Anarquía Coronada

Author

lobosuel - page 19

lobosuel has 5857 articles published.

Constelar una cultura // Silvio Lang


Semblanza de Horacio González

No hay, en nuestras tierras, rastreador de textos y texturas mas avezado que él. Tiene en la cabeza la carta topográfica de las fronteras de los lenguajes de la historia de la cultura. Despliega la retórica del glosador con pasión historicista: reaviva y entrecruza las napas de los textos más lejanos entre sí. Geólogo de la cultura que lee como un loco se adentra en la irresolución vital de los textos. Sustrae sus restos como espigador de la cultura. Horacio González, Director de la Biblioteca Nacional, desde el año 2005, lleva sus propios títulos en los bolsillos: de baqueano y de lenguaraz al mismo tiempo.

No hay estación, enclave, istmo o cruce de pasajes de la trama cultural argentina que nuestro baqueno no conozca bien y no se precie de glosar. ¿Cómo hizo? ¿Cómo ha recorrido tanto libro? ¿Acaso, guarda un lazo invisible con los profetas que el desierto les revela secretos?  Alguna vez se le ha escuchado decir en público que «La nación es la infinita tolerancia a los lenguajes».  Incluso a escrito que: “la Biblioteca Nacional es un hilo interno del despliegue de la Nación argentina”.  Y para González la nación son sus textos como “clavijas de la cultura sobre la materia amorfa de la vida”. Pero todo texto es una línea de frontera: “Todo lo que un texto nos puede querer decir, es de lo que él se nos escapa o sobra”, escribe en Historia de la Biblioteca Nacional. Estado de una polémica. Aventurarse en la memoria de la cultura será para González siempre un rebasamiento entre líneas textuales que tantean al presente.

Morador de las fronteras, González, se contela en un tiempo preñado: la generación de 1968. Su gran compadre ha sido Nicolás Casullo. Se reconoce su brillo junto a otras luminarias de esa generación: Juan José Saer, Nestor Perlonghuer, Rofolfo Fogwill, Beatriz Sarlo, Maria Moreno, Cesar Aira, Germán Garcia, Jorge Panesi, Josefina Ludmer, Eduardo Grüner, Alcira Argumedo, Américo Cristófalo, Luis Guzman…

Ahijado de dos grandes retóricos de la nación, David Viñas y León Rozitchner, aunque podría ser Ezequiel Martinez Estrada su inspirador más profundo, y Paul Groussac y Jorge Luis Borges sus fantasmas de toda la vida. Sin embargo, si se lo apura puede ser que González  conteste que quiso ser el Coronel Lucio. V. Mansilla. ¿Pero quién no quiere ser Mansilla? Darse maña en el invierno de la vida ostentando como el autor de Una excursión a los indios ranqueles:

Flexibilidad de carácter para encontrarme a gusto, alegre y contento, lo mismo en los suntuosos salones del rico, que en el desmantelado rancho del pobre; lo mismo cuando me siento en elásticas poltronas, que cuando me acomodo alrededor del flamante fogón del humilde y paciente soldado.

Es que la elasticidad con que los textos se le ofrecen a González  para tramar una praxis de la cultura evoca esa antropología de las pampas que Mansilla nos primerizó a todos con gran arte al punto de encontrar la civilización en la barbarie:

Estos bárbaros, dije para mis adentros, han establecido la ley del Evangelio, hoy por ti, mañana por mí, sin incurrir en las utopias del socialismo: la solidaridad, el valor en cambio para las transacciones; el crédito para las necesidades imperiosas de la vida y el jurado civil; entre ellos se necesitan especies para las permutas, crédito para comer. 

Porque si Mansilla fue el héroe antropológico que descubre el socialismo entre los indios ranqueles, cuyo exterminio funda la nación argentina, Gonzalez, es el hombre que piensa -en el hoy- una nación socialista. “Melancólico” lo llamó Horacio Verbitsky sin darse cuenta que también hablaba de sí y de su trabajo de sepulturero. Ni Gonzalez ni Vertbisky saben cómo finalizar el duelo de una “patria socialista” sin melancolizarse. Pero, ¿quién lo sabe salvo que sea un canalla declarado?

La melancolía es el desamor que, también, recrea lo acaecido y lo eleve como textos culturales y potencia temporal de las sociedades. Hay en la praxis de González, en su escritura y en su política de la Biblioteca Nacional,  una «vigilia operante» como lo ha encumbrado Carlos Astrada al gaucho errante Martín Fierro. Como baqueano, González, abre con la guadaña lenguaraz de sus lecturas la maraña irresuelta de los textos de la nación. Dejando, sin embargo, que todo se vuelva a mezclar de otro modo ni bien cruzamos el pasadizo abierto. «Es una aguja de marear humana; su mirada marca los rumbos y los medios rumbos, con la fijeza del cuadrante”, asi ha descripto Mansilla al mejor baqueano.


La cultura del baqueano 

“No hay arroyo, no hay manantial, no hay una laguna, no hay un monte, no hay un médano, donde no haya estado personalmente para determinar yo mismo su posición aproximada y hacerme baqueano, comprendiendo que el primer deber de un soldado es conocer palmo a palmo el terreno donde algún día ha detener necesidad de operar”. De esta manera Mansilla se autodefine a sí mismo como rastreador de caminos, como soldado pero también como político. González no ha sido inmune a esta máxima mansillezca. Al punto de crearse la necesidad de actualizar y publicar una Historia de la Biblioteca Nacional, para operar y trazar efectos en sus incursiones de director.

 

Hacer la historia del recinto de “las quimeras literarias del país”, glosando sus percances y adversidades institucionales, sus querellas administrativas y tecnológicas, es para González “llegar al núcleo vivo de la polémica sobre la cultura nacional”. En esta Historia de la Biblioteca expresa más que nunca un tema que lo desvela: el drama de habitar el Estado. Es que la naturaleza burocrática del Estado es también una forma de archivo como lo son las bibliotecas. Por eso, para González, la Biblioteca Nacional, es una “urdimbre que recuerda el procedimiento entero del Estado”. Se es parte del Estado, que además, en su faz represiva -siempre latente por ser la infraestructura de su poder-, durante la última dictadura militar, destruyó la idea de revolución, eliminando a una generación y melancolizando a los sobrevivientes. Habitar el Estado es una dimensión dramática de lo imposible, de lo que se resiste a una resolución final simplona. Acaso, un imposible que se parece mucho a la memoria de la cultura a través de los textos que González practica en su escritura fronteriza.

La dirección de González, en la Biblioteca, ha asumido este imposible y desde allí ha producido no pocas polémicas: gremiales, bibliotecológicas, administrativas, intelectuales y políticas. Con la noción de “libro viviente”, que González ha tomado del pensamiento de Antonio Gramsci, hace de ella un instrumento que verifica en la Biblioteca Nacional un pensamiento cultural emancipador. Quizá con el deseo de retomar el ímpetu de proferimiento y organización de las primeras bibliotecas anarquistas de principios de siglo XX, en Latinoamérica, y que, en nuestro país, la experiencia más reciente fue la Biblioteca Popular Florentino Ameghino, de Venado Tuerto, durante los último años de la la última dictadura militar, dirigida por un grupo de jóvenes del pueblo, de donde surgió, luego, la actual Facultad Libre de Rosario.

El redescubrimiento de un libro borroneado en la memoria social se trenza con lecturas que hackean los “soportes” de las nuevas tecnologías. El libro se reactualiza hasta moldearse en un materialismo sensible de actos bibliotecarios: reediciones de libros fundantes, diarios y revistas con polémicas mal enterradas; meditaciones mediáticas de libros perdidos; trucos tecnológicos listos para un museo estrafalario de la memoria editorial; expendedoras automáticas de libros-bolsillo echando unos centavos en la ranura; retornos de la retórica pública mediante payadas asamblearias, tertulias intelectuales, arengas culturales y expoliaciones petulantes; rescate de partituras silenciadas que han diagramado la historia nacional; fabulaciones cinematográficas de la sociedad actual que hace historia… Y un sin fin de materia glosadora y autónoma de los libros como “objetos supervivientes” con que la biblioteca recrea a sus nuevos lectores. Se trata de “un vitalismo adherido a los documentos”, como lo nombra el propio González, en su Historia de la Biblioteca:

Cuando decimos que hay una voz sepultada en los documentos puede consistir en una explicita primera persona que despeja su intimidad en un escrito o, por el contrario, en un rumor acallado, una mudez que reclama intérpretes, que puede haber tenido varias interpretaciones y llega a nosotros con esas alteraciones, esos balcuceos, la indescifrable resistencia a perder su impenetrable singularidad.  

De este modo recrea una praxis cultural que actúa con un “preservadurismo situado”. Los libros que la biblioteca decide revivir son los desechos del pasado que permanecen en las napas profundas del presente. Como esos fósiles en la oscuridad del desierto que iluminados por la luna se convierten en fosforescencias errantes y que los paisanos llaman “luz mala”. Son nuestras “iluminaciones profanas”, en los campos pampeanos, que alumbran recodos insospechados cuando nos movemos. El “libro viviente” que se desplaza como luz mala junto con nosotros forja una retícula de conexiones significativas entre restos lejanos e independientes. González rastrea los desechos para crear el presente. Porque como testimonia el astrónomo chileno Gaspar Galaz, en el documental de Patricio Guzmán, Nostalgia de la luz:

El presente no existe. Todas las experiencias que vivimos en la vida ocurren en el pasado. Incluso, las sensoriales. Todo está un tiempo atrás, aunque sean milenésimas de segundos. Las señales de lo que ocurre se demoran en llegar a la percepción. El presente absoluto más cercano es el de la mente. Y ni siquiera. Porque cuando pienso algo, la señal se ha demorado entre mis sentidos y mi pensamiento. Nos acostumbrados a vivir en el pasado. El presente es una línea muy delgada que si la soplamos un poco se destruye.

Por eso al presente hay que estarlo reiventando todo el tiempo. De ahí, que González , lleve a  la Biblioteca la gran consigna de su libro Restos pampeanos: “recorrer con empeño rastreador”. Este afán astronómico con los textos que traman la nación le permite reconocer que nuestra “conciencia esta rellena -como estopa- de textos ajenos”. La autoconciencia de González es un enredo de pasajeros clandestinos que trafican los restos de las contiendas culturales argentinas. Y las citas, como nos ha enseñado, Walter Benjamin, “son como salteadores de caminos que irrumpen armados y despojan al ocioso paseante de su convicción”.

A esta autoconciencia clandestina del instante de peligro por la traficación de los textos para la creación incesante del presente de una nación, González, la llama “lectura ontológica”. Una lectura que resulta un hecho social por lo que arrastra y enuncia. De ahí, que González ha desarrollado las dotes de gran glosador. Función cultural no menor. Glosador de las redes invisibles que comporta y transporta una cultura consigo misma y su alteridad. Por más que Gonzalez sea un Doctor en Sociologia sus lecturas de brillante fabulador lo reubican en el lugar del autodidacta y de la sabia “docta ignorancia” emancipadora. Porque la “eficacia literaria solo puede surgir de la relación entre acción y escritura”, como nos enseña Benjamin.

La cultura del lenguaraz

“El lenguaraz no puede traducir literalmente, tiene que hacerlo libremente, y para hacerlo como es debido ha de ser muy penetrante”, nos adelanta Mansilla, en su Excursión. Es que no hay reciprocidad y equivalencias entre las lenguas o los ideolectos. Hay, en cambio, desplazamientos, reinterpretaciones o contrainterpretaciones. La traducción que hace el lenguaraz es el reino de la diferencia y la infinita tolerancia a los lenguajes. Como en la lengua de Sassure y como en la nación de González.

González ha visibilizado en la escena pública un habla estatal  muy distinta al idioma ceremonial de otros funcionarios de la cultura. En una entrevista que le hice en el 2008, en medio del conflicto agropecuario con el gobierno, González me explica que: “Una biblioteca tiene que tener un trato fino con su época; pero, al mismo tiempo, debe pronunciar las palabras que se escuchan en su época. Tiene que pertenecer al mundo de la crítica”. Porque para él: “El lector surge en el entrecruzamiento de las polémicas que ocurren en toda sociedad. La polémica es cómo leer, cómo interpretar los legados, cómo hablar”. Es así que: “La Biblioteca debe preservar sus bienes pero no debe preservarse de usar un habla crítica. Un habla crítica no supone ser sediciosa, ni facciosa, ni tangencial, ni tendenciosa; sino que conservando su pluralismo debe de exigir del lenguaje su máximo”.

Es consabido que lo que caracteriza a González a es una habla oscura. “Enigmático ensayista, oscuro y barroco”, le espeta Beatriz Sarlo en, La audacia y el cálculo. “Es que desde temprano me persigue el fantasma de un escribir difíficil”, confiesa el propio González, en Retórica y locura. Sin embargo, Platón en el Fedro ha encontrado el salvoconducto de la manía que une la adivinación, con la locura y ésta con la fuerza política. Esta retórica política oracular es la que habla González. Inspirada fuertemente en el lenguaje de Ezequiel Martinez Estrada. Pero, al contrario de lo que se cree la voz profética del oráculo se adquiere bajo los efectos de la lucidez de que el destino no está resuelto. Se sabe que no se lo puede saber todo. Por lo tanto no se lo dice todo, y por eso de lo dice a medias. El enigma planteado en el oráculo no es una sobredeterminación futurológica si no un presente de decisión que libera y federaliza los caminos a tomar.

Como dijo Napoleón: “En la guerra dos tercios deben concedérsele al cálculo y uno a la casualidad”. Ese blanco de azar, ese no saber del todo el desenlace  ofrece la posibilidad a los seres humanos de inventar un pensamiento y un hacer que lo sustraigan a la sobredeterminación y la repetición. La retórica oracular es la dicción de una política de emancipación. Apela a la potencia del ser parlante y su capacidad de decisión.

Si González renuncia a una “huída feliz del laberinto” como testimonia en Retórica y Locura es porque en su estilo copioso, murmurante y enigmático está implicada una praxis cultural que le permite huir deseoso de la abstringencia de la lengua materna y reelaborar “la oscura sensualidad de un decir excéntrico”, que todo libertario desea. González habla una nueva dicción estatal en las fronteras del Estado. Es su manera de trazarle los límites a la abstringencia estatal y dejar un aire de imaginación pública y social para entregarse “a la felicidad renovada de una antropoligía de la vida cotidiana”.

Estas resultan las líneas retóricas de una práxis cultural destotalizadora como política pública en el corazón de la Biblioteca Nacional. Que si tendríamos que definir a las apuradas la llamaríamos: cultura de frontera. Una cultura de la mezcla, del mestizaje. Cultura del lenguaraz criollo que trenza lo alto con lo bajo, lo noble con lo espurio, lo lejano con lo cercano, lo bárbaro con lo civilizado. Artesanía donde todos los elementos y registros son iguales y distintos al mismo tiempo y, sin embargo, se teje una elocuencia sensible y estratégica.

No tanto porque el mestizaje produzca un nuevo artefacto cultural, sino porque las marcas fìsicas de la memoria cultural colectiva cuando son meditadas siembran una singularidad de sentido. Benjamin dirá una “constelación crítica” donde es preciso que un fragmento del pasado despierte al presente.  González esboza, de esta manera, una teoría de la cultura argentina para despuntar los actos bibliotecarios en acciones culturales y creaciones intelectuales como instrumentos de intervención en la vida pública del momento político. Retomando en ello a Paul Groussac, antiguo director de la Biblioteca Nacional, Gonzalez, propone reformular la teoría bibliotecológica mediante una praxis cultural historizada de las bibliotecas públicas. Como me dijo en aquella entrevista:  “Intentamos hacer una Biblioteca que no sólo espera los lectores sino que los crea interviniendo en los debates públicos de la época”.

Liberar y federar

Si hubo en Francia una cultura de la conversación que se instruyó en los salones literarios y las noches proletarias donde se cocinaron sus revoluciones, nosotros relucimos, en nuestras llanuras, una cultura del lenguaraz -mezcla de indios y conquistadores- que debatió su revolución en tertulias criollas. Revolución que en medio de las armas pensó y fundó una “casa de libros”: una biblioteca pública con función educativa al modo de una sociedad de debate. “Los libros están a mano para dirimir disputas”, dijo su fundador Mariano Moreno. Se trató de la “ilustración popular” como una de las tácticas revolucionarias.

Por eso González llega a decirme que: “Una biblioteca no es contraria a una guerra”. Algo que luego ratificará en Historia de la Biblioteca Nacional: “La biblioteca surge de una interrupción excepcional, del acontecimiento impensado de la guerra, si bien es claro que las mentes cultivadas la preparaba desde antes”. En 1810 lo que hoy conocemos como el Colegio Nacional de Buenos Aires se había convertido en un cuartel y no había donde educarse. Gonzalez, me cuenta que:

Groussac se pregunta cómo es posible una biblioteca cuando esta amenazado todo el campo político, social y cultural; por qué razón en una guerra se funda una biblioteca. La subsistencia penitente de la Biblioteca Nacional durante 200 años es un intento de explicar cómo se funda una biblioteca en una guerra pero como una Biblioteca no es contraria a una guerra, no es el otro polo de la guerra; sino cómo está entrelazada con los tejidos bélicos  de cualquier mundo que le sea contemporáneo. Porque la fantasía que redea a todo biblioteca desde tiempos inmemoriales es su destrucción.

Y rematando el fantasma de la bibliocastía agrega: “No se puede moralizar sobre la destrucción hay que dejar siempre flotando la hipótesis de que se puede entrar en una guerra y la biblioteca puede ser destruida”. González asume el concepto de biblioteca revolucionaria que “se basa no en la circulación de libros en los espacios de lectura y edición previsibles, sino en actos bibliotecarios, cuya validez la explica un estado de convulsión y guerra”, insiste, años después, en Historia de la Biblioteca Nacional.

En una dirección morenista, groussaquiana y nacional popular al mismo tiempo, lo que González verifica es el “estado de una polémica”: si hay un lector, hay un espectador de una historia, que también protagoniza. La Biblioteca actúa como archivo imaginante de los ciclos históricos de la nación y sus proyectos de emancipación. La praxis cultural de la Biblioteca bien podría ser una “iluminación profana” que despierte las políticas culturales oficiales del ciclo kirchnerista.       

* Texto publicado en el revista Mancilla Nº 2, abril 2012.

El cuerpo que nos devuelven los dioses antiguos (Sobre La crisálida, de Horacio González) // León Rozitchner

 

Estas notas no pretenden agotar lo que el libro dice. Retengo de Horacio González lo que más me ha interesado de su experiencia para ampliar la mía con la suya. Por eso, quisiera en estas notas sólo destacar de su libro lo que para mí fue más importante y quizás antes distante: la metamorfosis. No sé si Horacio podrá reconocerse en lo que digo. Pero podrá reconocer, al menos, que permanezco en estado de crisálida todavía.

La visitación del filósofo

El enfrentamiento entre culturas y el derecho a pensar lo que uno quiera se le presentó a Horacio, nos confiesa, en ocasión de la visita que le hizo en su casa un estimable filósofo francés. El filósofo del primer mundo recorre con su mirada la biblioteca de Horacio, “intelectual” argentino que se niega a transformarse en simple remedo del pensamiento europeo, racional y dialéctico. Descubre en su mirada escrutadora a un juez implacable, que pone al desnudo nuestra “falla geológica” inicial en relación con el pensar filosófico. “Nuestras bibliotecas, nuestras casas, nuestros programas de lectura, son visitables pero toda visita los desencanta, los arroja a la trivialidad de los horizontes ya sucedidos” (p.13).

Estas palabras expresan la humillación que siente un hombre argentino que quiere pensar por su cuenta: esa mirada que él percibe como implacable le quita el encanto no sólo a los libros sino también a su casa, y hasta a sus proyectos futuros de lectura. Basta esa mera mirada de un intelectual de la France Eternelle para anonadar y desvalorizar su mundo: un desprecio ontológico hacia lo que es uno. “Hay que seguir hablando con el lenguaje griego, alemán o desde luego francés o inglés en la filosofía” (p.15). El desencanto desvaloriza hasta la propia lengua: anula nuestra capacidad de usarla como productora de pensamiento.

La filosofía, en Horacio, debe recuperar su libertad: “La filosofía habla como lo que no es y dice lo que no le corresponde”. Infractora, habla más allá de sí misma. Horacio quiere mantener vivo al menos el encanto de sus propias palabras para que por las suyas revalidemos las nuestras. Pero para hacerlo debe actualizar un poder significante que la filosofía dialéctica había excluido de nosotros para hacernos dignos de pensar como ella.

Este libro de Horacio surge desde ese ninguneo (como se dice en nuestra habla): “de mi propia revisión […] de la biblioteca que poseo, una vez que pude mirar las previas imágenes que otros le arrojaron”. Horacio tuvo que reponerse y comprender este desprecio para revalorizar lo más propio y originario de sí mismo, que en la filosofía dialéctica, el pensamiento más alto de Occidente, está presente sólo como un momento abstractamente superado. Tuvo que ir a buscar en el pensamiento mítico arcaico, que elabora ideas encarnadas desde la metamorfosis, y comprenderla como forma primaria que labora con imágenes que el cuerpo produce, y desde allí captar lo que la cultura occidental rechaza de sí misma, sobre fondo de qué encubrimiento se elabora luego la razón que impone. Sobre fondo del desdén y la humillación leída en ese mirada de Horacio debe descubrir, para anularla, el aparato teórico que la sostiene. Que a las tesis que fundan el aparato pensante de la filosofía dialéctica les falta lo que ella ha excluido de su propio origen: el fundamento encarnado del cual proviene, sobre el cual se apoya su razón excluyente. Si este fundamento no estuviera negado, la filosofía dialéctica podría pensar de otro modo una realidad humana de la que Horacio no se sintiera excluido. Por eso nos dice que en su libro “explora la tesis del derecho a tener una tesis”, un derecho todavía no contemplado en los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Lo cual supone que Horacio parte de una experiencia ambigua: está metido en la filosofía dialéctica, pero al mismo tiempo tiene otros amores -y eso se le nota. Para sincerarse él quiere ir al fundamento que nos autorice a todos a pensar sin miedo y sin ser humillados por la cultura ajena, para el caso la europea en la que nos movemos. Su tesis reivindica entonces un andar errabundo: múltiples sendas sin origen común, sin centro, sin término ni jerarquías. “Estas sendas reiteradas se han forjado en formas contingentes, que no pertenecerían a una unidad previa que luego se haya ido bifurcando. […] Nos pareció posible designar esas sendas […] con los nombres […] el de metamorfosis y dialéctica” (p.18). Se trata, como vemos, de un desafío más hondo y mayúsculo: el derecho a pensar como a uno se le da la real gana temas y problemas de los cuales ninguna cultura pueda preciarse de ser la única dueña. Creer que sólo ella ha pensado, sentido e imaginado lo más importante.

Entonces se conectó con el origen de nuestra cultura, en Las metamorfosis de Ovidio. Son historias, relatos, “cúmulo legendario de antiguas narraciones”. Pensamiento mítico “capaz de eximirse a sí mismo de… obligaciones lógicas”: fuentes de reflexión que supone una “conciencia material” frente a la conciencia pura de la metafísica. “En cada momento de una presencia o de un ser hay una forma que le es inherente”: la vida es un transcurrir de formas en constante movimiento. Estas formas visibles pueden describirse, no están nunca quietas, cambian sin cesar, se hallan en actividad continua. La vida es ese esencial cambio de formas. Horacio se reconoce en ella.

Comienzo

El concepto de “metamorfosis” amplía la noción tradicional de cuerpo, ese que contraponemos a espíritu, como si para recuperarlo y ponerlo en juego sólo bastara con saber, a fuer de materialistas científicos de izquierda, que el cuerpo nos incluye en la naturaleza de lo vivo como la ciencia y la dialéctica enseñan. Horacio, al recuperar el pensar de la metamorfosis para la filosofía nos enseña a ir más lejos: el retorno a las fuentes imaginarias y sensibles del pensar abstracto.

Si las filosofías de la dialéctica nos dejan sólo el cuerpo como soporte de la existencia, el materialismo que le agregamos para corregirlas tendría que ahondar en la noción de cuerpo, caja de Pandora de la que al abrirla surgen todos los males del mundo, comenzando con la mujer y la muerte. Quizás la primera metamorfosis obscura que los hombres escondemos sea aquella que por boca de quien ha perdido la razón hizo destellar una verdad escondida: Schreber se despierta una mañana y anhela metamorfosearse en mujer, sentir lo que ella siente. Y a esta metamorfosis se la llama psicótica, sin ver que la verdad más difícil solo puede ser dicha en nuestra cultura por los que enloquecen.

Tesis extraña para la dialéctica, frente a la cual reivindicará el momento escultórico como forma de pensamiento, lugar imaginario donde se asienta el acceso a la verdad en el hombre. Para pensar en serio hay que poner el cuerpo amoroso o gozoso para aceptar perderlo y que se convierta en otra cosa distinta a la que era. Es por la experiencia de este extremo límite como la verdad se afirma: la inversión “a pura pérdida” es la que nos prepara y nos hace dignos de la metamorfosis.

Ese es el desafío de este libro admirable que nos habilita para recuperar nuestra singularidad como necesaria para producir algo. Antes nos decían, en cambio, que sólo pensábamos en serio cuando abandonábamos lo más propio de nosotros al olvido y al desprecio.

Un paso adelante

El libro de Horacio sobre la metamorfosis expone la suya, creo, el trayecto que por su intermedio él mismo ha alcanzado: define una inserción poética en la filosofía. A la ascesis mística del santo, que se metamorfosea para hacerse digno de que el Dios implorado invista la miseria indigna de su carne pecadora, Horacio en cambio nos propone una metamorfosis de nuestro ser pensante, que se descubre apoyado en otros poderes, esos que la dialéctica pedía que se dejaran de lado. Recuperar un pensamiento sensible e imaginativo que el concepto y la razón habían obturado.

Esos poderes negados, y hasta despreciados, son recuperados ahora como el lugar mismo de la reflexión filosófica: las metamorfosis primeras con las que el hombre inviste gozosa o cruelmente su inherencia al mundo, a los hombres, a los animales y a las cosas. Está aún presente, aunque despreciado por la dialéctica racional a la que tendríamos que acceder para pensar en serio. El tránsito de naturaleza a cultura no es un salto del espíritu ni una frase teórica. No es una relación de concepto a concepto sino de persona a persona, o de una forma corpórea a otra forma corpórea. Se actualiza, para el caso, en la visita, por ejemplo, que un filósofo hace a nuestra casa.

Esta experiencia es una praxis sobre su propia constitución como ser humano. Por eso el Horacio del comienzo no va a ser el que se encontrará a sí mismo luego de escribir su libro. Ese punto de partida, el de la humillación, es puesto como fundamento de un interrogante nuevo. Es un momento dramático, que condensa y exige, por la hondura de la ofensa, una transformación radical análoga a las que narra Ovidio de sus personajes: nos sitúa entre la vida y la muerte -de aquello que somos, por lo menos. Ese es el desafío: aceptar esa metamorfosis que Horacio tiene que efectuar sobre sí mismo. [Y de paso cumple con la onceava tesis sobre Feuerbach: se trata de metamorfosear (transformar) al mundo, pero para hacerlo -comprende- se trata de metamorfosearse también a sí mismo. Este es también un momento necesario de la praxis de la filosofía: recuperar en los mitos el encanto de la infancia perdida de la historia. Marx, dialéctico de la metamorfosis de la mercancía en dinero, proclamó sin embargo el triunfo del progreso de la ciencia sobre los dioses antiguos].

De pronto la humillación y el desencanto que entristecen abren una fisura donde el sentido de la razón más propia se revela inquietante: para pensarnos debemos pensar con ella contra ella. Ese sería el problema: descubrir aquello que la cultura occidental vació de sentido y le quitó el encanto, pero que aún sigue vivo, pese a que ella lo hiciera para imponer al mundo que la verdad sea una, y que sea suya. El cristianismo, yo agregaría, tiene algo que ver con esto. El hombre pecador frente a un Dios único y abstracto, que se metamorfosea en la divinidad de Cristo, y de la madre en Virgen, aniquila lo vivo de la dramática humana en lo imaginario.  No son equivalentes a las metamorfosis que Ovidio nos recuerda acompañan la dialéctica destructiva, no a la poética creadora de la metamorfosis. Ese transformismo cristiano con su cielo abstracto y frío empobrece toda creación encarnada. Sirve de soporte para que la racionalidad instrumental abra un campo propio y puro, insensible. Obtura, con la noción de un dios único y del pecado, las verdaderas tragedias y transgresiones humanas que los mitos ilustran y Ovidio nos narra. Cielo de forma vivas: “las metamorfosis están concebidas como una enciclopedia teogónico-científica, donde brilla el catálogo de nombres que clarifican los hechos del cosmos, pues ellos descienden de las efigies humanas que fueron consumidas por la pérdida de la forma”. 

La metamorfosis no luchó contra la dialéctica, pero la dialéctica tiene el objetivo de destruir a la metamorfosis: convertirla en un momento superado de su propio desarrollo. Horacio quiere recuperar poderes que con ella se han perdido o nos sustrajeron. La experiencia de conocimiento implicará siempre la transformación y la puesta en juego del hombre que piensa. Pensar es desarraigarse para reencontrar por fin ese arraigo arcaico perdido desde el cual sea posible una vida entera.

La razón dialéctica también produjo monstruos. Produjo entonces hombres que piensan acotados por los límites de la dialéctica, más bien de la razón instrumental que olvidó su origen. Por eso Horacio debe rechazar la teoría de la “recepción”, que no hace sino producir sujetos sólo receptivos -¿alienados?- a la razón del amo. En el ámbito del saber son los “académicos”. En el campo de la política son los posibilistas. En el campo de la vida son los aggiornados. Es decir, sujetos sólo para pensar, sentir e imaginar dentro de los límites que la cultura imperial ha trazado. La “teoría de la recepción”, nos dice, no es más que la interiorización de este profundo desprecio, humillado, hacia uno mismo.

Pero también Horacio debe encontrar en la filosofía misma aquellos que entrevieron este valor de lo negado. Son los escritores y filósofos a los cuales acude para apoyar su propio camino que ellos ya abrieron. Kafka, Nietzsche, Levi-Strauss, Heidegger, y hasta el mismo Hegel. Aunque disienta con alguno de ellos los considera como aquellos que denunciaron el empequeñecimiento de la filosofía por la dialéctica, y el necesario retorno a las fuentes de la tragedia antigua para comprender la nuestra.

Diferencias

La dialéctica es el pensamiento adulto de la historia, la metamorfosis es, en cambio, el pensar aniñado de “la infancia de la humanidad”. Horacio quiere pensar cómo prolongar lo infantil de la cultura ‘adulta’, las culturas arcaicas, en el presente nuestro. Quiere reavivar en sí mismo un abandono penoso al que no puede resignarse. Y de pronto con la metamorfosis se abre todo el campo de la historia que es vivida y narrada como si fuéramos niños o sólo adultos que olvidaron la infancia. Ambos modos de pensar se muestran como antagónicos. Cuando aparece la dialéctica, la metamorfosis se esconde avergonzada. Cuando aparece el pensar de la metamorfosis, la dialéctica “se abstiene o se agrieta”: se declara impotente ante la irracionalidad despreciada, o se escinde el sujeto. Pero en realidad somos cada uno de nosotros los agrietados o los que nos abstenemos. Con la metamorfosis, en cambio, se recupera otra forma de pensamiento. “El pensamiento de la metamorfosis es uno de los más arcaicos senderos de la imaginación pensante humana. Surge con la propia idea de surgimiento, emerge con la propia idea de emergencia, nace con la propia idea de nacimiento” (p.53), ordenando el Caos primigenio.

Hay pues una concepción del pensamiento que incluye lo impensado por nosotros, o más bien una forma de pensamiento que no circula sólo por los conceptos.

 

Las formas originarias de la razón abstracta. Las metamorfosis.

 

Es muy difícil dar cuenta del libro de Horacio sin transcribir lo que él nos dice: no tendríamos una descripción que lo mejorara.

Diríamos, arriesgándonos, que las metamorfosis son las transformaciones originarias hacia las cuales apunta el pensamiento racional en busca de su origen, para devolverle la relación perdida con las cosas, su cercanía más próxima a lo vivido. Casi un ensueño, que aunque mediatizado como distancia con lo que evoca, se apoya y se prolonga desde las formas reales en que decantó como idea en el imaginario de aquel que las piensa. ¿Cómo conciliar lo imaginario con la filosofía? Se trata de pensar con imágenes y con conceptos, ir desde lo mismo a lo diferente, volver del contenido racional a la forma sensible, recuperar el arraigo en lo vivido del cual la razón se distancia sin abandonarlo.

Horacio nos dice: “hay un pensar en el transfondo del ser que intenta a su vez ser pensado, ocasionando dos desgarrones bien conocidos en filosofía. El primero, buscar los orígenes del pensar supone contar con la alegoría de la naturaleza, del sí mismo y de la diferencia entre lo que es pensar y lo que es pensar sobre el propio pensamiento (en irrisorio acto de metalenguaje). El segundo, buscar los orígenes del propio pensar supone imaginar menos una respuesta sobre el origen de la materia pensante que sobre los surcos típicos en los que recaen una y otra vez los estilos reflexivos. Estos estilos son los que aparecen en las ruinas de la lengua, en las expresiones ritualistas, en las torpezas de la expresión y en los diversos despojos de y en lo que hablamos. Es el pensamiento real actuando en la laboriosa resignación de tener que pensar sin que en el pensamiento surja la conciencia de sí” (p.21). Horacio no puede permanecer en ese planteo primero que supone una “nada sin rostro ni contornos, si no estamos dispuestos a desmaterializar el conocimiento o alejarlo de sus concreciones o figuras realizativas?” (id.). La nada sin rostro ni contornos que desmaterializa al pensamiento expresa lo más propio negado del sujeto, que cree que exista porque sólo piensa desde el ser y la nada.

Si el mito estuvo en el origen de las formas del pensamiento originario, que retenían aún el movimiento de las cosas y los seres, Horacio va a buscar la fuente de su propio pensar poético que sirve, como es visible en quienes, admirados, lo escuchamos y lo leemos, para hacer brotar su pensamiento en el nivel más denso de sentido al cual la palabra llegue. Reconocimiento de poderes antiguos que todavía alimentan su pensamiento. Pero el pensar de la metamorfosis no es un mero pensar con imágenes: sirve a otros fines. Muestra, porque es mímesis, que corresponde a una experiencia diferente desde la cual acceder a otra forma de conocimiento. Y ésta exige un compromiso distinto a aquel que se accede sólo pensando los conceptos racionales de la dialéctica. ¿Pensar con sujeto? ¿Es suficiente decirlo? Las suyas son, pensamos, coalescencias más de cuerpos que se intercambian, y no sólo de imágenes y de palabras que se combinan y se mediatizan, por medio de un pensar con conceptos que les da su contenido racional, y las enlaza desde un orden externo.

 

Imaginar, metamorfosear

 

Pero la metamorfosis es algo más hondo y más profundo: implica que todo el sujeto, desde su corporeidad afectiva, se pone en juego. Va más lejos que la noción de “identificación” freudiana,. porque supone otro mundo de relaciones humanas. El sentido trágico del Edipo griego no es el mismo que circula en el Edipo cristiano que Fred le atribuye. Adquiere su sentido sobre fondo de los mitos y la tragedia antigua: “un ensayo de mímesis absoluta”, otra confianza en el poder de un imaginario ampliado. Uno se transmuta en lo otro: trasvasa desde su propia forma todo su ser a otro ser diferente y se convierte, dejando de ser lo que era, en una forma distinta que anula la anterior y la consume en la nueva. Y esta metamorfosis exige, para llegar a realizarse, asumir la experiencia más dolorosa: dejar de ser uno para ser otro. Esta transformación de los cuerpos es un presupuesto del pensamiento. No hay verdad, es decir movimiento que pase de algo a otro algo, sin que la vivencia exija que cada uno alcance los límites, trágicos o exultantes, que el destino, implacable, impone a los hombres. Horacio está, me parece, a la búsqueda de ese punto incandescente desde el cual plantear una lógica que está más en el orden del existir que en el del yo pienso solamente. En esos límites extremos, en abismo, se produce la transmutación de la metamorfosis. La profundidad del estar afectado nos muestra el lugar donde la verdad por fin se enraíza y desde allí se elabora.

Lo que Horacio describe como “el momento minucioso”, “el punctum en que se da el cumplimiento al sino fatídico”, o “el instante de oro”, “la marca exacta en que la materia bulle en toda la expectativa del pasaje”, no es sino el momento, creo, en el que el mito preanuncia la escena del tormento, por ejemplo el rayo que cae con su verdad traspasando la carne viva de la mujer amante al tener la certidumbre, la certeza absoluta de lo definitivo, la muerte del amado cuyo retorno estaba esperando. El “punctum” es la verdad en acto, el momento en que lo irreparable se ha consumado. ¿Cómo no llamar “verdad” a este reconocimiento insoportable que nos cuesta la vida?

La metamorfosis será luego el arte de la consolación que transforma al dolor y lo consuela. No abre un cielo infinito y vacío para el alma, sino la permanencia transmutada de los cuerpos en la naturaleza viviente que nos acoge y en la que nos prolongamos. No sólo es la transformación en la que adquirimos una forma nueva, sino que en la misma forma está presente, si sabemos animarla, la “verdad” del punctum anterior del cual provenía. La metamorfosis es en cierta manera un silogismo encarnado: si pasa tal cosa es porque antes hubo otra que la requería. Pero para que esto suceda ha sido necesario que la verdad sensible, por más que duela, sea vivida y aceptada. Sin dolor no hay verdad, y sin verdad no hay consuelo. Sin poner en juego la corporeidad del sujeto no hay verdad verdadera, sensible, dolorosa. Pero tampoco hay éxtasis gozoso, que es otro “punctum” de la suprema dicha humana. Este punto también puede ser el “momento donde se verifica el castigo o la honra culposa de los héroes”.

Se dirá que en los dos casos también estas figuras pueden ser asumidas por la verdad lógica, racional, dialéctica, pero lo hace sin tragedia ni dichas humanas. La tragedia es un hecho del ser, no sólo del lenguaje. Al aceptar como consuelo que el otro se transmuta, también aceptamos formar parte del mundo donde todo se metamorfosea, y por lo tanto que también nosotros lo hacemos. Otra verdad, diferente a la dialéctica, circula y avala a la metamorfosis.

Podríamos entonces decir: este “punctum” que da paso a la metamorfosis que consuela es también el mismo “punctum” que fue dejado de lado, superado, cuando dejó paso a la filosofía de la dialéctica y del desconsuelo. Ese umbral sensible del pensamiento fue obturado, superado, por el racionalismo de la dialéctica. Hegel puede hablar de la muerte y decir: “el espíritu conquista su verdad sólo a condición de reencontrarse a sí mismo en el absoluto desgarramiento”. Pero aún el desgarramiento absoluto es allí un momento que para el espíritu transcurre en el pensamiento, y que luego supera, no es el de nuestro cuerpo que sufre la muerte como límite absoluto ante la nada. La verdad para Hegel encuentra su “punctum” en ese desgarramiento sólo pensado, desgarro solo racional, punto de partida de su pensamiento. Hay muerte para que haya espíritu y se desarrolle la dialéctica hasta alcanzar por fin la Idea. La fugacidad necesaria de nuestra vida sólo es requerida para que la Idea sea.

“La forma drástica del destino siempre es mitigada por la infinitud cósmica de las formas. Las metamorfosis son un recurso que aminora el sufrimiento”. Y cabe preguntarnos entonces cuál de ambos tiene un contenido más cierto: el valor desconsolador de la verdad dialéctica que al pensar al mundo nos separa del mundo, o el consuelo liberador de la metamorfosis que nos reintegra y nos reconcilia con la vida enigmática de la naturaleza.

 

Confesión

 

[Yo aprendí con Horacio que la metamorfosis tampoco me es ajena. Ese pájaro nocturno que llega desde un largo viaje en cada primavera hasta el árbol de mi casa, y en el cual se posa, cuyo canto solitario quiebra de pronto el silencio de la noche, en él escucho a mi madre muerta metamorfoseada en pájaro nocturno, y vuelve con su canto y me despierta al despertarse en medio de la noche en la que todos duermen, y me llama con su melodía inesperada para consolarme y acunarme de nuevo. Y que se volverá a ir, lo sé, cuando se aproxima el día y luego cuando viene el otoño, repitiendo su primera dolorosa e inolvidable partida, pero con la promesa que ha de volver con la misma certeza que vuelven las estaciones, para animarme a que la espere, porque siempre regresará como pájaro que canta de noche para anunciarme que está junto a mí otra vez viva, mientras yo la evoque y la reconozca, renacida, en su canto. Mi madre vuelve a la vida metamorfoseada en el pájaro que me llama y me canta. Está muerta, sí, también lo sé, pero no está muerta: se ha metamorfoseado en pájaro y en su forma de pájaro sigue viva. Y ese pájaro lleva ahora para mí su nombre.]

La metamorfosis despierta vibraciones más íntimas que los conceptos, y abre un universo encantado que acoge en el magma sensible de las formas creadas por la naturaleza todos los dolores y las penas, pero también los goces. Es lo más propio lo que se actualiza y se siente, o más bien es el todo de uno mismo lo que allí se invierte. Una idea no puede metamorfosearse en otra cosa, salvo que lo haga en otra idea, porque su ser se construye con lo que los hechos decantan, por abstracción, para todos. Pero la plenitud vivida de la cual parte se ha desvanecido. La metamorfosis, en cambio, transforma nuestro ser en otro ser en el cual se prolonga. 

Horacio, que es también poeta, quiere que lo maravilloso del encantamiento poético de su propio imaginario vivo, en acto, acceda junto con el pensamiento para mostrar que allí la coherencia hunde sus raíces en un estrato que el pensamiento dialéctico elude para no sufrir el dolor de una mujer como Alcione (como veremos luego). Por eso Horacio nos sobrecoge como si al hablar él fuera, por su propia poesía y su riqueza, aquel que aún tiene el privilegio excepcional de estar vinculado con los dioses antiguos y germinales de nuestra existencia. Pero también quiere que sepamos que esos dioses antiguos que nos hablan aún siguen viviendo entre nosotros, en este confín aborigen de la tierra.

Asombra la precisión y la poesía de su lenguaje que se ha distanciado del pensamiento formal, porque sus palabras abren un espacio casi nunca transitado: nos dan el saber de la cosa con palabras que envuelven al concepto y lo acogen pero lo forjan y lo transfiguran para darle un destello y una fulguración que antes no tenían. Por la magia metamorfósica de sus palabras alumbra un sentido nuevo en las cosas que nombra y que ya fueron tantas veces nombradas, pero que ahora abren un espacio imaginario, sensual y sensible, diferente, para pensarlas.

Los sueños, preanuncios intensivos.

Los mitos trabajan con la materia de los sueños. Los sueños han sido comprendidos como la vivencia más intensa de una lógica imaginaria y afectiva de la vida que la vigilia, deslumbrada por el presente inmediato, deja de lado. Y son los sueños mediadores para interiorizar los saberes más hondos de la historia humana: réplicas de momentos extremos, únicos de tan intensos y desgarrados, “un ensayo de mímesis absoluta de lo humano, como si poseyeran el don de la réplica incesante de las formas conocidas del mundo, un omniformismo que llevaría a imaginar que esas formas son imperecederas” dice Horacio. “Tenemos la impresión de que la metamorfosis como pensamiento artístico quisiera buscar la mímesis excelsa de un momento de la vida que, gracias a ella, podría ser detenido, inmovilizado. Momento estanco que intentaría quizás fijar el pasaje entre la vida y la muerte, como si ese llamado genérico a la transformación [la metamorfosis] pudiera ser traicionado con el descubrimiento de un punto selecto, de vibrante elaboración, y quieto. […] instantes escultórico, ilusoriamente inmóvil de esas formas que se van turnando como ilimitadas escamas en movimiento”. 

Un punto selecto, de vibrante elaboración, y quieto: amenaza de la reflexión dialéctica que retenga solo la filigrana racional de la vida. La metamorfosis es, por el contrario, nos sigue diciendo Horacio, un momento intensivo de la vida, forma recipiente, donde se presenta entonces la verdad de otro modo, que no pertenece a la vida discursiva y a la dialéctica del mero pensamiento. La metamorfosis es un modo de pensar, es cierto, pero que transforma las presencias y las imágenes de una situación crucial de la vida humana para extraer de ellas, o expresar por medio de ellas, una sabiduría que de algún modo detiene el tiempo en el tiempo. Condensa allí un límite absoluto de las situaciones límites de la vida humana, esas que, como destino, la armonía divina sacraliza luego. No es extraño que el mito de Alcione al cual acude Horacio, para revelar con él su propio pensamiento, sea aquel en el cual la verdad se enuncia como un momento intensivo que pone todo en juego. Y nos muestra cómo una forma se trasmuta en otra.

La historia mítica del rey Ceix y de Alcione.

Ceix emprende un viaje por mar. Alcione, su esposa, temiendo el peligro quiere acompañarlo. El rey, que es su esposo, no acepta que ella lo enfrente. Temìa con causa: la tempestad se desencadena, las aguas destruyen el barco. Pronunciando el nombre de su amada, Ceix muere vencido por las olas.

Alcione espera que Ceix retorne vivo. Pero la diosa, a cuyo templo acude Alcione para implorar su regreso, no puede soportar que siga creyendo que su marido está vivo estando ya muerto. ¿Cómo hacer para que ella sepa en verdad que Ceix ya no existe y sin decirlo en palabras que podrían ser negadas, adquiera la dolorosa certeza de saberlo muerto? Le encomienda la tarea a Sueño, que es el dios del sueño, quien envía a Morfeo para que se le aparezca en su mismo lecho mientras duerme, transfigurado en Ceix. (La metamorfosis aquí exige una metamorfosis previa para que los dioses accedan a los mortales: que Morfeo se metamorfosee en Ceix.).

El sueño trae su presencia viva y Ceix mismo, como sombra, le anuncia a Alcione su propio estar muerto. Presencia real e imagen soñada coinciden: los dioses son su garantía. Es el mismo muerto el que le anuncia, de cuerpo presente, que está muerto. Lo ve pálido, desnudo, y con el cabello todavía mojado del naufragio. Cuando Alcione despierta no hay nadie, pero ya sabe, de un saber profundo y certero, la verdad que despierta antes ignoraba. No puede sobrevivir a “un dolor tan profundo”.

“Fue una sombra, y sin embargo una sombra clarísima, la sombra verdadera de mi esposo.” El sentimiento piensa la verdad sólo si es capaz de actualizar en la ausencia la imagen más honda del amado, su cercanía más extrema. No es el concepto distanciado que un nombre puede evocar con el sonido y al que le cabe permanecer distanciado de aquello que evoca. Es la presencia misma y la intensidad más dolorosa hasta la que hay que llegar para que, desde esa hendidura que tiene la forma misma viviente de lo que se ha perdido, la “verdad” de su ausencia sea cierta. La verdad de su muerte resplandece con la del amado muerto: la hace presente y lo sabe ido. Le da la vida más intensa y le agrega, en la juntura, la inexistencia. Pero también la propia: quiere estar unido a él también en la muerte. Alcione elige no ser para estar unido al no ser de Ceix. Este acto de fidelidad al amado, que enternece a los dioses, puede ser llamado “verdadero”, porque el ser del otro al que estaba unido fue asumido con la vida propia: la distancia fue salvada. ¿Podría haber “verdad” más profunda, no expresada sólo con palabras, fuera de aquella donde la propia vida da caución sin distancia a la figura del amante muerto?

Y el dolor que es de muerte la lleva a la muerte pero también a una figura nueva donde los límites se rompen y una conciliación diferente se crea: Alcione busca al esposo real cuya figura de sombra le anunció su destino, y encuentra en la playa que las olas acercan su cadáver. Para ir a su encuentro volando sobre las olas Alcione se transforma en pájaro: su amor tiene alas. “Unas ligeras alas, increíblemente, han surgido de su cuerpo. Como pájaro desgraciado roza las olas, lanzando un grito de aflicción, lleno de quejas, con su delgado pico”. Con ese pico duro besa la boca de Ceix, que también se metamorfosea en pájaro. Y porque así lo han querido los dioses harán juntos su nido en un remanso que ellos les abren, y los pájaros que de ellos nacen se llamarán alciones.

Pensemos

Los dioses se compadecen de su su sufrimiento “verdadero” porque por él circula la experiencia más honda, pero la vida debe seguir su camino, y de allí la metamorfosis: Alcione se transforma en pájaro, “costo indescriptible de una metamorfosis”. “Costo”, dice Horacio: fue pagada con la propia vida. Para metamorfosearse en pájaro es preciso primero que el dolor alcance aquí el máximo intensivo: que haya hincado sus dientes hasta la médula del sufriente. Esa muerte que cada uno le debe a la naturaleza la metamorfosis la transforma en vida, aunque diferente: “restitución amorosa en el mundo animal”, dice Horacio, porque sigue siendo vida. La mujer se metamorfosea en pájaro y ya no sufre: y los pájaros del aire, que se llamarán alciones, en su forma alada prolongan la vida de esa mujer sufriente, que murió de amor.

Pero la metamorfosis ya estaba germinando en la intensidad con que su afecto le daba su vida al otro. Lo mismo se transforma en lo diferente, y en el alción, ahora sagrado, ella se libera y nos libera del dolor de la tierra. “En ellos, su memoria obscura alude a la cruel remembranza de que han sido humanos. Solo resta el nombre, último filamento de la memoria humana”. Ahora podemos pensar, imaginando y recurriendo a otros seres reales y vivientes, que en ellos el propio sufrimiento podrá redimirse porque lo perdido se ha metamorfoseado en otro ser vivo. El nombre sobrevive en la forma nueva: tampoco perece  y tendrá entonces una vida eterna, tan eterna como lo que sea la vida de los hombres y llamen a las cosas por su “verdadero” nombre. El nombre de las cosas es una prolongación de la vida humana que a través de ellas introduce, tránsito compasivo, la vida histórica en la naturaleza acogedora, y la enriquece.

Hay saberes que necesitan penetrar muy hondo para que sean ciertos:_ debemos encarnarlos en nuestro propio cuerpo. Hay que ganar primero el espacio de las formas ajenas para abrir desde allí la dimensión de la metamorfosis en la cual se prolongó de otro modo aquello que cada forma, cerrada sobre sí misma, detiene y aísla. Esa es, según pienso y quizás deformo, esa verdad difícil que Horacio me descubre en las metamorfosis: el macerarse de los cuerpos para que el saber llegue, en verdad, a serlo. Horacio sabe que el mundo de la metamorfosis ha sido vivida por nosotros antes de leer a Ovidio. Que hay una proximidad imaginaria que la racionalidad conceptual de nuestra cultura ha despreciado y al hacerlo nos ha empobrecido. Donde las parejas de Chagall en “verdad” vuelan por los aires como pájaros.

Horacio no recupera sólo el saber de los eruditos y comentadores de la literatura clásica sino “el pequeño arte de la lectura regocijada y libre”. Este regocijo es el del gay saber nietzscheano. Al participar de lo que la narración de la metamorfosis narra son las propias facultades las que se despiertan y se reconocen más allá de todo comentario sabio. La metamorfosis es un proceso realizado, una mutación de la cual no hay retorno, aunque aprendemos que el mundo es el producto de las metamorfosis que humanizan toda la naturaleza y hacen de ella una liberación compasiva de la historia humana.

Horacio describe a la metamorfosis como una forma de tránsito final, dado por el hecho de que sólo en la muerte uno humano se transforma en lo otro natural, rompiendo la separación definitiva instaurada por la dialéctica entre cuerpo y espíritu. Lo hace para señalar que este hacernos lo otro de la naturaleza está siempre presente, antes de nuestra mente que marcará el tránsito, en cada relación personal que mantenemos con ella. Hay atisbos: somos el perro, el árbol, el gato, el caballo, hasta esa vaca cuyos ojos glaucos y piramidales miraban los míos, uno frente al otro, y yo compartía su tristeza infinita, destinada como estaba a la muerte, sólo semejante a la que uno sentía. La muerte, siendo diferentes, ella animal, yo humano, nos unía en un mismo sentimiento. Somos el ciprés o la tipa o la albahaca cuando la olfateamos, hasta la mosca que revolotea o la cucaracha que aplastamos con pensa de suprimir algo viviente, somos ese pez que se desliza bajo el agua, somos ese pájaro que canta de noche y con el que compartimos una soledad infinita, la soledad de todo lo que vive

Por último

Horacio nos está revelando un encanto ido: lo que cada uno tendría que valorizar cotidianamente en su vida, esas metamorfosis primigenias, imaginarias pero también corporales, que constituyen el fundamento ontológico de un arcaico siempre presente, que nos abren desde la sensibilidad la existencia dolorosa o gozosa de lo otro. Sólo así podremos aspirar a pensar y a vivir en serio algo que será irreductiblemente propio, más allá de toda diferencia de cultura y de tiempos. Donde no existìa la jerarquìa entre lo superior y lo inferior, sino la participación activa que producen las pequeñas metamorfosis para animarlo desde lo imaginario y el afecto. Horacio quiere que la filosofía contenga y prolongue este transformismo en sus ecuaciones racionales y en apariencia neutrales. El fondo de la dialéctica es la metamorfosis, que da de mamar a su pensamiento, “la conversión del éxtasis en concepto”. Ese es el descubrimiento que toma su punto de partida en Ovidio, pero que fue en realidad un reencuentro de lo más propio suyo en las palabras del poeta latino. Horacio nos muestra en este hermoso libro, con la maestría de su inimitable prosa, rebosante de imágenes, de ideas y sobre todo de poesía, cuánto le debemos después de leerlo. Al llegar a la última página uno siente lo inabarcable de un pensar fulgurante, al que sólo podemos acceder por atisbos: dádiva generosa para aprender a generar nuevos pensamientos.

La universalidad de lo racional contra la singularidad de lo imaginario: eso fue lo determinante en el comienzo del libro cuando enfrentó a la universalidad de la filosofía dialéctica en la mirada inquisitora de Rancière (a quien por otra parte admira). Lo separaba a Horacio de sí mismo en sí mismo: en la metamorfosis de su biblioteca universal, creía, transformada en biblioteca rústica, en la cual enfrentaba su propia imagen de escritor argentino. Tenía que recuperar el pensamiento de la metamorfosis para revalidar el propio. Ahora podía mirar su biblioteca en paz: había podido decir lo suyo. Pensar desde su propio ser, sin concesiones, otra vez altivo, con el derecho a pensar lo que a él se le diera la real gana. Se había liberado de la mirada paranóica con la que la razón ajena nos persigue día y noche.

Imagen: Oscar Ariel Cabezas

Una ironía elegante e inagotable. Despedida a Horacio González // Sebastian Scolnik

 

Cayó un día con el Clarín doblado debajo del brazo. En los márgenes de la tapa, unas anotaciones borrosas de lapicera. Seguramente venía del bar, y seguramente se encontró con alguien que le propuso algo y lo anotó en el diario, como solía hacer mientras se ponía el capuchón en la boca y con la otra mano sostenía el papel para que no se pliegue y se entregue mansamente al trazo de su escritura. Una presentación, una entrevista, un artículo. Porque nunca te iba a dejar de garpe. Aun si debía tomar un micro siete horas hacia los más remotos parajes del país o ir a conversar a inhóspitas geografías del conurbano. Siempre decía que sí, a pesar de que después perdiera ese diario anotado con el teléfono de contacto o con la fecha de entrega o de charla pública. 

Ese día entraba a la institución que condujo, primero junto a Elvio Vitali y luego ocupando la dirección por más de diez años. Nos encontró en una oficina donde vegetábamos a la espera de un soplido de la historia que torciera el destino de las cosas, o quizá ya sin esperar nada de un tiempo que se había ensañado tanto con nosotros. Atrás habían quedado años bravos de la Biblioteca, de injusticias y resistencias. Y sin dudar, se mandó. Habló de Luca Prodan y de Groussac, de un Borges no escolar ni ceremonioso y de una Biblioteca que precisaba una épica capaz de hundir sus raíces en su propia historia para desde allí edificar una imaginación que la rescatara de sus rasgos obvios, de su erudición de manual y de la lengua muerta y lisonjera del sentimentalismo cultural imperante. Su programa ya había sido redactado: en el 2000, cuatro años antes de asumir en la Biblioteca, escribió un artículo en el diario Clarín —ese mismo en el que anotaba direcciones y teléfonos— en el que cuestionaba el cierre que Francisco Delich había impuesto a la Biblioteca Nacional para transformarla en un centro de atención a investigadores. En ese texto, Horacio trazaba una cartografía de la lectura que iba de los apuntes que leen los estudiantes universitarios, pasando por todas las formas del conocimiento y el lenguaje popular hasta llegar a la alta cultura.  

Nos propuso volver a editar la revista La Biblioteca, aquella creada por Paul Groussac, y nos convencimos mutuamente de que debíamos fundar una editora pública. La revista se dio el lujo de tratar los temas más difíciles sin ceder a las lenguas burocráticas, integrando las perspectivas más heterogéneas que pudiesen caber sin sucumbir frente al chichoneo de las instituciones ni a su autocomplacencia. No fue una concesión frente al pluralismo, sino una convicción. La editorial se esforzó en pasar el cedazo por las vetas más amplias de la cultura, bajo la corazonada de que en esos recorridos, lejanos a toda canonización, había interrogantes aún sin resolver y sensibilidades que retomar. Cada nombre revisitado era el signo de una potencialidad y alumbraba zonas de un país problemático y desafiante. 

Abrió las salas de la Biblioteca para los públicos más diversos. Invitó a los movimientos sociales a hacer sus actividades y a formular sus reivindicaciones. Vinieron los desarrapados, las Madres y las Abuelas, los intelectuales díscolos y también los consagrados, los artistas y los delirantes. Siempre del lado de las causas perdidas o de los que cayeron en desgracia. Fue lo más parecido a una democracia que hayamos vivido. Porque la cultura no podía restringirse al barrio de la Recoleta, ni quedar en manos de conciliábulos y notables. Tampoco disolver sus especificidades ni sus rastros históricos. La Biblioteca debía abrir sus poros a un pueblo indescifrable que aún lamía sus heridas para restañar su dolor. Y para hacerlo debía reconstruirse desde sus trabajadores, en los que vio el potencial para fundar una nueva utopía laboral, rescatándonos de nuestras biografías quebradizas y de nuestros sinsabores. Porque Horacio no vino solo a reparar derechos laborales en medio de penurias económicas y discriminaciones. Creyó ver en cada uno de nosotros una posibilidad, un saber, una trayectoria que había que rescatar de penumbras y frustraciones. Y para eso, era necesario poner a la Biblioteca en un estado de indeterminación. Difuminar sus bordes para reconocerse en su pueblo y disolver sus fronteras internas para sabernos parte de una comunidad incierta pero palpable: abierta, compleja, conflictiva; siempre viva. De eso se trató la dignidad.    

Su gran libro Historia de la Biblioteca Nacional. Estado de una polémica, que recorrió todos los ángulos de esta pionera institución, dejó abierta la puerta a las controversias por venir. Porque la Biblioteca siempre fue eso: una institución inestable en cuyas vacilaciones se resumían los dramas de un presente acechado por los fantasmas de un pasado incesante y por las amenazas de un porvenir que se cifra en una lengua sentenciosa, tétrica e injuriante. Horacio modernizó la Biblioteca, a pesar de todo lo que de él se dijo por proponer una escucha amorosa hacia sus legados a los que se negaba a reducir a simples algoritmos inertes. Ese pasado merecía una chance más, no como un dato de la sociedad comunicativa, tampoco como el cliché de un mercado esteticista que cultiva un estilo vintage y propaga consumos nostalgiosos. Había que emancipar la memoria de sus destinos más crueles. Y eso le valió, en su momento, reproches e incomprensiones. Aunque el tiempo le haya dado la razón. Porque para recuperar las hebras del pasado, en todo aquello que insiste como irresuelto, había que hablar de otro modo, con otras lenguas distintas a las que imponen las jergas herméticas y codificadas, las determinaciones técnicas y los rigores de la época. Y ese intento, hecho desde la cumbre de una institución del Estado, fue una anomalía. Ser partícipes de esa singularidad nos hizo a todos más libres. 

No sabemos cómo será vivir sin Horacio. Sin su sonrisa ni sus palabras. Sin esos eternos diálogos telefónicos, atravesados por silencios e incertidumbres, que rechazaban el mensaje de texto o la apelación directa como elusión del ritual y la ceremonia implícita en el arte de la conversación. Se lo llevó una peste a la que problematizó desde sus múltiples dimensiones. Hoy estamos atravesando por una tristeza infinita y desoladora. Si uso la primera persona del plural es porque me atrevo a interpretar el sentimiento de congoja de los que laburamos o estudiamos con él o de quienes compartimos deseos y ensoñaciones. Escribimos para conjurar este dolor, para explicarnos aquello que no sabemos cómo pensar, para llenar ese vacío.

Nos quedan sus gestos, sus palabras, su cálida generosidad cincelada con las premisas de un igualitarismo irreductible y ajeno a cualquier vocación paternalista o calculadora. Nos preguntamos quién sostendrá una ironía elegante e inagotable, una lucidez crítica capaz de colorear un mundo abrumado por el fatídico peso de su literalidad y por la horrorosa pasión jerárquica que nos arroja a sus más oscuros dictámenes. Su gran amigo Christian Ferrer dijo: “Algo inmenso abandonó el mundo”. Y si bien muchos poderes respiran aliviados por ello, una multitud lo despide, lo recuerda y lo hace suyo. ¡Hasta siempre, querido amigo!

 

El humor de Horacio González (y el mito) // Pablo Ires

“Quiero decirles que ustedes esta noche no han hecho más que alimentar un mito. Un mito que, no bien atraviese esta puerta, comenzará a derrumbarse”.

En una especie de homenaje que se le hizo en vida, cuentan que HG se despidió de esta manera, con esta frase, exhalada con esa cadencia única, luego de 36 alocuciones que recorrieron su obra y su legado. Una de las interpretaciones que se hizo de esta exhalación de HG, maestro en el arte de la repentización, o como dice un amigo, en frotar la lámpara, es que allí quedó expresada como nunca -algo que, sin dudas, era un componente del estilo HG- “su fortaleza de intelectual crítico, de naturaleza trágica”. Sin embargo, cuando me llegó por primera vez, y ahora que la vuelvo a oír citada, a propósito de su partida, me provoca la misma sonrisa, porque me parece y me pareció una gran frase humorística. Tal vez es falta de sensibilidad para con lo trágico, pero no puedo evitar (re)oírla y (re)leerla de ese modo.

Y entonces, retrocedo más de 20 años, hacia fines de los 90’, ya que ahí se encuentran “localizados” mis recuerdos con Horacio, en esa ¿mítica? Sociales de fin de siglo. Me imagino que en estos días se dirán mil cosas, y como dice Diego Sztulwark, quien pintó de maravillas a ese HG, al que yo también conocí en aquellos años: “todos los que lo conocimos tenemos 3 o 4 anécdotas maravillosas con Horacio”. Y es así, pues si algo lo definía era esa generosidad para el diálogo con todxs, en este caso con un estudiante de Sociología de apenas veinte, seguramente en busca de maestros.

Lo único serio que diré aquí es que me bastaron dos o tres charlas y clases de HG para dar por imposible una sociología que no estuviera permeada, o más bien inundada por la filosofía, y tal vez fue lo que me llevó a trocar mi biblioteca allá por el 2000, y quizás también a fantasear con una editorial de filosofía.

En cuanto al humor de HG, que encuentro en la frase epigráfica, y en la que –creo- se (des)mitifica a sí mismo, van aquí mis 3 o 4 anécdotas con él, que a mi humilde sentir expresan “su fortaleza de pensador plebeyo, de naturaleza tragicómica”.

La primera es quizás la más hermosa, corría el año 1998 y no sé a quién de aquel entrañable grupo militante que fue El Mate, se le ocurrió que coordinara la Cátedra Che Guevara. Yo recién me volcaba a la militancia y desde ya no estaba a la altura de semejante cosa, pero bien, como en ese entonces audacia e imprudencia iban de la mano, asumí el desafío. En una de las jornadas, habíamos invitado a tres “pesos pesados”, Eduardo Grüner, León Rozitchner y a Horacio. El convite era para las 19 hs., creo recordar, y ya entonces el aula estaba colmada de unas 200 personas. Sin embargo, todavía ninguno de los “disertantes”. Pasaron 15 minutos de las 19, y ya mis nervios aumentaban, ninguno de los tres aparecía, recuerdo mirar esa escalera, el ascensor, y lo único que subía era la ansiedad, entramos una primera vez al aula a pedir paciencia. Pasaron 10 minutos más, y ahí un compañero nos informa que Grüner no contesta y que lo descartemos. A todo esto, recordé mi conversación con León R. al invitarlo, y su insistente pedido, que también lo define mucho: “Yo voy, pero quiero debatir con Hebe de Bonafini, me quedé con las ganas desde la última vez que hablamos de decirle unas cuantas cosas, eso es lo que quiero”. Siendo las 19,30 pensé, evidentemente, al no conseguirlo se bajó. Entré una segunda vez a pedir paciencia, la gente ya miraba con cierta desconfianza, pero para mi sorpresa nadie se movía. Quedaba HG, ¿cómo nos podía fallar él que era tan buen tipo, muy allegado, comprometido…?, pero su inconfundible silueta no se dejaba ver… Cuando ya perdíamos la fe (el último pedido de paciencia ya lo tuvo que hacer un compañero más experimentado porque a mí ya no me daba la cara), apareció, con su maletín de siempre, su sonrisa a cuestas. Gritamos al unísono: ¡Horacioooo! Resulta que, volviendo de una actividad en La Plata, se había confundido y había recalado en la otra sede de Sociales, en calle Ramos Mejía, al no encontrar la Cátedra, se tomó un taxi, otra vez empujado por su generosidad… Lo acompañé hasta el frente del aula y lo presenté en dos palabras, aliviado, solo quería escucharlo… Lo que siguió lo recuerdo como una de las charlas más notables que escuché en mi vida. Me quedan huellas dispersas, pero serpentearon allí -al modo en que solo HG hacía serpentear las palabras, los textos, las historias- Sartre, el Che, Althusser, Cohn-Bendit, un palito para Marta Harnecker, Cooke… y mucho más si la memoria fuera menos esquiva, pero valga para la anécdota decir que fue un momento deslumbrante, como solo HG podía lograr. Cuando terminó de hablar, recuerdo haber dicho, entre extasiado y agotado: “Valió la pena esperarlo, ¿no?”.

La segunda habrá sido un año después, habíamos creado con Sebastián Puente, un personaje que se llamaba Oscar Monti. Se presentaba como un estudiante promedio de la carrera, que cursaba y se encontraba con los distintos personajes, sobre todo profesores, de “la facu”. Monti hacía un uso irónico de la crítica, un poco salvaje, desde la comodidad del anonimato. Era una típica travesura universitaria, inocente. Y una de sus víctimas fue HG. Lo que hizo Monti fue remedar el estilo barroco, alambicado, que tanto admirábamos, pero por supuesto exagerándolo un poquito para lograr el efecto humorístico. Acá el recuerdo es de una asamblea nocturna, en la que Rubén Dri reía a carcajadas mientras le contaba a HG como este tal Monti se había mofado de ambos, y recuerdo como si fuera hoy el rostro de Horacio, que se lo tomó muy a bien, creo yo, pero que no dijo ni mu.

La tercera cosa que quiero contar ocurrió en las jornadas de Sociología, que organizó HG en el año 2000. Como todas las cosas en las que estaba metido, fue un revuelo, por primera vez la facultad se salía de los marcos (estrechos y aburridos) del formato académico, y se abría a otros lenguajes y experiencias. En ese entonces, uno de nuestros “deportes favoritos” con un grupo de militantes medio invertebrados, era correr por izquierda a todo el mundo. Transcurría el año 2000 y la situación social del país se colaba por todas partes. Con un grupete decidimos entonces hacer una especie de jornadas paralelas, para llenar las venas resecas de Sociales de sangre, decíamos algo así. Sin dudas, solo lo hicimos porque HG estaba ahí, pero en nuestra cabeza, eso funcionaba como una radicalización por izquierda de las jornadas de HG, un poco como si lo tomáramos como una especie de Perón y nosotros nos tomáramos como… se entiende… Nunca se había vivido algo así en la facultad, grupos de los más diversos la invadieron, personajes de todo tipo, experiencias como las de H.I.J.O.S., experimentos educativos, gente de barrios, y todo cerró con una murga. Recuerdo bien que ciertos del entorno de HG se enojaron, Monti ya hablaba en ese entonces de una “teoría del cerco” que se le hacía en el bar la Giralda a HG mientras comía sus ravioles. Pero la lección de Horacio fue otra, dejó vivir sin inquietarse todo ese bullicio, dejó entrar todo el ruido del afuera, y sin dudas lo disfrutó, ya que toda su vida lo había fomentado, era su modo de estar en las instituciones, gesto de una radicalidad mucho más acuciante que aquella de esos jóvenes traviesos que éramos.

Mi último encuentro con él, casual, data de 2008. Ya no era estudiante, sino un reciente editor, y participábamos con Cactus de una feria que se hacía en los patios de la Biblioteca Nacional dirigida por HG. Se acerca a la mesita que habíamos dispuesto con nuestros libros, y recuerdo su sonrisa algo socarrona acercándose y preguntando: “Qué publicaron ahora”. Dudé en hablarle de Gilbert Simondon, pues siempre con HG había que estar al acecho de que no te “gastara” con que te enganchabas fácil con los autores de moda (como lo hizo unos años antes, tomándome un oral, y me animé a nombrarle un libro recién salido de Jameson… y no le gustó nada… no haberlo leído aún, y me lo hizo notar). Entonces, sabiéndolo lector voraz de clásicos, le nombré a Charles Péguy y su “Clío: diálogo entre la historia y el alma pagana”, esperando que su reacción fuese alguna cita gloriosa, que frotara su lámpara… La respuesta: “No lo conozco, pero cuando llegue a casa lo voy a googlear…” y su risotada posterior… jamás las olvidaré.

Soñar a Forn // Lila M. Feldman

Primero, su muerte. Llorarlo y re-leerlo en partes iguales, en estado de conmoción. Asistir al duelo colectivo que en redes sociales, y en los diarios, sí, en los diarios, porque ese fue su medio por excelencia, extendió un luto inverosímil: el fenómeno rotundo de una escritura tan viva.

¿Habrá sido eso parte de lo que Forn nos legó cuando construyó semejante intimidad escritor-lector? Estamos experimentando la vivencia de haber perdido, mucho antes de tiempo, a alguien de la familia. El Forn de cada uno, y el de todos. El Forn que se hace esperar en cada entrega, metiendo cuentos e historias en el mundo de las noticias. Forn nos narraba las noticias de ayer (el mundo de la literatura), las revivía para el hoy, haciendo de La Historia un cuento, una narración, una ocurrencia que encuentra la ocasión de su vigencia en algún detalle o situación cotidiana. ¿Será eso, entonces? Lo cotidiano como ocasión para recuperar la historia literaria del siglo XX.

Forn era, es –me corrijo- un modo de leer. No sucede tanto, casi nunca. Pero hay escritores que cambian, alteran, transforman el modo de leer, fundan el modo en el que en un tiempo histórico determinado se lee. Pero lo que hoy quiero pensar es que –tal vez es el primero que lo hace desde la literatura, Freud lo hizo desde el psicoanálisis- hay escritores que cambian el modo, no sólo de leer sino de soñar, que inventan una alianza entre soñar y narrar. Escritores que trabajen con el material onírico son tantísimos, tal vez todos, pero Forn propuso (¿lo habrá sabido?) una teoría literaria del soñar. Si el sueño es nuestro propio acopio de narrativas, la literatura también puede ser definida como nuestro capital o acopio de sueños.

A partir de Freud, el sueño es el lugar paradigmático de encuentro con lo más enigmático de cada sujeto. A partir de Forn, el sueño es el lugar paradigmático –en la literatura- de encuentro con los demás. El sueño y su potencia de reencuentro. Soñamos, dice Forn, lo escribe cuando lee a su abuela, o a John Berger, o a Czeslaw Milosz, es encontrarnos con los demás. No tanto para tocarse como para conversar. 

Forn construyó esa imagen acuática del sueño (siempre luminoso y oscuro al mismo tiempo) como lugar donde vivos y muertos podemos reunirnos. Imagen del sueño como lugar plural, donde los muertos visitan a los vivos y donde los que nos sentimos muertos podemos revivir. En todo caso, soñamos para no quedarnos solos. Un sueño es una experiencia que busca ser narrada, un sueño es capaz de inventar historias e imágenes nuevas a partir de viejas huellas. Eso lo saben el psicoanálisis, la filosofía, el arte en general y la literatura en particular, pero también lo sabemos nosotros, cada uno de nosotros, que nos dormimos con historias desde que tenemos memoria y nos despertamos para contarlas.

Tal vez en algún sueño nos reencontremos, Juan. Allí te buscaremos. Junto a la orilla del mar, junto a la orilla del sueño.

Explicar Deleuze ahora mismo: Un esfuerzo más // Jun Fujita Hirose

Hola a todas y todos. ¿Por qué hay que explicar a Deleuze ahora mismo? Como se trata solo de Deleuze en esta pregunta, me siento obligado a contestarla sin retomar los argumentos de mi nuevo libro, que se dedica más bien el dúo Deleuze-Guattari.

En 1967, Gilles Deleuze publicó un libro titulado Presentación de Sacher-Masoch, acompañado de una nueva traducción francesa de La Venus de las pieles, con motivo de rescatar del olvido al novelista austríaco del siglo XIX. Después de la invención inserta por von Krafft-Ebing sobre el concepto de masoquismo a finales del siglo XIX, el término masoquismo ganó gran popularidad, al mismo tiempo que la obra de Sacher-Masoch caía en el olvido. Lo peor es que esto dejó surgir la idea de la unidad del masoquismo con el sadismo, idea que no tiene nada que ver con las experiencias descritas por Sacher-Masoch en sus novelas.

Deleuze escribió Presentación de Sacher-Masoch, entonces, para invitar a volver a los textos mismos del novelista, para deshacer la falsa unidad sadomasoquista, y para restituir el masoquismo al propio Sacher-Masoch. De hecho, el interés de Deleuze por Sacher-Masoch se remonta hasta sus años de aprendizaje: ya en 1961 Deleuze publicó un texto titulado De Sacher-Masoch al masoquismo. Es su primera publicación monográfica dedicada a un novelista. Deleuze estudió a Sacher-Masoch antes de estudiar a Proust, a Artaud o a Kafka. Es decir que Sacher-Masoch era una fuente de inspiración de primera importancia para la filosofía deleuziana en curso de formación.

¿Qué encontró Deleuze en la obra de Sacher-Masoch? En una entrevista realizada en el momento de la salida de Presentación de Sacher-Masoch, el filósofo respondió –cito–: “Su obra está ligada a los movimientos políticos nacionales de Europa central al paneslavismo. Masoch es inseparable de las revoluciones de 1848. Las minorías sexuales que él imagina remiten a las minorías nacionales del imperio austríaco” (fin de la cita). ¿Cómo el masoquismo se relaciona con las luchas de las minorías étnicas en la literatura de Masoch? En Presentación de Sacher-Masoch, Deleuze señala que –cito– “Masoch soñaba que les faltaba a los eslavos una bella déspota, una zarina terrible que asegurase el triunfo de las revoluciones del 48 y unificase el paneslavismo”. Y Deleuze añade que, en este sentido, el novelista hacía un llamamiento: “Eslavos, un esfuerzo más si quieren ser revolucionarios”.

Desde el punto de vista del Sacher-Masoch leído por Deleuze, la lucha de liberación nacional no es suficiente para que los eslavos sean revolucionarios. Para ser revolucionarios, los eslavos tienen que hacer un esfuerzo más, el cual consiste en hacer reinar a una zarina, es decir, a una mujer sobre ellos mismos. La lucha de los eslavos debe ser doble: contra la dominación imperial austríaca y contra su propio sistema patriarcal interno. Y es en esta doble lucha donde los eslavos renacerán cada uno como nuevo hombre, hombre nuevo.

En cuanto a las conductas sexuales descritas en las novelas de Sacher-Masoch, Deleuze dice que se componen de un contrato y de un suspenso: el sujeto masoquista es siempre hombre, masculino. El masoquista firma un contrato con la mujer por el cual él otorga a la mujer todos los derechos. Y con los derechos otorgados, la mujer pone en suspenso toda autoridad paternal o masculina. Es en tal momento suspendido donde se hace la producción de deseo masoquista. En el texto del 61, De Sacher-Masoch al masoquismo, al reconocer que el contrato como dispositivo jurídico tiene su origen en las sociedades patriarcales, Deleuze incluso dice –cito–: “Masoch sueña con servirse del patriarcado para restaurar la ginecocracia y de la ginecocracia para restaurar el comunismo primitivo”.

¿Por qué hay que explicar a Deleuze ahora mismo? ¿Cuál es la relación que tiene la filosofía deleuziana con el ahora mismo? Hay dos lemas particularmente relevantes que marcan nuestro tiempo. Por un lado, desde principios del año 2010, las mujeres indígenas y afrodescendientes en América Latina siguen luchando para defender sus territorios contra el colonialismo interno neoextractivista, diciendo: “No se puede descolonizar sin despatriarcalizar”. Por otro lado, desde septiembre de 2019, las mujeres palestinas siguen saliendo a la calle para denunciar la serie interminable de femicidios y de violencias de género en el interior de la propia sociedad palestina, gritando: “No hay patria libre sin mujeres libres”. Ambos lemas radicalmente renuevan la concepción misma de la lucha de liberación nacional, al definir la liberación de las mujeres como lucha política y no como asunto familiar o privado, ni siquiera social. Con esos lemas, las mujeres minoritarias hablan a sus compañeros masculinos, que están luchando junto con ellas por la liberación nacional, y les exigen a ellos un esfuerzo más si quieren ser revolucionarios.

Aquí está uno de los puntos de intersección fundamental del pensamiento de Gilles Deleuze con nuestro ahora mismo. El tema de un esfuerzo más, que el joven Deleuze sacó de la obra de Sacher-Masoch, atraviesa de hecho todas sus colaboraciones ulteriores con Félix Guattari, de las que trato en mi nuevo libro ¿Cómo imponer un límite absoluto al capitalismo? En este sentido, mi libro se habría podido titular Un esfuerzo más si queremos imponer el límite absoluto al capitalismo. Un esfuerzo más es el tema que nos invita a todas y todos a entrar en el proceso deseante de devenir revolucionario, más allá de las luchas por interés. Muchas gracias.

Fuente: Tinta Limón Ediciones

Chile, de la revuelta popular a la Convención Constituyente. Notas sobre un proceso en curso // Pierina Ferretti*

Acumulación por desposesión política

Hasta octubre de 2019, Chile era presentado como un caso ejemplar de neoliberalismo exitoso. Las elites dominantes exhibían con orgullo el orden que reinaba en el país y el efectivo disciplinamiento de la población. Sin embargo, un alza de 0,04 USD en el pasaje del tren subterráneo en la ciudad de Santiago, hizo estallar por los aires esta imagen y desencadenó un vertiginoso proceso de irrupción popular que sigue abierto. Los comicios celebrados el pasado 15 y 16 de mayo para elegir concejales, alcaldes, gobernadores regionales y los 155 encargados de redactar la Constitución que reemplazará aquella que rige desde la dictadura de Augusto Pinochet, son el hito más reciente y sus resultados alteraron sustantivamente el mapa de fuerzas en la nación sudamericana.
Esta irrupción del campo popular ha puesto en jaque la política elitaria en un país que ha experimentado una sistemática descomposición de su democracia por efecto de la captura neoliberal; porque en Chile el neoliberalismo ha funcionado como un sistema de acumulación por despojo de territorios y mercantilización de la reproducción social, pero también, y sobre todo, por desposesión política del pueblo, por la negación permanente del derecho de las mayorías a elegir democráticamente el destino colectivo y por una continua exclusión de los grupos subalternos y de sus intereses en la toma de decisiones. Los efectos saltan a la vista: Chile es el único país del mundo en que el agua se encuentra completamente privatizada y se transa como una mercancía cualquiera; el 1% de la población más rica concentra el 26% del PIB, mientras que el 50% de los hogares de menores ingresos accede solo al 2,1% de la riqueza; empresas privadas reciben subvenciones del Estado para prestar servicios en salud, educación y pensiones, y obtienen millonarias ganancias.
Bajo estas condiciones, impuestas por la dictadura y profundizadas por los gobiernos civiles posteriores, casi todos de centro-izquierda, la política, entendida como herramienta para la conquista de derechos, representación de intereses y consecución de mejores condiciones de vida, dejó de tener sentido para la inmensa mayoría de los habitantes del país. Las cifras son elocuentes: en las presidenciales de 1989, que inauguraban el regreso a la democracia, votó el 87% de la población en edad para sufragar, mientras que en las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo, solo el 43% del padrón acudió a las urnas. Cuarenta años de captura neoliberal de la política no pasan en vano.

La revuelta popular que abrió el horizonte


Al contrario de lo que las élites dirigentes pregonaban por el mundo, en Chile no reinaba la paz. La revuelta de octubre, que sorprendió por su carácter explosivo y de masas, estuvo antecedida por una serie de movilizaciones sociales cuya cantidad e intensidad se venía incrementando de forma ininterrumpida en los últimos años. La resistencia del pueblo-nación mapuche frente a la usurpación de sus territorios por parte de la alianza estatal-empresarial; las movilizaciones estudiantiles de los años 2001, 2006 y 2011 que instalaron la demanda por la educación pública y gratuita; el movimiento por un sistema solidario de pensiones; la luchas contra el extractivismo y por la recuperación del agua; las huelgas de trabajadores precarizados del Estado y del sector privado; y la emergencia de un movimiento feminista de proporciones inéditas, fueron claras expresiones del malestar social que se estaba acumulando en Chile y anunciaron la disposición, cada vez más extendida, a la rebeldía colectiva.
Lo que sucede en octubre forma parte de estos ciclos de protesta, pero constituye, al mismo tiempo, un punto de inflexión. Esta vez no fueron sectores específicos de la sociedad los que se movilizaron, sino que era la sociedad misma en movimiento, una inmensa mayoría popular. Si los movimientos anteriores, aún los más masivos, no habían alcanzado un carácter general, en octubre de 2019 es precisamente eso lo que ocurre. Además, las protestas se produjeron de forma absolutamente espontánea, sin mediación de las organizaciones sociales y políticas que tradicionalmente habían representado los intereses de las clases subalternas. En las calles no había banderas de sindicatos, ni del Partido Comunista, ni del Frente Amplio, pero flameaban por todas partes las del pueblo mapuche y las de los principales equipos de futbol. En las concentraciones masivas no se formaban bloques compactos marchando ordenadamente hacia algún punto determinado, no había escenarios, ni oradores, ni líderes. Cuarenta años de neoliberalismo también provocaron el debilitamiento de las organizaciones históricas de los trabajadores y modificaron profundamente la composición social del país, al punto de que los conflictos y contradicciones del Chile actual son expresados de manera mucho más efectiva por el feminismo y los movimientos socioambientales, que por los sindicatos y los partidos de izquierda. Esto marca también el agotamiento de una manera de mirar el alcance de los movimientos de la sociedad que ha predominado en algunos sectores de las izquierdas. El carácter general que adquieren conflictos o problemas que hasta hace unos años atrás podían considerarse locales o sectoriales -medioambientales o cuestiones como la desigualdad de género-, su capacidad de movilizar socialmente a franjas tremendamente amplias de la población, obliga a reelaborar esa idea de “lo social” como parcialidad y “lo político” como totalidad que ha estado a la base de buena parte de las lecturas elaboradas desde el campo de las izquierdas. Hoy, como podemos ver en Chile, son esos conflictos los que han adquirido un carácter general y los actores que se han organizado en torno a esas luchas representan una proporción importante de los nuevos sujetos que ingresan a la disputa política.


Un nuevo ciclo político


La revuelta popular marcó la irrupción del pueblo chileno en la escena política y la apertura de un nuevo ciclo. A partir de allí, se han acentuado rasgos que ya se venían observando en las últimas décadas, como el retroceso del clivaje “izquierda/derecha” y la predominancia de la polaridad “pueblo/elite”, elemento que fue central en la revuelta y en las dos elecciones que han acontecido desde entonces. En el plebiscito de octubre de 2020, el 80% de los electores se pronunció a favor de cambiar la Constitución de Pinochet y de que el órgano encargado de redactar la nueva carta fundamental estuviera compuesto únicamente por representantes electos para ese propósito y no, como planteaban los sectores más reacios a las transformaciones, por un 50% de parlamentarios y un 50% de personas electas, lo que confirmó que una enorme mayoría de la población estaba por los cambios y rechazaba a las elites políticas. La elección realizada hace dos semanas, profundizó esas tendencias con resultados que pocos años atrás habrían sido impensables: dirigentes medioambientales, activistas feministas, candidatos independientes y el pacto entre el Partido Comunista y el Frente Amplio desplazando a los partidos que hegemonizaron la política las últimas tres décadas.
En la elección de constituyentes, la derecha, que se había empeñado en obtener un tercio de los escaños para ejercer veto, solo llega a un 20% y queda sin capacidad de frenar iniciativas. La ex Concertación -coalición de centroizquierda que ha gobernado cinco veces desde 1990- se sitúa por debajo de la derecha, de la izquierda y de grupos independientes, con 25 representantes. Resulta particularmente ilustrativo el desfonde de la Democracia Cristiana, que fuera en el pasado el partido más relevante de la transición a la democracia y que en esta oportunidad solo logra un militante electo. Gran derrota para los partidos tradicionales. El pacto entre el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA), que incluyó a una considerable cantidad de candidatos provenientes de movimientos sociales, celebró una victoria tras obtener 28 escaños en la Convención Constitucional y triunfos notables a nivel local y regional. Rodrigo Mundaca, activista por la desprivatizavión del agua, se convirtió en gobernador de la región de Valparaíso apoyado por el Frente Amplio. Irací Hassler, militante del Partido Comunista, derrotó a la derecha y conquistó la alcaldía de Santiago. Con estos resultados, la alianza entre el PC y el FA se proyecta favorablemente a las parlamentarias y presidenciales que tendrán lugar en noviembre de este año.
Otro de los elementos inéditos de esta elección, además de la paridad de género, fueron los escaños reservados para pueblos originarios, condición que se aseguró luego de fuertes tensiones y de la tozuda oposición de la derecha. La mayoría de los 17 convencionales electos por este sistema son reconocidos dirigentes y líderes de sus comunidades. Destacan la joven abogada Natividad Llanquileo, que ha sido vocera de los prisioneros políticos mapuche, y la machi Francisca Linconao, autoridad espiritual que hace años atrás fue encarcelada producto de un montaje policial. La participación de los pueblos originarios, en un país estructuralmente racista y colonial, abre la posibilidad de avanzar hacia un Estado plurinacional que reconozca su autonomía y derecho a la autodeterminación.
Ahora bien, la mayor novedad estuvo en los resultados obtenidos por los independientes. Es preciso señalar que por primera vez candidatos que no pertenecen a partidos políticos pudieron agruparse en listas y competir en condiciones menos desiguales. Esta posibilidad produjo una avalancha de candidaturas y una enorme diversificación de la oferta electoral. De las 79 listas que se presentaron, 74 fueron de independientes y de los 155 constituyentes electos, 88 (un 57% de la Convención) pertenecen a esta categoría. Dentro de este universo altamente heterogéneo, la gran sorpresa fue la llamada “Lista del Pueblo”, que logró 26 escaños, superando a la ex Concertación y quedando muy cerca del Partido Comunista y el Frente Amplio. Esta lista agrupó a una enorme diversidad de actores: dirigentes territoriales de base, ambientalistas y figuras que se hicieron conocidas en la revuelta popular, y con un discurso centrado en el repudio a las elites económicas y políticas, logró atraer a sectores de la población que anhelan transformaciones pero que rechazan tajantemente a los partidos.
Este mapa no estaría completo si no se mencionara la enorme abstención que se mantiene en Chile. En esta elección, ocurrida en el marco de un proceso de emergencia popular, y en la que habían numerosas alternativas a los partidos tradicionales, un 60% del electorado no acudió a las urnas, lo que indica que todavía una franja mayoritaria de la sociedad no ha vuelto a creer en la utilidad de la política. Que esta situación se revierta dependerá en gran medida del desarrollo del proceso constituyente y de cómo se enfrenten las próximas elecciones de este año: segunda vuelta de gobernadores regionales, parlamentarias y presidenciales. El escenario está todavía muy abierto, pero los resultados de los comicios recién pasados alimentan la esperanza en que esta recuperación de la democracia que está ocurriendo en Chile gracias a la movilización popular, ponga fin a 40 años de desposesión neoliberal.


*Pierina Ferretti es investigadora de la Fundación Nodo XXI. Este artículo fue publicado originalmente en la serie Chilenisches Tagebuch de Medico International https://www.medico.de/chilenisches-tagebuch

Muchacha // Rodolfo E. Fogwill

Nadie le conoce el color del pelo ni el iris de los ojos, ni la forma de cejas ni sus párpados. Yendo de arriba abajo se sabe que tenía ojos de papel, pero no se sabe nada de la nariz ni de la boca, que emitía una voz de gorrión. Bajando más, tenía pechos de miel -seguramente dos- y bajo ellos, le latía un corazón de tiza. Al final del cuerpo tenía pequeños pies, pero se ignora todo sobre las piernas y sobre lo que pudo haber habido sobre, bajo, dentro o entre las piernas. Con esta información, ni el más lúcido analista de los servicios de informaciones sería capaz de orientar a los choferes de sus Falcon para rastrearla; mejor para ella. De lo que hacía, o solía hacer, se conoce tan poco como de su enigmático cuerpito. Como él pedía que no corriese (no corrás más, no corrás más … -pedía-), podemos inferir que los pequeños pies trotarían en un lugar cerrado y que era de noche, cerrada. (Quedate … hasta el alba … quedate … hasta el alba … -rogaba él-).

Corriendo sobre esos pies pequeños, se puede calcular que los pechitos de miel -sin corpiño-, andarían bamboleándose mientras los ojos de papel seguirían entornados y fijos en ese punto inexistente hacia el que convergen todos los que se apuran. Algo debe haber dicho, ella. De lo contrario, no se le habría notado la vocecita de gorrión. Aunque tal vez cantase. Si cantaba: ¿Qué cantaría la muchacha de la canción? Cualquier canción, probablemente. Poco probable sería que ella cantase la canción de la muchacha ojos de papel.

¿Se puede concebir una canción en la que el personaje de la canción cante la canción? Ayer hallé uno. Hoy voy a señalarlo: «La Violetera». El personaje de este cuplé, o choti, es una galleguita que a lo largo de treinta compases va cantando la canción de la violetera. Debe haber más ejemplos, pero «Muchacha… » no es un ejemplo de esto y nadie sabe qué cantaría ella. Como era de noche, hay distintos indicios que sugieren qué estuvo haciendo hasta que el flaco comenzó a cantarle, a imaginarla, buscando que se quede. Nadie sabe por qué quiere que se quede, pero se sabe que amenaza con construirle un castillo en su vientre. No es mala idea: los castillos son lindos y son caros. En ellos viven príncipes y princesas de cuento y pueden guardarse murciélagos, vampiros y otras aves, y hasta pueden oírse por los corredores viejos fantasmas arrastrando bochincheras cadenas de pegar punk. ¿Parece un sueño? Justamente, ese es el tema: él quiere que se quede para hacerla soñar un sueño despacito que se extienda hasta el amanecer. Hasta que el sol los encandile, dice, y la haga reír hasta llorar, hasta llorar. ¿Llorar de risa? No está especificado; no se puede saber. Pero se sabe en cambio que ella sigue corriendo desde hace quince años alrededor del mismo centro agujereado a una velocidad de poco más de treinta y tres vueltas por minuto. Su canción es uno de los temas más logrados de la «música joven». A propósito de este adjetivo, si en lugar de la canción y de la metáfora del castillo, el poeta le hubiera hecho un bebé a la misma muchacha, el joven, o la joven, a esta altura ya estaría en edad de ir a conciertos de Música Joven, y ya habría aprendido a oír y tararear la canción «Muchacha … «, casi como un himno, o un tema piloto.

Como «La Cumparsita» para el tango, la «López Pereira» para la zamba, y «Around the Clock» para el rock, «Muchacha … «, más que «La Balsa», es el tema piloto de la música joven, y prefigura todo el cambio de significado que ella trajo: no sólo anuncia un cambio en la manera de vocalizar y emitir las palabras, y desestima modalidades anteriores de rasguear las cuerdas metálicas y de marcar los tiempos; también trae un nuevo personaje, que viene a reemplazar a la nena (baby) del rock traducido, y a sepultar definitivamente a la mina del tango y a la Mujer del tango y de la canción melódica. Hecha de restos imaginarios y colegiales (papel, madera, tiza), sólo hecha para correr, que se resisten al deseo del varón (que se quede, que se deje dormir, etcétera) como ninguna mina ni mujer de bolero o de tango habría sido capaz de hacerlo.

Las minas siempre se piantan con otro, aunque uno esté encanado por su culpa. Las mujeres son estrellas distantes, inalcanzables, o fatales especialistas en besos sabios de fuego y veneno. Pero la mina y la mujer tiene algo en común: son seres domésticos, y cuando piantan del nido, es porque encontraron un calorcito del hogar más confortable, con más venta. El concepto de Muchacha trae otra cosa: aparece cuando la mina sale de la canción y gana la calle y las chicas -las minas de la facultad, las flacas del club, esas- empiezan a autodenominarse «mina». Para este tiempo, no se podía cantar: minita ojos de papel, ni nena ojos de papel. Esto sonaría tan inadecuado como si el tango propusiera: Doncella que me amuraste… o tíneiyer de mi barrio… ¿De dónde venía la muchacha? Ahora que vive en la canción, se puede recordar que antes estuvo como personaje: «muchacha» era la compañera de aventuras del héroe de las películas de cine y la televisión (el «muchacho»). Y estuvo como categoría en la música tropical, por causa del español anómalo que hablan en Puerto Rico y otras colonias de América. Casi no hay «muchachas» en la realidad. Hay pibas, chicas, flacas y minas, que si están «dadas vuelta» por él, el flaco bien puede considerarlas «namis». Con los años, las minas y las flacas acaban convirtiéndose en mujeres, y ya nadie quiere salir con ellas, porque a diferencia de las flacas y de las minas, a las mujeres hay que llevarlas a comer a restauranes caros y hay que devolverlas pronto a sus casas porque siempre tienen maridos o chicos esperándolas, o tienen «otros compromisos», o necesitan volver temprano, porque han tomado una «muchacha» nueva que todavía no está familiarizada con la casa.»

Un común vivir // Marcelo Percia

Vivir con otros no equivale a un común vivir.

Hace falta advertir que el con otros puede hacer daño.

El con otros puede lastimar a través de la burla, el desprecio, la indiferencia, la desaprobación, la falta de amor, el rechazo, la exclusión, el sometimiento, la manipulación, la discriminación, la desconfianza, el hacer sentir inferior, la desvalorización, el infundir terror.

 

Bajo diferentes acciones, el con otros puede comprimir la vida.

El con otros puede actuar como eco de una moral que ordena, condena, premia.

El con otros puede solicitar uniformidad y acatamiento a la voz de un Amo.

El con otros puede amontonar desemejanzas y obligar al parecido.

 

No en la semejanza sino en la infinita disparidad reposa lo vivo.

 

Conviene reservar la idea de un común vivir para cercanías que no mandan ni prescriben, que no sancionan ni castigan, que no recompensan ni condecoran.

Para cercanías que se saben delicadas y provisorias, gustosas y quebradizas.

 

Conviene reservar la idea de un común vivir para proximidades que no demanden homogeneidad ni festejen lo unísono. Que no fomenten respuestas reflejas de cuando reír y cuando aplaudir.

Proximidades que no obliguen reverenciar, venerar, repetir, lo que un poder espera escuchar.

 

El culto de una autoridad no ayuda a pensar, solo sirve para disputar quién interpreta mejor su voluntad.

 

Homogeneidades comienzan como simplificaciones perceptivas y terminan como atribuciones que constriñen a pertenecer a lo mismo.

 

Escribe Gombrowicz (1951): “Pero ante todo, estos sentimientos de admiración y de éxtasis, ¿surgen de nosotros o entre nosotros? Si en un concierto estallan aplausos, eso no quiere decir que cada uno de los que aplauden esté entusiasmado. Un tímido aplauso provoca otros, se excitan mutuamente, hasta que por fin se crea una situación en que cada uno tiene que adaptarse a esa desquicia colectiva. Todos se comportan como si estuvieran entusiasmados, aunque nadie se sienta  entusiasmado, al menos hasta tal punto”.

Emociones, ¿surgen de nosotros o entre nosotros?

No brotan de fuentes personales ni de pluralidades individuales entramadas, tal vez se trata de oleadas que golpean sensibilidades que se estremecen sin saber del todo por qué.

Cierto: cuando un auditorio estalla en un simultáneo aplauso no todas las sensibilidades sienten ni celebran lo mismo.

Las coincidencias se presentan como efectos temporales antes que como sincronías sentimentales.

 

Lo unísono, a veces, sobreviene como una decisión de anclar la vida, por un momento, en un solo tono: un fingido silencio que suspende los sonidos del mundo.

 

Escher, "Bond of Union" (1956) | Arte

M.C Escher, Bond of Union, 1956

 

No se resuelve la cuestión de un común vivir diciendo que hay que respetar el ritmo de cada cual o las diferencias de cada quien. Ni repitiendo que se está a favor de la singularidad, del deseo, de la palabra de cada sujeto. Volviendo a confundir sujeción con soberanía.

Eso no alcanza.

Como escribe Horacio González (1996): “Deberíamos pensar otra cosa y no sabemos qué. Ese no saber es lo que nos interesa”.

 

Se necesitan imaginar composiciones pasajeras. Rompientes de pasiones que se impulsan y expanden hasta desaparecer absorbidas en la arena. Urdir singularidades como súbitas conversaciones entre lenguas intraducibles. Presumir atonalidades, barullos, algarabías indisciplinadas. Estimar juegos rítmicos entre disonancias que se aproximan en los desacordes.

No se pretende poetizar la idea de una singularidad no individual, se quiere volver más amable la inadecuación entre lenguaje y vida.

 

Conviene reservar la idea de un común vivir para disparidades que no se ajustan a los lugares asignados.

Vagabundeos que no se someten a consignas unificadoras.

 

¿Hay una vida así?

Tal vez en algún momento de la amistad y el amor, en la inesperada alegría de la fiesta o la de un juego no reglado.

 

Pichón Riviere sostenía que un conjunto de vidas separadas por una multitud de diferencias necesitaban una tarea en común para agruparse.

Entendía que la homogeneidad de una meta conjugaba y potenciaba heterogeneidades.

Sin embargo, se insiste aquí en un común pensar sin finalidades preconcebidas. Pero tampoco como deriva y naufragio.

Un común estar como la sola partida, el solo desprendimiento, el solo desasimiento.

Ya no la figura del objetivo común ni las metáforas de la navegación y el naufragio.

Un común estar como comienzo de un exilio o una separación de las restricciones que la idea de mismidades individuales impone.

Después de todo el artificio de una mismidad funciona como reducción o limitación o privación que persigue sustraer un poco del vértigo de lo vivo.

 

¿Se puede estar así en la vida, en la enseñanza, en la clínica?

¿Para qué insistir en la preposición de un común vivir en lugar de decir como todo el mundo una vida en común, una vida en comunidad, una vida en sociedad?

Porque quizás algún día se pueda o, al menos, para que no se naturalice una limitación actual como límite o cerco para un vivir venidero.

 

Se trata de prevenir fanatismos colectivos.

Violencias con y sin uniformes. Indolencias que dañan y matan.

 

Necesitamos pertenecer a algo aunque esa filiación estreche, comprima, amordace.

Insistimos en ir hacia lo común para buscar amor.

No sabemos otro modo posible de sosiego.

La amenaza de no reconocimiento actúa como presión para la integración comunitaria: extorsión normalizadora.

 

No se trata de vivir con otros, sino de vivir con otras vibraciones incapturables, con otras disidencias inclasificables, con otras soledades irreductibles, con otras aflicciones inimaginables, con otras complicidades imprevisibles, con otras formas de abrazar, con otras recepciones de lo no sabido.

Entonces, vivir en proximidad de lo incapturable, lo irreductible, lo inimaginable, lo imprevisible, lo siempre extranjero y no sabido.

 

Una de las meditaciones  de John Donne (1624) en sus días de enfermedad dice:

“Ningún hombre es una isla entera por sí mismo. / Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo. / Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, / como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. / Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, / porque me encuentro unido a toda la humanidad; / por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti”.

El escritor inglés escribe este fragmento en momentos en que siente la proximidad de la muerte. Escucha el sonar de las campanas de la catedral como anuncio de una existencia difunta próxima de la suya.

Las metáforas de la isla y el continente y de la parte y el todo recorren el pensamiento de lo común.

Lo mismo pasa con la imagen de que todas las vidas están unidas en el instante de la muerte. Como dicen los versos de las coplas de Manrique (1501): “Nuestras vidas son los ríos / que van a dar en la mar, / que es el morir…”.

 

No conviene repetir que se es parte de un todo como los órganos de un cuerpo.

Lo común se siente como embriaguez de cercanías y necesidad de las lejanías, se experimenta como mareo, como cuando se comienza a girar con los ojos cerrados no sabiendo si confiar en los sentidos.

Conviene discutir la idea componentes de una totalidad cuando se trata de pensar lo común.

Se necesita rehusarse a considerar lo común como una materia completa y entera de una existencia conjunta que se divide en elementos individuales.

Hace falta pensar la vida como demasía en la que se está, se lo sepa o no, en tanto sensibilidades expuestas y desamparadas en una común exposición y desamparo.

 

Escribe Rilke (1905) en El libro de las horas un poema, Hora grave, que dice: “Quien llora ahora en cualquier parte del mundo,/ sin motivo llora en el mundo, llora por mí./ Quien ríe ahora en cualquier parte de la noche,/ sin motivo ríe en la noche,/ ríe de mí./ Quien va ahora a cualquier parte del mundo/ sin motivo va por el mundo,/ y va hacia mí./ Quien muere en cualquier parte del mundo,/ sin motivo muere en el mundo,/ me mira a mí”.

Conmueve lo que escribe Rilke. Se advierte cómo esa ilusión de mismidad se ve traspasada, como las demasías desbordan territorios posesivos del mínimo yo. El llorar de todos los llantos, el reír de todas las risas, el ir de todas las partidas, el morir de todas las muertes, pulveriza angosturas de las conciencias, sus posibles resguardos y duplicaciones.

La gravedad de las horas necesita de una común recepción y, a veces, ni siquiera eso alcanza.

La gravedad de las horas, la enormidad de lo que estamos viviendo, todavía no puede pensarse.

Nunca antes la atracción de las cercanías se había tornado tan peligrosa.

Muertes y contagios aceleran pulsaciones, musculaturas ateridas chocan contra los fríos muros del encierro.

Conviene plantar una diferencia entre la ira y el odio. Mientras el odio desea dañar, la ira dice basta a lo que daña.

Manos maliciosas no implantan deseos de destrucción.

Odios, que brotan de la desesperación, exigen salvación matando.

Cuando las rutinas contenedoras del mundo del capital fallan, crueldades agazapadas -que anidan en las indolencias naturalizadas- se desatan.

 

Un acto de crueldad, en cualquier lugar que estalle, llama a que pensemos no en una personalidad maligna, sino en el mundo que lo hizo posible.

 

Hablas de las derechas se aferran a la ilusión inmunitaria del odio. La aversión como desmentida de la intemperie planetaria. Las consignas “déjennos circular” o “las escuelas no transmiten tanto el virus” expresan necedades y confusiones destructivas de pasiones individualistas.

 

En el último año comenzamos a representar una vida en común según la metáfora de las burbujas.

Burbujas protectoras, porosas, flexibles, livianas. Burbujas refugios de supervivencia.

Una banda de rock estadounidense The Flaming Lips (algo así como labios en llamas) realiza en 2020, en medio de la pandemia, dos recitales en Oklahoma en los que quienes asistieron escucharon y bailaron encerrados en burbujas plásticas.

Cada burbuja tenía espacio para tres convivientes. Contaba con un altavoz para escuchar el concierto, una botella de agua, un ventilador a pilas, una toalla, un cartel con la frase «tengo que orinar” y otro con la de “hace calor aquí».

El tiempo en que una vida que respira puede permanecer en estos espacios es de una hora y diez minutos.

 

Otredad -2019-2020

Otredad -2019-2021, Pedro Fz., fotografía

 

La idea de burbuja conmueve la ilusión de individualidad. Subvierte fronteras corporales, concibe islotes no personales, instala una interioridad no interior.

Una delgada silicona simula una piel común.

Un globo de aire en el que se acompasan latidos de varios corazones.

Sabíamos burbujas de clase, burbujas coloniales, burbujas de género, burbujas hetero-normativas, burbujas familiares, burbujas universitarias, burbujas urbanas, burbujas de impunidad.

Ahora también sabemos burbujas inmunitarias.

Tal vez algún día se sepa lo que ya se sabe: todo lo vivo reside en la sola burbuja planetaria.

 
 
El pensamiento europeo inventa la ficción de otredad como frontera de nieblas, como frente de tormenta, como horizonte inalcanzable.

Conviene pensar lo que se llama otredad sin contornear superficies de cuerpos capturados.

No alcanza con sumar clasificaciones: el otrola otrale otre.

Se necesita pensar en soplos que expanden misterios e íntimos suspiros.

No se pretende una poética de las otredades, sucede que no hay otra manera de decirlo: se trata de ternuras de aire, brisas de fuego, desgarraduras de agua.

Repentinas proximidades entre existencias que, mientras conversan y se acarician, no se conocen, ni se identifican, ni se comprenden.

Empatías, simpatías, antipatías, sirven, a veces, para aplazar la incógnita interminable de una vida.

Suelen cubrir con relatos convencidos ese lugar de no saber.

Hay atracciones inmediatas y rechazos automáticos, también cercanías que estremecen y emocionan sin que medien historias y explicaciones.

Sensibilidades traspasan fronteras: a eso se llama afectación. Pero esas demasías emocionales aturden sentidos, aceleran latidos, transpiran en las manos. Se sueñan y deliran.

Empatías, simpatías, antipatías, se vivencian como narrativas que rescatan a las sensibilidades del desconcierto.

El inaudible musitar de las cercanías no corresponde al rubro del conocimiento.

Se trata de proximidades silenciosas entre cordialidades que saben desconocerse respetando lo irreductible. Absortas ante esos extraños pliegues de lo vivo.

 

Desde antes de nacer, amorosas acogidas que abrigan, acarician, apalabran, accionan para que una ávida existencia, para no sucumbir, se abrace a la ficción de una interioridad.

Movimiento paradojal de invención de una interioridad forastera: una interioridad fuera de sí.

 

Un poema de Wislawa Szymborska (2012) se llama ABC, dice así:

“Ya nunca sabré / qué pensaba de mí A. / Si B. llegó a perdonarme de verdad. / Por qué C. aparentaba que no pasaba nada. / Qué papel jugó D. en el silencio de E. /…Qué esperaba F., si es que esperaba. / Qué aparentaba G., a pesar de estar segura. / Qué quería ocultar H. / Qué quería añadir I. / Si el hecho de que yo estuviera a su lado / tuvo alguna importancia / para J. para K. y para el resto del alfabeto”.

Este texto podría recordarse como el abecedario de las soledades. Todas sus preguntas van precedidas de un “ya nunca sabré”.

Tal vez se trata de eso: imaginar un común vivir entre cercanías que nunca se supieron, ni se saben, ni se sabrán.

Un común vivir que, sin embargo, sí sepa un común desamparo y la común intemperie planetaria.

Y que también sepa un radical rechazo de lo que daña llámese individualismo o capitalismo, sujeción o normalidad.

La tecla Ñ

 

Reflexiones sobre Terapia. Una visita en el MALBA // Ruth Rajchenberg y Carolina Wajnerman

Visitamos la muestra Terapia del MALBA. Fuimos listas. Atentas. Sabíamos que, siendo el MALBA un museo, podía haber habilitaciones e inhibiciones. Conversamos entre nosotras, nos repartimos las fotos y las tareas. Una parte por semana, compartida en nuestras redes sociales. Esto es lo que quedó. Pregunta-pregunta y respuesta-respuesta. Un diálogo ping-pong en cuatro partes. Filos punzantes para caminar en la paz del museo. Concientizaciones no siempre recibidas. Hilos de poder. Invisibles.

 

Parte 1

Por Ruth Rajchenberg

 

En el año 2019, defendí mi tesis de Doctorado en Teoría comparada de las Artes en la UNTREF, con un trabajo de investigación en arte y salud mental. Me dedique a indagar los cruces entre estos dos campos, buscando echar luz sobre la historia en la que se asienta el Arte Terapia en nuestro país, afectada por la inserción del psicoanálisis en la cultura y del arte en los hospitales y servicios de psiquiatría.

De ahí se derivan dos claras líneas: por un lado, la de lxs artistas que se sienten convocados e inspiradxs a crear obra por la psicología, el psicoanálisis, los hospitales y sus usuarixs. Por otro lado, la de lxs usuarixs de los servicios de salud mental, que producen arte, desde un ámbito no legitimado por los cánones, pero sobre el que recae un fetiche, una etiqueta: la de la inspiración artística y la locura. No son lo mismo los artistas locos, que los locos que hacen arte.

 

Mientras lxs teóricxs del arte se siguen preguntando acerca del lugar de las producciones artísticas de los “locos” dentro de las categorías del arte contemporáneo, lo que sucede en los talleres de arte adentro de los hospitales es una pena. Estos están siempre desfinanciados, por el hecho de que la hegemonía médico-fármaco-céntrica no deja espacio institucional validado para aquello que es considerado una terapia complementaria: la expresión artística.

Parece haber vacíos de significación y de sentido en ambos campos, lo cual no sería un problema si la pregunta reflexiva llevara a la reconstrucción en la acción. Sin embargo el resultado es, como siempre, la deflación y el abandono de las personas que padecen etiquetas diagnósticas en el terreno psiquiátrico.

 

El Arte Terapia continúa denigrada y lo que es peor, desfinanciada. ¿Quién pone plata para comprar materiales artísticos de calidad y pagar sueldos a lxs coordinadorxs de talleres en las instituciones de salud mental públicas? Nadie. De todos modos, el museo de Arte Contemporáneo en esta ocasión muestra sus producciones, les otorga un lugar junto a artistas legitimados que se dedicaron a esta temática en su obra.



Parte 2

Por Caro Wajnerman

 

INCREPARON A MI AMIGA. 

Parecía una charla amable.

 

¿En qué se parece la terapia con ir un museo? ¿De qué buscan diferenciarse tanto el territorio de la terapia como el del museo?

Con música funcional y aires palermitanos, la muestra “En Terapia” del MALBA evoca en su inicio a los aires de “Villa Freud”, armando una sala de espera de terapia. Fuimos con mi amiga Ruth Rajchenberg, y entramos rápidamente en la lúdica sobre ese código, diciendo al chico que nos recibía que estábamos allí por turno de terapia. 

 

(Quizá es el esperar en la sala, el inicio del artificio que produce una suspensión de la realidad…)

 

Unos minutos después de entrar a la primera sala de exposiciones, me doy cuenta que detrás, una mujer le estaba hablando a mi amiga con un tono amable, explicativo. Me dio curiosidad y me acerqué a escuchar. Llego a la parte final de la charla: 

 

– “Te lo digo para concientizarte”. 

Ruth responde: – “Gracias por concientizarnos”. 

Fin de la charla. 

 

Altas paredes, espacios amplios impolutos, suelen caracterizar a los museos de arte en todo el mundo. Un espacio de paz y abstracción de las lógicas urbanas. Los techos de los consultorios no sé si siempre suelen ser tan altos. Sin embargo, la distancia de la cabeza al techo se amplía cuando la técnica utilizada incluye acostarse en un diván. Hay dispositivos terapéuticos que traen consigo una operación, desde antes de la impronta del corona: mantener cierta distancia entre los cuerpos, y de las situaciones que se nos impregnan. Y vienen con música “funcional”, para que acompañe las abstracciones del caos. 

 

Ruth me contó que la increpación que realizó la mujer en esa voz tan calma sosteniendo el autocontrol, consistió en decirle que, cuando la sobrepasó en el camino desde la sala de espera “de terapia” del museo hacia la primera sala de exposiciones, Ruth había avasallado el espacio individual de la mujer. Un espacio que, según esta última, debía respetarse, considerando especialmente que se trataba de un espacio como el museo. Es que la mujer había ido a buscar allí justamente una paz que proviene de mantener esa distancia, esa abstracción, que en la ciudad no se alcanza. Por suerte, pudo atajar los caballos de su furia para dirigirse a Ruth en voz amable y pedagógica, y evangelizarla.

 

Pero Ruth no se quedó nada calma ni tranquila cuando la mujer se fue. Le dije a Ruth cuando me explicó la situación: “Ya está sucediendo”. Es que este hecho nos estaba mostrando lo que sabíamos que encontraríamos: una determinada lectura sobre lo terapéutico. Se trata de la estética palermitana institucionalizada de lo terapéutico. Una quirúrjica del ascetismo social. 

 

No apoyarse. No tocar. Barbijo colocado en todo momento en su lugar. Clasificaciones entre salud y enfermedad mental (ver Reflexiones N° 1 de Ruth Rajchenberg). 

 

Lo sano y lo enfermo, lo movido y lo quieto, lo social y lo individual, lo caótico y lo ¿ordenado? Hay terrenos que pretenden abstraerse y abstraernos, como lógica de salud. Una distancia que no siempre se trata de promover una perspectiva que nos mantenga en contacto, que nos interpele, nos sane. Por eso, las increpaciones son tales, aunque se realicen en voz amable onda museo.

 

Parte 3

Por Ruth Rajchenberg

 

El hecho de que los textos curatoriales de la muestra, se den el lujo lingüístico de nombrar a los sujetos involucrados en estas prácticas como “Enfermes mentales”, es un detalle que merece atención. La escritura inclusiva en clave de género, aplicada a la, ya en desuso, nominación de enfermedad mental, pone en evidencia el terreno pantanoso entre quehaceres y decires en el campo de intersección del arte y la salud mental.

 

La nominación expone de manera grotesca, la controvertida cuestión de la inclusión. Estamos de acuerdo en que siempre hay que trabajar para evitar las prácticas que excluyen ciertas identidades de los espacios compartidos, en este caso del museo. Sin embargo la controversia se plantea en relación a quiénes son los excluidos que necesitan ser incluidos mediante acciones concretas. Sabiendo que diversxs somos todxs nos preguntarnos ¿cómo son las maneras de incluir? Tanto las identidades no masculinas (evidenciada en el remplazo de las vocales por la letra “e”), como de las personas neurodivergentes, pujan por sostener un espacio especial para la diversidad en la sala de exhibición.

 

Esto se hace evidente cuando nos encontramos con una habitación especial para obras producidas por los usuarixs de la Colonia Oliveros de Rosario. El montaje de estas imágenes es llamativamente diferente a las del resto de la muestra. El cuarto, con paredes pintadas de azul y el piso alfombrado, recuerda a las habitaciones acolchadas de los neuropsiquiátricos que representan en las películas. Las obras, colocadas una junto a otra a la misma altura de la vista, en contraste con el damero de imágenes que interactúan en otras secciones de la exhibición, expone una lectura lineal y unidireccional de esta parte del relato.

 

Acompañadas por las descripciones psicopatológicas en primera persona de lxs artistas, las obras del cuarto azul, nos relatan una sola cosa: la obra visual de una persona con diagnóstico en salud mental, será siempre primero “locura” y luego arte. ¿Acaso el color elegido para las paredes sea una referencia a El dormitorio en Arlés, de Van Gogh, el artista en el puesto uno del ranking del estigma arte-locura?

 

No debemos olvidar que, más allá de toda romantización del loco como genio creador, locura es sinónimo de marginalidad y precariedad de recursos. Este modo de exhibición hace referencia al “Arte de los enfermos mentales” de Hans Prinzhorn, el psiquiatra alemán que en 1900 conformó la emblemática colección de obras de internos de instituciones psiquiátricas de encierro, retomada luego por los artistas surrealistas. Parece un homenaje anacrónico, que nos exige la pronta problematización de las categorías de análisis y sobe todo, de los “modos de mostrar” tanto a las obras como a quienes las producen.

 

Parte 4. Dilemas del poder en el museo.

Por Caro Wajnerman 

 

Lo que se respira en la muestra “Terapia” del MALBA, es uno de los halos posibles de lo terapéutico. Esto es lo que sospechábamos con Ruth antes de ir al museo -emplazado en una de las zonas donde se ubica la clase alta en la ciudad-. Las terapias, es decir, las formas específicas y organizadas del cuidado más institucionalizadas, se condicen con roles y modos particulares. Hay una cultura de “la” terapia, asociada a determinados rituales y mitos fundantes, una institucionalidad en versión hegemónica. El inicio de la muestra, la sala de espera instalada por Marisa Rubio, nos permitía saber a qué terapéutica se remitía la propuesta. Invitándonos a una calma de música funcional con sala para esperar en la comodidad de muebles lustrados. Pero no todas las terapias tienen la misma impronta. Los dispositivos terapéuticos se despliegan en diversos escenarios, y es por eso que actualmente contamos con gran variedad de territorios que podemos concebir como terapéuticos.

En las partes anteriores de este escrito, pudimos desplegar diferentes aspectos que hacen a dilemas del poder en relación a la muestra: concepciones sobre el arte y lo artístico, el lugar de la diversidad mental o neurodiversidad, cruces con el género, la dimensión cultural, entre otras.

Pero no todo es hegemonía terapéutica en la muestra. Nos llamó la atención especialmente descubrir que se organizó una Marcha contra los psicoanalistas, “Contra la represión, por el delirio”. Dicha marcha se organizó porque “estamos en contra de todas las formas de la represión mental, se extiende en las familias y en la información y culmina de adultos sobre un diván repleto de pájaros que concurren diariamente a castigarse e inmolarse en la culpa que los parió”.  Esta marcha fue organizada por Los Tolchokos (Helmostro y Gusano), un martes 13 (de mayo). Sin dudas, esta manifestación tuvo que partir de una crítica a un aspecto nodal de poder en juego. Cabe destacar que en la muestra aparecen, aunque en un popurrí mixturado, referencias a terapéuticas como el psicodrama o la psicología social, así como lecturas críticas acerca de la relación entre arte y locura. 

En la salida del museo –o la entrada misma, es decir, por fuera de la muestra, en el espacio callejero- había una instalación muy interesante. Una especie de sube y baja con la particularidad de que de un lado había una silla para una persona y del otro -por una compensación producida entre un lado y el otro- podían sentarse unas 11 personas. Probamos y comprobamos que era posible un sistema equilibrado especialmente para que el peso de 11 personas fuera equivalente al de una sola. ¿Alguna semejanza con la realidad? Ninguna coincidencia.

 

Foucault, Deleuze y un diálogo sobre el poder

El diálogo entre los intelectuales Michel Foucault y Gilles Deleuze fue publicado inicialmente en la revista L’Arc, Nº 49, 1972. Reproducido del libro «Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones» (Alianza Editorial).

FOUCAULT: Un maoísta me decía: «Comprendo perfectamente por qué está Sartre con nosotros, por qué hace política y en qué sentido la hace; en cuanto a ti, en realidad lo comprendo bastante, ya que siempre haz planteado el problema del encierro. Pero a Deleuze, realmente, no lo comprendo». Esta afirmación me asombró sobremanera, ya que para mí la cosa está muy clara.
DELEUZE: Tal vez es que estamos viviendo de una nueva manera las relaciones teoría-práctica. La práctica se concebía como una aplicación de la teoría, como una consecuencia, o bien, al contrario, como inspiradora de la teoría. De cualquier modo, sus relaciones se concebían bajo la forma de un proceso de totalización, tanto en un sentido como en el otro. Es posible que, para nosotros, la cuestión se plantee de otra manera. Las relaciones teoría-práctica son mucho más parciales y fragmentarias. Por una parte, una teoría siempre es local, relativa a un pequeño campo, aunque puede ser aplicada a otro, más o menos lejano. La relación de aplicación nunca es de semejanza. Por otra parte, desde que la teoría profundiza en su propio campo se enfrenta con obstáculos, muros, tropiezos que hacen necesario que sea relevada por otro tipo de discurso (es este otro tipo de discurso el que, eventualmente, hace pasar a un campo diferente). La práctica es un conjunto de relevos de un punto teórico a otro, y la teoría, un relevo de una práctica a otra. Ninguna teoría puede desarrollarse sin encontrar una especie de muro y se precisa de la práctica para perforar el muro. Por ejemplo, tú comenzaste analizando teóricamente un lugar de encierro como el asilo psiquiátrico del siglo XIX en la sociedad capitalista. Luego, desembocaste en la necesidad de que la gente precisamente encerrada se pusiese a hablar por su cuenta, que efectuase un relevo (o bien, al contrario, tú ya eras un relevo a su respecto), y esa gente se halla en las prisiones, está en las prisiones. Cuando organizaste el grupo información prisiones, lo hiciste sobre esta base: instaurar las condiciones en las que los mismos prisioneros pudieran hablar. Sería completamente falso, como parece que decía el maoísta, afirmar que pasabas a la práctica aplicando sus teorías. Allí no había ni aplicación ni proyecto de reforma, ni encuesta en el sentido tradicional. Allí había algo distinto: un sistema de relevos en un conjunto, en una multiplicidad de piezas y de pedazos a la vez teóricos y prácticos. Para nosotros, el intelectual teórico ha dejado de ser un sujeto, una conciencia representante o representativa. Los que actúan y luchan han dejado de ser representativos, aunque sea por un partido, un sindicato que se arrogarían a su vez el derecho de ser su conciencia. ¿Quién habla y quién actúa? Siempre es una multiplicidad incluso en la persona que habla o actúa. Todos nosotros somos grupúsculos. Ya no hay representación, sólo hay acción, acción de la teoría, acción de la práctica en relaciones de relevos o redes.
FOUCAULT: Me parece que la politización de un intelectual se realizaba tradicionalmente a partir de dos cosas: su posición de intelectual en la sociedad burguesa, en el sistema de la producción capitalista, en la ideología que produce o impone (estar explotado, reducido a la miseria, rechazado, «maldito», acusado de subversión, de inmoralidad, etc.) su propio discurso en tanto que revelaba una cierta verdad, en tanto descubría relaciones políticas allí donde no se percibían. Estas dos formas de politización no eran ajenas una a otra, pero tampoco coinciden forzosamente. Se daba el tipo del «maldito» y el tipo del «socialista». Estas dos politizaciones se confundieron con facilidad en ciertos momentos de reacción violenta por parte del poder, después del 48, después de la Comuna, después de 1940: el intelectual era rechazado, perseguido, en el mismo momento en que las «cosas» aparecían en su verdad, cuando no era preciso decir que el rey estaba desnudo. El intelectual decía la verdad a los que todavía no la veían y en nombre de los que no podían decirla: conciencia y elocuencia.
Ahora bien, los intelectuales han descubierto, después de las recientes luchas, que las masas no los necesitan para saber: ellas saben perfectamente, claramente, muchos mejor que ellos; y además lo dicen muy bien. Sin embargo, existe un sistema de poder que intercepta, prohibe, invalida ese discurso y ese saber. Poder que no está tan sólo en las instancias superior de la censura, sino que penetra de un modo profundo, muy sutilmente, en toda la red de la sociedad. Ellos mismos, los intelectuales, forman parte de ese sistema de poder, la propia idea de que son los agentes de la «conciencia» y del discurso forma parte de ese sistema. El papel de intelectual ya no consiste en colocarse «un poco adelante o al lado» para decir la verdad muda de todos; más bien consiste en luchar contra las formas de poder allí donde es a la vez su objeto e instrumento: en el orden del «saber», de la «verdad», de la «conciencia», del «discurso». Por ello, la teoría no expresará, no traducirá, no aplicará una práctica, es una práctica. Pero local, regional, como tú dices: no totalizadora. Lucha contra el poder, lucha para hacerlo desaparecer y herirlo allí donde es más invisible y más insidioso, o lucha por una «toma de conciencia» (hace mucho tiempo que la conciencia como saber fue adquirida por las masas y que la conciencia como sujeto fue tomada, ocupada, por la burguesía), sino por la zapa y la toma del poder, al lado, con todos los que luchan por ella, y no en retirada para esclarecerlos. Una «teoría» es el sistema regional de esta lucha.
DELEUZE: Eso es una teoría, exactamente como una caja de herramientas. No tiene nada que ver con el significante… Es preciso que eso sirva, que funcione. Y no para sí misma. Si no hay gente para servirse de ella, empezando por el mismo teórico que entonces deja de ser teórico, es que no vale nada, o que no ha llegado su momento. No se vuelve a una teoría, se hacen otras, hay otras por hacer. Es curioso que haya sido un autor que pasa por un intelectual puro, Proust, quien lo haya dicho tan claramente: tratad mi libro como unos lentes dirigidos hacia fuera y si no os van bien tomad otros, encontrad vosotros mismos vuestro aparato que forzosamente es un aparato de combate. La teoría no se totaliza, se multiplica y multiplica. Es el poder el que por naturaleza efectúa totalizaciones y tú, tú lo dices exactamente: la teoría está por naturaleza en contra del poder. Desde que una teoría penetra en tal o cual punto, choca con la imposibilidad de tener la menor consecuencia práctica, sin que se produzca una explosión, con la necesidad de otro punto. Es por esta razón por la que la noción de reforma es tan estúpida e hipócrita. O bien la reforma es elaborada por gente que se pretende representativa y hace profesión de hablar por los otros, en nombre de los otros, con lo cual se produce una instalación de poder, una distribución de poder a la que se añade una representación acrecentada. O bien es una reforma reclamada, exigida por aquellos a los que concierne, con lo cual deja de ser una reforma, es una acción revolucionaria que, desde el fondo de su carácter parcial, se ve determinada a poner en cuestión la totalidad del poder y de su jerarquía. Ello es evidente en las prisiones: la más minúscula, la más modesta reivindicación de los prisioneros basta para deshinchar la seudorreforma Pleven. Si los niños llegasen a hacer oír sus protestas en una escuela de párvulos, o incluso simplemente sus preguntas, eso bastaría para provocar una explosión en el conjunto del sistema de la enseñanza. En verdad, este sistema en el que vivimos no puede soportar nada: de ahí su fragilidad radical en cada punto, al mismo tiempo que su fuerza de represión global. En mi opinión, tú has sido el primero en enseñarles algo fundamental, tanto en tus libros como en el campo práctico: la indignidad del hablar por los otros. Quiero decir: nos burlábamos de la representación, decíamos que estaba acabada, pero no se sacaba la consecuencia de esta conversión «teórica», a saber, que la teoría exigía que la gente involucrada hablase por fin prácticamente por su cuenta.
FOUCAULT: Y cuando los prisioneros se han puesto a hablar, ya tenían una teoría de la prisión, de la penalidad, de la justicia. Esta especie de discurso contra el poder, este contra-discurso mantenido por los prisioneros o por los llamados delincuentes, eso es lo que cuenta y no una teoría sobre la delincuencia. Este problema de la prisión es un problema local y marginal, ya que no pasan más de 100.000 personas por año por las prisiones: en la actualidad en Francia tal vez hay 300 o 400.000 personas que han pasado por la prisión. Ahora bien, este problema marginal conmueve a la gente. Me sorprendió ver cómo podía interesarse por el problema de las prisiones tanta gente que no estaba predestinada a entender este discurso de los detenidos y cómo finalmente lo entendían. ¿Cómo explicarlo? ¿No ocurrirá que, de un modo general, el sistema penal es la forma en la que el poder en tanto que poder se muestra del modo más manifiesto? Meter a alguien en la prisión, mantenerlo en la prisión, privarle de alimento, de calor, impedirle salir, hacer el amor…etc., ahí tenemos la manifestación de poder más delirante que uno pueda imaginar. El otro día hablaba con una mujer que había estado en la prisión y me decía: «y a mis cuarenta años me castigaron un día poniéndome a pan seco». Lo que sorprende en esta historia no es sólo la puerilidad del ejercicio del poder, sino también el cinismo con el que se ejerce ese poder, de la forma más arcaica, más pueril, más infantil. Reducir a alguien a pan y agua es lo que nos enseñaron cuando éramos unos niños. La prisión es el único lugar donde el poder puede manifestarse en su desnudez, en sus dimensiones más excesivas, y justificarse como poder moral. «Tengo razón en castigar, puesto que tú sabes que está mal robar, matar…» Esto es lo fascinante de las prisiones; por una vez el poder no se oculta, no se enmascara, se muestra como feroz tiranía en los más ínfimos detalles, cínicamente, y al mismo tiempo es puro, está enteramente «justificado», puesto que puede formularse enteramente en el interior de una moral que enmarca su ejercicio: su bruta tiranía aparece entonces como dominación serena del Bien sobre el Mal, del orden sobre el desorden.
DELEUZE: Por esto, lo contrario también es cierto. No sólo los prisioneros son tratados como niños, sino que los niños son tratados como prisioneros. Los niños sufren una infantilización que no es la suya. En este sentido es cierto que las escuelas son un poco prisiones, y las fábricas mucho más. Basta ver una entrada en la Renault. O por otra parte: tres bonos para hacer pipí durante la jornada. Tú has encontrado un texto de Jeremías Bentham del siglo XVIII que, precisamente, propone una reforma de las prisiones; en nombre de esa gran reforma establece un sistema circular en el que la prisión renovada sirve de modelo y en el que se pasa insensiblemente de la escuela a la manufactura, de la manufactura a la prisión y a la inversa. Esta es la esencia del reformismo, de la representación reformada. Por el contrario, cuando la gente se pone a hablar y a actuar en su propio nombre no opone otra representatividad a la falsa representatividad del poder. Por ejemplo, recuerdo que decías que no hay justicia popular contra la justicia, pues eso pasa a otro nivel.
FOUCAULT: Pienso que, por debajo del odio que el pueblo tiene a la justicia, a los jueces, tribunales y prisiones, no hay que ver tan sólo la idea de otra justicia mejor y más justa, sino, en primer lugar y ante todo, la percepción de un punto singular en el que el poder se ejerce a expensas del pueblo. La lucha antijudicial es una lucha contra el poder y yo no creo que sea una lucha contra las injusticias, contra las injusticias de la justicia, y una mejora en el funcionamiento de la institución judicial. A pesar de todo, es sorprendente que cada vez que ha habido motines, rebeliones, sediciones, el aparato judicial ha sido el blanco, al mismo tiempo y del mismo modo que el aparato fiscal, el ejército y las otras formas del poder. Mi hipótesis, pero no es más que una hipótesis, es que los tribunales populares, por ejemplo, en el momento de la Revolución, fueron, para la pequeña burguesía aliada a las masas, un modo de recuperar, de recobrar el movimiento de lucha contra la justicia. Y para recuperarlo, propusieron este sistema del tribunal que se refiere a una justicia que podría ser justa, a un juez que podría dictar una sentencia justa. La misma forma del tribunal pertenece a una ideología de la justicia que es la de la burguesía.
DELEUZE: Si se considera la situación actual, el poder forzosamente tiene una visión total o global. Quiero decir que las actuales formas de represión, que son múltiples, se totalizan fácilmente desde el punto de vista del poder: la represión racista contra los inmigrados, la represión en las fábricas, la represión en la enseñanza, la represión contra los jóvenes en general. No hay que buscar la unidad de todas esas formas tan sólo en una reacción frente al Mayo del 68, sino mucho más en una preparación y organización concertadas de nuestro futuro próximo. El capitalismo francés necesita con imperiosidad unas «reservas» de desempleo, y abandona la máscara liberal y paternal del pleno empleo. Este es el punto de vista desde el que hallan su unidad: la limitación de la inmigración, una vez dicho que se confiaban a los inmigrados los trabajos más duros e ingratos –la represión en las fábricas, puesto que se trata de volver a proporcionar al francés el «gusto» por un trabajo cada vez más duro-, la lucha contra los jóvenes y la represión en la enseñanza, puesto que la represión policíaca es tanto más viva cuanto menos necesidad de jóvenes hay en el mercado de trabajo. Toda clase de categorías profesionales van a ser invitadas a ejercer funciones policíacas cada vez más precisas: profesores, psiquiatras, educadores de toda clase, etc. Ahí nos encontramos con algo que ya anunciaste hace tiempo y que se pensaba que no iba a poder producirse: el fortalecimiento de todas las estructuras de encierro. Entonces, frente a esta política global del poder, se dan repuestas locales, contrafuegos, defensas activas y a veces preventivas. Nosotros no hemos de totalizar lo que se totaliza por parte del poder y que nosotros sólo podríamos totalizar restaurando formas representativas de centralismo y jerarquía. En cambio, lo que tenemos que hacer es llegar a instaurar vínculos laterales, todo un sistema de redes, de bases populares. Y esto es lo difícil. En todo caso, para nosotros la realidad no pasa totalmente por la política en el sentido tradicional de competición y distribución del poder, de instancias llamadas representativas al modo de PC o de la CGT. La realidad es lo que hoy día pasa efectivamente en una fábrica, en una escuela, en un cuartel, en una prisión, en una comisaría. De tal modo que la acción implica un tipo de información de una naturaleza completamente diferente de las informaciones de los periódicos (así por ejemplo, el tipo de información de la Agence de Presse Liberation).
FOUCAULT: Esta dificultad, nuestro embarazo para encontrar las formas de lucha adecuadas, ¿no proviene de que aún ignoramos lo que es el poder? Después de todo, ha sido preciso esperar al siglo XIX para saber lo que era la explotación, pero quizá todavía no sabemos qué es el poder. Marx y Freud quizá no bastan para ayudarnos a conocer eso tan enigmático, a la vez visible e invisible, presente y oculto, ocupado en todas partes, que se llama el poder. La teoría del Estado, el análisis tradicional de los aparatos de Estado, no agotan sin duda el campo de ejercicio y funcionamiento del poder. Actualmente, sabemos aproximadamente quién explota, hacia dónde va el beneficio, por qué manos pasa y dónde se vuelve a invertir, mientras que el poder… Sabemos perfectamente que no son los gobernantes quienes detentan el poder. Sin embargo, la noción de «clase dirigente» no está ni muy clara ni muy elaborada. «Dominar», «dirigir», «gobernar», «grupo de poder», «aparato de Estado», etc., aquí hay todo un conjunto de nociones que piden ser analizadas. Asimismo, sería preciso saber hasta dónde se ejerce el poder, mediante qué relevos y hasta qué instancias, a menudo ínfimas, de jerarquía, control, vigilancia, prohibiciones, coacciones. En todo lugar donde hay poder, el poder se ejerce. Nadie, hablando con propiedad, es su titular y, sin embargo, se ejerce en determinada dirección, con unos a un lado y los otros en el otro; no sabemos quién lo tiene exactamente, pero sabemos quién no lo tiene. Si la lectura de tus libros (desde el Nietzsche hasta lo que presiento de Capitalismo y esquizofrenia) ha sido para mí tan esencial, se debe a que me parece que van muy lejos en la posición de este problema: bajo ese viejo tema del sentido, significado, significante, etc., por último, la cuestión del poder, de la desigualdad de los poderes, de sus luchas. Cada lucha se desarrolla alrededor de un lar particular de poder (uno de esos innumerables pequeños lares que pueden ser un jefecillo, un guardia de H.L.M., un director de prisiones, un juez, un responsable sindical, un redactor jefe de un periódico). Y designar los lares, los núcleos, denunciarlos, hablar de ellos públicamente, es una lucha, no es porque nadie tuviera aún conciencia de ello, sino porque tomar la palabra sobre este tema, forzar la red de información institucional, nombrar, decir quién ha hecho qué, designar el blanco es una primera inversión del poder, es un primer paso para otras luchas contra el poder. Si discursos como, por ejemplo, los de los detenidos o los de los médicos de las prisiones son luchas, se debe a que al menos por un instante, confiscan el poder de hablar de la prisión, actualmente ocupado por la administración a solas y sus cómplices reformadores. El discurso de la lucha no se opone al inconsciente: se opone al secreto. Eso tiene el aspecto de ser menos importante. ¿Y si lo fuese mucho más? Existe toda una serie de equívocos a propósito de lo «oculto», de lo «reprimido», de lo «no dicho», que permiten «psicoanalizar» a bajo precio lo que deber ser objeto de lucha. El secreto tal vez sea más difícil de conocer que el inconsciente. Los dos temas que todavía ayer podíamos encontrar frecuentemente: «la escritura es lo reprimido» y «la escritura es con pleno derecho subversiva», me parece que revelan un cierto número de operaciones que es preciso denunciar severamente.

Tendré que errar solo // Jacques Derrida

Texto publicado en Libération, París, 7 de noviembre de 1995. Traducción de Manuel Arranz en «Cada vez única, el fin del mundo», Valencia, Pre-Textos, 2005. Edición digital de Derrida en castellano

 

Demasiado que decir, y hoy no tengo ánimo para ello. Demasiado que decir sobre lo que nos acaba de suceder, sobre lo que me acaba de suceder a mí también, con la muerte de Gilles Deleuze, con una muerte temida sin duda (sabíamos que estaba muy enfermo), con esta muerte concreta, esta imagen inimaginable cuyo acontecimiento seguirá ahondando, todavía más si es posible, el doloroso infinito de otro acontecimiento. Deleuze el pensador es ante todo el pensador del acontecimiento, y siempre de este acontecimiento. Lo fue del principio al fin. Releo lo que decía del acontecimiento, ya en 1969, en uno de sus mejores libros. Logique du sens. Primero cita a Bousquet («A mi gusto por la muerte, dice Bousquet, que era un fallo de la voluntad, sustituiré un deseo de morir que sea la apoteosis de la voluntad»), y luego continúa: «De ese gusto a ese deseo, nada cambia en cierto modo, salvo un cambio de la voluntad, una especie de salto de todo el cuerpo, sin moverse del sitio, que troca su voluntad orgánica por una voluntad espiritual, que desea ahora no exactamente lo que sucede, sino algo en lo que sucede, algo por venir que está de acuerdo con lo que sucede, de acuerdo con las leves de una oscura conformidad humorística: el Acontecimiento. En este sentido es en el que el amor fati se identifica con la lucha de los hombres libres». (Habría que citar interminablemente.)

Demasiado que decir, sí, sobre el tiempo que con tantos otros de mi «generación» tuve la suerte de compartir con Deleuze, sobre la suerte de pensar gracias a él, pensando en él. Desde el principio, todos sus libros (pero sobre todo Nietzsche, Difference et Répètition, Logique du sens) fueron para mí no sólo fuertes incitaciones a pensar, por supuesto, sino que en cada ocasión la experiencia turbadora, tan turbadora, de una proximidad o de una afinidad casi completa con las «tesis», si puede decirse así, a través de las diferencias demasiado evidentes en aquello que llamaré, a falta de palabra mejor, el «gesto», la «estrategia», la «manera»: de escribir, de hablar, de leer quizás. Por lo que respecta, aunque esta palabra no es apropiada, a las «tesis», y concretamente a aquella que concierne a una diferencia irreductible a la oposición dialéctica, una diferencia «más profunda» que una contradicción (Différence et Répètition), una diferencia en la afirmación felizmente repetida («sí, sí»), la asunción del simulacro, Deleuze sigue siendo sin duda, a pesar de tantas diferencias, aquel de quien me he considerado siempre más cerca de entre todos los de esta «generación», jamás he sentido la menor «objeción» insinuarse en mí, ya fuese virtualmente, contra ninguno de sus discursos, incluso si ha sucedido a veces que haya protestado contra tal o cual proposición de L’Anti-Œdipe (se lo dije un día mientras volvíamos juntos en coche de Nanterre, después de haber asistido a la lectura de una tesis sobre Spinoza) o tal vez contra la idea de que la filosofía consista en «crear» conceptos. Me gustaría tratar un día de explicarme a propósito de semejante acuerdo sobre el contenido filosófico cuando ese mismo acuerdo no excluye nunca todas esas distancias que no sabría, todavía hoy, nombrar o situar. (Deleuze había aceptado la idea de publicar un día una larga entrevista improvisada entre nosotros sobre este tema, pero tuvimos que esperar, que esperar demasiado.) Únicamente sé que esas diferencias jamás dieron lugar entre nosotros a otra cosa que amistad. Jamás una sombra, ningún gesto, que yo sepa, ha indicado lo contrario. Esto es algo tan raro en nuestro medio que por eso quiero hacerlo constar aquí en este momento. Esta amistad no tenía que ver solamente con el hecho, por lo demás significativo, de que tuviésemos los mismos enemigos. Nos veíamos poco, es cierto, sobre todo en los últimos años. Pero todavía puedo oír el sonido de su voz un poco cascada diciéndome tantas cosas que me gusta recordar literalmente («mi enhorabuena», me susurró con una amable ironía un verano de 1955 en el patio de la Sorbona cuando yo estaba a punto de conseguir una agregaduría: o bien, con la misma amabilidad del veterano: «Es una pena que dediquéis todo ese tiempo a esta institución [el Colegio Internacional de Filosofía], preferiría que os dedicaseis a escribir…». Recuerdo también la memorable década «Nietzsche» en Cerisy, en 1972, y tantos y tantos otros momentos que me hacen, sin duda como a Jean François Lyotard (que se encontraba también allí), sentirme hoy muy solo, como un melancólico superviviente de eso que llamamos, con esa terrible y un poco falsa palabra, una «generación». Cada muerte es única, sin duda, y por lo tanto insólita, pero ¿podemos llamarla insólita cuando, de Barthes a Althusser, de Foucault a Deleuze, se ceba de ese modo en la misma «generación», como en serie –y Deleuze fue también el filósofo de la singularidad serial–, podemos llamar insólitas todas esas muertes fuera de lo común?

Sí, todos amábamos la filosofía, ¿quién puede negarlo? Pero es verdad, lo dijo él mismo, que Deleuze era de todos, en esta «generación», el que practicaba la filosofía más alegremente más inocentemente. Me parece que no le habría gustado la palabra que he utilizado antes, «pensador». Habría preferido «filósofo». Se reconocía a este respecto «el más inocente (el más exento de culpabilidad por “hacer filosofía”» (Pourparlers 1972-1990). Ésta era sin duda la condición para dejar en la filosofía de este siglo la profunda, la incomparable huella que ha dejado. La huella de un gran filósofo y de un gran profesor. El historiador de la filosofía que procedió a una especie de selección para configurar su propia genealogía (los estoicos, Lucrecio, Spinoza. Hume, Kant, Nietzsche, Bergson, etcétera), fue también un inventor de filosofía que no se encerró jamás en ningún coto filosófico (escribió sobre la pintura, el cine y la literatura, Bacon, Lewis Carrol, Proust, Kafka, Melville, etcétera).

Y además quiero decir también aquí que me gustaba y admiraba su manera –siempre justa– de tratar con la imagen, los periódicos, la televisión, la escena pública y las transformaciones que ha experimentado en el curso de los últimos decenios. Economía y prudente retirada. Me sentía solidario con lo que él hacía y decía a este respecto, por ejemplo en una entrevista en Libération a raíz de la publicación de Mille Plateaux (en la línea de su panfleto de 1977). «Habría que saber», decía, «lo que está pasando actualmente en el terreno de los libros. Vivimos desde hace algunos años un periodo de reacción en todos los dominios. No hay ninguna razón para que no afecte también a los libros. Estamos a punto de fabricarnos un espacio literario, lo mismo que un espacio jurídico, un espacio económico, político, completamente reaccionarios, prefabricados y agobiantes. Yo creo que hay ahí una empresa sistemática que Libération tendría que haber analizado». Esto es «mucho peor que una censura», añadía, pero «este periodo de esterilidad no durará eternamente». Tal vez, tal vez. Como Nietzsche y como Artaud, como Blanchot, otras admiraciones compartidas, Deleuze no perdió nunca de vista esa alianza de la necesidad con lo aleatorio, con el caos y lo intempestivo. Cuando escribí sobre Marx hace tres años, en el peor momento, me tranquilicé un poco al saber que él pensaba hacerlo también. Y voy a releer esta tarde lo que él decía en 1990 a este respecto:

Felix Guattari y yo hemos seguido siendo marxistas, de dos maneras diferentes, tal vez, pero los dos. Porque no creemos en una filosofía política que no esté centrada en el análisis del capitalismo y de su evolución. Lo que más nos interesa de Marx es el análisis del capitalismo como sistema inmanente que no cesa de rechazar sus propios límites, y que se los vuelve a encontrar siempre a una escala más grande, porque el límite es el Capital mismo.

Continuaré o recomenzaré a leer a Gilles Deleuze para aprender, y tendré que errar solo en esa larga entrevista que debíamos haber hecho juntos. Mi primera pregunta, creo, habría tratado de Artaud, de su interpretación del «cuerpo sin órganos», y de esa palabra, «inmanencia», a la que siempre recurrió, para hacerle decir o para dejarle decir algo que todavía sigue secreto para nosotros. Y habría intentado decirle por qué su pensamiento no me ha abandonado nunca desde hace casi cuarenta años. ¿Cómo podré hacerlo ahora?

Operación Fede Bal // Pedro Yagüe

A fines del 2018, Federico Bal estrenó una obra junto a su padre en la que pretendía mostrar una forma renovada del teatro de revista. Parte de la trama consistía en exhibir las diferencias generacionales en torno al humor. Lo interesante de la operación era que, durante la obra, Santiago Bal (el padre) contaba chistes escandalosamente machistas para luego ser criticado por su hijo, quien le explicaba las razones por las que ese comentario ya no causaba gracia. Lo cual en buena medida era falso, ya que el público disfrutaba tanto del chiste del padre como del comentario correctivo del hijo. Me acordé de esto por culpa de Alberto Fernández. La burrada que dijo sobre los barcos, los indios y Lito Nebbia, desató una ola de memes en los que todos pusimos en boca del presidente nuevos comentarios racistas que nos divertían. Es decir, llevamos a cabo la operación Fede Bal: encontramos el modo de enunciar libremente chistes xenófobos a partir de una lógica que nos pone en un lugar distante, como si los estuviéramos criticando. Quizás la operación Fede Bal sea algo característico de nuestra época. Una distancia irónica que nos permite disfrutar de aquello que supuestamente criticamos. 

Un tanteo intuitivo // Valeriano

Si es fiesta, fiesta; si es agite, agite; si es vagar mejor aún; si es deserción, que así sea. ¿Cómo podría ser otra cosa? Huir como una rocha, colgarla la noche entera en esa esquina, saltar del andén. Segundear, vagar, caminar por la vía muerta hasta perderse. No tener nunca más miedo, ni preocupaciones, ni culpas. La mochila lista, la SUBE cargada, la mente pilla, una buena nota. No dejar rastro, que nadie se de cuenta, borrar todo. Ni futuro, ni trabajo, ni curriculum, ni esperar paciente a ver que onda lo poco que toca. Ni diseño de rutinas, ni zoom, ni ascenso social. Ni barrer cordones, ni hacer una cola de una cuadra para ese trabajo horrible, por ese bolsón de tan poquitas cosas. Ni flashear causas perdidas, ni abstracciones de otros, ni gato de nadie.  Dejar de intentar encajar en esta nueva normalidad , en este mundo horrible donde nadie segundea a nadie, donde todos señalan a todos. Romper todo sabiendo que todo ya está roto. Pavear sin rumbo, no hacer caso nunca más. Encontrar una oportunidad en esta que les está pasando, que les pasa ahora, una posibilidad de algo nuevo, sin las esperanzas chamuyo de siempre. Construir otras esperanzas más cercanas, más gozosas, más posibles. Arrancar como otra forma de decir ternura, vida, huida. Nunca más garrones ajenos, segundear y vagar. Hacerlo como único gesto, como lo que sirve ahora, como forma de acompañar la vida. Una búsqueda de atajos permanentes a la nada o a un kiosco 24 horas, al mundo entero o al transa, a la parada del 136, a lo de una amiga, al infinito. Un tanteo intuitivo, un tiempo todo roto, una lectura del mientras tanto, un encuentro con amigas y amigos para encontrar una fuerza, para que todo alcance lo máximo que pueda alcanzar, para que lo que se desvía, se desvíe de manera gozosa, plena, festiva, imposible.

Tiempo de imaginar lo inimaginable| La revuelta chilena y el doble cerebro que es necesario ejercitar // Bifo

Traducción: Luca De Vittorio

Chile no es un lugar cualquiera. Quienquiera que haya vivido los acontecimientos de los movimientos sociales de los años 60s y 70s Chile significa el lugar en el cual la contrarrevolución global comenzó el 11 de septiembre de 1973.

Un golpe de Estado guiado por un general fascista de nombre Augusto Pinochet derriba con la fuerza de las armas el gobierno socialista de la Unidad Popular, asesina al presidente Salvador Allende, y masacró treinta mil personas en el curso de los años siguientes al golpe. La intelectualidad chilena fue forzada al exilio por decenios.

Pero Pinochet no estaba solo: el criminal nazista fue apoyado y protegido por el presidente Nixon y el secretario de Estado Henry Kissinger, y las medidas económicas impuestas por el dictador se convirtieron en el laboratorio del neoliberalismo. Quien cree ahora que el capitalismo liberal y el nazismo son dos cosas distintas no ha entendido lo que significó el golpe de Estado de Pinochet a nivel global: la ruptura violenta de la democracia social y la inauguración de un agresivo sistema de privatización, de reducción de salarios y de devastación sistemática del planeta.

Nos cuentan todavía la fábula de un conflicto entre democracia liberal y nacionalismo agresivo. En realidad se trata de dos modelos complementarios y los regímenes fascistoides aplican políticas ultraliberales. La primera cosa que hizo Trump apenas llegó a la presidencia fue precisamente una reforma de impuestos que entregó posteriormente recursos a las grandes agencias financieras privadas.

Chile es un país cultural y tecnológicamente avanzado.

En los años de Allende inició el ensayo de Cybersin, un sistema de redes electrónicas que tenía las características conceptuales de aquello que después sería llamado Internet.

También Cybersin fue destrozado por la furia liberal-fascista.

En 1980, después de haber eliminado cada resistencia con la cárcel, la tortura y el exilio, Pinochet implementó la Constitución que permaneció en vigor hasta finales del pasado año. Una Constitución centrada en el primado absoluto del privado y la anulación de los derechos laborales.

Al final del decenio del 80´, el denominado retorno a la democracia permitió a los chilenos elegir sus representantes, pero no cambiar las reglas sociales privatizadoras sancionadas por la Constitución.

Hasta que, el 18 de octubre del 2019, en las estaciones del Metro de Santiago, con una protesta estudiantil en contra del aumento de los precios del transporte, inició una revuelta que se extendió por meses en todas las ciudades del país. 

Una revuelta de radicalidad extrema que involucró a millones y millones de personas en una serie de impresionantes movilizaciones de masa que desembocaron en la demanda de una nueva Constitución.

El 25 de octubre del 2020 se realizó el referéndum que sancionó por una grandísima mayoría la cancelación de la Constitución liberal-fascista.

El Covid19 golpeó con violencia la vida colectiva, pero los chilenos no han dejado de perseguir el proyecto de una transformación radical.

El 15 y 16 de mayo del 2021 se celebraron las elecciones de la asamblea constituyente.

Votó el 42.5% del electorado (6.108.676 personas). Los electos son 77 mujeres y 78 hombres cuya edad media es de 42 años.

37 electos son de Chile Vamos, una formación de extrema derecha.

25 de una lista de centro que se llama Apruebo.

Los otros constituyentes, correspondientes al 70% pertenecen a la lista Apruebo Dignidad, Frente Amplio y Partido Comunista, y a la Lista del Pueblo.

Estas formaciones son declaradamente favorables a una constitución fundada en los derechos sociales y abocada a la redistribución del ingreso dentro de una perspectiva igualitaria. Entre estas formaciones la Lista del Pueblo (27 escaños) es aquella que representa las instancias más radicales de tipo indigenista ecologista igualitario, y es aquella por la cual han votado en su mayoría movimientos sociales. Aquí la fuente (https://2021.decidechile.cl/#/ev/2021

Contemporáneamente se celebraron las elecciones para la comuna de Santiago: la alcaldesa es una treintañera del Partido Comunista.

El programa en el que se inspiran estas fuerzas es: garantías de los derechos sociales y laborales, reconocimiento de la autonomía de la población indígena, una educación pública de calidad (los colegios privatizados han sido uno de los temas en los que los movimientos se han repetidamente movilizado en los últimos decenios). Tal vez alguien recuerda la prolongada revuelta estudiantil del 2011.

No es necesario decir que el proceso constituyente chileno es un evento del todo en contratendencia. Es estupefaciente el silencio absoluto de la prensa y la opinión pública europea (si se admite que esta exista, aunque me parece que no).

Naturalmente debemos esperar la reacción del sistema financiero global y la reacción de la casta militar que no ha sido reformada desde los fines del pinochetismo.

Pero precisamente por esto es necesario hacer todo lo que podamos para que la información sobre Chile comience a circular, y es necesario también comprender que el proceso constituyente nos concierne a todos, porque es la última ventana abierta en el mundo antes de que la oscuridad se vuelva completa.

Desde la primera semana de julio comienza el trabajo de la asamblea constituyente: se trata de reescribir la carta sobre bases igualitarias, antiautoritarias, de transformar a Chile en un país pluri-cultural, feminista, radicalmente ecologista.

Hace algún tiempo me ejercito en pensar con dos cerebros.

El cerebro del probable ve el dominio de las corporaciones globales resquebrajar definitivamente en todas partes la sociedad. Ve el fascismo difundirse por Europa: los generales franceses amenazan con la guerra civil. El nacionalismo madrileño y el catalán especularmente se preparan para el enfrentamiento. En Italia el hombre de Goldman Sachs extiende la alfombra roja sobre la que avanzan el partido racista de Salvini y el partido fascista de Meloni.

De Ucrania a Bielorrusia, de Palestina a Irán, al guerra se perfila en las fronteras de Europa.

El genocidio continua en el cementerio mediterráneo.

Las catástrofes ecológicas se subsiguen al ritmo cotidiano.

Buques cargados de sustancias toxicas en llamas en el Golfo Pérsico y en el Océano Índico.

No hay un fulgor de esperanza en el panorama del cerebro probable.

Sin embargo el cerebro de lo posible mira la revuelta chilena, mira el proceso constituyente, y no deja de mirar lo inimaginable como posible.

Es tiempo de imaginar lo inimaginable.

********

Un emergente global

Revuelta chilena, un emergente global?

Asamblea para vincular y formar comités y grupos, que dan visibilidad y respaldo a la revuelta popular y al poder constituyente en Chile y el mundo.

El GRIP (Gruppo di Ricerca Intercontinentale sulla pandemia) convoca en asamblea a varios grupos provenientes de Italia, Suiza, Francia, Argentina, Uruguay, Brasil, México, Bélgica y Chile con los que venimos en contacto en estos tiempos.

La fecha es el 26 de junio de las 11 a las 14 horas en América Latina y de las 16 a las 19 horas en Europa.

En este grupo trabajamos desde marzo del 2020 los fenómenos sociales, clínicos y de grupo, que se están desarrollando en torno a la ‘sindemia’ del coronavirus, que consideramos un evento que ha evidenciado muchos de los conflictos ya presentes en nuestro mundo globalizado.

Creemos que el mundo en el cual denotamos los procesos en los cuales estamos inmersos, nos ayude a establecer amplios horizontes de comunicación y acción. El lenguaje da forma al imaginario colectivo.

Ya hemos convocado varias asambleas abiertas para reflexionar sobre algunos de estos aspectos, y consideramos la revuelta popular chilena como un emergente global que nos muestra nuevas e ingeniosas formas de lucha y de gestión política y social.

Nos sentimos ligados a estos procesos y proponemos continuar así porque creemos que se debe expandir esta agrupación creadora nacida de la revuelta popular chilena, porque muestra como se puede afrontar el miedo y el terror que el neoliberalismo inocula contra la rebelión a las situaciones sociales de desigualdad y sufrimiento.

Atravesar un proceso constituyente como aquel que se está abriendo en Chile significa necesariamente crear planes de coherencia y organización entre fuerzas diversas: organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, distintas agencias de organismos colectivos y de inteligencia, singularidad y multiplicidad.

La revuelta chilena y el modo en que ha sido construido un poder constituyente es una novedad, una invención política que la convierte en este momento un emergente de una situación universal.

El proceso iniciado con la revuelta del 2019 abre una perspectiva que va mucho más lejos que los confines de Chile. Producir conexiones y radiaciones de esta experiencia es un modo de llevar visibilidad y dar coherencia a nuestro trabajo en los grupos y las instituciones.

“No era depresión era capitalismo”

Este lema se ha visto escrito en los muros y en los carteles llevados por los jóvenes chilenos en una revuelta popular que no fue frenada por la represión criminal lanzada por las fuerzas de gobierno. Una revuelta en varios niveles de la vida cotidiana que demuestra que es posible otro modo de vivir.

Una horizontalidad multitudinaria se está demostrando en las acciones de la mayor diversidad de grupos independientes que se expresan, combaten y elevan sus demandas.

Así se produce un movimiento, una onda, en la cual la vibración emotiva es combinada con una semiótica que inaugura nuevos eventos.

Por este motivo, desde el GRIP, convocamos a una asamblea para el sábado 26 de junio.

Buscamos desde la zona latina de los dos continentes, hacer el punto sobre las condiciones de subjetividad post-pandemia, de imaginar como la evolución caótica del próximo futuro pueda abrir una ventana de activación a la solidaridad y al placer de vivir, a la igual redistribución de la riqueza, y a la feliz frugalidad contra el cinismo y la fuga del agujero negro de la depresión.

La experiencia chilena nos muestra un modo para desmantelar el sentido común impuesto por el neoliberalismo.

En Chile nació el ciclo neoliberalista con el golpe del 11 de septiembre 1973 de Pinochet, y en Chile comenzó a morir con la revuelta del 2019 y el proceso constituyente.

Se puede abrir un nuevo horizonte a todo el planeta.

Hasta pronto

Hay un fusilado que vive // Diego Sztulwark

La frase “hay un fusilado que vive” pudo llegarle a Rodolfo Walsh del pasado tanto como desde el futuro. Navegaba la eternidad antes que el escritor lograra fijarla en el papel, en el prólogo de Operación masacre. Año 1957. Mismo año en que, según Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López, una misteriosa encarnación interrumpió de madrugada el trabajo solitario de un guionista e historietista, convertido de golpe en testigo de un narrador absoluto, capaz de dar testimonio de las tragedias y las resistencias de todos los tiempos. Por comodidad, el insólito viajero elegía llamarse Juan Salvo. Aunque bien podría haberse hecho llamar Juan Carlos Livraga, sobreviviente de los fusilamientos clandestinos de José León Suarez. O Rodolfo Walsh, cuya escritura captó con exactitud los detalles de la masacre. El 57 fue un año de espiritismos. El film de Hugo Santiago, Invasión, transcurre en ese mismo año por sugerencia de Jorge Luis Borges, guionista del film, para quien el 57 era ideal para situar una ficción. Lo consideraba un año vacío de historia, desprovisto de significación política. Apto para recibir su sentido de otro tiempo. La carga esotérica del 57 proviene, sin embargo, del año 56. Es allí donde hay que posar la mirada. Si invertimos los números mágicos, daremos con los 75 años exactos que se cumplen hoy de aquellos fusilamientos –“diez fusilados inocentes por la policía provincial”, se lee en el diario de trabajo de la investigación de Operación masacre, de Enriqueta Muñiz- ocurridos la noche del 9 al 10 de junio. En el prólogo al diario de Muñiz, Daniel Link escribe sobre Walsh lo siguiente: “una inteligencia de izquierda no es algo a lo que se llega fatalmente sino un punto de vista que hay que construir y sostener cuidadosamente”. Una meticulosidad en la construcción de un difícil punto de vista de izquierda, de eso se trata.

Contra las máquinas del olvido. Para la construcción de la memoria // León Rozitchner

Rememorar ¿es recordar el hecho sucedido? Saber del exterminio significa situarlo en un contexto histórico de sentido, donde se enfrenta la posibilidad de que vuelva a repetirse. ¿Holocausto religioso o aniquilamiento político? Hay dos posibilidades entonces. O ponerlo en un contexto de designio divino, inmolación y pecado –Holocausto o teoría de los dos demonios- donde el sentido histórico de la violencia y el terror se pierde. O convertirlo -aniquilamiento, Shoa- en índice del mal histórico que depende de los hombres, y el exterminio entonces forma parte de un proyecto de dominio político.
No hay memoria social sin inscripción en el sujeto que recuerda. La memoria es la más común de las capacidades humanas, pero para ciertos hechos históricos pide algo más difícil de nosotros: que no olvidemos que el exterminio también nos toca como amenaza. Para que se convierta en significativa, la memoria, ligada a la amenaza de muerte por hacerlo, no es entonces la rememoración de cualquier hecho. Esa amenaza es lo que debemos vencer dentro de nosotros mismos. Porque al pensarla no evocamos cualquier muerte: no es la muerte “natural” que todos sufriremos. La memoria del genocidio está, insidiosa, inserta en lo más profundo de cada hombre, en lo que tiene de más temido y de más valioso: la vida propia y la del prójimo. La memoria tiene que penetrar el cuerpo sintiente y atreverse a animar desde el horror la significación de lo que se recuerda. La memoria es un desafío, primero para uno mismo: hay que enfrentarlo no sólo afuera sino en la marca interna que roturó el propio cuerpo. Pero la memoria toca también lo inmemorial, aquello de lo cual no tenemos memoria, porque la memoria se inició allí donde no existía aún: estaba sólo la marca del terror primero, infantil y arcaico: Todo llanto de niño despierta, en su congoja incontenible, la angustia del primer encuentro del hombre con la muerte.
Se dice: la valentía de recordar. Porque para recordar lo más terrible y amenazante hay que enfrentar la muerte que el terror enemigo depositó en cada uno: lo que no puede ser despertado sin que reverdezca el pánico en sordina. Y sin embargo hay que despertarlo como el lugar de un nuevo enfrentamiento que necesita que los otros, los dominados y los amenazados, también se yergan contra la muerte. No sólo porque desde el poder retorne para recordarnos el genocidio militar como presencia amenazante redoblada en la vida civil. Hay que recordar por decisión propia, por propio coraje, de otra manera: despertando el combate contra la muerte que el poder depositó en cada uno como límite a la vida, y que la restringe y la atonta.
No se podría entonces hablar de “valentía” de la memoria si no implicara un enfrentamiento con lo más temido que fue interiorizado en uno mismo. La memoria, aunque roza lo impensado, a veces evita que aparezca: hay entonces memoria negativa, memoria para recordarnos que no debe aparecer lo que reconocemos como temido, aquello que la amenaza de muerte torno inconsciente y distante: “Se me olvidó que te olvidé, a mí que nada se me olvida”, dice una canción venezolana, y entonces recuerda que se había olvidado del olvido. Hay una memoria afectiva, pero sin imagen ni palabra: sólo el afecto de la angustia permanece allí donde se borra su sentido consciente. La imagen y la palabra abrieron el surco de una situación amenazante, pero de tan temido sólo quedó el sentimiento de muerte que lo excluyó de la mente. De mente: sólo terror interno, que existe allí en lo más íntimo de la gente.
El terror es feroz: crea sus propios ámbitos de enceguecimiento porque al mismo tiempo oculta -el terror aterra- la experiencia que lo produjo, y sólo deja el misterio de lo más temido en lo más hondo: la estela blanca y silente de la muerte, es decir su rastro, su aguijón entrañado, la amenaza indescifrable que la angustia abre cuando roza su espacio amojonado. Por eso hay que ir más lejos: no se trata sólo de recordar, de tener el coraje o la voluntad de hacerlo: no se trata sólo de que la imagen de lo temido aparezca nuevamente. Se trata de crear, como suelo que las sostenga, las resistencias subjetivas, sí, pero también las externas y colectivas que en la realidad histórica las venzan e impidan que esos hechos de terror permanezcan impunes: que impidan que se produzcan de nuevo.
Hay que recordar, pero dentro de una inscripción social nueva, para que cada uno se convierta en una fortaleza contra el miedo. Porque recordar en la soledad individual no basta. Está el recuerdo colectivo ligado a todo aniquilamiento, que es el único que le puede dar sentido: ligándolo a las condiciones que lo hicieron posible. Pero en un mundo dislocado por el individualismo, la ganancia y el consumo, la pérdida de sentido de la vida, la disolución de los lazos sociales, donde el terror sigue trabajando en silencio los espacios conquistados por la muerte, y los cuerpos asesinos están entre nosotros como amenazas impunes, ¿qué sentido tienen el recuerdo, el coraje, la memoria, si no tienen un cuerpo imaginario colectivo para hacerle frente y resistirle?
Recordar implica aproximar el horror de lo distante hasta convertirlo en próximo, traerlo a la memoria como imagen presente, darle sentido a su existencia pasada en lo que ahora vivimos. Significa entonces poner al desnudo la internacional de la muerte y del horror que está implantada en el mundo. La máquina para producirnos como seres sin memoria, puro olvido que el instante agota, disemina el terror en lo cotidiano, lo torna invisible en su presencia repetida por todas partes, se infiltra como imagen normalizada en los granos menudos de la vida cotidiana: lo convierte en banal, como decía Hannah Arendt del genocidio nazi burocratizado. La muere: una forma cotidiana de su ejercicio y de su permanencia. Su efecto individual: no ver ni sentir al otro que la sufre, excluirse del conjunto para ponerse a salvo, porque nunca es a uno a quien le toca. Su resultado colectivo: una sociedad pusilánime y tonta.
Recordar, entonces, no es sólo una imagen que retorna: es una situación histórica que se ilumina reactivando el sentido que las profundidades sensibles afectadas por la herida sufrida le devuelven a la conciencia, que la incluye en una política productora de muerte. El olvido nunca es un hecho pasivo. Pero tampoco las figuras del horror que la imaginación nos trae bastan para que el recuerdo sea verdadero. Hay recuerdos que, por parciales, son falsos. Es necesario que estén incluidos en un marco de comprensión pensado, que signifiquen la posibilidad de abrir la conciencia de lo más intolerable desde lo más afectivo: que se abran sobre el marco del pensamiento del mundo histórico, social, político y económico que produjeron el exterminio.
Pero no sólo sobre el pasado: que abran esa experiencia desde el futuro, mostrando lo que de común tienen con el presente. Las Madres de Plaza de Mayo unen al genocidio nazi el genocidio argentino. Por que el recordatorio de la Shoah judía abre la memoria y se inscribe en el recuerdo de todos los otros crímenes que se han sucedido y se siguen sucediendo hasta nuestros días, pero para impedir que vuelvan a repetirse. No se puede hablar del recuerdo del genocidio judío sobre el fondo de haber absuelto a los autores del genocidio argentino. También hay que tener el coraje de recordarlo, y sabemos cómo esa memoria ampliada ha desaparecido, terror mediante, de la conciencia de la mayoría de nuestros habitantes.

León Rozitchner

Extraído de El terror y la gracia, Ed. Norma, Bs. As, 2003, págs. 55-59

El revés de la trama // Diego Sztulwark

00. Fotos. Hará un poco más de un año que, en medio del estallido que está transformando a Chile para siempre, circuló por las redes sociales la imagen de un grafiti callejero que decía algo así como: “A leer la Ética de Spinoza”. Una serie comienza a formarse cuando, hace unos pocos días (estamos en junio de 2021), circuló otra foto, proveniente de las recientes manifestaciones populares en Colombia, en la que se ve a una mujer joven sosteniendo un cartel escrito también a mano en el que se leía: “Explicar Deleuze ahora”. El punto que llama la atención es la irrupción de trazos filosóficos, porque estos nombres −Spinoza, Deleuze− implican lecturas, y remiten a ciertas maneras de la explicación; parecen venir de otro mundo, pertenecer a otra escena. Seguramente una escena universitaria. Lo propio de este tipo de tumultos urbanos, aspecto que confirma su alma libertaria, es volcar las bibliotecas a la calle. De este vuelco estamos hablando, de una nueva disposición entre cuerpos y enunciados que afecta decisivamente los modos de lectura, que reubica al pensamiento llamado filosófico entre el rigor meditativo (situación convencional de estudio) y la apropiación revoltosa de la lectura militante. En un texto sobre el 2001 argentino, el pensador italiano Paolo Virno se refería a un tipo de lectura, paciente y generosa, capaz de interesarse tanto en “la Historia universal de la eternidad de Borges como en el estudio de los piqueteros”. Un lector propiamente filosófico, que entiende la filosofía como un encuentro entre ficción y lucha de clases. Las fotos muestran una nueva manera de concebir la filosofía: se lee en y desde la atmósfera callejera de la revuelta. Esta serie de apenas dos imágenes debería colocarse dentro de una serie mayor, cuyo punto de partida es aquella conocida fotografía del Che Guevara leyendo en la altura de la copa de un árbol, sobre la que escribe Ricardo Piglia en El último lector.

01. Consignas. En su nuevo libro La segunda venida, Franco “Bifo” Berardi delinea la función precisa de la filosofía de este tiempo. Acorde con el tono teológico-poético del título, la concibe como una actividad dedicada a descifrar cuestiones inadvertidas en la madeja del presente. Entendámonos: el tiempo presente es tendencia, neoliberalismo y, en el extremo −al que estamos arribando−, suicidio sistémico. Esta función de la filosofía fue encarnada por Rosa Luxemburgo. Fue ella quien, con la consigna “Socialismo o Barbarie”, enseñó a postular un posible −socialismo− contra una tendencia bárbara. El posible, que debe ser creado (pensado y realizado), resulta anticipado de un modo casi somático. La lectura filosófica extrae de la tendencia del capital una alternativa histórica. Encuentra, en la lucha antagonista, la coincidencia de una nitidez con una urgencia. Un siglo después, como es notorio, la barbarie no ha dejado de triunfar. En estas condiciones más bien angustiantes Bifo escribe, para situarnos hoy, “Comunismo o Extinción”.

02. Citas. Fue en Colombia que el discurso de la llamada extrema derecha introdujo la cita filosófica guattariniana. Siendo Guattari célebre compañero de Deleuze, es razonable conjeturar que el cartel de la foto –“Explicar Deleuze ahora”– sea una respuesta, o un pedido de respuesta, a esa derecha. Una derecha que es sanguinaria, tanto en Colombia como en Chile. En efecto, fue el ex presidente Uribe quien puso a circular el enunciado en cuestión (la “revolución molecular disipada”) como noción clave de una estrategia represiva. Según se sabe, la cita de Uribe proviene de un ideólogo ultraconservador chileno de nombre Alexis López Tapia. Se confirma, entonces, el eje Colombia-Chile. Un eje contra-filosófico. Que lee –y leer siempre es apropiarse de enunciados– en función de asegurar la tendencia neoliberal. De allí, insistimos, el cartel: ¡Explicar a Deleuze! O a Guattari. Explicar, en este contexto, es devolver. Devolverle a la filosofía su lenguaje. En esta línea escribe Bifo:

“La revolución molecular no tiene absolutamente nada que ver con una táctica de combate. Más aún: cuando se habla de revolución molecular, se habla, de hecho, de un proceso que no puede estar dirigido ni programado, ya que no es un efecto de la voluntad racional, sino justamente una expresión del Inconsciente, del deseo que no tiene nada que ver con las formas políticas establecidas ni con la astucia de algún marxista oculto en algún sitio en el bosque. Muy por el contrario, la revolución molecular es un borbotón del inconsciente social que puede ascender cuando la voluntad organizada de la política pierde su poder, cuando el deseo irrumpe en el dominio del orden represivo.” (Ver acá el texto completo)

03. Lecturas. Entonces, no hay enunciados inocentes. Toda lectura es lucha de clases. Por eso Walter Benjamin, admirador de Luxemburgo, escribe sobre la necesidad de una “lectura a contrapelo”. Lo que David Viñas llamaba el “revés de la trama”, un dispositivo crítico, de tipo histórico-literario, que viene muy a cuento. En su libro De los montoneros a los anarquistas, de 1971, Viñas lee, en esta clave, un capítulo central de la Argentina. Un capítulo que vale por sus analogías posibles. Se trata del período que va de la Batalla de Pavón (1861), que consolida el avance arrollador del “burgués conquistador” (la oligarquía en su fase ascendente), hasta los preparativos del centenario. La tendencia se presenta como síntesis que vincula armamento moderno, poder económico porteño y liberalismo europeo. Se materializa como sucesivas victorias militares contra el indio y gaucho. La utopía burguesa era la democracia liberal ilustrada fundada en la inmigración europea blanca, es decir, en un repoblamiento del país, una sustitución racial. El revés de la trama muestra otra cosa: una modernización capitalista violenta, un sometimiento de la fuerza de trabajo a un régimen semiesclavista, la apropiación/concentración de la tierra, y una ideología darwiniana, autoritaria, positivista, racista. El revés de la trama son los conventillos y la huelga. Ferroviarios y obreros tipógrafos en primer lugar. La lucha de clases proletaria sustituye la oligárquica guerra de las razas.

04. Contrapunto. En 1909 aparece Simón Radowitzky. Nacido en Kiev, en 1891, contemporáneo del soviet de Petrogrado, nacido en una familia judía y testigo rebelde de los pogroms zaristas, migra en 1908 a Buenos Aires. A sus 18 años se erige como contracara del jefe policial del gobierno de Alcorta, el coronel Ramón L. Falcón, hombre de impecable coherencia represiva al servicio de Sarmiento en la guerra contra las montoneras de López Jordán en Entre Ríos, vinculado al general Roca en la Campaña del Desierto y sanguinario masacrador de huelgas obreras. “Mártir de la burguesía argentina”, lo llama Viñas. La bomba justiciera que acaba con Falcón es leída por Viñas como una acción de venganza simbólica por el asesinato del jefe de las montoneras, Chacho Peñaloza (1863). El revés de la trama, en este caso, de la trama oligárquica, torna comprensible la tendencia y la aparición de una nueva lucha de clases. 

05. Analogías. El revés de la trama remite al trabajo sobre lo contradictorio, en la misma línea que la tarea de la filosofía de Bifo. En el dispositivo crítico de Viñas, se presta especial atención al procedimiento de la analogía, que permite inscribir trama y revés de trama en el mismo momento histórico en que en otros lugares del planeta ocurren sucesos de similar significación. La analogía permite ver en los hechos locales y nacionales, lo internacional. Comprensión de la tendencia global, e internacionalismo. Cinco décadas después, en La segunda venida, Bifo estudia un espacio inmediatamente global tomado por la guerra, poblado por el fascismo, dominado por las finanzas. Ese global emerge de un cruce entre método crítico antagonista proveniente del obrerismo italiano −que liga tendencia y lucha de clases−, a una particular preocupación por la evolución de la coyuntura norteamericana (el libro fue escrito sobre el final de la presidencia de Trump). Se trata de un global sin analogías, una captación de la tendencia desde su final, una esferización de la lucha de clases. En Bifo la lucha se presenta como el dominio progresivo de una infoesfera (espacio global codificado por los efectos de una fusión entre capital e información) sobre una psicoesfera, subjetividad, mundo psíquico planetario, recubierto por el malestar. Psicoesfera que es, en el revés de la trama, explotación de los trabajadores de la web, pero también conciencia resistente del Sur Planetario. Es en la psicoesfera que bullen las materias de un posible, los sueños de todos aquellos que, para resumir, querrían otro final.

06. Vida. Pero no hay solo eso. En la psicoesfera está también la distorsión provocada por la claudicación de las izquierdas y la humillación que el neoliberalismo provocó en la clase obrera blanca: el neofascismo de los trabajadores blancos. Supremacismo que, cree Bifo, caracteriza ante todo a un Norte Planetario y a una raza en decadencia, sexualmente impotente, arrasada por máquina autómata del semiocapital. A diferencia de otros planteos, que, como sucede con Maurizio Lazzarato, ven complementariedad entre neofascismo y máquina de guerra capitalista, Bifo identifica fuerzas en estado de guerra civil. Blancos humillados que toman las armas en defensa de un mundo y unas creencias de superioridad agredidos por la propia tendencia suicida del autómata. El global apocalíptico de Bifo avanza en su marcha hacia la nada barriendo con razas, clases y Estados. Disolución que −y este es un dato central− amenaza la integridad misma de los Estados Unidos. La tendencia, tal y como la lee Bifo, da lugar a la formación de un nuevo gobierno extraestatal: el FAGMA (articulación de Facebook, Apple, Google, Microsoft y Amazon). Gobierno de un mundo cadavérico, trama infocapitalista cuyo revés es la vida misma. Ahí donde gobierna el ensamble entre algoritmo y big-data, la multiplicidad de la vida representada como información manipulable se unidimensionaliza. Vida progresivamente virtualizada. La hipótesis cibernética es aniquilación del cuerpo y el cerebro comunista. 

07. Leviatán. El mundo que narra Bifo es el del apocalipsis. El capitalismo, que supo ser productor de bienes y valores, ha entrado durante las últimas décadas (las décadas neoliberales) en una fase decadente y, en ese sentido final, en una fase en la cual su acción produce un solo efecto: disecar toda fuente de vida. La marcha mortífera es indetenible. El dominio ya no es ejercido por los humanos, sino por un autómata infotécnico que traduce todo fenómeno orgánico en algoritmo matemático. Ese es el mecanismo íntimo de la dictadura de las finanzas y del automatismo lingüístico. El tránsito de la constitución estatal al gobierno del autómata se da sobre una misma línea de evolución mecanicista que estaba ya presente en Thomas Hobbes. El nuevo Leviatán liquidó la autonomía burguesa de la política y se presenta ahora como control directo sobre los procesos vividos, sobre lo que Miguel Benasayag ha llamado “la singularidad de lo vivo”. Gobernar es extraer de la vida orgánica un algoritmo informático. 

08. Profecías. Y, al mismo tiempo, un nuevo imprevisto que interpretar: Chile. El régimen político del país que fuera la vanguardia y fortaleza sudamericana del neoliberalismo parece desmoronarse. Ahí se concentran las preguntas. Como hace cincuenta años, Chile aparece como el lugar de un experimento incierto. La disolución de lo político convencional es favorable al ejercicio de la filosofía según Bifo. Porque la política funciona como régimen visual de lo “probable”. Permite “ver lo que ya conocemos” a condición de impedir ver lo que precisamos ver: esos posibles que solo la filosofía descifra. La política es impotencia pura si no es interceptada por la filosofía. Chile, entonces, como momento luxemburgiano. Y entonces, se entiende qué cosa puede ser la segunda venida: la esperada contraofensiva de la psicoesfera, la revancha de la subjetividad libre contra el autómata simplificador. El comunismo −una nueva neuroplasticidad− logra responder a la razón cínica. La conciencia reacciona sobre la información. Si el apocalipsis es el anuncio de extinción en manos de una “tecnologización inhumana” creada en Auschwitz e Hiroshima que concentra lo no humano en lo antihumano, en el revés de trama de lo automático Bifo ve materializarse un nuevo posible: la distribución del tiempo, la liberación del trabajo y la insubordinación a la ideología cibernética. El profeta anuncia la filosofía. Toca averiguar ahora si la nueva política, que esa filosofía anticipa, será capaz de actuar a tiempo. 

Caja Negra editora

De #blacklivesmatter a la liberación negra // Keeanga-Yamahtta Taylor

Escrito al calor de las movilizaciones contra la violencia policial que estallaron en 2015 en Estados Unidos, y convertido rápidamente en referencia obligada dentro y fuera de los movimientos, este libro pone en perspectiva histórica el presente y señala los desafíos futuros de la lucha por la liberación negra. Si el éxito de #BlackLivesMatter consistió en poner en evidencia en las calles y en las redes el carácter falaz del mito de la sociedad posracial (que la llegada a la presidencia de Obama habría venido a consumar), y en señalar los modos en que el control policial, el encarcelamiento masivo, la presión tributaria y financiera y la segregación urbana perpetúan el racismo institucional.

Taylor profundiza el análisis iniciado por las luchas y traza los desafíos que este “destello de libertad” tiene por delante en la construcción de un movimiento. Con ese horizonte se remonta hasta el punto donde quedaron las luchas por los Derechos Civiles y las experiencias del Black Power para elaborar un análisis detallado de las estrategias de neutralización de aquellos movimientos, signadas por la represión directa durante los años sesenta y setenta pero también por la promoción de políticos negros a la representación política nacional y los gobiernos locales desde los años ochenta, que fue consolidando un discurso celebratorio del “daltonismo racial” que la eclosión del movimiento #BlackLivesMatter derrumbó.

#TintaLimón 

Mientras del otro lado siga habiendo cuerpos // Lucía Naser

 

La historia de la pandemia ha sido la historia de lo que no podemos hacer. Desde aquel 13 de marzo de 2020, hemos pasado horas entre recuerdos, lamentos y duelos. ¿Qué pasa con las cosas que sí estamos haciendo? ¿Qué vemos al quitar el foco de lo cancelado y reenfocar en todo aquello que sí está sucediendo, que sí está formando cuerpos?

Escribo desde la experiencia de docencia virtual durante la pandemia y de diálogos con otros docentes sobre las suyas. Escribo entendiendo que educaciones hay tantas como educadores y contextos, pero también que algunos trazos gordos de esta virtualidad pandémica nos atraviesan a muchos, y estamos empezando a poder nombrarlos.

LO QUE SÍ

No nos enseñaron a vivir en circunstancias no elegidas, porque nos educaron para creer que queremos las circunstancias en las que vivimos. Pero la pandemia y la crisis hacen ese amor insostenible. Quizá de ahí viene esta sensación de tedio, un mal entendimiento de la impotencia, una decodificación errada de la tristeza. A veces confundimos im-potencia con aburrimiento. Pero el deseo y la urgencia de que esto se termine no podrá salvarnos de experimentarla. Esto no nos está pasandosomos esto que sucede. De esto aprendemos (aun sin quererlo) y en este aprendizaje nos transformamos, de modo que, para siempre, seremos un poco pandemia.

Mientras creemos no entender nada, procesamos informaciones. Transitamos como podemos, no sin un enorme gasto energético. Energía para sobrellevarla, energía para superar cada día el miedo, energía para activar redes colectivas, para duelar a la gente que muere. ¿No se sienten cansados últimamente?

Estar frente a la computadora consume muchísima energía. Todo un cuerpo organizado para sostener una cara frente a un monitor. Venimos acarreando una muletilla:esta vida virtual es una vida sin cuerpo. Pero hay peores noticias: hay un cuerpo y está ahí, siendo y haciendo vida y materia en un on-offline intermitente. Es que, antes que nada, atrás de todo, hay un cuerpo.

Cuerpo real en entorno virtual. Sentado, en lo posible solo, rodeado de silencio. Necesita calor externo. Tiene la atención volcada no a una máquina, sino al universo de información que, potencialmente, espera a través de la máquina. Viaja sin moverse. La cabeza está alineada con la cadera y los isquiones fijos y centrados en la silla. Las vértebras alineadas, rodillas a 90 grados. Mesa fija, silla quieta, cuerpo sentado.

La experiencia deja viejos el problema del oculocentrismo y la educación bancaria. Inauguramos la era ojo-y-culo-céntrica: posición que los cuerpos conocen –y aguantan– cada vez más. A la centralidad de la visión como sentido reinante en un mundo de imágenes se acopla un centro quieto, atornillado, interactuando con el mundo desde una perspectiva única.

Ver sin ser vistas y ser vistas sin ver. Las posibilidades son muchas, pero la posición es la misma. El ojo-y-culo-centrismo diseña un cuerpo frontal, estacado, en el que pelvis y cabeza están organizados en relación con un cuerpo plano e interactivo. Participo sabiendo que no seré tocada y, aun así, me siento extremadamente vulnerable: atrapada.

El centro del cuerpo es un centro energético, sexual, donde la pulsión de vida late, pero mi pensamiento es otro cuando pienso con el culo encerrado, quieto todo el día, sin ver otros culos, sin roces, vibraciones, cansancios, calores, olores. Ojos y culo centrados, frontales y alineados, civilizados, disciplinados. ¿Cómo leo la energía de otras desde esta quietud? Fracaso.

APRENDER SIN QUERERLO

La percepción no es un aparato biológico o maquínico sin aprendizaje, al que llevamos de acá para allá como una cámara de filmar. La percepción aprende y crea mundos y pensamientos.

Salgo de dar clase, entro a una reunión gremial y me mudo a un ensayo abierto vía streaming sin cambiar ni un centímetro de posición, de entorno ni de software. Extraño el tiempo que lleva ir a un lugar. Algunos hablan de «plataformización de la educación»; creo que el término aplica a uniformización de las relaciones sociales. Coordenadas claves de nuestra percepción e interacción se transforman radicalmente y aún sin ser claro qué, es imposible que no estemos aprendiendo.

Siento agobio. Sin embargo, aburrido es el adjetivo más lejano a este tiempo. La libertad de movimiento y de reunión está limitada y eso mengua los encuentros y, junto con ellos, la energía que da la convivencia social. Pero, a su vez, la vida está enormemente intensificada. La mera cercanía de la muerte basta para intensificarla, resignificando cada bocanada.

El mundo entero está experimentando la muerte. El acontecimiento permite ver las muy diferentes relaciones que, con la muerte y con el duelo, están entablando diferentes culturas y regiones del planeta. También quedan a la vista los modos desiguales en que lo global afecta a unos y otros. A algunos los agarra con demasiados siglos de entierros continuados, otros miran con espanto mientras firman cheques para intentar salvarse. Algunos educan para saber duelar; otros, para evadir la muerte con fe, obediencia e indiferencia. La muerte despliega una pedagogía a través de los cuerpos: es imposible de interpretar y, por eso, el animal que habla no sabe qué hacer con ella.

JUNTOS Y SOLOS

La virtualidad redujo espacios de convivencia y eso afecta algo fundamental: el encuentro entre pares. La formación y colaboración colectivas no pueden ser, solamente, eso que pasa cuando alguien a cargo dictamina, en un espacio normativizado como una clase, que así será. El entre pares necesita encuentros, sucede en los pasillos, fuera de los espacios formales, en gestos y complicidades que a veces ni llegan a ser palabras.

En la virtualidad, el codo a codo se vuelve cara a cara. La esfericidad de las rondas, una cuadrícula de rostros intermitentes. La frontalidad refuerza el imaginario de la competencia y la vigilancia: principios del poder. Como el pequeño empresario, los navegadores de a pie tenemos que poder sobrevivir y aprender rápido en este medio. Cuando nos encontramos nos con-frontamos, sosteniendo el mínimo de encuentro necesario para dar por válido que estamos ahí.

Paradójicamente, en Zoom, el panóptico docente –por el cual desde el pupitre se ve a todos– se revierte: la docente es la más expuesta. Y no todos tienen datos para poder «aparecer». La dificultad en las conectividades y el acceso real a la educación virtual reproduce (aún más) las desigualdades sociales. Como docente dudo: ¿dónde termina la autonomía del estudiante (como parte de una pedagogía emancipatoria) y empieza la soledad neoliberal (trasplantada a la educación como forma de contribuir a la naturalización del capitalismo)?

Cuanto más solas pensamos, más solas pensamos que podemos estar.

¿QUIÉN ESTÁ AHÍ?

¿Cómo se relaciona la despersonalización que implica el tapabocas y el distanciamiento social con los procesos de despersonalización que tanto la sociedad industrial como la sociedad de masas neoliberal producen y reproducen? En el mundo precarizado del trabajo y en el fragmentado mundo social, la otra cara de la despersonalización neoliberal es la pérdida del derecho a la intimidad o al anonimato. ¿Qué diferencia la legalidad del tapabocas de la ilegalidad del pasamontañas?

La situación confunde: por un lado, se ve una despersonalización de la educación y una homogeneización de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, la virtualidad y el aula en casa operan en el sentido contrario. En la clase en casa, la casa se cuela por la ventana, trae los mundos afectivos e íntimos de los estudiantes y entornos –y los propios–, trae situaciones y relaciones que, demasiadas veces, no tenemos herramientas para acompañar ni recursos para resolver.

Abrir la educación virtual no solo implica cierres, sino aperturas. No se puede abrir sin querer dejar entrar, y la virtualidad trae muchos mundos a la educación, así como lleva la educación a mundos a los que está poco habituada. En el entramado social también se dan combinaciones raras que indican que las formas de aparecer y desaparecer de los sujetos son complejas y en permanente disputa.

El monitoreo es clave para los mecanismos de control. Nunca sabemos cuándo la vigilancia está ahí, y, entonces, la tenemos en cuenta todo el tiempo, hasta interiorizarla. Y si no la interiorizamos, si tenemos vidas no tradicionales y pensamos que podemos salir del armario porque vivimos en una sociedad abierta, con leyes que protegen lo diverso, en seguida la fuerza represiva estará ahí para vigilar y castigar, para decirnos que, en todo caso, mejor nos ocultemos.1 Si no podemos ser vistas haciendo algunas cosas, quedan dos opciones: hacerlas anónimamente (lo que igual intentará ser criminalizado) o no hacerlas. No todas podemos afrontar las consecuencias de algunos actos, incluso legales.

Por su lado, las redes sociales desbordan de aparente personalización; sin embargo, sus efectos implican, para la gran mayoría de los usuarios, una enorme despersonalización. La croata Dubravka Ugresic dice que vivimos en la cultura karaoke: quien performa es, generalmente, un anónimo que quiere ser reconocido en la voz de otro. Según ella, hoy día el yo se volvió tedioso: las posibilidades de teletransporte y metamorfosis prometen más que quedarse excavando en su polvareda. La cultura del narcisismo mutó en la cultura karaoke o es, quizás, su consecuencia.2

Recorro las redes en las que los influencers y seguidores no paran de crear contenidos increíbles. La vida contemporánea es una enorme escuela de actuación. La conciencia performativa de estar actuando y siendo vistos desde la misma pantalla donde vemos series e ídolos de cine y reguetón, la presencia de la cámara, el erotismo de su dominio hacen de todo esto un gran intensivo de artes escénicas. Las redes crean expertos en coreografía, actuación ante cámaras y edición. Dentro y fuera de línea, no paramos de aprender sobre la performatividad de las relaciones sociales. Y de actuarlas.

Quizá la educación está, al fin, sintonizada con lo que pasa en la sociedad. Quienes se están formando en estos años entenderán mejor que nosotros los efectos de estos cambios. Ellos son los que experimentan la escuela o la universidad desde el mismo dispositivo con el que se enamoran, charlan con amigues o compran cosas.

SALIR DEL ESTADIO

Quizá no todo es tan Peñarol y Nacional, víctimas y culpables, elegir o acatar, suspender o continuar, presencial o virtual. Las dicotomías tientan más en momentos de crisis, pero la crisis pide desarmarlas para darnos de bomba con todo lo que no entra en ellas. Fuera del dualismo hay mucho que hacer. Todo está mucho más inestable de lo que parece y eso nos involucra. No entendemos y, sin embargo, estos fenómenos no existen sin nosotres, igual que las capitales no existirían sin las periferias.

Con la vida como centro,3 nuestras vidas pueden dejar de ser medios para la continuación a cualquier costo de la máquina sistémica. En este momento, una pedagogía radical puede resultar revolucionaria y una disciplinante puede resultar brutalmente embrutecedora. Que no podamos todo no significa que no podamos nada. Los actos de pedagogía radical no tienen por qué ser grandes actos, no tienen por qué ser heroicos ni tener las respuestas a todas las preguntas. No tienen por qué ser entretenidos ni captar atención, porque van donde la atención está para, como dice Val Flores, «considerar productivamente la vulnerabilidad y el poder de nuestra lengua, la incomodidad como una poética del hacer pedagógico».4

Estos actos ni siquiera deben tener el éxito garantizado, porque ellos enseñan sobre todo a intentarlo, fracasar y volver a intentarlo. Podemos transformar la continuidad de la educación a cualquier costo, humano y pedagógico, en una educación que (nos) enseñe lo más humano: dejarnos afectar por las intensidades que nos atraviesan. El cómo está por inventarnos. 5

1. Véase: https://sintep.org.uy/comunicado-publico-ante-el-despido-de-dos-maestras-por-publicaciones-personales-en-sus-redes-sociales/.

2. Dubravka Ugresic, 2011, citada en «Quando o lugar da fala se transforma na fala do lugar», de Helena Katz, en Ágora, Modos de ser em dança. Vol. II, Gilsamara Moura y Douglas de Camargo (orgs.), San Pablo, Aluminio, 2019.

3. En ocasión de este 3J Ni Una Menos, se publicaron textos y manifiestos que plantean preguntas y necesidades urgentes y cruciales en el contexto de prácticas docentes y pandemia desde una perspectiva feminista. En este texto resuenan muchos de ellos. Véase por ejemplo:  https://zur.uy/la-educacion-en-pandemia/

4. Pedagogías transgresoras II, varios autores, Santa Fe, Bocavulvaria Ediciones, 2018.

5. Algunas de las reflexiones contenidas en este texto fueron compartidas en el XIII Coloquio Internacional de Teatro, FHCE, Mayo 2021.

Desde Uruguay para Brecha

Clonazepam y circo: La última esperanza negra // Javier Massa

Me enteré medio de casualidad. Una historia en redes sociales, o algo así. No recuerdo bien; tampoco importa. Hacía años que no nos veíamos, desde aquellos tiempos en que compartíamos la misma camiseta dentro de una cancha de fútbol, defendiendo los colores de la Facultad de Sociales, allá por principios de los ’10.

Debo admitir que siempre sentí una secreta admiración por él: por su manera de trabajar en cada entrenamiento, por el respeto a todos los compañeros sin importar quién fuese o cómo jugase, por su seriedad a la hora de clausurar el andarivel izquierdo en la defensa, porque “cerraba el culo y jugaba” (como decía Adri), porque ya desde esa época me di cuenta de que tenía un manejo distinto de las palabras y de las ideas.

Nos juntamos a tomar un café una típica tarde de otoño: frío, viento y lluvia. Literatura, pura y viva literatura. Me habló de su nueva novela, La última esperanza negra, y de su primer trabajo, Engendros, libro que prometí leer. Tardo, pero llego. Siempre llego. Solo ténganme un poco de paciencia.

Regresé a casa contento por haberlo visto, por sentir que había recuperado cierto fragmento de un pasado muy grato de mi vida que retornaba de forma más adulta, quizá hasta melancólica, retazos de lo que fuimos resumidos en un café y una novela.

No es fácil escribir. No es para cualquiera. Requiere de cierta desnudez, de abrir la mente y el corazón a un mundo que no nos enseñó a abrirnos, sino más bien todo lo contrario; de una obsesión con la obra que oscila sin grises entre el entusiasmo más prometedor y desánimo absoluto. Uno está luchando consigo mismo todo el tiempo. Quizá por todo esto esa misma tarde, al regresar a casa, me senté decidido a leer su novela: porque valoraba (y entendía, por sobre todas las cosas, entendía) el esfuerzo y la dedicación que había plasmado en su obra.

Voy a ser claro en algo desde un principio: La última esperanza negra no es (solo) una simple novela, sino que es también (y sobre todo) un manual de sociología, una síntesis precisa y brutal de los tiempos en los que vivimos. Yagüe no necesitó de grandes escenarios ni historias fantásticas bélicas para reflejar una marca de época: le alcanzó con cuatro personajes, un edificio y un caño roto. Para qué más, si se pueden entender los fenómenos sociales con afinar un poco el ojo y hablar con el encargado de tu edificio, o con el vecino del 3ro “B”. Allí está la verdadera sociología: en la calle, en el barro. Podemos debatir tardes enteras si el concepto de tipo ideal de Weber es aplicable o no a las sociedades posmodernas, sí, pero mientras tanto se nos rompe un caño y debemos lidiar con ello, con el plomero, con nuestros vecinos, con sus dinámicas, con nuestra soledad. ¿Por qué actúan así y no de otro modo? ¿Por qué quienes vivimos en determinado ritmo histórico actuamos (más, menos) de manera similar?

Todos y todas conocemos alguna Lucía en nuestras vidas. Algún Javier, algún Sergio; quizá alguna Virginia, por qué no. A todos se nos ha roto un caño y hemos tenido que negociar con vecinos/as no muy deseables ni equilibrados. Todos nos hemos sentido solos incluso estando acompañados. Todos extrañamos a alguien. Todos creemos que el vecino que la va de intelectualoide es un pelotudo y un inútil (Sandro se refería a Javier como “el pensador”: las manos las tenía para agarrarse la cabeza nada más). Todos hemos tenido sueños que el mundo (no quisiera ser tan reduccionista, pero no vale la pena entrar en detalles, al menos ahora) se ha encargado de despedazar. Todos hemos amado y no nos han amado; y viceversa. Todos deseamos viajar por Italia con un amigo. Todos en algún momento de nuestras vidas exigimos que nos dejen enloquecer, que al menos nos permitan esa libertad. Todos estamos atados a las consecuencias de las crisis, los vaivenes del dólar, de los medios de comunicación y los discursos sociales. Me animo a definir a La última esperanza negra como un libro de crisis, de cómo afrontamos ese contexto social del cual no podemos escapar aunque queramos, de cómo nos afecta en todos los ámbitos de nuestra existencia: emocional, económica, psíquica y hasta físicamente. Pregúntenle a Lucía, si no.

Yagüe logró percibir lo que late en la piel de la experiencia social como un todo y trasladarlo a la construcción de sus personajes que funcionan en términos de abstracciones generales, una especie de inconsciente colectivo resumido en 172 páginas. Porque todos tenemos algo de Lucía, algo de Javier, algo de Sergio, algo de Virginia. No son personajes encontrados en la base de una montaña con los que te cuesta empatizar porque de alguna manera te interpelan, te señalan, te denuncian.

Pero hay un concepto capital que recorre la obra de principio a fin y que me gustaría desarrollar levemente: la soledad.

Recuerdo que una vez una chica salteña con la que salí un tiempo me comentó lo sorprendida que estaba de cómo en una ciudad como Buenos Aires, repleta de gente y ruido, de consumos y estímulos constantes, se podía estar tan solo. Nunca olvidé esa reflexión. Recuerdo que sus palabras retumbaron en mí y fueron extendiéndose en mi pecho como una mancha de vino derramada en el mantel de navidad; yo, que en ese momento era mucho más chico e ingenuo, nacido y criado en esta gran urbe de cemento y bocinazos, nunca había tenido la lucidez (o el valor) de darme cuenta de semejante observación.

La recuperación de este concepto en La última esperanza negra no funciona solo en términos acotados a la ciudad de Buenos Aires, sino a toda ciudad en general, a la idea de metrópoli en tanto sistema de organización, vinculación y existencia. De allí que cada uno de los personajes se mueve en un mundo de individualidades citadinas, cargando sus penas como una tortuga arrastra su caparazón, tortura de TV y pastillas, de carreras académicas más cercanas al ego y al poder que al conocimiento, de neurosis obsesivas iracundas, de ansiedad y miedo, de un pasado que no nos deja en paz, de cuerpos devenidos en mercancías, de placeres fetichizados y zanahorias en el horizonte, de denuncias de corrupción y fiebre verde, de rumores de renuncias y crisis económica, de amores que fueron y ya nunca serán, de clonazepam y circo. 

Sobre jugar a los jueguitos // Chuca

Hubo una época dura en mi vida que se ve que no era tan mala porque salí de ahí gracias a un Family Game que encontré en un placar. Había cinco juegos, pero solo funcionaban, aunque soplé, dos: el Mario Bross y el Tetris. Y como tenía una cordillera de tiempo libre, me la pase jugando a esos dos games. Dos clásicos que cada uno se encarga de mostrarle al otro que no hay fórmulas para ser un gran vídeo juego, ni para quedar en el recuerdo. Porque son estructuralmente diferentes, algo que, gracias al freestyle del thc, me di cuenta. Por un lado, el Mario Bross es un jueguito que consiste en liberar a una princesa. Que con ese fin noble y caballero, que tiene nada más y nada menos que al valor de la libertad propulsando hacia adelante al fontanero, te hace avanzar, pasar niveles mientras venís viendo como crece tu épica y la posibilidad de ser un héroe. Y si perdés, tenés otra oportunidad. ¡Otra vida! Pero por el otro lado, también jugaba al Tetris. Un jueguito ruso en el cual no se puede ganar nunca. Lo único que se puede hacer es demorar la derrota, perder más tarde y alargar la agonía. Y que cuando perdés, no hay otra vida. La vida es una sola, te dice. No hay final feliz. No hay libertad. Hay tragedia. La tragedia de la vida al estilo ruso. Que todo se pone más rápido, que te estresas, que no podes con todo eso que se te cae y listo: a curtirse. A curtirse a la URSS. Entonces así andaba: entre el Mario Bross y el Tetris, entre la idea de la liberación y la tragedia de la vida, entre la posibilidad de ser un héroe y la imposibilidad de acomodar fichitas. Yo pensaba que iba a salir de esa época con una certeza nueva para agregar a mi pack de certezas, pero no. Lo que me quedó de esos días fue la sensación del movimiento que es vivir: la ambigüedad. Es que a mi la gente que mejor me caen son los que agrupo bajo el nombre de “los optimistas trágicos”. Los OT. Que son las personas que saben muy bien que todo esto es al pedo, en vano, mortal, pero que sin embargo y con absoluta conciencia de lo anterior, juegan el juego, compran fichitas, como si las cosas fueran determinantes y aceptan, con estilo y en secreto social, el pacto ficcional que hay que tener para poder vivir. Pero no los optimistas a secas, esos que todo bien todo el tiempo, que la alegría, que el amor, que la ilusión. Con esos me pasa el efecto contrario de lo que buscan y como decía Homero, no el de la Odisea sino el otro: me aburrooo. Es que en la alegría, o en la tristeza sola, no hay tensión. Como me dijo Pato que le dijo su profesora que le dijo Hebe Uhart: los cuentos empiezan si hay un «pero». Como cuando alguien en un cuarto solo, de noche, juega un poco al Mario y otro poco al Tetris, otro poco al Mario y otro poco al Tetris y, en eso, mientras la luz de la tele pega en el techo y alguien que fuma un puchito desde otro edificio se pregunta: ¿qué será esa luz?; algo de su relación con el mundo se vuelve elegante y fresca, y no resuelve nada, pero tiene ganas de, y, con eso, ya le parece suficiente para ir viendo qué onda con todas estas cosas.

 

* Este texto pertenece al libro «Metodología de la dispersión», publicado en mayo del 2021.

IG: @ale.chuca FB: Alejandro Chuca

Sueño y vigilia de las mujeres // Lila María Feldman

 
“¿Cuántas veces moriste antes de haber podido pensar: soy una mujer, sin que esa frase significara entonces sirvo?”
Helene Cixous.
 

Hay hitos a lo largo de la Historia, que fundan particulares modos de leer y escribir, hitos que reescriben la cultura toda. Hay acontecimientos en La Historia que son acontecimientos significantes. El #niunamenos de la mano de los movimientos feministas es uno de ellos.

Elena Ferrante, escritora italiana, tiene un libro cuyo título es “La Frantumaglia”. Nombre que designa un estado particular, que ella conoce a través de su madre, quien inventa esa palabra, que podríamos ligar al sueño, a lo onírico, materia intangible hecha de dolores, fantasmas y silencios, con la que escribimos y vagabundeamos en pensamientos, a veces eso que nos permite descubrirnos “otras” de las que somos, otras en las que somos, a veces las que querríamos ser, las que no pudimos ser. Elena Ferrante habla de la frantumaglia para aludir a lo que la lleva a escribir. Se trata de un neologismo, es una palabra inventada (gesto tan apropiado para hablar de una “inexistencia”, a la vez que potencia de la escritura como lo que permite hacer que algo que antes no existía, pase a existir). Y luego rescata una palabra que sí posee existencia pero cargada de un sesgo peyorativo: vigilancia. Vigilar, estar en vigilia, atentas, despabiladas (contracara o contraluz de frantumaglia). Vigilar en la pluma de Elena Ferrante adquiere otro sentido, un sentido importante para nosotras. “Vigere, estar en plenitud de fuerzas, este verbo que indica el extenderse de la vida, está en la raíz de vigilante, de vigilia y –me parece ahora- ilumina de sentido la palabra vigilancia”. Vigere es expandirnos con todas las propias fuerzas.  Sigue escribiendo Elena: “El cuerpo femenino (y el cuerpo de la multitud feminista agrego yo) ha aprendido la necesidad de vigilarse, de cuidar la propia expansión, el propio vigor”. “Me gustan mucho las mujeres vigentes que vigilan y se vigilan precisamente en el sentido que intento describir”. Ella escribe sobre esas mujeres, no porque sufren precisamente, más bien porque luchan. Vigilarnos, estar vigiles, nos recuerda -a veces cuando estamos en el fondo de un pozo, en ocasiones en las que prima la frantumaglia- la necesidad de vivir. Se trata de afirmar y reafirmar el derecho a la vida. La multitud feminista expande, realiza esa vigilancia, palabra que ahora podamos tal vez despejar de su carga policial para devolverla y restituirla al sentido y potencia que Ferrante propone. La vigilia feminista, sabemos nosotras de qué se trata. Sabemos de tantos vigores, luchas y conquistas que allí se sostienen. En vigilia, reafirmar el derecho a la propia vida, a la de cada una y la de todas, expandir nuestra fuerza para que resuene lo que hicimos con el lenguaje: volverlo a crear, para que en él se amplifiquen los ecos de cada una de las matadas de la historia. #Niunamenos es la palabra, toda junta, que nos junta para gritarlo cada vez, y cada vez, hasta que no falte ninguna. El lenguaje se amplia, se revuelve, se revoluciona, cuando una palabra se vuelve necesaria, imprescindible. Cuando visibiliza una inexistencia y una opresión. Cuando hace existir.

Cada vez que -aún hoy- se dice o se escribe  «crímenes pasionales», o se hace referencia a las pasiones para dar cuenta de un crimen, me pregunto: ¿Por qué se puede asumir el carácter político y la condición de genocidio de ciertos crímenes y no de otros?

Todas las ferocidades criminales arraigan en pulsiones y pasiones. Esas mismas que nos constituyen. Sin embargo, el derecho de una mujer, y de las disidencias sexuales, a vivir y a gozar son aún puestos en cuestión y las maquinarias visibles e invisibles que atacan ese derecho y que causan exterminios (junto a violencias y torturas de todo tipo) tienen otro precio, no suelen ser nombrados y visibilizados como lo que son: genocidio a lo largo de la historia toda. Porque son pasiones…

Hay quienes se revuelven contra tantos dispositivos masivos de exterminio, y saben llamarlos por su nombre, lo saben, mientras naturalizan otros. Los feminicidios no son crímenes pasionales. No son desgracias. Son matanzas. Están dirigidos a una, y a todas. Niñas, adolescentes,  mujeres y disidencias.

Si no, hablemos también de los «crímenes pasionales» del nazismo. De todas las guerras y matanzas y exterminios.

Ese sistema que permite que ello ocurra y se naturalice se llama Patriarcado.

Las palabras importan. El lenguaje importa.  “Lo que puede un cuerpo en el lenguaje” escribe Meschonnic leyendo a Spinoza. Y agrega: “Escribir solo es escribir si modifica nuestro lenguaje”. Seguimos escribiendo y  gritando #niunamenos

Y seguimos preguntando (aunque la lista sería interminable) ¿Dónde está Tehuel?

De los nombres, del nombrar // Agustín Jeronimo Valle

1- Cada tanto se repara en el hecho de que nuestro nombre, que nos identifica y distingue, no lo elegimos nosotros. Si alguien nombra nuestro nombre no podemos ignorarlo -si nombra nuestro nombre nos nombra, porque se supone que somos nuestros nombres. Pero no decidimos nosotros cómo nos llamamos, es decir que, como decisión, nuestro nombre no es nuestro. 

Nuestro nombre es marca de la potestad ajena que nos nombró. Pero después, durante la vida, una vez que no está solo la decisión de otrxs, sino también la presencia nuestra en el mundo, vamos recibiendo -adoptando- otros nombres, o sobre-nombres. Si va arriba, el sobre-nombre, quizá sea porque es superior al nombre. ¿Correcciones, mutaciones? Conviven, nuestros nombres. Y el nombre-nombre (el de la Ley y de los padres, de los padres solicitados por la Ley), quizá pasa a ser uno entre varios nombres que, todos, nos nombran. 

Cada trescientos sesenta y cinco días, hay uno en que se nos festeja como individuos. Cada ciclo solar tiene un día del calendario marcado con nuestro nombre. Esa marca tiene un ritual, cantar una canción, el feliz cumpleaños. La canción es siempre igual, todos la sabemos, repetimos lo mismo, el canto es idéntico salvo cuando hay que decir lo específico, nombrar a quien cumple años, identificarlo como singular en la identidad común del ritual. Allí, en ese momento, cuando hay que nombrar a quien cumple años, el canto idéntico se desgrana en un amontonamiento de nombres y sobre nombres distintos, en simultáneo. Allí no hay consenso unánime sobre cómo nombrar a quien cumple; de quién es el día. Algunos nombres hacen más fuerza, otros más tenues; algunos se imponen; algunos a veces arrastran al resto… A veces se espera para ver si alguien marca cuál será el nombre dominante, y en la canción se hace un pequeño hiato, una pausita antes de nombrar, como el pateador de penales que suspende el pie en el aire un microsegundo esperando ver a dónde va el arquero. 

Quizá ese montón, esa indecidible yuxtaposición de nombres distintos de “la misma” persona, sea lo que mejor nos nombre. Una prueba de que somos muchxs; de que nadie es uno. Porque los distintos nombres que nos nombran no nombran al mismo sujeto, no nombran exactamente a la misma persona. Vistos desde cada nombre, somos otrx. Cada nombre es uno de nuestros modos de ser. 

¿Podemos hacer la lista de cómo somos nombrados y nombradas? Y, acaso, un paso más: pensar quién somos, cómo somos vistxs en cada distinta forma de nombrarnos. 

 

2- Por otra parte, es un gran acto de poder, nombrar. No por nada la Iglesia se arrogaba el poder de bautizar; luego su poder bautizante quedó superado por la identificación dada por la institucionalidad disciplinaria; y ahora… Como sea, nombrar es un acto de poder, pero, acaso, también de potencia (poder como poder-sobre otra cosa, y potencia como poder-hacer cosas). Andar dándole nombres a las cosas es, en buena medida, ponerle otros nombres; poner nombres -a cosas, a personas- implica depreciar el o los nombres que tenían. 

Una cultura fuerte tiene gran ejercicio nominalizador. Para nosotros, esto se llama así. Y cuanto más específicas son las cosas nombradas, más crece el mundo nuestro: más cosas merecen la distinción de un nombre. Más entes, existentes, hay. Más pliegues de nuestro mundo. Verbigracia, la comida de un pueblo (cosa que se ve mucho en México, por ejemplo). Tiene mayor entidad una cosa con nombre propio que una variación de otra cosa. Una ensalada: ¿se la nombra enumerando sus ingredientes, o le damos nombre a cada diversa combinación? Porque además de “renombrar”, dar nombres puede aumentar la cosidad -o bueno, perdón, la entidad- de nuestro mundo. 

Pensar y escribir (y el y nombra aquí a una conjunción de dos momentos de un proceso) quizá sea actividad de nombrar el mundo. En los nombres dados de las cosas nos arrolla lo dado, el estado de las cosas -el statu quo-. Vivir sin nombrar es vivir a pura adaptación, a pura obediencia. Pensar y escribir -más allá, más acá de toda imagen de “autor” o incluso de “obra”- es un modo de ejercer el íntimo trabajo poético de traducción de las cosas, de su sentido. Qué es esto para mí, siendo ese “mí” un sujeto que puede ser colectivo (¿no se nombran de otro modo las cosas por ejemplo a partir de una revuelta como la chilena, no pasan a ser efectivamente otras, es decir a tener otros efectos?). Es más, hay que ver si alguna vez un sujeto no es un punto de vista -punto perceptivo y expresivo- de factura rigurosamente colectiva, a veces con y otras sin conciencia de sí. Escribir como resistencia a que el mundo sea potestad ajena sin más. No hay zona de lo real con la que no podríamos hacer el ejercicio de ver cómo la nombramos, cómo la contamos.  Nombrar las cosas, sí, pero nombrar también el ritmo, la temporalidad de las cosas, nombrar su tono, su timbre; porque, acaso, sobre todo nombramos con el espacio que está entre las palabras. 

 

¿Es el estallido colombiano el comienzo de un incendio mucho mayor? // Issac Marcet conversa con Diego Sztulwark

 

Escuchar acá. 

Todos estamos agotados por la pandemia del Covid. Un estudio del Consejo General de la Psicología de España alertaba hace poco de que más del 40% de la población dice tener síntomas de depresión, y otro 30% dice estar sufriendo problemas de ansiedad. Según los expertos, las pandemias futuras de la enfermedad mental serán más terribles, si cabe, que las pandemias víricas.

Muchos nos hemos quedado sin empleo, endeudados, sufriendo los efectos secundarios del Covid. Muchos de los nuestros, han muerto. Ante esta crisis, la más grande a la que nos hemos enfrentado las generaciones más jóvenes, nuestros espíritus han ido rompiéndose poco a poco por el camino. Por eso, cansados como estamos, buscamos soluciones rápidas y simples a la situación compleja a la que nos enfrentamos.

El filósofo político Diego Sztulwark dice que eso es precisamente lo peor que podemos hacer: el querer volver a ‘la normalidad’. Según él, toda crisis representa una oportunidad inmejorable para la creación de nuevos espacios de pensamiento crítico. Más que combatir los síntomas —como lo haría un psiquiatra al uso—, a los síntomas hay que aprender a escucharlos, aliarse con ellos y, con suerte, aprender cuáles fueron los engranajes del sistema que los creó en primer lugar.

Sordos como estamos, vivimos en una sociedad intensamente medicalizada. En España se medican a diario 2 millones de personas con ansiolíticos y en México se ha multiplicado x 2 el consumo de antidepresivos y ansiolíticos durante la pandemia. En un viaje que hice a Ciudad de México, meses antes del confinamiento, en una cena alguien le preguntó a un amigo cuál era la droga favorita entre la juventud de la capital. Él, fríamente, respondió que los antidepresivos. “Tomamos antidepresivos como si fuesen caramelos”, nos dijo, “porque esta ciudad es demasiado dura para nuestra sensibilidad”.

En Colombia, sin embargo, estamos siendo testigos de otro tipo de reacción. La crisis social que estalló hace un mes en el país presenta los síntomas virulentos de una sociedad deprimida y bajo una profunda ansiedad. La gota que colmó el vaso fue el proyecto tributario y de reforma a la salud propuesto por el Gobierno de Iván Duque. Entre otras cosas, el gobierno colombiano pretendía gravar con el IVA servicios públicos y productos básicos hasta ahora exentos, como el azúcar, el chocolate, la sal o el café. La ciudadanía colombiana, harta tras más de un año de confinamiento, decidió salir a las calles a manifestarse. La respuesta de Duque no fue la esperable: el gobierno colombiano se enfrentó con violencia a su propio pueblo. Tres semanas después ya han muerto decenas de personas y los heridos se cuentan por millares. 129 personas han desaparecido durante las protestas, según la Fiscalía General de la Nación.

El gobierno de Duque decidió ceder ante las protestas retirando su proyecto de reforma tributaria. Pero lo que no se imaginaban los dirigentes políticos era que la ciudadanía no iba a tener suficiente con la erradicación del síntoma: la ciudadanía ahora está clamando por un cambio sistémico. Sus últimas peticiones han sido las de erradicar la desigualdad económica o el fin de la corrupción. Los ciudadanos colombianos están exigiéndole a su gobierno que les escuche; que escuche profundamente los síntomas de la enfermedad de su malestar.

Según la revista científica Psicothema, varias investigaciones han llegado a la conclusión de que solo en el tratamiento del trastorno bipolar y la esquizofrenia, la psicoterapia se muestra menos eficaz que los psicofármacos. En todo el resto de trastornos, como la ansiedad o la depresión, las intervenciones terapéuticas de naturaleza fundamentalmente verbal se evidencian como el tratamiento más eficaz. Pero incluso los síntomas psiquiátricos pueden ser tratados con éxito desde la comunicación dialógica (el diálogo igualitario entre personas), como demuestran los modernos encuadres de terapia familiar y sistémica —en especial el llamado Modelo de Diálogo Abierto desarrollado por el psicólogo finlandés Jaakko Seikkula—, con tasas de recuperación en psicosis bipolares y esquizofrenias de cerca de un 70% prescindiendo en todo momento de los psicofármacos y la psiquiatrización. Ante los problemas complejos del ser y de la democracia, cómo no, la escucha atenta a los síntomas y el diálogo abierto siguen siendo la base para la salud.

Quise hablar con Diego Sztulwark precisamente para eso: para aprender a escuchar políticamente y psicológicamente. Dos actividades íntimamente ligadas la una con la otra. En nuestra charla hablamos del estallido de Colombia, de neoliberalismo, de la Grecia clásica y del rol del filósofo en los tiempos de incertidumbre y de caos.

Escuchar acá!

Preguntas a Michel Foucault sobre la geografía // Herodote

Esta entrevista fue publicada en la revista francesa Herodote en 1975, con motivo de su primer número.

Herodote: El trabajo que usted ha emprendido coincide (y alimenta) en gran parte la reflexión que nosotros hemos emprendido en geografía, y de un modo más general en relación con las ideologías y estrategias del espacio.
Interrogando a la geografía hemos encontrado un determinado número de conceptos: saber, poder, ciencia, formación discursiva, mirada, episteme, y la arqueología que usted ha realizado ha contribuido a orientar nuestra reflexión. Así, la hipótesis avanzada en la Arqueología del saber, según la que una formación discursiva no se define ni por un objeto, ni por un estilo, ni por un juego de conceptos permanente, ni por la persistencia de una temática, sino que debe ser captada como un sistema de dispersión reglamentado, nos ha permitido delimitar mejor el discurso geográfico.
También nos ha sorprendido su silencio en lo que concierne a la geografía (salvo error usted no evoca su existencia más que en una comunicación dedicada a Cuvier, y además no la evoca más que para relegarla entre las ciencias naturales). Paradójicamente habríamos quedado estupefactos si la geografía hubiese sido tenida en cuenta, pues, a pesar de Kant y Hegel, los filósofos ignoran la geografía. ¿Hay que echar la culpa a los geógrafos que, desde Vidal de La Blanche, tuvieron cuidado en encerrarse, al abrigo de las ciencias sociales, del marxismo, de la epistemología y de la historia de las ciencias, o hay que incriminar a los filósofos desinteresados por una geografía inclasificable, «desplazada», a caballo entre ciencias naturales y ciencias sociales? ¿Tiene la geografía una «plaza» en su arqueología del saber? ¿No reproduce usted, arqueologizándola, la separación entre ciencias de la naturaleza (la encuesta, el cuadro) y ciencias del hombre (el examen, la disciplina), disolviendo de este modo el lugar en que la geografía podría establecerse?

Michel Foucault: Respuesta llanamente empírica, de momento. Se intentará luego ver si hay otra cosa detrás. Si hiciese la lista de todas las ciencias, de todos los conocimientos, de todos los dominios del saber de los que no hablo y debería hablar. y de los que estoy próximo de una forma o de otra, la lista seria casi infinita. No hablo de la bioquímica, no hablo de la arqueología. Incluso no he hecho una arqueología de la historia. Coger una ciencia porque es interesante, porque es importante o porque su historia tendría algo ejemplar, no me parece que sea un buen método. Es sin duda un buen método si se quiere hacer una historia correcta, limpia, conceptualmente aseptizada. Pero a partir del momento en que se quiere hacer una historia que tiene un sentido, una utilización, una eficacia política, no se la puede hacer correctamente más que a condición de estar ligado de una manera o de otra a los combates que se desarrollan en ese terreno. En primer lugar he intentado hacer la genealogía de la psiquiatría porque tenía una cierta práctica y una cierta experiencia del hospital psiquiátrico y percibía ahí combates, líneas de fuerza, puntos de enfrentamiento, tensiones. La historia que he realizado, no la he hecho más que en función de estos combates. El problema, el núcleo de la cuestión, la apuesta, está en poder mantener un discurso verdadero y que sea estratégicamente eficaz; o aún más, cómo puede la verdad de la historia tener efecto políticamente.

H.: Esto conecta con una hipótesis que le propongo: si existen puntos de enfrentamiento, tensiones, líneas de fuerza en geografía, son subterráneos debido a la ausencia de polémica en geografía. Ahora bien, lo que puede atraer a un filósofo, un epistemólogo, un arqueólogo es arbitrar o sacar provecho de una polémica ya
iniciada.

M. F.: Es cierto que la importancia de una polémica puede atraer. Pero yo no soy en absoluto de esa especie de filósofos que tiene o quiere tener un discurso de verdad sobre cualquier ciencia. Dictar la ley en toda ciencia, es el proyecto positivista. Estoy seguro que en ciertas formas de marxismo «renovado» no se encuentre una tentación parecida, que consistiría en decir: el marxismo, como ciencia de las ciencias, puede hacer la teoría de la ciencia y establecer la repartición entre ciencia e ideología. Pero, esta posición de árbitro, de juez, de testigo universal es un papel que rechazo absolutamente, pues me parece ligado a la institución universitaria de la filosofía. Si hago los análisis que hago no es porque exista una polémica que yo querría arbitrar, sino porque he estado ligado a ciertos combates: medicina, psiquiatría, penalidad. No he pretendido nunca hacer una historia general de las ciencias humanas, ni hacer una crítica en general de la posibilidad de las ciencias. El subtitulo de Las Palabras y las Cosas no es la arqueología, sino una arqueología de las ciencias humanas.
Son ustedes, los que están directamente ligados a lo que ocurre en geografía, los que están enfrentados a todos estos enfrentamientos de poder que atraviesan a la geografía, son ustedes quienes deben afrontarlos, quienes deben adquirir los instrumentos que les permitan combatir ahí, Y en el fondo deberían decirme: «Usted no se ha ocupado de esta cosa que no le concierne exactamente y que no conoce bien». Y yo les respondería: «Si uno o dos chismes (aproximación o método) que he creído poder utilizar en la psiquiatría, en la penalidad, en la historia natural pueden servirles, me siento muy contento. Si se ven obligados a adoptar otros o a transformar mis instrumentos, muéstrenmelo porque también yo podría beneficiarme».

H: Usted se refiere con mucha frecuencia a los historiadores: Lucien Febvre, Braudel, Le Roy Ladurie. Y les rinde homenaje en numerosas ocasiones. Se da el caso que estos historiadores intentaron establecer un diálogo con la geografía, más precisamente instaurar una geo‐historia o una antropo‐geografía. Existía por la mediación de estos historiadores la ocasión de un encuentro con la geografía. Además usted roza el terreno geográfico cuando estudia la economía política y la historia natural. Se puede constatar así un constante afloramiento de la geografía sin que nunca sea tenida en cuenta. No hay en mi pregunta ni la solicitud de una hipotética arqueología ni tampoco una decepción: solamente una sorpresa.

M. F.: Me da un poco de reparo no responder más que por argumentos de hecho, pero creo que hay que desconfiar de esta voluntad de esencialidad: si usted no habla de algo es porque encuentra fuertes obstáculos que vamos a intentar desentrañar. Se puede muy bien no hablar de algo simplemente porque no se lo conoce, no porque uno se enfrente a un saber inconsciente y en consecuencia inaccesible. Usted me pregunta si la geografía tiene un lugar en la arqueología del saber. Si, a condición de cambiar la formulación. Encontrar un espacio para la geografía significaría que la arqueología del saber tiene un proyecto de cobertura total y exhaustiva de todos los campos de saber, lo cual no es en absoluto lo que yo pienso. La arqueología del saber no es más que un modo de aproximación.
Es verdad que la filosofía, al menos desde Descartes, ha estado siempre ligada en Occidente al problema del conocimiento. No hay escapatoria. Cualquiera que se crea filósofo y que no se plantee la cuestión «¿qué es el conocimiento?» o «¿qué es la verdad?», ¿en qué sentido se podría decir que es un filósofo? Y a mi, que me gusta decir que no soy filósofo, si en último término me ocupo de la verdad, soy, pese a todo, un filósofo. Desde Nietszche esta cuestión se transformó. No se trata ya de ¿cuál es el camino más seguro de la Verdad?, sino de ¿cuál ha sido el camino temerario de la verdad? Era la cuestión de Nietzsche, eso sí, también es la cuestión de Husserl en La crisis de las ciencias europeas. La ciencia, la imposición de lo verdadero, la obligación de verdad, los procedimientos ritualizados para producirla atraviesan completamente toda la sociedad occidental desde hace milenios y se han universalizado en la actualidad para convertirse en la ley general de toda civilización. ¿Cuál es su historia, cuáles son sus efectos, cuál es su entramado con las relaciones de poder? Si se adopta esta perspectiva, entonces la geografía sería susceptible de un método semejante. Hay que intentar aplicar este método a la geografía, pero del mismo modo que se aplicaría a la farmacología, la microbiología, la demografía, y qué sé yo… Hablando con propiedad, no hay un espacio específico pero seria necesario hacer esta arqueología del saber geográfico.

H.: Si la geografía no es visible, no está comprendida en el campo que usted explora, en el que usted practica sus búsquedas, ello está sin duda ligado al proceso deliberadamente histórico o arqueológico que de hecho privilegia el factor tiempo. Se puede constatar así una preocupación rigurosa por la periodización que contrasta con la vaguedad, la relativa indeterminación de sus localizaciones. Sus espacios de referencia son indistintamente la cristiandad, el mundo occidental, la Europa del Norte, Francia, sin que esos espacios de referencia sean verdaderamente justificados o incluso precisados. Usted escribe que «cada periodización divide a la historia en un cierto número de sucesos, e inversamente, cada estrato de sucesos exige una periodización inmediata, puesto que según el nivel del que se parta deberán ser delimitadas periodizaciones distintas, y, según la periodización que se establezca, se alcanzarán diferentes niveles, Se accede así a la metodología compleja de la discontinuidad». Se puede, e incluso conviene concebir y construir una metodología de la discontinuidad en función del espacio y de las escalas espaciales. Usted privilegia de hecho ci factor tiempo arriesgándose a delimitaciones o espacializaciones nebulosas, nómadas. Espacializaciones inciertas que contrastan con la preocupación de recortar franjas, períodos, edades.

M. F.: Tocamos aquí un problema de método, pero también de soporte material que consiste simplemente en la posibilidad de que una persona sola lo recorra. En efecto, yo podría decir perfectamente: historia de la penalidad en Francia. Después de todo es esto esencialmente lo que he hecho, si se exceptúan un cierto número de desbordamientos, de referencias, de puntos de contacto con el exterior. Si no lo digo, si dejo flotar una especie de vaga frontera, un poco occidental, un poco nómada es debido a que la documentación que he utilizado desborda un poco el caso de Francia, y con mucha frecuencia, para comprender un fenómeno francés me he visto obligado a referirme a algo que ocurre en el exterior, que sería poco explicito, que fue anterior en el tiempo, que sirvió de modelo. Esto me permite, con modificaciones regionales o locales, situar estos fenómenos en las sociedades anglosajona, española, italiana, etc. No hago mayores precisiones porque seria tan abusivo decir «no hablo más que de Francia» que decir «hablo de toda Europa». Sería necesario en efecto precisar —pero
esto implicaría un trabajo colectivo— en dónde se detiene este tipo de proceso, a partir de dónde se puede decir: «ocurre algo distinto».

H.: Esta espacialización incierta contrasta con la profusión de metáforas espaciales: posición, desplazamiento, lugar, campo: incluso en ocasiones geográficas: territorio, dominio, suelo horizonte, archipiélago, geopolítica, región, paisaje.

M. F.: Pues bien, retomemos estas metáforas geográficas. Territorio, es sin duda una noción geográfica, pero es en primer lugar una noción jurídico política: lo que es controlado por un cierto tipo de poder.

Campo: noción económico jurídica.
Desplazamiento: se desplaza un ejército, una tropa, una población.
Dominio: noción jurídico‐política.
Suelo: noción histórico‐geológica.
Región: noción fiscal, administrativa, militar.
Horizonte: noción pictórica, pero también estratégica.

No hay más que una noción que sea verdaderamente geográfica, es la de archipiélago. No la he utilizado más que una vez, para designar, y a causa de Solyenitsin —el archipiélago carceral—, esta dispersión y al mismo tiempo el recubrimiento universal de una sociedad por un tipo de sistema punitivo.

H.: Estas nociones no son, ciertamente, estrictamente geográficas. Son sin embargo las nociones básicas de cualquier enunciado geográfico. Ponemos así el dedo en la llaga al advertir que el discurso geográfico produce pocos conceptos, y los retoma un poco de todos lados. Paisaje es una noción pictórica, pero es un objeto esencial de la geografía tradicional.

M. F.: ¿Pero están ustedes seguros de que yo tomo estas nociones de la geografía y no de donde la geografía precisamente las ha tomado?

H.: Lo que hay que subrayar, a propósito de ciertas metáforas espaciales, es que son tanto geográficas como estratégicas, lo cual es muy normal puesto que la geografía se desarrolló a la sombra del ejército. Entre el discurso geográfico y el discurso estratégico se puede observar una circulación de nociones: la región de lo geográfico no es otra cosa que la región militar (de regere, dirigir), y provincia no es más que el territorio vencido (de vincere). El campo reenvía al campo de batalla.

M. F.: Se me ha reprochado bastante estas obsesiones espaciales, y en efecto, me han obsesionado. Pero, a través de ellas, creo haber descubierto lo que en el fondo buscaba, las relaciones que pueden existir entre poder y saber. Desde el momento en que se puede analizar el saber en términos de región, de dominio, de implantación, de desplazamiento, de transferencia, se puede comprender el proceso mediante el cual el saber funciona como un poder y reduce a él los efectos.
Existe una administración del saber, una política del saber, relaciones de poder que pasan a través del saber y que inmediatamente si se las quiere describir os reenvían a estas formas de dominación a las que se refieren nociones tales como campo, posición, región, territorio. Y el término político‐estratégico indica cómo lo militar y lo administrativo se inscriben efectivamente ya sea sobre un suelo, ya sea en forma de discurso. Quien no plantease el análisis de los discursos más que en términos de continuidad temporal se vería necesariamente avocado a analizarlos y a considerarlos como la transformación interna de una conciencia individual. Construirá así una gran conciencia colectiva dentro de la cual ocurrirían las cosas.
Metaforizar las transformaciones del discurso por medio de un vocabulario temporal conduce necesariamente a la utilización del modelo de la conciencia individual, con su temporalidad propia. Intentar descifrarlo, por el contrario, a través de metáforas espaciales, estratégicas, permite captar con precisión los puntos en los que los discursos se transforman en, a través de y a partir de las relaciones de poder.

H.: Althusser en Leer el Capital, plantea y se plantea una cuestión análoga. «El recurso a las metáforas espaciales (…) que el presente texto utiliza plantea un problema teórico: el de su garantía de existencia en un discurso con pretensión científica, Este problema puede plantearse de la forma siguiente: ¿por qué una determinada forma de discurso científico implica necesariamente la utilización de metáforas tomadas de discursos no científicos”. Althusser, así, presenta el recurso a las metáforas espaciales como necesario, pero al mismo tiempo como regresivo, no
riguroso. Por el contrario todo permite pensar que las metáforas espaciales, lejos de ser reaccionarias, tecnocráticas, abusivas o ilegitimas, son más bien el síntoma de un pensamiento «estratégico», «combativo», que considera el espacio del discurso como terreno y encrucijada de prácticas políticas.

M. F.: Es efectivamente de guerra, de administración, de implantación, de gestión de un poder de lo que se trata en tales expresiones. Será necesario hacer una crítica de esta descalificación del espacio que reina desde hace varias generaciones. ¿Ha comenzado en Bergson o antes? El espacio es lo que estaba muerto, fijado, no dialéctico, inmóvil. Por el contrario, el tiempo era rico, fecundo, vivo, dialéctico.
La utilización de términos espaciales tiene un cierto aire de anti‐historia para todos aquellos que confunden la historia con las viejas formas de la evolución, de la continuidad viviente, del desarrollo orgánico, del progreso de la conciencia o del proyecto de la existencia. Desde el momento en que se hablaba en términos de espacio se estaba contra el tiempo. ¡Se «negaba la historia»! como decían los tontos, se era un «tecnócrata». ¡No comprendían que en la percepción de las implantaciones de las delimitaciones del perfilamiento de los objetos de los gráficos, de las organizaciones de los dominios!, lo que se hacía aflorar eran los procesos —por supuesto históricos— del poder. La descripción espacializante de los hechos del discurso desemboca en el análisis de los efectos de poder que están ligados a ellos.

H.: Con Vigilar y Castigar, esta estrategización del pensamiento alcanza una nueva cota, con el panoptismo, nos encontramos más allá de la metáfora. Lo que está en juego es la descripción de instituciones en términos de arquitectura, de figuras espaciales. Usted evoca incluso como conclusión la «geopolítica imaginaria» de la ciudad carcelaria. ¿Esta figura panóptica da cuenta del aparato de Estado en su conjunto? Aparece, en su último libro, un modelo implícito de poder: una diseminación de micro‐poderes, una red de aparatos dispersos, sin aparato único, sin
foco ni centro, y una coordinación transversal de instituciones y de tecnologías, sin embargo, usted señala la estatalización de las escuelas, hospitales, casas de corrección y de educación hasta entonces en manos de los grupos religiosos o de las asociaciones de beneficencia. Y paralelamente comienza a funcionar una policía centralizada que ejerce una vigilancia permanente, exhaustiva, capaz de hacerlo todo visible con la condición de hacerse a sí misma invisible. «La organización del aparato policial ratifica en el siglo XVIII la generalización de las disciplinas y alcanza las
dimensiones del Estado».

M. F.: A través del panoptismo apunto a un conjunto de mecanismos que operan en el interior de todas las redes de procedimientos de los que se sirve al poder. El panoptismo ha sido una invención tecnológica en el orden del poder, como la maquina de vapor en el orden de la producción. Esta invención tiene esto de particular: que ha sido utilizada en un principio en niveles locales: escuelas, cuarteles, hospitales, en ellos se ha hecho la experimentación de la vigilancia integral. Se ha aprendido a confeccionar historiales, a establecer anotaciones y clasificaciones, a hacer la contabilidad integral de estos datos individuales. Ciertamente, la economía —y el fisco— habían ya utilizado algunos de estos procedimientos. Pero la vigilancia permanente de un grupo escolar o de un grupo de enfermos, es otra cosa, y estos métodos han sido generalizados a partir de un cierto momento. El aparato policial ha sido uno de los principales vectores de esta extensión, pero también la administración napoleónica. Creo haber citado una descripción muy bonita del papel de los procuradores generales en el Imperio considerándolos el ojo del emperador, y, desde el primer procurador general de Paris hasta el simple sustituto de provincias, es una sola y misma mirada la que vigila los desórdenes, previene los peligros de criminalidad, sanciona todas las desviaciones. Y si por casualidad algo en esta mirada universal se relajaba, si se adormecía en algún sitio, entonces el Estado no estaría lejos de su ruina. El panoptismo no ha sido confiscado por los aparatos de Estado, pero éstos se han apoyado sobre esta especie de pequeños panoptismos regionales y dispersos. De tal modo que, si se quiere captar los mecanismos de poder en su complejidad y en detalle, no se puede uno limitar al análisis de los aparatos de Estado solamente. Habría que evitar un esquematismo —esquematismo que por otra parte no está en el propio Marx— que consiste en localizar el poder en el aparato de Estado y en hacer del aparato de Estado el instrumento privilegiado, capital, mayor, casi único del poder de una clase sobre otra. De hecho, el poder en su ejercicio va mucho más lejos, pasa por canales mucho más finos, es mucho más ambiguo, porque cada uno es en el fondo titular de un cierto poder y, en esta medida, vehicula el poder. El poder no tiene como única función reproducir las relaciones de producción. Las redes de la dominación y los circuitos de la explotación se interfieren, se superponen y se refuerzan, pero no coinciden.

H.: Si el aparato de Estado no es el vector de todos los poderes, no es por ello menos cierto que recubre lo esencial de ¡as prácticas disciplinarias, y muy particularmente en Francia con el sistema panóptico‐policial.

M. F.: La monarquía administrativa de Luis XIV y Luis XV, tan fuertemente centralizada, ha sido ciertamente un primer modelo. Usted sabe que en la época de Luis XV se ha inventado la policía. No tengo ninguna intención de disminuir la importancia y la eficacia del poder de Estado. Creo simplemente que al insistir demasiado en su papel, y en su papel exclusivo, se corre el riesgo de no tener en cuenta todos los mecanismos y efectos de poder que no pasan directamente por el aparato de Estado, que con frecuencia lo afianzan mucho mejor, lo reconducen, le proporcionan su mayor eficacia. Con la sociedad soviética se tiene el ejemplo de un aparato de Estado que ha cambiado de manos y que deja las jerarquías sociales, la vida de familia, la sexualidad, el cuerpo, casi como estaban en una sociedad de tipo capitalista. Los mecanismos de poder que funcionan en el taller entre el ingeniero, el capataz y el obrero ¿cree usted que son muy diferentes en la Unión Soviética?

H.: Usted ha mostrado cómo el saber psiquiátrico implicaba, suponía, exigía, la clausura del manicomio, cómo el saber disciplinario conllevaba el modelo de la prisión, la medicina de Bichat el recinto del hospital, y la economía política la estructura de la fábrica. Podemos preguntarnos, como si se tratase de una ocurrencia, o de una hipótesis, si el saber geográfico no lleva inscrito el cerco de la frontera, sea ésta nacional, provincial o municipal. Y por tanto si a las figuras del encierro que usted ha puesto de relieve —del loco, del delincuente, del enfermo, del proletario no habría que añadir la del ciudadano soldado. El espacio del encierro seria entonces infinitamente más ancho y menos compartimentado.

M. F.: Es muy seductor, Y según usted ¿se trataría del hombre de las nacionalidades? Pues ese discurso geográfico que justifica las fronteras, es el discurso del nacionalismo.

H.: La geografía sería junto con la historia constitutiva de este discurso nacional, como bien lo muestra la instauración de la escuela de Jules Ferry que deposita en la historia‐geografía la misión de realizar y de inculcar el espíritu cívico y patriótico.

M. F.: Lo que tiene por efecto la constitución de una identidad. Pues mi hipótesis es que el individuo no es lo dado sobre el que se ejerce y se aferra el poder. El individuo, con sus características, su identidad, en su hilvanado consigo mismo, es el producto de una relación de poder que se ejerce sobre los cuerpos, las multiplicidades, los movimientos, los deseos, las fuerzas.
Por otra parte, sobre los problemas de la identidad regional, y sobre todos los conflictos que pueden darse entre ésta y la identidad nacional, habría muchas cosas que decir.

H.: El mapa como instrumento de saber poder atraviesa los tres umbrales que usted ha distinguido: medida en los Griegos, encuesta en la Edad Media, examen en el siglo XVIII. El mapa coincide con cada uno de estos umbrales, se transforma de instrumento de medida en instrumento de encuesta para convertirse hoy en instrumento de examen (mapa electoral, mapa de las percepciones, etc.). Es verdad que la historia del mapa (o su arqueología) no respeta su «cronología».

M. F.: Un mapa de votos o de opciones electorales: es un instrumento de examen. Creo que históricamente se ha dado esta sucesión de tres modelos, pero entiéndase bien que estas tres técnicas no permanecieron aisladas unas de otras. Inmediatamente se han contaminado. La encuesta ha utilizado la medida y el examen ha utilizado la encuesta, más tarde el examen ha rebotado sobre las otras dos, de tal modo que volvemos a encontrar un aspecto de su primera cuestión: ¿distinguir entre examen y encuesta no conduce a la división ciencia social‐ciencia de la naturaleza? En efecto, quisiera ver como a encuesta como modelo, como esquema administrativo, fiscal y político, ha podido servir de matriz a esos enormes recorridos que tuvieron lugar desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVIII y en los que las gentes surcando el mundo recogían informaciones. No las recogían en estado bruto. Literalmente, encuestaban, seguían esquemas que tenían más o menos claros, más o menos conscientes. Y pienso que las ciencias de la naturaleza se han efectivamente alojado
en el interior de esta forma general que era la encuesta ‐‐del mismo modo que las ciencias del hombre nacieron a partir del momento en que estuvieron preparados los procedimientos de vigilancia y de registro de los individuos. Pero eso no fue más que el punto de partida. Y a través de los entrecruzamientos que se produjeron inmediatamente, encuesta y examen se interfirieron, y por consiguiente ciencias de la naturaleza y ciencias del hombre han igualmente entrecruzado sus conceptos, sus métodos, sus resultados. Pienso que en la geografía se tendría un hermoso ejemplo de disciplina que utiliza sistemáticamente encuesta, medida y examen.

H.: Existe además en el discurso geográfico una figura omnipresente: la del inventario o catálogo. Y este tipo de inventario utiliza el triple registro de la encuesta, de la medida y del examen. El geógrafo —es posiblemente su función esencial, estratégica— recoge la información. Inventario que en estado puro no tiene gran interés y que no es de hecho utilizable más que por el poder. El poder no tiene necesidad de ciencia sino de una masa de informaciones que, por su posición estratégica, él es capaz de explotar.
Se comprende mejor así la débil trascendencia epistemológica de los trabajos geográficos, mientras que éstos son (o mejor, eran) de un provecho considerable para los aparatos del poder. Esos viajeros del siglo XVII o esos geógrafos del XIX eran en realidad agentes de información que recogían y cartografiaban los datos, información que era directamente explotable por las autoridades coloniales, los estrategas, los comerciantes o los industriales.

M. F.: Puedo citar un hecho con ciertas reservas. Una persona especializada en los documentos que datan de la época de Luis XIV, consultando la correspondencia diplomática del siglo XVII, se dio cuenta de que muchos textos que han sido después reproducidos como narraciones de viajeros que hablaban de tantas maravillas, de plantas increíbles, de animales monstruosos, eran en realidad narraciones cifradas. Eran informaciones precisas sobre el estado militar del país, los recursos económicos, los mercados, las riquezas, las posibilidades de relación. De modo que muchas personas consideraban ingenuidades tardías de ciertos naturalistas y geógrafos del XVIII las cosas que en realidad eran informaciones extraordinariamente precisas, de las que parece se posee la clave.

H.: Preguntándonos por qué la geografía no había conocido ninguna polémica, pensamos enseguida en la débil influencia que Marx ejerció sobre los geógrafos. No ha habido geografía marxista, ni siquiera tendencia marxista en geografía. Los geógrafos que se reclaman del marxismo se bifurcan de hecho hacia la economía o hacia la sociología, privilegian las escalas planetaria y media. Marxismo y geografía se articulan difícilmente. Es posible que el marxismo, en todo caso El Capital, y en general los textos económicos se presten mal a la espacialización por privilegiar el factor tiempo. ¿Se refiere usted a esto en el párrafo de una entrevista en la que dice: «cualquiera que sea la importancia de las modificaciones aportadas —por Marx— a los análisis de Ricardo, no creo que sus análisis económicos escapen del espacio epistemológico instaurado por Ricardo»?

M. F.: Marx para mí no existe. Quiero decir esta especie de identidad que se ha construido en torno a un nombre propio, y que se refiere tan pronto a un cierto individuo, tan pronto a la totalidad de lo que ha escrito, tan pronto a un inmenso proceso histórico que deriva de él. Pienso que sus análisis económicos, la manera como analiza la formación del capital están regidos en gran parte por conceptos que provienen de la misma trama de la economía ricardiana. No tengo ningún mérito en decirlo, es el propio Marx quien lo ha dicho. Pero coja por el contrario su análisis de la Comuna de Paris o su 18 Brumarío de Luis Napoleón. Encontrará allí un tipo de análisis histórico que manifiestamente no deriva de un modelo del siglo XVIII.
Hacer funcionar a Marx como a un «autor», localizable en un filón discursivo único y susceptible de un análisis en términos de originalidad o de coherencia interna, es siempre posible. Después de todo se tiene perfectamente el derecho de «academizar” a Marx. Pero ello es desconocer el estallido que ha producido.

H.: Si se lee Marx desde una exigencia espacial, su obra se nos muestra heterogénea. Existen trozos enteros que denotan una sensibilidad espacial sorprendente.

M. F.: Tiene algunos muy notables. Así todo lo que Marx ha escrito sobre el ejército y su papel en el desarrollo del poder político. Son cosas muy importantes que han sido prácticamente abandonadas en provecho de los comentarios incesantes sobre la plusvalía.
Estoy contento de esta entrevista con ustedes porque he cambiado de parecer entre el principio y el fin. Es cierto que al comienzo pensé que ustedes reivindicaban la plaza de la geografía del mismo modo que los profesores que protestan cuando se les anuncia una reforma de la enseñanza: «habéis disminuido el horario de las ciencias naturales o de la música…». Entonces me he dicho. «Son muy amables al querer que se les haga su arqueología, pero después de todo, que la hagan ellos». No había percibido en absoluto el sentido de vuestra objeción. Me doy cuenta de que los problemas que plantean a propósito de la geografía son esenciales para mí. Entre un cierto número de cosas que yo relacioné, estaba la geografía, que era el soporte, la condición de posibilidad del paso de lo uno a lo otro. He dejado cosas en suspenso o he hecho relaciones arbitrarias.
Cuanto más avanzo, más me parece que la formación de los discursos y la genealogía del saber deben ser analizados a partir no de tipos de conciencia, de modalidades de percepción o de formas de ideologías, sino de tácticas y estrategias de poder. Tácticas y estrategias que se despliegan a través de implantaciones, de distribuciones, de divisiones, de controles de territorios, de organizaciones de dominios que podrían constituir una especie de geo‐política, punto en el que mis preocupaciones enlazarían con vuestros métodos. Hay un tema que querría estudiar en los años próximos: el ejército como matriz de organización y de saber —la necesidad de estudiar la fortaleza, la «campaña», el «movimiento», la colonia, el territorio. La geografía debe estar pues en el centro de lo que yo hago.

Foucault, las palabras y los sexos // Roger-Pol Droit

Traducción de Mariana Carrizo [*]

La publicación de 400 páginas inéditas de un gran pensador del siglo XX, vaya que merece atención. Michel Foucault, su historia de la sexualidad y su posterior estudio sobre las costumbres paganas del mundo cristiano revelan una sorprendente actualidad.

Hecho peculiar: un libro entero, casi completado una vez muerto su autor, aparece con 38 años de retraso. Nueva rareza: su trabajo erudito, denso, acerca de los Padres de la Iglesia (Clemente de Alejandría, Casiano, Agustín) y su relación con los pensadores paganos (Aristóteles, Plutarco y Musonius Rufus) entra en resonancia directa con los debates engendrados por movimientos en redes como “Balance ton porc” y #Metoo. Las discusiones de los primeros siglos cristianos sobre la virginidad, el matrimonio, las normas eróticas aceptables o no, se hallan plagadas de consideraciones sobre la violación, el pudor, la castidad, las prácticas tolerables o no entre los sexos, por lo que están en consonancia con las discusiones corrientes de hoy en día acerca del acoso y las relaciones hombres-mujeres. He aquí la magia de Michel Foucault. El cuarto y último volúmen de su Historia de la sexualidad- Las confesiones de la carne[1] finalmente hace su aparición. Está confirmado: este demonio de pensador no tiene igual a la hora de hacer brotar de los archivos los resortes inadvertidos de nuestro presente. Para comprenderlo, es necesario hacer un desvío….

Biblioteca de Historias: Historia de la sexualidad 4. Las confesiones de la carne. Por Michel Foucault. Ediciones Gallimard.

Durante su vida fue una estrella. Sus cursos en el Collège de France desbordaban de gente. Sus libros aparecían en las tapas de los diarios y semanarios. Sus múltiples intervenciones en la vida pública (antipsiquiatría, lucha de prisioneros, la revolución iraní) eran conocidas y comentadas. Michel Foucault encarnó durante alrededor de veinte años una nueva figura del intelectual. Pasó de las bibliotecas a los estudios de grabación, de universidades americanas a seminarios japoneses, sin olvidar la redacción, paciente y erudita, de obras que pronto se revelaron explosivas. Se diferenció de sus mayores, Sartre o Camus, abandonando su postura de conciencia moral universal, influenciada por el marxismo, para transformarse, mediante un estudio caso por caso, en un aliado de batallas puntuales, llevadas a cabo todos los días por “los anónimos”.

Mentado por la publicación, en 1961, de su Historia de la locura en la época clásica, pronto reconocido y celebrado por Las palabras y las cosas (1966), elogiado por Vigilar y castigar (1975), el filósofo comenzará su vasta y singular historia de la sexualidad.

 

Este proyecto ocupó casi diez años de su vida, antes de que el SIDA prevalezca en 1984. Hoy, el último volúmen de esta vasta investigación, preparada para la publicación pero no finalizada, llega a las librerías, por tanto, con una notoriedad más amplia que la que alcanzó en vida. Es que, en efecto, Foucault es hoy más leído, estudiado y considerado. De manera diferente, sin embargo: el electrón libre devino un clásico, el rebelde una referencia. Sus textos figuran en todos los manuales de filosofía para estudiantes de escuela media, sus trabajos son objeto de análisis en el mundo entero, y la biblioteca de la Pléyade, en 2005, consagró dos importantes volúmenes a sus obras. Más que una estrella es ya, más bien, una constelación.

Alterar los sistemas de poder: estableció: “Yo no estaré en la Pléyade, soy perfectamente consciente de que no haré una obra, y que no publicarán mis obras completas”, me dijo en 1975 en una serie de entrevistas[2]. Foucault se negaba a ser un “autor”: este es el supuesto que guarda el sentido último de su propio trabajo. Fue un cuidadoso del estilo, un enamorado de la escritura, pero nunca se proclamó escritor. Combinaba una parte de provocación, con un deseo de reconocimiento, sin duda, proclamado y negado a la vez. Pero, sobre todo, tenía la voluntad de ser un pensador efectivo, más que un esteta. Quería ser un “artífice”, un instalador de bombas, un experto en explosivos capaces de hacer saltar barreras. Soñaba con poner a disposición de quién las necesite las herramientas para intervenir y alterar los dispositivos de poder. Esta concepción “instrumental” del trabajo intelectual resulta ser una clave decisiva para comprender sus investigaciones. Nos permite comprender que fue un historiador, pero de una forma poco habitual, un filósofo, pero no cómo suele entenderse usualmente y, también, evidentemente, un escritor, pero no a la manera de Jean D’Ormesson… Su único objetivo: contribuir mediante sus libros a perturbar los sistemas de poder, mostrar cómo estos sistemas se establecen y tienen lugar en nuestras palabras, nuestras cabezas, nuestros cuerpos, nuestros sexos.

Esto debido a que el poder no es para Foucault una figura abstracta, una simple idea. No será ya esa autoridad ideal inaccesible, que reside en las nubes y que delega su fuerza a un representante -monarca, emperador o Estado republicano. Devenido “micropoder”, éste se propaga por todas partes, activo de la manera más concreta, diseminado en los horarios de trabajo, la disciplina de los cuerpos, los gestos cotidianos. También reside en las maneras de juzgar, de sentir, de vincularnos con los otros y con nosotros mismos. Por lo tanto, las maneras de delimitar lo verdadero de lo falso, lo razonable de lo extravagante/raro, lo normal de lo patológico, lo decente de lo obsceno, han de comprenderse, por tanto, como mecanismos de sutil discriminación y fina coerción. Lo que pone en juego cada una de estas particiones no es una “verdad” inmutable, existente por ella misma, sino una relación de fuerzas, variable según los momentos de la historia, las tensiones de la sociedad, las rupturas y cambios en sus representaciones. La locura, por ejemplo, no es un mal funcionamiento del “espíritu”, entendido como una realidad siempre idéntica. Éste ha sido configurado y entendido de forma diferente en la época de Sócrates que en la de Erasmo, y que en el siglo de Freud. Utilizamos la misma palabra para referirnos a él, pero esa engañosa o falsa fijeza o mismidad oculta la heterogeneidad de  saberes, así como los distintos agenciamientos de poder. Aquí, el “loco” es escuchado como un sabio o un mensajero divino, allá confinado como un peligro que hay que descartar, o bien como un enfermo al que sanar.

La voluntad de saber

Foucault tomó prestado este principio de “genealogía” de Nietzsche, de quien fue un gran lector y continuador inventivo. Todas sus investigaciones se inscriben en esta estela, y particularmente la última. Centrado en la sexualidad, renueva profundamente las perspectivas de Nietzsche sobre el cuerpo, el deseo y, sobre todo, la construcción del individuo. Esto dado que Foucault es la constitución de la subjetividad misma la que Foucault acaba por ver como el resultado de los micropoderes, descubriendo su acción en el dominio de las prácticas y los juicios acerca del sexo. ¿Qué significa ser uno mismo, conocer las propias inclinaciones sexuales, gobernarse a sí mismo moralmente, saber cómo dejarse llevar o refrenarse, sentirse defectuoso o virtuoso? Contrariamente a lo que se cree, éstas no son situaciones standard, inmutables desde la antigüedad a nuestros días. Foucault fue descubriendo, poco a poco, los vínculos complejos entre concepciones de placer, el anclaje íntimo del poder, y la constitución de sujeto. He aquí porqué su Historia de la sexualidad es cualquier cosa menos una enciclopedia de prácticas eróticas.

Porque lo esencial no reside en saber, según las épocas, quien se acostaba con quién, cuantas veces, en qué posición. Ni tampoco qué actividades sexuales estaban completamente permitidas, cuáles eran meramente toleradas, o rigurosamente prohibidas. Claro que estos elementos deben tenerse en cuenta. Sin embargo, lo que verdaderamente hay que tener en cuenta es la manera en la que estos discursos y reflexiones sobre el sexo delimitan, según los siglos, la relación con uno mismo y con los demás. La subjetividad no es algo dado, un dato natural y originario. Ha sido fabricada de manera diferente en la llamada Antigüedad pagana, luego en la Europa cristiana, alrededor de múltiples discursos relativos al matrimonio, al adulterio, a la procreación, a la masturbación, a la homosexualidad. ¿Discursos represivos? A veces. ¿Normativos? Siempre. Sin embargo, también incentivadores. Lo que llama la atención de Foucault desde un principio es el inmenso dispositivo de palabras desplegado en occidente alrededor de la sexualidad. Como si, antes que una experiencia de placeres, esta fuera objeto de innumerables exámenes, juicios e innumerables glosas. El sexo para nuestra civilización, por tanto, consistiría en decir, al menos tanto como en hacer. Este es el leitmotiv del primer volumen de Historia de la sexualidad, la voluntad de saber, publicado en 1976. Con entusiasmo, el filósofo establece allí postulados contrarios a los discursos progresistas dominantes del sesenta y ocho.

¿Una sexualidad escrutada permanentemente?

El sexo, ¿es mudo? ¿Es sofocado, censurado, convertido en algo vergonzoso desde que la moralidad judeo-cristiana, decimos, extendió su capa de plomo sobre una pretendida libertad antigua? ¿Ha sido canalizado, encuadrado por la burguesía para mantener las multitudes trabajadoras en el trabajo? ¿Ha sido al fin liberado, devuelto a su poder subversivo por la revolución sexual? ¡No! tres veces no, enfatiza Foucault. Esta representación de la “represión burguesa” que prolonga la asfixia cristiana de la sexualidad es simplista. Peor: impide ver lo más interesante, la inmensa y paradojal incitación a hablar continuamente de sexo que atraviesa la cultura occidental -¡incluso para afirmar que no se debe hablar al respecto, que está prohibido, que es indecente, secreto!-. He aquí, entonces, el asunto que el último Foucault explora sabiamente: un sexo infinitamente hablado, más que reducido al silencio, finamente organizado y controlado, más que reprimido, estimulado y trabajado, más que censurado. Esta sexualidad, que se supone contiene la verdad sobre la humanidad en general, y sobre el individuo, en particular, es permanentemente escudriñada e interrogada, de diversas y múltiples maneras, desde griegos y romanos hasta nuestros días. Y Foucault tuvo el sueño, un poco loco, de diseñar el mapa en su Historia de la sexualidad.

Las vicisitudes de esta obra son, también, asombrosas. Por supuesto, el campo es inmenso, complejo, y los textos, innumerables. Sin embargo, eso no explica las profundas modificaciones que tuvo su itinerario. El primer volumen, en 1976, anunciaba una secuela en cinco episodios, que se dividían, escalonándose, en el advenimiento del cristianismo (2- La carne y el cuerpo), la era moderna (5- Los perversos, 6- Poblaciones y razas) pasando por la Edad media y la edad clásica (3- la cruzada de los niños, 4- la mujer, la madre y la histérica). Pero Foucault no publicó la secuela sino hasta ocho años después del comienzo, luego de modificar la cronología de su investigación, el plan de la misma, y en gran parte su perspectiva. Esto debido a que comprendió, en el camino, cuánto había heredado el mismo cristianismo de pensadores anteriores. Tuvo que volver a montar su investigación de varios siglos, hacerse helenista, equiparse, con marcha forzada, del bagaje erudito necesario. Esta hazaña, cumplida especialmente en companía de Paul Veyne y Pierre Hadot, merece la pena ser recordada y retomada. Finalmente aparecen, en 1984, poco tiempo antes de la muerte de Michel Foucault, dos volúmenes: El uso de los placeres, y El cuidado de sí que luego se convierten, respectivamente, en los volúmenes II y III de la “nueva” Historia de la sexualidad. El cuarto y último volumen está casi listo. La muerte llega. No es hasta hoy que nos llega esta pieza faltante del rompecabezas.

Las sorpresas de este último volúmen

Lo que se descubre allí es apasionante, sobre el registro de la historia tanto como en el de la actualidad. Porque la que se descubre es una historia poco conocida. Foucault muestra cuán equivocado es imaginar que una gran libertad pagana fue sofocada por una austeridad cristiana que supuestamente condenaba toda vida sexual. ¡Este no es el caso! Los filósofos de la antigüedad, desde Platón a Marco Aurelio, ya abogaban por una supervisión estricta de las prácticas sexuales. Las prescripciones cristianas no son, de golpe, más minuciosas ni más represivas. Al contrario: los Padres de la Iglesia a menudo  toman y repiten al pie de la letra las frases de los filósofos. Conservan prácticas ya formuladas, tales como la condena del adulterio, del matrimonio en segundas nupcias, las obscenidades entre esposos… Sin embargo, hablan de otro tipo de experiencias: dejan de considerar las relaciones de los placeres y de la moral, para preocuparse de la carne y la concupiscencia. En lugar de codificar los comportamientos, focalizan su atención en la interioridad del sujeto, en su relación con su propio deseo, en el consentimiento íntimo o de renuncia al mal.

Respecto del registro de la actualidad, la sorpresa está viva. Al acercar estas «confesiones de la carne » a nuestros debates actuales, nos veremos sorprendidos por una cantidad de coincidencias y contrastes, que traen consigo una claridad inesperada. La cuestión del consentimiento, por ejemplo, está en el corazón de esta investigación. Los textos hablan del consentimiento a sí, del consentimiento al propio deseo; nuestras discusiones apuntan al consentimiento al deseo del otro. Los Padres de la Iglesia hablan del fin de la diferencia de los sexos en el otro mundo, nosotros hablamos de eso mismo, pero en este mundo. Hay, así, cantidad de pistas de reflexión en este entrecruzamiento entre los Antiguos y de los posmodernos. Otra razón para leer a Foucault.

———————

Frédéric Gros**

¿Por qué este libro esperó 38 años tras la muerte de Foucault para ser publicado? ¿Era su voluntad? ¿La de los propietarios de los derechos?

Frédéric Gros – La voluntad de Michel Foucault era ciertamente publicar Las confesiones de la carne. La prueba: deja en 1982 en ediciones Gallimard un texto completo en forma de manuscrito, que luego corrige, parcialmente, y entrega mecanografiado. Pues no se trata de un texto que habría renunciado a publicar. Simplemente, decidió preceder a esta publicación con un libro sobre la experiencia sexual entre los antiguos. La escritura de lo que se convertirá en El uso de los placeres y El cuidado de sí le llevó dos años, y la muerte lo sorprendió antes de terminar de corregir el libro sobre la experiencia cristiana de la carne. Los propietarios de los derechos consideraron que como el manuscrito formaba parte del fondo del BnF, había llegado el momento de proponer una edición.

-¿Por qué aparece hoy? ¿qué ha cambiado?

Desde 1984, los trabajos de edición de Foucault se multiplicaron: la edición de sus artículos, entrevistas, etc. (Dits et écrits); la edición de sus cursos en el Collège de France; la recuperación de sus textos publicados en la Biblioteca de la Pléyade. Era sin duda razonable esperar finalizar esas empresas para publicar este inédito mayor.

-Más allá de todo lo que ya se ha publicado, ¿hay mucho aún por descubrir en los archivos personales de Foucault?

Desafortunadamente, no dispongo de una vista exhaustiva de los archivos de Foucault adquiridos por BnF. Son más de 40.000 hojas. Puede que su exploración aún reserve algunas sorpresas. Hay, por ejemplo, con un cierto número de cursos que dictó o en sus primeros años de docencia (Lille, Clermont-Ferrand, etc.) o, más tarde, en universidades extranjeras (Túnez, São Paulo, etc.), pero también fragmentos inéditos sobre Nietzsche o pintura.

[*]«Estudiante avanzada de la Licenciatura en Filosofía, miembro del Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura y del proyecto de investigación “Mal(estares) en la sociedad occidental: dimensión propositiva de prácticas y discursos intersticiales en escenario posoccidental” de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, Argentina. mari.carrier@gmail.com

* * Frédéric Gros, filósofo, profesor de Ciencias Políticas en Paris, consagró una parte de sus trabajos a Michel Foucault, colaborando particularmente en la edición de los cuatro volúmenes de Dits et écrits (Gallimard) y dirigiendo ambos volúmenes de la Pléyade.

[1]« Histoire de la sexualité 4 – Les Aveux de la chair». Editado por Frédéric Gros*. Gallimard, 438 p., 24 euros.

[2] Algunas reagrupadas por Roger-Pol Droit en «Michel Foucault, entrevistas». Odile Jacob Ediciones (2004), 160 p.20

Nunca tuvimos tu amor – Carta abierta a Charly Garcia // Alejo di Risio

“la llave que yo tengo puede abrir

tan sólo el corazón

de los extraños”

 

A Charly García: 

No siempre es fácil pensar un fenómeno o hito artístico de una época, menos si todavía te atraviesa tanto. Hasta ahora nunca me animé a decirte nada, ni a mostrar mi amor. Estoy seguro de qué cosas me convocan, y atraen, de vos. Al fin y al cabo formás parte de ese universo personal con el cual nos hemos criado y que ya son casi familia. Incluso al curar las listas de canciones que componen el universo sonoro que nos hace más vivible el cotidiano. No fue que me hayas acercado al piano, ni a la música, ni a la poesía. O tal vez todo eso también, pero ya no pienso en vos como artista, creo que me exceden otras cosas. La afectación, la conmoción; esos desgarros en el pecho que nos regalaste (o vendiste más barato) desde siempre. 

 

De gente virtuosa de la música clásica está lleno. De cantautores, o artistas muy buenos también. Tal vez había menos en los tempranos setenta, pero tampoco importa tanto, porque no imagino a quienes vinieron después si no hubieras marcado rumbos. También debe haber muchos que escupen poesías increíbles sin quererlo; que les sale así, un poco porque así viven. Pero me parece que de compositores y productores que saben entender su época la lista se reduce mucho más, probablemente sean un puñado los que están activos cada década. Pero todavía mucho menos que esos son los trovadores de un pueblo, que saben regalarle las palabras que le faltan para sentirse menos solos. Pero vos, Garcia; vos elegiste ser todas las anteriores. Curaste nuestras heridas y nos encendiste de amor.

Hay personas que logran formar parte de todas las familias, meterse en cada casa, formar parte de cada red de vínculos, de todas las rancheadas. A veces escriben ficción, a veces filosofía o poesía, a veces juegan al fútbol. Alguna vez Mercedes Sosa dijo que Atahualpa era el máximo juglar de nuestra tierra. Pero vos sos de los que saben construir las palabras que saben dar fe, materializar las catarsis que generaciones enteras necesitan. Quienes saben ser la voz del inconsciente colectivo cargan la responsabilidad de crear momentos y lugares donde la gente pueda vivir esas cosas que asombran, los grandes misterios de vivir, ya que no felicidad en soledad. Transportan sentidos que inundan sus acciones, el karma de vivir bajo la luz constante de la atención pública. De no poder desistir aunque te digan que ya no hay nada más que hacer, todo mientras se busca el placer de estar vivo.

Creo que mitad por casualidad, mitad por convicción, estuviste siempre ahí. Siempre cerca. Tuvimos tu amor, que muchas veces nos salvó y nos sirvió. Que quisiste curar tus heridas y, casi sin querer, curaste las nuestras. Que desde hace tantos años, en tus mil vidas y canciones transmitiste una irreverencia única; una que no necesita a nadie, a nadie a su alrededor. En su eterna adicción por lograr titulares polémicos, hasta la televisión de vidrieras siempre buscó tergiversar tus frases enigmáticas en titulares amarillos. Respondiste con sátira todo eso que no te interesaba avalar, y te reapropiaste de esos sitios para transgredir. Eso genera no sólo fanatismo, genera conexión, inspira devoción. Las ironías que fueron y son parte de nuestra cultura, parte de nuestra religión.

Porque si hay algo que te caracterizó, camaleónico García, son esas mil facetas. Tu irrefrenable capacidad de cambiar junto a nosotrxs a lo largo de los años, de transitar los lugares ciertos sin perder nunca identidad, o capacidad de condensar en sonidos lo que nos pasa. Me dan bastante rechazo los compilados de tus canciones. Siento que quiebran la cronología, desarman una linealidad temporal entre tu voz y lo que sucedía a su alrededor que veo fundamental.

En esa atemporalidad está el deseo de quienes lloran que el pasado está equivocado. La melancólica historia nacional que se piensa como eterna tragedia, pregón de esa porción de la argentina que tiene nostalgia por el futuro que nunca fue. Que te incluye en esa batería de cosas por las cuales indignarse, quienes fueron educados con odio hacia este país por lo que es, en contraste de quienes lo amamos profundamente a pesar de todo lo que es. Creo que llevaste, junto con tantas otras voces nuestras, una cuota de mártir en saber recibir las culpas y el veneno de quienes te culpan de arruinar todo por dejar un camino sin andar. 

Construcción de chivo expiatorio, acusaciones a quien se arruinó a sí mismo, quien fue envenenado por la soberbia nacional. Que con la misma soltura con la que te califica de loco y no opina sobre tu vida, opina sobre adicciones, locura, salud mental, genialidad. Flashea que como buen rockero estallaste por volar demasiado cerca del sol, en la cúspide de tu carrera, pero que sobreviviste. No te moriste como las estrellas del rock supuestamente deben morirse, lidiando con la presión pública, la fama, la adicción y los excesos. 

Adivinó que nunca te interesó demasiado vivir como digan. Cumplir vaya uno a saber qué imágenes de futuro que las personas necesitan encuadrar con las del pasado, para que mañana sea como ayer otra vez. Si romper las expectativas, si cagarte en sus pretensiones conservas no es intransigencia, si eso no es lo que llamamos rock, si vos no sos el rock ¿el rock dónde está? Se escapaban tus gedencias, tus demonios, y así aparecían los nuestros. Nuestros ídolos no pueden ser perfectos, sólo pueden ser reales. 

Tal vez en pandemia se confunden aún más dos tipos de dolores que rodean a cualquier muerte. La pérdida y la ausencia. Las despedidas, los velorios, los entierros son procesos que pueden ayudarno a lidiar con la pérdida y el final de alguien. Pero el dolor más complicado es el de lidiar con la ausencia, que no encuentra momentos específicos, el que aparece por oleadas, el que te azota cuando te dan ganas de compartir alguien con el que ya no está. 

Siempre creí en los homenajes en vida, y cuando el Flaco se nos fue, entendí lo que significaba perder a quienes no conocemos, pero siempre nos acompañaron. Y no voy a esperar, porque nunca entendí nada del fútbol en términos deportivos, pero cuando se fue mi tía en Abril, cuando Maradona pasó a la eternidad, cuando mi viejo se fue en diciembre y yo me pude despedir, cuando tantas partidas y tanto caos a nuestro alrededor no amaina y cuando presiento el fin de un amor, cómo no escribirte García querido. Amar con contradicciones, disputar a los símbolos populares, claudicar el deseo de tener razón, abrazar el dolor, rendirse al afecto. Algún día ya no habrá confusión, nos rescataremos con el tiempo, y vamos a ver cómo nos diste tu amor, y ese día habrá perdón, sabremos que nos diste el tuyo y no necesitaste el nuestro, aunque igual lo veamos en vos. 

Tal vez mi deseo más grande es que puedas estar ahí para cuando te vayas. Sentir ahora el amor que vas a recibir en el después. Que veas y formes parte de los festejos a tu vida, los funerales de Aquiles, tus discos a todo volumen resonando en cada parlante, maratones que van a durar semanas, de canciones que durarán por siempre. No te puedo prometer que Argentina no va a llorar por vos, pero sé que no le tenés miedo a ese momento, que hace rato soñás con el fin, cuando todo termine. Por eso te lo digo así, abiertamente, porque se que de este lado vas a seguir estando siempre a nuestro lado. Que a la muerte le dedicaste tu primer canción, pero la enfrentaste cada semana. Deseo de corazón que puedas ser libre de verdad, y si esa es la única forma, acá estamos para despedirte y, mucho más, para agradecerte siempre. No quiero perder tanto la fe, si estas palabras me la pudieran dar, ojalá me ayuden también a agradecer. Gracias Charly. Gracias. 

 

Pompas de jabón // Javier Massa

El escritor, el artista en general, está conectado con la muerte desde el mismo momento en que se reconoce como tal. Siempre está despidiéndose. Cada página es un pequeño “hasta nunca” en clave, parte de un “adiós” mayor que podría ser toda su obra, o estas frases. Esta es, en parte, una de mis despedidas. 

Escribe para eternizar algo, para decir lo que la vida no le alcanza para decir; pinta para reflejar su angustia, crear nuevos mundos más justos y mejores que éste; canta para celebrar la vida y hacer más elegante la necesidad de gritar; hace poesía para acariciar la belleza. No pretendo ganarle a la muerte, no soy tan arrogante ni estúpido, pero puedo agregarle valor a la vida, crear mi propia visión estética del mundo, o simplemente pasar las horas absurdas derramando tinta en un papel jugando al escritor como cuando niño en el comedor de mi vieja casa. 

Aún recuerdo con espeluznante precisión de detalle el estar tirado boca abajo sobre la alfombra en el comedor del departamento en la calle Carranza, escribiendo en un cuaderno palabras sin sentido pero que, concatenadas, simulaban un libro escrito. Quizá mi vida no sea más que eso, una simulación constante: simulo ser escritor, simulo ser músico, simulo ser bueno, ser hijo, ser amigo, ser amante, ser lector, ser inteligente, ser animal, ser humano. Simulo ser. 

Escribo con vergüenza, como un adolescente que toca por primera vez a una mujer. Me arrimo a las palabras pidiéndoles permiso para utilizarlas, con miedo de que vayan a delatar una supuesta falta de talento, o de respeto. Siento la necesidad de dejar registrado todo lo que pueda surgir de mi interior turbulento y confuso para materializar algo, para que este transcurrir diario no se me escape tan fácil de entre las manos. 

Escribo porque temo, porque estoy vacío tanto como todo lo que me rodea, porque no hay un solo minuto que valga la pena ser vivido en esta tierra si no se escribe, lee, ríe, canta, baila, ve cine, toca el piano, el saxo, el sexo. Y así y todo, con la arenilla corriendo hacia abajo en los relojes del tiempo, con los ojos que cada día ven menos y los pelos que comienzan a quebrarse y caer, escribo para sentir que algo vale la pena ser contado, o quizá solo escribo para sentir, para no asumir que estoy muerto incluso estando vivo, que no hay nada delante en el camino del niño que alguna vez fui. Y cómo reía. 

Escribir es para pobres diablos como yo que anhelan ser escuchados y admirados y queridos, pero no quieren a nadie. Escribir es el castigo elegido, la autocondena que se inflige cualquier infeliz para demostrar su inconformismo con la vida, con la condición de ser humano, con la prepotencia del devenir. Escribir es para quienes viven en un mundo de ideas y abstracciones que anteceden a los sentimientos. Es el arte de quienes nos manejamos en burbujas mentales, como los niños que corren en la plaza para atrapar (y romper, porque pocos seres existen en este mundo más dañinos que los niños) las pompas de jabón barato que lanzan los mimos y los payasos, perfecta analogía entre los dioses y nosotros los humanos. 

¿Qué será la realidad (permítanme rebajar el nivel de esta conversación) sino burbujas que brillan coloridas como arcoiris en las tardes lluviosas de verano desde lejos, pero que se deshacen en un santiamén en cuanto uno quiere alcanzarlas y mostrárselas a sus padres o a sus abuelos, más no sea para que nos feliciten y nos den una palmadita que se parezca tanto al amor que nos condene eternamente (continúo rebajándome, sepan disculpar) a una búsqueda tan sin sentido como necesaria? 

Burbujas que flotan a nuestro alrededor y nos indican cómo comportarnos y qué decir porque todo ya fue dicho y soñado; burbujas que se escriben en mayúsculas como Justicia, Patria, Iglesia, Estado, Amor (estoy decidido a rebajarme hasta los infiernos), Dios, República, Comunicación, Naturaleza, Amistad, Matrimonio, Familia, Hijos, Bien, Mal, y dentro de todas ellas existen otras miles, millones de burbujas que están aunque no las veamos, les juro que están, y nos hacemos los distraídos porque es más cómodo, total para qué hacerse problema.

Y nos acercamos a ellas como aquellos niños que alguna vez fuimos y no queremos dejar de ser, a pesar de la burbuja Adultez; queremos atraparlas y protegerlas y ver cuánto duran en nuestras manos, y la desilusión al verlas reventarse con tanta facilidad es tal que las próximas burbujitas que veamos, aunque pequeñitas, las miraremos como desde lejos sentados en los bancos de la plaza Benito Nazar comiendo sanguchitos con los abuelos, jugando con algún desconocido que durante un buen par de horas será nuestro mejor amigo, espalda contra espalda en las vicisitudes de los juegos de la plaza hasta que nos despidamos y nunca más volvamos a vernos. 

Esa tarde habremos comprendido mucho más que simplemente correr unas burbujas de jabón líquido con unos amiguitos del barrio; habremos comprendido que cuando damos un paso al frente para cazar alguna pompa de realidad, tan bella y cotizada, tan aparentemente consolidada, se revientan al mínimo contacto, se deshacen en nuestras manos cuando pretendemos mirar detrás de bambalinas. Habremos entendido que es todo tan frágil que ni siquiera vale la pena escribirlo, salvo que seas un pobre diablo que busque ser escuchado; y así, ad infinitum.

¿Dónde, cuándo y cómo hoy? // Jun Fujita Hirose (Fragmento de ¿Cómo imponerle un límite absoluto al capitalismo? Filosofía política en Deleuze y Guattari” – Tinta Limón Ediciones 2021)

Historia

La denominada crisis del COVID-19 es un verdadero momento de destrucción creativa. Una destrucción creativa consiste en una doble transición simultánea, de potencia hegemónica y de materia paradigmática. En la historia moderna, la hegemonía pasó de Portugal a España, de España a Holanda, de Holanda a Inglaterra y de Inglaterra a los Estados Unidos, al mismo tiempo que la materia central y estratégica de la organización económica pasó del oro a la plata, de la plata al viento, del viento al carbón, del carbón al petróleo. El capitalismo, en cuanto apropiación directa de la producción por el capital, apareció en la segunda mitad del siglo XVIII, con la transición de Holanda a Inglaterra y del viento al carbón, y efectuó por sí mismo un nuevo cambio a finales del siglo XIX, cuando la acumulación del capital llegó al límite bajo la hegemonía inglesa, con el carbón como materia principal. A posteriori, el capitalismo quedó en manos del régimen estadounidense y petrolero durante más de cien años.

En realidad, ya desde la segunda mitad de los años sesenta, el régimen estadounidense y petrolero estaba en una crisis estructural, pero el capital conseguía acumularse y valorizarse al abrir brechas, primero con la financierización de la economía, a partir de finales de los años setenta, y luego con la integración al mercado mundial de las fuerzas de trabajo chinas y de países exsocialistas, a partir de principios de los años noventa. Solo que estas prótesis no estuvieron exentas de una importante pérdida de eficacia: de un lado, los mercados financieros se encontraron saturados en la segunda mitad de los años 2000, tras haber multiplicado al máximo sus productos derivados, por lo que el capital exigió que los bancos centrales tomaran las medidas de expansión cuantitativa (quantitative easing), incrementándose la base monetaria del conjunto de los países de la OCDE de 3 billones de dólares a 14 billones entre 2007 y 2019; del otro, las nuevas fuerzas de trabajo, integradas a la economía global, alcanzaron su máximo desarrollo posible en la segunda mitad de los años 2010, al mismo tiempo que los mercados mundiales de bienes llegaron a su saturación. Por agotamiento de la capacidad de innovación, las principales técnicas de organización de mercados de bienes pasaron a las de obsolescencia programada, incluso en el mercado de los Smartphone, mercado creado en 2007. De ahí la situación de estos últimos años, en la cual prácticamente solo las políticas monetarias de expansión cuantitativa permitirían que el capital se siguiera valorizando.

La crisis del COVID-19 es el estallido definitivo de un régimen de acumulación que estaba en crisis permanente desde hace cincuenta años. El capital aprovechó una pandemia para destruir un régimen obsolescente y crear uno nuevo con el fin de revitalizar su proceso de acumulación. La destrucción creativa a la cual estamos asistiendo es la segunda desde la aparición del capitalismo, y consiste en la transición de los Estados Unidos a la República Popular China a nivel hegemónico, y del petróleo a los metales raros (el litio, el niobio, el coltán, etcétera) a nivel material. Con la crisis del COVID-19 se está instaurando un nuevo régimen de acumulación del capital, bajo la hegemonía china y con los metales raros como materia paradigmática.

Lógica

A propósito del programa denominado Next Generation EU –plan de recuperación comunitario del orden de 750 billones de euros–, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anuncia en noviembre de 2020: “Nuestro plan de recuperación nos ayudará a convertir el desafío de la pandemia en una oportunidad para una recuperación liderada por la transición verde y digital”. Las clases dirigentes del mundo están de acuerdo por unanimidad en poner en marcha la “transición verde y digital” de la economía mundial. No solo los planes de recuperación o de estímulo anunciados y/o ya implementados por diferentes gobiernos bajo la crisis del COVID-19 pretenden favorecer un nuevo desarrollo económico basado en la descarbonización y la digitalización –más allá de un mero rescate de los sectores dañados a raíz de las medidas sanitarias tomadas (confinamiento, distancia social, etcétera)–, sino que estas medidas mismas ya favorecen de modo espectacular e irreversible la transición digital en todos los niveles de la vida económica, en todas las regiones del planeta. Las multinacionales digitales registran récords de ganancias en 2020, en contraste con una inmensa pérdida de ganancia en los ramos clásicos tales como la industria automotriz, el transporte aéreo, el turismo, el comercio tradicional (o sea, no electrónico), etcétera. ¿Cuál es el punto común que une la transición digital a la verde? Ambas exigen una producción eléctrica masiva y una extracción intensa de los metales raros y, en particular, de las tierras raras. Si los países del Sur ya han estado llevando a cabo megaproyectos extractivos desde la primera mitad de los años 2000, la transición verde y digital necesariamente intensificará ese proceso neoextractivista y ratificará definitivamente el “consenso de los commodities” (Maristella Svampa), que ya ha reemplazado al “consenso de Washington”, consenso neoliberal que dominó la década de los noventa con la imposición de sus programas de ajuste estructural a los países del Sur. La transición verde y digital es depreciación de los viejos capitales ligados al régimen petrolero y creación de nuevos capitales potentes al mismo tiempo.

La crisis del COVID-19 no frena en absoluto la ampliación de los mercados financieros por medio de la expansión cuantitativa, sino todo lo contrario: la está acelerando de manera exponencial. Los planes de recuperación son financiados principalmente por la emisión de bonos públicos, y una gran parte de estos son monetizados, es decir, comprados por los bancos centrales, por lo que la base monetaria total de los países de la OCDE ya se incrementó de 14 billones de dólares a 24 billones solo durante 2020. Y las masas monetarias creadas de ese modo confluyen en su gran mayoría en los mercados de activos, y ya están generando burbujas financieras e inmobiliarias de dimensiones inauditas. La crisis del COVID-19 no deprecia solo los viejos capitales, sino que también los “zombifica” por medio de los planes de rescate y de las políticas de tasas de interés bajas o cero, como si la máquina capitalista mundial buscara un soft landing (aterrizaje suave) sobre el nuevo régimen chino y de metales raros. Las “empresas zombis” ya han estado proliferando en el contexto de la crisis financiera iniciada en 2008 (el caso más conocido y representativo es el de la General Motors, estatizada de facto por medio del bailout en 2009). La zombificación de las empresas no rentables en términos de producción se opera en respuesta a la exigencia de las clases rentistas, que reciben los dividendos y otros beneficios financieros; y la conservación de empleos en forma de bullshit jobs que resulta de ella no vale más que en su calidad de criterio de especulación. De hecho, muchas empresas rescatadas por los Estados con la inyección de subsidios COVID-19 remuneran a los accionistas por vía de dividendos y/o de recompras de acciones propias, al mismo tiempo que anuncian masivas supresiones de empleo, como lo venimos observando con las norteamericanas Halliburton, McDonald’s, General Motors, la francesa Danone, etcétera.

La crisis del COVID-19 no deprecia solo los viejos capitales, sino que también los “zombifica” por medio de los planes de rescate y de las políticas de tasas de interés bajas o cero, como si la máquina capitalista mundial buscara un soft landing (aterrizaje suave) sobre el nuevo régimen chino y de metales raros.

¿Por qué China? No cabe la menor duda de que hoy los chinos son los únicos capaces de abarcar la economía global desde un verdadero punto de vista de largo plazo. China no es del Norte ni del Sur, sino el único país bisagra entre ambos, lo que la dota de una potencia singular en el contexto geopolítico actual. De hecho, ¿qué otro gobierno, fuera del chino, tiene capacidad de concebir, propo- ner y llevar a cabo una reconfiguración cartográfica mundial tan radical y prospectiva como la “Iniciativa de la Franja y la Ruta”? El Partido Comunista Chino es el partido del capital. La China de Xi Jinping puso en marcha la transición verde y digital de la economía mundial tras haber establecido firmemente su control sobre el mercado de los metales raros. Los populistas antichinos tienen toda la razón en llamar “virus de Wuhan” o “virus chino” al nuevo coronavirus, dado que se trata del virus de destrucción creativa con que se opera la transición hegemónica de Estados Unidos a China. No es sorprendente, entonces, que el gobierno estadounidense y sus gobiernos aliados rechazaran, primero, la toma de medidas sanitarias contra el COVID-19. Que estos gobiernos resistentes terminaran por reconocer la pandemia significa que todos los gobiernos del mundo, tanto del Norte como del Sur, tanto de derecha como de izquierda, se mostraron decididos a comprometerse en el proceso de transición o de reconversión bajo la dirección de la vanguardia china. El “consenso del COVID-19” se formó así, de modo ecuménico y unánime, porque lo exigió no solo la economía china, sino la economía capitalista mundial en su conjunto.

Todos los gobiernos del mundo, tanto del Norte como del Sur, tanto de derecha como de izquierda, se mostraron decididos a comprometerse en el proceso de transición o de reconversión bajo la dirección de la vanguardia china.

Programa

Una destrucción creativa marcha a doble velocidad heterogénea: el capital se desplaza más rápido que el trabajo. La creación de nuevos capitales no absorbe de inmediato las fuerzas de trabajo desprendidas de los viejos capitales en destrucción. Aquí yace una primera potencialidad revolucionaria enorme. Como lo mostraron los movimientos piqueteros argentinos en los años 2000, la desocupación puede cobrar exterioridad dinámica e irreductible con respecto al plano del capital y volverse una máquina de guerra. Si los Estados capitalistas, desde el inicio de la crisis del COVID-19, intentan axiomatizar los flujos de trabajo desocupado por medio de subsidios sociales, esos flujos pueden contrautilizar estos al invertirlos en los procesos de fortificación de la exterioridad (rechazo al trabajo asalariado) y de su autonomía (autovalorización). Los Estados multiplican los planes subsidiarios para los hogares y las empresas, no solo para desarmar de antemano la naciente máquina de guerra, sino también para sostener el poder adquisitivo con el fin de suavizar lo más posible la recesión de corto y mediano plazo debida a la destrucción de los viejos capitales. La contrautilización de los subsidios sería, en este sentido, conversión revolucionaria de los flujos de poder adquisitivo en flujos de potencia creativa. También es necesario tener en cuenta el carácter discriminatorio de los subsidios en su modo de distribución actual. El Estado japonés, por ejemplo, no les reconoce a los sin papeles el derecho a los subsidios familiares COVID-19, y les paga solo a los jefes de hogar, es decir, a los varones en los casos de familias heterosexuales. Los flujos de trabajo desocupado pueden entrar en un devenir-sin-papel y en un devenir-mujer a través de las luchas por una distribución universal e igualitaria de subsidios familiares y otros planes sociales.

La desocupación puede cobrar exterioridad dinámica e irreductible con respecto al plano del capital y volverse una máquina de guerra.

La máquina de guerra metropolitana constituye una verdadera amenaza para el capitalismo cuando funciona en conexión con las luchas de pueblos minoritarios para defender sus territorios contra los proyectos neoextractivistas –esenciales para la actual transición de régimen de acumulación del capital–. La explotación minera de metales raros y otros recursos naturales, así como la construcción de megacentrales hidráulicas, responden perfectamente al interés de clase de lxs trabajadorxs metropolitanxs desocupadxs o precarizadxs, ya que precisamente de estas dependerá su reincorporación al mercado de trabajo. Sin embargo, la máquina de guerra, o la desocupación o precariedad como exterioridad autónoma dinámica, puede invertir la subordinación del deseo al interés de clase y permitir que lxs desocupadxs y precarizadxs metropolitanxs se alíen con las luchas antiextractivistas que se han estado expandiendo en todo el Sur desde finales de los años 2000. Aquí se encuentra la posibilidad de un nuevo internacionalismo revolucionario.

Las mujeres indígenas y afrodescendientes latinoamericanas, en sus luchas contra el colonialismo interno neoextractivista dicen: “No se puede descolonizar sin despatriarcalizar”. Esta consigna rima con el convencimiento expresado por el Frente de Liberación Homosexual argentino en su manifiesto titulado “Sexo y revolución” y publicado en 1973: “Ninguna revolución es completa y, por lo tanto, exitosa, si no subvierte la estructura ideológica íntimamente internalizada por los miembros de la sociedad de dominación”. La descolonización se opera en la economía política, mientras que la despatriarcalización se hace en la economía libidinal. Y si la primera no se puede cumplir sin la segunda, es porque la entera economía política colonialista se organiza en base a la economía libidinal patriarcal, que establece y mantiene distribuciones binarias jerárquicas entre los flujos en todas partes y en todos los niveles, partiendo de la de masculinidad-feminidad y sirviéndose de esta como modelo: hombre-animal (civilización-naturaleza), mayoría-minoría (centro-periferia), capital-salario (burguesía-proletariado), etcétera. La economía política colonialista se entrelaza con aquella libidinal patriarcal de modo tan inextricable y profundo que se habla de “colonización del útero” (Silvia Federici) o de “feminización de la Tierra” (las ecofeministas). Por “despatriarcalización”, las mujeres indígenas y afrodescendientes no entienden “equidad de género” ni “igualdad de género”, a diferencia del feminismo liberal preconizado y promocionado por la tecnocracia de género, sino devenir-mujer en cuanto proceso en que se desmantela la propia lógica de género. Al igual que las maricas combatientes bonaerenses de los años setenta, ellas saben que “todos los devenires comienzan y pasan por el devenir-mujer” (MM279): a partir y a través de la despatriarcalización se liberan todos los flujos moleculares, humanos y no humanos, vivos y no vivos, de las binarizaciones molares para afirmarse en sus multiplicidades singulares inmediatas. La despatriacalización impone el límite absoluto a la economía política colonialista, es decir, al capitalismo, mientras que las luchas descoloniales sin despatriarcalización, incluso al salir victoriosas, siempre dejan que emerjan nuevas binaridades asimétricas en alguna parte, con las cuales el capital sigue consiguiendo acumularse. La acumulación del capital se hace en cualquier lugar donde se generen diferencias de potencia entre flujos.

En el momento actual de destrucción creativa del capital, se están formando dos grandes máquinas de guerra en paralelo: la de lxs trabajadorxs metropolitanxs abandonadxs por los viejos capitales en destrucción o depreciación y la de los pueblos minoritarios que luchan en los mismos puntos de crecimiento de los nuevos capitales.

¿Cómo se conectan una con otra? Esta es la pregunta más urgente que todxs debemos hacernos. Lo cierto es que no debemos dejar que el capital se apropie de la máquina de guerra metropolitana para masacrar a los pueblos minoritarios en defensa de sus territorios y de sus comunidades; tampoco debemos dejar que el capital, bloqueado en su desarrollo industrial por el enfrentamiento con la máquina de guerra minoritaria, desemboque en una continuación ampliada de la financierización de la economía por medio de una expansión cuantitativa ilimitada, lo cual no solo multiplicaría empresas zombis, bullshit jobs y productos de obsolescencia programada, sino que precarizaría aún más la vida de las masas empobrecidas del mundo, al convertir todas las cosas –incluso las necesidades primarias– en objetos de especulación. Si el capitalismo perece, lo hace por ahogo. Él solo se ahoga cuando las dos máquinas de guerra se articulan en alianza transversal y obstruyen de antemano todas las salidas posibles para el capital. Si la crisis del COVID-19 es un gran corte relativo que la máquina capitalista mundial está operando sobre sí misma, el internacionalismo de máquinas de guerra operaría un corte absoluto sobre ese corte reflexivo capitalista.

FUENTE: Tinta limón Ediciones

La No Sufras // Celia Tabó

Atraviesa la noche en bicicleta. Ella es cósmica. Atraviesa el caos sin que el caos la atrape. Ama sin saberlo –es amada con fulgor–; abraza con los ojos; alimenta con gestos; escucha con las entrañas y al final te dice “no sufras”. La sigue una corte de guachines aprendices, pibas con destino incierto, vagabundos y segunderos. Nómade urbana, eterna zombi, su vida transcurre en andenes y coches de tren, en recovas, en plazas, en caminos nocturnales. Afirma la vida a cada paso –leona, loba, zorra, siempre pájaro–, y su cuerpo entero sale por su boca cuando da órdenes y también cuando da consuelo con palabras simples. Dejarse robar y compartir es casi lo mismo. Fuegos escasos. Pérdidas sin retorno, dolores inconsolables. Alejandra, La No Sufras, es el poema de la virtud de amar.

Valeriano rompe el lenguaje con la enunciación de una verdad que no es la de la lengua acomodada a sus leyes sino a un modo de vida. Utiliza la palabra que se escurre entre sus mandatos, abandona la norma y, sin artilugios, va directo al grano, con un buen jab de challenger suburbano.

Pre Venta en: Milena Caserola

Consultas: milenacaserola.ventas@gmail.com
 

 

Los Pincén (cuarta parte) // Emilio Jurado Naón

Si la familia no se elige, se la erige. Un día Emilio Jurado Naón descubrió que era pariente de Julio Argentino Roca. Tiempo más tarde, hizo el segundo descubrimiento en esa línea: su tío abuelo Bebi Roca había escrito, sobre las historias de la familia, el libro de memorias Los Roca y los Schóó. Así surgió el proyecto a largo plazo de Los Roca y los yo: una colección de textos, diversos en género, registro, tono y extensión, que se alimenta del libro de su tío abuelo (al que busca pervertir, desvirtuar e hipertrofiar) y de la cual Tópico de los dos viajeros (Palabras Amarillas, 2020) fue el primer volumen publicado. Si bien la figura de Julio Argentino es gravitante en el proyecto de Jurado Naón, los distintos episodios del proyecto indagan, como lo hizo Bebi, en anécdotas, acontecimientos y personajes tangenciales (o bien transversales) a la familia Roca. Es el caso del texto que se presenta a continuación, “Los Pincén”; suerte de diario de lectura ensayístico que escarba en torno a un genealogía de caciques pampa y su construcción, por parte de los Roca, como enemigo a someter y, a la vez, reflejo distorsionado de la cultura que detentan como propia.

 

Los Pincén (cuarta parte)

de Emilio Jurado Naón

 

Cito, in extenso, el pasaje:

 

Ocurrió lo siguiente: mi muy querida nieta Milagro, hoy señora de Colombo, estudiaba abogacía y su apellido de soltera, Roca, resonaba sonoro en el aula al ser leído por el bedel al pasar lista para constatar presentes y ausentes. Un día, al término de una clase se le aproximó un sujeto mas bien maduro para ser estudiante, cuadrado de cuerpo, retacón de altura, con frente estrecha, cara achinada, cubierto el cráneo con renegrido cabello y tapizadas las mejillas con largas chuzas a guisa de patillas. Vestía campera, pantalones vaqueros y calzaba sin medias, unas rústicas ojotas.

–¿Usted es Roca? – le preguntó el sujeto de sopetón a modo de simple presentación.

–Si, señor, fue la respuesta de mi nieta –¿En qué puedo serle útil?

–En decirme dónde está sepultado un antepasado ilustre: mi bisabuelo. Dónde descansan sus huesos. –Yo soy Pincén y me han dicho que fue enterrado en uno de los campos de los viejos Roca. Sepa que estudio Derecho para revindicar en justicia las tierras de Trenque-Lauquen que fueron y son de mi familia, aunque ahora están usurpadas por los «huincas».

Milagro que no sabía nada de nada; pero como índole es persona muy comedida y servicial, quedó en tratar de averiguar algo en la familia para ayudar a un compañero del aula y procurar sacarlo de unas dudas, que, al parecer, lo angustiaban. Por eso, en busca de auxilio, me comentó el asunto y me pidió que, como más anciano y sapiente de las cosas del pasado de los «Roca», quizás podía orientarla para dar con alguna pista sobre el final del cacique y el póstumo destino de sus restos mortales. Por eso, en atención a ella y a la curiosidad que me despertó el tema, me puse en campaña para tratar de averiguar algo que pudiera facilitar una respuesta mas o menos verdadera al Pincén siglo XX.

 

Rondan los leones pero no en pie de ataque. Al umbral de la cueva uno se relame las uñas. Bosteza. Se estira.

 

La cultura, imparable en sus generaciones, ha pulido el habla y el trato del indio. Ya no suena estentóreo el grito de Pincén en la folclórica frase “¡Toro Bayo!”; antes bien, ha claudicado un poco, se ha dulcificado aunque toque una nota baja, al fondo, la firme nota del resentimiento: “¿Usted es Roca?”

Del grito estentóreo de Ta-Pincén al resonar sonoro de Roca entre las paredes del aula, Pincén Siglo XX traspone el trayecto y se arrima civil –civilizado– a la heredera, Milagro, depositaria del apellido y entonces, él sí no como ella, detenta una determinada contextura física: maduro, cuadrado y retacón; ojos achinados, frente estrecha, cráneo cubierto de renegrido cabello y largas chuzas le tapizan cara; campera y vaqueros componen su atuendo, además de una par de ojotas rústicas que calza sin medias. ¡Se ha formado un personaje! El hálito naturalista acudió a la pluma de Bebi, historiador vernáculo, y qué bien suena cráneo al tratar los cuerpos ajenos –sin mencionar el tapiz de curtiembre en que se ha tornado la común barba de tres días. El término chuzas aparece, sin embargo, y me hace acudir al diccionario. (Hubiera esperado alguna palabra animaloide como crencha, muy común en la literatura argentina del siglo XIX, ya que es un término equino que se aproxima a crin en su sentido pero tiene una resonancia hermosamente más roñosa –un dejo de pegote, sebo y sudor). Chuzas, que Bebi inserta en la caracterización de Pincén XX para aludir –para eludir– a las patillas de este achinado alumno que se ha fugado del redil, son “cabellos largos, lacios y duros”, perfecto (RAE), pero también, en Argentina y Uruguay, puede ser una “lanza rudimentaria y tosca” –lo cual marida bien con aquellas “rústicas ojotas” y, de más está subrayarlo, con el aire total a desierto que exhala el sujeto– o bien, chuza, puede referir al “espolón de un gallo”. Ahora sí, lanzas y espolones a los bordes de la cara, “a guisa de patillas”, Pincén XX se inviste de complexión guerrera. Su pregunta, aunque medida, –“¿Usted es Roca?”– se pronuncia en mandíbulas configuradas para la batalla. Un chasquido de saliva bélica debe haber resonado sonoro entre las paredes del aula aquella vez –Bebi no lo oyó pero sonaron– las cuentas de un rosario de huesos huecos, palabras a cuentagotas que los Pincén han ido depositando en el rumiar lento de la inculturación debida.

 

A una amiga le causó simpatía el proyecto cuando se lo conté. Dijo parecerle genial el hecho de que el descendiente progre de los Roca escribiera un libro contra la matanza.

Progre, eso desanima: la formulación del adjetivo me suena del todo equívoca. No se trata, creo, de progresismo sino de digestión. Y en esta digestión –larga, obstaculizada, durísima– la postura que se busca es la de la sinceridad del texto. Hay una batalla, hay posiciones, hay estrategias, hay objetivos. En el diagrama de esta situación, el progresismo es imposible.

 

Luego de este prolegómeno Milagro se eclipsa, desaparece del texto, absorbida, seguro, por la materialidad corporal de Pincén XX. La anécdota deriva en investigación y no se sabe a dónde fue a parar Milagro, quien volvería a hacer de mensajera para su compañero de aula.

Es posible que la descendiente Roca –ahora de Colombo– haya escuchado con atención a Pincén, los argumentos, las demandas, los pedidos; haya memorizado, recorrido con la vista al ras el cuerpo, la vestimenta, el pelo en distintas partes del cuerpo, las partes del cuerpo abiertas al aire, libres, como los dedos del pie, franjas del cuello alrededor de la campera que no cubría como debiera; puede que haya correspondido a las razones del interlocutor con asentimientos suaves, silenciosos, atentos, educados, preciosos, mientras el resto de la clase descomprimía la sala y un ruido de sillas chirriaba metálico en torno a contrapunto de una charla creciente en los pasillos; que haya dicho sí, sí, claro, con gusto, mi abuelo esto, mi abuelo aquello, se la conseguiré la información que precisa, y analizara como respuesta en el semblante de Pincén una sonrisa breve al margen y los ojos negros duros, firmes, como una roca que, no, como una lanza, no, como el cuero, que es duro duro, a menos que se lo someta a un proceso complejo; es posible, también, que haya visto a su compañero de aula finalizar el intercambio mediante una casi imperceptible genuflexión a la par de un pase de magia con los ojos, aterrizaje y desvío, cerrazón de párpados al tiempo que le daba la espalda enfilando hacia la puerta en un andar endurecido, chueco, clanco; puede que haya quedado Milagro a la espera de la descompresión absoluta del aula mientras juntaba parsimoniosa las biromes, cuadernos, los libros, con la pizarra enfrente víctima del manoseo de tinta a medias deleble, dedos, trazos, rayones de nombres y letras reducidas por el roce de un codo, fechas, capas verdosas en un asomo de obstinación para dejar cuenta de anotaciones pretéritas, clases concluidas, signos y cuadros sinópticos que resistieran, con últimas partículas de alcohol y tinta, a evaporarse; tal vez haya sentido reverberar la panza, o apenas más arriba de la panza, en una reverberación que era más acidez que hambre, más hueco sólido que sana movilización de tripas; puede ser que Milagro haya emprendido la vuelta a casa con paso cansino y un pensamiento de estar por engriparse, debilitamiento otoñal, pobre alimentación en época de exámenes, precaución escasa, falta de abrigo ante abruptas temperaturas, cambiantes, imperiosas; puede que se haya palpado en la garganta el tamaño de las amígdalas con suavidad al tragar mientras taconeaba por pasillos huecos y de iluminación aprehensiva, acomodando al hombro la cartera que insistía en deslizarse sobre la blusa, afuera, como la filtración de nariz que atajó el dedo índice en movimiento instintivo coincidente con una sola y seca inspiración corta que cortase el charco aguachento y frío de moquera; capaz haya sido así o capaz haya acelerado el paso hasta la salida hasta volver a ver el sol, aunque agotado, hecho tono nomás, ruborizado alrededor de los edificio y entre las ramas pinchudas de fresnos calvos, quebradizos; por un instante, tal vez Milagro haya torcido el cuello y visto el recibidor de la universidad vacío, luego del éxodo, al funcionario de maestranza leyendo la sección deportes en una banqueta junto al balde y el lampazo, y haya oído un tric-trac de llaveros al fondo de la facultad; es posible que haya levantado la vista hacia columnas neoclásicas y sentido el murmullo natural del roce entre las plumas, una superposición de aleteos, picotazos, garras que resbalaban contra la piedra y guañidos que parecían de ratas pero eran nomás pichones, como puede que hubiese evidenciado el tumulto gris con pintas blancas, el guano en gotas viejas sobre las baldosas, el vuelo raudo, enlentecido en el instante previo al aterrizaje torpe de las palomas gordas para acercar una rama, migas, una costra de budín o pochoclo a los pichones; que haya suspirado es probable, o un chucho de frío o un desperezo o nada, sólo reanudar la marcha escalinatas abajo y raspar vereda intentando reponer cuál era el colectivo que la llevaría a casa, presa o retenida tan sólo por una suspensión, arrimada a la orilla en una laguna de memoria; laguna, tal vez haya meditado el asunto de la laguna mientras proseguía la caminata por una avenida que ya conocía de sobra y una efervescencia de tránsito y luces propia del horario, el día, la zona, laguna, por qué se habla de una laguna cuando, hasta que el problema mismo del olvido se hubiese disuelto en sí, en el líquido de esa laguna que se traga a sí, al llegar, su cuerpo por sí sólo, a la parada del colectivo; puede que, al verla, la parada del colectivo le haya dado la impresión de ser exactamente eso, una parada de colectivo, y que, en consecuencia, la mejor forma de ponerla en palabras fuese parada de colectivo, el más simple, el más eficiente, el más fiel entre los mejores términos evocables para dar con justicia en el término justo, compuesto por palabras justas; o puede, por el contrario, ser que haya visto un caño negro con cartel arriba y números, texto, indicaciones y publicidad que le hubiesen inducido una mayor profundidad a la laguna de sentido, un corchete en la memoria, de cuyo fondo –un fondo profundo y hueco que pareciera no tener, paradójicamente, fin, ni un tope, ni paredes, ni tampoco consistencia– lumínico y con terminaciones iridiscentes hubiese surgido, hacia afuera, sin sospecha de vínculo con el caño negro, su tabla de plástico con inscripciones blancas, Bebi, el abuelo de la sonrisa, en pausa y mudo, el gesto frecuente de Bebi por el cual toda la familia lo reconocía pero del cual tal vez nadie hubiese hecho referencia antes, una elevación del labio, una pequeña arruga, o el estiramiento de comisuras o algo en los ojos que, o un conjunto de todo eso al mismo tiempo y uno atrás de otro, un gesto típico de Bebi, irrenunciable, inimitable, Bebi reverberando en degradé como una foto del álbum familiar en pleno proceso de revelado.

 

En un taller de escritura, al participante se le pide que dé una opinión crítica acerca de tal libro. “Es tierno”, argumenta para concluir la exposición sinuosa. “¿La ternura es un valor?”, otro de los talleristas inquiere. El primero dice “sí” –naturalmente, las cejas se le levantan en arco y asiente con delicadeza.

 

La ternura no es un valor, a menos que hablemos sobre el punto de la carne.

Tenro, dicen en portugués, y la lengua castellana se tuerce en la pronunciación que enroca r con n.

La ternura es un valor que el texto solo podrá admitir, exhausto, después de muchas vueltas –como quien no quiere la cosa.

 

¿Cuándo termina este sufrimiento? Me ha sido revelada la verdad pero el don incluye una condena: “no podrás salir del asunto”. El ancla del libro me retiene en un punto alrededor del que giro y me mareo; me pongo miope, las luces se borronean como si les hubieran pasado un pulgar por encima, no sé si están lejos, cerca, a media distancia, si están o me quedaron prendidas a la cara interna de los párpados. Ni Bebi mismo le dio tanta importancia a los Pincén: los resolvió de un plumazo y fue a enrollarse en el plumón que lo esperaba sobre el catre. En opuesto, el acolchado que yo tengo cuenta varios ciclos de pliegue y despliegue sucesivos, y ya las plumas se le escapan y patinan rasantes hasta cualquier rincón del monoambiente con la vitalidad que le insufla cada chiflete bicho que entra por la puertaventana.

 

                                                        —¿Usted es Roca?

Intenta descifrar los colectivos –la luz de los carteles, el número, el color– entre la mezcla pastosa de tonos y luces que ejecutan las dieciocho treinta en la ciudad al combinar faroles de escaso rendimiento con un eficiente atardecer de mayo. Piensa que es Milagro, que sabe que es Milagro, ella. Pasa un micro pero no sabe si es el que tenía que tomar porque nadie lo paró, ni ella lo hubiera hecho por prudencia o miedo a equivocarse en vano. Le arden los ojos. Por la alergia, por el estudio, por el síndrome del ojo seco. No sabe. Le arden y cree verse los párpados hinchados en un borde del área visual. La tierra tiembla, entonces; ella piensa, “La tierra tiembla”, y le suena a una película antigua, pero en efecto la tierra vibra, ronronean las baldosas, lo puede sentir bajo los pies, a través de los zapatos con plataforma, a través de las plataformas, las medias, hasta las rodillas, que el temblor, la vibración o el ronroneo hacen flaquear, vencen y fuerzan a inclinar el cuerpo a un lado. Amaga pero no cae, cambia la postura de las piernas. Milagro espera el colectivo.

 

Bajo las veredas y el pavimento hay piedras, tierra, raíces en trozos, chapitas viejas y, más abajo, se abre un hueco de aire, rodeado por lozas cóncavas, columnas que sostienen la cúpula, luminarias encendidas las veinticuatro horas, más y nuevos carteles, publicidades a repetición en televisores de segunda, gente que visita el subsuelo por kilómetros de seis de la mañana a once de la noche, gente que se acumula en los andenes, como Pincén, a la espera de que la formación se detenga y, como Pincén, ven al tren pasar y frenarse, como Pincén, dan con la puerta o la puerta da con ellos y bufan sus hojas, la puerta se abre luego, entran, se apretujan o, como Pincén, consiguen diligentes un asiento y se desploman luengos, como Pincén, que se desploma, relojea a los compañeros de cabina, que son pocos, adormecidos, introyectos, se sube los auriculares a la cabeza, los ajusta y enciende el reproductor

……………………………………………………………………………………….………………………………………….………………………………….………

…………………………….…………………………………….……………………………….…………………………………….…………………………………….

…………………………………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….………………………

…………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….…………

………………………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….…………………………………

….…………………………………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….……………………

……………….…………………………………….…………………………………….…………………………………….………………………….

 

 

febrero 2016 – abril 2017

 

 

 

*Dejamos los links de la primera, la segunda y la tercera parte del texto.

*La imagen es de el peñi Lorenzo Cejas Pincén, descendiente del cacique Vicente Pincén del territorio rankülche, en puelmapu.

Mis días en Gaza // Emiliano Ron

15 de julio 2018

Aeropuerto Ben Girón. Tel Aviv .

-Dos cafés con leches por favor.

Cogimos los cafés,

nos miramos a los ojos y 

ya nunca más dejamos de llorar.

Volvíamos a casa,

parte de nuestra humanidad había muerto allí.

Aún no he regresado a Gaza

Estuve en Palestina en febrero del 2020.

Visité Ramallah, Belen y Jerusalén. 

Gaza es otra realidad. 

Una que duele más aún.

Difícil de imaginar y habitar. 

Espacios abandonados que solo los palestinos habitan, 

en los cuales el futuro  se desvanece, un desierto de escombros.

Para entrar en Gaza se necesita una visa/ permiso especial que lo expide el estado de Israel a médicos, periodistas y trabajadores de ONGs.

Nosotros conseguimos el nuestro a travez de una ONG en Italia, pero fuimos de manera totalmente independiente.

Esta es un crónica de mis días allí:

7 de Julio. Nablus, Palestina.

El campo de Askar esta situado en la afueras de Nablus.  

Un campo de refugiados es un pequeño asentamiento,

Askar tiene una superficie de 3 km y 18.000 habitantes.

La idea era hacer talleres de circo con lxs niñxs y luego una performance.

Nada fue como lo  planeábamos.

El caos de 100 niñxs sobre la cancha de básquet que nos servía  de escenario no se hizo esperar.

Nos dejamos llevar por esa mareas de felicidades sin destinos. 

Subíamos/bajábamos por las cuerdas, trapecios y telas; corríamos de un lado a otro, arrojándonos las pelotas de malabares, peleábamos, llorábamos, reíamos. 

Los silencios de la noche eran interrumpidos por mareas de pequeñas manos golpeando una contra otra. 

Nadie se quería ir de allí, el tiempo se detuvo en los aires. 

Y ya nada mas importo. 

Circo.

Las manos me sudaban, subí a por la cuerda, cerré los ojos para encontrarme allí con esos otros.

Minutos antes Oskar se me había acercado y dicho:

-Este niño soy yo. ¿Lo entiendes?

Ese otro éramos nosotros, la colonización, la violencia, y las ausencias nos unían.

Abrí los ojos, muy tarde ya, estábamos muy cansados, trepamos a  las vigas que sostenían  nuestros aparatos circenses. 

Masticamos lo que sobro de la cena y cuando llegamos a nuestras camas, ya era hora de emprender el viaje que nos llevaría a Gaza.

8 de julio. Erez/ Beit Hanoun.

Bajábamos del taxi arrastrando nuestras inmensas maletas, llenas de material de circo. 

Ante nosotros la frontera para entrar a Gaza. 

A partir de allí no más fotos, decía un cartel militar.

A partir de allí un muro.

Un muro tan grande que encierra Gaza.  

La Franja de Gaza tiene 41 kilómetros de largo y entre 6 y 12 kilómetros de ancho, con un total de 360 kilómetros cuadrados. Con una población de 2047969 habitantes.

Allí nadie puede entrar. Nadie, ni nada pueden salir . 

En la torretas del  muro están apostados los francotiradores del ejército Israelita que vigilan que nadie se acerque allí. 

A partir de allí  es el dead zone / zona de muerte

En el  check point de Erez periodistas, personal sanitario y colaboradores de ONGs son controlados/chequeados.

Las maletas se van por un lado y son revisadas/controladas/scaneadas.

Luego de varios minutos regresan totalmente revueltas. 

No se puede ingresar alcohol, tabaco, drones, globos…

Te acercas a una ventanilla y te preguntan por tus motivos para visitar Gaza, si tienes contactos allí, amigos , cuantas veces hasta estado antes y sobre todo por que quieres ir allí y no a otro sitio.

Las mismas preguntas que nos habían hecho en el aeropuerto de Berlín, en el aeropuerto de Tel Aviv y ahora una vez mas aquí. 

Corroborando fechas, motivos y razones.

Yo siempre digo lo mismo:

– Trabajo con niños en zonas de conflicto.

Una vez aprobado te entregan un ticket rosa con el que puedes entrar.

A partir de allí un pasillo de 2 km en la llamada dead zone.

Al llegar a Gaza el control de Hamas es otra historia.

Un puesto de control temporal. Sobre un terreno semi-destruido.

Otro puesto de comida en el cual te tomas un café, mientras revisan tus documentos.

Nuestros papeles no estaban en orden,

Fuimos  a la oficina del jefe, un maltrecho container, al cual le estaban reparando el techo; un soldado martillaba el techo  sin parar, haciendo la conversación inaudible y mas absurda aun. 

El jefe hizo dos  llamadas y nos dieron un papel escrito a mano y nos dieron: “Bienvenidos a Gaza.”

Mohamed nos esperaba a la salida.

El siempre tenia problemas con Hamas y no le gustaba estar allí.

Subimos a su coche, piso el acelerador levantando una enorme nube de polvo para esfumarnos de allí.

Fuimos a comer falafel frente al mar. 

Samara nos esperaba allí, nos contó que trabajaríamos con chicos de 5 diferentes grupos de circo y parkour.

Una vez más en Gaza.

9 de julio 2018

Desayuno. 

Café y humus, falafel y pita.

Mohamed siempre fuma, incluso cuando come.

Nos dirigimos al gimnasio que estaba frente a un Campo de entrenamiento de Hamas.

Por lo cual tomar fotos seria un problema, lo intente, de inmediato un soldado de Hamas se acerco a mi y me pidió que borre las fotos.

Los chicos de la escuela de circo se acercaron y le dijeron que estamos con ellos y que no nos molesten. El soldado pareció hacerles caso y me metí al gimnasio con mis fotos.

Montamos trapecios, cuerdas, telas y cintas. 

Trabajábamos duro todo el día.

Una pequeña pausa para fumar, tomar café, comer sandia, practicar nuestro arabe.

Otra vez a entrenar.

Hacia mucho calor allí. 

El agua no es potable, Oskar no sabia esto e intento hacer un café, era tan salado que fue imposible beberlo.

EL agua no es lo único que falta allí. La electricidad también escasea, con suerte hay 3 horas de suministro eléctrico por día.

El gimnasio en el que estábamos tenia un grupo electrógeno por lo cual aprovechábamos para cargar nuestros teléfonos, cámaras y cualquier dispositivo eléctrico.

La comunicación nunca pareció ser un problema con los chicos de las escuelas de circo, hablábamos en castellano, ingles, una pisca de arabe, cada frase la cerrábamos con un “habibi” y muchísima gesticulación corporal.

El sol bajo y volvimos felices a casa.

10 de julio 2018

Por las mañanas Mohammed nos pasaba a buscar,   era nuestro contacto/responsable allí, trabajaba con la prensa internacional. 

Conocía a todxs en Gaza y podía conseguir cualquier cosa que necesites, salvo alcohol.

Estaba mosqueado con nosotros por que no le habíamos traído una botella de whisky. 

El alcohol esta prohibido por Hamas allí.

Con los días se la pasaría el enojo. 

Pero ese día nos recrimino constantemente, ya que esperaba hace 6 meses de nuestra ultima visita  por un trago de whisky escocés.

Me sentí culpable por esto. 

Pero arriesgarse a entrar una botella de alcohol era absurdo.

11 de Julio

Por lo mañana se pueden ver globos de helio que llevan pequeñas mechas de gasolina.

El viento los lleva por encima del muro para que caigan sobre los campos de  los colonos Israelitas y produzcan pequeños incendios.

Termine mi café. 

Y regrese al entrenamiento. 

12 de junio

Teníamos la mañana libre.

Jenny y Rachele entrenaban con las mujeres.

Jenny es irlandesa y trabaja con Médicos sin Fronteras en Jerusalén.

En Gaza lleva un proyecto de Yoga y Circo para mujeres. La conocí en 2016 en mi primer viaje a Palestina, yo estaba de gira con el Primer Festival de Circo Palestino y vino a vernos. Discutíamos bastante, pero más allá de todas nuestras diferencias nos queríamos por que éramos lxs únicos que seguíamos yendo una y otra vez a Gaza para dar apoyo a las escuelas de circo, ya que veíamos una alternativa y otra forma de relacionarse para lxs jóvenes allí.

Por las tardes nosotros entrenábamos con los muchachos.

Hombres y mujeres no entrenan juntos. 

Yo tampoco podía dar clases a las mujeres, sin embargo a veces Jenny venia las clases de los muchachos y esto era un gran revuelo.

13 de julio 

El entrenamiento se suspendió por los bombardeos.

Mohamed y Samara nos pasaron a buscar para visitar a familiares que vivían en las afueras cerca de la  frontera con Egipto. 

El paso de Rafah está cerrado desde 2015.

 

El ocio en Gaza es abyecto.

La culpa de estar allí,  saberse ajeno y extraño. 

Yo puedo irme y volver a casa.

Unos niñxs se nos acercan, yo intento comunicarme con mi pésimo arabe.

Tienen unos burros y nos ofrecen un paseo.

Nunca me gusto montarme sobre animales, pero insistieron, tenían un camello también, paseamos en camello.

Muchas de estas cosas suenan absurdas en Gaza, pero como me dijeron: Gaza es mucho mas que las bombas, las guerras y la lucha colonial.

14 de Julio 2018

Nos encontrábamos en el mercado, ya que los entrenamientos seguían suspendidos por los ataques aéreos de la noche anterior que se habían intensificado. 

En Gaza esto es cotidiano.

Incluso desde el mercado, entre los gritos de los vendedores, los burros, y los ruidos de las motocicletas que nos atravesaban, se escuchaban, aunque distantes  los bombardeos. 

Eran en los límites de Gaza. Sin embargo el sonido de las explosiones se hacia cada vez mas cercano, a lo lejos se veía el humo. Incluso uno podía sentir la tierra temblar, el olor. 

El mercado seguía abierto, yo no me preocupaba. 

“Normalice” los ataques, la muerte y el horror por la distancia, la falta de conciencia y la calma de todxs los demás.

De repente Mohammed, que estaba a cargo de nuestra seguridad, se acercó a nosotros  y dijo que  teníamos que salir de allí, que era peligroso. Le pregunté por que era peligroso para “nosotros” y no para ellos, lamentablemente, me contestó: “Si muere unx de ustedes es un conflicto internacional, y nosotros en Gaza morimos todos los días.”

Trague saliva, sentí vergüenza de mi derecho a sobrevivir y me metí en el coche, mientras Mohamed hacia sonar una vez mas una canción de Back Street Boys:

“Everybody

Rock your body

Everybody

Rock your body right

Backstreet’s back “

Una casa segura es un edificio donde viven los colaboradores (personal sanitario, funcionarios de ONGs, y funcionarios de Naciones Unidas), esos edificios no pueden ser bombardeados. 

El resto si.

Nos encerramos. Los teléfonos no paraban de sonar, las explosiones tampoco, cada vez más cercanas, algunxs gritaban, otrxs lloraban pensando en que no verían más a sus hijxs. 

Una nueva explosión y el edificio tembló. 

Oskar se sentó en el piso y ya no dijo más nada.

Yo corría por la casa poniendo colchones en la ventanas, que se destruían a cada nueva explosión. 

Teníamos las mochilas listas para irnos pero no había donde escapar. No quería quedarme dentro del edificio por si se derrumbaba, pero la calle se veía peor.

Ya nada podíamos hacer.

Y de repente una explosión más que nos dejó sordos a todos.

Silencio.

Contar los segundos.

Nos informaron que nos tenían que evacuar .

Que no podíamos seguir en Gaza.

El Teléfono sonó una vez más, nos informaron que 2 de los chicos del grupo que trabajaban con nosotros estaban entrenando “parkour” y fueron alcanzados por el ataque.

Esos dos chicos fueron asesinados, por que estaban entrenado parkour, en ese edificio abandonado donde solíamos ir cada tarde a ejercitarnos, conversar y comer cuando cuando bajaba el sol.

La prensa el día siguiente diría que era un centro de entrenamiento de Hamas, que había túneles allí.

El sonido de las bombas por fin se detiene.

Nos confirman que mañana salimos de Gaza. 

“Empty spaces fill me up with holes

Distant faces with no place left to go”

Without you within me I can’t find no rest

Where I’m going is anybody’s guess”

15 de julio 2018

Aeropuerto Ben Girón. Tel Aviv.

Entregó mi pasaporte y ya se que el interrogatorio será mas largo esta vez, solo espero que no me hagan perder el vuelo.

Después de unas cuantas preguntas me devuelven mi pasaporte con un sticker.

Los stickers sirven para identificarte, contienen un código barras y varios números, los números finales van del 1 al 6. 

1 es “ bueno” 6 muy malo.

“Mi numero es 6”

Me llevaron al cuarto de interrogatorios. 

Allí te sientan por un tiempo indeterminado 

y te preguntan una y otra vez las mismas cosas, 

uno esta tan cansado de repetirse que  todo empieza a perder sentido. 

No hay forma de razonar, ni siquiera un dialogo. 

Solo preguntas, ninguna respuesta es satisfactoria.

Una y otra ves:

  • Por que fuiste a Gaza.
  • Tienes amigos allí.
  • Cuanto tiempo estuviste.
  • Te dieron algo allí.

Saliendo de allí escanearon cada objeto que había en la mochila.

Volviéndome a preguntar por que había ido a Gaza, si tenia amigos allí, cuanto tiempo estuve y si me dieron algo.

Cada objeto del mundo palestino que salía de mi mochila hacia el control mas minucioso. Un pañuelo, un libro, una bolsa de café que tiraron a la basura.

Luego me escanearon a mi.

Mis zapatos,

la chaqueta.

Mi cuerpo.

Me llevaron a un pequeñísimo cuarto,

para que me des-vista

y me escanearon otra vez.

Por fin me dejaron ir.

Cada objeto de mi maleta, cada parte de mí habían sido escaneados.

Camine hasta la cafetería 

Allí me esperaba Oskar, 

a pesar de todo me regalo una tímida sonrisa,

Y me dijo:

-Tenemos que volver a Gaza.

 Pedimos dos cafés con leche y el mundo siguió como si nada hubiese ocurrido, nosotros no.

La lectura como modo de vida // Darío Semino

El velo de Isis – Ensayo sobre la historia de la idea de naturaleza

Hay inicialmente dos motivos que hacen de este un gran libro. El primero es la relevancia de la naturaleza como tema de reflexión en una época de pandemia, cambios climáticos y fisuras de paradigmas culturales. El segundo motivo es el autor, Pierre Hadot, un erudito conocedor de la antigüedad clásica, con importantes trabajos sobre neoplatonismo y estoicismo, además de ser medianamente célebre, o todo lo célebre que se puede ser en su especialidad, por proponer una lectura de la filosofía antigua como modo de vida, más que como ejercicio intelectual.

            “La naturaleza ama esconderse”, la sentencia de Heráclito es conocida más allá de los ámbitos especializados y es el leitmotiv del libro. Para empezar Hadot propone un análisis filológico según el cual el fragmento tiene un significado distinto al que se le atribuye habitualmente. “Lo que nace tiende a morir”, o algo cercano a eso, sería lo que Heráclito habría querido decir originalmente, de acuerdo al significado que las tres palabras del fragmento tenían en su época. Ya en el período clásico, un par de siglos después, el sentido se desplaza y comienza a ser leída como se la conoce en la actualidad, generándose así la primera interpretación errónea de una larga lista que a lo largo de los siglos se va a ir enriqueciendo, abriéndose camino entre filosofías y cosmologías varias.

            En gran medida El Velo de Isis es una inmensa crónica de errores creativos, lo cual habla mucho de Hadot como autor. Su trabajo como estudioso de textos antiguos se caracteriza por buscar la mayor fidelidad posible a las intenciones originales de los textos, un poco en oposición, o por lo menos marcando la diferencia con, las interpretaciones en ocasiones demasiado libres que realizaban algunos de sus contemporáneos. De hecho la falta de rigor es una de las cosas que le reprochaba a Foucault[1]. Típico reproche de filólogo, por cierto. Sin embargo, en este caso, el trabajo fino de filólogo le permite detectar las desviaciones de interpretación en un sentido positivo. No siempre se trata de errores, a veces son desplazamientos de sentido casi inevitables que se dan a través de los siglos y las traducciones.

            Destaco un ejemplo, para ver cómo funciona el procedimiento. En el neoplatonismo antiguo la naturaleza ocupa un lugar inferior, y hasta se podría decir que degradado, frente a los demás niveles que componen la realidad y que se encuentran más próximos al Uno, principio absoluto y trascendente de todas las cosas. La physis material es el último orejón en el tarro de las hipóstasis. El filosofo Porfirio establece una relación entre naturaleza e imaginación en ese contexto. Siglos después el vínculo es retomado durante el Renacimiento en una tradición en la que se inscribe, por ejemplo, Giordano Bruno, y que tiene en la figura de Jacob Boehme un punto de inflexión, que a su vez abre el camino al romanticismo alemán. Pero aquí naturaleza e imaginación ya no ocupan un lugar inferior sino que se posicionan “como una potencia creativa que tiene su origen en el mismo Dios”. Naturaleza e imaginación van subiendo escalones a lo largo de las lecturas. La naturaleza ya no es copia de segundo orden sino obra de arte. Y el recorrido continúa. Y uno no quiere que se termine.

            Una reseña debería invitar a la lectura en vez de evitarla mediante resúmenes del contenido del libro, por lo cual dejo de lado el comentario de todos los senderos que aquí se abren. Basta con aclarar que Hadot es un guía de lujo. Erudito y amable son dos adjetivos para definirlo. Erudito por el manejo directo y minucioso de las fuentes que utiliza. Y amable porque nunca deja afuera al lector. Explica con claridad y sencillez desde los problemas de traducción del griego hasta los pantanosos razonamientos heideggerianos. La lectura, entonces, es placentera. El erudito es el autor, no hace falta que el lector también lo sea.

 

Amplio y erudito, pero no exhaustivo, el libro no se propone como un recorrido enciclopédico y minucioso de la idea de naturaleza. Hay períodos históricos, la Edad Media, con muy poca presencia, y autores, principalmente anglosajones como Wordsworth, Emerson o Thoreau, que no son siquiera mencionados. En general, salvo excepciones, se maneja más con autores franceses y alemanes. Goethe es el héroe del libro. A grandes rasgos el recorrido va de la Antigüedad al Renacimiento y desde allí entra directo en los inicios de la Modernidad. Ese momento increíble en que Leibniz se carteaba indirectamente con Newton para pelearse por la infinitud del espacio. Tampoco hay un interés por ser exhaustivo en el plano de la erudición especializada. El libro del italiano Giorgio Colli que se titula “La naturaleza ama esconderse” y que plantea una relectura de Heráclito y otros presocráticos, y de toda la filosofía griega, no es tampoco mencionado. Ausente también, aunque con aviso puesto que Hadot aclara que no se meterá en ese terreno, está el esoterismo, o los esoterismos varios que entre fines del siglo XIX y comienzos de XX tuvieron su principal órgano de difusión en una revista cuyo título era, nada más y nada menos, “El velo de Isis”, y que fue el antecedente de la Revista de Estudios Tradicionales dirigida por René Guenon. Y con respecto a Spinoza, asoma en ocasiones pero no se lo aborda directamente. Lo que no quita que éste sea un gran libro para corazones spinosianos.

            Vale aclarar que las ausencias en nada desmerecen el libro, más bien todo lo contrario. Hadot sigue un camino personal, habla de lo que conoce, pero también de aquello que lo toca y con lo que trabajó toda su vida. Y por eso el libro no presenta altibajos, no decae nunca. Un libro más abarcativo hubiese sido inevitablemente menos parejo y mucho menos manejable. Podría decirse también, mucho menos armonioso, puesto que al seguir aquello que le interesa el autor le da al conjunto una coherencia, un sentido (en su triple acepción de dirección, sensación y significado) que no sería posible en un listado exhaustivo de nociones de naturaleza a lo largo de la historia.       Pensar la lectura como un entrenamiento de la mirada, un ejercicio para la contemplación de aquello que va más allá de la perspectiva particular y de las palabras escritas, es una posible derivación, o una desviación más, que habilita esta obra. La lectura, o el estudio metódico, llevado a cabo a lo largo de los años con pasión y paciencia, utilizando las herramientas intelectuales más rigurosas pero aplicándolas a aquello que resuena en la propia interioridad, es en gran medida el legado que aquí se presenta. Y que se encuentra en consonancia con la doble actitud, referida en el libro, del conocimiento científico de la naturaleza en combinación con la contemplación estética, o mística, de su belleza y su misterio.

            Lo que hay de personal se deja ver también en la bibliografía. Texto y bibliografía forman un conjunto que se asemeja a esos escritorios antiguos que dan la impresión de ser algo compacto y macizo, pero que en cuanto se los utiliza empiezan a desplegar cajones, compartimentos ocultos y gabinetes disimulados en el relieve de la madera, todos recovecos ofrecidos al hallazgo. Recorrer la bibliografía, a veces sucintamente comentada, es espiarle al autor sus pasiones intelectuales. Y permite encontrar mil claves para seguir sus derivas o iniciar otras. Ahí se ve que este libro no es más que una invitación a recorrer los senderos que forman una vida de lecturas.

 

 

 

[1]             “Siempre me dediqué especialmente al estudio atento del movimiento del pensamiento del autor y a la búsqueda de sus intenciones. Él (por Foucault) no daba mucha importancia a la exactitud de las traducciones, utilizando a menudo viejas traducciones poco seguras.” La filosofía como forma de vida – Pierre Hadot Alpha Decay, pag. 203.

327 cuadernos // Diego Sztulwark

Últimamente busco la palabra de Ricardo Piglia. Sobre todo, sus conferencias o entrevistas públicas. Luego de leer sus diarios, cuando salieron, una parte de mí quedó a la búsqueda de ese tipo de narraciones. Busco, sobre todo, sus referencias a Borges, un poco para pensar esa inversión según la cual se trata menos de indagar sobre las formas en que la realidad aparece en la ficción, y más sobre los modos en que la ficción opera sobre la llamada realidad. Luego de vencer resistencias, finalmente logré ver el documental de Andrés Di Tella «327 cuadernos». Mas allá de la fascinación que pueda despertar la retórica del escritor, este diario (fílmico) de aquel diario (literario), me sorprendió por todas partes: la cita al diario fílmico de Amorin (Borges/Quiroga/Neruda) junto a la pregunta «¿cuál es el presente de un diario?»; los puntos de divergencia (imaginarios?) de una vida, leídos por la voz del propio viviente, como el desgarro de la partida de la casa familiar de Adrogué, y desde entonces, la amistad con su primo que se quedó, y que representa para él la hipótesis contrafáctica sobre qué hubiera sido de él de haberse quedado allí; el recuerdo de su padre: «el hijo de puta de mi viejo me dijo que no quiere que sea un sobaco ilustrado». Di Tella, dice, busca «recuerdos ajenos», una comprensión mayor de los funcionamientos de la memoria -propósito que se aproxima a cierta búsqueda de «Los Rubios», de Albertina Carri-, quizás porque necesitamos de ellos -de esos recuerdos que no son nuestros- para entender algo de este país.
Luego, si. Es angustiante. Me impresionó mucho la caminata por las cañerías subterráneas de la ciudad. Fluidos e inconsciente. Y ver de pronto ahí, al escritor con una linterna encendida! Los colores, los cielos grises. Todo es muy preciso. Luego, material de archivo que desconocía. Roberto Guevara y Valle grande. El destacamento policial de Maschwicz, tomado por el ERP 22 de agosto. Y sobre el final, Ricardo prendiendo fuego a los cuadernos. El escritor quemando sus manuscritos. Incinerando esos documentos, las llamas consumiéndolos. Seguramente pensando en que con la desaparición de la materia vivida, se consagraba al poder literario, el que más inquietud le producía (copias reescritas de lo redactado en esos mismos papeles estaban ya en manos de la industria, publicados y exitosos, con otra firma Emilio Renzi), legando, cómo él mismo dice, toda su vida -lo vivido y la vida- a la ficción.

A Mariela Laudecina, las olas… // Manuel Ignacio Moyano

No estoy en mi casa. Mis libros están lejos. La última vez que la vi, le busqué sus dos últimos publicados. En barrio Ducasse, la puerta roja. Bajé del auto, la pandemia estaba a pleno. Yo me iba de viaje en dos semanas. No encuentro la frase. La frase perfecta no existe. Hablamos en la puerta alrededor de media hora. No me quería acercar mucho por miedo a que le pasara algo. La fiebre que tuvo todo ese año la había hartado. La frase perfecta no está hecha a la medida de Mariela. Ella era poeta, de versos perfectos: para ella las frases estaban rotas. Era intensa. Dejé sus libros en el asiento del acompañante y manejé. Leí a los días su Leeme que me gusta. Me quedó sin leer el que escribió sobre la Carrington.

Ahora, que no tengo sus libros, porque están en mi biblioteca guardada en bolsas de consorcio, donde tengo los suyos publicados, ahora, la leo como de memoria. La poesía de Laudecina era furiosa y tierna. Su forma de mirar también. Había momentos en que te pulverizaba con los ojos, con una cara de orto impresionante, y de golpe sacaba una carcajada de otro lugar y revivía toda la escena, la cambiaba. Una vez, me escribió sin que nos conociéramos. Me dijo que había leído un poema mío de cuando era niño. Me dijo que si me interesaba publicar, que ella estaba empezando a dirigir una colección en una editorial independiente. Le mandé una novela que había estado trabajando. Al tiempo, cuando fui a Córdoba, ya me había mudado a Buenos Aires, nos juntamos en su casita de Ducasse. Había leído la cosa y la destrozó, con dulzura. Por suerte nunca la publiqué. Me regaló sus tres primeros libros y a la hora de que me fui, me mandó un mensaje: ¿y? ¿Qué te parecieron? Le dije que solamente había leído Tomo las decisiones con los pies y que me había gustado, pero había dos palabras con las que no estaba de acuerdo. Me preguntó cuáles eran. Una no me acuerdo, la otra era pirulos. O algo así. Le dije que para mí esa no era ella. Me dijo que esas dos palabras se las había escrito Vicente Luy. Me sentí un buen lector: podía diferenciar dos mundos poéticos que me fascinaban, aunque por motivos distintos. Ella se alegró.

Mariela era una bruja. Sus poemas eran brujeriles, encendían alianzas. Para editar sus poemas, tiraba el Tarot. A mí, como a muchas y muchos más, nos tocó de alguna manera para escribir, empezar o seguir, da lo mismo. Leí el resto de los libros y seguí comprando los que iba publicando. Me gustaban más cuando salían de eso reconocible como poesía de los 90 y se adentraban en el bosque, se perdían, soñaban y decían cosas del más allá. Lo dije: era una bruja. Sus palabras estaban sobrecargadas por una fuerza extraterrenal. Su brujería era cósmica, creo que podría haber disfrutado ver a alguien teniendo miedo y placer mientras la leía, un goce que venía de lo que no se sabe ni se entiende pero está ahí, y no. Eso eran sus poemas, sus relatos, su novela. Había algo ausente, una mística llena de horror y encanto. Estoy convencido de que los versos, porque ella estaba toda hecha de versos, versos que eran olas rotas, esos versos tenían un hueco en el medio. Ahí te metía. Y la podías ver bailando, con un vestido floreado, su mirada sensual, cara de orto, carcajada, grito, puteada, su pelo larguísimo cayendo como la cabeza de Medusa, porque sus poemas eran víboras, llenas de goce y pecados originales, curvadas, bailaba y cantaba, te quería… De alguna forma muy rara, te tiraba encima todo su amor negro y hacía que la amaras. Porque como un imán, Mariela escribía para que la amaras. No soportaba lo contrario. Sé que a ella no le gustaba, pero en eso se parecía a Marguerite Duras.

Se fue por el mismo agujero que cavó en cada uno de sus poemas, lleno de furia vital. Nos espera para bailar, dada vuelta en el ojo ciego de sus profecías, como una niña ancestral, para bailar como ella: entre las olas, las cachetadas y los abrazos.

Hasta siempre, hasta nunca, Mar. No te preocupes, vamos a cuidar al Luis y te vamos a leer, hasta alcanzarte alguna vez.

REPUDIAMOS LA PERSECUCIÓN Y EL ESPIONAJE ILEGAL // #YoNoFui

 

Lo sabíamos. Lo intuíamos, lo sospechábamos, e incluso existieron signos que nos permitieron confirmarlo. Ahora las pruebas judiciales lo demuestran.
Fuimos espiados ilegalmente por el aparato de inteligencia del Servicio Penitenciario Federal, conocido coloquialmente como “La 50”.
Esto se consigna en un informe publicado en el día de hoy en El Cohete a la Luna www.elcohetealaluna.com en el cual se revela información sobre el espionaje ilegal a detenidos del kirchernismo, familiares y referentes sociales y políticos. Leerlo ahora en un medio periodístico solo confirma a la mirada de todes, la persecución de la que durante años fuimos objeto como organización.
Nos ficharon, nos persiguieron en un auto, y nos sacaron fotografías. Una frase se les cuela en sus informes: Lo único irreal es la reja. Y lo afirmamos, porque es un invento. La reja, las cárceles son un invento que necesitan para poder controlarnos socialmente, es la amenaza con la que vivimos todos los días.
Nos investigaron porque denunciamos públicamente la violencia estatal adentro de los penales y en la calle, porque denunciamos cuando arrastraron a 40 compañeras desnudas a las tres de la mañana de la unidad 31 al complejo IV, para alojar allí a los genocidas, condenados y procesados por delitos de lesa humanidad, quienes hasta hoy siguen en ese lugar de privilegio. Porque fuimos parte de las movilizaciones que apoyaban a les compañeres del CUD, que denunciaban el accionar del SPF en el brutal allanamiento del que fueron objeto en septiembre del 2016. Porque denunciamos la represión a nuestras compañeras que estaban manifestándose por el recorte de sus horas de trabajo en el marco del 8M en 2018 y tuvieron como respuesta tortura y aislamiento. Porque nos hicimos escuchar en el congreso cuando se estaba discutiendo la ley 24.660. Así nos fuimos pronunciando a lo largo de los años, en marchas, en comunicados, acompañando habeas corpus y presentándonos con nuestra personería jurídica como Amicus Curiae en cada denuncia que hizo falta. Por todas estas acciones en 2016 se nos prohibió el ingreso al Complejo Federal IV en el cual desarrollábamos actividades desde el año 2002. Sabemos efectivamente que los espionajes estuvieron presentes desde mucho antes a estos hechos que nombramos, porque los mecanismos de una fuerza siniestra como la del Servicio Penitenciario Federal, han sobrevivido en todos los Gobiernos, como las cucarachas a la extinción; no importa el color político ni la década en cuestión. En dictadura o en democracia, el SPF ha sido un instrumento enfocado en el ejercicio de la crueldad contra les compañeres privades de libertad.
Vamos a seguir pensando en colectivo, interpelando a la justicia y al poder punitivo. Vamos a seguir segundeando a todes nuestrxs compañerxs que están detenidxs y a quienes salgan. No van a frenar nada de lo que venimos haciendo. No les tenemos miedo como tampoco lo tuvimos antes. Una vez más, esto es leña que alimenta el fuego de nuestra lucha

Mujeres indígenas llegaron a Buenos Aires para pedir Basta de Terricidio

Ayer concluyó en la Ciudad de Buenos Aires el tramo final de la “Caminata Basta de Terricidio” del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Había empezado el 14 de marzo desde distintos puntos del país como un llamamiento global en defensa de la Vida en los territorios y con el objetivo de que el terricidio sea declarado delito de lesa humanidad y lesa naturaleza. 

El concepto de Terricidio fue acuñado por las hermanas del Movimiento para nombrar al exterminio sistemático de todas las formas de vida del ecosistema tangible y del ecosistema espiritual.  Esta categoría hace referencia a un conjunto de delitos que incluyen el genocidio, epistemicidio, ecocidio, feminicidio, transfeminicidio y travesticidio. Fue creado con el objetivo de ser una herramienta jurídica que sirva para juzgar las violaciones de los derechos indígenas, los derechos de las mujeres y los derechos de la Madre Tierra, entre otros. Se propone que sirva para juzgar a las empresas y estados nacionales que cometan Terricidio o sean cómplices.

A pesar de las restricciones de circulación establecidas por el gobierno- que obligaron a re-planificar la salida de la caminata- del frío y las fuertes lluvias del sábado en la ciudad, las mujeres indígenas sentaron su presencia en la blanca y europeizada ciudad porteña.

 

Entretejernos entre mujeres indígenas 

Luego de horas de incertidumbre sobre el devenir de la marcha debido a las nuevas restricciones a la circulación, las Sisas salimos desde distintos puntos del AMBA para sumarnos al caminar de las hermanas. Las Sisas somos un grupo de mujeres indígenas y racializadas. Conformamos una comunidad indígena formada sólo por mujeres llamada SIsa Pacha (término en quechua que puede tener una doble traducción “El momento en el que florece la tierra” o el “espacio y tiempo” de Bartolina Sisa). Además, gestionamos un medio de comunicación y productora audivisual comunitario TeleSISA y la revista Portal TERROINDIES, ambas con perspectiva antirracista, decolonial y antipatriarcal.

Pasadas las 11 hrs nos encontramos en Plaza Miserere junto a compañerxs, algunos medios de prensa y activistas. La mañana estaba muy fría, con lloviznas que humedecían nuestros barbijos. Saber que caminábamos entre hermanas y bajo el resguardo de nuestras ancestras nos estimulaba a estar ahí.  Nos movía el deseo de acompañar, cantar, gritar y reencontrarnos con aquellas personas que hace meses salieron de sus Territorios para poner su cuerpo al servicio de sus comunidades y de la humanidad entera.

Mientras esperábamos, se acercaron cinco policías quienes enviaron un patrullero al lugar. Simultáneamente llegaron a Plaza Miserere las hermanas., desplegando banderas, pancartas y fortaleza. La caminata se pensó en el contexto de declarar el 22 de mayo como Día de acción global frente al terricidio, perpetrado por el sistema capitalista, patriarcal y extractivista. 

Al momento de abrir esta caminata en Buenos Aires, Moira Millán, weychafe mapuche y referente delMovimiento de Mujeres Indígenas por el Buen vivir, manifestó: “Hoy nos dicen que no podemos llegar al Congreso. Hemos traído nuestra medicina sagrada porque es tiempo de sanar los lugares que están siendo los reproductores de la muerte” en referencia a las ciudad de Buenos Aires y las metrópolis como parte responsable del Terricidio.

 

 

Caminar para sanar 

Con una tenue llovizna, comenzó la caminata cerca del  mediodía. Abriéndose camino entre el tránsito, las bocinas y por momentos el racismo porteño expresado a gritos por algunas personas que pasaban, las mujeres del Buen Vivir avanzaron juntas y hermanadas por la avenida Jujuy. 

La emoción e incertidumbre estaban a flor de piel: “No pensamos llegar pero con la fuerza de nuestro gran espíritu estamos llegando, con la fuerza de nuestras abuelas y con la medicina tradicional estamos aquí diciendo presente a nuestros pueblos por el buen caminar y por el Buen Vivir”, señaló Bartolina Casimiro de la Nación Diaguita. 

Ella junto a otras mujeres sostenían una bandera con la consigna de la caminata: “Basta de Terricidio” que incluía dibujos de rostros de mujeres indígenas y elementos que componen nuestro mundo y cosmovisión india: la tierra, el cielo, los animales. La llevaban mujeres representantes de distintas Naciones Originarias como la Nación Quechua, la Nación Aymara, la Nación Diaguita, la Nación Mapuche, la Nación Avá Guaraní, la Nación Qom. 

También estuvo el fuego sagrado portado por las hermanas, sahumando el camino y trayendo la compañía y fortaleza de nuestrxs ancestrxs. Otras hermanas caminaron con plantas medicinales en sus manos, queagitaban y levantaban al momento de festejar y cantar. Esas plantas representan para nosotras un grito de resistencia frente al sistema de salud occidental.

Era una marcha llena de colores como nuestra Pachamama. Los colores de las banderas de cada puebloindígena, de los atuendos sagrados y de las pancartas irrumpieron en la ciudad de cemento. Algunxs llevaban carteles, otrxs máscaras de fauna autóctona. Así caminábamos, junto a los espíritus de los animales, plantas y lxs ancestrxs.

Tampoco faltaron los cantos: “Haciendo lo que las olas, somos y seremos már. Revoltosa energía, caminando para sanar”, la frase era un grito profundo y  poderoso en boca de las guardianas de los Territorios. Acompañadas de ese dulce cantar que llenaba nuestros cuerpos de fuerza, transitamos una ágil y sentida caminata. 

A unos pocos metros de llegar al Congreso, nos detuvimos a escuchar nuevamente a Moira Millán. Nos alertó sobre  “la responsabilidad histórica de generar una revolución mundial para detener al Terricidio”. Esa responsabilidad la están tomando principalmente las mujeres indígenas quienes defienden los Territorios con sus cuerpos y vidas. 

Al llegar al Congreso de la Nación, las hermanas extendieron sus brazos a ese monumental edificio donde dejaron banderas y carteles contra el Terricidio. Uno de los momentos más emotivos fue ver cómo izaron la Wiphala en uno de los mástiles del Congreso a pesar del control policial.

Mientras ello sucedía, la llovizna se transformó en una fuerte lluvia, sin embargo para los Pueblos Originarios el agua tiene un significado distinto: “Sentimos que la lluvia está limpiando la Tierra. Está limpiando de todo aquello que anida en nosotros, como resultado del Terricidio, la lluvia viene a abrazarnos y a reafirmar nuestro camino” explicó Moira Millán. Era una lluvia que reverdecerá nuestras luchas.

Medicina ancestral para fortalecer nuestras identidades indígenas

Para cerrar se realizó una ceremonia en la que las sanadoras del Movimiento hicieron  entrega de plantas medicinales a diferentes organizaciones. En ronda, atentas y emocionadas, cada una de las receptoras de esta ofrenda se presentaron. Nuestro medio de comunicación TeleSISA, también pudo ser parte de este reconocimiento. En representación del equipo, Laura Quispe y Paula Alvarado Mamani recibieron las plantas medicinales, pudiendo visibilizar nuestro oficio como comunicadoras y nuestro compromiso con el fortalecimiento de nuestra identidad indigena en Buenos Aires. Nuestros oficios y profesiones acompañan y están al servicio de las comunidades indígenas. 

La ceremonia terminó con el canto ancestral de una hermanas en su lengua indígena, la lengua Qom. Como originarias sabemos que el cantar de una hermana representa un cantar colectivo, el cantar de todos nuestrxs hermanxs. La lucha de una hermana es la lucha de todas.  Formas de reconciliación, abrazo y de fortalecimiento de nuestras identidades indígenas en la urbanidad.

Agencia Presentes 

 

,

 

Beberianas // Horacio González

A esos estudiantes revolucionarios de 1919, Max Weber les dice que le gustaría saber qué sería de ellos de allí a una década. Despojada de nombres y circunstancias concretas, esta pregunta sitúa la cuestión intelectual. Si alguien percibe una condensación especial en las cosas, una asombrosa condensación de motivos históricos que se reúnen y crispan, como hilos sobre un huso, y luego hace el esfuerzo de abstraerse de todo eso, interrogándose por «lo que vendrá», podemos decir que estamos ante un intelectual. 

Ni la duda metódica, ni la organización de la cultura, ni la disconformidad con el presente señalarían la condición intelectual; por lo menos, ninguna de esas cosas por separado y ninguna de ellas con el sentido desafiante que ofrece la pregunta «¿qué será de ustedes?». Si esa pregunta (qué también puede ser ésta: «¿qué será de mí?») se realiza en la densidad de una historia que concentra y expone todo sobre sí, nos enfrentamos con la clase de abstracción de la que se inviste la vida intelectual. ¿En Weber? Digamos que en Weber, en las clásicas páginas weberianas, el intelectual es ese que abstrae del presente una pesarosa pregunta por el desconocido porvenir. Y le ofrece esa pregunta a los que no tienen otro motivo de vida que un adosamiento excluyente a la historia actual, la que está aquí y ahora. Es decir, a aquellos que si algo no precisan, es justamente esa pregunta. Podemos apreciar, si ese fuera nuestro interés, la  enorme diferencia que puede haber con la definición habitual de la condición intelectual, remitida y agotada en un the present as history.

Desovilla, deshila, despoja de filamentos al eje imantado que concentra todo alrededor. Así el intelectual weberiano se abstrae del presente y dice exactamente: «quisiera poder ver dentro de diez años en qué se han transformado todos aquellos de ustedes… que comparten el éxtasis de la revolución actual… en qué se habrán convertido interiormente» Muchas veces, muchas personas han leído este párrafo. También lo hicimos nosotros sin dejar de inquietarnos, cada vez, por sus cambiantes tonalidades de pesimismo y amenaza. No exageraríamos al decir que este tradicional escrito de Weber ha sido sorbido, bebido, por infinidad de lectores en diferentes épocas que se superponen como membranas opacas, unas sobre otras. Nada más que para guiarnos por la sigilosa metáfora incluida en lo que acabamos de escribir y para que se conserva la fonética del nombre de Weber pero deformado para distanciarlo de su obviedad teutónica, lo llamaremos Beber, con acento invisible en la primer sílaba. Parece así un concepto, una acción, una asimilación del acto de lectura a acto de bebida y un extrañamiento que de todos modos deja en pie la igualdad fónica del apellido que los estudiantes de sociología han pronunciado miles de veces, en distintos momentos, para denostarlo, sin duda, y en otros momentos, para hacerlo motivo de numerosas indulgencias.

Beber, entonces, quien trata el tema de la insoportabilidad del presente. Pero no al modo del dialéctico, que pone cada momento como determinaciones que impiden cualquier sentimiento profético, cualquier deslizamiento que ofusque la pertinencia histórica de cada secuencia transitada por el sujeto operante o la conciencia crítica. Si se tratara de solamente solamente de alguien que postula la cita contemplativa, no habría problemas, pues siempre invitaría a un retiro práctico entre cualquier acumulación de escenas públicas, sean éstas gigantescas y revolucionarias, sean éstas pacatas y miniaturizadas. Pero aquí hay más bien una teoría sobre el éxtasis, que diría que todo éxtasis es indeseable y que es posible escapar de él. Fugar del éxtasis, así, se transformaría en una fuga del presente, sobreentendido que todo presente es la sede de un sentimiento revolucionario, asombroso, traumático.

Desde el punto de vista del sujeto, aquí encontramos sólo problemas. Si se empeña una acción, que podríamos perfectamente imaginas que es igual a esa piedra secular que soporta todo el sistema de Beber, es decir, la acción racional con arreglo a fines, esa acción carga entonces con un programa que nunca se resuelve. Si se piensa en el recorte temporal de cada acción, en el particular troquelado que cada sujeto puede hacer del espacio de contemporaneidad donde se hallan sus motivos y lenguajes, nunca se sabría si hay que incluir o expulsar la noción de «lo que viene después». ¿Cómo aguantar la propia certeza de historicidad? ¿Cada acción lleva a pensar el conjunto del tiempo histórico disponible o debe tomar el presente como su «absoluto», como el necesario «peligro» de una intensidad momentánea, ciega para todo lo que no sea el usufructo de lo que ahí está? Es conocido el dilema de Beber, notablemente irresuelto, excepto bajo el auspicio de un orden paradojal, que lleva a postular la imposibilidad de que cada acto lleva a otro acto posterior homólogo. La historia es una larga heterogeneidad de fines respecto al sentimiento original que motivo una acción.

Beber, en el mismo lugar de donde extrajimos el célebre párrafo anterior, sugiere que hay dos formas de la pasión. Una nos lleva a la «excitación interior», siempre ligada a la revolución… y no a cualquiera. Piensa Beber en la que tiene ante sus ojos, Rusia,  1917. Los intelectuales de esta revolución forjaron un tipo «interiormente convulsionado» que impide asociar dos ideas que en Beber están atadas por un lazo resistente: los demonios de la historia y la calma interior. Esta es la otra forma de la pasión. Desde luego, convendría llamarla razón, pero es innegable que se trata de una razón apasionada que no se basa en el éxtasis del sujjeto sino en las convulsiones de la historia, vistas por alguien capaz de soportarlas.

Si conservamos el nombre de pasión para esta asociación entre el temple responsable del sujeto y las inclemencias de la vida pública donde los valores siempre están en jaque es para observar el modo original con que Beber ha evitado simultánemeante el pathos del alma revolucionaria y el conocimiento de los hechos por los que se interroga quien tiene sed de certezas futuras.

Es cierto que todo esto puede ser atribuido a su agnóstica enemistad con la revolución «de este tiempo». Y a la simultánea afirmación de una forma heroica del ejercicio de la política, a la vez ascética y endemoniada. Pero también observaremos que este sentimiento de arrojarse fuera del presente y cambiar excitación por templanza, es también muy revulsivo. Acaso sea esta una razón sin pathos y por obligar a «los demonios de la política» a proyectarse más allá en el tiempo. El intelectual beberiano se exhibe como un ser que se prepara a soportar el paso de la historia. Su sabiduría consistirá en conocer lo que el mundo tiene de despiadado. Pero mientras soporta, aguanta y vive «descarnado», piensa en una imposible puesta entre paréntesis del presente, «congelado» por el brillo intenso y eterno de la revolución. Pero esa eternidad no es tal y ese brillo no permite forjar espíritus soberanos. Aunque escapar de allí es imposible. Beberianamente, sólo podemos formularnos un problema, advertir sobre la transitoriedad de toda efusión intensa y tratar de imaginarnos héroes que no cometan excesos y desmesuras, verdaderos héroes armoniosos y resignados.

El intelectual beberiano, bebe del doble dolor de no poder imaginar como sigue esta historia y de no poder dejar de asombrarse por las almas excitadas, «en trance». Ambas imposibilidades lo convierten en auténtico intelectual. Ha bebido el drama de una historia que sin apasionados es nada y a la que los apasionados impiden progresar.

Una nueva fuerza con voluntad de ser // German Correa

Se equivocan quienes piensan que los independientes son una realidad “heterogénea” y “amorfa”. Siguen así sin entender nada. Los independientes reflejan las demandas levantadas en el Estallido de Octubre de 2019. Son la expresión política de ese inmenso movimiento social. Son, en suma, una fuerza política y su presencia cuantiosa en la Convención Constituyente será una realidad que marcará en buena medida su curso, y más allá. Básicamente, por su voluntad de ser.


¿Hasta cuándo será que el amplio mundo de los “analistas políticos” de columnas periodísticas dejarán de decir que “no la vieron venir”?. ¿También los “encuestólogos”?. Los resultados de las elecciones de constituyentes, gobernadores, concejales y alcaldes impactaron a medio mundo. Sobre todo por la baja votación, menor que la del Apruebo-Rechazo. A muchos ese número nos dejó por una horas con la amarga sensación de que quienes no quieren ninguna cambio en el país, especialmente la Derecha, iba a lograr su avieso propósito de ser la fuerza que pudiera bloquear cambios constitucionales profundos. Y no fue así. Llama la atención y debe ser sin embargo objeto de un análisis fino ese 57% de votantes que consistentemente no vota, ya que muestra una debilidad democrática que debe ser enfrentada.

Lo que más llama la atención es la irrupción del mundo de los independientes, que lograron vencer las barreras que les imponía la arquitectura armada por los desprestigiados partidos políticos de que la elección de constituyentes debía hacerse por la misma ley que rige las elecciones de parlamentarios. Y de hecho muchos de éstos, tanto ex como activos, se candidatearon, haciendo oídos sordos al resultado 80/20 en su contra del plebiscito A-R, y así fue también como les fue.

Primero, la Convención Constituyente, así denominada por el mundo político institucional para hacerle el quite el simbólico nombre de “Asamblea Constituyente” que la calle demandaba, de hecho irá derivando, por su conformación, sus dinámicas y su lógica, en tal dirección. Porque es una cuestión de soberanía popular, la misma que el acuerdo de noviembre de 2015 binominalizó y quiso encapsular en los 2/3. De hecho, los resultados del fin de semana ya terminaron con esa traba de su plena expresión.

Segundo, los independientes lo son de partidos, pero no de causas ciudadanas. Todos ellos representan alguna de éstas. Y más. Porque quienes crean que los ambientalistas estarán sólo preocupados de cuestiones ligadas a la protección del medio ambiente, “los arbolitos y los pajaritos” como dijo un Ministro de Economía alguna vez, se equivocan. Porque tienen también ideas claras y propuestas respecto a la ligazón indisoluble que esto tiene con el modelo neoliberal extractivista y ambientalmente depredador y al rol subsidiario que éste le otorga al Estado, desarmándolo de herramientas claves para orientar el desarrollo nacional en una perspectiva sostenible, y de ahí para adelante. Y así con cada una de las causas que el mundo independiente representa. En suma, son una fuerza contra-modelo en todas sus expresiones y en todos los ámbitos que deberá abordar la Nueva Constitución.

Tercero, habiéndose transformado en una fuerza, venciendo todas las trampas y letras chicas que le puso la institucionalidad que termina, no hay ninguna razón que no quieran proyectarse desde el espacio constituyente al espacio de la política institucional, que aún se da en los marcos de la vieja política, a las elecciones parlamentarias y presidenciales. De hecho, debieran hacerlo, para ir cerrando una brecha entre lo que va feneciendo y lo que está naciendo. Independientemente del hecho de que es probable que, como parte del trabajo constituyente, haya que volver a elegir autoridades nacionales y sub-nacionales una vez aprobada la Nueva Constitución. Esto, porque es altamente probable que ésta termine con el desequilibrio de poderes entre Ejecutivo y Legislativo y y con el presidencialismo zarista que caracteriza la institucionalidad de la Constitución que muere así como con la bi-cameralidad del Congreso y el sistema de representación, como también que recomponga el cuadro de la distribución del poder entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales, descentralizando profundamente el país, entre algunos elementos. Pero para que puedan competir en igualdad de condiciones con las listas de partidos es clave modificar la ley electoral para que los independientes puedan levantar listas propias y son letra cica que los deje en desventaja con las listas de partidos.

Cómo participarán en las parlamentarias y presidenciales, si poniéndose de acuerdo con algunas de las alternativas en la cancha o levantando perfil propio, es algo que está por verse. Pero esto es algo que se va a dar, ya que no sería lógico que no se diera, poniéndose en sintonía con el proceso tectónico que está bajo todo el acontecer nacional desde octubre de 2019, que ha llevado al pueblo chileno a una posibilidad de protagonismo que nunca antes se le había dado con la contundencia y decisividad que estamos viviendo. En buena hora.

 

La voz de los que sobran 

En Gaza, nos vemos obligados a elegir entre una muerte rápida o una lenta // Ismael

[Este texto se publicó el pasado 12 de mayo en +972 Magazine. Dos días antes Israel había comenzado a bombardear la franja de Gaza, unos de los lugares con mayor densidad de población del planeta. ].

Déjame que te explique lo que quiero que entiendas: aquí ya estamos sangrando. Sangrando en silencio, constantemente. Independientemente de esta guerra o la otra

El lunes 10 de mayo, a eso de las 10 de la noche, me acerqué al café de un amigo con cierta indecisión. Se trata de una pequeña tienda que ofrece algunos comestibles y que tiene 30 ordenadores disponibles para los usuarios. En varios de ellos había niños jugando a un videojuego de disparos. Yo fui porque quería comprar letras adhesivas para mi teclado. Por lo general, el lugar está siempre lleno durante el Ramadán, y más después del iftar, que es la comida nocturna que rompe el ayuno diario. Ese día no era distinto y había bastantes niños. 

Otro amigo estaba arreglando la conexión a internet, que se había caído, y decidí ponerme a escuchar una conversación ajena que dos niños de primaria estaban teniendo. Sus miradas estaban fijas en las pantallas del ordenador y jugaban al videojuego cuando uno le dijo al otro, en broma: “No te preocupes, Israel nos despertará a todos antes del suhur (la comida antes de que comience el ayuno)”, en referencia a las bombas que Israel lanza desde hace días. Su amigo respondió, con cierto cinismo: “El Ramadán casi ha terminado, creo que lo que quieren es mandar sus bendiciones antes del aíd (la celebración del fin del Ramadán)”. Y luego siguieron mirando fijamente sus pantallas y jugando. 

Una media hora más tarde, un hombre entró en la cafetería, con la cara hinchada por la rabia. Comenzó a gritarle a su hijo, uno de los chicos de la conversación anterior: “¡Vete a casa ahora mismo! ¿Cómo puedes estar jugando a tu jueguecito cuando la situación es tan peligrosa?”. Mi amigo, el dueño, intentó calmar la cosa, pero el padre (se podía apreciar el miedo en sus ojos) le insultó: “¿Y tú qué tienes en la cabeza, abriendo la tienda en estos momentos? Y para niños, nada más y nada menos. Tienes cero compasión”. La contestación del dueño fue: “Tengo compasión por mi familia. Tengo tres hijos que alimentar y tengo que vivir de algo. Este lugar es mi única fuente de ingresos. Si cierro, nos morimos. ¿Qué quieres que haga?”.

Mi hermano y su mujer, que viven en el extranjero, nos llaman cada cinco minutos para saber si seguimos bien. Todo lo que pueden hacer es rezar

Siguieron discutiendo durante un rato mientras el bombardeo seguía tronando fuera. Este diálogo cuenta una historia más profunda sobre la actual realidad de Gaza, y los dos tipos de muerte que existen: la inmediata y la lenta.

La situación está empeorando y quizá se encamine hacia una operación militar sin cuartel que no le interesa a nadie. Ya en casa, las notificaciones seguían llegando y el estruendo de las explosiones no parecía tener fin. Las noticias informaron de 25 víctimas hasta ese momento, la mayoría civiles, entre las que había nueve niños. ¿Quién puede beneficiarse de eso? Nadie. 

Como si no bastara con la lenta y silenciosa guerra que Israel lleva años librando contra Gaza. Así es, una guerra lenta: o qué es el actual bloqueo aéreo, marítimo y terrestre de Gaza, y la apropiación constante de tierras por parte de los colonos, un dunam tras otro (una unidad de superficie que equivale a la cantidad de tierra que un hombre podía arar en un día), en Cisjordania y en Jerusalén. 

Los palestinos de Gaza llevan semanas protestando furiosos por la inminente expulsión de algunas familias del barrio Sheij Jarrah de Jerusalén. Todo el mundo está hablando de eso y están indignados. No sé si sois conscientes, israelíes, de lo importante que es Jerusalén para los habitantes de Gaza y para todos los palestinos. No se trata solo de una conexión religiosa. Los palestinos ven Jerusalén como un elemento inseparable de su identidad nacional y de su historia. En los últimos días, los palestinos de Gaza han salido a las calles para entonar cánticos, protestar y quemar neumáticos con la intención de mostrar su profunda rabia por lo que está sucediendo en Jerusalén y en Sheij Jarrah.

Hace algunos días, durante una de las manifestaciones, me puse a hablar con una amiga, Alaf. Es una chica de 19 años que estudia inglés en la universidad de aquí. “Jerusalén es importante para mí”, me dijo, “es el único lugar con el que siento una conexión auténtica y un verdadero sentido de pertenencia como ciudadana palestina”. 

“Pero Israel no me deja visitar Jerusalén”, siguió contándome Alaf. “De hecho, nunca he salido de Gaza y nunca he estado en Jaffa, la ciudad de la que expulsaron a mi familia y donde desearía vivir. Y, aun así, a pesar de todas estas dificultades, y quizá a causa de ellas, siento una gran conexión con Jerusalén”. 

¿Y ahora qué? 

No podía parar de pensar en lo que Alaf me había contado. Para ser totalmente sincero, no me queda del todo clara esa conexión tan fuerte con Jerusalén. No consigo entenderla del todo, pero soy consciente de que es muy profunda. Durante estas últimas semanas, mientras observaba a las fuerzas israelíes en Jerusalén, las familias en Sheij Jarrah, las palizas, las granadas aturdidoras y los disparos reales, sentí verdadera impotencia. Como si hubieran disparado a uno de mis padres enfrente de mí. 

Pero eso es una sensación. Al fin y al cabo, nosotros los palestinos estamos fragmentados. Estamos repartidos por todo el mundo y la ocupación es el motivo de que exista esa división y de nuestro exilio permanente. Nuestro pueblo también está dividido en el terreno político, ideológico y religioso, pero cuando se trata de Jerusalén, estamos todos de acuerdo. En una realidad de segregación absoluta entre diferentes comunidades palestinas, esta ciudad es el único fragmento de unidad que nos queda. Eso mismo, también, es lo que alimenta la rabia de Gaza contra lo que está sucediendo en Sheij Jarrah, en la Puerta de Damasco y en la mezquita de Al-Aqsa.

De regreso en casa me pongo a pensar: ¿Y ahora qué pasará? No parece que la cosa vaya a terminar bien. Todo el mundo está rabioso, y los palestinos de Gaza están sufriendo una situación que nadie desearía para sí mismo. Créeme que ninguno de los habitantes de aquí desea que se produzca una guerra. Una guerra en la que Israel demostrará su inmenso poderío militar, alardeará de poder y miles de personas resultarán heridas. No echo de menos en absoluto ver en nuestras calles escenas de horror y derramamientos de sangre. Nadie quiere ver eso. 

Pero déjame que te explique lo que quiero que entiendas: aquí ya estamos sangrando. Sangrando en silencio, constantemente. Independientemente de esta guerra o la otra. ¿Y qué es lo que está haciendo Israel? ¿Por qué tengo yo, por qué tenemos nosotros, que elegir entre una muerte rápida durante un período de guerra o una muerte lenta bajo una situación de bloqueo?

Muchos de mis amigos de Gaza se preguntan si no “sería mejor morir que seguir viviendo de esta manera, totalmente asfixiados, ¿qué tenemos que perder?” Y aunque lo entiendo, no estoy para nada de acuerdo. Sí que hay algo que podemos perder: nuestros padres, nuestros seres queridos y hasta nosotros mismos. Podríamos perderlos a todos en estos ataques. 

Y los israelíes también tienen algo que perder. Frente a las cámaras, frente al mundo, he escuchado decir a algunos representantes del gobierno israelí que quieren la paz, que quieren vivir, hombro con hombro, junto con los palestinos. Aunque en realidad, durante años, han fomentado una política que es todo lo opuesto a la paz. El bloqueo de Gaza aplasta cualquier oportunidad de que se logre la paz. Es fácil querer la paz cuando eres la parte más poderosa. Es fácil hablar de paz cuando no te estás asfixiando todos los días, cuando “la paz”, para ti, es un lujo y no una necesidad vital. 

Me preocupa mi familia. La gente a mi alrededor está extremadamente preocupada en este momento. En casa, en las calles, en todas partes: todos tenemos miedo de que los bombardeos se intensifiquen y se conviertan en una guerra sin cuartel. 

Mi hermano y su mujer, que viven en el extranjero, nos llaman cada cinco minutos para saber si seguimos bien. Todo lo que pueden hacer es rezar. Mi madre está profundamente angustiada. Les ha pedido a mis hermanos menores que se queden en casa. “Y qué crees, mamá, ¿que Israel no puede bombardear nuestra casa?”, saltó mi hermano. “Claro que Israel puede hacerlo, pero si morimos quiero que al menos lo hagamos juntos”, fue su respuesta. 

Yo no quiero que muera nadie. Dios mío, qué desesperación tan grande siento ahora mismo, pero no sé qué puedo hacer. 

–––––––––––

Este artículo se publicó originalmente en inglés en +972 Magazineuna revista independiente, en la que participan periodistas israelíes y palestinos, comprometida con los derechos humanos, la democracia y la libertad de información y opuesta  a la ocupación israelí

Contexto y Acción 

Monitor mata pantalla // Agustín Jerónimo Valle

Hablar me impiden mis ojos; y es que se anticipan ellos, viendo lo que he de decirte, a decírtelo primero. 

Juana Inés de la Cruz 

 

1- Suele condensarse mucha verdad en las paradojas, y a la pandemia se respondió con una interrupción que consagró un continuo: interrupción de movilidad física, bajo conectividad y productividad permanente. El régimen 24/7 del capitalismo mediático-financiero se catalizó hasta resultar en la distopía soft de millones de personas ubicadas cada cual en su cubículo, relacionándose social y productivamente por internet, pidiendo deliverys, con el aliento del pánico en la nuca. El “distanciamiento” consistió pues en un continuo conectivo asfixiante, donde no pudimos estar ni juntos, ni solos. La asfixia, ilustrada en varias obras de la bienal, no es solo un temor a los efectos del coronavirus en el cuerpo. Las pantallas conectadas tienden a un permanente estado activo y disponible, que pasa por alto los ritmos psicofísicos y orgánicos, como el de la respiración; ofrecen no apagarse jamás, entrar solo en suspensión. La mediósfera pretende cuerpos constantemente conectados, es decir, sujetados: sujetos de la pantalla. Sujetos conectivos, mediáticos: nada cualitativamente nuevo. 

 

2- Hacemos un encuentro virtual -parte de las actividades de la BIM-, y Rodrigo Noya exhibe una obra: en uno de los rectangulitos de mi pantalla -sin maximizarlo a pantalla completa-, veo lo que él muestra, una instalación en un ambiente oscuro con monitores apilados, encendidos y emitiendo imágenes. Me acerco a la pantalla y frunzo los ojos para enfocar mejor. La miopía me permite ver esas torres de monitores luminiscentes como edificios en la noche urbana. Después resulta que algo de lo emitido en esos monitores eran efectivamente filmaciones de edificios, vistos la ventana cuarentenial de Noya. Pero yo veo los monitores como edificios en sí mismos; torres al fin. Veo las personitas, brillantes píxeles en esas contenedoras pantallas… En una miopía moderada se ve borroso, no es que no se ve nada, y hay que decidir qué es lo que se ve. Para mí es tal cosa; yo veo tal cosa. Así, la miopía nos ayuda a evitar la pregunta por “qué es lo que [el artista] quiso decir”. El artista dijo o puso lo que puso, y nosotros vemos lo que vemos (“el arte está en la mirada”, decía Alberto Greco). Torres de monitores, con gente viviendo adentro. No siempre la transparencia conduce a la verdad; a veces lo verdadero es lo que puede verse justamente si desenfocamos lo obvio. ¿Cuánta vida contendrán esas torres-monitores, y cómo será vivir ahí? Flashear con torres de monitores y gente que los habita resulta pertinente cuando las pantallas son el progresivo hábitat de nuestra existencia. Pongamos que podemos distinguir tipos subjetivos históricos como el campesinado, producto del campo, o el ciudadano, producto de la ciudad: ¿cómo es el bicho humano habitante de la mediósfera? La centralidad de las pantallas es tan obvia que su propia omnipresencia puede esconder su magnitud (como los peces, que como cuenta un chiste clásico, ignorarían qué cosa es el agua…); pero “jamás pases por alto lo obvio”, dice Leonard Cohen. Quizá ver es volver a ver. Mirar es volver a ver. ¿Cómo es la configuración sensible de los sujetos conectivos? Desde lo básico, cómo vemos, cómo escuchamos, qué le pasa al tacto, qué al olfato, qué le acontece a la respiración, qué sucede con la relación con nuestro propio cuerpo, ¿y en qué lugar queda la ciudad? Preguntas presentes en las obras de la bienal. 

 

3- Hace rato que la ciudad muestra el paisaje propio de esta subjetividad mediatizada que vive en la nube. En casi todas partes se busca estar como en una autopista, pasando por los lugares sin estar en ellos; y si no se tiene el auto, bendito sea, si no queda otra que ir rodeado de docenas de personas, igual, se autopistea la escena, con auriculares que bloqueen el sonido del mundo, mientras la mirada se encapsula en la pantallita continua. Atravesar la ciudad sin verla ni oírla. Y los edificios metropolitanos con “amenities”, que ofrecen espacios y servicios para salir lo menos posible a la calle (al barrio, al barro), uno de los formatos de vivienda de mayor crecimiento en nuestro siglo, ¿fueron hechos a medida de la pandemia, o al revés? Como si nos preparáramos para poder mirar solo por la ventana, por la pantalla, o “hacia adentro”. 

 

4- Un capitalismo que opera por recombinación (cito a Bifo Berardi) requiere cuerpos disponibles para conexión instantánea. Las ligaduras orgánicas le son obstáculo al volátil regimen financiero. Se requieren seres sueltos; sujetos celulares. Lo que el Comité Invisible llama “liberalismo existencial”: cada cual tiene su vida. Distancia, ahorrarse roces… Antes del barbijo y el alcohol en gel ya era patente la tendencia a tocarse lo menos posible, olerse lo menos posible, aislarse en una cápsula privada donde sostener una muy definida vida propia. Una forma -de vida- dada por todo lo que definitivamente no la toca. ¿Para qué sentir la presencia del otro como cuerpo vivo?, siempre más impredecible y menos “bloqueable” que su virtualización… Recuerdo una manifestación en Plaza de Mayo en apoyo al Presidente Macri en 2016, donde una asistente festejaba así la concurrencia: “Acá no hay olor a chori, no hay olor a nada”. Olor a nada, gente sin olor, utopía de la sensibilidad neoliberal. El olor es signo de que hay alguien. Y el capital financiero tiene pretensión de soledad, de autonomía, ¡se valoriza solito, independiente de lo real, pura especulación!, y en todo caso si hay población, que se adapte a la fuerza. El capital financiero no quiere ataduras; así también la subjetividad especular basa su forma de ser en los higiénicos perfiles virtuales; la corporalidad tiene algo asqueroso…. 

 

5- De Emmanuel Levinas heredamos la idea de que “un rostro dice no matarás”. Algo de la cara funda umbrales básicos de empatía y semejanza. Pero debemos detallar que es un rostro en presencia, no una cara cancelable con una pasadita del dedo al celular. ¿Qué significa un rostro en presencia? Pues: alguien mirándote. Es en realidad mirarnos a los ojos los que nos dice no matarás. ¿Qué efectos tendrá la supresión de los rostros en la ciudad? Cuando la norma es el barbijo, los rostros permanecen allí donde no hay cuerpo, en las pantallas. Y en la ciudad, hay ojos puros; ojos sin rostro, un poco como son las cámaras, que también recubren la ciudad desde hace años. ¿Cómo se hacer arte con herramientas centrales del control y la alienación, cámaras y pantallas? 

 

6- El tacto y el olfato son, además de sentidos, metáforas. Los sentidos metaforizan modos más sofisticados de la sensibilidad del alma, la mente, el pensamiento. Tener tacto y tener olfato nombra potencias subjetivas. Tener tacto, por caso, designa el tener conciencia del impacto en los otros de nuestros movimientos e intervenciones. Tener tacto es responsabilizarte de que podés llegar a dañar. De los cinco sentidos, el tacto nos recuerda que no podemos percibir sin ser percibidos; no se puede tocar sin ser tocado. Que cuando algo es algo para nosotros, nosotros somos algo para ello. El tacto es el sentido de mayor fomento ético. Por eso podemos decir que vemos algo pero no lo sentimos hasta tocarlo. Y el gusto sería un megatacto, un tacto interno. Los bebés en general oyen algo, luego lo ven, después lo tocan, y finalmente, lo saborean: no se sabe bien qué es algo hasta que no lo sabe… Por cierto, otra acentuación cuarentenial fue un aumento masivo de los berretines culinarios hogareños. Sofisticación del saboreo privado y restricción del tacto afuera (menos saber experiencial del afuera, menos saber orgánico de la ciudad). ¿Y el olfato? Como potencia intelectual, designa a la capacidad de percibir lo no evidente, de intuir, de captar lo que no está. Percibir las huellas, percibir las expresiones involuntarias, las expresiones que no buscan ser signo. Adivinar la pista de lo que no está en acto. Los virtuales de lo viviente (no su virtualización), la presencia inactual pero real. Es entendible que el tacto y el olfato, sentidos ausentes para la vida digital, sean tan fácilmente anatemizados, aceptados como enemigos por el orden social: para el realismo capitalista, para el imperio de lo obvio, nada mejor que seres que no olfateen, que tengan oído para órdenes y ofertas, y vista para ver la Realidad dada, las cosas como son, sin más.

 

7- Al comienzo de la cuarentena, aprendimos a mutear micrófonos, para evitar ecos molestos (esto también “se veía venir”, ¿no?, al menos en los ya citados auriculares de “bloqueo” que cundían para andar por la ciudad). Pasados unos meses, ya más curtidos cuarentenials, nos encontramos con que el silencio de la pantalla llena de muteados es un tipo de silencio nuevo. Tan helado y absoluto que nuestras palabras parecen no tocar cuerpo alguno, no afectar a nadie. Funcionalidad pura. Como si no hubiera nadie; la presencia minimizada, trocada a pura operatividad aparata: más que alguien escuchando, hay puros receptores. En la vida orgánica el silencio no existe. Allí donde hay alguien, hay como mínimo un latido, una respiración, ruiditos de acomodarse, “u-hums” de una recepción que devuelve algo, etéctera. Si nos miramos a los ojos mutuamente, jamás habrá el silencio total del muteo. Decía Atahualpa que no podía conocer a alguien que nunca hacía silencio; conocer el silencio de alguien permite percibir las expresiones -involuntarias, no codificadas- de su más hondo carácter y modo de ser. O sea que la comunicación mediatizada, llevada al paroxismo entre les cuarentenials, al suprimir los ruidos inherentes a la presencia borra lo que hay de más subjetivo y singular de nosotrxs en tanto vivientes, reduciéndonos a sujetos funcionales de los dispositivos. Hablamos viendo caras muteadas, o incluso ni caras, cámaras apagadas (imágenes también muteadas). Lo dicho no tiene así ningún eco. Sin efectos corporales (ni tacto, ni ruido, ni olor…), la comunicación queda capturada en un terreno semiótico puro, puros signos sin cuerpo (pienso en los planteos de Henri Meschonnic). Porque cuando hay alguien, incluso las palabras y las imágenes pueden ser prolongaciones fonéticovisuales de la corporeidad. Cuando hay alguien. Pero como los dispositivos, bueno, disponen (McLuhan: damos forma a nuestras herramientas, y luego ellas nos dan forma a nosotros), el oído cuarentenial puede quedar habituado a poder mutear, y después capaz nos encontramos y vemos que alguien, aún en presencia, nos mutea (o se mutea, por ejemplo quedando colgado con el celular…) Varias obras de la bienal presentan ruidos ambiente, y de la respiración; hay incluso algunos que podrían escucharse como ruidos del pensamiento. Es necesario, dice Simone Weil, hacerse un ambiente de silencio para poder escuchar los hilos sordos obturados por el bullicio imperante del orden social. Ruidos de lo viviente aún no del todo sujetado, expresiones no cerradas en un código: desde sonidos de erotización, hasta los murmullos de lxs pibxs en las aulas, o los gritos/aullidos multitudinales de las mareas verdes; pero también acaso el ruido de una ciudad, el ruido de un barrio… 

 

8- ¿Y qué aconteció con la vista del humano conectivo, de esos bipeditos que habitan las torres de monitores? La vista encuadrada en las pantallas, que siempre reclaman, siempre ofrecen más, siempre te estás perdiendo algo que está ahí pasando allí en el ultramundo divino, superior y mandamás. Y el escroleo. Es una operación del dispositivo del continuo, realizada por nuestro cuerpo. El escroleo nos muestra -y sujeta a- un flujo permanente, cascada de “cúspides”, y así, ante esa brillante sucesión de eventos presentados como perfectos y plenos en su efímero instante, se nos va la vida en buena parte. Es efímero lo escroleado, precisamente, porque lo supremo, esa esfera celestial de la nube, no se deja agarrar; nos es dado entrever, nomás, esas imágenes celestiales, tersas y sin dolor. La vista se habitúa a que todo esté siempre yéndose. Todo pasa. Algo que no se va, resulta pues pesadísimo; algo que permanece, que dura, carece de valor para ojos adiestrados en escrolear. El escroleo es matriz patrón de nuestros esquemas perceptivos, de nuestro ordenamiento del mundo. Línea imparable del continuo, cinta que transporta la realidad eximiéndonos de transportarnos nosotrs; línea no de montaje de lo en proceso, sino de promoción de lo ya hecho, que exige, para aportarnos como imagen escroleable, la conversión de lo que vivimos en micro resultados (ya hechos). ¿Cuántos micro resultados cosechaste hoy, para invertir en la bolsa de la subjetiviad virtual? ¿Mirarnos a los ojos? ¿Mirar al cielo? Requieren un combate contra esta matriz perceptiva tan poderosa y masivamente formateada. ¿Qué alcance tiene la vista cuarentenial? El escroleo es el horizonte de nuestra cabizbaja época. O tenemos escroleo en vez de horizonte; el escroleo sirve para que no haya horizonte… Acaso en respuesta -consciente o no- a esto algunas obras de la bienal muestran planos fijos, quedarse, detenerse, demorarse (por ejemplo los de Noya, Rodrigo). 

 

9- El continuo conectivo convierte a lo real en obvia Realidad. O, de otra manera, en Actualidad. La Actualidad es la conversión del presente, algo abierto, en un regimen de cosas ya-hechas, ya en-acto. “Presente”, etimológicamente, es que haya algo ante alguien. Lo decisivo del presente es la presencia, no lo dado. En el presente tenemos potestad existencial soberana; en cambio, a la Actualidad debemos perseguirla, la corremos de atrás. Actualizarse es un imperativo metido dentro de los cuerpos, los sistemas nerviosos. De allí la pandemia de ansiedad. Siempre algo tiene que estar pasando. Al no haber horizonte, necesitamos micro-estímulos ya, y ya. Y ya. Estado psicofísico de sujeción a la mediósfera, la ansiedad nos dis-trae de la ciudad, y de nuestro viviente cuerpo. Pero quien vuelve a ver, quien mira y vuelve a ver, puede reinventar la curiosidad. Es precisa una insistencia. Algunas obras de la bienal –la de Noya entre ellas- se dedican a encontrar la riqueza de lo cercano. Restringida la experiencia extensa, limitada al encierro hogareño, se encontró con el infinito pantallil. Pero si lo eludió, la restricción extensa pudo encontrar la ampliación intensa. La maravilla de una araña. Dibujos de la sombra y la luz ahí en el piso. Flasheos con lo próximo. Genética minimalista de las cosas. Incluso lo obvio se vuelve perplejidad si nos detenemos con un tiempo no obvio. Ahí hay una vecina, por ejemplo; una señora, una anciana. Vive al lado. Vemos un pedacito de su vivir. ¿Qué es, una vecina? ¿Qué distancia tengo con ella? ¿O ni distancia, sino crasa separación? La distancia es algo que nos separa pero también nos une; la distancia puede medir nuestra cercanía. La mediatización, en cambio, es la separación radical, sin siquiera experiencia de distancia -la enajenación de los y las semejantes-.Es así, por supresión de la distancia, que la dominación de clave pantallil reproduce el regimen de obviedad (tomo el concepto de obviedad de la obra de Santiago López Petit). Porque, ¿qué hace el continuo conectivo, qué hace la virtualización de la experiencia? Suprime los entres de las cosas. Fenomenología digital: una cosa pegada a la otra sin solución de continuidad; encimadas, superpuestas, pegoteadas. Todo el tiempo sin parar: eso prefigura el dispositivo. Disponibilidad continua y multitasking, atención sacralizante de la luminiscencia pantallil. “Estuve todo el día haciendo cosas y sin embargo llega la noche y siento que no hice nada”, fue frase común en 2020; pero también “no hice nada y sin embargo quedo agotadx como si hubiera estado activx sin parar”. Porque la conectividad prepara un activismo inerte. Y porque el continuo -sin entresindistingue las diversas cualidades: no sentimos bien la cosa en la que estuvimos porque lo que sentimos más bien es la frecuencia y patrón temporal, antencional, productivista. Que se impone por sobre lo sensible de la cualidad diferencial y única. Así la percepción mediatizada es una atrofia sensible respecto de la diversa naturaleza de las cosas. Se liquida la experiencia de las cosas, se liquida a las cosas como entes experienciables, en la dominancia plana del patrón. Así se produce obviedad: por descualificación. ¿Pueden los aparatos reunir sujetos (individuales, colectivos) que no sean adherencias al viento dado sino remansos, pliegues donde lo dado adopta una velocidad diferencial, unas intensidades y una forma singular? Mediar sujetos que no estén puramente dispuestos por los aparatos. Quizá, incluso, con los aparatos podamos organizarle moradas a lo que late en los entres. Hacer viajar en las pantallas elementos que vienen de y nutren autonomías diversas. Autonomía de sentido. 

 

10- Dice Paul Virilio que cuando se inventa el telégrafo sin hilos, y nace la prensa moderna, en el siglo diecinueve, el periódico es el primer objeto que llega prácticamente en simultáneo a cualquier lugar. Una metrópolis (la ciudad luz), un pueblo campesino, una villa alpina, hasta entonces eran lugares que en cierto sentido vivían en distinto tiempo. Aparece el periódico, fechado, y los hombres y las mujeres dejan de ser personas de su lugar, de su terruño, para ser personas de su tiempo. Contemporáneos. Un tiempo externo a su experiencia, un tiempo abstracto, objetivo, universal, donde no hay nadie, pero que tracciona a todos… Vivimos, nosotrxs, en la profundización de esa temporalidad mandamás, en su desarrollo ampliado: la Actualidad. Que se presenta en una interfaz brillante, omnisciente, que no descansa jamás. El rol de las pantallas en la normalidad es el de portales de esa esfera superior, plena, incorpórea, celestial pero sin piedad, que siempre es más importante que el presente donde estamos (y al que el presente le rinde tributo convirtiéndose en imagen escroleable). Por eso las pantallas son acariciadas, son el vehículo en que se deja entrever el divino más allá; las acariciamos como queriendo contactar esa abstracción superior. Interfaz: son y no son de este mundo terreno, doliente, jugoso, oloroso, cansador, en que nuestros cuerpos acatan la supremacía de lo mediato abstracto…. 

 

11- Si las pantallas son artefacto del regimen de obviedad dominante, el arte de la imagen en movimiento convierte la obviedad en pregunta. No tanto por el contenido de su exhibición sino por el trato y el tiempo dado. Una imagen que permanece, o que retorna; un ángulo que escapa a las automatizaciones del instinto perceptivo. No importa tanto el contenido como la experiencia a que se da lugar; o, de otro modo, encontramos arte allí donde una materia resulta sustraída de la codificación normal (del ya saber qué es), y deviene materia de una experiencia, escapando a la codificación binaria (donde ya se sabe y gusta/no gusta, a favor/en contra, etc). No hay una imagen que nos salvará, que en sí misma produzca una diferencia, porque es un problema del tipo de experiencia al que el trato de la imagen da lugar. ¿Qué nos dice la obviedad? Pues: que las cosas son como son. Puede haber mil novedades pero siempre bajo el mismo patrón de circulación -mismo patrón experiencial-. Realismo del capital (tomo la expresión de Mark Fisher). Nuestra época es incapaz de sorprenderse – hasta que se sorprende-. ¿Y si las cosas no sabemos del todo cómo son? Se reabre su intensidad. Acaso el uso de la propia máquina estandarte de la alienación contemporánea, la pantalla, para recuperar la capacidad de extrañarnos respecto de lo real, sea una profanación especialmente potente -porque nos extraña en relación a lo que vemos y oímos, pero, también, en relación a la propia máquina por donde dominan las formas más actuales del Deber. Y al extrañarnos respecto de lo real, se lo vuelve a convertir en una circunstancia donde podemos intervenir, donde podemos usar nuestras manos -manos como símbolo de que nuestro cuerpo tiene una potencia herramental, de que podemos no dejar el mundo tal como estaba. 

 

12- Como agentes del la obviedad y el realismo capitalista, las pantallas todo lo codifican y así fluidifican su circulación (heredando ahí una función histórica del dinero); en otros términos: el régimen de comunicación conectivo se basa en una comunicación de inteligibilidad inmediata. Inteligibilidad inmediata y reacción binaria: a favor o en contra, me gusta o no me gusta. Todas las cosas, definidas. Todas las cosas, ya son lo que son. Lo que se pierde, en este imperio de la Actualidad y su continuo, son las potencias de la presencia: el hecho de que además de estar las cosas como están dadas, estamos nosotrxs como presencia que des-termina o indetermina las cosas. Si todo es inmediatamente inteligible, si todo es ya algo definido -ensamblable, recombinable, pero definido-, se deprecia nuestra naturaleza creadora y el mundo deja de ser un lugar nuestro. Extrañar lo real es volverlo pregunta; que no sea tan, pero tan claro qué son las cosas, qué sentido tienen, antes de hacer experiencia con ellas, de ellas. Noya por ejemplo pone dos monitores en la vereda, uno con una imagen de lo que parece ser una pared con ventanita; el otro, imagen fallida, monitor medio roto. Están en la vereda de una avenida, es de noche, y a su lado pasan autos sin cesar: pero los bólidos van al revés, hacia atrás, monocordes. Autos en continuo retroceso lineal, los monitores al lado, fijos, medio vibrátiles (eléctricos) pero quietos, impertérritos, totémicos, con algo del monolito kubrickiano de 2001. ¿Cómo entender su presencia, qué hacen? Hay que pensar, intuir, sentir, avidinar. 

 

13- Des-obviar es des-especular. Porque el Realismo de lo obvio, que castra lo posible, opera vía especulación, multiplicando los espejos para que el presente, replicado tal como está dado al infinito, se convierta en pura e imperiosa Actualidad. Las pantallas resultan operadoras de la ecología del capital financiero -de su bioma- en tanto funcionan como espejos omnipresentes que, a la vez que saturan de signos, achatan lo posible a lo dado. Si la percepción de lo real queda consagrada a la pantalla, somos básicamente espectadores -debordianamente-, por más activos posteadores que seamos; porque ahí tbn consentimos que participamos de la Realidad en tanto nos apantallamos, espectadores de nuestra propia performance. Hasta nuestras mutaciones posibles quedan en jurisdicción de las pantallas más que de la experiencia del cuerpo; los aparatos nos ofrecen mostrarnos envejecidos, o transgénero, u ornamentados (con “filtros”), o simples “retoques de imagen”. Saben nuestros posibles; saben más de nosotres que nosotres mismes… Detentan el saber. 

 

14- La chatura especular de estas interfaces de lo ultraterreno ocupa nuestros ojos, pero también nuestras manos. No es casual que la pantalla como artefacto haya evolucionado hasta darse una forma para ocupar la palma de la mano. El atávico y ancestral vínculo con la palma de la mano, ahora tomado por el portal de nuestro nuevo cielo mandamás. El rezo junta las manos porque junta las muñecas, en gesto de entregarnos a un guardia. Ahora ya no se reza tanto como antes, pero las manos son agarradas por los portales de la mediósfera, y nos sujeta lo abstracto y brillante también. Como mencionábamos antes, la mano no es cualquier parte del cuerpo; la hominización consistió en ponernos de pie y liberar nuestras manos al hacer múltiple. Nuestras hermanas y hermanos del pasado, cavernícolas, nuestros iguales primitivos, cuando hacían arte, cuando hacían imágenes, pintaban paredes y techos con formas de animales, y con la huella de sus manos. Están los animales y estamos nosotros, los que tenemos manos. La mano que los caza y que también los pinta. La mano como anatomía de nuestra versatilidad creadora. A diferencia del resto de los animales, señala el filósofo Paolo Virno, nuestra especie no tiene un ambiente natural. Somos la especie sin hábitat natural. Pero somos también la especie capaz de crear habitats. No hay vida humana sin creación de modo de vida. Somos el animal modal. Modo de vida, es decir, técnica para vivir. La técnica puede pensarse como la invención de modos de vivir. Por tanto los artefactos técnicos, las herramientas, las máquinas, los aparatos, condensan, resumen cada técnica/modo de vida. En los objetos técnicos se condensa la capacidad humana de creación de modos; capacidad que es potencia inherente a nuestra fisiología. (Por ejemplo, ¿habilitamos el latifundio? ¿Qué hacemos con las montañas? Modos). Ahora bien, los artefactos pueden venir a atrofiar, e inhibir, la propia potencia natural de creación de modos de vida que ellos resumen. Como dice César Aira -en línea con los trabajos de Gilbert Simondon-, en las últimas generaciones, la humanidad dejó de saber comunmente cómo funcionan las máquinas que usa. Apretamos algo y sucede tal cosa. (Y los “nerds” de la informática son una figura histórica que vino justamente a mostrar que el conocimiento del “interior” de los artefactos no es de los comunes, sino de humanos freaks). “Crece el abismo entre causa y efecto. Dios avanza”, dice Aira. Al relacionarnos con lo técnico como objetos cerrados, cuyo modo de funcionar ignoramos, más bien nos olvidan de nuestra potencia natural de creación modal. Nos olvidan de que somos naturalmente capaces de crear modos, técnicas para vivir. Es decir, inoculan el realismo y la obviedad del capital. 

 

15- Ante esto hay mil retobes, muy diversos. Por ejemplo, mostrar imágenes en movimiento subrayando la masa del artefacto que apantalla, su corporeidad. Noya arma torres de monitores, o una estructura de madera de más de dos metros -desprolija, ruda- donde coloca varios monitores (y les dice así, monitores, acaso resaltando que la pantalla es una parte del aparato monitor; acaso citando a Laiseca, “Tecnocracia, Monitor, Triunfo”). O nos muestra un celular que reproduce un video; visibiliza el sopore (el medio es el mensaje…). O arma otra estructura para colgar monitores, suspendidos en el aire, vaiveneando: se hamacan. Los ludifica; pasan a ser no sólo vehículo o soporte de jueguitos, sino objetos de juego en su objetualidad misma. Ya no son solo medio para mostrar otra cosa, son cosa-cosa, cosa de experiencia, cosa entre nosotros y más cosas. Uno se ve que se le cayó porque no anda, o anda mal; emite una imagen gris atravesada por rayas de otro gris. Le pasó algo. Y Noya le pegó todo alrededor una cinta que dice “FRAGIL”. Una cinta común, de ferretería. No es pantalla, es monitor; no existe la pura pantalla: su chatura y presunta bidimensionalidad esconde un montón de cosas, esconde su rol social. Apilar monitores, mostrar -filmándolos- cómo viajan en ascensor, com-pararlos con autos y semáforos, los des-sacraliza, los profana (pienso en los términos que Giorgio Agamben despliega por ejemplo en Infancia e historia). Vuelve a traer a la tierra el vehículo a través del cual reina el cielo paradisíaco y la luz brillante de nuestro tiempo. 

 

16- El espejo, el espejo moderno, de la era humanista, siempre tuvo un lado oscuro; siempre tuvo una posible deriva de monstruosidad y misterio, acaso porque en el espejo podemos mirarnos a los ojos a nosotros mismos -a diferencia de en las pantallas-. Más allá de esto, jamás en la humanidad, la gente vivió viendo tanto su propia imagen, como les cuarentenials. Hablamos con otrxs y nos vemos a nosotrxs; esos gestitos extra de acomodarse el pelo… ¿En qué lugar del alma quedan las demás partes del cuerpo cuando vemos tanto nuestra cara? Spinoza define al alma como la imagen actual del cuerpo. Un alma, un ánimo, profundamente rostrificado, tendríamos. Inflación róstrica digital y barbijo en la ciudad. Las pantallas normalmente vehiculizan la canonización y modelización de determinadas formas corporales. Incluso, la modelización de formas no estrictamente corporales, sino imaginales, aplicadas sobre los cuerpos -después los cuerpos quedan sometidos a la presión de perseguir esos modelos de sonrisa, de tersura cutánea, de pelo, de postura, de bíceps, abdos, toda la compartimentación del cuerpo diseñado. No es un culto al cuerpo lo que cunde en vastas zonas de la superficie social; es un culto a la imagen. Pero no son nuevos los despreciadores del cuerpo que ya atacaba Zarathustra. Lo abstracto domina a los cuerpos desde hace centurias: Dios, el Espíritu, el Capital, el número (acá pienso en los planteos de León Rozitchner)… La alienación, en occidente, tiene como eje esta subordinación del cuerpo ante lo incorpóreo. Y los dispositivos precisamente disponen, dan forma esa subordinación. 

 

17- Recuperar el cuerpo no se opone a usar las máquinas; más bien consiste en recuperar el cuerpo como punto de vista, como núcleo sensible. En uno de los pasajes de su ensayo, Noya muestra una instalación donde una estructura de madera, casera, desprolija, sostiene cuatro monitores: en cada uno, una parte de su cuerpo. Desnudo, fragmentado en las pantallas: observar qué nos hacemos con las pantallas ya es tomar distancia de lo que nos hacemos con las pantallas. Hay un dato interesante: Noya subió la filmación de esa instalación a Youtube, pero la empresa -llamemos por su nombre las cosas- se lo censuró. También hay censura en la era de la hiperexpresión. ¿Con qué argumento? Pues que ahí había un cuerpo. Es interesante, porque la exhibición de cuerpos, la exhibición lasciva, es moneda corriente si las hay en la web, incluyendo youtube. Quizá lo censurado ahí no es que haya un cuerpo sino una corporalidad, una apertura en el estatuto del cuerpo; un cuestionamiento al régimen de consistencia dominante de los cuerpos, a su tratamiento hegemónico. Allí donde algo es censurado, es porque perturba el orden. Se supone que “en iutub está todo”. ¿Qué es lo que trata como negativo, esa máquina de voracidad infinita? Algo de lo orgánico descodificado. Quizá lo que se desnuda, en esa obra, además del cuerpo del artista, sea la sujeción atomizante que padece el cuerpo en los dispositivos conectivos, y un cuerpo así, con sus heridas post-orgánicas, un cuerpo así silvestre (tomo el término del colectivo Juguetes perdidos), no in-vestido con los códigos de la circulación imaginal, es rechazado por la máquina. Algo de ese cuerpo nos devuelve una mirada incompatible con nuestra funcionalización virtual. 

 

18- Si algo no pueden los habitantes de las pantallas es mirarse a los ojos, mutuamente. En una videollamada o videoconferencia, o le miramos los ojos a la otra persona (así sentimos que nos mira, digamos), o miramos la cámara para que ella se sienta mirada. El encuentro de las pupilas no existe. No se puede, los órganos de ver no pueden encontrarse. Y es verdad intuitiva que donde más está alguien, es en sus ojos: si queremos intimar, o si queremos intimidar, miramos -con nuestros ojos- a los ojos. Mirarnos a los ojos es el lazo de mayor cercanía y conjunción (aunque si el amor es mirarse a los ojos, el éxtasis es cerrarlos). Es más: la mirada a los ojos es lo que instaura nuestra subjetividad más primigenia. Cuando el humano se puso de pie no sólo liberó las manos; también permitió que la mujer mire la cría al amamantar. El bebé se prende al pecho y sorbe la leche mientras mira los ojos de su madre: mira unos ojos que lo ven mirarlos. Acto mutuo por excelencia; como si mirarnos a los ojos fuera tocarnos el alma. No se puede hacer de a uno, pero a la vez es piedra basal del sujeto: porque nuestra base fundamental es la ligadura mutua. Una ligadura que no encierra. Una ligadura que mantiene apertura (como un abrazo igualitario y fraterno); porque lo que se ve en esa conjunción de intimidades es que el núcleo del otro, la presencia viva del otro, está allí, justo en esa parte que es un vacío, dos vacíos, agujeros negros -iguales en ojos de cualquier color-, huecos oscuros de misterio en medio del imperio de lo visible. Lo más verdadero no es obvio ni evidente y es preciso sentirlo y adivinar. Acaso practicar el entendimiento orgánico, el extrañamiento deseante, el misterio curioso, ejercite -en formas culturales- esa potencia basal de la conjunción. 

*Ensayo escrito en diálogo con el artista audiovisual Rodrigo Noya, en el marco de la edición 2020 de la Bienal de la Imagen en Movimiento, “Mirarnos a los ojos (volver a)

TERRÍCOLAS CONTRA HUMANOS / ¿POR QUÉ NO PODEMOS PARAR? // Amador Fernández Savater

APUNTES #1. TERRÍCOLAS CONTRA HUMANOS

¿Cómo nos estamos contando el fin del mundo? ¿Otro fin de mundo es posible? ¿Qué imaginarios, qué mitologías podrían ser emancipadoras hoy?

Es el tema del libro de Déborah Danowski y Eduardo Vivieros de Castro, ¿Hay mundo por venir? en el que se repasan imaginarios del fin en la literatura y el cine, el documental y el ensayo.

Imaginarios de gente-sin-mundo, como Matrix, Mad Max, La carretera, etc. Imaginarios de mundo-sin-gente, como el documental La Tierra permanece. Imaginarios donde la catástrofe es un acontecimiento, como la película Melancolía de Lars von Trier. Imaginarios donde es un proceso, lento e imperceptible, como El caballo de Turín.

Este último es políticamente el más interesante para los autores: ahí donde la catástrofe está detrás de nosotros y tiene una historia, donde “la ausencia de futuro ya empezó” (G. Anders).

De los capítulos que más me han interesado es ese en el que, de la mano de Stengers y Latour, se plantea la batalla final entre los terrícolas y los humanos. Los terrícolas son todos los pueblos y colectivos (humanos y no humanos) pegados a la tierra. Los humanos por el contrario se plantean como una especie excepcional, un corte milagroso en el trayectoria monótona de la materia, destinada a su conquista y apropiación extractiva.

Los terrícolas son el pueblo que falta, el pueblo por venir. Se trata de aprender a prestar atención a la intrusión de Gaia de que habla Stengers (el coronavirus es un ejemplo perfecto de ella). Dejar de pensar en términos clásicos de universalidad: un solo mundo, un solo Estado, un Parlamento global, etc. Hacerse otra imagen del mundo, como “multiverso atravesado por múltiples ontologías no-humanas”. Abrir espacio a los otros: ejercitarse en las artes de la diplomacia entre formas de vida heterogéneas.

Los humanos tienen sus tecnologías, sus medios de comunicación, sus psicofármacos, sus prótesis. ¿Y la resistencia terrícola? Necesita encontrar sus propias armas y darse su propio imaginario que no es el del combate final, el Armaggedon cosmopolítico, sino más bien el de la guerra popular prolongada pero ya no sólo entre humanos, sino “junto a la infinidad de agencias, inteligibles y otras, diseminadas por el cosmos”.


Captura de El caballo de Turín (2011), de Béla Tarr y Ágnes Hranitzky

APUNTES #2. ¿POR QUÉ NO PODEMOS PARAR? LA RESPUESTA MARXISTA

Dice la médica Sophie Mainguy: “Hay otro organismo vivo en pleno flujo migratorio y debemos detenernos para que nuestras corrientes respectivas no choquen demasiado”.

Podríamos entonces detenernos, hacer de esa detención un gigantesco ritual social, de descanso, de sanación, de fiesta o de meditación. Pero no, no podemos detenernos. ¿Por qué?

¿Acaso hay falta de riqueza, de valores de uso? Bueno, en ese caso podrían seguir funcionando solo los servicios esenciales (y ver cómo se reparte ese trabajo). No, el pánico es palpable, hay que retomar la producción lo antes posible. Y eso en el mejor de los casos, porque allí donde el cálculo economía-vida está completamente del lado de la primera ni siquiera se ha parado nada.

En varios de sus libros, el maestro Carlos Fernández Liria nos explica la respuesta marxista a este misterio: no hay ninguna falta de riqueza porque esta sociedad no produce principalmente riqueza, sino beneficio capitalista o plusvalor cuyo vehículo son esas cosas que circulan en el mercado. Un tomate no es un tomate, primero es beneficio privado transformado en dinero.

Parar, para descansar o porque el flujo migratorio de un virus nos invita a ello, sería una catástrofe mayúscula: ese beneficio no podría transformarse en dinero bajo la forma de mercancías. Nuestra economía se vendría abajo y nosotros con ella.

Que nuestra sociedad no produce riqueza, sino beneficio lo prueban hechos como que:

-la sobreproducción no sea ocasión para una gran fiesta social de derroche, sino un desastre que se solventa destruyendo los stocks almacenados o tirando kilos de tomates al mar.

-ningún invento técnico desde hace dos siglos ha supuesto un segundo más de tiempo libre, sino siempre una intensificación de la producción.

-una guerra es una ocasión ideal para convertir ciertas cosas (armas) en dinero: un mercado.

-el desempleo es la solución a la que recurren las empresas para no arruinarse del todo.

Etc.

Los problemas para nosotros (terrícolas) son soluciones para la economía (una guerra, el desempleo, la obsolescencia programada, etc.). La lógica del capital es rigurosamente extra-terrestre.

Es malísimo que haya riqueza para todos o de sobra, porque entonces no hay mercados para que los productos se conviertan en dinero y las empresas sucumben a la competencia.

Hay que producir. Producir para qué. Producir para producir (beneficio). La lógica de cuidado de la vida expuesta por la médica choca con la lógica extra-terrestre del beneficio.

Solo una sociedad no regulada por las leyes del capital podría parar (porque ya se ha producido bastante), repartir la riqueza, hacer un uso social de un invento técnico, rechazar las guerras, hacer bien las cosas, convertir el desempleo en descanso o ritualizar el viaje de un virus como un momento de detención radical.

Caja Negra Editora 

 

 

Los Pincén (tercera parte) // Emilio Jurado Naón

Si la familia no se elige, se la erige. Un día Emilio Jurado Naón descubrió que era pariente de Julio Argentino Roca. Tiempo más tarde, hizo el segundo descubrimiento en esa línea: su tío abuelo Bebi Roca había escrito, sobre las historias de la familia, el libro de memorias Los Roca y los Schóó. Así surgió el proyecto a largo plazo de Los Roca y los yo: una colección de textos, diversos en género, registro, tono y extensión, que se alimenta del libro de su tío abuelo (al que busca pervertir, desvirtuar e hipertrofiar) y de la cual Tópico de los dos viajeros (Palabras Amarillas, 2020) fue el primer volumen publicado. Si bien la figura de Julio Argentino es gravitante en el proyecto de Jurado Naón, los distintos episodios del proyecto indagan, como lo hizo Bebi, en anécdotas, acontecimientos y personajes tangenciales (o bien transversales) a la familia Roca. Es el caso del texto que se presenta a continuación, “Los Pincén”; suerte de diario de lectura ensayístico que escarba en torno a un genealogía de caciques pampa y su construcción, por parte de los Roca, como enemigo a someter y, a la vez, reflejo distorsionado de la cultura que detentan como propia.

 

Los Pincén (tercera parte)

de Emilio Jurado Naón

 

 

–¿Usted es Roca? – le preguntó el sujeto de sopetón a modo de simple presentación.

 

La Campaña del Desierto sometió, entre muchas otras, a la estirpe Pincén. Con el ocaso de Ta-Pincén coincidió la “inculturación”, como dice Bebi, de los indios pampa. Hay un tercero en el relato de los Pincén, a quien apodaban “Pichi”: el pequeño. Era capitanejo de “Futá”, uno de los más aguerridos; pero con la declinación de la raza, hubo que negociar sobrevida por cultura, adscripciones políticas y sociales a modo de ofrenda de los derrotados.

El texto retoma una anécdota que relata por cartas Julio Costa Paz, tío de Bebi: de niño junto a su hermano, había asistido a un rodeo en Junín, al que convergieron indios y gauchos. Entre los participantes de ese ritual de “desprecio por la vida” que suponía la doma de potros, estaban los dos bandos que antes se habían enfrentado en la pampa: Vargas y Pichi-Pincén, hermanados a la fuerza por el mismo juego civil.

El indio hecho peón, hecho peón el soldado.

 

El atardecer pasa por la persiana y vibra sobre el escritorio en rectángulos anaranjados. Bebi, historiador vernáculo, ha detenido la pluma. Cabecea. Mira los renglones de su cuaderno y los surcos profundos de tinta negra.

¿Por qué está escribiendo sobre los Pincén? Le laten los ojos vidriados.

 

Los tres Pincén representan tres escalones descendentes de una historia de salvajes. El primero, «el viejo», lucha por su tribu y muere en su toldería con la lanza enhiesta al lado del caballo fiel que vela por su agonía; el segundo, el «Tapincén», el grande, lucha y guerrea heroicamente por lo suyo pero es vencido y muere obediente a los dictados y a la ley que le impone otra raza que lo domina y con él se rinde su pampa bárbara; y el tercero, el Pichi Pincén, ya entregado espiritualmente, se entremezcla con el enemigo y se incultura peonando junto al adversario de ayer, quizás feliz por el logro de una vida de paz, sedentaria y estable, regida por normas humanísticas, propias de la civilización occidental y cristiana.

 

Todo recorte teórico –todo recorte historiográfico– supone un marco, un enunciador de la teoría, un punto de vista y, claro, unas tijeras.

¿Quién toma las tijeras por el mango?

 

Quiero hacer un texto sincero pero no enojado. Bebi analoga una familia de pampas con la idea de una escalera descendente. ¿Eso nos produce indignación, incomodidad, enojo? Calculo que dependerá del vínculo que cada uno tenga con su propia familia, con la colonización, con el exterminio, con la arquitectura hogareña. ¿En dónde termina la escalera? ¿Esa escalera tiene descanso? ¿Qué son las “normas humanísticas propias de la civilización occidental y cristiana” a las que estos escalones de Pincén se fueron sometiendo con el descenso de las generaciones y la reiteración, cada vez más profunda, de las derrotas?

En aquel lapso, el texto de Bebi se vuelve irreconocible por lo elocuente. No hay otro momento del libro en el que se pueda ver una reflexión teórica tan prístina y de tanta contundencia. ¿A qué se debe? El origen de tales pensamientos escriturarios viene, creo yo, por el lado de una interpelación con el presente. Ya que esta breve pesquisa que eclosiona como un paréntesis (los Pincén contados dentro del largo cuento de los Roca-Schóó) se habría disparado a partir de una consulta que le arrimara su nieta Milagro (“hoy señora de Colombo”).

 

Los nombres son reales, tal cual; no tienen la intención de simbolizar nada.

 

En el enclave de la novela en clave, los nombres se desbaratan.

 

Ocurrió lo siguiente: Milagro, nieta de Bebi, hoy mujer de Colombo, estudiaba abogacía y, antes, en esa época, llevaba el apellido de soltera, Roca, que “resonaba sonoro en el aula al ser leído por el bedel para constatar presentes y ausentes”.

 

Pega un tirón a las riendas y se apea: el lector del lápiz en mano, el enojoso, el crítico, el que apunta: Nada de común tienen estas licencias líricas, nada de natural tienen. La aliteración hilvanada entre vibrantes múltiples (‘R’: presentes en los términos «Roca» y «resonaba») y vibrantes simples (‘r’), que junto a las fricativas (‘s’) continúan y suavizan un poco la oración («sonoro», «ser»), brinda una música controlada que casi logra obliterar del todo la tosca repetición, hacia el final de la frase, de las estructuras gemelas «al ser» y «al pasar». Un empaste. No es gratuito que justo en esa línea el autor esgrima las armas mochas de la retórica: ¡se trata del Nombre! «Roca» –si lo sabremos– significante insigne, pesadilla o tesoro de la memoria familiar –según de quién se trate– constituye lo único que nos ha legado aquella aventura de pacificación administrativa. «Roca», decía Julio Argentino, «soy Roca», y machacaba y machacaba ese pétreo patronómico para construirse una presencia: labor litográfica cuyos frutos duros han prendido bien hondo en los anales de la Historia.

«Roca», los orgullosos vástagos de la Familia Grande se pavonean; «Roca», se aplican la gárgara del autogoce; «Roca», exhalan al presentarse y dan la mano con aristocrática laxitud; «Roca», resonaba sonoro en el aula cuando el bedel (blandengues, sí, tanto él como su cargo: con aquella flemática combinación de fonemas labial –’b’– y líquido –’l’–, nada que ver con vibrantes y fricativas…), cuando el bedel, entonces, mancillaba el Nombre de prestado para constatar «presentes y ausentes» y dar con aquel peñasco erecto hacia el final de la lista: «Roca».

Presente siempre, el Nombre, aunque Milagro se ausentara. Porque siempre estaba ahí el apellido sonoro: «Roca» rebotaba entre paredes, contra los tímpanos innutricios de compañeros carentes de abolengo. «Roca» pervivía en la pronunciación y pervive en el texto; remite, en la lengua castellana, a la firmeza, a la austeridad, a la constancia. En dos sílabas se despacha una actitud completa y el espíritu de la Familia Grande es convocado para quedarse a la espera de lo que sea que tengas para acotar.

 

Milagro, nieta de Bebi, Roca de soltera y Colombo de casada, funciona como mensajera. Es ella quien se ha acercado a Bebi –conociendo la avidez de su abuelo por la historia vernácula– para hacer un aviso y una pregunta. A ella se ha acercado en clase un individuo que dice ser Pincén y exige información que ella, por ser Roca, por ser su nombre el que resuena sonoro entre las paredes de durlock de la Facultad, debe conocer.

Un milagro también (¡quién pudiera!) para Bebi, que no abandonaba desde hacía años el departamento de la calle Pellegrini. “¿Cómo será un Pincén hoy?”, balbuceó un susurro que Milagro no llegó a percibir, “Un Pincén del Siglo XX”. Su nieta Milagro, ahora Colombo, antes Roca, se lo contaría: y Pincén XX cobraría forma, textura, atuendo y voz en la mente del historiador vernáculo, quien a la vez lo habría de transportar a tinta y papel, a cuento, a teoría y verso.

 

¿Cómo es Milagro, a todo esto? No se sabe.

Por mi parte, digo, no la conocí nunca; nunca la oí nombrar, tampoco. No pongo en duda que exista esta parienta mía, claro. Pero… Si bien puse que los nombres son reales (y, si reales, también pura coincidencia), no estoy tan seguro de que no sean otra cosa que ficción. Porque, bueno: Colombo, Milagro… es demasiada conjunción y demasiado mal gusto atar aquellos nombres propios al asunto que nos convoca. Roca. Pincén. Milagro. Colombo. Hasta me empalaga la monotonía argumental que suponen esos nombres propios: “Conquista”, “Salvaje”, “Religión”, “Descubrimiento”. Inaguantable.

 

¿Cómo es Milagro, a todo esto? No se la describe. Es un ente, un rol. Es la idea que tiene Bebi del vástago ideal: ella es vicaria, es el pronombre y la prohombre que lleva y trae información preciosa sin caer en la tentación de manosearla. De Pincén XX a Bebi, y de Bebi a Pincén XX y, en un desvío, al lector –los lectores: el resto de la descendencia. Milagro es una función. Por eso, tal vez, su nombre es trillado y su caracterización prácticamente nula –sólo leemos, más adelante, que “no sabía nada de nada” y que “es persona comedida y servicial”: ignorancia, prudencia y servicio, cualidades perfectas para una mensajera del rey.

Cito, in extenso, el pasaje:

 

Ocurrió lo siguiente: mi muy querida nieta Milagro, hoy señora de Colombo, estudiaba abogacía y su apellido de soltera, Roca, resonaba sonoro en el aula al ser leído por el bedel al pasar lista para constatar presentes y ausentes. Un día, al término de una clase se le aproximó un sujeto mas bien maduro para ser estudiante, cuadrado de cuerpo, retacón de altura, con frente estrecha, cara achinada, cubierto el cráneo con renegrido cabello y tapizadas las mejillas con largas chuzas a guisa de patillas. Vestía campera, pantalones vaqueros y calzaba sin medias, unas rústicas ojotas.

–¿Usted es Roca? – le preguntó el sujeto de sopetón a modo de simple presentación.

–Si, señor, fue la respuesta de mi nieta –¿En qué puedo serle útil?

–En decirme dónde está sepultado un antepasado ilustre: mi bisabuelo. Dónde descansan sus huesos. –Yo soy Pincén y me han dicho que fue enterrado en uno de los campos de los viejos Roca. Sepa que estudio Derecho para revindicar en justicia las tierras de Trenque-Lauquen que fueron y son de mi familia, aunque ahora están usurpadas por los «huincas».

Milagro que no sabía nada de nada; pero como índole es persona muy comedida y servicial, quedó en tratar de averiguar algo en la familia para ayudar a un compañero del aula y procurar sacarlo de unas dudas, que, al parecer, lo angustiaban. Por eso, en busca de auxilio, me comentó el asunto y me pidió que, como más anciano y sapiente de las cosas del pasado de los «Roca», quizás podía orientarla para dar con alguna pista sobre el final del cacique y el póstumo destino de sus restos mortales. Por eso, en atención a ella y a la curiosidad que me despertó el tema, me puse en campaña para tratar de averiguar algo que pudiera facilitar una respuesta mas o menos verdadera al Pincén siglo XX.

 

Rondan los leones pero no en pie de ataque. Al umbral de la cueva uno se relame las uñas. Bosteza. Se estira.

 

 

*Dejamos los links de la primera y de la segunda parte del texto.

NO HAY ISLA SIN TOUZA // Sofia Saal

»la palabra no tiene como fin comunicar contenidos o declarar posiciones sino viajar de cuerpo a cuerpo componiendo afectos para hacer crecer la potencia de actuar, de afectar y de ser afectado»… 

(Sebastián Touza en un escrito académico de la UNCuyo)

Sebastían,

Hay pérdidas que son colectivas. 

En 2019 entramos a cursar Informática y Sociedad esperando aprender a usar Excel y Word. Nos volteaste con todo: nos regalaste leer a Donna Haraway, a Tiqqun, a Mckenzie Wark, a Yves Citton. Diste vueltas las bases. Nos regalaste la inquietud de leer a Debord. Cambiaste la manera de hacer preguntas, el lugar desde el cual pararnos. 

¿Cómo pensar un punto de partida para otra politización posible? ¿Qué significa que estamos viviendo una crisis de la presencia? ¿Qué implican los dispositivos ante un sujeto que se ausenta de sí mismo, de la relación con los demás y de su implicación en el mundo? ¿Qué es el Bloom y por qué es veneno y antídoto? Nos acercaste a Fernández Sávater. Nos trajiste la Hipótesis Cibernética de Tiqqun y nos enseñaste a ver lo encriptado, a leer entrelíneas. Nos acercaste la imaginería cyborg, ese organismo cibernético que encuentra placer en la confusión de fronteras, la política de ficción. Nos acercaste a Mckenzie Wark para decirnos que hackear puede significar abstraer y abstraer puede ser crear nuevas ideas, dejar que exprese la virtualidad, ese exceso de posibilidad en lo actual. También para decirnos que la propiedad congela potencialidades, que frena la posibilidad de creación de ideas. Nos acercaste a Yves Citton para ver el lugar hacia dónde se dirige nuestra atención, a entender el valor de nuestra atención, porque el tiempo es limitado, lo supiste, y se puede aprovechar para construir del lado luminoso de la Fuerza, eso también lo supiste. Nos acercaste a Spinoza, lo trajiste en la experiencia, en una educación en la que forman parte los afectos, en un investigador que arma espacios y lazos con capacidad de potencia, de afectar pasiones alegres. 

Entro a Facebook, ese residuo del que tanto hablamos, y encuentro decenas de testimonios en los que te leemos a través de los demás: “Investigador de prestigio internacional. Militante de la lucha docente”. “A la muerte no se le cree. No queremos creerle. Y, sin embargo, nos golpea y nos inunda de dolor” publica Tinta Limón, con quienes tradujiste por tu iniciativa Calibán y la bruja, de Silvia Federici y luego la obra de George Caffentzis. “Siempre atento a sostener y hacer circular, de modo riguroso, los debates, los intercambios, las lecturas políticas”. 

En la radio una alumna, Amalia, habla de vos: 

“A más de unx le cambiaste la manera de mirar. A más de unx inspiraste con tu conocimiento. A más de unx le diste ganas de estudiar, de profesionalizarse, de cuestionar a la gilada. De ser comprometidx. No eran las más divertidas tus clases, no tenían que serlo. Querías cambiarlo todo, no divertir. Querías incendiar la matrix, que saliéramos de nuestras burbujas, que todxs salieran. Querías que pudiéramos pensar en otro mundo, que preguntáramos, que dudáramos (…) Mandabas mails, muchos mails para incitarnos a la curiosidad, nos invitaste a ese lugar sesgado y cerrado que es la academia, para que nuestras ganas jóvenes de romper todo rompieran todo. Vos eras así, un académico que no tenía la fácil y rígida pedancia de la academia. Querías democratizar la vida entera. Querías huelga del cerebro universal, que deseáramos y que reconociéramos ese deseo: a veces individual, a veces colectivo, a veces ambos. Querías dignidad para todxs, todos y todas…”

El mundo se aquieta ese día, pierde el ritmo. Voy a la casa de Jesu, hablamos largo rato de esto con los ojos llorando. Tu muerte llega hasta un lugar difícil de explicar. El lugar de alguien que te marcó más-allá de lo íntimo pero más-acá de lo institucional. 

Hay una pérdida colectiva, Sebastián, y es la tuya. 

Nunca me voy a olvidar de la pasión por la curiosidad y el conocimiento en tus horas de consulta. Ni del día que nos escribiste para felicitarnos por esta revista. “Si les puedo ayudar en algo, cuenten conmigo” dijiste. Ya nos habías ayudado, todo surgió de esa cátedra en 2019. Tampoco me voy a olvidar cuando empezaste a seguirnos y nos emocionamos como unas groupies. No hay Isla Cyborg sin Touza. Me contaron que tampoco hubo Silvia Federici en Mendoza sin Touza. 

“ Que raro que con lo frágiles que somos, nos descubramos eternos, no? Ahora mismo veo las fotos y los textos que tantas personas comparten, me llegan también fotos nuestras, y me doy cuenta que no es sólo que a veces sintamos que somos eternos sino que además, la vida que vivimos la vivimos en la vida de los demás, y por eso, Sebas, la conversación sigue, infinita.” (Diego Sztulwark)

Con cariño y admiración,

Sofía. 

Isla Cyborg

 

Diego Sztulwark: En nuestra región, las élites tienen una enorme dificultad para dominar el proceso político // Agencia Paco Urondo

El investigador y escritor Diego Sztulwark habló con AGENCIA PACO URONDO sobre la situación político y social latinoamercana. «La utopía reaccionaria de un neoliberalismo sin resistencias, vencedor, ha quedado cuestionada», aseguró. 

AGENCIA PACO URONDO: A propósito de la crisis que azota a Latinoamérica (con tintes, claro, más dramáticos en algunos lugares que en otros), usted compartió una foto en la que una manifestante exige la lectura urgente de Deleuze. ¿Qué le lleva a pensar que es un momento para retomar al filósofo francés?

Diego Sztulwark: En uno de los grupos de estudio que coordino circuló una imagen aparentemente proveniente de Colombia, en la que se veía a una mujer sosteniendo un cartel escrito a mano con un texto que decía “Explicar Deleuze ahora mismo”. Más allá de la sonrisa que me provoca la imagen, porque pone a luchadores callejeros en la misma situación en la que nos encontramos lectores de Deleuze (todos pedimos las mismas explicaciones!), se impone la pregunta: ¿Cómo se había colado un apellido célebre del discurso filosófico francés en una intensa lucha callejera sudamericana? 

Lo más curioso -para mi lo más sugerente- es que fue el discurso de la derecha -lo que llamaríamos la derecha “extrema”- la que lo introdujo, cuando el ex presidente y líder del bloque reaccionario colombiano, Alvaro Uribe, emitió un tweet haciendo referencia a la “revolución molecular disipada”, una supuesta estrategia de poder basada en la insurrección sin centro, atribuida al compañero de Deleuze, Félix Guattari. De inmediato en las redes y en la prensa se nos informó que la expresión provenía de un ideólogo de la represión de la derecha chilena llamado Alexis López Tapia. El asunto, desde ya, abre al menos a dos tipos de reflexiones. La primera consiste en corregir los errores de López y Uribe, tarea asumida por un filósofo próximo a Guattari, Franco Berardi, Bifo,  preciso: «La revolución molecular no tiene absolutamente nada que ver con una táctica de combate”. Más aún: “Cuando se habla de revolución molecular, se habla, de hecho, de un proceso que no puede estar dirigido ni programado, ya que no es un efecto de la voluntad racional, sino justamente una expresión del Inconsciente, del deseo que no tiene nada que ver con las formas políticas establecidas ni con la astucia de algún marxista oculto en algún sitio en el bosque. Muy por el contrario, la revolución molecular es un borbotón del inconsciente social que puede ascender cuando la voluntad organizada de la política pierde su poder, cuando el deseo irrumpe en el dominio del orden represivo”.

 La segunda línea de reflexión pasa ya no por corregir a estos voceros de la reacción, sino más bien por leer en ellos un tipo de pensamiento del presente. El modo en que ellos leen a Guattari, a las rebeliones, tiene un valor en sí mismo. Constituye, quizás una prueba más de un tipo de “anticipación paranoica”, propia del delirio propietario o supremacista, expresión de una crisis que recorre el mundo (y que la pandemia agudiza) y a la vez una racionalización de la represión y la guerra como camino para ellos necesario. Ahí surge una segunda “explicación” de Deleuze. Me refiero a las páginas de su libro Mil mesetas en las que se refieren a un tipo de conocimiento extremo, al que llaman “presentimiento”. Es un modo de conocimiento que se activa ante posibles virtuales indeseados, un saber de la aproximación al límite. Se trata de un saber-acción. Se conjura lo que se presiente. En este sentido, quizás las derecha reaccionarias son las que con más intensidad presienten la crisis, entreven el límite y procuran la guerra para evitarlo. No es casualidad que estos discursos ultra represivos, que leen a su modo los avances de las filosofías más libertarias provengan ¡justamente de Chile y Colombia! (y resuenen tan bien con las imágenes que vemos estos días en la franja de Gaza). Son las élites de esos países las que prefiguran negativamente la actividad que quizás preparan los movimientos populares. Pero lo que para los movimientos es una construcción trabajosa y no lineal, las élites las ven como una inminente y directa. Se trata de un delirio histórico de aseguramiento y de anticipación.

 APU: En ese sentido, en algún momento usted contó que una sugerencia de Matellanes lo marcó a fuego. “No cometas la imprudencia de leer a Deleuze antes que a Spinoza”. ¿Por qué le significó tan determinante? ¿Qué hay en Spinoza que, cree, debemos atender?

D.S: Marcelo Matellanes fue un importante profesor en la carrera de ciencia política, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Tuve la suerte de ser su alumno. Alguna vez conté que me previno de leer a Spinoza a través de Deleuze. El talento filosófico de Deleuze es tan enorme -me dijo-, la impregnación de sus interpretaciones es tan poderosa, que ya no podrás acceder al original. Y creo que es cierto. 

Muchos años después, encontré una advertencia similar, pero hecha en otro tono y sin tanto afecto por Deleuze, en un libro exquisito del poeta y admirable ensayista que fue Henri Meschonnic. En su libro Spinoza poema de pensamiento, Meschonnic insiste en el siguiente punto: Deleuze capta la inmanencia como concepto, y la explica como un profesor de filosofía, mientras en Spinoza se trata de una experiencia radical del lenguaje. La corrección que Meschonnic hace al Deleuze que lee a Spinoza es la siguiente: no alcanza con enseñar que en Ética Spinoza escribe que “no se sabe lo que un cuerpo puede”. Hace falta penetrar en Spinoza al punto de leer en Ética, que lo que no se sabe nunca es lo que puede un cuerpo “en el lenguaje”. No tomo estos comentarios como críticas a la filosofía de Deleuze, sino sólo como indicaciones importantes para la lectura. Dada la potencia del filósofo, conviene leerlo en el modo de una confrontación, una larga lucha cuerpo a cuerpo con él. 

Una batalla que consiste en dejarse impregnar por él y al mismo tiempo no sucumbir a su lenguaje. En este punto siempre recuerdo la insistencia -profundamente ética y política- de León Rozitchner en crear un lenguaje propio. No se trata exclusivamente de un saludable consejo anticolonial. Es más que eso. Es sobre todo una indicación que tiende a restituir lo subjetivo como lugar y fuente del sentido.

 APU: ¿Cuál considera que es el rol que debe ejercer el pensador o la pensadora en tiempos tan convulsos como estos? ¿De qué manera opera, en el análisis, la distancia nula con los acontecimientos? ¿Hay margen para el pensamiento ante tal urgencia?

 D.S: Como carezco de autoridad para decir nada de lo que deben hacer o creer las personas, me limito a repetir a personas que sí dijeron cosas importantes. Volviendo a la indicación de Rozitchner: al hacer de cada quien una fuente de elaboración de las verdades históricas, las personas, grupos y comunidades quedan de nuevo incluidas en la lucha de clases. Eso, lo primero. Pero lo segundo es que, por eso mismo, nada más nocivo que la creencia pseudocientífica según la cual la distancia respecto de los acontecimientos es necesariamente beneficiosa. Recuerdo haber leído en Ricardo Piglia la idea de que la experiencia es el tejido de sentido que somos capaces de crear ante un acontecimiento. Más que distancia, entonces, se trataría de buscar una intimidad. Una intimidad en lo que ocurre y el lenguaje con el que pensamos eso que ocurre. 

En la medida en que los acontecimientos exigen ser pensados, encuentro un valor para una filosofía quizás no profesional -la única que puede servirme, dado que no soy filósofo-. En otras palabras, el valor político de la filosofía viene dado por las intersecciones que puede trazar con determinadas prácticas o realidades. Esta idea del valor “interseccional” de los conceptos proviene del propio Deleuze. Y pienso que tenemos un entrenamiento muy valioso en esto de pensar en contacto con los acontecimientos. Pensar el horror de la dictadura, la violencia del neoliberalismo. Ahora toca pensar pandemia. La potencia del pensamiento se mide con realidades de enorme peso, que nos exigen cierta inmediatez, sin tregua. Si es cierto, como dice insistentemente Deleuze, que la función de la filosofía es combatir la estupidez (la ajena y propia), en la época de las redes esa función ¡se ve ultra ratificada! ¿Será cierto, que para lograrlo, basta con dedicarse a la actividad de crear conceptos? Deleuze decía al respecto algo que evidentemente tiene una importancia fenomenal: crear conceptos a la altura de los gritos, de los gritos que anuncian necesidades urgentes. La filosofía así entendida, se valida en el cruce con la vida política, con los males parecidos, con las prácticas en las que estamos metidos.

 APU: Con la inminente vuelta de Lula en Brasil pareciera que la derecha empieza a perder terreno en la arena política. ¿Cómo ve el panorama latinoamericano a futuro?

 D.S: La importancia de Brasil en la región es ostensible. Pero permitime ampliar la mirada y decir: elecciones en Perú. Colombia hoy, la calle. ¡La constituyente en Chile, estos días! Son sólo ejemplos actuales.¿Ejemplos de qué? Ante todo, de la enorme dificultad de las élites para dominar el proceso político en la región. La utopía reaccionaria de un neoliberalismo sin resistencias, vencedor, ha quedado cuestionada. Que en Brasil caiga Bolsonaro sería un maravilloso respiro. Ese sería, estimo, el sentido de una eventual victoria de Lula. Pero el dato duradero y central que arroja este momento, me parece, sigue siendo la imposibilidad -desesperante para las élites- de estabilizar y pacificar la dominación. Central, digo, porque sobre esta inestabilidad, sobre esto que los discursos del orden llaman “crisis”, maduran las premisas de posibilidades de acción colectivas diferentes. En este sentido, es imposible no sentirse feliz estos días mirando al otro lado de la cordillera.

 APU: Por otro lado, uno de los ejes de su obra constante refiere a la depresión y la ansiedad como principales armas de los sectores más recalcitrantes del sistema. ¿Entiende que si se le da un vuelco al síntoma, al malestar, surge una posibilidad de emancipación?

D.S: No sé bien qué palabras son las adecuadas para diagnosticar el delirio -supremacista, anti vacuna, “libertario”, fascistoide- de los propietarios, esta tentativa de movilización reaccionaria que algunos ensayistas actuales vinculan con una suerte de capacidad de apropiarse del prestigio, antaño de izquierda, la rebeldía. Un poco todo lo que se desprende de la película el Joker, no? A mi me parece que las movilizaciones de las derechas, que en Argentina no son masivas, aún cuando se presentan como transgresoras, van en el sentido de nítido de asegurar una posición de supremacía de clase, racista, étnica, sexista que sienten cuestionada. 

Otra cosa, en cambio, es la situación de lo que podríamos llamar nuestros malestares, provenientes de un sentimiento opuesto al de la supremacía. Como ha escrito el filósofo catalán Santiago López Petit: son malestares de quienes no cabemos en el orden social neoliberal, que triunfa incluso cuando el macrismo pierde las elecciones.  Ese malestar de no poder, no caber o no querer cuajar en los dispositivos subjetivadores de mercado, aún si no encontramos alternativas inmediatas, es el humus fundamental de -¡esperemos!- nuevas politizaciones.

APU: Deleuze propone esto del «pensamiento privado», la idea de que un maestro debería pagar para tener derecho a dar clases. Ahora bien, qué contraste con esta realidad, tan copada por discursos pedagógicos, adocenados, de una verticalidad ridícula, ¿no?

 D.S: Gilles Deleuze es un filósofo lúdico y riguroso, que no paraba de hacer distinciones y clasificaciones de todo tipo. Una de ellas, es cierto, es la que distinguía al profesor “público”, que hace un discurso sobre cómo deberían ser las cosas -es especialmente afín a la política convencional, un racionalizador al servicio del Estado. Sus ejemplos: Goethe, Kant, Hegel. A estos oponía una actividad reflexiva sustraída de toda influencia del poder soberano sobre la vida. Su ejemplo predilecto, sabemos, fue Spinoza. Pero “público” y “privado” son palabras que habría que traducir de otro modo, porque en nuestro lenguaje quieren decir otra cosa (público sería lo común, y privado sería de mercado).

Lo que me resulta apasionante de esta distinción, es la imagen de pensamiento que Deleuze ofrece.  Además de tomar partido en los grandes temas (izquierda contra derecha; materialismo contra idealismo; feminismo contra patriarcado; etc), el pensador/la pensadora trabaja sobre la base de un insconsciente filosófico a descubrir, un yacimiento de imágenes problemáticas y lingüísticas propias. Entiendo que el profesorado no estatal es el más radical en las tomas de partido, pero al mismo tiempo, el más libre en relación al inconsciente propio, y al inconsciente de su comunidad.

Esa doble posición quizás nos permita, en grados relativos, aproximarnos a un tipo de verdad diferente a la que se nos explica diariamente, no sólo desde el gobierno, que sería lo de menos. Es lo que nos decía Toni Negri en una reciente entrevista respecto de Deleuze: su “enunciación del deseo es más una invitación a la fuga, a la deserción” o incluso una afirmación del silencio, pero de un silencio capaz de “vencer a la comunicación dominante”. Pensemos -de nuevo- en Chile, hasta hace nada, fortaleza y vanguardia del neoliberalismo. El escritor Federico Galende, que vive allí hace décadas, acaba de escribir lo siguiente: “Este pueblo, en particular, sufrió mucho, sufrió enormemente, lo suiciente -diría Nietzsche- como para terminar siendo hoy un conjunto tan bello e inesperado” y agrega algo en lo que todos deberíamos pensar: lo de Chile es “un mensaje para la lucha de los palestinos pobres, hoy salvajemente apaleados, y para todas y todos lo que siguen soñando con no tener que atravesar por pedregosas articulaciones a la hora de cambiar las cosas”. Creo que estas cosas son las que se nos hacen presentes cuando intentamos explicar Deleuze ahora.

La última esperanza negra de Pedro Yagüe // Valeriano

Leer es como colgarla, es otra forma de ser vagabunda, desertor, anónimo. A veces leer nos sirve para estar en una muy nuestra en medio de este ruido tan falopa, frenético, hater que nos desconecta todo el tiempo de lo piola. Está bueno creer que leer es otra forma de defender nuestro estado de ánimo. La última esperanza negra de Pedro Yagüe (Cordero editor 2021) es una buena invitación a colgarla, a estar en una, a rajar del ruido, a entrar en su laberinto vertical con códigos propios de porteños y a su vez tan universal, íntimo, cercano. Cada departamento es un mundo lleno de historias y el mundo está en juego en esos departamentos, en esas historias, en cada detalle, en cada derrota. En cada departamento alguien se la juega a muerte sin saber tal vez que ya está muerta.  Nada se escapa del laberinto que es este edificio, nadie se escapa del laberinto que armó Yagüe. Todos la quedamos, todas ya fuimos y a su vez acá estamos leyendo, escapando, colgando. Pedro Yagüe nos lleva a una historia hasta hacernos creer que es la nuestra, hasta hacernos creer que este es nuestro destino, que eso que está pasando ahora, eso que dice la tele, ese precio del dólar, ese ruido en el pasillo, eso nos está pasando ahora.  Propietarios, pastillas, vidas muertas, inquilinas, ausencias, porteros, destinos oscuros de este laberinto vertical que es La última esperan a negra del que no se sale ni siquiera por arriba.

 

Una oposición no resignada // Julián Doberti

El humor no es resignado, es opositor

Freud

Interpretar un texto, me parece que esto siempre equivale a la evaluación de su sentido del humor. Un gran autor es alguien que ríe mucho.

Deleuze

“El humor” es el título de un texto breve que Freud escribe en agosto de 1927. Recupera allí algunas cuestiones que había trabajado, varios años antes, en su libro sobre el chiste. Sin embargo, aquí se trata de algo que lleva mucho más lejos el asunto del humor.

Freud toma como ejemplo de la operación humorística la escena en la que un delincuente es llevado al cadalso para su ejecución un lunes, y exclama: “¡vaya, empieza bien la semana!”. En el humor se trata de un cierto uso del desengaño: frente a una situación que previsiblemente despertaría afectos dolorosos, la persona “no exterioriza afecto alguno, sino que hace una broma; pues bien: del gasto de sentimiento ahorrado proviene el placer humorístico”. Pero Freud no se detiene allí, en la mera lectura del placer causado; nos conduce a una dimensión político-ética del humor. Escribe que el humor no tiene sólo algo de liberador como el chiste y lo cómico, sino también algo de grandioso y patético: “el yo rehúsa sentir las afrentas que le ocasiona la realidad; rehúsa dejarse constreñir al sufrimiento, se empecina en que los traumas del mundo exterior no pueden tocarlo, y aún muestra que sólo son para él ocasiones de ganancia de placer”. No dejarse constreñir al sufrimiento y obtener un placer de esa resistencia son condiciones fundamentales de la actitud humorística.

Un poco después leemos que el humor no es nunca resignado –no se trata de la aceptación cínica de la desgracia-, es siempre opositor. Opositor ¿a qué? A ese tapiz plagado de claroscuros, dificultades, dolores, injusticias, contadas alegrías, que llamamos realidad. Frente a lo insoportable de la realidad del mundo, el humor es una oposición digna –es el adjetivo que elige Freud-, en la medida en que logra eludir las “soluciones” de la neurosis y de la locura: el humor rehúsa el sufrimiento sin resignar la salud psíquica. Quizás el humor sea la única salud psíquica a la que vale la pena aspirar: ni la adaptación psicológica, ni el romanticismo de ciertas derivas idealizantes, ni la psico-educación normativizante, ni la medicalización productivista. No dejarse constreñir al sufrimiento, desengañar la expectativa del dolor, afirmar un placer posible frente a lo imposible. David Kreszes lo expresaba así: “se vuelve necesario reconsiderar la grandiosidad patética del humor no en el plano de un supuesto engrandecimiento narcisista –nada me puede suceder, soy invulnerable- sino en el plano del acto de afirmar la condición de sujeto justamente cuando se es puro objeto –frente a la muerte, por ejemplo. Es en este sentido que debe entenderse la afirmación de Freud acerca del carácter opositor no resignado del humor”.

El psicoanálisis, parafraseando a Lacan, no existe. Existen, muchos y muy diversos, psicoanálisis. Algunas corrientes hicieron de lo trágico el signo distintivo de cierta cosmovisión teórica, confundiendo lucidez con cinismo, salud con resignación exaltada, subjetividad con pura pulsión de muerte. Y, sin embargo, en Freud la vida se trata siempre de conflicto, mezcla pulsional, compromisos inestables, fantasías superpuestas como capas geológicas, angustia y sueños, repetición y diferencia… y repetición y diferencia.  En el campo del psicoanálisis, amor rima con odio – ¿quién no conoce ese poema? -, y nadie está más allá de los efectos de la castración. Pero castración significa deseo, y hay deseos y deseos. Se dice en nuestro idioma, con ambigüedad tragicómica, llorar de risa ¿se entiende, entonces, que Masotta haya dicho que el ser humano está estructurado como un chiste?

Creo que la dimensión política del psicoanálisis no puede prescindir del decir freudiano sobre el humor. No me refiero a un asunto ideológico, sino a la actitud humorística como un modo político de tomar una posición, siempre singular, que consiste en no consentir a ser un objeto sufriente del otro. Por eso, no se trata de ningún imaginario heroico o salvífico: alcanza con hacer una broma que disuelve la expectativa trágica de los verdugos.

Anne Dufourmantelle escribió: “en una creación humorística la realidad, sin importar cuán terrible sea, no es negada ni truncada, sino trascendida, procurando al sujeto una posibilidad de salirse con una carcajada”. Reivindicar esa carcajada como un acto político es una enseñanza hermosa del psicoanálisis que nos convoca.

Para terminar, confieso que a veces, algunas noches de pandemia que me encuentran leyendo a Freud en el silencio de la ciudad que duerme, creo escuchar, en algún lugar del texto que me ocupa, esa risa que Deleuze reconoce en los grandes autores. Una risa alegre que me acompaña y alivia, por un rato, la oscuridad del mundo.

 

 

Actual y virtual // Gilles Deleuze

Este texto escrito en 1995 -editado en Dialogues, 1996, Flammarion, pp. 179-185- es el último texto que se conoce de Gilles Deleuze.


 ACTUAL Y VIRTUAL

Gilles Deleuze

Primera parte

La filosofía es la teoría de las multiplicidades. Toda multiplicidad implica a la vez elementos actuales y elementos virtuales. No existe objeto alguno que sea únicamente actual. Lo actual siempre se ve rodeado de una niebla de imágenes virtuales. Esa niebla se eleva de circuitos coexistentes medianamente [más o menos] extensos, sobre los cuales las imágenes virtuales se distribuyen y se desplazan. Es así que una partícula actual emite y absorbe virtuales más o menos próximos, de diferentes órdenes. Les llamamos virtuales en tanto que su emisión y su absorción, su creación y su destrucción se realizan en un tiempo más corto que el mínimo de tiempo continuo pensable y en tanto que esta brevedad les mantiene bajo un principio de incertidumbre o de indeterminación. Todo actual se ve rodeado siempre de círculos de virtualidades siempre renovados, cada uno de los cuales emite otros, y todos y cada uno de ellos rodea y reacciona sobre lo actual (“en el centro de la nebulosa de lo virtual se encuentra otro virtual de orden más elevado…cada particular virtual se rodea de su cosmos virtual y cada una a su vez hace lo mismo indefinidamente… (1)”). En virtud de la identidad dramática de los dinamismos, una percepción es como una partícula: una percepción actual está rodeada de una nebulosa de imágenes virtuales que se distribuyen sobre circuitos movedizos cada vez más distantes, cada vez más amplios, que se hacen y deshacen. Son recuerdos de distintos órdenes: les llamamos imágenes virtuales en tanto que su velocidad o su brevedad les mantiene aquí bajo un principio de inconsciencia.

Las imágenes virtuales son tan poco separables del objeto actual cuanto este de aquellas. Es en virtud de este mutuo enlace que las imágenes virtuales son capaces de reaccionar sobre los objetos actuales. Desde este punto de vista, las imágenes virtuales delimitan, en el conjunto de círculos o en cada círculo, un continuum, un spatium –espacio- determinado en cada caso por un máximo de tiempo pensable. A estos círculos más o menos amplios de imágenes virtuales, les corresponden capas de más o menos profundas del objeto actual. Estas capas, ellas mismas virtuales, y en las que el objeto actual se vuelve a su vez virtual, constituyen el impulso total del objeto (2). Objeto e imagen son aquí ambos virtuales, y constituyen el plano de inmanencia en el que el objeto actual se disuelve. Pero lo actual ha pasado entonces por un proceso de actualización que afecta tanto a la imagen como al objeto. El continuum de imágenes virtuales está fragmentado, el spatium se recorta conforme a descomposiciones regulares o irregulares del tiempo. El impulso total del objeto virtual se escinde en fuerzas que corresponden al continuum parcial, y en velocidades que recorren el spatium ya recortado (3). Lo virtual nunca es independiente de las singularidades que lo recortan y lo dividen en el plano de inmanencia. Como lo ha mostrado Leibniz, la fuerza es un virtual en proceso de actualización, tanto como el espacio en el que ella se desplaza. El plano se divide pues en una multiplicidad de planos, siguiendo los cortes del continuum y las divisiones del impulso que marcan una actualización de los virtuales. Pero todos los planos forman uno (son uno), siguiendo el camino que lleva a lo virtual. El plano de inmanencia contiene a la vez lo virtual y su actualización, sin que pueda existir un límite asignable entre ambos. Lo actual es el complemento o el producto, el objeto de la actualización, pero ésta no tiene por sujeto sino lo virtual. La actualización le pertenece a lo virtual. La actualización de lo virtual es la singularidad, mientras que lo actual es la individualidad constituida. Lo actual cae fuera del plano como un fruto, mientras que la actualización lo vuelve a traer al plano como aquello que reconvierte al objeto en sujeto.

Segunda parte

Hemos considerado hasta ahora el caso en el que un actual está rodeado de otras virtualidades cada vez más extendidas, cada vez más distantes y diversas: una partícula crea efímeros, una percepción evoca recuerdos. Pero el movimiento inverso también se requiere: cuando los círculos se estrechan, lo virtual se acerca a lo actual para distinguirse cada vez menos de él. Llegamos a un circuito interior que tan solo reúne el objeto actual y su imagen virtual: una partícula actual tiene su doble virtual que no se separa sino muy poco de ella; la percepción actual tiene su propio recuerdo como una especie de doble inmediato, consecutivo o incluso simultáneo. En efecto, como lo mostraba Bergson, el recuerdo no es una imagen actual que se formaría después del objeto percibido, sino la imagen virtual que coexiste con la percepción actual del objeto. El recuerdo es la imagen virtual contemporánea del objeto actual, su doble, su “imagen espejo” (4). Por tanto hay coalescencia y escisión, o más bien oscilación, intercambio perpetuo entre el objeto actual y su imagen virtual: la imagen virtual no deja de devenir actual, como un espejo que se apropia del personaje, lo engulle, y a su vez, no le deja más que una virtualidad a la manera de La dama de Shanghai (película de Orson Welles). La imagen virtual absorbe toda la actualidad del personaje, al mismo tiempo que el personaje actual ya no es más que una virtualidad. Este intercambio perpetuo de lo virtual y de lo actual es lo que define un cristal. Es en el plano de inmanencia donde aparecen los cristales. Lo actual y lo virtual coexisten y entran en un estrecho circuito que nos reconduce constantemente de uno a otro. Ya no es una singularización, sino una individuación como proceso, lo actual y su virtual. Ya no es una actualización sino una cristalización. La pura virtualidad ya no tiene que actualizarse, ya que es estrictamente correlativa de lo actual con el que forma el circuito más pequeño. No es ya la imposibilidad de asignar los términos “actual” y “virtual” para distinguir objetos, sino la indiscernibilidad entre los dos términos que se intercambian.

Objeto actual e imagen virtual, objeto devenido virtual e imagen devenida actual, son las figuras que aparecen en la óptica elemental (5). Pero, en todos casos, la distinción de lo actual y lo virtual corresponde a la escisión más fundamental del Tiempo, cuando éste avanza diferenciándose según dos grandes vías: hacer pasar el presente y conservar el pasado. El presente es un dato variable medido por un tiempo continuo, esto es, por un movimiento que suponemos va en una única dirección: el presente pasa en la medida en que este tiempo se agota. Es el presente que pasa, que define lo actual. Pero por su parte, lo virtual aparece en un tiempo más pequeño que aquel que mide el mínimo de movimiento en una dirección única. Es por eso que lo virtual es efímero. Pero es también en lo virtual donde el pasado se conserva, puesto que lo efímero no cesa de continuar en un siguiente más pequeño, que remite a un cambio de dirección. El tiempo más pequeño que el mínimo de tiempo pensable en una dirección, es también el tiempo más largo, más largo que el máximo de tiempo continuo pensable en todas las direcciones. El presente pasa (a su escala), mientras que lo efímero conserva y se conserva (a su escala). Los virtuales comunican inmediatamente por encima de lo actual que lo separa. Los dos aspectos del tiempo, la imagen actual del presente que pasa y la imagen del pasado que se conserva, se distinguen en la actualización, teniendo un límite inasignable, pero intercambiándose en la cristalización, hasta devenir indiscernibles, cada uno apropiándose del papel del otro.

La relación de lo actual y lo virtual siempre constituye un circuito, pero de dos maneras: o bien lo actual remite a virtuales como a otras cosas en bastos circuitos, donde lo virtual se actualiza, o bien lo actual remite a lo virtual como a su propio virtual en los más pequeños circuitos donde lo actual se cristaliza con lo virtual. El plan de inmanencia contiene a la vez la actualización como relación de lo virtual con otros términos y así mismo lo actual como término con el que lo virtual se intercambia. En todos los casos, la relación de lo actual y de lo virtual no es la misma que podemos establecer entre dos actuales. Los actuales implican individuos ya constituidos, y determinaciones por puntos ordinarios; mientras que la relación de lo actual y de lo virtual forma una individuación en acto o una singularización por puntos singulares que habrá que determinar en cada caso.


Notas

  • 1) Michel Cassé, Du vide et de la création, Editions Odile Jacob, pp. 72-73. Y el estudio de Pierre Lévy, Qu’est-ce que le virtuel?, Éd. de la Découverte.
  • 2) Bergson, Matiére et mémorie, Éd. du Centenaire, p. 250 (los capítulos II y III analizan la virtualidad del recuerdo y su actualización).
  • 3) Cf. Gilles Chatelet, Les Enjeux du mobile, Éd. du Seuil,pp. 54-68 (de la “velocidades virtuales” a los “recortes virtuales”).
  • 4) Bergson, L´Énergie spirituelle, “el recuerdo del presente…”, pp. 917-920. Bergson insiste en los dos movimientos, en dirección a círculos cada vez más amplios , en dirección a un círculo cada vez más estrecho.
  • 5) A partir del objeto actual y de la imagen virtual, la óptica muestra en qué caso el objeto se torna virtual, y, la imagen, actual; muestra después como el objeto y la imagen se tornan ambos actuales, o ambos virtuales

Fuente: Movimientos Aberrantes

Ir a Arriba