Anarquía Coronada

La “multitud”, una potencia creativa y transformadora // Enric Llopis

De la idea de “mutitud”, uno de los grandes conceptos en los que ha trabajado el filósofo Antonio Negri, se ha dicho en términos peyorativos que es “utópica” e “irreal”. Cuando esta crítica se ha formulado por la izquierda es, entre otras razones, para señalar que las clases sociales -la lucha de clases entre burguesía y proletariado- es un fenómeno muy concreto, frente a la “multitud” considerada “intangible” y “difusa”. Muchos de los críticos de Negri utilizan las nociones de “clase”, “masa”, “pueblo” y últimamente “gente”. Sin embargo, “a la multitud la vemos en las plazas con nuestros ojos”, responde el filósofo, quien ha reflexionado sobre este concepto capital en su obra en III Congreso Internacional Estética y Política “Metáforas de la multitud”, que la Facultad de Bellas Artes de Valencia ha organizado entre el 11 y el 13 de noviembre.
 
Si se rastrea en la biografía del pensador, puede descubrirse la raíz de la categoría “multitud”. En la década de los 70 el grupo “Autonomia Organizzata”, en el que Negri participaba, intentó organizar a sectores que trascendían la clase obrera tradicional, como parados, trabajadores precarios, estudiantes, inmigrantes y mujeres. Negri comienza a hablar entonces de “obrero social” y de “inteligencia colectiva” (término que ya figura en los “Grundrisse” de Marx), ideas que preceden a lo que años después denominará “multitud”. Éste es, por tanto, un concepto plural, que incluye a intereses diferentes e irreductibles a la unidad. La “multitud” tampoco es una identidad cerrada. Por otro lado, el individuo tiene relevancia por sí mismo (en su individualidad), pero esta importancia la adquiere también en su relación con los otros, de ahí que Negri utilice el término “singularidad”. En resumen, el filósofo considera que el concepto de “multitud” es mucho más amplio que los de “clase” o “pueblo”, y el de “singularidad” más concreto que el de “individuo”.
 
Antonio Negri (Padua, 1933) siempre combinó el trabajo intelectual con el activismo. Además de fundador en 1969 de “Potere Operario”, fue miembro destacado del movimiento “Autonomia Organizzata”, una red de organizaciones locales extendida por toda Italia que se articulaba de modo horizontal y, por tanto, de manera enfrentada a la estructura tradicional de los partidos comunistas. A finales de los años 70 la justicia italiana le condenó a pena de prisión por considerarle uno de los principales responsables del asesinato en 1978 del primer ministro italiano (en dos ocasiones), Aldo Moro. El pensador “neomarxista”, que durante sus estancias en París conoció a Los filósofos Althusser, Foucault, Deleuze y Guattari, es autor de los textos “Marx, más allá de Marx: Nueve lecciones en torno a los Grundrisse” (1979), “La anomalía salvaje” (1981), “El poder constituyente” (1994) y con Michael Hardt, la trilogía sobre la globalización formada por “Imperio”, “Multitud” y “Commonwealth”. En 2012 publicó con este mismo autor “Declaración”, en torno al ciclo de luchas iniciado por los movimientos sociales en 2011.
 
La batalla por los conceptos tiene una base material y no se puede desvincular de la realidad concreta. Antonio Negri parte de que la actividad productiva hoy difiere significativamente de la organización del trabajo en la época del fordismo y el taylorismo. “En los últimos 50 años se ha desarrollado el capitalismo cognitivo post-fordista, de manera que el ser humano ya no produce mayoritariamente en la cadena de montaje, sino en la medida en que nuestro cerebro coopera con otros en actividades que producen valor y aportan algún elemento de innovación en el proceso productivo”, explica el pensador italiano. A juicio de Negri las nuevas tecnologías tienen una importancia decisiva porque permiten realizar y articular las tareas en red y materializar el trabajo cognitivo. Pero ello no implica una apología desmesurada de la tecnología: sin producción y circulación de afectos éstas resultan insuficientes.
 
Además las nuevas tecnologías permiten la apropiación efectiva de los medios de producción (“capital fijo” en términos de Marx) por parte de la clase trabajadora, su autonomía en el proceso productivo, lo que pone de manifiesto la condición “parasitaria” del patrón, que deviene innecesario. La liberación de la fuerza de trabajo pasaría, así pues, por la apropiación de las máquinas. En el capítulo de los “Grundrisse” sobre las máquinas, Marx ya afirmaba que la evolución de la gran industria haría posible la liberación de las actividades, como mínimo las más “pesadas”, que desarrolla el trabajador. A juicio del filósofo esta idea puede materializarse hoy, gracias a las nuevas tecnologías, cosa que no sucedía en tiempos de Marx.
 
En el análisis de Negri ocupa una posición central el “Común”, consecuencia de los procesos citados (“capitalismo cognitivo” y preponderancia de las nuevas tecnologías en la actividad productiva). Tradicionalmente se ha considerado el “Común” como los bienes naturales de los que podía disfrutar cualquiera (aire, agua, energía solar…), pero según el filósofo italiano el “Común” sería actualmente el resultado de la actividad productiva generada por la “multitud” (cuidados, investigación científica, saberes tradicionales…); es más, ampliaría estas actividades al incluir afectos, relaciones personales, cooperación o el trabajo en red. “Sin esa Multitud no se gobierna, no se produce, no hay riqueza ni acumulación de capital; ni siquiera orden estatal”.
En términos políticos se ha criticado el concepto de “multitud” al entenderlo asociado a ciertas formas de “espontaneísmo”. Negri reconoce que es así, por ejemplo en los casos de los movimientos de la Plaza Tahrir, el 15-M u Occupy Wall Street, pero el pensador afirma también que se muestra partidario de que exista una estrategia organizativa para alcanzar unos objetivos políticos. Precisamente en 2012 Negri y Hardt publicaron “Declaración”, texto en el que abordan el ciclo de luchas inaugurado el año anterior. Esa multitud en las plazas se construye de manera corporal y afectiva, y es una manera de articular la política de forma concreta, subraya el filósofo.
 
En la conferencia pronunciada en el III Congreso Internacional Estética y Política, el autor de “Imperio” ha explicado que el concepto de “multitud” disuelve categorías de la modernidad como las de “identidad” y “soberanía” (y también la libertad como resultado de ambas). El filósofo subraya que en las tres formas clásicas de gobierno –monarquía, aristocracia y democracia- la soberanía remite finalmente al poder de uno. En la democracia, a la soberanía del estado (uno), que representa a quienes no están presentes. Por el contrario, en la “multitud” pueden alcanzarse formas de “democracia absoluta”, ya que las voces y necesidades de las “singularidades” están presentes en las diferentes formas de organización política.
 
En cuanto al Poder, Negri considera que no se trata de una categoría estática, sino móvil y dinámica, que se define como “una relación en múltiples direcciones”. Ésta es precisamente la definición de Foucault, que Antonio Negri incorpora a su análisis. Foucault afirmaba que en la época de las monarquías absolutas el poder estaba concentrado en una persona, que otorgaba el cetro a otra y de ese modo le traspasaba el poder. Pero hoy el poder ya no se encuentra concentrado, únicamente, en el estado y las instituciones, sino distribuido por el conjunto del cuerpo social. Ocurre esto mismo en el terreno de la geopolítica: no existe sólo una gran potencia, Estados Unidos, sino que el poder se ha distribuidos por otros países y agentes. Esta afirmación no implica que Negri niegue la condición de superpotencia de Estados Unidos. Pero en la época del “Imperio” el poder neoliberal no sólo se proyecta hacia el exterior, sino que construye subjetividades, que producen y funcionan de acuerdo con los intereses del modelo, asegura el filósofo.
 
Una de los puntos de interés en el análisis de Negri es que modifica la forma de descripción de las relaciones de poder respecto a la dialéctica marxista clásica. Para ésta, existía un poder constituido frente al que se podían generar un conjunto de resistencias. El filósofo italiano considera que hay una capacidad productiva y creativa que en su momento se podía atribuir a la clase obrera, y que actualmente reside en la “multitud”. La reacción del poder consiste en fagocitar a la “multitud”, al menos en intentarlo, y orientarla hacia sus intereses. El agente “autónomo” y con capacidad de iniciativa es, por tanto, el de la “multitud”, el que tiene capacidad de crear y producir, y es el poder el que actúa de manera reactiva. En la interpretación tradicional del marxismo, la relación entre el poder y la clase obrera era “vertical”: el poder constituido tomaba decisiones y la clase obrera organizada reaccionaba a los embates de la Institución.
 
Por último, Negri se opone a que términos como “empresa” o “emprendedor” queden en manos de la ideología neoliberal. Frente a esta apropiación del lenguaje, el filósofo considera que un “emprendedor” es alguien con capacidad productiva y creativa, pero esta capacidad es inútil si no es mutualista, cooperativa y en red, justamente lo contrario de lo que predica el poder neoliberal: el individuo hecho a sí mismo, que se autoexplota, “reinventa” y convierte en su propia marca para encontrar un espacio en el mercado.
 
(fuente: www.rebelión.org)

La multitud de todos los días // Jon Beasley-Murray

En el Manifiesto Comunista, Karl Marx y Friedrich Engels anuncian célebremente que “un fantasma recorre Europa”. Y en Imperio de Michael Hardt y Antonio Negri, un libro al cual Slavoj Zizek se refirió como “un Manifiesto Comunista para el siglo XXI”, se nos recuerda esta escena espectral que ahora, sin embargo, parece tener un alcance global: en las Américas tanto como en Europa, en el  Primer y el Tercer Mundos, “es medianoche en una noche de espectros”, nos dicen. Si algo cambió, entonces, es el número de apariciones fantasmales: no es una, sino varias. Al menos dos. Por un lado, está el nuevo modo supranacional de organización política y soberanía al que denominan “Imperio”. Y, por otro lado, existe un sujeto político compensatorio pero que es igualmente internacional, sin límites fronterizos, al que designan con el nombre de «multitud». “Tanto la creatividad inmaterial de la multitud como el nuevo reino del Imperio”, nos dicen Hardt y Negri, “se mueven en las sombras, y nada viene a iluminar el destino hacia el que nos dirigimos”. Pero en el caso del Imperio, a pesar de su carácter sombrío y misterioso, al menos podemos discernir sus huellas con bastante claridad en una serie de procesos que se desarrollaron desde la creación de las Naciones Unidas hasta el fin de la Guerra Fría y desde entonces. La multitud, en cambio, es particularmente difícil de aprehender. Es, como si dijéramos, el fantasma que recorre al fantasma del Imperio: un contra-fantasma de un “sujeto político […] comenzando a emerger en la escena mundial” (411). O como lo plantean en su libro siguiente -titulado, precisamente, Multitud – es “la alternativa viva que crece en el interior del Imperio”. Por mucho que nos encontremos en la sombra de la globalización y “bajo la nube de la guerra”, la multitud, sostienen, está en camino. Y sin embargo en cierto modo, cuanto más argumentan en favor de su actualidad, tanto más espectral parece: en respuesta a la crítica “Ustedes no son en realidad más que unos utopistas” declaran: “Nos hemos esforzado por demostrar que la multitud no es meramente un sueño abstracto e imposible separado de nuestra realidad presente sino que, al contrario, las condiciones concretas de la multitud se encuentran en proceso de formación en nuestro mundo social y que la posibilidad de la multitud está emergiendo de esa tendencia” (Multitud 226-27). Esto, de cualquier modo, no parece echar mucha luz sobre las cosas. Puede ser que la multitud tenga “condiciones concretas”, pero no permanece sino como una mera “posibilidad […] emergiendo” de una tendencia. Está perpetuamente “por venir”.
 
La multitud es la culminación, con su propio “telos”, de un proceso largo y tortuoso que condujo desde el “trabajador profesional” del siglo XIX pasando por el “trabajador masa” del fordismo y el taylorismo hasta el “trabajador social” del postfordismo (Imperio 409). La “formación de la multitud de trabajadores explotados y subyugados” también podría leerse “en la historia de las revoluciones del siglo veinte” desde 1917 a 1989 (394). Pero el rasgo peculiar que caracteriza a la multitud, en virtud del cual adquiere su aspecto más fantasmagórico, es que en cierto sentido estuvo siempre entre nosotros. Porque no sólo surge del Imperio; también lo precede. Si en algo consiste el Imperio, es en una respuesta a la emergencia de la multitud: “no es la causa sino la consecuencia del ascenso de estas nuevas potencias” (394). El Imperio es de algún modo la creación de la multitud, cuya “fuerza productiva […] lo sostiene”, mientras que simultáneamente ocurre que ese mismo poder constituyente “exige y hace necesaria su destrucción” (61). En resumen, el carácter espectral de la multitud proviene del hecho de que extrañamente está  “por venir” y “ya siempre”. Es tanto la culminación del Imperio postmoderno como (en los términos todavía más claros con que lo plantea Negri en su libro Insurgencias) el origen de la soberanía moderna. Sus efectos y las condiciones de su emergencia están en todas partes a nuestro alrededor. Y sin embargo, la multitud como tal no está aquí. De hecho, es casi como si estuviera en todos lados menos aquí y ahora. Es tanto una presuposición y una fuente como un proyecto y un objetivo, pero no se hace visible en toda su plenitud mas que fugazmente en la dispersión de las insurgencias (desde Chiapas hasta Seattle) que estallan y se extinguen demasiado velozmente o son apropiadas por su enemigo imperial. Resiste a la representación, sí, pero Hardt y Negri a veces sugieren que solo lo hace porque no está aquí (todavía o ya no) para ser representada.
 
El problema de “la multitud ya desde siempre y futura” puede ser abordado, en parte, advirtiendo que Hardt y Negri se internan en dos registros diferentes. La multitud por venir es a menudo descripta como un “sujeto político” que comprende algo así como un programa político y demandas tales como la ciudadanía global y un salario social. “Tenemos que investigar específicamente”, sostienen, “cómo la multitud deviene un sujeto político en el contexto del Imperio” (394). O bien “¿cómo devienen políticas las acciones de la multitud?” (399). Mientras que el otro registro en el que escriben sería más filosófico, una interrogación de las presuposiciones ontológicas del orden social actual. Aquí, la multitud ya sería un sujeto, pero de diferente tipo: pre-político, o la encarnación de un poder que pone las bases pero sin aparecer directamente en el reino político. Aquí seguramente subsiste algo de la distinción tradicional entre clase en sí y para sí. Pero más allá de la noción bastante limitada de lo político que esta distinción implica –una limitación de la que en otro lugar y de otros modos Hardt y Negri  se desembarazan de manera consistente- se les escapa, además, un tercer registro, que podríamos llamar antropológico. Este terreno corresponde en medida mucho mayor a Paolo Virno, cuya Gramática de la Multitud investiga no únicamente la experiencia cambiante del lugar de trabajo sino, además, aspectos de “la vida cotidiana” tales como “la charla” y “la curiosidad” (88). Virno comienza a esbozar una fenomenología de la atención distraída, interesada en todo y en nada, que caracteriza (por ejemplo) nuestra experiencia contemporánea en internet. La descripción de la multitud que realiza Virno es más ambivalente y comprende más matices que la de Hardt y Negri, pero se queda en un mero esbozo. Lo conduce a un examen breve de lo que llama “tonalidades emocionales” de la multitud, entre las cuales destaca “el oportunismo, el cinismo, la integración social, las retractaciones incansables, la resignación animada” (84). Pero esto es sólo un comienzo. Lo que necesitamos es una etnografía afectiva mucho más exhaustiva de lo que podríamos llamar “la multitud de todos los días”, que se distinga tanto de la multitud filosófica como de la (más estrictamente) política que Hardt y Negri impulsan consistentemente. Esta es la multitud en tanto “común”: no tanto en los sentidos filosófico o político del término, como una relación particular con las relaciones de propiedad (por ejemplo) que no es privada ni pública; sino como en “ordinario”, ubicuo, común y corriente, una segunda naturaleza. Es lo que se pasa por alto, lo que a menudo pasa desapercibido. No obstante es lo que la teoría política aún podría aprender de los estudios culturales, cuyo movimiento fundacional en el trabajo de Raymond Williams y otros consistió en atraer nuestra atención hacia los entresijos ocultos de las costumbres cotidianas.
 
De modo que así como Williams comenzó su ensayo pionero, “La cultura es algo ordinario”, con la historia de un viaje en colectivo (desde la catedral de una ciudad del Sudoeste de Inglaterra hasta la frontera montañosa del Sur de Gales), permítanme ilustrar todo esto con una anécdota basada en mi propia experiencia que también es una historia de viaje. Quizás pueda hacer las veces de alegoría o de parábola (autocrítica) acerca de lo que tendemos a pasar por alto en nuestra búsqueda de la multitud por venir. A finales de diciembre de 2001, justo antes de Año Nuevo, se dio la casualidad de que me encontré en Buenos Aires para pasar la noche. En verdad, no se trató más que de un cambio de planes que se extendió de manera extraña: estaba viajando desde Nueva Zelanda hacia Chile, pero la conexión me dejó con alrededor de quince horas en Argentina. En vez de quedarme en el aeropuerto, se me ocurrió que iría a buscar un hotel barato al centro de la ciudad. Tomé un taxi y terminé en la calle Florida, no lejos de la plaza San Martín. Era una tarde abrasadora de domingo, pero después de deshacerme de mis valijas decidí salir a echar un vistazo. Argentina había estado en las noticias, después de todo, aunque como yo pasaba unas vacaciones familiares en Nueva Zelanda, no me había concentrado particularmente en lo que ocurría. Pero había visto imágenes de manifestaciones y de disturbios, como consecuencia de los cuales había renunciado el Presidente. Existían rumores de movilización continua y de conflictos callejeros. Mis parientes habían estado mirando las noticias televisivas más de lo que yo lo había hecho, y me expresaron algunas preocupaciones acerca de mis planes de viaje. “Voy a estar bien”, les dije. Y ahora que estaba en Buenos Aires, me di cuenta de que había llegado el momento de ver qué era lo que estaba ocurriendo. Me dije a mí mismo (y después a otros), sólo en parte bromeando, que estaba en busca de la multitud. Así es que deambulé por la calle en dirección a la plaza principal -la Plaza de Mayo- y la Casa de Gobierno -la Casa Rosada-. No me cabían dudas de que si efectivamente se estaban produciendo manifestaciones, allí era donde iba a encontrarlas. Después de todo, la plaza había sido por mucho tiempo el sitio icónico de la rebelión popular y la protesta, desde las demostraciones tumultuosas del 17 de octubre de 1945 que fundaron el mito del peronismo como movimiento contra el orden social, hasta las rondas semanales de las madres de los desaparecidos durante la dictadura de 1976-1983. La plaza de mayo también es, desde una perspectiva más compleja, el lugar en el que históricamente se representa la dramaturgia del Estado. Pero para llegar allí, primero tuve que caminar a lo largo de la calle Florida: el corazón comercial tradicional de Buenos Aires, famoso como destino turístico, un camino público peatonal flanqueado por cafés y tiendas que venden prendas de cuero y similares, con numerosos kioscos en los que pueden comprar suvenires y postales. Con frecuencia se encuentran bailarines de tango u otras formas de entretenimiento callejero. Este día no era notablemente distinto de ningún otro –la calle estaba concurrida y activa, casi atestada con gente moviéndose al ritmo de sus rutinas cotidianas- pero yo tenía confianza en que las cosas serían distintas al llegar a  la plaza. En el camino, el único signo de los recientes disturbios que encontré fue el hecho de que los bancos más importantes estaban cerrados con tablas, con grafitis  en las carteleras protestando contra los “chorros” o los “ladrones”. Después de todo, las manifestaciones habían emergido en su pleno vigor con el así llamado “corralito”, por el cual se les prohibió a los ahorristas el acceso a su propio dinero, el cual fue al mismo tiempo masivamente devaluado cuando el gobierno abandonó el esfuerzo por fijar el peso argentino al dólar. Esto era, entonces, el detritus de la convulsión en curso, como si dijéramos las huellas de la multitud espectral que ansiosamente anhelaba encontrar. Pero cuando finalmente llegué a la plaza, no había ninguna señal de las muchedumbres que habían destrozado las ventanas de los bancos y desfigurado sus paredes. No había casi nadie. La plaza estaba vacía.
 
Un poco decepcionado, después de deambular brevemente por las calles, emprendí mi regreso al hotel. Estaba cansado después de mi vuelo trans-Pacífico, y tenía que levantarme a la mañana temprano para regresar al aeropuerto para el siguiente tramo, a Santiago. Tomé una ducha rápida, programé la alarma y rápidamente me quedé dormido. Lo próximo que recuerdo, sin embargo, es que estaba despierto  mirando la hora y parecía que me había quedado dormido. Eran las diez en punto e iba a perder mi vuelo. Rápidamente, me vestí, reuní mis cosas y bajé la escalera trastabillando, sólo para encontrar que la gente de la recepción me observaba de una manera un poco extraña. Lentamente me fui dando cuenta de que eran sólo las diez de la noche, en vez de la mañana siguiente como había creído, y por lo tanto había estado en la cama nada más que un par de horas. Sintiéndome un tonto, subí de vuelta con mi equipaje por la escalera. Pero ahora ya estaba levantado, y a decir verdad bastante hambriento. Así las cosas, decidí salir a comer algo. Ya en la calle pasé por un kiosco en el que el dueño y un par de parroquianos estaban pegados al televisor. Seguí caminando hasta doblar en la esquina hasta llegar a un restaurante casi desierto, donde ordené algo para comer y una cerveza. Nuevamente, el televisor estaba encendido y los mozos, sin mucho de qué ocuparse ya que yo era casi el único cliente, estaban arracimados, mirando intensamente la pantalla. Lentamente entendí lo que estaba ocurriendo: una conferencia de prensa en la cual el entonces presidente de Argentina, Adolfo Rodriguez Sáa, quien había asumido el cargo apenas la semana anterior, anunciaba su renuncia. Al mismo tiempo también se informaba que el siguiente en la línea presidencial, el Presidente del Senado Ramón Puerta, renunciaba del mismo modo. La presidencia del Senado recayó entonces en el presidente de la Cámara Baja. Después de un rato de mirar junto con los mozos, pagué rápidamente la cuenta, volví al hotel, pasando de nuevo al grupo del kiosco, que todavía absorbían las noticias de la TV. Algunas horas después tomé un taxi hasta al aeropuerto y volé fuera del país. Durante las menos de veinticuatro horas de mi estancia en Argentina, se habían sucedido tres presidentes. Pero (aparentemente) ninguna multitud.
 
Nada de esto intenta sugerir que no hayan existido, por supuesto, manifestantes enojados en la Plaza de Mayo, tanto antes de mi visita como en el transcurso de las semanas y meses posteriores. Lo que a veces se conoció como el “Argentinazo” permanece como un momento culminante de las movilizaciones que condujeron a los así llamados “Giros a la Izquierda”: la instalación de supuestos gobiernos de izquierda como los de Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, y Néstor y Cristina Kirchner justamente en Argentina. El eslogan del momento, “Que se vayan todos” todavía resuena, quizás ahora en la desilusión provocada por muchos de esos regímenes, en  medida no menor el de los Kirchner. Esas demostraciones de fuerza, en Buenos Aires pero también en Caracas y Cochabamba y en otros lugares, transformaron el paisaje político de la región, al menos brevemente, parecieron anunciar la emergencia de un sujeto político conforme al vislumbrado por Hardt y Negri. Y hay huellas de ese sujeto que todavía permanecen, no importa cuán espectralmente, en las manifestaciones continuas ahora tan frecuentes como no dirigidas contra la izquierda en el poder –durante los últimos doce meses, de manera más evidente quizás en Brasil. Entender esos movimientos y afirmar su poder constituyente es un aspecto vital de nuestro rol como intelectuales y activistas. Todavía queda mucho por hacer en la región, y es ocioso sugerir que esto involucra meramente la defensa de los regímenes en el poder sin importar en qué medida (como en Venezuela, por ejemplo) son igualmente objeto de cólera por parte de la clase media o de los nuevos oligarcas de los medios. No es “ultraizquierdismo” mantener viva la memoria de los deseos y demandas encarnadas en momentos como diciembre de 2001 en Argentina; es simplemente fidelidad a una visión expandida de la política, a lo que Jacques Rancière llamaría política como opuesta a la policía de las fronteras de lo que cuenta como lo político. Pero si miramos siempre a la multitud por venir, corremos el riesgo de pasar por alto las actividades ordinarias en las cuales ese tipo de demostraciones están integradas y a las cuales los manifestantes regresan consistentemente.
 
Este es precisamente el espíritu de la fidelidad a una concepción expandida de la política, como la región de la parte ignorada de los que no tienen parte, que deberíamos transformar en lo común y corriente. La multitud de todos los días experimenta y sufre muchas tipos de interacción, con toda la variedad de afectos en los que ellos incurren: curiosidad, pero también aburrimiento y desafección de bajo nivel; júbilo, pero también placeres más simples y rutinarios; ira, pero también formas de frustración y de irritación más apacibles. Estas interacciones están entrelazadas, pero nunca en una sincronización total, con transacciones comerciales como las de la calle Florida, con momentos de compañerismo social como mirar televisión con otros/as, y con la rutina del lugar de trabajo como en un turno laboral lento para un mozo. Reflexionar sobre esta fenomenología de la vida cotidiana, en la tradición de los estudios culturales pero con conceptos y categorías renovados (multitud por pueblo, afecto por emoción, hábito por opinión, posthegemonía por hegemonía) contribuye a restaurar una concepción completamente materialista de los modos en los cuales los cuerpos interactúan tanto físicamente como (de manera no menos material) virtualmente, en la calle y (digamos) las redes sociales. Los cuerpos pueden encontrarse unos a otros de maneras sorprendentes y con resultados inesperados, y de hecho siempre hay algo excesivo e innombrable en ese tipo de encuentros.  Pero lo que es excesivo y recalcitrante para el discurso es igualmente verdad para los encontronazos casi (pero quizás sólo casi) predecibles y regulares entre los cuerpos (en el aeropuerto, en un hotel) incluso los ausentes y sus encuentros fallidos (en la plaza, en las escaleras) que dan surgimiento a una tarde y noche de domingo abrumadoramente ordinarios, sin importar cuán rodeados estén por escenas de crisis e insurgencia, o escandidos por las imágenes televisivas del derrumbe de un gobierno. Pero pienso que sostener que esto es de algún modo no político es un error. Antes bien, un énfasis en lo cotidiano aumenta nuestro sentido de la composición en toda su comunidad de un sujeto emergente pero también pre-existente, sus pequeños obstáculos y victorias cotidianas que yacen detrás y son reforzadas (y al mismo tiempo complicadas y debilitadas) por los desafíos mayores y las expresiones más dramáticas que deslumbran los ojos de aquellos con una visión más romántica de la multitud.
Ponencia presentada en el Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) 
Chicago, Mayo de 2014

(Traducción de Ana Fabbri exclusiva para Lobo Suelto!)

COMUNICAR MAL (parte final) // Luchino Sívori

En los últimos meses, se vienen publicando aquí y en otros sitios cuestiones relacionadas con el presunto cortocircuito entre la voz autoral, los cuerpos y la escritura. El autor de esta nota hizo lo mismo unas semanas atrás, formando así parte de un conglomerado de autorxs interesados en dicha cuestión “comunicacional” (el uso del entrecomillado es intencional, ya que la mencionada temática trasciende con creces la esfera puramente de la Comunicación). 

     Haciendo un barrido rápido por esos textos, se puede afirmar que, como mínimo, existe un problema: aquello que queremos decir -expresar, comunicar- no se corresponde, enteramente, con lo que efectivamente transmitimos. Parecería ser que las herramientas de la escritura -y la voz- ya no cumplen la función de antaño. Lingüística y post-estructuralismos aparte, esta suerte de “grieta”, como supo denominarla una autora, afecta todo aquello que hacemos en este sitio web, eminentemente comunicador.

     Hace unos días, un comentario de un lector denominaba “poesía de anarquistas” a un texto de Lobo. Menciono este hecho porque tiene relación con lo arriba mencionado; como se sabe, la lírica -o formas más vinculadas al carácter estético de la escritura que no a la informativa/narrativa- es un mecanismo legítimo de muchos que, viéndose algo limitados por el periodismo o la historiografía, la filosofía política o las humanidades, recurren a “otras voces” y estilos para acercarnos -y, de paso, provocarlo con el mismo gesto de la escritura- eso mismo que les agita y conmueve. Sin embargo, el comentario/crítica no reparaba en este hecho, sino que, más bien, lo denunciaba como algo negativo. ¿Cómo trascender este dilema?

    La pregunta no es baladí; somos muchos los que presentimos (porque es allí donde reside -más allá del vocabulario más o menos académico que puede provocar, a simple vista, cierto distanciamiento con el lector- el síntoma de un momento, el nuestro) una especie de impasse, bloqueo, entre una suerte de agite interno y unas -innegables- ganas de comunicarlo. Sea por la razón que fuere (centennials, redes sociales, tiempos líquidos, etc.), no deja de ser una paradoja de difícil resolución, que en el fondo puede resumirse como una sociedad que no se siente representada por su propia voz (fonética, escritural, corporal). 

     Como bien remarcan algunos, podríamos regodearnos en si esto es un producto más del sistema tardo-capitalista, sus posibles causas y efectos, etc. A su vez, no sobrarían textos y artículos científicos que intentasen describir sus vinculaciones con la semiótica de los algoritmos, la inteligencia artificial, las redes sociales. Todo esto sería sin dudas interesante, pero terminaría siempre del mismo modo: una realidad que se nos escapa -la nuestra-, y aún así, sentimos el deseo y la necesidad de relatar.  

       El juego de la no presencia/no representación de la deconstrucción, a pesar de haber sabido alumbrar en su momento algunos puntos de fuga, no acaba de cuajar en la articulación ni de proyectos colectivos (presuntamente estructuralistas) ni en la -indudable- necesidad de muchos de desbordar el cinismo en el que terminó cayendo lo estrictamente discursivo. Un efecto de esto, aunque por derecha, es la multiplicación de meta-relatos y fanatismos en cada vez más grupos sociales, conocidos bajo la etiqueta generalista de “libertarios”. 

       Algunos autores proponen no enfocarse en las imposibilidades ya consabidas, sino “ir deviniendo”, es decir, acoplarse a los posibles “acontecimientos” que puedan surgir aquí o allá. Esta intención, que el autor comparte y defiende parcialmente, no deja de esconder, sin embargo, cierta contradicción, ya que “desconectar y reconectar” zigzagueando entre la escritura y la praxis no nos permite desarrollar una teoría social medianamente salvable, a no ser, claro, que nuestras intenciones sean dejar de interpretar bajo un corpus bibliográfico humanístico y pasemos a desarrollar una especie de “estética interpretativa”. Esto último no sería tan problemático si no fuese por la cantidad de personas fuera de nuestro pequeño círculo que sí demandan, a pesar nuestro, información, formalizaciones, explicaciones, tutoriales, argumentos… respuestas.

               “Comunicar mal” era la propuesta y título de este artículo, y su predecesor. A la luz de lo poco y nada que se puede afirmar, el autor sólo tuvo la intención de, junto a otros, nombrar (porque no podemos escaparle a este acto) una situación que, volvemos a repetir, nace de un sentir. Ese sentir dice (más bien, canta) que hay un dolor, una incógnita y un deseo: se quiere algo que no tiene forma, que ya no puede tenerla, pero que aún así necesitamos localizar. 

        La estructura aún es habitable para nosotros. Esto quiere decir que, a pesar de reconocernos en un tiempo relativista, postmoderno, lo heurístico sigue habitando en los intersticios de lo que escribimos (puede que la música, y otras artes, no persigan esta totalidad). Incluso en aquellos que hacen de la incertidumbre una escuela: allí también habita la misma intención acaparadora. 

      Los caminos que se exploran fuera del mainstream periodístico -e incluso dentro del mismo en algunos casos- intentan, mediante el ensayo somático y otras formas más creativas de escritura, huir de la hegemonía de los datos y la descripción puramente contrastable. Este clivaje no es nuevo; sin embargo, sí lo es lo que conlleva: por primera vez, ninguno de los dos convencen. 

       Así como en su momento las explicaciones “estructuralistas” dieron forma y sentido, lo mismo sucedió con el derrumbe de las mismas en la década de los 70. Hoy, en medio del huracán pos-material, algorítmico, diverso, global, ambas escuelas de pensamiento acaban siempre sus textos con un capítulo de “Conclusiones” que nadie toma demasiado en serio (incluyendo aquellos que, sin ser normativos, dedican un libro entero a decir que ya no hay teoría totalitaria posible). 

        Puede que haya llegado el momento de reconocer que nuestra escritura ha llegado a su límite. Que la descripción (narración numerada), la diagnosis (capítulos, introducciones, epílogos), la expresión (lírica, belleza, musicalidad), el ensayo (clínica, metafísica, porcentajes), ya son todas sólo meta-literatura, autorreferencialidad, lejos de la escritura de las palabras de las cosas.  

      Mencionar -y hacer de ello una escritura- que otras formas de expresión pueden producir aquello que buscamos no debería ser nuestra tarea. Somos teóricos. Corresponde seguir intentándolo, porque hay necesidad y porque urge un movimiento cantado.

 

Una escritora incomparable… por mal hecha

Claudia Rodríguez inicia su activismo en 1991 una vez terminado el régimen militar que afectó a chile en la primera organización homosexual donde se forma como activista. en el 2007 toma el diplomado de género en la facultad de filosofía y humanidades de la universidad de chile para posteriormente iniciar la carrera de trabajo social en la universidad academia de humanismo cristiano en el 2008, misma fecha en la que ingresa a la colectiva lésbica travesti feminista paila marina, colectiva con la cual desarrolla foros públicos y performance en marchas nacionales por la despenalización de la píldora del día después, del orgullo lésbico travesti y por la transformación de la educación pública en chile. además en el 2007 toma talleres de escritura con el poeta Diego Ramírez, publica su primer fanzine de poesía “dramas pobres” y postula a los fondos nacionales del libro (fondart) beca para escritores emergentes el año 2010. hoy su principal interés es problematizar la lectoescritura y la producción de arte como estrategia política del movimiento travesti.


“una cosa hallo y saco por conclusión mui cierta: que siempre la lengua fue compañera del imperio: y de tal manera lo siguió: que junta mente començaron. crecieron”.

Antonio de Nebrija

Gramática de la lengua castellana

 

La antimperialista Claudia rodríguez produjo esta escritura travesti. estos fanzines “POESÍA TRAVESTI RESENTÍA Y FURIOSA” son publicados por primera vez en argentina sin someterlos al ejercicio de la gramática dominante, “escritos hechos tan a lote que hubo problemas de redacción, ortografía y diagramación”. una amiga le dijo que esas eran características de la escritura travesti, y que el rechazo de esa escritura por parte de los editores y de las academias “son una negación de nuestro relato y de nuestras historias. así que muchas de las cosas no las corregí en consideración a nuestrx analfabetismo… no soy una escritora tradicional sino mas bien todo lo contrario… soy una contra escritura…”. acá van estos fanzines de “narrativa trava cruzada interrumpida, mal trecha, contradictoria, desobediente, acorralada, totalmente anti lineal porque somos así”.

«…aunque ella

escriba para nosotras,

las travestis,

a ustedes les hará

bien leerla,

ya es hora de prender

fuego los libros de

antes

y darle paso a la

literatura de esta

travesti poderosa»

Camila Sosa Villada

Claudia Huergo, Camila Sosa Villada y Claudia Rodríguez conversan en la presentación online de la publicación en argentina del fanzine poesía travesti resentía y furiosa de Claudia Rodríguez el viernes 5 de marzo a las 20.00 hs

 

Ediciones Té de Boldo, Ciclo Raros Somos Todos, Espacio Furia Mariposa y Grupo de Estudios Emosido Engañado

SUPERNOVA (Notas sobre la muerte de Carlos) // Rubén Mira

                                                                                                       Para Sergio Langer.

1.

La noticia de la muerte de Menem me llego por la red, el zócalo decía MURIO MENEM, la imagen era la de un Carlos casi momificado, como se lo podía ver en los últimos tiempos. Mi primer reacción fue un festejito de manual. Media hora después comencé a interrogarme sobre mi inesperada tristeza. Me sucede que con su sobre vida de pasa de uva se muere también el cuerpo sobrante de ese jeroglífico político único que  nos sigue interrogando desde el cartel de SÍGANME. El villano imprevisto, el traidor más amable, el gran maestro de una imaginación política gozosa y siniestra: nuestro joker peronista.

2.

La tristeza puede ser una forma del sueño. Era el 89. Menem ya era presidente. El mismo día de la repatriación de los restos de Rosas, realicé en un sótano de la calle Corrientes una performance llamada BP 280 LA RAZON DE MI VIDA. Primera novela plástica del Realismo Menemista. Consistía en la presentación de un gran libro de ejemplar único hecho con recortes de diarios que secuenciaba el periodo que iba desde la aparición de la primera noticia sobre saqueos en el conurbano hasta el día en el que Menem jugó para la selección argentina junto a Diego Maradona. Para mi sorpresa, la acción tuvo su repercusión. Días después, en una entrevista con una periodista de Página 12, para intentar graficar de manera que ella pudiese comprender el cambio que la ‘perfo’ estaba intentando señalar, le mostré el ejemplar de Página 12 correspondiente al día de la asunción de Menem. En ese ejemplar en la portada había una foto de Menem con la banda presidencial y el titulo MENEM PRESIDENTE; en la primera doble página había una foto de Menem vestido de Guillermo Vilas y el título era DETRÁS DE LA ESCENA. “Está al revés –recuerdo que le señalé– la foto del tenista corresponde a la del presidente, y la foto del presidente es la que queda detrás de la escena”.

3.

Estábamos en Julio de 1989.  Todo lo que ocurría era vaporoso, flotante, la sociedad había recibido un shock de imágenes imprevistas, impensables. Ciertas formas de la vigilia social pueden tener la densidad de un sueño. Menem formaba aún parte de esa conjunción, había ocurrido, era un Presidente de alguna manera soñado. Y aunque aún faltaba para que el mago ejecutase su truco más sintético y perfecto, su figura era imprevista, tenía algo de aparición, convocaba algo de la felicidad que siente con asombro quien presencia un gran truco. Su aparición le había arrebatado la previsible sucesión al peronismo renovador y al alfonsinismo la normalidad de la historia, su monopolio de lo correcto. Anacrónico, retro, era patilludamente nuevo. Lo criticaban por haber nombrado ministro de economía a un hombre de Bunge & Born, pero nuestro Joker ya sabía que el espectáculo es la máscara necesaria para las acciones de fondo. No hace falta recordar o releer completo el discurso de asunción de Menem para comprender la línea sustancial de su programa político: el presidente debe ser prenda de unidad entre los niños pobres con hambre y los niños ricos con tristeza. Fin del slogan que curaba, educaba y daba de comer. Era el regreso de la poesía. Pura magia retórica para conseguir establecer una paridad performativa inmediata. La solución a la antinomia estaba en la frase misma. En la simetría de la frase, la palabra la reiteración de la palabra “niños” elimina  la diferencia entre ricos y pobres. El discurso anunciaba un fin de la historia vernáculo, una inspiración discepoleana, el cambalache ya no sería una visión infernal sino un sueño paradisíaco. Un Discépolo optimista prometía un horno tibio para encontrarnos, al fin sin antinomias. Pero mientras, planeaba el barro en el que todos pudiésemos manosearnos.

4.

“Gran pase de Menem para Maradona”. Recuerdo haber escuchado esa frase durante el partido y anotarla palabra por palabra porque no la podía creer. De pronto mi cabeza estallaba en restos significantes. “Gran pase de Menem para Maradona”, había dicho el relator mientras 50.000 tipos en la cancha de Vélez cantaban “flaco no te vayas, flaco vení, quadate a ver a Menem te vas a divertir”. Era demasiado. No demasiado bárbaro, no demasiado horrendo, no demasiado populista ni demasiado condenable… era demasiado goce. Después de la pacata representación teatral de la política moral alfonsinista y sus tristes claudicaciones, lo que estaba pasando era un volver a vivir. Obviamente, Menem ya había mostrado algunas de sus cartas al nombrar su gabinete, seguro que ya se podía sospechar su rumbo y condenar el hecho de propaganda en un país arrasado por el terror económico; pero lo que ocurría,  ocurría a pesar de eso o, mejor dicho, golpeaba en otro lugar, porque los golpes de vitalidad que convocan al común en torno a la política, eso que podríamos llamar un encuentro, no responden a pasiones tristes como la denuncia, la argumentación o los programas de gobierno, sino al aprovechamiento de oportunidades subliminales durante las cuales está abierto el portal de los nuevos posibles.  “Gran pase de Menem para Maradona”, una sociedad que puede escuchar esa frase sin detenerse, que puede incluso gozar con su ocurrencia, estaba lista para escuchar cualquier cosa.

 

5. Cansado de escuchar que la Primavera Alfonsinista fue una alucinación lisérgica comencé a agitar que el Verano Menemista fue un estado de resaca de merca, una alteración de conciencia más interesante que el viaje blando demodé. Una lejanía blanca y acechante, una desconfianza en el mundo propicia para el retorno de la vida en forma de farsa. Receptividad para ese verano de peronismo al fin renovador. Porque lo de Menem más que una primavera fue un verano, un verano cíclico como el de las novelas de caballería, porque a diferencia del mito germinal de los primeros días de Alfonsín, en los cuales el regreso del rey hacía germinar libertades civiles reprimidas, los primeros días de Menen estuvieron caracterizados por el seguimiento, asombroso y festejado, de sus andanzas personales. El país andaba a los tumbos, la inflación seguía por las nubes y encima los ministros se morían. Sin embargo, la atención estaba concentrada en el cotidiano despliegue de facetas presidenciales: tenista, aviador, basquetbolista, policía, golfista, militar. Es decir, mientras se asentaban los descalabros económicos que fueron antecedentes para la Ley de Convertibilidad Menem instalaba la idea de goce que sería el sustento simbólico del uno a uno. En vez de presentarse como el ciudadano ilustre, se proponía como el individuo capaz de todas las tentaciones. En lugar de restringir sus impulsos múltiples para acomodarse a su atributo recién adquirido, utilizaba sus atributos presidenciales para gozar de sus impulsos multiformes, mediatizados, modelizados, y por lo tanto extensibles al común, de las fantasías básicas colectivas. El efecto fue liberador. Durante su primavera, Alfonsín, al ser el garante de la libertad de todos de gozar de sus derechos, reforzaba la figura patriarcal del presidente. Durante su verano, Menem, al concentrar todas las posibilidades de goce sobre sí mismo democratizó la investidura presidencial. Si el presidente deseaba y hacía cosas que podía desear cualquiera, jugar con Maradona, manejar un caza bombardero o viajar en Ferrari a Pinamar, entonces, cualquiera podría ser presidente. La democratización de la investidura presidencial se volvería después invitación a comprender, aprobar y compartir su moral: si cualquiera puede ser presidente, cualquiera en lugar del presidente desearía hacer y haría lo mismo que Menem.

6.

UN PESO, UN DÓLAR.  Es una frase mágica, imbatible. La frase es autoría de Carlos Menem, quien la sintetizó después de ejercitar distintas variantes frente a Bernardo Neustadt en el programa Tiempo Nuevo. Esa noche la imaginación política menemista encontró su síntesis, su pase mágico definitivo. UN PESO, UN DÓLAR es gráfica, común, tangible, casi diría es objetual. Todos pueden entenderla, todos pueden habitarla, todos tienen derecho a ella. Condensación mínima de las tesis sobre el fin de la historia, es anti ideológica y es anti antitética, supera las dualidades liberación-dependencia y democracia-dictadura, es una frase consensual sin necesidad de consenso, porque su poder no proviene de su significado, sino de su performatividad mágica. Es notable la similitud con el programa lanzado en julio. Si el rico y el pobre eran iguales en tanto niños, el peso y el dólar también pueden ser iguales en tanto monedas. Pero a diferencia de lo que sucedía en el invierno, hacia el fin del verano ya no era necesario que el presidente fuese la amalgama, el que venía a unir. El pase mágico funcionaba por sí solo. La democratización de la figura presidencial se había desplazado a lo económico encontrando su fórmula exacta, el truco no necesitaba mago, cualquiera podía ejecutarlo, era tan simple que hasta el conector era innecesario, el Estado desaparecía ahí dejando el truco en manos de los individuos.  En en análisis de ADN de los hechos políticos, a Alfonsín se adosa la democracia como hija, sin embargo, el padre de la convertibilidad, se piensa, es Domingo Cavallo. Creo haber despejado esta injusticia. La autoría de ese registro sólo puede provenir de un político experimentado, formado en la diversidad tensional del peronismo, capaz de leer las oportunidades tanto como los ánimos de las multitudes, no de un mero técnico quien, seguramente, en lugar de optar por el efecto mágico de la convertibilidad hubiese preferido el pragmatismo desanimado de una dolarización. 

7.

El UNO A UNO comenzó a fines de marzo de 1991. Para entones Menem ya había gobernado más de un año y durante ese año había establecido condiciones simbólicas para la instalación de una nuevo pacto de representación. Ese pacto lejos de la idealidad republicana hundía sus raíces no sólo en el suelo fértil de un presente arrasado por el terror económico, sino también tradiciones fundantes de la resistencia plebeya en Argentina, desconfianza en la razón estatal, preponderancia del individuo sobre el ciudadano. Esas condiciones simbólicas son previas a la ley de convertibilidad y estuvieron relacionadas fuertemente con las características del liderazgo de Menem, quien traicionó su mandato de origen, pero lo hizo dialogando de manera lateral, si se quiere perversa, con sus fundamentos más resistentes. El señalamiento de estas virtudes no denigra a las condiciones materiales necesarias para un nuevo avance en la opresión y el saqueo, sino que reclama su lugar dentro de sus condiciones de posibilidad. Menem no es un agregado ni un accidente. El salto depredador que se realizó durante los años 90 es impensable sin su talento político, sin su capacidad de ir más allá del impulso y del rasgo personal para transformar ese potencial en acción simbólica, concreta, en modo de perforar las condiciones de lo posible. Me explico: Perón daba puntapiés iniciales en los partidos de futbol, eso era propaganda. Menem jugó un partido entero con Maradona vestido de futbolista y con la camiseta de la selección, eso se ir más allá. En ese ir más allá, y en la serie sucesiva y frenética de los más allá que desató, salió de la esfera de lo propagandístico para perforar el registro simbólico de su época abriendo un portal de sustentabilidad libidinal para el desastre. Negar el protagonismo excluyente de Carlos Menem en ese proceso es lo mismo que aceptar una versión domesticada de la política, sin instinto, sin valentía, sin audacia, sin capacidad de ir mas allá de los propios límites, sin avanzar sobre lo que no sabemos pero puede ser, es como querer un tigre, pero sin ojos ni bigotes, sin colmillos, sin garras, sin manchas en la piel.

8. Cuando el guasón ríe, la escena monstruosa desaparece, y lo siniestro no es la escena sino el guasón en sí. Menem fue reelecto en 1995 a pesar de su primer plano, o mejor dicho, gracias a él. Creo haber por lo menos establecido una molestia en el argumento de que ganó gracias a la convertibilidad, en todo caso ganó con ella. Es imposible pensar la simpatía que Menem conservó entre aquellos a quienes traicionó, incluso entre aquellos a los que hundió, sin comprender ese inicio tan fatalmente argentino y peronista, en el que se estableció un pacto extraño de democratización del goce entre una sociedad vapuleada en sus capacidades de registro, hastiada y aburrida de representación teatral, preparada para aceptar el regreso de lo vivo bajo la forma espectacular de la farsa y la irrupción de su jocker nacional desplegando a modo de baile mediático su cualidad de Mandinga. ¿Por qué puede ser importante dilucidar su poder más allá de cualquier tristeza? Porque sólo desprendiéndonos de los restos del hechizo podemos ir al hueso del programa de la carcajada siniestra: un mundo donde pueden explotar edificios y ciudades, entregarse a la infamia de la traición, sembrar hambre de pan y miseria de espíritu, destruir las redes de solidaridad y dilapidar recursos naturales, liberar asesinos y aplastar esperanzas, atrapando con la plenitud del goce toda la atención y el peso siniestro de la escena. El guasón es un escenógrafo a gran escala, sus revueltas dementes devienen en grandes coreografías, el arte de Menem fue más bien el de un productor meticuloso de un dispositivo mágico, que no aceptó el límite de lo imaginario y avanzó sobre el la matrix simbólica de lo nacional haciendo allí también el desastre necesario. Como la del jocker, su imaginación política era gozosa y siniestra, sí, pero sobre todo, tal vez en la historia reciente, su verano es el único ciclo que basó su performatividad brutal en la imaginación política.

9.

La imaginación política no nos pertenece, pero a diferencia de lo que ocurre con los opresores, para nosotrxs es indispensable. Ellos tienen otros modos de producir posibles, nosotrxs, tal vez no. Quizás la tristeza que aún me asiste a pesar de estas notas no tenga tanto que ver con la esperada muerte de Menem como con la falta que su ruinoso final señala. En definitiva, el programa libidinal y vitalista del verano menemista tiene más que ver con un impulso político transformador capaz de imaginar nuevos posibles y de crear nuevos comunes  que con el disciplinamiento posibilista, el ejercicio permanente de la racionalidad de lo correcto, el regreso de  una normalidad institucionalizada que garantice como techo el calamitoso estado de cosas en el que estamos. La multiplicidad pícara de caras, la danza de máscaras y fugas, el sentido del humor sagaz asaltando los lugares comunes de la moral, la conspiración para el goce corriendo los límites de la pacatería institucional, incluso el impulso de destruirla en una fiesta abyecta, nos provoca más que los despliegues morales de la grieta entre desigualdad hartera o desigualdad con caridad cristiana. En 2003 fuimos a un programa de radio con mi hermano Sergio Lánger. Ahí uno de los periodistas se refirió a Carlos Menem como una marioneta de su tiempo y de las fuerzas del mal corporativo, lo dio por muerto, “cadáver político”, dijo. Y nos preguntó qué era Menem para nosotros. Yo contesté que para mí Menem era una supernova, que allá lejos en el espacio había muerto, pero que acá seguiríamos viendo su luz por mucho tiempo. Entonces creí haber encontrado una buena metáfora para explicar la prolongación nefasta y vulgar de la herencia del mal de los 90 en la Argentina post 2001 sin renunciar a mi reconocimiento por su impulso jocker, su capacidad villana para bailar revoleando billetes de cien dólares para que el desenfreno del goce inyecte más y más energía al desastre de muerte y destrucción.  Ahora siento, con dolor por lo que hay y sin ninguna tristeza por lo que Menem se lleva, que en la noche cerrada del presente que nos toca aún aquello que es más aborrecible puede habernos enviado una lucecita efímera, una agonía con capacidad de alumbrar.

EL DISPOSITIVO DE LA OPINIÓN. Una obrita en tres actos // Juan Manuel Sodo

PRIMER ACTO. Cualquier noche al principio de la pandemia en los balcones de Buenos Aires (Se escuchan bocinas y aplausos…)

 

 — Paren un poco con las cornetas che, ¿acá nadie piensa en los perros?…

— Sí viejo, y lávense las manos antes de aplaudir, que nos ponen a todos en riesgo…

— A todos y a todas, querrás decir…

— En riesgo nos ponen los que violan el aislamiento, decí que hay un gobierno que nos cuida…

— Yo trabajo desde los quince años eh, no necesito que me cuide nadie…

— Dejen de hacer política y aplaudan a los científicos del Conicet, loco, que son héroes…

— Política hacemos todos. No confundamos la política con los políticos. Ojo…

— Héroes son nuestros soldados, que pelearon en Malvinas…

— Mi marido está esperando para operarse una hernia hace seis meses, así que a mí no me vengan con eso de aplaudir a los médicos…

— Los que peor la llevan son los viejos, que tienen que ir a cobrar a los bancos…

— Digamos la verdad: lo que hizo Larreta con los bancos de las plazas, un desastre…

— A los chicos también les cuesta sobrellevar la cuarentena…

— Los que hundieron el Ara San Juan son los mismos que hundieron a los chicos del Belgrano…

— La cuarentena es la única vacuna que tenemos para retrasar el pico de contagios…

— Pepe Mujica estuvo preso doce años. ¡Eso es cuarentena! Y pensar que acá algunos se quejan…

(Se escucha ahora la marcha peronista)

— Cortala con la marchita, maestro, no es momento de divisiones partidarias…

— Pero mirá que Perón inauguró la mayoría de los hospitales que hoy tenemos…

— Sí, el mismo Perón que traicionó a los Montoneros…

— Basta de hablar del sistema de salud, gente, hablemos también un poco del sistema carcelario, está demostrado que el encierro no es la solución…

— Vos lo decís porque nunca te entraron a robar. Ojalá nunca te pase…

— Lo de la inseguridad es una operación de los grandes medios…

— ¿Ah sí? Bien que te gusta vivir en un edificio como este, con vigilancia las 24 horas…

— En Cuba la salud pública es muy buena…

— Callate que en Cuba no hay libertad de expresión…

— No confundamos libertad de prensa con libertad de empresa. Ojo…

— Los que deberían venir son los maestros cubanos. Los docentes de acá son un desastre, los llenan de tarea a los pibes y que se arreglen los padres…

— Los padres muchas veces también son responsables…

— El Estado está reaccionando como puede. Por supuesto, hay mucho para mejorar…

— Reconozcamos que una deuda del Estado es la concentración de la riqueza. Esperemos que el Congreso pueda sesionar y se apruebe el impuesto…

— En días como estos es muy difícil concentrarse para leer…

— El estado somos todos. Una cosa es el gobierno y otra cosa es el Estado. No confundamos…

— ¿A los gendarmes que llevan la comida a los barrios, nadie los va a aplaudir?…

— Son los mismos milicos que llevaban gente a Campo de Mayo y ahora se hacen los patriotas…

— Al campo durante la anterior presidencia le fue muy bien…

— El campo popular tiene sus contradicciones. Sin ir más lejos, este presidente formó parte de un gobierno que reprimió a los trabajadores de Chevron…

— Con el PBI que se robaron se podrían comprar más respiradores…

— Los que se robaron un PBI son los empresarios que tienen la plata afuera, señora…

— Paciencia, son las cuentas pendientes propias de una democracia joven y perfectible como la nuestra…

— Democracia, lo que se dice una verdadera democracia, era la de Grecia…

— En Grecia las recetas del FMI no funcionaron, tengamos memoria…

— Yo la tengo a mi vieja con Alzheimer y no me dan el permiso para circular, una vergüenza…

— Vergüenza es lo que hizo Macri con los laburantes del Malbrán…

— Mi hijo es médico…

 

 

SEGUNDO ACTO.  Algunos meses después, por el grupo de whatsap del edificio

 

— Los que pegaron el cartel en el ascensor acusando al hijo de la señora están estigmatizando…

— Pensar que si no fuera por los trabajadores de la salud el sistema ya habría colapsado…

— Lo que colapsó hace rato es nuestro sistema de valores: la empatía, el pensar en el otro…

— Si no te gusta andate a vivir a otro país y listo, querido…

— Vos te quejás pero peor están en Estados Unidos, con el tema del racismo…

— Sí, igual cuidado porque el racismo no es de ahora. ¿O se olvidan de lo que fue el Apartheid en Sudáfrica?

— No hace falta ir tan lejos. Miremos lo que tenemos acá cerca, como el drama de los Qom…

— Mucho Chaco mucho Chaco, ¿pero quién se acuerda de lo que pasó con los Wichis en Salta hace poco? ¡Tengamos memoria, por favor!

— Los Mapuches la sufren de antes, ojo. El sur también existe. Pasa que siempre miramos al norte…

— Abusos policiales y casos de gatillo fácil a pibes en los barrios te puedo nombrar miles. Digo, no hace falta ser afroamericano ni descendiente de pueblo originario para ser discriminado…

— ¿Y las mujeres? Acá no se están nombrando los femicidios y esa omisión es parte de la desigualdad de género!

— Vos no vengás a hacerte el deconstruido que acá todos escuchamos cómo le gritás a tu novia…

— Desigualdad es lo que deja evidenciada esta pandemia. Una vergüenza el cerco que hicieron en Villa Azul…

— Más vergüenza es lo que hicieron Berni y la bonaerense…

— Si no te gusta hace lugar en tu balcón y listo, y que se instale ahí una familia de esas que están en Guernica. Hay que empezar por dar el ejemplo…

—Eso de cercar las villas es algo que se empezó a hacer en la Dictadura, para el Mundial…

—Entre los desaparecidos no hubo negros, ¿ves?, ahí tenés, ¿esa no es otra forma de discriminación acaso?

— No, momentito che, un poco más de respeto: ¡no se puede decir cualquier cosa!

— Como poder, se puede. Al fin y al cabo estamos en un país libre, ¿o no?

— Tan libres se ve que no, porque antes yo podía ir a visitar a mi vieja y ahora no puedo…

— Terminala con el Edipo, boludo!

— Si viviéramos en una dictadura ustedes no podrían ir al Obelisco a manifestarse, caraduras!

— Los agravios no suman. Necesitamos acuerdos que nos permitan avanzar hacia una mayor integración social y continental…

— Algunos locales de La Continental están cerrando, porque no los dejan trabajar…

— No trabaja el que no quiere…

— En Sudáfrica lo que funcionó como vehículo de integración racial fue el Rugby…

— Acá eso sería imposible porque nuestros rugbiers son todos unos asesinos…

— El fútbol en algún punto es más inclusivo y hace que muchos chicos puedan salir de la pobreza…

— Pobreza hubo siempre…

— Justamente. Ahí está el problema. El problema no es el racismo, es la pobreza…

— Los ricos de nuestro país son ricos porque le sacaron la tierra a los habitantes ancestrales…

— Sí. Y ahora Grabois propone expropiarlas para evitar el hacinamiento y repoblar otras regiones…

— Las tomas son ilegales…

— Gobernar es poblar, decía Sarmiento…

— Ni bien se levante la cuarentena tienen que volver las clases presenciales, así los jóvenes dejan un poco el teléfono y se concientizan mejor en todos estos temas…

 

 

TERCER ACTO. Un año más tarde, en la reunión de consorcio.

 

— Señores, estamos acá para tratar el tema del nuevo encargado…

— Si viene un nuevo encargado deberíamos pedir como requisito que esté vacunado…

— Lo de la vacuna es relativo. Mi abuela cumplió noventa, no está vacunada y está perfecta…

— Yo a la rusa no me la voy a poner, prefiero esperar la de Astrazeneca…

— Dicen que la de Oxford tiene menos contraindicaciones…

— Primero que devuelvan las Malvinas, esos ingleses, y después hablamos…

— Antes deberíamos pedirles disculpas, como sociedad, por el gol con la mano…

— Podríamos tratar además el tema de los desalojos y los aumentos congelados…

— A mí se me rompió el freezer. ¿Conocen algún técnico que lo pueda arreglar?

— El que no tiene arreglo es este país. Un mes estuve para que me venga el plomero…

— Encima, sábado y domingo no te trabaja nadie. Los llamas y no te vienen…

— Yo aprovecho para dejarles el volante de la peluquería canina que abrimos con mi socio. Promo apertura. Primer corte sin cargo…

— Yo no tengo perro, malísima la promoción, por qué no ofrecen algo útil para la gente…

— ¡Callate hater, no es obligación ir…!

— ¡Callate vos, que las vas de nacionalista y el otro día scrolleando te encontré un tweet muy polémico apoyando al Club de París, hace siete años…!

— Gente, dejemos de lado las diferencias y volvamos a lo nuestro…

— Sí, pero a mí me gustaría que estemos todos para votar

— Falta el muchacho del quinto B, el que todavía nunca salió, es tan fanático del gobierno que no quiere caer en contradicciones rompiendo la cuarentena…

— Y la chica del monoambiente del noveno, que tiene miedo que si baja se lo expropien. Falta ella también…

— Si es por faltar, a nosotros como pueblo nos faltan 30.000…

— Algunos no salen porque están deprimidos…

— Deprimidos están los jugadores de fútbol, que también son personas…

— Los que no andan para nada bien son los chicos, sin las clases presenciales…

— Se me ocurre que si los maestros se niegan a volver, podríamos turnarnos entre nosotros e implementar en el SUM clases de apoyo…

— Yo al que se acerque a mi pibe le pongo una perimetral…

— Como hizo la del tercero con el ex-marido…

— La judicialización de los vínculos nunca es la solución…

— El SUM está hecho un asco, administrador, desde que no tenemos encargado…

— Justamente, para eso se convocó esta reunión…

— ¿Recuerdan el lema de la Generación del 80? Paz y administración. Lo vi en la carrera de Historia…

— Mi nieta hizo la carrera de Administración de Empresas y entró a trabajar en Pfizer…

— Aprovecho yo también para contarles que con una amiga abrimos una academia de cocina. Si hacés el curso intensivo te podés recibir de chef en cuatro clases…

— Vivo solo desde los dieciocho, a mí nadie me va a venir a decir cómo tengo que cocinar, muy flojo lo de ustedes…

 

Cartografías en devenir // Bifo

 
Me propongo escribir este libro desde que Félix Guattari murió, en 1992.
Pero el libro no terminaría nunca, porque el pensamiento rizomático es la cartografía de las regiones por venir, por lo tanto, las regiones en las cuales éste prolifera no dejan de desplegarse ante mis ojos, cada día que pasa, más rápidas que cualquier rayo-escritura.
El desarrollo de la red telemática, el agenciamiento biomaquínico, el Proyecto Genoma, la constitución de un paradigma bioinformacional son todas manifestaciones sucesivas de este devenir rizoma del mundo que Félix ha pre-cartografiado.
Entretanto el pensamiento de Félix Guattari y Gilles Deleuze ha ganado una vastísima atención, sobre todo en el ambiente Internet, allí donde se agencia y prolifera una forma de enunciación colectiva que se llama red.
Con la insurrección de Seattle, el 30 de noviembre de 1999, este agenciamiento ha mostrado ser una fuerza política planetaria. Agente colectivo de enunciación rizomática y proceso insurreccional son lo mismo.
Precisamente el agenciamiento de redes ha puesto en movimiento un proceso por el cual el pensamiento Deleuze-Guattari, y la bibliografía que éste alimenta, no deja de proliferar, superando cualquier posibilidad de mantenerse actualizado.
Sobre todo en el mundo anglo-americano salen continuamente nuevos libros y revistas sobre los temas que el pensamiento rizomático ha planteado a la atención filosófica, psicoanalítica, política y estética.
El campo del pensamiento filosófico y político, del psicoanálisis, pero también de la biotecnología y del ciberpensamiento están atravesados por los principales conceptos que la máquina neo-logística Deleuze Guattari ha construido.
En la trilogía que va de El Anti-Edipo a Mil mesetas y a ¿Qué es la filosofía? se condensa una aventura intelectual extraordinaria, que concluye probablemente la parábola del pensamiento del siglo veinte, y derrama sus energías más vivas en el pensamiento del siglo futuro.
No pretendo hacer un balance de la suerte actual del pensamiento Deleuze Guattari.
Quiero simplemente relatar mi historia, mi encuentro con aquel pensamiento y las perspectivas que veo derivar de él.
Mi encuentro con Félix Guattari sucedió en diferentes momentos. Cuando hacía el servicio militar en un cuartel de castigo del sur italiano, en 1974, había decidido hacerme el loco para ser enviado a casa.
Un amigo francés me había hablado de un psicoanalista que intentaba ver el mundo desde el punto de vista del esquizo más que desde el del psiquiatra, entonces compré un libro suyo, el único que por aquellos años estaba editado en Italia. El libro se llamaba Una tomba per Edipo[1].
Una noche de junio hice una pequeña escena de locura rehusándome a abandonar el turno de guardia y sosteniendo que allí permanecería hasta el extremo de mis fuerzas. Me ingresaron al hospital psiquiátrico de Nápoles y luego de diez días de observación el coronel médico me mandó a llamar.
Me preguntó: ¿qué es lo que no va?
Yo le dije: en verdad nada, va todo muy bien, sólo que cuando veo la patente de un automóvil los números quedan estampados en mi cerebro donde sufren toda suerte de recombinaciones, hasta que me viene dolor de cabeza.
El coronel médico (que se llamaba Moretti) me miró por un momento con interés, luego dijo que si había aprendido la lección, la había aprendido muy bien, y me mandó a casa con el diagnóstico de neurosis cenestopática (quién sabe por qué).
Desde entonces quedó impresa en mi mente enferma la idea de que Félix me salvó de la colimba. Ya saben, el alzamiento de la bandera a las seis y media y todas esas corridas adelante y atrás…
Luego leí El Anti-Edipo, en marzo de 1976. Aquella vez estaba en la cárcel, en una celda de san Giovanni in Monte (una cárcel bellísima que en el setecientos fue un convento y que hoy es la facultad de Historia de la Universidad de Bolonia). Por más bella que fuera la cárcel me deprimía, sobre todo porque me habían acusado de poner una bomba en una sede de la democracia cristiana, y yo no sabía nada de aquel asunto. Mi amigo Riccardo, que luego partió hacia destinos muy lejanos y que de tanto en tanto reaparece con una nueva mujer vietnamita o californiana, me envió a la celda una copia de El Anti-Edipo. Dentro estaba el mapa de las errancias existenciales y teóricas en las que nos estábamos perdiendo por aquellos años. Proliferar y perderse, éste era el sentido de la empresa colectiva que el movimiento intentaba en Italia.
En Bolonia con algunos amigos hacía A/traverso, una revista que había debutado con el título: Pequeño grupo en multiplicación. La idea del contagio, de la proliferación viral, estaba implícita en aquella fórmula presentada como modelo de organización (¿política? ¿post-política?, poco importa). Y la idea de que los procesos sociales y las transformaciones políticas y culturales son contagios, proliferaciones de virus que se difunden en el cuerpo de la sociedad produciéndole mutaciones, es una idea que proviene de la visión molecular de Félix. Uno de los puntos de contacto entre el pensamiento rizomático y la inspiración filosófica de William Burroughs, que ha hablado de la palabra como virus.
Me encontré con Félix personalmente recién en junio de 1977.
En aquel año en Bolonia tenía lugar una bizarra insurrección que se inspiraba más en el dadaísmo y en El Anti-Edipo que en los manuales de la política revolucionaria.
En un cierto momento para mí las cosas se habían puesto mal. Había hablado en alguna asamblea y había hecho imprimir volantes y periódicos. Iba a Roma con frecuencia donde me encontraba con otros autonomistas, así que un juez consideró tener todas las pruebas para acusarme de instigación al odio de clase y demás cosas.
Mientras el terror se había desatado en la ciudad. Un joven asesinado por un carabinero. Enfrentamientos de días enteros en el centro de la ciudad. Trescientos arrestos de estudiantes, jóvenes obreros e incluso amas de casa que por casualidad pasaban en medio de la batalla. Durante algunos días permanecí clandestino en la ciudad, durmiendo en casa de algún amigo, luego tomé el camino que llevaba al exterior. Naturalmente a París. En junio me decidí a telefonearle a Félix. No recuerdo el primer encuentro con él. Sólo se que enseguida fue lo que siempre ha sido.
Un amigo generoso, inocente y genial.
Al inicio de julio me arrestaron. El juez italiano que la tenía conmigo vino a París y convenció a la policía local de que yo era peligroso, y los de la escuadra antimafia me vinieron a buscar mientras iba de una amiga para el almuerzo.
Mierda, el depot de La Santé es un sitio fétido. Estábamos apiñados de a sesenta en un sótano, mientras afuera llovía a cántaros, y para mear era preciso hacerlo en un rincón atento a que nada ocurriese.
Permanecí dos días, luego me llevaron a Fresnes. Fresnes ya era entonces una cárcel high tech. En la celda estaba solo, las paredes eran todas de metal y en el patio se debía caminar en fila india. Añoraba la cárcel convento de Bolonia.
Pero aquello no duró más de una semana. Félix se había puesto en contacto con mis compañeros, había activado los canales de comunicación de la intelectualidad parisina y había creado, en pocas palabras, las condiciones para sacarme.
Los jueces debieron reconocer que la magistratura italiana había falsificado las cartas, y me concedieron permanecer en Francia. El día en que salí de la prisión de Fresnes Claudia vino a buscarme a bordo de un escarabajo Wolkswagen que guiaba Alain Guillerm, también estaba Danielle.
Ese mismo día me reencontré con Félix y juntos escribimos el texto de una declaración contra la represión en Italia y contra el compromiso histórico entre comunistas y democracia cristiana. La declaración obtuvo el apoyo de Michel Foucault y Gilles Deleuze, de Roland Barthes y de Julia Kristeva, de Philippe Sollers, de María Antonietta Macciocchi y de Jean Paul Sartre, entre tantos otros.
En Italia produjo un efecto fuertísimo, la intelectualidad italiana reaccionó expresando posiciones contrastantes. El disenso intelectual se manifestaba, por primera vez, como fenómeno internacional capaz de oponerse con la misma fuerza al capitalismo occidental, a la opresión soviética y al socialismo real.
La declaración abrió el camino hacia un congreso en contra de la represión que tuvo lugar en Bolonia, en septiembre de aquel año. El congreso de septiembre fue un evento muy importante. Llegaron decenas de miles de personas (algunos dicen que eran cientos, no las he podido contar). Se hicieron asambleas enormes, reuniones y representaciones teatrales en las calles, comicios móviles y conciertos. Fue una explosión de alegría y de rabia, pero en cierto sentido aquello marcó el fin de la historia de los movimientos en Italia abriendo la fase de la deriva terrorista y de la acción estatal de liquidación de las fuerzas sociales disidentes.
En aquellos días la gente llegó a Bolonia como esperando una palabra mágica capaz de abrir el camino hacia una nueva historia, una historia igualitaria y libertaria que estuviese a la altura de los tiempos venideros.
Era como si todos estuviesen allí para oír el rumor del tiempo que estaba llegando y para encontrar la fórmula mágica capaz de evitar el reflujo, la violencia, la catástrofe, el aislamiento y la derrota de toda solidaridad.
No logramos encontrar aquella palabra mágica.
Ciertamente habíamos errado en algo. Quizá también habíamos errado en aquella declaración de julio de 1977. Habíamos ubicado a la violencia estatal y a la represión en el centro, habíamos insistido en el derecho al disenso, mientras que probablemente deberíamos haber insistido mucho más en el carácter propositivo y creativo del movimiento.
De este modo no habríamos cambiado el curso de la historia que estaba preparando una contraofensiva capitalística furiosa a escala internacional, la contra-revolución tacheriana a escala global y el ataque a las formas de vida de la clase obrera. No habríamos cambiado la historia, pero quizás habríamos preparado la transformación de los rebeldes en experimentadores autónomos. En los años sucesivos me encontré con Félix sobre todo para discutir lo que se podía hacer para ayudar a los expatriados políticos que venían de Alemania o de Italia. Durante los años ochenta, los años de invierno[2], su empeño público principal estaba dirigido a denunciar la represión política y a defender lo conquistado por las luchas pasadas. Pero la creatividad filosófica de Félix Guattari, en los libros escritos junto a Deleuze y en aquellos que escribió solo, no sufrió en absoluto el contragolpe de la situación en la que nos encontramos cuando debimos defender algo de nuestro pasado, y la posibilidad misma de nuestra supervivencia.
La creatividad filosófica de Félix Guattari consigue delinear un panorama mucho más amplio del que nuestras fuerzas pueden hoy abrazar. En este sentido canta la canción de los tiempos que deben venir.
Félix murió en 1992.
La caída del bloque soviético, la proliferación de los conflictos étnico-religiosos y el devastador despliegue de la onda monetarista dibujan el horizonte de los años noventa. Luego de su muerte he seguido el desarrollo de la última década del siglo considerando al pensamiento rizomático como un mapa, procurando ver las huellas de lo real en continuidad con las líneas que el mapa contiene.
En continuidad no en analogía, porque el pensamiento rizomático no es un calco sino un ritmo, un funcionamiento, un estilo. Un mapa rítmico, si se puede decir así.
Este libro querría reconstruir el mapa rítmico del pensamiento Félix, y hacer resonar los acordes, los ritornelos y las disonancias de la rapsodia planetaria contemporánea a partir de aquel mapa.


[1] Se trata de Psychanalyse et transversalité (1972). Hay edición castellana. [N. d. T.]
[2] Guattari F., Les années d’hiver: 1980-1985, Bernard Barrault, Paris, 1985 [N. d. T.]

Ocho intentos de interpretación de la realidad cubana // Florencia Lance, Diego Sztulwark y Mario Santucho

Aunque a la hora de hablar de Cuba siempre priman los estereotipos, la mítica isla enfrenta una situación inédita por su dramático dinamismo. Agobiada por la crisis económica y sus efectos sociales, pero capaz de gambetear la pandemia como casi ningún otro país del mundo, la emergencia de una nueva conflictividad política en la era de la redes digitales vuelve a poner en primer plano la necesidad de ampliar el debate e imaginar nuevos horizontes de democratización, sin echar por la borda las conquistas del poder revolucionario. ¿Hacia dónde Cuba va?

La realidad cubana volvió a estar en boca de todos los medios de comunicación de “occidente” a fines del pasado año. El conflicto suscitado por el Movimiento San Isidro fue sonoramente amplificado por los principales portales informativos, escaló con fuerzas en las redes, e incluso las máximas autoridades de la principal potencia global manifestaron su exigencia de respeto a las libertades. Pero mas allá de ciertas muestras de galopante cinismo, la disputa entre el grupo de artistas disidentes y el estado cubano generó un intenso debate al interior del campo cultural de la isla.

En este marco emergieron nuevos modos de afirmación pública que sostienen la necesidad de democratizar los esquemas tradicionales del poder revolucionario en la Isla. Tirando de ese hilo, es posible acercarse a la riqueza de discusiones domésticas con indudable interés para todo Latinoamérica. Aunque como era de esperar, algunos exponentes de la izquierda dogmática dentro y fuera de Cuba reaccionaron con la ya clásica acusación de agentes a sueldo del imperialismo para todo aquel que ose cuestionar al socialismo realmente existente, sea cuál sea el argumento y el sentido de la crítica.

En la conversación que aquí presentamos hablan ocho intelectuales y militantes cubanos, de diferentes procedencias y disciplinas, pero que tienen en común el señalar la necesidad de un horizonte distinto al agotado modelo de tipo soviético. ¿Cómo proyectar una democratización social efectiva, sin desconocer las bases históricas de la revolución del 59? ¿Y cómo hacerlo tomando muy en cuenta, sobre todo, el peso determinante de la agresividad norteamericana sobre la isla? No hay respuestas fáciles ni unívocas, pero sí una apuesta por el pensamiento crítico y la elaboración colectiva.

 

Sería útil explicar los trazos principales del conflicto generado por la protesta del Movimiento San Isidro. ¿Quiénes son, cuál es su relevancia, qué tensiones ha provocado y si expresan alguna novedad?

Alina López Hernández: No es posible explicar lo que ocurre en Cuba reduciéndolo al Movimiento San Isidro (MSI), o a los hechos inéditos del 27 de noviembre pasado cuando un grupo de artistas e intelectuales se manifestaron a las puertas del Ministerio de Cultura. Lo primero que hay que tener en cuenta es que en nuestro país coexisten hoy al menos los siguientes elementos: un modelo de socialismo burocrático agotado en sus posibilidades de sobrevivir sin transformaciones; un proceso de reformas estancado desde hace más de una década; recientes medidas que se distancian de las políticas consideradas en su momento como conquistas de la Revolución; las consecuencias económicas de la pandemia; el auge de la hostilidad norteamericana hacia Cuba que supuso el gobierno de Donald Trump; la posibilidad de que la ciudadanía se visibilice y exprese a través de los medios digitales alternativos y redes sociales. Ese sustrato da lugar a expresiones de inconformidad, cuyo rostro más renombrado –aunque ni remotamente el único o el más profundo– ha sido el MSI.

Creo que el MSI se empezó a hacer notar a raíz de las polémicas suscitadas por el controvertido decreto-ley 349. Esa norma, que está en moratoria debido al rechazo que ocasionó, significa una restricción a la libertad del arte que se produce fuera de las instituciones culturales del Estado y aumenta la censura. En respuesta, algunos artistas e intelectuales discrepantes utilizaron el performance callejero y realizaron convocatorias a exposiciones independientes. La represión de los órganos de Seguridad del Estado —a mi juicio excesiva e inconstitucional— fue desencadenando una escalada y el grupo creció en integrantes. Se hicieron usuales los actos de repudio organizados por las autoridades, las detenciones y maltratos arbitrarios.

El MSI no es representativo de los muchos críticos que tiene la burocracia parti/estatal cubana. Algunos de sus integrantes, por ejemplo, han manifestado su apoyo al bloqueo norteamericano y simpatías con el presidente Trump. No percibo en ellos un programa, una estrategia política clara, una táctica definida, ni un análisis profundo de la realidad cubana. Algo sí hay que reconocerles: el valor personal de luchar abiertamente por sus derechos. En eso pueden haber motivado a muchos jóvenes condicionados por décadas de unanimismo y obediencia. Para mí, esa es la mayor novedad.

 

En lo relacionado con el debate y la organización política en Cuba hoy: ¿cómo ven el panorama de la izquierda cubana y cuáles son los debates que se plantean?

Julio Antonio Fernández Estrada: Los debates públicos en Cuba son mayormente propiciados, organizados y desarrollados por orientación del Partido, del Estado o del gobierno. Por ejemplo los espacios que el Partido creó antes de algunos de sus Congresos, o los coordinados en diversas ocasiones por la Unión de Jóvenes Comunistas o la Federación Estudiantil Universitaria. Desde la sociedad civil también se han mantenido espacios como los del Último Jueves, que la revista Temas organiza hace años y reúne cada mes a mucho público con paneles donde participan personas de la academia, el funcionariado estatal y organizaciones no gubernamentales. También se puede encontrar un ambiente de debate amparado en la legitimidad de instituciones de investigación como el Centro de Investigaciones Sociológicas y Psicológicas, el Instituto Juan Marinello o el Instituto de Filosofía.

Como sucede en otras partes del mundo, las redes sociales son el espacio de debate más amplio para una parte de la sociedad cubana, la que accede a los datos móviles y a la telefonía celular. La mayoría de la población sigue, sin embargo, fuera de los ambientes de discusión y diálogo y usan los que abre el sistema del Poder Popular, sobre todo a nivel local, en las Asambleas de Rendición de Cuenta de las circunscripciones electorales de los municipios. Estas reuniones, aunque deberían ser decisivas según el diseño democrático cubano, en la práctica se han develado como espacios para la catarsis colectivas sobre los problemas cotidianos de la población y donde el Delegado o Delegada del Poder Popular suele manifestar su incapacidad para resolver problemas concretos.

Las posibilidades de organización política son todavía más reducidas porque ni en la Constitución de la República ni en sus normas de desarrollo figura el derecho a crear organizaciones políticas. Incluso las organizaciones sociales y de masas que fueron fundadas en los primeros años de la Revolución se consideran únicas y no existen canales de creación de organizaciones semejantes para las nuevas generaciones. La organización política se da fuera del amparo de la Ley de Asociaciones, que sería la única disposición jurídica que podría proteger el derecho de asociación.

En cuanto a la izquierda cubana, existen posiciones de conservación y defensa del orden político imperante, así como de las instituciones establecidas por las leyes, que defienden el perfeccionamiento del modelo socialista cubano. Otras posturas y grupos son críticos de la burocratización del poder político cubano y su forma de administración, incapaz de sacar al país de la crisis económica en la que vive hace décadas. También existe una franja reformista de la izquierda cubana, más cercana al liberalismo político pero que defiende principios del estado social de derecho y se ubica más cercano a la socialdemocracia. Todas estas manifestaciones de la izquierda en Cuba se unen en la oposición al bloqueo norteamericano a nuestra isla y en la defensa de la soberanía nacional como puntos de partida para cualquier tipo de análisis de nuestra realidad.

El panorama de la izquierda cubana se ha complejizado desde que el 27 de noviembre de 2020 un grupo de artistas e intelectuales realizó una sentada frente al Ministerio de Cultura, para solicitar una entrevista con el ministro del ramo y así plantear un grupo de preocupaciones y reivindicaciones relacionadas con la libertad de creación, la mantención de espacios artísticos alternativos y la forma en que el gobierno había solucionado una crisis política en el barrio habanero de San Isidro. Estos hechos han abierto un intenso debate entre quienes cuestionan a ambos grupos por su posición crítica al gobierno y aquellos que los defienden como espacios que expresan la diversidad y pluralidad de la sociedad que conformamos.

Sin embargo, es interesante que una plataforma de diálogo que nació el mismo 27 de noviembre, creada por un pequeño de grupo de intelectuales cubanos con el nombre de Articulación Plebeya, con una propuesta claramente de izquierda y contra la injerencia extranjera en el Estado cubano, a favor del pluralismo político y la inclusión de grupos e ideas diversos, ha recibido una andanada de críticas que la acusa de intentar construir “centro” político, por demás estigmatizado en Cuba, donde son más aceptados los extremos ideológicos que las propuestas socialistas a la vez democráticas, republicanas y respetuosas de la diversidad ideológica en la cultura nacional.

 

¿Cuáles son las corrientes políticas e intelectuales que ustedes podrían identificar como protagonistas principales de esta polémica sobre la democratización en la Cuba contemporánea?

Ivette García Gonzalez: Tres factores son claves para comprender el contexto en el que este debate tiene lugar: agotamiento del modelo socialista, con fractura del consenso y peligro para el ideal de la Revolución y el Socialismo; la peor crisis económica de las últimas décadas, agravada por la resistencia del poder a las reformas, la pandemia y el endurecimiento del bloqueo; y ampliación del sector crítico, en especial los intelectuales, con mayor capacidad de influencia desde la apertura de internet en 2018.

 

 

Todo está ocurriendo de manera convulsa y acelerada, por lo que no podemos hablar todavía de sistemas de ideas ni campos ideopolíticos consolidados o fácilmente distinguibles. En el debate se identifican corrientes de pensamiento con tendencias, paradigmas y posturas políticas diversas. En este breve espacio pueden agruparse como sigue:

– Un sector continuista del modelo socialista de base soviética estalinista, temerosa de las reformas, que acepta algunas modificaciones económicas imprescindibles para rebasar la crisis y mantener el modelo. Identifica la Revolución y el Socialismo con el gobierno y el Partido. Algunos apuestan por la asimilación del modelo chino o vietnamita. Otros aspiran a que los cambios económicos llevarán a los políticos. Y no pocos condicionan la democratización en Cuba al cambio de política de los Estados Unidos, por eso una parte rechaza el debate sobre el tema y otra opta por aplazarlo en aras de la “unidad”. Sus pronunciamientos sobre democracia casi siempre son reactivos, aferrándose a las deficiencias de la liberal frente a los logros cubanos en salud, educación y seguridad ciudadana.

– Hay otro sector en el que podríamos reunir a liberales y socialdemócratas. En el primer caso abogan por la opción capitalista de algunos países de Europa y Estados Unidos, o por el socioliberalismo, también la reforma china es una referencia. Los segundos se inclinan por la variante del capitalismo nórdico europeo, con influencia de la socialdemocracia de izquierda. Defienden el paradigma de amplias libertades individuales y derechos políticos, centrados en lo electoral y la representación. Los radicales ven la falta de democracia como principal problema y causa del resto. Descalifican lo que emana del gobierno, ven a la Revolución como accidente, fracaso, engaño del liderazgo histórico. Edulcoran el período republicano anterior a 1959. Algunos tienen posturas nacionalistas y otros hasta suscriben la política de los Estados Unidos hacia Cuba.  

– Al otro sector lo denomino como “socialista crítico de izquierda”, con influencias del marxismo no soviético (trotskismo, anarquismo, guevarismo) y otras opciones políticas derivadas: socialismo democrático participativo, libertario, del siglo veintiuno, etcétera. Parte de las críticas al “socialismo real” y confronta a esa matriz que sigue vigente en Cuba. Reivindica el ideal socialista, el Estado de derecho, la democracia popular y los principios fundadores del pensamiento revolucionario cubano. Sus diferencias giran en torno a las vías para el desarrollo democrático, el papel del Estado, el lugar del Partido Comunista, las formas de propiedad, los derechos y libertades. Asume que lo revolucionario es la crítica, el desmontaje o la reforma profunda del legado del modelo soviético y la creación de un nuevo proyecto de país. Reivindica una vanguardia independentista, antimperialista que sea capaz de construir alianzas. Considera que la Revolución Socialista es un proyecto inalcanzado o torcido, desde que ambos paradigmas fueran secuestrados por la burocracia, arropados por la dependencia a la Unión Soviética.

ivette garcía gonzalez: tres factores son claves para comprender el contexto: agotamiento del modelo socialista, con fractura del consenso y peligro para el ideal de la revolución y el socialismo; la peor crisis económica de las últimas décadas, agravada por la pandemia y el endurecimiento del bloqueo; y ampliación del sector crítico, en especial los intelectuales, con mayor capacidad de influencia desde la apertura de internet en 2018.

 

El intelectual cubano Juan Valdés Paz dice que el poder revolucionario constituye la premisa o condición de posibilidad para cualquier intento de profundización de la democracia en Cuba. Hay otros vectores del pensamiento crítico cubano que proponen reconsiderar la tradición republicana de izquierda, como alternativa a un sistema político conformado según los parámetros del socialismo real. ¿Se trata de un debate cuyo alcance se proyecta mas allá de Cuba teniendo en cuenta el protagonismo de China en la escena global?

Julio César Guanche: Dentro de Cuba fueron Juan Valdés Paz y Julio Fernández Bulté quienes presentaron a mi generación el enfoque del republicanismo democrático, a partir de una apropiación desde el marxismo. Otros, como Ana Cairo Ballester, dieron un fondo histórico a nuestras búsquedas al ubicar al republicanismo como la tradición central del patriotismo revolucionario cubano del siglo diecinueve. Esos tres maestros, junto a otros de su generación, releyeron la experiencia de la república cubana neocolonial (1902 a 1958) sin apologías, pero también sin refutaciones a diestra y siniestra. Y nos permitieron así, ya mirando hacia el presente, asociar necesidades políticas de la Revolución con demandas republicanas.

Coincido con que una profundización democrática en Cuba tiene como premisa las bases socialistas defendidas por el poder nacido de 1959. La reconsideración de la tradición republicana de izquierdas encaja con esa premisa, a la vez que discute críticamente contenidos del desempeño de ese poder y algunas de sus apuestas ideológicas. Pero este empeño ha sufrido incomprensiones sobre su pertinencia para Cuba. Es importante delimitar, entonces, lo que no es esta recuperación del republicanismo de izquierdas.

No es una afiliación a versiones liberales del republicanismo, que aplaudan simplemente las nociones de virtud cívica y de manejo institucional, pues se compromete con la estructura material, socioclasista, que necesita la libertad. No es una identificación acrítica con la república cubana neocolonial, pero reconoce la agencia de los sujetos populares de esa etapa, como los negros cubanos masacrados en el 1912, la revolución popular de 1930-1933 y el empuje de los movimientos cívicos, de trabajadores, de estudiantes y de mujeres. No traza diferencias entre república y socialismo: entiende que la revolución de 1959 fue la respuesta al “republicanaje” del que hablaba Fernando Ortiz, esto es, a la colonización capitalista dependiente de la república.

La recuperación del republicanismo de izquierdas es una respuesta a la crisis del marxismo ortodoxo, a la refutación de la democracia y los derechos humanos como si se tratasen de una invención de la burguesía –cuando son, como ha demostrado de modo muy elocuente George Eley, conquistas históricas de las izquierdas. Pretende hacerse cargo con honestidad del daño que el autoritarismo, el caudillismo y el socialismo “desde arriba” han causado a las izquierdas. Es una apuesta decidida por la ciencia, por la politización de la economía y por la valorización de la cultura del pensamiento crítico. Es un cuestionamiento a que las soluciones socialistas pasen por alguna centralidad otorgada al mercado, pero también por algún “estalinismo de mercado”.

La tesis republicana de que la libertad supone ausencia de dominación alcanza el ámbito de lo político tanto como el económico: cuestiona el poder arbitrario proveniente de lo estatal, sea “democrático liberal” o “socialista burocrático”; a la vez que el despotismo presente en ámbitos “privados”, como los mediados por las relaciones capitalistas de producción, aún si se despliegan bajo modelos socialistas.

Metas tan exigentes requieren del núcleo más poderoso de la tradición histórica socialista: su pulsión igualitaria y su compromiso con la justicia. A la vez, requieren del núcleo más poderoso de la tradición histórica republicana: la noción de la fraternidad, de la reciprocidad en la libertad, la que se atreve a afirmar con Marx que “mi libertad comienza donde comienza la libertad de los demás”.

 

Una de las virtudes del sistema político cubano en relación a lo conocido en otras realidades de América Latina es la efectiva soberanía nacional que detenta. ¿Cómo evalúan las capacidades demostradas por el Estado revolucionario en el manejo de la pandemia?

Mylai Burgos Matamoros: Es conocido que el Estado cubano ha podido contener y mitigar la pandemia en materia de contagios, fallecimientos, y a la vez, propiciar una atención lo más digna posible a las personas enfermas del virus Covid-19. Incluso después de la última ola de contagios producto de la apertura de las fronteras cubanas en noviembre del año 2020, no se ha percibido que el sistema de salud pública cubano haya llegado al límite o se encuentre rebasado, como en muchos países del mundo (al 11 de febrero de 2021 se detectaron 36.595 contagios y 257 fallecidos en total). El éxito de este proceso radica sustancialmente en las políticas públicas dedicadas a la creación de infraestructura para la atención de la salud (prevención con atención primaria, acceso y garantías), formación de personal médico, y desarrollo de industria farmacéutica, biotecnológica y de equipos médicos, que se verifica desde hace sesenta años.

Habría que mencionar, sin embargo, que el sistema de salud pública cubano no ha estado exento de grandes dificultades, afectado por la crisis económica permanente que soporta la isla sobre todo en los últimos treinta años. A pesar de lo anterior, el Estado ha demostrado la capacidad de decidir sus prioridades, poniendo en primer lugar la atención a los enfermos de la pandemia, por encima de cualquier otro problema nacional. Incluso ha llevado servicios de salud a otros países mediante brigadas médicas (53 brigadas en 39 países), las cuales han tenido retribución onerosa, pero han implicado gran ayuda en medio de la crisis de salud global.

julio césar guanche: metas tan exigentes requieren del núcleo más poderoso de la tradición histórica socialista: su pulsión igualitaria y su compromiso con la justicia. a la vez, requieren del núcleo más poderoso de la tradición histórica republicana: la que se atreve a afirmar con marx que “mi libertad comienza donde comienza la libertad de los demás”.

 

Sobre esta gran fortaleza tenemos que mencionar una gran debilidad: durante todo el proceso revolucionario, Cuba no ha podido sostener por sí misma una economía nacional eficaz, sin atravesar largos procesos de crisis. Los mejores momentos económicos de la isla en estos sesenta años han estado sostenidos por economías externas, como los países del socialismo real en la década de los ochenta, y Venezuela a inicios del siglo veintiuno. Excepto en estos períodos, ha primado en la Isla la escasez y la ineficiencia económica. A esto se suma, y con gran responsabilidad, el bloqueo económico y comercial impuesto por Estados Unidos fomalmente desde 1962.

En este sentido, en medio de la crisis permanente, llueve sobre mojado con la crisis económica global. No ha faltado atención y la pandemia se ha contenido con éxito, además de que Cuba es el único país de América Latina con posibilidad real de tener una vacuna propia (con cuatro candidatos vacunales en proceso de desarrollo ya registrados oficialmente), pero la vida cotidiana en materia de bienes básicos, sobre todo alimentación e insumos médicos para enfermedades crónicas diferentes al virus, se han visto afectados sobremanera en este año con sus respectivas consecuencias sociales. Son debilidades ante la grandeza. La proeza está en manejar con éxito una pandemia global en medio de una grave crisis económica, con el derrotero más ético posible: priorizando la vida de las personas por encima de todo.

 

¿Cómo se analiza la nueva etapa abierta con la presidencia Biden? ¿Volverán las negociaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba al punto en que los dejó Obama, antes del huracán Trump, o se prevé otro proceso?

René Fidel González García: Hay que apreciar dos cuestiones que a mí me parecen esenciales para entender el momento actual. La primera describe una voluntad sostenida, terca e invariable en el tiempo –aunque no exenta de desviaciones y retrocesos por cuestiones de pragmátismo político– de las autoridades cubanas y particularmente de Fidel Castro, para obtener un modus vivendi distinto entre Cuba y los Estados Unidos a partir del reconocimiento entre Estados. La segunda es el fracaso de todas las variantes subversivas desarrolladas por los Estados Unidos durante un largo tramo de 62 años, aunque con el pago de un duro peaje para el pueblo cubano en términos de vidas, la deformación de su economía y la posposición y perversión de muchas de sus aspiraciones democráticas, de desarrollo social e individual. Sin ambas cuestiones es imposible explicarse las negociaciones que condujeron al restablecimiento de relaciones diplomáticas durante ese segmento de tiempo en el coincidió el segundo mandato de Obama y el último de Raúl Castro.

Si esa voluntad por la parte cubana esboza una ruta crucial para un país que experimenta un muy complejo cambio de su régimen político económico y social, contradicciones y demandas de democratización cada vez más importantes, para Biden y su equipo es una oportunidad de desarrollar los objetivos planteados inicialmente por la política puesta en curso por Obama, después de cuatro años de abandono y desmontaje.

Una metáfora de estas posibilidades fue el viaje del ministro cubano Rodrigo Malmierca al Foro de Davos hace dos años para exponer la dirección de ese cambio que ahora mismo en Cuba se desata en lo económico y social. Pero es previsible que para la administración Biden conseguir sus objetivos ya no pase solo por retomar el momento de reconocimiento logrado anteriormente, o por sustanciar los acuerdos bilaterales definidos en aquel entonces, sino que ahora consista en adelantar y fortalecer sobre la marcha un marco de relacionamiento distinto. Que abra las puertas a formas de comercio normales y más significativas, a préstamos y mecanismos de financiamiento internacionales que tributen a aquellos objetivos que se proponen en términos políticos y geopolíticos en relación a Cuba.

Para resumirlo, parafraseando con amargura una famosa frase: las relaciones diplomáticas entre ambos países son la continuidad de la guerra por otros medios.

 

Todo parece indicar que 2021 será particularmente difícil desde el punto de vista económico para el pueblo cubano y las consecuencias sociales ya se sienten luego de las nuevas medidas de ajuste monetario. ¿Imaginan un año de aumento de la conflictividad? ¿Puede el sistema institucional realmente existente canalizar de manera virtuosa la puja de intereses o se requieren nuevas herramientas para dar cuenta del desafío político que viene?

Amalia Pérez Martín: El ajuste económico ocurre en un contexto de creciente conflictividad entre estado y sociedad civil. Esta última, cada vez más desigual y diversa, posee mayor conciencia de derechos y está más conectada al mundo a través de las TICs. En los últimos años han resonado a propósito del activismo social (en la calle, en redes y ante instituciones estatales) formas de discriminación y violaciones de derechos civiles y políticos. Siguiendo prácticas institucionales heredadas, el patrón de respuesta ha sido de alta discrecionalidad administrativa. Este contexto de incertidumbre jurídica en la relación estado-ciudadanía se conjuga con la reactivación de narrativas oficiales de estigmatización para legitimar acciones represivas y de control punitivo.

Poner en diálogo estas prácticas con la utilización de similares mecanismos de control por parte de estados neoliberales para sofocar protestas o subordinar mujeres y hombres empobrecidos y racializados, acrecienta mi preocupación sobre la incapacidad de la institucionalidad cubana para gestionar el aumento de la conflictividad. Como en otras latitudes, es previsible el rechazo social en Cuba a medidas que afectan la vida cotidiana e implican la regresión de derechos económicos y sociales considerados conquistas revolucionarias en el discurso oficial y en el imaginario social.

Hasta el momento, las protestas contra el aumento de precios y tarifas de productos y servicios públicos, la reducción de subsidios o de asistencia social, y la precarización laboral, han tenido como respuesta inmediata rectificaciones casuísticas. No se han identificado soluciones generales y duraderas al aumento de las desigualdades. Los funcionarios encargados del ajuste parecen olvidar que el estado cubano está obligado, según la constitución vigente, a garantizar el ejercicio irrenunciable, imprescriptible, indivisible, universal e interdependiente de los derechos humanos, bajo los principios de progresividad, igualdad y no discriminación.

Si bien esta propia constitución contradice dichos presupuestos al declarar el carácter superior y único del Partido Comunista, es posible y urgente bajo su vigencia profundizar la soberanía popular. A nivel institucional esto implica emitir leyes y procedimientos pendientes sobre derechos y garantías básicas como la tutela judicial ante la vulneración de derechos por autoridades estatales, el derecho de queja y petición, los derechos de reunión, manifestación y asociación, entre otros.  

Por último, durante 2021 continuarán las crisis asociadas a la Covid-19. En tal sentido, la no declaración formal del estado de emergencia o desastre puede agravar la desprotección ciudadana frente a los efectos negativos del ajuste. En la práctica, se han activado de facto “consejos de defensa” a nivel local que, sin prever canales institucionales de participación ciudadana, también disponen sobre precios. Ante esta situación es imprescindible la reactivación del municipio, los consejos populares y los sindicatos; además de reivindicarse la protesta como forma legítima de expresar demandas populares, desarrollar plataformas inclusivas de articulación ciudadana y avanzar hacia la institucionalización de diálogos y métodos alternativos de solución de conflictos.

 

Hay un gesto largamente utilizado por los sectores más dogmáticos y conservadores de la izquierda continental, que consiste en acusar a quienes formulan críticas dentro del propio campo progresista y popular de ser cómplices involuntarios o directamente de estar al servicio del imperialismo yanqui. ¿Cómo se puede atravesar esta suerte de policía ideológica para avanzar en debates productivos?

Hiram Hernández Castro: “Roma paga, pero desprecia a los traidores”. La frase refiere a un suceso en la conquista de la península ibérica. Roma ofreció una recompensa por el asesinato del líder del pueblo lusitano. Los historiadores debaten si el cónsul Escipión pagó con menosprecio a los traidores que habían acuchillado a su rebelde adversario o los mandó a ejecutar para desentenderse del pago prometido. Avanzando en la historia —en el contexto de la Guerra Fría— es conocido el episodio del macartismo: un triste pasaje de la historia estadounidense donde, utilizando el discurso de la seguridad nacional, se desencadenó una “cacería de brujas”. Fue un proceso plagado de acusaciones falsas, detenciones e interrogatorios irregulares contra científicos, intelectuales y artistas comunistas o sospechosos de serlo y, por tanto, inculpados de servir a los intereses de la Unión Soviética.

También en la URSS, desde inicios de la década de los treinta, se implementó una campaña de persecución, arrestos y confesiones arrancadas con torturas que colocaban a opositores y críticos —incluyendo socialistas, anarquistas y trotskistas— en campos de concentración o frente a pelotones de fusilamiento. En los “Procesos de Moscú” un grupo de dirigentes bolcheviques, altos mandos militares e intelectuales, fueron acusados de ser financiados por estados enemigos para restaurar el capitalismo. El Gulag fue un instrumento de Stalin y sus acólitos para eliminar a los actores con posibilidades (reales o percibidas) de resistirse o disputarles poder. Nikita Jrushchov —en el XX Congreso del PCUS— reconoció los crímenes de Stalin, pero la desestalinización no significó renunciar a todas las prácticas totalitarias. El discurso de Jrushchov se mantuvo secreto y acusar de colaborador con el enemigo nacional o de clase siguió conservando su rutinaria utilidad política. Estas prácticas ideológico-policiales se reeditaron en la China de Mao Zedong, en el campo socialista del Este y, cruzando el océano, llegaron a través los partidos comunistas y maoístas a nuestro continente.

La idea de que la izquierda se encuentra siempre amenazada por una “quinta columna” hace parte de nuestra tradición. Y si bien su historia es un documento de resistencia y democratización, también contiene sus zonas de barbarie. Un debate sincero debería comenzar por sacar los fantasmas del armario para hacernos responsables de todas las partes de nuestra historia, incluyendo los crímenes (reales o cívicos) cometidos en nombre de purezas ideológicas, pero resultado de concepciones dogmáticas, sectarismos, oportunismos y ambiciones de poder personales o grupales. En consecuencia, la crítica, la autocrítica y el debate al interior de toda organización progresista son ejercicios ineludibles de la democratización interna, sin la cual es imposible articular una propuesta democratizadora hacia el conjunto social.

Ahora bien, para que un debate sea productivo debemos exorcizarnos de informes policíacos, argumentos ad hominem y teorías de la conspiración. Ello involucra aprehender las artes virtuosas, útiles y argumentadas de entablar una confrontación. Cuando, por ejemplo, en la Cuba de hoy se esgrime la expresión original de Marx “batalla de ideas”, no siempre se discuten concepciones, tesis o conceptos. Si un intelectual cubano es rotulado de liberal o socialdemócrata por argüir a favor de la libertad de expresión, la democracia o los derechos políticos, sin que su oponente logre demostrar con argumentos por qué se insertarían esos conceptos en aquellas tradiciones, no estamos en presencia de un debate intelectual sino de un etiquetaje panfletario. Si una confrontación “intelectual” termina siendo el guión de un interrogatorio policial es porque no fue un debate, sino un duelo atravesado por la capacidad de una de las partes de imponer su verdad para inculpar al adversario. Si, suplantando procesos legales y tribunales, los medios de comunicación socializan gacetillas plagadas de inculpaciones como “contrarrevolucionario”, “mercenario” y “agente de la CIA”, no presenciamos una polémica política sino un espectáculo poco edificante, un linchamiento mediático, el irrespeto a la presunción de inocencia y la imposición del reino de la discrecionalidad.

hiram hernández castro: un debate es productivo no por la radicalidad de los improperios que se lancen contra el adversario, sino por ir a la raíz de los problemas de la sociedad que le sirve de contexto. los debates no se resuelven en el “dime que te diré” de la ciudad letrada, sino en su utilidad para dar fuerza intelectual al saber social y fuerza social al saber intelectual.

 

Comencé por Roma porque el imperio actual también paga por acuchillar ideas soberanas. Es público que el gobierno estadounidense destina millones a financiar un cambio de régimen en Cuba. Asimismo, hay fratricidio cuando es un cubano el que colabora con el intento imperial de rendir a su propio pueblo por hambre. Pero, al otro extremo del arco ideológico, también surgen victimarios de la soberanía ciudadana. Hoy los “intelectuales policíacos” avanzan posiciones de poder, van acusando de mercenarismo a todo el que no siga su línea ideológica, siempre coincidente con la gestión gubernamental. De esa forma el pensamiento crítico es lanzado al campo enemigo. Se trasmiten ideas estereotipadas y caricaturescas de los contrincantes. Las personas, sus ideas y los hechos no se valoran en su complejidad y matices, sino en función de lo que representan para su identificación como amigo o enemigo.

En conclusión, un debate es productivo no por la radicalidad de los improperios que se lancen contra el adversario, sino por ir a la raíz de los problemas de la sociedad que le sirve de contexto. Un debate es fructífero si en él se invierte toda la ciencia y las habilidades lingüísticas que se poseen para polemizar con la tendencias y corrientes que se sospecha no llevarán al país hacia las mejores soluciones. Un debate es legítimo si se ejerce en condiciones de igualdad, libertad, sin miedos e hipocresías. Por ello asumo que lo que puede obtener la sociedad de los debates no se resuelve en el “dime que te diré” de la ciudad letrada, sino en su utilidad para dar fuerza intelectual al saber social y fuerza social al saber intelectual. Esto es, en definitiva, empoderar las condiciones en que todos los ciudadanos ensanchen su intelectualidad y accedan a debatir, deliberar y codecidir las normas para mejorar sus vidas juntos.

 
 

 

Naturalizar la crueldad, nunca // Potencia Sur, YoNoFui

Naturalizar la crueldad, nunca.
Sí, nos cuidan nuestras amigas. Sí, nos cuidan nuestres compañeres. Sí, nos cuidamos entre nosotres. Organizamos el cuidado y lo hacemos herramienta. Lo hacemos política. Y lo hacemos potencia. Pero romantizar la desidia de un Estado que solo está presente en nuestras vidas con su fuerza punitiva, nunca.
No queremos quedar a merced de un sistema de denuncias inútil. No queremos que las únicas respuestas sean punitivistas. No queremos que se aumente el presupuesto en armas, carros hidrantes, más efectivos y comisarias mientras se desfinancia a la línea 144, mientras no se aumenta ni la cantidad de trabajadorxs ni sus salarios. Que se ofrezcan casas nuevas a los policías y ni un cuarto para lxs que necesitan escapar de relaciones violentas.
No acordamos en que la única solución para erradicar la violencia de género sea la cárcel (que sabemos, no sirve para nada) en lugar de transformar este sistema, educativo, comunicacional, económico, laboral y político que construye y sostiene al femicida.
Naturalizar la crueldad, nunca. Porque no pensamos acostumbrarnos a llorar a nuestras muertas. Seguimos y seguiremos gritando que para que no haya Ni Una Menos necesitamos -urgente- tierra, vivienda, salud, educación y cuidados.
📢Por eso nos convocamos este miércoles a las 17 hs en Tribunales. Por Úrsula, por una vida digna y por una justicia feminista y popular.
Justicia por Úrsula y todes.

Cristina Castro: «cuando me mataron a mi hijo me mataron el miedo» // Federico Paterno

El 30 de abril del 2020 fue el día en que Facundo Astudillo Castro desapareció. Nada se supo de él. Su familia, encabezada por su madre Cristina Castro, lleva adelante la búsqueda de justicia. El cuerpo de Facundo apareció el día 15 de agosto a la vera de la ruta 3, a la altura de la localidad de Villarino Viejo. Según advierte la perito de la familia, Virginia Creimer, aún no se sabe cómo, cuándo y dónde murió el joven y, por sobre todo, qué fue lo ocurrió para que Facundo muera por asfixia y sumersión. La última novedad de la causa ubica en el ojo de la tormenta a la jueza de Bahía Blanca María Gabriela Marrón. El día viernes la Cámara Federal de Bahía Blanca hizo lugar al pedido de las querellas y se ordenó un nuevo allanamiento a la Comisaría de Teniente Origone y se recusó por parcialidad a la jueza, a pedido de los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin. Por otro lado, otra noticia fuerte del caso es que el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, de la Fiscalía Federal N° 1 de Bahía Blanca, pidió dejar la investigación de la desaparición seguida de muerte. Un fiscal que en todo momento bloqueó los pedidos de la familia y fue sostenido de igual manera en su cargo. 


Para recordar lo ocurrido, el 30 de abril del año pasado, Facundo iba caminando por la Ruta 3 KM 779, camino a ver a su ex pareja en Bahía Blanca, cuando fue sorprendido por agentes de la Policía Bonaerense, quienes lo detuvieron. Esto ocurre en el marco del DNU que dictó en ese momento el Gobierno Nacional, de restricción para transitar. Según informa la periodista Adriana Meyer, “Consta el asentamiento de la prevención a Facundo en el libro de la comisaría de Buratovich. En el celular de Curuhuinca (fs. 1547) quedó registrado ese contacto, mediante una fotografía en la que Facundo aparece de espaldas junto a Mario Sosa y de frente al móvil 23.630 (de Buratovich) y dos imágenes (anverso y reverso) del DNI del joven. Mediante informe pericial se establecen las semejanzas entre Facundo y la persona de espaldas de la fotografía”.

El día 15 de agosto, alrededor de las 21hs, se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida del joven de Pedro Luro, el lugar donde se encontró el cadáver, fue en el sitio conocido como “Cola de Ballena”. Dos pescadores fueron los que vieron el cuerpo enterrado en el barro.

Cristina Castro, la madre de Facundo, tuvo la gentileza de hablar con ANCAP y comentó que “la justicia empezó a despertarse, a ver la verdad, y también esto es un cachetazo para la jueza Marron que negó todas esas pruebas y ahora los fiscales junto a las querellas la estamos recusando. Ahora tengo la esperanza de que van a escucharnos, que vamos a lograrlo, hoy en día los fiscales están recusando a la jueza, apoyados por nosotros y esto va a dar un vuelco a la causa, esta jueza quería cerrar la causa, ni la autopsia habrá leído, sumado al desmanejo de las pruebas que tenemos en la causa”.

Las nuevas medidas

Respecto a una de las medidas importantes que se tomaron el pasado viernes destacó “Es muy importante que la Cámara nos deje allanar la Comisaría de Origone nuevamente, la misma donde, en un calabozo viejo, había manchas en la pared y eran manchas hemáticas, no permitían tirar luminol para las huellas, y ahora la Cámara Federal de Bahía Blanca nos está dando la aprobación para hacer todo esto con las pruebas. La jueza se negaba diciendo que todo esto ya se había hecho y nada de esto se hizo nunca”.

La Perito de la familia Virginia Creimer es médica forense y criminóloga, en su trabajo realizado sobre la autopsia de Facundo, determinó que la investigación fue “ineficaz, ineficiente, tardía y defectuosa”. Creimer, firmó en disidencia el resultado de la autopsia y dio aviso a la jueza Marrone de los puntos que veía inexactos, no obstante esto la magistrada omitió todo pedido de revisión. “El trabajo de ella puede aportar muchísimo en la causa, Virginia tiene su equipo de trabajo donde están incluídos antropólogos, biólogos, tiene todas las especialidades en su equipo, analizaron toda la causa y observaron que al momento de encontrar el cuerpo de Facu, no hubo observación criminalística, no lo custodiaron como se debía”, advirtió Cristina.

Creimer señaló como dato fundamental, que la Bonaerense no debió haber sido la encargada de custodiar el cuerpo y la ropa de Facundo. Su informe pone en escena como principal responsable a la Policía Bonaerense en la desaparición forzada seguida de muerte del joven.

Por la memoria

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) fue de gran apoyo para la familia de Facundo, son parte querellante como organismo de Derechos Humanos, y tienen como parte activa en la causa a Margarita Jarquer, abogada defensora de Facundo. La CPM, es un organismo importante para la vida de la familia Castro, debido a que Facundo fue militante de la organización de DDHH y, en palabras de su mamá, “él era militante de Jóvenes y Memoria por eso nos duele en el alma lo que le hicieron a Facu, nos quema la piel el saber que alguien que peleó por los DDHH le hicieran semejante atrocidad”. Ella destaca que la CPM fue un gran apoyo, como así también Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Linea Fundadora, a quien aprendió a quererla como una madre. Asimismo sintió el acompañamiento de Sergio Maldonado, no así del Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla. “Es Hijo de desparecidos y en este momento ocupa un cargo, y no hizo casi nada. No vamos a bajar los brazos, porque cuando mataron mi hijo me mataron el miedo, no tengo miedo de enfrentarme con quien sea”.

Amenazas que no termina

En el mes de agosto del 2020 la CPM presentó un Hábeas Corpus preventivo en el Juzgado Nº 2 de Bahía Blanca y destacaron que, Marcelo -ex cuñado- de Facundo ya había sido sometido a un interrogatorio ilegal, oportunidad en donde lo amenazaron con inculparlo. Por ese hecho, incluso, se inició una causa penal por apremios ilegales. Desde que tomó estado público la desaparición de Facundo Astudillo Castro, la familia de su ex novia, viene sufriendo diferentes episodios de hostigamiento y amenazas por parte de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Recientemente, el ex cuñado de Facundo, Marcelo González denunció públicamente que patrulleros oficiales con las luces apagadas lo seguían durante su rutina diaria, que merodean su vivienda y que, en algunas oportunidades, se estacionaron frente a su casa sin ningún motivo. Esto no sólo no frenó, sino que también continúa el amedrentamiento con la familia, Cristina Castro nos relató lo que vivió el pasado domingo en la Laguna Salada a pocos Km de su casa, “Yo tenía que hacer una entrevista con una persona, pero era particular, yo no tengo movilidad, no tengo vehículo, y le pedí a mi abogado que me acompañara porque es mi amigo y para que me asesore también. A los cinco minutos de llegar a la Laguna Salada, estábamos rodeados de policías, incluso se escondió uno detrás del puesto de un vendedor ambulante que filmaba y sacaba fotos, se iba poniendo en distintos lugares para ver que hacíamos y nos sacaba fotos. Ese vendedor ambulante incluso tuvo problemas por haber estado hablando con nosotros, cuando yo lo único que hice fue comprar un par de aros para mi nieta”.

¿Justicia?

A pesar del destrato que sufre la madre de Facundo, ella sigue apostando a encontrar justicia por su hijo, y a no bajar los brazos.

¿Creés que habrá justicia con lo que ocurrió con Facundo?

Yo los quiero llevar a todos presos, responsables del asesinato, responsables políticos , a todos presos, la justicia argentina es muy corrupta, nefasta y ciega, más cuando sos persona de bajos recursos, cuando sos una persona humilde y no tenés ayuda de ningún lado; son los organismos los que te acompañan, las madres del dolor, yo siempre creí que iba a tener justica con Facu, con el pasar del tiempo te vas encontrando con otros papás que vienen peleando con este sistema que es para algunos, para los poderosos, la gente humilde y laburadora no entramos, no cabemos, donde sino te callan con plata o puestos políticos pasás a ser el enemigo.

¿Quiénes serían los responsables políticos?

Cuando hablo de responsables políticos, me refiero a todo el sector de Villarino, y de mas arriba también, la renuncia de Berni la estoy pidiendo hace mucho tiempo, lo único que recibimos de ese señor fue amenazas y hoy en día estamos esperando que pida disculpas a mis abogados y presente la renuncia, por respeto a la familia

ANRed

 

Filosofía del contacto // Giorgio Agamben

Dos cuerpos están en contacto cuando se tocan. ¿Pero qué significa tocarse? ¿Qué es un contacto? Giorgio Colli ha dado una aguda definición afirmando que dos puntos están en contacto cuando están separados sólo por un vacío de representación. El contacto no es un punto de contacto, que en sí mismo no puede existir, porque cualquier cantidad continua puede ser dividida. Se dice que dos entes están en contacto cuando no se puede insertar ningún medio entre ellos, es decir, cuando son inmediatos. Si entre dos cosas se establece una relación de representación (por ejemplo: sujeto-objeto; marido-mujer; amo-siervo; distancia-cercanía), no se dirá que están en contacto; pero si se pierde toda representación, si no hay nada entre ellas, entonces y sólo entonces se podrá decir que están en contacto. Esto también puede expresarse diciendo que el contacto es irrepresentable, que no es posible hacerse una representación de la relación que aquí está en cuestión — o, como escribe Colli, que «el contacto es, por lo tanto, la indicación de una nada representativa, de un intersticio metafísico».
El defecto de esta definición es que, en la medida en que debe recurrir a expresiones puramente negativas, como «nada» y «no representable», corre el riesgo de confundirse con la mística.  El propio Colli especifica que el contacto puede decirse que es inmediato sólo aproximadamente, que la representación nunca puede ser eliminada completamente. Contra todo riesgo de abstracción, entonces, será útil volver al punto de partida y preguntarse de nuevo qué significa «tocar» — interrogar, por lo tanto, ese sentido más humilde y terrenal que es el tacto.
Aristóteles reflexionó sobre la naturaleza particular del tacto, que lo diferencia de los otros sentidos. Para cada sentido hay un medio (metaxy), que desempeña una función decisiva: para la vista, el medio es lo diáfano, que, iluminado por el color, actúa sobre los ojos; para el oído es el aire, que, movido por un cuerpo sonoro, golpea la oreja. Lo que distingue el tacto de los otros sentidos es que percibimos lo tangible no «porque el medio ejerce una acción sobre nosotros, sino junto con (ama) el medio». Este medio, que no es externo a nosotros, sino que está en nosotros, es la carne (sarx). Pero esto significa que lo tocado no es sólo el objeto externo, sino también la carne que es movida o conmovida por él — que, en otras palabras, en el contacto nosotros tocamos nuestra propia sensibilidad, somos afectados por nuestra propia receptividad. Mientras que en la vista no podemos ver nuestros ojos y en el oído no podemos percibir nuestra facultad de oír, en el tacto tocamos nuestra propia capacidad de tocar y ser tocados. El contacto con otro cuerpo es, por lo tanto, a la vez y en primer lugar contacto con nosotros mismos. El tacto, que parece inferior a los otros sentidos, es, entonces, en cierto sentido el primero de ellos, porque en él se genera algo parecido a un sujeto, que en la vista y los otros sentidos está de alguna manera abstractamente presupuesto. Nosotros nos experimentamos a nosotros mismos por primera vez cuando, al tocar otro cuerpo, tocamos a la vez nuestra propia carne.
Si, como se intenta hacer perversamente hoy en día, se aboliera todo contacto, si se mantuviera todo y a todos a distancia, perderíamos entonces no sólo la experiencia de otros cuerpos, sino ante todo cualquier experiencia inmediata de nosotros mismos, perderíamos por lo tanto pura y simplemente nuestra carne.
 

Si conseguimos habitar la incertidumbre estaremos sembrando otra cosa // Amador Fernández-Savater

A Amador Fernández-Savater, como a todas, se le metió una pandemia mundial en mitad de sus planes a principios de 2020. Justo antes de que empezara el confinamiento acabó de editar su último libro Habitar y Gobernar. Inspiraciones para una nueva concepción política (Ediciones NED, 2020) y entonces, a su editor en Barcelona, como a tanta gente, la crisis económica se le llevó por delante su proyecto. Pasado todo aquello, una conversación con Rita Segato le sirvió, cuenta Amador, para puentear la vida preconfinamiento con la de ahora, que después de todo, no es tan distinta, por mucho que los telediarios nos quieran hacer entender lo contrario. Y recibió una llamada de Alfredo Landman, su editor, para poner de nuevo todo en marcha.

Filósofo y escritor, a Amador Fernández-Savater (Madrid, 1974) se le conoce por pensar en diálogo, leer la realidad con amigos, construir pensamiento lejos de la abstracción y cerca de los cuerpos y las calles. Por eso le hemos pedido en esta entrevista que nos cuide un poco: que quienes lean estas líneas salgan de este espacio algo más livianas, con menos desasosiego y una mirada más porosa ante posibles primaveras.

Pareciera esta una época de gran fatalismo. En plan: tomamos las plazas y no alcanzó. Se armaron dispositivos para disputar las instituciones y mira cuánta amargura y cuántos límites. Y ahora con la pandemia, con no irnos al carajo fascista nos alcanza. ¿Qué hacemos con ese fatalismo?  
Creo que podemos ver primavera en los inviernos también, porque ahora parece que hay mucho invierno. Podemos aplicar una mirada para ver potencias en un momento donde lo que más hay son impotencias.

Es verdad que España es un país criticón, que hay una tendencia a ver que nada cambia, que todo es lo mismo, que se intente lo que se intente se repiten siempre los mismos ciclos de poder. ¿Cómo se sale de ahí? Hay una decisión en la mirada de dónde poner la importancia. Para mí el pensamiento crítico no es el pensamiento que da caña o que hace una deconstrucción, o un poner a parir o una denuncia, el pensamiento crítico en el que yo me reconozco es el que escucha los procesos de resistencia. Que en la vida hay una potencia. Que se quiere vivir, que se quiere vivir con autonomía, que no queremos que la vida esté definida por un poder.

¿Cómo se hace? No sé, no tengo receta, sí que me parece que hay algo de decisión en dónde mira uno, y a mi el pensamiento crítico que más me interesa no es el que analiza con lucidez hasta qué punto estamos atrapados, es el que de alguna manera mira cómo lo humano siempre es sorprendente, siempre es imprevisible, siempre hace un quiebro, un regate. Con mayor intensidad o con menor intensidad, de manera más visible o invisible, de manera más álgida, colectiva o más subterránea, siempre hay resistencias, siempre hay descoloques, siempre hay procesos de autonomía, siempre hay interrogaciones.

Me parece que, en la historia, en situaciones infinitamente más duras que las que nosotros vivimos, ha habido también gente que con su cuerpo, con palabras, con invenciones, ha agujereado la realidad que asfixiaba para ver cómo se podría respirar a través de ese agujero, ver otra cosa a través de ese agujero más allá de lo que se muestra. Creo que hay una decisión, que es una decisión vital de cada uno, en dónde mirar.  

Hay un regodeo infinito en cómo estamos sometidos y creo que todo lo que se llama pensamiento crítico genera ese regodeo. Con muy pocas excepciones es un regodeo en “mira cómo estamos dominados e incluso cuando intentamos rebelarnos también estamos dominados y ese gesto de desobediencia también queda capturado por el mercado”. Hay cierta tristeza en esa mirada, por eso yo reivindico una línea de pensamiento crítico que es la que entiende que criticar algo no es darle caña sino que es escuchar lo que se resiste contra eso.

Para largas miradas, para rastrear resistencias, pareciera que no hubiera nunca tiempo o espacio libre, muchas prisas, mucho ruido. ¿No hay una disputa pendiente ahí?
Me preocupa mucho esta relación tan loca que tenemos con el tiempo. “No hay tiempo” es una frase que se puede encontrar en cualquier conversación: y esa sensación de ir a la carrera, esa sensación de que el tiempo nos falta, de ‘ojalá el día tuviera más de 24 horas’, de ‘no me da la vida’, todas esas expresiones que utilizamos, cuentan que tenemos una relación angustiosa o ansiosa con el tiempo.

A mí también me pasa y me pregunto mucho por ella, de dónde viene eso, porque creo que no es algo objetivo por mucho que creamos que lo es. No, yo es que tengo muchas cosas que hacer y por eso estoy sin tiempo: creo que eso no es verdad, que hay mucho de subjetivo en cómo nos relacionamos con el tiempo y algo de construcción. Me preocupa mucho que el tiempo nunca esté de nuestro lado, sino que siempre sea algo enemigo, como una pistola que tenemos puesta en la cabeza, como algo que va contra nosotros, que es hostil a nosotros.

Es una sensación fatal porque al final los seres humanos somos tiempo, tiempo que pasa, tiempo como cambio, tiempo como fecundidad. No tener el tiempo de nuestro lado me parece nefasto en todos los planos de la vida. La relación de ansiedad con el tiempo tiene que ver con una realidad, pero también con una percepción de que no tenemos base, de que todo está pendiente de un hilo, y entonces todo puede desaparecer en cualquier momento, así que todo el rato tengo que estar actualizando, haciendo “F5” en eso para que no desaparezca, porque todo es precario. Creo que no es tan así, que sí que hay tiempo, que hay que darse tiempo, que hay que encontrar otra relación con el tiempo, que hay que hacerse con la intención y hay que confiar en que construir procesos es lo que produce tiempo.

Esto me parece que vale para la política, para el amor, para la amistad. Uno puede tener un amigo y pensar que como hace dos meses que no le llama pues esa relación se está deteriorando o se está desvaneciendo; a no ser que yo todo el rato la esté actualizando, se volatiliza. O puede pensar que hay un proceso de amistad, que hay una base, que hay una construcción, que hay un mundo, que no hace falta estar todo el rato encima de algo con esa carga de responsabilidad de que si no estamos todo el rato encima se va a volatizar, sino que si uno construye algo, entonces el tiempo no falta. 

Lo que nos falta es desarrollar procesos que construyan esa base, esos mundos, que nos desangustian. Porque podemos confiar en que hay algo en marcha, que hay una amistad en marcha, que hay un afecto en marcha o que hay una base política de otra cosa en marcha. Me acuerdo mucho de las elecciones cuando estuvimos con el 15m en las plazas. Mucha gente, por supuesto, empezó a decir que el 15m no había valido para nada, porque había ganado la derecha. Me interesó mucho porque fue muy contracorriente el gesto soberano del 15m de: no tenemos prisa, no estamos angustiados de que haya ganado Rajoy porque nosotros vamos a empezar un proceso y es ese proceso el que finalmente puede plantar cara a Rajoy.

Lo que construye mundo son procesos, tanto en lo personal como en lo político. Me parece que iniciar un proceso, darle consistencia, cuidarlo,  es lo que nos puede desangustiar del hecho de no estar sostenidos sobre nada. Lo que nos falta es cómo iniciar esos procesos contra el tiempo de la urgencia, el proceso que abre un futuro. El futuro se abre si hay un proceso que abre el futuro, el futuro se abre desde el presente. Es un presente en el que de repente anida otra cosa que nos abre la idea de que un futuro puede ser diferente.

Me parece que el tiempo tiene que ver con esa falta de consistencia que sentimos en todo, y que para conjurar esa sensación de que no hay tiempo y de que tengo que estar haciendo f5 todo el rato porque sino todo se disuelve, tenemos que empezar procesos con la confianza de que el proceso tiene más fuerza.

Se sentiría sin embargo que es más fácil transitar el estallido, encontrarse en la indignación común, en los lazos que surgen cuando algo detona de esa manera, que cuidar el proceso a lo largo del tiempo y evitar que se diluya en un marasmo de subjetividades que necesitan resultados, cosas a las que agarrarse.
Son ideas neoliberales las que tenemos del tiempo, como que el tiempo va a producir petróleo en seguida, que el tiempo es algo que siempre va para arriba. La idea de la acumulación de fuerzas es también muy limitante. Creo que el tiempo tiene más que ver con mareas altas y con mareas bajas, continuidades y discontinuidades, con sedimentaciones. Latencias que están ahí, como esto de que hace dos meses que no hablas con la otra persona pero hay una latencia que se activa de repente, cuando pasa algo, con una llamada. Está ahí, hay una base.

La idea más neoliberal que me parece que tenemos, que casa con cierta idea de lo que eran las revoluciones, pero que en realidad es una idea más hollywoodiense que otra cosa, es que las revoluciones siempre llegan con la intensidad arriba, cuando lo que hay son procesos revolucionarios que tienen intensidades altas y bajas, todas importantes. Que tienen espuma y tienen la ola de fondo. Tienen lo que se ve del iceberg y tienen la base, y todo es importante.

Recortar de la acción política solo el momento, digamos, orgásmico, de la cosa, me parece una idea ingenua, neoliberal. Es ver solamente lo que va a producir un resultado, cuando la realidad es que no sabemos lo que va a producir un resultado. Muchas veces los procesos no consiguen un resultado de manera directa, pero iniciando un proceso puedes en determinado momento llegar a ese resultado de manera indirecta. 

La idea de que un proceso es una línea y que te lleva de A a B me parece una idea muy banal. Esas mareas altas y bajas producen algo cuyos efectos no están en un plan del inicio. Y los momentos bajos, los momentos en los que no pasa nada, son tan importantes como los otros, o más importantes. Son lo que más requieren de cuidados porque son en los que más se genera una desafección. Pero sin esos momentos no están los otros, sin la ola de fondo no está la espuma.

Lo que dices me recuerda a algo que he leído reciente a unas amigas: la impugnación al tiempo lineal y la reivindicación del tiempo cíclico desde una mirada feminista.
Sí, esta cuestión cíclica también me ha impregnado a mi, en contagio con la mirada feminista. Más que con lecturas —que tampoco son tantas como debieras— a través de un montón de amigas. A ese respecto me acuerdo también que los zapatistas hablaban de espiral, cómo la espiral es ese círculo, pero no ese círculo idéntico sobre el que siempre se retoma lo antiguo, sino que vuelve sí, pero en un punto distinto.

La espiral tuvo su recorrido cuando la usaron los zapatistas pero quizás podemos encontrar otras figuras: latencias, sedimentaciones, hummus. La espiral me parece bonita porque es esta idea de que lo que vuelve alimenta lo que va a venir, pero en un punto distinto, no es que vuelva lo idéntico. Lo que viene es sorprendente en algún momento.

Muy bien todo esto de los tiempos cíclicos, pero a ratos parece que nos vamos linealmente al abismo, ¿cómo no frustrarse ante este desacople?
Hay una respuesta que para mi es muy fácil, y es: ¿y si pudiéramos movernos en varios tiempo en vez de en uno solo? Siempre pongo el mismo ejemplo: Me parece que la PAH ha sabido moverse en varios tiempos, el tiempo de defender de un desalojo, el tiempo de la construcción de un proceso con la gente, el tiempo de pedir un cambio de ley… Me pregunto si la frustración no está en nuestra mirada también, esa idea de que tiene que haber una respuesta inmediata, un resultado inmediato.

Creo que lo que es fecundo es iniciar el proceso, si hay proceso va a haber un vínculo, una fuerza que crezca,  y si no hay proceso, ya podemos responder a cuatro cosas inmediatas que todo se va a venir abajo enseguida. Tenemos que oponernos a la idea predominante de eficacia que es la neoliberal. Me parece que otra idea de eficacia más ligada a lo orgánico, como una fecundidad, tiene que ver con iniciar procesos, cuidarlos. Estos procesos finalmente van a tener frutos, va a tener sus efectos, sus logros. Pero van a ser internos al propio proceso.

Lo más eficaz sería la paciencia, lo que pasa es que es una idea que choca con lo que pensamos que es eficaz, pero yo creo que ahí hay dos ideas de eficacia en lucha. Tiene que haber gente, que siempre habrá, para responder a lo inmediato, gente que forme un partido político. Pero también tiene que haber otra gente que alimente procesos que son muchas veces invisibles, subterráneos, que no producen resultados inmediatos, no tienen heroísmo, pero van a ser parcelas de algo muy potente.

Así, la frustración está muchas veces en nuestras miradas, no en las cosas. Nuestra mirada nos frustra, nuestra mirada de lo que deberían ser el mundo, la eficacia, la acción política, es lo que nos frustra.

Hablas de la figura, o el rol del espectador en el libro. Ante el alud continuo de información que nos sepulta, ¿cómo rompemos esa cárcel? 
Creo que hay que sustraerse a eso y armarse otra cabeza. Lo que yo intento pensar en el libro, a través de esta imagen del habitar, es cómo nacen fuerzas nuevas que cambian el mundo. Esa fuerza lo que necesita es que nosotros hagamos cuerpo con ella y que la alimentemos, contra todo. En la confianza de que hay un mundo de potencia, esa fuerza que está naciendo es la que va a cambiar las cosas, no un barullo que esté pasando en las redes sociales. En las redes sociales, en mi opinión no pasa nada, no es nada, eso no va a ningún sitio. Nada en lo que no pongamos el cuerpo va a ningún sitio. La posición del espectador crítico, en la que echamos el día y tantas horas y tanta energía —yo también— es como un rumor, que no produce ningún efecto y es una pérdida de tiempo y energía.

Lo que hay es, a veces, en zonas donde no se ve nada, donde hay pura sombra, allá donde nadie está prestando atención, algo que está emergiendo y que es lo que hay que acompañar porque es una potencia. Pienso que la impotencia puede ser positiva porque la impotencia es el momento en el que nos damos cuenta de que algo ya no vale más. Que algo ya no funciona, entonces puedes atravesar esa impotencia para encontrar otra potencia. Me parece que atravesar la impotencia es una renovación de la fuerza, es como hacer un duelo, había alguien que ya no está. Tú te puedes quedar enganchado a su recuerdo y eso te va a dejar paralizado, congelado. O puedes hacer un duelo de esa presencia que ya no está para unirte a otra vida, otra potencia, otro presente.

Hablas de poner el cuerpo, pero justamente en este momento en el que el cuerpo se percibe como algo problemático, un peligro, ¿cómo hacemos? 
Creo que podría inventarse una manera de manifestarse que tuviera en cuenta la situación y que no fuera autoaniquiladora de la energía. Se podría pensar cómo provocar una imagen de una manifestación diferente. No creo que la alternativa sea: “o más o menos hacemos lo de antes pero con una mascarilla o todo es como una autocensura que nos aniquila”. Me parece que podrían surgir maneras incluso de estar en la calle que tuvieran energía y que de alguna manera se hicieran cargo de que hay una situación en la que igual tenemos que construir espacios inclusivos de maneras que atiendan a que hay gente que tiene miedo.

Sí que diría que, para mí ahora, pensar con el cuerpo la situación es, sobre todo —pero esto es lo que me pasa a mí, no pretendo dar una línea para nadie, ni dar un consejo—,  partir de la sensación física de extrañamiento. Poner el cuerpo para pensar en la situación actual es partir de que todo se ha vuelto raro, todo se ha vuelto físicamente extraño. Me parece que no soy el único que piensa eso y que desde ahí puede haber una comunicación desde el cuerpo.

Pero bueno, que haya ganas de ponerse ahí para pensar, no es tan fácil, porque no es un lugar cómodo, porque estar raros quiere decir que no sabemos lo que pasa, que estamos desconcertados, que no tenemos mapa, que no sabemos lo que sirve y lo que no sirve de lo que llevamos en la mochila, que no sabemos qué significa luchar contra quién.

Para pensar con el cuerpo la situación actual hay que colocarse ahí, ante este acontecimiento que provoca esta extrañeza. ¿Qué es la extrañeza? Que ya no es todo como siempre. Los vínculos se han vuelto otros, yo también funciono distinto, tengo ganas de cosas distintas. Lo automático está como detenido y no sabemos muy bien qué es lo que viene, qué es lo que hay que hacer. Esta situación es muy rara, por eso no creo que nadie pueda decir nada de lo que hay que hacer, a día de hoy. En un mes quizás te diga otra cosa porque todo ha cambiado. Yo diría que pensar con el cuerpo la situación es pensar desde un cuerpo extrañado, desconcertado. Intentar ponerle nombres a eso, porque me parece que no tenemos nombres.

Interrumpir los automatismos siempre parece algo fértil para explorar otras posibilidades.
Sí, lo que pasa es que esta vez no los hemos interrumpido nosotros, no somos nosotros los que hemos colocado una plaza en el centro de todas las ciudades y hemos interrumpido el sentido, ha sido un bicho el que ha interrumpido el sentido. Es una situación más rara porque cuando es la política la que interrumpe el sentido con un gesto, me parece que más o menos entendemos que ahí hay una potencia y la seguimos, pero como ahora es un bicho que ha detenido el sentido, no todas las consecuencias de lo que pasa son agradables ni mucho menos. Entonces, ¿qué hacemos con esa interrupción? Me parece que no es tan obvio. Una buena opción puede ser desear esa interrupción, verla positivamente, no solo por lo que nos quita sino también por lo que abre.

Se habla de la incertidumbre siempre en términos negativos: pérdida de seguridad vital, desasosiego, ¿se puede construir en la incertidumbre?
Claro que sí. Es que solamente vamos a construir desde ahí. Es que ahora mismo, una palabra, una acción, un gesto, que no tiene en cuenta esa incertidumbre, igual no tiene sintonía con la situación porque actúa como si lo que pasara no te afecta. Entonces no estás entrando en relación con lo que pasa, y por tanto no puedes afectar lo que pasa. Desde esta idea de que tú puedes afectar lo que pasa si te dejas afectar por ello, lo que logra afectar el presente es lo que está afectado por el presente. ¿Qué quiere decir afectarse por el presente? En mi caso es que, no sé bien qué está pasando. Entonces me parece que elaborar preguntas desde ahí, preguntas que pueden ser también maneras de estar, maneras de relacionarse, de pensar, puede convertir la afectación que nos da el presente en una afectación sobre el presente.

Si intentamos pensar, a partir de la experiencia, de lo que nos está pasando: pensar desde ahí, hablar desde ahí, actuar desde ahí, me parece que vamos a abrir una bifurcación en la historia que será más interesante que la vuelta de la normalidad o que el avance hacia lo más oscuro de la extrema derecha. Ahí estaremos abriendo futuro. Abriendo la posibilidad de un futuro. El presente ya está preñado del futuro. Si conseguimos habitar la incertidumbre, hacer de ella una potencia, me parece que estaremos sembrando otra cosa.

Entonces no podemos programar revoluciones, deliberar dónde saltará la chispa, armar la revuelta perfecta, ¿no es esta una gran impotencia?
Poder y potencia puede ser cara A y cara B de un disco que es una idea de sujeto y una idea de relación con la realidad basada en el control. O bien es el control, o bien, como no tengo control me siento impotente, pero habría como una tercera vía para situarnos en la realidad que es que no está todo bajo nuestro control, pero no quiere decir que no podamos hacer nada, uno puede contribuir a un proceso que puede poner en marcha cosas, uno puede contribuir personalmente a tener una disposición ante la realidad, que le lleva a ciertas cosas. Pero de ahí a creer que podemos gobernar la realidad, decidir cuando va a haber una insurrección o cuándo nos vamos a enamorar…  me parece que eso está fuera de nuestro alcance. Eso no quiere decir que estemos impotentes.

Hay un filósofo que se llama George Bataille que tiene una expresión que es “voluntad de suerte”. Hay gente que tiene voluntad de suerte. Tú no puedes controlar la suerte. No es el azar si tú lo puedes controlar, pero Bataille dice: hay gente que va con una disposición de que algo suceda, de que algo sorprenda, con un determinado estar, y eso hace una aportación que en conexión con otras aportaciones puede dar el chispazo.

El Salto

Rastros humanos en las superficies del mundo // Judith Butler

Si antes no sabíamos que compartimos las superficies del mundo, lo sabemos ahora. La superficie que toca una persona lleva la huella de esa persona, aloja y transfiere ese rastro, y afecta a la siguiente persona cuyo toque aterriza allí. Las superficies mismas son diferentes. El plástico no mantiene el rastro por mucho tiempo, mientras algunos materiales porosos claramente sí. Algo humano y viral permanece brevemente, o por más tiempo, en una superficie que constituye uno de los materiales de los cuales está compuesto nuestro mundo en común. 

Si no sabíamos antes que tan importante son los objetos que conectan a un ser humano con otros, ahora probablemente lo sabemos. La producción, distribución y consumo de bienes lleva consigo el riesgo de comunicar el virus. Un paquete llega a nuestra puerta, y el rastro del otro que lo dejó allí es invisible. Al levantarlo y llevarlo adentro, uno tiene contacto con ese rastro, y con muchos otros que no conocemos. La trabajadora que lo dejó allí también está llevando consigo el rastro de quienes hicieron y empacaron los objetos, los que manipulan los alimentos. La trabajadora misma constituye un lugar especialmente denso de transferencia, al tomar el riesgo que han decidido evitar aquellos a quienes les lleva el alimento. Aunque la interrelación de todas estas personas no es visible, esta invisibilidad no niega su realidad. El objeto es un producto social, esto es, una forma constituida por un conjunto de relaciones sociales. Puede que dicho así sea una verdad generalizada, pero esta toma un nuevo significado bajo las condiciones de la pandemia: ¿Por qué las personas que distribuyen comida siguen trabajando a pesar de que ello las expone más que a quien solo la recibe? Con demasiada frecuencia, la elección es entre arriesgarse a la enfermedad, e incluso a la muerte, o perder el empleo. Esta brutal elección que deben hacer los trabajadores, forma parte también de los rastros que lleva consigo el objeto, el rastro del trabajo que ahora potencialmente contiene el rastro del virus. Un virus nunca pertenece solo al cuerpo que lo contrae. No es una posesión, ni un atributo, a pesar de que decimos “tienen el virus”. Por el contrario, el virus viene de otro lugar, toma a la persona en sus garras, se transfiere a una superficie corporal o dentro de un orificio a través del contacto o la respiración, toma el cuerpo como su anfitrión, cavando su lugar, entrando a las células y dirigiendo su reproducción, esparciendo sus raíces letales, para esparcirse en nuevas superficies y entrar en nuevos seres vivos. El virus llega, entra en un cuerpo y se marcha para irse a la piel de otro o a otro objeto, buscando un huésped–la superficie de un paquete, los materiales porosos del mundo compartido. Los objetos que delimitan nuestra relaciones sociales son algunas veces bienes, pero también son barandas, rellanos y todos los planos táctiles de la arquitectura, el asiento de un avión, cualquier superficie que hospeda y lleva el rastro por más de un momento pasajero. En este sentido, las superficies del mundo nos conectan, incluso nos establecen como igualmente vulnerables a aquello que pasa a través de las infraestructuras materiales y se hace parte de la superficie viviente de las cosas, y nos hacemos más peligrosamente susceptibles a lo que vive en los objetos que circulan entre nosotros. Dependemos de los objetos para vivir, pero a veces hay algo que vive en el objeto, o el rastro vivo de otro ser vivo en su forma y en su superficie. La porosidad de la superficie determina la longevidad y la actividad del virus, de esta manera, la vida del virus es sostenida por las superficies en las cuales puede habitar. Rutinariamente, los humanos dependemos del mundo material para establecer balance y movimiento, para proveernos del aire que nos mantiene respirando, y así estamos repentinamente reducidos a la vida más rudimentaria, deliberando sobre cada paso que toma satisfacer las necesidades más básicas. En la mayor parte de los casos, la gente parece temerle al contacto cercano, a la transmisión aérea del virus frente a frente. El encuentro cara a cara es quizá incluso más ampliamente temido que la contaminación mediante objetos, y ahora parece que la transmisión aérea es la forma preponderante de transferencia viral. Rara vez tenemos control total sobre nuestra proximidad a otros en el día a día: el mundo social es impredecible. La proximidad social no deseada a objetos y otras personas es una de las características de la vida pública y parece normal para cualquiera que tome el transporte público o que tiene que caminar por la calle en una ciudad densamente poblada: chocamos en espacios angostos, nos apoyamos sobre las barandas, tocamos cualquier cosa en nuestro camino. Y sin embargo, los encuentros y contactos fortuitos, el roce con otros o con otras cosas, se hacen potencialmente fatales cuando ese contacto aumenta las posibilidades de la enfermedad, y esa enfermedad puede ser mortal. Bajo estas condiciones, los objetos y los otros que necesitamos aparecen como las mayores amenazas potenciales para nuestras vidas.

si nos preguntamos por la forma general del rastro que lleva el paquete, también nos estamos preguntando sobre las condiciones de vida y muerte que definen la organización social del trabajo.

Las condiciones de la pandemia nos piden reconsiderar cómo los objetos estructuran y sostienen nuestras relaciones sociales, encapsulando estas relaciones de trabajo, así como también las condiciones de vida y muerte implicadas en dicho trabajo, en el movimiento, en la sociabilidad y en el refugio. Por supuesto, en El Capital Marx detalló cómo el trabajador invierte su trabajo en el objeto, y como el valor de ese trabajo se transforma en valor de cambio una vez que entra en el mundo socio-económico estructurado por el mercado. Marx buscó metáforas para describir cómo el rastro del trabajo humano se transmite y se refleja en el objeto creado, y cómo el valor de ese objeto, transformado en mercancía, está determinado por lo que los consumidores están dispuestos a pagar, la ganancia de los dueños; todo ello compone la noción de valor de mercado. El objeto-mercancía fue “mistificado” y “fetichizado” precisamente porque encarnaba una serie de relaciones sociales solo de manera enigmática. Podríamos no someter a la mercancía al tipo de escrutinio que transparentaría estas relaciones sociales, las cuales estaban incorporadas al objeto de una forma que habría permanecido misteriosa sin el análisis de Marx. Se nos pidió entender el desaparecido rastro de la mano de obra en la mercancía junto con el animismo del objeto–este es uno de los efectos de la mistificación. Cualquier trabajo encarnado en dichos objetos fue, en gran medida, ocluido por su subsecuente valor de cambio. En tanto el trabajo humano fue encubierto por la forma de la mercancía, este sobrevive como un rastro, invisible, indescifrable. En otras palabras, era un rastro que requería el tipo de lectura crítica que Marx buscaba proporcionar. El hecho de que las relaciones sociales están congeladas en la forma objeto no significa que estas relaciones, en tanto relaciones, sean justas o buenas. ¡Por el contrario! De hecho, dentro de las condiciones del capitalismo estas fueron entendidas como relaciones de explotación y alienación. Sin embargo, algo de la intimidad de la interdependencia social es también comunicada mediante esta misma forma. Una cadena de trabajadores, un sistema de trabajo, todos entran en la mercancía de alguna manera. La esperanzadora inferencia que sigue a este razonamiento es así: el objeto conecta a las personas de manera invisible, y en ocasiones indescifrables, por lo tanto, las personas están interconectadas y no son sólo individuos aislados. 

La tentación de alegrarse por estas conexiones, sin embargo, debería ser rápidamente temperada por el reconocimiento de que estas formas de interdependencia pueden estar marcadas por condiciones de desigualdad y explotación. Incluso para Hegel, el precursor de Marx, el “Amo” y el “Esclavo” son figuras interconectadas, incluso interdependientes, pero esto no significa que sean dependientes de la misma manera, o que sean igualmente dependientes. No toda interdependencia es recíproca. Aún más, cada uno negocia su relación con la vida y la muerte. El Amo busca consumir lo que el Esclavo hace para reproducir su propia vida, y el Esclavo busca producir lo que el Amo requiere para asegurar sus propias condiciones de vida–condiciones controladas por el Amo. Estas relaciones están encapsuladas en su forma. Pero, ¿no son acaso también portadas de manera invisible por su superficie? No solo la forma de la superficie, pero la superficie de la forma. El cuerpo del trabajador nunca evade por completo la mercancía, porque el trabajador desprende rastros invisibles de su propio cuerpo en el objeto, y la trabajadora misma lleva rastros invisibles de otros mientras vive y trabaja. 

Dentro de las condiciones de pandemia como la del COVID-19, el trabajo con y sobre objetos de cambio esparce potencialmente células virales letales. En general, incluso fuera de las condiciones de la pandemia, si nos preguntamos por la forma general del rastro que lleva el paquete, también nos estamos preguntando sobre las condiciones de vida y muerte que definen la organización social del trabajo. ¿Quién arriesga su vida trabajando? ¿Quién trabaja hasta la muerte? ¿El trabajo de quién es mal remunerado, finalmente desechable y reemplazable? En las condiciones de la pandemia, estas preguntas se intensifican. Aquellos que están en peligro por la naturaleza misma de su trabajo son los empleados sanitarios trabajando sin mascarillas, los desprotegidos y sobreexplotados trabajadores de Amazon, y aquellos que trabajan en servicios de correo y entrega a domicilio, quienes no pueden saber si estos rastros letales se transfieren con o a través de ellos mientras manipulan los paquetes y los bienes, los que viven con ese miedo pero que no pueden perder el empleo, aquellos que están desempleados y dependen de la distribución pública de comida, aquellos para quienes la calle es suelo y refugio, aquellos refugiados en atiborradas y peligrosas condiciones, como prisiones o albergues, y para quienes solo pueden encontrar comida en la calle. 

Tanto Marx como Hegel avanzan un antropocentrismo según el cual la marca humana o el rastro anima el objeto con una particular vitalidad humana. El trabajo le quita la vida al trabajador, y sin embargo la mercancía emana una vida todavía más vibrante. ¿Qué pasa cuando el objeto que uno necesita es también el objeto que amenaza nuestra vida? No solo el objeto mismo, sino el objeto manipulado, el que tiene el rastro del otro. El virus actúa sobre la superficie, pero la superficie también actúa. El virus entra en el cuerpo, actúa en las células y entra en su propia acción, y luego actúa sobre otros. Todas estas acciones actúan cuando los humanos actúan. El humano es solo una parte de esta cadena de acciones. El desafío epidemiológico es parar la cadena. Por suerte, el objeto no puede transferir el virus si se le cubre de jabón o si su superficie es no porosa. De esta manera, la porosidad del objeto contribuye a su transferencia; el objeto es definido en parte por su porosidad: en tanto puede absorber o transmitir otra serie de materiales. La porosidad es parte de la definición de los humanos y de los objetos; es también otra manera de entender su interrelación y potencial inter-penetrabilidad. Se supone que “Refugiarse en casa” limita la porosidad, la posibilidad de que el virus se transfiera entre humanos y mediante objetos y superficies. Sin embargo, aquellos que no tienen casa, quienes viven sin refugio, o solo con uno provisional; o aquellos forzados por la ley a refugiarse en estructuras atiborradas de gente, sin poder mantener la “distancia social,” y quienes no pueden confiar en una estructura perdurable y segura que supuestamente nos resguarda del virus. Esta es solo una forma de desigualdad, una forma inusual de exposición al riesgo. Aquellos que han sido privados de acceso a atención médica de calidad encontrarán el virus con su sistema inmunológico comprometido, con condiciones preexistentes. No sorprende entonces que los Afro-Americanos tengan estadísticamente mayor probabilidad de tener síntomas, de requerir hospitalización para sobrevivir, y de sufrir en mayor número. 

En la superficie, diríamos, la transferencia del virus a través de los objetos no es para nada como la transformación del valor del trabajo en valor de cambio. Después de todo, el virus parece paralizar el mercado y las finanzas. Las bolsas de valores se desploman, los salarios y los ahorros se pierden, los empleos se desvanecen. Al mismo tiempo, sin embargo, otro mercado emerge rápidamente para aprovecharse de la pandemia. Críticos sociales ya han publicado sobre el coronavirus y el capitalismo, abriendo un campo vital de pensamiento y activismo. En la balanza está si el capitalismo aprovechará la pandemia para acumular más riquezas para aquellos con capital, o si la pandemia le pondrá límites, recordándonos de las condiciones globales que tocan todas nuestras vidas. Mientras algunos sostienen que las desigualdades serán intensificadas dentro de estas nuevas condiciones y sus consecuencias, otras sostienen que las comunidades de cuidado que se están organizando van a revivir, o dar nueva forma, al potencial del socialismo, de la solidaridad horizontal, y de una genuina ética del cuidado. El hecho es que no sabemos. Cuando el discurso público se vuelque a esa pregunta, sobre cómo re-comenzará el mundo, podríamos imaginarnos que va ser o el mismo mundo (con sus desigualdades intensificadas) o un nuevo mundo (en el que reconozcamos nuestra igualdad radical y nuestra interdependencia). Mi apuesta es que el conflicto entre estas dos visiones se tornará aún más pronunciado. La emergencia climática continua, necesitamos reducir la producción, extracción, y la fracturación (fracking) del suelo y disminuir el daño medioambiental que destruye los mundos-vida de la población indígena. El virus pone en primer plano las diferencias raciales y geo-políticas del sufrimiento, y hemos visto las respuestas racistas a la pandemia: en India culpando a la minoría musulmana, en Estados Unidos y America Latina mediante la discriminacion contra la población asiática, y en Israel la falla intencional del estado en proveer asistencia médica a Gaza, donde la población palestina se ve forzada a estar encerrada con servicios de salud inadecuados. Esta negligencia intencional de los efectos letales de la pandemia en las cárceles es también una forma de muerte por omisión. Esta nueva forma de condena a muerte, es un ejemplo más de que las vidas de los encarcelados son vistas como desechables, aquellos cuyas vidas no “vale la pena” salvar. La pandemia intensifica la lucha contra el capitalismo y sus desigualdades sistemáticas, la destrucción del planeta, la subyugación colonial y la violencia, y en favor de los derechos de las personas sin hogar, de las mujeres, de las personas trans y queer y todas aquellas minorías cuyas vidas no parecen importar. Así como nunca ha estado más claro que una vida está ligada a otra vida, y estos lazos cruzan regiones, idiomas y naciones que presagian un comité de solidaridad global para establecer condiciones habitables para todas las vidas, también está claro que las desigualdades profundas e intensificadas tienen nuevas oportunidades para agudizarse durante la pandemia. Podemos predecir y profesar en la dirección de la utopía o de la distopía, pero ninguna nos ayuda a oponernos, con un activismo sostenido, a la obscena distribución del sufrimiento actualmente imperante. 

Sí, el virus nos conecta a través de sus objetos y superficies, a través del encuentro próximo con extraños y conocidos, confundiendo y exponiendo los lazos materiales que condicionan e impiden la posibilidad de la vida misma. Pero esta precoz y potencial igualdad es transfigurada en un mundo social y económico que impone sus variadas formas de desigualdad así como la demarcación clara de las vidas que son desechables. Las comunidades de cuidado que logremos construir pueden prefigurar una forma de igualdad social más radical, pero si permanecen circunscritas por la comunidad local, el lenguaje y la nación no veremos una exitosa transformación de estas experiencias comunitarias en una política global. Las superficies de la vida le enseñan a los seres humanos sobre su mundo compartido, insistiendo en nuestra interconectividad. Pero mientras la salud continúe siendo inaccesible y costosa para tantos, mientras los ricos, los xenófobos, y los racialmente privilegiados persistan en su arrogante convicción de que serán los primeros en la línea cuando la vacuna sea desarrollada; frente la promesa de antivirales efectivos o del plasma rico en anticuerpos, estos mismo lazos serán rotos y arruinados intensificando la desigualdad. Y la consecuencia es clara: la vida es un derecho solo de los privilegiados. El virus no trae consigo lecciones morales; es una aflicción sin justificación moral. Aun así, nos da una visión refractada de la potencial interconnection de una solidaridad global. Esto no sucederá por sí solo, sino mediante una lucha que se renueva ahora, en confinamiento, en el nombre de la igualdad de los vivos. 

—Berkeley, 12 de abril 2020

Traducción de Cayetana Adrianzén Ponce en Contactos


Judith Butler es Profesora Maxine Elliot en el Departamento de Literatura Comparada y el Programa de Teoría Crítica en University of California en Berkeley. Es la autora y coautora de más de una docena de libros que incluyen Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity [1990] (El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad); Bodies that Matter: On the Discursive Limits of Sex [1993] (Cuerpos que importan: Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”); Excitable Speech [1997] (Lenguaje, poder e identidad); Precarious Life: Powers of Violence and Mourning [2004] (Vida precaria: El poder del duelo y la violencia); Undoing Gender [2004] (Deshaciendo el género); Frames of War: When is Life Grievable? [2009] (Marcos de guerra: Las vidas lloradas); Notes Toward a Performative Theory of Assembly [2015] (Cuerpos aliados y lucha política: Hacia una teoría performativa de la asamblea); The Force of Non-Violence: An Ethico-Political Bind [2020] (La fuerza de la no violencia: Un lazo ético-político). Sus libros han sido traducidos a más de 20 idiomas.

Cayetana Adrianzén Ponce es candidata al doctorado en Historia de América Latina y el Caribe de la Universidad de Nueva York, donde se especializa en la historia del Perú contemporáneo.

Haz tus maletas sin saber donde te mudas // Paul B Preciado

No produzcas nada. Cambia de sexo. Conviértete en el maestro de tu profesor. Sé el alumno de tu estudiante. Sé el amante de tu jefe. Sé el animal de tu perro. Todo aquello que camina a dos patas es un enemigo. Cuida de tu enfermera. Entra en una prisión y reproduce la escena central de Rebelión en la granja.

Conviértete en el asistente de tu secretaria. Limpia la casa de la señora de la limpieza. Prepara un cocktail para el barman. Cierra la clínica. Llora y ríe. Abjura de la religión que te fue impuesta. Baila sobre las tumbas de tu cementerio secreto. Cambia de nombre. Cambia de ancestros. No busques gustar. No compres nada que hayas visto transformado en ícono en una pantalla ni cualquier otro soporte visual. Entierra la escultura de Apolo. No busques gustar. Haz tus maletas sin saber donde te mudas. Abandona a tus hijos. Deja de trabajar. Entra en un campo de refugiados y reproduce la escena central de Rebelión en la granja.

Prostituye a tu padre. Pasa una frontera. Exhuma el cuerpo de Diógenes. Cierra tu cuenta de Facebook. No sonrías en el momento de la foto. Cierra tu cuenta de Google. Entra en un museo y reproduce la escena central de Rebelión en la granja.

Abandona a tu marido por una mujer diez años menor que tú. Todo aquello que camina a cuatro patas y todo aquello que tiene alas es un amigo. Solicita la clausura de tu cuenta bancaria. Rápate la cabeza. No busques el éxito. Abandona a tu marido por un perro. Redacta una respuesta automática para tu email: “Durante el 2017 y hasta nuevo aviso, contácteme por escrito a la dirección postal 0700465.”. Regala toda tu ropa y comienza un curso de corte y confección. Destruye la carpeta Dropbox de tu ordenador. Prepara una maleta vacía y vete. Pasa una frontera. No hagas ninguna obra nueva. Abandona a tu mujer por un caballo. Abre tu maleta en cualquier calle y acepta aquello que los demás te den. Aprende el griego. Entra en un matadero y reproduce la escena central de Rebelión en la granja.

Cuelga una flor en tu barba. Regala tus zapatos más bonitos. Cambia de sexo. Ningún animal usaría ninguna ropa que no haya confeccionado él mismo. Acuéstate en el suelo de tu oficina y mueve tus pies como si bailaras en el techo. Sal y no vuelvas. Abandona a tu mujer por un árbol. No analices ninguna coyuntura. Exprésate exclusivamente en idiomas que no conoces con personas que no conoces. Pasa una frontera. Deja de votar. No pagues tu deuda. Quema tu carta electoral. Ningún animal mata otro animal. Destruye tu tarjeta de crédito. Valora aquello que los demás consideran inútil. Admira aquello que los demás consideran patético. Busca ser invisible. Intenta no ser representado. Ningún animal dormiría en una cama construida industrialmente. Cambia el objeto de tu libido. Descentraliza el placer genital. Siente placer por todo aquello que trasciende los límites de tu cuerpo. Deja que Gaia te penetre. Adjura de la farmacología. Cambia los ansiolíticos por el pasado. Trenza. Teje. No construyas una casa. No acumules. No comas otros animales. No fomentes el desarrollo humano. No segmentes. No aumentes los beneficios. No mejores. No inviertas. Entra en un hospital psiquiátrico y reproduce la escena central de Rebelión en la granja.

No coordines las acciones. Revisa la basura. No pagues el seguro. No escribas la historia. No organices tu jornada de trabajo. Reduce tu nivel de rendimiento, consciente e inconscientemente. Ningún animal beberá vodka Absolut. No descargues videos de Youtube. Si aun no lo has hecho, no te reproduzcas. No te modernices. No utilices la comunicación de manera estratégica. No preveas el futuro. Intenta hacer lo menos posible durante la mayor cantidad de tiempo. No busques mejorar tu productividad. Entra en un asilo de ancianos y reproduce la escena central de Rebelión en la granja.

No rindas cuenta alguna. Admira el saber que los otros no llaman conocimiento. No digitalices nada. No dejes pista. Envía una carta a tus rivales: “Renuncio. Feliz año.”. No aumentes la infraestructura logística. Escoge la vida en vez de escoger la prolongación científica de la esperanza de vida. Todos los animales son iguales.

Ilustración Original/ Acrílico sobre Canson. 
Cecilia Inés de Medeiros. 

El deseo clandestino y las jóvenes artistas cubanas // Gerardo Muñoz & Sarah Lindsey Reuben

Un cuerpo planteado en la vía pública, una lectura en voz alta, un deambular por la ciudad, o una pequeña impresión de un cartel, son todas expresiones de una misma cosa: un gesto. El gesto, a diferencia de un discurso político, no busca efectuar una acción, puesto que simplemente aparece en la escena, sigue el ritmo del cuerpo, e irrumpe en la secuencia del tiempo.

Cuando nos preguntamos por qué el poder del Estado cubano persigue a las jóvenes artistas con tanta insistencia, nos parece que es justamente porque saben que un gesto es más fuerte que los principios y los discursos políticos que sostienen una realidad defectuosa. Ya lo ha dicho con nitidez la artista Celia González: “la generación de nuestros padres se derrumba”.

¿Qué significa que el mundo de la autoridad se encuentre en ruinas?

En primer lugar, que la legitimidad de ese ordenamiento institucional ahora carece de respuestas adecuadas para atender los anhelos de una juventud que busca defender una simbolización igualitaria. Como sabemos, un gesto carece de jerarquías, y, por lo tanto, tampoco es divisa exclusiva del “artista”. Al contrario, el gesto es la apertura del deseo de una existencia común por la cual los cuerpos se juntan con otros para escapar el amedrentamiento. El gesto es el punto de partida para transfigurar la realidad. Y, por lo tanto, es deseo de estar y perdurar en libertad.  

No es contradictorio que el gesto de las jóvenes artistas del 27N tenga una pulsión central en el deseo femenino. Cuando decimos “deseo femenino” no estamos apuntando a una postura meramente subjetiva —reducida a la diferencia sexual en términos estrictamente biológicos y dicotómicos con respecto al mundo masculino—, sino que remite a la postura excéntrica de lo femenino en la simbolización de la realidad. Por eso, el deseo femenino expresa un “no-todo” que deshace las mediaciones (políticas, sociales, y culturales) que buscan someterlo a parámetros normativos. El deseo femenino marca su diferencia ante la subsunción de un poder que se intensifica tras la orfandad de su propia autoridad.

La fuerza del deseo femenino excede el contenido de sus discursos, ya que su protagonismo fragmenta la aspiración del Estado. Ya sea en la lectura de poesía de la joven curadora Carolina Barrero o cuando Camila Lobón insiste en la separación entre Estado y sociedad, el deseo tiene la fuerza capaz de desficcionalizar al Estado total. Así, la esencia del gesto genera un saber que habita en un umbral por el cual se regeneran formas de crear, imaginar, y estar juntos. Por eso el deseo tiene lugar cuando la voz separa vida y realidad, abriendo otras posibilidades desde el cuerpo.

Ciertamente, la separación del deseo femenino supone siempre en cada caso una enorme soledad. Solo basta recordar la transgresión de Antígona en la polis. Y debemos defender la soledad de la transgresión. Esta soledad no se refugia en las compensaciones psíquicas de la melancolía ni en un pathos donado al resentimiento. Al contrario, la soledad del deseo abre nuevos encuentros que renuevan una comunidad de amigos desde una lengua que es ajena a pasiones reactivas como el odio, la ira, o la culpa.

Todo esto puede explicar por qué el poder estatal intenta una y otra vez intervenir en el espacio de lo clandestino; a tal punto de que la joven historiadora de arte Carolina Barrero ha sido arrestada bajo la oscura figura legal del artículo 210 de la Constitución cubana, que proscribe la “clandestinidad de impresos” (el objeto del caso han sido unas inofensivas tarjetas impresas con la figura de José Martí). Pero, ¿no es lo esencial de una vida siempre aquello que acontece en la clandestinidad, esa región inapropiable por los poderes económicos o políticos?

La guerra en curso contra las jóvenes artistas es también un intento de sitiar el espacio impolítico de la vida —que en la tradición se ha conocido como el oikos— para traducir a la vida en presa de cacería sin tregua (Chamayou).

Lo sabemos: la clandestinidad es siempre la ex lex de la vida, porque allí nos damos cita con las complicidades, los rumores, las luces de los cuerpos, y el raro acontecimiento de la poesía. Como señalara en su momento Dionys Mascolo, en el espacio de la clandestinidad nos entregamos al amor como seres exiliados que experimentan una relación sin privación. En otras palabras, en la clandestinidad disolvemos el reino del “yo” y sus fantasías del mandato. El deseo de esta juventud cuida la clandestinidad que le es propia a cada vida.  

De los malabaristas de las calles de Panguipulli a las jóvenes artistas de La Habana, asistimos hoy a la misma eficacia del poder: el dispositivo policial contra una insurrección corporal que enarbola una salida del terror. Si la eficacia del poder acosa incesantemente a estos cuerpos, es porque sospecha que, en el sol negro de la clandestinidad, comienzan a derrumbarse las ficciones de su mando.

Cringe // Diego Valeriano

Además de lo que es, además de lo que significa, de esa manera absurda de hablar en tono milico, milico de los 70. Además de recorrer los canales y las radios  24/7 para hacer su campaña, decir giladas, mostrarse duro y maltratar. Además de Guernica, de todo ese espectáculo televisivo, cruel, miserable y ortiba. Además de la quema de ranchos, del hostigamiento, la prepotencia con los que nada tienen y de hacerse el poronga cuando era fácil. Además de bancar a la gorra, encubrirla, hablar en nombre de ella y en contra de la mamá, los abogados y amigos de Facundo. Además de ocultar la verdad para defender a los cobanis que desaparecieron un pibe. Además de como lo banca Axel, la jefa, la tropa, los gatos. Ademas de esconderse cuando la cosa se pone fea en serio. Además de como le gusta opinar de la forma que opinan los vigilantes. Además de parecer vigilante, plantarse vigilante, reir vigilante. Ser y parecer. Además de hacerse ser macho como sinónimo de gestión, de presencia, de una especie de territorialidad absurda, de trabajo. Además de comparar unos guachos en una fiesta con el dolor, sufrimiento y miedo de los pibes en Malvinas. Además de los trolls, las cuentas truchas de facebook, la plata en portales.  Además del silencio de la militancia, de quienes hasta no hace tanto tuiteaban urgente, posteaban corte lucha, gritaban donde votaba Santiago. Además que no hay que hacerle el juego a la derecha ¿a la derecha de Berni? Además de que la política hoy anda patrullero, piensa en patrullero, gestiona en patrullero. Además que la derecha cada día está más radicalizada y el progresismo cada día menos progre y más real politik. Además de muchas palabras gastadas y amontonamientos reiterados. Además que Berni no puede ser el ministro de seguridad del gobierno que votamos para que se vayan los anti pibe de Macri y Vidal, además de todo esto Berni da cringe.

Y si un día no vuelvo hagan mierda todo

Y si un día no vuelvo hagan mierda todo”, escribió Úrsula en una historia de Instagram tiempo atrás. Tenía 19 años, era de la ciudad bonaerense de Rojas y había denunciado varias veces por violencia de género a su ex novio, un oficial de la Policía bonaerense. No la escucharon y pasó lo evitable: él la mató.

El femicidio hizo estallar a Rojas. Amigxs y familiares salieron a las calles para exigir justicia frente a la comisaría. La respuesta de la misma Policía a la que pertenece el femicida fue con balas de goma y represión.

El crimen de Úrsula no es la excepción. Según datos del observatorio de Mumalá en enero del 2021 hubo 1 femicidio cada 27 horas: en el 59% de los casos el agresor era la pareja o ex-pareja de la víctima, en el 25% se había hecho una denuncia previa, el 12% de los femicidas pertenecía a una fuerza de seguridad.

Úrsula sabía que estaba en peligro y lo dijo en las redes, a sus amigxs y a la Justicia. La veía venir y un día no volvió. Vamos a hacer mierda todo.

Por El Ciudadano

La noticia se esparció por toda la ciudad bonaerense de Rojas en la tarde de este lunes y derivó en una movilización popular con represión por parte de la policía: Úrsula Bahillo, una chica de 19 años hija de un conocido comerciante local, fue asesinada de varias puñaladas y los indicios apuntan como responsable a su ex pareja, un integrante de la fuerza de seguridad bonaerense. La indignación creció porque la víctima ya había hecho denuncias por violencia de género contra el presunto criminal, de 25 años, y por eso la convocatoria de la familia de la víctima se transformó en pueblada por la noche, con como epicentro en la comisaría y respuesta de balas de goma y gases lacrimógenos por parte de los uniformados.

Úrsula fue hallada en un camino rural de Guido Spano, donde sus allegados presumen que su ex novio la llevó bajo engaños para matarla. El cuerpo de la chica, que días antes había publicado en Twitter la situación de violencia de la que era víctima desde hacía tiempo, presentaba numerosas heridas de arma blanca.

La sospecha sobre el policía como autor del crimen, y la falta de respuesta a las denuncias previas de la chica hicieron estallar el ánimo de numerosos residentes en Rojas. La bronca se condensó frente a la seccional, donde reclamaron por el presunto femicida, quien según las primeras informaciones había intentado suicidarse tras matar a Úrsula. Se trata de Matías Ezequiel Martínez, oficial de la Policía bonaerense que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre de 2020.

La víctima ya había denunciado a Martínez por violencia de géner,o por lo que había una medida de restricción perimetral, pero se cree que el ahora imputado la citó para tener una charla y, tras una fuerte discusión, la asesinó a puñaladas y con la misma arma blanca se autoprovocó una serie de lesiones.

El policía, que se desempeña en un Destacamento de San Nicolás pero estaba con licencia psiquiátrica hace unos cinco meses, quedó detenido en sede policial a disposición de la Justicia acusado de “homicidio calificado por violencia de género” (femicidio).

El crimen caló en la sensibilidad de los vecinos. Amigos y familiares salieron a las calles para pedir justicia, lo que derivó en varios incidentes, destrozos, represión con balas de goma y heridos frente a la comisaría de Rojas.

Una camioneta policial Toyota Hilux, que estaba estacionada frente a un colegio, fue incendiada y empujada contra el edificio policial. También hubo protestas frente a los domicilios de dos fiscales y de un juez de paz locales.

El informe policial indica que nueve personas, entre ellas cuatro menores de edad, fueron demoradas por los disturbios y “resistencia a la autoridad”.

COSECHA ROJA

Autopsia del expediente: todo lo que te contaron sobre el caso Facundo es mentira // Adriana Meyer

 Resulta que «de las 15 especies de diatomeas que aparecieron en la médula ósea de Facundo solo cinco coinciden con la toma de agua del lugar donde fue encontrado el cadáver». Por lo tanto, entre las medidas de prueba que el juzgado se niega a proveer, está el «análisis del agua de las dependencias policiales» por donde habría pasado el joven. La experta puso de manifiesto la insistencia del resto de los peritos que participaron en la autopsia para descartar lesiones en vida, y luego así aventurar que no hubo terceras personas en la escena del crimen. Pero la paradoja es que si no hubo lesiones vitales tampoco pudo haberse tratado de un «accidente».

El peritaje de Creimer indicó que la custodia del cuerpo y la ropa de Facundo no debió estar a cargo de una fuerza policial, y cuestionó la forma en que se realizó su levantamiento. Según ella, las conclusiones de la autopsia ignoraron el contexto descripto en la causa, como por ejemplo el hallazgo de una de las zapatillas del joven en perfecto estado al lado de sus restos esqueletizados, y de un cabello en uno de los patrulleros que coincide con el ADN de Facundo, entre otros varios elementos. Creimer arribó a diferentes conclusiones con los mismos datos, a saber: el informe de entomología sobre las especies encontradas sobre sus huesos «habilita a pensar en la posibilidad de que Castro no haya muerto en ese lugar y que sus restos hayan sido plantados».

El documento de casi 200 páginas servirá como punta de lanza en la nueva batalla judicial que emprenden Cristina Castro y sus abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio en los tribunales internacionales, luego de denunciar «sucesivas trabas» del juzgado a cargo de María Gabriela Marrón, recusada por la familia pero ratificada en la causa por la Cámara Federal de Bahía Blanca. Así, a nivel local podría consolidarse un estancamiento, más allá del esfuerzo de los fiscales especiales Andrés Heim y Horacio Azzolín y los propios letrados de Cristina que siguen sumando nuevos elementos para profundizar su hipótesis respecto al protagonismo de la Policía Bonaerense en la desaparición forzada del joven.

118713566_10221731673735633_90321762996651087_n

Si bien la Cámara ordenó a la magistrada la realización de las medidas de prueba pendientes que piden los fiscales y la familia, nada se ha movido en su juzgado en tal dirección. Marrón y el fiscal Ulpiano Martínez fueron acusados por la querella particular y la que encabeza la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de «contribuir al encubrimiento del hecho para beneficiar a los uniformados, con la estrategia de abonar la hipótesis de un presunto accidente en el que Facundo habría perdido la vida». 

El año pasado, en ocasión de la reunión donde surgieron las conclusiones de la autopsia, la perito de la familia firmó en disidencia. Virginia Creimer sostenía que debía ser un «ateneo» para debatir las conclusiones pero cuando llegó el informe final ya estaba redactado. En ese momento, le hizo saber de tal irregularidad a la jueza Marrón, pero ante la inacción de la magistrada, Creimer procedió revisar punto por punto el informe y a marcar sus acuerdos y disidencias, tal como quedó plasmado en el acta de ese día. El artículo 262 del Código Procesal Penal establece que «los peritos practicarán unidos el examen, deliberarán en reunión secreta, a la que sólo podrá asistir el juez, y si estuvieren de acuerdo redactarán su informe en común. En caso contrario, harán por separado sus respectivos dictámenes”. Este sitio junto a La Izquierda Diario accedieron ese dictamen de la experta y perita de parte de la familia, que ya forma parte del expediente.

el-caso-de-la-perito-salio-a-la-luz-gracias-a-una-entrevista-televisiva-859156

Creimer indicó: «Por el propio carácter de parte de esta perita, pero sobre todo por los resultados obtenidos tras un minucioso análisis de todas las evidencias científicas obrantes en la causa, se concluye que las respuestas a las preguntas precedentes deberían ser respondidas a partir de la producción de otras medidas de prueba, rastrillajes y peritajes que nos acerquen lo más ajustadamente a la verdad de los hechos. En ese marco, no hay más que considerar lo que ya expresó la querella a la que asisto, a través de dos pedidos de recusación al fiscal de la causa, una apelación por negativas de la jueza a producir medidas de prueba determinantes y un recurso de queja presentado ante la Cámara de Apelaciones de Bahía Blanca. En todas esas instancias la propia madre de Facundo Castro aseguró que la falta de respuestas a esas preguntas aún irresueltas se debe a una ineficaz, ineficiente, tardía y defectuosa investigación por parte del Estado y sus instituciones. Esa sentencia exime a esta perita de mayores argumentaciones. De lo que sí está respondido científica y pericialmente, lo que sigue es todo cuanto puedo informar:

* Dónde estuvo y qué hizo Facundo antes de su desaparición

Surge de las declaraciones testimoniales de Virginia María Gongora, Daniel Gayte y Juan Francisco Cardona que Facundo, luego cenar en la casa de su amigo Daniel Gayte y de permanecer allí la madrugada del día 30 de abril, aproximadamente a las 4 o 5 de la mañana salió hacia Bahía Blanca, adonde planeaba llegar caminando o haciendo dedo. Se dirigía a la casa de Daiana González, con quien había mantenido una relación de pareja mucho tiempo. Góngora, mamá de Daniel, confirma que el 29 de abril Facundo se encontraba en su casa, se quedó a cenar y al día siguiente, cuando ella se despertó, el joven ya no estaba. Cuando le consultó al hijo, éste le dijo que a las 4 am se había ido. Que su hijo le escribió a Facundo y éste no volvió a responder. En su declaración adjuntó capturas de pantalla de una conversación que tuvo con Daiana González el día 3 de junio de 2020, donde la joven le dice que Facundo debía haber ido a su casa el 29 de abril, pero nunca llegó.

Juan Francisco Cardona, también amigo de Facundo, confirmó que Facundo se encontraba viviendo en su casa y trabajando con él en su cervecería, Turmalina. Que el día 27 de abril le pidió a Facundo si podía irse, ya que no tenían espacio porque llegaba su hermana a la casa. El 30 de abril a las 20:21 pm Cardona recibe un mensaje de texto (SMS) desde el número de Facundo, que dice que se había quedado sin señal, sin batería y que después lo llamaba. Nunca lo llamó. El 1 de mayo Cardona envió un nuevo mensaje a Facundo, que no fue entregado.

descarga

En la causa consta la declaración de Nancy Moncada, quien al tomar conocimiento de que se estaba buscando a Facundo se presentó espontáneamente en la dependencia comunal de la localidad de Hilario Ascasubi. La vecina de Mayor Buratovich dijo que en los últimos días del mes de abril, entre las 8:30 y 9, mientras se dirigía desde Ascasubi a Buratovich, sobre la Ruta 3, cerca del Puente Blanco, vio a un joven haciendo dedo. Ella le dijo que podía llevarlo hasta la entrada de Buratovich. Él subió y se pusieron a conversar, Facundo le dijo que tenía que ir a Bahía Blanca urgente, que se había quedado sin trabajo y que le quedaban 50 pesos en el bolsillo. Es posible inferir que Facundo fue dejado por Moncada en el ingreso a Buratovich, aproximadamente entre las 9 y 9:30 del jueves 30 de abril. Como corroboración científica de la presencia de Facundo allí se puede ver el informe de la empresa AMX CLARO donde surgen tres llamados salientes del celular de Facundo, a las 7:07, 9:05 y 9:06, que impactaron sobre la antena de Ascasubi.

A partir de la llegada a Buratovich, tal como consta en el expediente, Facundo tomó contacto con personal policial de la zona en distintas oportunidades y en el siguiente orden: primero con Jana Curuhuinca y Mario Sosa (fs. 70), luego con Siomara Flores y finalmente con Alberto González. A partir de las diversas declaraciones testimoniales se reconstruye que el 30 de abril de 2020 Facundo se encontraba caminando por la Ruta Nacional 3 en dirección Pedro Luro-Bahía Blanca cuando fue detenido, al menos, en dos oportunidades por agentes de la Policía de la provincia, uniformados y con móviles de la fuerza a su disposición. Los agentes Sosa y Curuhuinca detuvieron a Facundo mientras transitaban por la calle San José Obrero y la Ruta 3, km 779. Allí lo interceptaron en virtud del DNU 297/20, identificándolo como Facundo Astudillo. Al declarar el joven que no poseía permiso de circulación, le notificaron de la infracción al artículo 205 de Código Penal.

95083-policia-con-facundo-astudillo-castro-2

Asimismo, consta el asentamiento de la prevención a Facundo en el libro de la comisaría de Buratovich. En el celular de Curuhuinca (fs. 1547) quedó registrado ese contacto, mediante una fotografía en la que Facundo aparece de espaldas junto a Mario Sosa y de frente al móvil 23.630 (de Buratovich) y dos imágenes (anverso y reverso) del DNI del joven. Mediante informe pericial se establecen las semejanzas entre Facundo y la persona de espaldas de la fotografía. A su vez, el informe de DATIP concluye, luego de realizar un análisis sobre la imagen, que Facundo en ese momento tenía la zapatilla izquierda puesta.

Sosa y Curuhuinca declararon que, luego de constatar el domicilio de Facundo, lo dejaron seguir camino a Bahía Blanca por la ruta. Cristina Castro declaró que a las 13:33 habló con Facundo, que él le dijo que estaba en Buratovich, que mantuvieron una discusión hasta que en un momento la madre del joven escuchó un golpe seco, como que se golpeó el celular de Facundo, y luego se cortó la comunicación. Esa llamada se encuentra científicamente probada mediante el informe de AMX CLARO.

NK_3RokN

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) corrobora que del informe de AMX CLARO sobre el teléfono de Facundo se desprende que hasta el 29 de abril se produjeron comunicaciones a través de celdas de Pedro Luro; que el día 30 las primeras 3 comunicaciones se cursaron a través de una celda de Ascasubi. A las 10 surge que el efectivo de la policía bonaerense Delgado le dice al efectivo de la policía bonaerense Sosa “si se hace el pajero, bajalo”. Las siguientes 7 llamadas del celular de Facundo se hicieron a través de una celda ubicada en Buratovich, con un último registro de llamada saliente a las 13:33 hs. A partir de ese momento no se encuentran datos técnicos positivos sobre la ubicación de Facundo.

* Dónde estuvo Facundo después de su desaparición

En la búsqueda de Facundo se solicitó el 20 de julio el allanamiento, registro y secuestro de elementos policiales de la subestación Policía Comunal de Teniente Origone, y el secuestro de elementos que puedan pertenecer a Facundo. El Poder Judicial designó formalmente como perito de parte de la querella particular al adiestrador canino Marcos Herrero. En ese allanamiento se encontró el primer elemento perteneciente a Facundo en forma fehaciente: una bolsa con un paquete de cigarrillos y una esfera con forma de sandía con una vaquita de San Antonio dentro, la cual Cristina Castro reconoce como pertenencia de su hijo. Luego lo demostraría presentando amuletos iguales pertenecientes a los hermanos de Facundo (todos regalados por la abuela materna una década atrás). 

descarga (2)

De los sucesivos peritajes de móviles policiales, tres camionetas Toyota Hilux y un auto particular Chevrolet, dieron resultado positivo con el can Yatel; el mismo perro encontró en la comisaría de Origone la bolsa con los cigarrillos y el amuleto de Facundo; el can Duke marcó rastros en una casa color rosada; Yatel también marcó restos óseos y en el patrullero Toyota Etios de Bahía Blanca marcó con insistencia el asiento de atrás, tanto desde el interior como desde el baúl (…) Se recomendó efectuar un nuevo peritaje con desarmado de asientos del vehículo con el asesoramiento de licenciado en criminalística, experto en accidentología vial (peritaje mecánico) para el correcto desarmado de los elementos del móvil. En ese nuevo peritaje Yatel halló un trozo de mineral conocido como turmalina que es compatible con el colgante que Facundo usaba siempre y llevaba el día de su desaparición.

aad8697b4c599ea8d1152d82161b74b4

* Qué pasó con el hallazgo del cadáver, el lugar donde apareció, su levantamiento e identificación y los peritajes posteriores

El 15 de agosto a las 17 la delegación Bahía Blanca de la Policía Federal (PFA) recibió un llamado de la Fiscalía Federal 1 de Bahía Blanca. El propio fiscal Santiago Ulpiano Martínez avisó que “un señor de nombre Maximiliano -quien sería pescador-, tendría información trascendente con relación a la búsqueda de Facundo». Por orden de Martínez, la PFA se dirigió al lugar marcado por Maximiliano y realizó una inspección en el canal “Cola de ballena”, donde se logra avistar sobre el suelo que, a simple vista, se trataría de un cuerpo humano en estado cadavérico.

Pocas horas después del hallazgo (entre las 21 y las 22) se hicieron presentes en la delegación Bahía Blanca de la PFA los ciudadanos Pablo Daniel Núñez Pablo y Damián Orlando Garcés (ninguno de nombre Maximiliano). Ambos afirmaron que esa tarde estaban pescando en Villarino Viejo cuando a la orilla de un canal, sobre una zona de barro húmedo y matorrales bajos, vieron un esqueleto enterrado en el barro. En fecha 16 de agosto se comienza un rastrillaje del lugar abierto siendo las 13:30, «con un perímetro SIMPLE de 100 m de largo x 30 mts de ancho». Interviene en el levantamiento del cuerpo el Equipo Argentino de Antropología Forense. «En este acto debe destacarse que no se observan los protocolos internacionales básicos de intervención pericial en los hallazgos de cuerpo, a través de un equipo interdisciplinario conformado por Fotógrafos, Planimétricos, Criminalistas, Rastros y Médicos Forenses. El análisis del lugar del hecho resulta de esta manera incompleto, circunstancia que se corrobora al encontrarse en forma posterior otros restos humanos correspondientes al mismo cadáver», afirmó Creimer.

A las 11:40 llega el EAAF, a las 12 comienza la inspección y a las 13:30 se produce el hallazgo de un cadáver humano incompleto. Estaban presentes la Policía Federal, la Prefectura y la Gendarmería. Se hizo presente Cristina Castro, acompañada por Virginia Góngora y los letrados de la querella en autos. Llama la atención que, atento el estado de esqueletización del cuerpo hallado, la zapatilla encontrada a pocos metros, que se correspondería con la que vestía Facundo al momento de su desaparición, se encuentre en total estado de indemnidad. También apareció un trozo de tela con elástico con tela camuflada de varios colores, trozos de telas de otros colores que corresponderían a vestimenta, una plantilla de zapatilla e incluso un trozo de cuarzo. Se efectuaron levantamientos fotográficos y métricos respecto de una huella dispuesta en el suelo y que corresponderían a un vehículo.

Cristina-Castro-lugar-hallazgo

En el marco de estas claras fallas en el análisis del lugar del hecho primigenio, se realiza el 21 de agosto un nuevo relevamiento del área donde se encontró el cuerpo hallándose nuevos restos óseos (un humero, una escápula, entre otros) y más restos de ropas. Sin tener en cuenta las directivas internacionales y nacionales de no involucrar a las fuerzas de seguridad en casos de lesiones, vejámenes y torturas (Protocolo de Estambul) y/o muerte en custodia o con participación de personal policial (Protocolo de Minnesota), se ordena a la Policía Federal Argentina la recolección de agua del lugar para posible cotejo posterior. Pero esta toma se realizó cinco días después del hallazgo y a 80 metros de donde estaba el esqueleto.

El 1 de septiembre se realiza un nuevo levantamiento de restos óseos en las cercanías del hallazgo primario, siendo descartados para la investigación. «A lo largo de toda la diligencia se mantuvo una interacción permanente con el doctor Luis Fondebrider, director ejecutivo del EAAF, quien manifestó que ‘la mandíbula es humana’, y que ‘esos huesos no le faltan al cuerpo que levantamos nosotros‘». Este hallazgo hizo sospechar a los abogados de la querella sobre la posibilidad de que el sitio fuera un cementerio clandestino utilizado por la policía local.

* Qué pasó en la autopsia realizada en la ex ESMA

Una vez reunido el equipo de profesionales propuesto por el Equipo Argentino de Antropología Forense en causa 8604/2020 caratulada: N.N. s/AVERIGUACIÓN DE DELITO, se procedió a la realización de los estudios con el objeto de determinar la identidad, la data, causal, y modo de la muerte. «Es de destacar que, si bien quien había sido encomendado a dirigir el procedimiento fue el EAAF, fue el doctor Cohen del Cuerpo Médico Forense (CMF) quien decidió el orden y la metodología de exposición de las conclusiones preliminares de cada equipo/profesional presente en la autopsia, cuando sólo era un perito más de los convocados, lo cual se encuentra corroborado por las filmaciones de la autopsia», indicó Creimer en sus conclusiones del peritaje de casi 200 fojas.

Creimer expresó que fue «llamativa la insistencia con la cual Cohen pretendía descartar las circunstancias violentas de la muerte de quien se presumía como Facundo Astudillo Castro. Esto es, tras cada exposición pericial, sin requerimiento de persona alguna, el perito hacía una ‘traducción’ de lo expresado remarcando la ausencia de lesiones vitales». La paradoja es que tal insistencia también se lleva puesta la hipótesis del «accidente», porque esa también es una muerte que deja en el cuerpo signos de lesiones vitales.

Para la médica forense y criminóloga, las conclusiones científicas aplicadas al análisis forense global del caso indican que:

– La última acción de Facundo comprobada en la causa fue la conversación telefónica con su madre a las 13:33 hs del 30/4/2020, lo que está certificado tanto por el testimonio de Cristina Castro como por el informe de AMX CLARO de las llamadas recibidas por Facundo, ubicando la celda de su celular en Mayor Buratovich. A partir de ese momento no se encuentran datos técnicos positivos sobre la ubicación de Facundo.

cristina-castro

– En la búsqueda de Facundo se allanó y registró parte de la subestación Policía Comunal de Teniente Origone, con la participación de Marcos Herrero y su perro Yatel, como perito de parte de la querella particular. Allí encontró un primer elemento perteneciente a Facundo en forma fehaciente: una bolsa con un paquete de cigarrillos y una esfera con forma de sandía con una vaquita de San Antonio dentro, la cual Cristina Castro reconoció indubitablemente como pertenencia de su hijo.

– Mientras que otros elementos pertenecientes a Facundo, incluyendo material genético (coincidencia con Cristina), también fueron hallados en otros rastrillajes y peritajes; tanto el hallazgo del cuerpo del joven como su mochila fueron protagonizados por eventuales pescadores que (supuestamente) pasaban de casualidad por los sitios indicados.

– Como consta en las actas de la PFA, el 15 de agosto tres pescadores (uno por un lado y dos por otro), aparentemente de forma espontánea, dieron aviso de la existencia de un cadáver en el canal “Cola de ballena” de Villarino Viejo. Inmediatamente la Policía Federal, cumpliendo órdenes de la Fiscalía Federal 1 de Bahía Blanca, se hace cargo del arribo al lugar y de la custodia de la escena hasta el día siguiente.

– El 16 de agosto el Equipo Argentino de Antropología Forense interviene en el levantamiento del cuerpo. A las 13:30 se comienza un rastrillaje del lugar abierto, con un perímetro simple de 100 metros de largo x 30 de ancho. En este acto debe destacarse que no se observan los protocolos básicos de intervención pericial en los hallazgos de cuerpo, a través de un equipo interdisciplinario conformado por Fotógrafos, Planimétricos, Criminalistas, Rastros y Médicos Forenses. El análisis del lugar del hecho resulta de esta manera incompleto, circunstancia que se corrobora al encontrarse en forma posterior otros restos humanos correspondientes al mismo cadáver.

Llama la atención que, atento el estado de esqueletización del cuerpo hallado, la zapatilla encontrada a pocos metros, que se correspondería con la que vestía Facundo al momento de su desaparición, se encuentre en total estado de indemnidad.

– El 25 de agosto se realizó la autopsia al cuerpo encontrado, en el Laboratorio del EAAF ubicado en la ex ESMA. Allí la doctora Marta Maldonado (odontóloga forense CMF) fue clara y contundente sobre la impregnación hemática de los dientes del maxilar inferior de la víctima de autos (Pink Teeth), estableciendo que se trataba de un fenómeno vital y violento, como lo había hecho en casos previos. Allí el doctor Jorge Pereyra (radiólogo forense CMF) estableció preliminarmente que no existían fracturas de tipo vital en huesos largos, lo que descartaría una caída accidental desde altura, una posibilidad ventilada en algunos medios a partir de las versiones filtradas desde la fiscalía de Martínez y el juzgado.

– Del examen de la médula ósea extraída de Facundo se obtuvieron muestras cuyo resultado fue el hallazgo de numerosas cubiertas celulares y fragmentos identificables de al menos 15 especies diferentes de diatomeas. En la muestra de agua, se identificaron 17 especies de diatomeas, de las cuales 5 estuvieron presentes en la muestra de médula ósea. «El hallazgo de diatomeas en la médula de un cuerpo establece que su muerte ha sido violenta, por asfixia por sumersión. Dicha aseveración confirma que Facundo murió por el ingreso de un medio líquido (como el agua) que poseía en suspensión microorganismos como las diatomeas identificadas en el análisis de referencia.

El hallazgo de diatomeas en la médula de un cuerpo establece que su muerte ha sido violenta, por asfixia por sumersión. De las 15 especies encontradas en la médula de Facundo, sólo 5 coincidían con las 17 obtenidas en el agua colectada por la Policía Federal cinco días después del hallazgo y en una zona alejada del sitio donde fue encontrado el cuerpo de Facundo. En tanto que se obtuvieron datos fehacientes sobre la presencia de objetos perteneciente a Facundo en las dependencias policiales donde fue apercibido, sería procedente analizar también el agua de las dependencias, a fin de determinar la existencia de diatomeas en las mismas. 

– Desde el punto de vista lesionológico, los Dres. Roberto Cohen (médico forense CMF) y Alejandro Rullán Corna (médico forense CMF), establecieron que no se encontraban en los restos encontrados desprovistos de partes blandas, lesiones de características vitales. 

WhatsApp-Image-2020-09-03-at-09.17.46-1021x477

– El entomólogo deja en claro que mínimamente la muerte de Facundo se produjo 40 días antes de su intervención, pero no puede establecer ni el momento en el cual se produjo la muerte ni siquiera un plazo máximo estimativo. Resulta de gran interés remarcar que el mismo constata la presencia de especies que colonizan los cuerpos en avanzados estados de putrefacción o directamente cuando ya se encuentran esqueletizados. Por ello, no se puede descartar que la muerte de Facundo no se haya producido en este lugar y que su cuerpo haya sido plantado en el mismo. Del análisis realizado por el médico radiólogo se puede concluir que Facundo no posee en el cráneo ni en los huesos largos traumatismos compatibles con fracturas secundarias a jumping ni a defenestración (caídas de altura coincidentes con el supuesto accidente). Facundo estuvo desaparecido 107 días, desde el 30 de abril al 15 de agosto. Las pericias entomológicas concluyen que el cadáver tenía al momento de la autopsia un mínimo de 40 días de fallecido, pero no pudo establecer ningún máximo. Es decir que nadie ha podido determinar aún si Facundo murió el mismo 30 de abril, o algún día de mayo, o de junio o incluso algún día de la primera quincena de julio.

– Debe quedar en claro que, la presencia o ausencia del Pink Teeth no influye en el hecho de que la muerte de Facundo fuera mediante una muerte violenta por asfixia por sumersión. Sin perjuicio de ello, podría hablarnos de una compresión extrínseca del cuello que hubiera provocado la muerte de Facundo o su pérdida de conciencia. También podría hablarnos de una sumersión violenta que hubiera provocado la muerte de Facundo por este mecanismo, tal como la doctora Maldonado sostuvo en causas previas que, de no aclarar su posición, deberán ser revisadas. (Este cuestionamiento de la perita alude a que Maldonado dijo en la autopsia que el diente rosa era un fenómeno ocurrido en vida, pero en el informe final se desdijo).

– Del minucioso trabajo del equipo tafonómico surge que el cuerpo de Facundo fue atacado por carnívoros medianos o pequeños, presumiéndose el directo accionar del zorro que habita en la zona. También se infiere que el cuerpo ha sido rotado, ya que si bien fue encontrado en decúbito ventral (boca abajo), para recibir el accionar de esta fauna debió encontrarse en posición inversa, es decir en decúbito dorsal (boca arriba). Resulta de interés adicional tener en cuenta que la bibliografía utilizada es sobre una experiencia con coyotes, teniendo estos animales un porte mayor, equivalente a aproximadamente quince kilos más que los animales sindicados en este caso. Finalmente, el tiempo de exposición en el lugar a la totalidad de la fauna de la región se estima en un plazo de 28 días.

Para la médica forense, los peritos del Cuerpo Médico Forense se expiden sobre la presencia de lesiones postmortem descartando la posibilidad del accionar de terceras personas sin tener un conocimiento cabal y contextualizado de todo lo actuado en autos (ni elementos científicos para llegar a esa conclusión), como lo establece el Protocolo de Minnesota, mecanismo a ser aplicado en casos de desaparición forzada de personas.

Asimismo, resulta de interés el hecho de que, ante el desconocimiento de los hechos acontecidos en autos (aparición de la mochila de Facundo con toda su ropa), los profesionales hayan considerado que las mismas podrían haber sido extraídas por la fauna autóctona, es decir, que las cosas de Facundo se las habrían «llevado» los animales que atacaron su cadáver. Vale recordar, como dato de contexto, que la mochila conteniendo la ropa, el teléfono celular y demás pertenencias de Facundo apareció el 12 de septiembre a unos 4 kilómetros de donde había aparecido el cadáver y que el informe de la autopsia se presentó el 1 de octubre, 19 días después de ese hallazgo.

En definitiva, Creimer en nombre de la familia plantea que lo esencial para el esclarecimiento del caso sigue siendo un misterio. Y su informe ratifica que las respuestas a esas incógnitas las tiene el Estado, como presunto desaparecedor de Facundo Astudillo Castro.

Un episodio sucedido en noviembre debería ser suficiente evidencia de que este nuevo caso de un desaparecido en democracia no tiene «dos campanas» sino víctimas y encubridores, que vienen amenazando a la familia y a los testigos desde el día cero. Sino de qué otro modo se explica el apriete que recibió Cristina Castro en noviembre por parte de un policía que le dijo: “Quedate tranquila que la jueza cierra la causa y después te la vas a tener que ver conmigo”.  

Ojos Vendados

¿Qué es una idea? La prolongación de un cuerpo en el lenguaje // Amador Fernandez Savater

La lectura, por tanto, lejos de ser una actividad puramente mental o racional, mero ejercicio de desciframiento de sentido, es la escucha -se escucha con todo el cuerpo- del afecto que las palabras transportan, de su acarreo de fuerza.

No lee el espíritu, sino la materia ensoñada que somos. La imaginación es un órgano de la sensibilidad: la amplifica, intensifica y prolonga.

Pero en el lenguaje siempre es la guerra. ¿Por qué? Porque lo que en su día fue movimiento de afecto cristaliza y se impone como consenso, autorizando sólo la repetición. Tal estilo, tal concepto, tal gesto. El consenso es la desaceleración de las energías, el olvido de su dimensión instituyente, la petrificación y la pacificación.

El signo es la ceniza de la intensidad. Las instituciones establecidas -en política o en la academia, en literatura o poesía- son las guardianas del signo, mantenedoras de un orden de ceniza. Ideología, estética, cultura, progresismo: distintos modos de nombrar el discontinuo organizado entre cuerpo e idea, palabra y experiencia, pensamiento y afecto. Modos de no escuchar.

Leer y escribir, pensar o poetizar se juegan siempre “contra” las tentaciones de la Cultura y la Forma: sus recompensas, reconocimientos, likes. Contra nosotros mismos y nuestro miedo. A fracasar, a decepcionar, a no tener nada que decir, a no encajar, a no ser interesantes, a abandonar los gestos que han devenido simples trucos de seducción pero que reportan éxito, a no ser nadie…

Sólo desestabilizándonos podemos desestabilizar los sentidos de la época. La verdad es solitaria. Menos crítica y más guerra, interior, exterior.

El argentino Pedro Yagüe llama “engendros” a algunos puntos de potencia en este mapa de la guerra del lenguaje.

Lee a los engendros Barret, Mansilla, Fogwill, Gombrowicz, Lamborghini, Albertina Carri, Asís, Viñas, Rozitchner.

Y los lee asimismo como engendro.

Elementos para una cartografía de lo grupal // Peter Pál Pelbart

Podríamos partir de Spinoza, el príncipe de los filósofos. Y comenzar por lo más elemental. ¿Qué es un individuo? Spinoza responde: un individuo se define por su grado de potencia. Cada uno de nosotros tiene un grado de potencia singular, el mío es uno, el tuyo es otro, el de él es otro. ¿Pero qué es un grado de potencia? Es un cierto poder de afectar y ser afectado. Cada uno de nosotros lo tiene. El poder de ser afectado de un burócrata: basta con leer a Kafka para tener una idea clarísima. Y la capacidad de afectar y ser afectado de un artista, ¿cuál es? ¿Será que la de un bailarín es la misma que la de un actor o un político? ¿Será que la de un acróbata es la misma que la del “ayunador”? De nuevo Kafka: véanse, por ejemplo, aquellos cuentos breves sobre artistas en El artista del hambre. Aunque a Deleuze le gusta dar el ejemplo de la garrapata, que colma su poder de ser afectada por los tres elementos, la luz, el olor y la sangre. Trepa al lugar más alto del árbol en busca de luz, luego puede esperar en ayunas durante un largo rato en el bosque inmenso y silencioso, y cuando siente el olor del mamífero que va pasando, plaf, se deja caer, para enfilarse a la piel del animal detrás de la sangre. Entonces, ¿qué es una garrapata? Bueno, es un grado de potencia. Es un cierto poder de ser afectado. Una garrapata se define, en última instancia, por esos tres afectos. ¿Cómo hacer la cartografía de nuestros afectos? ¿Cómo cartografiar “etológicamente” los afectos de un individuo, sea éste una garrapata o una persona? ¿O de un grupo o de un movimiento?

Somos, pues, un grado de potencia, definido por nuestro poder de afectar y ser afectado. Pero jamás sabemos de antemano cuál es nuestra potencia, de qué afectos somos capaces. Es siempre una cuestión experimental. No sabemos aún lo que puede el cuerpo, dice Spinoza, sólo lo descubriremos a lo largo de la existencia. Al sabor de los encuentros. Sólo a través de los encuentros aprendemos a seleccionar lo que encaja con nuestro cuerpo y lo que no, lo que con él se organiza, lo que tiende a descomponerlo, lo que intensifica su fuerza de existir, lo que la disminuye, lo que intensifica su potencia de actuar, lo que la disminuye. Un buen encuentro es aquel por medio del cual mi cuerpo se conecta con aquello que le es conveniente, un encuentro por medio del cual aumenta su fuerza de existir, su potencia de actuar, su alegría. Vamos aprendiendo a seleccionar nuestros encuentros, y a componer: es un gran arte el de la composición, el de la selección de los buenos encuentros. ¿Con qué elementos, materias, individuos, grupos, ideas, mi potencia se compone, para formar una potencia mayor, y que deriva en una mayor alegría? Y a la inversa, ¿qué tiende a disminuir mi potencia, mi poder de afectar y de ser afectado, qué provoca en mí tristeza? ¿Qué es aquello que me separa de mi fuerza? La tristeza es toda pasión que implica una disminución de nuestra potencia de actuar; la alegría, toda pasión que aumenta nuestra potencia de acto. Eso abre un problema ético y político importante: ¿cómo es que aquellos que detentan el poder hacen que nos afecte la tristeza? Las pasiones tristes en tanto necesarias al ejercicio del poder. Inspirar pasiones tristes: es la relación necesaria que impone el sacerdote, el déspota, inspirar tristeza en sus sujetos, hacerlos impotentes, privarlos de la fuerza de existir. La tristeza no es algo vago, es la disminución de la potencia de actuar. Existir es, por tanto, variar en nuestra potencia de actuar entre esos dos polos, esas subidas y bajadas, elevaciones y caídas.

Entonces, ¿cómo llenar el poder de afectar y ser afectado que nos corresponde? Por ejemplo, podemos simplemente ser afectados por las cosas que nos rodean, en los encuentros que tenemos al sabor del azar, podemos quedar a merced de estos, pasivamente, y por tanto tener sólo pasiones. Peor aún, esos encuentros pueden ser apenas malos encuentros, que nos dan pasiones tristes, odio, envidia, resentimiento, humillación, con lo cual disminuye nuestra fuerza de existir y nos vemos separados de nuestra potencia de actuar. Ahora bien, pocos filósofos combatieron tan ardientemente el culto a las pasiones tristes. Lo que Spinoza quiere decir es que las pasiones no son un problema, éstas existen y son inevitables, no son buenas ni malas, son necesarias para el encuentro de los cuerpos y el encuentro de las ideas. Lo que sí es evitable, en cierta medida, son las pasiones tristes que nos esclavizan en la impotencia. En otros términos, es en las pasiones alegres donde nos acercamos a ese punto de conversión donde podemos dejar de simplemente padecer, para poder hacer; dejar de tener sólo pasiones, para tener acciones, para podernos desdoblar en nuestra potencia de hacer, nuestro poder de afectar, nuestro poder de ser la causa directa de nuestras acciones, y no de obedecer siempre a causas externas, padeciéndolas, estando siempre a merced de ellas. Como ya se dieron cuenta, estoy en un vuelo libre y supersónico de Spinoza, con pizcas de Deleuze, para nuestros propósitos específicos.

Deleuze insiste en lo siguiente: nadie sabe de antemano de qué afectos es capaz, no sabemos todavía lo que puede un cuerpo o un alma, es un asunto de experimentación, pero también de prudencia. Esa es la interpretación etológica de Deleuze: la ética sería un estudio de las composiciones, de la composición entre relaciones, de la composición entre poderes, de los modos de existencia en que deriva tal o cual compuesto. No se trata de seguir cualquier mandamiento, cartilla previa, o receta, sino de evaluar las maneras de vida que resultan de ésta o aquella composición, de éste o aquel encuentro, de ésta o aquella afectación. Si el individuo se define por su poder de afectar y ser afectado, de componerse, la cuestión necesariamente se dilata más allá del individuo, y concierne al abanico de sus encuentros. Cómo es que las relaciones pueden componerse para formar una nueva relación más “amplia”, o cómo los poderes de afectar y ser afectado pueden componerse para constituir un poder más intenso, una potencia más “intensa”. Se trata entonces, dice Deleuze, de las “sociabilidades y comunidades”. E incluso se pregunta: “¿Cómo se componen los individuos para formar un individuo superior, al infinito? ¿Cómo puede un ser llevar a otro a su mundo, pero conservando o respetando las relaciones y el mundo propios?” Es una pregunta crucial, no sólo para quien trabaja en grupo, sino para la vida en general. ¿Cómo un ser puede componerse con otro, atraerlo a su mundo, pero conservando o respetando las relaciones y el mundo propios de ese otro? Como si pudieran existir varios mundos, incluso al interior de una composición mayor, sin que sean todos reducidos a un mismo y único mundo. A partir de ahí, se puede pensar la constitución de un “cuerpo” múltiple. Por ejemplo, un colectivo sería eso, un cuerpo múltiple, compuesto de varios individuos, con sus relaciones específicas de lentitud y diligencia. Un colectivo podría pensarse como esa variación continua entre sus elementos heterogéneos, como afectación recíproca entre potencias singulares, en una cierta composición de lentitud y diligencia.

¿Pero cómo pensar la consistencia de ese “conjunto” compuesto de singularidades, de multiplicidad, de elementos heterogéneos? Deleuze y Guattari invocan con frecuencia un “plano de consistencia”, un “plano de composición”, un “plano de inmanencia”. En un plano de composición, se trata de acompañar las conexiones variables, las relaciones de lentitud y diligencia, la materia anónima e impalpable disolviendo formas y personas, estratos y sujetos, liberando movimientos, extrayendo partículas y afectos. Es un plano de proliferación, de poblamiento y contagio. En un plano de composición lo que está en juego es la consistencia con la cual logra reunir elementos heterogéneos, disparatados, y también cómo favorece acontecimientos múltiples.

Como dice la conclusión prácticamente ininteligible de Mil Mesetas, lo que se inscribe en un plano de composición son los acontecimientos, las transformaciones incorporales, las esencias nómadas, las variaciones intensivas, los devenires, los espacios lisos: es siempre un cuerpo sin órganos. En todo caso, hay aquí una condición que sirve para pensar el plano micropolítico o macropolítico, y que parece una fórmula matemática: N-1. ¿Qué significa esa rareza? Sólo esto. Dada una multiplicidad cualquiera, un  conjunto de individuos, o singularidades, o afectos, ¿cómo producir ese plano de consistencia sin subsumir esa heterogeneidad a una unidad cualquiera? O sea, el desafío consiste en eso: sumergidos en una multiplicidad cualquiera, que hace un plano de composición, conjurar aquel Uno que pretende unificar el conjunto o hablar en nombre de esa multiplicidad, sea ese uno el papa, un gobernante, el director, una ideología, un afecto predominante. Se trata de rechazar el imperio del Uno. Es una filosofía de la diferencia, de la multiplicidad, de la singularidad, lo que no significa Caos, la indiferenciación, el todo vale, sino justamente lo contrario, la afectación, la composición, una especie de constructivismo, donde la única regla, más allá de toda esa química de los encuentros, y de la consistencia, es excomulgar a aquel que pretende hablar en nombre de todos, o que se cree representante de una totalidad que justamente cabe evitar a toda costa.

Multitud es lo contrario de masa. La masa es un compacto homogéneo, una indiferenciación de sus componentes en una dirección única, sometidos a un líder. La multitud, tal como Negri la entiende, es lo contrario, es esa heterogeneidad, esa inteligencia colectiva, esas afectaciones recíprocas, esa multiplicidad subjetiva. En el fondo, y es ahí a donde quería llegar, la multitud es una cierta dinámica entre lo común y lo singular, la multiplicidad y la variación, la potencia desmedida y el poder soberano que intenta contenerla, regularla o moldearla –y tal vez un grupo, de teatro, de performance, de intervención, podría ser considerado bajo la misma lógica, en esa dinámica entre lo común y lo singular, la composición y la consistencia, el acontecimiento y la subjetividad. En el fondo, en esas composiciones y recomposiciones se trata siempre de la experimentación inmanente de un común, se trata siempre de invención de modos de vida, se trata siempre de una redistribución de los afectos, se trata siempre de la invención de nuevos posibles. ¿Cómo pensar entonces la comunidad, o el grupo, o un colectivo, no según el modelo de la fusión, de la homogeneidad, de la identidad consigo misma, sino de la heterogeneidad, de la pluralidad, del juego, incluso de las distancias reinventadas en su interior? En otras palabras, como dice Blanchot en La Communauté Inavouable, en la comunidad no se trata ya de una relación de lo Mismo con lo Mismo, sino de una relación en la cual interviene el Otro, y éste siempre es irreductible, siempre en disimetría, éste introduce la disimetría. Como dice Bataille: “Si este mundo no fuera constantemente recorrido por los movimientos convulsos de los seres que se buscan unos a otros (…), parecería un escarnio dirigido a aquellos que hace nacer”. ¿Pero qué es ese movimiento convulso de los seres que se buscan unos a otros? ¿Sería el amor, como cuando se habla de la comunidad de los amantes? ¿O el deseo, según señala Negri? ¿O se trata de un movimiento que no tolera ningún nombre, ni amor ni deseo, sino que atrae a los seres para lanzarlos unos en dirección a otros, según sus cuerpos o según su corazón y su pensamiento, arrebatándolos a la sociedad ordinaria, reinventando su sensibilidad? Que ese tema sea más que una obsesión individual de un autor, demuestra su presencia recurrente entre pensadores de los años sesenta y setenta. Por ejemplo, en un curso impartido en el Collège de France en 1976-77, Roland Barthes habla en torno a la cuestión Comment vivre-ensamble (Cómo vivir juntos), que fue el tema de la Bienal de ese año. Barthes no está interesado en el vivir-de-a-dos conyugal, ni en el vivir-con-muchos según una coerción colectivista, sino en el desafío de “poner en común las distancias”, “la utopía de un socialismo de las distancias”, en la estela del “pathos de la distancia” evocado por Nietzsche. Son nuevas formas de agenciamiento colectivo que van surgiendo, no fusionadas, sino rizomáticas. En esa tónica, la propia resistencia hoy asume nuevas modalidades. Deleuze no se cansa de repetir: crear es resistir. Resistir no consiste apenas en decir no, sino en inventar, reinventarse, crear nuevos efectos, nuevos preceptos, nuevos posibles, nuevas posibilidades de vida. Claro que el propio término de creación está hoy comprometido, y sometido por completo a los dictados del capitalismo tardío y de la sociedad de control, con su vampirismo insaciable, que se apodera de la vitalidad social como ningún otro régimen anterior lo había hecho. Pero al mismo tiempo, en ese contexto, tal vitalidad acaba apareciendo en aquello que ella es, no un producto del capital, sino el patrimonio de todos y de cualquiera, la potencia del hombre común. Incluso la deserción asume formas nuevas. A propósito de Bartleby, de Melville, aquel escribiente que a todo responde “preferiría no hacerlo”, Deleuze comenta: la particularidad de ese hombre es que no tiene ninguna particularidad, es el hombre cualquiera, el hombre sin esencia, el hombre que se niega a fijarse en una personalidad estable. A diferencia del burócrata servil (que compone la masa nazista, por ejemplo), en el hombre común tal como aparece aquí se expresa algo más que el anonimato inexpresivo: el llamado a una nueva comunidad. No aquella comunidad basada en la jerarquía, el paternalismo, la compasión, como su patrón querría ofrecerle, sino una sociedad de hermanos, la “comunidad de los célibes”. Deleuze detecta entre los norteamericanos, incluso antes de la independencia, esa vocación de constituir una sociedad de hermanos, una federación de hombres y bienes, una comunidad de individuos anarquistas en el seno de la inmigración universal. La filosofía pragmatista norteamericana, en consonancia con la literatura norteamericana que Deleuze tanto valora, luchará no sólo contra las particularidades que oponen al hombre contra el hombre, y alimentan una desconfianza irremediable de uno contra otro, sino también contra su opuesto, lo Universal o el Todo, la fusión de las almas en nombre del gran amor o de la caridad, el alma colectiva en nombre de la cual hablaron los inquisidores, como en el famoso pasaje de Dostoievski, y a veces los revolucionarios.

Deleuze se pregunta entonces: ¿qué les queda a las almas cuando ya no se aferran a particularidades, qué les impide fundirse en un todo? Les queda precisamente su originalidad, es decir un sonido que cada una emite cuando pone el pie en el camino, cuando lleva su vida sin buscar la salvación, cuando emprende su viaje encarnado sin objetivo particular, y entonces encuentra al otro viajero, a quien reconoce por el sonido. Lawrence decía que éste era el nuevo mesianismo o el aporte democrático de la literatura norteamericana: contra la moral europea de la salvación y la caridad, una moral de la vida en donde el alma sólo se realiza al poner el pie en el camino, expuesta a todos los contactos, sin intentar jamás salvar otras almas, desviándose de aquellas que emiten un sonido demasiado autoritario o demasiado lacrimoso, formando con sus iguales acuerdos y acordes, incluso huidizos. La comunidad de los célibes es la del hombre cualquiera y de sus singularidades que se cruzan: ni individualismo, ni comunalismo.

No querría terminar este recorrido tan zigzagueante con una conclusión demasiado asertiva, pues estamos en un momento tan complejo que la asertividad puede volverse un ingrediente fundamentalista más que se conjuga con tantos otros, como la religión del capital o el capital de las religiones. La experimentación es siempre más vacilante, hecha de lagunas y disparidades, colapsos y retomas, desfallecimientos, tartamudeos, devenires insólitos, acontecimientos tanto más imponderables cuanto menos se exhiben según los umbrales de la percepción consagrados por una sociedad del espectáculo. Quizá me gustaría decir apenas lo siguiente, a guisa de cierre. Deleuze llega a decir que lo que le importa no es el futuro de revolución, sino el devenir-revolucionario de las personas, los espacio-tiempos que éstas son capaces de inventar, los acontecimientos que se dan por todas partes. De modo que, como él dice, ser de izquierda no significa una pertenencia partidaria, sino una cuestión de percepción. Cuando piensan en mayo del 68, Deleuze y Guattari se referían a una mutación en la sensibilidad, en la percepción social, en que súbitamente todo aquello que era soportado cotidianamente se volvió intolerable y se inventaron nuevos deseos que antes parecían impensables. Una mutación social es una redistribución de los afectos, es un rediseño de la frontera entre aquello que una sociedad percibe como intolerable y aquello que ésta considera deseable. No creo que el teatro sea ajeno a esa tarea, que es la de la sensibilidad, la percepción, la invención de posibles, formas de asociación inusitadas, modos de existencia. Es un desafío estético, ético, político, subjetivo. Pero que no se da de forma etérea o abstracta. A veces necesitamos de dispositivos muy concretos que sustenten tales experimentaciones, tales acontecimientos. Estar a la altura de lo que nos sucede es la única ética posible, estar a la altura de los acontecimientos que uno esté en condiciones de propiciar, en los más diversos campos, en las más diversas escalas, molares y moleculares, rechazando el nihilismo biopolítico y sus formas cada vez más insidiosas y capilares. A esos dispositivos diversos, de los cuales un cierto teatro forma parte, yo los llamaría dispositivos biopolíticos, donde está en juego una potencia de vida, una biopotencia.

Traducción del portugués de Iván García

Spinoza disidente // Diego Sztulwark

Hay una particular fecundidad en Spinoza disidente, de Diego Tatián (Tinta Limón Ediciones, 2019). Se trata de un libro que nos sitúa en la filosofía clásica y, a la vez, en los conflictos históricos del presente. La reivindicación explícita de la disidencia -el derecho a sentir de otra manera- funciona como catalizador de una nueva articulación entre ontología y coyuntura. Entonces, la filosofía se revela política en la exacta medida en que lo que hace con sus ideas la involucra en las controversias actuales en torno a la igualdad, lo cual en este caso supone una doble reflexión: el estudio sobre el particular modo en que Spinoza asumió los dilemas democráticos de su tiempo (el combate de un judío marrano, excomulgado por ateo, contra lo teológico político, en el contexto dinámico burgués de los Países Bajos durante el siglo XVII), y una comprensión sobre los desafíos que una democracia radical debe afrontar en nuestra propia coyuntura argentina y sudamericana.

El Spinoza de Tatián es un proyecto teórico político, un contrapunto entre coyunturas, y un intento de recrear para nuestro contexto una “izquierda spinozista”. Esto implica una reinmersión de Spinoza en sus lenguas de origen (lo fueron el español, el portugués y el latino); un programa consistente en hacer de la potencia común de los cuerpos –cada cuerpo y todxs, la excomunión de Spinoza inspira la experiencia de una comunidad abierta– una nueva clave de resolución de la cuestión social; hacer de la igualdad de las inteligencias la base de una nueva ofensiva por las libertades públicas. Un mismo movimiento, pero doble: la liberación es la misma, y para lograrla es tan necesario sostener ideas libertarias como juntar la fuerza física para inscribirla en las estructuras económicas y jurídicas. El programa spinoziano de Tatián requiere engendrar una nueva lengua spinozista sudamericana, apta para procesar nuestras coordenadas políticas inmediatas.

Para alcanzar este objetivo, Tatián considera necesario medirse con una tercera coyuntura que se interpone con particular intensidad entre Spinoza y nosotros: la de Europa de 1968. Louis Althusser, Gilles Deleuze y Alexander Matheron, entre otros, dieron origen a la izquierda spinozista al calor de aquella rebelión. Las diferencias y matices entre los miembros de la primera generación de spinozistas de izquierda no se moderaron en la segunda (no pueden simplificarse las posiciones diferenciadas de Toni Negri y Etienne Balibar). Sin perder de vista a estas distinciones, Tatián elige a Toni Negri, el máximo representante de un spinozismo autonomista y militante, como interlocutor privilegiado respecto del cual explicitar distancias y deslindar posiciones. Vayamos rápido: si el principal estudio de Negri sobre Spinoza –La anomalía salvaje– traza las coordenadas de un antagonismo directo entre poder y potencia (entre Estado del capital y autonomía de la multitud), para Tatián la coyuntura sudamericana requiere pensar otras coordenadas, en particular si se quiere dar cuenta de la experiencia de los gobiernos llamados progresistas de la región. Y es este precisamente el caso. 

La especificación de coyunturas permite, entonces, afirmar posiciones teórico-políticas diferenciadas, en especial con relación al Estado. En línea convergente –aun cuando con otro lenguaje– con las tesis de populistas como Ernesto Laclau, se trata de sostener el vinculo entre radicalización democrática, Estado como institucionalidad en disputa (y no como mero instrumento del capital) y una multitud ambivalente, irreductible a su presentación intempestiva y autónoma. Más que oposiciones simples (Estado del capital vs multitud), un complejo de mediaciones. La izquierda spinozista sudamericana se vuelca de este modo hacia la tradición nacional-popular, en la que encuentra un imaginario para establecer una continuidad entre potencia de los muchos y radicalismo instituyente. De allí que su idea de un contrapoder no asuma rasgos diáfanos y frontales, sino que pueda situárselo directamente al nivel del propio Estado. 

En este sentido, el primer problema que se le plantea a Spinoza disidente es el carácter dinámico de la propia coyuntura sudamericana: la experiencia de los gobiernos progresistas no puede ser fechada –y no hay coyuntura sin fechas– sin incluir una secuencia más amplia, que abarque tanto a las luchas sociales previas como a la deriva reaccionaria posterior. Es necesario tener presente estas variaciones de la coyuntura para captar la correlación entre situación política y lecturas de Spinoza. Con la secuencia desplegada pueden percibirse al menos tres momentos de esta correlación: 

 

  1. Durante la experiencia de la crisis, a inicios del milenio, y en el contexto de la emergencia de nuevas organizaciones sociales, se leyó a Spinoza de un modo militante, autonomista y en clave de ruptura con el Estado neoliberal de los años noventa. Un Spinoza influido por los textos de Negri, pero sobre todo de Deleuze (son los años en los que Cactus edita las clases En medio de Spinoza), que se proponía ligar destitución política, creación de formas de vida y auto organización popular. 

 

  1. En época de los gobiernos progresistas, pensadores de la talla de Marilena Chauí y Diego Tatián se propusieron enfatizar, en los momentos de inscripción de derechos populares en el Estado (básicamente en torno a la experiencia del PT y del kirchnerismo), en la Universidad pública (San Pablo, Córdoba) y en los encuentros entre amigxs, una intensa práctica de formación e intervención (decenas de publicaciones), que dieron lugar a una nueva generación de investigadores –teóricos y políticos– spinozianos más influenciados por Althusser y Balibar que por Deleuze y Negri.  

 

  1. El 2015 argentino y el desastre brasileño plantean nuevas preguntas, balances y desafíos. La fuerza de los hechos lleva a pensar un Spinoza antifascista, como parte de una filosofía de la adversidad. Una serenidad materialista antes que una ansiedad voluntarista. Dos libros se tornan importantes: La estrategia del conatus, de Laurent Bové y Spinoza, filosofía del pensamiento, del poeta Henri Meschonnic. El primero presenta una pragmática del deseo, una desmoralización de las prácticas democráticas y de los modos de hacer de lo colectivo en su relación con el mercado y la guerra. El segundo libro vuelve a sacarlo de la academia para reencontrar la fuerza del lenguaje libertario y combativo del spinozismo.   

 

Spinoza disidente ambiciona una tarea intelectual y política apasionante. Ofrece un espacio filosófico clásico para poner a discutir estos tres momentos sudamericanos de las militancias filosóficas spinozianas. Este marco clásico se forma mediante la aproximación de la filosofía de Spinoza al realismo republicano de Nicolas Maquiavelo y al comunismo de Carlos Marx. Spinoza como una suerte de nexo virtuoso o cúspide comunicativa entre estos dos grandes pensamientos. Tanto el florentino y el barbado de Tréveris crean dispositivos subversivos a partir de la crítica materialista. En ambos la crítica de las mistificaciones del poder (la teología en el siglo XVI; la economía política en el XIX) da lugar a una praxis histórica abierta y constituyente de subjetividad.

Para alguien que pasó una parte de su vida leyendo a Spinoza, a la izquierda spinozista de la Europa de 1968, y prestando atención a las coyunturas sudamericanas presentes, resulta casi imposible no desear escribir su propio Spinoza disidente. Cada quien lo haría de acuerdo con sus propias obsesiones. Del Spinoza que investiga el secreto de la servidumbre y concibe lo político como democracia, ligando la crítica a la potencia y a la institución, seguramente subrayaría el carácter insurgente de su ética (como hacía León Rozitchner), es decir, la particular comprensión de la institución tal y como emerge a la luz de la insurrección (poder de lo común)

Cuatro obsesiones, entonces, en favor de la disidencia spinoziana sudamericana actual:

  1. El carácter autónomo del contrapoder no deriva de un dogmatismo anti- institucional perse (no es dogmáticamente anti estatal), sino de un cuestionamiento del modo de acumulación de capital que opera por detrás –o junto– a las formas estatales que hemos conocido. En ese sentido, “autonomía” no es una doctrina opuesta a otras (populismo), sino una perspectiva de cuestionamiento a un dispositivo de mando (político, social y económico) que destruye o precariza las mediaciones sociales. Quizás la principal tarea de la izquierda spinozista, en la coyuntura actual, sea superar el bloqueo de la praxis política que surge de una comprensión absurda según la cual la autonomía implicaría una espontaneidad sin mediaciones (no hay contrapoder ni democracia sin organización, sin dispositivos colectivos, sin instituciones del común), y una teoría estatista de las mediaciones que en la práctica precariza el potencial de las organizaciones militantes, dispositivos colectivos e instituciones comunes. La urgencia de un replanteo de la democracia, de la calidad de su problematización-resolución, dependen los impulsos igualitarios capaces de derrotar los impulsos neofascistas del presente.
  2. El año 2015 argentino es un punto de inflexión que impone realizar balances de la coyuntura previa. El historiador Javier Trimboli llama “consumismo” al rasgo predominante del período. No solo por la ampliación efectiva del consumo popular anterior a esa fecha, sino por el carácter inmediatamente subjetivador de esa relación específica con el consumo. El desafío de pensar la relación entre democracia y consumo al interior de un período en el cual la subjetivación de mercado es tan poderosa –incluso y sobre todo durante los gobiernos progresistas– supone imaginar modalidades de politización de la economía política. Politizar el consumo supone revisar la distancia supuesta entre una realidad material de mercado (potencia neoliberal) y la realidad simbólica de la política (potencia política). Si lo político no se sumerge en la economía, si no descubre allí dispositivos de contrapoder capaces de crear potencias democráticas e igualitarias –bajo la forma de coordinación de luchas– inmanentes a la propia realidad material de la economía, lo político como discursividad y autonomía relativa de lo simbólico pierde su materialidad efectiva. Cuando la retórica de la igualdad se desencarna se condena a la impotencia.   
  3. El realismo democrático de la igualdad precisa un dispositivo en el que concretarse. En ausencia de revoluciones, el contrapoder surge como capacidad de vetar o limitar iniciativas desigualitarias. En su libro La geometría de las pasiones, Remo Bodei demuestra la magnitud de la distancia política entre el sensualismo spinoziano y el violento ascetismo jacobino que impregnó la imagen de la revolución. El esfuerzo en perseverar el ser, deseo o conatus como premisa de la virtud y camino hacia la utilidad común está en conflicto con la figura del “hombre nuevo” leída en clave moralista y sacrificial. La concreción de dispositivos igualitaristas nuevos requiere balances críticos específicos tanto del pasado revolucionario como de la actual crisis de la democracia al menos en tres aspectos: 
  • La forma humana sobre la que escribe Ernesto Guevara partía de la crítica de la vigencia de la ley del valor (la relación entre mercancías como medida de la relación entre personas). La revolución no resolvió el problema, pero sí lo planteó con claridad. El realismo democrático radical no puede subestimar esta cuestión del poder subjetivante del valor. De otro modo se pierde la diferencia específica entre democracia radical y democracia como concepto en crisis, incapaz de producir nuevas igualdades. 
  • Concretar la igualdad supone medios de inscribir ideas igualitarias en las estructuras económicas y jurídicas, lo cual implica capacidad de las clases condenadas a la desigualdad de reunir la fuerza física para sostener, proponer y defender estas ideas. Sin esa combinación de impulsos, ideas y fuerzas no solo no es posible experimentar nuevas igualdades (como lo vemos en la actual democracia en crisis) sino que no habrá forma de defender las actuales. 
  • La democracia como aquel proceso en el que se explora la posibilidad política de una igualdad efectiva no se reduce al respeto del Estado de derecho. La actual crisis de la democracia consiste en que el Estado de derecho -gobierno de acuerdo con las leyes- se ha convertido en un eficaz instrumento de desactivación de procesos democráticos. En este contexto, el llamado “fracaso” de la revolución tiene un efecto preciso: desvincular la íntima relación entre democracia –incluso burguesa– y el proceso de lucha revolucionaria que le dio origen y le permitió desarrollarse. Es decir, desacreditar todo dispositivo capaz de volver a vincular deseos, ideas, fuerzas en torno al problema de la igualdad. 

Spinoza disidente de Diego Tatián es, como sus otros libros sobre Spinoza, una importante fuente de aprendizaje sobre los nexos entre filosofía y política. Afirma un pensamiento situado, y un sereno no-colonialismo. No un anticolonialismo reactivo, sino la afirmación de un derecho a manotear el archivo europeo para utilizarlo sin reverencias. Para hacer, sencillamente, lo que se nos dé la gana. 

 

 

El malabarista // Rodrigo Karmy

La potencia de las imágenes multiplicadas por las redes sociales de un malabarista asesinado a balazos por la fuerza policial en Panguipulli, expone de manera obscena cómo es que el verdadero enemigo de toda soberanía, de todo poder no es más que el gesto. Frente al dispositivo excepcionalista que otorga más facultades a la policía y que refuerza bajo otro nombre, la “detención por sospecha” que existía durante la dictadura, el gesto asume un efecto destituyente que desarma cualquier forma de hegemonía privando a todo poder de su legitimidad.        


La característica fundamental de un gesto –nos recuerda el filósofo Giorgio Agamben- es que él no produce ni actúa. Si en la tradición filosófica el “hacer” humano fue concebido, sea como producción (en que se hace algo desde un medio para un fin) sea como acción (en que se hace algo como un fin en sí mismo), el gesto es precisamente la exposición de los “medios sin fin” que no produce ni actúa, pero sin embargo “hace algo”. ¿Qué hace? Ante todo, transfigura los dos conceptos que tenemos del “hacer” exponiendo al ethos en que los seres humanos pueden habitar su ser-de-potencia.

En el gesto, no se trata que la vida devenga arte o que el arte se torne vida. Más bien, que en el gesto se abre un “punto de indiferencia” –dice Agamben- en que arte y vida, producción y acción experimentan una transfiguración radical. Cuando el malabarista de Panguipulli actúa contra la fuerza policial justamente desenvuelve un gesto: un artista callejero, popular, que ejerce resistencia política. En este sentido, todo gesto expone la potencia que nos constituye y, en ese sentido, interrumpe el circuito identitarista que obsesivamente repite la frase: ¿quién es? –justificándose bajo el dispositivo del “control de identidad”.

La potencia de las imágenes multiplicadas por las redes sociales de un malabarista asesinado a balazos por la fuerza policial en Panguipulli, expone de manera obscena cómo es que el verdadero enemigo de toda soberanía, de todo poder no es más que el gesto. Frente al dispositivo excepcionalista que otorga más facultades a la policía y que refuerza bajo otro nombre, la “detención por sospecha” que existía durante la dictadura, el gesto asume un efecto destituyente que desarma cualquier forma de hegemonía privando a todo poder de su legitimidad.

Que el asesinato haya sido a la luz del día, muestra que, a diferencia de la dictadura en que todo se hacía en base al secreto, en la oscuridad, en lugares ocultos, hoy el crimen puede exhibirse impunemente a ojos de toda la población. ¿Se ve durante la noche? ¿Se ve durante el día? ¿Quiénes ven? ¿Quienes han elaborado grandes teorías sobre la “modernización” para justificar el régimen de acumulación neoliberal prevalente o aquellos que perdieron los ojos, o incluso, la vida con cuyo testimonio se revela el esqueleto del poder?

Ingresamos, pues, al punto en que debemos pensar la relación entre gesto y testimonio. Sobre todo, cuando el término “testigo” adquiere una potencia inusitada si recordamos que en griego, los Padres de la Iglesia le llamaban “mártir” (en la tradición musulmana se le llama shahid). El martirio es otro nombre para el gesto: un “testigo de fe”, es decir, alguien que justamente ve los que el poder no puede veraquél que puede recibir la verdad en el instante en que una época la ha perdido completamente.

El poder no es martiriológico porque no ve más que a sí mismo, sino sacrificial en la medida que ejerce su poder de muerte orientado a neutralizar la violencia misma de la comunidad. El testigo es, en cambio, –desde un punto de vista ético y no necesariamente jurídico- una potencia martiriológica porque en su arrojo sin cálculo ni previsión, desafía al poder en un gesto a pesar de ser asesinado.

Aún recuerdo cómo en las protestas en Bahréin durante la Primavera árabe el año 2011 el pueblo se abalanzaba contra una policía que disparaba a matar, cristalizando esa potencia martiriológica de manera radical. Y, en el gesto de Francisco Martínez, el muchacho asesinado por la policía en Panguipulli nuevamente nos encontramos en la escena martiriológica donde el arrojo deviene una verdadera burla al poder que, muchas veces, termina con la muerte. Por eso, el “mártir” –a diferencia de lo que común mente se dice- no es un agente “pasivo” que se “sacrifica” frente al dolor que recibe, sino una potencia destituyente que no tiene tiempo para pensar en la muerte y se arroja radicalmente contra el poder prevalente.

El mártir es un “testigo de fe”, aquél que marca la injusticia del poder existente, la abyección total del orden instituido. El mártir no es, por este motivo, un sacrificado, sino un verdadero luchador popular. Y la historia del martiriologio es la de los oprimidos –a pesar que la Iglesia Católica y las instituciones del poder disputan el significante para transformarlo en la lógica sacrificial y neutralizar así la potencia que el martiriologio puede desencadenar.

Toda revuelta trae consigo una potencia martiriológica. Muchos han sido los muertos en Chile, miles los detenidos irregularmente, múltiples las violaciones a los DDHH –confirmadas por cuanto organismo internacional. El asesinato de Francisco Martínez parece ser el intento de aplastar un gesto que, sin embargo, liberó la potencia martiriológica que llegó a quemar la Municipalidad de Panguipulli, ha multiplicado protestas a nivel nacional y ha desatado el repudio nacional frente a la policía y su impunidad. El mártir revela la verdad del orden en que vivimos. Y desde el 18 de Octubre todo el pueblo de Chile ha desatado un gesto, burlándose del poder, y poniendo en acto el coraje martiriológico contra la perversa institucionalización de la muerte.

La voz de los que sobran

Oíd mortales // Lila María Feldman

Nuestro mundo jamás se ha caracterizado por la igualdad, en cuanto a su administración de bienes y servicios, ni en cuanto a Derechos y garantías, ni aun en su distribución o reparto del tiempo y el espacio. “Lo común”, podría decirse que es una declaración siempre inexacta, siempre sujeta a los efectos y condiciones desigualantes, históricos e innumerables. Pero es también una construcción y una búsqueda irrenunciable. La libertad, no es entonces un bien del que disponer, ni un derecho o acceso al consumo, ni una expresión más de la propiedad privada, ni tampoco la capacidad de imponer deseos, sino la brecha que se construye singular y colectivamente cada vez que achicamos, disminuimos, desarmamos y combatimos el predominio de la desigualación, y construimos un “común”. Esta pandemia, una vez más, y en forma exacerbada, visibilizó que la desigualdad no es un sustantivo sino un verbo, no es un dato natural y estable sino una forma de distribuir recursos, entre los cuales también se hallan el espacio, el tiempo, las certidumbres, el futuro, la salud, etc. Se conjuga en acciones, se sostiene en políticas, se decide cada día. Por ello no se saldará únicamente con la vacuna. En estos días, precisamente, a muchos de nosotros nos toca experimentar ese verbo en acciones que nos comprometen, nos interpelan en nuestras decisiones, las más personales, aun cuando entendemos que incluso ellas mismas están sujetas a decisiones políticas.
Oíd mortales: la libertad no es nuestro signo distintivo sino –en ocasiones- para tantos de nosotros al menos, la búsqueda de igualdad, la batalla por hacer de nuestro mundo el espacio de lo común, y achicar los efectos de la desigualación. En principio hacerla visible. Hablamos de la vacuna, pero estamos hablando de política.
Hoy “me tocó” vacunarme… empecé así a escribir este texto. Pero no es cierto. Hoy pude vacunarme, tuve ese privilegio, y ejercí el derecho a hacerlo. Sin embargo, estos han sido y siguen siendo días de fuertes cuestionamientos. Hoy decidí vacunarme. Con mucha emoción, con mucho alivio, también con fuertes ambivalencias. Ayer hablaba con mi amiga Delia, psiquiatra infanto juvenil, quien se ha pasado la pandemia en su cargo en el Hospital público, trabajando sin pausa. Ella aun no pudo vacunarse. Tenía un turno para hacerlo pero el mismo fue cancelado. Tampoco Carlos, psicólogo de guardia en el Hospital Ricardo Gutiérrez. El no fue vacunado aún, a pesar de estar en la primera línea durante todo este largo e intenso tiempo. No saben, ni siquiera, si podrán hacerlo, o cuándo será eso. Entonces, cuando me inscribo en la página del Gobierno de mi ciudad, ejerciendo el derecho y la libertad de hacerlo, sé que lo hago sobre capas y capas de injustísima desigualdad. Lo hice gracias a la ayuda de mi amiga Marianella, que tiene oficio y velocidad en el manejo informático, porque si por mi fuera no hubiera llegado a hacerlo antes de que volaran los turnos disponibles. En unas dos horas o menos volaron. Los que llegamos a tiempo, pasamos por la Cancha de River y recibimos la vacuna. Somos profesionales y trabajadores de la Salud. ¿Eso  basta para recibir la vacuna? ¿eso basta para merecerla? Puedo dar mis razones para haber ido, las mías tan personales. No creo que sean suficientes. No anulan el profundo malestar que tengo. Mi madre, trabajadora incansable y apasionada de la salud, en la que ha comprometido toda su vida, integrante de uno de los grupos de riesgo, también llegó a anotarse. Tantos, tantísimos otros más necesitados que yo, no lo han hecho. O por no llegar a tiempo, o por carecer de los medios. Por supuesto no habría vacunas para todos. No las hay. ¿Por quiénes empezamos?
El sistema de Salud históricamente en nuestro país lleva la marca de la desigualdad, y de la irracionalidad también. Los trabajadores de la salud en el ámbito público no necesitan aplausos. No recibieron en tantos casos ningún aumento de sueldo. Pero sí merecen ser prioridad cuando hablamos de vacunas.
Hablar de lo común implica hablar de las políticas desigualantes que lo ponen en jaque. Implica hablar de las políticas negacionistas y desestabilizadoras, por ejemplo las que cuestionan la eficacia de la vacuna. Pero también de las políticas que hacen de la injusticia y la irracionalidad, un verbo. La eficacia de las políticas me preocupa tanto más hoy que la de la vacuna.
Decidir vacunarnos fue estos días para muchos una decisión imposible. Tomada con la vertiginosidad del apuro, y el deseo de recibirla. Pero también soportando la arbitrariedad de esa injusticia. Hoy en la fila una compañera a la que reencontré me contaba de sus lágrimas cuando sin darse cuenta si era cierto o no, con la velocidad de sus dedos sobre el teclado, verificó que sí: le habían otorgado el turno y la gracia. Pensó en su mamá diabética. También pensó en ella. ¿Deberíamos no hacerlo?
Yo preferiría no tener que tomar estas decisiones. Y sentir que hay un sistema de razones y políticas que me amparan, a mí y a todos. Ese es el espacio de lo común.
Oíd mortales, mortales somos todos. Aterrados, poniendo el cuerpo algunos más que otros, algunos con más margen para hacerlo. Oíd mortales, la libertad no es la gracia de la oportunidad o de la arbitrariedad, o del poder que dan ciertos medios para disponer de ella. No es la del más fuerte, o la del más veloz. Tiene que ser de todos. Y tiene que empezar por donde lo común fue verbo. El verbo encarnado en el cuerpo de quienes trabajan por lo común.
No teman, mortales. El comunismo no se aplica en vacunas. Es responsabilidad de todos, cada día, ver qué hacemos de lo común.
 

Entre el devenir perpetuo y lo invariante del habla capitalista: ¿Qué alternativas vamos a construir? // Úrsula Schneider

 

En estos tiempos subjetividades andan la vida por vaivenes emocionales, demandas ambivalentes acechan mientras nos deslizamos por los imperativos contradictorios del habla del capital, ¡sí, ninguna novedad! Mark Fisher escribe en Realismo Capitalista que vivimos en un presente continuo, tiempo verbal donde toma valor lo inmediato y lo efímero en detrimento de lo que pueda construirse a largo plazo. Habitar la inmediatez parece ser una exigencia inclaudicable y así vamos oscilando como ondas de radio que se polarizan entre la búsqueda del placer en el instante –por supuesto no en un sentido filosófico– y el displacer psíquico. En esa inmediatez vivires se nos pasan de largo.

Desde una lectura psicoanalítica podríamos decir que esta noción de vivir en el presente continuo se emparenta con el discurso capitalista que propone Lacan, donde quedamos gozando en nuestra propia individualidad, petrificados en el Uno y cautivos del pertinaz imperativo capitalista del consumo, con la falta siempre obturada. Si entendemos que la posibilidad de elección del sujeto se juega en la falta y que esta es condición necesaria para el Deseo, en estas coordenadas… ¿Cómo actuar conforme a Deseo que nos habita? 

En esta coyuntura pandémica abundan las conexiones virtuales y la imagen gobierna por antonomasia. Cautivas de la imagen vacilan las subjetividades entre la momificación del Uno y el desdoblamiento del Dos, así queda poco margen para la entrada en escena de un Tres que opere como posibilitador de movimiento, de circulación,  de metaforización y fuga. 

Lo cierto es que si nos detenemos a analizar los artefactos actuales del habla del capital observamos cómo esto se operacionaliza. Pensemos en las redes sociales, algunas de estas ofrecen una función llamada Stories donde lo continuo se exhibe en una góndola de imágenes que se suceden en un fluido de tipo onírico y efecto hipnótico. Allí, se teje un entramado de imágenes inconexas que inciden de diferentes maneras en los estados emocionales, un desfiladero metonímico sutilmente aturdidor. Los amontonamientos también pueden ser vacío, ¿en qué tipo de relatos nos  estamos alienando? 

Fijadas en el presente continuo subjetividades navegan por las aguas de las reacciones estandarizadas y recompensas a corto plazo. Paquetes de identidades clasificadas, flujo de información constante. Difícilmente algo permanezca en la memoria, aunque no es requisito construir narrativas –que nos sean las que nos inventamos de otros y de nosotros mismos– pues el olvido es el mejor aliado para el scroll esclavizante, ¿qué lugares hay para la enunciación cuando la memoria se desteje?

No resulta extraño escuchar el malestar que las redes suscitan en las subjetividades pues más de una vez aparece la intención de alejarse de estas y sin embargo cierto impedimento surge, parecería que esto implica un “quedarse afuera del mundo”, ser olvidadxs. Recuerdo una canción que dice: “Si no tengo nada que mostrar, nada para el like, estoy cancelada”. 

Desde estas tecnologías nos persuaden para que habitarlas se convierta en una necesidad, se nos configura para que nos familiaricemos y actuemos desde lógicas discursivas que responden a las lógicas propias del poder actual. Politizar estos artefactos es discutir cómo los mismos inciden en nuestra cotidianidad, en nuestras emociones, pensamientos,  vínculos, en  nuestra salud mental. 

En este sentido, si las redes se han convertido en artefactos que nos llevan a construir sensaciones en torno a imágenes –que no por eso dejan de ser sensaciones reales– se torna necesario que podamos dialectizar lo que nos sucede con estas, que podamos interpelar los enamoramientos, las identificaciones, los enojos, los malestares que emergen de las ficciones que allí creamos. Construir preguntas que interpelen qué de todo eso responde a una realidad virtual y qué no, posibilita salidas de los sentidos y los axiomas a los que estamos respondiendo donde lo que se negocia constantemente es nuestro potencial crítico.

Recuerdo un documental que se lanzó hace unos meses, El dilema de las redes sociales. Su transmisión por Netflix es un claro ejemplo de las perspicacias del habla del capital al momento de emitir mensajes que robustecen su propia existencia cuando las fallas de sus artefactos vienen quedando expuestas. Desde una perspectiva deleuziana-guattariana podemos decir en este punto que ante la imposibilidad de justificar lo injustificable, me refiero en este caso a los modos de precarizarnos psíquicamente, lo que hace el capitalismo es desarticular esos códigos para reformularlos y volver a lanzarlos reinstalandolos; de paso nos dice: “¡Ah, pero en esto no tenemos nada que ver!”. Es decir, este documental, como otros, exhibe ante nosotros nuestra propia disconformidad con el lugar que ocupamos en estas temporalidades precarizantes, no obstante continuamos consumiendo todo impunemente frente a la pantalla de su emisora que no es más que otro de sus artefactos. De esta manera, las hablas del capital nos demuestran a cada momento que transitamos una temporalidad sin ley pues resulta casi imposible convocar a un Otro que sancione cualquier hecho cuando nada es conclusivo, cuando todo puede re-metabolizarse, ser sometido a revisión y reformulación. Por este camino, ¿cómo puede el Otro ofrecer al sujeto un significante que sancione un conflicto con el objeto? 

Si en gran medida estamos advertidos en el fuero interno de cómo funcionan los algoritmos de las redes y cómo estos formatean nuestras subjetividades, ¿por qué externamente mantenemos una actitud conciliatoria y colaborativa con estas? ¿No hay alternativas? ¿Ya nada puede cambiar en los horizontes del cambio infinito? ¿Qué lugar queda para el Deseo cuando todo nuestro potencial queda al servicio de las elites? ¿Cómo fugarse de los códigos de subjetivación que proponen estos artefactos  aunque sigamos utilizándolos? En principio, habrá que apostar a la asunción de las incomodidades que invaden cuando surgen interrogantes que se tornan imposibles.

Insisto, es necesario politizar aquello que responde por un lado al imperativo de “Si no te adaptas quedarás afuera” y  por el otro, a la cristalización de los fundamentos del padecimiento cuando este es llevado únicamente a la esfera privada “Si no te adaptas es por tu culpa”, en este punto, ¿cuál sería una política de los síntomas de esta época para que su relevo no sea el de una resignación adaptativa a los modos del capital?  Si las posibilidades se presentan en este par dicotómico estar afuera o estar adentro tal vez las líneas de fuga consistan en invenciones de otros fuera-adentros. No estamos desconectados del mundo, el capitalismo está ahí, es una realidad y sus efectos sobre las subjetividades tienen consecuencias concretas a pesar de que estén tan  normalizadas. 

Si el capitalismo opera tan eficazmente desde un nivel macropolítico para incidir en la producción de subjetividades, ¿por qué resulta tan difícil que desde diferentes dispositivos a nivel micro podamos establecer políticas que se subleven?

El trabajo de análisis apunta a que el sujeto pueda encontrar sus modos de satisfacción por las vías de su singularidad y esos modos no se pueden ritualizar, no hay un universal. En este punto surge un desafío como interrogante, ¿cómo se pueden empalmar actos singulares con actos de creación colectiva que puedan subvertir las lógicas de aplastamiento subjetivo que nos atraviesan como sociedad? 

Si pensamos en las militancias que han luchado durante años por sus derechos, como es el caso de las identidades de género, podemos dar cuenta de que en ciertas ocasiones es necesario ir más allá, pues si se necesitan leyes que brinden marcos regulatorios y de protección, las disputas sólo pueden ser llevadas a cabo en un campo colectivo y en estos tiempos más que nunca es imperioso construir legalidades.

Creo que estos interrogantes son valiosos, sobre todo cuando parece que lo que está en juego es algo que resulta inefable, difuso y que si no se puede pensar es porque está por fuera de nuestro alcance. Tal vez el hecho de que no pueda ser pensado responda precisamente a un Real que subyace a las discursividades que se nos imponen como realidad, el pathos de lo oculto.






Maniobras y corrupción para hacer de Chubut una provincia megaminera // Natalia Arenas

A pesar del plebiscito que en 2003 quedó para la historia de las luchas ambientales argentinas cuando el 81 por ciento de la población chubutense le dijo no a la megaminería. A pesar de las multitudinarias manifestaciones en contra del extractivismo de 2020. A pesar de que en la provincia rige una ley que prohíbe la megaminería a cielo abierto. A pesar de todo y sin ningún consenso popular, este viernes la Legislatura de Chubut tenía pensado tratar el proyecto de ley del gobernador Mariano Arcioni para eliminar la restricción minera en los departamentos de Gastre y Telsen, un área de meseta poco habitada en el centro norte de la provincia. Finalmente, la sesión extraordinaria se suspendió y el proyecto pasó la semana próxima. El rumor es que, mientras todo el país se preparaba para una jornada de lucha, Arcioni no consiguió los votos suficientes.

El proyecto presentado por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, plantea la realización de una zonificación para, de ese modo, exceptuar zonas de la provincia de la prohibición que rige por la ley 5001. 

El mismo día que Arcioni presentó su propuesta, como supuesta solución a la crisis financiera que transita la provincia desde 2016, las asambleas del No a la Mina presentaron un proyecto de iniciativa popular, que juntó 30 mil firmas en menos de 100 días, y que tiene el objetivo de completar los “baches” de la ley 5001, para frenar el avance de las mineras.

Las distintas organizaciones y movimientos ambientalistas que se vienen manifestando en la provincia en contra del proyecto y que denuncian que es una iniciativa consensuada con el sector empresario minero y constructor pero no con lxs vecinxs, lograron unir fuerzas y entre este jueves y mañana viernes habrá actividades y movilizaciones en todo el país. En Buenos Aires, el epicentro será la Casa de Chubut.  

El movimiento de organizaciones y asambleas que le dicen No a la Mina también tiene el apoyo de sectores académicos: en una carta firmada por representantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UTN, el Conicet y el INTA y dirigida al presidente de la Legislatura, indicaron que “no están dadas las condiciones para la aprobación de esta ley”.


 

Quienes también están atentos pero deseando lo contrario son las cámaras empresariales que apoyan la iniciativa. Y, claro, la compañía transnacional canadiense Pan American Silver, que pondría en marcha en Gastre y Telsen el denominado “Proyecto Navidad” centrado en la extracción de plata, plomo y cobre a cielo abierto.

De 100 lucas a 10 millones por un voto 

A fines del año pasado, se destaparon varios hechos de corrupción que involucran a empresarios y a legisladores. Los más resonantes fueron la cámara cámara oculta al diputado provincial del PRO, Sebastián López, pidiendo “cien lucas” para actuar en favor del lobby minero, y el audio de la diputada Leila Lloyd Jones, asegurando que la coima a los legisladores en Chubut para habilitar la minería “es de 10 millones de pesos”.

“A nivel provincial es una falta de respeto total de un gobierno supuestamente demócratico a la voluntad del pueblo”, dice a Cosecha Roja Zulma Usqueda, del Foro Social y Ambiental de la Patagonia. “Hace 18 años venimos luchando para que las empresas mineras no ingresen a la provincia”, cuenta. Hicieron acciones callejeras, legales y mandaron notas a ministros nacionales y provinciales. “La verdad es que nadie nos escucha”, dice y reconoce que la ley de Marcioni es “casi un hecho”. 

“Consideramos que si se aprueba, eso va a generar una indignación tal que el pueblo se va a manifestar. Y lo que suceda va a ser responsabilidad del presidente Alberto Fernández, que apoya al gobernador Arcioni, del propio gobernador y de los ministros nacionales y provinciales de Medio ambiente, Hidrocarburu y Agricultura”, agrega. 

Usqueda remarca que en la provincia están atravesando “una crisis ética y económica”, donde hace tres meses que los estatales no cobran sus sueldos.  “Nos han llevado a esta crisis planificada para que ingrese la megaminería contra nuestra voluntad”, asegura.

La megaminería en la Argentina

En Argentina, la megaminería se practica desde los años ‘90 y sólo siete provincias la permiten. En otras siete, entre ellas Chubut, la actividad fue prohibida.

Tal como explica en esta nota el Magíster en Ciencias Sociales y Humanidades de la UNQ, Adrián Monteleone, “la megaminería es un tipo de actividad que utiliza miles de toneladas de explosivos para realizar las “voladuras” en los cerros”.

“Esta actividad a cielo abierto, implica un nivel de extracción elevado y sostenido de minerales en el tiempo, sumado al uso de diversas sustancias químicas que en poca proporción pueden contaminar los cuerpos de agua superficiales y subterráneos. Así también, la minería requiere el uso de una gran cantidad de agua”.  Según la empresa Barrick Gold, encargada de la explotación de la mina El Veladero en la provincia de San Juan, “para la extracción de 1 kilo de oro se requiere el uso de 380 mil litros de agua, 849 kg de cianuro de sodio y 1.104 kg de explosivos”.

Cosecha Roja

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Walter Benjamin y los misterios de la felicidad del trance

Compartimos un extracto de la obra que Benjamin, nacido en Berlín en 1892, dejó alrededor de la experimentación con las drogas y su intento por ponerlo en palabras.en su nueva traducción de Ediciones Godot. «Lo que uno escribe al otro día es más que una enumeración de impresiones; con hermosos bordes prismáticos, el trance contrasta durante la noche con la vida cotidiana».

Arriba, en Basso, cuando miré para abajo empezaron los viejos juegos. La plaza frente al puerto era mi paleta, en donde mi fantasía mezclaba las circunstancias del lugar; probé de muchas maneras sin rendirle cuentas a nadie, tal como un pintor que sueña en su paleta. Dudé en entregarme al vino. Quedaba media botella de Cassis. En el vaso flotaba un cubito de hielo. Sin embargo, pegaba excelente con mi droga. Había elegido mi lugar por la ventana abierta, para poder mirar hacia abajo, hacia la plaza oscura. Y al hacerlo una y otra vez, me di cuenta de que tendía a transformarse con cualquiera que caminara por ella, como si formara una figura que, claramente, no tuviera relación con cómo se la ve, sino más bien con la mirada de los grandes retratistas del siglo xvii, que colocaban a la persona modelo, según cuál fuera su carácter, delante de una galería de columnas o de una ventana, y hacían que se destacara desde la galería, desde la ventana. Más tarde, anoté al mirar hacia abajo: “De siglo en siglo, las cosas se tornan más extrañas”.

Tengo que destacar aquí en general: la soledad de un trance así tiene sus lados oscuros. Hablando solo de lo físico, hubo un momento en el bar portuario en que una intensa presión en el diafragma buscó alivio en un zumbido. Y no hay duda de que siguió sin despertarse algo realmente hermoso, esclarecedor. Pero, por otro lado, la soledad funciona también como un filtro. Lo que uno escribe al otro día es más que una enumeración de impresiones; con hermosos bordes prismáticos, el trance contrasta durante la noche con la vida cotidiana; forma una especie de figura y es más memorable. Diría: se encoge y traza la forma de una flor.

Para aproximarse más a los misterios de la felicidad del trance, habría que reflexionar sobre el hilo de Ariadna. Cuánto placer hay en el simple acto de desenrollar una madeja. Y este placer se relaciona por completo tanto con el placer del trance como con el placer de la creación. Avanzamos, pero no solo descubrimos los rincones de la cueva en la que nos atrevimos a meternos, sino que disfrutamos de la felicidad del descubridor solo sobre la base de aquella otra alegría rítmica que consiste en desenrollar una madeja. ¿No es esa certidumbre de la madeja ingeniosamente ovillada, que nosotros desenrollamos, la felicidad de toda productividad, al menos de la que tiene forma de prosa? Y extasiados por el hachís, somos seres gozantes de prosa de máxima potencia.

Es más difícil acercarse a un sentimiento muy profundo de felicidad que apareció más tarde en una plaza al costado de la Cannebière, donde la rue Paradis confluye con los parques, que aproximarse a todo lo anterior. Por suerte, encuentro en mi diario la siguiente frase: “A cucharadas se saca siempre lo mismo de la realidad”. Varias semanas antes había anotado otra de Johannes V. Jensen, que al parecer decía algo similar: “Richard era un joven que tenía afición a todo lo homogéneo en el mundo”. Esta frase me había gustado mucho. Ahora me permite confrontar el sentido político-racional que para mí tenía con el sentido individual-mágico de mi experiencia de ayer. Mientras que a mi entender la frase de Jensen equivalía a decir que las cosas están, como ya sabemos, plenamente tecnificadas, racionalizadas, y lo particular hoy se encuentra solo en los matices, la nueva comprensión era totalmente distinta. En efecto, yo solo veía matices, pero eran todos iguales. Me sumergí en la contemplación del pavimento que tenía ante mí y que, a través de una especie de pomada con la que lo recorrí, podría haber sido, precisamente con estas mismas piedras, el pavimento de París.

Eterna Cadencia

«En las ruinas del neoliberalismos» Wendy Brown // Tinta Limón

Sumado al nihilismo, Nietzsche es el teórico maestro de otro síntoma central de nuestra era: el sufrimiento experimentado como victimización injusta. Nietzsche planteaba todo un sistema moral nacido del sufrimiento y la rabia, ofreciendo una formulación del resentimiento como la base de su emergencia y su desarrollo. Una vez más, tendremos que revisar a Nietzsche aquí, ya que el declive de la expectativa de derecho a privilegios, el supremacismo agraviado, y no solamente las frustraciones, lo que él llamaba “debilidad”, están en el corazón de estas lógicas hoy, pero retomemos su explicación primero.

La moralidad judeocristiana, sugiere Nietzsche en el primer ensayo de Genealogía de la moral, nació como venganza de los débiles, de aquellos que sufrían en un sistema de valores que afirmaba la fuerza, el poder y la acción. Los débiles estaban resentidos no por su propia debilidad, sino contra los fuertes, a quienes (equívocamente) culpaban por su sufrimiento. Y entonces inventaron un nuevo sistema de valores en el cual la fuerza sería reprobada como maldad y la debilidad elevada como el bien. La invención de este nuevo sistema de valores, dice Nietzsche, ocurre cuando el resentimiento deja de hervir el tiempo suficiente y “se torna él mismo creador y da a luz valores”. Los débiles no pueden actuar, solo reaccionar; en esto consiste su crítica moralizante, y porque es todo lo que tienen, lucharán por ello empecinadamente hasta que triunfe. Así es que la valoración judeocristiana de la mansedumbre, la humildad, la autoabnegación y el ascetismo, pero también la igualdad y la democracia, emanan de la herida de debilidad y derriban a los fuertes y poderosos, a quienes esta nueva moralidad constriñe y castiga. De nuevo, la criatura del resentimiento, en su incapacidad de hacer mundo, reprueba al mundo que culpa por su sufrimiento y humillación, y de este modo anestesia su ardor. Esto significa que el sistema moral que construye tiene el rencor, el reproche, la negación e incluso la venganza en su corazón.

 

El resentimiento, el rencor, la rabia, la reacción a la humillación y el sufrimiento, sin dudas todos ellos están en juego en el populismo de derecha y el apoyo al liderazgo autoritario de hoy. Sin embargo, esta política del resentimiento emerge de los que han sido históricamente dominantes ya que sienten ese dominio en decadencia –ya que la blanquitud, especialmente, pero también la masculinidad proveen una protección limitada contra los desplazamientos y las pérdidas que cuarenta años de neoliberalismo han producido para las clases trabajadoras y medias. Este resentimiento entonces varía respecto de la lógica nietzscheana basada en las vicisitudes físicas de la debilidad. A pesar de estar vinculadas a través de la humillación, las frustraciones de la debilidad (existencial o histórica) y del poder agraviado están a años luz de distancia, lo cual es obvio en las respuestas radicalmente diferentes de los blancos de clase trabajadora y los negros de clase trabajadora a los desplazamientos y degradaciones producidas por los efectos económicos neoliberales. Solo los primeros están agraviados por su destronamiento.

Y aun así hay un aspecto importante de la neoliberalización de la vida cotidiana que agrega sal a esta herida: la profunda desigualdad de acceso y las jerarquías de estatus que organizan cada parte del comercio y lo que queda de la vida pública. Como sostienen ciertos trabajos como el libro de Michael Sandel Lo que el dinero no puede comprar, hoy difícilmente haya alguna actividad o esfera de la vida contemporánea que no esté estratificada por niveles o clases de acceso a bienes dependientes de la riqueza: desde abordar un avión pasando por el espacio para las piernas en el asiento hasta la comida que sirven; desde el acceso a eventos deportivos hasta carriles rápidos en autopistas; desde quién obtiene una licencia por xaternidad en una empresa hasta quién puede hacerse una resonancia magnética cubierta por el seguro de salud; desde la velocidad a la que se renueva un pasaporte, pasando por la entrada a los juegos de Disney World o mandar a tu hijx a rehabilitación. Estas estratificaciones están impresas tan profundamente en la cultura contemporánea que son una parte esencial de la promoción de las marcas: hasta las peores cadenas de moteles tienen sus “salones VIP”, el término “upgrade” (subir de categoría) se encuentra en todas las industrias y servicios. Mientras más se privatiza la vida pública –parques nacionales, educación, rutas, servicios de emergencias médicas, escuelas y otros–, más carencias amontonan estas desigualdades en las abarrotadas pilas de la miseria, mientras se les ofrece a los que sí tienen (el 30% más privilegiado, no el 1%) todas las formas posibles de comprar su salida del amontonamiento, la espera y el sufrimiento.

 

La estratificación, determinada por la riqueza, del acceso y la provisión no es algo nuevo bajo el sol. Pero la privatización neoliberal y la legitimación de la desigualdad la hacen más intensa, más ampliamente diseminada, y más profundamente penetrante de la vida cotidiana que en ningún otro momento desde el feudalismo. El precio estratificado de los servicios, el acceso y el tratamiento de todo en todos lados nos acostumbra a todes al desigualitarismo y nos hace más feudales que democráticxs en la subjetividad y el ethos. Este fenómeno también seguramente intensifica la ira de los destronados, cuando el grupo 1 de embarque, que huele a cosmopolitismo y a la importancia conferida por el rango, se adelanta a las parejas blancas provincianas de mediana edad apiñadas en el grupo 5 de embarque. Prestar atención a tales efectos redimensiona el cansado debate de la izquierda acerca de si el populismo de derecha contemporáneo nace del resentimiento de clase o de otros tipos de resentimiento, o si es la rabia de los desplazados económicamente o la rabia del masculinismo blanco destronado. La neoliberalización de la vida cotidiana –no solamente sus efectos desigualitarios, sino también su incansable espíritu desigualitario– compone ambos resentimientos de manera nutritiva.

¿Qué pasa cuando el resentimiento nace del destronamiento, de la pérdida del derecho a privilegios, antes que de la debilidad? Quiero ofrecer dos especulaciones.

Primera posibilidad: el rencor y la rabia no se desarrollan en el sentido de valores morales refinados, sino que permanecen como rencor y rabia. No son sublimados en la autoabnegación cristiana y el amor al prójimo que Nietzsche toma como el punto más alto (o el más bajo) del proceso que analiza en Genealogía de la moral. El sufrimiento y la humillación, el resentimiento no sublimado, se convierten en una permanente política de la venganza, atacando a aquellxs a quienes se culpa por el destronamiento de la masculinidad blanca –feministas, multiculturalistas, globalistas–, que los desplazan y los desprecian. La herida inestable y la rabia no sublimada, combinada con un nihilismo que se burla por adelantado de todos los valores, significa que altos niveles de afecto –y no sistemas morales desarrollados, ni lo que Nietzsche llamaba “inteligencia sin precedentes” construyendo sistemas enteros de crítica–, motivan a las poblaciones movilizadas por ellos. Este es un resentimiento crudo sin el giro hacia la disciplina, la creatividad, y la maestría intelectual que Nietzsche rastrea como una moralidad esclava en la construcción de la civilización judeocristiana. Esto es resentimiento sin divergencias hacia críticas inteligentes y una lógica moral refinada que lo invierten al reprochar la dominación. Esto es resentimiento atascado en su rencor, incapaz de “volverse creativo”. Solo tiene venganza, sin salida, sin futuro.

Es significativo que Trump mismo identifique la venganza como su única filosofía de la vida: venganza y nada más, venganza sin fin, porque no hay nada más. Más allá de los esfuerzos por destruir a cualquiera que lo cuestione o se le oponga, la venganza desborda su así llamada “agenda” y es también lo que satisface a la parte más básica de sus bases. La venganza anima la pulsión de derrocar cualquier logro de la era Obama, por supuesto, de los acuerdos climáticos al pacto con Irán, pero también para destruir lo que esas políticas intentaban proteger o preservar: la Tierra y sus múltiples especies, los derechos y protecciones de lxs vulnerables (LGBT, mujeres, minorías) y la salud de lxs estadounidenses asegurada por el seguro universal llamado popularmente “Obamacare”.

También es significativo que muchos adeptos de Trump, cuando son entrevistados acerca de sus mentiras, infidelidades, incumplimientos de la verdad o la ley, dicen: “No me importa. Estoy cansado de la falta de respeto que sus opositores tienen hacia él y hacia mí”. ¿Qué clase de defensa es esta? En la medida en que evita las razones y los valores, también expresa nihilismo. En la medida en que expresa una herida como la base de un apego, pone en discurso el resentimiento contra aquellos que ellos saben que son los verdaderos ganadores de hoy: los que están en el grupo 1 y 2 de embarque. Al afirmar la pertinencia del respeto hacia el presidente, más allá de su conducta, reitera la vacuidad del lema “apoyo a las tropas” peleando guerras en las que nadie cree –lealtad a la cáscara de lo que alguna vez estuvo lleno de valor–. Al confesar que Trump encarna una réplica de su dolor, explica por qué no importan las políticas que ponga en práctica, solo que se oponga a quienes ellos consideran responsables de su sufrimiento. De hecho, sus abusos de poder –marital y político– son vitales para este deseo, y no están en contraposición a él. Él tiene el poder que a ellos les falta y no es nada más que la voluntad de poder. Sus bases lo saben, lo necesitan, al elegirlo no por su rectitud moral, mucho menos por competencia política, sino por venganza contra la herida del vacío al destruir el agente imaginado de esta herida. Este es el resentimiento en un asqueroso estofado con nihilismo.

Segunda posibilidad: una tabla de valores de hecho emerge del resentimiento de aquellos que sufren la pérdida del derecho a privilegios del poder históricamente conferido. Si Nietzsche acierta en que el resentimiento de los débiles redime su atolladero al llamar “el mal” al que responsabiliza por su dolor y al autodenominarse como “el bien”, entonces el derecho a privilegio destronado denunciaría la igualdad e incluso el mérito para afirmar su supremacía basada en nada más que el derecho tradicional. “Que América vuelva a ser grande otra vez” (Make América Great Again), “Francia para los franceses”, “Polonia pura, Polonia blanca” –todos los eslóganes de la derecha expresan esto–. Al afirmar la supremacía y el derecho a privilegio basados en la supremacía y el derecho a privilegio pasados, estas formaciones llevan a cabo una inversión de valores histórica para clausurar tres siglos de experimentos modernos con la democracia. De hecho, ellos atacan la misma moral judeocristiana cuya producción cartografió Nietzsche, sugiriendo una conclusión de lo que el nihilismo había comenzado. Ellos escenifican la supremacía ahora como un crudo reclamo de privilegios, un montaje que converge poderosamente con el asalto neoliberal a la igualdad y la democracia, lo social y lo político.

El supremacismo masculino blanco en la política contemporánea de los valores tradicionales se vuelve explícito, entonces, no solo porque el nihilismo les saca el velo moral a esos valores y los hace contractuales o instrumentalizables, sino también porque este supremacismo ha sido herido sin ser destruido. Su sujeto aborrece la democracia a la que responsabiliza por sus heridas y busca demolerla mientras cae.

Quizás estemos siendo testigos de cómo le va al nihilismo cuando la futuridad misma está en duda. Quizá haya una forma de nihilismo diseñada por el declive de un tipo de dominación social o el declive de la dominación social de un tipo histórico. Como este tipo se encuentra a sí mismo en un mundo vaciado no solo de sentido, sino de su propio lugar, lejos de desvanecerse discretamente, se dirige hacia el apocalipsis. Si los hombres blancos no pueden ser dueños de la democracia, no habrá democracia. Si los hombres blancos no pueden dominar el planeta, no habrá planeta. Nietzsche tenía mucha curiosidad acerca de lo que vendría después de dos siglos del nihilismo creciente que él esperaba. ¿Pero qué pasa si no hay “después”? ¿Qué pasa si la supremacía es el rosario aferrado mientras la civilización blanca misma aparece terminada y se lleva consigo toda futuridad? ¿Qué pasa si así es como todo termina?

 

El nihilismo para Nietzsche emana de la muerte de Dios. Inaugurando el reconocimiento de que lxs humanxs hacen sus propios significados, valores, mundos, primero trasladamos nuestra reverencia de Dios al hombre y entonces perdimos la fe en lo que nosotrxs mismxs habíamos creado como algo sin fundamento y contingente. Asimismo, como él escribe en Genealogía de la moral, nos hemos hecho pequeños y miserables, más que nobles y felices, a través de la construcción de la civilización judeocristiana y así nos hemos cansado del hombre: “que con el temor al hombre hayamos perdido también el amor hacia él, la reverencia por él, la esperanza en él, en suma, la voluntad de él”. Como resultado, “¿qué es hoy el nihilismo, si no es esto?… Estamos cansados del hombre”.

Sin embargo, como mencioné al principio de este capítulo, la versión de Nietzsche del nihilismo, en la cual primero Dios y luego el hombre son derrocados como fuente fundacional de verdad y de moralidad, es inadecuada para nuestro presente. Otras cosas modulan el curso del nihilismo contemporáneo y sus manifestaciones. Hoy, por ejemplo, el nihilismo se intensifica en un mundo que refleja a la humanidad como habiendo llevado a las especies a una miseria sin precedentes y al planeta al borde de la destrucción. “El hombre” no solamente ha perdido valor o significado estable, sino que es acusado por una cantidad de poderes generados pero no controlados por humanxs, poderes que nos disminuyen, se burlan de nosotrxs, nos reprochan, y nos ponen en peligro; no solo nos devalúan. Aparecemos no solo sin nobleza ni grandeza, sino incluso sin la habilidad de proveernos para nosotrxs mismxs o limpiar nuestra basura. Como una especie de bebés gigantes, con hambre de poder, placer y juego, todavía nos tenemos que hacer responsables de nuestras creaciones, de nuestra historia. La paradoja de los poderes humanamente creados que disminuyen a lxs humanxs al revelar nuestra incapacidad de dirigir nuestros destinos o hasta de preservarnos a nosotrxs mismxs y nuestro hábitat, alcanzando nuevos récords mientras estos poderes se revelan como todo lo que hace mundo –esto crea un nihilismo mucho peor de lo que Nietzsche pudo imaginar jamás–. Al mapear el nihilismo como algo que emanaba de la desacralización y por lo tanto de la devaluación de los valores, Nietzsche no pudo medir las formaciones y efectos de poder que trivializan y se burlan de lxs humanxs mismxs, punto en el cual el nihilismo se intersecta con el fatalismo, el apocalipsismo, o la desesperación. No sorprende que el cristianismo de la doctrina del Rapto, y su escatología del fin de los tiempos, sea la religión de esta era.

Tinta Limón

Acerca de Spinoza // Entrevista a Alexandre Matheron por Laurent Bove y Pierre François Moreau

Gracias a la genial generosidad del bilingüe traductor y filósofo spinozista Juan Domingo Sánchez Estop, publicamos «Acerca de Spinoza», un documento excepcional: una larga y apasionante entrevista realizada por Laurent Bove y Pierre François Moreau, a uno de los fundadores de la izquierda spinoziana, Alexandre Matheron, en 1997. Su publicación es también un acto de perplejidad (sería también de protesta, pero ¿¡a quien!?) ante el hecho, de por sí increíble, de que su obra ¡no haya sido traducida al castellano!


Lobo Suelto

Entrevista publicada en Multitudes

Alexandre Matheron, cuya obra ha sido, desde la publicación en 1968 de Individu et Communauté, una de las referencias de la investigación spinozista, repasa su carrera intelectual y su relación privilegiada con Spinoza. Lejos de la rigidez universitaria, movido por una “philia” que produce los atajos más atrevidos (¿era Spinoza comunista?), la entrevista pasa a discutir algunos problemas importantes de interpretación, sobre todo en cuanto a la política.


LAURENT BOVE: Su lectura [Esta entrevista es la primera parte de un estudio sobre Spinoza en Francia desde 1968, que continuará en otros números de la revista en distintos formatos como entrevistas, diálogos, artículos, etc.] de Spinoza, tanto si se la sigue como si se la cuestiona, es hoy una referencia importante para la investigación de Spinoza. ¿Cuándo empezó a trabajar sobre Spinoza y cuál era el estado de los estudios sobre el filósofo holandés en aquella época?

ALEXANDRE MATHERON: El comienzo de mis estudios sobre Spinoza fue en 1949, cuando me inscribí en un curso de postgrado (el equivalente a la tesis de maestría de hoy) sobre la política de Spinoza; por lo que sé, fue el primero sobre el tema. Era muy malo, por cierto: era simplemente una paráfrasis sin profundidad del Tratado Político y de los últimos capítulos del Tratado Teológico-Político. Pero mi principal preocupación no era tanto Spinoza. En aquella época yo era miembro del Partido Comunista (e incluso, en aquel momento, muy estalinista), acababa de afiliarme, y buscaba un filósofo que pudiera considerarse un precursor de Marx. Me hubiera gustado tratarlo a la manera de los marxistas dogmáticos: empezar por las fuerzas productivas y las relaciones de producción, pasar luego a las estructuras políticas, las corrientes ideológicas, las luchas de clases, etc., y llegar finalmente a la filosofía… Por supuesto, no lo había hecho en el Diploma de Estudios Superiores (DES), pero tenía la intención de hacerlo después… ¡y por supuesto, nunca lo hice! En cuanto a mi tesis, empecé a pensar en ella cuando ya era asistente en la facultad de Argel, a finales de los años 50 o principios de los 60. El estado de los estudios spinozistas en Francia en aquella época era de casi inexistencia. Recuerdo que unos años más tarde me invitaron a una reunión preparatoria en casa de Althusser para un seminario que iba a tener lugar sobre Spinoza (y que nunca tuvo lugar) .

L. B.: ¿En qué año fue?

ALEXANDRE MATHERON: No recuerdo en qué año fue, pero fue después de la publicación de Lire le Capital. Estaba Macherey, también estaba Badiou, y yo ya conocía sus nombres. Y también fue antes de mayo del 68.

L. B.: ¿Alrededor de 1965-66?

A. MATHERON: Sí, seguramente. Pues bien, ese día Althusser sólo nos había dado como bibliografía a Delbos y Darbon: nada más que lo que ya estábamos leyendo cuando yo preparaba la agregación y Spinoza estaba en el programa. También estaba el folleto de Alquié, un artículo de Misrahi, sobre la política de Spinoza, y creo que eso era todo. De hecho, cuando fui a pedirle a Guéroult una bibliografía, me respondió: «¡No hay bibliografía! ¡Son todos unos burros, excepto Delbos y Levi-Robinson! «Así que no había prácticamente nada, y de hecho la cosa siguió así hasta aproximadamente 1968.

L. B.: En su bibliografía de Individuo y Comunidad en Spinoza, usted cita a Sylvain Zac

ALEXANDRE MATHERON: Oh, sí, es cierto: Zac con su tesis en 1962 fue el primero en revivir los estudios spinozistas, pero luego hubo que esperar hasta los alrededores de 1968. Y de hecho, si se mira mi bibliografía en Individuo y Comunidad, no hay casi nada.

L. B.: Cuando se comparas su bibliografía con la de un estudiante que se inicia en los estudios spinozistas hoy en día, por supuesto…

ALEXANDRE MATHERON: Hay una diferencia fundamental, obviamente… En ese momento, en 1968, se publicó el gran libro de Bernard Rousset, que es anterior al de Guéroult…

L. B.: Y Gilles Deleuze…

ALEXANDRE MATHERON: Deleuze es un poco más tarde. Guéroult a finales de 1968, Deleuze a principios de 1969 (está fechado en el 68, pero no llegó a las librerías hasta el 69).

L. B. : ¿Pero Rousset y Deleuze no desempeñaron ningún papel en su obra, ya que estaba terminada en esa época?

ALEXANDRE MATHERON: Rousset y Deleuze no jugaron ningún papel, no los conocía en absoluto. Guéroult era lo que llamaban mi padrino en el CNRS [Centro nacional de investigaciones científicas francés]: iba a verle de vez en cuando y me hablaba mucho de su libro que estaba preparando. Pero probablemente había muchas cosas que no entendía en lo que decía: por ejemplo, seguro que me habló de sustancias con un atributo (dado lo importante que era para él), pero yo no había entendido nada de ellas. Nada de nada. Sin embargo, sí que retuve un punto, que me sirvió para mi tesis, fue la extrema importancia de la diferencia entre la idea que somos y las ideas que tenemos. Eso me quedó grabado. Pero por lo demás, en lo que respecta a mi tesis, el libro de Guéroult sobre Spinoza, tal y como lo conocía de oídas, no me servía de mucho en cuanto a su contenido. En cualquier caso, mi tema se solapaba con el suyo sólo muy parcialmente: unas 80 páginas de las 600 de Individuo y Comunidad. Por otra parte, desde el punto de vista metodológico, sus observaciones sobre mi trabajo me ayudaron mucho; y el método que había utilizado en su libro sobre Descartes (no me gusta tanto el de Malebranche) era un verdadero modelo ideal para mí: ¡yo quería trabajar así!

L. B.: También cita usted a Sartre, a quien también menciona en la bibliografía de Cristo y la salvación de los ignorantes. Dos veces aparece Sartre…

ALEXANDRE MATHERON: En la bibliografía de Cristo, fue una cuestión muy puntual: dije que en la teocracia hebrea vista por Spinoza, había una especie de «hermandad-terror»; y sólo había citado a Sartre a este respecto. En cambio, en Individuo y comunidad, en mi estudio de la teoría spinozista de las pasiones, pensaba mucho más en la Crítica de la razón dialéctica: el paso de la serie al grupo, en efecto, me daba ideas.

PIERRE FRANCOIS MOREAU: Si podemos retroceder un poco, en 1949 no hay nada y hace usted una tesis de maestría que es, según usted, muy mala. En 1966, escribió una tesis que defendió en 1969. ¿Qué pasó entretanto?

ALEXANDRE MATHERON: Di clase en la Facultad de Argel de 1957 a 1963; y una vez elegido el tema de mi tesis, obviamente trabajé mucho sobre Spinoza. De hecho (como a mis superiores no les importaba mucho qué clase dábamos), lo enseñaba muy a menudo. En estos cursos, había muchas cosas de las que no se enteraban mis alumnos, pero que luego puse en Individuo y Comunidad.

P-F. M.: ¿Así que fue entonces cuando decidió hacer su tesis?

ALEXANDRE MATHERON: Fue entonces cuando lo pensé. Luego volví al CNRS, donde pasé cinco años escribiendo mis dos tesis, pero fue entonces cuando se me ocurrieron mis principales ideas, mientras estaba en la Universidad de Argel.

P-F. M.: ¿Pensó primero en escribir una tesis sobre otra cosa?

ALEXANDRE MATHERON: En realidad, no. Salvo en una época en la que todavía era muy estalinista (también era muy joven) y en la que me dije: «Tengo que hacer algo con los materialistas del siglo XVIII», porque me parecía «políticamente justo», como se decía entonces. Pero pronto descubrí que Spinoza era mucho mejor que Holbach y Helvetius -por los que, por cierto, sigo teniendo mucha simpatía hoy en día, ¡pero sigue habiendo diferencia de nivel!

L. B. : Brunschvicg no le sirvió de nada. No se habla de ello en absoluto.

ALEXANDRE MATHERON: No, Brunschvicg no me sirvió de nada. Se me olvidó mencionar a Brunschvicg… Y también se me olvidó decir que, entre todos los viejos autores que escribieron sobre Spinoza, hay uno que me iluminó enormemente: puede parecer paradójico, pero es Lachièze-Rey en su libro sobre Los orígenes cartesianos del Dios de Spinoza. Creo que es el primero en decir que la «naturaleza naturante» y la «naturaleza naturada» son una misma naturaleza considerada como naturante y como naturada. Hoy en día, esto se ha convertido en algo habitual, aunque no todo el mundo lo ha entendido realmente. Pero para mí ha sido una iluminación, porque nunca había pensado en ello.

P-F. M.: ¿Participó durante un tiempo en el consejo de redacción de La Nouvelle Critique?

ALEXANDRE MATHERON: No, en absoluto. Probablemente habría aceptado estar en él si me lo hubieran pedido, pero no me lo pidieron. Lo que sí es cierto es que escribí un artículo muy desafortunado en La Nouvelle Critique en los años 50 -aunque en muy buena compañía, ya que fue en colaboración con Michel Verret y François Furet- sobre Los comunistas de Aragon. Era muy malo, obviamente: hiper, hiper-estalinista.

L. B.: Cuando finalmente se planteó hacer una tesis sobre Spinoza, fue prácticamente al mismo tiempo que se publicó el libro de Desanti.

ALEXANDRE MATHERON: Incluso se publicó antes. La Introducción a la Historia de la Filosofía se publicó, creo, en 1956. Sí, me interesó mucho.

L. B.: ¿Ese era el libro que pensaba hacer cuando empezó la carrera?

ALEXANDRE MATHERON: Eso es, sí; estaba pensando en hacer algo así. Y después de leerlo, pensé en seguir con él. Me imaginé escribiendo un primer volumen de 500 páginas sobre las fuerzas productivas, las relaciones de producción, las luchas de clases en Holanda, etc., y luego un segundo volumen de 500 páginas en el que por fin entraría en Spinoza. Pero en cuanto empecé a trabajar en mi tesis, abandoné totalmente el primer volumen. Y además, en ese momento ya no era estalinista.

L. B.: ¿En ese momento, es decir?

ALEXANDRE MATHERON: Desde 1957. Ya no estaba en el Partido. Volví después, de 1964 a 1978; pero todas mis simpatías se dirigieron a la oposición, tanto a Althusser como a Labica y a mis alumnos y antiguos alumnos de la revista Dialectiques. Seguí siendo simplemente marxista en un sentido amplio.

(GERMANY OUT) France, Paris, May 1968, Daniel Cohn-Bendit speaking in the overcrowded assembly-hall in the Sorbonne, studentrevolution, protesting against establishment. (Photo by Wolfgang Kunz/ullstein bild via Getty Images)

L. B.: Al mismo tiempo, siguió citando el libro de Desanti y, según me dijo, lo citaba con más ganas aún porque Desanti se alejaba de él….

ALEXANDRE MATHERON: Sí, sí, siempre he citado a Desanti, aunque sólo sea para recordarle que el libro que había hecho, y del que probablemente renegaba, era muy bueno. Es la mejor obra marxista de historia de la filosofía que he leído, junto con el libro de Negri.

L. B.: ¿Incluso en la distinción de Desanti entre tendencias materialistas e idealistas en Spinoza?

ALEXANDRE MATHERON: No. La obligación de distinguir en cada filosofía una contradicción entre dos polos, un polo materialista y un polo idealista, ya no significa mucho para mí. Ahora, poder distinguir dentro de la misma filosofía, diferentes polos, y conflictos entre diferentes tendencias, eso es otra cosa. Pero que todo esto deba entenderse siempre desde una única y eterna contradicción que sería «el hilo rojo de la historia de la filosofía», como decía Lenin, no, realmente ya no creo en ello. A no ser que se le dé a la palabra «materialismo» un significado mucho más amplio; pues después de todo, cuando Engels define el materialismo como la admisión de «la naturaleza tal como es, sin añadidos extraños», eso puede aplicarse a Spinoza; pero eso no es lo que solemos llamar materialismo.

L. B.: ¿Es decir que el libro de Desanti vale en última instancia menos por lo que nos enseña sobre Spinoza que por el análisis marxista de las condiciones históricas de la Holanda de su tiempo?

ALEXANDRE MATHERON: Yo no diría eso. Porque estos análisis, que en cualquier caso son muy insuficientes a los ojos de un historiador (son principalmente programáticos), sí nos dicen algo, si no sobre el propio Spinoza, al menos sobre la forma en que se articuló un conjunto de problemáticas que le vinieron dadas, a partir de las cuales tuvo que reflexionar, y que por tanto definen algunas de las condiciones de posibilidad para la aparición de algo como Spinoza en Holanda y no en otra parte. Negri mostró lo mismo, desde otro punto de vista, pero que coincide en parte con el de Desanti. Y debió de haber un segundo volumen que se ocupara del propio Spinoza, pero nunca apareció. Estoy seguro de que habría sido muy bueno, y en gran medida independiente del primero.

L. B.: Una pregunta más sobre el texto de Desanti. Básicamente decía que era inútil para un materialista mantener el tercer tipo de conocimiento en Spinoza.

ALEXANDRE MATHERON: ¿Dijo eso?

L. B.: Sí.

ALEXANDRE MATHERON: Ah, entonces no me acuerdo. Y tal vez sea un descuido importante; porque, en lo que a mí respecta, siempre he pensado lo contrario. Es cierto que me interesé mucho más por la quinta parte de la Ética desde el momento en que me distancié del Partido Comunista. Pero recuerdo que, cuando todavía preparaba la agregación, la célula de estudiantes de filosofía había decidido un día sacar un boletín de la célula para invitar a la gente a leer L’Humanité; y yo había escrito un artículo en el que hacía una comparación entre Le Figaro, que miente, Le Monde, que sólo da conocimientos del primer género, France-Observateur, al que al menos reconocía el mérito de dar a veces conocimientos del segundo género, y l’Humanité, por último, ¡que era el único que daba conocimientos del tercer género! A toda la célula le pareció el artículo muy divertido, aunque «de todos modos», ¡no podía publicarse! Es decir que siempre me interesó el conocimiento del tercer género… Pero tendía, es cierto, a pensar que prefiguraba lo que Mao Tse Tung debió llamar «la etapa práctica del conocimiento»; y a pensar al mismo tiempo que la eternidad spinozista prefiguraba la vida militante, que me parecía el mejor ejemplo de la adecuación de nuestra existencia a nuestra esencia -¡una adecuación que lamentaba no poder alcanzar por mi cuenta, porque de hecho era un pésimo militante! Afortunadamente para mí, no duró mucho. Pero al menos había comprendido desde el principio que el conocimiento del tercer género no sólo era algo esencial en el sistema de Spinoza, sino algo que podía vivirse, y que podía realmente traernos algún tipo de salvación.

L. B.: Cuando Desanti dice que Spinoza es un pensador burgués, ¿sigue siendo cierto para usted?

ALEXANDRE MATHERON: No. Pero empecé a pensar así. Sin embargo, para mí era evidente que Spinoza había ido tan lejos como podía ir en todo lo que se podía ir cuando se era un pensador burgués; y entonces finalmente me di cuenta de que había ido tan lejos que ya podía deducirse ninguna conexión con la burguesía en absoluto. Al principio, pues, había empezado a estudiar a Spinoza porque veía en él a alguien que había tenido el gran mérito, más allá de los límites impuestos por su perspectiva de clase, de ser un precursor de Marx; y ahora tiendo a ver en Marx a alguien que tiene el gran mérito de ser uno de los sucesores de Spinoza en ciertos campos.

P-F. M. : Los que hoy trabajan sobre Spinoza disponen de una literatura mucho más amplia que la que usted tenía a su disposición. También se discuten las tesis de los investigadores extranjeros, ya que también ha habido un renacimiento de Spinoza fuera de Francia. En aquella época, uno sabía muy poco de los comentaristas extranjeros, o no les tenía mucha estima. Las personas que cita en su tesis son, por ejemplo, Dunner…

ALEXANDRE MATHERON: Eso no vale nada. Pero también había leído algunos buenos libros extranjeros mientras trabajaba en mi tesis: el libro de Feuer, por ejemplo, me interesó bastante.

P-F. M.: ¿Y usted conocía a Leo Strauss en esa época? No lo menciona.

A. MATHERON: No, no conocía a ese Leo Strauss. Había leído su libro sobre Hobbes, pero no conocía su libro sobre Spinoza. Había leído a Wolfson, por supuesto, que no desprecié en absoluto, pero que no me inspiró especialmente. Era un enfoque que no era el mío, pero aun así me enseñó cosas, porque yo era extremadamente ignorante sobre la filosofía judía.

P-F. M. : ¿Tuvo contactos con otros spinozistas?

ALEXANDRE MATHERON: Nadie, no; ni siquiera sabía que había alguno. O mejor dicho, estaba Marianne Schaub: cuando venía a París, quedábamos para tomar algo, pero al final apenas hablábamos de Spinoza.

P-F. M.: Y a Sylvain Zac, ¿lo conocía personalmente?

ALEXANDRE MATHERON: No, no lo conocí hasta después de haber terminado mi tesis, un poco antes de ir a Nanterre, donde enseñé como profesor adjunto (el equivalente a los profesores de hoy) de 1968 a 1971. Siempre tuve una excelente relación con él: ¡era un hombre encantador!

P-F. M.: ¿Quién fue su director de tesis?

ALEXANDRE MATHERON: Había preguntado a Gouhier porque pensaba que Guéroult no dirigía tesis. Al final, Gouhier se quedó conmigo para la tesis complementaria; para la tesis principal me envió a Polin, que ni me ayudó ni me obstaculizó.

P-F. M.: Así que, en realidad, ¿sólo conocía a Guéroult porque era su jefe en el CNRS?

ALEXANDRE MATHERON: Había leído sus libros, pero, personalmente, sólo lo conocí allí; y sólo lo vi en esa ocasión y el día de mi lectura de tesis, porque estaba en el tribunal. Nunca hablamos de otra cosa que no fuera Spinoza. Salvo una vez, no sé por qué, en que se lanzó a una diatriba contra Alain Peyrefitte, y le escuché muy amablemente; pero eso es todo.

P-F. M.: ¿Pero lo volvió a ver después de su tesis?

ALEXANDRE MATHERON: Nunca lo volví a ver después. A veces nos llamábamos por teléfono o nos escribíamos. Me había pedido, por ejemplo, que reseñara su libro, cosa que hice, pero no volví a verle físicamente.

P-F. M.: Lo que es sorprendente es que la gente le vea como el discípulo más cercano a Guéroult, no sólo intelectualmente, sino como alguien que tuvo muchas relaciones personales con él.

ALEXANDRE MATHERON: Sí, lo sé. Por eso, algunas personas con las que Guéroult no se había portado muy bien pensaron que yo tenía una responsabilidad en esto…

P-F. M.: La eminencia gris .

ALEXANDRE MATHERON: Sí, es absurdo. No sólo no es cierto, sino que en cada uno de estos casos ni siquiera me enteré en su momento, y ni siquiera supe lo que pasó hasta mucho después. De hecho, Guéroult nunca me dijo nada malo de ningún colega…. Sí, se me olvida: me lo dijo una vez, pero muy brevemente y con indirectas, y se trataba de alguien cuyo nombre ni siquiera conocía en ese momento.

L. B.: Entre Desanti y Guéroult, es Guéroult quien desempeñará el mayor papel para usted.

ALEXANDRE MATHERON: Desde un punto de vista metodológico, sí.

P-F. M.: ¿El hecho de estar en Argelia influyó en su concepción de Spinoza, en plena guerra?

ALEXANDRE MATHERON: Tal vez; puede haber jugado un papel, especialmente en mi capítulo sobre la teoría de la pasión. Algunas de mis fórmulas evocan lo que los partidarios de la «Argelia francesa» podrían decir de los argelinos.

P-F. M.: ¿Pensaba conscientemente en ello?

ALEXANDRE MATHERON: Sí, al menos una vez, en el pasaje en el que explico cómo la ambición de gloria se convierte en una ambición de dominio y envidia: empezamos por querer complacer a los demás haciéndoles un favor, luego queremos que se conformen con nuestros deseos y, finalmente, queremos desposeerlos de sus bienes. Tras esta explicación dije que la resistencia de nuestras víctimas «la sentimos como la más negra de las ingratitudes», y resumí este estado de ánimo añadiendo: «¡después de todo lo que hemos hecho por ellos! «Era una fórmula que escuchábamos casi todos los días en Argel en el lado francés.

L. B. : ¿Con Guéroult, sus discusiones sobre Spinoza nunca se centraron en el Spinoza político?

ALEXANDRE MATHERON: No, nunca, no estaba interesado en eso en absoluto. Y creo que nunca me habló de la política de Spinoza, así que no sé directamente lo que pensaba al respecto. Pero cuando estuve en Argel, había una profesora muy buena, Ginette Dreyfus, que era totalmente gueroultliana; y un año, cuando el Tratado Político estuvo en el programa de agregación, pensó que era una pena porque, dijo, «no es interesante». Así que supongo que Guéroult pensaba lo mismo. En cualquier caso, cuando le llevaba mis trabajos cada año (porque, como patrocinador del CNRS, tenía que presentárselos), me hacía todo tipo de observaciones, elogios, críticas, etc., pero sobre los capítulos relativos a la política, nunca me dijo nada. Obviamente, no le interesaba lo más mínimo.

L. B.: ¿No le pareció que la lectura de Guéroult reprimía el tema del poder? ¿Ya se ha hecho esa pregunta?

ALEXANDRE MATHERON: No. Y es incluso muy curioso. Porque, al principio de mi primer capítulo de Individuo y comunidad en Spinoza, había llegado inmediatamente a la idea a la que vuelvo ahora: la sustancia como actividad pura; y la idea procedía de Lachièze-Rey, el gran idealista, cuya fórmula para la Extensión era «espacio espacializante, no espacio espacializado». Por supuesto, para Lachièze-Rey, esta idea de una Extensión activa, que atribuía con razón a Spinoza, era «en realidad» insostenible, y Spinoza debería haber sido «lógicamente» un idealista. Pero en esto ya no lo seguí. Y desde las primeras páginas de Individuo y Comunidad, había intentado justificar esta concepción de la sustancia como pura actividad -basándome, por cierto, no basándome en absoluto como haría hoy en la Ética (porque todavía no la había encontrado en la Ética), sino sólo en el Tratado de la Reforma del Entendimiento, en la teoría de la definición genética. Puesto que entender es entender genéticamente, y puesto que ser y conocer son en última instancia la misma cosa, concluí inmediatamente que, para Spinoza, el ser es génesis y productividad. Pero una vez dicho esto, seguí adelante. Y puedo decir que después de leer a Guéroult, en efecto, había reprimido más o menos esta idea, en gran parte, creo, bajo la influencia de su noción de sustancias con un solo atributo. Por cierto, no lo repudié, pero ya no pensaba en ello. Tanto más cuanto que, además, la noción de sustancia de un atributo, a condición de que se transformara -no para hablar de la sustancia de un atributo, sino de la sustancia considerada como atributo- podría realmente, a mi juicio, reflejar el método seguido por Spinoza en las primeras proposiciones de la Ética. Pero, por lo demás, me retrasó; y sólo en los años 80 volví a mi primera idea, desde el momento en que empecé a «sobrepasar» (como se dice) a Guéroult.

P-F. M.: Antes de empezar su tesis, o mientras la escribía, ¿se vio influenciado por otros grandes libros de historia de la filosofía o de historia de las ideas?

ALEXANDRE MATHERON: He leído, en cuanto a grandes libros de la historia de la filosofía se refiere, todo lo que se leía en la época. Tenía mucha admiración por Gouhier, por Gilson, también por Goldschmidt (que tenía en común con Guéroult la preocupación por las estructuras). Y también, curiosamente (o no tan curiosamente, de hecho), estaba Lévi-Strauss. Zac dijo una vez delante de mí a otra persona: «Matheron hizo por Spinoza lo que Lévi-Strauss hizo por los sistemas de parentesco. Y creo que eso es cierto, en particular, para la combinatoria a partir de la cual reconstruyo las constituciones del Tratado Político y la teocracia del TTP. Incluso hablé, al comparar la Monarquía y la Aristocracia spinozistas, de estructuras «simétricas e inversas»: Esto me venía de Levi-Strauss.

L. B.: También está el libro de MacPherson…

ALEXANDRE MATHERON: Sí, me influyó mucho, pero para Hobbes -quizá equivocadamente, ya que parece que ahora está pasado de moda-… Pero sigo pensando que es bastante bueno; y cuando lo leí, fue casi una iluminación. De hecho, yo llevaba mucho tiempo trabajando con Hobbes, porque cuando llegué a Argel, estaba en el programa de licenciatura; y como me apasionaba, me las arreglé para que lo pusieran allí muy a menudo…

L. B.: Antes de usted, siguiendo la tradición del siglo XVIII, se había identificado a Spinoza con Hobbes en lo que respecta a la política. La primera distinción fuerte, ¿es usted consciente de que es usted quien la hace?

ALEXANDRE MATHERON: Creo que en los países anglosajones, la política de Spinoza siempre se ha equiparado a la de Hobbes. En Francia, donde tampoco había mucho sobre Hobbes en ese momento (aparte del libro de Polin), fue un poco diferente. Algunos pensaron que la Política de Spinoza era una desviación torpe y sin interés de la de Hobbes, pero que, afortunadamente, no tenía nada que ver con el resto de su filosofía. Otros, por el contrario, contraponían el contractualismo liberal que atribuían erróneamente a Spinoza con la teoría del «derecho del más fuerte» que atribuían erróneamente a Hobbes, etc. En cualquier caso, la mayoría de estas comparaciones se basan en malentendidos.

L. B.: ¿Conocía el libro de Madeleine Francès? No lo cita…

ALEXANDRE MATHERON: Sí, por supuesto. Era un libro que me interesaba, pero no tenía mucho que sacar de él para llo que estaba haciendo.

L. B.: Volvamos más precisamente a Individuo y Comunidad, partiendo de las nociones de individuo y de conatus. Cuando repasamos sus artículos de Individuo y Comunidad, vemos que el modelo cibernético retorna a menudo. A menudo aparecen expresiones como «una totalidad cerrada sobre sí misma que se reproduce permanentemente»; usted utiliza la noción de «autonomía relativa», «autorregulación», «sistema autorregulado», o «sistema de comunicación autorregulado», o «estructura autorregulada»… ¿No es esto una influencia de la época relacionada con la visión cibernética dominante desde finales de los años cuarenta?

ALEXANDRE MATHERON: Es posible, pero en realidad no había leído mucho sobre cibernética. Eran sólo ideas en el aire…

L. B.: En 1965 hubo un libro de Guillaumaud sobre cibernética y materialismo histórico en Editions Sociales. Sylvain Zac también cita, al principio de su libro, una obra de Ruyer.

ALEXANDRE MATHERON: No había leído nada de eso. Pero son ideas que se aplican muy bien a Spinoza; podemos hablar de autorregulación, los sistemas políticos son sistemas de autorregulación para él….

L. B. : ¿Pero no se aleja Spinoza del problema de la conservación, aunque hable mucho de él en el Tratado Político, por una lógica que es la de la productividad pura e indefinida de la realidad? ¿No está el modelo cibernético ligado a la lógica de la conservación?

A. MATHERON: No creo que Spinoza abandone la lógica de la conservación. Para él es evidente que, en la medida en que actuamos, conservamos nuestro ser: todo lo que produce efectos conserva su ser, ya que los efectos que produce no pueden contradecir su naturaleza. No he renunciado a esto porque no creo que Spinoza haya renunciado en absoluto. Pero pienso, y siempre he pensado, que el concepto de conservación en sentido estricto, en sentido biológico, es mucho menos importante en Spinoza que, por ejemplo, en Hobbes: Spinoza nunca redujo la conservación de nuestro ser a la conservación biológica. Por lo tanto, es cierto, en cierto sentido, que la Ética, en último término, podría escribirse sin hablar de conservación, sino sólo del «poder de existir y actuar»; pero esto no impediría que el despliegue del poder de existir y actuar tuviera como consecuencia (pero no como fin, por supuesto) la autoconservación y la autorregulación. Sencillamente, hay diferentes modelos de autorregulación, hay diferentes formas de autopreservación: hay una autopreservación estática en la que uno se reproduce de forma idéntica, según el modelo del Estado de los hebreos; y hay una autopreservación dinámica en la que uno se reproduce elevándose cada vez a un nivel superior, según el modelo de los Estados del Tratado Político. En el caso de los individuos, es lo mismo: hay individuos que se conservan en sentido estricto, de forma estrecha, y otros que se conservan desarrollando y aumentando cada vez más su productividad; y desde el momento en que las ideas adecuadas empiezan a desempeñar un papel importante en nuestra mente, es esta segunda forma de autorregulación la que entra en juego. Pero no creo que esto ponga en tela de juicio la noción de autorregulación en sí misma: el hombre libre, que vive bajo la guía de la razón, se esfuerza por producir todos los efectos que se desprenden de su naturaleza de hombre libre, y por lo tanto tiende a preservar su naturaleza de hombre libre.

L. B. : El concepto central de individuo, desde Individuo y Comunidad, no ha cambiado mucho en su definición para usted.

ALEXANDRE MATHERON: No, no lo creo. Salvo que, en Individuo y Comunidad, daba detalles que ahora me parecen demasiado precisos, porque sólo pueden valer para casos particulares. Hoy en día, como mínimo, diría que un individuo es un conjunto de cuerpos que interactúan entre sí según un determinado sistema de leyes que es diferente de otros sistemas.

L. B.: El problema es estatuto de las leyes en la comunicación del movimiento…

ALEXANDRE MATHERON: Sí, porque los miembros de una sociedad política se comunican muchos movimientos entre sí (aunque sólo sea hablando entre ellos), y el resultado es la reproducción de esa sociedad política. Y estos movimientos están bien regulados por las leyes, incluidas las civiles.

L. B. : Es la comunicación del movimiento lo que hace la unidad del individuo.

ALEXANDRE MATHERON: Sí, según ciertas leyes que son diferentes a las de otros individuos. En este momento, por ejemplo, estamos en el proceso de comunicarnos los movimientos de acuerdo con ciertas leyes que se especificaron al principio (las leyes de la entrevista) y que son diferentes de aquellas por las que la gente en la calle se comunica sus movimientos. Por este mismo hecho, los tres formamos un pequeño individuo embrionario… Pero en Individuo y Comunidad, tengo una tendencia un poco excesiva a querer dar un modelo físico-matemático para cualquier tipo de individuo: tendía a pensar que en el derecho, todo podía ser matemático, mientras que en realidad el intercambio de palabras…

P-F. M.: Esa era la moda de la época…

ALEXANDRE MATHERON: Por supuesto, lo sé. De hecho, Desanti, la única vez que me habló de mi libro, dijo: «es un modelo muy atrevido..» Hoy diría que esto valdría para casos especiales.

L. B. : ¿Es su trabajo sobre la noción de individuo el que va a conducir a las concepciones políticas que usted desarrolla, o ha pasado de la concepción política a la concepción del individuo en general? Esta noción tiene, en efecto, una gran productividad política. ¿Viene de la política?

ALEXANDRE MATHERON: No recuerdo mucho, pero creo que escribí los capítulos sobre política antes de la primera parte. Escribí la primera parte al final, creo.

L. B.: Es muy interesante que el concepto de individuo provenga de la política.

ALEXANDRE MATHERON: Sí, por supuesto. En la primera parte, esbocé una especie de analogía entre la constitución de la individualidad física y lo que todavía llamaba (y dije que no era un contrato) el contrato social: lo llamé el «contrato físico».

L. B.: Una pregunta más sobre la esencia individual, que está muy relacionada con lo que estamos hablando. ¿Distingue entre esencia individual y esencia singular?

ALEXANDRE MATHERON: Nunca lo hice, no.

L. B.: Esta esencia individual, que se caracteriza por una cierta relación entre los cuerpos y que es constitutiva de un individuo, es la ley de producción de los individuos. Partiendo del concepto de individuo, el concepto central que producirá efectos creativos en su obra es el principio de imitación…

ALEXANDRE MATHERON: Sí. Para Spinoza, es fundamentalmente a través de la imitación emocional como los individuos humanos pueden formar un individuo político por sí mismos.

L. B.: Pero en ese punto, cuando hablamos de una esencia individual, ¿no regresamos a una historia interindividual?

ALEXANDRE MATHERON: Yo no iría tan lejos. Porque las condiciones de aparición y las condiciones de funcionamiento no son exactamente lo mismo para un individuo humano que para un individuo político. Hay que distinguir entre las condiciones externas que hicieron posible la aparición del individuo en cuestión, las condiciones externas que hacen posible su permanencia, y las leyes del funcionamiento interno de ese individuo que definen su esencia. Pero, por supuesto, es cierto que pertenece a la esencia del individuo humano ser capaz de imitar afectivamente y, por tanto, vivir en interacción con los demás.

L. B.: ¿La cuestión de la historia no está ya presente, y como pregunta, en la propia cuestión del individuo humano?

ALEXANDRE MATHERON: Por supuesto. Y le recuerdo (porque en general no se ha observado) que en Individuo y Comunidad ya tenía algunas ideas bastante precisas sobre esto. Dediqué un capítulo a intentar (y me parecía poco creíble que el propio Spinoza no lo hubiera pensado) reconstruir, reuniendo un cierto número de textos, si no una teoría de la historia -eso sería quizá una palabra muy grande- al menos una teoría de la evolución puramente interna de una sociedad determinada, considerada sin tener en cuenta las causas externas. Combiné las dos grandes leyes de la evolución mencionadas por Spinoza (paso de la democracia a la aristocracia y a la monarquía, y paso de la barbarie a la civilización y a la decadencia), reconstruí el detalle de sus interacciones utilizando todo tipo de textos tomados de las obras políticas y de la Ética, y consideré todos los casos posibles, desarrollando sobre todo un esquema de evolución que iba de la democracia primitiva al despotismo turco, pasando por la aristocracia holandesa o veneciana. Pero tengo la impresión de que esto no interesó a casi nadie, aparte de André Tosel. Por otra parte, en Cristo y la salvación de los ignorantes, miré la concepción spinozista de la historia desde otro ángulo: intenté reconstruir, no ya una teoría spinozista, sino el modo (no teórico y no teorizable) en que Spinoza representó concretamente la historia de la humanidad occidental en su conjunto, en particular a partir del papel innovador del cristianismo. Aquí, por supuesto, insistí mucho más en las condiciones externas. Era un enfoque diferente. Y es éste, creo, el que atrajo un poco más la atención.

L. B.: La cuestión de las pasiones es fundamental en su obra. Antes de usted, apenas se había hablado de su productividad política.

ALEXANDRE MATHERON: Sí, siempre hubo, por supuesto, un capítulo sobre la teoría de las pasiones; pero en general, este capítulo se escribía para luego no utilizarlo…

L. B.: La cuestión de las pasiones está ligada a la de la inmutabilidad de la naturaleza humana. Para Spinoza, la naturaleza humana es la misma en todas partes. En sus artículos, ha afrontado la cuestión del supuesto conservadurismo de Spinoza, por ejemplo en «Amos y siervos en la filosofía política clásica» o en «Mujeres y siervos en la democracia de Spinoza» .

ALEXANDRE MATHERON: Son dos cosas diferentes. En cuanto a la primera, Spinoza piensa obviamente que siempre ha habido deseo, amor, odio, etc., y que en ese sentido la naturaleza humana es y será siempre la misma. Pero las combinaciones de pasiones entre ellas, lo que Moreau llama ingenia (estoy totalmente de acuerdo con su análisis de la noción de ingenium), pueden variar infinitamente de un individuo a otro, de una sociedad a otra y a lo largo de la historia. Comparando el Tratado Teológico-Político con el Tratado Político, se pueden encontrar formas muy diferentes de ingenio, incluso a nivel individual, en el Estado hebreo y en los Estados spinozistas del Tratado Político, tal como podrían existir. Siguen siendo las mismas pasiones, pero funcionan de forma diferente porque están dispuestas de forma distinta, lo que depende en gran medida del contexto histórico e institucional. Pero que un día los hombres dejen de amar, odiar, etc., aunque sea parcialmente, está absolutamente excluido, porque siempre estarán afectados por causas externas. E incluso suponiendo que un día todos los hombres vivan bajo la guía de la razón, el hecho es que seguirán teniendo las mismas pasiones, aunque sus combinaciones sean diferentes; simplemente ya no serán ellos quienes las dirijan.

L. B. : Políticamente, esto significa que sólo se puede hablar de comunismo en términos de la comunicación de los sabios en el tercer tipo de conocimiento .

ALEXANDRE MATHERON: ¡Sí, ya había llegado a la idea de que no podía haber una sociedad comunista si todo el mundo no era sabio! Pero también se puede decir que hay más o menos comunismo en todas partes donde las personas, en sus relaciones entre sí, se comportan como «hombres libres» en el sentido de Spinoza.

P-F. M. : Cuando Spinoza dice que hemos visto todas las formas de experimentos políticos, ¿no podríamos decir que la forma-partido es una forma que él todavía no podía prever?

ALEXANDRE MATHERON: Sí, es cierto. Pero si le hubieran hablado de los partidos políticos, tal vez lo habría equiparado a las sectas. Cuando dice en el Tratado Teológico-Político que los miembros de una secta rechazan como enemigos de Dios a todos los que no pertenecen a ella, y consideran como elegidos de Dios a todos los que pertenecen a ella, incluso a los peores sinvergüenzas, si se prescinde de Dios, eso suena un poco a partido político, o a mafia.

L. B. : Basándose en la lógica de la imitación, ¿habla usted de la productividad política de la indignación?

ALEXANDRE MATHERON: Sí, eso es algo en lo que no pensé al principio. Me había llamado la atención, pero en cierto modo lo había reprimido, lo que dice Spinoza al principio del capítulo VI del Tratado Político: que los hombres vivirán siempre en una sociedad política porque se reúnen o bien por un miedo común o bien para vengar un daño común; y los hombres siempre temen la soledad, así que etc., y eso es lo que pensé. Y para justificar esto, Spinoza se remite al pasaje del capítulo III en el que había dicho que los hombres no se reúnen en absoluto para formar una sociedad política, sino, por el contrario, para derrocar un gobierno muy malo, cuando el miedo a ese gobierno se convierte en indignación. Había hecho una pequeña alusión a esto en Individuo y comunidad, en relación con las insurrecciones populares contra los reyes: había dicho que, cuando el soberano exagera un poco más de la cuenta, los súbditos, bajo la influencia de la indignación, se agrupan contra él «según un proceso análogo al del contrato social» (de lo que yo llamaba contrato social, que no era un contrato), pero no había insistido en ello. Entonces volví a eso. Se me había reprochado, en efecto, que había reconstruido una génesis teórica de la sociedad política ignorando totalmente la razón, el cálculo, etc., pero en realidad no la había ignorado totalmente; y al reflexionar sobre ello, me di cuenta de que, efectivamente, si uno hace intervenir la indignación (cosa que no hacía en ese momento), puede realmente ignorar totalmente los cálculos utilitarios. Porque en el estado de naturaleza, en la medida en que los hombres son capaces de sentir indignación, nunca hay simplemente un hombre que luche con otro para dominarlo o para quitarle lo que tiene: hay otros que intervienen, que «se meten en lo que no les importa» de alguna manera; y según la semejanza que puedan tener con uno u otro, toman partido por uno u otro por indignación contra su adversario; y al final, es así como se explica que, sin ningún cálculo, se forme un embrión de sociedad política.

L. B.: ¿No considera que Spinoza, como Maquiavelo, piensa que existe una memoria de la libertad?

ALEXANDRE MATHERON: Sí, por supuesto…

L. B. : ¿Pero en ese momento hay una posible indignación positiva?

ALEXANDRE MATHERON: Sí y no, porque no debemos confundir el afecto de la indignación con aquello a lo que nos acaba conduciendo. Creo, por supuesto, que Spinoza podría estar perfectamente a favor de una revolución; pero en cualquier caso, como él decía, la indignación es siempre mala como afecto: es necesariamente mala para los que la sienten, porque es una forma de odio; y para la sociedad, sean cuales sean los resultados positivos que produce, siempre hay una contrapartida muy pesada.

L. B.: Cuando Spinoza escribe en Ética IV Proposición 51 que la indignación es necesariamente mala, uno tiene la impresión de que lo dice con pesar; y al mismo tiempo es con el propósito, desde este punto de vista (y esto es lo curioso), de oponerle una concepción ideal, abstracta, de la autoridad superior… ¿Se pueden realmente tomar literalmente ambas posiciones, es decir, la indignación mala por un lado, y esta «abstracción» por otro?

ALEXANDRE MATHERON: Sí, podemos. Spinoza nos dice que «cuando» (hay que insistir en el «cuando») el soberano castiga a un delincuente por el deseo de mantener la paz en la Ciudad, no está motivado por la indignación, sino por la pietas, es decir, por un deseo nacido de la razón. Hay aquí una abstracción, y tal vez incluso una cierta ironía; porque Spinoza es muy consciente de que las motivaciones de los soberanos y de los jueces son a menudo muy diferentes. Pero también es una confirmación a contrario de su tesis; porque «cuando» los jueces están motivados por la indignación, esto puede conducir a enormes errores judiciales, y eso es muy malo.

L. B. : ¿No cree que ha habido una evolución en Spinoza sobre esta cuestión de la indignación?

ALEXANDRE MATHERON: ¿De la Ética al Tratado Político? No, no veo el más mínimo rastro de ello. En cualquier caso, cuando se sustituye un régimen por otro por efecto de la indignación, ello siempre tiene efectos negativos, aunque el resultado final sea bastante bueno; y si es bastante bueno, siempre se debe a que no sólo había indignación, sino también afectos positivos (entusiasmo por la libertad y la justicia, amor a la patria, etc.), y al mismo tiempo mucha reflexión. Es cierto que Spinoza no se explicó mucho al respecto. Pero sin duda diría que la indignación trae inevitablemente repercusiones, aunque sólo sea porque ataca ciegamente a personas que no son realmente responsables, y que esto deja su huella. En todo caso, dice, en el capítulo V del Tratado Político, que si sólo atacamos a las personas, a lo sumo estamos eliminando a los tiranos sin eliminar las causas de la tiranía, que son institucionales. Por lo tanto, creo que probablemente habría aprobado la Revolución Francesa, pero ciertamente no las masacres de septiembre: no habría hecho ninguna diferencia entre ellas y la masacre de los hermanos De Witt. Pero, por supuesto, Spinoza también sabe muy bien que no se puede suprimir la indignación mientras haya causas que la originen, y por eso hay que «lidiar con ella». Creo que, para él, se trata de una especie de tara original de la sociedad política que simplemente puede neutralizarse en la medida de lo posible. Esto es evidente en las constituciones del Tratado Político; tienden a asegurar que la gente esté motivada por sentimientos positivos y que la indignación juegue el menor papel posible – que se convierta en indignación ya no contra personas determinadas, sino en indignación abstracta contra aquellos que merecen ser castigados en general, sean quienes sean, sin ningún sentido de quiénes son. Pero sea o no la indignación abstracta, es en cualquier caso el pecado original del Estado.

L. B.: Entonces, ¿existe una naturaleza maligna del individuo-Estado?

ALEXANDRE MATHERON: No fundamentalmente; pero hay algo en su nacimiento de lo que nunca se libra completamente, como tampoco nosotros nos libramos completamente de nuestra infancia.

P-F. M.: ¿Compensado con otras cosas?

ALEXANDRE MATHERON: Obviamente, equilibrado en gran medida, lo más posible. Porque un estado que se basara únicamente en la indignación ni siquiera duraría. En último término, podemos decir que los pequeños grupos que se forman en el estado de naturaleza, como en el salvaje oeste, por ejemplo para linchar a un criminal…

P-F. M.: Volvemos a Sartre…

ALEXANDRE MATHERON: Sí, son sociedades políticas in statu nascendi, pero no duran.

L. B.: La fusión acaba cayendo… Esta reflexión nos permite pasar a la cuestión de la relación de fuerzas entre explotadores y explotados. Cita usted a Poulantzas, sobre esa «condensación material de las relaciones de poder» que es un Estado, diciendo: «Spinoza podría haber dicho eso» (está en «Spinoza et le Pouvoir», publicado en La Nouvelle Critique); pero inmediatamente añade que, de hecho, para Spinoza, las relaciones de poder explotador-explotado apenas juegan un papel, salvo como telón de fondo. Su frase es categórica: «Los siervos son por definición siempre derrotados de antemano, por lo que la lucha de clases no es el motor de la Historia.”

ALEXANDRE MATHERON: Sí, es un hecho para Spinoza. Probablemente ya no diría hoy que los siervos son siempre derrotados de antemano, pero mantendría que la lucha de clases no es el motor de la Historia, aunque sólo sea porque esta idea apela a una teleología basada en la noción de contradicción interna. Para él, por el contrario, toda contradicción es siempre externa, aunque parezca interna.

P-F. M.: Usted dijo en una conferencia: hay muchas cosas que pueden acercar el spinozismo y el marxismo, pero el problema de la contradicción es realmente lo que los acaba separando.

ALEXANDRE MATHERON: Sí. Para Spinoza, la contradicción puede ser interna, pero sólo topológicamente. Hay contradicciones en la sociedad, en un sentido trivial, en el sentido de que se localizan allí, pero siempre son externas a la esencia de la sociedad. Para Spinoza, esto es un a priori: no puede haber contradicción en la esencia misma de las cosas (y la afirmación contraria es igual de a priori). Lo cierto es que puede haber contradicciones en lo que Spinoza llama la «esencia actual» de una cosa, es decir, en esa esencia tal y como consigue actualizarse con la ayuda de las causas externas -ayuda que es indispensable en el caso de todos los modos finitos, pero que también puede producir efectos contrarios a esta actualización. Una sociedad política, por ejemplo, es un individuo compuesto por individuos que nunca están completamente integrados en ella: tienen relaciones con el entorno exterior, y esto les produce ciertas pasiones; tienen relaciones interindividuales entre ellos más o menos independientes del funcionamiento de la sociedad global (con las correspondientes pasiones); forman entre ellos grupos más restringidos que también son individuos, que no están completamente integrados en el conjunto, y que por tanto también tienen sus propios sistemas dpasionales. Y todas estas pasiones más o menos contradictorias repercuten incluso en el sistema institucional del Estado: existe, sin embargo, un cierto consenso sobre lo que debe ser el Estado, que define, por tanto, su esencia, pero las instituciones de hecho sólo están parcialmente de acuerdo con esta esencia; y siempre hay algunas que tienden a ser incompatibles con ella, y que son, por tanto, en la propia sociedad, como cuerpos extraños. Esto significa que todas las constituciones políticas han sido siempre una especie de híbrido.

P-F. M.: Por eso, en el Estado hebreo, incluso el gusano del fruto que es el colocar a los levitas en el lugar de los primogénitos es una aportación externa interiorizada. Se puede describir primero el estado hebreo fuera de este hecho e introducir este hecho después como lo que iba a arruinarlo. Un marxista diría que si va a arruinarlo, es parte de la esencia misma de ese Estado. Y que sería una mistificación describir primero la totalidad del estado excluyendo este hecho… ¿Cuál de Spinoza o Marx, en su opinión, tiene razón?

ALEXANDRE MATHERON: No podría decir… Pero Spinoza, en todo caso, diría que «si lo arruina», esto prueba que no es parte de la esencia de este estado, y que es mistificador pensar que el gusano nace del fruto. Además, el mismo problema vuelve a plantearse en relación con el individuo humano; con su esencia individual y su ingenio… Hay una relación, evidentemente, entre el ingenio de un individuo y su esencia individual; incluso puede ser que el ingenio sea totalmente compatible con ella, que la integre, y en ese momento se puede decir que la esencia individual se enriquece con el ingenio. Por otro lado, la esencia individual también puede actualizarse a través de un ingenio que no es compatible con ella. Las pasiones nocivas pueden engendrar hábitos (llamados vicios); y estos hábitos pasionales consisten en que las partes del cuerpo se comuniquen sus movimientos según leyes más o menos contradictorias con las que definen la esencia del individuo. Esto significa que, en último término, se podría decir que, sobre el mismo conjunto de partes que forman nuestro cuerpo, hay varios individuos que coexisten: está el individuo que somos, y está el individuo que forma esta especie de injerto que es tal o cual hábito pasional que no se integra en nuestra esencia misma. Podemos decir en este sentido que hay muchos individuos dentro de nosotros, tantos como especies hay de híbridos estos pasionales.

L. B.: Que, sin embargo, forman un mismo individuo porque se comunican su movimiento según leyes que, por sí mismas, se integran en la perseverancia. Se puede entonces llamar conatus a lo que posiblemente integra estas contradicciones por las que un ser persevera en su ser, pero corriendo hacia su perdición. La positividad del conatus integra así la contradicción (que puede matar al individuo) dentro de su ingenio.

ALEXANDRE MATHERON: Sí; el conatus pasional es eso. Me gustó mucho lo que escribió usted al respecto.

L. B.: Vuelvo a «Amos y siervos en la filosofía política clásica», donde usted muestra que los «grandes antepasados», Grocio, Hobbes, Locke, Rousseau, «con notable constancia, habían dicho las cosas claras: hay, en efecto, fundamentalmente, dos clases de hombres”. Pero esta lucidez, para ellos, va acompañada de un compromiso ideológico para justificar este hecho en el ámbito «jurídico». Según usted, Spinoza dice lo mismo, pero privándolo de la ideología que lo acompañaba.

ALEXANDRE MATHERON: Sí, dice lo que es, pero sin decir que es correcto. Pero sus constituciones políticas no descartan la desaparición de los servidores: no son indispensables para el funcionamiento de estas constituciones. Bajo la constitución monárquica, por ejemplo, que se caracteriza por la ausencia total de propiedad de la tierra y la generalización de la economía comercial, se podría concebir muy bien que cada uno se ocupara de su pequeño negocio familiar, y que la prosperidad fuera tal que los propios siervos pudieran adquirir uno a su vez. Incluso había imaginado un día en una conferencia (y esto divertía a mis alumnos) lo que podría haber sido la revolución industrial en una sociedad spinozista, especialmente bajo el régimen económico de la monarquía. En esa época, el desarrollo habría sido muy diferente: no habría habido proletariado y, por tanto, tampoco capitalismo, ya que no habría habido grandes terratenientes que expulsaran a los campesinos de la tierra; y habría habido, en cambio, un desarrollo mucho más rápido de la ciencia y de su inversión en tecnología, lo que habría permitido a las pequeñas empresas familiares adquirir equipos muy sofisticados, con ordenadores ya en el siglo XIX, automatización total, etc. Cada uno podría tener el suyo propio sin necesidad de servidores ¡y podrían haberse agrupado gradualmente en cooperativas para lograr una especie de socialismo autogestionario!

P-F. M. : ¿La pequeña empresa familiar es aquella en la que uno explota sólo a su mujer y a sus hijos?

ALEXANDRE MATHERON: También podemos trabajar en condiciones de igualdad…

L. B.: ¿Igualdad? En el artículo «Mujeres y siervos en la democracia spinozista» habla usted de un mundo «burgués y falócrata»…

ALEXANDRE MATHERON: Sí. Spinoza piensa que mientras los hombres estén sometidos a las pasiones, las mujeres serán dominadas por los hombres, y no sabe por qué, sólo se basa en lo que él llama experiencia. Lo que sí puede entender es que, bajo el régimen de la pasión, tiene que haber necesariamente una lucha por el poder en cada pareja (como en todas partes). Pero sólo observa quei son los hombres los que ganan masivamente y siempre; no dice que sea bueno, pero piensa que no se puede cambiar nada y que las instituciones políticas deben «lidiar con ello».

L. B. : ¿La única salida posible a esta situación es la razón?

ALEXANDRE MATHERON: Sí, por supuesto. Por eso me opongo totalmente a los que dicen que, según Spinoza, sólo los humanos varones pueden llegar a ser «hombres libres» en el sentido ético: Por el contrario, en el capítulo XX del Apéndice de la Parte IV de la Ética, Spinoza dice expresamente, a propósito del matrimonio de los que viven bajo la guía de la razón, que lo mejor es que se base en la libertad de espíritu utriusque, viri scilicet & fæminæ (la libertad de espíritu del hombre y la mujer). El matrimonio ideal, para él, es el que se basa en la libertad de espíritu de ambos cónyuges, libertad en el sentido que él ha definido. Así que el homo liber de la Ética puede muy bien ser una mujer, entendiendo aquí el homo en sentido genérico. Y como Spinoza plantea la cuestión del matrimonio para cualquier hombre libre, debe suponer que hay más o menos lo mismo en cada uno de los dos sexos.

L. B. : Esa es la única frase de Spinoza en la que podemos apoyarnos.

ALEXANDRE MATHERON: Por supuesto, pero no escribió mucho más al respecto.

P-F. M.: ¿Contra quién dice usted eso?

ALEXANDRE MATHERON: Pienso en alguien que una vez me acusó de «ocultar» el sexismo que caracterizaría fundamentalmente a la ética spinozista en su conjunto, y que luego justificó su tesis retomando (sin nombrarme esta vez) el análisis que yo había hecho de las razones, por las cuales, según Spinoza, los hombres apasionados quieren necesariamente excluir a las mujeres del poder político, pero actuando como si estas fueran las razones por las que el propio Spinoza (y, según él, cualquier hombre que viva bajo la guía de la razón) las excluye de la comunidad de hombres libres. Me parece que esto no es muy justo, ni para Spinoza, ni por cierto para mí.

L. B.: Si contemplamos una sociedad cada vez más racional (en el sentido de la racionalidad política de Spinoza), podemos entonces contemplar una esperanza política de liberación. Pero usted dice que esto sigue siendo bastante problemático y que sólo podemos esperar. Incluso dice que esta esperanza está fuera del sistema. Entonces, ¿no está, en su opinión, implicada esta liberación en el propio conato? ¿No es el conatus un principio de esperanza?

ALEXANDRE MATHERON: Sí, es un principio de esperanza, pero no hay garantía de que tenga éxito, porque el hombre es sólo una parte muy pequeña de la naturaleza.

P-F. M.: ¿Por qué ha trabajado sobre el tema de Cristo y la salvación de los ignorantes? Creo que es el libro que ha sido más atacado. Ya no, porque es una referencia para los que trabajan sobre Spinoza; pero hace veinte años se decía que era un libro marxista, un libro cristiano, un poco de todo. La cuestión que usted trata en este libro estaba totalmente ausente en los estudios sobre Spinoza. Ha creado un campo de investigación.

ALEXANDRE MATHERON: Me interesaba la cuestión de la salvación de los ignorantes, pero no sé muy bien qué me llevó a ello. Probablemente porque me habían irritado aquellos para quienes era evidente que Spinoza mentía cuando decía que creía en la salvación de los ignorantes. Me parecía a la vez que Spinoza no podía mentir (sería contrario a su propia ética) y que, cuando creía algo sin poder demostrarlo, debía haberlo pensado seriamente. Y como el propio Spinoza vincula expresamente la cuestión de la salvación de los ignorantes a la de la identidad de Cristo, esto debió llevarme a examinar todos los textos del TTP en los que habla de Cristo, y luego, una cosa lleva a la otra, de su contexto histórico, de los antecedentes históricos de este contexto, etc.

P-F. M.: Existía en usted una voluntad de considerar que el TTP es un texto serio desde el punto de vista filosófico.

ALEXANDRE MATHERON: Sí, siempre lo he pensado, era incluso un a priori.

P-F. M.: ¿Y usted nunca retomó el tipo de análisis que se encuentra en Cristo? Un cierto número de sus artículos retoman, con correcciones, Individuo y Comunidad en lugar de Cristo… Así que no recuerda exactamente por qué escribió ese libro… ¡y no hubo consecuencias!

ALEXANDRE MATHERON: En efecto.

P-F. M.: ¿Y el libro que está escribiendo ahora?

ALEXANDRE MATHERON: Hay varios que debo escribir. Pero soy muy perezoso. Ya he escrito un capítulo en un libro sobre el Tratado de la Reforma del Entendimiento. Espero terminarlo antes de que Spinoza deje de estar en el programa de la agregación del próximo año. En cuanto al resto, que se referiría a la Ética, no sé si será un libro o varios. Hay uno que está casi listo, en el sentido de que sólo me falta escribirlo «correctamente»: trata de la eternidad, y está basado en un curso que hice y que fue el desarrollo de un artículo sobre la vida eterna y el cuerpo. Si lo pusiera todo en un libro, estaría al final. Además, hay otra cuestión que me ha ocupado mucho en los últimos años (es el tema de un curso que he llevado, si no a todo el mundo, al menos a Brasil y a México): se trata de las primeras proposiciones de la Ética, y su génesis a partir del primer diálogo del Breve Tratado- que en mi opinión (este es también el punto de vista de Lachièze-Rey y Delbos, pero no es el punto de vista de Guéroult, ni de Mignini) es el punto de partida de todo. Un segundo paso es el propio Breve Tratado, un tercero es el primer apéndice del mismo Breve Tratado un cuarto son las cartas 2 y 4 a Oldenburg – que en mi opinión son posteriores al apéndice del Breve Tratado (que no es en absoluto la opinión de todos) – y un quinto es la primera redacción de la Ética (para las primeras proposiciones, sabemos en qué consiste). Y por último, está la segunda redacción de la Ética. Quiero señalar de paso que la teoría de las sustancias de un atributo es perfectamente aplicable a todas las obras anteriores a la Ética, que desde este punto de vista son completamente guerultianas; sólo a partir de la Ética (y quizá incluso de su segundo redacción) habría que hablar ya no de sustancias de un atributo, sino de sustancia considerada bajo un atributo. La línea de lo que quiero mostrar es que hay una progresión simultánea de la concepción de la inteligibilidad integral de lo real (de la que Spinoza es cada vez más claramente consciente) y de una ontología de la potencia (que, por otra parte, no ha madurado del todo), estando ambas absolutamente vinculadas. El resultado es que, en las primeras proposiciones de la Ética, se pueden identificar diferentes niveles de ciencia intuitiva, que son las versiones condensadas de las diferentes etapas por las que pasó Spinoza para llegar a estas proposiciones. Distingo en las ocho primeras proposiciones y sus escolios tres niveles cada vez más intuitivos: uno está constituido por las propias proposiciones, otro por parte de las proposiciones y parte de los escolios, y el tercero por los dos escolios de la proposición 8. Y volvemos a encontrar los mismos tres niveles con las pruebas de la existencia de Dios, el tercer nivel conduce directamente a una ontología de la potencia -hasta el punto de que, si desarrollamos en profundidad las implicaciones de la última prueba (la dada en el escolio de la proposición 11), vemos que el resultado es casi idéntico al de la proposición 16 (la relativa a la productividad infinita de la sustancia). Tanto es así que podemos concluir que, para Spinoza, la existencia de Dios, y en consecuencia también su esencia, es productividad, y nada más, estamos pues lejos de afirmar que la productividad sea una propiedad derivada de una esencia de Dios previamente planteada -o al menos que esto fuera lo que Spinoza pretendía. Esto se puede concluir, y no simplemente proclamar, como lo había hecho en Individuo y Comunidad y como se ha hecho a menudo después (independientemente de mí, por cierto, más bien bajo la influencia de Deleuze y Negri). Después de lo cual me gustaría mostrar todos los efectos que esto tiene en la Ética, incluso en las primeras proposiciones de la segunda parte, hasta la Proposición 9, ya que todavía permanece allí en la ontología general. Si tuviera que escribir sólo un libro, podría ser esta la primera parte. La última parte sería sobre la eternidad. Y entre medias, no estoy seguro: podría llamarlo “Los avatares del conatus”, sintetizando diferentes artículos, porque he escrito mucho sobre todos estos temas, incluido el conatus político. Pero aún así, Dios, en cuanto se explica por causas externas, ¡tiene que darme suficiente tiempo!

L. B.: Dado que la potencia de un individuo está en sus efectos de productividad, cuando escribió Individuo y Comunidad ¿pensaba en convertirse en jefe de una escuela spinozista?

ALEXANDRE MATHERON: Evidentemente, mi esperanza secreta -no me atrevía a admitirlo ante mí mismo- era que me reconocieran inmediatamente y me aceptaran todos, pero no fue así.

L. B.: Su esperanza secreta era escribir este libro unos minutos después de su nacimiento [En su artículo «¿Antropología spinozista? «, A. Matheron afirma que «podemos concebir seres cuya razón se desarrolla mucho más fácilmente que la nuestra (seres, por ejemplo, que son capaces de comprender la Ética de Spinoza cinco minutos después de su nacimiento)…»; en Anthropologie et Politique au XVIIème siècle (Etudes sur Spinoza), Vrin-Reprise 1986 p. 25.]

ALEXANDRE MATHERON: ¡Quizás esto ocurra si mi esencia individual vuelve a la vida en un futuro lejano! Pero, en serio, este libro ha sido totalmente ignorado o despreciado durante mucho tiempo, excepto por unas pocas personas -a las que estoy infinitamente agradecido-.

P-F. M.: La existencia de los Cahiers Spinoza y la red Spinoza que se ha creado desde 1977 han tenido un efecto multiplicador en cuanto a la difusión de su obra. Pero incluso antes, esta obra ya era reconocida por el boca a boca. Recuerdo que cuando pasamos la agregación en 1972, Spinoza estaba en el programa y era obvio, tanto para nuestra generación de candidatos a la agregación como para nuestros preparadores, que la interpretación de Spinoza eran Guéroult y usted. Recuerdo una discusión entre Althusser y los estudiantes, en la que Althusser mencionó los nombres de ambos. Alguien dijo: «Oh sí, Matheron, tienes que leer Individuo y Comunidad. Porque Cristo es un poco marginal para la agregación». Y Althusser había añadido: «En Guéroult están todas las proposiciones de la Ética, incluso las que Spinoza olvidó. Pero entre Guéroult y Spinoza no pasa nada. Mientras que entre Matheron y Spinoza, algo sucede».

ALEXANDRE MATHERON: También hubo una gran influencia de Deleuze. Siempre he admirado mucho a Deleuze. Es un genio; ¡y un genio divertido!

P-F. M.: Deleuze ha tenido mucha más influencia fuera del entorno spinozista. Me pregunto si, para quienes trabajan hoy sobre Spinoza, Deleuze no es considerado más bien como un excitador de la mente, alguien que tiene intuiciones sobre una serie de temas.

ALEXANDRE MATHERON: ¡Una visión extraordinaria… incluso sobre Spinoza!

L. B.: Lo que estimuló los estudios spinozistas no fue tanto Spinoza y el problema de la expresión como otras obras de Deleuze (pienso en particular en Diferencia y repetición, donde casi no se menciona a Spinoza). La especificidad de su trabajo sobre Spinoza es su capacidad de provocar apertura y extensión, como si uno estuviera con usted (¡y hay que decirlo a la manera de Deleuze!) en procesos spinozistas de productividad sin fin .

P-F. M.: Lo que me llama la atención es que los últimos que han publicado trabajos sobre Spinoza, Henri Laux, Laurent Bove, Chantal Jaquet, Johannis Prélorenzos, yo mismo, tenemos todos tesis bastante diferentes entre sí, pero siempre dentro de un marco que se define en última instancia por su trabajo. Y eso parece evidente incluso fuera de Francia. Cuando se oye hablar a los jóvenes spinozistas extranjeros que vienen aquí, está claro que su obra es un producto típico de la escuela francesa y al mismo tiempo hay que pasar por ella si se quiere ser riguroso. Para los participantes en el seminario de la ENS, por ejemplo, es evidente que Matheron es la principal referencia para la investigación spinozista contemporánea [Una bibliografía completa (hasta la fecha) de las obras de Alexandre Matheron (recopilada por Chantal Jaquet) puede encontrarse en las páginas 317-319 de Architectures de la Raison, Mélanges offerts à Alexandre Matheron (textos recopilados por P-F. Moreau), ENS, ed. Fontenay/Saint-Cloud, 1996.]

París, 20 de junio de 1997 – noviembre de 1997

Cómplices civiles // Diego Valeriano

¿Quiénes son los cómplices civiles hoy? Los cómplices civiles de la desaparición de Luciano Arruga, de todos estos años de silencio, encubrimiento, desprecio y olvido. Cómplices civiles del ataque en Guernica, de la quema de los ranchos de las pibas, del asesinato de Pablo Pereyra en la noche de año nuevo, de lo que le hacen a la novia de preso en cualquier comisaría de Moreno, Rosario, Barracas. Del Indoamericano, de las apretadas a unos guachines de 13 años arriba de la patrulla, del andar bien poronga de la gorra. ¿Quién calla, apaña, encubre, cuida? ¿Quién postea que Berni trabaja? ¿Quién aplaude a Bullrich? ¿Quién los banca políticamente? ¿Quiénes flashean que el Estado es responsable según quien sea el victimario? 

Filmina, posteo, la vida por sobre la economía. Acusaciones, justificaciones, gilada. ¿Quién es cómplice civil de esta guerra contra pibes y pibas? ¿Quién marca la piel de los guachos con tanta crueldad? Encierro, desprecio, patadas, gatillo fácil. La soledad de la mamá, la hermana, los amigos, las novias y un silencio lleno de ruidos, apretadas, vacío y política en patrullero. Silencio complicidad, silencio chamuyo, silencio negocio. 

Toda complicidad es política. Es otra forma de elegir aliados, de garantizar gobernabilidad, de dormir sin tanto miedo, de durar en el cargo. Que todo siga igual. Mutismo, miradas, desprecio. Gestos claros de con quién sí y con quién no. La complicidad es un mensaje claro para pibes y policías. A quién se banca y a quién no. ¿Cómo te bajás del patrullero al que te subiste? ¿Cómo se bajan los pibes si todo es silencio? Santiago, Johana, Rafael, el Negrito, Ruth, Pablo y todos los nombres que caen en el olvido, que pasan, que siguen, que se hacen estadística y solo se recuerdan en la casa, en un mural del barrio, en alguna lágrima tatuada, en la persistencia de quienes no se callan. ¿Quiénes son los cómplices civiles de la gorra que desaparece pibes? 

Hacer vivir, hacer morir. Pliegues de un encierro que se extiende // Colectivo Editorial Tinta Revuelta – YoNoFui

Caer en cana es como dar un salto al vacío. Tener red cotiza en bolsa, es parte del capital que muchos no tienen, ni adentro ni afuera del penal. Una red que te contenga, que sea elástica, que en la primera de cambio no se desentienda de vos porque resultás una carga muy pesada de aguantar. Una red que te acompañe en momentos en que no muchos lo harían, sobretodo porque no tenerla, es parte importante del motivo por el que llegamos a un penal.

Dejemos a un lado, por un momento –y si podemos, para siempre– valoraciones morales, culpas y consecuencias. Los tejidos sociales comienzan a romperse mucho antes de llegar a la cárcel, se desgastan, empiezan a desintegrarse cuando quienes deberían acompañarte –tu familia, tus afectos– no existen o son cartón pintado. El mismo Estado te criminaliza cuando te echan de todas las escuelas, cuando te dejan viviendo en situación de calle como si fueras parte del paisaje, cada vez que no tuviste ni una porción de comida y te las ingeniaste creando las tácticas para sobrevivir al hambre, al despojo, al desamor y a las deudas que ya estaban sobre tu cabeza mucho antes de nacer. El tejido se rompe también cuando propios y extraños no te reconocen como parte de su comunidad o de su misma especie y te dejan como hija guacha tirada dentro de un penal, para que te arregles como puedas. 

La misma red que debería alojarte, envolverte, evitando la caída, incluso para que no te hagas daño a vos mismx, suelta sus hilos, cortándolos por lo más delgado. Esa ausencia de red es la que te imposibilita acceder a un arresto domiciliario o tener un “paquete” o encomienda con mercadería o productos de higiene. Esa red a través de la cual podés conseguir un trabajo si te vas en libertad, sin que te persigan por años tus antecedentes penales. La misma que por su inexistencia, te hará caer al vacío una y otra vez, para salir más hechx mierda de la cárcel. 

Adentro sólo te puede abrazar el compañerismo y los vínculos surgidos al calor de la convivencia y de compartir espacios que te sacan de la lógica penitenciaria. Semillas de organización, de lucha, que como raíces de cactus a veces tardan en prender en la sombra y en el aire enrarecido del “sálvese quien pueda”, del “entré sola y me voy sola”, pero que cuando lo hacen son persistentes, tan fuertes que cambian tu mirada sobre la realidad. Insisten en crecer y en crear canales fuertes como si fueran venas que intentan irrigar sangre en la tumba, bombear un corazón cagado a palos que quiere vivir. Quiere vivir a pesar de una sentencia que te declara medio muerta, porque para la comunidad ya no sos persona. Sos el porcentaje que no debería salir del que hablan los diarios, de los que no merecen segundas oportunidades, como si acaso, hubieras tenido una primera. 

Las redes que se forman dentro necesitan del aire y la luz de quienes vienen de afuera, la única forma de vencer al sistema que te espera con los brazos abiertos para que te hundas más.

Acá compartimos las historias de seis compañeres privades de libertad en distintos penales: Complejo IV y Unidad 31 de Ezeiza, Unidad 47 de José León Suárez y Unidad 33 de Los Hornos y otres que están en arresto domiciliario. 

Compañeres que pelean por la posibilidad de una vida lejos de la cárcel o del encierro, que luchan contra el COVID en pésimas condiciones de ali-mentación y sin elementos de higiene. Que cada día inventan estrategias para hacerse visibles ante una justicia y una sociedad que no las ve. Que luchan contra la impotencia de ser tratadas durante toda la condena como ciudadanas de segunda, un número de expediente, un apellido perdido dentro de un legajo en Tribunales. Compañeres que esperan hackear el algoritmo que declara que son “carne de cañón” del sistema y que intentan por todos los medios no tener que volver a la cárcel cuando salgan, como pudimos hacerlo varias de nosotras gracias al tejido de redes afectivas y políticas.

¿Queremos ser máquinas? // Lucía Amatriain y Magalí Legarralde

 

El confinamiento como medida preventiva para combatir el Covid-19 tornó imprescindible nuestro desenvolvimiento tecnológico. Ya sea a través de las plataformas virtuales —en el caso de las instituciones educativas— o de las sesiones de terapia online —en el universo psi—, la cuarentena nos encuentra inmersos en el código binario y hay quienes sostienen que esta nueva normalidad, que permite adaptar el afuera a la comodidad del hogar, llegó para quedarse. Sin duda hay proyectos que hace tiempo se desarrollan en esta dirección pero ante la coyuntura notamos una profusión de pantallas que nos acompañan desde el comienzo hasta el final del día ¿y de los días?

En 2017 trascendieron en los medios los autodenominados  cyborg, conocidos también como humanos del futuro. Uno de ellos afirmó que no podía ver a color, que lo hacía en escala de grises y que gracias a un dispositivo que portaba como antena en su cabeza podía percibir colores a través de ondas de sonido. Al ubicar la simbiosis entre las personas y las máquinas como algo natural, destacó lo inexorable del “avance” y del “desarrollo” propio de la época a la cual estaríamos destinados. Según esta curiosa cosmovisión, la indiferenciación entre sujeto-máquina se evidencia en frases que repetimos y/o escuchamos cotidianamente al hablar el lenguaje de las tecnologías, como son “Me estoy quedando sin batería”, ‘‘Necesito recargar pilas’’, o ‘‘Estoy en modo avión’’ donde el límite entre los dispositivos y el propio cuerpo se vuelve difuso. Y no podemos fingir estar totalmente sorprendidos cuando nos enteramos de estos “avances” por más extravagantes que se nos presenten: el cine nos lleva la delantera al imaginar una y otra vez futuros posibles, preparándonos para la aparición de cyborgs, hombres del futuro, robots o transhumanos desde 1927, con filmes clásicos como Metrópolis, o con producciones contemporáneas como Her o Years and years. Pero ¿es todo lo mismo? ¿Es lo mismo utilizar un dispositivo que permita ver a color que aceptar como natural la transformación hacia la persona-máquina? ¿Con qué lente vamos a observar las mutaciones del cuerpo humano a partir de los usos y efectos de las tecnologías?

Nos interesa detenernos en una de las excéntricas propuestas de Elon Musk: el neuralink. En una entrevista que le realizó Joe Rogan, éste le pide que detalle su nuevo invento que ya está generando y que promete concluir para 2025, Musk dice:

¿Qué pasa cuando tenés una idea compleja en tu cabeza y querés transmitirla a otra persona? ¿Cómo hacés eso? Tu cerebro hace mucho esfuerzo, gasta mucha energía comprimiendo un concepto complejo en palabras.

Su iniciativa se basa en no perder información ni energía a través de la comunicación tal como la conocemos ya que, para él, requiere una enorme pérdida de tiempo y “en el mejor de los casos se logra un entendimiento incompleto”. Digámoslo de una vez: con su propuesta, Musk intenta, entre otras cosas, remediar, suprimir la falla en la comunicación, en el entendimiento. ¿Y cómo pretende lograrlo? A través del implante de un dispositivo en el cerebro que comprima por nosotros la información que recibimos, sin capacidad de reflexión alguna. Así es como la promesa de expansión de los sentidos nos conduciría ahora hacia el silencio y la comprensión absoluta.

El psicoanálisis nos enseña que nuestra demanda se articula en términos significantes y el efecto de ese pasaje es la pérdida de la singularidad de la necesidad, la mortificación del sujeto por el significante, su sujeción al lenguaje. Sin embargo, esta operación siempre deja un resto, el deseo. Como podemos experimentar cuando decidimos hablar o escribir sobre el amor, la muerte, la sexualidad, sabemos que hay cosas que no pueden ser nombradas y llamamos deseo justamente a eso que escapa a la cadena significante, a lo que no puede ser del todo dicho. Teniendo en cuenta esto, lo que hoy tenemos para responderle a Musk es que justamente en el esfuerzo por transmitir ‘‘esa pequeña cosita trastornada’’ —diría Freddie Mercury— restituida como vestigio del amor primitivo,  en esa tensión misma ya encontramos una vía regia para echar a rodar lo más íntimo y singular de cada quien. Esta afirmación es entonces un pronunciamiento contra el intento tecnocrático de intentar reducir la lengua al código binario de computación.

Si bien en las últimas décadas nos hemos mimetizado —y alienado— a un gran continente de dispositivos tecnológicos que forman parte de nuestra cotidianeidad, apostamos al resto que insiste y sella la complejidad de la psique, irreductible a cualquier intento de enajenación extrema a la digitalidad contemporánea. Y esto por una sencilla razón: no somos máquinas, sino una sede de deseo —más o menos encendido, más o menos machucado—, y este es el principal punto que nos aleja de cualquier cyborg o robot. A diferencia de ellos, lo que nos hace mover las piernas, lo que opera como lanzallamas… es el deseo auspiciado por la falta, y no una batería recargable.

Por otro lado, aceptamos la precariedad inherente del lenguaje, cuya (im)propiedad testimonian los sujetos cada vez. Entre lo ‘‘impropio’’ podemos mencionar el malentendido en su aspecto amplio, es decir, nunca se puede transmitir exactamente lo que querría decirse. Lacan, en este sentido, adelantó ya el siglo pasado que uno sabe lo que dice —a veces, cuando no se comete un lapsus— pero nunca lo que el otro escuchó. Esta transmisión resulta un fundamento para intentar acercarnos a la dimensión más preciosa y compleja de la lengua en tanto agujero negro que traga sentidos e imposibilita la comunicación exhaustiva. En el mejor de los casos, el malentendido entre los seres hablantes tendrá resonancias, hará piruetas y saltará sobre el charquito del lenguaje, pero jamás será una forma acabada de transmitir información.

Siguiendo lo anterior, y sabiendo que el tiempo es un curioso elemento que inevitablemente ‘‘se pierde’’, o mejor aún, simplemente transcurre, nos detenemos a reflexionar que si hay algo en lo que vale la pena perder el tiempo, es en el blablá, que tanto júbilo nos da. Queda claro en estos días, cuando las restricciones propias de la pandemia nos roban la posibilidad del charloteo despreocupado que aporta un plus, un modo de hacer circular la libido allí donde hay un cuerpo que escucha y absorbe los matices de ese bullicio que porta la voz. De este modo, se re-afirma el deseo como deseo del Otro, siendo la falta un ingrediente que opera como causa y moviliza, vinculando a los seres parlantes al convocarlos como tales:  como  parletres atravesados por el lenguaje. Ante ello, sin embargo, se presenta el recurso de las pantallas como paliativo, podríamos decir. Pues bien: ¿hay pantalla o máquina que reemplace el júbilo de la charla de café en vivo y en directo?

Cuerpo bonsai // Susana Torres Molina

 Mujer: Durante 1000 años y hasta mediados del siglo XX existía una costumbre… china: reducir los pies de las mujeres hasta lograr una longitud no mayor de 12 centímetros. ¡El colmo del refinamiento! El calzado que podían usar tenía la forma de una flor de loto, y por eso a los pies compactados le decían: ¡Pies de Loto Dorado! El martirio se inició en la corte y luego se extendió por toda China. Hasta hace poco se pensó que se trataba de un tema puramente estético. Esos pies mortificados parece que resultaban una atracción erótica para los hombres. Se me ocurren muchas maldades eróticas para ellos… dejémoslo ahí.

Luego de algunas investigaciones recientes se supo que era también una práctica, sobre todo en las zonas rurales, para que desde muy chicas las niñas permanecieran todo el día sentadas ocupándose de las tareas manuales. Fabricando telas, esteras, zapatos, redes de pesca. La realidad era que las familias dependían económicamente de esas extremidades. Les era muy redituable que esas niñas-mujeres les costara caminar o mantenerse mucho tiempo de pie. Nada de paseos o correrías de la mano por los prados, y ni hablar de intentar escapar.

Las prácticas capitalistas siempre fueron mucho más crueles con los vulnerables. Así que… ninguna novedad.

Este cuento chino me viene a la mente cuando observo a algunas mujeres…. a tantas mujeres que buscan, que intentan ocupar el menor espacio posible. Si pudieran vendarse enteras, como las orientales, y desaparecer, lo harían.

No entiendo bien qué pasa. ¿Qué nos pasa? Pienso que nos sentimos capturadas por una sensación… de amenaza. 

“Mejor lo dejo pasar. No me voy a meter. Se me van a tirar encima. No quiero poner la cara, quedar escrachada. Después viene la descalificación. El maltrato”. Imaginemos que por algún motivo la boca se abre y la lengua se mueve y expresa lo que la cabeza está maquinando, lo que indigna y molesta. Hay una gran probabilidad que del otro lado comience una catarata de calificativos sobre diversas falencias mentales o físicas: loca, menopáusica, hacete ver, tenés un ataque hormonal, enferma, necesitás un service urgente. O, sea…

Entre ellos se insultan y elogian, da igual, con el consabido… ¡hijo de puta! Y, ahí, nuevamente somos invocadas, esta vez relacionadas a una actividad donde los señores ejercen el dominio porque son los que ponen el capital, entre otras cosas que ponen. Y, aunque no haya ningún intercambio oferta/ demanda sexual a la vista igual les encanta llenarse la boca con la palabra ¡puuuta!  Es como un comodín. Y, muchas veces, la antesala del correctivo. Para algunos puede ser puuta la mujer que ocho tipos asaltan por la calle, y violan. Convencidos de que ella se lo merece. Sale de noche. Provoca. Se ríe fuerte. Muestra su cuerpo, contenta, orgullosa. ¡Puuta! ¡Ahora vas a aprender lo que es bueno!

Dicen las entendidas en estos temas que las violaciones son mensajes  enviados entre machos promocionando su potencia sexual. Una especie de merchandising viril. Creímos durante siglos que los violadores eran tipos degenerados, marginales, loquitos sueltos. Pero, la realidad demuestra que puede ser cualquier hijo de vecino cuando una mujer lo enoja, o rechaza, o humilla, o sea, cuando se siente desafiado en su eficacia y, entonces, ¿qué se le ocurre? Simple: vengarse. Y, con lo que tiene más a mano, literalmente.  En grupo se da el fenómeno del contagio por ver quién es el vencedor del concurso, Mr. Testosterona. Quiénes baten records echándose encima de cuerpos indefensos, o agarrando a patadas a alguno, que por esas cosas del destino, no los miro bien. Es así que nosotras, en estos casos de abusos, solo vendríamos a ser el fusible entre dos polos de corriente hombruna.

Huelgan los comentarios.

Una escritora, Rebecca Solnit, creó el término mansplaining: Cuando un hombre da por hecho que sabe algo que no sabe, y se lo explica a una mujer que sí lo sabe. Y, que generalmente es experta en el tema. Hagamos memoria: cuántas veces nos explicaron algo, con voz segura y grandilocuente, y si no era un disparate, le andaba cerca. Y, nosotras ahí, escuchando con fingida atención, la boca semi abierta por el asombro impuesto, para que el sabelotodo pueda parlotear a sus anchas, engordando su ego, mórbidamente. 

Nos escuchamos decir: “Mejor no llamar la atención. Pasar desapercibidas. No atraer las miradas. O, atraerlas, pero solo si son miradas admirativas. Cargadas de deseo y/o aprobación”. La cuestión es que resulta muy difícil navegar por corrientes tan movidas. Que tiran para un lado y para el otro. “No, no me mires. No existo. Pasá de largo. Sí, mírame todo lo que quieras si me  admitís en tu club.”

Pero, como no hay garantías de nada mejor quedarse en el molde. No despertar sospechas. Porque ya sabemos lo que viene después. ¡La sanción! La expulsión del paraíso. ¡Por tu culpa, por tu grandísima culpa!

Por eso la moralina tradicional recomienda ocupar poco espacio. Hablar solo si preguntan. Moverse lo inevitable. Si te mostrás te exponés. ¡Bancatela! ¿Quién te manda?

Si sos una intelectual, hablarán de tu papada, tus ojeras. ¿Artista? Que sos desubicada y de mal gusto. ¿Atractiva? ¿Muy? Caerán en el lugar común de comparar tu cerebro con el de un insecto. Nada nuevo. Lo vienen haciendo desde el origen de los tiempos. Rebanarnos en fetas como a un jamón.

“Sonreí y no hablés. No dejes de sonreír que es lo que mejor hacés. Aunque se te acalambren las mandíbulas, ¡sonreí!”

La impiedad es el mejor flit para no animarnos a brillar y, mucho menos en espacios donde se juega el Poder con mayúsculas.

Cuerpos como bonsáis. Manipulados para que adquieran la forma conveniente. Con una tijerita les van podando ramas y raíces para que los árboles permanezcan enanos, así como las vendas apretadas sobre los dedos quebrados de las chinas, logran semejantes miniaturas. Pies de muñeca sosteniendo cuerpos inmóviles, pero plenos de savia palpitante circulando por dentro.

También a algunas niñas, aproximadamente unas 200 millones, les quitan una pequeña porción de su cuerpo, para que cuando se desarrollen sexualmente, si es que llegan a hacerlo, no les sea tan disfrutable. ¡Por mi culpa, por mi grandísima culpa! En este caso no se trata de una reducción sino, lisa y llanamente, de una eliminación.

Algunas podemos creer que es ventajoso asemejarse a una foto. Quedar fija. Congelada. Enchinchada a una pared. No hacer ninguna movida que les corte la ilusión a muchos primates que nos rodean, de ser los reyes de la selva.

Años educándonos para respetar más al miedo que a la propia voz.

Cuántas mujeres trabajaron a la par de su compañero en ciencias, arte, literatura, en creaciones donde su nombre, al ser parida la obra al mundo, no aparecía. No existía. Y, ¿qué pasó?… ¡Shhh, son asuntos privados! ¡Temas íntimos! Y, así, entrampadas en esos vínculos jerarquizados y abusivos, derroches de talento yéndose por el desagüe del bidet.

-“No estoy a tu nivel pero me encantaría poder ayudarte. ¡Tenés tanto talento!”.

– “¿¿Te interesa que yo te haga una devolución de tu trabajo?? Ay… ¡me siento tan privilegiada!”.

– “Cómo quisiera que puedas terminar tu proyecto. ¡Me haría muy feliz!”.

Me haría muy feliz porque todavía no tuve tiempo ni energía para saber cuál es el mío. Trabajo y aporto al ingreso familiar, a la par, pero cuando llego a casa él está cansado y como tiene menos práctica con las niñas, y para hacer las cosas más rápido, yo me ocupo y, claro, cuando llego finalmente a la cama ya ni sé cómo me llamo. Antes de casarme yo también quería componer música. Mis profesores decían que tenía oído absoluto. Pero, bueno, ahora siento que me realizo ayudándolo a él con su música. Ya llegará mi momento. Mientras tanto me conformo con que mis hijas estén contentas, él esté tranquilo, y el perro mueva la cola.

Seamos claras, lo que llaman amor es trabajo no pago. Este aceitado andamiaje del postcapitalismo o neoliberalismo, o como se llame, descansa sobre nuestro trabajo cotidiano que por ser cotidiano es invisible y por ser invisible no es remunerado y al no ser remunerado no es considerado trabajo. Y, claro, qué clase de imbécil, de cretino insensato trabajaría todos los días de la semana, muchas horas, incluyendo sábados y domingos, sin un sueldo, aguinaldo, vacaciones o esperanza de ascenso. ¡Sí, acertaste! ¡Las mujeres! La gran mayoría desde que Eva se mudó del paraíso.

Y, también, de paso, nos impusieron la sagrada, honorífica y ultra ponderada tarea de procrear a los que serán a futuro, laburantes y consumidores, para así seguir acrecentando la riqueza de los más ricos.

Sabían que hasta el año 1968, bien entrado el siglo XX, se definía a la mujer como incapaz de derecho, o sea, se la consideraba una menor de edad que necesitaba del permiso del padre o del marido para salir del país, para abrir una cuenta bancaria, para disponer de sus bienes. ¡¡¡De sus bienes!!!

Y hoy siglo XXI, las mujeres aún tenemos un salario 20 % más bajo que el de los hombres. ¿La razón? ¿Incompetencia? No. ¿Falta de experiencia, de dedicación, de responsabilidad, de compromiso, de creatividad? ¡¡Nooo!!  Solo se trata de cómo funciona el patriarcado puro y duro.

Y, sepámoslo, capitalismo, sexismo y racismo van juntos en un combo letal. Pruebas a la vista. El globo explotando en todos los frentes.

 

 A veces sucede que a una mujer de tantas… que vive sus días inmóvil, encogida, muda, intentando ocupar el menor espacio posible, le ocurre que un perro al acercarse la confunde con un bonsái, y después de husmearla unos segundos… le mea encima.

 

Pero ya viene sucediendo por todos los rincones de la tierra que de esos arbustos enanos comiencen a surgir orquídeas, pasionarias, madreselvas, damas de noche… ¡salvajemente exuberantes y expansivas!

¡A lo alto y a lo ancho del deseo indómito!

Si llegamos tan lejos, con pies de miniatura, todo es posible…

 

 

 

 

Fragmentos de lo indivisible // Jessica Pinkus[1]

La separación entre cuerpo, voz y palabra está calando hondo. Alerta!

Estas líneas intentan traducir una preocupación, articular un puente, hablar de una práctica. Parece alentador y necesario observar y  problematizar las relaciones en la triada cuerpo, voz y palabra. Caminar esta trama por dentro. Andar su nudo. ¿Qué sustancia tienen hoy las palabras? ¿Dónde se encuentran las sutilezas de quien habla? ¿Está presente la voz en el decir? ¿Hay un cuerpo vivo implicado en la comunicación? ¿Pueden las palabras ser el principal vehículo de encuentro en días plagados de corrientes de letras circulando por innumerable canales? Estas preguntas atraviesan mi práctica diaria. No por puro antojo me interpelan, se imponen en la escucha, se advierten en los cuerpos. Pareciera una tendencia en aumento, una avalancha absolutamente preexistente a estos meses de pandemia, que evidentemente encuentra en este paisaje una amplificación fenomenal.

Menciono a las palabras pues son ellas las inundan considerablemente nuestro cotidiano. En simultáneo deambulan cuerpos perdidos en su decir, voces estranguladas en su grito y su silencio. ¿Qué incidencia tiene esta desorientación en el devenir de un cuerpo social? ¿Qué padeceres impulsa esta disociación?

Advierto que el engrosamiento de este corpus va gestando una impotencia silenciosa, va sedimentando capas y capas de ficción, una separación dañina y peligrosa de las potencialidades y riquezas de un sujeto. La corteza cerebral al poder es un operador efectivo y contundente, que logra invisibilizar percepciones, ahogar sensibilidades e inhibir sutilezas de quien habla. Como si el universo de la palabra ignorara las experiencias constitutivas de la carne previas a la articulación del lenguaje. Desde luego no ignoro su valor, su belleza, su poética y sobre todo su inevitabilidad: somos seres hablantes. Pero parece oportuno preguntarse por su funcionalidad en estos días, cuál es la mezcla o desmezcla que alojan. Cuál es la relación entre ellas y el vaciamiento de lo que he denominado “cuerpovocal”.  

Adentremonos en el nudo…

Vayamos por unos instantes a ese tiempo constitutivo previo a la adquisición del lenguaje. Tiempos en los que cuerpo y voz juegan deliciosamente su partida. Imaginemos esa carne viviente atravesando un umbral e inundándose de estímulos: luces, colores, sonidos, texturas, temperaturas, intensidades, contracciones, palpitaciones, volúmenes y otras tantas experiencias que no podemos nombrar pues no son capturables vía la palabra. Esa instancia de cachorrx humanx, rica y poderosa aún no ingresó en esa traducción. Por supuesto la lengua ya está operando. Entonces, volvamos…  Toques infinitos, contactos múltiples e incalculables combinaciones entre ese ser viviente -encarnadx en un sistema altamente complejo- y otro sistema inabordable inasible y contingente, a saber: el mundo. Poros y agujeros singulares, más o menos dispuestos a ese cruce. Por un lado una estructura única y abierta altamente compleja regulada por el sistema nervioso. Por el otro, un medio infinito y particular. Dos misterios en encuentro permanente. Umbrales, agujeros habilitantes a desconocidas impresiones  en ese espacio tiempo que va desde el nacimiento al decir. Por supuesto estos canales de entrada y salida continuarán presentes en la relación de cada persona con el mundo. La pregunta es cómo. ¿Qué relación establece el sujeto moderno del lenguaje con esas experiencias? ¿Cuán vivas se mantienen esas puertas que han dialogado con la curva más rápida y extraordinaria en nuestro crecimiento? ¿Dónde han quedado esas porosidades a medida que va creciendo y se va engrosando el campo del decir? En tiempos plagados de discursos, pareciera que las palabras han olvidado a sus socios perceptivos, se han desprendido de la carne y han copado los canales de intercambio. Me pregunto si desde allí pueden vehiculizar voces y cuerpos despiertos, o por el contrario funcionan como efectivos opresores de los portales vitales de cada quien.

Para quienes trabajamos a diario con la posibilidad de articular las palpitaciones del ser hablante con su decir, es fascinante el brote del que somos testigo. Bajo la hipótesis de que la palabra en gran medida está contaminada, saturada o desarticulada, encontramos en lo infinito del cuerpo y la voz, la sorpresa de lo nuevo, la presencia del acontecimiento. Todo aquello, tan familiar, tan siniestro también, que está en nosotrxs como potencia y potencial. Por supuesto no es éste un despliegue que empodie las posibilidades del cuerpo sonoro y denoste la palabra. Prefiero dejar al margen tales binarismos y transitar estas líneas partiendo de una plataforma alejada de dichas estrecheces. Intento andar un puente. Articular un cruce que a mi entender pide atención entre cuerpo, voz y palabra.

He aquí mi desvelo: ¿cómo pensar cuerpos “empoderados”, si se desconoce sus fibras y sus tripas?, ¿cómo llegar a otrx en nuestro decir, si estamos disociadxs de nuestra voz?  Un grito, el canto, el silencio y la palabra tienen su llegada si hacen carnadura, pues es desde ahí que ha brotado su relación con el mundo, con les otrxs y con el lenguaje. Entonces, podemos pensar que quien se sabe en sus saberes carnales, en sus portales sensibles de intercambio, quien se escucha en sus frecuencias sonoras estará más alejado de la repetición de discursos ajenos. Saberse da sustento! Si nos acercamos a ese cuerpovocal explorador y perceptivo que nos permitió procesos de aprendizaje tan complejos y únicos en los primeros tiempos de la existencia, incluyendo la adquisición del lenguaje, probablemente nuestro decir actualice una consistencia singular. Y digo actualice, pues no se trata de ir a “buscar” nada a ningún “lugar”; está in-situ en la relación  y circulación cotidiana de cada cuerpo y cada voz.

Entonces, no es cualquier tarea la de propiciar ese encuentro. Quien ha incorporado desde su niñez el mundo principalmente desde su nariz, ¿puede hablar desde ahí?, ¿se le habilita esa traducción?; le Otrx  ¿le facilita o le veda ese saber privilegiado? ¿Y aquellxs que se saben desde la mirada? ¿Y quienes solo cuando tocan sienten que articulan pensamiento? ¿Y aquellxs que en el sabor encuentran el mundo? Todxs reconocemos a la voz como el vehículo necesario del lenguaje oral, pero cuantas posibilidades le brindamos a nuestra sonoridad una vez que se estampó la palabra. Una vez que aprendimos que la A es A, ¿qué alternativas tienen aquellxs que escuchan y fonan muchas A en la A? ¿cuánto propiciamos la multiplicidad sonora que tiene una palabra? Aquellos cuerpos que en sus primeros años han tenido su radar en el espiral sin fin de la oreja, ¿pueden, una vez inmersos en la circulación del lenguaje, incluir ese saber? Muchas veces se le adjudica a lxs “artistas” este campo, prefiero  preguntarme sobre esta asignación. Cada cuerpo que nace y entra en la trama social intercambia más o menos por alguna o varias de estas vías con el mundo. Todxs poseemos ese capital. Entramos al mundo con un cuerpo singular, con sus procesos de percepción ávidos y la capacidad de adquisición del lenguaje disponible. Es una fuerza y una oportunidad que en sí misma posee la alternativa de no quedar atrapada en la órbita del mercado. Cederle esa fortuna a una grupalidad es restarle este universal a cada persona.

Podríamos pensar entonces, que habilitar prácticas que reencuentran al ser hablante con su cuerpo y su voz, ligan su palabra a lo vital de su existencia y, por ende, se restan al corpus de palabra anesteciante. Podríamos pensar también que es una gran herramienta para restarse a si mismxs de la manipulación de unx otrx. Es por ello que es tan necesario hablar de prácticas. En este sentido no se trata aquí de agregar más cayos al territorio del ensayo, el pensamiento, etc. Tampoco se trata, en este recorte, de aportar viñetas que reflejen experiencias de mi práctica. Se trata de subrayar una necesidad de época, por supuesto con las particularidades que cada territorio aloja. De ensayar una invitación. Se trata de incentivar a prácticas que no disocien lo indisociable del ser hablante. Para quienes nos proponemos andar cotidianamente el campo de lo sensible, (en mi caso desde la práctica como psicoanalista, y como docente e investigadora) nos debemos  propiciar, estimular y calentar los motores de una calidad de práctica. Hablo de lo real de una práctica, aquella que lejos del engrosamiento del saber uniforme y tranquilizador, abra a múltiples direcciones, habilite angustias, se sepa inentendible e inabordable a primera mano, se reconozca asimétrica, torcida, compleja y hasta amenazante. Pero también hablilitante, potenciadora y agenciadora de un saber único e inigualable. Prácticas en práctica, que alojen modos únicos de oler, de saborear, de saltar, de fonar, de palpar, de moverse, de escribir, etc.  Y entiendo que es desde allí que la palabra puede cobrar relieve, enchufarse a su caudal; y es desde ahí que quizá tengamos la posibilidad de encontrarnos de otro modo. De entramarnos sin necesidad de ceder nuestra savia.

Para ello amerita mencionar un factor clave: el tiempo. El tiempo contemplado como continente de esta triada. Entender la práctica en alquimia con el devenir de la vida, nada compatible con la lógica de cursos. Si como seres hablantes somos un misterio, el abordaje de dicho misterio nunca tendrá la lógica de la adquisición programada del saber, ni de módulos de aprendizaje, ni tiempos establecidos a priori. Esos formatos, como principal espacio de experiencias, son agentes activos de la división de lo indivisible. Establecer un puente entre cuerpovocal y lenguaje demanda una inversión de la orientación de la mirada. No porque la orientación “de lo que sea” deba ser unidireccional, todo lo contrario. Pero en tiempos en los que la disposición es hacia el afuera, la práctica pide un giro compensatorio. Si nuestra voz ignora nuestros “modos”, nuestros “cosquilleos”, nuestros “estremecimientos” seguramente nuestra pisada sea lábil y nuestro devenir errático. Si queremos abrir la lengua, es decir, si queremos afianzar nuestras existencias con las sutilezas que posee, es fundamental reconocer esa brújula que nuestro sistema – más o menos – escuchó o ignoró, y embadurnar las palabras con esos matices, practicar la posibilidad de que, en el decir, se actualicen cuerpo y voz. Se encuentren. Entender la práctica como un modo de andar, de pensar, de hablar. Entender la práctica como un modo de estar en el mundo implica incluir todas las aristas de la complejidad que somos. Si hablamos inmersos en esta triada, si mantenemos viva su circulación, puede que nuestro intercambio sea otro. Quizá empecemos astutamente a ponerle dique a esa avalancha arrolladora de disociación embalsamante.

 

 

 

 

 

[1] Jessica Pinkus es psicóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires, psicoanalista, docente y directora escénica. Su práctica e investigación transita, desde hace casi veinte años, la delicada intersección entre el cuerpo, la voz, la subjetividad y el espacio escénico.

Fotografía: Nora Lezano
Collage y Montaje: Ximena Niederhauser

El ojo del canario es el poder revolucionario // Juan Manuel Valdés Paz

Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo-Taller: «Problemas y desafíos de la democracia socialista en Cuba hoy», desarrollada en el Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) “Juan Marinello”, La Habana, 9 de diciembre de 2020.

Antes de hacer mi exposición quisiera llamar la atención, me llama a mí la atención, sobre la forma en que hemos colocado las sillas en el salón, lo que lo hace mucho más parecido a un ágora. Por ello y a propósito del tema que hoy nos ocupa, quisiera hacer una anécdota que seguramente muchos conocen, que es la del Cardenal Cisneros, Consejero de las monarquías de los Austrias y un grande de España. Un cortesano quiso hacer una gran fiesta con toda la nobleza, como diríamos nosotros ahora «para anotarse una pata», y tuvo mucho cuidado de ordenar los puestos de la mesa según como él entendía la jerarquía de los invitados. Iniciado el banquete, el anfitrión se da cuenta de que un cardenal es un príncipe de la Iglesia y de pronto se le reveló que Cisneros era el que más jerarquía tenía de los allí reunidos y, sin embargo, no estaba a la cabecera de la mesa. Por lo tanto, se pasó todo el tiempo del banquete tratando de ver cómo le pedía excusas al Cardenal. Por fin, cuando lo creyó oportuno le dijo, «monseñor, perdóneme, usted debiera estar presidiendo, estar en la cabecera de la mesa» y Cisneros le respondió «no te preocupes hijo, que la cabecera de la mesa está donde yo me siente». Creo que todos podemos sacar de esta anécdota nuestras respectivas conclusiones.

1. Introducción

Hay muchas inquietudes sobre el tema que nos convoca, he escuchado muchas inquietudes, que me es imposible pretender siquiera satisfacerlas y había pensado que mi contribución, un poco, sería presentar una visión desde las ciencias sociales sobre este tema de la democracia, que es un tema que aparece reiteradamente no solo en las discusiones más recientes, sino desde siempre entre nosotros: que si falta democracia, cuánta más democracia, qué democracia, la democracia de quién — de los de arriba, de los de abajo, de los del medio — en fin… Y porque también es el tema más recurrente de las ciencias políticas; la mitad de cualquier biblioteca de ciencias políticas está dedicada a la democracia. Y porque también es un tema que tiene 2.000 años de discusión, desde los griegos hasta nosotros.

De manera que no nos encontramos con un tema fácil, más bien un tema muy complejo, con muchas aristas, etcétera y, además, tratado y maltratado a lo largo de esta historia. Yo diría al respecto lo siguiente:

Lo segundo es que — voy a ser muy puntual, perdónenme que no emplee muchos argumentos — viendo el conjunto de esas ideas, una manera de simplificarlas es representarlas como dispuestas a lo largo de un eje que tiene en uno de sus dos extremos todas las ideas que identifican a la democracia como una forma de ordenar a las instituciones políticas, como una forma de Gobierno. Y en el otro extremo de dicho eje están las propuestas, las ideas, las filosofías que tratan a la democracia como un ordenamiento de la sociedad, no de lo político, sino de la sociedad. Como ustedes ven son dos figuras polares, dos interpretaciones polares del término y, seguramente, la verdad práctica estará en el punto medio de ese eje y que es, un poco, lo que hemos dado en llamar una democracia popular, una democracia que tiene en cuenta tanto su presencia en las instituciones como su realización en la sociedad. Esta, digamos, es una manera de sintetizar la caracterización ideal del tema.

Lo otro que quiero decir muy rápidamente es que, en esos extremos, en cada uno de ellos, podemos colocar al liberalismo, o a las distintas variantes del liberalismo; y en el otro extremo, el comunismo, el anarquismo y quizás alguna otra corriente que se me olvide.

Si los liberales creen que su propuesta es la democracia, bueno, ¿cuánto la han realizado? Y viceversa, si se trata de la propuesta comunista, ¿en qué medida la hemos realizado? Yo creo que esta noción de desarrollo democrático permite pasar de la discusión de las ideas a la historia de los procesos históricos reales.

La otra observación con respecto a esto es que, examinando la historia, la realización de los ideales democráticos ha sido casi siempre, por no decir que siempre para no ser dogmático, el resultado de las luchas populares. Nunca la realización de los ideales democráticos ha venido de arriba, de los sectores dominantes de las sociedades. Siempre ha sido el resultado de la actividad, la demanda, la lucha de los sectores populares.

Agregaría, para terminar este pequeño escorzo teórico, la idea de que la forma política que ha permitido en la historia realizar, en algún trecho, estos ideales democráticos es la forma republicana. Nosotros no logramos siempre armonizar la idea o los ideales democráticos con la forma republicana de organizar la sociedad. No una forma de gobierno, sino una forma de organizar la sociedad. Lo dejo ahí como una incitación para la reflexión.

2. El debate de la modernidad

Esto me permitiría entonces decir lo siguiente. Siendo estas las concepciones polares, a que me refería antes, propuestas liberales, propuestas socialistas, una de las cosas que debemos observar es que en esta batalla de ideas, en la que siempre estarán presente estos polos, se ha vivido a lo largo de la modernidad una confrontación de aspectos esenciales de las propuestas de unas concepciones y de otras. Esto sería muy extenso, pero querría al menos de una manera muy puntual llamar la atención sobre algunos de los términos contrapuestos de una y otra de estas versiones.

Mientras que el liberalismo reclama libertades, que siempre son libertades individuales y políticas; el socialismo reclama las mismas libertades, las adecúa a los derechos humanos y agrega a las libertades individuales y políticas los derechos socioeconómicos y culturales. Es decir, que tenemos una propuesta más compleja de qué serían las libertades democráticas para el socialismo.

Vale lo mismo, las dos comparten la idea de la representación; pero la versión socialista insiste — volveré sobre esto más tarde al referirme a Cuba — sobre el concepto de participación, una democracia es socialista en la medida que es más participativa. Los dos comparten la idea de un gobierno representativo, pero los gobernantes en la propuesta liberal son auto-responsables, y en la propuesta socialista están, además, bajo el mandato imperativo de sus electores, a los que rinden cuenta. Está claro, vuelvo a insistir, que estas propuestas son metas por alcanzar.

El pensamiento liberal le da mucha importancia — y desgraciadamente no se la ha dado lo suficiente, pienso yo, el pensamiento socialista — a las cuestiones procedimentales: la importancia de los procedimientos cuando de democracia hablamos; sobre todo cuando hablamos de realizarlas. Y a lo que ya conocemos más o menos tradicionalmente por parte de la propuesta liberal: elecciones, voto universal, candidatos propuestos por partidos políticos y un elector restringido, porque siempre hay una exclusión de posibles electores; en la propuesta socialista se comparten los de las elecciones y el voto universal, pero la candidatura no debe ser producida por partido político alguno y, finalmente, los votantes no deben ser restringidos, y todas las categorías sociales deben fungir como electores. Más o menos sobre estos puntos gira gran parte del debate.

Llamo la atención acerca de lo que llamaría la coherencia entre estas propuestas. No nos podemos comprar nada más un pedazo del pastel, ser liberales o socialistas; o socialistas y liberales. Es decir, hay una propuesta que integra estos puntos, de uno y otro lado, y eso es lo quiere decir la batalla de ideas. No podemos terminar la discusión con uno solo de los temas, si no nos interrogamos acerca de qué está pasando con los demás.

3. La democracia en Cuba

Esto me lleva a entrar al tema Cuba. Hay una historia de la democracia en Cuba; esto es importante retenerlo, hay una historia de la democracia en Cuba. No voy a regresar al siglo XIX porque todos sabemos que las luchas de independencia enarbolaron el tema de la democracia como parte del programa independentista libertador. No me detengo en eso, pero me voy a detener en lo que tuvimos de República prerrevolucionaria, a la que podemos llamarle de cualquier manera y una de ellas es nuestra República liberal. Considero importante esto porque, en muchas discusiones, parecería como si la cultura política cubana no tuviera una experiencia de democracia liberal.

Se puede decir que fue imperfecta, como era de esperarse; y que podría ser mejor, lo cual cabría discutir; pero es importante en cualquier debate retener que una de las cosas que tenemos que hacer hoy es superarla; qué debió hacerse y qué se ha hecho, creo yo, en gran medida; y en todo caso quedarían siempre las tareas pendientes para tener una democracia superior a la democracia liberal que tuvimos antes de la Revolución. Esa democracia liberal, los historiadores podrán argumentar mejor que yo en qué consistía, primero era un experimento de democracia que tenía de trasfondo un capitalismo dependiente, la dominación imperialista y el alineamiento de los sectores dominantes de la sociedad cubana a esas condiciones de dependencia y de dominación. La democracia liberal no eran todos estos principios declarados, sino esa puesta en escena. Esa puesta en escena en la historia real de Cuba y de alguna manera la Revolución de 1959 venía o tenía — obviamente, podemos recordar el Programa del Moncada — como primera tarea la superación de esa secuela de limitaciones históricas a la realización de la democracia.

A mí me parece que la cuestión más importante a tener en cuenta es que con el advenimiento de la Revolución se constituye un poder revolucionario y que ese poder revolucionario es, como le gusta decir a los filósofos, «la condición de posibilidad» de la democracia en Cuba, al menos, ese es mi criterio.

Y si no hay nada de eso entonces es difícil saber de qué estaría basada la democracia que pretendemos o cuál es el desarrollo democrático posible. Entonces me parece que el ojo del canario es el poder revolucionario, que es el que hace posible todo lo demás y a quien hay que demandarle que realice la democracia que prometió.

El otro aspecto que querría tener en cuenta, ya hablando del periodo revolucionario de esta historia, es que además de superar la experiencia de la República liberal debía asumir el desafío socialista.

Podemos discutir qué queremos decir con democracia plena, a dónde llega la plenitud, pero esa es la meta del socialismo que tenemos. Le hemos ofrecido a la sociedad una democracia plena y el desarrollo democrático al que aspiramos, el que necesitamos y el que esperamos, es el de alcanzar una democracia plena.

Sin embargo, el alcanzar esta meta, este desarrollo democrático, ha enfrentado y enfrenta numerosos obstáculos. El compañero Germán [Sánchez Otero] se va a extender mucho más en estos desafíos de una democracia en Cuba, pero voy a mencionar puntualmente algunos:

Primero, todo examen del tema democrático por fuera de un escenario de agresión de los Estados Unidos, pierde sentido.

Es decir, que sacar de cualquier discusión la agresión, la política de los Estados Unidos hacia Cuba — no me refiero al periodo del coronavirus, ni me refiero al trumpismo, me refiero a la historia toda, hasta hoy y para mañana — es un sinsentido. Estados Unidos no puede sacarse de la ecuación porque ellos no nos sacan de su proyecto de dominación y, por tanto, hay que contar con eso para explicarse no solamente el gran obstáculo sino las restricciones a la democracia que hayamos tenido que asumir.

Otro obstáculo a resolver, diría yo, es lo que podríamos llamar problemas y defectos de nuestras instituciones y orden institucional.

Entonces, esta limitación institucional, sobre la cual no revelo nada nuevo, tiene que ver con el desarrollo democrático que pretendemos y, casi inmediatamente, voy a explicar por qué.

Agregaría a ello la dimensión cultural del problema. Es decir, ¿tenemos una cultura democrática? Un tema es si tenemos o no condiciones democráticas para un mayor desarrollo democrático, pero ¿tenemos una cultura democrática o hay un sector de la población, abajo y arriba, que no participa de una cultura democrática? Hay sectores populares a quienes no les interesa el tema, hay sectores de las capas de dirección que no lo entienden, no lo quieren entender o tampoco lo comparten. Necesitamos afincar ese desarrollo con una cultura democrática. No me detengo en esto porque es un tema en sí mismo, pero quiero decir que me parece que carecemos, que tenemos una insuficiente cultura democrática.

Creo que a lo largo del tiempo el desarrollo democrático no se ha interrumpido. He escrito recientemente un libro [La evolución del poder en la Revolución cubana] y he tratado de mostrar que a lo largo de toda la historia de la revolución ha habido también un desarrollo democrático. Es insuficiente, no nos conforma, pero ha habido un ininterrumpido desarrollo democrático.

Y más recientemente han aparecido nuevos términos; hemos pasado de no utilizar nunca en el discurso oficial el término «democracia» a aceptar que tenemos una meta de «socialismo próspero, democrático y sustentable». Esta expresión de «socialismo próspero, democrático y sustentable» la pronunció el compañero Raúl Castro en la clausura del VII Congreso del Partido, pero antes, alguno de nosotros vio en la televisión una Comisión que discutía la propuesta de un compañero de incluir el término «democrático» y los compañeros de la mesa le dijeron que no, qué cosa era eso, que con decir socialismo ya habíamos dicho todo lo demás. Es decir, que antes, pudimos ver una mesa donde se rechazaba el término, y que por suerte el primer secretario del Partido lo incluyó en su intervención. Recordarlo es una manera de dar a entender las diferencias que al respecto existen entre los revolucionarios mismos acerca de este tema y nuestro nivel de compromiso con él.

4. La democracia participativa

Terminaría con un punto y unas breves conclusiones. Nosotros no decimos que somos la democracia o que la nuestra es también una democracia participativa; decimos, le hemos puesto un apellido a la democracia nuestra, de «democracia participativa». Esto rápidamente lleva a la discusión de qué es lo participativo; nunca se explicita. También sobre eso he escrito, no digo nada nuevo, pero cuando estudié qué cosa sería la tal participación me encontré dos problemas fundamentales, que me interrogaron.

Y, en segundo lugar, esta era una situación que también se me presentaba como un proceso. Comencé a ver en la literatura que el tema estaba muy estudiado y que los mejores trabajos y reflexiones sobre él veían a la participación como un proceso y distinguían diferentes momentos de ese proceso. Me interrogué entonces acerca de cuáles y cómo se comportaban entre nosotros esos momentos del proceso de participación. Obviamente, veríamos diferencias si estamos hablando de una esfera u otra, de una sociedad u otra, de una actividad u otra e, inclusive, de una institución u otra. Pero podemos generalizar en esta exposición.

Para transmitir una idea, un ejemplo, del nivel alcanzado en cada momento de la participación — porque seguimos en la idea del desarrollo democrático — aprecio que el nivel alcanzado en cada uno de ellos — alto, medio o bajo — ha sido: Primero, en tener voz o emitir demandas, que creo yo es bastante alto. Después, hay un segundo momento que llamaríamos de «agregar demandas», donde el nivel alcanzado me parece medio, con tendencia a la baja; no es que Germán tenga una demanda, ni que yo tenga una demanda o también Josué, sino que los tres pudiéramos agregar nuestras demandas, lo que tiene que ver un poco con los sucesos más recientes. Tenemos después, otro momento en el cual el nivel se torna muy bajo, el de «hacer propuestas», es decir la capacidad, el momento participativo de hacer propuestas. Este vuelve a ser bajo, en mi opinión muy bajo, quizás el más bajo de la participación, en «la toma de decisiones». Vuelve a ser muy alta en la «ejecución», porque para la ejecución sí nos convocan a todos y participamos casi todos. Y vuelve a ser de nivel medio en «controlar el proceso de participación», controlar esas decisiones. Finalmente, vuelve a ser baja la «evaluación del proceso de participación», que la sociedad pueda evaluar por dónde anda eso que hemos llamado «participación».

La idea que quiero transmitir — que pueden ser estos momentos o pueden ser otros, cada cual puede hacer su lista — pero que les presento a manera de ejemplos más concretos, es que cuando decimos que la nuestra es una «democracia participativa», nos complican más el problema, no me lo han simplificado y, por tanto, me hago más interrogantes y tengo más expectativas. Y si hablo de desarrollo democrático, cabe preguntarse por dónde estamos en cada uno de esos momentos, sean los que yo he tomado u otros que ustedes u otros autores quisieran identificar.

Por último, sabemos que nosotros desde que nacemos hasta que morimos, vivimos en realidad, no como nos creemos subjetivamente, con nosotros mismos, sino en el marco de instituciones.

Tenemos ciertos espacios o ciertas actividades. Generalmente pasamos buena parte de nuestras vidas revolucionarias en asambleas, presentando quejas, con algún acceso a las comunicaciones, sería el caso, en algunas consultas de que hemos sido objeto, en algún momento de rendición de cuentas de las autoridades, digamos que son algunos de los espacios que podíamos haber aprovechado y quizás no lo hicimos. Pero, queda en pie — lo repito — ¿qué instituciones de las realmente existentes favorecen o no la participación? y, ¿cuáles serían los procedimientos idóneos para que pudiéramos realizarla?

5. Conclusiones provisionales

Esto me lleva a terminar mi presentación con dos o tres conclusiones. Primera, opino que, tanto en la teoría como en la historia, el socialismo es la condición del desarrollo democrático posible en nuestro país y para la sociedad cubana en su conjunto. No creo que tengamos ninguna otra opción, no la tuvimos ni creo que la tendremos, si no es bajo las condiciones del socialismo.

Segunda, creo que el desarrollo democrático, como ya dije conlleva en las condiciones históricas y concretas nuestras: inevitables restricciones que habría que reconocer y consensuar; habría que superar los obstáculos que enumeré antes; y habría que considerar que en el proceso de reformas en curso quede incluido, se alcance o no la democracia plena, un mayor desarrollo democrático. Creo que nos hemos movido en esto, hay una reforma política implicada en la nueva Constitución de la República; de hecho, he escuchado y visto echar mano de la Constitución para defender puntos de vista diferentes, lo cual me parece positivo. La nueva Constitución es la que se ha dado el pueblo, la ciudadanía, y yo creo que debe ser ésta, efectivamente, el referente y marco de nuestras reivindicaciones.

Llamo la atención sobre un problema colateral que es, como yo lo veo, y es que la Revolución cubana ha transitado con un alto nivel de legitimidad; es decir, ha tenido una alta capacidad de construir un consenso mayoritario en la población. Ya sabemos que hay cualquier cantidad de quejas o discrepancias; yo siempre digo que en una cola del pan nadie está con el socialismo, pero cuando se plantea la política social de la Revolución o la cuestión nacional y la agresión externa, el 95 por ciento de la población apoya el socialismo, los fundamentos de esa soberanía. Ese consenso es una resultante, como en Física — aquí tenemos varios compañeros físicos — de muchos consensos, lo que no excluye las discrepancias puntuales. Pero me parece que la legitimidad de que hemos dispuesto hasta ahora ha tenido algunas fuentes objetivas, para llamarlo de alguna manera, de legitimidad. Se suele identificar entre nosotros la legitimidad histórica, se hizo una revolución, existe una historia heroica, escenarios de lucha, están presentes muchos de los actores de esa historia, se transitó con un liderazgo extraordinario, etcétera; digamos que hay una legitimidad histórica.

Existe también la legitimidad de la obra de la Revolución, aunque esta puede haber tenido también sus variaciones. Existe la legitimidad de que la Revolución ha transcurrido en derecho, es decir, en el marco de una cierta juridicidad. También, que se ha dispuesto de un proyecto de mejor sociedad. Y como ya dije, que se ha tenido un continuado, aunque insuficiente, desarrollo democrático. Reitero que no tenemos tiempo de argumentar todo esto más extensamente.

Ahora, una de las cosas que me preocupa a mí es que la historia como fuente de legitimidad va perdiendo su peso relativo en el tiempo. La obra de la Revolución va perdiendo su peso relativo. Todos los días hablo con jóvenes y nietos que me dicen «no me hables más de la educación, yo nací con eso». Y yo me espanto porque digo, valdría haber puesto la guillotina en la Plaza de la Revolución nada más para haber tenido al 100 por ciento de los niños de Cuba con uniforme en una escuela, cosa inexistente, no digo en el Tercer Mundo, ni en el Primero. De manera que hay una apreciación generacional, yo hubiera puesto la guillotina y algunos jóvenes me dicen que no les dé más «teque» sobre la educación. Probablemente la obra de la Revolución también tiene un techo específico y otras exigencias; si a ello le agregamos tener una crisis en los noventa, una estagnación en los 2000 y estar al borde de otra crisis económica en el 2020, algo lejos de la prosperidad, entonces vemos como que la obra de la Revolución pierde ese peso relativo como fuente de legitimidad.

Y finalmente está el desarrollo democrático. Yo creo que la juridicidad — de ahí la importancia de la Constitución — y el desarrollo democrático serán cada vez más, y tenemos que llamarnos la atención sobre ello, las fuentes fundamentales de legitimidad, no las únicas, pero ganarán cada vez más peso relativo. Por eso el tema del desarrollo democrático y el debate que hacemos ahora, en este momento, sobre la democracia es tan relevante para el destino de la Revolución, para su legitimidad futura.

Terminaría diciendo lo siguiente: no hay democracia sin construcción de ciudadanía. ¿Quién es el portador de la democracia? La democracia es un atributo de la soberanía popular, pero ¿quién quiere, persigue y demanda la democracia? El sujeto de ella no es abstractamente el pueblo, que también, si no los ciudadanos. Hay un tema de construcción de la ciudadanía en el que no solemos reparar. Este es un tema de larga data en el pensamiento de izquierda en América Latina: la construcción de la ciudadanía. No vamos a tener ciudadanía con ciudadanos enfermos, pobres, miserables, marginados, enajenados por los medias; es decir ¿cómo construirla? Yo diría que es evidente la contribución que ha hecho el socialismo cubano, lo que ha avanzado en la construcción de esa ciudadanía. Pienso yo que tenemos más ciudadanía potencial que potenciada, más de esas capacidades ciudadanas que las que utilizamos, que las que somos capaces de utilizar. Lo pongo ahí también como otro de los desafíos presentes.

Esperemos que la democracia siga siendo entre nosotros la superación de la República dependiente que fue y de las malas enseñanzas del «socialismo real»; que no solamente nos tenemos que curar de esa experiencia histórica liberal, sino también de las experiencias de las llamadas «democracias populares», las que no desaparecieron casualmente. Y no hemos reflexionado suficientemente, creo yo, acerca de por qué desaparecieron.

Entonces, veo que el tema de la democracia y, más que la democracia, la voluntad y perseverancia de alcanzar ininterrumpidamente un mayor desarrollo democrático, es el mayor desafío que tuvo mi generación y que tiene delante vuestra generación.

Muchas gracias.

¡Muchas gracias por tu lectura! Puedes encontrar nuestros contenidos en nuestro sitio en Medium: https://medium.com/@latizzadecuba. También, en nuestras cuentas de Twitter (@latizzadecuba), Facebook (@latizzadecuba) y nuestro canal de Telegram (@latizadecuba).

Eufemismos // Lila M. Feldman

Poner el dedo en el agujerito del disco de ese objeto grande y pesado, generalmente negro, un número por vez. Uno a uno. Seis en total, hasta que luego fueron siete. Aun hoy recuerdo algunas numeraciones. La casa de mi amiga Vero. La casa de otras amigas.  Si te equivocabas un número había que volver a empezar, todo de nuevo, llevar el número hasta el final, y volver al principio. Todo mejoró años después con las teclas. Hablar por teléfono llevaba tiempo. Ni te explico si había que hacer planes entre varias personas. Llamar a una, luego de nuevo a la anterior, luego al resto. Esperar a que te llamen. Saludar primero a quien te atendiera, improbablemente el destinatario de la llamada. Tiempo.

Si te ibas de casa eras anónimo. Fuera de toda localización posible. Y quien se quedara tenía que esperar por noticias. O a que vuelvas. 

Si querías hablar a solas, y tenías la suerte de tener un cuarto propio, u otro cuarto a solas y con enchufe, tal vez lo lograbas. Hablar sin que te escuche el resto de tu familia. 

Existía el tiempo de espera. Las cosas generalmente llevaban su tiempo.

Preguntar, también eso llevaba tiempo. La información importante era escasa, daba mucho trabajo obtenerla. Recuerdo cuando pregunté qué era un albergue transitorio. La respuesta que obtuve fue un eufemismo, en rigor también es un eufemismo su propio nombre (Martín Kohan tiene un artículo hermoso El mundo aparte en el que habla de los telos y algunas otras cosas, y que me arrojó a la certeza visceral que me indica que la única manera de leer bien, es escribiendo). Sortear el eufemismo, volver a preguntar, o buscar algún otro camino para saber algunas cosas, implicaba tomarse un tiempo, el tiempo necesario para arremeter con las preguntas, o para encontrar al interlocutor adecuado. Googlear, spoilear, stalkear: hubiera sido ciencia ficción avizorar algo de eso. 

Viajar en auto por largas distancias llevaba tiempo. Tiempo sin aire acondicionado. Tiempo y paciencia. Escribir a máquina. Aprender a hacerlo. Hacerlo bien. No equivocarse porque se echaba a perder. Tiempo y paciencia.

Escuchar música en casette suponía rebobinar. Y tenías uno, o algunos, no TODA la música a tu alcance. Mirar un programa en la tele suponía millones de esperas, postergaciones, interrupciones. 

Pensar en el futuro tenía márgenes acotados, muy acotados. Tenía el límite que la tecnología imponía. Tantas cosas eran ciertamente impensables. La capa de ozono era el fantasma más claro que yo recuerde de fantasía de fin de mundo o catástrofe. “El día en que las vacas vuelen o que la Argentina baje la inflación”, esa era tal vez una medida de futuro. Los disparates que éramos capaces de imaginar.

Ya mucho después, hacer un trámite en la facultad…eso sí requería muchísimo tiempo, y no había garantías de lograrlo. Supe del “Ballotage”: término empleado para ese tiempo de no saber si tendrías comisión y horario en el que anotarte, o que eran pocas las oportunidades de elegir. Había que armarse de paciencia, sin dudas.

Nos habituamos desde siempre a que el tiempo fuera lento, con pausas, con incertidumbres y vacíos. Daba trabajo el tiempo. Era así.

¿En cuántos años se aceleró tanto todo? Esperar, no saber, ignorar, son realmente cosas muy pero muy difíciles en estos días. Los niños y adolescentes de hoy -nacidos y criados en otro universo- no aprendieron eso. Lo aprendieron el año pasado, brutalmente, sin anestesia ni preparación. Ahora el tiempo es  otra cosa. Una cosa frágil, tan precaria, tan atravesada de esperas forzosas, de incertidumbres inevitables. De preguntas también dolorosas. ¿Quién podría decirle a alguien hoy que los adultos sabemos algo del porvenir? ¿Cuáles certezas podríamos asegurarle a nadie? Somos expertos en usar eufemismos. Y en acompañarnos frente a algunos abismos.

Y nosotros, los que sí fuimos nacidos y criados ya hace tiempo, desaprendimos ese bagaje de esperas y hoy chapuceamos en este mar de vertiginosidades. Las pandemias de otros siglos no nos sirven más que de corset para la angustia y la promesa de que esto también pasará. Si, pasará. Mientras tanto nos arremangamos ajustando las velocidades como podemos, mareados de aquella vertiginosidad (me gustó ese neologismo) y la conciencia de la propia finitud.

Se habló y se escribió mucho de “interrupción” a propósito de esta pandemia. Hoy pienso que no sería esa la palabra, eso creo… el tiempo es ahora otra cosa. Una cosa que ni siquiera sabemos cómo nombrar. A veces, incluso un eufemismo.

 

Comunicar mal (primera parte) // Luchino Sívori

 

   Que no surja el efecto deseado. 

Comunicar mal para impedir, cortocircuiteando, el flujo del sentido que ya no transmite nada, excepto orden, “armonía”, reproducción.

 

Se estudia que el Lenguaje lo determina todo, y que nada hay fuera de él. Sin embargo, se estudia también que es a partir de ese mismo sistema de codificación misterioso basado en antagonismos y jerarquías el único medio con el que contamos para nombrar -con toda la violencia que esto implica: violencia formal, de su ausencia, del efecto, de su infinito jugar a las escondidas, de su autonomía- aquello que necesitamos (en primera instancia) y deseamos (luego) desenmascarar para reformular de otro modo, dentro pero fuera, como en un trance.

La sensación, sin embargo, es que ni en el uso del lenguaje deconstruido se desafina un poco: se está más cerca del naming corporativo que del des-montaje. Sus escrituras, voces registradas de un mainstream específico, cayeron en un acting repetitivo, con sus referencias lejanas y poco, muy poco, interactivas. No hay mucha diferencia con el evangelista que se disfraza de religioso en los reconvertidos cines del microcentro porteño, ni con el amante que interpreta su rol de amoroso empedernido siguiendo el manual deontológico de Disney: la rítmica es la misma; su compás es el de darse a entender, comunicable, borrando al emisor. 

No hay fuera del nuevo algoritmo comunicacional. Si invado la casa de gobierno, lo describo. Si voy a una manifestación, la analizo. Si escribo, lo publico. 






(Imagen: Algoritmos que desvelan sus prácticas ofrecen “recuperar el poder” de autonomía monetizándolas. Todo queda en la Red -semántica, hermenéutica, ideológica, cultural).


¡Cuál sería la “pifia” en todo esto? Cualquier zigzagueo se anulará, no prescriptivamente: naturalmente. No se entiende la no respuesta: el silencio (caminar, no escribir, observar sin moverse) será, necesariamente, evidenciado en un registro. El camino trazado -cartográfico, físico, informacional- buscará testigos. De nuevo, el pensamiento de la Ilustración: sin demostración, no hay creencia.

 Comunicar mal es la propuesta desesperada de alguien o algo cansado. Cuando se corta o interrumpe un proceso es porque algo no quiere participar del juego. La interacción desaparece. Es un abandono. 

 Pero comunicar mal también es, si se mira bien, una apuesta, un intento. Es algo así como devolverle al arte su función disruptiva antes de que existan los gestores culturales.   

LA ESCRITURA 

¿Lo único que queda es escribir, dejar una huella registrada -la voz capturada-? 

Se sabe que hay, al menos, tres formas conocidas para hacerlo. La formal, que categoriza (taxonomías, patrones, estructuras…); la ficción, que ralentiza el sentido (y el entendimiento); la cartesiana, que, prolija, informa, explica, describe.

De las tres, la segunda es la más interesante. Y la más difícil. En lugar de explicitar una idea, diseña un camino para que el lector, afectado, arribe a algo más o menos afín -pero propio, o mejor dicho, re-apropiado-. El concepto, así, emerge del lector. Es la escritura que con dimensión estética, conmociona.

Se dice de esta escritura que busca quebrar la asociación mecanizada que solemos tener con el lenguaje cotidiano (informativo, por ejemplo). Pretende “encontrarse con el lector al final del viaje”, o en el camino, tomándolo y abandonándolo en un juego interaccional sin fin -y descontrolado-. Una suerte de “comunión de/en la sensibilidad”.

En el mundo performance no hay archi-escritura (todos los signos, la cultura) que no haya pasado, consciente o no, por la medición su impacto. Todos somos showrunners y la información de nuestras audiencias no se solicita, se da diariamente (participamos activamente de esa oferta y demanda de contenido psicográfico). 







(Imagen: Ralph Lauren vende uniforme de obrero en su sitio web por 500 Euros; el commoditie se da en ambos lados: allí, con la venta; acá, con la estetización de la identidad/diáspora).    

Es necesario, pues, seguir escribiendo? ¿No es, acaso, un manotazo de ahogado, un grito desesperado, e, incluso, una mueca algo patética representar transparencia mediante el grito, el vocabulario austero o la crudeza? Si la escritura ya no sirve, y sólo es música de estudio cuyo empeño es querer mostrar siempre Sentido, un querer-decir que, además, lo demuestra,  ¿para qué escribir? 

Se trata, pues, de descoordinar, desafinar. Una escritura estética a la inversa, porque la sincronización ya no es la de Baudelaire, sino la del propio storytelling del algoritmo, que se reescribe a sí mismo desde nosotros, borrando en su historial las huellas (“cookies”) pero dejándolas inscriptas en nuestros cuerpos significantes.

 

Continuará.

Territorios maradonianos // Diego Valeriano

Existen territorios maradonianos. Nápoles, Bangladesh, unos rochos en una moto rompiendo la noche, las paredes de la cancha del Lobo, un enfrentamiento con la policía en París, un gesto cualquiera de desobediencia, un 15 en Cuartel V. Territorios colectivos, festivos, de lucha, a veces íntimos, a veces multitudinarios, a veces autodestructivos. Algo espiritual difícil de definir, casi místico. El furgón llegando a Flores, una astilla, un motín, una charla, un abrazo. La noche. 

En los territorios maradonianos no se habla de la guita que le sacaron, ni de herencias, ni de abogados, ni de ADN. No tele, no patrullero, no panelistas, no vigilantes. Ni masterchef, ni AFA. A veces ni se habla de él. Se lo festeja, se lo recuerda, se lo intuye. Si hay que perdonar algo, se perdona. ¿Quiénes somos para no hacerlo? Se brinda por él, se canta y se vuelve a brindar. Se toma y se grita su nombre. Territorios gilada, manija, milonga. 

Son territorios amorales cargados de gestos, códigos, cuerpos fiesta, desobediencias en la piel y palabras nuevas. Es todo lo que se arma y desarma alrededor de un mural, de una charla infinita de Palomar a Sol y Verde, de cualquier segundeo a una amiga. Momentos, lugares, espacios, afectos. Un estado de ánimo, las ganas de seguir, de plantarse y alguien que invoca desesperadamente su nombre en medio de una noche muy larga. 

Dos meses, un instante, toda nuestra pobre vida. Un territorio distinto, otra forma de ranchar, ranchando de la misma forma. Un nuevo territorio, una nueva época, un nuevo tiempo. Territorios maradonianos, nuevo suelo destituyente, necesario, festivo y vital. 

Borges y Perón // David Viñas

Sus diferencias son conocidas. Por eso mismo yo querría destacar sus parecidos; en sus escritos creo que podría encontrarse, en principio, una misma exclusión de la historia, que se manifiesta mediante la negación de la lucha de clases en Perón y en una literatura analgésica en Borges. En uno y en otro se asiste a una evacuación del sufrimiento y del drama inherentes a la vida cotidiana: evacuación que resulta, en el texto borgeano, de su oposición al “Centro” trágico y deslumbrante, y en los documentos de Perón, de su necesidad de borrar todo lo que implica un cuestio-namiento. Porque si los escritos de Borges no reconocen a sus lectores sino que los inmovilizan, el discurso de Perón no incorpora a sus mejores colaboradores sino que los fija. Y si el movimiento esencial de Borges se orienta hacia el ruego, el de Perón se especializa en las órdenes. Uno y otro, me parece, instauran un espacio vertical, de arriba hacia abajo y a la inversa, que poco a poco excluye toda dimensión horizontal: incapaz de hacer que una comunidad se respete incluso después de haber visto sus propias miserias, ambos prefieren –cada uno según los valores y con un objetivo diferentes– que esta comunidad continúe ignorándolos.

En otro aspecto –el empleo de las palabras– me parece útil establecer sus lazos de parentesco recíprocos con el Leopoldo Lugones de los años veinte: cuando Perón dice “muchachos”, está impregnado del Elogio de la espada pronunciado por Lugones en 1924 en ocasión del centenario de la batalla de Ayacucho; cada vez que Borges emplea el término peyorativo “muchachones”, está retomando los semitonos de Lugones de La Patria fuerte.

Podrían incluso establecerse similitudes en virtud de una cronología “generacional” previsible, de climas familiares comparables y de una historia compartida desde la Semana Trágica de Buenos Aires en 1919 hasta los años de la Década Infame (1933-1943). Verdadera matriz que conformó a los dos hombres en el período que precedió a su eclosión respectiva, sobre todo si se tiene en cuenta la influencia decisiva de la presidencia del general Justo (1932-1938), “tío” de Perón y mecenas de Borges.

Pero en realidad es el parentesco de símbolos entre Borges y Perón lo que me interesa particularmente. Símbolos poderosos: concentración de la línea elitista-liberal en Borges, encarnación de la corriente nacional-populista en Perón. Sobre todo en relación con los dos sectores de Argentina: la clase media liberal y la clase media populista, cuyas connotaciones preferidas son el doctor Houssay, el hombre que habló en La Sorbona y polo sacralizado por la tendencia liberal-elitista, y el tango trivializado, el Viejo Vizcacha y un Gardel de opereta para la franja nacional-populista. Dos sectores que, si se enfrentan en su adhesión, uno a Borges, otro a Perón, a menudo se intersectan y se ponen de acuerdo: en especial cuando se trata de exaltar el símbolo de una vieja Argentina de virtudes patriarcales tranquilizadoras y estereotipadas.

Sucede que el verticalismo al que me refería –tanto el de Perón como el de Borges– acarrea, tanto en los liberales-elitistas como en los nacionalistas-populistas, una adhesión exenta de crítica, incondicional en la mayoría de los casos; eclesiástica, diría. Y con ella todo lo que suponen el star system y el star cult: filisteísmo, identificación y proyección inmovilizadoras, autosatisfacción, incondicionalidad. Herencia a lo sumo, no apuesta.

Podría decirse, para intentar comprender un poco mejor, que Borges y Perón “son dos burgueses”. Dos grandes burgueses. Y si se quiere, los dos burgueses más célebres que haya producido Argentina. Que con ellos culminan la lite-ratura y la política concebidas en el núcleo programático inicial de 1845, dado que Perón y Borges –a pesar (y a causa) de sus contradicciones y sus matices– son la concreción perfecta de esta conciencia posible.

Lo que quiero decir es que las variantes a las que puede llegar el pensamiento burgués son infinitas. Infinitas sus posibilidades de combinación, pero finitos los ingredientes a partir de los cuales han sido formuladas la teoría y la proposición programática; y, lo que hoy me preocupa, agotadas. Porque si sus combinaciones pueden hacerse en un espacio imaginario (sea Madrid o un relato), su finitud y su agotamiento eclosionan en un espacio histórico concreto: la Argentina actual.

Es por eso que estos grandes símbolos que son Borges y Perón ya no constituyen hoy (justificando, realimentando y, si puede decirse, mitificando) sino un movimiento circular, del que por cierto no se escapará utilizando los recursos del collage.

La re-vuelta del ‘Katún’: zapatistas navegan al encuentro con la ‘Otra’ Europa // Lola Cubells

Sí, claro que lo entendí, que de por sí vamos a morir
miserablemente (…) Pero vamos a hacer que valga la pena

Esperanza Zapatista


Mientras nos recuperábamos del shock provocado por la pandemia, en el mes de octubre de 2020 lxs zapatistas iniciaron una serie de seis comunicados. Empezaron por el último (la sexta parte) y finalizaron con el primero, publicado el día 1 de enero, coincidiendo con el 27º aniversario del levantamiento. En ellos, anuncian que navegarán los cinco continentes, empezando por Europa, para encontrarse con otras semillas que luchan por la Vida.

La “sexta parte”, titulada “Una montaña en alta mar”, nos regala una radiografía del impacto de la pandemia sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos. Este comunicado nos dejaba muchas preguntas y dos fechas como únicas certezas: zarparán en abril de 2021 y, tras recorrer diferentes lugares de la Europa de abajo y a la izquierda, llegarán a Madrid, el día 13 de agosto de 2021.

Otros calendarios y otras geografías
Lxs zapatistas, a lo largo de sus décadas de resistencia, han realizado aportes fundamentales al pensamiento crítico y las luchas antisistémicas, destacando las lecciones sobre neoliberalismo de la mano de Don Durito de la Lacandona. Asimismo, la conceptualización de la IV guerra mundial o la propuesta de otras geografías y otros calendarios, han marcado un análisis sistémico del capitalismo desde un conocimiento situado y parido desde la resistencia anticolonial, antipatriarcal y anticapitalista que el zapatismo representa.

El concepto de otras geografías y otros calendarios ha permitido entender cómo en todas geografías y calendarios existe “el arriba”, como el tiempo y la geografía del poder; y “el abajo”, como el tiempo y la geografía de las luchas y resistencias. Junto a un análisis económico político, lxs zapatistas siempre han destacado como eje principal de la guerra contra la humanidad la aniquilación del diferente y, como reto, la igualdad desde el respeto a la diferencia. En 2003 ya nos avisaron cuando afirmaron: “Este es el proyecto de la globalización: hacer del planeta una nueva Torre de Babel. Homogénea en su forma de pensar, en su cultura, en su patrón. Hegemonizada por quien tiene no la razón sino la fuerza (…). La aniquilación del diferente es moda siempre actualizada”.


Esa “aniquilación del diferente”, iniciada con la colonización de América, tiene mucho que ver con los diferentes modos de entender el tiempo y la historia. Luis Villoro, en su obra Estado plural, pluralidad de culturas, explicaba cómo las diferentes maneras de configurar el tiempo y la historia habían sido determinantes en la colonización de Abya Yala. Mientras lxs españoles manejaban una concepción del tiempo lineal, para los pueblos originarios el tiempo era y es cíclico. Tanto aztecas como castellanxs intentaron dar una explicación a los acontecimientos desde sus marcos culturales. Por lo que respecta a lxs conquistadores, todo aquello que no podía ser explicado desde su marco cultural fue considerado como obra de Satán y, por tanto, digno de aniquilación. En cambio, para lxs aztecas, según Villoro, los acontecimientos estaban determinados por una estructura de sentido que corresponde con un orden sagrado. De este modo, lo desconocido fue insertado en su orden. Existía un viejo mito que contaba la partida de Quetzalcóatl hacia Oriente y su regreso para tomar posesión de su reino. Por ello, Moctezuma pensó que Cortés era Quetzalcóatl o un enviado suyo.

Ahora lxs zapatistas nos dicen que vienen por mar pero que, a diferencia de lo que ocurrió cinco siglos antes, vienen a “encontrar lo que nos hace iguales” y a decirnos: “Que no nos conquistaron. Que seguimos en resistencia y rebeldía”.


2021: un katún de resistencias neozapatistas
Para lxs mayas, el tiempo se medía de forma diferente. Cuando se produjo el levantamiento armado zapatista en 1994, el historiador Antonio García de León publicó La vuelta del katún. En dicho texto nos explicaba que en la antigua cronosofía maya la historia se desarrollaba en la sucesión de ciclos de 20 años, denominados por los mayas katún. Veinte años antes de la rebelión zapatista se celebró el primer Congreso Indígena, impulsado por la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas (1974). Fue la primera vez en la historia que los principales pueblos originarios de Chiapas (tseltales, tsotsiles, ch’oles y tojolabales) se reunían para reflexionar sobre su realidad a través de cuatro ejes: tierra, educación, salud y comercio. De este primer encuentro surgió un acuerdo fundamental: Quiptic ta Lecubtesel (Nuestra fuerza para mejorar). Como muchas saben, este encuentro permitió el nacimiento de un movimiento indígena independiente en Chiapas y la semilla del EZLN.

En este año que comienza se cumplirán 20 años (un katún) de varios acontecimientos que tienen un fuerte simbolismo para la lucha zapatista y también para las luchas altermundialistas que germinaron con su fuego y su palabra. Hace un katún llegué por primera vez a México, coincidiendo con la convocatoria por parte del EZLN de la “Marcha del Color de la Tierra” (2001). Con ella se perseguía una reforma constitucional que reflejara algunos de los pactos básicos alcanzados en los Acuerdos de San Andrés, firmados el 16 de febrero de 1996 entre el EZLN y el gobierno mexicano. Pero más allá de este objetivo, la Marcha permitió el recorrido de la comandancia del EZLN por diferentes Estados en los que pudieron dialogar con la sociedad civil y con quienes, siendo como ellxs, sufrían el desprecio por ser del color de la tierra. En la Marcha fue visible la presencia de la solidaridad internacional con los Tute Bianche (Monos Blancos), organización italiana inspirada en la rebeldía zapatista y encargada de la protección de la Caravana.

La realidad de los pueblos originarios en México y en Abya Yala sigue marcada por la re-existencia frente a la hidra capitalista. Ahora los rostros son otros pero la muerte es la misma.
A su paso por Nurío (Michoacán) sesionó el III Congreso Nacional Indígena, donde la Comandancia del EZLN recibió la legitimidad del resto de pueblos indígenas para hablar en nombre de todxs ellxs. La última parada del recorrido fue ante el Congreso de la Nación, donde la Comandanta Esther fue la encargada de hablar ante lxs legisladores. Intervino como mujer, indígena y zapatista, y nos regaló un discurso considerado referente de los feminismos diversos. Explicó cómo la lucha de las mujeres indígenas no era incompatible con la defensa de su manera propia de gobernarse y de entender la vida y, por supuesto, con cambiar aquellas costumbres que no respetaran sus derechos. De este modo, su voz cuestionaba esa mirada colonial sobre las culturas indígenas que las considera estáticas o arcaicas y sitúa a las mujeres indígenas como víctimas de su cultura e imposibilitadas de liberarse sin renunciar a la misma. Debemos recordar que uno de los argumentos más utilizados para negar el reconocimiento jurídico de la autonomía indígena se basaba en considerar que la autonomía indígena legalizaba la violencia contra las mujeres. La Comandanta Esther mostró que la lucha de las mujeres era parte central del movimiento zapatista, tal y como se hizo más que evidente en los pasados Encuentros Internacionales “Mujeres que Luchan”, celebrados en marzo de 2018 y en diciembre de 2019.

Arriba, el racismo estructural de nuevo despreció la palabra y el caminar indígena. La “contrarreforma indígena” de 2001 fue interpretada por el CNI y el EZLN como una “burla”. La respuesta fue llamar a la construcción de las “autonomías sin permiso” que, en la experiencia zapatista, se materializó en el nacimiento de los Caracoles y las Juntas de Buen Gobierno en agosto de 2003.

Desde este lado del océano, 2021 también nos convoca a recordar el katún del asesinato de Carlo Giuliani. El Otro mundo es posible zapatista, lanzado en el I Encuentro contra el Neoliberalismo y por la Humanidad en Chiapas (1996), desató diversas protestas: Seattle, Bangkok, Washington (1999), Praga (2000). En 2001, durante la contracumbre del G8 en Génova (Italia), fue asesinado por un agente de los carabinieri el joven activista Carlo Giuliani. Pese a que su muerte quedó impune, no han conseguido borrarla de un nosotrxs interoceánico parido en las redes neozapatistas (Xochitl Leyva) que se han tejido a lo largo de estas décadas. Giuliani fue nombrado, junto con lxs muertxs de otras geografías, en el comunicado en que se anunció la muerte del SubMarcos y el nacimiento del Subcomandante Galeano ―adoptando así el nombre del maestro zapatista asesinado en 2014 por un grupo paramilitar en La Realidad. Mucho antes, en 2003, en el marco de las protestas europeas contra la guerra de Irak, la madre de Guiliani leyó en Roma un comunicado del EZLN en el que Marcos analizaba el “no a la guerra” como un “no” por la humanidad y contra el neoliberalismo. Sus palabras parecían premonitorias de una guerra contra la humanidad que se iría extendido a todos los rincones del planeta.

Dice Ángel Luis Lara que los pueblos zapatistas han “vivido en la piel del spoiler”, “nos anticipaban lo que iba a suceder en los episodios que todavía no habíamos visto. Los zapatistas han tenido siempre ese problema de desubicación histórica: han estado contándonos el futuro desde hace casi dos décadas. Ahora ese futuro ya no existe, porque se ha hecho presente”.

Heredar la vida, alejar la muerte
Hay voces que cuestionan por qué venir ahora, en plena pandemia, en barco, en un momento que, pareciera, nos obliga a autoconfinarnos y a asumir, de nuevo, que “There is No Alternative”. La respuesta del Viejo Antonio es un mensaje para todxs nosotrxs: “Los hombres y mujeres de maíz, cuando miran este mundo y sus dolores, miran también el mundo que habrá que levantar y se hacen un su camino”. Como ya apuntó Immanuel Wallerstein, nos encontramos en una “etapa de bifurcación o caos sistémico”, donde será determinante lo que construyamos desde hoy mismo para que lo que venga sea un sistema-mundo más democrático e igualitario o, al contrario, más desigual y destructor.

Sin duda, la llegada por mar de las zapatistas (el 75% de la delegación estará compuesta por mujeres), junto con representación del CNI y del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDT), es un viaje a la inversa y con un enorme significado para la lucha anticolonial y la resistencia comunitaria frente al despojo del territorio.

De nuestra capacidad de soñar, escuchar, aprender, doler(nos), y de nuestra memoria de resistencia, dependerá lo que vendrá.

El 13 de Agosto de 2021 se cumplirán 500 años de la caída de Tenochtitlán y la realidad de los pueblos originarios en México y en Abya Yala sigue marcada por la re-existencia frente a la hidra capitalista. Ahora los rostros son otros pero la muerte es la misma. La llegada a la presidencia de México de López Obrador, lejos de generar una política diferente frente a los pueblos originarios, ha acelerado la implementación de megaproyectos de muerte como el Corredor Transístmico o el Tren Maya, sobre los que existen grandes intereses transnacionales. Samir Flores, miembro del FPDT, fue asesinado en febrero de 2019 por oponerse a la construcción de una termoeléctrica en su territorio. Se ha convertido en símbolo de la defensa de la vida comunitaria, de quienes luchan no solo por el presente sino por las generaciones futuras.

El subcomandante Marcos afirma que para lxs zapatistas la muerte es como una puerta que hay que cruzar y, por tanto, la vida sería el viaje hasta esa puerta. La osadía zapatista desde 1994 ha tratado de “alejar esa puerta lo más posible”. La propuesta del encuentro con otros proyectos que luchan por la Vida en otros continentes representaría una manera de seguir alargando el viaje hasta la muerte a la que les condena el sistema.


La supervivencia de la humanidad depende de la destrucción del capitalismo
El pasado 1 de enero, multitud de organizaciones, colectivos y personas firmamos de manera conjunta “Una declaración por la Vida”. Con esta declaración se llegaba a la primera parte de la serie de comunicados, y la propuesta del EZLN pasaba a ser asumida por un nosotrxs con muchas diferencias pero unidx por un acuerdo fundamental: los dolores del mundo son fruto de un sistema que no se puede reformar, solo destruir. Para ello, de julio a octubre de 2021 numerosos encuentros se realizarán en territorio europeo junto con la delegación zapatista, para fortalecer las luchas por la Vida.

Desde la importancia del tiempo de los katunes en la filosofía maya, el viaje “inverso” de la delegación zapatista, durante el 2021, nos regala un tiempo propicio para los movimientos antisistémicos. De nuestra capacidad de soñar, escuchar, aprender, dolernos, y de nuestra memoria de resistencia, dependerá lo que vendrá. La niña indígena Defensa Zapatista, uno de los personajes creados por la pluma del Subcomandante Galeano, representa a una mujer que crece sin miedo y es la encargada de desafiarnos: “Puedes quedar o seguir. Sólo hazte responsable de tu decisión. La libertad no es sólo poder decidir qué hacer y hacerlo. Es también hacerse responsable de lo que se hace y de la decisión tomada”.

El rumor de las multitudes 

Lola Cubells es integrante de la Assemblea de Solidaritat amb Mèxic del País Valencià (ASMEX)

A clase con el profesor Deleuze // Diego Sztulwark

Es necesario haber errado mucho, haberse comprometido con bastantes caminos para percibir, a fin de cuentas, que en ningún momento se ha abandonado el propio.
 
Edmond Jabes
I
No sólo historiador de la filosofía o pensador con constelación propia, Gilles Deleuze fue un gran profesor. Relativamente tardía es la valoración de esta dimensión de su personalidad, para la cual sus textos no nos preparaban. Le debemos a editorial Cactus el formidable descubrimiento. Es lo que ratificamos con la edición de un nuevo volumen de la serie Clases: El Poder, Curso sobre Foucault (Tomo II).
 
Maestro como no tuvimos –no se vea ingratitud con nuestros años universitarios a los que bien consideramos: durante la segunda mitad de los años 90, era más estimulante la Universidad de Buenos Aires que una beca en París–, no resulta fácil reponerse de la amarga sensación de no haber asistido a sus cursos.
 
No podemos leer sus clases sin realizar el esfuerzo mental de situarnos allí. El sentimiento es ya familiar y nos invade en la lectura de cada uno de ellos (¿cómo pasar indiferente por esa experiencia que es En medio de Spinoza?). Y sin embargo, Deleuze no ha tenido una relación fácil con la enseñanza. En un bellísimo texto de homenaje a Sartre, lo llama maestro de su generación. Pero Sartre no fue, como él lo sería más tarde, profesor universitario.
    
II
En su curso sobre Spinoza, Deleuze elogia la ausencia en la Ética de la figura del maestro. Partidario del “pensador privado”, solía repetir la ocurrencia de Spinoza según la cual el maestro debería, en todo caso, pagar para tener derecho a enseñar. 
 
En sus textos sobre Nietzsche, abundan las referencias a la indignidad de quien cree saber por los otros, cosa en especial peligrosa cuando se trata de maestros que pretenden orientar vocacionalmente a los jóvenes.
La idea de la educación que aparece en sus libros es radicalmente antipedagógica: en sus Diálogos rechaza direccionar sus palabras a personas consideradas según niveles (o grados) de enseñanza, y en todas sus obras insiste en una protesta contra la figura pueril del maestro escolarizante, cuyas preguntas sólo buscan obediencia.
 
En particular aleccionadora es la interpelación directa que realiza a sus alumnos durante una clase de enero de 1981: “cada uno de ustedes encuentre los autores que les hace falta… encuentren sus moléculas… si no las encuentran ni siquiera pueden leer… nada más triste en los jóvenes en principio dotados que envejecer sin haber encontrado los libros que verdaderamente hubieran amado… es preciso que, en última instancia, sólo tengan relación con lo que aman”. La filosofía como cuestión de sensibilidad.
 
La no-pedagogía es un motivo profundo en Deleuze. Si bien la potencia nace de los encuentros, no hay preparación alguna para la potencia sin una soledad (que no es desolación): el maestro debe acompañarnos al desierto y dejarnos allí. Sin esa inmersión nomádica, jamás aprenderíamos a desarrollar afinidades con los signos del mundo.
 
III
Y bien, volvemos a hacer la experiencia. Abrimos el libro en la primera clase de El Poder. Deleuze comienza a hablar de Foucault: “Ven que lo que quiero decir es que la única continuidad histórica, que iría desde el pasado al presente, es la práctica. ¿En qué sentido? Práctica de la lucha, práctica del saber, práctica de la subjetividad. Eso es lo que establece la correlación entre las formaciones históricas aquí y ahora”. Imposible no sorprenderse. Los ecos de estas palabras nos alejan de las tesis universitarias y nos acercan a las conversaciones sostenidas hace casi dos décadas en Marcelo T. de Alvear 2230.
 
Deleuze desarrolla una exposición referente a Kant y a sus tres preguntas clave: ¿Qué debo hacer? ¿Qué puedo conocer? y ¿Qué puedo esperar?. Foucault, que admiraba en Kant la preocupación por situar el pensamiento históricamente, retoma para sí estas preguntas a su modo: ¿Cuáles son hoy los nuevos tipos de lucha? ¿Cuál es el rol del intelectual? ¿Hay nuevas subjetividades?.
 
No se es filósofo sin una determinada actualidad, sin que determinadas singularidades se nos den como respuesta concreta a cada una de estas preguntas. Al nivel de las luchas, la coyuntura de Foucault no se comprende sin el surgimiento de una serie de organizaciones no centralizadas, desplegadas por fuera del PC y de la CGT franceses. Se trata de una larga historia que va de la autogestión de la década de 1950 en la Yugoslavia socialista, a la transversalidad del 68 francés (Guattari) y la autonomía obrera italiana de los años setenta (Mario Tronti).
 
En cuanto a la pregunta referida al saber, lo que cuenta es la explosión de la bomba atómica a finales de la Segunda Guerra Mundial. Lo que impresiona a Foucault es el papel que desempeñaron los físicos que se oponían a la bomba (Oppenheimer, por ejemplo, hablaba en nombre del laboratorio en el que estaba”). Se trata de la figura del intelectual específico que luego inspirará a Foucault la formación del GIP (Grupo de Información sobre las Prisiones) y del vínculo con las Panteras Negras. En ruptura con el intelectual “universal” –que enuncia juicios de valor–, Foucault comienza a hablar “en nombre de una vida singular”.
 
En el nivel de las nuevas subjetividades, lo que le interesa a Foucault son “las comunidades americanas, el interés por formas solitarias tanto como comunitarias”, una manera de “eludir la identificación” (sobre este punto Deleuze es escueto, pero hay bastante información en las biografías de Didier Eribon y James Miller).  
 
IV
Pero todo ha cambiado. Avanzados en los años ochenta, Deleuze se encuentra en la “noche sin preguntas”. Foucault ha sido el último de los filósofos con coyuntura. De modo que leer a Foucault es penetrar en el modo en que intentó operar en ella.
 
Ya desde los primeros años setenta –en plena formación del GIP–, Foucault asume tareas prácticas. Pone en juego su olfato, “algo va a pasar acá”. El filósofo deviene militante: “Es muy difícil comprender lo que sea una política sin estar atravesado por esas evaluaciones… lo difícil es decir ‘eso es importante, no va a abortarse’. Hubo una gran evolución política de Foucault al decirse que allí había algo. Como si en el letargo del post-mayo, se volviera a encender un foco, pero extrañamente en las prisiones”.  
 
La coyuntura concluyó en una derrota. Y Deleuze presenta su hipótesis al respecto: “Una de las razones del silencio, de la especie de abatimiento, de desesperanza que tuvo Foucault más tarde, mucho más tarde, fue lo que se puede llamar la derrota de ese movimiento”. Y no es que no se hubiesen concretado cambios a nivel del régimen penitenciario. Pero Foucault “hubiera querido que haya todavía más, quedó bastante abatido”. La filosofía no tiene respuestas en momentos como estos.
V
Pero Deleuze está decidido a salvar un tesoro del desastre. Autonomía y transversalidad, los rasgos centrales del ciclo de luchas terminado (no concede a Foucault la idea de derrota), constituyen para él algo más que meros episodios transitorios. No hay que congelarse en las circunstancias: “Las luchas transversales no datan del 68”. Las coyunturas luminosas lo son por el hecho de que dejan entrever algo eterno: “Podemos preguntarnos si después de todo la historia no se hizo perpetuamente a través de luchas transversales”.
 
Se dirá que fuerza un salto demasiado brusco por fuera de la situación: “¿No ha sido la historia perpetuamente un tejido, una red de luchas transversales, antes de que esas luchas fueran centralizadas?”.
 
“Lo que he intentado exorcizar es una respuesta central a la pregunta ¿Qué es el poder?”. Y si Foucault nos interesa es porque fue “el único en haber hecho una teoría izquierdista del poder”. Porque a su pregunta sólo puede convenirle “una respuesta transversal que desmigaje el poder en una multiplicidad de focos”.
 
Y bien, para poder pensar esto hace falta una microfísica del poder, “no hay que partir de los grandes conjuntos”, las grandes instituciones. Porque los grandes conjuntos se dan “ya hechos”. “No es que no haya Estado, no es que no haya ley, es que son expresiones estadísticas de una agitación de otra naturaleza”.
 
Para comprender esta respuesta de Foucault hay que comprender hasta qué punto la estrategia se da en él como una polémica con el estructuralismo. La estrategia –Deleuze ve en esto un parentesco con la micro-sociología de los deseos y las creencias de Gabriel Tarde– es siempre molecular. 
 
VI
Si las relaciones de fuerzas son moleculares, los grandes conjuntos efectúan un “diagrama” de las fuerzas. Sólo que el término diagrama es utilizado una sola vez por Foucault. ¿Cómo es posible que un término fundamental tenga una presencia casi fantasmal? 
 
Deleuze no se explica esta situación sin acudir a una teoría de la lectura: Un libro, dice, “nunca es homogéneo… está hecho de tiempos fuertes y de tiempos débiles… y no estoy seguro de que la distribución de los tiempos fuertes y de los tiempos débiles sea la misma en dos lecturas, en dos personas que leen con pasión”.

Entrevista a Felipe Quispe, el último Mallku

«Nosotros nos consideramos seguidores y continuadores de Tupaj Katari»
 
 
Desde el altiplano boliviano, a orillas del lago Titicaca, Felipe Quispe se convirtió en uno de los referentes del movimiento indígena. Y también en uno de los posibles catalizadores de una sociedad convulsionada, de unos movimientos sociales que habían tumbado a tres presidentes en tres años. El otro candidato era Evo Morales. 
Felipe Quispe, con su chaqueta de cuero y sombrero negro, explica el desenlace de esta disputa mientras toma una sopa de fideos de menú en un bar de La Paz. Sitúa en la mesa dos vasos de agua. “Había dos vasos, agua tibia y agua caliente. El agua tibia era Evo. Yo la caliente”.

“Podría haber sido Felipe Quispe, pero no lo fue y ahí se perdieron muchísimos intereses históricos”, dice el sociólogo aymara Pablo Mamani. “Evo era la salida intermedia más afín a formas de admitir lo indígena, lo popular en espacios públicos de poder. Felipe Quispe representaba la posibilidad de un cambio estructural del Estado. La salida intermedia, que es Evo en este caso, fue muy estratégica para sectores de la clase media, moderada, ilustrada, liberal, que tuvieron el miedo de que la indiada se les fuera por encima, que es lo que Quispe estaba más o menos planteando”.
Aunque la figura de Felipe Quispe fue perdiendo notoriedad pública tras la llegada al poder de Evo Morales en 2006, se le sigue conociendo con el cargo de “Mallku”, cóndor en aymara, la autoridad más respetada dentro de una comunidad. Sin su figura es imposible entender la historia reciente de Bolivia. La reorganización del mayor sindicato campesino, la CSUTCB, a fines de los 90, la revuelta indígena del altiplano en los años 2000 y 2001 y el cerco a La Paz en 2003 –tres acontecimientos que tuvieron a Felipe Quispe como protagonista– marcaron una época de luchas sociales junto con las movilizaciones por el agua en Cochabamba y los bloqueos de los cocaleros en el Chapare.
Los orígenes
“Tendríamos que remontarnos más allá, cuando se levanta Tupaj Katari, cuando los indios cercan La Paz y matan a los españoles”, dice Felipe Quispe. “Es el único hombre que hizo temblar a la corona española de esa época. Y murió descuartizado por cuatro caballos. Pero dejó una herencia, una herencia inmortal. Nosotros nos consideramos seguidores y continuadores de Tupaj Katari, por eso enarbolamos su bandera, como también su pensamiento medular, el indianismo, que también nos han transmitido nuestros mayores, nuestros abuelos”. Tupaj Katari, al frente de 50.000 indígenas, cercó La Paz durante seis meses. “Volveré y seré millones”, fue lo que dijo antes de morir, según la memoria aymara. Se había adelantado treinta años a los primeros gritos de independencia latinoamericana.
Felipe Quispe nació en una familia campesina aymara en la provincia de Omasuyos, cerca de La Paz. No aprendió a hablar español hasta los veinte años. El inicio de su militancia se remonta a los tiempos del Pacto Militar Campesino. Con la bandera de la revolución del 52 y una política asistencialista, los militares se hicieron poco a poco con el poder y la adhesión del movimiento campesino. Las milicias agrarias creadas con la revolución del MNR terminaron sirviendo como grupos de choque contra las reivindicaciones sindicales de los mineros, reprimidos a bala y sangre. Detrás del discurso nacionalista del general René Barrientos se hallaba una política de sumisión a los intereses estadounidenses en el contexto de la Guerra Fría.
“En los años 60 yo estaba prestando el servicio militar. En esa época había una línea política muy fuerte anticomunista. A pesar de que nosotros habíamos nacido en una comunidad no sabíamos qué era el comunismo”, cuenta el Mallku. “Había un oficial, de nombre Aurelio Torres, que repartía unos folletos que decían que iban a matar a nuestros abuelos y que nos iban a quitar nuestras tierras, que todo iba a ser en común, que no iba a haber iniciativa privada… Bueno, yo también estoy en contra de la iniciativa privada, porque vengo de una comunidad, pero eso de que iban a matar a mi abuelo, que me iban a quitar mi tierra, mis animales… eso no me convencía. Pero una vez que salí del cuartel en el 64 busqué el Manifiesto Comunista. Y después busqué otros libros de Carlos Marx y otros autores, pero nunca encontraba eso de que me iban a quitar mi tierra, nunca encontraba que iban a matar a mis mayores”.
Conociendo a Tupaj Katari
En esos años Felipe Quispe comenzó a formarse políticamente con personajes como Fausto Reinaga, entre otros muchos pensadores indios, y otras personalidades de la izquierda más clásica. Por su oposición a la dictadura de Hugo Bánzer tuvo que refugiarse en Santa Cruz, donde trabajó como obrero hasta 1977. En esos años realizó su primer acercamiento a la lucha armada. Pero no duró mucho. “Por razones de seguridad, entre nosotros no nos conocíamos. Cuando murió nuestro contacto nos quedamos desprendidos, se había roto el hilo y ya no se podía coordinar con nadie”.
De forma paralela, empezaba a trabajar en la organización desde las comunidades. “Poco a poco hemos ido avanzando, nos introdujimos más y más, aglutinando a la gente. Entonces conocimos a Tupaj Katari, quién era, cómo era, qué buscaba, sus debilidades, también dónde tenía su fuerza”.
Comenzaba así la creación de un ideario a medida de las comunidades. “Nosotros salimos de la escuela marxista. Estaban hablando de Marx, de Lenin, de la lucha armada, de la lucha de clases, y nuestra gente no entendía nada, entendía cero, ni jota, las orejas totalmente metidas. Pero pronto nosotros hemos cambiado de discurso, hemos empezado a hablar de nuestros incas, de nuestros antepasados, de Tupaj Amaru, de Tupaj Katari, del ayllu comunitario, y la gente comenzaba a levantar la cabeza y se ponían como las llamas, con las orejas para arriba”, recuerda Quipe.
A mediados de los 70, este lento resurgir indígena se traduce en dos posiciones: el indianismo de Fausto Reinaga y el katarismo de Jenaro Flores o Víctor Hugo Cárdenas, más inclinado a la creación de alianzas con otros partidos políticos, incluso con partidos conservadores como es el caso de Cárdenas, que llegó a la vicepresidencia con el neoliberal Gonzalo Sánchez de Lozada en 1993.
Inspirado en las ideas de Reinaga, en 1978 el Mallku participó en la creación del Movimiento Indio Tupak Katari, una agrupación que sufrió en los años siguientes numerosas escisiones y conflictos internos. Quispe fue el secretario permanente de este grupo hasta 1980, cuando el golpe de Estado de Luis García Meza lo expulsó al exilio. De Perú pasó a México y de ahí a Guatemala y El Salvador. Una experiencia que le serviría años después, cuando tomó las armas en un intento de terminar con la histórica de explotación de los indios por parte de la “otra Bolivia”.
El intento guerrillero
“Ellos no eran nada”, dice el Mallku en referencia a los intelectuales de buena familia que se habían sumado a la lucha armada, como el actual vicepresidente Álvaro García Linera. “Habían leído los 70 tomos de Lenin, las obras escogidas de Mao, los tres tomos de El Capital, pero no sabían cómo organizar una emboscada, no sabían cómo entrar a un banco. Sin embargo, nosotros ya estábamos de vuelta, porque habíamos viajado a Centroamérica, estuvimos en el Frente Farabundo Martí y en el EGP de Guatemala… Todo eso nos sirvió para entrenar luego a la gente aquí, en la cordillera de los Andes”.
Pero todavía era pronto para tomar las armas. Después de volver a Bolivia en 1983 y pasar por la dirigencia de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos y la Central Obrera Departamental de La Paz, Felipe Quispe fundó el Movimiento de Ayllus Rojos. En 1988, en nombre de esta organización de comunidades indígenas y campesinas de base, el Mallku presentó al Congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) la tesis de la lucha armada como camino hacia la liberación del pueblo indio oprimido. La propuesta, rechazada por la CSUTCB, le valió siete meses de cárcel en el penal de San Pedro.
Fue recién en 1990 cuando Felipe Quispe, junto con los hermanos Álvaro y Raúl García Linera, se incorporó al recién creado Ejército Guerrillero Tupaj Katari (EGTK). La estrategia de este grupo pasaba por iniciar un levantamiento armado popular, al estilo de la revuelta de Tupaj Katari de 1781, armando a las comunidades indígenas. Por su inserción en las comunidades, el Gobierno temía que pudiera convertirse en una versión aymara del senderismo peruano.
ero para alzarse “en armas contra el sistema imperante en Bolivia”, en palabras de Quispe, se necesitaba dinero. Y ahí Alvaro García Linera cumplió un papel fundamental. “Conocí a Alvaro García en 1984”, recuerda Quispe. “Era un estudiante recién llegado de México… Nosotros también le necesitábamos… porque en este país los oficiales son blancos, el indio es de base no más, de la tropa. Y necesitábamos dinero para hacer una organización clandestina, una organización revolucionaria. Estábamos obligados a recuperar los recursos económicos de la burguesía, de las empresas, de los capitalistas. Y con ese dinero organizar. Y para eso nos servía el tipo de estilo de uniforme… A él lo manejamos como un muñeco, porque de otra forma no nos iban a creer, a nosotros no nos iban a creer”.
El Mallku no desaprovecha ocasión para descalificar al actual vicepresidente. “Yo no lo dejaba hablar porque él no tenía nada que ver. Es como si a usted lo llevo a mi comunidad, no vas a entender nada de lo que hablamos. Si ahora nos ponemos a hablar en aymara no vas a entender”, dice Quispe y suelta una parrafada en aymara. “Ni jota, ¿no? Él era como un papagayo, de hermosos colores, pero la gente decía: ‘¿Para qué traes a ese inútil? No sabe nada’. ¿Cómo crees que un tipo así va a ser el ideólogo de los indios? Para ser nuestro ideólogo primero tiene que saber nuestro idioma, porque el idioma es ideología, el idioma es pensamiento. Nosotros pensamos diferente, venimos de otra cultura, no hemos nacido en el hospital, hemos nacido en una choza, ahí nos han cortado nuestro cordón umbilical”, recalca el Mallku.
Pero este intento guerrillero tampoco duró de masiado. En 1992, cuando todavía se encontraba “en proceso de organización y de propaganda”, el ejército katarista fue desbaratado por la policía. “Por mala suerte cayó el hermano mayor del Álvaro, Raúl, y delata todo, las casas de seguridad, los nombres, todo. Éramos más de 500, pero los que hemos caído fuimos unos 30”. El 19 de agosto Felipe Quispe fue detenido y encerrado en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro durante cinco años. “¿Por qué hacen esto?”, le preguntó entonces la periodista Amalia Pando. Felipe Quispe respondió mirándola a los ojos: “Para que mi hija no sea tu empleada doméstica”.
El proyecto de “enarbolar la bandera de Tupaj Katari encima del Illimani”, la gigantesca montaña a escasos kilómetros de La Paz, tenía que esperar. En cuanto a la whipala, la bandera de siete colores y 49 cuadrados de Tupaj Katari, “hasta esa fecha no la conocía nadie”, apunta Quispe. “La whipala es nuestra, nosotros la hemos impuesto, con las armas, por las buenas y por las malas”, dice. Ahora es el símbolo oficial del Gobierno boliviano al mismo nivel que la bandera boliviana. Hasta los policías la llevan en sus uniformes.
El altiplano en llamas
Felipe Quispe aprovechó los años de reclusión para terminar el bachillerato e iniciar la carrera de Historia. Las movilizaciones por su liberación consiguieron sacarlo de la cárcel en 1998. Ese mismo año fue elegido secretario ejecutivo de la CSUTCB. En esos años Felipe Quispe empezó a ser conocido como el Mallku por el espíritu combativo de su dirección. Entre 1998 y 2001, Quispe se transformó en una de las figuras prominentes de la oposición a la política económica del presidente Hugo Bánzer, a la cabeza de cortes de ruta y otras formas de protesta en el altiplano que terminaron contribuyendo a la dimisión del exdictador en 2001.
“Nosotros solíamos llegar con las manos vacías, hambrientos como un perro vagabundo, así hemos andando, en las comunidades nos daban de comer. Ese trabajo viene de los años 70. No ha caído del cielo, no es milagro, tampoco los maestros dioses nos lo han dado… En esa época hemos caminado comunidad por comunidad hablando en aymara, en nuestro idioma. Eso tenía que desatarse en una guerra civil, en una lucha armada, pero como nos han capturado, la cosa se quedó ahí. Cuando he salido de la cárcel como dirigente teníamos que rearticularnos, reactivarnos”, recuerda el Mallku.
“Pero fue sencillo, ya estaba trabajado… Para organizamos en común nos copiamos de nuestros antepasados, del inca, de la mita [trabajo comunitario y rotativo]. Por ejemplo, tres comunidades entraban a bloquear el camino a las 7:00 de la mañana y se quedan todo el día y toda la noche. Y al día siguiente, a las 7:00 salen y otra comunidad llega y releva. Si están todos los días se cansan. En cambio, con tropa fresca no”.
En abril de 2000, mientras vecinos, regantes y cocaleros paralizaban Cochabamba hasta echar al consorcio de multinacionales Aguas del Tunari, se generalizaban los bloqueos en las provincias del altiplano paceño. Además de antiguas reivindicaciones educativas y económicas relacionadas con el desarrollo rural, la población indígena y campesina se movilizó contra una ley que abría las puertas a la privatización del agua, un recurso que hasta entonces era gratuito para los campesinos.
“Tuvimos que detener ese proyecto de ley que ya estaba entrando al Parlamento, aplazarlo, hasta hoy, porque nos querían cobrar el agua”, cuenta el Mallku. “Dice nuestra gente: ‘Estos españoles, estos q’aras, han venido acá a hacernos trabajar para ellos, a hacernos pagar impuestos, nosotros no vamos a pagar, que paguen ellos, que son los inquilinos’. Ésa es la idea, pero que Álvaro García y los otros no han captado porque no saben aymara”. Además de las demandas concretas, el alzamiento incorporaba la reivindicación de “la nación aymara”, la creación de un nuevo Estado indígena ante la incompatibilidad de las “dos Bolivias”.
Tal como documenta la socióloga Carmen Rosa Rea Campos, el levantamiento indígena, que duró once días, tuvo características sui generis: por primera vez se ejecutaba el “Plan Pulga”, como lo denominó Felipe Quispe, “consistente en el bloqueo de caminos de manera extensiva a lo largo y ancho de las carreteras donde las poblaciones rurales tuvieran acceso para el ‘sembrado de piedras’. A esta estrategia se incorporaron otras como la suspensión del envío de productos agrícolas a los centros urbanos”. Para esta socióloga, la postergación de la ley de lagua y el compromiso del Gobierno de cumplir las demandas de desarrollo rural significaron “una victoria política, pues el ‘indio’ había doblegado la fuerza estatal y los había obligado a conocer la realidad campesina/india que desconocen”.
El epicentro de todas las batallas
A este “primer ensayo”, como lo denominó entonces Felipe Quispe, siguió un nuevo levantamiento. “Para nosotros, los ministros de Estado, así se llamen de izquierda o derecha, son lo mismo. Ellos han estudiado en las universidades de privilegio de EE UU y Europa, se preparan para manejarnos, para matarnos”, dice el Mallku. “Ellos decían: ‘vamos a cumplir, vamos a traer tractores, ustedes van a tener una universidad, ustedes van a tener seguro social indígena originario, ustedes van a gozar de banco propio, van a tener caminos, etcétera’. Pero nosotros les dimos 90 días de término, un ultimátum. El Gobierno no cumplió y entonces estuvimos obligados a salir nuevamente a bloquear los caminos y las carreteras, y cercar la ciudad de La Paz, no dejar que entre ningún producto agropecuario”.
El nuevo levantamiento, iniciado en junio de 2000 y radicalizado en septiembre, se extendió a todo el país. Al “sembrado de piedras” en las rutas que llegan a La Paz se unieron los cocaleros de Evo Morales, que bloquearon las carreteras que unen Cochabamba con la capital y con Oruro. Evocando el cerco de Tupaj Katari de 1781, la capital quedó completamente incomunicada. Sólo los aviones Hércules de las Fuerzas Armadas podían entrar a La Paz con provisiones.
El “epicentro de todas las batallas” fue la localidad de Achacachi, a orillas del lago Titicaca. “En Achacachi hemos destruido todos los poderes estatales, ya no había juez, ya no había policía, no había tránsito, no había [sub]prefecto, ya no había nada. Todo indio. Y lo administraban los dirigentes del lugar”, rememora Quispe. “El levantamiento de Achacachi es la toma del poder total. Hay que ser dueño del poder, incluso de sí mismo y volver al Qollasuyo [denominación inca del occidente boliviano], no a Bolivia”, sentencia.
Desde la expulsión de las instituciones republicanas de Achacachi se instauraron las autoridades tradicionales comunitarias. “El policía trae ladrón; el ejército, guerra y el subprefecto, corrupción”, dijo entonces el Mallku ante las acusaciones de la prensa de que Achacachi se había convertido en “una ciudad sin ley”. Los intentos del ejército de ‘recuperar’ Achacachi y sus alrededores llevaron a la creación del Cuartel General de Qalachaka, situado a la entrada del pueblo. “Para impresionar a la prensa poníamos armas viejas de la segunda guerra mundial, armas que utilizaron los alemanes –ésas las tenemos todavía–, y sobre esas las armas automáticas y, más arriba, armas más pesadas, por eso el ejército tenía miedo de entrar, porque nosotros teníamos gente preparada”, dice el Mallku.
En julio de 2001 los tanques del ejército rodeaban Achacachi para poner fin al levantamiento. Pero no consiguieron entrar en la ciudad ni deponer el control comunal de la administración de la zona. “En 2001 en Huarina, mataron a nuestros hermanos, los bombardearon, han utilizado tanques, ametralladoras, aviones… Hubo muchos muertos, aunque nosotros también matamos”, dice el Mallku. Ninguno de los Gobiernos posteriores consiguió entrar en Achacachi. Hasta la llegada de Evo Morales. “Cuando el Evo llegó ha puesto todo, todo completo, ahora hay ejército, hay policía…” se queja el Mallku.
El segundo cerco a La Paz
Tras el éxito del bloqueo, en noviembre de 2000 Quispe formó su propio partido político, el Movimiento Indígena Pachakuti (MIP). En las elecciones nacionales de 2002 obtuvo el 6% de los votos y seis diputados, él entre ellos. Sin embargo, los conflictos internos y las acusaciones cruzadas entre los diputados del MIP colocaron al partido en una situación de crisis. Años después Quispe dimitió de su cargo al no considerar al Parlamento una institución legítima.
El auge de la figura de Evo Morales y el MAS, que superó el 20% en las elecciones de 2002, con un discurso menos etnicista y radical, comenzó a quitarle protagonismo a Felipe Quispe. Sin embargo, el Mallku cumpliría todavía un papel importante en las masivas movilizaciones del año siguiente, en la ya histórica Guerra del Gas.
El estallido social estuvo precedido de una serie de movilizaciones, en un principio independientes entre sí. Ante la amenaza de un aumento de impuestos a la vivienda, los vecinos de El Alto hicieron retroceder al alcalde José Luis Paredes. El 8 de septiembre, Felipe Quispe, como líder de la CSUTCB, encabezó una marcha a La Paz para exigir la liberación del líder campesino Edwin Huampo, acusado de haber participado en un acto de justicia comunitaria que concluyó con la muerte de dos presuntos ladrones de ganado. El 10 de septiembre, el Mallku inició una huelga de hambre junto con centenares de campesinos en la radio San Gabriel de El Alto por la liberación del dirigente entre otras históricas demandas.
El asesinato por parte de la policía de cuatro indígenas en un bloqueo cerca de la localidad paceña de Warisata el 20 de septiembre provocó la furia de la población aymara, tanto del altiplano como de El Alto y enardeció las protestas exigiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2002. El proyecto de exportar gas a Estados Unidos a través de Chile, sin industrializar y con unos beneficios mínimos para el país terminaron de crispar el ambiente. A una manifestación masiva convocada el 19 de septiembre, se le sumó la huelga general convocada por la COB. Los mineros de Huanuni con sus mujeres comenzaron la marcha hacia La Paz. El paro cívico decretado por todas las organizaciones sociales a partir del 8 de octubre estuvo acompañado por bloqueos de caminos de los cocaleros en Cochabamba y en los Yungas, y de los campesinos de la CSUTCB de Felipe Quispe en el resto de los accesos a la ciudad de La Paz.
A medida que se generalizaban los cortes de ruta y comenzaban a escasear los alimentos y el combustible en La Paz, las reivindicaciones se concentraron en la renuncia de Sánchez de Lozada, la convocatoria de una Asamblea Constituyente y un referéndum por la soberanía de los hidrocarburos. “Fue un salto cualitativo”, recuerda Quispe. En los días siguientes la represión del Ejército y la Policía hizo que se generalizaran los bloqueos y el levantamiento vecinal en El Alto.
Las organizaciones sociales quedaron sobrepasadas por la población, al igual que líderes como Felipe Quispe, a quien la prensa se empeñaba en señalar junto con Evo Morales como los únicos responsables de la revuelta. Tras marchas, batallas campales, bloqueos y 65 manifestantes muertos, el 17 de octubre Sánchez de Lozada presentó su renuncia. Esta vez, el cerco a La Paz había conseguido sus objetivos.
Tras un inicial apoyo al nuevo Gobierno de Carlos Mesa, que prometió dar solución a muchas de las demandas campesinas, Felipe Quispe no tardó en convertirse en un férreo opositor e incluso llegar a una efímera alianza con Evo Morales para acabar con su Gobierno. Sin embargo, las elecciones de diciembre de 2005 sellaron el fin de su carrera parlamentaria: el MIP apenas consiguió el 2,15% de los votos. Evo Morales se había convertido en el primer presidente indígena de la historia de Bolivia con el 54%.
El nuevo Gobierno asumió muchos de los símbolos y discursos del katarismo y el indianismo, entre ellos la apelación al pasado precolonial o términos como “socialismo comunitario” o “Estado plurinacional”. Pero para el Mallku, esos símbolos han sido vaciados de contenido. “Están hablando de un Estado plurinacional, pero es un Estado controlado nada más que por ellos. Nosotros queremos nuestro propio Estado, controlado por nosotros, no un Estado blanco, un Estado q’ara. Evo es bolivianista. Si Tupaj Katari viviera al Evo Morales le hubiera llevado a la horca o a la punta del cuchillo”, dice Felipe Quispe. “Era más fácil combatir al neoliberalismo, porque no está encapuchado”, reconoce.
El Mallku compara los últimos años de Gobierno de Evo Morales con una época histórica que conoció bien: “Evo prácticamente ha anulado a los movimientos como en los tiempos del pacto militar campesino. Hay unos cuantos perros que ladran, pero no muerden”. Sin embargo, admite que tras el gasolinazo de diciembre de 2010 algo ha cambiado. “No es que hayan despertado. Siempre estaban mirando de un lado sólo, porque el otro ojo estaba cerrado a lo que estaban haciendo los masistas”, apunta. “Yo creo que viene un movimiento más fuerte, yo no soy el único que está hablado de eso. Es un movimiento de abajo, no de arriba. El temblor siempre viene de abajo, no de arriba”.
La herencia del Mallku
Pese a su distanciamiento de la alta política, el Mallku sigue siendo una figura polémica. Su discurso indianista y su denuncia de la persistencia del colonialismo sigue representando una amenaza para ciertos sectores de las clases altas y medias. Una encuesta de febrero de 2011 revelaba que Felipe Quispe era la tercera persona peor valorada en once barrios de La Paz, sólo superado por Evo Morales y García Linera.
“Hemos tumbado a tres gobiernos y para eso hay que seguir trabajando, seguir organizando, seguir preparando, porque nos toca a nosotros. Sólo el pueblo libera al pueblo”, dijo el Mallku en un reciente congreso del periódico katarista Pukara. “¿Quién va a trabajar para nosotros, sino nosotros mismos?, ¿quién va a reideologizar, reindianizar al pueblo?, ¿esos señores que están hoy en Gobierno?”.
El Mallku nos ofrece parte de su filete a la plancha. “Prácticamente desde el año 2000 hasta 2005 nosotros hemos aniquilado a los partidos políticos de derechas. Por eso es que están arrinconados en este momento. Pero sus cachorros están en el Gobierno”, dice Quispe mientras termina su gelatina.
Para Denise Y. Arnold, en su estudio sobre las identidades regionales en Bolivia, “el Mallku impulsó a los actores sociales de la región a replantearse su pasado sindicalista y recuperar la estructura de los ayllus como la forma identitaria política más apropiada para una nueva fase de lucha política en el periodo 2000-2005”.
Felix Patzi, ministro de Educación en los primeros años del Gobierno del MAS, comparaba en el mismo congreso katarista la aportación de las dos figuras más importantes del reciente ciclo de movilizaciones. “Creo que el Evo, igual que Felipe Quispe, ya cumplió su misión histórica. La misión histórica de Felipe Quispe, en los años 2000 al 2002, fue el haber levantado el orgullo indígena en el campo y en la ciudad. La generación nueva es tributaria de esa misión histórica exitosa. La misión histórica de Evo Morales fue la de haber derrotado a la derecha el año 2005 y en otras elecciones democráticas. Siempre vamos a recordar el éxito de esa misión, pero creo que ya no tiene capacidad para cumplir otra misión histórica, la de concluir las transformaciones profundas, estructurales, que el país necesita”.

¿Qué es el pensamiento crítico? // Amador Fernández-Savater

Solemos asociar el pensamiento crítico a estas dos operaciones:

– La sospecha hacia lo dado. El crítico no se limita ni da por buenas las apariencias, los fenómenos, lo dado. Mira por debajo, por detrás, entre bambalinas. Y ahí descubre las fuerzas que realmente tiran de los hilos: el poder, el dinero, etc.

– El juicio y la denuncia. El crítico juzga la realidad desde un modelo o ideal y señala los defectos, las limitaciones, las carencias. El mundo no es lo que debería ser. Evalúa negativamente, pone en la picota, a caldo, a parir.

La crítica tiene hoy un gran prestigio. No es ingenua, sino que ve por doquier las trampas de un poder omnipresente. No es conformista, muestra queja, descontento, insatisfacción. No es falsa o hipócrita, dice siempre la verdad de lo que piensa. No es cómplice, toma partido. El prestigio de la crítica es el de la «lucidez» sin subterfugios, consuelos ni coartadas.

Me parece que hay muchos problemas en este planteamiento tan reconocido y celebrado (véase el gran éxito de los críticos en las redes sociales). La crítica en nuestro mundo es masiva y cotidiana, sin embargo apenas araña el estado de cosas. ¿Por qué?

Para sugerir una respuesta quisiera plantear otra idea-práctica de pensamiento crítico, en oposición y alternativa a la primera. Ese otro pensamiento crítico sería el que describe la pelea que constituye la realidad. El que nos hace ver, oír y sentir una batalla en curso. El que mira la realidad desde la orilla de lo que no se deja capturar o gobernar.

Aterricemos este planteamiento con un ejemplo. Pensemos en internet. Hoy en día tiene todo el prestigio de la «lucidez crítica» afirmar hasta qué punto está subordinado a las lógicas de poder y de mercado, hasta qué punto nosotros mismos reproducimos esas lógicas con cada uno de nuestros tuits y de nuestros likes, hasta qué punto son ingenuos los planteamientos que ven posibilidades subversivas y emancipadoras en la red. Puede ser. Pero si esto es así se debe a que se ha perdido -o mejor dicho se va perdiendo, es un proceso- una pelea, una batalla, un conflicto. Entre las distintas fuerzas que disputaban por hacer de la red una u otra cosa. El resultado que vemos hoy es contingente, provisional y arbitrario, no estaba inscrito en un origen, una fatalidad, en un ser-así de la tecnología.

La lucidez crítica se pone siempre al margen de esa disputa, como si ella misma no estuviese involucrada en lo que describe. Es un pensamiento exterior, no simplemente porque el crítico no esté implicado en la pelea, sino porque no la escucha, no recoge nada de ella, no la considera un dato relevante para pensar. Esa exterioridad del crítico se presenta habitualmente como «objetividad».

La lucidez crítica mira el mundo desde el punto de vista del poder, desde lo que el poder hace con él. Es una mirada fetichizadora porque congela las cosas en la definición que el enemigo da de ellas, deshistorizando y borrando de la vista las fuerzas que la impugnan. Una mirada de Medusa.

La lucidez crítica no cambia nada porque no toca los cuerpos, sino que sólo añade «conciencia» a una impotencia. No describe funcionamientos o estrategias en un conflicto abierto, sólo leyes, determinaciones, fatalidades. Nunca ve el toma y daca en la lucha infinita entre fuerzas, sólo una «vuelta de tuerca» más en el poder eterno de la dominación. La crítica redobla así el punto de vista de los vencedores.

Se discute hoy sobre la impotencia de la izquierda. Se explica por ejemplo que se debe a la ausencia de ideales y utopías. No lo creo. Lo que hay es una desconexión del discurso con todo lo que lucha, todo lo que resiste, todo lo que no encaja y grita. Los horizontes y las alternativas vienen siempre después, primero es la resistencia. La lucidez crítica es resabiada, determinista e impotente. Al no tener contacto con las resistencias cotidianas, se apoya en la superioridad moral, siempre estéril y contraproducente.

Pero no vayamos a caer en la crítica de la crítica. Mejor repasar brevemente, para observar su funcionamiento concreto, algunos pensamientos capaces de hacer lo que aquí nos interesa: escuchar y hacer escuchar el fragor de la batalla.

Con y contra el marxismo: Castoriadis y John Holloway

Los primeros provienen muy directamente de Marx. Marx y el marxismo son un filón importantísimo de esta otra manera de entender la crítica. Al hacer de la historia la historia de la lucha de clases. Al emplear la dialéctica entre contrarios como un método de análisis. Al pensar la emancipación de la clase obrera como «su propia tarea, su propia obra». Al considerar la economía como una división conflictiva entre dueños y desposeídos de las condiciones de producción.

A día de hoy, cuando uno lee los análisis que se hacen del mundo del trabajo en términos de la filosofía jurídico-liberal del contrato libre o el cuentito de Yuval Harari en Homo deus sobre el capitalismo como «procesador de datos», advierte hasta qué punto Marx está aún por delante de nosotros, por redescubrir y reactualizar, como un verdadero clásico.

Pero este impulso de Marx y el marxismo siempre convivió con otro: la teorización pretendidamente científica. Contra ella carga el pensador greco-francés Cornelius Castoriadis cuando denuncia que «la lucha de clases está ausente de El capital». Sigamos el argumento.

Según Marx, la fase de la «acumulación originaria» consiste en la expropiación y privatización de los medios de producción. El capitalismo no es sólo la ampliación del intercambio de equivalentes (la ley del valor) a toda la sociedad, sino en primer lugar una violencia expropiadora. Nace así, envuelta en sangre, una clase de desposeídos que sólo puede vender su fuerza de trabajo para sobrevivir. Esa fuerza de trabajo, prosigue Marx, no es una mercancía como las otras, sino que al ser empleada produce más valor. Ese plus está en el origen del beneficio capitalista.

Castoriadis coincide en que la fuerza de trabajo no es una mercancía como las demás, pero por otras razones: tanto su «valor de uso» como su «valor de cambio» están indeterminados. Es decir, tanto el rendimiento efectivo que se podrá extraer de ella a lo largo de una jornada de trabajo (valor de uso) como los costes de reproducción que fijan el salario (valor de cambio) son el resultado de una pelea que recomienza cada día.

La lucha cotidiana de los proletarios co-determina en un grado decisivo la configuración de lo real. La historia entera del capitalismo ha dependido (y depende) de ella: la evolución de la técnica, de los métodos de gestión del trabajo, del reparto de la riqueza, de los niveles de empleo, de los derechos sociales, etc. Al abstraer la lucha para pensar mejor las regularidades o leyes del capital, nos quedamos con una visión unilateral que sólo ve lo que el capital «hace ser» a la realidad.

¿Cuál es la dificultad? Pues que la lucha no es una «cosa», la resistencia obrera no se deja «deducir» de una hipótesis teórica, hay que escucharla. Su forma, su intensidad, su impacto, sus agentes, no se pueden presuponer. La crítica que nos interesa tiene la vista en el oído. No sólo abstrae o contempla (theoria), sino que abre bien los oídos, activa todos los sentidos para pensar.

Por ejemplo Socialismo o Barbarie, el grupo donde militó Castoriadis durante dos décadas, inventó procedimientos concretos de escucha (encuesta obrera, etc.) a través de los cuales percibieron que la resistencia proletaria no sólo se expresaba como un conflicto explícito por el salario a través de organizaciones formales como los sindicatos, sino también de luchas informales y cotidianas (sabotaje, chapuza, interrupción de la cadena de montaje) mediante las cuales se cuestionaban asimismo las condiciones de trabajo.

En un sentido parecido a Castoriadis, John Holloway habla del carácter dual del trabajo en el capitalismo: como trabajo abstracto, indiferenciado y general, trabajo para hacer dinero; como hacer concreto, con su propio tiempo, su propio proceso, sus propios fines. Entre ambos no hay identidad o subordinación completa, sino tensión, conflicto, antagonismo.

Hay una captura del hacer concreto en el trabajo abstracto: intensificar la productividad, precarizar las condiciones, acelerar los ritmos. Pero la determinación nunca es total: hay pelea. El hacer concreto busca defender su temporalidad, su carácter cualitativo, sus propios objetivos: «hacer las cosas bien», como decimos a veces. Se sustrae, escapa, resiste. La tendencia del hacer es la contradicción del capitalismo, pero no una contradicción «objetiva» o «cíclica», sino viva y subjetiva. Hay que escucharla, sin presuponerla.

No cabe disociar el análisis del capitalismo y el de las luchas como si fueran dos cosas distintas y que van cada una por su lado. La financierización de la economía, el crédito y el endeudamiento, no sólo es una «vuelta de tuerca» del capital en su voracidad insaciable, sino una «fuga hacia adelante» frente a algo que se resiste y lo agrieta. La lucha es una dinámica presente que habita en el corazón mismo del capital, la sustancia de sus crisis y la única base material de un cambio posible.

Pensar en exterioridad el capital y las luchas implica considerar al capital como un «sujeto automático», estudiar su crisis final como un «colapso objetivo», en el fondo una posibilidad vacía… La realidad no sólo se define desde el poder, sino desde unas resistencias que debemos escuchar cada vez. El trabajo, pero también las tecnologías, las imágenes, los lenguajes y los deseos son el resultado siempre incierto e indeterminado de una pelea permanente, de un toma y daca infinito.

El punto de vista de la plebe: Foucault y Diego Sztulwark

Escuchar las resistencias cada vez significa cuestionar que estas asuman siempre la misma forma y sigan siempre una misma lógica. Es lo que Foucault trató de plantear en 1977 en una célebre entrevista con Jacques Rancière titulada ‘Poderes y estrategias’.

En ella Foucault llama «plebe» a las resistencias, «lo que responde a toda avanzada del poder con un movimiento para deshacerse de él». La plebe no se opone al poder como si fuese un duelo, una batalla napoleónica, un frente a frente, sino que más bien «hay plebe» allí donde hay relaciones de poder y ambas atraviesan la superficie social entera. Lo que se cuestiona en este planteamiento de Foucault es el esquema y la lógica de la contradicción. Hay relaciones de poder y plebe tanto en el proletariado como en la burguesía. El conflicto no siempre opone dos bloques simétricos, sino que es una dinámica viva y cambiante, movediza y nómada.

¿Qué es entonces la crítica? Foucault habla de «pensar por funcionamientos». Algo muy distinto a un juicio o una condena moral, a una queja victimista o una denuncia, a una proyección de sueños o utopías. Es la descripción de las distintas estrategias que se despliegan en la pelea, de los distintos movimientos de las fuerzas en presencia. No trata de explicarlo todo a partir de un punto de origen o un foco central de dominación (el Poder, el Valor, el Espectáculo, etc.), sino de describir los funcionamientos concretos enzarzados en un determinado conflicto. Estrategias móviles, dinámicas específicas, no La Gran Contradicción.

«Tomar el punto de vista de la plebe, que es el del reverso y el límite en relación al poder, es indispensable para hacer el análisis de sus dispositivos, a partir de ahí pueden comprenderse su funcionamiento y sus transformaciones». Sólo desde la vida dañada de los locos, los enfermos o los prisioneros y sus resistencias se puede entender el manicomio, el hospital, la prisión. Sólo desde la anomalía podemos entender la normalización.

La crítica totalizadora es perezosa y repetitiva porque aplica sobre cualquier punto de la sociedad el mismo esquema a priori, jerarquizando las resistencias (antes los obreros que las mujeres, antes las mujeres que los trans…) en lugar de analizar el impacto de cada lucha, lo que cada una pone en juego y cuestiona, su extensión propia y sus conexiones específicas. No escucha singularidades. Es una mirada desde las cumbres, a vuelo de águila, mientras que el punto de vista situado de la plebe produce «saberes estratégicos».

Un buen ejemplo de este proceder crítico-estratégico me parece que sería hoy la forma en que construyen hoy saberes y movimiento ciertos feminismos latinoamericanos, en los que el «género» funciona como una especie de perspectiva desde la cual percibir, describir y conectar las distintas formas de explotación del trabajo formal e informal, las distintas violencias que se ejercen contra los cuerpos y las tramas comunitarias (desde el endeudamiento hasta el femicidio), las distintas rebeldías e insumisiones al sistema capitalista patriarcal. No a priori, según un esquema teórico, sino concretamente y punto a punto.

La plebe es también uno de los ejes principales de La ofensiva sensible de Diego Sztulwark. Hoy, cuando la línea del frente nos atraviesa por el medio, la plebe pasa adentro, se vuelve interior. El neoliberalismo es la tentativa de confundir deseo y mercado, de convertirnos en sujetos de rendimiento 24/7, de someternos al mandado de productividad total, pero nuestros cuerpos se agrietan y gritan. Por todas partes se abren fisuras y agujeros: ansiedad, depresión, cansancio. Son los «síntomas» Frente a la patologización o culpabilización de los síntomas, Sztulwark nos invita a escucharlos, a aliarse con ellos, a pensar a partir de ellos. Son los agujeros a través de los que podemos ver más allá y pasar más allá.

La crítica ya no es entonces un discurso exterior, que añade conciencia a una impotencia, sino que nos pasa por el cuerpo y elabora algo del cuerpo. Ya no describe simplemente lo que el poder hace, sino que mira desde lo que se rompe, se quiebra y no se deja capturar. Ya no enjuicia o denuncia desde la superioridad moral, sino que habla y busca el contagio desde las propias heridas, las averías y las grietas. La crítica sintomática nos hace escuchar el estruendo de una batalla que se da a la vez dentro y fuera de nosotros mismos.

Tomar este punto de vista de la plebe interior, que es de nuevo el del reverso y el límite en relación al poder, resulta nuevamente indispensable para hacer el análisis de los dispositivos neoliberales: coaching, transparencia, seguridad, fluidez, comunicabilidad. Sin captar el malestar que roe todas las relaciones sociales no podemos entender nada de nuestro presente. Veremos por ejemplo en los fascismos posmodernos que afloran hoy la enésima «vuelta de tuerca» del capitalismo, cuando en realidad son una respuesta a la crisis de neoliberalismo incapaz de imponer plenamente sus modos de vida.

Indeterminación y co-determinación, grietas y hacer, saberes estratégicos y funcionamientos, plebe y síntomas… Distintos caminos para reinventar la crítica como pensamiento de la pelea, como método de la crisis, como escucha de los agujeros que se abren una y otra vez en la dominación.

Referencias:

Cornelius Castoriadis, Marxismo y teoría revolucionaria y «Política del encuentro»

John Holloway, Agrietar el capitalismo y «Salir del capitalismo»

Michel Foucault, «Poderes y estrategias» en Microfísica del poder «Por una nueva imaginación política»

Diego Sztulwark, La ofensiva sensible y «No hay neoliberalismo sin una violencia contra la sensibilidad»

Hacer vivir, hacer morir. Pliegues de un encierro que se extiende // Nati desde la Unidad 33 de Los Hornos

Tengo una hija de dos años y dos meses.

En este momento estoy tratando 

de conseguir el arresto.

Yo no tengo dirección, tengo cinco chicos afuera

ellos están con mi suegra.

Cuando estuve dos meses en comisaría

antes de venir al penal, yo tenía abogado particular

me hizo hacer el psicológico, el psiquiátrico

y psiquiátrico criminalístico.

Yo tengo juzgado de Lomas

y fueron de La Plata.

Yo en ese momento estaba embarazada

me salió todo bien.

Mi suegra entregó la dirección de la casa

para que la ayude con mis hijos

ella pensó que yo iba a salir mal.

Cuando fue el móvil con asistente social

para hacer el ambiental a la casa

ella insultó a la asistente social

diciendo que no iba a alimentar otra boca

y se fueron.

Yo no tengo otra dirección

no me hablo con mi familia hace quince años

intenté hablar con ellos

para ver si me daban la dirección

pero no me dieron bola.

No tengo dirección.

Había conseguido la dire de un hogar 

pero perdí comunicación con la gente

pintaba que era una iglesia

que era un hogar de mujeres

y me entero que vivían todos juntos

que se cruzaban.

Y yo quiero ir con mi hija

sola a un lugar.

No quiero estar con hombres

porque tuve experiencias horribles.

 

Yo estoy hace dos años y nueve meses

me dieron doce años

pero la defensora apeló y está en casación.

Yo ni enterada, estoy esperando la condena firme

pero no sabía, mi defensora apeló

y me dijo que me van a dar menos.

Me dan ganas de conseguir una dirección

quizás vaya a un hogar, pero no tengo la dirección.

Todavía estoy esperando

si aparece un lugar.

 

Yo la llevo como puedo

tengo mis días que estoy mal

no tengo comunicación con ellos

y eso me re pega.

 

Mi suegra me hizo una perimetral

hace poco mi marido habló con ella

de que yo necesitaba saber de ellos.

Ahora puedo hablar, pero cada tanto.

Me enteré que hace un año

dos de mis hijos desaparecieron

mi cuñada me hablaba a escondidas

le dije que sea sincera, vi la foto de mis hijos

de que estaban desaparecidos.

Yo le pregunté: ¿por qué no me avisaron?

estuvimos buscando con la poli, me dijo.

Les pedí que me avisen, me dijeron: 

para qué te vamos a avisar

si vos no podés hacer nada ahí adentro.

Pero yo quería saber, yo soy la mamá.

Mirá si les pasa algo, me puse re mal

ponete en mi lugar. 

Ellos aparecieron dos días después 

yo no me enteré de nada

no sé nada de lo que les pasó.

 

Tengo una nena de 5 años 

que tiene retraso madurativo

no puede empezar la escuela, la rechazan.

Ella está operada del corazón, habla muy poco

empezó a comer a los 2 años, solo tomaba leche.

Yo tendría que estar ahí, ocupándome de ella.

Queremos que los chicos que están acá, salgan

porque no hay medicamentos

a veces ni siquiera hay ibuprofeno

y te tratan mal.

Mi hija tiene broncoespasmos

se le está terminando el remedio

ya casi no queda

¿qué hago si se termina?

A veces los fines de semana no hay pediatras.

Estamos con problemas 

con las encargadas de cocina:

nos mezquinan, no nos quieren dar casi nada

tuvimos que hablar con la jefa de cocina.

En el pabellón somos cinco

nos dan dos tazas de polenta

y no nos alcanza.

Yo no tengo visitas

nadie puede depositarme

a veces tengo que hacer trueques 

porque no me alcanza ni el azúcar.

Quiero una casa

para poder irme

para estar con mi hijo.

Nati, desde la Unidad 33 de Los Hornos

 

Hacer vivir, hacer morir

Pliegues de un encierro que se extiende

Relatos urgentes recopilados entre mayo y junio de 2020

Colectivo Editorial Tinta Revuelta – YoNoFui 

Colección: Escrituras amotinadas

Rosa Luxemburgo, la última lectora // Pierina Ferretti

En un texto publicado en El último lector, Ricardo Piglia evoca escenas de la vida de Ernesto Guevara que le permiten reflexionar acerca de las relaciones tensas y productivas entre lectura y política. Una de las de mayor dramatismo se sitúa en el desembarco del Granma en diciembre de 1956. Guevara es herido y ante la inminencia de la muerte busca en la literatura un modelo para afrontar su final. “Inmediatamente -anota en Pasajes de la guerra revolucionaria- me puse a pensar en la mejor manera de morir en ese minuto en el que parecía todo perdido. Recordé un viejo cuento de Jack London, donde el protagonista apoyado en el tronco de un árbol se dispone a acabar con dignidad su vida, al saberse condenado a muerte, por congelación, en las zonas heladas de Alaska”. El recuerdo lo visita como una lección de entereza y soberanía ante una muerte inevitable. La literatura, que le había servido de modelo para vivir, ahora le prestaba las herramientas morales para morir con templanza. Pero, como sabemos, no murió allí, sino once años después en Bolivia, donde transcurre otra de las escenas que recuenta Piglia. Ya capturado y mantenido como prisionero en la escuelita de La Higuera, Guevara es visitado por una profesora del pueblo que le lleva algo de comer. Con las pocas fuerzas que le quedan, el Che le indica que falta un acento en la oración que está escrita en la pizarra. La oración es: Yo sé leer. “Que sea esa la frase -subraya Piglia-, que al final de su vida lo último que registre sea una frase que tiene que ver con la lectura, es como un oráculo, como una cristalización casi perfecta”.

Revisité este texto hace unos meses cuando me concentré en la correspondencia amorosa de Rosa Luxemburgo. Su relación con la lectura me pareció coincidente con la que Piglia encontraba en Guevara. Sin embargo, el conocimiento reciente de una escena previa a su asesinato -gracias a una exhaustiva investigación del cineasta alemán Klaus Gietinger-, me hizo pensar en afinidades más profundas entre estas dos figuras descollantes de la historia del movimiento revolucionario. 

Getinger indagó por años en archivos judiciales y relatos de testigos, buscando materiales para filmar un documental sobre el asesinato de Rosa Luxemburgo. No pudo materializar su proyecto por falta de recursos pero acabó escribiendo un libro, estilo novela policial, en el que ofrece toda la documentación que logró reunir. Entre los anexos que acompañan su narración, se encuentran dos entrevistas realizadas a Waldemar Pabst, jefe de los paramilitares que asesinaron a Rosa Luxemburgo y Karl Liebkchnet la noche del 15 de enero de 1919. En estas conversaciones, que datan de los años sesenta, Pabst entrega detalles del doble asesinato, sus móviles y la cadena de encubrimientos e impunidad en que grandes empresarios, paramilitares ultraderechistas y la dirección de la Socialdemocracia en el poder, se trenzaron sin aspavientos.

Un fragmento del relato permite conocer la última escena de lectura en la vida de Rosa Luxemburgo. Corresponde al momento en que es interrogada por Pabst en una habitación del Hotel Edén, a la sazón cuartel general de un comando de freikorps. ““¿Es usted Frau Luxemburg?”. En respuesta, ella dijo: “Por favor, decida por usted mismo”. A lo que respondí: “de acuerdo con esta fotografía debe ser usted”. A lo que ella respondió: “¡Si usted lo dice!” […] Delante de Pabst, en cuya oficina estaba, arregló el dobladillo de su falda que se había dañado durante el viaje y leyó un poco del Fausto de Goethe”.

Rosa Luxemburgo, capturada y conducida al despacho del encargado de la operación que culminaría con su asesinato, realiza sus últimos actos de desafío al poder y de libertad interior. Se dirige con ironía a sus captores. “Decida por usted mismo” y “Si usted lo dice”, son formas de responder con insumisión. Luego, se arregla el vestido, otro gesto de dignidad, y lee unas páginas del Fausto de Goethe. La sola imagen de Rosa Luxemburgo leyendo a minutos de ser asesinada, provoca respeto y recogimiento, pero que su última lectura haya sido un libro de Goethe es todavía más conmovedor, por la relación que durante su vida había establecido con esta monumental figura del romanticismo.

La posición de Goethe en la cultura alemana de fines del siglo XIX y comienzos del XX no tiene parangón. Rosa Luxemburgo participó de la devoción que se construyó en torno a este genio mayor  y en esto no hay nada que le sea particular o distintivo. Sin embargo, el lugar que la lectura ocupó en su economía íntima, y el de Goethe al interior de ella, no se agota en la absorción pasiva de la cultura oficial, sino que pasa, sobre todo, por el tipo de vínculo que Rosa Luxemburgo estableció con la literatura y, más ampliamente, con aquellas prácticas que, como la pintura, la botánica o la observación de la naturaleza, impactaban en su ánimo.

Su correspondencia abunda en ejemplos. A su amiga Sonia Liebknecht, compañera de Karl, le escribe desde la cárcel  acerca del “efecto Goethe” a propósito de una poesía: “era la cadencia de las palabras y el encanto misterioso del poema lo que me seducía, envolviendo en calma mi espíritu. No sabría explicar por qué una bella poesía, de Goethe sobre todo, obra tan poderosamente sobre mí cuando me siento agitada o estremecida. La sensación que experimento en esos momentos es casi fisiológica, algo así como si, teniendo los labios resecos, bebiera un delicioso licor que refrescara todo mi ser, devolviendo la salud a mi alma y a mi cuerpo”.

La lectura como elemento reconstituyente del ánimo es una de las figuras recurrentes en las confesiones que Rosa hace a su círculo íntimo de amigas y de amantes. Leer como acto reconfortante, placentero y consolador. Asimismo, la literatura y los poetas como modelos de templanza para enfrentar el torbellino cruento de la historia, son invocados con frecuencia. A Luise Kautsky, otra de sus grandes amigas y destinataria habitual de sus cartas, le propone a Goethe como modelo para hacer frente a la adversidad:

“[…] cuando el mundo entero se sale de quicio, lo único que me preocupa es saber el qué y el por qué de lo que ocurre, y desde el momento en que sé que he hecho lo que tenía que hacer, recobro la tranquilidad y el buen humor. Ultra posse nemo obligatur. Además, todavía me queda todo cuanto hasta hace poco era para mí motivo de satisfacción: la música y la pintura, las nubes, y la herborización en primavera, y los buenos libros, y Mimí, y tú, y muchas otras cosas más; en fin, que soy tan rica como Creso y confío serlo hasta el último instante de mi vida. Este hundimiento total en medio de la miseria cotidiana es incomprensible e insoportable para mí. Observa, por ejemplo, la fría serenidad con que un Goethe se sobreponía a los acontecimientos. Y piensa por todo lo que hubo de pasar durante su vida: la gran Revolución francesa, que, vista de cerca, debía de producir el efecto de una mascarada sangrienta y sin finalidad alguna; luego, de 1793 a 1815, una serie de guerras que se suceden sin interrupción y que vuelven a dar al mundo la apariencia de un manicomio suelto. ¡Y con qué tranquilidad, con qué equilibrio intelectual proseguía él, entretanto, sus estudios sobre la metamorfosis de las plantas, sobre la teoría de los colores, sobre mil cosas diversas! Yo no te pido que hagas versos, como Goethe, pero su modo de concebir la vida -el universalismo de los intereses, la armonía interior- está al alcance de cualquiera, o, por lo menos, todos pueden pugnar por alcanzarla. Y si me dices que Goethe no era un político militante, te replicaré que el político de acción es quien debe sobreponerse a los acontecimientos, si no quiere naufragar, estrellándose contra el primer escollo que se presente”.

La literatura como escuela ética y estética al alcance de todos quienes estén dispuestos a trabajar sobre su propia existencia. La vida como una materia moldeable, como resultado un trabajo conciente, como una obra de arte, son tópicos del ideario romántico del que Goethe era el representante mayor. En él, y en otros poetas, escritores y artistas, Rosa Luxemburgo encontró los elementos para trabajar su concepción del mundo, su universo sensible y su modelo humano.

En “Guevara, rastros de lectura”, Piglia propone la hipótesis de que el Che es “el último lector”, es decir, una figura bisagra entre dos formas de vida, la lectura y la política, que colisionan. “Guevara es el último lector porque ya estamos frente al hombre práctico en estado puro, frente al hombre de acción […] el hombre de acción por excelencia, ese es Guevara (y a veces habla así). A la vez Guevara está en la vieja tradición, la relación que mantiene con la lectura lo acompaña toda su vida”.

Ahora bien, en esto que resalta Piglia, Guevara no es un ave extraña. Marx, Trotsky, Gramsci o Mariátegui, por nombrar cabezas de serie, pertenecen a su misma especie. Rosa Luxemburgo, por cierto, se ubica en esta constelación por derecho propio. Ella es un modelo paradigmático de la tensión entre acción política y lectura, entre actividad orientada a la transformación del mundo y trabajo interior. Ella encarna la coexistencia de estos dos espíritus en pugna. “En un principio existía la acción” debe haber leído tantas veces en el Fausto al tiempo que se rendía al placer solitario de leer, de pintar o de admirar la naturaleza. La acción y la contemplación como dos polos, dos campos gravitatorios que conforman la vida de los luchadores sociales y militantes políticos. José Carlos Mariátegui, que compartió la fina sensibilidad estética de Rosa Luxemburgo, reparó en este hilo que recorre la historia del movimiento revolucionario encarnado en sus grandes líderes. 

Discutiendo con quienes creían ver en el marxismo un bruto materialismo, sostuvo una airada polémica en la que subrayó la dimensión ética del socialismo resaltando la figura de Rosa Luxemburgo: “Marx inició este tipo de hombre de acción y pensamiento. Pero en los líderes de la revolución rusa aparece, con rasgos más definidos, el ideólogo realizador. Lenin, Trotsky, Bukharin, Lunatcharsky, filosofan en la teoría y la praxis. Lenin deja, al lado de sus trabajos de estratega de la lucha de clases, su Materialismo y Empiriocriticismo. Trotsky, en medio del trajín de la guerra civil y de la discusión de partido, se da tiempo para sus meditaciones sobre Literatura y Revolución. ¿Y en Rosa Luxemburgo, acaso no se unimisman, a toda hora, la combatiente y la artista? ¿Quién, entre los profesores, que Henri de Man admira, vive con más plenitud e intensidad de idea y creación? Vendrá un tiempo en que, a despecho de los engreídos catedráticos, que acaparan hoy la representación oficial de la cultura, la asombrosa mujer que escribió desde la prisión esas maravillosas cartas a Luisa Kautsky, despertará la misma devoción y encontrará el mismo reconocimiento que una Teresa de Ávila. Espíritu más filosófico y moderno que toda la caterva pedante que la ignora -activo y contemplativo al mismo tiempo-, puso en el poema trágico de su existencia el heroísmo, la belleza, la agonía y el gozo, que no enseña ninguna escuela de la sabiduría”.

Rosa Luxemburgo es también una “última lectora”. Una mujer que cruza el límite que separa literatura, vida y política; que encarna una forma extrema de leer y de vivir, condensada en esa  escena final en que la vemos desafiando a sus asesinos e invocando a ese poeta que tenía el don de aliviar su angustia y de brindarle un modelo de serenidad ante las mascaradas sangrientas del devenir histórico que estaban a punto de arrastrarla hacia la muerte.

No sabemos qué fue exactamente lo que leyó antes de que un culatazo la dejara inconciente, de que un disparo le atravesara la sien, de que su cuerpo fuera arrojado a un canal y de que la soldadesca le robara su Fausto y una carta que no había alcanzado a enviarle a Clara Zetkin. Pero sí sabemos que Rosa Luxemburgo se convirtió en una figura libertaria universal, a la que generaciones y generaciones han acudido en busca de inspiración cada vez que la historia se ha abierto y el presente ha ido a buscar en el pasado los eslabones de esa cadena inmensa de precursores a la que está unido.

Hoy nos encontramos nuevamente en momentos de aceleración del tiempo e intensificación de la lucha. Y, como profetizó Mariátegui, Rosa Luxemburgo vuelve a despertar devoción y reconocimiento. Leerla nosotrxs, con la misma intensidad con la que ella leyó a Goethe hace un siglo atrás, puede ser nuestra mejor forma de rendirle homenaje y de prolongar esa especie de lectorxs a la que todxs estamos invitadxs a pertenecer.

Imagen: Priscilla Muñoz. Diseñadora y artista visual. @yampai_orfebreria

 

«El patriarcado está vivito y coleando» // Lila María Feldman

El patriarcado no es un fantasma. Es el sistema que opera legitimando y reproduciendo como “natural” su propia violencia, dirigida al cuerpo de las mujeres, a sus vidas. A veces de modos explicitos, otras veces sutiles, incluso enmascarados en teorías, y hasta en algún -mal- chiste. A veces ese mismo sistema permite (así opera) que te encuentres con una pregunta: ¿Será el patriarcado un fantasma femenino?» O bien con una humorada: «el patriarcado se terminó».
Cuando un psicoanalista se pregunta si el patriarcado es un fantasma femenino, es responsable de la perpetuación negacionista e impune del sistema patriarcal. Cuando supone que formular esa pregunta en esta época es apenas un “desacierto”, se excusa en el hecho de que las mujeres estamos muy sensibles en estos tiempos, o que hay cosas que hoy no queda bien decir. Supone finalmente que las cuestiones del patriarcado son un problema de la época, que tienen que ver con la “causa femenina” y sus reivindicaciones, que a él por supuesto no lo involucran. Supone que el poder que ellos ejercen es el poder del que hacen uso no porque pueden, y deciden hacerlo, sino porque las mujeres se los hemos otorgado “desde hace siglos” (culpa nuestra, y ancestralmente nuestra, una vez más…)
Los Feminismos y sus luchas, siguen y seguirán visibilizando los diversos modos en que el Patriarcado erotizó, subjetivó, y marcó nuestras vidas: nuestra sexualidad, nuestras identificaciones, nuestros destinos posibles, nuestros ideales.
Sigue vivito y coleando, agitando su cola en el lenguaje, colándose donde menos lo esperábamos, tanto en la escena psicoanalítica (sobre ello escribimos tiempo atrás un artículo con Marianella Manconi) como en la escena social y política. Como una gracia, como el permiso que alguien se arroga, con la impunidad que a veces el humor abraza (acerca de esto recomiendo escuchar el análisis lúcido e impecable de Cristina Lobaiza, quien explica cómo, en qué peculiar zona ocurre: las maniobras de subordinación nos acomodan con un chiste. Las maniobras de subordinación empiezan siempre en el lenguaje. A veces en lo dicho como al pasar, desplegando en el discurso toda su anatomía).
La consciencia feminista desactiva o desarma al patriarcado como territorio del don.
De lo que nos dan o nos quitan.
Es obra nuestra, de las nosotras todas, tirarlo abajo.
Y escribir los nombres de nuestra propia libertad. Gracias a esas escrituras el aborto es un derecho y es ley.
El patriarcado no es un fantasma. No es un chiste, se cobra vidas cada día. No se terminó. No aún.

Coordinadora Feminista 8M: “El estallido abrió la posibilidad de un momento de imaginación política radical” // Tinta Limón

La marea feminista, inevitablemente estalló también en las pacíficas costas chilenas previas al estallido de octubre. 2018 y el mismo 2019 habían sido de movilizaciones tremendas y ya en el revuelta, cuando la imaginación empezaba a menguar, apareció el grito que acusa y hace mover los cuerpos: “El estado violador es un macho opresor”. El tercer ciclo de un movimiento feminista que hace temblar el mundo se despliega al interior de la revuelta hasta volverse una fuerza determinante. Entre actividad y actividad, a unos meses del febril estallido, conversamos con Alondra Carrillo Vidal [1] y Javiera Manzi Araneda [2], voceras de la Coordinadora Feminista 8M.

Es Alondra quien cuenta que la Coordinadora surgió en el marco de las movilizaciones por el 8 de marzo de 2018. Se movilizaron más de 800 mil personas en todo el país, la marcha más grande de la historia de Chile hasta ese momento. Cada año se venían creando coordinadoras para organizar la acción del 8M y luego se disolvían. Pero en 2018 se decidió que siguiera existiendo. El propósito fue trabajar durante todo el año en la organización de un llamado a huelga general feminista en 2019. Es decir, instalar una idea de “huelga feminista” que no era nada obvia en un país en el que no existe derecho a huelga.[3] Además, agrega, “la Coordinadora es muy heterogénea, son muchas mujeres y disidencias organizadas. Eso no significa que sus organizaciones estén dentro de la Coordinadora: hay organizaciones que sí, com el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) y otras que no; la Coordinadora no tiene un borde muy claro, es más bien poroso. Lo que nos obliga a ser bien claras, construir un programa y una voz propia para hablar”.

***

¿Cómo caracterizan el estallido del 18 de octubre y qué rol pensás que tuvo y tiene el movimiento feminista en este proceso?

Alondra Castillo: Desde antes del estallido, desde el 8 de marzo por lo menos, nosotras vemos un proceso de rebelión que tiene en su núcleo las condiciones de precarización de la vida. Esto es lo que nosotras planteamos cuando hicimos la convocatoria a la Huelga general feminista, como una movilización contra la precarización de la vida en general. Eso quiere decir que es un estallido que contiene un núcleo de sentido sumamente vivencial, que está anclado en las condiciones de precarización efectiva de la vida y su deterioro continuo. Y al mismo tiempo, el estallido implica una impugnación general de todos los marcos que han hecho posibles esa precarización a lo largo de últimos treinta años. Por eso la frase “no son 30 pesos, son 30 años” fue tan importante, porque indica un tiempo que no es abstracto sino el tiempo real en el que se ha extendido la política que es responsable de las condiciones de precarización contra las que hoy en día las personas se están rebelando.

Nosotras entendimos, y así lo planteamos, que era necesario y posible salir a arriesgarlo todo antes de seguir viviendo de la manera en que vivimos. Y esa impugnación fue creciendo y se fue multiplicando. Por eso, nuestra apuesta el 19 de octubre, el día siguiente del estallido, fue convocar a una huelga general como respuesta de los sectores organizados a este estallido de carácter inorgánico, espontáneo, que estaba surgiendo con una fuerza inusitada que nadie podía controlar, ni conducir, ni predecir, ni decir cómo se tenía que desarrollar. Nosotras dijimos: “bueno, lo que tenemos que hacer los sectores organizados es secundar este estallido espontáneo y poner a disposición toda la infraestructura y organización que hemos sido capaces de construir para dar un soporte orgánico para que esto siga creciendo, y siga encontrando su propia magnitud, y siga encontrando, en su despliegue, los recorridos de su propia fuerza”. Eso fue lo que dijimos y creo que condensa bien lo que pensamos del estallido.

 

Javiera Manzi: La frase “no son 30 pesos, son 30 años” me parece que explica muy bien el carácter de la impugnación en curso, lo que nosotras hemos llamado “juicio histórico popular” que se levanta en este momento. Un juicio que rápidamente dio lugar a una historicidad que es muy potente. Los pueblos levantaron esa voz que no habla solo de un malestar presente, sino ya de mucho tiempo. Encarna una impugnación al periodo de la transición, a cómo fue la administración de la precarización de nuestras vidas a lo largo de todos estos años, con las promesas incumplidas de lo que fue el fin pactado con la dictadura, que, como sabemos, fue mediante un plebiscito y con un llamado a una alegría que nunca llegó. Lo interesante es cómo esa historicidad empezó a complejizarse. Y decíamos 30 años, y luego fueron 47, es decir, el momento de la implantación del neoliberalismo en Chile. Por lo tanto, la impugnación del estallido también es contra la forma en que ha sido construida la economía, ese “oasis económico” que es Chile, la imagen del Jaguar de Latinoamérica y su crecimiento económico. Es muy potente cómo aparece eso que se radicaliza y ya no son 47, sino 500 años: la impugnación del carácter colonial del Estado chileno. Es al entramado de estas políticas económicas y al carácter colonial del Estado chileno, lo que impugna el estallido. Un momento de juicio histórico popular que aparece como un balance crítico en el que poder leer, no solo la precarización de las vidas, sino también las formas de la violencia policial, institucional, colonial. Además de las consignas, nos parecen muy significativos los rayados en las paredes, por ejemplo, el que dice: “El neoliberalismo nace y muere en Chile”. Puede leerse ahí un llamado ético, político, internacionalista; un mandato en torno a cómo podemos hacernos cargo de esto. Algo que también vimos como una potencia radical del movimiento fue su carácter plurinacional, expresado en los lienzos y banderas que forman parte de la movilización, sobre todo las banderas mapuches. La bandera chilena al principio tuvo una presencia marcada, pero luego comenzó a ser reemplazada por la bandera negra chilena, que es de luto, incluso despatriada. Y es una bandera que habla de cómo se está resituando, o reconstruyendo la idea de Nación en este momento. Creo que esas son claves muy significativas de este proceso. Un proceso al que, como feministas, consideramos destituyente. Y desde ahí evaluamos las posibilidades que se abren, los horizontes de transformación en curso.

Lo primero que mostró el estallido es la necesidad de decir que no: no más a esta vida. No más a la deuda, no más a los abusos, no más a esta desigualdad, no más a esta vida precaria a la que hemos estado sometidas y sometidos, no más a la violencia de género. Es decir, un montón de cosas que explosivamente fueron saliendo a las calles el 18 de octubre, con una voracidad, miles de consignas. Pero para nosotras era inevitable volver al 8 de marzo, y ver que todos esos malestares que aparecían como puntos dispersos en el pueblo movilizado daban cuenta de la crisis estructural que estamos viviendo. Era muy notable el contraste entra esta fuerza y esta voracidad, y la imagen de Cecilia Morel, la esposa de Sebastián Piñera, diciendo que las calles de Chile estaban invadidas por aliens; lo que señala el desconocimiento total de la clase dirigente respecto de lo que está sucediendo. ¿Quiénes son esas personas? ¿Dónde está ese otro Chile al que nos habíamos acostumbrado? Lo que aparece ahí es la destitución de la vida en la forma en la que está siendo administrada. Y lo que aparece ahí es la destitución de la forma del gobierno que, hoy vemos, solo se sostiene a partir de la violación sistemática a los derechos humanos.

En ese sentido, para nosotras hoy no es posible hablar de un proceso constituyente si se desconoce la necesidad de destituir las condiciones en las que se ha sostenido un gobierno que es criminal, un gobierno que es responsable de la violación sistemática a los derechos humanos: de cada una de las torturas, mutilaciones, violaciones. La lucha contra la impunidad, para nosotras, como feministas, es central. De ahí nuestro llamado: “Piñera, fascista, te va a derrocar una ola feminista”. ¿Qué feminismo es este? Un feminismo que no se acoge a pensar en términos específicos o de una agenda particular, sino que es un feminismo que apunta a la transformación radical de la vida.

A.: Yo coincido, creo que hubo un silenciamiento del carácter destituyente del estallido, sobre todo después de la marcha del 25 de octubre, donde se movilizaron 1 millón 200 mil personas. Esa fue una marcha claramente contra el gobierno, contra Sebastián Piñera, más allá de lo que él haya salido a decir después. Fue uno de los personeros de la transición, Alejandro Guillier, candidato en las últimas elecciones del progresismo, que sale a decir que el gobierno no puede caer porque si cae el gobierno “caemos todos nosotros”. Y varios referentes sindicales, que al principio pedían la renuncia de Piñera, luego ya no lo dijeron más. Para nosotras esa dimensión destituyente era clave, y por eso hicimos mucho énfasis en la huelga general, porque esta medida nos permitía seguir profundizando este carácter destituyente, seguir dándole curso al estallido. Por fuera de esa situación no nos era posible pensar en instituir algo distinto. Lo dijo un compañero –y quedó filmado y por eso está siendo perseguido hoy por la Ley de seguridad interior del Estado–: tiene que caer el gobierno de Piñera y sobre sus cenizas tenemos que levantar una Asamblea Constituyente. Entonces, ahí vemos una continuidad del silenciamiento del afán destituyente que, sin embargo, está contenido en este movimiento y no va a dejar de estarlo, porque aparece todo el tiempo. Por eso fue tan necesario que todas las fuerzas del orden, más allá de quién encarna ese orden, adoptaran ese silencio.

Entonces, ustedes plantean que el movimiento feminista tiene –ante este silenciamiento, ante el llamado al orden– una suerte de función y una capacidad específica: reponer el carácter destituyente de la revuelta.

J.: A mí me gusta pensar que nuestra insistencia en decir “no” es un rasgo propio de la política feminista. El “no”, para las feministas, es una acción política, vinculada a la autonomía de nuestros cuerpos y, también, a la autodeterminación de nuestros pueblos. Es la forma en la que hemos desplazado y hecha propia una política en relación a cómo enfrentamos la violencia y a con qué radicalidad impugnamos las fuerzas del orden. Porque, al mismo tiempo, nosotras vemos que se ha abierto la posibilidad de un momento de imaginación política radical. Es decir, la posibilidad de imaginar otra vida, de imaginar una vida más allá de esta “normalidad” a la que hemos estado sujetas y a la que Piñera y otros sectores políticos nos llaman a volver. Llamaban al pueblo a que vuelva a creer en las instituciones, a que vuelva a confiar en la delegación del poder, cuando lo que está en curso es la posibilidad de construir otras formas de poder, lo que se abre como posibilidad es la imaginación radical de otra vida. Y creo que eso aún está abierto, es una desobediencia que persiste, incluso en el curso institucional que ha tomado el proceso constituyente: es la posibilidad de seguir sosteniendo que queremos imaginar otra cosa que lo que se nos está ofreciendo.

Durante muchos años, esa imaginación sobre formas de vida alternativas era impulsada por sectores marginales, quedaba por fuera de los espacios de la política. Pero hoy son esos márgenes, es esa potencia alienígena la que está tomando las calles, la que está tomando la vida. Una idea que está muy lejos de cierto “realismo” capitalista, esa idea de que no hay otras vías. Y cierta confianza. Creemos que es muy importante empezar a confiar en nosotras mismas, que podemos hacer esa alternativa. Confiar en que está también en nosotras esa capacidad de imaginar, de pensar. Y no, como es muy propio de la política chilena, que todo quede reducido a ciertos sectores tecnocráticos, a ciertas voces autorizadas. Precisamente, son las que nunca tuvieron autoridad, las que nunca tuvieron ese saber técnico, las que hoy día están tomando la palabra. Eso es lo que sucede en las asambleas, y eso es lo que nosotras llamamos a hacer: a impulsar asambleas donde se discutiera la política y la vida, e imaginar eso que queríamos de manera colectiva. Y que nosotras, como mujeres y disidencias, nunca más volviéramos a ser segunda línea. Lo que implicaba un desafío, porque era cómo volver a la asamblea y que no fuera la asamblea de siempre ni las voces de siempre las que tomaran la palabra. O cómo volver a la huelga y no permitir que nos volvieran a hablar de una huelga que nos excluyera o que no fuera necesariamente productiva y reproductiva. Entonces, era doble el llamado: decíamos “huelga”, pero estábamos diciendo huelga en carácter feminista; decíamos “asamblea”, pero era una asamblea muy distinta a la de la tradición de la izquierda.

Este diagnóstico que ustedes hacen, el carácter destituyente del estallido, la impugnación de una clase política que carece de legitimidad, conecta con este elemento novedoso del movimiento en términos del modo de organización: la pluralidad de voces, la horizontalidad, la idea de ausencia de líderes: ¿qué formas de organización tiene hoy el feminismo para poner en común, como aporte específico a un movimiento amplio?

A.: Una forma de respuesta sería mirar el Encuentro de Mujeres. Esa es una tradición nueva en nuestro país. No es que no hubiera habido encuentros antes, pero no con el carácter de este “Encuentro Plurinacional de las que luchan”. En ese encuentro vamos a intentar abrir otro momento en este proceso constituyente. Un proceso que, tal como lo entendemos nosotras, no está teniendo lugar en la institucionalidad, sino como un proceso de constitución de la clase y que tiene a las mujeres y a las disidencias como uno de los sujetos protagonistas. Nosotras hemos entendido el proceso de emergencia del feminismo como una potencia de acción de masas, como una potencia de acción de la clase trabajadora que se expresa en toda su diversidad y que logra destituir nociones estrechas, como las que la reducen a personas asalariadas en condiciones laborales específicas. Cuando decimos “huelga general feminista”, precisamente, se está poniendo en discusión quién es la clase trabajadora, dónde está, cómo se constituye. Los aportes específicos organizacionales desde el feminismo tienen esa clave. Puede que parezcan poco relevantes, o poco novedosos, pero lo son en un escenario en el que las construcciones democráticas, y de carácter movimental, en nuestro país son sumamente restringidas. Y ha sido una de las cuestiones en las que el feminismo ha insistido. Hemos participado en espacios de articulación y de transformación, de marcos de unidad, y esos marcos de unidad prescinden absolutamente de la construcción democrática. Fue en el Encuentro Plurinacional de Mujeres de 2019 que construimos el programa de la huelga general feminista, un programa que hoy hay que pensar en clave constitucional, en clave de pliego de emergencias que podamos poner sobre la mesa; una respuesta inmediata a las condiciones que nos arrojan a la calle, que nos hacen salir a arriesgarlo todo –por no decir a quemarlo todo– con tal de no seguir viviendo así. Esa es una de esas apuestas orgánicas que, desde el feminismo, tienen un carácter abierto, fundacional.

J.: Como decíamos, algo muy potente de este proceso es el despliegue de la creatividad popular que se ve expresada en los muros, en las consignas, en la gráfica; es decir, en todas las formas que se materializa esta imaginación radical. Pero esto se da en paralelo a una violencia política muy radical. En su primer momento, la fuerza que tuvo el estallido fue de una violencia política total, radical, masiva, algo que no habíamos visto en Chile en todos estos años. Vale decir también que es un momento de acumulación, porque veníamos de una semana de conflicto, de movilización de secundarias y secundarios que llamaban a evadir en las estaciones de los metros y eran reprimidos fuertemente. Y lo que apareció ahí fue la voz de las personas. Incluso por la televisión les preguntaban: “Bueno, señora, ¿usted qué piensa de esta violencia? Y la señora decía: “Violencia es mi pensión, violencia es que a los cabros los estén reprimiendo, violencia es otra cosa”. Entonces ahí la violencia tomó un lugar en el discurso público que es muy interesante, desplazado la hegemonía comunicacional y política que veníamos viviendo y que presentaba todo en clave de criminalización. Los primeros días, quizá toda la primera semana, estuvo marcada por la posibilidad de esta acción directa: las barricadas, los cortes de calle, las protestas sin pedir permiso. En Chile la gente pide permiso para marchar. No podemos usar la calle sin pedir permiso, porque si no pides permiso a la intendencia te reprimen. No hay derecho a la protesta, a la marcha, a la manifestación. Entonces, comenzar a no pedir permiso para ocupar la calle, y hacerlo de manera masiva, entre vecinas, entre vecinos, entre personas que hace un mes no lo hubiesen hecho, no se hubiesen atrevido, también es muy constitutivo de cómo surge este proceso.

Algunos sectores de la izquierda parlamentaria, en su intento de institucionalización y en su llamado permanente a la gobernabilidad, ha abandonado la calle y había desistido de este tipo de prácticas de acción directa, incluso hasta llegó a criminalizarlas. Es algo que veíamos en el Frente Amplio, que en su llamado a parlamentarizarse lo que hacía era también decir: esta es la vía correcta, la vía de la política, la vía de los cambios reales, todo lo demás queda afuera. Queda afuera porque ellos decían que la gente no iba a entender y no iban a querer participar; que las mujeres, las señoras, niñas, niños, no se iban a querer vincular a ese tipo de prácticas. Y el estallido le dio un giro radical a esa discusión. Es muy claro ese giro en la reivindicación de la “primera línea”, es decir, cuando un pueblo asume la necesidad de ese lugar de autodefensa. Ahí se puede ver a personas de todas las edades, pero sobre todo muchas mujeres, llevan alimento y ropa, preparan comida, en un intento de cuidar, de proteger; constituyéndose incluso como las madres de la primera línea, en una evocación a las Madres de Plaza de Mayo. Pero esta acción no se reduce al cuidado. No creemos que la “primera línea” sea un sector masculinizado, de dominio masculino. Es clave esta capacidad de sentir como propio lo que se está haciendo, sentirlo como una acción necesaria, como parte de despliegue mayor. Por supuesto que es importante lo que pasa en Plaza de la Dignidad, pero hemos visto llamados a participar, en muchas claves, en todos los barrios y en todos los territorios. Por poner un caso, en la Florida, que es una comuna residencial, se llaman continuamente a la barricada, es parte de un repertorio de acción permanente. Termina la asamblea, que es todos los sábados en la tarde, y la labor de algunas vecinas mayores es armar la barricada, ahí mismo.

A.: Respecto de estas diferentes lecturas de lo qué está pasando y de cuáles son las posibilidades de acción, el año pasado sacamos una respuesta al discurso de Sebastián Piñera en el Congreso. Se llamó: “Nos precarizan la vida, les desordenamos la casa”. Piñera hizo una Cuenta pública donde habló de que la función de este gobierno era iniciar una segunda transición, y que en ese inicio a la segunda transición ellos querían ser reflejo de los padres de la patria, ocupar ese lugar nuevamente. Y entre un montón de medidas menores, anuncios en el aire, las únicas medidas concretas eran represivas: castigar los rayados callejeros, castigar las barricadas, castigar las capuchas. Es decir, cuestiones que hasta ese momento no eran masivas, como ahora, pero que, de alguna manera, ellos anticipaban que iba a ocurrir.

Nosotras, en ese momento salimos a decir que el discurso de Sebastián Piñera y de este gobierno no era un discurso político, gubernamental, sino policial, que anunciaba un futuro de represión para las amplias mayorías de la población. Porque lo que se venía era un proceso de ajuste, de radicalización de las medidas económicas; es decir, reformas que iban a multiplicar las razones por las que la gente había salido a la calle. Y fue así tal cual que lo dijimos, y por eso nos llamamos a seguir ocupando la calle, a seguir movilizadas, a seguir empleando este tipo de herramientas como una forma de anticipar, también, lo que significa una segunda transición. El pueblo no olvida lo que fue la transición en Chile, un acuerdo por arriba que se sostiene golpeando a los de abajo para poder seguir acumulando. Y si nos anuncian una segunda transición tenemos que tener bien en claro lo que va a significar para nuestras organizaciones, para nuestra capacidad de seguir movilizadas. Esto fue el primero de junio del 2018, antes de la huelga general feminista.

J: Es que el estallido no puede separase de las muertes, de la masacre, que remite en nuestra memoria a lo que fue la dictadura. Nos vimos enfrentadas al negacionsimo del gobierno, al oscurantismo de instituciones que no daban respuesta a lo que estaba pasando con la violencia y las muertes. Esos primeros días más bien las negaban, o armaban montajes respecto a las causas de las muertes. La violencia del Estado hizo aparecer una rabia que se sumaba a la existente, a la que había producido el estallido por las condiciones de vida. En Chile hay una naturalización muy alta de las políticas de represión, nosotros estamos acostumbrados a que no hay movilización sin represión, a que no hay marcha que no termine con lacrimógenas y que no hay forma en que podamos protestar que no esté sujeta a la amenaza permanente de la represión policial. Y hoy en día podemos ver nuevas estrategias de represión, el uso de los balines pero también la forma en la que arrojan las bombas de gas lacrimógeno directamente al cuerpo. También la violencia política sexual, instancias de acoso o de abuso por parte de los pacos que ya venían denunciando las secundarias.

En ese contexto, el hecho de haber votado para aprobar una ley que criminaliza la manifestación se percibe como una traición profunda e imperdonable, porque decidieron ponerse, no en la defensa de los pueblos, sino en la defensa de quienes están siendo impugnados. Porque más allá de su pedido de perdón, o de los intentos por remediarlo, las políticas de criminalización siguieron en curso. Estas políticas fueron discutidas en las asambleas y en los movimientos, y el rechazo fue total e inmediato. Y esto es algo importante que nunca había sucedido. Las políticas que se generaban en el interior del parlamento tenían como una membrana hermética que hacía que muy pocas veces salieran de ese espacio. Hoy, cada una de las cosas relevantes que se aprueban, son discutidas fuera de ese espacio, se genera un balance, un posicionamiento. Entonces, lo que apareció con la aprobación de estas leyes fue el rechazo transversal y rotundo de todos los sectores movilizados (movimientos, sindicatos, etc.).

Justamente, uno de los ejemplos que los parlamentarios de derecha y los opinadores mediáticos ponían sobre la mesa para justificar estas leyes era “el que pasa, baila; el que baila, pasa”. Lo tomaban como una agresión sistemática, como un atropello a la libertad individual. Cuando, al mismo tiempo, no es difícil ver ahí, también, una invitación, un intento por acortar las distancias entre quienes protestan en la calle y quienes están en sus autos, un intento de empatizar, de hacerlos parte de una protesta que es, también, una fiesta, como se pudo ver luego, y durante largos días, en Plaza Dignidad.

J: ¡Claro! Los videos de “el que baila, pasa”, son, al comienzo de las jornadas, los más divertidos, porque son videos de la gente que sale del auto, que baila, que se ríe, que participa, y luego los dejan pasar. Básicamente, era una forma en la que el corte de calle no era definitivo, sino que en ciertas circunstancias podías pasar igual. La derecha rápidamente empezó a denunciar esa estrategia como la expresión máxima del fascismo del movimiento, “Es como los nazis”, decían, “obligan a bailar”. Obviamente, no mostraban la gente divirtiéndose ni disfrutando del baile. Y fue luego penalizado, criminalizado, con la aprobación de las leyes represivas en las cámaras de diputados y senadores. Algo que es muy importante es que nosotras entendemos que ese castigo a la movilización está directamente relacionado con la firma del Acuerdo por la paz y por la nueva Constitución. Es decir, ambas forman parte de una serie de llamadas o acuerdos nacionales que propone Piñera, que incluye el llamado a una agenda social que no era más que una serie de políticas subsidiarias, un acuerdo por la paz social que no era más que una forma de criminalizar las movilizaciones, porque “la paz” tiene como objetivo acallar a quienes nos hemos movilizado e ir desarticulando las luchas.

A.: Si pensamos en el estallido, lo que está contenido ahí es la necesidad de producir formas orgánicas que respondan a esta potencia política que está desarrollándose al interior de los movimientos: del movimiento feminista, de los movimientos socio-ambientales, en los distintos espacios que han venido luchando de manera dispersa y fragmentaria contra las manifestaciones múltiples del neoliberalismo en nuestro país, con su violencia patriarcal, colonial, racista, etc. Aún no hay una organización que prefigure eso, estamos en un momento absolutamente embrionario, de gestación de esa nueva organicidad popular. Y por eso es tan importante preguntarnos dónde se están construyendo, en ese momento, las condiciones políticas para la pervivencia de alguna infraestructura mínima que nos permita enfrentar la crisis. Porque esta crisis es la apertura de un momento de irrupción política radical, pero probablemente vamos a conocer las dimensiones más profundas de esta crisis en la medida en que se desarrolle, que siga profundizándose. Solamente estamos asistiendo a un primer momento de su desarrollo, y va a ser necesario enfrentar el momento más avanzados con una mayor organicidad.

Y ahí nos estamos preguntando por las asambleas territoriales, por la posibilidad de su coordinación en niveles cada vez mayores, por qué lugar tiene el movimiento feminista. Son todas preguntas abiertas, todavía. ¿Cuál va a ser la organicidad que pueda expresar lo que se está abriendo en este contexto? Las organizaciones que tenemos hoy en día, incluso el Frente Amplio, son expresiones orgánicas y políticas de otro momento. Y no están pudiendo expresar lo que está pasando ahora, no están expresando lo que la gente está anhelando en este momento. Porque surgen de otras lecturas, porque surgen de otros escenarios políticos que plantearon otras tareas y que fueron interpretados de otro modo y que no pudieron prever esto. Nadie podía predecir que esto iba a ocurrir. Pero sí hay claves de lectura divergentes al interior del Frente Amplio, lo que lo llevó a una fractura. El Frente Amplio quedó desmembrado. Importantes sectores han salido y eso va a reconfigurar el escenario político y va a plantear también algunos problemas. ¿Cuál es la forma de organicidad que necesitamos? ¿Es un partido o no? ¿O tiene carácter de movimiento? ¿Cuáles van a ser las trayectorias del proceso de auto organización que estamos viviendo? No lo sabemos. Tenemos que ir inventándonos.

Nosotras creemos que el movimiento feminista innova, también, en alguna de esas formas de organización y de organicidad. Pero, bueno, en la medida en que no hay un plan prefigurado no tenemos claro de antemano hacia dónde tenemos que ir. Y eso está súper bueno, porque abre mucho más que lo que cierra. Pero deja planteado el interrogante: ¿cuál va a ser la organicidad que va a salir de este momento? A mí, por lo menos, es una pregunta que me atormenta todo el tiempo.

Dada la lectura que hacen del Acuerdo sobre la paz y la nueva Constitución imaginamos que no tienen excesiva expectativa en el llamado “por arriba” a una Convención Constituyente. Pero como Coordinadora feminista, ¿están pensando en alguna política específica vinculada ese proceso constituyente?

J.: Sí, sí, es algo que venimos pensando todos estos días. Venimos siguiendo también el hilo institucional propuesto por el Acuerdo aunque nos resulte bastante problemático. Incluso, a partir de la discusión sobre la paridad de género en la Convención, se terminó levantando la bandera del feminismo. Es decir, la idea de que haya escaños reservados para independientes, pueblos originario y mujeres. Pero es todo un modo de pensar el feminismo como sujetos sometidos. Son muy acotadas las posibilidades para la participación independiente. La participación que podemos tener como mujeres, por ejemplo. La paridad implica que no pueden haber listas solo de mujeres, lo que también nos parece problemático. Sin embargo, leemos el proceso constituyente en una clave que va más allá de la clave institucional en la que se está pensando el cambio de la Constitución. Nosotras pensamos que está en juego un sentido constituyente mucho más profundo y radical; que nos estamos constituyendo como movimiento, como pueblos; que nos estamos reconstituyendo en la posibilidad de politizarnos, de imaginar otra vida.

Entonces, lo que nos interesa profundizar es este proceso constituyente que se abrió el 18 de octubre –ese es su hito de inicio y a partir de ahí se desplegó en cada una de las asambleas territoriales, en cada uno de los encuentros impulsados por el estallido. Lo constituyente, en ese sentido, está ya declarado: no es nada más y nada menos que la posibilidad de pensar desde abajo la vida que queremos. Un proceso constituyente que es inmediatamente feminista, plurinacional, popular. Para nosotras es importante insistir en que lo que está en curso es mucho más de lo que se ofrece institucionalmente. Lo que está en curso es la posibilidad cierta de imaginar otra vida. Nuestra apuesta es profundizar esa construcción, profundizar procesos de deliberación política que se están generando desde abajo, desde los pueblos, en distintos puntos del país. Lo que se está constituyendo son esos movimientos que hoy día están levantándose en asambleas, que están levantando una voz. Hay un proceso constituyente de nosotras como feministas, como movimiento y nos hemos llamado a pensar esto como momento de imaginación política, como producción, como creación de alternativas. Tenemos algo que decir, tenemos idea de la vida que queremos construir. Y esa idea la levantamos, no desde un lugar de especialistas o técnicos, sino en asambleas. Pero también es una voz de impugnación a las formas en las que se ha conducido desde las instituciones esta vía pactada.

A.: Nuevamente, creo que la pregunta fundamental es qué forma está tomando este proceso en curso. No es que nosotras hagamos un llamado a que aparezca algo que no está, sino que hay que darle forma a esa impugnación de modo que pueda proyectar el proceso. Un proceso que acreciente la potencia de modo tal de subordinar los hitos del calendario. Así lo estábamos planteando en la asamblea: subordinar los hitos del calendario institucional a los hitos de un calendario popular como para poder preguntarnos en qué medida nos es útil el plebiscito. ¿Nos sirve, realmente? Sabemos que los pueblos, la gente, va a ir masivamente a votar ese plebiscito. Eso va a ocurrir sí o sí, porque de ese modo se ha conducido esta impugnación: por todas las formas posibles. Al mismo tiempo, es la misma gente la que corta la calle, la que está en las asambleas, la que está enfrentando a los pacos en la primera línea. Es la misma gente la que va a ir a votar al plebiscito, y va a hacer campaña por el plebiscito, y va a hacer campaña, probablemente, por una Constituyente.

Entonces, es fundamental primero, reconocer esa fuerza. Desde la institucionalidad, desde los medios, desde las fuerzas políticas se nos hace creer todo el tiempo que esa fuerza es menos de lo que es. Y nos hace imaginar que ese calendario es el único posible y que el nuestro va a tener que subordinarse a esas organizaciones temporales. Reconocer la potencia de esa fuerza nos implica, necesariamente ir avanzando a ciegas, a oscuras, porque no tenemos nadie que nos devuelva esa imagen; y tenemos pocos momentos en donde esa imagen la podemos producir para nosotras mismas: imágenes de nuestra propia masividad, de nuestra fuerza, de nuestra potencia. La pregunta es, entonces, una vez que despleguemos una forma que pueda canalizar esa potencia, ¿cómo vamos a organizar los marcos temporales de nuestro propio proceso, subordinando todos los hitos del calendario institucional al calendario popular? Esa es un poco la pregunta que nosotras nos hacemos.

Pero, ¿en qué consiste un calendario popular? No lo sabemos, no sabemos cuáles serían los hitos necesarios. Probablemente, mucho de eso ya está ocurriendo y no dependa de que nosotras, o alguien, lo decida. Hay que dar vuelta esa imagen de que son las decisiones políticas que tomamos en algún espacio, en alguna reunión, las conversaciones que vamos teniendo, las que van a resolver cómo se hacen las cosas. Si no, más bien, disponernos a mirar y escuchar de modo tal que podamos ir viendo surgir el proceso, y que podamos ir reconociendo la forma misma que va a asumiendo su propio desarrollo. Esa es la tarea que vamos a ir enfrentando. En cierto nivel, es un ejercicio de imaginación política, porque se trata de poder reconocer lo que ya está pasando y, al mismo tiempo, producir esos contornos, el carácter de ese proceso.

Al interior del movimiento feminista argentino –que fue, sin lugar a dudas, el movimiento más potente de los últimos años– hubo una línea que salió muy fuerte a enfrentar el endeudamiento popular. ¿También el movimiento feminista chileno pone en discusión la deuda?

J.: Una de nuestras primeras consignas fue “Nos deben una vida”. Nos deben una vida y la vamos a recuperar: de eso se tratado el proceso en curso. Su radicalidad sitúa la posibilidad misma de la vida en el centro de la discusión: “Hasta que valga la pena vivir”. Un sentido muy vitalista. Nosotras hablamos de la precarización de la vida, y eso significaba decir que “lo precario” no refiere solo a nuestros trabajos, sino a todos los órdenes de la vida, a nuestra forma de relacionarnos. Acá hay algunos movimientos que han comenzado a discutir la deuda, por ejemplo, la deuda educativa. Pero es muy profundo hasta dónde está metida la deuda en nuestra vida. Una imagen muy personal, familiar: cuando mi abuela murió no la podíamos enterrar en el cementerio porque tanto mi padre como sus hermanos –son siete hermanos—estaban todos en el DICOM, que es el registro de deudores, lo que les impedía acceder al cementerio donde ella podía ser enterrada. Se llega a ese nivel de violencia. Es muy doloroso, lo presente y naturalizada que está la deuda en nuestras vidas.

La deuda te permite leer muchas cosas, a diferentes escalas. Chile es un país brutalmente endeudado. Hasta el 18 de octubre primaba la sensación de que todos en Chile eran de clase media. La clase política se dirigía a la clase media, todos se reconocían como clase media. Pero esto era posible, precisamente, por una vida construida desde el crédito. La gente se endeuda para comer, se endeuda para educarse, se endeuda para tener salud, se endeuda para poder reproducir las condiciones mismas de su vida. La población se endeuda en el supermercado, en la farmacia, en cada lugar. Y es algo que nos atraviesa, es la profundidad del neoliberalismo en Chile. Es muy constitutivo. Aquí existe esa internalización de la deuda, y la vida que se sujeta en torno a ella. Si no fuera por el crédito la línea de pobreza estaría en otro lugar, el hambre estaría en otro lugar.

Una compañera nuestra habla de cómo se está constituyendo o subjetivando la clase en este momento. Y, como decía recién, el modo de subjetivación de clase media mediante el crédito entró en crisis. Por eso no me extrañaría que ese problema tan “privado” se comience a visibilizar. Creo que allí también radica la potencia del feminismo, en su capacidad para desprivatizar esos problemas, los problemas de la vergüenza. Eso, en este país, está muy internalizado: no hay nada más propio que la vergüenza de la deuda que se tiene. La forma de la deuda es que va constituyéndose, incrementándose, como que te endeudas para pagar otra deuda, y así se sostiene la vida –muy precariamente.

A.: La deuda es una dimensión de la carencia, pero también de la forma de lo que es accesible. Mucho de lo que antes no era accesible ahora lo es a través del crédito. En la medida en que se fueron desmantelando todos los servicios sociales se fue incorporando la deuda como un mecanismo paralelo que permitía resolver, de algún modo, el acceso a servicios que estaban siendo privatizados, en un proceso que fue muy brutal, de privatización de prácticamente todos los ámbitos de la vida. En esas condiciones de endeudamiento a lo que se accede no es más que a una miseria. La gente se endeuda para pagar un sistema de salud, por ejemplo, que es miserable, que llega tarde o que nunca llega. O que llega una vez que las personas murieron. Tenemos un sistema de salud que arroja a la muerte a un porcentaje altísimo de la población. Y muestra, también, el carácter sobrante de todo un sector de la población respecto del requerimiento de la organización capitalista de nuestro país. Tendería a pensar que eso es lo que ha aparecido más de relieve: el carácter crudo y sumamente violento de la existencia misma. El carácter sensible de esta crisis capitalista en nuestro país es la brutalidad con la que se ha instalado la miseria en la vida. No se trata, necesariamente, de hambre, pero sí se trata de la presencia inmediata de la muerte, la presencia inminente del terror respecto del futuro. De pronto se hizo visible una imagen que no se había configurado hasta ahora: se está jubilando la primera generación de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP), es decir, la generación de nuestros padres: estamos viendo a nuestros padres y madres jubilarse en la miseria. Y, a la par, vemos nuestras propias condiciones precarias de existencia. Y estamos viendo la persecución política que está sufriendo la generación menor que la nuestra, nuestros hermanos menores, y en algunos casos hijos. La represión policial avanza sobre los espacios de mayor subjetivación política de los últimos años, los colegios.

Entonces, se hizo presente una imagen del conjunto del ciclo vital en todo su deterioro. Y esa es la imagen que cristaliza este momento: vemos nuestro propio futuro de miseria y vemos cada vez más mermadas las posibilidades de combatir esa situación. Creo que la visibilización de ese límite es el que arroja a la gente a las calles. Hasta que vivir valga la pena. O la idea de dignidad, que es una de las ideas más fuertes del estallido. La misma Plaza Dignidad. O “Hasta que la dignidad se haga costumbre”. Que no son ideas nuevas, son frases que existen desde antes del estallido. Pero que logran interpretar esta sensación de absoluta indignidad de las condiciones de existencia, incluso más que las condiciones de sujeción que implica la deuda.

[1] Feminista, vocera de la Coordinadora Feminista 8M de Santiago entre 2018 y 2020, Chile. Psicóloga clínica y parte del Grupo de Estudios Feministas (GEF), desde donde desarrolla iniciativas de traducción e investigación; junto al equipo buscan contribuir al desarrollo de un marco epistemológico feminista socialista sobre la violencia de género. Tuvo a su cargo la traducción y edición del dossier “Género y Capitalismo: Debate en torno a Reflexiones Degeneradas”. Militante de Solidaridad Feminista Comunista Libertaria.

[2] Feminista, vocera de la Coordinadora Feminista 8M de Santiago, Chile. Socióloga, archivera docente y curadora independiente. Investiga los cruces entre cultura visual, política y movimientos sociales desde los años 70 en América Latina. Co-autora del libro “Resistencia Gráfica. Dictadura en Chile. APJ y Tallersol” (LOM, 2016). Actualmente es coordinadora de la Red Conceptualismos del Sur e integrante del colectivo del Centro Social y Librería Proyección.

[3] Tres objetivos de trabajo guían desde 2018 a la Coordinadora: el primero, dinamizar desde el feminismo la articulación entre distintas organizaciones sociales –en un país muy fragmentado socialmente–. Segundo, transversalizar una perspectiva feminista al interior de los movimientos sociales y hacer que el feminismo dejara de ser un espacio entre otros muchos, sino que pudiera ser una fuerza proyectada en todos los espacios. Tercero: levantar una agenda común de movilizaciones contra la precarización de la vida.

Poema y política en León Rozitchner // Diego Sztulwark

 
Durante los últimos años de su vida, León Rozitchner leyó a Heni Meschonnic, poeta, traductor de la biblia judía y pensador del lenguaje. Meschonic nació en París en 1931 y falleció en Villejuif durante 2009. Rozitchner nació en Chivilcoy en 1924 y falleció en Buenos Aires en 2011. Tanto el uno como el otro forjaron poderosas intuiciones sobre el carácter ético y político de la articulación entre afectos y lenguaje. Y compartieron una visión: la de una auténtica guerra abierta en las sociedades y en las culturas del occidente capitalista entre las experiencias que singularizan a los sujetos y la persistencia de una teología política que trabaja para el borramiento de lo sensible insurgente, como lugar de elaboración de las verdades en la historia.
No hubo influencia directa entre ellos. Y, sin embargo, al leerlos juntos se tiene la impresión de una cierta retroalimentación. Aunque no cabe exagerar. León Rozitchner ha reflexionado sobre el fondo del drama latinoamericano y argentino y su obra está ligada a la tentativa de constituir un campo político de izquierda capaz de transformar las persistencias del terror sobre la economía y la subjetividad. Nada de esto forma parte de las preocupaciones de Meschonnic. Partir de las zonas de mutua afinidad no supone asimilarlos ni desconocer poderosas distancias entre ellos, una de las cuales concierne al modo en que se plantea la cuestión de Israel. Puestos a medir distancias, es posible encontrar un océano entre ambos.
A pesar de lo cual las zonas de convulsión resultan intensas y vigorizan momentos centrales en la constitución del debate político: la derrota del socialismo en la disputa por la subjetividad; lo perdurable de lo teológico político en el neoliberalismo actual; la exigencia que un fracaso ejemplar impone sobre los modos de valorar; la cuestión de la violencia.
 
Palabra intensiva
La obra de León Rozitchner es poema en el sentido que Henri Meschonnic da al término. A diferencia de la poesía que es un género literario y depende de reglas de rima y métrica, el poema es enunciación y ritmo. El peso cae sobre la oralidad, la carga afectiva que el cuerpo transfiere al lenguaje. Meschonnic encuentra la definición de poema en el comienzo del Tratado Teológico Político de Spinoza. Se trata del lenguaje en tanto que es capaz de modificar modos de vida y de modos de vida que afectan al lenguaje –de historicidad, forzando su apertura al infinito.
El poema desafía la milenaria organización de lo teológico político en la cual el mundo se presenta como discontinuo. Discontinuo marcado por el señorío autónomo del signo sobre el ritmo, del lenguaje que olvida y borra la singularidad de los cuerpos y del concepto que desprecia por completo al afecto.
Hugo Savino, poeta y traductor argentino que continua a Meschonnic, ha escrito que el poema (a diferencia de la poesía) sólo funciona a contra-solemnidad y a contra-consenso. Ética y políticamente implica un anti-borramiento: traza en la escritura un continuo afecto-concepto, cuerpo-lenguaje, ritmo-signo, ética-política. La Ética aprendida de memoria, como aliada útil. Spinoza en el bolsillo de la campera.
Y aún así, incluso cuando la filosofía ha repetido que no se sabe nunca lo que puede un cuerpo, ha desdeñado agregar lo que puede un cuerpo “en el lenguaje”. Cosa que sucede cada vez que profesores eruditos y especializados se acogen a un saber sin preguntar cuánto del saber de los cuerpos (saber de la potencia común) se prolonga en aquello que las palabras hacen.  
Escribió León Rozitchner que “los filósofos llegan a la filosofía exhaustos de pasiones”, con la palabra demasiado distanciada “del canto y de la música, de la resonancia sonora y sinfónica del mundo”. Se preguntaba en aquel texto (Justificado para no ir un congreso de filosofía) cómo hacer para que “lo que tenemos de poético” hable en la filosofía sin hacer como Heidegger, que le pedía a los “poetas que le abran el camino para que al final el filósofo les haga decir en nombre del Ser lo que a él se le canta”.
Buscaba Rozitchner una experiencia de creación de sentido –en la poesía o en la filosofía– capaz de unir un “espíritu a la llamada materia” y de poner en juego “al sujeto que piensa”. “Palabra intensiva” le llamaba, o “lengua materna” cargada de sentido afectivo antes incluso del acceso a la significación simbólica. Por eso Rozitchner escribe Madre y retuerce el significante: “mater”, “materialismo”, “materia”. Busca la vía de articulación del lenguaje con la materia como fundamento de un saber relativo a los cuerpos; que no los despoje.
 
La traducción primera. Rozitchner lector de Meschonnic
Cuanto más apto sea un cuerpo para hacer o padecer más cosas a la vez, más apta que las demás será su alma para percibir a la vez más cosas. Esto es claro de por sí. Salvo que la devaluación del cuerpo afectivo lo vuelva difícil. Y se pierda de vista la aptitud propia de un cuerpo para unir sus afecciones. Por afecto hay que entender las afecciones del cuerpo, con los que se aumenta o disminuye, se ayuda o se estorba, la potencia de actuar del cuerpo y, al mismo tiempo, las ideas de estas afecciones.
No se piensa de otro modo si no se siente de otra manera, y para ello hay que resistir  a la denigración de lo sensible. Si “el afecto es el que contiene al sentido” y cuando pensamos no sentimos que se “conmueve al cuerpo” nos perdemos “la prolongación ensoñada del cuerpo materno que es el “elemento” o el “éter” que da sentido pleno al pensamiento aunque sea abstracto”.
Este materialismo ensoñado encuentra en el maternaje las premisas de una lógica del sentido transindividual (que Freud ya señalaba en los “juicios de atribución”) en el que “cada uno es primero el traductor de sí mismo: de la lengua materna de la infancia a la lengua adulta y social constituida: a la del padre”. Pero esa primerísima traducción de la experiencia afectivo-sensible “que el niño efectúa aprendiendo de la madre que le habla” y que será luego lo que sostenga y funde en él la palabra, dice Rozitchner, falta en Meschonnic. Y así lo escribe en un fragmento: “Meschonnic: Biblia, traducción y lengua materna” del 23 de abril de 2010, 3 a.m.; perteneciente a “Génesis: la plenitud de la materialidad histórica (y otras escrituras impías)”, Obras de León Rozitchner, Edición de la Biblioteca Nacional).
No habría lenguaje concluye Rozitchner “si previamente en cada ser que nace no se hubiera abierto en su propia experiencia -y siempre en relación con el otro, en este caso necesariamente la madre- esta capacidad de discriminar y crear, en el flujo sensible, esos nudos de sentido que el afecto y el sentimiento denotan y recortan sobre fondo del sentir del cuerpo.
No se trata de la subsunción de la diferencia simbólica en lo uno indiferenciado de lo sensible, sino la comprensión de la diferencia ya en el nivel de los afectivos. Al captar la cualidad en el lo sensible se preara el acceso a una relación sentida con el mundo del lenguaje adulto.
 
No hay sujeto sin combate
Traducción y poema son vías de despliegue o de singularización. Tanto Meschonnic como Rozitchner usan a gusto la palabra sujeto para referirse al resultado de este proceso al que no se llega sin lucha contra las instituciones del “discontinuo”.
No hay sujeto sin combate. Porque en el orden teológico-político o burgués-neoliberal, la subjetividad se encuentra distanciada de sí misma y de los otros por efecto del terror. El sujeto –sea del poema, sea el de la elaboración de verdades históricas– no se realiza sin establecer una ligazón entre afecto, lenguaje, ética y política.
Lo cual supone confrontarse con la lógica de la propiedad privada, porque en ella sobrevive y a partir de ella se reproduce el terror que distancia y separa. Una izquierda que no comprende este capítulo es una izquierda sin sujeto.
 
“¡Qué rápido sale la izquierda de la depresión!”
Todo fracaso se vuelve enseñanza si se es capaz de penetrar en él para comprender qué fue lo que en el combate no se pudo elaborar sobre el modo en que se conjugaban las relaciones de fuerzas; y entender cómo ingresó el poder enemigo en el modo de sentir obstaculizando la acción en el campo histórico objetivo. 
Durante los años ´60 y ´70, escribe Rozitchner (El espejo tan temido): “la guerrilla fue vencida entre nosotros porque prefirió, eligiendo por todos desde la categoría del enemigo, recurrir a una fuerza que en su materialidad misma era alucinada. Y al ser vencida fuimos todos juntos vencidos… fueron vencidas con ellos todas las fuerzas de signo distinto, esas fuerzas humanas más complejas y sutiles, y más amorosas que el lento trabajo de masas estaba construyendo”.
¿Qué es lo que nos pasó? Se pensó –dice Rozitchner– “la coherencia del mundo exterior sin preguntarnos casi nunca por la nuestra”. Y ¿qué sería pensar la violencia de otro modo? “Sería meter de otro modo el cuerpo en ella, no para morir, es cierto, sino para reabrir en nosotros lo que el miedo selló”.
¿Y qué es lo que el miedo guarda bajo su sello sino el hecho de que “cuando cuestionamos la realidad que nos niega la razón o la acción, nunca nos preguntamos porqué carajo caímos en el error…no hay verificación interior del fracaso exterior?
Es el espejo tan temido, el problema de la izquierda. La atribución de los errores pasados a ciertos esquemas intelectuales que pueden ser sustituidos por otros sin mayores consecuencias, sin que se cuestione –y se imponga reelaborar– la organización del sujeto militante que piensa. Y sino “¿por qué seguimos teniendo ideas tan contundentes y cerradas si estas ideas no contienen en su propio decurso ese descubrimiento que asume una nueva responsabilidad, objetivada y reconocida, al ser expuestas?”
Derrota ejemplar
Y bien, ¿de dónde extraeremos las condiciones de un nuevo pensar sobre todo cuando el “deseo de las masas” no coincide con el nuestro? ¿Qué hacer? ¿Qué no hacer? Pensando seguramente en la actitud de la revista Contorno frente al peronismo de los años ´50 afirma Rozitchner (Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia): “no apoyamos en su momento a las masas argentinas, nos mantuvimos adheridos a nuestros deseos, y por lo tanto no deseamos el triunfo de Perón…”. No se lea arrepentimiento en esta dolorida reflexión. Porque lo que cuenta es la lección que se extrae de estos hechos en los que el grupo pudo verificar “que no elegimos objetivamente por los enemigos de la patria al no elegir a Perón”. 
Es descubrimiento de uno mismo y del colectivo como sujeto que no se piensa a partir de las “condiciones estratégicas, económico-políticas, alejadas de la puesta en juego –y en duda- de la subjetividad y de lo imaginario… como si no fuesen constitutivos de lo real”. Al contrario, el punto de partida es desde ahora uno mismo (persona y grupal) como lugar donde se elaboran las verdades históricas.
Y si se pudo durante la guerra de Malvinas “tomar como índice de verdad a “las masas” como expresión de los “justos intereses populares” porque ellas están donde nosotros no…” (se refiere Rozitchner al “Grupo de discusión socialista” que durante el exilio en México apoyó a su manera la guerra), fue esta “una verificación conquistada demasiado a la ligera”, comparable a correspondencia “que existe entre la revelación de Dios y la verdad del hombre de fe: es una correspondencia sin lucha y sin riesgo”.     
 
Por una taamizacion general del lenguaje
Es el “sabor” (y el acento), dice Meschonnic, lo que anima el sentido en el poeta y en el traductor: taam en hebreo refiere al “gusto de lo que uno lleva en la boca” cuando se come y cuando se habla.
El hebreo bíblico conserva, según Meschonnic, la lengua como canto y ritmo. Es lo antiguo judío como lo “otro” del signo, al que acude para salirse del reino circular del signo enfocado sobre sí mismo. Ese “otro” surge de la añeja distinción entre lo cantado y no cantado que retoma la pan-rítmica bíblica del Ta´ am (su plural es te´amin). Meschonnic subraya la importancia de construir lo universal a partir del plural, y no borrando la multitud de singularidades.
La taamización generalizada del lenguaje es un golpe bíblico a la filosofía. Por ejemplo a Hegel, que en su Fenomenología del espíritu produce, según Meschonnic, el borramiento de la cosa (cuerpo) en el concepto y en el lenguaje, además de afirmar la unidad político-teológica entre lenguaje y religión.
 
El modelo espiritual de occidente
El poder de la religión se hace más evidente allí donde el socialismo como acción política resultó insuficiente e incapaz de alcanzar el “núcleo donde reside el lugar subjetivo más tenaz del sometimiento”.
Marx, escribe Rozitchner (La cosa y la cruz, cristianismo y capitalismo (en torno a las Confesiones de San Agustín), no supo verlo claramente. Le faltó plantear la cuestión en el nivel de la producción del “hombre por el hombre” y no como hecho de conciencia.
En efecto, la religión actúa ya en la hechura primera de lo sensible duradero en el humano; “ese “Amor” y esa “Verdad” de la Palabra divina que sólo los elegidos escuchan… exige la negación del cuerpo y de la vida ajena como el sacrificio necesario que les permite situarse impunemente más allá del crimen”. Esa “negación del cuerpo y de la vida ajena como sacrificio necesario” que se comunica.
Desde el cristianismo vuelto imperio hasta el postmodernismo neoliberal lo que funciona es una tecnología religiosa (aun cuando hoy haya sido secularizada) cuyo objetivo es el preparar el “infinito abstracto y monetario del capital financiero” y la “exclusión mística de la materia” que se ha vuelto “modelo espiritual del Occidente” y que sólo se nos aparece de lleno en el ocaso de la revolución.
El desafío a la subjetividad se radicaliza y la política y la filosofía se ven exigidas a atravesar la prueba más difícil: la alcanzar ese “núcleo” tenaz del sometimiento. Es en ese punto que el materialismo ensoñado aparece como encuentro entre clínica analítica y filosofía; entre poema y política.    
 
Primero hay que saber vivir
El hombre y la mujer de derecha tienen resuelto desde el vamos la cuestión de la coherencia: “sabe de antemano que hay coincidencia entre lo que sienten respecto del otro y lo que piensan”. Diferente es la experiencia del hombre o la mujer de izquierda, cuya coherencia se constituye de otro modo y depende de buscar a veces sin encontrar ese principio diferente. ¿Por qué? Porque a una subjetividad cuya coherencia es formulada como un absoluto-absoluto y para la cual lo relativo-histórico viene siempre tarde y de afuera, se opone una subjetividad que constituye como absoluto-relativo, jugando lo relativo-histórico un papel verdaderamente constituyente.
Esta distinción se vuelve política con suma claridad con la participación de Rozitchner en la polémica en torno al “no matarás” iniciada por el filósofo Oscar del Barco a partir de una carta pública en la cual ofrecía un amargo balance de la experiencia de la violencia guerrillera de los años ´60 y ´70.
El argumento de León Rozitchner (“Primero hay que saber vivir. Del vivirás materno al no matarás patriarcal”) se revelaba contra el borramiento que el “no matarás” hacia la diferencia de puntos de partida. En efecto, en la levinasiana apertura al mundo, el primerísimo comienzo del “vivirás” materno –único principio inmanente histórico desde el vamos”– ya ha desaparecido. Y en su lugar aparece lo sagrado bajo la forma del rostro de otro protegido por mandato bíblico del “no matarás”.

Y entonces se recurre a “palabras de la lengua paterna que vienen desde el mundo histórico para superponerse y sobre-agregarse a otra lengua silenciada, la materna, un sentimiento enmudecido por el grito del Dios-Padre”. Por el contrario en el principio inmanente del “vivirás” se afirma, para Rozitchner, que “allí, en lo materno, no existe es cierto la Infinitud que la salvación en Dios-Padre pide y nos promete si renunciamos a su cuerpo. Pero en su cobijo y afecto estaba el germen de toda ética que tome a la mater-ialidad como punto de partida”. 

Sin el “vivirás” quedamos separados de lo mas propio, de las premisas sin las cuales ya no se podrá plantear de otro modo el problema de la relación entre violencia y política.
 
Política contra filosofía
La idea que excluye la existencia de nuestro cuerpo no puede darse en nuestra alma, sino que le es contraria. Y el fundamento de la virtud es el mismo esfuerzo de conservar el propio ser. Del mismo modo la felicidad consiste en que el hombre pueda conservar su ser.
Nada hay, pues, más útil para el hombre que el hombre y nada pueden los hombres, más valioso para conservar su ser, que el que todos concuerden en todo de suerte que las almas y los cuerpos de todos formen como una sola alma y un solo cuerpo y que todos se esfuercen, cuanto pueden, en conservar su ser y que todos a la vez busquen para sí mismos la utilidad común a todos ellos.
Con enunciados como estos se prepara la ruptura de Spinoza quien “contrariando la razón cartestiana, los desafió a todos igualando a Dios con la Naturaleza”. Cada modo finito se sitúa en el continuo divino –causa de sí, trama constituyente que a todos les concierne– desteologizado. La vida virtuosa es transición entre la conservación del propio y descubrimiento de una utilidad común a todxs.
Se forman así las premisas para pensar de otro modo el problema de la política y la violencia. Unas premisas bien diferentes de aquellas que asumen como comienzo lo discontinuo, que parten del borramiento que hace lo teológico-político.
Esto es exactamente lo que Henri Meschonnic reprochará a Heidegger y al nacional esencialismo y León Rozitchner a Levinas: aceptar que la singularidad del querer vivir esté en el comienzo; aceptar en su lugar un vacío, una abstracción o un universal (Ser o hay)
Borrada la diferencia que resiste sólo queda espacio para lo Uno del poder. Y por violencia no se pensará más que como violencia Una. Por más repudiados que resulten, ese Mundo y esa Violencia no podrán ser ya desafiados. Sin no se habilita otro punto de partida, resistente o insurgente, la “contra-violencia” permanecerá impensada.
Hasta que las tensiones sociales y las luchas se agudicen –y no dejan de hacerlo, incluso abrumadoramente. Y nos despabilen respecto del hundimiento actual en la violencia –y la crueldad- derechista. Violencia que no por odiada resulta menos amenazante. Al punto que si no encontramos como responderle a partir de un principio diferente no contaremos siquiera con representaciones de pensamiento distintas a las que la derecha le impone a las izquierdas.
 
Contra-violencia
El punto de partida para reafirmar las premisas de otra subjetividad y de otro pensamiento en torno de la violencia lo encontramos, en efecto, en el carácter agónico de la lucha política (“acepto que me maten o me defiendo”, escribe Rozitchner).
Retomando la distinción de las subjetividades de izquierda y de derecha en el contexto de la discusión con del Barco, Rozitchner organizará una distinción similar entre una violencia de derecha: es asesina, teológica, que “privilegia la muerte sobre la vida”; y una violencia de izquierda, defensiva o “contra-violencia”.
Ambas surgen de prolongar –por otros medios– la subjetividad de la que parten y a la que ayudan a constituir: la violencia asesina se manifiesta con nitidez en aquella coherencia –que se manifiesta también en el lenguaje y en los afectos- que se constituye como un absoluta sí mismo (sea como persona, familia, grupo, clase o nación, da igual). Para ella no hay otro co-constituyente. Si hay otro se trata siempre de una presencia aparecida en un segundo momento y esa presencia sólo cuenta realmente cuando cuenta con el poder necesario para imponérsele.
La contra-violencia proviene de una racionalidad distinta, en la cual el absoluto singular de cada quien no alcanza a separarse de –y a la larga se sabe fundado en– la relatividad (histórica) de los otros, que nos constituyen (y a quien constituimos) desde el comienzo. Allí la violencia asesina no arraiga sin pervertir su principio, porque el matar asesino supone denegar en el nivel de lo sensible esta copresencia fundante y desgarrar el tejido de la utilidad común imponiendo una afirmación del tipo absoluta-absoluta.
Abandonar la producción de este tipo de distinciones implica cerrar el campo mismo de lo político y elevar la violencia-Una a “esencia metafísica” que “arrasa así con los límites del discernimiento vital” y que disuelve “toda experiencia de la verdad que circula en los hechos históricos”.
Pensar la “contra-violencia” es un desafío imprescindible para la formación de las izquierdas políticas de todos los tiempos. Sobre todo cuando, como lo recuerda Rozitchner, durante los años ´60 ´70 la izquierda ha participado del enfrentamiento con un pensamiento de derecha en torno a tres criterios fundamentales: “1. La de que todo combatiente  tiene que asumir primero que cuando entra en la guerrilla debe desvalorizar su propia vida; 2. No haber diferenciado que en la contra-violencia la violencia ha cambiado de cualidad; que tampoco debe ser la misma violencia, sólo que ahora apuntaría en dirección opuesta; y 3. No reconocer que la disimetría de las fuerzas exige contar con una actividad colectiva mayoritaria de los rebeldes antes sometidos para imponerse, y sobre todo que la vida en lo que debe preservarse para lograr incluirlos en un proyecto digno”.    
Se abandona la premisa que permite constituir un sujeto y una política diferencia si se  renuncia al hecho según el cual “mantener el valor de la vida como un presupuesto es el punto de partida de la eficacia ética en toda acción política” y si “la muerte aparece no será porque la busquemos, ni en nosotros ni en los otros”.
Y a esto no se llega por razones teológicas sino de otra índole, movidas menos por la obediencia y más por la fuerza con que se busca y se alcanza la vida virtuosa, invención de modos de vida por la vía del lenguaje, pero de un lenguaje cuya representación ya no es la de la lingüística ni la del ser, sino una abierta e histórica, determinada por el juego de los cuerpos, ética y política. Esa representación es lo que Meschonnic asume como poema y Rozitchner elabora como un materialismo ensoñado.

Jajaja… Váyanse a la concha de su madre // Luciano Debanne

Jajaja… Váyanse a la concha de su madre.  

Ustedes con su doble vara para juzgar amontonamientos, para definir qué es una fiesta y qué una afrenta; y sus adjetivos acomodaticios según la edad, y el objetivo, y las ideas de quién se junta, y el color del glitter.

Váyanse a cagar.

Si nada propusieron para los wachos, nada pensaron para las pibas. Nada. Salvo escuelas, que ni siquiera las pensaron, las hicieron andar a la que te pariste, así nomás, para que no se ofenda el viejo ortiva de Sarmiento y su cara de orto en el busto del patio de la escuela pública y la figurita mitrista de efeméride oficial.

¿Qué actividad propusieron que no esté planeada como piensan los padres apostólicos romanos de la familia tradicional, las directoras de escuela, el funcionario que no funciona, el psicólogo del ministerio y las trabajadoras sociales que solo promueven lo que está bien y nada de lo que está un poco mal?

Qué boquean si nada pensaron, salvo clases de sumar y restar en la televisión pública. Alfabetización a distancia nomás. Y la mayoría solo si la podías pagar, si tenías para los datos, si a tus viejos les alcanzó para tirarte el smart, si vivías en una ciudad.

Cuadernillos bajaron, como si ese incendio que es la juventud cupiera en unas hojas impresas y abrochadas en imprentas de capital federal.

Mientras ustedes decidían a mano alzada dejarse salir a correr, pasear al perro, jugar al tenis, al golf. Mientras ustedes se permitían ir a los velorios, a las marchas, hacer asados canutos, visitar a sus amantes; en auto, con permisos falsos, moviéndose de acá para allá.

Mientras ustedes y sus necesidades se hacían escenciales, derechos y humanos, y el resto que aguante: dejen de joder pendejos inverbes, fuera de las plazas, virósicos, virulentos, transmisores. Que no vea a la novia, al chonguito, que no salga, para qué va a jugar afuera, para qué quiere salir si lo único que hace es estar al pedo, boludeando de acá para allá, dejate de joder con la calle, con la esquina, con la cancha del fondo del barrio, con ranchear.

Todas boludeces para los parámetros gerontocráticos de la pandemia mundial, hechos de mirar la tele y coger muy de vez en cuando, dormir la siesta con pastillas recetadas, romperse la vida en un laburo de mierda, comprar online y tirar un par de wasap para conservar la amistad total con eso alcanza.

Parámetros sin urgencias, ni pasiones; sin sangre, ni hormonas, ni granos en toda la jeta por no culiar, ni ese fuego adentro. Ese fuego.

Váyanse a la mierda.

Si no les importó un carajo lo que le pasaba a los pibes y a las pibas, a los wachines y wachinas; si solo tiraron restricciones desde el principio hasta el final, todas correas y ninguna soga.

Si no hubo políticas, ni respuesta, ni interés. Si no hubo consultas, ni fue tenida en cuenta ninguna opinión.

Ahora se sorprenden, ahora se horrorizan, ahora se indignan y escriben posteos que se celebran entre ustedes con sus comentarios clase 76 y sus likes de manitos azules. Y la van de ejemplo. Hipócritas.

Venden una docilidad que no compran. Una atención que no brindan. Un modelo que no siguen.

A los pendejos de hoy no les importa nada, dicen. Apolíticos. Antisociales. Desinteresados. Ácratas.

¿Creen que cagarse de risa y hacer fiestas en las casas y arrobar al presidente, chupame un huevo Alberta, no es una reacción política, una reacción a la falta de politicas pensadas para los pibes y las pibas, y los wachines, y las wachinas?

Giles, ustedes, giles. ¿Qué esperaban sino la rebelión silenciosa, desfachatada, indiferente y apática de aquellos y aquellas a las que no quisieron dejar entrar? Si no te importo, no me importa; así de sencillo y básico y natural.

Nadie tuvo en cuenta a la pendejada en todo este caos, y ahora reclaman enojados porque a los pendejos y pendejas les importa un carajo lo que ustedes quieran opinar. E igual salen a romperse, a jugarsela a cambio de joda y cuerpos y cagarse de risa. Y qué esperabas si ser joven es ser inmortal, si para ellos la muerte no existe, y ustedes mueranse por ortivas y por no querer escuchar.

Vayanse a la concha de su madre, regresen ahí, renazcan. Recuerden, háganse niños, niñas, adolescentes, jóvenes. Rejuvenezcan.

Y después vuelvan, si acaso quieren, y recién entonces empiecen a opinar.

Casa de palos // Diego Sztulwark

Casa de palos es una película argentina recién estrenada, filmada justo antes de la pandemia. Acabo de verla y no quisiera dejar escapar lo que no pude dejar de pensar al verla. Trato de apresar una idea que -como diría Alain Badiou- “visita el film”. Una idea rara e interesante, que intento fijar de manera apretada, como si fuera el título de algo a desarrollar: “la naturaleza como teatro en el que el cuerpo humano es atrapado por unos celos no humanos”.

Durante el día y la noche, el bosque y sobre todo la casa hecha de palos del bosque, son tomados por un indetenible y misterioso sarpullido de signos ominosos. La hija adolescente de la familia está en trance, casi zombi. El bello perro que había desaparecido, reaparece con rabia, producto de una herida de murciélago. El hijo es herido por el perro rabioso. La casa es poblada de grietas, huellas macabras y tarántulas. Una presentación tormentosa de la naturaleza, que parece querer hacer valer sus derechos sobre la fragilidad de la vida humana.

En el bellísimo estudio sobre cine, La imagen tiempo, Gilles Deleuze escribe unas líneas sobre el papel del cuerpo en el pensamiento: es por medio del cuerpo que el pensamiento alcanza lo impensado, es decir, la vida. No es que el cuerpo piense, sino que es lo que fuerza a pensar eso que escapa al pensamiento. Y las categorías de la vida son las actitudes y posturas del cuerpo. Pensar es aprender lo que puede un cuerpo. Si hay un spinozismo del cine, estaría en las actitudes del cuerpo las que pone al pensamiento en relación con el tiempo.

El cuerpo arrebatado por las fuerzas enloquecidas de la naturaleza. Los dialogos apenas aportan algo. Todo se juega en la capacidad de elevación los sentidos: ver, oír. Incluso intuir. La naturaleza como fenómeno atmosférico, conflictivo, prepara la más violenta conversión de los cuerpos vivos sobre la base de una común animalidad hombre/Lobo.

¿Porqué celos? El citado Spinoza, que tenía el proyecto de comprender las pasiones sin juzgarlas, definía los celos como el “odio a la cosa amada unido a la envidia”, en la que el odio surge de imaginar a la “cosa amada” unida más estrechamente “a otro”, un tercero, induciendo en quien imagina una violenta fluctuación que va del amor al odio, sumado a la imagen de la unión de la cosa amada con el tercero envidiado. En los celos, la imaginación comunica su violencia a percepción. Se trata de captar un fenómeno oculto a partir de signos mínimos. Pero en Casa de palos, los celos no son humanos. Y no es Spinoza, sino Nietzsche el pensador invocado.

La cultura, dice Nietzsche, no es más que el intento de criar un animal: hacerle una memoria al humano, una capacidad de prometer. Neutralizar la espontánea facultad
de olvido, propio del animal bio-cósmico. Hacer cultural es adquirir una “activa memoria de la voluntad”, un disponer de antemano del futuro. Al humano le ha costado siglos de sangre y dolor convertirse en ese ser calculador y calculable, materia adecuada para la moral y el derecho.
La casa de palo presiente la fragilidad de esta humanidad, muy evidenciada en la pandemia. Fuerzas inescrutables golpean a la puerta. Nietzsche enseñaba que toda cosa vive expuesta a ser dominada por voluntades más poderosas. El arte más exigente es el del diagnóstico del presente. Captar el modo en que cierta voluntad de poder interpreta el mundo del que se apodera. Descifrar en jeroglíficos, leer en las nuevas funciones y sentidos, la calidad de las fuerzas que sobre la vida se enseñorean.

Ir a Arriba