Para pasar el finde: 7 razones para ver 7 cajas (+ descarga)
1- Porque 7 cajas es una película paraguaya, lo que al decir de Víctor Hugo representa una gratificante novedad.
* Está en .mkv (matrioska): si el reproductor de video que tienen no la lee, prueben con el VLC (reproductor de video gratuito descargable de http://www.videolan.org/vlc/)
Podría ser de tu interés
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2021/05/20210524_061356-150x150.jpg)
El mundo que se nos abre a partir del afecto // Valeriano
Esquivar el algoritmo, amarlo en silencio, rajar del entretenimiento, gozarlo sin capturarlo, desertar. Entenderlo sin tantas palabras, afectarse sin postearlo,
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2020/08/pibeschorros-150x150.jpg)
Estar en guerra // Diego Valeriano
Los pibes, las pibas, los guachines por los que ya nadie pregunta, las nenitas que lo único que quieren es
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2021/05/unnamed-150x150.jpg)
Valeriano sin marca // Agustín J. Valle
Valeriano escribe sin marca. Sin las marcas de la identidad o perfil establecido para alguien que escribe -sin la marca
A la cama con Lilita
Ejercicios de éxodo del imperio financiero: entrevista a Christian Marazzi
¡Novedad! «Capital y lenguaje. Hacia el gobierno de las finanzas» de Christian Marazzi
(Esta semana ya estará en librerías. Mientras tanto, se puede comprar online en:
Enrique Dussel para descargar (bibliografía completa)
http://www.ifil.org/dussel/
– Hacia una filosofía política crítica (2001)
http://www.afyl.org/txt/
– Ética del discurso y ética de la liberación. (2004)
http://www.afyl.org/txt/
– Filosofía de la cultura y la liberación. Ensayos. (2006)
– 20 Tesis de Política (2006)
– Materiales para una política de la liberación (2007)
– Política de la Liberación. Historia Mundial y Crítica (2007)
– En Colecciones de Scribd
Venezuela: La razón comunera
que hacer para dañar/el presente, para romperlo/
Aquí nadie/tiene derecho a distraerse/
a estar asustado, a rozar/la indignación,
a exclamar su sorpresa.
Francisco Urondo
Preguntas para hacerse hay muchas: ¿por qué tan elevados niveles de incapacidad productiva?, ¿por qué la esfera estatal solidifica su proceso de burocratización e ineficiencia, mejor dicho, por qué no pudo revertirse eso?
La crítica es válida, necesaria, aunque. Tal vez una de las mayores enseñanzas de Hugo Chávez fue que la política se construye desde y con el pueblo, y para él, claro. Que no hay propuesta que se sostenga sin él.
¿Son la solución para mañana?, probablemente no. Así como tampoco lo sea el anuncio de Nicolás Maduro de realizar una revisión a fondo del Estado. Ni
Israel, colonialismo y democracia
Mito y realidad en el Pepe Mujica, una entrevista a Eduardo Gudynas
Entrevista a Gustavo Dessal: “La obligación de ser feliz es agotadora, como la de ser un triunfador”
Clinämen: Podemos, ¿un progresismo a la española?
Podría ser de tu interés
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/11/45552788_10217229938558783_4304755801345490944_o-150x150.jpg)
Bifo: «Nos volvemos brutales cuando no entendemos la relación entre la palabra y el cuerpo» // Clinämen
Conversamos con el filósofo Franco Berardi en el Bar de la Tribu. Las derechas actuales, un fascismo sin juventud y
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/10/teruggi-150x150.jpeg)
Marco Teruggi: diario urgente de Venezuela // Clinämen
“Mañana será historia” es el nuevo libro de Marco Teruggi. El periodista, escritor y activista narra el cotidiano venezolano lejos
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/10/03-vladimir-safatle-01-150x150.jpg)
CONVERSACIÓN CON VLADIMIR SAFATLE SOBRE LA SITUACIÓN EN BRASIL // CLINÄMEN
El filósofo y docente analiza la coyuntura de cara a las elecciones que tienen como principales candidatos al fascista Jair
Contra la violencia institucional hacia las mujeres privadas de su libertad en la unidad 31 de Ezeiza: petitorio y adhesión
Sabrina
Los policías bonaerenses, finalmente, y con toda su vergüenza manchándoles, zamarreándoles el uniforme, se retiraron a las 19.30 hs. por el portón trasero del colegio San José, el que está ubicado sobre Grito de Alcorta. El mismo portón por el cual se especulaba, al principio del día, que había entrado el balazo que no pudo dejar a Sabrina sin corazón.
“Llamar política a la tradición anarquista es arriesgado”. Entrevista a Christian Ferrer
Una charla con Álvaro García Linera
El intelectual orgánico y el cartógrafo
Podría ser de tu interés
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2025/02/bf6bb5d7-373a-4162-94ef-c607fe56748f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-150x150.jpg)
El inconformista lúcido // Diego Sztulwark
No hay disputa ideológica sin una lengua despabilada. Eso es lo que reconoció el martes 28 de enero ese verdadero
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2025/01/0000126640-150x150.jpg)
100 años de Gilles Deleuze // Diego Sztulwark
Gilles Deleuze nació hace un siglo, en Francia, un 18 de enero de 1925. vivió 70 años. Como filósofo fue
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2024/12/APTOPIX_UnitedHealthcare_CEO_Killed_41836-150x150.webp)
Héroe // Lobo Suelto
Un nuevo tipo de héroe nació en el Midtown Manhattan, frente al Hotel Hilton, la mañana del miércoles 4 de diciembre del
¡Novedad!: Sin árbol, sombra ni abrigo
Al Papa Francisco: Por la abolición del Infierno
Santa Sede, Vaticano,
Su Santidad Papa Francisco:
Logos que matan
Casa, museo, Estado
¿Qué onda la filosofía francesa?
Invitación: ¡Gran Feria en Soho!
Villa Lago Gutiérrez: del paraíso al infierno
Estado, comuna, comunidad
Mientras quede un hombre y una sola mujer, existirá la Comuna, porque los grandes principios son inmortales y ellos, sin ayuda exótica, logran hacerse paso, matar a la mentira y brillar en el espacio como un sol de perenne verdad. La Comuna vive en Francia como en México, en los Estados Unidos como en Alemania, en China como en Arabia; pero es preciso que nos reunamos los hombres de buena voluntad para trabajar por la consolidación de nuestros principios, para que se levante un nuevo Koszciusko para la emancipación de Polonia, un Kosuth para la libertad de Hungría, un Garibaldi para Italia, un Bakunin para el mundo; un gran hombre para cada ideal, para borrar las fronteras entre los pueblos, para demoler los tronos y los gobiernos, para cambiar en ósculos de paz las frases de odio; para sustituir la tea por la antorcha para reemplazar el retronar de los cañones con un himno grandioso, eterno, por haber obtenido una nación única, el mundo: una religión única, el trabajo; un dios único, la libertad.[14]
La Comuna ha estallado en América… Una simple huelga de operarios de ferrocarril ha sido el germen que ha desarrollado la Comuna en el Erie. Siempre los grandes incendios tienen por principio una chispa que, por acaso al parecer, cae siempre como un combustible o penetra dentro de un almacén de pólvora cuya explosión hace horribles estragos. … El pasado está en el presente, como éste se halla todo en el porvenir. Mirar con atención y deducir lógicamente los acontecimientos de nuestra época, es ver lo futuro con anticipación. Así pues, creemos, según la ley infalible de la analogía, que la Comuna, extinguida aunque aparentemente en París, germinando en toda Europa y transmigrando a los Estados Unidos de América, no dejará de visitarnos dentro de poco tiempo, cual ave viajera y peregrina que se cierne sobre los pueblos corrompidos, para purificarlos y devorar a los tiranos que los infestan, cual el fatídico bao se coloca sobre la choza del enfermo, atraído por la putrefacción, cantando el himno de la muerte.[15]
Lo comunal no se basa en la idea del “común” (commons), ni en la de la “comuna,” aunque ésta última ha sido retomada últimamente en Bolivia, sobre todo y notablemente no por intelectuales aymara o quechua sino por miembros de la población criolla o mestiza. Lo comunal es otra cosa. Deriva de formas de organización social que existían antes de los incas y los aztecas, así como de las experiencias incaicas y aztecas durante sus 500 años de supervivencia, primero bajo el mando colonial español y luego bajo los Estados-nación independientes. Para que se le haga justicia a lo comunal, tiene que entenderse no como un proyecto izquierdista (en el sentido europeo) sino como un proyecto decolonial.[18]
Las luchas de los pueblos de Oaxaca por su tierra y el modo de vida que le corresponde ha tomado varios caminos, pero quizá ninguno tan significativo como el que podemos encontrar en esas comunidades regidas por usos y costumbres donde la tierra tiene un carácter comunal. Aquí vemos muy claramente cómo el territorio es no sólo un elemento esencial para la supervivencia física sino también una base esencial para su identidad cultural, incluyendo formas de organización sociopolítica basadas en la “comunalidad” como una manera de implementar la autonomía.[19]
Ante la discriminación, bolivianos harían un “paro” en Río Cuarto
La horda aniquilable
Gilles Deleuze: ¿Qué es el acto de creación?
Contra la servidumbre voluntaria
Podría ser de tu interés
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2025/02/bf6bb5d7-373a-4162-94ef-c607fe56748f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-150x150.jpg)
El inconformista lúcido // Diego Sztulwark
No hay disputa ideológica sin una lengua despabilada. Eso es lo que reconoció el martes 28 de enero ese verdadero
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2025/01/0000126640-150x150.jpg)
100 años de Gilles Deleuze // Diego Sztulwark
Gilles Deleuze nació hace un siglo, en Francia, un 18 de enero de 1925. vivió 70 años. Como filósofo fue
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2024/12/APTOPIX_UnitedHealthcare_CEO_Killed_41836-150x150.webp)
Héroe // Lobo Suelto
Un nuevo tipo de héroe nació en el Midtown Manhattan, frente al Hotel Hilton, la mañana del miércoles 4 de diciembre del
Clinämen: Scioli llegó hace rato
Podría ser de tu interés
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/11/45552788_10217229938558783_4304755801345490944_o-150x150.jpg)
Bifo: «Nos volvemos brutales cuando no entendemos la relación entre la palabra y el cuerpo» // Clinämen
Conversamos con el filósofo Franco Berardi en el Bar de la Tribu. Las derechas actuales, un fascismo sin juventud y
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/10/teruggi-150x150.jpeg)
Marco Teruggi: diario urgente de Venezuela // Clinämen
“Mañana será historia” es el nuevo libro de Marco Teruggi. El periodista, escritor y activista narra el cotidiano venezolano lejos
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/10/03-vladimir-safatle-01-150x150.jpg)
CONVERSACIÓN CON VLADIMIR SAFATLE SOBRE LA SITUACIÓN EN BRASIL // CLINÄMEN
El filósofo y docente analiza la coyuntura de cara a las elecciones que tienen como principales candidatos al fascista Jair
El alma de la crítica no puede sustituir a la crítica de las almas
¿Por qué duele (solo) Gaza, en la literalidad de los pro-palestinos locales?
“Quisimos traer a la plaza del pueblo esta voz de los palestinos, que están siendo masacrados en un genocidio por la entidad sionista mal llamada Estado de Israel y queríamos repudiar el genocidio contra el pueblo palestino”.
(palabras pronunciadas en el “acampe palestino” de Plaza de Mayo)
Clinämen: Elecciones en Brasil: Marina vs. Dilma
Podría ser de tu interés
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/11/45552788_10217229938558783_4304755801345490944_o-150x150.jpg)
Bifo: «Nos volvemos brutales cuando no entendemos la relación entre la palabra y el cuerpo» // Clinämen
Conversamos con el filósofo Franco Berardi en el Bar de la Tribu. Las derechas actuales, un fascismo sin juventud y
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/10/teruggi-150x150.jpeg)
Marco Teruggi: diario urgente de Venezuela // Clinämen
“Mañana será historia” es el nuevo libro de Marco Teruggi. El periodista, escritor y activista narra el cotidiano venezolano lejos
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/10/03-vladimir-safatle-01-150x150.jpg)
CONVERSACIÓN CON VLADIMIR SAFATLE SOBRE LA SITUACIÓN EN BRASIL // CLINÄMEN
El filósofo y docente analiza la coyuntura de cara a las elecciones que tienen como principales candidatos al fascista Jair
El color de la elección brasilera
Pronunciamiento del CNI y El EZLN por la libertad de Mario Luna, vocero de la tribu Yaqui
La polémica por los aplazos. Todxs a marzo
Podría ser de tu interés
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2021/05/20210524_061356-150x150.jpg)
El mundo que se nos abre a partir del afecto // Valeriano
Esquivar el algoritmo, amarlo en silencio, rajar del entretenimiento, gozarlo sin capturarlo, desertar. Entenderlo sin tantas palabras, afectarse sin postearlo,
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2020/08/pibeschorros-150x150.jpg)
Estar en guerra // Diego Valeriano
Los pibes, las pibas, los guachines por los que ya nadie pregunta, las nenitas que lo único que quieren es
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2021/05/unnamed-150x150.jpg)
Valeriano sin marca // Agustín J. Valle
Valeriano escribe sin marca. Sin las marcas de la identidad o perfil establecido para alguien que escribe -sin la marca
La noche del 9 de agosto
Invitación especial: presentación de Lxs Artesanxs Libertarixs
Prostitución y Trata: conversación con Sonia Sánchez en Río IV
«Spinoza, el pulidor de la razon» (JLB – 1964)
Diez tesis sobre la agencia política
Ecuador: Ecos de la involución ciudadana
“El FMI es el perro guardián del capital financiero”
Rafael Correa. Universidad Técnica de Berlín, 16 de abril de 2014
Encuentro de la Red de Experimentación Política – Río IV
#CristianFerreyraPresente – Un aviso de muerte en el monte santiagueño
***
La mar en coche entrevistó a Deo Carrizo, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero.
Hacia la derechización
“El puntero, como el burócrata sindical, es función de las estructuras de mando del capital”. Entrevista a Miguel Mazzeo
¿Cómo está el movimiento piquetero en la actualidad respecto de su nacimiento y despliegue?
Entiendo que el piquetero reivindica su autonomía respecto a las grandes estructuras burocrático-sindicales. En ese sentido, ¿cuál fue o es su relación con la corriente autonomista italiana y brasileña?
Considerando específicamente la experiencia de la corriente autónoma, la relación que puede establecerse se basa en aspectos de cierta generalidad pero muy importantes. Creo que coincidieron, con o más o menos autoconciencia, en detectar las nuevas condiciones impuestas al trabajo por el capital y las limitaciones del sindicalismo convencional (el burocrático, pero también el democrático o el combativo) en la era posfordista. También creo que todas las corrientes, a su modo, contribuyeron a instalar la idea de que el sujeto popular en el capitalismo posindustrial, postardío, o como quieras llamarlo, no puede pensarse en términos clasistas estrechos. Ya no se trata sólo del proletariado, sino también del precariado y el pobretariado. Asimismo, estaba (y está) presente la idea de que ese sujeto necesitaba (y necesita) organizaciones de nuevo tipo y tácticas de nuevo tipo.
¿Por qué hablás de un milagro sociológico?
¿Existe una normalización de las disidencias en
Finalmente, ¿cuál es la relación de las organizaciones locales con los Sin Tierra de Brasil y con el zapatismo centroamericano?
#IrreVersible
Podría ser de tu interés
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2021/05/20210524_061356-150x150.jpg)
El mundo que se nos abre a partir del afecto // Valeriano
Esquivar el algoritmo, amarlo en silencio, rajar del entretenimiento, gozarlo sin capturarlo, desertar. Entenderlo sin tantas palabras, afectarse sin postearlo,
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2020/08/pibeschorros-150x150.jpg)
Estar en guerra // Diego Valeriano
Los pibes, las pibas, los guachines por los que ya nadie pregunta, las nenitas que lo único que quieren es
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2021/05/unnamed-150x150.jpg)
Valeriano sin marca // Agustín J. Valle
Valeriano escribe sin marca. Sin las marcas de la identidad o perfil establecido para alguien que escribe -sin la marca
Clinämen: Kirchnerismo en épocas de crisis
Podría ser de tu interés
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/11/45552788_10217229938558783_4304755801345490944_o-150x150.jpg)
Bifo: «Nos volvemos brutales cuando no entendemos la relación entre la palabra y el cuerpo» // Clinämen
Conversamos con el filósofo Franco Berardi en el Bar de la Tribu. Las derechas actuales, un fascismo sin juventud y
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/10/teruggi-150x150.jpeg)
Marco Teruggi: diario urgente de Venezuela // Clinämen
“Mañana será historia” es el nuevo libro de Marco Teruggi. El periodista, escritor y activista narra el cotidiano venezolano lejos
![](https://lobosuelto.com/wp-content/uploads/2018/10/03-vladimir-safatle-01-150x150.jpg)
CONVERSACIÓN CON VLADIMIR SAFATLE SOBRE LA SITUACIÓN EN BRASIL // CLINÄMEN
El filósofo y docente analiza la coyuntura de cara a las elecciones que tienen como principales candidatos al fascista Jair
¡Qué no se veten la Ley de Enseñanza Comunitaria! Campaña Argentina por el Derecho a la Educación
Otro hermano asesinado
Chantal Mouffe: «Política y pasiones: como movilizar afectos en una dirección democrática»