yo provoco en vuestros pulmones. Si no almacenaseis a vuestros ancianos en los morideros y a vuestra gente sana en madrigueras de hormigón armado, no estaríais así. Si no hubierais cambiado toda la extensión, antes exuberante, caótica e infinitamente poblada del mundo —o más bien, de los mundos—, en un vasto desierto de monocultivo de lo Mismo; yo no habría podido lanzarme a la conquista planetaria de vuestras gargantas. Si no os hubierais vuelto casi todos, de un extremo al otro del último siglo, redundantes copias de una sola e insostenible forma de vida, no os tendríais que estar preparando para morir como moscas abandonadas en el agua de vuestra civilización edulcorada. Si no hubierais transformado vuestros espacios tan vacíos, tan transparentes, tan abstractos, creed con seguridad que yo no me desplazaría ahora con la velocidad de una aeronave. Yo no vengo sino a ejecutar la sentencia que habéis firmado desde hace tiempo contra vosotros mismos. Perdonadme, pero sois vosotros, que yo sepa, quienes habéis inventado el término «Antropoceno». Vosotros os habéis adjudicado todo el honor del desastre y ahora que éste se desata es demasiado tarde para renunciar a ello.

Las más honestas de entre vosotras lo saben bien: yo no tengo otro cómplice que vuestra organización social, vuestra estúpida fijación con «la gran escala» y la economía, vuestro fanatismo por el sistema. Solamente los sistemas son «vulnerables». El resto vive y muere. No hay algo así como «vulnerabilidad» más que para aquello que ya apunta al control, a su extensión y a su perfeccionamiento. Miradme bien: no soy más que el reverso de la Muerte imperante.

Dejad entonces de insultarme, de acusarme, de perseguirme; de paralizaros ante mí. Todo eso es infantil. Os propongo un cambio de perspectiva: hay una inteligencia inmanente a la vida. No hay ninguna necesidad de ser un sujeto para disponer de una memoria o de una estrategia. Ninguna necesidad de ser soberano para decidir. Bacterias y virus también pueden ocasionar la lluvia y traer el buen tiempo. Encontrad en mí a vuestro salvador más que a vuestro sepulturero. Sois libres de no creerme, pero he venido a detener la máquina cuyo freno de emergencia sois incapaces de encontrar. He venido a suspender el dispositivo que os mantiene como rehenes. He venido a manifestar la aberración de la «normalidad». «Delegar nuestra alimentación, nuestra protección, nuestra capacidad de cuidar nuestro entorno social a los otros era una locura…». «No hay límite de presupuesto, la salud no tiene precio»: ¡Ved cómo hago trabar la lengua y el espíritu de vuestros gobernantes! ¡Ved cómo les hago mostrarse en su real condición de miserables y arrogantes mercachifles con todo esto! ¡Ved cómo se delatan de improviso superfluos, o mejor, nocivos! Vosotros no sois para ellos más que los soportes de la reproducción de su sistema, incluso menos que esclavos. Hasta al plancton se le trata mejor.

Guardaos bien, sin embargo, de abrumarlos con reproches, de incriminar sus insuficiencias. Acusarlos de negligencia es todavía poner en ellos más de lo que merecen. Preguntaros más bien cómo habéis podido encontrar tan confortable dejaros gobernar. Ensalzar los méritos de la opción china contra la opción británica, la solución imperial-legista contra el método darwinista-liberal, es no haber comprendido nada tanto de la una como de la otra, del común horror de ambas. Desde Quesnay, los «liberales» siempre han envidiado al imperio chino y así continúan. Los dos modelos son hermanos siameses. Que uno os confine en nombre de vuestro interés y el otro en el de «la sociedad» viene siempre a aplastar la única conducta no nihilista: ocuparse del cuidado de sí, de aquellos a quienes se ama y de lo que amamos en aquellos que no conocemos. No dejéis que quienes os han llevado al abismo pretendan sacaros de él: ellos no harán sino preparar un infierno más perfeccionado, una tumba más profunda todavía. El día en que puedan, sin dudarlo, harán patrullar al ejército por el Más Allá.

Estad agradecidos conmigo. Sin mí, ¿cuánto tiempo todavía habrían tenido que pasar como necesarias todas esas cosas incuestionables que, de repente, se han suspendido por decreto? La globalización, la competencia, el tráfico aéreo, los límites presupuestarios, las elecciones, el espectáculo de las competiciones deportivas, Disneyland, los gimnasios, la mayor parte de los comercios, el Parlamento, la reclusión escolar, las reuniones masivas, los empleos burocráticos, toda esa sociabilidad ebria que no es más que el reverso de la soledad angustiosa de las mónadas metropolitanas: Todo era innecesario una vez que se ha puesto de manifiesto el estado de necesidad. Agradecedme las dosis de verdad que probareis durante las semanas que vienen: empezareis por fin a habitar vuestra propia vida, sin las mil escapatorias que, bien que mal, os hacen soportar lo insoportable. Sin haberos dado cuenta, nunca os habíais mudado a vuestra propia existencia. Vivíais entre las cajas de cartón y no os dabais ni cuenta. Desde ahora tendréis que vivir con vuestros amigos más cercanos. Vais a vivir juntas. Vais a dejar de estar como de paso hacia la muerte. Aborreceréis quizás a vuestro marido. Vomitareis quizás sobre vuestros hijos. Quizás querréis hacer volar el decorado de vuestra vida cotidiana. A decir verdad, no estaréis ya más en el mundo, en las metrópolis de la separación. Vuestro mundo no era habitable en ninguno de sus puntos más que a condición de una huida eterna. Teníais que aturdiros con frecuentes desplazamientos y distracciones ya que el horror había ganado en presencia. Y lo fantasmático reinaba entre los seres. Todo se había optimizado tanto que nada tenía ya ningún sentido. ¡Estad agradecidos conmigo por todo esto y sed bienvenidos de nuevo sobre la tierra!

Gracias a mí, durante un tiempo indefinido, no trabajareis más, vuestros hijos no irán a la escuela y, no obstante, esto será todo lo contrario a unas vacaciones. Las vacaciones son ese tiempo que es preciso llenar a toda costa esperando el retorno previsto del trabajo. Pero allá, en lo que se abre ante vosotros, gracias a mí, no hay más tiempos delimitados: se trata de una inmensa apertura. Yo os vuelvo inoperosos. Nada os obliga a que el no-mundo de antes vuelva. Todo este disparate rentable puede quizás desaparecer. A fuerza de no cobrar, ¿qué más natural que no pagar el alquiler? ¿Por qué ha de seguir pagando las facturas al banco quien ya, de todos modos, no puede trabajar?

¿No es un poco suicida, en fin, vivir allí donde ni siquiera puede cultivarse un huerto? Quien no tenga dinero no dejará de comer, y quien esté armado tendrá pan. Agradecédmelo: yo os sitúo al borde de la bifurcación que estructura tácitamente vuestra existencia: la economía o la vida. Es vuestro turno, y la apuesta es histórica. O los gobernantes imponen su estado de excepción, o vosotros inventáis el vuestro. O bien os apegáis a las verdades que ahora emergen, o bien esconderéis la cabeza bajo tierra. O empleáis el tiempo que yo os doy ahora para descubrir el mundo que viene a partir de las lecciones del colapso en curso, o éste terminará por radicalizarse más si cabe. El desastre cesa cuando cesa la economía. La economía es la devastación. Esto era una simple tesis el mes anterior. Ahora es un hecho. Nadie puede ignorar que serán precisas policía, vigilancia, propaganda, logística y teletrabajo para reprimirlo.

De cara a mí, no cedáis ni al pánico ni a la denegación. No caigáis en la histeria biopolítica. Las semanas que vienen van a ser terribles, agobiantes y crueles. Las puertas de la Muerte estarán abiertas de par en par. Yo soy la más catastrófica producción de la devastación productiva que es la economía. Vengo a aniquilar a los nihilistas. La injusticia de este mundo jamás será tan escandalosa. Es una civilización, y no a vosotros, a quien vengo a enterrar. Aquellos que quieran vivir deberán proveerse de nuevos hábitos que les sean propios. Evitarme ha de ser la ocasión de esta reinvención, de este nuevo arte de las distancias. El arte de saludarse, en el cual algunos miopes han querido ver la esencia misma de la institución, pronto no obedecerá más a ninguna etiqueta. Dará sentido a los seres. No hagáis esto «por los otros», por «la población» o por «la sociedad», hacedlo por los vuestros. Cuidad de vuestros amigos y de vuestros amores. Repensad con ellos, soberanamente, una forma de vida justa. Formad grupos en torno a una buena manera de vivir; escuchaos mutuamente, y yo no podré nada contra vosotras. Esto es un llamamiento a la atención, no al retorno masivo de la disciplina. No es una condena de toda la despreocupación, pero sí de toda negligencia. ¿Qué más puedo recordaros para insistir en que la salud está en cada gesto? Que todo, sobre todo la ligereza, se encuentra en lo más ínfimo.

He tenido que rendirme a la evidencia: la humanidad solo se hace las preguntas que ya no puede no hacerse.

La inmovilización // Horacio González

I

Ya parece quedar claro que las medidas de inmovilización de la población -y consecuentemente de la producción y demás vínculos comunitarios de los denominados “presenciales”-, son tomadas por todo tipo de gobiernos, en general basados en credos socialdemócratas, pero también en China y Estados Unidos, cuyos sistemas políticos no son fáciles de definir. Más allá de cómo los llamamos, capitalismos con multipolaridades corporativas, estados que controlan oligopolios y mercados capitalistas que aceptan burós políticos centralizados heredados de revoluciones ya apagadas-, estamos ante una nueva dimensión del orden público universal. Se trata, ya lo sabemos, de la vasta experimentación que se está llevando a cabio, a escala de la humanidad, respecto al control de las poblaciones. Sé que es severo y antipático definir de esta manera un tema que se promueve como un llamado a la generosidad comunitaria, al Estado protector y a la fe constructiva respecto al resurgir de una sociedad cohesionada por el ejercicio de una voluntad cívica ejemplar. Mi intención no es dudar de nada de esto, estoy en cuarentena, respeto la norma y una porción variable de un miedo de naturaleza sutil pero insidiosa, me abarca inevitable y diariamente. Tampoco pienso que habría otras medidas mejores que éstas, pero no veo inadecuado tomar por el reverso esta situación en la que se resalta la firmeza del lazo comunitario y la razón sanitarista que lo justifica. Ese reverso se refiere a una pregunta que muchos otros articulos y notas aparecidas en la prensa mundial respecto a si estos protocolos inmunológicos decididos sobre grandes agrupamientos humanos, no podrían ser la base -cambiadas ciertas condiciones y climas políticos-, de un ensayo general de preparación de bloques sociales aleccionados para comportarse ante contingencias que pueden referirse a guerras, insurrecciones políticas o grandes manifestaciones de descontento de la población. Salgo entonces del libreto que hoy nos llama a protegernos, inmovilizarnos y lograr capas eficaces de inmunización -lo que como digo, respetamos o cumplimos-, para examinar los mecanismos inherentes a estas medidas, observadas si las despojáramos de sus trazos de identidad, respecto a quienes las impulsan y la verosimilitud que han logrado, para presentar el control poblacional como un logro de un pensamiento sanitarista, salutífero, adverso a la mera consideración economicista de la situación.

Las intenciones que guían este cierre masivo del espacio público y la creación de una Cuidadocracia, no son represivas sino salvíficas. Con esta reacción de estados como el de Alemania, el de Italia, el de Argentina -con diferencias respecto a la energía, recursos, y el momento en que se tomó la decisión de aislamiento total-, se ha creado una situación de absoluta originalidad, cual es la tolerancia al repliegue domiciliario inducido, ante una amenaza superior. La orden, indicación, sugerencia o mandato de reclusión la dan los estados en nombre de una intimidación exógena de orden bacteriológico. No ocurrió así, hasta el momento, con México, que no desconoce la situación mundial ni peca de un economicismo burdo de raíz neoliberal, pero trazó otros tiempos políticos para tomar las decisiones más duras, incluso invocando tradiciones culturales del pueblo mexicano, sin desatender el ciclo de la infección. Pero, ante un horizonte desesperante, mayorías bien dispuestas aceptan hacer vida monástica, que en los aeropuertos le pongan una pistola de tomar la fiebre en la sien o, en cambio, una minoría heterogénea (los “vivos”, los “ricos” o los “chetos presumidos”) son objeto de observación penal y repudio. En otros planos de la vida urbana recluida, los entonces vecinos indiferenciados en su satisfecha condición barrial, pueden delatar a quien pone en peligro el pacto de amparo mutuo si sale a comprar cigarrillos, despreocupadamente, lo que convertiría en un acto en un subversivo el mero “voy hasta la esquina y vuelvo”.

Esta es la novedad que aporta este tramo de la historia mundial, que entraña sin lugar a dudas el más alto momento de la experimentación sobre lo humano que se haya presenciado en los tiempos actuales, si exceptuamos guerras (incluso bacteriológicas, como la primera guerra mundial) o catástrofes concentracionarias como las vividas en la segunda guerra mundial. Al revés del concepto de movilización total de la filosofía alemana de la guerra que pedía “que siquiera ninguna máquina de coser quedara afuera a la movilización”, ahora la inmovilización general es la forma orgánica del pensamiento político. Por el momento.

Pero el verdadero problema político del inmediato futuro es qué parte del antiguo aparato laboral y qué maquinarias productivas, van a volver a ser movilizadas, es decir, a tener consignas de vivacidad y funcionamiento ante la modalidad que pueda tener “el triunfo sobre el enemigo invisible”. En principio pueden esperarse nuevas administraciones que se dediquen especialmente a gestionar el miedo colectivo y procesos económicos o comunicacionales ya totalmente absorbidos por la gestión digital de lo humano. Desearíamos ser más optimistas, pero igualmente cualquier fundación novedosa a escala de la humanidad debe partir de cierto pesimismo lúcido, pues es muy notable la destrucción de las fuentes naturales y el deterioro de las libertades individuales, mientras los dispositivos publicitarios siguen presentando cualquier mercancía con la idea de ser “la felicidad que usted merece”. La pauperización de la conciencia colectiva sostiene una escena asombrosa de felicidad ante el bálsamo de mercancías (descuentos para viajes, sopas instantáneas, lo que sea) donde contrasta la pobreza espiritual de la vida en común con la irrisoria simulación de una delicia ante un nuevo modelo de Toyota. Sé que rebajo un poco las cosas al recordar algo ya tan dicho y conocido.

II

La paradoja a la que asistimos, es que la decisión de soberanía inmovilizadora adoptada, tiene un viso imperioso justificativo porque todos son transmisores de la enfermedad o pueden enfermarse -un absolutismo de la morbilidad totalizante-, y otra faz sumamente incómoda. Pues si se pone entre paréntesis la necesidad que la origina -el estado de zoonosis global en el que está la humanidad respecto a las enfermedades de origen animal-, las decisiones estatales pueden ser en verdad consideradas propias de un poder categórico indiscriminado, que detiene la circulación de personas, en gran medida la producción, en menor medida la locomoción de mercancías. Por eso, el momento que atravesamos se reviste de un fuerte contrasentido. Las medidas de protección son adecuadas y necesarias. Pero el arrobamiento evangélico con que son recibidas por algunos sectores de sensibilidad epidérmica (lo que llamaríamos una empatía obsequiosa o un altruismo condescendiente, ambos un tanto sensibleros) están lejos del dramático problema del cuidado en las sociedades contemporáneas.

En estas, cuidado debe ser una capacidad de ahondamiento en la discusión crítica con los vínculos cotidianos y poder rehacerlos bajo la hipótesis de que ellos se hallan siempre ante el abismo de su quiebra. El cuidado así, no puede ser el festejo de una comunidad sin fisuras y sin capacidad de dudar sobre su reconstitución posible luego de sus constantes pasos en falso. La idea del Estado cuidador no puede ser así una conclusión de la cual nos felicitemos en este momento de angustia colectiva, pero es cierto que tampoco estamos ante una dictadura técnico-médica-policial-digital, como algunos proponen pensar a China o a Corea del Sur, donde cada sujeto ya reviste la condición de un dato digital descomponible -como el coronavirus- en sus proteínas y sus capas de grasas, a punto que se sepa a cada instante de cada cuerpo “su temperatura corporal, su propensión a infectarse”. Esta utopía terrorista de un sujeto solo digital deconstruible en sus moléculas bio-informáticas por un Estado que también es un cerebro que registra todo y se reduce a la enorme simplicidad de ser la suma teológica de todos los registros de sus cámaras de seguridad, es imposible por el propio peso del titánico miedo gratuito que nos proporcionaría.

Al fin, nos daríamos cuenta que cada uno sería una forma-bacilo que resume en sí mismo el hecho de que el estado y la vigilancia ya no sería necesaria, pues se ejercería por la cinta centralizadora de la memoria social, que al cabo entenderá también que es prescindible. El mundo se convertiría pacíficamente un conjunto de virus luchando entre sí por la clave animal que los programase. Pero no. Esto no es posible. Sin embargo, fragmentos de estos pensamientos podemos escucharlos entremezclados con las distintas imágenes de seguridad “atentas y vigilantes” que descansan en el subsuelo de cualquier país. El discurso de Berni a la policía provincial criticando a la vida intelectual y llamando a la vocación de entrega de cada policía, sin tibieza y con patriotismo ante la necesidad del control bio-social, no solo es muy problemático. (No precisamos insistir en tantas obviedades.) Es también imposible. No por la causa que esgrime un frágil pero ingenioso filósofo coreano, esto es, el reemplazo de la soberanía territorial por la soberanía digital, sino porque está un paso atrás en su propia doctrina de guerra. La bandera Azul y Blanca no puede combatir al enemigo invisible hecho de ignotas proteínas pero que son vida, buscando apenas ser hospedadas en alojamientos humanos sin conciencia de su propio mal. No porque carezca de coraje o antecedentes apropiados, tan problemáticos como sabemos que son, sino porque se trata de dos franjas de la realidad totalmente diversas, la historia nacional y la estructura microbiológica de la vida terrestre. El único resultado de eso es perfeccionar la técnica masiva de pedirle documentos a todo el mundo.

Esta es la prueba, la módica definición en Wikipedia del Coronavirus. “En la envoltura se encuentra una glucoproteína de membrana (M) de 20 a 35 kDa, que forma una matriz en contacto con la nucleocápside. Además se encuentra en la envoltura la glucoproteína S, de 180 a 220 kDa​, que forma las espículas, espigas o plepómeros responsables de la adhesión a la célula huésped”. Tal como la guerra contra el hambre -acción virtuosa en sus propósitos, pero sin haber encontrado una consigna cómoda donde situarse, pues se lucha contra un concepto abstracto que alude a una carencia o una privación-, la lucha contra el virus nos dirige hacia nuevos heroísmos ya insinuados, evidenciados en el aplauso al personal médico y que algunos extienden al de seguridad policial y gendarmería. Se lucha contra una “glucoproteína  de membrana M de 30 a 35 kDa”.¡Qué salto abismal entre el juramento patriótico y una proteinura! Es cierto que hubo guerras bacteriológicas y Chomsky define así, con rebordes políticamente conspirativos, lo que actualmente vemos en el sistema sanitario mundial. Es improbable esta conjura, pero no es seguro que se logren mejores resultados cuando la política se pone en el ámbito de la literatura médica especializada. Aquí encaja la frase del enemigo invisible. Para Camus la Peste era un humanoide sin rostro, tal como la astucia de la razón. “Ella aguarda pacientemente en las maletas, pañuelos y papeles y quizás llegue un día que para desdicha y enseñanza de los hombres, la peste despierte sus ratas…” Pero aun esa alegoría camusiana pestífera de fondo pesimista -ella siempre vuelve-, tiene sus enviados más palpables que los que indica la técnica microbiológica,  esos evidentes y reprobables animalitos antipáticamente llamadas ratas.

El llamado patriótico contra una forma virósica es una falacia que toma las razones de un nivel para aplicarlas a otro que no correspondería. Precisamente, a la infección zoonótica que sale de un mercado de animales salvajes de una ciudad china de 11 millones de habitantes que no era ni Shangai ni Pekín y que hasta entonces no conocíamos. A pesar de que parecíamos librepensadores. Pero esta reducción resbalosa de planos, es una forma de pensar ociosa, no porque esos planos no existan -la microbiología, las finanzas, las lógicas del estado Nación, la circulación de glóbulos purulentos de noticias que recorren como satélites internos de la conciencia pública todo el planeta-, sino porque falla la forma de traducirlos. Es el caso de la que se usó en esta problemática arenga a los provinciales armados, vulgo policía bonaerense, El problema existe, pero se resuelve de otra manera. Hay otra traducibilidad posible -pero de naturaleza crítica- entre el conocimiento de la infectología, la informatización de la vida y las lógicas de la ciudadanía que pide seguridad en la polis. Traducibilidad -o lo que los informáticos llaman interfaz-, es un problema detectable en esta hora. Traducibilidad entre la vida nacional y las virulentas tendencias uniformadoras de la existencia que rigen las valoraciones, el consumo y el lenguaje de la economía mundial. Por eso es necesario el respeto de distintos planos que pueden interactuar pero en término de un respeto de sus autonomías que en este caso llamamos traducibilidad.

Pero más exigentemente, traducibilidad entre el nivel productivo (que debe autocontener la reproducción capitalista y considerar a la naturaleza como un valor equivalente en cuanto a lo que ella oferta con sus evidencias de vida y secretos escondidos), y por encima de todo, traducibilidad entre el mudo animal y el mundo humano. Esta nueva traducibilidad el especismo no la resuelve, puede agravarla. Pero alerta sobre un tema insoslayable. La humanidad debe crear otro tipo de diferencia no meramente irreal por plantear un igualitarismo que la vida orgánica del universo impide, sino de continuidades imaginarias pero inspiradoras, no evolucionistas, entre la vida humana y la vida animal. Si se pudiera ser más claro, traducibilidad es un intercambio dispar, reconocedor de la heterogeneidad de los mundos y de su diferencia, pero que busca con recursos retóricos anticapitalistas los puntos móviles de identidad. Hasta el momento, la zoonosis, el trasplante de la enfermedad animal a los humanos, es la traducibilidad fatídica que impera, que lleva al sacrificio animal y al pánico sacrificial humano.

 

III

Byung Chul Han, el filósofo al que nos referíamos más arriba, asusta pero con dientes de leche, toma temas de carácter indispensable y los resuelve con una jerga trivial, pero usa resguardos conceptuales de cierto nivel (la crítica “a propósito de la técnica”), a veces con gracia tolerable por los europeos, pues los acusa de despreciar las mascarillas que en cambio respetan las viejas culturas orientales. Ve rostros en Alemania, descubiertos impúdicamente, y tiembla; alude así a un pensamiento que de un modo no burlón desarrolló Simmel hace más de cien años, la dificultad ya aceptada en Occidente de los rostros exhibidos de manera completa, sin velos, con todas sus características formativas, excepto en el caso de ritos de maquillaje. Al filósofo coreano le parece que “el big data resulta más eficaz para combatir el virus que los absurdos cierres de fronteras que en estos momentos se están efectuando en Europa. Sin embargo, a causa de la protección de datos no es posible en Europa un combate digital del virus comparable al asiático. Los proveedores chinos de telefonía móvil y de Internet comparten los datos sensibles de sus clientes con los servicios de seguridad y con los ministerios de salud. El Estado sabe por tanto dónde estoy, con quién me encuentro, qué hago, qué busco, en qué pienso, qué como, qué compro, adónde me dirijo. Es posible que en el futuro el Estado controle también la temperatura corporal, el peso, el nivel de azúcar en la sangre, etc. Una biopolítica digital que acompaña a la psicopolítica digital que controla activamente a las personas”. Han escribe esto porque le gusta, como se decía en ciertas épocas, épater le burgeois, pues primero asienta la ley del más fuerte, la big data solucionando todo con sus alcances digitales contra las fronteras territoriales, (error inverso al  de Berni) y luego describe un mundo pavoroso, que más bien parece aprobar antes que cuestionar, como sería necesario si realmente vamos a ser gobernado por los proveedores chinos de telefonía móvil y de Internet que comparten los datos sensibles de sus clientes con los servicios de seguridad y con los ministerios de salud.

Este problema ya es conocido; la profecía del virus apocalíptico salió hace décadas del incipiente mundo informático, que la ensayó varias veces y por fin ya obtuvo su imprescindible conexión con los virus del mundo animal. Va en consonancia con la alianza se los dueños de las redes, los emporios comunicacionales, la circulación financiera y los datos clínicos, bancarios y locomocionales de todos los ciudadanos digitales, cuya cédula de identidad y su teléfono digital ya coinciden. Esta coincidencia es el festejo final del macro gobierno electrónico de almas, que bien podría ser teledirigido por los mismos filósofos que ejercen el doble papel de traidores y héroes del futuro sistema de administración de las cosas humanizadas y de los humanos cosificados. Anuncian la coalición majestuosa de las ciencias de la salud, de la comunicación y de la economía de la información. No sería bueno tener un único mando científico para la enorme proliferación de lo humano y lo físico-natural, pero es lo único que nos salvaría. Ante estas filosofías que se apoderan de todos los instrumentos heredados de la crítica pero que resuelve la descripción de un futuro pavoroso con una inevitable solución tecno-bio-crática, abramos otras posibilidades.

En un drástico y contundente informe que sale en el portal Lobo suelto, de un grupo de intelectuales chinos sobre el drama que se desencadenó desde Wu-han, con exactas observaciones sobre cómo el gobierno chino trató la pandemia, y sobre cómo hay que buscar explicaciones en la descarnada devastación de recursos productivos en territorios a la que el capitalismo, sus finanzas y sus tecnologías se dedican hace un siglo y medio con particular salvajismo. Por lo tanto, el capitalismo con sus rostros fantasmagóricos -corporaciones mediáticas y farmacéuticas, tecnologías de sumo riesgo para la sustentabilidad del tejido primordial de la vida sobre el planeta, la creación de un mundo virtual paralelo y despectivo con el “tiempo presencial”-, es lo que debe ser superado. Esto podría sonar como un llamado reparador que en este tiempo pandémico se haría más fácil, pues se ponen más de relieve las diferencias sociales. Estas quedarían más a la vista incluso cuando hay un fuerte apoyo al ideal de una democracia de la sanidad y el cuidado, incluso cuando hay un rasgo de humanismo popular en la declaración del presidente argentino respecto a preferir la salud popular a la economía. Si se extrajeran todas las consecuencias esperables y definitivas de esta declaración, hay que pensar que el modo en que esta sociedad distribuyó el producto, los excedentes y las posibilidades vitales, tiene una hendidura profunda en su inocultable desigualdad. No sólo que toma en préstamos todas las características de disparidad en las condiciones de vida -no es lo mismo la cuarentena en Vicente López que en el tercer cordón del conurbano-, sino que pone a luz como en un fogonazo, los estilos morales soterrados ante una razón colectiva de emergencia.

En algunos, la aceptación civil disciplinada, en otros el intento de burla haciendo excepciones decididas por ellos mismos para favorecerse, en los de más allá, protestando por sus libertades individuales que solo defienden para evitar la molestia de pensar sin poner al descubierto una crasa inmediatez, y los que restan, hacer del encierro una “ocasión patriótica” que incluye la menuda delación al vecino meramente paseandero. Lo cierto que este extraordinario campo de pruebas deja al desnudo un cuerpo social clasista y -lo que intentamos tratar aquí-, el choque del necesario solidarismo con un espectro de poderes aciagos del capital, en una nueva descerebrada mutación, para ahondar la experimentación en torno a crear nuevos disciplinamientos sociales apelando a tecnociencias que devoran su propia paradoja. De ellas sale el consuelo de la investigación microbiológica en un planeta exhausto, donde arde la discusión sobre factores de productividad que no desmoronen la sobrevivencia colectiva. Al mismo tiempo, se insinúa tácitamente la merma de la productividad como una remedio de último momento para enclaustrar y salvar vidas.

Un párrafo del informe sobre la catástrofe de los analistas chinos disidentes, por llamarlos así, nos llama la atención: “A nivel teórico, esto significa comprender que la crítica al capitalismo se empobrece cuando se separa de las ciencias duras. Pero en el plano práctico, también implica que el único proyecto político posible hoy en día es el que es capaz de orientarse en un terreno definido por un desastre ecológico y microbiológico generalizado…”, Esta es una gran discusión pues, a la luz de que en siglo XIX se consideró que “el proletariado heredaba la filosofía crítica”, proposición luego modificada en favor o disfavor de la filosofía, en este último caso solo reducida al estudio de la lógica dialéctica y la economía política, ahora se podría imaginar en un nuevo espacio post capitalista que no puede desligarse del destino de las “ciencias duras”. Este nombre no parece pertinente, aunque puede ser una mala traducción; pero debería señalarse que ya que estas ciencias están en el nivel de lo que el hegelianismo marxista llamaba “lo histórico universal”; siendo así es preciso entramar con ellas un legado filosófico conviviente y adjunto, que piense la ciencia como un evento que en la tabla imaginaria de la gnosis humana, ocupe y dispute su lugar con las filosofías activas, incluso siendo ella una de sus avatares, y recíprocamente, la filosofía un avatar de las mismas ciencias exactas y microbiológicas. Este entrecruzamiento de destinos, sería otra fase de la traducibilidad de saberes, en él se debería integrar un único cuerpo de ideas científico filosóficas capaz de preguntar y repreguntar en el más exigente nivel en que pueden situarse, y allí encontraríamos un humanismo renovado, crítico y en incesante pregunta por la cosa.

IV

Para esclarecer esta acuciante situación del significado del pensamiento humano en esta era de abismos para la condición existencial colectiva, veamos este sugestivo párrafo de Jorge Alemán publicado en estos días, parte de sus continuas reflexiones sobre el tema.”Ninguna advertencia por veraz y horrible que sea cambia la marcha ilimitada, acéfala , del Capitalismo. Como si se revelara definitivamente que el Capitalismo y su técnica están impulsados por una fuerza, una presión estructural que ya no responde a ninguna necesidad humana. En este aspecto se podría confirmar que el capitalismo es la consumación de la metafísica. Se trata de una abstracción pura, espectral y fantasmagórica que se expande por doquier como el más perfecto de todos los virus”. Es el capitalismo con mayúsculas lo que está en juego… “y su técnica”. En esta breve expresión Jorge anuncia una dificultad. Ese su de “su técnica” nos permitiría pensar que son dos cosas, capitalismo y técnica, y que el primero se apropió de la segunda. Admitiríamos aquí una cuestión, cual es, si el capitalismo no existe sin su revolución técnica incesante, o si la técnica contiene elementos en pugna en su interior -entre el arte y la reproducción de un dominio deformante de lo auténticamente humano-, o bien si finalmente, esto abre una esperanza sobre la discusión de las tecnologías en el nivel en que son conocidas ahora y en el que puedan desarrollarse, ajenas a la caparazón  de un ente abstracto, que “no responde a ninguna necesidad humana”, que es “espectral”, “consumación de la metafísica” y del triunfo perfecto “del virus”. Aquí está claro que hay que heredar unas tecnologías apropiadas a las necesidades humanas -pero reencaminadas, las más ligadas a la espectralidad acéfala y gratuita del capitalismo, hacia el mundo de las necesidades humanas-, y hacer el esfuerzo inconmensurable de dejar de lado lo que parece sin cabeza, sin necesidad y alocadamente impulsado por fuerzas que por sí mismo no conoce y de cuya destructividad ni le quedaría ni el goce, pues lo ignora. Concluido ese esfuerzo se habría logrado con la definición del capitalismo de Jorge Alemán un punto de partida novedoso y eficaz para reiniciar otros programas de pensamiento crítico.

Pero me parece lógico que se abra la discusión sobre el modo en que se usa la expresión coronación de la metafísica. Si se trata de la veta de la filosofía Occidental que conduce a la experiencia de darnos una lengua empleada sin “esencialismos” y destruya las obstrucciones calcáreas que ilusionan con que la interpretación de las cosas es directa y transparente, si se trata de que antes hay que desarmar la historia que se convirtió en un ente opaco, dominado por la propia ignorancia de lo que realmente es -como el Capitalismo-, entonces habría que proponer más posibilidades para obtener el fin de esa metafísica. Es nuestro parecer. Porque sería errado entender la metafísica solamente como un esencialismo que nos engañó creyendo que la comprensión era ir directamente al signo desnudo que no ofrecería oposición a la comprensión inmediata. Es mejor creer que la metafísica puede subsistir como uno de los modos de la crítica, pues por qué privarnos de una formidable llave con tanta fuerza enigmática como aquella de recorre el mundo sin representar ya nada de lo humano, es acéfala y solo es impulsada por su propio nihilismo. ¿Cómo podríamos excluir para desmontar ese afligente monstruo que usurpa la metafísica, aquella que solamente podría destruirlo porque tiene su misma envergadura, aunque con la diferencia que es lo único que puede destruirlo?  La objetada “metafísica de la presencia”, que por consiguiente busca ser efectiva como espectro, también es alcanza por la injusticia de ser descartada en su enorme fuerza de carácter indagatorio, que consiste en saber que puede ver el aspecto infinito de cualquier problema que parece fugaz, transitorio y automutilado.

Si la metafísica lograse no entrar en las mandíbulas de la deconstrucción, puede ser un campo móvil para otorgarle a todo problema su pregunta por su infinitud, perseverancia y capacidad de cargar los ecos de una historia remota. Toda ausencia puede caber en una metafísica de la presencia. De tal modo, si se disocia relativamente el capitalismo de su técnica, hay que disociarlo de algunas de las ramas más autónomas de la metafísica, que entonces servirán para indagar sobre el cese histórico de esta experiencia manipulativa y alienadora de los seres humanos. Para decirlo en otros términos, si las tecnologías puede heredarse en otro régimen social igualitario post capitalista, hay un problema de herencia también con todos los aspectos civilizatorios acumulados en términos de obras que contienen la desesperación o la angustia creadora de los tiempos idos, que de este no revelarían que siempre estuvieron presentes.

Metafísica es el pensamiento sin respaldo alguno, que en un vivir que piense cada uno de sus actos como un derroche innecesario, opera simbólicamente para hacer que se perciba que debe ligarlos luego a sedimentos arcaicos de todo tipo. Es el exterior inevitable e innominado, por eso motor y retórica invisible de todo pensamiento sobre el ser y de toda acción humana, que si bien es difuso y no siempre es constitutivo, es sin embargo un enlace que tarde o temprano aparecerá como la cuota de historicidad mínima que tiene todos los acontecimientos que se presentan como excepcionalidad desprovistas de todo engarce. No sé si estamos diciendo lo mismo que Jorge Alemán, pero en todo caso etas líneas están inspiradas en su presencia constante en nuestros debates. La idea de que el capitalismo es un bólido sin control, autofágico, que no maneja nadie pero que a cada momento devora todo su exterior y lo convierte en su fuerza acéfala, lo hace parecido al virus tal como se lo presenta como una imagen de diseño en las televisiones mundiales. Parece una bomba de tiempo con muchos piquitos (“coronas”) pero su aspecto general es el de un humanoide, un ser frankensteniano que no imita a su creador, sino que replica la fantasía de una bomba de tiempo de los dibujos animados, que están en el inconsciente infantil de la humanidad.

V

El capitalismo sería auto-reproductivo, sin conciencia de sí, no tendría exterior que le permitieras identificarse como un ser problemático, y se convierte en un antropoide sin origen y sin destino, pero fagocitando todo a su alrededor. En la teoría del colapso luxemburguista había un exterior territorial en su acumulación ampliada, hasta que repentinamente colapsaba. Nadie más pensó en eso. Los movimientos sociales se habían separado de la determinación biológica y criticado los procesos productivos que compiten para deshacer la lógica de la naturaleza. El virus que no es un ente vivo pero si un objeto quasi-vivo, biológico intermediario entre remotos elementos químicos y el dislocamiento de la vida orgánica, que siempre se imaginó sin el complemento mórbido del virus, pero periódicamente lo obtiene, a lo largo de la historia, con mayor “virulencia”, valga la real redundancia. El virus es la interfaz, si usamos este término informático de los pocos que no ha expropiado de todos los demás lenguajes de la humanidad. Nada más que para decir una vez más el interés que me provoca el pensamiento de Jorge Alemán, interés que se manifiesta en seguir interrogándolo con una lija amistosa, para poder pensarlo nosotros mismos con nuestro propio vagabundeo filosófico.

Ante el desglosamiento del peso ontológico de la biología, con las obligaciones paternalistas que le son inherentes por cosificación cultural, sustituyendo entonces sus partes opresivas por una estética de la vida, si es que quizás pueda definirse así la novedad que trae el nuevo feminismo, el virus recuerda la fragilidad de los cuerpos por la vía de una inducción externa anómala de más biologismo, cargando una enfermedad que surge de un problema finalmente ético, la ruptura del lazo admisible con animales y plantas. Pero, además, ante el anti productivismo de los movimientos que critican el extractivismo y la industrialización exorbitante (o la industrialización sin más), recuerda que su desarreglo de todo tipo de productividad afecta todo tráfico inter humano, el comercio en general y por lo tanto la producción, como mínimo, del auto sustento. Si los movimientos sociales llaman a una vida desprovista del lastre biologista y criticando el productivismo que rompe los tientos de la naturaleza ya agraviada, el virus recuerda lo que viene del reino animal como ruptura del equilibrio primitivo con los complementos naturales y establece una rara situación.

El movimiento anti productivista que se basa en la crítica al capitalismo productivo, no al financiero, y toma la idea de la salvación del planeta, ve la solución mesiánica en lo que en décadas pasadas se llamó el crecimiento cero. La saga estentórea del Coronavirus, que en la iconografía mundial aparece como un sustituto del planeta tierra con unas chimeneas que sobresalen en toda la redondez de su superficie -es un robot simpático sino encarnara la muerte, bien lo saben los estrategas de los grandes medios de comunicación-, permite dar a luz tendencias latentes de nuestras discusiones. Invita a restituir la producción luego de la inmovilizada. Si es así, ¿qué producción será digna de restituirse? Acabo acá estas reflexiones, compartiendo cívicamente la disciplina con la que, en vista de la protección respecto a un mal mayor, se nos ha precintado, pero creí que nada nos obliga a cesar con los debates que ya teníamos planteados, pues se trata ni más ni menos que de explorar un posible destino de la humanidad para deshacerse de los nuevos ciclos del capitalismo, que en efecto, se mueve ante sus propios espejos degradados sin saber lo que hace pero gozoso por sus apariencias. Versión negativa de la continuidad el animal con lo humano.

La pandemia del Covid-19 no ocurrió (ni ocurrirá) // Pluralincognite

Escribo esto atrincherado en mi bunker-casa, con provisiones para vivir un par de semanas. Esto no es ciencia ficción, sino una distopía que ingenuamente solemos llamar “realidad”.

2- Estamos atravesando una pandemia debida a un virus erróneamente llamado Covid-19. Su verdadero nombre es “Coronavirus” y lejos está de ser un virus biológico; es un virus semiótico que se ha esparcido de un modo que no tiene precedentes en la historia de la humanidad.

3- Todos estamos infectados. Todos somos huéspedes psíquicos del Coronavirus y no parece, de momento, que pueda existir vacuna o antivirus que nos libre de esta inaudita infección.

4- El bichito submicroscópico Covid-19 en su nueva cepa SARS-CoV-2, como cualquier virus biológico, se despliega progresiva y exponencialmente.
El Coronavirus, a diferencia de cualquier virus pasado, se ha expandido de manera simultánea y global, indiferente a clases sociales, identidades de género, etnias o culturas.
El Covid-19, como otros virus biológicos, tiene la potencialidad de matar a miles de humanos, casi exclusivamente a los grupos denominados “de riesgo”.
El Coronavirus, por su parte, ha efectivizado un parate en la máquina mundial capitalista y ha producido una militarización instantánea en varios países del mundo, acentuando todavía más las condiciones de dominación existentes.

5- Pero, ¿cómo llegamos a esta situación? ¿realmente es esto un acontecimiento fortuito surgido de un caldito de murciélago? ¿se trata únicamente de una mutación en el código genético de un virus biológico?

6- Vivimos actualmente bajo la égida de un paradigma tecnocientífico capitalista global que ha logrado niveles de control como nunca antes se han visto.
Habiendo concluido la revolución digital iniciada en la década de los 80, con la masificación de los smartphones y la ubicuidad de Internet mediante wifi y las redes móviles 2/3/4 g, tenemos un nivel de interconexión global tremendamente superior al que teníamos apenas una década atrás.
Estas condiciones materiales posibilitan que entremos en la etapa virósica del capitalismo.

7- El Covid-19 invade un huésped, parasita sus células y conduce a una sintomatología similar a la de una gripe producida por el género de virus Influenza: fiebre, dolor de garganta, tos, dolores articulares, etc.
Según los sumamente inciertos números que circulan, en un pequeño porcentaje de los casos puede llevar a la muerte.
El Coronavirus, en tanto que virus semiótico, es un significante vago y sumamente confuso que se inserta en nuestras mentes, inoculando en nuestro inconsciente un terror indeterminado. Este virus, de manera semejante a lo que en informática se denomina “virus residente”, habita fantasmáticamente en el trasfondo de nuestros pensamientos, interfiriéndolos y contaminándolos, modulando nuestras actitudes y nuestros gestos.
En la absoluta totalidad de los casos, el Coronavirus produce una acentuación de las condiciones de control de nuestras subjetividades, en tanto que no es más que un dispositivo de administración de la vida.

8- El Covid-19 se transmite físicamente, a través de la saliva del huésped infectado.
El Coronavirus se transmite a la distancia y de manera abstracta, principalmente desde los mass media y las redes sociales. El principal vector de contagio no es en este caso una partícula que deba atravesar el medio ambiente, sino un órgano interno de nuestro cuerpo, el diminuto caballo de Troya llamado Smartphone.

9- Pero, en tanto que estamos infectados y somos huéspedes psíquicos del Coronavirus, sigamos indagando respecto de la cepa SARS-CoV-2, esta nueva variante del virus Covid-19. ¿Qué es lo que ha sucedido? ¿estamos realmente frente a la plaga letal profetizada por la Biblia que traerá la extinción de la humanidad? ¿se justifica el apocalipsis zombie de tintes hollywoodescos que estamos viviendo? ¿realmente debemos creer que los distintos gobiernos del mundo, los mass media y los grupos económicos transnacionales están haciendo todo esto para cuidarnos?

10-  Ante todo, una pandemia se produce cuando se declara una pandemia. Esto es, la pandemia como tal tiene como primer prerrequisito la declaración de una pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La declaración de una pandemia depende, consecuentemente, de la definición que demos de ella.
Hagamos un poco de historia.
En enero de 2009, la farmacéutica estadounidense Baxter hizo circular en laboratorios de República Checa, Alemania y Eslovenia 72 kilos de material destinado a la fabricación de vacunas antigripales. Este material contenía virus vivos de la gripe estacional que “accidentalmente”, según declaró la empresa luego, fueron combinados con virus vivos de la gripe aviar.
Si no se hubiera detectado a tiempo que el material estaba contaminado y se hubiera hecho circular este material entre la población, se hubiera generado una pandemia “accidentalmente”.
En ese mismo año, se produjo el brote de una nueva cepa del Influenzavirus A. La OMS declaró la pandemia en junio del 2009.
En su momento, esta declaración por parte de la OMS resultó objeto de polémica ya que el organismo definió formalmente, poco antes de declarar la pandemia, el concepto de “fiebre pandémica”. En esta nueva definición, se obviaba como requisito de una pandemia la alta tasa de mortalidad, algo que se suponía en los anteriores usos del término “pandemia”. Con lo cual, a partir de ese momento resultó mucho más fácil establecerla y esto mismo fue lo que le permitió apresuradamente declarar la pandemia en 2009.
En los últimos años, se ha venido dando un proceso de “privatización” de la OMS, lo que quiere decir que en su financiamiento han ido creciendo enormemente los aportes privados, en detrimento de los aportes de los países.
Según la propia página de la OMS[1], los ingresos de este organismo provienen en un 77 por ciento de “contribuciones voluntarias”, dentro de lo cual encontramos a las farmacéuticas y a fundaciones (entre las cuales destaca la Bill & Melinda Gates Foundation que aporta apenas un poco menos que los propios EEUU; el mismísimo Bill Gates, desinteresado benefactor de la humanidad, había predicho con una sugestiva certeza que ocurriría una pandemia en una charla TED de 2015[2]).
Estas cuestiones no son claramente datos menores. Si tenemos en cuenta que la contribución de la totalidad de los Estados suma un magro 17 % del financiamiento, queda claro que la OMS representa y responde a los intereses de grupos privados.
Y es que precisamente, ¿qué sectores fueron los más beneficiados con la declaración de la pandemia en 2009? La respuesta es obvia: las farmacéuticas, que tuvieron enormes ganancias a partir de la fabricación y venta de vacunas.
Pero aún si ingenuamente no estuviéramos del todo convencidos de la intencionalidad del accionar de la OMS, lo que podemos decir con certeza es que lejos de ser un organismo imparcial, su discurso debe ser puesto en tela de juicio.
Sin embargo, los mass media replican sus datos y declaraciones como si fueran palabra santa.

11- El 11 de marzo de este año la OMS declara nuevamente una pandemia, en este caso por el brote de la nueva cepa SARS-CoV-2 del Covid-19.
Este nuevo patógeno se detectó el pasado diciembre en Wuhan (China) y se fue expandiendo por todos los continentes.
Los números que permitirían evaluar el grado de gravedad de este virus están en constante discusión, ya que se trata de una cepa desconocida.
Podríamos pensar, en principio, que este virus debe su peligrosidad a sus altas tasas de morbilidad (contagio) y de mortalidad.
Si bien, como hemos dichos, los números están en permanente cambio, la tasa de mortalidad no parece ser muy alarmante. La tasa de mortalidad, al día de la fecha, va desde el 0,3 en Alemania, 0,9 en Suiza, 4 en China (1,4 % en Wuhan), 5,3 % en España, 7,5 % en Irán, 8,5 % en Italia. [3]
La OMS había declarado el 3 de Marzo que la tasa en promedio era del 3,4 %.
Estos números dejan al SARS-CoV-2 lejos de otros virus, incluso de otros virus Covid-19 como el SARS-CoV que tuvo un brote en 2003, con una tasa de letalidad del 10 % y el MERS-CoV con una tasa del 35 %.
Teniendo pues este SARS-CoV-2 una baja tasa de mortalidad (que sin dudas será más baja con el paso del tiempo, debido a que la tasa se calcula principalmente  tomando a los pacientes más críticos / basta ver que la tasa de mortalidad es más baja en los países que están realizando más testeos[4]) su peligrosidad se debería aparentemente a la tasa de contagio.
La OMS estimó la tasa de contagio entre 1,4 y 2,5[5]. Otras estimaciones han rondado, de manera general, entre el 2 y 5,5. Estas cifras son similares a las tasas de contagio del SARS-CoV con 2 a 5, el HIV con 2 a 5 y notablemente inferiores al Sarampión con una tasa que va del 12 al 16[6].
Si bien todos estos números pueden y van a variar con el tiempo, todo indica que el SARS-CoV-2 es un virus más entre otros, que destaca sólo por ser el primer tipo de Covid-19 pandémico y que produce síntomas similares a una gripe común.
Por otro lado, es importante analizar la tasa de letalidad por franjas etarias. De 10 a 39 años la tasa oscila entre el 0,2 y el 0,4 %. De 40 a 49 años la tasa es de un 0,4%, de 50 a 59 años es de 1,3 %, de 60 a 69 de 3,6%, de 70 a 79 es de 8% y en 80 o más años de un 14,8%[7].
Si analizamos estos datos, podemos concluir que este nuevo virus representa un riesgo, no muy severo por cierto, fundamentalmente para la gente mayor y para los grupos con enfermedades crónicas o inmunodeficiencias.

Pero, ¿por qué entonces reaccionamos como si fuera el fin del mundo?

12- El Coronavirus ha logrado monopolizar todos los discursos, ya sea en una charla real entre personas (algo hoy vedado en algunos países), en las redes sociales, en diarios, revistas, radio, televisión y portales de Internet.
Esto no tiene precedente alguno: el discurso es exactamente el mismo y se replica en todos los mass media, en todo el arco político, desde derecha a izquierda. Inclusive la mayoría de los medios independientes replican el mismo discurso hegemónico que tuvo su epicentro en los principales medios europeos y que se difundió virósicamente en todo el mundo.
El razonamiento subyacente al discurso mediático es de estructura circular. Se nos dice que estamos en una situación grave, lo cual se fundamenta en que enfrentamos una situación grave.
Nos invaden millones de notas y noticias donde se nos indica qué precauciones debemos tomar, donde se nos dice cómo nos debemos comportar para defendernos del Covid-19 y donde jamás se nos dice por qué deberíamos hacer todas esas cosas.
¿Es el Covid-19 realmente grave? ¿cuál es el resultado al compararlo con otros virus? ¿cómo es su tasa de morbilidad y de mortalidad? Son estas preguntas que se evitan en la mayoría de los casos. Los análisis comparativos escasean y es difícil encontrar datos certeros.
En lugar de datos certeros, circulan ominosas fotos desde Italia de camiones en hilera transportando cientos de cadáveres o videos de médicos llorando por el exceso de trabajo. Los medios nos proporcionan constantemente números absolutos, contadores siniestros de mortandad sin hacer comparativa alguna con otras enfermedades.
Si el Covid-19 lleva actualmente 350.000 casos de infección y 13.000 muertos, ¿no sería adecuado cotejar las cifras con otros virus conocidos? ¿No sería adecuado aclarar que las epidemias anuales de Influenza causan de 3 a 5 millones de casos graves y 290 000 a 650 000 muertes[8]? ¿No sería adecuado poner sobre la mesa los datos de las distintas enfermedades para evaluar en su justa medida el nuevo brote de Covid-19?
Los mass media ejercen su fundamental función desinformadora diseminando el terror, y su efectividad se ve multiplicada al infinito por las redes sociales, donde esta información parcial de por sí desinformante se ve entremezclada por un sinfín de fake news que agravan una y otra vez la situación.

13- Pero, cabe preguntarse, ¿es que realmente importan los datos duros? Si le preguntamos a una persona cualquiera por qué siente el pánico que siente, ¿tendrá datos para aportarnos? o mejor, ¿disminuirá su pánico una vez que le mostremos los datos que no justifican dicho pánico sino todo lo contrario? La respuesta es: absolutamente no. Pero, ¿por qué siente tanto terror por un nuevo virus gente que cotidianamente cultiva sus propias enfermedades incorporando cantidades bestiales de azúcar, sal, hormonas, pesticidas, transgénicos o tabaco?
El Coronavirus, en tanto que psicovirus semiótico, ha logrado forjar un sentido común de pánico y terror, del “sálvese quién pueda” que excede a cualquier argumentación racional.
Este nuevo sentido común que ha infectado las relaciones sociales constituye hoy en día el telar que nos une como sociedad y oponerse a dicho sentido común implica un exilio forzoso. Aquellos que concientizan ese estado de infección se exponen al linchamiento social, en tanto que la sociedad responde con fervor religioso en defensa de este nuevo sentido común.

14- Ahora es preciso hacer foco en el terreno fértil que posibilita este nuevo virus mundial, algo tan evidente que no se suele tocar en discursos académicos.
A partir de la caída del muro de Berlín en 1989, se ha discutido profusamente respecto de la caída de los grandes relatos y el pretendido fin de las ideologías con el fin del comunismo.
Pero como bien se ha marcado en más de una ocasión, la aparente falta de ideologías del mundo globalizado neoliberal no es más que la imposición generalizada de una ideología que ha calado de tal modo que ya no se muestra a sí misma como ideología sino como una clara y distinta descripción de la realidad.
Esta ideología no es otra cosa que una concepción científica del mundo que subyace como sentido común y que cierra cualquier línea de pensamiento del ciudadano común.
Este cientificismo que constituye el marco paradigmático de la vida social implica una necesaria adhesión de tipo religiosa.
Y esto que a veces puede resultar complicado de ver, se evidencia patentemente en la actualidad, donde cualquier persona que se atreva a esbozar una crítica a esta generalización del pánico es linchada simbólicamente por el común de la sociedad, donde los propios médicos salen a decir en los medios que resulta peligroso cualquier manto de duda respecto a esta pandemia, donde la gente organiza espontáneamente “aplausazos” a la corporación médica a la manera de una plegaria, como bien han sido descriptos por algunos medios.
Vivimos, pues, bajo el dominio de un realismo científico-capitalista donde estos dos aspectos, a despecho de lo que suelen creer los marxistas, están imbricados necesariamente, lo cual se muestra a las claras en el actual acontecimiento perpetrado por la ciencia y uno de sus principales bastiones, la medicina, en alianza con los mass media.  

15- Nos enfrentamos ahora mismo al mayor espectáculo/simulacro de la historia de la humanidad, superando ampliamente al otro gran espectáculo vivido en 2001 con la caída de las Torres Gemelas.
Si el derribamiento/implosión de estas Torres constituyó un shock que vimos replicado incansablemente por la televisión, fue este un hecho que la mayor parte de la población mundial vivió desde afuera, de manera externa.
Ahora bien, con el Coronavirus no nos enfrentamos, sino que más bien pasa a ser un virus que nos constituye desde adentro, subjetivamente, que cambia nuestra manera de pensar, nuestros discursos y nuestras actitudes.
Pero, si como decía un filósofo francés, el espectáculo no es en efecto un acontecimiento externo sino que es ante todo una relación social, la espectacularidad del Coronavirus no se debe únicamente a la potencia de los mass media y las redes sociales, sino principalmente a nuestra condición de huéspedes psíquicos y a nuestra complicidad y compromiso de transmitir el virus a los demás.
Así como estamos enfermos, enfermamos a los demás. Y al que se resiste a la enfermedad, lo linchamos.

16- Las consecuencias evidentes de la invención de una pandemia de esta índole son muchas y diversas. Los ingresos de las farmacéuticas se verán incrementados exponencialmente, por el aumento en la venta de fármacos en general, de ansiolíticos en particular (estoy esperando ansiosamente estadísticas en este rubro) y luego por la venta masiva de vacunas para poner fin/controlar el Covid-19.
Los gobiernos de algunos países, con la debilidad característica del Estado en nuestro mundo globalizado, se dejan llevar por la paranoia global, estimando los costos políticos de no responder fuertemente a la pandemia. En algunos casos porque no ven otra alternativa y en otros casos por conveniencia en tanto que la pandemia permite desviar la atención de otros problemas más graves.
Lo cierto es que hoy en día varios países han establecido la cuarentena obligatoria y otros analizan hacerlo.
La tremenda crisis económica catapultada por la pandemia y posibilitada por el elevadísimo nivel de financiarización de la economía mundial tendrá una dimensión que de momento es difícil estimar, pero que probablemente esté a la altura o incluso supere a la crisis financiera del 2008.
En principio, es lógico pensar que esta crisis que recién comienza termine generando una mayor concentración del capital y un mayor empobrecimiento de los países periféricos, cuyas economías dependen del precio de los commodities y/o del petróleo.
Pero más allá de las consecuencias políticas y económicas, la pandemia del Coronavirus generará una acentuación de las condiciones de dominación existentes.
En un país periférico como la Argentina, lejos del epicentro de la pandemia del Covid-19 y con tal sólo 158 casos confirmados al día de la fecha, se ha decretado la cuarentena obligatoria.
En una encuesta difundida en un diario local[9], el 90 % de los encuestados opina que el aislamiento obligatorio es necesario y el 82 % afirma tener mucho o bastante miedo. En el primer día de cuarentena, se hicieron 2400 denuncias de personas hacia otras personas que supuestamente estaban violando la cuarentena[10].

17- Si vivimos en un marco paradigmático que bien podemos llamar realismo científico-capitalista, donde, decíamos, hay un nivel de compenetración entre la ciencia (y su principal bastión, la medicina) y los medios masivos, podríamos hablar para ser más precisos, de science media, como los promotores primarios de la epidemia del coronavirus y de los smartphones como los principales vectores de contagio.

18- En un contexto mundial en el que se venían sucediendo protestas en distintos lugares del mundo (Argelia, Bolivia, Gran Bretaña, Cataluña, Chile, Ecuador, Francia, Guinea, Haití, Honduras, Hong Kong, Irak, Kazajstán, Líbano, Pakistán), en el que presenciábamos una guerra comercial entre EEUU y China, en el que se venía incrementando la discusión respecto de la vacunación compulsiva por parte de los denominados “antivacunas”, en este contexto mundial estalla precisamente el brote de Covid-19 (y convenientemente lo hace en China).
Este brote pandémico genera, por tanto, una interrupción en las protestas y al mismo tiempo un enterramiento del discurso “antivacuna”.
Este simulacro llamado pandemia constituye un autogolpe por parte de los science media que, lejos de constituir un golpe al capitalismo y de provocar un retorno del comunismo, producirá un afianzamiento de las condiciones existenciales del capitalismo globalizado en su versión neoliberal.
La hegemonía científico-mediática, de la mano de la OMS, incrementará enormemente su poderío y será vista como la salvación de la humanidad una vez que se comiencen a vender las vacunas contra el Coronavirus; vacunas que probablemente sean establecidas como obligatorias por los Estados y que, aún si esto no sucediera, provocarían que la mayor parte de la población corriera a vacunarse inmediatamente, aún cuando el Covid-19 no es más fuerte de lo que es una gripe fuerte para la mayor parte de la población mundial.
Las condiciones de existencia actuales donde los individuos nos encontramos atomizados e hiperindividualizados se acentuarán dramáticamente, en la medida en que no sólo el otro compite conmigo por el trabajo, por el éxito económico (tal como dicta el ideario meritocrático del neoliberalismo), sino que ahora es además sospechoso de transmitirme un virus.
De este modo, se dificultarán en un futuro acciones o proyectos colectivos por el terror que habitará en nuestro subconsciente, incluso cuando ya nos olvidemos de este virus biológico.
En tanto que la infección del Covid-19 en muchos casos es asintomática, todos somos sospechosos. En ese sentido, como individuo me convierto en policía de mí mismo y de los demás.

19- Mi hogar se convierte en un espacio de autoconfinamiento, donde me cuido de no contagiar a otros y de que no me contagien, al mismo tiempo que miro atentamente por la ventana para denunciar al vecino que no cumple la cuarentena.
El control ha llegado a un punto máximo cuando los individuos voluntariamente desean ser confinados en cuarentena.

20- En conclusión, atravesamos un test de control iniciado por el capitalismo científico-mediático, potenciado por el marketing del terror de los science media y replicado infinitesimalmente por la red mundial de las redes sociales.
Este test ha tenido un éxito rotundo y ello es lo más preocupante del asunto.
La pandemia del Covid-19  no ocurrió ni ocurrirá; la dispersión por distintos países del mundo de una nueva cepa de un virus biológico ya conocido no tiene la potencialidad para generar lo que está ocurriendo.
La epidemia generalizada del Covid-19 se controlará y pasará, pero la pandemia del Coronavirus dejará huellas muy profundas.
Lo que está en la tapa de los diarios no es el Covid-19, es el Coronavirus; lo que hace colapsar los sistemas de salud de muchos países (ya de por sí en malas condiciones) no es el Covid-19, es la paranoia general desatada por el Coronavirus, que hace mucha gente que no debería estar en los hospitales sea internada y puesta en cuarentena.
El Coronavirus como dispositivo semiótico de control que opera a nivel del deseo, estructurará nuestras subjetividades desde ahora en más como trasfondo aterrorizante de todos nuestros proyectos, actitudes y formas de vida.
Agotado ya el efecto por el enemigo disperso pero físico del terrorismo, que tuvo su mayor relevancia en la primera década de este siglo a partir del 2001, el sistema inventa un nuevo enemigo ahora invisible para tornarse él mismo un sistema terrorista que produzca un reafianzamiento del control de nuestras vidas.
Vivimos pues bajo un régimen de guerra global permanente, pero ahora supuestamente contra un enemigo invisible, un virus biológico, que puede estar parasitando a cualquiera de nosotros y que por ello -potencialmente al menos- nos parasita a todos.

21-  Pero lo más terrible y preocupante de esto es: si este test ha resultado tan exitoso y el nivel de control de la humanidad a llegado a límites insospechados, ¿qué nos puede deparar el futuro?

22- Si es que podemos comenzar a pensar con el objetivo de encontrar o idear una cura o un antivirus a esta pandemia del terror, el primer paso es reconocer que estamos todos infectados.

Agradecimientos: Jean Baudrillard, Guy Debord, Franco “Bifo” Berardi, Mark Fisher, Gilles Deleuze, Giorgio Agamben.
 


[1] http://open.who.int/2018-19/contributors/contributor

[2] https://www.entrepreneur.com/article/347737

[3] https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/coronavirus-la-falta-de-tests-situa-a-espana-en-el-tercer-pais-con-mas-mortalidad_20046051_102.html

[4] https://www.eldiario.es/sociedad/coronavirus-Italia-Espana-Corea-Sur_0_1007200429.html

[5] https://www.rtve.es/noticias/20200322/se-sabe-del-nuevo-coronavirus-china/1996067.shtml

[6] https://www.theatlantic.com/science/archive/2020/01/how-fast-and-far-will-new-coronavirus-spread/605632/

[7] https://www.elplural.com/sociedad/tasa-mortalidad-coronavirus-edad_233928102

[8] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/influenza-(seasonal)

[9] https://www.pagina12.com.ar/254643-que-piensa-la-gente-sobre-la-cuarentena-y-el-coronavirus

[10] https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2020/03/18/en-su-primer-dia-la-linea-134-para-denunciar-a-personas-que-violan-la-cuarentena-recibio-2400-llamados-y-se-investigan-130-nuevos-casos/

FUENTE: PLURALINCOGNITE

«Engendros», de Pedro Yagüe. Ensayos que reflexionan sobre el campo literario a contramano de los consensos de la época // Luciana Reif

Pedro Yagüe estudió Sociología en la Universidad de Buenos Aires y actualmente es doctorando de Ciencias Sociales en la misma casa de estudios. Engendros es su primer libro publicado en el 2018 por la editorial Hecho Atómico, tiene una novela inédita y otra en la que se encuentra trabajando actualmente. El viernes 24 de abril estará leyendo sus textos en “Esto no es un ciclo”, en Animal Teatro. Engendros es un conjunto de ensayos que retoman las voces de una serie de escritores: Barrett, Mansilla, Fogwill, Gombrowicz, Lamborghini, Carri, Asís, Viñas y Rozitchner, como una oportunidad para problematizar qué es la escritura, el mundillo de los poetas y el académico, la relación entre afecto y razón. El análisis de Pedro Yagüe sobre el campo literario es audaz y arriesgado para los tiempos que corren, donde los consensos se estrechan y compactan y las fisuras se temen como puntas de lanza. Nos encontramos una tarde en el bar de Almagro El Banderín y, peloteo mediante, charlamos sobre estos y otros temas.

¿Cómo fue el proceso de escritura de Engendros? ¿Surgió todo de golpe, fue una escritura larga?
Creo que el libro empieza a escribirse en el 2013 cuando descubro la filosofía de León Rozitchner. Es como si a partir de ese momento me hubiera permitido leer y escribir de otra manera. Rozitchner habla de la propia afectividad como un índice de verdad. Esa idea me gustó mucho y creo que la asumí como una especie de programa. Leía autores que me conmovían aunque no entendiera por qué, otros me embolaban, otros me llenaban de bronca. Pero sabía que ese era mi punto de partida: el tipo de emoción que me despertaban. Entonces empecé a escribir unos textos cortos en los que intenté identificar eso, entenderlo, y enseguida aparecieron preguntas en torno a la escritura. ¿Qué se pone en juego cuando se escribe? ¿Qué riesgos se asumen? ¿Qué relación hay entre cuerpo y texto? Lamborghini, Rozitchner, Carri, Viñas, Asís, Fogwill, Gombrowicz, Barrett, Mansilla: fueron excusas para pensar esas preguntas. Fueron imágenes que encontré y en las que, me pareció, había algo que aprender.

¿Por qué el título?
La idea del título va a dos puntas. Por un lado, quería dejar en claro que no estaba haciendo una exégesis. Cada capítulo no habla exactamente sobre un autor, sino sobre algo que me interesa de su relación con la escritura. Me di cuenta de que, al hacer esto, los estaba forzando, a veces incluso distorsionando para hacerles decir una idea. No era un retrato fiel. Era algo deforme. Un engendro. Al mismo tiempo me gustaba el hecho de que esa palabra, que remite a una deformidad, incluyera también la idea de engendrar, de crear algo nuevo. La lectura que hago de Mansilla, por ejemplo, la de Lamborghini o la de Asís, son muy discutibles desde el punto de vista exegético. Pero a mí eso no me importa. Escribo sobre ellos como una excusa para pensar, para decir algo que tengo ganas de decir.

El libro planea sobre cierta crítica al «mundillo de los poetas», especialmente el contemporáneo: ¿todo tiempo pasado fue mejor?
Para nada, los mundillos existieron y van a existir siempre. El problema es otro, que no tiene que ver ni con el presente ni con el pasado, ni siquiera con esa gente, sino con el peligro de ciertas lógicas que terminan afectando a la escritura. Me parece que, por más que hable de autores pasados, el libro está escrito en tiempo presente. ¿Por qué me aburre esto? ¿Por qué me irrita? ¿Por qué este autor me parece fascinante y este otro intrascendente? Si escribí Engendros fue para poder responderme estas preguntas. Si hablo de los mundillos literarios, culturales y académicos es porque los reconozco como parte de una lógica de la que me intento diferenciar. Me parece que el problema aparece cuando la escritura se organiza y valora por razones externas a la escritura. Ahí aparecen los cálculos, los silencios, los amiguismos, la desesperada necesidad de pertenecer a un grupo. Al que sea, como sea. Y eso no puede no repercutir en lo que se escribe. Entonces siento la necesidad de exponerlo, de decirlo, no como una denuncia moral, sino porque hay algo en todo eso que me despierta una especie de productividad. Me hace pensar, me hace escribir. El capítulo sobre Viñas es claro en ese punto: el odio y la venganza como motor de la escritura.

En las diferentes voces que recorren el ensayo, hay una idea recurrente: la puesta en juego del afecto en relación al otro como potencia para la escritura más que el pensamiento o la razón. ¿Cuál crees que es la dificultad en el capitalismo contemporáneo para poner en juego el afecto en la escritura? ¿Desde dónde crees que se escribe, si no es desde este lugar?
Es que justamente no opondría afecto y razón. Meschonnic dice algo lindo y es que el lenguaje es el punto exacto en el que se muestra la unidad –y no unión– de cuerpo y pensamiento. Son cosas que van de la mano, incluso cuando parece que no. Con respecto al lugar del otro y a nuestro tiempo, creo que hay un tema con la primera persona, tanto en la poesía como en la narrativa, que es muy sintomático de esta época. Todo el mundo hablando sobre sí mismo, incapaz de asumir otro punto de vista, contando la anécdota de la anécdota de la anécdota. Es una especie de realismo autorreferencial. Hoy en día hablar de una lógica neoliberal es un lugar común, pero en este caso me parece inevitable. Veo una relación muy clara entre esta especie de realismo narcisista y cierta subjetividad de época. Y ahí hay una pérdida terrible. Se pierde a la literatura como lugar de experimentación, de exploración de problemas que solo pueden ser dichos y pensados de una manera específicamente literaria. Esto que digo no tiene que ver con la primera persona en sí. Por ejemplo, vos agarrás Cicatrices de Saer y encontrás un uso increíble de la primera persona. Y es que ahí, justamente, la primera persona cumple una función narrativa: muestra la multiplicidad de los puntos de vista. Hoy en día encontrás por todos lados una primera persona en la que pasa exactamente lo contrario. El punto de vista es el mismo. No se usa la primera persona, sino que se está condenado a ella. Esto se ve sobre todo en las redes sociales, en la epidemia de poemas y textos cortos en los que se habla sobre el amor o se cuentan anécdotas que son de lo más intrascendentes. Pero ahí también hay algo a pensar. Juan Solá es un síntoma. Porque no es algo que quede circunscripto a las redes. No me extrañaría que pronto llegue Planeta o Penguin a capitalizar ese estudio de mercado gratuito. Pero a lo que iba: si pensamos a ese tipo de escrituras como un síntoma, aparecen preguntas. ¿Por qué garpa eso hoy? ¿A qué sensibilidad apela? ¿Qué imagen de la literatura se construye? Creo que ahí hay un problema. Lo mismo pasa con ciertos textos que se pretenden políticos y que terminan siendo asquerosamente morales. Se escribe para confirmar lo que ya se sabe que se piensa, se finge defender una idea cuando se escribe para los que ya piensan como uno.

En el libro hacés una analogía entre el mundo literario y el académico al hablar de cierto pacto de autoregodeo. ¿Por qué creés que existe tal autoregodeo? ¿A qué necesidad responde?
Creo que tiene que ver con todas estas lógicas de las que venimos hablando. Sobre todo con la ausencia de una voz propia y con la falta de riesgo que eso implica. Te das cuenta cuando el que escribe asume un riesgo. Un riesgo estético, político, social, o cuando el escritor se sumerge en algún tipo de oscuridad, algo ligado a la condición humana, a sus miserias y misterios. En eso suele haber un riesgo y por lo tanto soledad. Y esta soledad, que puede parecer individualista, es completamente política. Es el rechazo a los consensos de estos mundillos, el rechazo a las lógicas de la academia y de la cultura. Una distancia necesaria. Por eso me da la impresión de que la lógica del riesgo muchas veces se opone a la de la pertenencia. Cuando Alan Pauls se propone armar una trilogía de los años setenta a partir del problema del llanto, del pelo y del dinero aparece algo que me gusta: es un proyecto literario, es la voluntad de pensar, de escribir sin saber bien a dónde te va a llevar eso. Después podemos discutir cómo lo realiza, pero el proyecto es bueno. Entonces vuelvo a mi pregunta brújula: ¿por qué me gusta eso? Y me doy cuenta de que me gusta cuando alguien escribe para pensar, cuando entiende que necesita narrar para comprender, que no le alcanza con la historiografía ni con la argumentación. Hay cosas que solo se pueden pensar y decir de una manera específicamente literaria. Para criticar al macrismo ya está Navarro. Te puede gustar más o menos, pero un escritor que arma un proyecto literario y lo sostiene está asumiendo un riesgo. Y eso a la larga se nota.

Respecto a la circulación de textos y poemas cortos en redes sociales, ¿creés que la poesía puede volverse masiva sin perder su calidad?
No creo que la circulación en las redes sociales empobrezca la producción literaria, al menos no necesariamente. Instagram y Facebook son lugares donde todo esto se expresa, lo bueno y lo malo. Hay cosas que me gustan mucho ahí, reflexiones, poemas, hay de todo. Por eso tampoco me parece que haya una relación necesaria entre la calidad de un texto y su masividad. De nuevo, el problema aparece cuando se valora la escritura por razones externas. Esta especie de realismo autorreferencial del que te hablaba me parece malo por razones estrictamente literarias. No veo una búsqueda de una voz, no veo una exploración, no creo que se ponga en juego una estética, no creo que se esté pensando nada y, por lo tanto, no se asume un riesgo. Es una escritura cómoda, más orientada a la construcción de una imagen personal que al tipo de apuesta que me gustaría encontrar cuando leo.

«La poesía nada tiene que ver con el mundillo de los poetas» decís en el libro. ¿Cuál creés que es el lugar privado y cuál el público que debería tener la poesía? ¿Cómo pasar al espacio público sin caer en las lógicas que mencionas? ¿Debe ser política de Estado la literatura?
Yo te podría decir “sí, la literatura debería ser una política de Estado”, lo ponemos como título de esta nota y todos quedamos bien: vos, yo, la revista. Pero al mismo tiempo siento que no te estaría diciendo nada. Me da la impresión de que los problemas que pienso en este libro van más allá de cualquier política que pudiera asumir un Estado. Creo que son cosas que van por carriles diferentes. En este país hubo siempre buenos escritores sin necesidad de planes del Ministerio de Educación o de becas del Fondo Nacional de las Artes. No es que yo esté en contra de eso, me parecen bien esos planes y me presento a esas becas (aunque no me salgan). Pero son cosas diferentes. Entonces retomo lo que me preguntás en torno a lo público y a lo privado. Me interesan los debates públicos cuando lo que se pone en juego son sensibilidades. Las discusiones sobre el canon, cada vez más infrecuentes, me parecen muy necesarias. Si yo te digo que me encantó tal novela y que tal otra me pareció ilegible, no lo hago para hacerme el canchero. Cuando uno dice eso está queriendo defender una sensibilidad, está queriendo dar un combate estético. Son discusiones que hay que dar, aunque alguno se enoje. Ahí vuelve a aparecer la lógica de la pertenencia y el temor: mejor no decir públicamente que tal novela me parece mala, a ver si justo me toca esa persona como jurado en un concurso, una beca o un cargo. Me parece importante defender lo que uno piensa y siente. Dar la pelea. Cada uno intenta defender una sensibilidad, un punto de vista en el que se reconoce. ¿Y entonces qué puede hacer una política de Estado en todo eso? Nada. O lo que es peor, te hacen leer a Mempo Giardinelli.

¿Cuál es el lugar de las amistades en la literatura ¿Cómo se tiene amigos sin caer en el onanismo de grupo?
Creo que se va dando de manera natural, son afinidades que se arman con quienes uno comparte un código, una sensibilidad, una cierta relación con el lenguaje. Hay un texto de Diego Sztulwark en el que define a la amistad como un ánimo común para escaparle a nuestro tiempo. Esa idea me parece hermosa porque la amistad aparece ligada a una resistencia, a un espacio donde algo del orden de la sensibilidad intenta dar una batalla. Entonces la amistad, en la literatura o en la política, me parece que está dada por la construcción de ciertas coordenadas intelectuales y afectivas desde las que resistir el presente. Incluso los muertos, esos sobre los que hablo en este libro, pueden ser considerados de esa manera. Engendros tiene un mellizo que también podría ser un amigo: El sacrificio de Narciso. Es un libro hermoso de Florencia Abadi, una amiga que admiro y quiero mucho. Son libros mellizos o amigos porque nacieron juntos, los editamos al mismo tiempo y con la misma editorial. Aunque, por momentos, no podrían ser más distintos. El otro día, habiendo pasado más de un año de que se publicaran, un amigo de Flor nos dijo que había notado muchas afinidades entre los dos, afinidades que ni ella ni yo habíamos registrado. Eso me parece lindo. Porque quiere decir que es algo que pasa y que excede a cualquier decisión. La amistad que me interesa va por ahí. Una afinidad por la afinidad misma, algo desprovisto de cualquier cálculo, de cualquier red de conveniencias.

¿Qué entendés por reconocimiento dentro del campo literario, cuál es la importancia que le das y qué tipo de reconocimiento te interesa, de quienes o de qué espacios y de cuáles no te interesa o no te parece tan válido?
La verdad es que no lo tengo muy claro. Uno siempre quiere que a los otros les guste lo que uno hace, lo que no quiere decir que uno haga las cosas para que gusten. Te mentiría si te dijera que no me pondría contento ser reconocido por los escritores que admiro. Pero bueno, después hay un tema de afinidades que, como te decía antes, es independiente de cualquier decisión. Yo no sé si a Diego Torres le gusta su público. Quizás compone pensando en un público re canchero, pero cuando llega el recital, levanta la cabeza y en la primera fila están Graciela y Ricardo. Creo que lo importante es que el reconocimiento o la falta de reconocimiento no afecten a la escritura. No digo que sea fácil, pero hay que intentar sostener esa causa, ese vacío, que te lleva a escribir. Y mantener la confianza en lo que uno hace. Después, lo otro, ya no depende de uno.

¿En qué proyecto estas trabajando actualmente?
Estoy laburando en varias cosas. Tengo una novela terminada y otra que estoy dejando reposar unos meses para poder darle una buena reescritura. También un libro sobre León Rozitchner, que este año o el siguiente debería entregar como tesis doctoral, pero que escribí pensándolo más como libro que como tesis.

» alt=»» aria-hidden=»true» />

Pedro Yagüe recomienda la canción “Eu preciso me encontrar” de Cartola:

 
 
 
 

Fuente: Indie Hoy

Micropolíticas y prácticas de la intimidad en tiempos de pandemia // Lila María Feldman

¿Y si se estuviera, si estuviéramos inventando, rediseñando, al mismo tiempo que defendiendo qué es estar con otrxs, cómo estar con otros?  O, incluso, ¿de qué modos el otrx sigue presente en y con unx? Más aún: ¿ y si el aislamiento estuviera dando lugar a modos nuevos de creación de intimidad, o de afirmación de intimidad? ¿De qué intimidad estamos hablando? Potente y desafiante paradoja: la del surgimiento o profundización de la intimidad en el corazón del aislamiento y la suspensión de los encuentros habituales con los otrxs, a partir de la pandemia.

 

Intimidad como territorio existencial. Experiencia de estar con otrx, conservarlx, “hacerlx durar”, expandirlx. Quiero pensar en lo que esta nueva experiencia no sólo interrumpe, coarta, sino crea, o recrea. Y en las políticas de resistencia a las que da tiempo y espacio.

Intimidad como modo de sellar un pacto: seguimos siendo los mismos, al tiempo que ya somos otros. ¿Cómo seguir siendo los que éramos, cómo no olvidar quiénes éramos, mientras vamos siendo otros?

El psicoanálisis continúa siendo, entregado a su tiempo, a cada época  –eso espero, y eso verifico y redescrubro-  un lugar privilegiado de acceso a la intimidad.

La amistad, es otro.

Estamos viviendo, descarnadamente y sin preparación, una experiencia desmanteladora y forzosamente revolucionaria.  Aislados, experimentando el encierro, confinados  en “la propia casa”, buscamos hacer pie en otros territorios existenciales, y así ampliar los confines.  Me refiero a los  territorios que nos permiten anclar y explorar nuestras existencias, hacer pié.  Por supuesto que no hablo, en este caso, de espacios físicos ni geográficos. Florecen en estos días los modos de testimoniar que no estamos solos. Sucede que para eso, o mientras lo testimoniamos, inventamos nuevos modos de no estar aislados, ni encerrados.

Quiero decir, que la genuina intimidad no es la del espejo “interior” ni la del bloqueo o anestesia “new age”, ni la de “quererse a unx mismx”. Nada de eso. En todo caso, hablo de la intimidad que nace o se reafirma en el lazo que nos arrebata de una caída o de un silencio, del sin-sentido o del vacío, de la desaparición de lo que hasta ahora formaba parte de vivir siendo humanxs.

Intimidad no es conocernos (como si ello fuera posible!) ni estar en silencio, mucho menos estar aislados. Es –para mí y tantxs otrxs- descubrirnos al mismo tiempo distantes y cercanos. Compartir la experiencia de des-conocernos. Agarrarnos fuerte, sostenernos, mientras tanto mundo se desmorona y mientras no sabemos cómo sigue la Historia, y en ella cada una de nuestras pequeñas y grandes, pero sobretodo únicas, biografías.

El método psicoanalítico cobró forma y sentido porque hay alguien que habla, alguien que escucha, y alguien que “se” escucha. En ese espacio informe y transformador, que no requiere necesariamente de un diván, ni siquiera (herejía!) de un consultorio, ni necesariamente o imprescindiblemente de un horario o frecuencia fijamente delimitada. Hay alguien que habla y alguien que escucha.

El psicoanálisis fundó un modo de leer y de escribir, un modo de hablar, hasta un modo particular de soñar, dije hace un tiempo en otra escritura. Hay sucesos revolucionarios que nos vuelven a llevar a ese lugar, el de tener que inventar y reafirmar al mismo tiempo, que nuestra humanidad se asienta en leer y escribir, en hablar, en soñar, no como hechos biológicos ni alfabetizantes s no como hechos subjetivantes. A partir de esta pandemia, leer y escribir, habitar los espacios y tiempos en los que la palabra crea intimidad, se ha vuelto aún más imperioso. Las redes sociales, los dispositivos y aplicaciones que nos posibilitan encontrarnos, de a dos, de a muchos incluso, y el viejo dispositivo del grito o del susurro, del baile y de la música, de balcón a balcón, de terraza a vereda, el pasillo, la lectura en voz alta… son diversos y variados los modos de seguir siendo los que necesitamos de otro que atestigue que existimos, que seguimos existiendo, que algo de lo que vivimos tiene o tendrá sentido alguna vez, o no, pero que en esa apuesta defendemos, resistimos, porque si no, en serio, perderemos la vida, o –peor aún- ya la habremos perdido.

Una paciente me convoca en el final de una noche a decidir el modo de transitar su cuarentena. Otra paciente se recluye en su auto para poder sostener una conversación analítica, pero sobretodo íntima. Un paciente –un paciente que cuando comenzó su análisis comparó el trabajo analítico con la escritura, porque uno no puede anticipar lo que dirá-creará allí, pero confía y descubre que allí se escuchará- me pide que nos comuniquemos por mail, es decir, me propone recuperar un diálogo sostenido en el género epistolar. Así inauguramos una conversación escrita, y diferida. Una paciente niña me cuenta, en sesión por videollamada, que decidió empezar a escribir un diario íntimo. Otro paciente, a propósito de lo vivido estos días, se pregunta qué es, cuál es, la “vida real”. Varios pacientes primero rechazan el encuentro “online”, pero luego me escriben pidiendo –a veces con desesperación- que de algún modo, los escuche. Necesitan hablar.

Con una amiga inventamos un modo, una práctica, de intimidad. Nos dejamos audios en los que nos leemos, en voz alta, alguna prosa o poema. Antes eran botellas arrojadas al mar…

Con otra amiga, mucho más nueva, escribimos un diario íntimo a dos manos. Veremos qué resulta, pero la escritura y el pensamiento de esta experiencia nos convoca. Volver a la “correspondencia”.

Inventemos, apostemos, defendamos, abracemos (a contrapelo del abrazo impedido, por ahora) las prácticas y políticas de intimidad. Hacer en la distancia un espacio común. No es simplemente recuperarlo, también es re-inventarlo. Reinventar lo común. Y aún en la distancia, hacerlo real.

Pierre Hadot  -suele citar Diego Sztulwark- se refería a los “ejercicios espirituales”, no como “sistemas” filosóficos sino como modos de averiguar (en esta noche, en este mundo, como dijo una poeta) qué es vivir. Cómo seguir viviendo. Cómo “singularizarnos” en tiempos en los que un virus -amenaza tan cierta y concreta, como también fantasmática- nos arrasa.

Tal vez la intimidad sea eso. No tanto la vida “interior”, solitaria, sino ese momento minúsculo y poderoso en el que inventamos junto a otrx, un modo de leer y de escribir, de hablar, soñar, ser escuchados, escucharnos en otrx. O tener, seguir teniendo, con quienes hacerlo.

 

 

Resistencia y deseo. Populismo e izquierda // Entrevista a Diego Sztulwark por José García Molina (Revista Lacan Emancipa)

JGM: En primer lugar quisiera expresar mi alegría y agradecerte por la posibilidad de esta conversación para #lacanemancipa. Y como hace poco que has publicado un magnífico libro que he tenido ocasión de leer –La ofensiva sensible– quisiera comenzar la conversación por ahí, señalando lo que no deja de parecerme una curiosidad. Uno de los leitmotiv del libro, quizás de toda tu trayectoria de pensamiento y acción política, es la idea de resistencia. ¿Qué relación estableces entre dos nociones que, a priori, parecen remitir a acciones de signo contrario: la resistencia (frente a algo que se padece) y la ofensiva (que toma la iniciativa y actúa)?

DS: José, gracias por la lectura de La ofensiva sensible y por la invitación al diálogo. No es fácil substraerse al clima de alarma mundial por la pandemia. Mientras escribo esto, el gobierno argentino evalúa los costos económicos y sociales de frenar la actividad del país en vistas de prevenir una crisis sanitaria, en un país cuyas estructuras de consumo y producción fueron seriamente dañadas por los niveles enormes de endeudamiento que deja el gobierno de Macri. Varixs lectorxs del libro me han transmitido un cierto escepticismo con el término de resistencia y lo entiendo bien. Hay dos cosas que no quiero decir con ese término: ni mera “reacción” (pura respuesta a estímulos primeros), ni “limitación” (quedar en posición de defensiva literal y estricta). Asocio “resistencia” con capacidad de asumir la adversidad constitutiva de la existencia y, al mismo tiempo, con la aptitud de no plegarse a discursos y dispositivos de poder claramente enemistados con la conquista de mayores igualdades y libertades. Quizás resistir la adversidad, tanto la constitutiva -siempre habrá fuerzas capaces de hacernos padecer- como la coyuntural -actores políticos específicos que bloquean la conexión entre democracia e igualdad-, sea una condición efectiva para reconocer las propias fuerzas, y adoptar estrategias que tengan estas potencias -propias, colectivas- como premisas. La idea de ofensiva proviene de una activista del movimiento feminista popular argentino. En una entrevista que le hacía en un programa de radio a propósito del 8M de hace unos años ella usó esa expresión: “ofensiva sensible”. Me pareció una fórmula extraordinaria, que sintetiza la estrategia del movimiento social y popular argentino en sus mejores luego de la dictadura. Tomo tres momentos, para que se entienda: la irrupción de las Madres de Plaza de Mayo (1977); del movimiento piquetero (2001) y el más reciente feminismo popular. En los tres casos se trata de resensibilizar el campo social acosado primero por el terrorismo de estado, luego por la economía neoliberal, finalmente por la reacción patriarcal y neofascista. Contra la ofensiva económico-militar del capital, se alza en todo el continente latinoamericano una respuesta que no es reactiva sino activa, en la que es preciso sumar al movimiento indígena, comunitario y campesino. Esta ofensiva parte de la resistencia, y no repite la táctica de la ofensiva militar que León Rozitchner criticó en buena parte de la experiencia de la lucha armada de los setentas en la Argentina.      

JGM: Afirmas que el neoliberalismo es una operación o tentativa que trata de atrapar el deseo en la pura lógica mecánica del mercado y el consumo. Me permito una digresión para puntualizar que el deseo, como también apuntas en tu libro, cobra significados y efectos diferentes según sea leído en una tradición spinozista-deleuziana o desde el psicoanálisis lacaniano. Desde esta última tradición se propone más bien que el neoliberalismo atrapa al sujeto en un circuito autopropulsado de goce mortífero que genera efectos sintomáticos devastadores, tal y como ha venido diciendo con insistencia Jorge Alemán. En cualquier caso, volviendo a la idea de resistencia y su función política, y dado que algunos, entre los que me encuentro, privilegiamos la dimensión ‘insistente’ de la militancia, la lucha o la praxis política porque la asociamos, justamente, a una lógica del deseo y del perseverar, ¿no te parece que privilegiar la lógica de la resistencia corre el riesgo de producir identificaciones con un lugar en el que se instalan no sólo los que sufren y padecen sino los que nunca ganan, ni gobiernan, ni están en condiciones de disputar los lugares de decisión?

DS: He leído con atención el último libro de Jorge Alemán, y entiendo la contraposición que hace entre dos modos de concebir el deseo. Lamentablemente, no soy experto en la obra de Lacan, por lo que me limito a responder por aquello que dice al respecto Alemán mismo. En efecto, entiendo que para él se trata de darle a la izquierda las “malas noticias” del fin de una cierta metafísica de la revolución que suponía que la historia garantizaba en cierto plazo el triunfo. Honestamente no me gusta esta formulación al menos por dos razones. La primera de ellas, es que la propia izquierda revolucionaria sabe esto desde siempre. Los textos de Gramsci contra el optimismo histórico son ejemplares al respecto. Pero también porque me parece que presentar un sujeto cómplice, en su deseo mismo, con las formas de dominación, sólo puede tener utilidad en épocas de serias decepciones históricas, cuando se impone asumir hasta qué punto se puede interiorizar una derrota. Luego, no estoy para nada seguro que el sujeto político deba estar atado a una lectura psicoanalítica sospechosa de su capacidad de desear. En este sentido, te doy la razón, me siento más próximo a las teorizaciones de Deleuze y Guattari. Para ellos deseo y economía funcionan sobre un mismo plano y la producción deseante juega un papel central en las luchas. Lo que no veo con claridad es que la “resistencia” vaya en contradicción con esta idea de producción deseante. Claro que uno es un pésimo lector y por eso cuesta referir las propias ideas a filósofos clásicos. Pero estimo que en Spinoza la adversidad, la tristeza, las pasiones tristes no están minimizadas, sino muy tenidas en cuenta. Son parte de la naturaleza humana. Pero sólo en cuanto dan cuenta de fuerzas exteriores más fuertes, que llevan a padecer, pero también arrastran a la servidumbre y hasta al suicidio. De allí la importancia de una ética y una analítica del deseo que elabore la resistencia y la convierta en una política efectiva. Luego, si entendemos por “resistencia” ese rasgo del deseo que lleva a elaborar la adversidad y a la producción deseante, a la creación de experiencia común, se plantea por supuesto, el problema de la potencia política propiamente dicha. ¿Reencontrar la potencia política es equivalente a querer gobernar? No estoy seguro de este tipo de formulaciones. Las izquierdas han gobernado muchas veces sin lograr cuestionar los dispositivos duros de poder, lo que llamamos en esta época neoliberalismo. Quizás la pregunta por la potencia política se me aparece de otro modo: ¿cómo transformar los dispositivos duros de la explotación neoliberal, dispositivos tan duros que se vuelven compatibles con democracias vaciadas y gobiernos de izquierda impotentes? Tal vez mi pensamiento lleva a reabrir la cuestión de la revolución, que Jorge Alemán propone tratarla por medio del duelo (¡me parece tan importante tomar nociones del psicoanálisis para la política como no reducir la política a un campo de aplicación de conceptos psicoanalíticos!). Dos libros recientes me estimulan a pensar en otro sentido. Uno, El huracán rojo. De Francia a Rusia 1789/1917, escrito el año pasado por el profesor Alejandro Horowicz. El otro, aún más reciente, es El capital odia a todo el mundo. Fascismo o revolución, de Maurizio Lazzarato. En ambos encuentro una idea en común: el capital es inmune a cualquier presión reformista sino se encuentra amenazado por la revolución. Horowicz trata de entender que la revolución es una aptitud para sostener ideas libertarias a través de una composición colectiva de cuerpos, de inventar e inscribir igualdades en las estructuras económicas, jurídicas. Y muestra cómo las revoluciones, en el momento de la creación de un doble poder, no se restringen a una escala meramente nacional. De Francia a Rusia, explica El huracán rojo, la revolución fue europea. Y el espacio de mando al que la revolución se enfrenta no son sólo los respectivos estados, sino la dinámica económica y militar del mercado mundial. En cuanto a Lazzarato, él estima que para entender el neoliberalismo es preciso comprender los medios por los cuales la revolución ha sido derrotada y estima que el pensamiento posterior al 68’ ha subestimado el papel de la violencia en la conformación del mundo neoliberal. En un pasaje llega a admitir que luego de la segunda guerra América Latina fue un escenario revolucionario más avanzado que Europa. También estoy convencido de que es preciso profundizar en la comprensión de la violencia neoliberal para comprender las razones de la impotencia política e intelectual de las izquierdas. Es muy cierto que no podemos ya pensar en la Revolución como se lo hacía en los tiempos de la Revolución Francesa, la Rusa o la Cubana. Pero me parece que si dejamos de pensar -en- la revolución (sus temas: por ejemplo, la sublevación ante el poder de la ley del valor) sólo queda asistir -sea o no desde el gobierno- a la degradación aún mayor del concepto mismo de una democracia y unas nociones de igualdad que nacieron de aquellos procesos y que hoy la política no encuentra modo de defender. En La ofensiva sensible me limito a constatar que ese pensamiento está ausente en quienes se postulan como dirigencia política y, en cambio, puede recrearse en el reverso mismo de lo político, presente en las sublevaciones de diversas escalas que no dejan de reproducirse.

JGM: Siguiendo este hilo. Creo que coincidiremos en que un problema político de primer orden es siempre el de la articulación de lo diverso para formar conjunto, máxime cuando una de las ofensivas más obvias del neoliberalismo es la atomización de la vida. En este sentido, parece obvio que las prácticas plurales por sí mismas no conforman estructuras o núcleos de articulación con potencia suficiente como para plantear batalla. ¿Cómo entiendes el problema teórico-político de la articulación de la multiplicidad desde la lógica de la resistencia?

DS: En La ofensiva no hablo de una “lógica de la resistencia”, pero si le damos a esta expresión el sentido peculiar de una dinámica de acción material, que encuentra su punto de partida también en el plano de los cuerpos, como rechazo -y quizás intento de ir más allá- de la agresividad de la lógica del capital, que en su fase neoliberal actúa como desposeedor, violento, sexista, clasista y racializador, entonces sí, es posible que puedas identificar lo que rechazo de las políticas llamadas populistas -y en lo que habitualmente se presenta como una teoría populista- es un cierto fondo de tipo idealista. Una tal “lógica de la resistencia” sería, en rigor, el nombre de un materialismo que pone en los cuerpos las premisas de la creación de nuevos posibles. Encuentro una filosofía entera que partiendo de Spinoza y Marx podría tener un capítulo argentino en León Rozitchner. Y un capítulo en el feminismo popular latinoamericano en el lenguaje que practica alguien como Rita Segato.

¿Dónde encuentro ese idealismo del populismo? Trato de poner dos ejemplos. Dos citas. La primera es del pensador japonés Jun Fujita Hirose. En un artículo que publicamos recientemente en el blog Lobo Suelto, Fujita hace la crítica de la falta de materialidad en la teoría de la articulación discursiva populista a través de un ejercicio de lo más interesante: al repasar las sublevaciones globales de 2019 encuentra en ellas un principio articulador material que surge de las luchas mismas y compite contra la unificación puramente espiritual que ofrece el significante populista. En lugar de la apelación articulatoria del político populista al pueblo, la constitución de una voluntad unificada por la base resulta en estas sublevaciones de la capacidad de reconocer abusos de poder, en la aptitud para salir a las calles, tomar riesgos, y muy en especial, para sentir a los muertos, a los caídos en las protestas un marcador de esa nueva unidad conseguida en la confrontación. Antes pasar a mi segundo ejemplo quisiera insistir un poco más con los planteos de Fujita. En su reciente presentación en Buenos Aires de su libro maravilloso Cine Capital, volvió a plantear la confrontación entre idealismo y materialismo, ya no en los términos de la crítica a la aspiración típicamente populista de unificar lo que el capital fragmenta por medio de una articulación que se agota en una operación de tipo discursiva, sin reunir ni organizar fuerzas efectivas de ruptura con los dispositivos neoliberales, sino en referencia a la caracterización misma del neoliberalismo. Según Fujita, podemos encontrar al menos dos tesis generales sobre el neoliberalismo. La idealista sostiene que dado que el neoliberalismo provoca desinversión, retracción de crecimiento y desfinanciamiento de las redes de servicios públicos, es imprescindible ejecutar otra política económica diferente y mejor, una política de tipo desarrollista, que en la actual coyuntura sería deseable y posible. Frente a semejante tesis la posición materialista, en cambio, sostiene un razonamiento inverso: es la falta de crecimiento de la tasa de ganancia del capital la que lleva al capital a buscar ganancias más inmediatas, acelerando procesos de rapiña y desposesión. La ventaja de esta tesis es que capta la violencia neoliberal como violencia estructural del capital en esta fase de su despliegue. Si cada uno de estos diagnósticos supone políticas distintas, entonces quizás se aclare un poco más en qué consiste la creencia del populismo de izquierda, su apuesta a que cierta interpretación de determinados significantes claves produzcan la unidad del pueblo que padece la fragmentación neoliberal en torno a políticas de tipo keynesianas. Luego de asistir al momento populista en recientes gobiernos progresistas de Sudamérica, y en experiencias del sur de Europa, de ver sus límites y en algunos casos su declive, es preciso elaborar una crítica, aunque más no sea para no repetir experiencias (en condiciones mundiales cada vez más oscuras).

Vuelvo entonces a lo que llamas la “lógica de las resistencias”, como punto de partida para esa crítica, rescatando los marcadores efectivos de unificación del pueblo como fuerza de resistencia que aspira a detener la violencia de la acumulación y a neutralizar, destruir o transformar los dispositivos de dominación por medio de la lucha de clases. Si miramos lo que sucedió hace unos pocos meses en la provincia argentina de Mendoza quizás parezca más claro el planteo: el Frente de Todos -kirchnerismo y aliados- votó junto al gobernador de derecha una legislación que habilita el uso de contaminantes para la actividad de la megaminería. Esa ley fue resistida en la calle por movimientos sociales y asambleas, hasta que el propio gobierno y el parlamento de la provincia la derogaron. ¿Influencia de la sublevación vecina, la de Chile?

Contra lo que suele ocurrir, no me interesa impugnar al populismo de izquierda. La crítica de su política desde lo que llamás “lógica de la resistencia” -su impotencia transformativa, su idealista confianza en la articulación como fenómeno que en última instancia se resuelve en la comunicación- es más bien un deseo de reecontrar una instancia común de todas las izquierdas en torno a instancias que articulen de modo rico y complejo la asamblea y en la calle, junto a una intervención institucional que apunta a romper dispositivos duros como los de la seguridad y la deuda. Insisto en este punto: sin la calle y la asamblea -sin la amenaza revolucionaria- el poder de la comunicación se debilita y las izquierdas gobernistas arriesgan ocupar puestos de poder sin formar parte de experiencias transformadoras, o peor aún, corren el riesgo de dar la espalda a unas clases sociales que luego, en su decepción, dan la espalda a la cultura de resistencia de las izquierdas, lo que deja abierto el campo al neofascismo actual.  

El segundo ejemplo que quería dar es una mención del úlitmo libro de Negri y Hard, Asamblea. Su mérito principal, a mi gusto, es el modo en que los autores se hacen cargo de la crítica que se le han señalado los autores populistas respecto la falta de una comprensión de las tareas de articulación en la noción de “multitud”, que parecería darse “espontáneamente”. Me parece que Asamblea acierta al menos en dos puntos: en la idea de que la política no puede ya concebirse como separada de la economía, sino que hay que asumir que la dinámica de la toma de decisiones (política) se da junto con las formas de concebir la cooperación productiva (economía); y que el problema de los liderazgos debe ser muy tenido en cuenta en una política de la multitud, asumiendo su papel de operar nuevas combinaciones que vayan de la recombinación no capitalista de la producción a la toma de decisiones capaces de plasmar nuevas formas de cooperación social en instituciones de ruptura con el mundo neoliberal. Creo que este tipo de planteos ayudan a situar la discusión con el llamado populismo de izquierda a partir de la materialidad de las resistencias, de la cooperación, y de un nuevo modo de pensar las decisiones políticas. 

JGM: Eres crítico también con la teoría populista de Laclau, incluso con los gobiernos populistas que, a tu juicio, no han sabido o logrado propiciar un modo de vida diferente al que propone el mercado. En este punto resulta curiosa tu ‘opuesta coincidencia’ con alguien como Žižek que ha afirmado que el populismo ‘basta en la práctica, pero no en la teoría’ mientras tú afirmas su ‘pobreza en el plano práctico’. ¿Qué podrías decirnos al respecto?

DS: En su libro La tentación populista Žižek es crítico con el chavismo. Le reprocha que se ha apoyado en el petróleo y haber desestimado el problema comunista de la recombinación de las relaciones de producción. Pero la cita de su libro en La ofensiva sensible es algo muy preciso referido a la noción de “síntoma”. El critica al populismo por la operación consistente en asociar aquello que no funciona a una particularidad específica (el capital financiero, por ejemplo) y no a la estructura en su conjunto. La crítica que muchos creemos justa con relación a los gobiernos llamados progresistas, tuvo y tiene que ver con las fuertes restricciones de una manera de pensar que separa la economía de la política, que concentra la toma de decisiones por fuera de los sujetos que resisten el modo de acumulación por desposesión y que por estas razones no avanza en el cuestionamiento de los modos de acumulación en los que, al contrario, se apoyan. Al final, la economía de esos gobiernos dio lugar a fenómenos políticos que acabaron con esos mismos gobiernos. Dicho esto, es absolutamente indispensable aclarar algo que me preocupa muy especialmente con relación al lenguaje con que se realiza esta crítica. Es algo en lo que insisto tanto en La ofensiva sensible como en mi anterior trabajo, Vida de Perro, balance de un país intenso del 55 a Macri, una larga conversación con el periodista Horacio Verbitsky: no veo en lo más mínimo estos límites del populismo de izquierda y me resulta repudiable que la crítica justa se haga con el lenguaje de nuestro enemigo común, las élites neoliberales y los actuales neofascismos. Por el contrario, me preocupa y mucho que esto ocurra, sobre todo porque cuando estos gobiernos se debilitan y/o caen siempre lo hacen en beneficio de estas derechas neoliberal-fascistas, nuestro autentico enemigo común, frente al cual sólo cabe sumar fuerzas sin falsos reparos. 

JGM: Ya puestos quisiera hacerte un par de preguntas haciendo un poco de abogado del diablo, es decir, colocándome en el lado de lo que llamas ‘la determinación estatal de lo político’. La primera, ¿cómo expandir esas nociones comunes para que sean accesibles a la mayoría cuando, por otro lado, acabas el libro diciendo que en la batalla de lo sensible se juega su suerte: la de conquistar su concepto? Me pregunto entonces, ¿cómo relanzar lo político desde lo erótico, lo sensual, lo sensible, sin contar con las instituciones de la arquitectura del Estado? Quiero decir que –dado que las políticas de gobierno están sometidas al albur de los ciclos electorales y tanto unos como otros disputan por ello– sin su concurso el alcance y el efecto de estas propuestas para inventar una vida no-liberal restringe drásticamente sus posibilidades de alcance y se confina en espacios muy minoritarios. Dicho en términos gramscianos, ¿prescindir del Estado como agente activo no dificulta tremendamente las posibilidades de construir hegemonía?

DS: Tus preguntas son muy desafiantes y necesitaría más tiempo para reflexionar. Mientras intento responder esto el gobierno de Alberto Fernández declara la interrupción de las clases en todas las escuelas y el cierre de fronteras. El mundo cambia y se encierra ante nuestros ojos. Intento responder. Ante todo, cuando Spinoza teoriza las nociones comunes, nociones capaces de pensar lo común entre cuerpos, no cuenta con una teoría crítica del estado, desarrollada con potencia luego de Marx. En su mundo del siglo XVII, la noción común avanza con la fuerza de la democracia, en un movimiento que Jonatán Israel llamó la “ilustración radical” europea. El propio Israel asocia al marxismo con un segundo movimiento de este tipo. Sólo que luego de Marx sabemos bien que el estado no es una noción abstracta del derecho, sino una cierta concreción de la lucha de clases bajo la hegemonía del mercado mundial capitalista. De Marx a Benjamin sabemos bien que las nociones comunes están atravesadas por el antagonismo y la lucha política. De modo que cuando decimos “determinación estatal de lo político” estamos a la vez diciendo que el estado podría ser reapropiado y transformado por dinámicas políticas que no partan de la subordinación al mercado mundial, con toda su carga colonialista. El propio Gramsci, antes de ser devorado por un pensamiento que habla de “estado”, proponía que el príncipe moderno fuera capaz de crear un nuevo proyecto histórico, distinguiendo las determinaciones de un estado capitalista de otro socialista. Esas distinciones ya no son las nuestras. ¡Pero seguimos necesitando distinciones! Nociones comunes precisas, que acompañen el despliegue de las luchas. Por lo que mi respuesta sintética sería la siguiente: no se trata nunca de abstenerse o de rechazar el estado. Siempre hay que interpelar al estado en su función de gestión, forzarlo a implementar dinámicas igualitaristas, democráticas orientadas a la producción de común. Y la primera indicación para lograrlo es comprender que el estado actual (que puede ser fuerte y activo según sus fines de salvar y relanzar mercados, como vemos hoy en plena crisis) es un estado neoliberal, que debe ser transformado a partir de lógicas que provienen de las luchas populares y democráticas y no sólo de su propio interior. Justo para que nos sirva de un modo “activo” (como decís), en función de los propósitos que indicas.  

JGM: Si he entendido bien tu propuesta pasa por avanzar por el camino opuesto a lo teológico-político, que siempre tiene efectos de moralización de los afectos y verticalización del lenguaje. El camino propuesto es el de la ‘historicidad’ que pone al cuerpo en el lenguaje y construye formas de vida basadas en procesos de autonomía para gobernarnos a nosotros mismos. Con otro lenguaje, en #lacanemancipa estamos también empeñados en pensar las condiciones de posibilidad para la emergencia de proyectos políticos emancipadores que escapen a la lógica circular y mortificante del capitalismo en su fase neoliberal. Y, en esto, encontramos en tu pensamiento un término esencial para el psicoanálisis: síntoma. ¿En qué sentido planteas el concurso del síntoma en la vida social y en la política?  

DS: ¡En un sentido muy impreciso! No hago un uso técnico del término, como sí hacen los psi. Sino que, por el contrario, el término aparece en La ofensiva sensible de manera natural, tal y como emerge varias capas de lecturas que puedo intentar recobrar. De joven leí en Althusser una referencia a Marx como un lector formidable, capaz de ver por fuera de los marcos teóricos de su época y en esa medida inventor de un nuevo continente de saberes. La articulación conceptual en torno a la plusvalía era posible, según Althusser, porque Marx era un grandioso sujeto de lectura. En sus palabras: practicaba una “lectura sintomática”, es decir, era capaz de detectar signos por fuera de los sistemas de referencias teóricos de su época. Podía captar aquello que no cuajaba en los cánones de la economía política clásica. Cuando hice hace un ratito referencia a Žižek, para quienes Marx y Freud ven en el signo anómalo un diagnóstico de tipo falla estructural, lo hacía sobre este fondo althusseriano. Luego está la influencia de Bifo, Franco Berardi, el pensador postoperario italiano. Hace casi quince años publicamos en Tinta Limón ediciones -nuestra editorial en Buenos Aires- una compilación de textos llamados Generación Postalfa, concentrado en las patologías del semiocapitalismo. Bifo es un gran sintomatólogo del capitalismo conectivo. Para completar el cuadro es preciso nombrar dos influencias particularmente fuertes para mí: en su libro Hijos de la noche, el filósofo catalán Santiago López Petit desarrolla de un modo profundo y original el papel del malestar en nuestro tiempo y hace una convocatoria muy convincente sobre politizar el malestar. ¿Puede la política asumir como premisa el síntoma? López Petit plantea la alianza entre Marx y Artaud. La otra lectura decisiva en este aspecto, para mí, es el poeta, ensayista y traductor Henry Meschonnic. El gran escritor sobre la escucha. El poema, para Meschonnic es la capacidad del lenguaje para crear forma de vida, y de la forma de vida para crear lenguaje: es su fórmula de la historicidad. En todos los casos, ligo síntoma con sufrimiento, pero también con lo anómalo. Lo que no cuaja. Aquello que si es escuchado puede dar lugar a una verdad, como dice el psicoanalista Aluch. En La ofensiva sensible, la noción de síntoma permite enlazar con la de “forma de vida”, es decir, la capacidad de desplegar lo que el filósofo Pierre Hadot llamó “ejercicios espirituales” destinados a dar forma a la propia existencia. El síntoma, en este contexto, se inscribe en la lucha de clases. En el contexto de un capitalismo que explota los modos de vida, el síntoma anuncia que no cuajamos en los automatismos productivistas del mercado y abre las puertas para crear nuevas escuchas, lenguajes, alianzas y derivas de politización.

JGM: En #lacanemancipa nos esforzamos por escuchar el trabajo del inconsciente, el síntoma, lo que no marcha o lo que cojea de la vida de cada uno, aquello no apropiable por la lógica circular de valorización del capital y que, por tanto, es excluido o marginalizado por la maquinaria neoliberal. Jorge Alemán ha construido su propuesta de Soledad: Común desde esta lógica. ¿Consideras que, en este punto, hay posibilidades de articulación teórico-práctica entre estas dos formas de entender lo sintomático en/de nuestro tiempo?

DS: Pienso que tenemos el enorme desafío de crear un lenguaje que conecte prácticas terapéuticas, estéticas y políticas, y que, al decir de Félix Guattari, es preciso contar con una analítica del deseo inmanente a las prácticas colectivas de transformación. Quizás estas ideas que tenemos unos y otros sobre el síntoma como lo que no cuaja, una suerte de señal sobre el odio neoliberal contra todo aquello que desea por su cuenta (estoy convencido, como Lazzarato, de que el neofascismo es odio hacia todo atisbo deseante, productivo y política) nos coloca en un frente teórico y político común que tenemos que explorar en coyunturas concretas, como la que se desarrolla en el sur de Europa o de América Latina. Me pregunto si la pandemia actual será un enorme paréntesis, que volverá a poner las cosas como antes apenas se cierre, o habrá alguna clase de mutación en los modos de sentir y pensar. Mientras corrijo esta entrevista me informo sobre el hecho que FMI y otras usinas neoliberales autorizan a los estados a incumplir metas fiscales y a invertir dinero para evitar la recesión. ¿Se trata de una revalidación de lo que llamas un estado activo, o más bien del histórico papel del estado en las crisis, es decir, del relanzamiento a cualquier precio de los flujos de financiamiento que permiten evitar el colapso y relanzar a mediano plazo la acumulación? Pienso que una noción productiva de síntoma y forma de vida debe articularse con una de la lucha de clases y la construcción de un nuevo proyecto histórico.

JGM: Por último, no sé si acuerdas con que si bien desde distintos lugares, movimientos y proyectos, nos hemos comprometido con una causa que nos hace no ceder en el deseo de ser un pueblo que avance por los caminos de la emancipación o, en otros términos, que se constituya como voluntad de un nuevo proyecto histórico y social, una suerte de ‘impotencia’ frente al adversario común (el neoliberalismo y el estado de excepción que impone el mando y preeminencia del capital sobre nuestras vidas) nos arroja a una crítica de quienes pretenden más o menos lo mismo por otros medios. ¿No te parece sintomático? ¿No crees que esta pasión crítica puede llegar a ser un lastre o, de otra manera, no piensas que quizás sea ya tiempo de que la crítica al potencial aliado deje lugar y espacio para construir las necesarias nociones comunes? Y, la más difícil, ¿cómo avanzar por esa senda?

DS: Estoy muy de acuerdo. Por momentos la intolerancia entre corrientes que bien podrían ser amigas, en virtud de ciertos aspectos comunes teóricos y políticos contra un enemigo común, desalienta. Prevalece la escucha malintencionada y el deseo de acabar con la existencia del otrxs. En lo personal, el libro de diálogos con Horacio Verbitsky -el notorio simpatizante del gobierno de los Kirchner, yo interesado por la autonomía de las organizaciones populares- tuvo que ver exactamente con esto que describís. En el momento en que Macri vence en las elecciones presidenciales se hacía obvio para mí que hacía falta conversar entre modos de pensar y sentir para encarar un nuevo momento político sin la arrogancia de ningunas de las corrientes que por sí mismas pueden dar lugar a ciertas experiencias, pero no poner límites fuertes al neoliberalismo. Creo que hay que terminar con la arrogancia teórica y política. Es más fácil decirlo que hacerlo. El sectarismo se nutre de coyunturas específicas, y ahí a veces lo que se activan son las diferencias. Lo noté en una de tus preguntas, cuando identificabas la potencia de la izquierda con la capacidad de gobernar.

JGM: Claro, porque a eso me refiero con un estado o un gobierno activo. Gobiernos que, en el marco del estado democrático de derecho, utilizan sus instrumentos y medios no sólo para hacer políticas para la mayoría (cuestión nada menor), sino para moodificar sus propias instituciones y convertirse en un actor más de los procesos de actualización y radicalización democrática.

DS: Recordé el interesantísimo (y también reciente) libro de Negri, Marx y Foucault. Marx es la crítica, Foucault la subjetivación. Me gustan esas fórmulas. Llegar al gobierno es potencia política cuando se lo hace con capacidad de transformación (crítica y subjetivación). ¡Hace décadas que no vemos eso!

Revista Lacaneman

 

El desafío colectivo de vencer al desánimo // Osvaldo Saidón

En estos pocos días transcurridos de cuarentena, no estamos en condiciones de hacer diagnósticos precisos sobre las ansiedades predominantes que se apoderan de las familias, de los grupos, de las parejas o de los individuos que, en soledad, realizan lo que dio en llamarse el «aislamiento social obligatorio».

Las comunicaciones en redes y la telecomunicación en general proporcionan otro tipo de conexión que, aunque ya estaba presente, ahora se instala como sustituta del vacío que produce la falta de contacto corporal. Eros, la pulsión de vida, está sostenida en ese contacto entre los cuerpos que hoy el cuidado por el posible contagio, nos priva.

A través de quienes se ocupan de su relato, la pandemia del coronavirus nos comunica todo el tiempo cuestiones dominadas, de algún modo u otro, por Tánatos, la pulsión de muerte. En este contexto de alerta mundial, se reaviva la teoría de Freud y en el centro del escenario psíquico-social aparecen en tensión la pulsión de vida (Eros) y la pulsión de muerte (Tánatos).

¿Qué rol puede ocupar la terapia? Facilitar que la pulsión erótica (vida) se pueda desviar de la pulsión de muerte que avanza irremediablemente, porque el pensamiento moderno y el psicoanálisis consagraron la idea del humano como la del «ser para la muerte».

Por eso, la pregunta que se presenta ahora dentro de la Psicología Social sería: ¿Cómo podemos propiciar el entendimiento de que, hoy, cuidarse del contagio es una actividad del Eros que está al servicio de la conservación de la vida, mientras que, al mismo tiempo, la expansión de esa misma pulsión de vida se está viendo limitada en cuanto a su potencia?

Se reaviva la teoría de Freud y en el centro del escenario psíquico-social aparecen en tensión la pulsión de vida (Eros) y la pulsión de muerte (Tánatos).

Si me piden que defina cuál es la ansiedad predominante en estos días de comienzo de la cuarentena, diría que es la ansiedad de tipo confusional, pero en todo este proceso que estamos viviendo tampoco están ausentes las ansiedades depresivas ni las persecutorias: la pérdida de una forma de vida por la anulación de los encuentros afectivos, amorosos y sexuales, tal como los vivíamos hace unas semanas, entristece a los cuerpos.

El miedo y el terror a la enfermedad, o a la muerte propia y de los seres queridos, como así también la amenaza de los conflictos sociales por venir, son un fondo paranoico que cada vez está más presente.

Los psicoterapeutas, en general, y los agentes de salud mental, en particular, tienen la noble tarea de pensar estas cuestiones y, mediante su accionar, su escucha y su palabra, aliviar el padecimiento que esta pandemia provoca. Esta ansiedad, esta incertidumbre de no saber lo que pasará, pone enfuncionamiento eso que llamamos «ansiedad confusional», que está afectando a nuestra inmunidad porque dificulta nuestros propios mecanismos psicológicos de defensa.

Frente a estas ansiedades que nos afectan y nos pertenecen a todos, toca crear dispositivos para poder soportarlas: «sostener», «contener», «inventar», «imaginar», son todos verbos que nos desafían a ejercer un pensamiento activo y, a la vez, a establecer tácticas que no conocíamos.

La desorientación llegó a todas y a todos. Ante ese caos, la ciencia parece haber perdido su reinado absoluto. ¿Qué puede aportar el pensamiento psicológico para la comprensión de esta actualidad planetaria? En el trabajo clínico, grupal y/o institucional, comprobamos que el principal desafío es avanzar en un devenir que no nos deje afuera, sino que nos incluya.

El coronavirus genera involucramiento y abre una paradoja: los médicos y los enfermeros que nos cuidan del avance de la enfermedad son también los más expuestos a la propia infección, las cocineras de los comedores comunitarios y las maestras que procuran que los chicos se sigan alimentando, son también las personas más amenazadas por el contagio. Por otra lado y de manera diferente, con quienes trabajamos en salud mental sucede que somos presa de las mismas ansiedades que pretendemos diagnosticar y tratar.

La gran mayoría carecemos de diagnóstico sobre la infección, pero lo que resulta más triste, más terrorífico, es la incertidumbre del pronóstico, tanto en relación a si nos enfermamos como al modo enque sobreviviremos en el futuro próximo.

Apelar a nuestras vidas artistas, creativistas, laboriosas, oníricas, caracterológicas, del modo en que podamos hacerlas.

¿Cómo actuar, entonces? ¿Cómo ayudarnos ante este escenario tan adverso?

En primer lugar, es necesario entender que cualquier incremento narcisista que nos remita a pensar solo en nosotros mismos, es un narcisismo sangrante, hace daño. Y es, justamente, contra ese encierro narcisista e individualista que podemos hacer valer la palabra.

Los comunicadores, los psicoanalistas y los trabajadores de salud mental, pueden desarrollar o intentar dispositivos que eviten los malos encuentros, la descomposición de los cuerpos. Potenciar en estos encierros la multiplicidad en cada uno de nosotros y en nuestros vínculos. Apelar a nuestras vidas artistas, creativistas, laboriosas, oníricas, caracterológicas, del modo en que podamos hacerlas. Aceptar nuestras incorrecciones, nuestra vulnerabilidad y dar lugar a las fantasías, al relato de las mismas y/o a secretarlas.

En fin, una ética facultativa del cuidado como garante de la pulsión de vida y no solo como escape de la muerte.

*Osvaldo Saidón es psicoanalista y analista institucional.

Empieza el siglo XXI: el derecho a vivir // Monserrat Galcerán

Cuando desde los feminismos defendemos “poner la vida en el centro”, algunos enarcan las cejas y nos miran con suficiencia. La vida, creen ellos, se sustenta sola, se reproduce “naturalmente”, no tiene valor ni cuesta dinero, se da gratuitamente y se recibe sin dar ni las gracias.

En medio de esta pandemia necesitamos cambiar esa idea; estamos viviendo una experiencia insólita: mantenernos con vida exige un esfuerzo descomunal. Es la primera necesidad y el primer derecho.

Nunca hubiéramos pensado que hubiera que hacer un esfuerzo tan considerable y a la vez tan nimio para ello. Encerrarnos en casa y protegernos; 10 minutos al día salir a balcones y ventanas para dar nuestro cálido apoyo a todos los que están luchando para que esto no vaya a más. Pedir ayuda a técnicos, profesionales, vecinos, voluntarios, en una lucha expresada en términos belicistas: “guerra contra el virus”, “esta guerra la vamos a ganar”… No me gustan las guerras, ni siquiera ésa.

Hablemos otro lenguaje: el de los derechos, el de lo común, el del cuidado mutuo. La autocontención y la sensatez. Ese dogma de que “cada quien debe velar por sí mismo” y el bien común se impondrá como consecuencia, se ha hecho astillas. Adiós al liberalismo clásico y su pérfida reaparición neoliberal. Realmente con esta pandemia empieza el siglo XXI. Un siglo en el que defender el derecho a vivir va a ser prioritario. Porque tal vez por primera vez en la historia los “pocos” no pueden defenderse dejando en la estacada a todos los demás. No sólo no hay otro planeta al que huir si éste se hunde, es que no va a dar tiempo y la pandemia no discrimina.

Vivir frente a medrar, ése es el eslogan de este siglo. Ya no más el “enriqueceos” con el que nos han taladrado la cabeza

Necesitamos otro imaginario con, al menos, dos principios: asegurarnos ese derecho con un acceso irrestricto a la riqueza común. Una visión actualizada de los “bienes comunes”: una renta básica garantizada, algo así como lo que fue el salario digno en el siglo XIX. Entonces se defendía el derecho a un trabajo remunerado, porque gran parte de la población no lo tenía; tenía trabajo, pero sin paga. Ahora nos toca defender el derecho a una renta. Lo de que nadie debe quedar atrás, va en serio. No es caridad, es supervivencia.

La segunda una nueva política. Se está demostrando que sabemos obedecer cuando nos va la vida en ello. A su vez las Instituciones públicas deben poner toda la capacidad de decisión que acumulan y que ejercen en nuestro nombre para defender ese primer derecho. Estamos definiendo un nuevo principio de justicia: todo aquello que atente contra el derecho de todas las personas a vivir dignamente, o sea las políticas austericidas, la corrupción, la búsqueda del lucro personal en el ejercicio de la política, la especulación inmobiliaria, la privatización de los bienes públicos, los recortes sociales, la precarización del empleo, deberá considerarse un delito contra la supervivencia. Vivir frente a medrar, ése es el eslogan de este siglo. Ya no más el “enriqueceos” con el que nos han taladrado la cabeza en todas las crisis y guerras del siglo pasado. El dinero se necesita para vivir, no para extorsionar a otros y el dinero público para propiciar y defender ese derecho. Ese afán desmedido ha ido demasiado lejos. Se impone ponerle freno. Para eso necesitamos la política.

Nietzsche dijo alguna vez que los cambios importantes llegan de puntillas, imperceptiblemente. Y Marx sabía muy bien que la historia avanza por el lado malo. Porque el reto nos exige un esfuerzo de imaginación y una valentía de la que no nos creíamos capaces. Pongámonos a ello.

El siglo XXI acaba de empezar.

Fuente: El Salto Diario

 
 

Los perpetradores. 1956-1976: La trama administrativa de la represión estatal // Bruno Nápoli

La desaparición de personas en nuestro país contiene una marca administrativa estatal que en dos décadas previas dan atisbos de su lectura, su aplicación, e incluso de su vacua legislación posgolpe de Estado; una detallada gestión de la tortura, la muerte, la interrogación, también la delación y el encierro. Esa trama conclusa es la que encuentra Videla el 24 de marzo de 1976, y esto no somete a escrutinio su capacidad como dictador (pues su propia gestión política y económica de los cuerpos es vasta) sino que lo asume como lector de lo que ya estaba escrito para su función. Algo que no se cansará de repetir hasta su ultimo respiro inodoro en Campo de Mayo, cuando como toda respuesta decía haber cumplido con las leyes sancionadas antes que él, y tenía razón; no habló en vano el dictador, aunque si poco o nada de lo que quisiéramos oír de un asesino, pero va de suyo que no erraba el concepto. Pedro Aramburu, Arturo Frondizi, Juan Carlos Onganía con sus leyes y decretos nos explican a Videla, nos lo hacen entender, nos permiten observar azorados la trama que intervino entre ellos para intentar desvanecer un pasado de intensidad económica y social que quisieron cancelar de la memoria y de administración de la cosa pública; y los tres transforman a Videla en su exquisito exégeta.

La creación de la SIDE (decreto 776), los fusilamientos (decreto 10.364), el ingreso al FMI (decreto 7103) son decisiones estatales del dictador Aramburu, que por supuesto entendía la desperonización política y económica como un sucedáneo de las bombas sobre la plaza, pero no intuía (o si) que catorce años después esos actos administrativos serían parte fundante de su ignominiosa sentencia de muerte en un sótano de Timote.

Sin solución de continuidad, el presidente radical Arturo Frondizi dividió al país en cinco zonas militares bajo control operacional de las Fuerzas Armadas, que además se repartieron el control industrial por indicación de ese presidente: el Ejército, transportes, telecomunicaciones y ferrocarriles; la Armada, luz, fuerzas marítimas, puertos y Obras Sanitarias; la Aeronáutica, limpieza, gas y abastecimiento. Lo que siguió es el plan de Videla veinte años antes: Conmoción Interna del Estado (Plan CONINTES: decreto secreto 9880, de puño y letra del radical), que dejó un saldo de más de diez mil presos políticos bajo ley militar; el primer Stand By con el FMI, un retiro paulatino de cualquier forma de memoria del bienestar económico de una década atrás, y el lento proceso de especulación financiera con bonos de deuda pública que sigue presente en la dinámica bursátil desde entonces, con un brevísimo interruptus –por caso, los tres años de Arturo Ilia y ya.

El dictador Onganía, con una legislación peor que la de Frondizi, decreta la ley 16.970 de Defensa Nacional, que amplía las facultades represivas del Estado en tiempos de paz –y supera al plan CONINTES en su alcance– sin secretismos ni cortapisas. E impone a la población civil la colaboración represiva so pena del mismo castigo que los perseguidos por esta ley. Una gestión novedosa de la delación que incluía la casa de cualquier ciudadano como base operativa para la defensa de la patria.

Cámpora, Perón e Isabel van a trazar otra línea de sujeción, sobre la instrucción de creer en un lugar ya lejano para ese peronismo fallido de los años setenta, pero no por eso menos sintomática de la lectura que el viejo Perón, su secretario fiel y su esposa esotérica sueñan en la decrepitud de un lugar también lejano para ellos a esa hora de la historia, en la que no encontraron muchos remedios para sofrenar lo que el viejo había soñado tres décadas atrás. Sus devaneos corrieron por la eliminación de los imberbes que reclamaban la herencia sin ningún documento que los acreditara, más allá de las actas de nacimiento de los muchachos, de casa y estirpe peronista, pero sin la obediencia de sus padres.

Héctor Cámpora deroga la mayoría de las decisiones de la dictadura de Onganía pero, para sorpresa de propios y extraños, deja vigente la 16.970, de aplicación corriente y mitad de camino entre la renovada nacionalización de la banca (repitiendo al primer peronismo) pero con la presencia de “estúpidos” que solicitaban algo más que una centralización de depósitos por parte del Banco Central. Como toda primavera, la cortedad del tiempo es anuncio de lo que no se conoce, y el regreso de Perón supone una batalla inesperada. “Estamos en presencia de verdaderos enemigos de la Patria organizados para luchar en fuerza contra el Estado (…) aniquilar cuanto antes este terrorismo criminal es una tarea que compete a todos los que anhelamos una patria justa, libre y soberana”. Al mes siguiente de la muerte del líder –agosto de 1974–, el gobierno de su esposa Isabel promulga la ley 20.840 de Seguridad Nacional, peor que las de Onganía y Frondizi juntas. Un compendio de represión política y económica en democracia que deja de lado las omisiones de las dos anteriores y supera la capacidad de persecución, con un saldo de presos políticos, muertos y desaparecidos que explican por qué la mayoría de los organismos de DDHH en la Argentina son anteriores al golpe militar del 24 de marzo de 1976. Esta pedagogía de la represión acumulada sin distingos de partidos, de civiles o militares, en solo veinte años (1956-1976) propone como nodo organizaciónal ante la muerte y la desaparición las asociaciones de Derechos Humanos, que reanudan batallas que ya no pueden darse en lo militar: la Liga (PC) ya tenía experiencia en este terreno, aunque con preferencias a la hora de rescatar presos políticos, desde 1937; pero los años calientes 1974-1976 son la conversión de discursos que para salvar vidas deben constituir núcleos. El SERPAJ (católicos) se presenta en sociedad en 1974; en enero de 1975 lo hace la APDH (UCR, PS); en enero de 1976 agrupan fuerzas “Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas”, y en febrero de ese año el MEDH (con varios cultos católicos en su conformación).

El último perpetrador da el golpe con esta trama armada, e incluso antes de la asonada le da los retoques finales como jefe del ejército junto al presidente interino Ítalo Argentino Luder en agosto de 1975. Cuando el golpe, ya dispone de una extensa legislación represiva que aplicará a plenitud sin agregar una sola línea al respecto (fue letra común, en los juicios por delitos de lesa humanidad desde la causa 13 –juicio a los comandantes– para acá, escuchar como defensa de represores el cumplimiento de estas leyes) y una atomización de respuestas humanitarias divididas por orientación política y/o religiosa con la que discutir. De hecho, lo más novedoso del relato dictatorial pos 24 de marzo es que la legislación que va a decretar Videla respecto de la desaparición aun sorprende: promulga en 1979 la primera ley de reparación económica para familiares de desaparecidos (la 20.062 y su complementaria 20.068 de presunción de fallecimiento) para intentar cerrar un capítulo de la historia que cada día está más abierto a pesar de la saga de los perpetradores.

Como si fuera su propio epílogo, no está mal inscribir estas “leyes de reparación” a una palabra que claramente el dictador no esperaba: entre 1977 y 1979 se constituyen dos planos discursivos que anudaron alrededor del globo, por primera vez y sin traducción, la palabra “desaparecidos”. Madres (1977) y Abuelas (1979) hablan diferente, pero hablan pos 24 de marzo, y socializan lo que no lograban abrazar las intenciones atomizadas de apenas poco tiempo antes de esa desaparición a escala inaudita. Pero sobre todo, en Madres y Abuelas hay una escucha de la ausencia, y hay una intención imposible de cumplir –por eso se sigue practicando–, que es la de contener en la silueta vacía un relato posible.

Fuente: Sangrre

 

Sobre el coronavirus y el capitalismo // Debate Žižek – Byung-Chul Han

Un golpe tipo ‘Kill Bill’ al capitalismo // Slavoj Žižek

La actual propagación de la epidemia de coronavirus ha desencadenado a su vez vastas epidemias de virus ideológicos que yacían latentes en nuestras sociedades: noticias falsas, teorías conspiratorias paranoicas, explosiones de racismo, etc.

La necesidad de cuarentenas, bien fundamentada médicamente, ha encontrado un eco en la presión ideológica para establecer fronteras definidas y poner en cuarentena a enemigos que supongan una amenaza para nuestra identidad.

Pero quizá otro virus ideológico, mucho más beneficioso, se extenderá y con suerte nos infectará: el virus de pensar en una sociedad alternativa, una sociedad más allá del Estado nación, una sociedad que se actualice a sí misma en la forma de la solidaridad y la cooperación global. 

Se suele oír hoy la especulación de que el coronavirus puede dar lugar a la caída del gobierno comunista chino, de la misma manera que (como el mismo Gorbachov admitió) la catástrofe de Chernóbil fue el evento que desencadenó el fin del comunismo soviético. Pero hay una paradoja en esto, el coronavirus también nos obliga a reinventar el comunismo basándonos en la confianza en la gente y la ciencia.

En la escena final de Kill Bill: Volumen 2, de Quentin Tarantino, Beatrix derrota al malvado Bill y le asesta la “técnica de los cinco puntos para explotar un corazón”, el golpe más mortífero de todas las artes marciales. El movimiento consiste en una combinación de cinco golpes con la punta de los dedos en cinco lugares distintos del cuerpo del enemigo. Cuando el herido retrocede y da cinco pasos, su corazón explota dentro de su cuerpo y este cae irremisiblemente muerto al suelo.

Este ataque es parte de la mitología de las artes marciales, y evidentemente imposible de realizar en el combate real cuerpo a cuerpo. Pero, en la película, después de que Beatrix lo ejecute, Bill hace las paces calmadamente con ella, da cinco pasos y muere…

Lo que hace que este ataque sea tan fascinante es el tiempo que pasa entre el momento del golpe y el momento de la muerte. Puedo mantener una conversación con normalidad mientras me quede tranquilamente sentado, pero en todo momento soy consciente de que en el instante en que empiece a caminar, mi corazón explotará y yo moriré.

¿No es parecida la idea de aquellos que especulan sobre cómo el coronavirus puede suponer la caída del gobierno comunista chino? Como si fuera alguna clase de “técnica (social) de los cinco puntos para explotar un corazón” dirigida al régimen comunista del país; las autoridades pueden sentarse, observar y tramitar formalidades como las cuarentenas, pero cualquier cambio real en el orden social (como confiar en la gente) resultará en su ruina.

Mi modesta opinión es mucho más radical. La epidemia de coronavirus es una especie de “técnica de los cinco puntos para explotar un corazón” dirigida al sistema capitalista global. Una señal de que no podemos continuar por el camino que estábamos recorriendo hasta ahora, de que un cambio radical es necesario.

 

Triste realidad: necesitamos una catástrofe
Hace años, Fredric Jameson llamó la atención sobre el potencial utópico de las películas sobre catástrofes cósmicas (un meteorito que amenaza la vida en la Tierra o un virus acabando con la humanidad). Semejantes amenazas globales dan lugar a su vez a una solidaridad global, pues nuestras pequeñas diferencias se vuelven insignificantes y todos trabajamos juntos para encontrar una solución. Y aquí estamos, en la vida real. La cuestión no está en disfrutar sádicamente la expansión del sufrimiento en tanto sirve a nuestra causa, por el contrario, la cuestión es reflexionar sobre el triste hecho de que necesitemos una catástrofe para ser capaces de repensar las características básicas de la sociedad en la que vivimos.

El primer modelo, vago aun, de semejante coordinación global es la Organización Mundial de la Salud; de la cual no estamos recibiendo las típicas sandeces burocráticas, sino advertencias precisas anunciadas sin pánico. Organizaciones como esta deberían tener más poder ejecutivo. 

Los escépticos han ridiculizado a Bernie Sanders por su defensa de la cobertura universal de la sanidad pública en EE.UU., pero ¿no nos enseña el coronavirus la lección de que necesitamos incluso más que esto?, ¿de que deberíamos empezar a crear alguna clase de red de sanidad pública GLOBAL?

Un día después de que Iraj Harirchi, viceministro de salud en Irán, diera una rueda de prensa restándole importancia al coronavirus y asegurando que las cuarentenas masivas no eran necesarias, hizo una breve declaración en la que informaba de que él mismo tenía el coronavirus y que iba a aislarse una temporada (ya desde su anterior aparición en televisión había dado muestras de fiebre y debilidad). Harirchi añadió: “Este virus es democrático, y no distingue entre pobres y ricos, entre hombres de Estado y ciudadanos corrientes”.

En esto tenía razón, estamos todos en el mismo barco. Es difícil no darse cuenta de la tremenda ironía de que aquello que nos empuja a unirnos y a abogar por la solidaridad global se manifiesta en el día a día a través de estrictos mandatos de evitar la cercanía y el contacto o incluso del autoaislamiento. 

Y no solo estamos lidiando con amenazas virales, podemos ver en el horizonte toda otra clase de catástrofes que se avecinan, o que directamente ya están ocurriendo: sequías, olas de calor, tormentas masivas, etc. En todos estos casos, la respuesta adecuada no es el pánico, sino la acción urgente de establecer alguna clase de coordinación global y eficiente. 

 

¿Solo estaremos seguros en la realidad virtual?
El primer espejismo que hay que despejar es aquél formulado por el presidente de los EE.UU., Donald Trump, durante su reciente visita a la India, donde dijo que la epidemia decrecerá rápidamente y que no tenemos más que esperar al pico de contagios y luego la vida volverá a la normalidad.

Contra semejantes esperanzas de una fácil solución, lo primero que debemos aceptar es que la amenaza está aquí para quedarse. Incluso si esta ola retrocede, reaparecerá bajo nuevas formas, quizá aún más peligrosas.

Por esta razón, podemos esperar que las epidemias de virus afectarán a nuestras interacciones más elementales con la gente y los objetos que nos rodean, incluyendo nuestros propios cuerpos: evitar tocar cosas que pueden estar (invisiblemente) contaminadas, no apoyarse en pasamanos, no sentarse en baños o bancos públicos, evitar abrazar o dar la mano a la gente. Quizá incluso nos volvamos más cuidadosos de nuestros gestos espontáneos: no tocarse la nariz o frotarse los ojos.

Así que no se trata solamente de que nos controle el Estado u otras instituciones similares, debemos también aprender a controlarnos y a disciplinarnos nosotros mismos. Quizá solo llegue a considerarse segura la realidad virtual, y moverse libremente al aire libre esté únicamente permitido en las islas poseídas por los ultrarricos. 

Pero incluso aquí, en el nivel de internet y la realidad virtual, debemos ser conscientes de que, en las últimas décadas, los términos ‘virus’ y ‘viral’ han sido principalmente usados para hacer referencia a amenazas digitales que infectan la red y de las cuales no somos conscientes hasta que se desencadena su poder destructivo (el poder de destruir nuestros datos y nuestros discos duros). Lo que ahora vemos es un regreso masivo al significado original y literal del término virus. Las infecciones virales actúan codo con codo en ambas dimensiones, real y virtual.

 

El regreso del animismo capitalista
Otro extraño fenómeno que puede observarse en esta situación es el regreso triunfante del animismo capitalista, esto es, el tratar fenómenos sociales, como mercados o capital financiero, como si de organismos vivientes se tratase. Si se leen los grandes medios de comunicación, la impresión que se tiene es la de que lo que debería preocuparnos son los “mercados poniéndose nerviosos” y no los miles de personas que han muerto y los miles que aún quedan por morir. El coronavirus está quebrantando cada vez más el funcionamiento fluido del mercado mundial, y, según dicen, el crecimiento económico caerá alrededor de un dos o un tres por ciento.

¿Acaso no es todo esto una clara señal de que necesitamos una reorganización de la economía global para que deje de estar a merced de los mecanismos del mercado? Por supuesto, no estamos hablando aquí de comunismo de viejo cuño, sino simplemente de alguna clase de organización global que pueda regular y controlar la economía, así como limitar la soberanía de los Estados nación cuando sea necesario. En otros momentos los países han sido capaces de hacerlo frente a la amenaza de la guerra, y ahora todos nosotros nos estamos encaminando hacia un estado de guerra médica.

Además, no deberíamos tener miedo en reconocer en la epidemia algunos efectos secundarios potencialmente beneficiosos. Uno de los símbolos de la epidemia son las imágenes de pasajeros atrapados (en cuarentena) en enormes cruceros, lo cual me tienta a decir que se trata del fin de la obscenidad de semejantes barcos. Simplemente debemos tener cuidado de que desplazarse a islas lejanas o a otros lugares de vacaciones no se convierta de nuevo en el privilegio de unos pocos ricos, como pasaba hace décadas con viajar en avión. El coronavirus ha afectado seriamente también a la producción de coches, lo cual no es tan malo, en la medida en que puede inducirnos a reflexionar sobre alternativas a nuestra obsesión por los vehículos individuales. Y la lista sigue y sigue.

En un discurso reciente, el primer ministro húngaro Viktor Orban ha dicho: “No existe tal cosa como un liberal. Un liberal no es más que un comunista con un diploma”.

¿Y si la realidad fuera al revés? ¿Y si llamásemos “liberales” a aquellos que se preocupan por nuestras libertades, y “comunistas” a aquellos que saben que solo podremos salvar tales libertades a través de cambios radicales en un capitalismo global que se aproxima a su propio colapso? Entonces deberíamos decir que aquellos que se reconocen a sí mismos como comunistas son liberales con un diploma, liberales que han estudiado seriamente por qué nuestros valores liberales están bajo amenaza y que se han dado cuenta de que solamente un cambio radical puede salvarlos.

 

Traducción de Marco Silvano.
Fuente

_________________________________________________________________________

La emergencia viral y el mundo de mañana // Byung-Chul Han

El coronavirus está poniendo a prueba nuestro sistema. Al parecer Asia tiene mejor controlada la pandemia que Europa. En Hong Kong, Taiwán y Singapur hay muy pocos infectados. En Taiwán se registran 108 casos y en Hong Kong 193. En Alemania, por el contrario, tras un período de tiempo mucho más breve hay ya 15.320 casos confirmados, y en España 19.980 (datos del 20 de marzo). También Corea del Sur ha superado ya la peor fase, lo mismo que Japón. Incluso China, el país de origen de la pandemia, la tiene ya bastante controlada. Pero ni en Taiwán ni en Corea se ha decretado la prohibición de salir de casa ni se han cerrado las tiendas y los restaurantes. Entre tanto ha comenzado un éxodo de asiáticos que salen de Europa. Chinos y coreanos quieren regresar a sus países, porque ahí se sienten más seguros. Los precios de los vuelos se han multiplicado. Ya apenas se pueden conseguir billetes de vuelo para China o Corea.

Europa está fracasando. Las cifras de infectados aumentan exponencialmente. Parece que Europa no puede controlar la pandemia. En Italia mueren a diario cientos de personas. Quitan los respiradores a los pacientes ancianos para ayudar a los jóvenes. Pero también cabe observar sobreactuaciones inútiles. Los cierres de fronteras son evidentemente una expresión desesperada de soberanía. Nos sentimos de vuelta en la época de la soberanía. El soberano es quien decide sobre el estado de excepción. Es soberano quien cierra fronteras. Pero eso es una huera exhibición de soberanía que no sirve de nada. Serviría de mucha más ayuda cooperar intensamente dentro de la Eurozona que cerrar fronteras a lo loco. Entre tanto también Europa ha decretado la prohibición de entrada a extranjeros: un acto totalmente absurdo en vista del hecho de que Europa es precisamente adonde nadie quiere venir. Como mucho, sería más sensato decretar la prohibición de salidas de europeos, para proteger al mundo de Europa. Después de todo, Europa es en estos momentos el epicentro de la pandemia.

 

Las ventajas de Asia
En comparación con Europa, ¿qué ventajas ofrece el sistema de Asia que resulten eficientes para combatir la pandemia? Estados asiáticos como Japón, Corea, China, Hong Kong, Taiwán o Singapur tienen una mentalidad autoritaria, que les viene de su tradición cultural (confucianismo). Las personas son menos renuentes y más obedientes que en Europa. También confían más en el Estado. Y no solo en China, sino también en Corea o en Japón la vida cotidiana está organizada mucho más estrictamente que en Europa. Sobre todo, para enfrentarse al virus los asiáticos apuestan fuertemente por la vigilancia digital. Sospechan que en el big data podría encerrarse un potencial enorme para defenderse de la pandemia. Se podría decir que en Asia las epidemias no las combaten solo los virólogos y epidemiólogos, sino sobre todo también los informáticos y los especialistas en macrodatos. Un cambio de paradigma del que Europa todavía no se ha enterado. Los apologetas de la vigilancia digital proclamarían que el big data salva vidas humanas.

La conciencia crítica ante la vigilancia digital es en Asia prácticamente inexistente. Apenas se habla ya de protección de datos, incluso en Estados liberales como Japón y Corea. Nadie se enoja por el frenesí de las autoridades para recopilar datos. Entre tanto China ha introducido un sistema de crédito social inimaginable para los europeos, que permite una valoración o una evaluación exhaustiva de los ciudadanos. Cada ciudadano debe ser evaluado consecuentemente en su conducta social. En China no hay ningún momento de la vida cotidiana que no esté sometido a observación. Se controla cada clic, cada compra, cada contacto, cada actividad en las redes sociales. A quien cruza con el semáforo en rojo, a quien tiene trato con críticos del régimen o a quien pone comentarios críticos en las redes sociales le quitan puntos. Entonces la vida puede llegar a ser muy peligrosa. Por el contrario, a quien compra por Internet alimentos sanos o lee periódicos afines al régimen le dan puntos. Quien tiene suficientes puntos obtiene un visado de viaje o créditos baratos. Por el contrario, quien cae por debajo de un determinado número de puntos podría perder su trabajo. En China es posible esta vigilancia social porque se produce un irrestricto intercambio de datos entre los proveedores de Internet y de telefonía móvil y las autoridades. Prácticamente no existe la protección de datos. En el vocabulario de los chinos no aparece el término “esfera privada”.

En China hay 200 millones de cámaras de vigilancia, muchas de ellas provistas de una técnica muy eficiente de reconocimiento facial. Captan incluso los lunares en el rostro. No es posible escapar de la cámara de vigilancia. Estas cámaras dotadas de inteligencia artificial pueden observar y evaluar a todo ciudadano en los espacios públicos, en las tiendas, en las calles, en las estaciones y en los aeropuertos.

Toda la infraestructura para la vigilancia digital ha resultado ser ahora sumamente eficaz para contener la epidemia. Cuando alguien sale de la estación de Pekín es captado automáticamente por una cámara que mide su temperatura corporal. Si la temperatura es preocupante todas las personas que iban sentadas en el mismo vagón reciben una notificación en sus teléfonos móviles. No en vano el sistema sabe quién iba sentado dónde en el tren. Las redes sociales cuentan que incluso se están usando drones para controlar las cuarentenas. Si uno rompe clandestinamente la cuarentena un dron se dirige volando a él y le ordena regresar a su vivienda. Quizá incluso le imprima una multa y se la deje caer volando, quién sabe. Una situación que para los europeos sería distópica, pero a la que, por lo visto, no se ofrece resistencia en China.

Ni en China ni en otros Estados asiáticos como Corea del Sur, Hong Kong, Singapur, Taiwán o Japón existe una conciencia crítica ante la vigilancia digital o el big data. La digitalización directamente los embriaga. Eso obedece también a un motivo cultural. En Asia impera el colectivismo. No hay un individualismo acentuado. No es lo mismo el individualismo que el egoísmo, que por supuesto también está muy propagado en Asia.

Al parecer el big data resulta más eficaz para combatir el virus que los absurdos cierres de fronteras que en estos momentos se están efectuando en Europa. Sin embargo, a causa de la protección de datos no es posible en Europa un combate digital del virus comparable al asiático. Los proveedores chinos de telefonía móvil y de Internet comparten los datos sensibles de sus clientes con los servicios de seguridad y con los ministerios de salud. El Estado sabe por tanto dónde estoy, con quién me encuentro, qué hago, qué busco, en qué pienso, qué como, qué compro, adónde me dirijo. Es posible que en el futuro el Estado controle también la temperatura corporal, el peso, el nivel de azúcar en la sangre, etc. Una biopolítica digital que acompaña a la psicopolítica digital que controla activamente a las personas.

En Wuhan se han formado miles de equipos de investigación digitales que buscan posibles infectados basándose solo en datos técnicos. Basándose únicamente en análisis de macrodatos averiguan quiénes son potenciales infectados, quiénes tienen que seguir siendo observados y eventualmente ser aislados en cuarentena. También por cuanto respecta a la pandemia el futuro está en la digitalización. A la vista de la epidemia quizá deberíamos redefinir incluso la soberanía. Es soberano quien dispone de datos. Cuando Europa proclama el estado de alarma o cierra fronteras sigue aferrada a viejos modelos de soberanía.

No solo en China, sino también en otros países asiáticos la vigilancia digital se emplea a fondo para contener la epidemia. En Taiwán el Estado envía simultáneamente a todos los ciudadanos un SMS para localizar a las personas que han tenido contacto con infectados o para informar acerca de los lugares y edificios donde ha habido personas contagiadas. Ya en una fase muy temprana, Taiwán empleó una conexión de diversos datos para localizar a posibles infectados en función de los viajes que hubieran hecho. Quien se aproxima en Corea a un edificio en el que ha estado un infectado recibe a través de la “Corona-app” una señal de alarma. Todos los lugares donde ha habido infectados están registrados en la aplicación. No se tiene muy en cuenta la protección de datos ni la esfera privada. En todos los edificios de Corea hay instaladas cámaras de vigilancia en cada piso, en cada oficina o en cada tienda. Es prácticamente imposible moverse en espacios públicos sin ser filmado por una cámara de vídeo. Con los datos del teléfono móvil y del material filmado por vídeo se puede crear el perfil de movimiento completo de un infectado. Se publican los movimientos de todos los infectados. Puede suceder que se destapen amoríos secretos. En las oficinas del ministerio de salud coreano hay unas personas llamadas “tracker” que día y noche no hacen otra cosa que mirar el material filmado por vídeo para completar el perfil del movimiento de los infectados y localizar a las personas que han tenido contacto con ellos.

Una diferencia llamativa entre Asia y Europa son sobre todo las mascarillas protectoras. En Corea no hay prácticamente nadie que vaya por ahí sin mascarillas respiratorias especiales capaces de filtrar el aire de virus. No son las habituales mascarillas quirúrgicas, sino unas mascarillas protectoras especiales con filtros, que también llevan los médicos que tratan a los infectados. Durante las últimas semanas, el tema prioritario en Corea era el suministro de mascarillas para la población. Delante de las farmacias se formaban colas enormes. Los políticos eran valorados en función de la rapidez con la que las suministraban a toda la población. Se construyeron a toda prisa nuevas máquinas para su fabricación. De momento parece que el suministro funciona bien. Hay incluso una aplicación que informa de en qué farmacia cercana se pueden conseguir aún mascarillas. Creo que las mascarillas protectoras, de las que se ha suministrado en Asia a toda la población, han contribuido de forma decisiva a contener la epidemia.

Los coreanos llevan mascarillas protectoras antivirus incluso en los puestos de trabajo. Hasta los políticos hacen sus apariciones públicas solo con mascarillas protectoras. También el presidente coreano la lleva para dar ejemplo, incluso en las conferencias de prensa. En Corea lo ponen verde a uno si no lleva mascarilla. Por el contrario, en Europa se dice a menudo que no sirven de mucho, lo cual es un disparate. ¿Por qué llevan entonces los médicos las mascarillas protectoras? Pero hay que cambiarse de mascarilla con suficiente frecuencia, porque cuando se humedecen pierden su función filtrante. No obstante, los coreanos ya han desarrollado una “mascarilla para el coronavirus” hecha de nano-filtros que incluso se puede lavar. Se dice que puede proteger a las personas del virus durante un mes. En realidad es muy buena solución mientras no haya vacunas ni medicamentos. En Europa, por el contrario, incluso los médicos tienen que viajar a Rusia para conseguirlas. Macron ha mandado confiscar mascarillas para distribuirlas entre el personal sanitario. Pero lo que recibieron luego fueron mascarillas normales sin filtro con la indicación de que bastarían para proteger del coronavirus, lo cual es una mentira. Europa está fracasando. ¿De qué sirve cerrar tiendas y restaurantes si las personas se siguen aglomerando en el metro o en el autobús durante las horas punta? ¿Cómo guardar ahí la distancia necesaria? Hasta en los supermercados resulta casi imposible. En una situación así, las mascarillas protectoras salvarían realmente vidas humanas. Está surgiendo una sociedad de dos clases. Quien tiene coche propio se expone a menos riesgo. Incluso las mascarillas normales servirían de mucho si las llevaran los infectados, porque entonces no lanzarían los virus afuera.

En los países europeos casi nadie lleva mascarilla. Hay algunos que las llevan, pero son asiáticos. Mis paisanos residentes en Europa se quejan de que los miran con extrañeza cuando las llevan. Tras esto hay una diferencia cultural. En Europa impera un individualismo que trae aparejada la costumbre de llevar la cara descubierta. Los únicos que van enmascarados son los criminales. Pero ahora, viendo imágenes de Corea, me he acostumbrado tanto a ver personas enmascaradas que la faz descubierta de mis conciudadanos europeos me resulta casi obscena. También a mí me gustaría llevar mascarilla protectora, pero aquí ya no se encuentran.

En el pasado, la fabricación de mascarillas, igual que la de tantos otros productos, se externalizó a China. Por eso ahora en Europa no se consiguen mascarillas. Los Estados asiáticos están tratando de proveer a toda la población de mascarillas protectoras. En China, cuando también ahí empezaron a ser escasas, incluso reequiparon fábricas para producir mascarillas. En Europa ni siquiera el personal sanitario las consigue. Mientras las personas se sigan aglomerando en los autobuses o en los metros para ir al trabajo sin mascarillas protectoras, la prohibición de salir de casa lógicamente no servirá de mucho. ¿Cómo se puede guardar la distancia necesaria en los autobuses o en el metro en las horas punta? Y una enseñanza que deberíamos sacar de la pandemia debería ser la conveniencia de volver a traer a Europa la producción de determinados productos, como mascarillas protectoras o productos medicinales y farmacéuticos.

A pesar de todo el riesgo, que no se debe minimizar, el pánico que ha desatado la pandemia de coronavirus es desproporcionado. Ni siquiera la “gripe española”, que fue mucho más letal, tuvo efectos tan devastadores sobre la economía. ¿A qué se debe en realidad esto? ¿Por qué el mundo reacciona con un pánico tan desmesurado a un virus? Emmanuel Macron habla incluso de guerra y del enemigo invisible que tenemos que derrotar. ¿Nos hallamos ante un regreso del enemigo? La “gripe española” se desencadenó en plena Primera Guerra Mundial. En aquel momento todo el mundo estaba rodeado de enemigos. Nadie habría asociado la epidemia con una guerra o con un enemigo. Pero hoy vivimos en una sociedad totalmente distinta.

En realidad hemos estado viviendo durante mucho tiempo sin enemigos. La guerra fría terminó hace mucho. Últimamente incluso el terrorismo islámico parecía haberse desplazado a zonas lejanas. Hace exactamente diez años sostuve en mi ensayo La sociedad del cansancio la tesis de que vivimos en una época en la que ha perdido su vigencia el paradigma inmunológico, que se basa en la negatividad del enemigo. Como en los tiempos de la guerra fría, la sociedad organizada inmunológicamente se caracteriza por vivir rodeada de fronteras y de vallas, que impiden la circulación acelerada de mercancías y de capital. La globalización suprime todos estos umbrales inmunitarios para dar vía libre al capital. Incluso la promiscuidad y la permisividad generalizadas, que hoy se propagan por todos los ámbitos vitales, eliminan la negatividad del desconocido o del enemigo. Los peligros no acechan hoy desde la negatividad del enemigo, sino desde el exceso de positividad, que se expresa como exceso de rendimiento, exceso de producción y exceso de comunicación. La negatividad del enemigo no tiene cabida en nuestra sociedad ilimitadamente permisiva. La represión a cargo de otros deja paso a la depresión, la explotación por otros deja paso a la autoexplotación voluntaria y a la autooptimización. En la sociedad del rendimiento uno guerrea sobre todo contra sí mismo.

 

Umbrales inmunológicos y cierre de fronteras
Pues bien, en medio de esta sociedad tan debilitada inmunológicamente a causa del capitalismo global irrumpe de pronto el virus. Llenos de pánico, volvemos a erigir umbrales inmunológicos y a cerrar fronteras. El enemigo ha vuelto. Ya no guerreamos contra nosotros mismos, sino contra el enemigo invisible que viene de fuera. El pánico desmedido en vista del virus es una reacción inmunitaria social, e incluso global, al nuevo enemigo. La reacción inmunitaria es tan violenta porque hemos vivido durante mucho tiempo en una sociedad sin enemigos, en una sociedad de la positividad, y ahora el virus se percibe como un terror permanente.

Pero hay otro motivo para el tremendo pánico. De nuevo tiene que ver con la digitalización. La digitalización elimina la realidad. La realidad se experimenta gracias a la resistencia que ofrece, y que también puede resultar dolorosa. La digitalización, toda la cultura del “me gusta”, suprime la negatividad de la resistencia. Y en la época posfáctica de las fake news y los deepfakes surge una apatía hacia la realidad. Así pues, aquí es un virus real, y no un virus de ordenador, el que causa una conmoción. La realidad, la resistencia, vuelve a hacerse notar en forma de un virus enemigo. La violenta y exagerada reacción de pánico al virus se explica en función de esta conmoción por la realidad.

La reacción pánica de los mercados financieros a la epidemia es además la expresión de aquel pánico que ya es inherente a ellos. Las convulsiones extremas en la economía mundial hacen que esta sea muy vulnerable. A pesar de la curva constantemente creciente del índice bursátil, la arriesgada política monetaria de los bancos emisores ha generado en los últimos años un pánico reprimido que estaba aguardando al estallido. Probablemente el virus no sea más que la pequeña gota que ha colmado el vaso. Lo que se refleja en el pánico del mercado financiero no es tanto el miedo al virus cuanto el miedo a sí mismo. El crash se podría haber producido también sin el virus. Quizá el virus solo sea el preludio de un crash mucho mayor.

Žižek afirma que el virus ha asestado al capitalismo un golpe mortal, y evoca un oscuro comunismo. Cree incluso que el virus podría hacer caer el régimen chino. Žižek se equivoca. Nada de eso sucederá. China podrá vender ahora su Estado policial digital como un modelo de éxito contra la pandemia. China exhibirá la superioridad de su sistema aún con más orgullo. Y tras la pandemia, el capitalismo continuará aún con más pujanza. Y los turistas seguirán pisoteando el planeta. El virus no puede reemplazar a la razón. Es posible que incluso nos llegue además a Occidente el Estado policial digital al estilo chino. Como ya ha dicho Naomi Klein, la conmoción es un momento propicio que permite establecer un nuevo sistema de gobierno. También la instauración del neoliberalismo vino precedida a menudo de crisis que causaron conmociones. Es lo que sucedió en Corea o en Grecia. Ojalá que tras la conmoción que ha causado este virus no llegue a Europa un régimen policial digital como el chino. Si llegara a suceder eso, como teme Giorgio Agamben, el estado de excepción pasaría a ser la situación normal. Entonces el virus habría logrado lo que ni siquiera el terrorismo islámico consiguió del todo.

El virus no vencerá al capitalismo. La revolución viral no llegará a producirse. Ningún virus es capaz de hacer la revolución. El virus nos aísla e individualiza. No genera ningún sentimiento colectivo fuerte. De algún modo, cada uno se preocupa solo de su propia supervivencia. La solidaridad consistente en guardar distancias mutuas no es una solidaridad que permita soñar con una sociedad distinta, más pacífica, más justa. No podemos dejar la revolución en manos del virus. Confiemos en que tras el virus venga una revolución humana. Somos NOSOTROS, PERSONAS dotadas de RAZÓN, quienes tenemos que repensar y restringir radicalmente el capitalismo destructivo, y también nuestra ilimitada y destructiva movilidad, para salvarnos a nosotros, para salvar el clima y nuestro bello planeta.

Traducción de Alberto Ciria.

Fuente

 
 
 
 
 
 

Sin repetir y sin soplar: 46 artículos, entrevistas, audios, vídeos de Franco «Bifo» Berardi // Lobo Suelto

 
 
 
 
 
 

Devenir gorra // Diego Valeriano

Te re cabio devenir gorra. Azul, obediente, erudita, vigilante, responsable, manos limpias, sofisticado, inclusiva, militante, con barbijo. Gorra. No sabías lo cómoda que era, lo cheta que te queda, cómo combina con tus más profundas ideas.

Te re cabio buscar culpables, dar consejos, twittear giladas, hacer caso. Te re cabe el miedo, absorberlo, transmitirlo, saborearlo, dejarlo reposar dentro tuyo, sentir lo fácil que te resulta, lo tranquilo que te pega, lo sexi que se siente.

Te cabe marcar gente, filmar desde el balcón, ser piola escrachando chetos, hablar de responsabilidad colectiva, preocuparte por tus seres queridos, decirme que me lave las manos, putear a los que no están en la casa. Te re cabe Berni, lo milico que se hace carne, pasear en patrullero, saludar al helicóptero, denunciar por teléfono, compartir el video del Indio por wasap sin derramar ni una sola lágrima porque la definitiva muerte del rock nos agarra acá encerrados.

No sabías cómo te gustaban los periodistas buchones, los panelistas de nada que gritan, dan datos y gritan de nuevo, los expertos en cosas, la manija de Italia, la palabra pandemia, las pantallas 24/7.

Te re cabe cómo te estás pareciendo a quienes creías que no te parecías, a las que nunca marcharon con vos, a las que piden balas, a los machos, a los que no salieron cuando decretaron el estado de sitio, a los que niegan cifras, a los evangelistas refugiados que matan por las dos vidas, a las que siempre trabajaron y nunca nadie les regaló nada, a los que votan a Vidal, a los que miran las cámaras del palier, a los que flashean que esto es una guerra, sin saber que estamos en guerra hace una banda. 



Ese rebelde. Cambiar la vida y no sólo salvarla // Lucía Naser

Foto: Photojournal.ru, Michal Macku

Y sucedió. El mismo cuerpo con el que hace días llenábamos las calles, con el que hacíamos huelga feminista, ese que bailaba en una fiesta, el que producía discursos, orgasmos y vida está hoy bajo sospecha. Así como lo transmite todo –cultura, defensas, afectos–, su capacidad de portar y contagiar un virus lo plantea como un enemigo. Aislamiento social obligatorio, desacople, zona roja, cuarentena, cancelado, prohibido, cerrado, georreferenciado, estado de excepción, medidas prontas de seguridad, cadena nacional, cuestión de Estado. El Ejército vigilando el virus, la Policía patrullando encuentros, cuarentena preventiva, control biopolítico: el virus es una organización terrorista, y cada ser, una célula sospechosa. Somos muchos quienes nos pasamos hablando del cuerpo; de su centralidad y también de su olvido; de la necesidad de liberarlo y escucharlo o de disciplinarlo y controlarlo, según la ideología. Ahora, cuando toda la situación se organiza en torno a él, no tenemos ni puta idea de qué hacer con él.

Producimos síntomas psicológicamente. Sensación dudosa de garganta congestionada, voz carrasposa, la tos seca que describen en la tele. En la feria nuestras manos temblorosas hurgan entre la fruta como haciendo algo prohibido. Horas sobreinformándonos en las redes sociales; husmear las noticias de otros países; sospechar de todes y de todo; miedo a que por ansiedad comamos comida que la paranoia dice que no tendremos; la inevitabilidad de que toda conversación termine en “coronavirus”; miedo a no hacer el surtido, dejarle todo a los chetos y después arrepentirse; rechazo a la xenofobia que anda con pase libre; pesadillas en las que te encierran en cuarentena mientras gritás ¡no lo tengoo!; no poder producir un solo pensamiento útil; valorar lo que podíamos hacer mientras decidíamos quedarnos en casa mirando series y ahora ya no podemos; la angustia de no saber.

Escribo con dudas. Temblando. En desconcierto. Mirando la crisis mundial desde casa. Sorprende lo que un microorganismo nos puede hacer ver. China está tan cerca. El cuerpo es cuerpo social; no hay uno sin otros. El virus nos muestra vulnerabilidades y fortalezas. La cajera del súper reembarazada, los viejitos en riesgo y que son el sostén fundamental de los cuidados; trabajadores de mercados sin derechos, para los que parar es no cobrar. No somos iguales ante el virus, y mucho menos ante la crisis que ya desató. La precariedad de la vida y de la economía sumada al ajuste son una enfermedad –también conocida como neoliberalismo– que, de no desplegarse mecanismos de contención social, va a llevarse más vidas que el propio bicho. Pero el virus también nos muestra que las opresiones contra las que luchamos están atadas por hilos fragilísimos. Que los cuerpos de los poderosos también son impotentes al infectarse de miedo. Y que los cuerpos de los más vulnerables pueden volverse potentes juntos y en acción.

AISLARNOS EN COMUNIDAD. El sistema se cae a pedazos de desigualdad, y mientras el biopoder se cierne sobre nuestras conductas, somos la carne detrás de los números: cuando estos caen, paramos de pecho la recesión y la crisis. Los cuerpos precarizados que sostienen la vida son también los que hacen las revoluciones, porque no aguantan más, ya no soportan, se enferman, tienen hambre, tienen cada vez menos que perder. El virus nos recuerda que somos interdependientes y que ni el “hacé la tuya” liberal existe, ni tampoco es la cruel competencia nuestro “estado natural”. Como expresa Roberto Espósito, si caemos en el error de pensar que los otros nos destruyen, destruiremos, entonces, la relación con ellos. Por eso, la inmunidad es el reverso de la comunidad: en la comunidad estamos juntos ante la muerte.

Reciclar el higienismo en el siglo XXI es otro gran triunfo del capitalismo. En la era del wifi y la hiperconectividad, el miedo a los gérmenes produce formas de vida obsesivas y aisladas por parte de individuos comprometidos, total y únicamente, con su supervivencia. Vidas de mierda pero largas. Vidas en las que no hay drama en hacer bosta el ambiente, pero todo mal si el ambiente retruca y agrede. Claro que la preservación de algunas vidas a toda costa no nos encuentra unidos: el hombre es el virus del hombre. Las clases sociales se distribuyen inequitativamente los roles. Hay cuerpos de clases y clases de cuerpos. La señora que limpia llamó, dijo que hoy va a trabajar desde casa y que nos mandará instrucciones de qué hacer. El humor descomprime, pero no da ni para burlarse ni para ceder al pánico. Viajan cuerpos diplomáticos. No es del todo una conspiración; tampoco deja de serlo. Y qué importa que sea un invento si ya duelen sus efectos.

¿Aislarme con otros, por otros, por mí? ¿Y quién no puede? ¿Aislarse hasta cuándo? ¿Será la supervivencia de los más aptos? Estamos habituados a dudar de la información de los grandes medios y del Estado (más aún con un gobierno de derecha y mucho más cuando el ministro de Salud integra un partido militar). Por eso las medidas anunciadas nos dejan sumidos en la anomia. Por un lado, está el instinto de desoír y la intuición de que los llamados a aislarse sirven para detener la movilización social, para ajustar sin frenos, para vaciar los espacios de resistencia, para ensanchar injusticias, para dispersar revueltas. Al mismo tiempo, no hemos visto contagios tan veloces, extensos, mismo oliendo hace tiempo que algo así se venía. Desactivar el tremendismo nos defiende de un mundo amarillista que nos quiere asustades, pero quizá negar la catástrofe cuando la tenemos adelante puede agravarla más. La primera fase de un duelo es la negación, dice una amiga por teléfono. Yo sólo pienso en formas de poder respirar y en que estamos enterrando cosas que nunca volverán a ser como antes. Y en gente que nunca volverá.

TRANSFORMAR PARA SALVAR. El tacto es peligroso. Besar está proscrito. Abrazarse, limitado. La soledad pega. ¿Cómo no la sentimos antes de que fuera obligatoria? La excepcionalidad tiene esa cualidad de hacer ver la normalidad como algo demasiado raro. Lo real siempre se nos escapa, y es más tranquilizador vivir en una ficción estable que tocar, ver, palpar la extrema contingencia. Esto no es sólo “un problema de salud” –como si el cuerpo y la vida fueran una entidad separada de nuestra existencia–: esta crisis nos hace ver que nuestro deseo ha estado en el aislamiento y la seguridad. Esto nos hace ver que la crisis no es una abstracción, sino una serie de decisiones. Nos hace ver la caída libre que produce la destrucción de espacios de comunidad. Por eso, la urgencia es cambiar competencia por cooperación; control individual por vulnerabilidad colectiva; protección y obediencia por autogestión y solidaridad. Los cuerpos sostienen el sistema y son los que lo pueden hacer caer.

Si se va todo a la mierda, la obediencia cotidiana está suspendida y podemos pensar en lo que se necesita. Por eso sorprende que repitamos los guiones de las películas de catástrofes. Nos cuesta mucho la incertidumbre. ¿Será por eso que preferimos el capitalismo a cambios que podrían traer algo mejor? Quiero un surtido de vos, un carrito lleno de lo que podemos juntes. Es tiempo para inventar tácticas colectivas. Si el lenguaje es un virus, que el virus no sea el lenguaje que hable por nosotres. El virus habla y dice: El capitalismo mata, dejen de culparme sólo a mí. La desestabilización del sistema nos pone en riesgo porque somos parte. El desafío es cómo convertimos esta crisis en el inicio de un proceso revolucionario.

¿Cuándo vamos a dejar de ser ese humanito frustrado por no lograr domar el cuerpo? ¿Hasta cuándo y por quién será manipulado? ¿Cuándo admitiremos que es la pieza clave que sostiene? ¿Cuándo dejaremos de pensar que podemos vivir incontaminados de nuestro entorno o, incluso, sin percibir que somos con el ambiente? Ante tantas preguntas la única medicina razonable es no olvidar que aunque el informativo, las autoridades y nuestros miedos digan lo contrario, lo que nos potencia siempre es estar con otres, nunca al revés. Y como nadie sabe lo que puede un cuerpo, todo es posible, incluso inventar otras formas de juntarnos. Incluso cambiar tapabocas por pasamontañas. Mientras tanto, nadie nos puede prohibir bailar en el living.

Fuente: Brecha Uruguay

 

Política anticapitalista en la época de COVID-19 // David Harvey

A continuación reproducimos un artículo escrito por el geógrafo marxista David Harvey, aparecido en la revista Jacobin de Estados Unidos. Como argumenta, “cuarenta años de neoliberalismo han dejado lo público totalmente expuesto y mal preparado para enfrentar una crisis de salud pública en la escala del coronavirus”.

Cuando trato de interpretar, comprender y analizar el flujo diario de noticias, tiendo a localizar lo que sucede en el contexto de dos modelos distintivos acerca de cómo funciona el capitalismo, que al mismo tiempo se entrecruzan entre sí. El primer nivel, es un mapeo de las contradicciones internas de la circulación y acumulación de capital a medida que el valor del dinero fluye en busca de ganancias a través de los diferentes «momentos» (como los llama Marx) de producción, realización (consumo), distribución y reinversión. Este es un modelo de la economía capitalista pensada como una espiral de expansión y crecimiento sin fin. Se complica bastante a medida que se elabora a través de, por ejemplo, los lentes de las rivalidades geopolíticas, los desarrollos geográficos desiguales, las instituciones financieras, las políticas estatales, las reconfiguraciones tecnológicas y la red siempre cambiante de las divisiones del trabajo y de las relaciones sociales.

Sin embargo, concibo que este modelo se inscribe en un contexto más amplio de reproducción social (en los hogares y las comunidades), en una relación metabólica permanente y en constante evolución con la naturaleza (incluida la «segunda naturaleza» de la urbanización y el medio ambiente construido) y todo tipo de formaciones culturales, científicas (basadas en el conocimiento), religiosas y sociales contingentes que las poblaciones humanas suelen crear a través del espacio y el tiempo. Estos últimos «momentos» incorporan la expresión activa de los deseos, necesidades y anhelos humanos, el ansia de conocimiento y significado y la búsqueda evolutiva de la satisfacción en un contexto de arreglos institucionales cambiantes, disputas políticas, enfrentamientos ideológicos, pérdidas, derrotas, frustraciones y alienaciones, todo ello en un mundo de marcada diversidad geográfica, cultural, social y política. Este segundo modelo constituye, por así decirlo, mi comprensión de trabajo del capitalismo global como una formación social distintiva, mientras que el primero trata de las contradicciones dentro del motor económico que impulsa esta formación social a lo largo de ciertos caminos de su evolución histórica y geográfica.

En espiral

Cuando el 26 de enero de 2020 leí por primera vez sobre un coronavirus que estaba ganando terreno en China, inmediatamente pensé en las repercusiones para la dinámica global de la acumulación de capital. Sabía por mis estudios sobre el modelo económico que los bloqueos y las interrupciones en la continuidad del flujo de capital darían lugar a devaluaciones y que, si las devaluaciones se generalizaban y eran profundas, eso indicaría el comienzo de las crisis. También era consciente de que China es la segunda economía más grande del mundo y que efectivamente había rescatado al capitalismo global después de 2007/2008, por lo que cualquier golpe a la economía de China tendría graves consecuencias para una economía global que, en cualquier caso, ya estaba en una situación muy grave. Me parecía que el actual modelo de acumulación de capital ya tenía muchos problemas. Movimientos de protesta en casi todas partes del mundo (desde Santiago hasta Beirut), muchos de los cuales denunciaban al modelo económico dominante que no funcionaba bien para la mayoría de la población. Este modelo neoliberal se basa cada vez más en el capital ficticio y en una vasta expansión en la oferta monetaria y la creación de deuda. Ya se enfrenta al problema de una demanda efectiva insuficiente para absorber los valores que el capital es capaz de producir. Entonces, ¿cómo podría el modelo económico dominante, con su legitimidad cuestionada/en declive y su delicada salud, amortiguar y sobrevivir a los inevitables impactos de lo que podría convertirse en una pandemia? La respuesta dependía en gran medida de cuánto tiempo podría durar y extenderse un trastorno de esta magnitud ya que, como señaló Marx, la devaluación no ocurre porque las mercancías no pueden venderse sino porque no pueden venderse a tiempo.

Hace tiempo había rechazado la idea de «naturaleza» como algo externo y separado de la cultura, la economía y la vida cotidiana. Adopto un punto de vista más dialéctico y relacional de la relación metabólica con la naturaleza. El capital modifica las condiciones ambientales de su propia reproducción, pero lo hace en un contexto de consecuencias no deseadas (como el cambio climático) y en el contexto de fuerzas evolutivas autónomas e independientes que van cambiando constantemente las condiciones ambientales. Desde este punto de vista, no existe un desastre verdaderamente natural. Sin dudas, los virus mutan todo el tiempo. Pero las circunstancias en las que una mutación se vuelve una amenaza mortal dependen de las acciones humanas.

Hay dos aspectos relevantes acerca de esto. Primero, las condiciones ambientales favorables aumentan la probabilidad de fuertes mutaciones. Es, por ejemplo, plausible esperar que los sistemas intensivos de suministro de alimentos en las áreas subtropicales húmedas puedan contribuir a esto. Estos sistemas existen en muchos lugares, incluida la China al sur del río Yangtze y el sudeste asiático. En segundo lugar, las condiciones que favorecen la rápida transmisión a través de los cuerpos anfitriones varían enormemente. Las poblaciones humanas de alta densidad parecerían ser un blanco fácil para los huéspedes. Es bien sabido que las epidemias de sarampión, por ejemplo, solo florecen en los grandes centros de población urbana pero mueren rápidamente en las regiones poco pobladas. La forma en que los seres humanos interactúan entre sí, se mueven, se disciplinan u olvidan lavarse las manos afecta a la forma en que se transmiten las enfermedades. En los últimos tiempos el SARS, la gripe aviar y la gripe porcina parecen haber salido de China o del sudeste asiático. China también ha sufrido mucho de la peste porcina en el último año, lo que ha implicado la matanza masiva de cerdos y el aumento de los precios de la carne de cerdo. No digo todo esto para acusar a China. Hay muchos otros lugares donde los riesgos ambientales de mutación y difusión viral son altos. La Gripe Española de 1918 puede haber salido de Kansas y África puede haber incubado el VIH/SIDA y ciertamente inició el Nilo Occidental y el Ébola, mientras que el dengue parece florecer en América Latina. Pero los impactos económicos y demográficos de la propagación del virus dependen de las grietas y vulnerabilidades preexistentes en el modelo económico hegemónico.

No me sorprendió demasiado que COVID-19 se encontrara inicialmente en Wuhan (aunque no se sabe si se originó allí). Claramente, los efectos locales serían sustanciales y dado que este es un importante centro de producción, era muy probable que hubiera repercusiones económicas globales (aunque no tenía idea de la magnitud). La gran pregunta era cómo podría ocurrir el contagio y la propagación y cuánto duraría (hasta que se pudiera encontrar una vacuna). La experiencia anterior había demostrado que una de las desventajas de la creciente globalización es lo imposible que es detener una rápida propagación internacional de nuevas enfermedades. Vivimos en un mundo altamente conectado donde casi todo el mundo viaja. Las redes humanas de contagio potencial son vastas y abiertas. El peligro (económico y demográfico) era que un trastorno así durara un año o más.

Si bien hubo una desaceleración inmediata en los mercados bursátiles mundiales apenas apareció la noticia, sorprendentemente pasó apenas un mes o un poco más para que los mercados alcanzaran nuevos máximos. Las noticias parecían indicar una normalidad en los mercados en todas partes, excepto en China. La creencia parecía ser que íbamos a experimentar una repetición del SARS que resultó ser bastante rápidamente contenida y de bajo impacto global, a pesar de tratarse de una enfermedad de alta tasa de mortalidad y que creó, en retrospectiva un pánico innecesario en los mercados financieros. Cuando apareció COVID-19, la reacción dominante fue presentarlo como una repetición del SRAS, mostrando que el pánico nuevamente era innecesario. El hecho de que la epidemia se haya desatado en China, que rápida y despiadadamente actuó para contener sus impactos, también llevó al resto del mundo a tratar erróneamente el problema como algo que sucedía solo «allá» y, por lo tanto, fuera su vista y mente/preocupación (acompañado por prejuicios xenófobos contra los chinos en ciertas partes del mundo). El pico del virus puso en la historia de crecimiento triunfante de China, fue incluso recibido con júbilo en ciertos círculos de la administración Trump.

Sin embargo, comenzaron a circular las noticias de interrupciones en las cadenas de producción globales que ocurrían en Wuhan. Estas fueron en gran medida ignoradas o tratadas como problemas para determinadas líneas de productos o corporaciones (como Apple). Las devaluaciones eran locales y particulares y no sistémicas. Las señales de caída de la demanda de los consumidores también se minimizaron, a pesar de que aquellas corporaciones, como McDonald’s y Starbucks, con grandes operaciones dentro del mercado interno chino tuvieron que cerrar sus puertas allí por un tiempo. La coincidencia del Año Nuevo chino con el brote del virus enmascaró/ocultó los impactos durante todo enero. La complacencia con esta respuesta estuvo completamente equivocada.

La noticia inicial de la propagación internacional del virus fue ocasional y episódica con un brote grave en Corea del Sur y algunos otros puntos críticos como Irán. Fue el brote italiano lo que provocó la primera reacción violenta. La caída del mercado de valores que comenzó a mediados de febrero osciló algo, pero para mediados de marzo había provocado una devaluación neta de casi el 30 por ciento en los mercados de valores de todo el mundo.

La escalada exponencial de las infecciones provocó una variada gama de respuestas incoherentes y en su mayoría afectadas por el pánico. El presidente Trump realizó una imitación del rey Canute ante una potencial ola creciente de enfermedades y muertes. Algunas de las respuestas han sido extrañas. Hacer que la Reserva Federal redujera las tasas de interés frente a un virus parecía extraño, incluso cuando se reconoció que la medida tenía como objetivo aliviar los impactos en el mercado en lugar de frenar el avance del virus.

Las autoridades públicas y los sistemas de atención de salud quedaron pronto saturados e insuficientes. Cuarenta años de neoliberalismo en América del Norte y del Sur y Europa habían dejado lo público totalmente expuesto y mal preparado para enfrentar una crisis de salud pública de este tipo, a pesar de que los temores previos de SARS y Ébola proporcionaron abundantes advertencias y lecciones contundentes sobre qué era necesario hacer. En muchas partes del supuesto mundo «civilizado», los gobiernos locales y las autoridades regionales, que invariablemente forman la primera línea de defensa y seguridad en emergencias de salud pública de este tipo, se vieron privadas de fondos como consecuencia de una política de austeridad diseñada para financiar recortes de impuestos y subsidios a las corporaciones y los ricos.

La corporación Big Pharma tiene poco o nulo interés en la investigación no remunerativa sobre enfermedades infecciosas (como toda la clase de coronavirus que se conocen desde la década de 1960). Muy rara vez invierte en prevención y tiene poco interés en invertir en la preparación para afrontar una crisis de la salud pública. Eso sí, le encanta diseñar las curas. Cuantos más nos enfermamos, más aumentan sus ganancias. La prevención no contribuye ningún valor para las acciones. El modelo de negocios aplicado a la provisión de salud pública no cuenta con la capacidad de afrontar posibles contingencias económicas que serían necesarias en una emergencia. El campo de la prevención ni siquiera era un campo de trabajo lo suficientemente atractivo como para garantizar asociaciones público-privadas. El presidente Trump había recortado el presupuesto del Centro para el Control de Enfermedades y disolvió el grupo de trabajo sobre pandemias del Consejo de Seguridad Nacional con el mismo espíritu con que recortó todos los fondos de investigación, incluso sobre el cambio climático. Si quisiera ser antropomórfico y metafórico sobre esto, concluiría que COVID-19 es la venganza de la naturaleza por más de cuarenta años del maltrato grosero y abusivo de la naturaleza a manos de un extractivismo neoliberal violento y no regulado.

Quizás sea sintomático que los países menos neoliberales, China y Corea del Sur, Taiwán y Singapur, hayan superado la pandemia hasta ahora en mejor forma que Italia, aunque Irán desmentirá este argumento como un principio universal. Si bien hubo una gran cantidad de evidencia de que China manejó bastante mal el SARS, con mucho disimulo inicial y negación, esta vez el presidente Xi Jinping rápidamente se movió para exigir transparencia tanto en los informes como en las pruebas, al igual que Corea del Sur. Aun así, en China se perdió un tiempo valioso (en estos casos solo unos pocos días hacen la diferencia). Lo que fue notable en China, sin embargo, fue el confinamiento de la epidemia a la provincia de Hubei con Wuhan en su centro. La epidemia no se trasladó a Beijing ni al Oeste o incluso más al Sur. Las medidas tomadas para confinar el virus geográficamente fueron draconianas. Sería casi imposible replicarlas en otro lugar por razones políticas, económicas y culturales. Los informes que llegan de China sugieren que los tratamientos y las políticas fueron todo menos cuidadosos. Además, China y Singapur desplegaron sus poderes de vigilancia personal a niveles invasivos y autoritarios. Pero parecen haber sido extremadamente eficaces en conjunto, aunque si las otras medidas se hubieran puesto en marcha solo unos días antes, muchas muertes podrían haberse evitado. Esta es una información importante: en cualquier proceso de crecimiento exponencial hay un punto de inflexión más allá del cual la masa ascendente se descontrola por completo (observe aquí, una vez más, la importancia de la masa en relación con la tasa). El hecho de que Trump haya perdido el tiempo durante tantas semanas aún puede resultar costoso en vidas humanas.

Los efectos económicos están ahora fuera de control tanto dentro como fuera de China. Las perturbaciones que se produjeron en las cadenas de valor de las empresas y en ciertos sectores resultaron ser más sistémicas y sustanciales de lo que se pensaba originalmente. El efecto a largo plazo puede consistir en acortar o diversificar las cadenas de suministro y, al mismo tiempo, avanzar hacia formas de producción que requieran menos mano de obra (con enormes repercusiones en el empleo) y una mayor dependencia de los sistemas de producción con inteligencia artificial. La interrupción de las cadenas de producción conlleva el despido o la cesantía de trabajadores, lo que disminuye la demanda final, mientras que la demanda de materias primas disminuye el consumo productivo. Estos impactos en el lado de la demanda, por sí mismos, al menos, una leve recesión.

Pero las mayores vulnerabilidades existían en otros lugares. Los modos de consumismo que explotaron después de 2007-8 se han estrellado con consecuencias devastadoras. Estos modos se basaban en reducir el tiempo de rotación del consumo lo más cerca posible de cero. La avalancha de inversiones en estas formas de consumismo tuvo todo que ver con la máxima absorción de volúmenes de capital exponencialmente crecientes en formas de consumismo que tenían un tiempo de rotación lo más corto posible. El turismo internacional era emblemático. Las visitas internacionales aumentaron de 800 millones a 1.400 millones entre 2010 y 2018. Esta forma de consumismo instantáneo requería inversiones masivas de infraestructura en aeropuertos y aerolíneas, hoteles y restaurantes, parques temáticos y eventos culturales, etc. Este sitio de acumulación de capital está ahora muerto en el agua: las aerolíneas están cerca de la bancarrota, los hoteles están vacíos, y el desempleo masivo en las industrias de la hospitalidad es inminente. Comer fuera no es una buena idea y los restaurantes y bares han sido cerrados en muchos lugares. Incluso la comida para llevar parece peligrosa. El vasto ejército de trabajadores de la economía del trabajo o de otras formas de trabajo precario está siendo despedido sin ningún medio visible de apoyo. Eventos como festivales culturales, torneos de fútbol y baloncesto, conciertos, convenciones empresariales y profesionales, e incluso reuniones políticas en torno a las elecciones son canceladas. Estas formas de consumismo vivencial «basadas en eventos» han sido cerradas. Los ingresos de los gobiernos locales se han reducido. Las universidades y escuelas están cerrando.

Gran parte del modelo de vanguardia del consumismo capitalista contemporáneo es inoperante en las condiciones actuales. El impulso hacia lo que André Gorz describe como «consumismo compensatorio» (en el que se supone que los trabajadores alienados recuperan su espíritu a través de un paquete de vacaciones en una playa tropical) fue aplastado.

Pero las economías capitalistas contemporáneas están impulsadas en un 70 o incluso 80 por ciento por el consumismo. En los últimos cuarenta años, la confianza y el sentimiento del consumidor se han convertido en la clave la movilización de una demanda efectiva y el capital se ha vuelto cada vez más impulsado por la demanda y las necesidades. Esta fuente de energía económica no ha estado sujeta a fluctuaciones salvajes (con algunas excepciones, como la erupción volcánica de Islandia que bloqueó los vuelos transatlánticos durante un par de semanas). Pero COVID-19 no está apuntalando una fluctuación salvaje, sino un choque todopoderoso en el corazón de la forma de consumismo que domina en los países más prósperos. La forma espiral de la acumulación de capital sin fin se está colapsando hacia adentro desde una parte del mundo a otra. Lo único que puede salvarla es un consumismo masivo financiado e inspirado por el gobierno, conjurado de la nada. Esto requerirá socializar toda la economía de los Estados Unidos, por ejemplo, sin llamarlo socialismo.

La primera línea

Existe un mito conveniente de que las enfermedades infecciosas no reconocen las clases u otras barreras y límites sociales. Como muchos de esos dichos, hay una cierta verdad en esto. En las epidemias de cólera del siglo XIX, la trascendencia de las barreras de clase fue lo suficientemente dramática como para dar lugar al nacimiento de un movimiento por la salud pública (que se profesionalizó) que ha perdurado hasta nuestros días. Si este movimiento fue diseñado para proteger a todos o solo a las clases altas no siempre estuvo claro. Pero hoy en día la diferenciación de clase y los efectos e impactos sociales cuentan una historia diferente. Los impactos económicos y sociales se filtran a través de discriminaciones «tradicionales» que están en todas partes en evidencia. Para empezar, la fuerza de trabajo que se espera que se ocupe de los crecientes números de enfermos suele ser altamente tipificada por género, raza y etnia en la mayor parte del mundo. Se asemeja a la fuerza de trabajo que se encuentra en, por ejemplo, aeropuertos y otros sectores logísticos.

Esta «nueva clase obrera» está en la primera línea y soporta lo más duro de ser la fuerza de trabajo con mayor riesgo de contraer el virus a través de sus puestos de trabajo o de ser despedida sin recursos debido a la reducción económica impuesta por el virus. Existe, por ejemplo, la cuestión de quién puede trabajar en casa y quién no. Esto agudiza la división social, al igual que la cuestión de quién puede permitirse aislarse o ponerse en cuarentena (con o sin sueldo) en caso de contacto o infección. De la misma manera que aprendí a llamar a los terremotos de Nicaragua (1973) y Ciudad de México (1995) «terremotos de clase», el progreso de COVID-19 exhibe todas las características de una pandemia de clase, de género y de raza. Si bien los esfuerzos de mitigación están convenientemente encubiertos en la retórica del «todos estamos juntos en esto», las prácticas, particularmente por parte de los gobiernos nacionales, sugieren motivaciones más siniestras. La clase obrera contemporánea en los Estados Unidos (compuesta predominantemente por afroamericanos, latinos y mujeres asalariadas) se enfrenta a la fea elección entre contagiarse en nombre del cuidado y el mantenimiento de los lugares claves de provisión (como las tiendas de alimentos) o el desempleo sin prestaciones (como una atención médica adecuada). El personal asalariado (como yo) trabaja desde casa y obtiene su salario como antes, mientras los directores de empresas vuelan en aviones privados y helicópteros.

Las fuerzas de trabajo en la mayor parte del mundo han sido educadas durante mucho tiempo para comportarse como buenos sujetos neoliberales (lo que significa culparse a sí mismos o a dios si algo sale mal, pero nunca atreverse a sugerir que el capitalismo podría ser el problema). Pero incluso los buenos sujetos neoliberales pueden ver que hay algo malo en la forma en que se está respondiendo a esta pandemia.

La gran pregunta es: ¿cuánto tiempo durará esto? Podría ser más de un año y cuanto más tiempo dura, aumenta la devaluación, incluyendo la de la fuerza laboral. Es casi seguro que los niveles de desempleo aumentarán a niveles comparables a los de la década de 1930 por la ausencia de intervenciones estatales masivas que tendrían que ir en contra de la naturaleza neoliberal. Las ramificaciones inmediatas para la economía, así como para la vida cotidiana social son múltiples. Pero no todos son malos. En la medida en que el consumismo contemporáneo se estaba volviendo excesivo, se acercaba a lo que Marx describió como “el superconsumo y el consumo insensato, llevados hasta lo descomunal y lo extravagante”, lo que caracteriza la caída de todo el sistema. La imprudencia de este consumo excesivo ha jugado un papel importante en la degradación del medio ambiente. La cancelación de los vuelos aéreos y el frenado radical del transporte y el movimiento han tenido consecuencias positivas con respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero. La calidad del aire en Wuhan ha mejorado mucho, como también en muchas ciudades de Estados Unidos. Los sitios de turismo ecológico tendrán un tiempo para recuperarse de los pisotones. Los cisnes han regresado a los canales de Venecia. En la medida en que se frene el gusto por el sobre consumismo imprudente e insensato, podría haber algunos beneficios a largo plazo. Menos muertes en el Monte Everest podrían ser algo bueno. Y aunque nadie lo dice en voz alta, el sesgo demográfico del virus puede terminar afectando a las pirámides de edad con efectos a largo plazo sobre las cargas de la Seguridad Social y el futuro de la «industria de la salud». La vida diaria se desacelerará y, para algunas personas, eso será una bendición. Las reglas sugeridas de distanciamiento social podrían, si la emergencia continúa lo suficiente, conducir a cambios culturales. La única forma de consumismo que casi con toda seguridad se beneficiará es lo que yo llamo la economía «Netflix», que atiende a los «adictos a las series» de todos modos.

En el frente económico, las respuestas han sido condicionadas por la forma de éxodo del desplome de 2007-8. Esto implicó una política monetaria ultra laxa, junto con el rescate de los bancos, complementada por un aumento espectacular del consumo productivo por una expansión masiva de la inversión en infraestructuras en China. Este último no se puede repetir en la escala requerida. Los paquetes de rescate establecidos en 2008 se centraron en los bancos, pero también implicaron la nacionalización de facto de General Motors. Tal vez sea significativo que, ante el descontento de los trabajadores y el colapso de la demanda del mercado, las tres grandes compañías automotrices de Detroit estén cerrando, al menos temporalmente.

Si China no puede repetir su papel de 2007-8, entonces la carga de salir de la actual crisis económica ahora se trasladará a los Estados Unidos y aquí está la ironía final: las únicas políticas que funcionarán, tanto económica como políticamente, son mucho más socialistas que cualquier cosa que Bernie Sanders podría proponer y estos programas de rescate tendrán que ser iniciados bajo la égida de Donald Trump, presumiblemente bajo la máscara de “hacer grande a Estados Unidos de nuevo”.

Todos aquellos republicanos que se opusieron tan visceralmente al rescate del 2008 tendrán que admitir que se equivocaron o desafiar a Donald Trump. Este último, si es sabio, cancelará las elecciones basado en la emergencia y declarará el origen de una presidencia imperial para salvar al capital y al mundo de los «disturbios y la revolución».

Traducción: Cecilia Mancuso

Fuente: La Izquierda Diario

Contagio social: guerra de clases microbiológica en China // Colectivo Chuang

Compartimos la traducción de un artículo sobre las repercusiones del sistema capitalista mundial en otra epidemia viral. En este caso, el coronavirus en la población china. Fue publicado el 6 de febrero de 2020 en el sitio web de Chuang (que puede traducirse aproximadamente como «libérate; ataca, carga; rompe las líneas enemigas; actúa impetuosamente»), un grupo de comunistas chinos que critican tanto el «capitalismo de Estado» del Partido Comunista Chino como la versión neoliberal de los movimientos de «liberación» de Hong Kong. En su sitio web publican, además de los artículos de su blog, una revista temática que ya tiene una edición en inglés, todo lo cual puede consultarse aquí.
 
El horno
Wuhan es conocido coloquialmente como uno de los «cuatro hornos» (四大火炉) de China por su verano húmedo y caluroso y opresivo, compartido con Chongqing, Nankín y alternativamente con Nanchang o Changsha, todas ciudades bulliciosas con largas historias a lo largo o cerca del valle del río Yangtsé. Sin embargo, de las cuatro, Wuhan también está salpicada de hornos en sentido estricto: el enorme complejo urbano actúa como una especie de núcleo para el acero, el concreto y otras industrias relacionadas con la construcción de China. Su paisaje está salpicado de altos hornos de enfriamiento lento de las restantes fundiciones de hierro y acero de propiedad estatal, ahora plagado de sobreproducción y obligado a una nueva y polémica ronda de reducción, privatización y reestructuración general, que ha dado lugar a varias huelgas y protestas de gran envergadura en los últimos cinco años. La ciudad es esencialmente la capital de la construcción de China, lo que significa que ha desempeñado un papel especialmente importante en el período posterior a la crisis económica mundial, ya que ésos fueron los años en que el crecimiento chino se vio impulsado por la canalización de los fondos de inversión hacia proyectos estatales reales de infraestructura e inmobiliarios. Wuhan no sólo alimentó esta burbuja con su exceso de oferta de materiales de construcción e ingenieros civiles, sino que también, al hacerlo, se convirtió en la ciudad del boom inmobiliario por parte del Estado. Según nuestros propios cálculos, en 2018-2019 la superficie total dedicada a obras de construcción en Wuhan equivalía al tamaño de la isla de Hong Kong en su conjunto.
Pero ahora este horno que impulsa la economía china después de la crisis parece, al igual que los hornos que se encuentran en sus fundiciones de hierro y acero, estar enfriándose. Aunque este proceso ya estaba en marcha, la metáfora ya no es simplemente económica, ya que la ciudad, antaño bulliciosa, ha estado sellada durante más de un mes y sus calles han sido vaciadas por mandato del gobierno: «La mayor contribución que pueden hacer es: no se reúnan, no causen caos», decía un titular del diario Guangming, dirigido por el departamento de propaganda del Partido Comunista Chino (PCCh). Hoy en día, las nuevas y amplias avenidas de Wuhan y los relucientes edificios de acero y cristal que las coronan están todos enfriados y huecos, ya que el invierno disminuye durante el Año Nuevo Lunar y la ciudad se estanca bajo la constricción de la amplia cuarentena. Aislarse es un buen consejo para cualquier persona en China, donde el brote del nuevo coronavirus (recientemente rebautizado como «SARS-CoV-2» y su enfermedad «COVID-19») ha matado a más de dos mil personas; más que su predecesora, la epidemia de SARS de 2003. El país entero está encerrado, como lo estuvo durante el SARS. Las escuelas están cerradas y la gente está encerrada en sus casas en todo el país. Casi toda la actividad económica se detuvo por el feriado del Año Nuevo Lunar, el 25 de enero, pero la pausa se extendió por un mes para frenar la propagación de la epidemia. Los hornos de China parecen haber dejado de arder, o por lo menos se han reducido a brasas de suave brillo.  En cierto modo, sin embargo, la ciudad se ha convertido en otro tipo de horno, ya que el coronavirus arde a través de su población masiva como una fiebre enorme.
El brote ha sido culpado incorrectamente de todo, desde la conspiración y/o la liberación accidental de una cepa de virus del Instituto de Virología de Wuhan —una afirmación dudosa difundida por los medios sociales, particularmente a través de publicaciones paranoicas en Facebook de Hong Kong y Taiwán, pero ahora impulsada por medios de comunicación conservadores e intereses militares en Occidente— hasta la propensión de los chinos a consumir tipos de alimentos «sucios» o «extraños», ya que el brote de virus está relacionado con murciélagos o serpientes vendidas en un «mercado mojado» semilegal especializado en vida silvestre y otros animales raros (aunque ésta no fue la fuente definitiva). Ambos temas principales exhiben el evidente belicismo y orientalismo común en los reportajes sobre China, y varios artículos han señalado este hecho básico. Pero incluso estas respuestas tienden a centrarse sólo en cuestiones de cómo se percibe el virus en la esfera cultural, dedicando mucho menos tiempo a indagar en la dinámica mucho más brutal que se oculta bajo el frenesí de los medios de comunicación.
Una variante un poco más compleja comprende al menos las consecuencias económicas, aunque exagera las posibles repercusiones políticas por efecto retórico. Aquí encontramos los sospechosos habituales, que van desde los políticos estándar matadragones bélicos hasta los que se aferran a la perla derramada del alto liberalismo: las agencias de prensa, desde la National Review hasta el New York Times, ya han insinuado que el brote puede provocar una «crisis de legitimidad» en el PCCh, a pesar de que apenas se percibe el olor de un levantamiento en el aire. Pero el núcleo de la verdad de estas predicciones está en su comprensión de las dimensiones económicas de la cuarentena, algo que difícilmente podría perderse en los periodistas con carteras de acciones más gruesas que sus cráneos. Porque el hecho es que, a pesar de la llamada del gobierno a aislarse, la gente puede verse pronto obligada a «reunirse» para atender las necesidades de la producción. Según las últimas estimaciones iniciales, la epidemia ya provocará que el PIB de China se reduzca a un 5 % este año, por debajo de su ya de por sí débil tasa de crecimiento del 6 % del año pasado, la más baja en tres décadas. Algunos analistas han dicho que el crecimiento en el primer trimestre podría disminuir en un 4 % o menos, y que esto podría desencadenar algún tipo de recesión mundial. Se ha planteado una pregunta impensable hasta ahora: ¿qué le sucede realmente a la economía mundial cuando el horno chino comienza a enfriarse?
Dentro de la propia China, la trayectoria final de este evento es difícil de predecir, pero el momento ya ha dado lugar a un raro proceso colectivo de cuestionamiento y aprendizaje de la sociedad. La epidemia ha infectado directamente a casi 80 000 personas (según la estimación más conservadora), pero ha supuesto una conmoción para la vida cotidiana bajo el capitalismo de 1 400 millones de personas, atrapadas en un momento de autorreflexión precaria. Este momento, aunque lleno de miedo, ha hecho que todos se hagan simultáneamente algunas preguntas profundas: ¿qué me sucederá a mí? ¿A mis hijos, a mi familia y a mis amigos? ¿Tendremos suficiente comida? ¿Me pagarán? ¿Pagaré la renta? ¿Quién es responsable de todo esto? De una manera extraña, la experiencia subjetiva es algo así como la de una huelga de masas, pero una que, en su carácter no-espontáneo, de arriba hacia abajo y, especialmente en su involuntaria hiperatomización, ilustra los enigmas básicos de nuestro propio presente político estrangulado de una manera tan clara como las verdaderas huelgas de masas del siglo anterior dilucidaron las contradicciones de su época. La cuarentena, entonces, es como una huelga vaciada de sus características comunales pero que es, sin embargo, capaz de provocar un profundo choque tanto en la psique como en la economía. Este hecho por sí solo la hace digna de reflexión.
Por supuesto, la especulación sobre la inminente caída del PCCh es una tontería predecible, uno de los pasatiempos favoritos de The New Yorker y The Economist. Mientras tanto, los protocolos normales de supresión de los medios de comunicación están en marcha, en los que los artículos de opinión abiertamente racistas de los medios de comunicación de masas publicados en los medios de comunicación tradicionales son contrarrestados por un enjambre de artículos de opinión en la web que polemizan contra el orientalismo y otras facetas de la ideología. Pero casi toda esta discusión se queda en el nivel de la representación —o, en el mejor de los casos, de la política de contención y de las consecuencias económicas de la epidemia—, sin profundizar en las cuestiones de cómo se producen esas enfermedades en primer lugar, y mucho menos en su distribución. Sin embargo, ni siquiera esto es suficiente. No es el momento de un simple ejercicio de «Scooby-Doo marxista» que quite la máscara al villano para revelar que, sí, de hecho, ¡fue el capitalismo el que causó el coronavirus todo el tiempo! Eso no sería más sutil que los comentaristas extranjeros olfateando el cambio de régimen. Por supuesto que el capitalismo es culpable, pero ¿cómo se interrelaciona exactamente la esfera socioeconómica con la biológica, y qué tipo de lecciones más profundas se podrían sacar de toda la experiencia?
En este sentido, el brote presenta dos oportunidades para la reflexión. En primer lugar, se trata de una apertura instructiva en la que podríamos examinar cuestiones sustanciales sobre la forma en que la producción capitalista se relaciona con el mundo no-humano a un nivel más fundamental: en resumen, el «mundo natural», incluidos sus sustratos microbiológicos, no puede entenderse sin referencia a la forma en que la sociedad organiza la producción (porque, de hecho, ambos no están separados). Al mismo tiempo, esto es un recordatorio de que el único comunismo que vale la pena nombrar es el que incluye el potencial de un naturalismo plenamente politizado. En segundo lugar, también podemos utilizar este momento de aislamiento para nuestro propio tipo de reflexión sobre el estado actual de la sociedad china. Algunas cosas sólo se aclaran cuando todo se detiene de forma inesperada, y una desaceleración de este tipo no puede evitar hacer visibles tensiones previamente ocultas. A continuación, pues, exploraremos estas dos cuestiones, mostrando no sólo cómo la acumulación capitalista produce tales plagas, sino también cómo el momento de la pandemia es en sí mismo un caso contradictorio de crisis política, que hace visibles a las personas los potenciales y las dependencias invisibles del mundo que les rodea, al tiempo que ofrece otra excusa más para la extensión creciente de los sistemas de control en la vida cotidiana.

 

La producción de plagas

 

El virus que está detrás de la actual epidemia (SARS-CoV-2), al igual que su predecesor, el SARS-CoV de 2003, así como la gripe aviar y la gripe porcina que la precedieron, se gestaron en el nexo de economía y epidemiología. No es casualidad que tantos de estos virus hayan tomado el nombre de animales: la propagación de nuevas enfermedades a la población humana es casi siempre producto de lo que se llama transferencia zoonótica, que es una forma técnica de decir que tales infecciones saltan de los animales a los humanos. Este salto de una especie a otra está condicionado por cosas como la proximidad y la regularidad del contacto, todo lo cual construye el entorno en el que la enfermedad se ve obligada a evolucionar. Cuando esta interfaz entre humanos y animales cambia, también cambia las condiciones dentro de las cuales tales enfermedades evolucionan. Detrás de los cuatro hornos, por lo tanto, se encuentra un horno más fundamental que sostiene los centros industriales del mundo: la olla a presión evolutiva de la agricultura y la urbanización capitalistas. Esto proporciona el medio ideal a través del cual plagas cada vez más devastadoras nacen, se transforman, son inducidas a saltos zoonóticos y luego son vectorizadas agresivamente a través de la población humana. A esto se añaden procesos igualmente intensos que tienen lugar en los márgenes de la economía, donde las personas que se ven empujadas a incursiones agroeconómicas cada vez más extensas en ecosistemas locales encuentran cepas «salvajes». El coronavirus más reciente, en sus orígenes «salvajes» y su repentina propagación a través de un núcleo fuertemente industrializado y urbanizado de la economía mundial, representa ambas dimensiones de nuestra nueva era de plagas político-económicas.
La idea básica en este caso es desarrollada más a fondo por biólogos de izquierda como Robert G. Wallace, cuyo libro Big Farms Make Big Flu («Las grandes granjas hacen la gran gripe»), publicado en 2016, expone exhaustivamente la conexión entre la agroindustria capitalista y la etiología de las recientes epidemias, que van desde el SRAS hasta el Ébola.1 Al rastrear la propagación del H5N1, también conocido como gripe aviar, resume varios factores geográficos clave para esas epidemias que se originan en el núcleo productivo:

 

Los paisajes rurales de muchos de los países más pobres se caracterizan ahora por una agroindustria no regulada que se ejerce presión sobre los barrios de barrios periféricos. La transmisión no controlada en zonas vulnerables aumenta la variación genética con la que el H5N1 puede desarrollar características específicas para el ser humano. Al extenderse por tres continentes, el H5N1 de rápida evolución también entra en contacto con una variedad cada vez mayor de entornos socioecológicos, incluidas las combinaciones locales específicas de los tipos de huéspedes predominantes, los modos de cría de aves de corral y las medidas de sanidad animal.2

 

Esta propagación está, por supuesto, impulsada por los circuitos mundiales de mercancías y las migraciones regulares de mano de obra que definen la geografía económica capitalista. El resultado es «un tipo de selección demoníaca en aumento» a través del cual el virus se plantea un mayor número de vías evolutivas en un tiempo más corto, permitiendo que las variantes más aptas superen a las demás.
Pero éste es un punto fácil de señalar, y uno ya común en la prensa dominante: el hecho de que la «globalización» permite la propagación de esas enfermedades más rápidamente; aunque aquí con una adición importante, observando cómo este mismo proceso de circulación también estimula al virus a mutar más rápidamente. La verdadera cuestión, sin embargo, viene antes: antes de que la circulación aumente la resiliencia de esas enfermedades, la lógica básica del capital ayuda a tomar cepas virales previamente aisladas o inofensivas y a colocarlas en entornos hipercompetitivos que favorecen los rasgos específicos que causan las epidemias, como ciclos rápidos de vida del virus, la capacidad de salto zoonótico entre especies portadoras y la capacidad de desarrollar rápidamente nuevos vectores de transmisión. Estas cepas tienden a destacar precisamente por su virulencia. En términos absolutos, parece que el desarrollo de cepas más virulentas tendría el efecto contrario, ya que matar antes al huésped da menos tiempo para que el virus se propague. El resfriado común es un buen ejemplo de este principio, ya que generalmente mantiene niveles bajos de intensidad que facilitan su distribución generalizada en la población. Pero en determinados entornos, la lógica opuesta tiene mucho más sentido: cuando un virus tiene numerosos huéspedes de la misma especie en estrecha proximidad, y especialmente cuando estos huéspedes pueden tener ya ciclos de vida acortados, el aumento de la virulencia se convierte en una ventaja evolutiva.
De nuevo, el ejemplo de la gripe aviar es un ejemplo destacado. Wallace señala que los estudios han demostrado que «no hay cepas endémicas altamente patógenas [de influenza] en las poblaciones de aves silvestres, que son el reservorio-fuente último de casi todos los subtipos de gripe».3 En cambio, las poblaciones domesticadas agrupadas en granjas industriales parecen mostrar una clara relación con esos brotes, por razones obvias:

 

Los crecientes monocultivos genéticos de animales domésticos eliminan cualquier cortafuegos inmunológico que pueda existir para frenar la transmisión. Los tamaños y las densidades de población más grandes facilitan mayores tasas de transmisión. Tales condiciones de hacinamiento reducen la respuesta inmunológica. El alto rendimiento, que forma parte de cualquier producción industrial, proporciona un suministro continuamente renovado de susceptibles, el combustible para la evolución de la virulencia.4

 

Y, por supuesto, cada una de estas características es una consecuencia de la lógica de la competencia industrial. En particular, la rápida tasa de «rendimiento» en tales contextos tiene una dimensión biológica muy marcada: «Tan pronto como los animales industriales alcanzan el volumen adecuado, son sacrificados. Las infecciones de influenza residentes deben alcanzar rápidamente su umbral de transmisión en cualquier animal dado […]. Cuanto más rápido se produzcan los virus, mayor será el daño al animal».5 Irónicamente, el intento de suprimir tales brotes mediante la eliminación masiva —como en los recientes casos de peste porcina africana, que provocaron la pérdida de casi una cuarta parte del suministro mundial de carne de cerdos— puede tener el efecto no deseado de aumentar aún más esta presión de selección, induciendo así la evolución de cepas hipervirulentas. Aunque tales brotes se han producido históricamente en especies domesticadas, a menudo después de períodos de guerra o catástrofes ambientales que ejercen una mayor presión sobre las poblaciones de ganado, es innegable que el aumento de la intensidad y la virulencia de tales enfermedades ha seguido a la expansión de la producción capitalista.

 

Historia y etiología

 

Las plagas son en gran medida la sombra de la industrialización capitalista, mientras que también actúan como su precursor. Los casos evidentes de viruela y otras pandemias introducidas en América del Norte son un ejemplo demasiado simple, ya que su intensidad se vio aumentada por la separación a largo plazo de las poblaciones a través de la geografía física; y esas enfermedades, sin embargo, ya habían adquirido su virulencia a través de las redes mercantiles precapitalistas y la urbanización temprana en Asia y Europa. Si en cambio miramos a Inglaterra, donde el capitalismo surgió primero en el campo a través de la limpieza masiva de campesinos de la tierra para ser reemplazados por monocultivos de ganado, vemos los primeros ejemplos de estas plagas distintivas del capitalismo. Tres pandemias diferentes ocurrieron en la Inglaterra del siglo XVIII, abarcando 1709-1720, 1742-1760 y 1768-1786. El origen de cada una fue el ganado importado de Europa, infectado por las pandemias precapitalistas normales que siguieron a los combates. Pero en Inglaterra, el ganado había comenzado a concentrarse de nuevas maneras, y la introducción del ganado infectado se propagaría por la población de manera mucho más agresiva que en Europa. No es casual, entonces, que los brotes se centraran en las grandes lecherías de Londres, que ofrecían entornos ideales para la intensificación de los virus.
En última instancia, cada uno de los brotes fue contenido mediante una eliminación selectiva y temprana en menor escala, combinada con la aplicación de prácticas médicas y científicas modernas; en esencia similares a la forma en que se sofocan esas epidemias hoy en día. Éste es el primer ejemplo de lo que se convertiría en una pauta clara, imitando la de la propia crisis económica: colapsos cada vez más intensos que parecen poner a todo el sistema en un precipicio, pero que en última instancia se superan mediante una combinación de sacrificios masivos que despejan el mercado/población y una intensificación de los avances tecnológicos; en este caso prácticas médicas modernas más nuevas vacunas, que a menudo llegan demasiado poco y demasiado tarde, pero que sin embargo ayudan a limpiar las cosas tras la devastación.
Pero este ejemplo de la patria del capitalismo también debe ir acompañado de una explicación de los efectos que las prácticas agrícolas capitalistas tuvieron en su periferia. Mientras que las pandemias de ganado de la Inglaterra capitalista temprana fueron contenidas, los resultados en otros lugares fueron mucho más devastadores. El ejemplo con mayor impacto histórico es probablemente el del brote de peste bovina en África que tuvo lugar en la década de 1890. La fecha en sí no es una coincidencia: la peste bovina había asolado Europa con una intensidad que seguía de cerca el crecimiento de la agricultura en gran escala, sólo frenada por el avance de la ciencia moderna. Pero a finales del siglo XIX se produjo el apogeo del imperialismo europeo, personificado en la colonización de África. La peste bovina fue traída de Europa al África oriental con los italianos, que trataban de alcanzar a otras potencias imperiales colonizando el Cuerno de África mediante una serie de campañas militares. Estas campañas terminaron en su mayor parte en fracaso, pero la enfermedad se propagó luego a través de la población ganadera indígena y finalmente llegó a Sudáfrica, donde devastó la primera economía agrícola capitalista de la colonia, llegando incluso a matar al rebaño en la finca del infame y autoproclamado supremacista blanco Cecil Rhodes. El efecto histórico más amplio fue innegable: al matar hasta el 80-90 % de todo el ganado, la plaga provocó una hambruna sin precedentes en las sociedades predominantemente pastoriles del África subsahariana. A esta despoblación le siguió la colonización invasiva de la sabana por el espino, que creó un hábitat para la mosca tse-tsé, que es portadora de la enfermedad del sueño e impide el pastoreo del ganado. Esto aseguró que la repoblación de la región después de la hambruna fuera limitada, y permitió una mayor expansión de las potencias coloniales europeas en todo el continente.
Además de inducir periódicamente crisis agrícolas y producir las condiciones apocalípticas que ayudaron a que el capitalismo surgiera más allá de sus primeras fronteras, esas plagas también han atormentado al proletariado en el propio núcleo industrial. Antes de volver a los muchos ejemplos más recientes, vale la pena señalar de nuevo que simplemente no hay nada exclusivamente chino en el brote de coronavirus. Las explicaciones de por qué tantas epidemias parecen surgir en China no son culturales: se trata de una cuestión de geografía económica. Esto queda muy claro si comparamos China con Estados Unidos o Europa, cuando estos últimos eran centros de producción mundial y de empleo industrial masivo.6 Y el resultado es esencialmente idéntico, con todas las mismas características. La muerte del ganado en el campo se produjo en la ciudad debido a las malas prácticas sanitarias y a la contaminación generalizada. Esto se convirtió en el centro de los primeros esfuerzos liberales-progresistas de reforma en las zonas de clase trabajadora, personificados en la recepción de la novela de Upton Sinclair La jungla, escrita originalmente para documentar el sufrimiento de los trabajadores inmigrantes en la industria de la carne, pero que fue retomada por los liberales más ricos preocupados por las violaciones de la salud y las condiciones generalmente insalubres en las que se preparaban sus propios alimentos.
Esta indignación liberal por la «inmundicia», con todo su racismo implícito, todavía define lo que podríamos pensar como la ideología automática de la mayoría de las personas cuando se enfrentan a las dimensiones políticas de algo como las epidemias de coronavirus o SARS. Pero los trabajadores tienen poco control sobre las condiciones en las que trabajan. Más importante aún, mientras que las condiciones insalubres se filtran fuera de la fábrica a través de la contaminación de los suministros de alimentos, esta contaminación es realmente sólo la punta del iceberg. Tales condiciones son la norma ambiental para aquellos que trabajan en ellas o viven en asentamientos proletarios cercanos, y estas condiciones inducen descensos en el nivel de salud de la población que proporcionan condiciones aún mejores para la propagación del vasto conjunto de plagas del capitalismo. Tomemos, por ejemplo, el caso de la gripe española, una de las epidemias más mortíferas de la historia. Fue uno de los primeros brotes de influenza H1N1 (relacionada con brotes más recientes de gripe porcina y aviar), y durante mucho tiempo se supuso que de alguna manera era cualitativamente diferente de otras variantes de la influenza, dado su elevado número de muertes. Si bien esto parece ser cierto en parte (debido a la capacidad de la gripe de inducir una reacción excesiva del sistema inmunológico), en exámenes posteriores de la bibliografía y en investigaciones epidemiológicas históricas se comprobó que tal vez no fuera mucho más virulenta que otras cepas. En cambio, su elevada tasa de mortalidad probablemente se debió principalmente a la malnutrición generalizada, el hacinamiento urbano y las condiciones de vida generalmente insalubres en las zonas afectadas, lo que fomentó no sólo la propagación de la propia gripe sino también el cultivo de superinfecciones bacterianas sobre la viral subyacente.7
En otras palabras, el número de muertes de la gripe española, aunque se presenta como una aberración imprevisible en el carácter del virus, recibió un impulso equivalente por las condiciones sociales. Mientras tanto, la rápida propagación de la gripe fue posible gracias al comercio y la guerra a escala mundial, que en ese momento se centró en los imperialismos rápidamente cambiantes que sobrevivieron a la Primera Guerra Mundial. Y volvemos a encontrar una historia ya conocida de cómo se produjo una cepa tan mortal de influenza en primer lugar: aunque el origen exacto sigue siendo algo turbio, se supone ahora que se originó en cerdos o aves de corral domesticados, probablemente en Kansas. El momento y el lugar son notables, ya que los años posteriores a la guerra fueron una especie de punto de inflexión para la agricultura estadounidense, que presenció la aplicación generalizada de métodos de producción cada vez más mecanizados y de tipo industrial. Estas tendencias sólo se intensificaron a lo largo de la década de 1920, y la aplicación masiva de tecnologías como la cosechadora indujo tanto a una monopolización gradual como a un desastre ecológico, cuya combinación dio lugar a la crisis del Dust Bowl y a la migración masiva que siguió. La concentración intensiva de ganado que marcaría más tarde las granjas industriales no había surgido todavía, pero las formas más básicas de concentración y rendimiento intensivo que ya habían creado epidemias de ganado en toda Europa eran ahora la norma. Si las epidemias de ganado inglesas del siglo XVIII fueron el primer caso de una plaga de ganado claramente capitalista, y el brote de peste bovina de la década de 1890 en África el mayor de los holocaustos epidemiológicos del imperialismo, la gripe española puede entenderse entonces como la primera de las plagas del capitalismo sobre el proletariado.

 

La Edad Dorada

 

Los paralelismos con el actual caso chino son sobresalientes. COVID-19 no puede entenderse sin tener en cuenta las formas en que el desarrollo de China en las últimas décadas en y a través del sistema capitalista mundial ha moldeado el sistema de salud del país y el estado de la salud pública en general. Por consiguiente, la epidemia, por novedosa que sea, es similar a otras crisis de salud pública anteriores a ella, que suelen producirse casi con la misma regularidad que las crisis económicas y que se consideran de manera similar en la prensa popular, como si se tratara de acontecimientos aleatorios, «cisnes negros», totalmente impredecibles y sin precedentes. La realidad, sin embargo, es que estas crisis sanitarias siguen sus propios patrones caóticos y cíclicos de recurrencia, hechos más probables por una serie de contradicciones estructurales incorporadas en la naturaleza de la producción y la vida proletaria bajo el capitalismo. Como en el caso de la gripe española, el coronavirus fue originalmente capaz de arraigarse y propagarse rápidamente debido a una degradación general de la atención sanitaria básica entre la población en general. Pero precisamente porque esta degradación ha tenido lugar en medio de un crecimiento económico espectacular, se ha ocultado detrás del esplendor de las ciudades brillantes y las fábricas masivas. La realidad, sin embargo, es que los gastos en bienes públicos como la atención sanitaria y la educación en China siguen siendo extremadamente bajos, mientras que la mayor parte del gasto público se ha dirigido a la infraestructura de ladrillos y mortero: puentes, carreteras y electricidad barata para la producción.
Mientras tanto, la calidad de los productos del mercado interno suele ser peligrosamente mala. Durante décadas, la industria china ha producido exportaciones de alta calidad y alto valor, hechas con los más altos estándares globales para el mercado mundial, como los iPhones y los chips de computadora. Pero los productos que se dejan para el consumo en el mercado interno tienen normas pésimas, lo que provoca escándalos regulares y una profunda desconfianza del público. Los muchos casos tienen un eco innegable de La jungla de Sinclair y otros cuentos de los Estados Unidos de la «Edad Dorada». El caso más grande que se recuerda, el escándalo de la leche de melamina de 2008, dejó una docena de niños muertos y decenas de miles de personas hospitalizadas (aunque tal vez cientos de miles de personas se vieron afectadas). Desde entonces, varios escándalos han sacudido al público con regularidad: en 2011, cuando se encontró «aceite de cañerías» reciclado de trampas de grasa que se utilizaba en restaurantes de todo el país, o en 2018, cuando las vacunas defectuosas mataron a varios niños, y luego un año más tarde, cuando docenas de personas fueron hospitalizadas al recibir vacunas falsas contra el VPH. Las historias más suaves son aún más rampantes, componiendo un telón de fondo familiar para cualquiera que viva en China: mezcla de sopa instantánea en polvo con jabón para mantener los costos bajos, empresarios que venden cerdos muertos por causas misteriosas a las aldeas vecinas, chismes detallados sobre qué tiendas callejeras son más propensas a enfermar.
Antes de la incorporación pieza por pieza del país al sistema capitalista mundial, servicios como la atención de la salud en China se prestaban antes (principalmente en las ciudades) en el marco del sistema danwei de prestaciones empresariales o (sobre todo, pero no exclusivamente, en el campo) en clínicas locales de atención de la salud atendidas por abundantes «médicos descalzos», todos ellos prestados de forma gratuita. Los éxitos de la atención de la salud de la era socialista, al igual que sus éxitos en la esfera de la educación básica y la alfabetización, fueron lo suficientemente importantes como para que incluso los críticos más duros del país tuvieran que reconocerlosLa fiebre del caracol, que asoló al país durante siglos, fue esencialmente eliminada en gran parte de su núcleo histórico, para volver a entrar en vigor una vez que se empezó a desmantelar el sistema de atención sanitaria socialista. La mortalidad infantil se desplomó y, a pesar de la hambruna que acompañó al Gran Salto Adelante, la esperanza de vida pasó de 45 a 68 años entre 1950 y principios de la década de 1980. La inmunización y las prácticas sanitarias generales se generalizaron, y la información básica sobre nutrición y salud pública, así como el acceso a los medicamentos rudimentarios, fueron gratuitos y accesibles a todos. Mientras tanto, el sistema de médicos descalzos ayudó a distribuir conocimientos médicos fundamentales, aunque limitados, a una gran parte de la población, contribuyendo a construir un sistema de atención de la salud robusto y ascendente en condiciones de grave pobreza material. Vale la pena recordar que todo esto tuvo lugar en un momento en que China era más pobre, per cápita, que el país medio del África subsahariana de hoy.
Desde entonces, una combinación de abandono y privatización ha degradado sustancialmente este sistema al mismo tiempo que la rápida urbanización y la producción industrial no regulada de artículos domésticos y alimentos ha hecho aún más fuerte la necesidad de una atención sanitaria generalizada, por no hablar de los reglamentos sobre alimentos, medicamentos y seguridad. Hoy en día, el gasto público de China en salud es de 323 dólares estadounidenses per cápita, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud. Esta cifra es baja incluso entre otros países de «ingresos medios-altos», y es alrededor de la mitad de lo que gastan Brasil, Bielorrusia y Bulgaria. La reglamentación es mínima o inexistente, lo que da lugar a numerosos escándalos del tipo mencionado anteriormente. Mientras tanto, los efectos de todo esto se dejan sentir con mayor fuerza en los cientos de millones de trabajadores migrantes, para los que todo derecho a prestaciones básicas de atención de la salud se evapora por completo cuando abandonan sus ciudades de origen rurales (donde, en virtud del sistema hukou, son residentes permanentes independientemente de su ubicación real, lo que significa que no se puede acceder a los recursos públicos restantes en otro lugar).
Ostensiblemente, se suponía que la asistencia sanitaria pública había sido sustituida a finales de la década de 1990 por un sistema más privatizado (aunque gestionado por el Estado) en el que una combinación de las contribuciones de los empleadores y los empleados se encargaría de la atención médica, las pensiones y el seguro de vivienda. Sin embargo, este sistema de seguridad social ha sufrido de una mala remuneración sistemático, hasta el punto de que las contribuciones supuestamente «requeridas» por parte de los empleadores son a menudo simplemente ignoradas, dejando a la abrumadora mayoría de los trabajadores pagar de su bolsillo. Según la última estimación nacional disponible, sólo el 22 % de los trabajadores migrantes tenía un seguro médico básico. Sin embargo, la falta de contribuciones al sistema de seguridad social no es simplemente un acto de rencor por parte de jefes individualmente corruptos, sino que se explica en gran medida por el hecho de que los estrechos márgenes de beneficio no dejan espacio para los beneficios sociales. En nuestro propio cálculo, encontramos que pagar el seguro social en un centro industrial como Dongguan reduciría los beneficios industriales a la mitad y llevaría a muchas empresas a la bancarrota. Para colmar las enormes lagunas, China estableció un plan médico complementario para cubrir a los jubilados y los trabajadores por cuenta propia, que sólo paga unos pocos cientos de yuanes por persona al año en promedio.
Este asediado sistema médico produce sus propias y aterradoras tensiones sociales. Cada año mueren varios miembros del personal médico y docenas de ellos resultan heridos en ataques de pacientes enfadados o, más a menudo, de familiares de pacientes que mueren a su cargo. El ataque más reciente ocurrió en la víspera de Navidad, cuando un médico de Beijing fue apuñalado hasta la muerte por el hijo de un paciente que creía que su madre había muerto por falta de cuidados en el hospital. Una encuesta de médicos encontró que un asombroso 85 % había experimentado violencia en el lugar de trabajo, y otra, de 2015, dijo que el 13 % de los médicos en China habían sido agredidos físicamente el año anterior. Los médicos chinos ven cuatro veces más pacientes por año que los estadounidenses, mientras que se les paga menos de 15 000 dólares estadounidenses por año; en perspectiva, eso es menos que el ingreso per cápita (16 760 dólares), mientras que en Estados Unidos el salario promedio de un médico (alrededor de 300 000 dólares) es casi cinco veces más que el ingreso per cápita (60 200 dólares). Antes de que se cerrara en 2016 y sus creadores fueran arrestados, el ya desaparecido proyecto de blogs de seguimiento de Lu Yuyu y Li Tingyu registró al menos unas cuantas huelgas y protestas de trabajadores médicos cada mes.8 En 2015, el último año completo de sus datos meticulosamente recopilados, se produjeron 43 eventos de este tipo. También registraron docenas de «incidentes de [protesta] de tratamiento médico» cada mes, encabezados por familiares de los pacientes, con 368 registrados en 2015.
En estas condiciones de desinversión pública masiva del sistema de salud, no es sorprendente que COVID-19 se haya establecido tan fácilmente. Combinado con el hecho de que nuevas enfermedades transmisibles surgen en China a un ritmo de una cada 1-2 años, las condiciones parecen estar dadas para que tales epidemias continúen. Como en el caso de la gripe española, las condiciones generalmente pobres de salud pública entre la población proletaria han ayudado a que el virus gane terreno y, a partir de ahí, a que se propague rápidamente. Pero, de nuevo, no es sólo una cuestión de distribución. También tenemos que entender cómo se produjo el virus en sí mismo.

 

No hay ninguna tierra salvaje

 

En el caso del brote más reciente, la historia es menos sencilla que la de los casos de gripe porcina o aviar, que están tan claramente asociados con el núcleo del sistema agroindustrial. Por una parte, los orígenes exactos del virus no están todavía del todo claros. Es posible que se originara en los cerdos, que son uno de los muchos animales domésticos y salvajes que se trafican en el mercado mojado de Wuhan que parece ser el epicentro del brote, en cuyo caso la causalidad podría ser más similar a los casos anteriores de lo que podría parecer. La mayor probabilidad, sin embargo, parece apuntar hacia el virus originado en murciélagos o posiblemente en serpientes, ambos de los cuales suelen ser recogidos en el medio silvestre. Sin embargo, incluso en este caso existe una relación, ya que el declive de la disponibilidad e inocuidad de la carne de cerdo debido al brote de peste porcina africana ha significado que el aumento de la demanda de carne ha sido a menudo satisfecho por estos mercados mojados que venden carne de caza «salvaje». Pero sin la conexión directa de la ganadería industrial, ¿puede decirse que los mismos procesos económicos tienen alguna complicidad en este brote en particular?
La respuesta es sí, pero de una manera diferente. Una vez más, Wallace señala no una sino dos rutas principales por las que el capitalismo ayuda a gestar y desatar epidemias cada vez más mortales: la primera, esbozada anteriormente, es el caso directamente industrial, en el que los virus se gestan dentro de entornos industriales que han sido totalmente subsumidos en la lógica capitalista. Pero el segundo es el caso indirecto, que tiene lugar a través de la expansión y extracción capitalista en el interior del país, donde virus hasta ahora desconocidos son esencialmente recogidos de poblaciones salvajes y distribuidos a lo largo de los circuitos mundiales de capital. Por supuesto, ambos no están totalmente separados, pero parece ser el segundo caso el que mejor describe la aparición de la epidemia actual.9 En este caso, el aumento de la demanda de los cuerpos de animales salvajes para el consumo, el uso médico o (como en el caso de los camellos y el MERS) una variedad de funciones culturalmente significativas construye nuevas cadenas mundiales de mercancías en bienes «salvajes». En otros, las cadenas de valor agroecológicas preexistentes se extienden simplemente a esferas anteriormente «salvajes», cambiando las ecologías locales y modificando la interfaz entre lo humano y lo no-humano.
El propio Wallace es claro al respecto, explicando varias dinámicas que crean enfermedades peores a pesar de que los propios virus ya existen en entornos «naturales». La expansión de la producción industrial por sí sola «puede empujar a los alimentos silvestres cada vez más capitalizados hacia lo último del paisaje primario, desenterrando una mayor variedad de patógenos potencialmente protopandémicos». En otras palabras, a medida que la acumulación de capital subsume nuevos territorios, los animales serán empujados a zonas menos accesibles donde entrarán en contacto con cepas de enfermedades previamente aisladas, todo ello mientras que estos mismos animales se están convirtiendo en objetivos de la mercantilización ya que «incluso las especies de subsistencia más salvajes están siendo enlazadas en las cadenas de valor de la agricultura». De manera similar, esta expansión empuja a los humanos más cerca de estos animales y estos ambientes, lo que «puede aumentar la interfaz (y la propagación) entre las poblaciones silvestres no-humanas y la ruralidad recientemente urbanizada». Esto le da al virus más oportunidad y recursos para mutar de una manera que le permite infectar a los humanos, aumentando la probabilidad de una propagación biológica. La geografía de la industria en sí nunca ha sido tan limpiamente urbana o rural de todos modos, así como la agricultura industrial monopolizada hace uso tanto de las explotaciones agrícolas a gran escala como de las pequeñas: «en la  pequeña propiedad de un contratista [una granja industrial] a lo largo de la orilla del bosque, un animal de alimentación puede atrapar un patógeno antes de ser enviado a una planta de procesamiento en el anillo exterior de una gran ciudad».
El hecho es que la esfera «natural» ya está subsumida en un sistema capitalista totalmente mundial que ha logrado cambiar las condiciones climáticas de base y devastar tantos ecosistemas precapitalistas10 que el resto ya no funciona como podría haberlo hecho en el pasado. Aquí reside otro factor causal, ya que, según Wallace, todos estos procesos de devastación ecológica reducen «el tipo de complejidad ambiental con el que el bosque interrumpe las cadenas de transmisión». La realidad, entonces, es que es un nombre equivocado pensar en tales áreas como la «periferia» natural de un sistema capitalista. El capitalismo ya es global, y también totalizante. Ya no tiene un borde o frontera con alguna esfera natural no-capitalista más allá de él, y por lo tanto no hay una gran cadena de desarrollo en la que los países «atrasados» sigan a los que están delante de ellos en su camino hacia la cadena de valor, ni tampoco ninguna verdadera zona salvaje capaz de ser preservada en algún tipo de condición pura e intacta. En su lugar, el capital tiene simplemente un interior subordinado, que a su vez está totalmente subsumido en las cadenas de valor mundiales. Los sistemas sociales resultantes —incluyendo todo, desde el supuesto «tribalismo» hasta la renovación de las religiones fundamentalistas antimodernas— son productos totalmente contemporáneos, y casi siempre están conectados de facto a los mercados globales, a menudo de forma bastante directa. Lo mismo puede decirse de los sistemas biológico-ecológicos resultantes, ya que las zonas «salvajes» son en realidad inmanentes a esta economía mundial tanto en el sentido abstracto de dependencia del clima y los ecosistemas conexos como en el sentido directo de estar conectados a esas mismas cadenas de valor mundiales.
Este hecho produce las condiciones necesarias para la transformación de las cepas virales «salvajes» en pandemias globales. Pero COVID-19 no es la peor de ellas. Una ilustración ideal del principio básico y del peligro global puede encontrarse en el Ébola. El virus del Ébola11 es un caso claro de un reservorio viral existente que se extiende a la población humana. Las pruebas actuales sugieren que sus huéspedes de origen son varias especies de murciélagos nativos de África occidental y central, que actúan como portadores pero que no se ven afectados por el virus. No ocurre lo mismo con los demás mamíferos salvajes, como los primates y los duikers, que contraen periódicamente el virus y sufren brotes rápidos y de gran mortandad. El Ébola tiene un ciclo de vida particularmente agresivo más allá de sus especies reservorias. A través del contacto con cualquiera de estos huéspedes silvestres, los humanos también pueden infectarse, con resultados devastadores. Se han producido varias epidemias importantes, y la tasa de mortalidad de la mayoría ha sido extremadamente alta, casi siempre superior al 50 %. En el mayor brote registrado, que continuó esporádicamente de 2013 a 2016 en varios países de África occidental, se produjeron 11 000 muertes. La tasa de mortalidad de los pacientes hospitalizados en este brote fue del 57 al 59 %, y mucho más alta para los que no tenían acceso a los hospitales. En los últimos años, varias vacunas han sido desarrolladas por empresas privadas, pero la lentitud de los mecanismos de aprobación y los estrictos derechos de propiedad intelectual se han combinado con la falta generalizada de una infraestructura sanitaria para producir una situación en la que las vacunas han hecho poco por detener la epidemia más reciente, centralizada en la República Democrática del Congo (RDC) y que ahora es el brote más duradero.
La enfermedad se presenta a menudo como si fuera algo parecido a un desastre natural; en el mejor de los casos al azar, en el peor se culpa a las prácticas culturales «inmundas» de los pobres que viven en los bosques. Pero el momento en que se produjeron estos dos grandes brotes (2013-2016 en África occidental y 2018-presente en la República Democrática del Congo) no es una coincidencia. Ambos han ocurrido precisamente cuando la expansión de las industrias primarias ha desplazado aún más a los habitantes de los bosques y ha perturbado los ecosistemas locales. De hecho, esto parece ser cierto en más casos que en los más recientes, ya que, como explica Wallace, «cada brote del Ébola parece estar relacionado con cambios en el uso de la tierra impulsados por el capital, incluso en el primer brote en Nzara (Sudán) en 1976, donde una fábrica financiada por el Reino Unido hilaba y tejía el algodón local». Del mismo modo, los brotes de 2013 en Guinea se produjeron justo después de que un nuevo gobierno comenzara a abrir el país a los mercados mundiales y a vender grandes extensiones de tierra a conglomerados agroindustriales internacionales. La industria del aceite de palma, notoria por su papel en la deforestación y la destrucción ecológica en todo el mundo, parece haber sido particularmente culpable, ya que sus monocultivos devastan las robustas redundancias ecológicas que ayudan a interrumpir las cadenas de transmisión y al mismo tiempo atraen literalmente a las especies de murciélagos que sirven de reservorio natural para el virus.13
Mientras tanto, la venta de grandes extensiones de tierra a empresas comerciales agroforestales supone tanto el despojo de los habitantes de los bosques como la perturbación de sus formas locales de producción y cosecha que dependen del ecosistema. Esto a menudo deja a los pobres de las zonas rurales sin otra opción que internarse más en el bosque al mismo tiempo que se trastorna su relación tradicional con ese ecosistema. El resultado es que la supervivencia depende cada vez más de la caza de animales salvajes o de la recolección de flora y madera locales para su venta en los mercados mundiales. Esas poblaciones se convierten entonces en los representantes de la ira de las organizaciones ecologistas mundiales, que las denuncian como «cazadores furtivos» y «madereros ilegales» responsables de la misma deforestación y destrucción ecológica que las empujó a esos comercios en primer lugar. A menudo, el proceso toma entonces un giro mucho más oscuro, como en Guatemala, donde los paramilitares anticomunistas que quedaron atrás en la guerra civil del país se transformaron en fuerzas de seguridad «verdes», encargadas de «proteger» el bosque de la tala, la caza y el narcotráfico ilegales que eran los únicos oficios disponibles para sus residentes indígenas, que habían sido empujados a tales actividades precisamente por la violenta represión que habían sufrido de esos mismos paramilitares durante la guerra.13 Desde entonces, el patrón se ha reproducido en todo el mundo, animado por los puestos de los medios de comunicación social en los países de altos ingresos que celebran la ejecución (a menudo literalmente capturada en cámara) de «cazadores furtivos» por parte de las fuerzas de seguridad supuestamente «verdes».14

 

La contención como ejercicio en el arte del Estado

 

COVID-19 ha captado la atención mundial con una fuerza sin precedentes. El Ébola, la gripe aviar y el SARS, por supuesto, todos tuvieron su frenesí mediático asociado. Pero algo acerca de esta nueva epidemia ha generado un tipo diferente de resistencia. En parte, esto se debe casi con seguridad a la espectacular escala de la respuesta del gobierno chino, que ha dado lugar a imágenes igualmente espectaculares de megalópolis vaciadas que contrastan con la imagen normal de los medios de comunicación de China como superpoblada y contaminada. Esta respuesta también ha sido una fuente fructífera para la especulación normal sobre el inminente colapso político o económico del país, dado un impulso adicional por las continuas tensiones de la fase inicial de la guerra comercial con Estados Unidos. Esto se combina con la rápida propagación del virus para darle el carácter de una amenaza mundial inmediata, a pesar de su baja tasa de mortalidad.15
Sin embargo, a un nivel más profundo, lo que parece más fascinante de la respuesta del Estado es la forma en que se ha llevado a cabo, a través de los medios de comunicación, como una especie de ensayo general melodramático para la plena movilización de la contrainsurgencia nacional. Esto nos da una idea real de la capacidad represiva del Estado chino, pero también pone de relieve la incapacidad más profunda de ese Estado, revelada por su necesidad de confiar tanto en una combinación de medidas de propaganda total desplegadas a través de todas las facetas de los medios de comunicación y las movilizaciones de buena voluntad de la población local que, de otro modo, no tendría ninguna obligación material de cumplir. Tanto la propaganda china como la occidental han hecho hincapié en la capacidad represiva real de la cuarentena: la primera de ellas como un caso de intervención gubernamental eficaz en una emergencia y la segunda como otro caso más de extralimitación totalitaria por parte del distópico Estado chino. La verdad no dicha, sin embargo, es que la misma agresión de la represión significa una incapacidad más profunda en el Estado chino, que en sí mismo está todavía completamente en construcción.
Esto en sí mismo nos ofrece una ventana para contemplar la naturaleza del Estado chino, mostrando cómo está desarrollando nuevas e innovadoras técnicas de control social y respuesta a la crisis capaces de ser desplegadas incluso en condiciones en las que la maquinaria básica del Estado es escasa o inexistente. Esas condiciones, por su parte, ofrecen un panorama aún más interesante (aunque más especulativo) de cómo podría responder la clase dirigente de un país determinado cuando una crisis generalizada y una insurrección activa causen averías similares incluso en los Estados más robustos. El brote viral se vio favorecido en todos los aspectos por las deficientes conexiones entre los niveles de gobierno: la represión de los médicos «denunciantes» por parte de los funcionarios locales en contra de los intereses del gobierno central, los ineficaces mecanismos de notificación de los hospitales y la prestación extremadamente deficiente de la atención sanitaria básica son sólo algunos ejemplos. Mientras tanto, los diferentes gobiernos locales han vuelto a la normalidad a ritmos diferentes, casi completamente fuera del control del Estado central (excepto en Hubei, el epicentro). En el momento de redactar este texto, parece casi totalmente aleatorio qué puertos están en funcionamiento y qué locales han reanudado la producción. Pero esta cuarentena de bricolaje ha hecho que las redes logísticas de larga distancia entre ciudades sigan perturbadas, ya que cualquier gobierno local parece ser capaz de impedir simplemente el paso de trenes o camiones de carga a través de sus fronteras. Y esta incapacidad a nivel de base del gobierno chino le ha obligado a tratar con el virus como si fuera una insurgencia, jugando a la guerra civil contra un enemigo invisible.
La maquinaria estatal nacional comenzó a funcionar realmente el 22 de enero, cuando las autoridades mejoraron las medidas de respuesta de emergencia en toda la provincia de Hubei, y dijeron al público que tenían la autoridad legal para establecer instalaciones de cuarentena, así como para «recoger» el personal, los vehículos y las instalaciones necesarias para la contención de la enfermedad, o para establecer bloqueos y controlar el tráfico (con lo que se sellaba un fenómeno que sabía que ocurriría a pesar de todo). En otras palabras, el pleno despliegue de los recursos estatales comenzó en realidad con un llamamiento a los esfuerzos voluntarios en nombre de los habitantes de la localidad. Por un lado, un desastre tan masivo pondrá a prueba la capacidad de cualquier Estado (véase, por ejemplo, la respuesta a los huracanes en Estados Unidos). Pero, por otra parte, esto repite una pauta común en el arte de gobernar de China, según la cual el Estado central, al carecer de estructuras de mando formales y eficaces que se extiendan hasta el nivel local, debe basarse en una combinación de llamamientos ampliamente difundidos para que los funcionarios y los ciudadanos locales se movilicen y una serie de castigos a posteriori para los que peor respondan (enmarcados en la lucha contra la corrupción). La única respuesta verdaderamente eficaz se encuentra en zonas específicas en las que el Estado central concentra el grueso de su poder y su atención, en este caso, Hubei en general y Wuhan en particular. En la mañana del 24 de enero, la ciudad ya se encontraba en un cierre total efectivo, sin trenes que entraran o salieran casi un mes después de que se detectara la nueva cepa del coronavirus. Las autoridades sanitarias nacionales han declarado que las autoridades sanitarias tienen la capacidad de examinar y poner en cuarentena a cualquier persona a su discreción. Además de las principales ciudades de Hubei, docenas de otras ciudades de toda China, incluidas Beijing, Cantón, Nankín y Shanghái, han puesto en marcha cierres de diversa gravedad para los flujos de personas y mercancías que entran y salen de sus fronteras.
En respuesta al llamamiento del Estado central a movilizarse, algunas localidades han tomado sus propias iniciativas extrañas y severas. Las más espantosas de ellas se encuentran en cuatro ciudades de la provincia de Zhejiang, en las que se han expedido pasaportes locales a 30 millones de personas, lo que permite que sólo una persona por hogar salga de su casa una vez cada dos días. Ciudades como Shenzhen y Chengdu han ordenado que cada barrio sea cerrado, y han permitido que edificios enteros de departamentos sean puestos en cuarentena durante catorce días si se encuentra un solo caso confirmado del virus en su interior. Mientras tanto, cientos de personas han sido detenidas o multadas por «difundir rumores» sobre la enfermedad, y algunas que han huido de la cuarentena han sido arrestadas y sentenciadas a un largo tiempo de cárcel, y las propias cárceles están experimentando ahora un grave brote, debido a la incapacidad de los funcionarios de aislar a los individuos enfermos incluso en un entorno literalmente diseñado para un fácil aislamiento. Este tipo de medidas desesperadas y agresivas reflejan las de los casos extremos de contrainsurgencia, recordando muy claramente las acciones de la ocupación militar-colonial en lugares como Argelia o, más recientemente, Palestina. Nunca antes se habían llevado a cabo a esta escala, ni en megalópolis de este tipo que albergan a gran parte de la población mundial. La conducta de la represión ofrece entonces una extraña lección para quienes tienen la mente puesta en la revolución mundial, ya que es, esencialmente, un simulacro de reacción liderada por el Estado.

 

Incapacidad

 

Esta particular represión se beneficia de su carácter aparentemente humanitario, ya que el Estado chino puede movilizar un mayor número de personas para ayudar en lo que es, esencialmente, la noble causa de estrangular la propagación del virus. Pero, como es de esperar, estas medidas de restricción siempre resultan contraproducentes. La contrainsurgencia es, después de todo, una especie de guerra desesperada que se lleva a cabo sólo cuando se han hecho imposibles formas más sólidas de conquista, apaciguamiento e incorporación económica. Es una acción costosa, ineficiente y de retaguardia, que traiciona la incapacidad más profunda de cualquier poder encargado de desplegarla, ya sean los intereses coloniales franceses, el menguante imperio estadounidense u otros. El resultado de la represión es casi siempre una segunda insurgencia, ensangrentada por el aplastamiento de la primera y aún más desesperada. Aquí, la cuarentena difícilmente reflejará la realidad de la guerra civil y la contrainsurgencia. Pero incluso en este caso, la represión ha fracasado a su manera. Con tanto esfuerzo del Estado enfocado en el control de la información y la constante propaganda desplegada a través de todos los aparatos mediáticos posibles, el malestar se ha expresado en gran medida dentro de las mismas plataformas.
La muerte del Dr. Li Wenliang, uno de los primeros denunciantes de los peligros del virus, el 7 de febrero sacudió a los ciudadanos encerrados en sus casas en todo el país. Li fue uno de los ocho médicos detenidos por la policía por difundir «información falsa» a principios de enero, antes de contraer el virus él mismo. Su muerte provocó la ira de los ciudadanos y una declaración de arrepentimiento del gobierno de Wuhan. La gente está empezando a ver que el Estado está formado por funcionarios y burócratas torpes que no tienen ni idea de qué hacer pero que, sin embargo, ponen una cara fuerte.16 Este hecho se reveló esencialmente cuando el alcalde de Wuhan, Zhou Xianwang, se vio obligado a admitir en la televisión estatal que su gobierno había retrasado la publicación de información crítica sobre el virus después de que se produjera un brote. La propia tensión causada por el brote, combinada con la inducida por la movilización total del Estado, ha empezado a revelar a la población en general las profundas fisuras que se esconden detrás del retrato tan fino como el papel que el gobierno se pinta a sí mismo. En otras palabras, condiciones como éstas han expuesto las incapacidades fundamentales del Estado chino a un número cada vez mayor de personas que anteriormente habrían tomado la propaganda del gobierno al pie de la letra.

 

Si se pudiera encontrar un solo símbolo para expresar el carácter básico de la respuesta del Estado, sería algo como el video de arriba, grabado por un local en Wuhan y compartido con el Internet occidental a través de Twitter en Hong Kong.17 Esencialmente, muestra a un número de personas que parecen ser médicos o socorristas de algún tipo equipados con un equipo de protección completo tomándose una foto con la bandera china. La persona que filma el video explica que están fuera de ese edificio todos los días para varias operaciones fotográficas. El video sigue a los hombres mientras se quitan el equipo de protección y se quedan parados platicando y fumando, incluso usando uno de los trajes para limpiar su auto. Antes de irse, uno de los hombres arroja sin ceremonias el traje protector en un cesto de basura cercano, sin molestarse en tirarlo al fondo donde no se vea. Videos como éste se han difundido rápidamente antes de ser censurados: pequeñas lágrimas en el fino velo del espectáculo autorizado por el Estado.
En un nivel más fundamental, la cuarentena también ha comenzado a ver la primera ola de reverberaciones económicas en la vida personal de las personas. Se ha informado ampliamente sobre el aspecto macroeconómico de esta situación, ya que una disminución masiva del crecimiento chino podría provocar una nueva recesión mundial, especialmente si se combina con un estancamiento continuo en Europa y una reciente caída de uno de los principales índices de salud económica en Estados Unidos, que muestra una repentina disminución de la actividad comercial. En todo el mundo, las empresas chinas y las que dependen fundamentalmente de las redes de producción chinas están estudiando ahora sus cláusulas de «fuerza mayor», que permiten los retrasos o la cancelación de las responsabilidades que entrañan ambas partes en un contrato comercial cuando ese contrato se vuelve «imposible» de cumplir. Aunque de momento es poco probable, la mera perspectiva ha hecho que se restablezca una cascada de demandas de producción en todo el país. La actividad económica, sin embargo, sólo se ha reactivado en un patrón de retazos, todo funcionando ya sin problemas en algunas áreas mientras que en otras todavía está en pausa indefinida. Actualmente, el 1 de marzo se ha convertido en la fecha provisional en la que las autoridades centrales han pedido que todas las zonas fuera del epicentro del brote vuelvan a trabajar.
Pero otros efectos han sido menos visibles, aunque posiblemente mucho más importantes. Muchos trabajadores migrantes, incluidos los que se habían quedado en sus ciudades de trabajo para el Festival de Primavera o que pudieron regresar antes de que se aplicaran varios cierres, están ahora atrapados en un peligroso limbo. En Shenzhen, donde la gran mayoría de la población es migrante, los lugareños informan de que el número de personas sin hogar ha empezado a aumentar. Pero las nuevas personas que aparecen en las calles no son personas sin hogar de larga duración, sino que tienen la apariencia de ser literalmente abandonadas allí sin ningún otro lugar a donde ir, todavía con ropa relativamente bonita, sin saber dónde es mejor dormir a la intemperie o dónde obtener comida. Varios edificios de la ciudad han visto un aumento en los pequeños robos, sobre todo de comida entregada a la puerta de los residentes que se quedan en casa para la cuarentena. En general, los trabajadores están perdiendo salarios a medida que la producción se estanca. Los mejores escenarios durante los paros laborales son las cuarentenas de dormitorios como la impuesta en la planta de Shenzhen Foxconn, donde los nuevos retornados son confinados a sus cuarteles durante una o dos semanas, se les paga alrededor de un tercio de sus salarios normales y luego se les permite regresar a la línea de producción. Las empresas más pobres no tienen esa opción, y el intento del gobierno de ofrecer nuevas líneas de crédito barato a las empresas más pequeñas probablemente no sirva de mucho a largo plazo. En algunos casos, parece que el virus simplemente acelerará las tendencias preexistentes de reubicación de fábricas, ya que empresas como Foxconn amplían la producción en Vietnam, India y México para compensar la desaceleración.

 

La guerra surrealista

 

Mientras tanto, la torpe respuesta temprana al virus, la dependencia del Estado de medidas particularmente punitivas y represivas para controlarlo, y la incapacidad del gobierno central para coordinar eficazmente entre las localidades para hacer malabarismos con la producción y la cuarentena simultáneamente, todo indica que una profunda incapacidad permanece en el corazón de la maquinaria del Estado. Si, como nuestro amigo Lao Xie argumenta, el énfasis de la administración Xi ha sido en la «construcción del Estado», parece que queda mucho trabajo por hacer en ese sentido. Al mismo tiempo, si la campaña contra el COVID-19 puede leerse también como un simulacro de lucha contra la insurgencia, es notable que el gobierno central sólo tenga la capacidad de proporcionar una coordinación eficaz en el epicentro de Hubei y que sus respuestas en otras provincias —incluso en lugares ricos y bien considerados como Hangzhou— sigan siendo en gran medida descoordinadas y desesperadas. Podemos tomar esto de dos maneras: primero, como una lección sobre la debilidad que subyace en los bordes duros del poder estatal, y segundo, como una advertencia sobre la amenaza que aún representan las respuestas locales descoordinadas e irracionales cuando la maquinaria del Estado central está abrumada.
Estas son lecciones importantes para una época en que la destrucción causada por la acumulación interminable se ha extendido tanto hacia arriba en el sistema climático mundial como hacia abajo en los substratos microbiológicos de la vida en la Tierra. Tales crisis sólo se harán más comunes. A medida que la crisis secular del capitalismo adquiera un carácter aparentemente no-económico, nuevas epidemias, hambrunas, inundaciones y otros desastres «naturales» se utilizarán como justificación de la ampliación del control estatal, y la respuesta a esas crisis funcionará cada vez más como una oportunidad para ejercer nuevas herramientas no probadas para la contrainsurgencia. Una política comunista coherente debe comprender ambos hechos juntos. A nivel teórico, esto significa comprender que la crítica al capitalismo se empobrece cuando se separa de las ciencias duras. Pero en el plano práctico, también implica que el único proyecto político posible hoy en día es el que es capaz de orientarse en un terreno definido por un desastre ecológico y microbiológico generalizado, y de operar en este estado perpetuo de crisis y atomización.
En una China en cuarentena, empezamos a vislumbrar tal paisaje, al menos en sus contornos: calles vacías del final del invierno desempolvadas por la más mínima película de nieve intacta, rostros iluminados por teléfono que se asoman por las ventanas, barricadas de casualidad atendidas por unas cuantas enfermeras, policías, voluntarios de repuesto o simplemente actores pagados encargados de izar banderas y decirles que se pongan la máscara y vuelvan a casa. El contagio es social. Por lo tanto, no debe sorprender que la única manera de combatirlo en una etapa tan tardía es librar una especie de guerra surrealista contra la sociedad misma. No se reúnan, no causen el caos. Pero el caos también se puede construir en el aislamiento. Mientras los hornos de todas las fundiciones se enfrían hasta convertirse en brasas que crepitan suavemente y luego en cenizas heladas, las muchas desesperaciones menores no pueden evitar salir de esa cuarentena para caer juntos en un caos mayor que un día, como este contagio social, podría ser difícil de contener.

 


1 Mucho de lo que explicaremos en esta sección es simplemente un resumen más conciso de los propios argumentos de Wallace, dirigido a un público más general y sin la necesidad de «hacer el caso» a otros biólogos mediante la exposición de una argumentación rigurosa y una amplia evidencia. Para aquellos que cuestionen las pruebas básicas, nos referimos a la obra de Wallace y sus compatriotas.
2 Robert G. Wallace, Big Farms Make Big Flu: Dispatches on Influenza, Agribusiness, and the Nature of Science, Monthly Review Press, 2016, p. 52.
3 Ibid., p. 56.
4 Ibid., pp. 56-57.
5 Ibid., p. 57.
6 Esto no quiere decir que las comparaciones de Estados Unidos con China hoy en día no sean también informativas. Como Estados Unidos tienen su propio sector agroindustrial masivo, contribuyen enormemente a la producción de nuevos virus peligrosos, por no mencionar las infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos.
7 Cf. J. F. Brundage y G. D. Shanks, «What really happened during the 1918 influenza pandemic? The importance of bacterial secondary infections», en The Journal of Infectious Diseases, vol. 196, núm. 11, diciembre de 2007, pp. 1717-1718, respuesta del autor 1718-1719; D. M. Morens y A. S. Fauci, «The 1918 influenza pandemic: Insights for the 21st century», en The Journal of Infectious Diseases, vol. 195, núm. 7, abril de 2007, pp. 1018-1028.
8 Cf. «Picking Quarrels», en el segundo número de nuestra revista: http://chuangcn.org/journal/two/picking-quarrels/
9 A su manera, estos dos caminos de producción de la pandemia reflejan lo que Marx llama subsunción «real» y «formal» en la esfera de la producción propiamente dicha. En la subsunción real, el proceso de producción propiamente dicho se modifica mediante la introducción de nuevas tecnologías capaces de intensificar el ritmo y la magnitud de la producción, de manera similar a como el entorno industrial ha modificado las condiciones básicas de la evolución viral, de modo que se producen nuevas mutaciones a un ritmo mayor y con mayor virilidad. En la subsunción formal, que precede a la subsunción real, estas nuevas tecnologías aún no se aplican. En cambio, las formas de producción anteriormente existentes se reúnen simplemente en nuevos lugares que tienen alguna interfaz con el mercado mundial, como en el caso de los trabajadores del telar manual que se colocan en un taller que vende su producto con fines de lucro, y esto es similar a la forma en que los virus producidos en entornos «naturales» se sacan de la población silvestre y se introducen en las poblaciones domésticas a través del mercado mundial.
10 Sin embargo, es un error equiparar estos ecosistemas con los «prehumanos». China es un ejemplo perfecto, ya que muchos de sus paisajes naturales aparentemente «primitivos» fueron, de hecho, el producto de períodos mucho más antiguos de expansión humana que eliminaron especies que antes eran comunes en el continente de Asia oriental, como los elefantes.
11 Técnicamente, éste es un término general para unos cinco virus distintos, el más mortal de los cuales se denomina simplemente virus del Ébola, antes virus del Zaire.
12 Para el caso específico de África occidental, cf. R. G. Wallace, R. Kock, L. Bergmann, M. Gilbert, L. Hogerwerf, C. Pittiglio, R. Mattioli, «Did Neoliberalizing West African Forests Produce a New Niche for Ebola», en International Journal of Health Services, vol. 46, núm. 1, 2016; y para una visión más amplia de la conexión entre las condiciones económicas y el Ébola como tal, cf. Robert G. Wallace y Rodrick Wallace (eds.), Neoliberal Ebola: Modelling Disease Emergence from Finance to Forest and Farm, Springer, 2016; y para la declaración más directa del caso, aunque menos erudita, véase el artículo de Wallace, enlazado más arriba: «Neoliberal Ebola: the Agroeconomic Origins of the Ebola Outbreak», en Counterpunch, 29 de julio de 2015. https://www.counterpunch.org/2015/07/29/neoliberal-ebola-the-agroeconomic-origins-of-the-ebola-outbreak/
13 Cf. Megan Ybarra, Green Wars: Conservation and Decolonization in the Maya Forest, University of California Press, 2017.
14 Ciertamente es incorrecto dar a entender que toda la caza furtiva es llevada a cabo por la población rural pobre local, o que todas las fuerzas de guardabosques en los bosques nacionales de diferentes países operan de la misma manera que los antiguos paramilitares anticomunistas, pero los enfrentamientos más violentos y los casos más agresivos de militarización de los bosques parecen seguir esencialmente este patrón. Para un amplio panorama del fenómeno, véase el número especial de 2016 de Geoforum (69) dedicado al tema. El prefacio puede encontrarse aquí: Alice B. Kelly y Megan Ybarra, « Introduction to themed issue: “Green security in protected áreas”», en Geoforum, vol. 69, 2016, pp. 171-175. http://gawsmith.ucdavis.edu/uploads/2/0/1/6/20161677/kelly_ybarra_2016_green_security_and_pas.pdf
15 Con mucho la más baja de todas las enfermedades mencionadas aquí, su alto número de muertes ha sido en gran parte el resultado de su rápida propagación a un gran número de huéspedes humanos, lo que ha dado lugar a un elevado número de muertes absolutas a pesar de tener una tasa de mortalidad muy baja.
16 En una entrevista en podcast, Au Loong Yu, citando a amigos en el continente, dice que el gobierno de Wuhan está efectivamente paralizado por la epidemia. Au sugiere que la crisis no sólo está desgarrando el tejido social, sino también la maquinaria burocrática del PCCh, que sólo se intensificará a medida que el virus se extienda y se convierta en una crisis cada vez más intensa para otros gobiernos locales en todo el país. La entrevista es de Daniel Denvir de The Dig, publicada el 7 de febrero: https://www.thedigradio.com/podcast/hong-kong-with-au-loong-yu/
17 El vídeo es auténtico, pero cabe señalar que Hong Kong ha sido un semillero de actitudes racistas y teorías de conspiración dirigidas a los habitantes del continente y al PCCh, por lo que gran parte de lo que se comparte en los medios sociales por los hongkoneses sobre el virus debe ser cuidadosamente comprobado.
 
Contagio-Social-Lazo-Ediciones

Fuente: Artillería Inmanente

A propósito de Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez // Marta L. Mosteiro

Siguiendo a Enríquez desde sus libros de cuentos, crónicas y su novela corta Este es el mar, es esperable una cierta expectativa favorable ante esta obra. Más allá de su reciente premio Herralde , está ese deseo que ese mundo, ese rostro que nos venía mostrando se despliegue.

  En esta novela podemos reconocer varios grandes temas: las relaciones paterno/filiales, desde la protección al filicidio, la posibilidad del legado, las profundidades de los vínculos en la infancia y la adolescencia, las creencias y mitologías populares, son algunas. Todas tratadas con un seguimiento preciso y en una lengua reconocible, cercana. Cercana porque logra hablar de lo escondido o lo negado, lo oscuro, de tal manera que nos permite instalarnos en nuestra propia parte de noche y deslizarnos por ella con una naturalidad que es uno de sus artificios más señalables.  Arte y oficio. Gracia y trabajo.

  Creo que lo que  también revela es la presencia de lo terrorífico en nuestra cotidianeidad y su continuidad en nuestra historia. Sobre todo en las formas que fue adoptando nuestra clase dominante al accionar sobre cuerpos y territorios. Su ser depredatorio, deformante, desaparecedor, asesino. Su voracidad e insaciabilidad. Si el dinero es “un país en sí mismo” como explica uno de los personajes, estas características no serían otra de nuestras graciosas originalidades, de las que es común solazarse.

  El poder podrá tomar esas formas muchas veces, pero ésta fue y es la nuestra. Ahí nos toca escarbar. Reconocer que fue y es nuestro territorio del que disponen y arrasan. Son nuestros los cuerpos los que torturan, deforman y utilizan. Hay una Orden internacional -un Orden internacional- que integra esa clase con sus iguales del mundo pero de lo que se trata es ver nuestra parte activa para alimentarla y asegurarse vida eterna. Porque se trata de eso: no basta con disponer de vidas y haciendas sino de perpetuar ese Orden, preservando para sí, ese privilegio y todos los demás. En la certeza que les corresponde y con toda la impunidad.

  Esto no es el contexto de una trama, es la trama misma. El relato. La historia. El drama entendido como lo que es: acción.

 Esa acción que fuerza los límites geográficos y sensibles. Así, la novela nos lleva de viaje a una frontera en disputa de posesión y sentido.  El escenario de uno de nuestros genocidios constituyentes- creadores necesarios de los estados nacionales- la llamada Conquista del desierto verde. Casi pasada por alto en nuestra formación en historia, está siendo investigada con tesón ahora mismo en la Academia. Hermana menor y laboratorio de la otra reconocida Campaña del desierto. Esta se extendió de 1878 a 1885, dejando la Pampa con el norte de la Patagonia a disposición de los terratenientes  que la financiaron como de los jefes miliares que la ejecutaron.  La llamada Conquista del desierto verde o del Chaco comenzó en 1870, dándose por terminada recién en  1917, dada la resistencia de los indígenas a los ataques tanto por tierra como por agua del gobierno central. Así las tierras de lo que comprende hoy  Chaco, Formosa, Misiones fueron repartidas  en inmensas haciendas para su explotación.

  La familia de este relato es beneficiaria de ambas. Prefiere el refugio misionero que balconea sobre una maravilla, pretensión de dominio imposible. Este no  desierto es una selva y sus muchos saberes de lo sobrenatural espejan su convivencia con esa naturaleza. Ese desierto está aún habitado, como lo estaba entonces, por seres  habituados al comercio con las almas, los santos, la muerte. Allí no encontramos una secta o una cofradía, sino comunidades hablantes con presencias de otros mundos. Ese diálogo permanente es modo de sobrevida y resistencia. Es, quizás, su única protección a los infortunios permanentes. Un modo de estar y luchar con estas fuerzas, enfrentando a quienes no reconocen límites ni en territorios ni en cuerpos para vicariar su pertenencia y sus saberes ancestrales.

  No habrá síntesis posible. Rosario, hija de la familia protagónica,  por intentarlo, muere en un accidente de estirpe simplemente mafiosa, concebido por su propia madre.

  Estos hechos en el relato intentarían mostrar comportamientos- en la novela hay distintos ejemplos- de la riqueza en acto. Allá y entonces / aquí y ahora. Donde el terror es inherente y necesario para esa puesta en acto. Una constante.

 Enfrente también hay corrimiento de límites, pero como resistencia a la norma impuesta, como deseo –motor. Asistimos a vínculos que se viven y se ejercen entre amantes, familiares, amistades, que abren caminos, renuevan energías, crean complicidades, permiten atravesar el horror.

 Nuestra parte de noche es por estos y varios aspectos más, que cada quien irá descubriendo, una gran novela. Una gran novela argentina.

Virología y Vida Verdadera // Santiago Martínez

“Una vida propiamente humana, una vida que no se define por la circulación de la sangre y el cumplimiento de las restante funciones comunes a los animales, sino principalmente por la razón, la virtud del alma y la vida verdadera”

(Baruch Spinoza)

 

Escribo estas líneas para los amigos, para los compañeros que queden, para todos aquellos que sientan, como yo, que este tiempo les juega una mala pasada, una pasada verdaderamente triste. Mientras escribo, mientras escribí todo el día 19 de marzo de 2020 he visto avisos de encierro, filas de gente en los cajeros automáticos y los supermercados,  trabajadores de Globo y Pedidos ya que desde hace 25 minutos no pueden ganarse el día, vecinos cargando bidones de agua, bolsas de las compras… he visto policías a montones patrullando las calles en sus camionetas con luces, he hablado con mis hermanas, se me ha dicho que respire, que me tranquilice, se me ha preguntado si tenía comida guardada. Mientras escribo estas líneas Argentina es un país con 128 casos y 3 muertos por Coronavirus y en mi barrio se escuchan aplausos y bravos para los médicos argentinos que luchan contra este mal imparable. Escucho un programa de Radio donde se cita con elogio a Angela Merkel, Canciller de Alemania, diciendo que este es “el mayor desafío desde la Segunda Guerra Mundial” que atraviesa su nación, probablemente olvidando los 3 millones de alemanes muertos en la contienda que duró casi 6 años, pero sí recordando a los 20 muertos que su país cuenta por Coronavirus. No compré comida, no posteo sobre mi solidaridad o lo sencillo de quedarse en casa comparado con una guerra, no guardé agua ni hice ninguna clase de fila para entrar en una farmacia. Sencillamente, siento que me volví loco.

            Escucho al presidente de mi país declarar un aislamiento obligatorio mientras se festeja su rapidez y fuerza en la acción, mientras festejamos nuestra responsabilidad comunitaria. Lo escucho decir que “es el problema de salud más grave que hemos tenido en toda nuestra vida democrática”, que “la evolución de la situación será evaluada por expertos, sociedades científicas y el gobierno de modo constante”, le escucho decir que “ante esta crisis no hay lugar para actitudes individualistas, necesitamos mantener el distanciamiento social evitando salir de nuestras casas”, le escucho decir que:

 

“Responsabilidad, solidaridad y comunidad son las consignas. Esta es la palabra de comunicación y encuentro. Esta decisión es fuertemente democrática. Es una democracia que apela a medidas de excepción en base a su propia legislación para estos casos. Es una democracia que une a fuerzas políticas, sociales, gremiales, productivas y religiosas. Es una democracia que une a las autoridades de todas las jurisdicciones. Es la Democracia que busca reducir el daño en el pueblo y salvar la mayor cantidad de vidas posibles”

           

Para decirlo con sencillez, siento que se nos ha robado la cordura, que vivo en un país desesperado que no se preocupa por los males reales, pero si por una pandemia que ha dejado menos muertos a nivel mundial que las pandemias (¿el hambre no podría ser una de ellas?) que conoce en carne propia. Me rebelo contra el lenguaje de la ciencia que viene a decirnos que hay un solo modo de ver el mundo, un solo modo de actuar contra la realidad, un solo modo de pensar los vínculos. ¿A nadie más le hace ruido esta reverencia por el discurso médico transformado en tratado de teoría política y manual de afectos? Me siento envenenado por la alegría de esta batalla solidaria que tiene su arma más fiel, y pareciera que única, en el autoencierro. Tengo una rabia profunda contra los compatriotas que publican alarmas pensando en países que hasta hace dos meses tenían índices de muertes por gripe estacional que superan ampliamente los casos y muertos contables hasta ahora por el enemigo inmisericorde y todopoderoso nacido en Wuhan. Siento asco ante la alegría que este mundo triste de aislamiento genera en todos los bienpensantes amigos de la solidaridad y el autoflagelo. Me siento abandonado por los compañeros que pensé que iban a mirar con horror cómo los modos de una política de la tristeza que hasta ayer combatían bajo el nombre de Macrismo hoy se transforman en la política oficial de un gobierno que celebran. Me escribe mi hermana, me cuenta que un compañero de militancia, ante las críticas de ella a las medidas de confinamiento, le dice que si la ve en la calle, la denuncia. ¿Qué es este goce, esta reivindicación moral de la delación que hasta hace días hubiese asqueado al más inmoral de los militantes? Quiero gritar contra todos los que renuncian aquí y ahora al derecho a imaginar otros mundos posibles, contra este mundo único que nace del miedo mientras se esconden en el fervor patriótico y comunitario de esta gesta ridícula que quiere transformarnos a todos en héroes hogareños obedientes, en policías de nuestros amigos.

Abro un libro que vengo leyendo estos días, leo: “La facultad de juzgar puede estar sometida a la voluntad de otro cuando este otro logra embaucarle el alma”. Sí, nos han embaucado el alma. Tratemos de recuperar nuestra facultad de juzgar, nuestro derecho a mantener el juicio, o lo que es lo mismo: nuestro derecho democrático a imaginar.

 

 

“Hemos entrado oficialmente en la era biopolítica,

en la que los presidentes no pueden hacer nada,

y solo los médicos pueden hacer algo, aunque no todo”

(Franco “Bifo Berardi)

                                                                                                                              

El  11 de Marzo de 2020 en su alocución de apertura el Director General de la OMS señalaba con respecto al brote de Covid-19 que debido a que “el número de casos de COVID-19 fuera de China se ha multiplicado por 13, y el número de países afectados se ha triplicado”, a que en esos “momentos” había “más de 118 000 casos en 114 países, y 4291 personas” habían “perdido la vida”, a que “en los días y semanas por venir” esperaban “que el número de casos, el número de víctimas mortales y el número de países afectados” aumentara “aún más”, y, finalmente, a que estaban “profundamente preocupados tanto por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, como por los alarmantes niveles de inacción,  habían “llegado a la conclusión de que la COVID-19” podría “considerarse una pandemia”. A continuación señalaba:

 

“Nunca antes habíamos visto una pandemia generada por un coronavirus. Esta es la primera pandemia causada por un coronavirus. Al mismo tiempo, nunca antes habíamos visto una pandemia que pudiera ser controlada. La OMS ha estado aplicando su máximo nivel de respuesta desde que se notificaron los primeros casos. Y cada día hemos hecho un llamamiento a los países para que adopten medidas urgentes y agresivas. Hemos hecho sonar la alarma de forma alta y clara”[1]

 

            Una de las respuestas a este mensaje se produjo el 12 de Marzo de 2020 con el Decreto 260/2020 que declaraba la emergencia sanitaria “por el plazo de UN (1) año”, tomando en consideración: 1) la declaración del 11 de Marzo de la OMS del COVID-19 como pandemia; 2) la “la situación actual” por la que “resulta necesario la adopción de nuevas medidas oportunas, transparentes, consensuadas y basadas en evidencia científica” para “mitigar su propagación y su impacto sanitario”, y 3) “que la evolución de la situación epidemiológica exige que se adopten medidas rápidas, eficaces y urgentes”. Así, el presidente de la Nación Argentina señalaba en su decreto que

 

“Podrá disponerse el cierre de museos, centros deportivos, salas de juegos, restaurantes, piscinas y demás lugares de acceso público; suspender espectáculos públicos y todo otro evento masivo; imponer distancias de seguridad y otras medidas necesarias para evitar aglomeraciones”

 

            E invitaba a la “cooperar a las “entidades científicas, sindicales, académicas, religiosas, y demás organizaciones de la sociedad civil (…)  “a fin de evitar conglomerados de personas”.  Por último, nos interesa señalar que el decreto sostenía que “las medidas sanitarias que se dispongan en el marco del presente decreto deberán ser lo menos restrictivas posible y con base en criterios científicamente aceptables” y que “las personas afectadas por dichas medidas tendrán asegurados sus derechos, en particular: I – el derecho a estar permanentemente informado sobre su estado de salud; II – el derecho a la atención sin discriminación; III – el derecho al trato digno”[2].

            A este decreto seguirían otras medidas: “suspensión de clases por 14 días; cierre de fronteras; cuarentena obligatoria para quienes regresen de países de riesgo; licencia laboral para mayores de 60 años, embarazadas y personas con condiciones de riesgo; aislamiento social”[3], hasta llegar al 20 de marzo de 2020 en que por medio del decreto 297/2020 “se establece para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él, la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, por un plazo determinado, durante el cual todas las personas deberán permanecer en sus residencias habituales o en el lugar en que se encuentren y abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo”, sosteniendo que “nos encontramos ante una potencial crisis sanitaria y social sin precedentes”[4].

Si leemos cuidadosamente la declaración de la OMS nos encontramos con un universo de casos contabilizados, preocupaciones técnico-políticas, novedad (“Nunca antes habíamos visto…”), declaraciones de lo probable, ejercicios de futurología y pedidos de urgencia. A la par, en el decreto presidencial, y las sucesivas decisiones tomadas desde el Ejecutivo nacional, nos encontramos con una declaración indefinida: “la situación actual” (¿De quiénes? ¿En dónde? ¿Para quién?), “evidencia científica” (¿Cuál, Dónde se encuentra esta, Cómo fue construída?) y dos palabras “conglomerados” y “aglomeraciones”. Así, hemos sido introducidos en un régimen político construido alrededor de una situación “pandemia”. Una situación vivida entre la contabilización de casos, las estadísticas y la probabilidad, una situación construida por el bombardeo constante de imágenes sufrientes de los casos más cruentos (España e Italia), por el torrente de información y propaganda, por la palabra de instituciones y expertos. ¿Qué es este mundo-cuarentena donde conviven palabras como aislamiento y solidaridad? ¿Qué es lo que están haciendo con nuestro mundo político aquellos que hablan desde el lugar de expertos virales? ¿Cuáles son los regímenes políticos de salvación en un mundo con miedo, mejor, en nuestro mundo edificado por el miedo?

 

 

Un “poder de salvación” administra nuestro miedo

y nos promete la supervivencia a cambio de obediencia.

(Amador Fernández-Savater)[5]

 

Los medios de comunicación en la argentina (y en el mundo) han explotado[6] y en esos medios la palabra de los “expertos” se ha vuelto central. En los últimos días han sido varios los especialistas científicos que enarbolando sus títulos (“virólogo”, “Profesora”, “presidenta de la sociedad argentina de virología”, “fue premio al…”) han concedido entrevistas a diferentes medios sobre el tema Coronavirus o se han convertido en sus panelistas permanentes. Estamos preparados, desde hace años, para poner en cuestión el discurso de los expertos de la economía, para pensar en sus ideologías, sus consecuencias, los mundos que nos sugieren; estamos preparados para discutir sobre el poder de los medios, sobre sus vínculos con el poder económico, sus informaciones y sus desinformaciones, pero en cuanto “la vida desnuda” aparece en el foco del discurso técnico, cuando se nos plantea la posibilidad de la mera supervivencia, entonces el discurso médico aparece como monolítico, y las respuestas políticas (sus “protocolos”) nacidas en y a partir de él aparecen como únicas. Es más, celebramos esta unidad que encontramos en la idea de la “prevención”, o, como se llama actualmente: “aislamiento”. Quisiera señalar aquí tres núcleos sobre los que el discurso (porque es uno ese discurso) de los expertos médicos sobre la pandemia se ha centrado: 1) Comparación y novedad, 2) Retórica de la Guerra y 3) Obediencia.

           

1) Comparación y novedad

Una de las características centrales del discurso médico de los medios es su descripción del Coronavirus, pero también su sinceridad a la hora de sostener la existencia de otras pandemias naturalizadas y cotidianas, conocidas:

 

“Para ponerlo más en contexto: todos los años mueren 150 mil personas en todo el mundo por mordeduras de serpiente, y la gente no anda mirando el suelo. Tenemos por día en la Argentina 22 muertes por accidente de tráfico. Por día. Y la gente no se pone el cinturón de seguridad. Tengo un amigo que fuma como un vampiro y está aterrado por el coronavirus. No entiendo dónde está la lógica. Desde que empezó esta enfermedad, ha matado a 7900 personas, de acuerdo con los tableros. Es una cosa terrible, sin dudas, porque cada muerto nos apena individualmente. Pero la verdad es que en lo global hay enfermedades que matan muchísimo más. La diferencia es que nosotros convivimos con ellas. Pero acá se plantea una enfermedad nueva y con algo de riesgo incierto para algunos grupos” [7]

 

“Y la gripe es pandemia todos los años y es un problemón, es el segundo virus que causa más muertos en la humanidad después de la viruela. No es menor y es complicadísima en personas con alguna inmunodeficiencia o enfermedades crónicas. Todo el tiempo está mutando y por eso se renuevan las vacunas. Pero hay vacunas, con el coronavirus todavía hay que esperar” [8].

 

“Está el dato de que hay muchas muertes por influenza todos los años” [9] 

 

Nos encontramos, entonces frente a un número de muertos francamente pequeño comparado con otras causas estadísticas medidas de muerte (en España 6300[10] personas murieron por gripe en 2019, y entre 8000 y 12000 en Italia[11] –y esta franja enorme de inexactitud habla de la naturalización de estas muertes), esto mismo señalan los expertos citados, pero también frente a su asombro: la novedad del coronavirus. Esta novedad que ya podíamos ver en la declaración de la OMS del 11 de marzo, ese “Nunca antes…” que anunciaba no sólo el desconocimiento sino la posibilidad de control, la posibilidad de aplicar ciertas técnicas, de realizar un cierto experimento. Juan Manuel Carballeda lo decía con claridad: “a la gripe la conocemos y, de hecho, no hay medidas extraordinarias como aislamiento todos los años. Los humanos sabemos que la gripe es pandémica desde siempre. En cambio, de los coronavirus no se pensaba que tenían esa capacidad de expansión”.

            ¿Podría este desconocimiento, esta incapacidad de control, determinar un discurso médico de la urgencia aun sabiendo que la letalidad del virus y el número de muertes no es comparable con otras pandemias cotidianas? Yo quisiera sostener que este miedo de lo desconocido es también la falta de claridad del discurso médico en los medios: se habla de situaciones humanas, se disparan cifras de números de muertos, los expertos saben muy bien que hay que actuar de forma agresiva y urgente. Se puede ver claramente el desconocimiento como principio de la acción: “Cuando un virus aparece por primera vez en la población humana, aun cuando se parezca a otros virus relacionados, uno puede sospechar que se va a comportar de una forma similar, pero no tiene la certeza”. Se puede ver cómo la palabra experta vacila, se contradice: “toda la población del mundo es susceptible. Eso es muy importante para entender la magnitud de las medidas que se toman para prevenir la diseminación”, y sin embargo: “la mortalidad está asociada con los grupos de riesgo”[12].

            Si las determinaciones y políticas del gobierno tenían que tener sustento científico, si se supone que aquí nos encontramos frente a políticas objetivas, científicas, absolutamente desprovistas de opinión personal sobre “la situación”, entonces: ¿qué lugar podemos atribuirle a estas expresiones de los expertos? ¿Qué debemos pensar cuando un científico nos dice que “la mortalidad es alta” y a continuación nos nombra variaciones del 0,2% “como en Francia” al 7% “como en Italia”[13]? ¿Qué decisiones podemos tomar a partir del desconocimiento y la variabilidad? ¿Qué lenguaje tenemos frente a lo mudable y no controlado? ¿No será que el desconocimiento genera aquí un ansia de probar el control, un impulso agresivo por recuperar la firmeza del juicio? El director de la OMS una vez más lo expreso con claridad: “Este coronavirus nos presenta una amenaza sin precedentes. Pero también es una oportunidad sin precedentes para unirnos contra un enemigo común”[14] ¿Este nivel de brutalidad de la lengua es el de un científico hablando? Y aquí su lenguaje no puede ser más exacto: Nunca antes… y sin embargo, el efecto de su lenguaje, alojado en la retórica de la emergencia se transforma no en un campo de estudio que abra a posibilidades de acción, sino en el espacio, en la lengua, de una guerra urgente.

 

2) La Guerra

Nos adentramos entonces en un campo de batalla, todos los recursos de la sociedad han sido, deben ser movilizados contra este “enemigo común”, se ha declarado una guerra total: “Esto es una guerra virológica, una guerra contra un virus que no lo vemos y no sabemos cómo está. Como dicen en Italia, a mi abuelo que lo mandaron a la guerra, a vos te mandan a tu casa, no es mucho, pero la diferencia es mucho más grande”. El enfrentamiento contra un enemigo invisible, un enemigo que puede ser cualquiera, pero que cobra nombres puntuales ampliados a la velocidad de las noticias: “los casos foráneos”, “los extranjeros”, “los que rompen la cuarentena”, “los irresponsables”, “los casos locales”, “los portadores asintomáticos”… y necesariamente -a la par-, una guerra contra todos, entre todos, disfrazada de una épica comunitaria. Una guerra que se ha mostrado como nacional con los cierres de fronteras y las repatriaciones de residentes, y que sin embargo también se ha mostrado regional, provincial, ciudadana, hogareña. Una guerra de denuncias, de acusaciones cruzadas posibles, una guerra de sospechas, una guerra civil de ciudadanos policíacos responsables, una guerra contra nosotros mismos.

            Y sin embargo, esta no es la única guerra. Tartaglione lo sabe:

 

 “Por lo tanto, es importante que tengamos una responsabilidad social, y cívica e individual cada uno. Sé que es difícil porque la Argentina tiene un 50% de trabajadores en negro, entonces no pueden dejar de trabajar pero es importante que tomemos conciencia de que esto si no lo hacemos entre todos la situación es muy pero muy grave y va a ser grave”[15].

 

Una guerra con una sola estrategia posible, un solo enemigo declarado, y una sola lengua, y a la par, una guerra con bajas plebeyas aceptables (no contables) para la supervivencia de los encerrados: “Porque una guerra con un enemigo invisible que puede acechar en cualquier persona es la más absurda de las guerras. Es, en realidad, una guerra civil”[16].

 

 3) Obediencia

Porque ya hay muchos soldados voluntarios en la batalla del encierro que se ha declarado, pero se nos quiere a todos enrolados, se nos llama, desde todos los frentes, vecinos, amigos, medios de comunicación, políticos, especialistas, a obedecer:

 

 “Hay virólogos que sostiene que las medidas que se están tomando en el mundo son exageradas y otros que piden actuar de forma urgente. No sé si son excesivas o no, quizás lo sean, pero va a haber tiempo después para examinar si fue exagerado. De lo que estoy seguro es que no es el momento, en medio de un brote, de discutirlo sino de atender y seguir las indicaciones del Ministerio de Salud y las recomendaciones de la OMS” [17]

 

Suspender la razón, suspender la libertad de pensar y hacer lo que se nos dice, esa es la consigna de la época. Lucía Caballero sostenía que “lo más importante de todo es colaborar o reforzar las indicaciones que bajan de la autoridad sanitaria. Todo aquello que introduzca un manto de duda socava el respeto a la norma”[18]. Nótese, no solo es colaborar, sino reforzar (¿de qué modo, hasta cuándo y dónde?), sobre todo, no dudar. Esta “situación” poco clara, novedosa, reclama obediencia. Reclama suspender toda forma de desafío al discurso médico.  No importa si este discurso aparece desfasado y contradictorio en sus propios creadores, señalarlo es sólo una forma de la traición. A todos se nos pide que seamos policías, de los demás y de nosotros mismos.  

Esto es claramente visible en las palabras de otro de los expertos consultados, Fernando Pollack:

 

“Y la pregunta es, ¿cómo inculcarle a Occidente la disciplina de Oriente sin aterrarlo? Corea del Sur, Singapur y China han controlado la epidemia, que ahora es una pandemia. Es verdad, quizás lo hayan hecho con tanques en la calle o como fuera, digitalmente, pero es evidente que han podido hacerlo. Pero creo que además lo han hecho porque son países dispuestos a seguir normas rigurosamente. Entonces, ¿cómo lograr que Occidente haga eso sin meterle un miedo espantoso a todo el mundo y que la gente viva encerrada por miedo en vez de aplicar una disciplina?”

 

            Aquí se ve claro cómo no importan los medios (“Quizás lo hayan hecho con tanques”), sino la obediencia. Pero esta no puede ser una obediencia cualquiera. No puede basarse en el miedo, la paranoia o el terror, no. Se quiere una obediencia que se confunda con un modo de la vida. Una obediencia gozosa, buscada, aceptada. ¿No es esta la pregunta del control realizada con una sinceridad brutal desde un discurso que se desconoce a sí mismo como político? ¿No hemos olvidado todos en medio del pánico que este discurso de la ciencia es un discurso político sobre la obediencia de los hombres? No vemos con claridad que este es un deseo, una pregunta por cómo construir servidores voluntarios. “Un llamado a la disciplina” y un diagnóstico sobre la sociedad:

 

“nosotros somos italianos, nos abrazamos, nos besamos. Tenemos una distancia interpersonal muy pequeña. Siempre buscamos la excepción a la norma. Esta vez me parece que vamos a tener que aprender algo de la disciplina de los orientales. No es que yo la tenga, pero me parece que entonces la pregunta para la Argentina es: ¿La Argentina puede tener las restricciones de movimiento como Corea del Sur?”

 

            Difícilmente podríamos decir que estas afirmaciones son producto de un discurso científico. Más difícilmente aún podríamos sostener que tener conocimientos sobre virología nos transforma automáticamente en demócratas convencidos. Pero en este mundo sin dudas, pero con novedades, con “situaciones que aparecen y así como aparecen, desaparecen y obviamente dan miedo”, donde así como “las iglesias están llenas de muertos en Lombardía y hay mucha gente infectada y los barrios son epicentro de esto”, “no necesariamente la foto general es una tragedia”, donde  “la enorme, inmensa mayoría de la gente no se va a morir”; en este mundo el mensaje es claro: “El mensaje es que hay que cuidarse y que hay que estar solos”[19].

Esta es, en fin, la técnica de cuidado de sí que este nuevo mundo de expertos señala como la buena vida política. Pero más aún, hay aquí una idea de disciplina que parece la enseñanza moral de este tiempo: no una liberación, no un potencia del común, sino una técnica de la buena vida que se confunde con el aislamiento, una disciplina que es la de la obediencia, una forma de vida que es la de no salir, la de vivir el miedo a través de las noticias, una medicina de la soledad. Y un discurso de lo público disciplinado a partir del individualismo del resguardo, del aislamiento individual como base y centro de la común: «Todos tenemos que tener consciencia de la responsabilidad social que tenemos. Todos tenemos que tener consciencia de que el virus nos puede atacar a nosotros y que nosotros podemos dañar al otro. El modo solidario es cuidarnos a nosotros para cuidar a los otros»[20]

Nos enfrentamos a un sueño de lo común que desaparece detrás del encierro hogareño. Cuidarse primero uno mismo, ¿hasta dónde? ¿Por qué medios cuando el enemigo penetra por todos lados y es invisible, cuando todos pueden ser el enemigo? Cuidar a los otros aparece solo como aquello que podemos hacer una vez estamos a salvo. Construimos, defendemos, un régimen democrático del cuidado sostenido por una técnica del aislamiento. ¿Qué clase de igualdad podría surgir de aquí? ¿Es esta solidaridad una forma de la democracia? ¿Es posible que por “Salvar la mayor cantidad de vidas posible” la democracia olvide la pregunta fundamental por “la vida verdadera”?

 

 

“Los reyes no son dioses, sino hombres que

a menudo se dejan seducir por el canto de las sirenas”

(Baruch Spinoza)

 

En los últimos días, algunos intelectuales han creído hallar un mundo más justo por venir en esta crisis política que lleva por nombre Coronavirus. Han creído ver en las respuestas Estatales a la declaración de pandemia formas nuevas y posibles del comunismo, retazos libertarios y modos de vida contrarios al capital o renacimientos del Estado. Por un lado, entonces, visiones que se aglomeran junto al discurso virológico del Estado, tanto para reivindivar su rol como Estado Benefactor, como para pensar en su rol como constructor del comunismo internacional futuro. Ricardo Forster sería un buen ejemplo de la primera tendencia, mientras que Slavoj Zizek lo sería de la segunda. Por otro, interpretaciones que se montan en el aislamiento y la cuarentena para pensar la posibilidad no estatal de una salida al régimen del capital. Franco “Bifo” Berardi será nuestro ejemplo aquí.

Publicada en el diario Pagina 12, la nota “Coronavirus: entre el peligro y la oportunidad” de Ricardo Forster sostiene que “el miedo nos ha vuelto más iguales y, por esas extrañas vicisitudes de la historia, nos abre la posibilidad de repensar nuestro modo de vivir”, que vivimos un momento en que “mitos fundamentales de nuestro imaginario contemporáneo se derrumban estrepitosamente junto con la expansión de la pandemia” y se reconstruyen “lo común, el ámbito de la sociabilidad solidaria y del reconocimiento”, un momento en que se revitaliza “la dimensión de lo público y del Estado como garantes de un principio genuino de igualdad”. Así, caída del neoliberalismo y “extenuación de un gigantesco delirio manipulado por las grandes corporaciones comunicacionales que lograron convertir la idea y la práctica del Estado de bienestar en el equivalente del populismo, la demagogia, el autoritarismo, el derroche y la captura de la libertad”[21], vuelta, sin más, del Estado de Bienestar.

Por su parte, el filósofo y crítico cultural Slavoj Zizek  sostiene en “El coronavirus es un golpe a lo “Kill Bill al capitalismo”, que junto a los virus de las falsas conspiraciones y la xenofobia que han aparecido con la crisis de la pandemia otro virus se está extendiendo: “el virus de pensar en una sociedad alternativa, una sociedad más allá del Estado-nación, una sociedad que se actualiza en las formas de solidaridad y cooperación internacional”, una reinvención del comunismo basada “en la confianza en el pueblo y en la ciencia”. Este filósofo encuentra “el primer modelo vago de tal coordinación global” en la “Organización Mundial de la Salud, de la que no recibimos la habitual perogrullada burocrática sino advertencias precisas proclamadas sin pánico”. Más aún, escribe que “a estas organizaciones se les debería dar más poder ejecutivo” para “controlar y regular la economía” y “limitar la soberanía de los Estados nacionales”. En fin, Zizek aprende de esta crisis la necesidad del control, los beneficios, las creatividades “comunistas” del control: “Así que no solo el Estado y otras agencias nos controlarán, también debemos aprender a controlarnos y a disciplinarnos”, pues “la solidaridad global se expresa a nivel de la vida cotidiana en órdenes estrictas de evitar los contactos cercanos con los demás, incluso de autoaislarnos”[22]

En su nota “Crónica de la psicodeflación”, Franco “Bifo” Berardi nos enseña: “Rebelarse se ha revelado inútil, así que detengámonos”. Para este autor, si “hace tiempo que la economía mundial ha concluido su parábola expansiva, pero no conseguíamos aceptar la idea del estancamiento como un nuevo régimen de largo plazo. Ahora el virus semiótico nos está ayudando a la transición hacia la inmovilidad”. Más aún, esta pandemia pareciera venir para ayudarnos a “pensar la frugalidad, el compartir”, para hacernos “disociar el placer del consumo”:

 

“La revolución ya no era pensable, porque la subjetividad está confusa, deprimida, convulsiva, y el cerebro político no tiene ya ningún control sobre la realidad. Y he aquí entonces una revolución sin subjetividad, puramente implosiva, una revuelta de la pasividad, de la resignación. Resignémonos. De repente, esta parece una consigna ultrasubversiva. Basta con la agitación inútil que debería mejorar y en cambio solo produce un empeoramiento de la calidad de la vida. Literalmente: no hay nada más que hacer. Entonces no lo hagamos”

 

Nos encontramos frente a una revolución impensada, una salida de la pandemia y de la crisis como “deseo de abrazar: solidaridad social, contacto, igualdad”[23].

 

Todas estas miradas suponen al Coronavirus como una forma de romper el cerco del régimen neoliberal del capital. Intentan imaginar un nuevo mundo naciendo gracias a lo inesperado. Encuentran una política de la igualdad escondida en la potencia viral de la crisis. Y sin embargo ¿será cierto que la solidaridad construida sobre el miedo y las policías del aislamiento puede ser la base de una reconstrucción democrática del mundo? ¿Puede surgir un modo de vida de la igualdad de un régimen de la obediencia que piensa en la vida como una forma de la circulación de la sangre? Aquí podríamos volver sobre una frase de Baruch Spinoza en su Tratado Político: “la libertad no suprime sino que impone la necesidad de la acción” [24]. ¿Realmente podemos pensar que una forma política de la igualdad puede surgir de “la igualdad del contagio, de la fragilidad y de la muerte”? ¿Podemos pensar en un régimen político de la libertad que se construya sobre la sombra del miedo, sobre la prohibición técnica de la duda? Deberíamos ser cautos, muy cautos. Tomarnos el trabajo de pensar si las lenguas de la libertad no han sido tomadas (ya desde hace tiempo) por el fantasma de la excepción, mejor, por fantasmas múltiples de microfascismos y microneoliberalismos cotidianos que hablan la lengua técnica de la igualdad para enseñarnos la sevidumbre en la emergencia, que se disfrazan de ciencia y nos enseñan la figura de nuevos Platones, refundadores y salvadores de la República, cuando sólo estamos frente a la figura oscura del terror. Esta es la única virtud de este mesianismo viral: revela ante nosotros, hablando todas las lenguas, incluso las más inesperadas, el modo en que las “razones de seguridad” se han colado en nuestra propia imaginación, en todas las imágenes, para hablar la lengua libertaria mientras el control se fortalece. Aquí, los bienpensantes, biensintientes pueden hablar de libertad e igualdad desde el corazón mismo del temor, pueden hablar de cambio de época desde el río venenoso del miedo que nos aísla.

            Este modo de la vida que se nos impone en estos días como el único posible, este régimen político de la emergencia que se nos inocula en la forma técnica del saber médico anunciando la catástrofe, es precisamente lo contrario de un freno al tiempo y a la acumulación. Esa, en palabras de Bifo, “gerontomaquia que mata principalmente a los octogenarios, pero bloquea, pieza por pieza, la máquina global de la excitación, del frenesí, del crecimiento, de la economía”, ¿dónde se manifiesta? Ciertamente no en la carrera por conseguir una vacuna, ni en la velocidad de las noticias que lo han invadido todo, ni en la sucesión histérica de las medidas gubernamentales, ni muchísimo menos en la velocidad de la obediencia. ¿Realmente podemos decir que “No hay pánico, no hay miedo, sino silencio”? ¿Qué silencio es este lleno de televisores encendidos y la premura por conocer el último número de muertos (porque las tasas de letalidad parecen no variar gran cosa)? Es cierto, tal vez, que la “ansiedad de mantener unido el mundo que mantenía unido al mundo se ha disuelto”, y sin embargo esto ha aparecido como una enorme facilidad de cerrar las fronteras comunitarias: bienvenidos a una política de los “residentes”, una política del autoencierro. Hoy bien pareciera que detrás de ese espectáculo banal de la solidaridad como declaración moral pública del miedo a contagiarse, el enemigo es el otro.

            Spinoza escribió en 1677 que “una ciudad donde la paz es un efecto de la inercia de los súbditos, que son conducidos como rebaños y formados únicamente para la servidumbre, merece más bien el nombre de soledad que el de ciudad”. Estas palabras deberían darnos la lucidez necesaria para reconocer que vivimos en un mundo, en un modo de vida de soledad, que “busca solamente escapar a la muerte”, y que de aquí no puede surgir ninguna “multitud libre”, ningún “culto de la vida”. ¿Puede construirse una igualdad a partir del aislamiento como ética y salvación? ¿Realmente podemos creer que “la igualdad ha vuelto al centro de la escena” cuando tan fácilmente nos hemos encerrado, hemos gritado por encierro y aceptado la obediencia sin ninguna clase de mirada sobre la vida que se nos pide? ¿Podemos sostener que “el virus es la condición de un salto mental que ninguna prédica política habría podido producir”, cuando el virus en sí ha dejado una pobre cantidad de muertos, pero su reflejo, su bombardeo pandémico en los medios de comunicación ha sembrado el terror mundial? ¿Podemos creer realmente que no ha habido prédica cuando todos los noticieros, partidos políticos y organizaciones se han encolumnado detrás de la obediencia a la decisión técnico del encierro? Se nos pide una interrupción. Pero esa interrupción de “el mate o el abrazo” es el principio de la construcción de una disciplina de gobierno contra el modo del afecto democrático y plebeyo que hemos conocido, hasta ahora, como el derecho a la rebelión, mucho mejor: como el derecho a imaginar otros mundos rebeldes. Imaginarlos y compartirlos como un trabajo de la razón política de la vida, del culto a la vida verdadera.

Hoy más que nunca recordar ese poema de Walt Whitman titulado “A un desconocido que pasa” se transforma en un gesto democrático radical de la palabra y los cuerpos. Sólo recuperar esta tradición democrática de la multitud, de los cuerpos sin miedo y juntos nos permitirá elaborar una crítica del mundo pandémicopolítico que estamos viendo nacer:

“¡Desconocido que pasas! No sabes con cuanto ardor te contemplo (…) Todo se evoca al deslizarnos el uno cerca del otro, fluidos, afectuosos, castos, maduros (…) He comido contigo y he dormido contigo, tu cuerpo ha dejado de ser sólo tuyo y ha impedido que mi cuerpo sea sólo mío/ Tú me das el placer de tus ojos, de tu rostro, de tu carne, al pasar; tú me tocas la barba, el pecho, las manos”

[1] https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19—11-march-2020

[2] https://www.boletinoficial.gob.ar/suplementos/2020031201NS.pdf

[3] https://www.pagina12.com.ar/253601-mapa-del-coronavirus-en-argentina-en-tiempo-real

[4] https://www.pagina12.com.ar/254127-cuarentena-por-el-coronavirus-texto-completo-del-decreto-de-

[5] https://lobosuelto.com/cuarentena-amador-savater/

[6] https://www.pagina12.com.ar/253744-la-cuarentena-encendio-la-television. El cronista de esta nota señala que: “A contramano de lo que sostenidamente viene ocurriendo desde hace años, la TV abierta argentina está atravesando un momento en el que su encendido no para de crecer: en la última semana la audiencia de la pantalla chica local se incrementó un 15,5 por ciento. Los noticieros -que hace tiempo dejaron de ser la principal fuente informativa como en otros tiempos- se convirtieron en los programas más vistos. Las señales informativas de la TV paga no se quedaron atrás: el encendido de los canales de noticias creció más del 26 por ciento en solo 7 días. La avidez informativa, bajo el monotema “Coronavirus”, está potenciando la audiencia en cuarentena”

[7]https://www.clarin.com/sociedad/-unica-vacuna-tratamiento-ahora-aislamiento-_0_Ki2Jl5qA-.html

[8]https://www.pagina12.com.ar/252599-coronavirus-no-es-momento-de-discutir-si-son-exageradas-las-

[9]https://www.pagina12.com.ar/253124-una-radiografia-del-coronavirus-por-una-experta-en-virologia

[10] https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/gripe-espana-balance-2018-19

[11] https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/coronavirus-italia-gripe-comun-estacional-comparacion-muertos-contagios_18_2905095215.html

[12]https://www.pagina12.com.ar/253124-una-radiografia-del-coronavirus-por-una-experta-en-virologia

[13]https://www.infobae.com/tendencias/2020/03/18/jorge-tartaglione-sobre-el-coronavirus-esto-es-una-guerra-contra-un-virus-que-no-vemos/

[14]https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/18/solidarity-el-plan-que-lanzo-la-oms-para-detectar-el-tratamiento-mas-eficaz-contra-el-coronavirus/

[15]https://www.infobae.com/tendencias/2020/03/18/jorge-tartaglione-sobre-el-coronavirus-esto-es-una-guerra-contra-un-virus-que-no-vemos/

[16] http://bookhaven.stanford.edu/2020/03/giorgio-agamben-on-coronavirus-the-enemy-is-not-outside-it-is-within-us/

[17]https://www.pagina12.com.ar/252599-coronavirus-no-es-momento-de-discutir-si-son-exageradas-las-

[18]https://www.pagina12.com.ar/253124-una-radiografia-del-coronavirus-por-una-experta-en-virologia

[19]https://www.clarin.com/sociedad/-unica-vacuna-tratamiento-ahora-aislamiento-_0_Ki2Jl5qA-.html

[20] https://www.lanacion.com.ar/politica/alberto-fernandez-coronavirus-hay-entender-no-estamos-nid2343647

[21] https://www.pagina12.com.ar/253788-coronavirus-entre-el-peligro-y-la-oportunidad

[22] https://www.climaterra.org/post/zizek-el-coronavirus-es-un-golpe-a-lo-kill-bill-al-capitalismo

[23] https://lobosuelto.com/cronica-de-la-psicodeflacion-franco-bifo-berardi/

[24] Spinoza, Baruch. Tratado Político. Buenos Aires: Quadrata, 2014.

Ir a Arriba