Anarquía Coronada

Author

lobosuel - page 106

lobosuel has 5857 articles published.

Las q’eqchi’s de Sepur Zarco: voces que nos hace justicia a las mujeres // Gladys TzulTzul

En honor a Bertha Cáceres, 
compañera lenca que fue vilmente asesinada en Honduras.


I.

De nuevo las voces q’eqchie’s de las 15 mujeres de Sepur Zarco nos interpelan y emocionan a las comunidades indígenas y a la sociedad guatemalteca en general. Ellas, con sus testimonios narraron con gestos indignados los mecanismos de como funcionó la guerra en Guatemala, de ahí que nos queda claro que la esclavitud sexual y doméstica de las mujeres es piedra angular para querer someter a las comunidades y despojarles de su territorio.
Las palabras que salen desde Sepur Zarco nos alcanzan y nos hacen justicia a las mujeres indígenas y las del mundo en los siguientes términos: primero porque su presencia en el Tribunal de Mayor Riesgo A, nos muestran que después de 30 años ellas tienen la fuerza y el coraje para denunciar y exigir que nunca más se repitan la esclavitud sexual y doméstica; segundo porque a pesar del dolor han generado estrategias comunales para hacer posible la vida de ellas y de sus comunidades; si lo que la guerra buscaba era exterminar a las tramas comunales que luchaban por la tierra, no lo logró completamente, pues las mujeres son la muestra viviente de que la lucha comunal por la tierra y por la vida es actual. Y finalmente porque sus cuerpos y sus voces que día a día estaban en el tribunal resquebrajaron los imaginarios acerca del supuesto “sometimiento en un mundo casi oscuro sin amor, sin afecto y sin placer en el que vivimos las mujeres indígenas” ,tácito consenso que comparten los sectores conservadores con los progresistas,  contrario a ello, nostrxs con mucha emoción casi tanta como la indignación nos encontramos varias generaciones de indígenas en los pasillos de las torres de tribunales, y en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia para escucharles a ellas y para llorar de rabia cuando ellas lloraban debajo de sus rebozos al recordar la muerte de sus esposo y de sus hijos a quienes seguramente amaron intensamente. –Éste es un punto de polémica con varios articulistas en Guatemala, me referiré mas adelante a ello-

Pensemos simbólicamente: así como ocurrió cuando las comunidades ixiles sentaron en el banco de los acusados a Ríos Montt y a Rodríguez Sánchez, se puso al revés la estructura jurídica, porque llegamos las comunidades en calidad de acusadores de los militares y no a defendernos de ellos; vale la pena decir que justo por esos días en la misma torre de tribunales, estaban frente a una juez los presos políticos Rigoberto Juárez y Domingo Balatzar[1]acompañados de sus esposas. Entonces, Sepur Zarco fracturó efímeramente ese orden simbólico del estado colonial que criminaliza a los indígenas. Fracturarlo con más perdurabilidad es una tarea pendiente, es posible, así los muestra la herencia que nos dejan las mujeres de Sepur, de las ixiles y de las miles y miles de mujeres que lucharon contra el reclutamiento forzoso de sus hijos y buscaban a sus esposos, como doña Rosalina Tuyuc de CONAVIGUA –Comisión Nacional de Viudas de Guatemala-o a las que organizaron el refugio en México como doña María Guadalupe Domingo de Mamá Maquín. -Organización de mujeres que luchan por la tierra en la región de Huehetenango-.
II.

Después de celebrado el juicio se exhibió con mayor claridad la triada: despojo territorial-esclavitud sexual y doméstica-formas de resistir y de gestionar la vida. Ésta triada puede dar luces para comprender desde otro lugar la lógica que operó en el periodo de la guerra guatemalteca; y son justamente las mujeres de Sepur Zarco quienes nos dotan de luz para ello.

Quiero proponer otra voz para comprender el esquema de la guerra desde el punto de vista de las mujeres, y es el que nos presenta Silvia Federici, cuando analiza que para establecer el sistema capitalista, fue preciso jerarquizar, someter y matar a miles y miles de mujeres; dice Federici que en la edad media se lanzaron una serie de ofensivas contra las mujeres para debilitar el conjunto general y con ellos lograron despojar de las tierras a las comunidades campesinas de las Europa medieval. La violencia de la matanza de estas mujeres y de esas comunidades en la edad media, es comparable a las masivas campañas de tierra arrasada que ocurrieron en las comunidades indígenas en Guatemala, y como ya evidencian los testimonios, los huesos y las osamentas de Sepur Zarco.

“Un ejército no funciona si no hay quien hace de comer y quien le hace sexo” me dijo Silvia en una conversación que sostuvimos en noviembre de 2015 en Puebla, México cuando se refería la violencia ejercida hacia las mujeres en Kenia por el ejército de Boko Haram. Con más claridad y cargadas por más de 30 años de luchas las mujeres q’eqchi’s confirman este argumento cuando dijeron: “Cuando nos violaban, nos ponían una arma en el pecho y nos decían: en vez de patrullar tenés que hacer esto”;  “Nos obligaban a cocinar y a lavar la ropa”, y “Mis hijos no tienen  tierra para vivir y sembrar”. Hay una concatenación entre la tortura sexual y el despojo  de las tierras delas familias y las comunidades, porque ahí estaban los cuarteles ocupando territorios.[2]Pero no perdamos de vista ni por un segundo que ante estas embestidas de violencia, las mujeres entre ellas misma desarrollaron maneras de vivir y de seguir la vida; seguramente que entre ellas mismas y en alianza con algunos hombres de su familia lograron gestionar la vida después de la muerte de sus esposos. De lo contrario no se explicarían su vida actual. ¿Cómo analizan ellas las actuales luchas por la tierra en el Valle del Polochic? ¿Cómo han participado en las  marchas que reclaman la restitución de tierras?, seguramente varias de ellas también participan activamente en esas luchas. Sin duda la fuerza de las luchas en Las Verapaces y del Polochic contra la devastación de los bosques, las que piden la expulsión de las empresas que contaminan el Lago de Izabal, o quienes quieren expulsar a la compañía petrolera, son alentadas por ellas. Las luchas de las comunidades en esos sectores siguen siendo potentes, porque lo que buscan es conservar y controlar los medios de vida.
III.

“Imagina que nunca conociste el amor. Imagina que los noviazgos no existen. Que nadie jamás te explique qué es la menstruación, o cómo se produce un embarazo. Imagina que alguien extraño llega a “pedirte”, que da dinero a tus padres a cambio de “poseerte”. Imagina que para lo único que te han educado —sin saber leer ni escribir— en toda tu vida es para ser “esposa” pero no hay quién te indique lo que eso implica. Nadie tampoco te explicó cómo tener sexo —lo básico de un coito— y entonces, desde el matrimonio, te violan, te duele. Tu rol social, el único posible es ser la “esposa de alguien” que te mantiene, que te da ropa, comida. Imagina que ese es el status social, la mayor aspiración de toda tu vida. Imagina entonces que llegan los soldados, te esclavizan y te violan, y de tajo desaparecen todo aquello en lo que has creído

Así dice un extracto del polémico reportaje escrito por Oswaldo Hernández, titulado  “La Justicia de los Perrajes” publicado en Plaza Pública un día después de que se leyó la sentencia; si bien el periodista comienza de manera enfática diciendo que no son mujeres débiles porque sólo mujeres fuertes pueden llevar a juicio a los militares; sin embargo cuando llega al punto denominado Ser mujer en el Valle del Polochic, Hernández queda inscrito en el imaginario que varios sectores, incluyendo los progresistas tienen sobre la vida de las mujeres y los hombres indígenas en las comunidades. El extracto que coloque al inicio de éste acápite inocente e ignorantemente clausura toda posibilidad de amor, sensualidad, erotismo y cálculo político de las mujeres indígenas. Dicho fragmento del reportaje fue de los más compartidos en las redes sociales, y no desde una posición crítica. Me pregunto acerca del objetivo del reportaje ¿Ese fragmento fue pensado cómo crítica, cómo apoyo a las luchas de las mujeres? ¿Qué  respondemos ante tal agresión? Hago uso de las ideas de Kati Bethancourth Machoa, dirigente kichwa de la amazonia ecuatoriana, cuando en una entrevista que sostuvimos en Quito, en donde ella analizó la situación de los presos políticos en pleno levantamiento indígena del 2015 “Nosotras estamos movilizadas por la indignación, por el dolor y por el amor, pues como madres, esposas, o hijas hemos realizado acciones puntuales para sacar a nuestros hermanos presos”. Las palabras de Machoa nos presentan un universo de lucha que también es movilizado por el amor, que  también es posible porque hay sentimientos de amor en juego.

Otro punto para contradecir al reportaje son las experiencias de muchas mujeres indígenas que  conversan entre ellas mismas acerca de sexualidad y erotismo, esas conversaciones  claro que no se desarrollan en talleres de sexualidad que llegan de la ciudad a querer interrogar a las mujeres; esas conversaciones suceden para animar el trabajo cuando las mujeres  -nuestras madres, tías- cocinan para las grandes fiestas, o en el día de lavado de ollas después de tres días de fiesta; por lo menos esa es mi experiencia y la de muchas que coincidimos que fue mediante ese lenguaje locuaz y juguetón que aprendimos sobre sexualidad, sobre el coito, sobre la seducción. Acotemos a las mujeres de Sepur Zarco, pues es claramente un acto de amor  así mismas que sigan buscando justicia para que se resarza el daño  que sufrieron, es un acto de amor que después de 30 años sigan buscando justicia por la muerte y desaparición de sus esposos  y su hijos ¿Acaso no es eso un acto de amor?. El párrafo en cuestión que las mujeres no sienten nunca amor y que fueron vendidas por sus padres a desconocidos no logra sostenerse cuando con lágrimas en los ojos  reclaman que se haga justicia por sus esposos. Si estas mujeres no tienen amor, ni placer, ni deseo ¿De dónde sacarían la fuerza que tienen para seguir la vida tal fuerza como para interpelar a la historia de Guatemala?  ¿Por qué buscarían a un hombre al que ella fue vendida en contra de su voluntad?

No deja de sorprenderme que Hernández no tome posición crítica, pues dicho periodista se ha caracterizado por acompañar solidariamente las luchas de las comunidades con algunos de sus escritos. Lo que deja claro su reportaje es que hay que hacernos cargo de las representaciones que solo pueden mostrar la miseria de las mujeres, hay que poner especial cuidado sobre las tónica de cómo escribimos sobre las luchas de las mujeres. Que reproducen la estructura de privilegio racial  de que unos escriban sobre los otros.

En todo caso las mujeres de Sepur Zarco nos liberan de esas representaciones miserabilistas.  Su fuerza es innegable.
IV.

“Que no se repita nunca más” ése es el sentido común más o menos generalizado. Que no se repita nunca más la esclavitud sexual,  que no se ejerza violencia sobre el cuerpo de las mujeres; pero eso no está garantizado. ¿Por qué?  Porque política extractivista del Estado Guatemalteco sigue impulsando proyectos de minería a cielo abierto, de hidroeléctricas y de geotérmicas,  esos proyectos ponen en un esquema de agresión  abierta contra las comunidades que defienden  su territorio comunal. Basta ver lo que está ocurriendo en San Mateo Ixtatán, donde se han instalado dos nuevos destacamentos militares ¿Para qué instalar dos cuarteles militares? Las comunidades saben que es para garantizar  el establecimiento de la hidroeléctrica. Pensemos también en lo que sucedió en agosto de 2014 en la Comunidad de Monte Olivo, cuando  hubo ocupación militar y policial, que obligó a desplazar por la fuerza a las comunidades y la ejecución extrajudicial de tres comunitarios y meses antes ya había ocurrido el asesino de dos niños. Lo que está en juego es la disputa territorial entre comunidades y la instalación de una hidroeléctrica.  Pero en medio de esas luchas las mujeres indígenas no descuidan flancos, se hacen cargo de su cuerpo, así como de sus seres queridos. Lucha por el  territorio-cuerpo-tierra dicen las mujeres xincas para referirse a que se han defender el territorio junto con el cuerpo y que no hay  una posible disociación de ello.
Sirva este texto para agradecer la experiencia y la fuerza que nos dan y heredan las mujeres de Sepur Zarco que siguen luchando por producir memoria, porque ella nos alertan de que no tiene que volver a repetirse ni el despojo de tierras, ni la violencia en los cuerpos. A ellas, las que en las marchas del 8 de marzo no se pondrán prendas de color lila, porque lucirán sus elegantes y coloridos guipiles.

Sirva también para mandarle fuerzas a la comanda Néstora Salgado y las demás presas políticas.

Acabo este texto con el dolor de saber el asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres. Ella vivirá en el corazón de las luchas.


[1] Justo el día que dictaban la sentencia condenatoria de los militares por el caso Sepur Zarco,  en la misma torre de tribunales, estaban  frente a una juez las autoridades del gobierno plurinacional don Rigoberto  Juárez y don Domingo Baltazar, encarcelados desde marzo del 2015.
[2] Este sentido también queda recogido en el peritaje de la antropóloga Rita Segato. Quien participo como perita experta durante el juicio.  

Del paradigma del gobierno al paradigma del habitar: por un cambio de cultura política // Amador Fernández-Savater


Para lxs compañerxs de la Escuela de Afuera 
Crisis de representación, crisis económica, crisis ecológica… No basta con cambiar de políticos. Necesitamos un cambio radical de lógica. Otra cultura política.
Lo que puedes leer a continuación es un ensayo de teoría-ficción. No pretende demostrar nada o decir lo verdadero. Juega más bien en el terreno de la ficción que, como nos enseñan los niños, empieza con algunas palabras mágicas: “y si…”, “vale que…”. Más que describir la realidad o convencer, quiere afirmar una perspectiva que (en el mejor de los casos) puede seducir por su capacidad para barajar de nuevo lo posible y lo visible en un sentido más intenso, útil o gozoso.
Vale que hay dos paradigmas: el «paradigma del gobierno», en el cual se trata de conducir la realidad desde una Idea o Modelo; y el «paradigma del habitar», en el que se trata de cuidar y expandir las potencias que ya hay, que ya somos. Estos dos paradigmas figuran sensibilidades, formas de mirar y modos de hacer: no tanto “lugares” (instituciones/movimientos, etc.) como prácticas. En la realidad se entremezclan, entran en conflicto y contaminación, en esta teoría-ficción se presentan claramente distinguidas.
Esta teoría-ficción se leyó por primera vez en verano de 2015 en la Universidad Popular del Campo de Cebada (¡universidad-ficción!) en una charla acotada en 20 minutos. Al texto le ha quedado seguramente por ese origen un carácter algo esquemático y abstracto. Lo puede completar libremente la imaginación y la experiencia de cada lector, ese sería su deseo y su afán.
El paradigma del gobierno
1. 
Lo que se ve no es lo que pasa. Si introducimos un palo en el agua, ¿qué vemos? El palo parece doblarse. Pero sabemos que no es así. Los sentidos nos engañan, no son vías seguras de acceso al conocimiento. Para conocer, propone entonces Platón, “hay que arrancarse los ojos”. Es decir, poner entre paréntesis el mundo sensible.
En ese “poner entre paréntesis” consiste la eterna pelea del conocimiento contra la opinión (la ideología, el mito…). El concepto, si es tal (la definición-determinación de la cosa), ni se ve, ni se huele, ni se puede tocar, sólo se puede pensar. “El concepto de perro no ladra”, dice Spinoza. Pensar es ver con el ojo de la mente pura.
Se piensa, pues, haciendo el vacío. Construyendo un “contexto cero” en el que las cosas puedan decirse a sí mismas: un lenguaje como las matemáticas, un instrumental como un termómetro o un microscopio, etc. Si el contexto cero no lo es realmente, es decir, si en el vacío se cuela algo de sociedad o de historia, entonces no escucharemos a las cosas decirse a sí mismas, sino a los prejuicios sociales de la época (el sentido común) hablando sobre ellas. En ese caso, el contexto -nuestra ideología, nuestra identidad, nuestra posición social- pensará por nosotros. Y el resultado no será un concepto o una definición, sino tan sólo un eco del mundo.
Atrévete a pensar (sapere aude) significa: atrévete a dejar de ser un eco pasivo del mundo, una estación repetidora de los prejuicios de la época. La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. La razón teórica es este “discurso de nadie” en y por el cual no habla nadie en concreto, no habla nadie en particular, sino que la cosa se dice a sí misma. Una demostración matemática es así, independientemente del sujeto que la enuncie. Se dice sola, desinteresadamente. Es independiente del tiempo, de los lugares y de las circunstancias: eternamente verdadera o eternamente falsa.
Por último, conocer no es engendrar o crear realidad. El conocimiento no añade ningún pedazo más al patchwork infinito de culturas y costumbres que es el mundo.
2. 
Leo que Diógenes (el cínico) fue capturado en el curso de un viaje por mar cerca de la isla de Creta y ofrecido en un mercado de esclavos. “¿Y tú para qué sirves?”, le preguntó su subastador. “Para gobernar”, le respondió Diógenes desafiante. ¿En qué sentido un filósofo -o más bien la filosofía- sirve para gobernar?
La filosofía es un “aprendizaje de la muerte” dice Platón en el Fedón (el diálogo platónico sobre el alma): muerte del cuerpo para que pueda pensar la mente pura. Silencio mortal de las opiniones y los sentidos para volvernos capaces de abstracción. Esto es, de pensamiento.
No hay diferencia esencial entre conocer y gobernar. La razón teórica conoce. La razón práctica hace o gobierna. Decidir libremente es decidir independientemente de lo que opine o desee cada cual. Actuar libremente es “actuar por deber”, explica Kant, es decir “actuar necesariamente”. Hacer lo que debe-ser, lo justo. Ser libres es querer que nuestros actos sean leyes: actos de nadie, es decir necesarios.
Libertad es esta independencia del contexto. Lo que ha de hacerse en cada situación no depende de la situación misma. Sólo tomando distancia con respecto a ella –abstrayendo- podemos hacer lo que debe hacerse. De otro modo, no hay acción libre, sino repetición de alguna costumbre interiorizada, obediencia a algún mandato oculto (de nuestra familia, de nuestra clase social, de nuestra identidad sexual). Ecos del mundo.0
Se gobierna, pues, desde un lugar vacío (que ha tenido diversos nombres en la historia de la filosofía: “cielo de las ideas”, “ahí del ser”, “grieta”, “nada”). No se trata exactamente de un lugar físico, aunque se ha buscado instituir (el centro de la asamblea griega o meson, el Parlamento en la modernidad). Es el lugar de las leyes, el lugar de lo universal y necesario.
Gobernar –exactamente como conocer y por las mismas razones- no engendra o crea realidad, no añade ningún jirón más al patchwork infinito de posibilidades humanas, sino que encaja lo que es con las exigencias del deber-ser.
En resumen, gobernar es 1) arrancarse los ojos o aprender a morir (porque lo sensible induce a error), 2) deducir y proyectar lo que debe hacerse (lo justo) y 3) finalmente, aplicarlo sobre la realidad, doblegando el ser a lo que debe-ser. Enderezar la realidad, ponerla derecha (en estado de Derecho, en estado de Ley).
3. 
El paradigma del gobierno ha modelado de cabo a rabo nuestro imaginario occidental: para lo mejor (por ejemplo, la declaración de los Derechos Humanos) y para lo peor (esa voluntad de convertirnos en “amos y dueños de la naturaleza” enunciada por Descartes y que hoy esquilma el mundo).
También la transformación revolucionaria, la construcción de una nueva sociedad, se ha pensado (y practicado) desde este paradigma. Y es en este aspecto concreto en el que quiero detenerme ahora aquí.
Desde el paradigma del gobierno, la acción revolucionaria consistía en:
-uno, abstraer y modelizar. Deducir teórica o especulativamente lo que debe hacerse (el Plan, el Programa, la Hipótesis), “arrancándose los ojos” para ello, es decir poniendo entre paréntesis lo que hay (el mundo tal y como es, las prácticas ya existentes) porque induce a error (nunca está a la altura del deber-ser, siempre le falta algo).
-dos, aplicar y forzar. Llevar a cabo, pensar estratégicamente y disponer los medios según los fines, empujar lo que es hacia lo que debe-ser, combatiendo para ello sin tregua contra los mil obstáculos que siempre aparecen en este camino: la realidad y su tozuda tendencia a desviarse de la línea correcta, los rivales que tienen otra idea de lo que debe-ser, la plebe que se obstina en seguir mirando con sus propios ojos, etc.
4. 
El Partido de masas ha sido seguramente el dispositivo por excelencia del paradigma del gobierno en el siglo XX: el lugar vacío, el contexto cero, el ojo de la mente pura desde donde gobernar la realidad. A la cabeza, los teóricos y los intelectuales capaces de arrancarse los ojos y separarse de sí mismos para pensar, los estrategas y los planificadores que “ven más amplio y más lejos”. Más abajo, las masas encargadas de aplicar y de forzar, los cuadros y los militantes responsables de aterrizar las ideas y empujar la realidad.
Sólo juntos, en el Partido, somos libres: capaces de pensar, hacer y decidir por necesidad, independientemente del tiempo, los lugares y las circunstancias. Sólo juntos, en el Partido, nos sustraemos al contexto e imponemos una voluntad al mundo: hacemos Historia. Sólo juntos, en el Partido, nos volvemos capaces de un verdadero desinterés y actuamos como instrumentos puros de lo que debe-ser, de lo justo. La idea-fuerza del Partido, a la vez magnífica y terrible, ha marcado a fuego el siglo XX.
Hoy en día, los partidos ya no tienen seguramente la importancia política, cultural y existencial que tuvieron en su día, convertidos en máquinas puramente electoralistas y subordinadas a las exigencias de la sociedad del espectáculo. Pero su sombra es alargada: la acción política se sigue pensando generalmente como un tipo de intervención que viene desde el exterior; la estrategia, como un ajuste fino entre los fines y los medios; el activismo, como aquella fuerza del voluntad que empuja lo que es hacia lo que debe-ser; la temporalidad política, como un tiempo siempre en diferido: un perpetuo aplazamiento, nunca una plenitud presente, etc. Se puede tener un partido incrustado en la cabeza y en el corazón aunque no se milite en ninguno.
Fugarse del paradigma del gobierno es abrir una bifurcación urgente y deseable. No simplemente por razones de “eficacia” (habría que pensar bien en qué consiste la eficacia en este paradigma). La necesidad viene de otro lado: actuar en el paradigma del gobierno consiste en poner entre paréntesis los mundos sensibles,pero es justamente ahí donde laten las potencias capaces de modificar el estado de cosas. El paradigma del gobierno es un tipo de mirada que quema y desertifica las situaciones donde germinan los posibles que pueden cambiar el mundo. Al partir del vacío, es el vacío lo que siembra en el mundo; al partir de una carencia y de una falta, es carencia y falta lo que extiende por todos lados. Nos insensibiliza hacia lo que tendríamos que aprender a sentir y nos presenta como objeto de control (donde se aplica la línea correcta) lo que tendríamos que aprender a habitar.
El paradigma del habitar
5. 
Vamos a llamar “paradigma del habitar” a otra sensibilidad, otra mirada sobre la realidad y otro modo de hacer que:
-en lugar de hacer el vacío (o arrancarse los ojos), consiste primero en percibir y “creer en el mundo” como pedía Deleuze;
-en lugar de proyectar lo que debe-ser, consiste en detectar y entrar en contacto con los puntos de potencia (energías, fuerzas, intensidades) que ya están ahí;
-en lugar de aplicar leyes y forzar-doblegar la realidad, consiste en cuidar, acompañar y favorecer los distintos puntos de potencia.
6.  
Creer en el mundo. Descubrimos lo real poblado de líneas de fuerza. Ni vacío, ni “lleno” (saturado, ordenado, completo). Nos descubrimos a nosotros mismos afectados por algunas de ellas. Nos dejamos afectar por otras nuevas, educando una disponibilidad, una apertura…
Partimos de lo que hay, no de lo que debiera haber. Lo que hay puede ser una inquietud, una pregunta, una intensidad, un dolor o un sufrimiento (no asociemos demasiado deprisa la potencia con la “alegría” y “lo bueno”). En cualquier caso, se trata de una fuerza que da lugar, nos pone en movimiento y nos hace hacer.
Partir de lo que hay es, en cierto sentido, una decisión no-libre. Es partir de algo no elegido, ni conquistado, sino de algo que nos pasa (en primer lugar por el cuerpo, como vibración o afecto). Algo tal vez involuntario, incluso “sufrido” o “pasivo”, una presión. 
La libertad en el paradigma del habitar no consistiría en la independencia del contexto, como esa libertad que alabamos en un juez neutral, un periodista imparcial o un hombre autosuficiente. Tampoco en el gesto heroico o audaz gracias al cual le damos la vuelta a la situación y le imponemos nuestra voluntad, sino más bien en un cierto saber-hacer con lo que nos hace. (Hay quien propone pensar esa imbricación profunda de dependencia y potencia como el principio de una política en femenino, mientras que la relación estrecha entre independencia y poder sería la marca mayor de una política masculina, viril).
Ni arrancarse los ojos, ni aprendizaje de la muerte, sino volver a “creer en el mundo” como lo que tenemos precisamente a la vista (o en la yema de los dedos…). Hacer de eso que pasa y nos pasa un principio de vida y acción.
7. 
Detectar las potencias. En lo que vivimos, hay intuiciones que se pueden desarrollar, pequeños detalles que permiten ver todo distinto, encuentros cuyos efectos es posible prolongar. Son como olas capaces de transportarnos, sistemas de madrigueras, energías conmutables. Quiero decir: en cada situación hay un principio de movilidad (o muchos). No es verdad que partir de las situaciones -depender de ellas- nos vuelva ecos pasivos del mundo. En la materialidad de cada situación hay un potencial capaz de llevarnos más lejos. Podemos detectarlo, escucharlo, atenderlo, entrar en contacto y dejarnos llevar.
¿Cómo? Dos indicaciones. Por un lado, hay que darse tiempo. Darse tiempo para ver, sentir, pensar o impregnarnos de la potencia desconocida de una situación. Librarse de la impaciencia, de la insatisfacción constante hacia todo que es el afecto que domina nuestra relación con las cosas en el paradigma del gobierno. Darnos tiempo para aprehender los posibles que nacen o se abren.
Por otro lado, se trata de inventar dispositivos de intensificación para ver-sentir más y mejor lo que hay. “Filmar para ver” es el sugestivo título de un libro del director Jean-Louis Comolli sobre cine. La sensibilidad no es un dato natural, no se trata aquí de ninguna oposición entre naturaleza y artificio. Necesitamos toda clase de artificios y disciplinas que recreen nuestra mirada, refinen nuestra sensibilidad, afilen nuestra atención hacia lo existente. La transformación social es indisociablemente política y cultural.
8. 
Acompañar las situaciones. La potencia no crece sola, hay que elaborarla y expandirla. Elaborar significa dar vía y continuidad (con imágenes, con gestos, con palabras, con consignas de acción) a una determinada intensidad que nos atravesó. Expandir significa acompañar la potencia e incrementarla, llevarla hasta donde podamos, compartirla o generalizarla,  reconvertirla o transformarla. Porque lo que simplemente se conserva, se extingue y muere.
Aquí también es una cuestión de dispositivos concretos. Sabemos que hay dispositivos malos conductores de la energía: la bloquean al canalizarla muy rígidamente suponiéndole un autor, un origen, un propietario, un patrón, unos cauces o caminos obligatorios, etc. Son las instituciones del paradigma del gobierno, empeñadas en «enderezar» la realidad. En cambio, los dispositivos buenos conductores de la energía son aquellos que la dejan pasar: regiones de tránsito y no acumuladores. Y la relanzan, prolongan sus efectos e inducen nuevas metamorfosis: transformadores y no estabilizadores.
9. 
El paradigma del habitar parte de la pluralidad y autonomía de las situaciones(precisamente el «tiempo, los lugares y las circunstancias” que sobrevuela el paradigma del gobierno).
En y desde el paradigma del gobierno, las situaciones concretas no tienen sentido o valor en sí mismas, sólo en referencia al Plan Estratégico que les da unidad, sentido y dirección. La diversidad infinita de las situaciones se percibe como un obstáculo: “fragmentación”, “dispersión”. Su potencia intrínseca (lo que cada una puede generar, crear, dar lugar) se desdeña y desatiende: su razón de ser está fuera de ellas mismas (son partes de un todo, medios para fines). Es lo que se llama “lógica transitiva” por la cual A no tiene más sentido y valor que el de llevarnos a B. Sentido siempre diferido, exterior, in absentia.
El Partido de masas arraiga en las distintas situaciones (“frentes” o “sectores”), pero no deduce de ellas lo que debe hacerse (¡sería un error óptico!), sino desde una estrategia global y de conjunto. Los militantes de partido aplican, en las situaciones concretas, las respuestas generales. El militante es de hecho este ser siempre escindido dolorosamente: inmerso en los distintos contextos (el barrio, la fábrica), pero sin pensar desde ellos (creer, detectar y acompañar), sino desde Otro Sitio.
Se gobierna desde el cielo, homogéneo y vacío. Se habita en la tierra, poblada y múltiple. En y desde el paradigma del habitar, no hay nada más que el infinito de las situaciones concretas. Cada una de ellas tiene el centro de gravedad en sí misma. No sirven o remiten a otra cosa, ni son personajes en una obra que Otro escribió. Crean sentido, no lo reciben. Y no les falta nada, salvo tal vez atención, tiempo, cuidado y deseo.
10. 
¿Estamos condenados, al asumir la multiplicidad y la autonomía de las situaciones como potencias y no obstáculos, a la “fragmentación” y la “dispersión”?
Es la alternativa que se nos propone desde el paradigma del gobierno: “o yo o el caos”. O el Partido –el cerebro de un cuerpo- o la babelización y la entropía. En y desde el paradigma del habitar, podemos reimaginar el problema de la “organización” (y todos los demás: la estrategia, la temporalidad, la disciplina, el compromiso, etc.) desde otro sitio, fuera de esa alternativa: en este caso, como tejido artesanal de potencias situadas.
Hay que afirmar primero lo siguiente: en la piel del habitar (en el conjunto infinito de las situaciones) existen ya mil articulaciones. La piel es eso. Pero cuando sobre la realidad se superponen las ideas de organización del paradigma del gobierno (la “acumulación de fuerzas”, el “frente de masas”), esas articulaciones quedan invisibilizadas, negadas, desatendidas. De nuevo: lo que se ve no es lo que pasa, lo que pasa es lo que debería pasar.
En la tienda de campaña o el búnker (los “lugares vacíos” de la estrategia y la guerra) los generales alucinan sobre un mapa los movimientos de sus tropas. Perono hay tropas, no hay mapa, no hay generales, no hay tienda de campaña. Existe sólo una maraña de relaciones sin centro, un ensamble nunca fijo de miles de articulaciones de piezas singulares.
Mil articulaciones singulares que se tejen artesanalmente (una a una) y desde dentro, es decir, a partir de corrientes de simpatía.
Mil articulaciones que no remiten a un centro ordenador o a un relato unificador, sino en todo caso a ficciones comunes que funcionan como lentes de aumento y amplificadores de lo que hay.
Mil articulaciones entre las que no se puede reconocer el polo activo y el pasivo (intelectuales/masas, núcleo irradiador/pueblo). Los agitadores de la piel son parte de la piel misma, polarizaciones provisionales de su fuerza, liderazgos situados, concretos e internos.
Si el Partido es un dispositivo de filtramiento y exclusión (qué trozos seccionados de la realidad son «verdaderos», es decir, «sirven al Plan»), desde el paradigma del habitar se trata sobre todo de engendrar y crear realidad, añadir más y más pedazos al patchwork infinito de posibilidades que es el mundo común, multiplicar las relaciones y las conexiones.
Dicho más concretamente: extender y hacer más densa, más rica y más compleja la telaraña de la autoorganización. Habitar plenamente. Poblarlo todo.
(Fuente: www.eldiario.es)
** Como todos mis textos, esto que has leído es un patchwork de intuiciones, citas y autores tejido amorosamente. Las influencias más fuertes aquí son:
Para todo lo que tiene que ver con el paradigma del gobierno, mi referencia absoluta es la obra entera (y las clases que tanto disfruté) de Carlos Fernández Liria. Quizá puede señalarse en concreto: “¿Para qué sirven los filósofos?”
Sobre el paradigma del habitar, las cinco aportaciones más importantes que se encuentran zurcidas aquí son:
-François Jullien: Tratado de la eficacia.
-Diego Sztulwark y Miguel Benasayag: Política y situaciónDe la potencia al contrapoder.
-Comité Invisible: A nuestros amigos.
-Cornelius Castoriadis: Marxismo y teoría revolucionaria.
-Jean-François Lyotard: Economía libidinal.
Y por supuesto las conversaciones con los amigos: Raquel, Susana, Pepe, Jacobo, Manuel, Juan, Marta, Diego…

Seminario León Rozitchner en FFYL

El seminario busca abrir un espacio de investigación y pensamiento a partir del análisis crítico y situado de la obra del filósofo argentino León Rozitchner.  La organización de las clases y las discusiones tendrán como eje los principales debates intelectuales y políticos en los que el autor intervino en la escena pública nacional de la segunda mitad del Siglo XX y comienzos del XXI. Nuestro objetivo es entender a León Rozitchner como un pensador intempestivo, en la medida en que su obra procura “comprender” y “confrontar” con los climas intelectuales argentinos hegemónicos de la época. Rozitchner constituyó una filosofía que se encontraba desfasada conceptual y afectivamente respecto a las tradiciones y a las generaciones del país. En ese sentido, el espíritu del curso radica en contextualizar la obra rozitchneriana y al mismo tiempo preguntarse por la vigencia contemporánea de sus tesis más salientes. El interrogante que plantea nuestro recorrido girará en torno a la posibilidad de elaborar  el sentido y la posibilidad del surgimiento de una nueva generación intelectual y política en nuestro país, que renueve la apuesta por la reapropiación creativa de los legados y las herencias que atraviesan la historia reciente del pensamiento argentino. Con estos elementos invitamos pensar el presente político nacional, a partir de reconstruir y problematizar las principales ideas rozitchnerianas en torno a cinco núcleos temáticos: a) polémica con la izquierda marxista en torno a la centralidad del sujeto y la historicidad subjetiva en el seno de la historia colectiva y política, b) debate con la izquierda peronista con respecto a la eficacia de las formas de subjetivación del peronismo en las clases trabajadoras y en las organizaciones de izquierda (peronistas y no peronistas); c) análisis respecto a la relación entre cristianismo y capitalismo a la luz del problema de la construcción colectiva de una “cultura revolucionaria”; d) examen de la noción específicamente rozitchneriana de terror como aquel mecanismo social y psíquico que posibilita repensar el vínculo entre violencia, política y subjetividad; e) hipótesis sobre el carácter “aterrado y vencido” del sistema social, político y afectivo del presente argentino.

El seminario está dirigido a estudiantes, egresados y a todo aquel que esté interesado en el pensamiento de León Rozitchner, perteneciente o no a la comunidad académica de la facultad. No se requieren conocimientos previos especializados. Actividad gratuita.

a partir del miércoles 30/3,
de 21 a 23,
aula 131.
en la facultad de filosofía y letras
(puan 489).
caba

Lucrezio, notas para una dramaturgia // Giorgio Agamben

(Traducción: Gerardo Muñoz & Manuel Ignacio Moyano  

1. Poema de la voluptuosidad y de lo tenue, del momento y del evento.
2. ¿Quién es Venus? Ella no sólo es el principio de vida, tal y como lo pudieran sugerir los términos genitrix y alma. Es también el modo en que ese principio actúa: encantamiento, deleite, deseo (que Venus –relacionado con venerarivenia y venenum o el «filtro mágico» –también signifique «encantamiento, encanto», ha sido demostrado hace más de cincuenta años por un filólogo francés, Schilling). No una madre que nutre, sino una fuente de encanto.
En el prólogo, el sentido de Venus viene definido por los términos voluptas lepos (este último es un término técnico lucreciano por excelencia). Ellos están etimológicamente emparentados (del griego elpo, espero, deseo, del latín velle) y significan tanto aquello que encanta y despierta el deseo como la delicia que de ello deriva (así venustas significa tanto belleza como goce).
Lucrezio sabe que el encanto puede convertirse en su opuesto: hominum divumque voluptas, pero también me quaedam divina voluptas / percipit atque horror (III, 28-29), “me aferra una divina delicia y, también, un horror”; así el lepos captura a todo viviente y lo obliga a seguir a Venus (I, 15), la cual es invocada por el poeta para que le dé a sus versos un aeternum lepos (I, 28); pero también: medio de fonte leporum surgit amari aliquid, “que de la fuente misma de la delicia surja algo amargo” (IV, 1133).
Venus actúa como un encanto que transforma todo en fiesta. El concelebras del cuarto verso del prólogo está traducido erróneamente en las ediciones corrientes con “da vida, reanima” (¿qué necesidad hay de reanima el mar y la tierra?); significa más bien (de celeber, frecuentado, cumplido repetidamente como una fiesta) que Venere está presente continuamente en el mar y en la tierra, los “celebra” festivamente.
Por ello, en tanto fascinante y festiva, Venus actúa como una fuerza que desactiva y vuelve inoperosas las “feroces obras” de los hombres: effice ut interea fera moenera militiai / per maria ac terras sopita quiescant. (Como en el cuadro de Velázquez, Marte es inerte, puesto en reposo: Venus es la inoperosidad y lakenosi de Marte, el otium exhibido en el centro del negotium. La voluptas está quieta, como en Baudelaire, requies hominum divumque voluptas – VI, 94).
3. En Lucrezio, el verbo aveo es el término técnico para el deseo en su máxima intensidad, el cual no posee correspondiente fuera del latín. No es un mero accidente que este verbo signifique tanto cupere como gaudere, tanto deseo como su satisfacción. Es un verbo raro que, en su uso común, aparece como forma de saludo: ave (en griego khaire): goza y desea, goza mientras desees, y por encima de todo, desea mientras goces.
4. Poema de la voluptuosidad, pero también de lo tenue. Tenues son especialmente los simulacros, las imágenes, pero también los átomos; tenue es también, sorprendentemente, la naturaleza divina  (tenuis enim natura deum 5.148). Tenue: no débil, sino sutil y tenso (de tendo), exactamente como el simulacro, “membrana” sutil que incesantemente tiende a desprenderse, casi eliminándose de la propia superficie de los cuerpos (en la obra cinematográfica Salome de Carmelo Bene, Herodes lentamente separa los “simulacros”, en la forma de un film transparente, del cuerpo de la niña).
Y tenues es, de alguna manera, el clinamen que Lucrezio nunca se cansa de definir como una pequeña, casi mínima declinación y tensión de los átomos (exiguum clinamen principiorum… – II, 292; paulum inclinare necesse est, nec plus uam minimum – II, 243-244). Fascinación de Lucrezio por lo sutil y lo exiguo (IV, 122: ¿nonne vides quam sint subtilia quamque minuta?). El inmenso espacio vacío está lleno de minúsculos, voladores (los simulacros volitant), extremadamente tenues y tensos cuerpos. Y tenue es también la mente (tenuis enim mens est – 4,748).
5. Momen (un término arcaico para momentum) es sobre lo que actúa el clinamen. El clinamen (que Deleuze sugiere leer como un tipo de conatus espinosista, un deseo) causa una leve declinación, «tanto como para que se puede decir que el momen ha cambiado» (II, 220). Momen no se debe traducir como “movimiento», sino como «momento», también en el sentido que este término posee en la física (aquello que mide el efecto de una fuerza en un cierto tiempo, así como en el lenguaje musical –los momentos musicales de Schubert). En Latín, momentum significa tanto peso, gravedad (de ahí su importancia), así como punto, instante de tiempo. En otras palabras, el clinamen posee una «momentaneidad», actúa en un momento y sobre el momento, inciertotempore (II, 218), pero en el instante. El espacio está inmemorialmente (immemorabile per spatium transcurrere – IV, 192, como se dice de los simulacros) lleno de una momentaneidad velocísima y de eventos (pequeñas diferencias, graves caídas), tan minúsculos como decisivos.
6. Otro término importante: eventum. Lucrezio define coniunctum como aquello que no puede ser separado de la naturaleza de un cuerpo (el peso de la piedra, el calor del fuego, el contacto de los cuerpos, lo intangible del vacío). Eventum es, en cambio, aquello que le ocurre accidental e inesperadamente a un cuerpo, y que también puede imprevistamente ser separado. Eventos son la riqueza, la guerra, la libertad, la «llama de amor desatada por la belleza de Helena en el pecho de Alejandro» (I, 473), el nacimiento, la muerte –en una palabra: todo aquello que no deja de suscitar constantemente la atención y el cuidado de los hombres. Pero evento es también el tiempo (per se non est –I, 459), evento es el encuentro ‘momentáneo’ producido por el clinamen. La realidad está compuesta de átomos y de vacío: pero a éstos, en éstos y desde éstos, como en un teatro siempre abierto, el evento nunca cesa de advenir.
7. Lucrezio recurre a la imagen del teatro para describir el producirse de los simulacros, de cuerpos empujados por otros cuerpos tenues, por ejemplo, el simulacro al que llamamos colores: “Los telones amarillos, rojos y de colores púrpura que son puestos sobre los teatros tiemblan y se agitan entre los posteds y las redes y tiñen a su imagen la multitud de gradas, constrigéndolas a ondear en sus colores. Y mientras más sean puestas en los muros del teatro, mucho más las cosas que están adentro, irradiadas de delicia (perfusa lepore), sonríen para las luces que les ha sido impresionada.” (IV, 75-83).
(Bastaría esta descripción para demostrar el amor de Lucrezio por el teatro, y para refutar la idea de que el teatro al aire abierto de la antigüedad era ajeno al teatro a puertas cerradas y luces que conocemos del teatro moderno).
8. Se ha notado seguidamente la contradicción entre el espacio que el poema otorga a la physiologia, id est mundi ratio (la física y la cosmología) y el exiguo trato dado a la ética (la doctrina del placer), que debería ser mucho más larga por su importancia, y aparece en cambio apenas un instante. Objeción ingenua, dado que cualquier autor serio es conciso sobre aquello que está verdaderamente en su corazón y sabe que decisivo es sobre todo remover de la mente los errores que le impiden percibir la verdad. La minuciosa “fisiología” materialista de Lucrezio es una mundi ratio, una inteligencia racional del cosmos, que sirve para refutar y volver inocua la gravis religio (I, 63), el terror ritual que sostiene el edificio teológico-político de la civitas romana, con sus colegios pontificales y sus arzobispos. Él enseña a desatar los nudos de la religio (que por lo tanto entiende negativamente, contra Cicerón, como religarey no como relegere): doceo… religionum animum nodis exsolvere (I, 931). (El mismo gesto de Spinoza: la verdadera pietas no está compuesta de cabezas veladas o de altares sangrientos sino de la mirada pacífica de la mente que contempla todas las cosas: pacata posse omnia mente tueri –V, 1203). En suma, la física en Lucrezio es un gigantesco, inquieto y tempestuoso pórtico barroco de frente a la mínima, inamovible alcoba de la ética. Y su poema sobreentiende que la ética es posible sólo sobre premisas materialistas.
Del mismo modo ha de entenderse la teología del poema. Cotta, en el diálogo ciceroniano De natura deorum (probablemente una respuesta al De natura rerum)goza al mostrar al mostrar la inconsistencia de la doctrina epicúrea sobre los dioses, con sus “casi cuerpos”, su “casi sangre” y su demora extenuada en el intermundia. Pero la teología epicúrea no tiene otro objetivo que desactivar y volver inoperoso el significado político de la religio romana. Si los dioses son como los describe Lucrezio –ociosos, tenues, extraños al mundo, imposibles de inscribir en una religio– ahora bien, el Estado romano pierde su base y se desfonda en el vacío. Y no sorprende que los padres de la iglesia, tan advocados a predicar un Dios que provee cada instante del mundo y lo gobierna hacia la salvación, hayan hecho de los “dioses inútiles” de Epicúreo el blanco de sus polémicas. 
9. Átomos y vacío, colisiones, eventos, inclinaciones, momentos, truenos, pestilencia: pero el fresco fisiológico dibujado mediante una incesante brocha es el fondo desde el cual emerge, delineada en repoussoir, la oscura figura del sabio que mira hacia el espectador.
10. La lengua de Lucrezio. Su genio en traducir del griego: inventa clinamen por klisis; escoge inane y simulacra en lugar de los banales kenon y eidola, substituye semina y primordia por la expresión técnica de atom. Paratore señala que el poema se encuentra lleno de hápax legomena (limitándose al libro VI:aerumnabile, de aerumna, “angustia”, “desgracia”; insedabiliteraedituentes, “guardianes del santuario”; coectans, etc.) y las aliteraciones (aeirs auras –VI, 1227;deum delubre – 1272; funere fumus…); la estructura de verso está llena de encabalgamientos, a la manera de Dante (ejemplarmente, casi para subrayar este dualismo: natura duabus / consistit in rebus – I, 419). Con frecuencia un solo verso es escandido por la repetición de una letra (vitium vementer avemus –IV, 822) o de una sílaba (prospicere ut possimus et ut proferre queamus / poceros –IV, 825-26). Algunas palabras (como tenuis, que obseviametne se repite tres veces en IV, 726-31), funcionan casi como tema musical y conceptual dentro de un todo mayor.
11. Aún sobre la tenuidad y sobre lo divino, sobre el tenue cuerpo de los dioses y sobre sus tenues moradas (tenues de corpore eorum, tenues a la medida de sus cuerpos –V, 154). Principalmente, el gesto inaudito con el cual Epicúreo quita a los dioses del cielo. Meillet, en su ensayo sobre la religión indoeuropea, ha señalado que la palabra “dios” (*deiwos) significa celeste, luminoso. Para Lucrezio, en cambio, sólo el miedo y la religio han puesto a los dioses como potentes señores en el cielo; en realidad ellos no moran in mundi partibus ullis (V, 147). Tenuísimos, impalpables, ni luminosos ni celestes, sin resplandor ni luz, casi crepusculares, pero sobre todo inoperosos y beatos, y beatos porque inoperosos: así son los dioses en sus intermundia, no afuera del mundo (no hay un afuera del universo epicúreo infinito), sino en intersticios y fisuras, “suspendidos” entre los mundos.
12. Sobre la inoperosidad del sabio epicúreo. Se ha dicho: el sabio epicúreo es libre, se ha emancipado de los legados de la tradición y de la religio, pero ¿de qué sirve su libertad si él rehúsa de cualquier acción en la ciudad? (Cicerón: no medita obras, no quiere caridad, nulla opera molitur, vacans munerum). “Libre de todo es estar libre para nada.” ¿Libre, por lo tanto, sólo para el placer?
Esto supone no entender nada de la ética lucreciana. Su concepto de libertad no es el mismo que el del mundo clásico (un estado, una condición jurídica, a partir del cual el hombre libre –el no esclavo– puede tomar parte en la vida pública) sino aquel –absolutamente moderno– de aquellos que se han liberado, y que, por lo tanto, están continuamente liberándose de los nudos y de las falsas representaciones que vuelven esclavos a los mortales. Pero esta praxis es inoperosa; aquello a lo que la libertad epicúrea conduce no es a una obra ni a la adhesión a los valores y ritos de una comunidad dada, sino a la amistad (“la amistad recorre danzando todo el mundo habitado, el oikoumene, avocándonos al despertar de la felicidad” –Epicúreo,Sentenze, 183).
13. Apuntes coreográficos.
Movimientos inmemoriales (immemorabile per spatium…), “momentáneos.”
Conjunciones/separaciones.
Irreligiosidad, irritualidad de los gestos y los movimientos. Todos los gestos son profanos, y profano es también su apagamiento en la quietas voluptas.
Los hombres incesantemente abofeteados por los simulacros.
Tenue significa sobre todo tenso, sutil porque tenso. Los cuerpos tenues de los dioses, con sus casi órganos. No hay más que átomos y vacío: pero el ser está recorrido por un tonos, por una tensión que lo vuelve tenue,  que hace desprender simulacros y declinar los sémenes primordiales de las cosas. El cuerpo sutil del danzante está hecho de imágenes y, por ello, está fuera de sí.
Impresiones de “desprendimientos”, de aislamientos de vocablos golpeadores en el verso lucreciano (en el verso virgiliano, en cambio, las palabras se unen una y otra en un ritmo suave).
Buscar la correspondencia en la danza.
14. Los simulacros que parecen danzar en un sueño. “Cuando en sueño vemos simulacros incidir rítmicamente (in numerum, a paso de danza) y mover los miembros de forma flexible (mollia), cuando rápidos los brazos se abalanzan el uno sobre el otro y repiten con los pies el mismo gesto.” (IV, 788-791). Extraordinaria explicación cinematográfica de la visión de los simulacros: “en un tiempo singular que percibimos… se esconden muchos tiempos… en cualquier momento simulacros de todo tipo están a disposición y prontos en todo lugar: tanta es la movilidad de las imágenes y así de grande su número. Por ello, cuando la primera imagen muere y otra nace en diversa posición, parece ser la primera que mutó su gesto.” Todo el espacio, toda el área está llena de simulacros danzantes, la danza en Lucrezio no puede estar sólo en los cuerpos, está por todos lados y los cuerpos no cesan de emitir tenues partículas danzantes, emiten danza. Por esto, el cuerpo del danzante contrae sobre sí una multitud de imágenes, como si juntas emitiesen sus gestos y, al mismo tiempo o casi, lo reanudara.
15. Crítica de todo finalismo. Los ojos no han sido creados para hacernos ver ni las piernas para caminar. “Aquello que ha nacido genera su uso (quod natumst id procreat usum)… ni la vista fue primera antes de que naciese la lámpara de los ojos, ni el proferir palabras antes que fuese creada la lengua; sobre todo el nacimiento de la lengua precede por mucho al hablar y las orejas han nacido antes de que oyeran sonidos y en suma todos las partes del cuerpo preceden, yo creo, su uso.” (IV, 835-841)
La mano descubre sus gestos lentamente, a tientas y gesticulando fuertemente; y no en vistas de un uso, la lengua encuentra sus sonidos agitándose y retorciéndose; los ojos en sí ciegos, fatigosos y reluctantes, se abren a las imágenes; los dedos descubren el tacto y la suave caricia sólo después de innumerables, inmemoriales experimentos. El uso jamás es un fin o una función: es aquello que se produce en el acto mismo del ejercicio como una delicia interna al acto; como si a fuerza de gesticular, la mano encontrase al fin su placer y su “uso”; el ojo a fuerza de mirar, se enamorara de la visión; las piernas y los muslos plegándose rítmicamente, inventaran la caminata.
Esto significa que los movimientos del cuerpo no están jamás dirigidos hacia un fin, no tienen un utilitatis officium (procul est ut credere possis / utilitatis ob officium potuisse creari – IV, 856-57), sino que son siempre gestos y medios puros, cuyo uso propio consiste en la exhibición de su propia medialidad, en su ser principalmente danza y “uso de sí”.
(fuente: «Lucrezio, appunti per una drammaturgia». La nature delle cose. Maschietto Editore, Firenze 2008.
http://escriturasescenicas.blogspot.com.ar/)

Desconectar la igualdad, la contienda cultural // Alejandra Rodríguez


En sintonía con el desguace de las  políticas públicas que viene llevando a cabo la gestión macrista, 60 trabajadores del Programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación fueron despedidos con el argumento de “que era más sano para ellos que los despidan a tenerlos así”. ¿Tenerlos así? Es que no cobran desde hace 3 meses y no tienen tareas desde diciembre, al igual que el resto de los programas y áreas del Ministerio.
El miércoles pasado se realizó un acto en reclamo por la reincorporación de los despedidos. Muchos trabajadores quedaron encerrados en contra de su voluntad, impedidos de participar del acto que se llevaba a cabo en la explanada externa del Palacio Sarmiento. La puerta estaba vallada por una muralla de policías federales uniformados y armados. Hubo represión y violencia policial. Un despliegue de policías vestidos de civil sacaban fotos y filmaban a los manifestantes.
Los días previos al acto, los trabajadores de Conectar Igualdad organizados en grupos y acompañados por delegados de la Junta Interna de ATE recorrieron las oficinas del Ministerio explicando las condiciones en que fueron despedidos y las tareas que realiza el Programa, que es mucho más compleja que “repartir netbooks” -tal como se intenta instalar desde el gobierno para justificar los despidos-, y que hay más de 1000 trabajadores del Programa que desarrollan sus tareas en las provincias que están en la misma situación.
Desde el momento que se vuelve necesario explicarles a tus propios compañeros que necesitas que te acompañen en la lucha para ser reincorporado, que el trabajo que haces tiene fundamentos igualitarios en el marco de una política educativa y fundamentalmente que no sos un “ñoqui”, evidentemente hay una batalla en términos culturales que se ha perdido.  Y es ahí donde la cultura macrista es eficaz, porque ha logrado hegemonizar el sentido común, con un discurso que estigmatiza a todos los trabajadores del estado al tratarlos en forma indiscriminada como  “ñoquis”. Y un “ñoqui” merece ser  perseguido, maltratado y despedido.
Sabemos que la hegemonía se ejerce fundamentalmente en términos de legitimación, lo que supone que la dominación no es sólo económica sino simbólica y cultural, eso es lo complejo de desentrañar y revertir. Solo desde la hegemonía del sentido común que ha logrado construir la maquinaria cultural macrista se explica que en medio de las agresiones por parte de la policía los vecinos que miraban y fotografiaban a los trabajadores desde sus balcones, les gritaran: “vayan a la laburar, ñoquis”. Sólo desde esos marcos de percepción social se puede entender el comentario que un uniformado con risa socarrona le hizo a uno de los manifestantes: “anda a creerte los cuentos de Cristina” o que algunos “compañeros” que hasta el 10 de diciembre enarbolaban banderas del proyecto nacional y popular, hoy asesoren a funcionarios macristas y contribuyen a confeccionar listas para entregar a sus propios compañeros.
Entonces, detrás de la lucha por sostener los puestos de trabajo y por defender las políticas de ampliación de derechos, el desafío es más complejo, ya que se trata de resquebrajar esos resortes sensibles que conforman el sentido común, que producen cultura y constituyen una plataforma de consenso social habilitante para que la gestión macrista avance con sus medidas antipopulares, con el ajuste y el vaciamiento del estado.

Lo político en su sentido más radical es la contienda contra esa maquinara cultural, esa trama de sentidos y significaciones que tiene cierta pesadez y no cambia fácilmente, cuyos rasgos no son más que la banalidad como modos de vida, forma de relacionarnos, de hacer mundo y de vivir colectivamente el desconcierto en estos tiempos. 

No hay problemas porque no hay soluciones // Juan Ritvo


La frase le pertenece al creador del objet-trouvé o ready-made, Marcel Duchamp.

Inquieta el “porque”. ¿Podríamos transformarlo en una enfática pregunta: por qué…?

Seguramente podemos decir, en clave pesimista y humanista, en clara redundancia, porque el humanismo es pesimista y el pesimismo, con su agrio goce, es humanista,  que para el ser humano no hay solución posible.

Pero en realidad, dice otra cosa: hay encuentros, inesperados y brutales como sus inodoros o sus bicicletas que ridiculizan a los museos donde se muestran.
Inesperado y brutal, algo emerge en la historia.

Luego, el erudito, el científico, plantea problemas, busca soluciones.

El hallazgo permanece, impertérrito.

Lo que aún no tiene nombre, es la soledad sin nombre del azar.
De Imprudencias Breves
Fuente: https://entrelazosblog.wordpress.com

Clinâmn: casas de juego y modos de vida en el conurbano

conversamos con
Andrés Fuentes

sociólogo dedicado a la investigación micropolítica, animador del blog Lo Sutil (http://losutil.blogspot.com.ar/)

casas de juego y modos de vida en el conurbano

*el enorme peso de los bingos puede ofrecer
pistas para entender mucho de lo que ocurre en el país;
*imágenes que mixturan fenómenos de mercado y de magia, compensaciones terapéuticas y eróticas populares;
*multiplicación del circuito de la moneda y formas de vivir la riqueza social;
*¿cómo se hacen estas investigaciones?


  Clinamen, todos los martes 11hs

fmlatribu.88.7

Volver la mirada // Pedro Yagüe y Joaquín Sticotti

(Editorial de Nuevos Trapos // www.nuevostrapos.com.ar)

El ballotage de noviembre nos arrancó por un instante de la inercia en la que estábamos. Nos despertamos en el medio de la noche, sin recordar bien cuándo nos habíamos dormido y obligados a escribir todo antes de que las imágenes volvieran a perderse. Fueron muchos años que estuvimos mirando hacia arriba sin ver lo que nos pasaba a nosotros, sin ver la forma en la que estábamos viviendo. La televisión y las redes sociales nos sirvieron para no mirarnos hacia adentro, para no ver lo que pasaba en los barrios, en las calles. Por debajo de las discusiones mediáticas se movió una realidad social mucho más oscura y compleja, difícil de aprehender.

Poco duró, sin embargo, ese despertar. Otra inercia, aunque distinta, pareciera poner hoy nuevamente bajo la alfombra a ese viejo intento vital que solía llamarse pensamiento crítico. Proyección, negación, racionalización, regresión: estos parecieran ser los mecanismos de defensa del sistema político; mecanismos que impiden poner el propio cuerpo en juego y hacer resonar la experiencia política en la realidad cotidiana. La tentación de la década kirchnerista vuelve a aparecer: violencia retórica autocomplaciente, plaga de lugares comunes sin más interlocutor que uno mismo: discutir la política tal como la encontramos en los medios de comunicación sin sumergirnos en esa interrogación profunda que nos presenta la materialidad del territorio.
El predominio de la polémica sin crítica fue una marca distintiva de estos años. Todos fuimos, a pesar nuestro, Intratables. Y fue bajo esta modalidad, en gran medida, que se produjo el tan festejado retorno de la política. Con la agonía de nuestros debates se fueron deteriorando también nuestras categorías. Esas con las que intentamos durante estos largos años pensar el presente. Los conceptos cuando no se encuentran animados por la materialidad histórica traen consigo el problema del agua estancada: se pudren. Y cuando este proceso comienza no sirve ya agitarlos con la esperanza de que dejen de emanar olor a muerte. Deben renovarse.
Este estado crítico del pensamiento tiene su contracara sensible: una indolencia cada vez más grande entre nosotros. Una indiferencia creciente frente al sufrimiento del otro. Y sin otro, sin sentir su dolor en el propio cuerpo, no habrá nunca pensamiento político. No sabe el que quiere saber sino el que se atrevió a sentir el sufrimiento ajeno como propio. Cuando el otro –y su sentir– es borrado en uno, queda solamente una cosa: la angustia de la propia muerte. Nada más. El cuerpo como lugar de coherencia, como índice necesario para animar la realidad vivida, es hoy adormecido para poder seguir sin sentir nada. La debilidad de nuestras categorías es la contracara de la pobreza de nuestro sentir.
Estamos tironeados por fuerzas ambiguas. Por una mezcla de sensaciones que no terminamos de entender. Hay, sin embargo, un saber que compartimos: no será posible estar a la altura del presente sin comprender lo que nos llevó a esta situación; sin pensar aquello que todavía opera como su fundamento. Es por eso que nos resulta inevitable volver una vez más a la pregunta por el neoliberalismo. Volver a pensar las vías ortodoxas y heterodoxas por las que se desarrolló durante estos largos años. Pero no de la forma en la que el neoliberalismo nos invita a discutirlo: Estado sí, Estado no; inclusión sí, inclusión no. Cierto es que no podemos mirar el presente desde un lugar que no sea el de un Estado gobernado por los más fundamentalistas neoliberales. Pero sí es posible no enceguecernos con esta dimensión sobreanalizada e inclinar la cabeza hacia la sociedad, ¿en qué condiciones llegamos hasta acá? ¿cómo vivimos hasta ahora? Éste será el único modo de dar cuenta de las posibles alteraciones (y continuidades) que el nuevo gobierno pueda producir.
Fueron estos los problemas que nos llevaron a pensar este segundo número deNuevos Trapos. Quisimos entender aquellos gestos, mentalidades y afectos que funcionaron como fondo de eso que solemos llamar la vida cotidiana. Intentar reflexionar sobre nuestros modos de vida es una forma de mirar el presente desde una perspectiva anticoyunturalista. Siempre desde la coyuntura, pero buscando ir más allá de lo que ella nos sugiere. Hay una vida sindical, una vida universitaria, una vida artística y una vida narco. Pero más allá de esas particularidades hay un modo de vida neoliberal que atraviesa a las instituciones, a los gobiernos y al Estado. Esta mentalidad, pensamos, tiene una característica principal: la producción activa de la competencia como lógica de gestión del bienestar de cada uno.
Elegimos el ensayo. Esa escritura por tanteos que nos permite pensar sin otro sustento que nuestras intuiciones y vivencias. Los cientistas sociales y los analistas políticos hacen como el calamar: derraman tinta para protegerse de lo que tienen alrededor. Por eso es que, en medio de este mar de tinta, alargamos la mano para tantear lo que no terminamos de ver pero intuimos que está ahí. Así es que nos propusimos acercarnos al neoliberalismo como un modo de vida. Elegimos indagar los rastros sedimentados en nosotros durante estos largos años de capitalismo. Incluso aquello que muchas veces nombramos como anti-neoliberal.
Comenzamos este número con tres preguntas al Colectivo Juguetes Perdidos, quienes desde hace un tiempo vienen preguntándose por los nuevos modos de vida que se están dando en los barrios. Es en este contexto que se inscriben las postales de la vida narco que desde Rosario nos envía Carlos Del Frade. El número continúa con la problematización de Martín Gendler en torno a las nuevas formas de politización que constituyeron las redes sociales y con las reflexiones de Silvio Lang sobre el consenso del arte. Más allá del macrismo y del antimacrismo se inscribe el artículo de Martín Millonschik con su pregunta por la novedad del discurso de la nueva derecha representada por el PRO y el de Joaquín Sticotti sobre volver a pensar sin estado. Cerramos este segundo número de Nuevos Trapos con el artículo de Napoli y Pennisi y su Finale que expresa con lucidez y claridad el desafío que nos propusimos desplegar en este número: “No sabemos qué cumbia nos espera, ni siquiera supimos bailar la que pasó. Revisamos lo recién escrito y encontramos excesiva confianza en “el punto de vista de la lucha”… Una confianza todavía, en algún punto, moral. (…) Tal vez, algunos cachetazos más adelante, logremos reavivar la pluma -que es lo que por ahora nos salva de la normalidad apestosa- para nombrar lo que hoy no podemos”.

Índice

Editorial: Volver la mirada.
POR PEDRO YAGÜE Y JOAQUÍN STICOTTI

Tres preguntas al Colectivo Juguetes Perdidos
POR NUEVOS TRAPOS

Postales de la vida narco en la ex ciudad obrera
POR CARLOS DEL FRADE

Redes sociales y politización
POR MARTÍN GENDLER

El consenso del arte
POR SILVIO LANG

La disputa por definir el problema
POR MARTÍN MILLONSCHIK

Pensar sin estado
POR JOAQUÍN STICOTTI

De este lado del mostrador. Mitos iniciales del gobierno PRO y bienvenida a los nuevos ignorantes.
POR BRUNO NAPOLI Y ARIEL PENNISI

“Privatizar el voto no es una buena idea” // Entrevista a Joaquín Sorianello

programador informático que soportó un allanamiento en su casa por parte de la Policía Metropolitana tras denunciar un error en el sistema de voto electrónico.

Texto: Camila Selva Cabral // Fotos de: Andrés Wittib


 “Si estás por subirte a un avión y un grupo de ingenieros aeronáuticos te dice: ´No te subas porque este avión no vuela’; mientras que un grupo de políticos te dice: ‘Este vuela, este es mejor’, ¿a quién le creés?”. El dilema lo propone Joaquín Sorianello, el programador cuya casa fue allanada por la División Cibercrimen de la Policía Metropolitana en julio de 2015, luego de haber reportado un error en el sistema de voto electrónico que se utilizó en la Ciudad de Buenos Aires durante las últimas elecciones. Ahora, el gobierno impulsa la implementación de dicho sistema a nivel nacional. En el discurso de apertura del 134° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el presidente Mauricio Macri aseguró que hay consenso entre todos los partidos políticos acerca de la reforma política y dejó claro que “terminar con la boleta papel” es uno de los ítems innegociables.

El consenso técnico alrededor del voto electrónico, sin embargo, no existe en Argentina. Y a nivel internacional, tampoco: en la actualidad sólo lo utilizan cinco países (Brasil, Venezuela, India, Filipinas y Bélgica) y otros, como Holanda, lo abandonaron por comprobarse vulnerabilidades que atentaban contra el carácter secreto de las votaciones. El caso alemán es paradigmático: el sistema electrónico fue declarado “inconstitucional” en 2009 por un fallo de la Corte Constitucional de ese país que alegó la escasez de control ciudadano sobre el proceso de sufragio.

Sorianello creció en los años ’90, rodeado de docentes y cerca de computadoras que al principio no estaban en su casa sino en la biblioteca y en la escuela donde trabajaba su mamá. A los 7 años “jugaba a las asambleas porque era lo que veía”. Y a los 18 fue autoridad de mesa. Recuerda que tomó su rol con mucha seriedad e “iba a denunciar cualquier cosa oscura” que ocurriera. Cuando encontró un error en el sistema de voto electrónico, no dudó en informar a la empresa Magic Software Argentina S.A. (MSA), proveedora del servicio. Dos días antes de las elecciones, la Policía Metropolitana allanó su casa y se llevó computadoras y dispositivos de almacenamiento que –ocho meses después– continúan en depósito judicial. Hoy, su deseo es que se dé un debate amplio acerca del sistema electoral y que los técnicos informáticos tengan más espacios para explicarle a la sociedad por qué el voto electrónico es una mala idea.
¿Por qué empezaste a investigar sobre el voto electrónico?
Todo empezó cuando me enteré por las noticias que se iba a implementar el sistema de boleta única electrónica. Vendían al sistema como “rápido y fácil”, pero no hablaban de la transparencia ni de la seguridad. Lo que me sorprendió en ese momento fue el contexto en que se tomó la decisión, querer implementar un sistema de voto electrónico a las apuradas es súper sospechoso. Cuatro o cinco semanas antes de las elecciones se filtró por Internet el código fuente que hace funcionar a las máquinas de MSA. Un montón de gente lo empezó a leer y a encontrar bugs [errores de programación]. También se filtraron los manuales de capacitación para los técnicos, esa persona mágica en la que hay que confiar para que la máquina funcione en la escuela. Y ahí encontramos cosas como que las passwords (contraseñas) de los técnicos para ingresar a ciertas partes críticas eran direcciones de e-mail. Los nombres y los DNI de los técnicos están publicados en el Boletín Oficial, con un poco de paciencia podés conseguir sus direcciones. Pero estas cosas se reportaban y no pasaba nada. Había montones de problemáticas sobre los que se discutía solamente en Twitter. Yo iba superando mi nivel de sorpresa. Me acuerdo de haber escrito: “Che, esto está roto, no podemos garantizar el secreto del voto”. Y nos ninguneaban, nos bloqueaban en todas las redes sociales.
¿Qué fue exactamente lo que encontraste?
Cuando se filtraron las direcciones de los certificados SSL -los que se iban a usar para transmitir la información desde las escuelas al centro de cómputos- dije: “Esto tiene que tener un password para que esté protegido”. Pero no, ¡no tenía! Nunca me había encontrado en un momento así en mi vida: “¿Y ahora qué hago con esto?”. Si no lo arreglaban, no se iban a poder hacer las votaciones. Sabía que no darían marcha atrás con el voto electrónico y lo único que podía hacer era reportar a la empresa, avisarles, para que las cosas no salieran tan mal. Le avisé a un contacto amigo que trabajaba ahí y al principio me decía que seguro era una boludez hasta que vio bien de qué se trataba. En ese momento sentí mucho miedo, no por la empresa ni por la justicia, pero por ahí alguien quería hacer algún chanchullo y lo cagué. Yo pensaba: “Van a venir y me van a matar”.
¿Cuándo ocurrió el allanamiento?
Dos días antes de las elecciones. Yo no estaba en la Ciudad de Buenos Aires, me llamaron por teléfono: “Che, tenés que venir a abrir la puerta de tu casa”. Llamé a la Policía para confirmar y sí, la Metropolitana tenía una orden de allanamiento. Le avisé a mi novia, que por suerte no estaba en casa en ese momento porque se hubiese pegado el susto de su vida, y ella fue con un abogado. Lo hicieron a la noche porque en el expediente se veía claro que no querían afectar las elecciones. Y desde ese día, todo un periplo judicial para tratar de entender qué pasaba con la causa que en un primer momento no nos dejaban ver.
¿Qué se llevaron de tu casa?
Una computadora, montones de microcomputadoras que yo usaba para el laburo que tenía en ese momento, Kindles, memorias, discos duros que tenía de back-ups históricos. Un montón de cosas. ¿Qué hay ahí? Nada que a ellos les sirva.
¿De qué se te acusa?
La causa es por daño informático, por alterar su sistema. Eso lo deberá probar la justicia pero yo no hice nada que afectase a la empresa. Hasta tuve el altruismo de avisar. Una información que en malas manos podría haber sido desastroso, y yo se los avisé. En ese momento nadie de la empresa intentó hablar conmigo. En la causa, no se presentaron a ninguna audiencia; tampoco presentaron ningún escrito. La sensación que tengo es que lo hicieron para asustar. Había gente trabajando en otras vulnerabilidades que se encontraron, y esas personas de repente se asustaron y desaparecieron. Todos se escondieron porque tenían miedo, nadie quiere que lo allanen.
¿En qué estado está la causa?
La causa no avanza. La vienen pateando. Y mis cosas siguen en depósito judicial. Hace meses que dicen que no tienen DVDs para hacer las copias. Nunca recuperé nada.
¿Tenés esperanza de recuperarlas?
No, la verdad que ya no. Ya está, está perdido. La computadora que se llevaron, por ejemplo, no podría usarla porque no sé si la alteraron o si me van a estar espiando. Antes de que pase esto yo me reía de alguna gente de la comunidad de la seguridad informática y decía: “Son re paranoicos”. Después de haberme interiorizado mucho más, entiendo porqué son paranoicos. Porque el sistema tecnológico sobre el que vivimos e interactuamos todo el tiempo está atado con alambres y hay una ilusión de que no lo está. Y bueno, si vamos a hacer marketing diciendo que no está atado con alambres y en realidad sí lo está, nos vamos a chocar.
¿Es más fácil hacer fraude en un sistema electrónico que en un sistema tradicional?
Es mucho más barato. Una vez que encontraste una vulnerabilidad, explotarla en una máquina o en 400 es lo mismo. Pero es imposible saber si hubo fraude o no. Es totalmente incomprobable.
¿Por qué no se puede saber si hubo fraude?
Para ver qué hacen los sistemas, los informáticos escribimos lo que llamamos logs, que son archivos que dicen todo lo que hace un sistema, después vos vas y lo mirás. La máquina de voto electrónico no puede tener logs porque podría filtrar información que permitiría identificar qué votó cada persona. Si la máquina no puede registrar nada, no podés ver qué pasó en esa máquina. Tenés que confiar. Confiar, confiar, confiar. Nunca antes nadie me pidió que confíe tanto en empresas, empleados, técnicos, trabajadores temporales. Es muy riesgoso delegar en una máquina cosas que tenemos que hacer los ciudadanos. No deberíamos poner ningún artefacto en el que tengamos que confiar en el medio de nosotros y lo que votamos. Pero hay todo un tema ahora con respecto a la modernización del Estado, que es como muy cool. Están tan convencidos de que quieren eso que razonar con un fanático es imposible. Las empresas que hacen voto electrónico lo vendieron muy bien, o por ahí son los mismos. MSA es una sociedad anónima. ¿Vamos a dejar nuestro sistema electoral en manos de una sociedad anónima? Es muy raro, a mí no me gusta para nada lo que está pasando.
Desde la empresa MSA y desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se repitió que la máquina era una impresora y no una computadora. Incluso se llegó a decir que se trataba de una caja boba. ¿Esto es así?
La máquina Vot.Ar de MSA tiene dos computadoras. Una computadora que es la que alimenta la pantalla, con la que la gente interactúa, tiene memoria y capacidad de almacenamiento, y no chequea si el CD que corre es el que la junta electoral realmente aprobó. Lo más fuerte de todo es que los errores que se encontraron fueron problemas de principiantes, cosas básicas. Y hay una segunda computadora de la que MSA nunca habló que es la que se encarga de manejar la impresión de la boleta y el lector de chips RFID, que es donde se guarda la información. Esa computadora no la auditó nadie, no se sabe qué software tiene, por ahí la hizo un fabricante chino y tiene un software que graba todo lo que se votó en esa mesa, no sabemos; de algunas incluso salía un cable que no sabemos para qué estaba. Pero no se habló de eso. Le cambiaron el nombre e hicieron una campaña publicitaria muy fuerte diciendo que no era voto electrónico. Para uno, que se dedica a desarrollar sistemas, es ridículo. La “Boleta Única Electrónica” es un sistema de voto electrónico como cualquier otro. Incluso la patente de invención que tiene MSA dice que es un sistema de voto electrónico.
Antes mencionaste que se encontraron otras vulnerabilidades, ¿cuáles son?
Una es el multi-voto. En el chip de una sola boleta podías escribir muchos votos para un mismo candidato, y la máquina que los contaba no verificaba si había más de un voto, simplemente los contaba. Esa vulnerabilidad fue explotada; en muchas mesas de la primera vuelta hubo más votos que votantes. Y hoy en día, con un smartphone podés leer los chips de las boletas. La tecnología se conoce como NFC (Near Field Communication, o Comunicación de Campo Cercano), es una tecnología que se utiliza para un montón de cosas. Un pibe desarrolló una aplicación que decía que es “el nuevo compra-votos”. Se acercaba el teléfono a la boleta y la pantalla se ponía roja o verde según lo que había votado; si la persona votó al candidato que se había marcado, le pagan. Y se puede hacer eso mismo pero que además ese teléfono publique en internet qué voto es, entonces vas teniendo boca de urna en tiempo real y podés saber si necesitás comprar más votos o no.
Después aparecen cosas terribles como el voto no leído por motivos técnicos, que es una categoría nueva. ¿Qué pasa con esos votos? ¿Valen? ¿No valen? Eso pasó, hubo un montón de votos no leídos por motivos técnicos. No existen. Tu voto no vale porque la solución tecnológica de turno decidió no funcionar. Pusieron en riesgo la seguridad del sistema electoral por implementar un sistema de voto electrónico y de eso se habla muy poco. Se habla muy poco de que el día de las elecciones, 400 y pico de urnas electrónicas no se pudieron escrutar y las tuvieron que llevar en taxi de las escuelas al centro de cómputos. De eso no dijeron nada.
¿Y qué pasó con las auditorías?
Para hacer una auditoría a un software podés tardar semanas en mirar todo el código para ver que no haya vulnerabilidades. Y, aún así, no tenés certezas de que las encontraste todas. Acá la UBA hizo una auditoría en dos días que salió 1 millón y medio de pesos. La hizo [Claudio Enrique] Righetti, un tipo ligado a Fibertel. Y es una vergüenza. Les mostraban el código fuente en una pantalla, lo iban pasando. En Ekoparty -la conferencia de seguridad informática que se realiza cada año en la Ciudad de Buenos Aires-, discutíamos acerca de que las universidades no son las más capacitadas para hablar de seguridad informática porque todavía no lo entienden como una disciplina. Ninguna empresa que se dedica seriamente a la seguridad informática auditó el sistema Vot.Ar. ¿Por qué? Porque no le convenía a la empresa MSA. Y la licitación también fue muy rápida, fue hecha a medida de lo que tenía MSA para proveer.
Este año se cumplen 100 años del inicio de la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, la primera en el país elegida bajo la Ley Sáenz Peña que estableció que el voto debe ser universal, secreto y obligatorio. ¿El sistema de voto electrónico respeta estas características de nuestro sistema democrático?
La Ley Sáenz Peña en ningún lado dice que el voto tiene que ser fácil y rápido. Y con este método no hay forma de garantizar el secreto del voto. En la cadena de producción de una máquina de voto electrónico y del software que ejecuta hay muchos eslabones, desde los fabricantes de los chips y de los componentes que tiene la máquina hasta la gente que provee las herramientas que usan los desarrolladores para escribir el código. El argumento de Alemania para declararlo inconstitucional es que deja en muy pocas manos la capacidad de auditar las elecciones. “Muy pocas manos” es élite técnica. Y, en el fondo, somos una élite que puede hacer desastres. Yo no quiero eso, no quiero tener la responsabilidad de que colegas míos rompan la democracia. Ninguna persona por no saber informática tiene que dejar de auditar un proceso electoral. Privatizar el voto no es una buena idea, no lo es en absoluto. Perdemos el control los ciudadanos. Tenemos que creer que una sociedad anónima va a hacer las cosas bien, que sus empleados no van a ser comprados por políticos.
¿Cuáles son los riesgos del voto electrónico?
1.     Es imposible de auditar al 100%. No se puede dar garantía de que es seguro, de que no es vulnerable. Nadie que sea sensato y sincero te va a decir que el sistema de voto puede estar auditado.
2.     Es imposible garantizar el secreto del voto. Tendrías que ir a la fábrica de chips chinos y ver qué pasa ahí. Y eso tengo la certeza de que MSA no lo hizo.
3.     La facilidad de destrucción de las boletas. Podrías “quemarlas sin quemarlas”. Con un impulso electromagnético se pueden destruir todos los chips.
4.     Una vez que se encuentra una vulnerabilidad, explotarla es muy barato. Y el punto es que uno no tiene que pensar que una persona desde su casa va a usar una vulnerabilidad para romper las elecciones. Puede haber políticos que busquen eso.
5.     La gente deja de prestar atención. Cuando tenés un sistema que te asiste, uno presta menos atención cuando en realidad tendría que prestar mucha más. La capacidad de fiscalización se ve reducida porque las personas procedemos a cierta velocidad pero los sistemas informáticos van mucho más rápido. Nuestros ojos no alcanzan para ver todo.
6.     La gente tiene que confiar en una máquina. Si no confiás, no sabés si la máquina va a actuar bien o mal, no sabés si tu voto va a ser confiable.
7.     Y después hay problemas interesantes: supongamos que MSA las próximas diez elecciones no hace nada, todo funciona realmente bien, y en la número once decide que va a hacer fraude. ¿La gente va a desconfiar? No.
8.     Hay gobiernos que tienen equipos para hacer ciberataques. Estados Unidos y China los tienen. Supongamos que a China le serviría que gane tal o cual candidato en Argentina, ¿pensás que no van a intentar hackear un sistema de voto electrónico? Sí, lo van a hacer porque es barato.
¿Por qué creés que no se habla abiertamente de los riesgos del voto electrónico?
Porque no les conviene. Es un negoción para las empresas que lo proveen. Y a los medios también les sirve porque las elecciones se resuelven en pocas horas, en un prime time cortito. Generan la ilusión de que hay que modernizar el Estado. Pero, más que modernizar el Estado, lo que sucede es que los ciudadanos pierden control sobre el pilar de toda la sociedad. Es muy difícil darle visibilidad, el poder de los medios es muy grande. Los que tenemos argumentos y estamos en contra del voto electrónico no tenemos lugar. Somos varios, ojalá seamos más. Fundación Vía Libre hace un laburo tremendo. Ojalá más organismos de derechos humanos se den cuenta de que es una amenaza real, yo lo puedo ver porque es mi terreno pero esto es una amenaza real. El voto electrónico no es una cuestión partidaria, los ciudadanos tendríamos que darnos cuenta de que no sirve. Una de mis principales ambiciones en este momento es que se dé un debate amplio por el voto electrónico. Ojalá tengamos un sistema electoral que sea transparente, que garantice el secreto. Hace un tiempo vi No, una película que habla del laburo de los publicistas que hicieron una campaña para que Pinochet no siga. Pensé mucho en esa película. Le dieron la oportunidad al pueblo de votar algo importante en un referéndum. Sería interesante que se diera un debate con el tema del voto electrónico. Tenemos la capacidad técnica y las personas técnicas indicadas para poder explicarle a la sociedad argentina por qué el voto electrónico es una mala idea, pero necesitamos los espacios. Están vendiendo la partecita de la historia que ellos quieren, no la foto completa. Ojalá podamos dar un debate y tengamos recursos para hacerlo. Pero a los organismos oficiales no les interesa y a muchas ONGs parece que el voto electrónico les gusta y les conviene. El panorama es terrible, hay una desinformación para con la sociedad y los ciudadanos que es grotesca.
¿Cuál es, para vos, la mejora que debe hacerse en el sistema electoral de nuestro país?
La boleta única de papel es, hasta ahora, el mejor sistema de voto que conocemos. Pero la base de encontrar buenas soluciones a los problemas que tenemos como humanidad es hacerse preguntas. No caer en confiar, en creer. El fraude se evita con la gente, que se involucre, que decida gastar uno, dos, tres, cuatro días de su vida cada cuatro años en ser fiscal o autoridad de mesa y hacer un trabajo serio. Hay que incentivar eso, la democracia es una construcción colectiva, pero las construcciones colectivas hoy en día están devaluadas. Algo muy interesante que dice Beatriz Busaniche (presidenta de Fundación Vía Libre) es que las cosas que se intentan resolver con el voto electrónico son problemas políticos. Los problemas políticos se resuelven haciendo política, no con electrónica y computadoras. El esfuerzo lo tenemos que poner en otro lado: en que el sistema educativo sea mucho más eficiente y que los ciudadanos puedan ver la importancia que tiene involucrarse en auditar un escrutinio. El gobierno nacional no tiene poder el día de las elecciones, el poder está en los ciudadanos; y eso, cuando uno lo piensa, es muy fuerte. Con un sistema de voto electrónico, el presidente de mesa tendrá que rezarle a alguien para que la elección sea transparente.
¿Por qué es mejor la boleta única de papel?
No hay robo de boletas. Es una boleta donde la gente hace una cruz. Sólo hay que elegir un buen lápiz; creo que en Inglaterra tienen una normativa muy fuerte sobre cómo elegir un buen lápiz para que, si se mojan las boletas, no se borre. Cualquier persona que sepa leer, escribir y contar puede auditar. ¿Qué más necesitamos que eso? Nada. Evidentemente para algunos hace falta que sea fácil, rápido y electrónico.
¿La boleta única de papel es más ecológica que la electrónica?
Sí, el papel se recicla. Las boletas que usan estas máquinas de Vot.Ar no se pueden reciclar tan fácil porque es papel térmico, y tienen un chip que tampoco es reciclable. Además, para evitar inconvenientes en caso de que se corte la luz, las máquinas tienen unas baterías que se arruinan en menos de cuatro años; entonces para la próxima elección no sirven, hay que tirar todas esas baterías. Pero es rápido, simple, bonito.
¿Cómo cambió tu vida a partir de lo sucedido?
En el momento para mí fue un impacto terrible, mucho miedo, mucha paranoia. Llegaba a mi casa y daba tres vueltas a la manzana antes de entrar porque tenía miedo de que alguien me lastime. Perdí mucha ingenuidad, me di cuenta cómo se manejan en la política y cómo se maneja la justicia en la Argentina. Entendí el riesgo real que tiene denunciar cosas que tocan intereses de gente muy poderosa. La justicia no quiere defender a los ciudadanos. No hay ninguna causa abierta por mala praxis de la empresa MSA. Nadie está preocupado por eso. Y eso es, probablemente, un precedente lamentable.

El consenso del arte // Silvio Lang

1.
No se podría decir que el arte de estos últimos doce años en Argentina haya sido libertario y excesivo. Hubo libertad de acción y manifestación, sí, sin dudas. Hemos vivido hasta el día de hoy en una verdadera democracia de manifestación en el sentido que el filósofo Jacques Derrida definia la literatura: la pasión democrática que puede decirlo todo. Se escribió y se dijo como nunca: en las redes sociales, en la televisión, en los diarios, en las radios. Pero siempre en relación con el discurso central de los dos grandes gobernantes del período. Néstor y Cristina, en apariencia insuperables en sus retóricas performáticas y apuestas políticas, dibujaron los contornos de lo pensado durante el ciclo de los gobiernos kirchneristas. Así como ningún otro dirigente político, es probable que ningún artista, en tanto legislador del espacio y el tiempo social, haya intentado ir más allá del horizonte de “la década ganada”. ¿Quién osó redoblar la apuesta en el ámbito de la fabricación simbólica y afectiva? ¿Quién osó actualizar los modos de producción cultural más allá de la política modernista del kirchnerismo?
2.
La política cultural del kirchnerismo se desplegló en una perspectiva modernista del capital: incrementó su mercado de poder según una ley de libertad de cambio de la producción y de profesionalización o emprendurismo de la práctica artística. La cultura del libro se benefició con la generación de docenas de pequeñas editoriales independientes y la apertura de librerías, favorecidas también por el aumento de la capacidad de compra, en el marco de las políticas de consumo del Gobierno y la regulación impositiva de las importaciones. La inyección presupuestaria a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares generó una mejora técnica y una presencia cultural de las bibliotecas en todo el país. Un proceso extraordinario y de singular vitalismo vivió la Biblioteca Nacional, conducida por Horacio González, que conectó la cultura del libro con los procesos de subjetivación política y cultural. La Biblioteca Nacional fue encontrando en el camino la experiencia de un proceso libertario y excesivo, que se desarrolló con la participación de las cabezas más contemporáneas y singulares de la patria. La producción audiovisual se incrementó y multiplicó sideralmete: en los últimos años se estrenaron, promedio, dos películas argentinas por semana entre producciones nacionales y co-producciones internacionales; se grabaron teleseries finanaciadas integramente por el Estado; se filmó en las provincias con equipos locales, inaugurando una profesionalización de los cineastas del interior del país; se abrieron salas de proyección exclusiva de películas argentinas en todo el territorio nacional. El Teatro Nacional Cervantes, aunque no culminó su obra de refacción edilicia, ordenó y reforzó su burocracia sindical y administrativa, lo que permitió que volviera a funcionar con normalidad y que pudiera desarrollar –no sin muchas deficiencias técnicas– un programa federal de giras. Cristina inauguró el Centro Cultural más grande de Latinoamérica con el nombre de su marido fallecido y la gigantesca feria Tecnópolis. Se recuperó el predio del ex centro clandestino de detención en la Escuela de Mecánica de la Armada para convertirlo en sede de espacios culturales coordinados por los organismos de Derechos Humanos. Se abrieron diarios y revistas estatales e independientes con escrituras e investigaciones particulares y complejas comoMiradas al surTiempo ArgentinoCritíca, InfojusAnfibiaCrisisMancilla,Suplemento Soy. El Ministerio de Cultura y muchos organismos del Estado Nacional generaron una cuantiosa suma de contrataciones a cantantes, actores para recitales y actuaciones en multifacéticos eventos como nunca antes en la historia de la cartera cultural. Se diseñó un Mercado de las Industrias Culturales Argentinas como el signo mayor de distribución de cultura para el consumo. Radio Nacional multiplicó sus contenidos y staff y hasta creo una FM de rock nacional con programas periodísticos. Se abrieron canales de televisión didácticos como Pakapaka y Canal Encuentro. La Televisión Pública, dirigida por Martín Bonavetti, se transformó íntegramente y podríamos decir que generó una estética propia y una cultura de trabajo nueva en su burocracia. Muchas obras de teatro y danza contemporánea se exhibieron en los festivales y teatros más importantes de todo el mundo generando una plusvalía de poder y hegemonía en cierta subcultura artística.
3.
Sin embargo, en el transcurso de “la década ganada”, la producción artística y semiótica ha resultado marcadamente conservadora, reaccionaria, enclaustrada, realista, antiutópica y, principalmente, acrítica. Se ha imaginado y realizado bastante poco en el plano de las estéticas singulares y las producciones semióticas del campo social. Muchas oportunidades de singularización de la sensibilidad estética y de transformación de los modos de vida sociales se desaprovecharon en la legitimización de los artistas y la legalidad militante. ¿Qué riesgos hubo en pensar más allá del Estado de cosas y la agenda gubernamental? Es curioso que desde la gestión kirchnerista no hubo un eje en la experimentación artística en sus políticas culturales, fue más bien legitimizar lo que ya se producía. Es probable que la moral del sujeto del rendimiento en la lógica consumista, el emprendurismo de la vida neoliberal, el imperativo de pertenencia y el narcisismo de la pura construcción de sí en el ágora global de internet desalentaron apuestas vitalistas en la micropolítica. No hubo, desde la producción cultural y estética, creaciones de realidad articuladas a gran escala con el campo social. No hubo experiencias épicas ni utópicas colectivas. No hubo estéticas singulares críticas, que excedieran las estructuras de obediencia consensuadas por “la razón neoliberal”. No hubo elaboración de estrategias para organizar el presente colectivo. Por ejemplo: ¿qué exceso vitalista pueden exponer las narrativas escénicas porteñas enclaustradas en sus salas privatizadas para 40 espectadores? ¿Qué nueva proyección utópica colectiva puede generar un teatro de living tomado por la neurosis de familia de clase media urbana?
4.
Es probable que el imaginario más excesivo y desbordante haya venido de la mano del Estado. Basta observar la inauguración del mega Centro Cultural Kirchner, que operó como contraseña de entrada a las sociedades desarrollistas, aunque con un funcionamiento admistrativo, técnico y curatorial impotente. Las puestas en escena multitudinarias de los festejos por el Bicentenario –a cargo del productor cultural Javier Grosman– y la ceremonia por la muerte de Néstor, que ocuparon todo el Centro de la Capital Federal, también fueron imaginarios amplificantes y, en el mismo pase, una producción de poder. Habría así un desfasaje entre la apuesta épica-excesiva del Gobierno kirchnerista y el realismo naturalista conservador de los artistas de “la década ganada”. Un tipo de disciplinamiento que legitima la “normativización de la cultura” continuada en estos meses de neoliberalismo macrista y que convoca, hoy más que nunca, a pensar y a elaborar procesos de producción subjetiva transformadores, irreductibles, libertarios y vitalistas.

Fuente: Nuevos Trapos (www.nuevostrapos.com.ar)

Política del deseo // Entrevista a Raquel Gutiérrez Aguilar // Verónica Gago

Ex militante del Ejército Guerrillero Tupac Katari, activista más tarde en la Guerra del Agua –siempre en Bolivia aunque es de origen mexicano–, filósofa, docente, matemática, Raquel Gutiérrez Aguilar se ha formado sobre todo al calor de los movimientos sociales de los que es parte activa y cuyo devenir le ha servido como prisma para analizar los conflictos políticos latinoamericanos y sus ciclos ondulantes más allá de los resultados electorales. En busca de una voz propia que no puede escindirse de lo colectivo, Gutiérrez Aguilar resalta el valor del “entre mujeres” que se da en las distintas luchas territoriales y que reinventa y desafía el canon político previo, desarticulando categorías, poniendo el deseo en primer plano. De ahí, ella también desea, vendrá el próximo tsunami.
El asesinato de la dirigente indígena y feminista Berta Cáceres en Honduras a manos del sicariato como represalia a su combate contra los proyectos extractivistas en la región dramatiza una escena de aleccionamiento por medio del terror. Al mismo tiempo, estas ofensivas del poder responden a un incremento de las luchas que hacen del territorio un campo de batalla en un sentido profundo: como espacio-tiempo de recursos comunitarios, políticos y naturales, capaz de mixturar nuevas formas de vida urbanas y rurales, cosmopolitas y comunitarias, con articulaciones de un regionalismo plebeyo y capaces de impacto global. Un prisma particular surge de leer América latina desde estas dinámicas, el cual complejiza los análisis que sólo ponen el acento en la suerte de los gobiernos y las contiendas electorales. En esta línea trabaja desde hace años Raquel Gutiérrez Aguilar, ex militante del EGTK (Ejército Guerrillero Tupac Katari) y activista en la Guerra del Agua (unas de las luchas emblemáticas contra el neoliberalismo a inicios del nuevo siglo) en Bolivia, filósofa y matemática, animadora de iniciativas autónomas en México y docente de la Benemérita Universidad de Puebla. Autora de varios libros sobre estas experiencias de lucha, que incluyen también una reflexión feminista sobre sus años como presa, ahora trabaja en un proyecto de largo aliento, que en tránsito de devenir título de su próximo libro puede sintetizarse así: ¿Qué es hacer política en femenino?
Tu idea de política en femenino parte de otra pregunta: ¿qué es tener una voz propia, autónoma, en términos políticos, vitales, organizativos?
Tener voz propia significa no aceptar, para nuestro pensar-decir-hacer, relaciones de tutela o dependencia entabladas desde los múltiples lugares sociales donde se concentra el poder. Significa, también, no olvidar en ningún momento la red de interdependencias que continuamente producimos y habitamos. Partir de la red de interdependencia en la que somos y estamos –que es una noción que viene de la ecología política– es algo muy distinto a lo que se delimita con el par antinómico dependencia/independencia. Consiste en tener presente, todo el tiempo, en primer lugar que no somos personas aisladas sino que siempre estamos insertas en conjuntos dinámicos de vínculos y relaciones que nos preceden y que, al mismo tiempo, producimos a través de nuestras acciones cotidianas. En segundo lugar, consiste en estar al tanto de que los vínculos en los que somos-estamos y que también producimos y transformamos cotidianamente pueden dibujar una gama muy amplia de formas variadas.
¿Por ejemplo?
Pueden adquirir la clásica forma moderna jerárquica y enajenada que desconecta las relaciones directas y separa a quienes son parte de una red de interdependencias –los separa entre sí y con sus medios de existencia, como dice Silvia Federici– para introducir mediaciones susceptibles de concentración ascendente –y acá hablo del dinero o de la energía social que se concentra como mando. O pueden adquirir nuevas formas –que en realidad son actualizaciones o regeneraciones sistemáticas de formas de vínculo y enlace directo, cara a cara, complejo, plástico, no mediado –o al menos no plenamente mediado– por criterios exteriores. Esta práctica cotidiana de regeneración auto-reflexiva de colectividad más o menos autorregulada que internamente acomoda, organiza y gestiona las diferencias es, a mi modo de ver, el sostén fundamental de la voz propia. Claramente, no puedo tener voz propia si estoy sola, aislada.
A contrapelo de la ficción moderna de la independencia, una autonomía interdependiente…
Sí, sólo podemos tener voz propia en medio de una trama colaborativa, cooperativa de sostén recíproco. Es por ello que para tener voz propia, autónoma, en términos políticos, es necesario contar con condiciones mínimas de autonomía material, individual y colectiva. Y es por ello también que la negación de la autonomía política pasa por la imposición de condiciones de despojo de las posibilidades de autonomía material. Esto es lo que alienta y permite las relaciones de tutela política. Esto es un gran problema en los tiempos que corren pues justamente el mar de precariedad en el que habitamos como sociedad, se dirige a negar las condiciones materiales de nuestra autonomía política, y la pinza se cierra cuando a través de medidas tecnocráticas –estatales y privadas- se sujeta y condiciona la garantía de ciertas mínimas condiciones materiales para el sustento y nos obliga a la aceptación individual y colectiva de tutela. En términos clásicos estoy tratando de escudriñar, como ya te diste cuenta, el viejo par explotación/opresión para reconocer sus características actuales.
¿Cuáles serían?
Creo que podemos entender a través del par “despojo y tutela” una parte central de lo que hoy niega la autonomía política individual y colectiva. Pensar el despojo no únicamente como la “desposesión” de bienes o riquezas naturales o materiales previamente producidas, sino como un abanico heterogéneo de “despojos múltiples” –como dice Mina Navarro- que abarca la relación de explotación en el proceso de producción (de capital) mismo, pero que amplía la lente para incluir en el análisis la expropiación de toda la riqueza concreta susceptible de ser producida a través de otros vínculos y relaciones humanas. Esta es una clave muy relevante para subvertir marcos clásicos de análisis. Nosotras, acá en Puebla, estamos comprometidas con hilar los elementos de una forma de lo político a la que llamamos política en femenino, que trata de entender a distintos niveles este conjunto de prácticas de despojo y tutela justamente como negación de la capacidad humana colectiva de regeneración de la vida y de lazos sociales fértiles que habilitan autonomía. Y elegimos como punto de partida el proceso de reproducción material y simbólica de la vida social.
Los ritmos abiertos de América latina
¿Cómo se traduce esto a la hora de leer América latina? ¿Pone otros ritmos y calendarios más allá de la idea de fin de ciclo que se impone a nivel de los gobiernos?
Comenzaré por discutir lo que entendemos por “ciclo”. A mí me gusta mucho utilizar, más bien, para aludir a esto, metáforas que tengan que ver con las olas, con la manera en la que el agua del mar se mueve incansablemente. Lo hace en ciclos, claramente. Pero no ciclos como los que se exhiben, por ejemplo, con algunas funciones trigonométricas: ciclos de periodo regular, cognoscible, determinable, etc. Para pensar en lo que hoy ocurre en América Latina tenemos que pensar en procesos dinámicos abiertos, que den cuenta de la incertidumbre y los cuales, efectivamente, exhiben rasgos cíclicos; aunque, insisto, no son ciclos determinados y medibles. Son más bien, bucles cíclicos siempre inciertos y siempre abiertos. Así, hoy parecería estar colapsando en toda América Latina –salvo quizá en Ecuador donde la “revolución ciudadana” ha escalado la represión a niveles alarmantes– un ciclo de luchas de mediano alcance que se abrió a comienzos del siglo XXI y que tuvo dos momentos claramente distinguibles: el momento del protagonismo social desplegado –como lo llama el Colectivo Situaciones– y el tiempo de la confusión y la ambigüedad que fue el tiempo del despojo de las capacidades sociales de dar forma recuperadas por la sociedad para condensarlas en el Estado y en sus instituciones. Entonces, a la expropiación o despojo de las capacidades sociales y políticas de transformación del mundo recuperadas y/o reactualizadas a comienzos de siglo por luchas muy variopintas y polifónicas, siguió un tiempo, que hoy está o bien colapsado –como en Argentina– o agrietado –como en Bolivia– que encauzó dificultosamente toda esa energía social hacia nuevos procesos de acumulación de capital reinstalando relaciones de tutela entre gobernantes y gobernados que se impusieron a través de nuevos y múltiples despojos.
¿Cómo entender entonces la ofensiva actual de la derecha?
Si una toma las luchas desplegadas como punto de partida, entonces se entiende con más claridad qué es lo que hoy colapsa: la forma deformada y enajenada de nuestros esfuerzos anteriores, de los anhelos colectivos de transformación social desplegados por nosotros mismos años atrás. Entonces, la actual ofensiva de la derecha es, nada más, la revelación grotesca de lo que ya ocurría: la renovación de la dominación del capital organizada en la vigencia de la democracia procedimental como forma emblemática –y casi única– de lo político. Es un fin de lo que alcanzamos a producir en la oleada anterior –y por eso se nos presenta como fenómeno cíclico- pues el bucle se reabre, en condiciones muy difíciles en Argentina, y no tan adversas en Bolivia y quizá en Uruguay.
¿Cómo avanzamos?
¡Qué pregunta difícil! El punto de partida que nosotras cultivamos es que tenemos que partir de las luchas que de por sí ya se están desplegando ante nuestros ojos… Y hay muchas cosas ocurriendo más allá de la hoy muy visible ofensiva de fracciones del capital sumamente reaccionarias y quizá criminales. En América Latina hay una gama amplia de luchas en defensa de lo común que confrontan y boicotean las acciones de despojo más radicales y virulentas que coaliciones transnacionales empujan de la mano de gobiernos locales y nacionales. Son por lo general luchas locales, difíciles, que enfrentan situaciones de violencia cada vez más agobiantes, como en México o en Honduras. Todos estos esfuerzos han señalado cuando menos dos aspectos muy relevantes: la importancia del territorio como lugar del despliegue de los esfuerzos de resistencia y regeneración de la vida y la presencia masiva y tumultuosa de las mujeres en estas luchas.
¿Qué te hacen pensar estos dos aspectos que marcás?
La lucha “territorial” es, por lo general, una lucha para garantizar condiciones dignas de existencia –“vida digna”, dicen los zapatistas. De ahí que para comprender los múltiples esfuerzos que se despliegan en tales luchas vale la pena colocar la reproducción material y simbólica de la vida social como punto de partida. Esta clave, creo, nos brinda una mejor plataforma de análisis que otras perspectivas –como aquellas que clasifican las luchas en “económicas”, “políticas”, “reivindicativas”, etc. Tomar las diversas luchas para la garantía del sustento –contra el despojo de bienes materiales, contra la imposición de rutinas y ritmos de trabajo heterónomos, etc.- entendiéndolas como multiformes esfuerzos por garantizar y ampliar las posibilidades de reproducción material y simbólica de la vida social nos vuelve comprensibles un conjunto muy diverso de esfuerzos colectivos. No se trata de pensar que todas las luchas hacen y buscan “lo mismo”, pero sí se trata de entender lo que comparten y, por lo mismo, lo que puede habilitar articulaciones políticas más allá de lo local. En relación a la muy vasta presencia de mujeres en casi todas las luchas del período reciente, creo que esto está en el corazón de nuevas posibilidades de subversión de lo que existe y de regeneración de otras formas de convivencia y autorregulación.
Entre mujeres: hacia un (des)orden de la madre
¿Ves en este punto algo de novedad, diferente a momentos anteriores?
Creo que son tres las vetas que se han abierto. En primer lugar, una revaloración del “entre mujeres”: en casi todas las experiencias que desde la lucha se pueden documentar, en los espacios de resistencia territorial y en otras experiencias de defensa de lo común, la presencia de mujeres no sólo es notable sino que se recupera una añeja disposición de las mujeres de, además de la “lucha general”, establecer espacios para reunirse, para hablar, para dar fuerza a su voz compartida, para apoyarse entre sí a la hora de sostener sus puntos de vista… No se trata de “ocupación de espacios” o no sólo ni principalmente. Se trata de que la lucha se va tiñendo de nuevos colores y que se van mirando y atacando durísimos problemas sociales como la violencia intrafamiliar, la consolidación de prácticas de cooperación y acuerdo mucho más fluidas, etc. El “entre mujeres” prolifera en todas las luchas y en múltiples rincones del paisaje social de América Latina. Esta práctica recuperada del “entre mujeres” –muchas veces “más allá del feminismo” liberal capturado en las tecnocráticas “políticas de género”– tiene dos aristas relevantes que son las otras dos vetas que mencioné arriba: en muchas ocasiones coloca los asuntos ligados a la reproducción material y simbólica de la vida social en su conjunto como punto de partida y, además, se despliega como una “política del deseo” en el sentido que lo trabaja Lía Cigarini, como creaciones que se colocan “por encima de la ley” y que por lo mismo son tan pero tan subversivas. El “entre mujeres” –que no necesariamente excluye a los varones, pero que si, digamos los “filtra”, tratando de contener y expulsar a los varones violentos al tiempo que conserva un espacio específico de mujeres– de manera inmediata entabla y visibiliza relaciones de interdependencia que se ocupan del cuidado de la autonomía política y material. Se ocupa, además, de una amplia gama de asuntos considerados como no políticos o no plenamente políticos y por lo mismo politiza el espacio privado y desafía la distinción privado-público (tan cara a la organización capitalista de la vida) y, finalmente, se abre al ensayo y la renovación de lo político sin presuponer que hay que ceñirse a ningún canon político previo. Ojo, no es que no conozca el canon… es que no lo respeta, lo reinventa, lo deforma, lo desafía. De ahí política del deseo. Por acá es donde yo veo que se irá generando la renovada energía para la nueva oleada que, esperemos, esta vez sí alcance calidad de tsunami.
Vos hablás también de un momento de contra-insurgencia de nuevo tipo que vemos desplegarse en la ofensiva neoliberal y el recrudecimiento de la violencia patriarcal y que genera una “opacidad” en los conflictos, una deliberada confusión…
Claro… “el otro lado también juega” –como dice Adolfo Gilly. La producción sistemática de inestabilidad e incomprensión es un elemento fundamental para ejercer dominación. Piensa si no, en lo que hacían los torturadores de las décadas previas que buscaban quebrar guerrillerxs y organizaciones por la vía de la tortura: privar de sueño, hacer desconocer donde estaban, romper los elementos mínimos para la orientación espacio-temporal, inocular la sensación de indefensión total, etc. A mi juicio hay una especie de uso instrumental de una violencia brutal a nivel social justamente para quebrarnos: producir opacidad y administrar la incomprensión de lo que pasa, inocular miedo sistemáticamente… Así estamos viviendo en este período de guerra mundial no declarada, de arrasamiento encubierto de los territorios, de devastación social. Es como si el cuerpo social en su conjunto, el de quienes vivimos por nuestras manos, estuviera siendo sistemáticamente torturado en algún cuartucho maloliente de un cuartel militar. Y cuando no es suficiente, entonces se despliega toda esta, ahora sí, “violencia expresiva” ejemplificadora y aterrorizante de la que habla Rita Segato.
Todo esto, que pertenece a un ámbito más general de la contraofensiva contra nuestras luchas se ve plenamente fortalecido con el refuerzo irreflexivo e impune o consciente y premeditado de los rasgos más violentos de la calidad masculino-dominante de la acumulación capitalista y sus formas políticas; incluso entre algunos “compañeros”. Y aquí hay una pregunta dura: ¿a quién llamamos compañero? ¿El izquierdista abusivo y violento puede ser compañero? ¿El padre irresponsable de nuestras crías puede ser compañero? Este es un tema muy urgente de discutir.
¿Ves aquí un síntoma de una crisis, o un llamado al desorden, para usar tus palabras, de larga duración?
La impresión que yo tengo es que a raíz de los esfuerzos colectivos de impugnación al orden dominante desplegados durante comienzos de siglo y a la proliferación del “entre mujeres” se desafió e impugnó de manera eficaz el carácter patriarcal del orden de dominación del capital y que ahora vemos los dolorosos y crueles afanes –no sólo militares– por reinstalar un orden simbólico masculino dominante ya totalmente descompuesto. Esto está ocurriendo en múltiples lugares de forma fractal: es decir, reiterada y expansiva. Mujeres que en sus lugares de trabajo son sistemáticamente agredidas y acosadas –no sólo sexualmente-, que en sus casas son “castigadas” y reprendidas cuando impugnan prácticamente los mandatos del régimen patriarcal, etc. Esto está ocurriendo cotidianamente y se vincula a la violencia generalizada en la que a veces quedamos atrapadas. A mi juicio, hay claros signos de un agrietamiento general del “orden del padre”. No hay quien provea, no hay quien establezca una “ley” medianamente justa, no hay quien dé sentido de pertenencia… por mencionar rasgos de lo que se anudan tradicionalmente en el orden simbólico del padre. Sin embargo, ya estaría generándose –re-generándose– y haciéndose visible un orden simbólico de la madre: en las apuestas y luchas de los pueblos indígenas, en las críticas de los ecologistas y su énfasis en el carácter creativo de ciertos vínculos y cuidados, en el “entre mujeres” que se expande… Yo por acá encuentro posibilidades de esperanza en medio de estas ruinas que habitamos.

De dónde venís // Natalia Caprini

La pregunta parece casual, normal, algo que se desliza en la conversación como si nada; lo que hace la diferencia, lo que despierta en mí un alerta roja y comienza a crisparme los pelitos de la nuca, es el tono. ¿De dónde venís? pregunta Toro haciéndose el pelotudo, escondiendo esa ferocidad que se está cociendo a fuego lento en su interior ¿de dónde venís? y se vuelve más espeso el aire en el patio: él está sentado poniéndole aceite a la bici, tratando de disimular la maraña de pelotudeces que evidentemente estuvo pensando toda la mañana, y yo parada con mi vestidito de flores, la cartera en la mano y una bolsa con cartulinas de colores, me voy pareciendo cada vez más a Juana de Arco, lista para ir a la hoguera de la putas, las brujas, las hijas de puta. De hacer mil cosas- digo e intento avanzar hacia el living dibujando en mi paso el gesto más relajado posible; avanzo y cuando casi lo logro, cuando estoy por atravesar la puerta del patio, el umbral mágico capaz de librarme de la nube que Toro viene preparando desde que tomó el primer mate, la voz de Toro, con un intento de dulzura que se traiciona en las consonantes más duras, me atrapa desde atrás con un ¿sí? ¿qué cosas? Cosas- le digo y los dos mantenemos la postura de que no pasa nada, solo una charla ocasional de una pareja -cosas, fui a cambiar un libro, pasé por lo de mi vieja, fui al gimnasio, hablé con Marita, la editora… cosas- y logro por fin desembarazarme de la operación tenaza que sigilosamente Toro iba armando con una paciencia de tarántula y entro al living. Dejo las cosas, voy a la cocina, me sirvo un vaso de té frio, me apoyo en la mesada y lo voy tomando de a sorbos pequeños. Toro se acerca y me abraza, lanza una exhalación, como un suspiro y yo percibo su aire caliente que me llega al cuello y a los hombros y me contraigo en un estremecimiento que me recorre desde la concha hasta los pelos de la cabeza. Se recuesta sobre mí, se frota sutilmente y siento como la pija se le empieza a llenar de sangre. Respira pesadamente y con su boca va recorriendo mi cabeza y mi cuello, me muerde suavemente la mandíbula y siento el filo de sus dientes en mi hueso, y es al mismo tiempo un gesto erótico que me hace apretar las piernas en un pulso, en un latido profundo que nace en el centro de mi vulva, y también algo animal, un modo de marcar su propiedad, de establecer que yo soy suya. Me abraza y me acerca a él haciendo que mis tetas entren en contacto con su pecho; siento el latir de su corazón y esa percepción, sentir el movimiento pesado y subterráneo y algo angustiado de su corazón acelera mi excitación en un remolino de viento. Lo beso. Siento que mi lengua se hincha y mi boca se llena de agua. Toro se da cuenta y me agarra las labios con los dedos, de un modo un poco brutal que logra su cometido, mis labios se hinchan y me transformo en una boca, ya no tengo manos, ojos, no tengo cabeza ni ideas, soy una boca anhelante que solo quiere chupar, succionar, libar. Abrazo a Toro de la cintura y lo guío hasta apoyarlo en la mesada y mientras lo chuponeo lenta pero inexorablemente, voy desabrochándole el pantalón. Primero el cinturón, luego el botón y el cierre; apoyo la mano en su ombligo y voy bajando lentamente y tengo la sensación de bajar uno a uno los escalones que llevan a otra dimensión, a un mundo donde impera otro orden de las cosas. Me deslizo por la parte baja de sus abdominales, me enredo a propósito con los pendejos y ahí está, como si fuera un rey de las profundidades, mitad humano y mitad bestia, con algo de sagrado y al mismo tiempo de grotesco, la pija. Empezamos a jadear y los chupones un poco brutales que nos damos se combinan con los jadeos en un combo que lleva nuestra calentura hasta los techos de la cocina. Le agarro la pija con fuerza y lo miro a los ojos; él me mira y comienza a mover la cabeza asintiendo, diciendo que sí, que se la chupe y yo asiento diciendo que sí, que se la voy a chupar, mientras le agarro fuerte la pija y lo miro a los ojos como nunca antes miré ninguna cosa y los dos jadeamos y ese tiempo de espera, esa víspera es más excitante que cualquier realización. Voy bajando, me arrodillo, tengo la pija agarrada con la mano y la muevo suavemente adelante y atrás, lo sigo mirando a los ojos mientras abro la boca y me meto toda la pija, lo más que puedo, hasta sentir que el glande se apoya en el fondo del paladar. Mi lengua se hincha aún más y controlando el impulso de succionar como una loca, apoyo suavemente mi lengua en la parte de abajo de su pija y siento cómo se tensa, se inflama como si estuviera a punto de explotar. Le chupo la pija como si no existiese nada más en el mundo, Toro está más caliente que un cosaco y yo sólo quiero succionarlo hasta sacarle todo, hasta vaciarlo y dejarlo seco, como una hojita o un recuerdo viejo. Toro acaba con unos estremecimientos animales, grita un grito que no parece de placer sino de dolor, me agarra la cabeza y me tira de los pelos y finalmente, con una lentitud japonesa, se va aflojando, desinflando hasta quedar catatónico. Yo quedo también un poco turulata, me levanto del piso como una boxeadora agarrándose de las cuerdas, lo abrazo y nos quedamos así, fuera de servicio unos minutos. Comenzamos de a poco a volver a la urbanidad, Toro pone la pava para el mate, yo voy al baño y me arreglo un poco; salgo y me pongo a ordenar el agujero negro que se forma en la repisita, que se llena sin lógica alguna de objetos absurdos y disímiles. Toro prepara la yerba, la bombilla y mientras toma el primer mate me dice: -te llamó un tal Marcelo- y otra vez, una frase anodina, una frase cualquiera pero el tono, ese tonito de macho pelotudo que quiere restablecer un orden que cree perdido o amenazado en su corral, en su gallinero, pelotudo del orto. Y a mí que vengo flojita de la felatio de exposición que le acabo de hacer se me sube la sangre a la cabeza y me dan ganas de hacerle doler, de lastimarlo, de decirle la más triste realidad: decirle que me puedo coger a cien tipos si me da la gana; contarle que esta mañana me levanté un poco deprimida o con la autoestima baja y que conscientemente, premeditadamente, me puse el vestidito con flores, que es cortito y tiene un efecto mágico: cada vez que me lo pongo los tipos me dicen cosas, tipos de las más variadas pintas, tacheros y obreros de edesur -que son los que menos ranquean ya que piropean casi por un deber ciudadano-, pibes en cueros que van en bicicleta, señores viejos que quizás ya ni se les para… decirle que a veces me hago la paja pensando en su amigo Tino, que es un dulce, decirle que a veces cuando me coje me dan ganas de que venga otro chongo y me meta una pija bien dura y bien grande en el orto y que me dé como si se fuera a acabar el mundo. Pienso todo eso y con cada imagen me gratifico pensando en cómo lo haría mierda, lo dejaría inútil por el resto del año, pero me rescato, me traigo a la diplomacia del presente sabiendo que hay lugares de los que no se vuelve, de los que mejor es no volver porque queda todo hecho trizas. Marce… – digo poniendo mi voz de pelotuda número nueve- es un diseñador amigo de Flor, divino, re buena onda… y re gay.

Entrevista a Roberto Cirilo Perdía // Mariano Pacheco

“No podemos pensar la magnitud del genocidio desatado, sino con el peso, la voluntad y la fortaleza que tenía entonces la lucha popular”


Integró uno de los grupos fundadores de Montoneros, que ingresó en la escena política nacional el 29 de mayo de 1970, con el secuestro del dictador Pedro Eugenio Aramburu, quien tiempo después sería ajusticiado. Fue uno de los máximos líderes de la organización, integrando su Conducción Nacional. En 2013 publicó su monumental Montoneros. El peronismo combatiente en primera persona, un libro de más de 800 páginas en donde no sólo se recorre su historia personal y el devenir de la organización guerrillera sino la historia política del país de los últimos 60 años. Un texto que, según Vicente Zito Lema –quien realiza el prólogo- “rinde cuentas y exige cuentas”. Roberto Cirilo Perdía se saca los anteojos, los apoya sobre la mesa, y asegura que no deja de asumir que cuesta hablar del presente sin hacer referencias a su responsabilidad como dirigente de una organización y de un proyecto revolucionario que fueron derrotados. Y dice que las autocríticas que cree que debe hacerse las hizo en ese libro. Y que entonces, más que hablar de eso, quiere dar su visión de las causas del último golpe de Estado.
“Hablar del 24 de marzo de 1976 es hablar de un punto de inflexión en la historia argentina”. Así comienza la charla Perdía cuando se enciende el grabador. Y agrega: “siempre queda la pregunta: ¿por qué pasó lo que pasó?”. Toma un respiro y argumenta: “Sabemos que fue el inicio o un punto de radicalización de un genocidio que se fue desatando un tiempo antes en la Argentina, y que todos ya sabemos cómo terminó: 30.000 compañeros desaparecidos, otros tantos presos, exiliados… Entonces la pregunta, que es vital en nuestra historia, es cuál es la causa”. “El Pelado”, como le dicen desde hace décadas en la militancia, sostiene que para “el régimen” eso está muy claro en sus experiencias periodísticas: “el ERP y los Montoneros en Argentina, el MIR en Chile, los Tupamaros en Uruguay, son los responsables de los golpes de Estado. Creo entonces que la pregunta debe ser un poco más profunda: ¿fue casualidad que en el mismo momento se dieran estas situaciones en distintos lugares? Está claro que no. Que lo que pasó fue que la lucha de masas había llegado a punto en la región, que apuntaba a una independencia de nuestro patrón histórico (los Estados Unidos), que había empezado con luchas como la de Salvador Allende en 1973 y que luego sigue en Uruguay y otros lugares de la región, en la que los yanquis decidieron salir a ganar terreno luego de la profunda crisis que había atravesado. Recuperar el patio trasero implicaba, de ser posible, barrer de la faz de la tierra a todos aquellos movimientos populares que acechaban y acosaban a su poder. Por eso no podemos pensar la magnitud del genocidio desatado, sino con el peso, la voluntad y la fortaleza que tenía entonces la lucha popular. La Doctrina de Seguridad Nacional que aplicaron implicaba exterminar toda forma de organización popular. Y eso fue lo que hicieron. Y ahí debemos buscar las causas del golpe y la ferocidad desatada. Eso es importante tenerlo en claro: cada vez que el movimiento popular avanza, tiene que saber que va a tener que lidiar con políticas que pueden llegar a ser así.
***

El sábado 19 de marzo, Perdía compartió con el cordobés Carlos “Vasco” Oarzacoa (militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores/Ejército Revolucionario del Pueblo), una charla-debate titulada “Organizaciones revolucionarias frente al golpe”, organizada por el Colectivo “Paravachasca por la Memoria”, que este cronista tuvo el honor de presentar y coordinar, en el marco de las actividades locales conmemorativas del 40 aniversario del golpe. Al día siguiente, luego de un almuerzo, Perdía acepta el convite para hablar de la dictadura, pero también, de la política actual, en el país, y en el continente.
–Cuatro décadas después del Proceso de Reorganización Nacional, ¿cómo ves las perspectivas de las políticas emancipatorias, en Argentina y en la región?
–Es difícil hablar de estos temas en un momento de Latinoamérica como este, donde las luchas de los movimientos populares están en baja. El ascenso de lo que aquí llamamos macrismo al gobierno, lo que pasa en Brasil, en Bolivia, en Venezuela, dan la sensación de agotamiento de un proceso que comenzó hacia finales del siglo pasado. Un proceso que se fue agotando, en parte, por la incapacidad de estos procesos de producir los cambios radicales que en muchos casos reclamaba la sociedad, de terminar con las formas extractivistas de la economía, con la concentración del poder económico (que dicho sea de paso fue el que más se enriqueció durante el periodo de estos gobiernos), generar una organización popular capaz de sostenerse en el tiempo y dar las peleas necesarias y no caer en ese tema que está hoy a la orden del día, como es el fenómeno de la corrupción. Esas son todas debilidades de estos fenómenos populares, sin las cuales no podemos comprender lo que hoy está pasando. En Argentina está muy claro: cómo viene a instalarse un régimen abiertamente reaccionario. Pero para no desesperarnos, hay que mirar la historia. Siempre hay ciclos. ¿Y cuál es el tema hoy? Pues bien, producir un corte, de tal manera que se impida que estos movimientos reaccionarios asciendan. Por eso es importante, lejos del pesimismo, aprovechar estos momentos en los que el movimiento popular aparentemente está a la baja, para entender que son estos momentos en donde se producen las condiciones para el alza que va a venir después. Hay que construir en este tiempo la fuerza tal para que el momento de alza que se venga no termine como terminó tras 2001, 2002, cuando se reclamó “Que se vayan todos” y luego volvieron todos, y de la peor manera. Por eso desde hoy, todos los días, hay que dar la pelea para construir ese poder popular que tiene que estar arraigado de una fuerza social que se vaya apoderando de los resortes de poder. Y no me refiero a los resortes de poder del Estado, sino a las necesidades elementales de la vida de los sectores populares. Y en base a esa necesidad generar un nuevo tipo de poder, con un tipo de organización política y social que habrá que ver cuánto tiene que ver con este Estado que tenemos hoy. Porque hay algo que hay que ver, que hay que discutir, y es la necesidad de realizar una refundación. Porque acá lo que hay que cuestionar es la esencia institucional de este país, desde la Constitución de 1853, aquella que defiende la propiedad privada como inviolable, y que a la hora de promover la inmigración, aclara: “europea”. Tenemos que terminar con eso. Y terminar con eso implica barrer con el sistema institucional que lo sostiene. Y eso no puede ser una cuestión de palabras. Eso hay que demostrarlo con hechos. Por eso estos años, los que se vienen, deben ser los años de esa construcción, que va a traer dolor, problemas. Pero de esta fuerza que podamos o no construir va a depender el futuro. Para que esta vez, un nuevo avance popular, sea significativamente distinto. Y ese proceso lo tenemos que construir sobre la base de reivindicaciones como son la salud, el trabajo, la educación, donde el pueblo comience a apoderarse de los resortes básicos de su vida cotidiana, para no depender del sistema que nos somete. Dejemos que el sistema vote, haga sus elecciones, elija a Juan o a Pedro, que para el caso vienen a ser casi lo mismo, y preparemos las condiciones de un cambio más profundo. Ahí está la alegría y la esperanza de un posible fututo que nos espera. Si pensamos en las alternativas que esas perspectivas pueden generar en la organización popular, tenemos optimismo respecto al futuro.

Política y economía en las perspectivas del proyecto socialista cubano // José Bell Lara


Cuba atraviesa una coyuntura de la que no hay referente en la teoría del socialismo, ni en ninguna experiencia revolucionaria: Se trata de la viabilidad de un proyecto socialista en un país pequeño de economía abierta, en un mundo capitalista, globalizado neoliberalmente.

No hay una respuesta acabada/detallada para el camino que tiene que recorrer Cuba. Esta se encontrará en el propio camino a recorrer. De ahí la importancia que tiene observar, analizar y teorizar desde la realidad cubana las perspectivas de desarrollo de la Revolución.

Nuestro enfoque parte de una perspectiva que visualiza el desarrollo como un proceso emancipatorio [1] cuyos elementos básicos son:
El sistema capitalista mundial es un conjunto de articulaciones y relaciones que constituyen un sistema histórico complejo cuya lógica de relaciones está basada en la ley del valor y la obtención de plusvalía.

Es una estructura de explotación que funciona en interés y beneficio de las clases burguesas, tanto al interior de los países, como a nivel del sistema en su conjunto.

Como estructura de explotación le es inmanente la polarización económica y social que se expresa tanto en el nivel de las clases sociales, como en el de los países, a este último aspecto corresponde el fenómeno del desarrollo y el subdesarrollo.

A partir de lo anterior:

1.     Existe una división fundamental del mundo en dos grandes grupos de países y regiones. Una que es denominada desarrollada, metropolitana, moderna, central, imperialista, hegemónica, etc. y la otra, subdesarrollada, atrasada, periférica, satélite, neocolonial, dependiente, etc. Esa división responde a la estructura de explotación que tiene el sistema mundial capitalista.

La polarización económica y social es una ley inmanente del capitalismo, su dinámica, en el proceso de expansión y desarrollo del sistema, da lugar a la relación desarrollo-subdesarrollo.

La jerarquía desarrollo-subdesarrollo no se presenta pura entre dos extremos, pues hay niveles de subdesarrollo y en la dinámica de desarrollo capitalista puede variar la forma de articulación o los niveles de explotación de uno u otro país, pero la jerarquía siempre existe.

2.   No es posible alcanzar el desarrollo en los marcos del capitalismo. El hecho de que ningún país subdesarrollado ha cambiado su condición dentro del sistema mundial capitalista avala esto. El que se desarrolla es el sistema en su conjunto, provocando el desarrollo del subdesarrollo y el desarrollo del desarrollo, cuyos resultados se expresan en las grandes disparidades entre naciones, la brecha entre países desarrollados y subdesarrollados y la concentración de la riqueza y el poder a escala mundial. El subdesarrollo es el desarrollo capitalista para los países subordinados y dependientes.

3. Por consiguiente, para lograr el desarrollo, los actuales países subdesarrollados deben hacerlo a contrapelo del sistema capitalista, salir del sistema, o establecer un nuevo tipo de relacionamiento dentro de este. Sólo así existe la posibilidad de alcanzar el desarrollo. Lo anterior nos conduce a lo siguiente: dadas las características del sistema mundial capitalista, aún para alcanzar los avances que han proporcionado las fuerzas productivas del capital deben instaurarse relaciones sociales que superen/limiten las del capitalismo y que no son otras que las socialistas.

4.     La lucha por el desarrollo se sitúa en el terreno de la política y esto es así porque detrás de la problemática del desarrollo, se plantea el problema de los medios y los instrumentos para lograr el tipo de sociedad que se quiere tener en el futuro próximo, lo cual implica determinada formas de relaciones entre las clases y determinada forma de distribución del producto social. De lo cual se deduce que al plantearnos un tipo de sociedad determinada nos situamos en el terreno de la lucha de clases, es decir el de la política.

En consecuencia para este autor el desarrollo no es un proceso sólo económico, aunque la economía esté en primer plano, es un proceso social real, político en primer lugar, en que a partir de la relación de poder se persigue un reordenamiento de la sociedad en interés y beneficio de las clases sociales mayoritarias, el pueblo.

Desde el punto de vista de la lucha de clases hay que visualizar el desarrollo como un proceso impulsado por un grupo dotado de poder que responde a los intereses de una clase o una alianza de clases, que tiene los medios y los instrumentos para implementar medidas técnicas con un alto contenido político, que repercuten en las proporciones entre la acumulación y el consumo, la distribución de la riqueza social y el fortalecimiento, debilitamiento y/ o transformación de clases y grupos sociales en función de un proyecto de sociedad determinado, que al no ser capitalista, necesariamente tiene que calificarse de socialista y lo hago teniendo en cuenta el señalamiento de Marx y Engels: “Nosotros llamamos comunismo al movimiento real que anula y supera al estado de cosas actuales. Las condiciones de este movimiento se desprenden de la premisa actualmente existente” [2] . Es decir, el primer paso en el camino del desarrollo es la asunción del poder por fuerzas que se propongan superar el capitalismo y establecer relaciones sociales que propendan al socialismo.

Ese no es un proceso pasivo, sino un proceso de lucha de clases, que en gran parte toma la forma de lucha ideológica. Por esto es necesaria la participación de las masas en todo el proceso. Sólo así, mientras los hombres transforman la sociedad se transforman a sí mismos. Esta doble tarea está unida indisolublemente porque las relaciones económicas no están aisladas de las demás y todo cambio en ellas se refleja en el conjunto social, de ahí que una de las funciones del poder revolucionario sea forzar la economía, lógicamente dentro de determinados limites, para que tenga una función diferente, esta vez en función de que el hombre se apropie de su propio movimiento social.

Para una comprensión cabal de la posibilidad de desarrollo para los países subdesarrollados es necesario estudiar la dinámica del capitalismo y las leyes y tendencias que lo han conducido a la situación actual y la forma en que hoy se articulan las relaciones entre ambos grupos de países.

El momento actual del capitalismo conocido como de la globalización es el resultado objetivo de la expansión internacionalizada del capital. Desde el punto de vista político, el aspecto más notable del proceso globalizador se encuentra en la extraordinaria concentración del poder que ha generado

Con la globalización alcanza mayor nitidez el carácter clasista del subdesarrollo en tanto explotación de la mayoría de la población de esos países por la burguesía transnacional (tanto del Norte como del Sur) y por tanto, en términos clasistas, el desarrollo en la periferia es el proceso de la liberación de esa explotación. Es decir, la posibilidad para un país subdesarrollado de alcanzar hoy el desarrollo, continúa estando asociada a la ruptura y/o reordenamiento de las relaciones de dependencia. Esa ruptura exige un conjunto de requisitos o premisas que se derivan de las condiciones actuales del sistema mundial del capital

Para aproximarnos a la respuesta tenemos que partir de las tendencias y los factores principales de la globalización y la posibilidad de neutralizarlos o utilizarlos en beneficio de un proyecto social revolucionario
En primer lugar, dado que la Globalización es polarizante tanto al interior de, como entre las distintas sociedades, el poder revolucionario debe desarrollar los medios que limiten estas tendencias.

En segundo lugar, dado que los principales actores de la globalización son los grandes monopolios constituidos en empresas transnacionales, el poder revolucionario tiene que tener la capacidad de negociar con ellas aprovechando las brechas reales abiertas por las contradicciones del sistema.

En tercer lugar, dado que la dependencia de las tendencias de la globalización son beneficiosas para el grupo de Estados y grandes monopolios detentadores del poder en el orden mundial establecido, el poder revolucionario debe ser capaz de construir el orden social que resista las presiones y confrontaciones con los centros hegemónicos del sistema mientras lleva adelante su proyecto.
En cuarto lugar, dado que el desarrollo tecno-científico juega un papel central en los nuevos avances del capitalismo y se encuentra monopolizado por los centros hegemónicos, es necesario crear las condiciones para acceder a él.

En quinto lugar, dado que la globalización, como todo proceso social, no está exento de contradicciones y ningún proyecto político puede vencer sin aliados, es necesario conocer esas contradicciones y aprovecharlas en beneficio del proyecto.

A partir de estos elementos y de los estudios realizados, identificamos/ visualizamos las condiciones que debe reunir un país para proponerse un camino que lo haga menos dependiente y explotado, que lo conduzca a un verdadero camino de desarrollo. Estas son:

1.     Existencia de un poder político revolucionario y popular, en otras palabras, socialista, con capacidad económica, política y militar, para enfrentar y neutralizar las presiones y confrontaciones de las potencias centrales del sistema.

2.     Capacidad para poner en función de los intereses nacionales el proceso de acumulación económica, lo cual implica un control nacional de la acumulación.

3.     Voluntad política y capacidad para desplegar estructuras organizacionales que posibiliten la participación popular, componente importante del consenso hegemónico nacional para llevar adelante el proyecto.

4.     Materialización permanente, dentro de los límites que el nivel de acumulación y los resultados de la actividad económica permiten, de una política de enfrentamiento y solución de los problemas sociales generados por el subdesarrollo y de distribución y redistribución de ingresos en beneficio popular, es importante señalar que hay una relación estrecha con el punto anterior, esa mejoría no puede ser resultado de políticas asistencialistas con ausencia de participación, en ese caso se crean clientes y no actores sociales.

5.     Capacidad de absorción y creación de tecnologías para poder competir internacionalmente. Esas condiciones no son fáciles de reunir, ni todos los países, a partir de sus propias estructuras socioeconómicas y el nivel alcanzado por la mayor o menor generalización de las relaciones capitalistas pueden plantearse alcanzarla en el corto y mediano plazos. Este es un complejo proceso sociopolítico a partir de la asunción del poder y de la evaluación por la vanguardia y el liderazgo político de los métodos y las vías para alcanzarlos de acuerdo con el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas del país. La reunión de esas condiciones no garantiza necesariamente el éxito, este será un proceso arduo, de lucha entre las tendencias capitalistas y socialistas, las que llenarán toda una época histórica hasta que prevalezca una de ellas.

En el contexto de la globalización, a partir de esas condiciones, hay que implementar una política de desarrollo. Al igual que la existencia de condiciones para la revolución no implica su materialización a menos que exista una fuerza política que sea capaz de aprovecharlas; la existencia de condiciones para el desarrollo no implica que se avance hacia este si no se establece una adecuada política que sepa aprovecharlas.

Con estos antecedentes podemos abordar el caso de Cuba, que tiene sus particularidades, en primer lugar, es un país en que hace 57 años triunfó una Revolución popular, inicio de un proceso profundo de transformaciones que en corto plazo devino en Revolución Socialista y que en su decurso, se caracterizó por realizar profundas transformaciones, políticas, económicas y sociales del país con una amplia participación popular.

Interesa destacar que los efectos de las profundas transformaciones revolucionarias constituyeron una acumulación social.

Con este concepto identifico la acumulación económica y también los procesos dirigidos a la transformación del ser humano: la educación, la salud, la seguridad social, creación de valores y la participación de diversos modos en el quehacer político cotidiano.

La acumulación social no es la simple suma de los cambios materiales y de los cambios en las condiciones de vida de las personas; Es eso y mucho más, es un complejo proceso en el que se interrelacionan estos dos factores anteriores con una acumulación subjetiva y el inicio de un nuevo modo de vivir, de un nuevo modo de vida. Esta acumulación social está en la base de las razones por las cuales Cuba no repitió el ciclo eurosoviético: crisis y derrumbe del modelo de socialismo real a la transición pacífica al capitalismo [3] y es la explicación del por qué el socialismo continúa siendo una opción mayoritaria en el país.

En la última década del pasado siglo la Revolución cubana atravesó la etapa más difícil de su historia, fue una crisis sin precedentes, al desaparecer en un corto plazo el sistema de relaciones económicas internacionales en el cual Cuba estaba insertada, cayó el PIB en más de un tercio, se paralizó el 80% de la de la planta industrial del país, disminuyó sustancialmente el consumo de la población y el genocida bloqueo implantado por los EE.UU. arreció. La revolución sobrepasó esa etapa y mantuvo el norte socialista en medio de dificultades de todo tipo.

Durante la primera década del siglo XXI, la economía cubana ha presentado dificultades, entre las que se pueden señalar el elevado nivel de la dependencia financiera externa, la baja eficiencia de la producción interna, los efectos de los huracanes que azotaron la Isla y cuyos daños superan los 20 mil millones de dólares, junto al bloqueo económico, comercial y financiero aplicado por los EE. UU., cuyo impacto asciende a más de un billón de dólares.

En este último quinquenio, luego de una amplia y democrática discusión por todo el pueblo, se adoptaron los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución que trazan en lo inmediato un conjunto de medidas cuyo fin es darle un basamento sólido a la economía, el próximo congreso del PCC, su séptimo, hará un balance de lo cumplido y por cumplir de estos lineamientos y trazará el rumbo para los próximos quinquenios.

La política aplicada durante los últimos 25 año, inscrita en la lógica de defender los intereses de la mayoría, con independencia de tensiones y contradicciones que ha generado, ha contribuido a mantener la acumulación social a favor del socialismo.

A partir de lo anterior pueden resumirse las condiciones de Cuba para continuar su proyecto de desarrollo.

1.     El poder revolucionario mantiene su capacidad de enfrentar la política agresiva de la potencia imperialista hegemónica del sistema, los Estados Unidos, ahora con un nuevo ropaje bajo la administración Obama, que mantiene, detrás de su retórica y sus cantos de sirena, el criminal bloqueo a Cuba y el propósito de destruir la Revolución.

2.     Existe un entramado participativo, con sus defectos y limitaciones, que junto a la defensa de las conquistas sociales de la revolución, mantiene el consenso hegemónico a favor del proyecto socialista.

3.     El Estado juega un papel fundamental en la regulación de las relaciones de producción dentro del país, es el eje rector de la economía y ejerce la propiedad sobre los principales medios de producción lo que permite poner en función de los intereses nacionales el proceso de acumulación económica, al establecer las reglas de relacionamiento con el capital internacional, estableciendo una cartera de oportunidades de inversiones de acuerdo a los intereses del país, así como priorizar, invertir y/o desarrollar sectores económicos con perspectivas competitivas a nivel internacional bajo control nacional, sin olvidar, desde luego, aquellos que satisfacen necesidades nacionales, como, por ejemplo, la producción de medicamentos.

4. Además, controla mayoritariamente la reproducción de la fuerza de trabajo, mantiene el control de los recursos naturales y negocia soberanamente con los otros actores políticos y económicos del sistema internacional.

5.     Dispone de un importante capital humano creado por la Revolución, una legión de miles de científicos, ingenieros y técnicos comprometidos con el proyecto socialista y de una infraestructura científica e industrial capaz de absorber y/o crear tecnologías en ramas de punta de la economía mundial.
(Se pueden situar múltiples ejemplos en el área de la biotecnología y la industria químico-farmacéutica).

6.     Se mantiene un espacio para la equidad, este tiene su campo de acción en la política de mantener gratuitamente y mejorar los servicios sociales básicos, la no existencia de desigualdades extremas, aunque algunas de las medidas tomadas, objetivamente, en lo inmediato, son atentatorias al proyecto, pero necesarias, en función de lograr una necesaria eficiencia económica; no hay exclusión social y se han implementado algunas medidas para proteger grupos vulnerables. No obstante debemos señalar que la ampliación del sector privado y por consiguiente del mercado, presenta desafíos a la equidad en la sociedad cubana y que obligará tomar medidas para neutralizarlos.

7.     Es sobre esa base que se despliega la política de desarrollo cubana [4], cuyos elementos pueden resumirse sintéticamente [5] en:

a) Una política de conexión-desconexión selectiva con el sistema mundial. Lo puede hacer porque conserva la propiedad y control de los principales medios de producción y ha encontrado fórmulas sui géneris de aplicarlas, tanto para promover el desarrollo de sectores específicos como para protegerlos.

b) Despliega una estrategia competitiva en sectores de punta, sectores emergentes y tradicionales y hay una política agresiva de exportaciones. El problema es que hay que caminar con las dos piernas, la del desarrollo y la del subdesarrollo, es decir, no se pueden abandonar los sectores tradicionales a la vez que se desarrollan sectores de punta, en los cuales el país apuesta, este fue un error del pasado.

c) La constelación científico-productiva de la salud y el turismo aparecen en la dirección principal, se pueden considerar sectores-guía de la economía [6].

1.     Se trabaja en la creación de una cultura societaria de la innovación. Una economía que se proponga ser de punta, no es sólo es el resultado de factores económicos, sino también la resultante de un determinado nivel de eficiencia social del sistema en su conjunto. En esa dirección se encamina, la creación del Sistema Nacional de Innovación, la Estrategia Nacional de Informatización de la Sociedad, una labor de culturalización general y otras medidas en curso o proyectadas.
2.     Incorpora un espacio al sector privado nacional en la economía, para aprovechar lo que puede aportar la micro y pequeña empresa en la satisfacción de necesidades de la población, no obstante está pendiente la definición que puede jugar la pequeña y mediana empresa privada en el proyecto socialista.

d) Cuba ha implementado una política para aprovechar las contradicciones del sistema capitalista lo que le ha permitido espacios de maniobras, de ahí el alto perfil que mantiene la política exterior cubana.

e) Existe el propósito de que la búsqueda de la competitividad no anule la búsqueda del nuevo modo de vida. El problema es de la permanente búsqueda de formas y métodos para mantener la acumulación social de la Revolución, de ahí la necesidad de una permanente labor ideológica por lo que el trabajo político ideológico destinado a promover la ideología y los valores de la Revolución es una constante, y es que el dilema es hasta donde ser igual a los capitalistas para poder competir en el mercado mundial y allegar recursos al país y hasta donde ser diferentes para mantener el proyecto revolucionario. La respuesta no aparece en los libros, sino que será producto del ensayo y el error.
Desde luego no todo es camino de rosas, la política de desarrollo cubana no se desenvuelve en un escenario abstracto, sino en uno marcado por el propósito del imperialismo de revertir el proceso revolucionario y por tanto debe enfrentar una amplia panoplia de actividades contrarrevolucionarias generadas por él, que abarcan desde acciones destinadas desilusionar las nuevas generaciones, la captación y robo de profesionales, el mercenarismo de grupúsculos contrarrevolucionarios hasta la imagen en los medios corporativos de difusión de un país congelado en el pasado, entre otros.

A lo anterior se suma que la ampliación del mercado y el espacio a un sector privado limitado, presenta la cuestión de que dentro de esos grupos sociales surjan elementos que pueden asociar su proyecto de vida a la no existencia del socialismo, hacia los cuales, desde ya, existe una política del imperialismo. No se puede ser inocente y también dentro del funcionariado vinculado a los sectores de la economía que funciona con el esquema del capital extranjero puedan presentarse estas tendencias.

Hay que prestar mucha atención a los procesos reales que se van desarrollando en la economía y la sociedad. El tiempo político no es el mismo que el tiempo económico, sus ritmos pueden no coincidir y es posible acelerar o retardar cambios que demanda la economía, o que demanda la sociedad dentro de ciertos límites, más allá de los cuales se corre el peligro de afectar el consenso que debe acompañar nuestro proceso, piedra angular de la resistencia a las agresiones imperiales.

No se puede olvidar que existe una contradicción entre los paradigmas históricos de la revolución y las condiciones materiales que a corto y mediano plazo puede brindar a la población los resultados del funcionamiento económico, como mantener esa contradicción dentro de límites que no afecten el consenso es un desafío permanente.

En resumen, el escenario cubano es complejo y la mezcla de audacia y realismo político que ha caracterizado a la dirección de la Revolución cubana tiene que ser una constante.

Los ilusos y alguna izquierda bienpensante se ilusionan con la posibilidad de una actitud “racional” de los cubanos, una restauración de un capitalismo nacional, con rostro humano, como se refería la UNICEF hace un tiempo a los procesos de ajustes neoliberales, la realidad, y hay que estar claro es que esto implicaría una burguesía dependiente/asociada/subordinada como la clase dominante que desnacionalizaría el país, siguiendo las pautas de los organismos financieros internacionales, además del resentimiento de clase la llevarían a una mayor integración política y social con el imperio.

El socialismo es la condición necesaria para mantener una nación soberana, democrática e independiente.

Por último no nos hacemos ilusiones, las perspectivas de desarrollo de Cuba en las condiciones de la globalización neoliberal tienen un carácter polémico, en tanto su materialización dependerá de circunstancias externas incontrolables y de cursos de acción internos, sujetos a la interpretación de los actores y los responsables de la toma de decisiones. De ahí que hayamos utilizado muy conscientemente la categoría posibilidad para referirnos a esas perspectivas. Para ello lo que hay que tener presente no es la coyuntura actual, – en cuanto a su percepción inmediata, a través de las dificultades de la vida cotidiana y la inserción de tendencias mercantilistas con la fuerza que no tenían en etapas anteriores -, sino aquellos eslabones que pueden permitir el acercamiento a un futuro diferente. No será el socialismo que soñamos en la década de los sesenta del pasado siglo sino el socialismo posible en la era de la globalización.

Finalmente quisiera señalar que lo que hay que tener en cuenta no el escenario de un momento dado, sino los componentes de un escenario implícito en el contexto social actual. Tampoco hay que ver las medidas en curso aisladamente, sino integrarlas en una visión de conjunto; esta articulación es lo que me ha permitido una “lectura” de la perspectiva cubana, a partir de la cual he elaborado los resultados que presento.

Finalmente quisiera resaltar que el caso cubano crea un nuevo horizonte en los estudios de la problemática del desarrollo de los actuales países subdesarrollados al vincular este proceso a la lucha de clases y, por consiguiente a la política, a la superación del capitalismo lo que implica la sustitución de un modo de producción por otro y a la creación de un nuevo modo de vida.

Notas: 
[1] Esta perspectiva, a partir de un enfoque marxista, que no olvida a Lenin y sus trabajos sobre el imperialismo, se nutre, en lo fundamental, de las elaboraciones teóricas desarrolladas por André Gunder Frank, Theotonio Dos Santos, Rui Mauro Marini, Vania Bambirra, Aníbal Quijano, Inmanuel Wallerstein Samir Amin, la experiencia de la Revolución cubana expresada a través de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara y el diálogo sistemático con Delia Luisa López, lo que la hace coautora de esta concepción.
[2] Marx, C y F. Engels, La ideología alemana, Edición Revolucionaria, La Habana, 1966. Pág. 36
[3] Esto no significa que en la Unión Soviética no hubiera habido una acumulación social post-capitalista, el problema es que esta acumulación se erosionó por diversos factores. Sintéticamente pudiera repetir aquí que esta se fue perdiendo por la burocracia y el reino del oportunismo, hasta llegar a un punto en que la mayoría quería un cambio, y ese cambio fue liderado por una protoclase -la nomenklatura- hacia el capitalismo. Recordemos que las principales polémicas de la era Gorbachov no eran sobre el socialismo si no sobre el ritmo de transición a la economía de mercado, eufemismo para designar el capitalismo.
[4] Preferimos el término “Política de desarrollo”, en concordancia con mi concepción del desarrollo expuesta anteriormente, al más común de estrategia de desarrollo, pues este ultimo envuelve fundamentalmente el conjunto de medidas económicas.
[5] Aquí lo presentamos sucintamente, en nuestro libro desarrollamos más ampliamente cada una de las políticas que a mi juicio integran la política de desarrollo.
[6] Sobre este aspecto ampliamos en nuestro libro “Socialism within gobalization” del cual preparamos una edición actualizada en español.
Fuente: http://rebelion.org/

Clinämen: ¿Día de los Derechos Humanos?

Conversamos con el historiador Bruno Nápoli


¿Qué cambia en las discusiones sobre los derechos humanos con el cambio de ciclo político? ¿La venida de Obama para estas fechas consolida o banaliza las políticas de la memoria? ¿una marcha, dos marchas: esa es la discusión? ¿es aceptable que se haga de «derechos humanos» un discurso separado del de las formas actuales de violencia estructural?

Clinamen, todos los martes 11hs

fmlatribu.88.7

www.fmlatribu.com

El 24 de marzo le queda lejos // Diego Valeriano

Plaza de Mayo le queda lejos, lejísimo. Igual que el 24 de marzo. Hace un rato se quedó charlando con los pibes de la básica de a la vuelta que lo invitaron a que marche con ellos y medio por vergüenza no les preguntó para qué. ¿Cuánta memoria puede aguantar un pibe?
Los rebotes de la Memoria, de esa memoria, le son demasiado lejanos. Joel recuerda otras cosas, lo hace con todo el cuerpo, sus percepciones sensoriales son aprendizajes a fuego. Sabe que tiene que cuidarse de la policía, por su hermano sabe que en el penal te tenés que hacer respetar, sabe que la escuela no puede nada y que los políticos son todos cagadores. Aunque a Cristina la quiere.
Antes iba a los actos de la municipalidad, pero de un tiempo a esta parte no lo hace más, los llevaba Cepillo. Se divertía un poco, comía algo y le daban unos mangos. Bastantes menos de los que ganaba Cepillo por llevarlos.
Mientras camina a la estación de Bosques le rebota la frase “terrorismo de estado” que le dijo unos de los flacos y casi sin proponérselo se acuerda cuando la policía mató a Renato dejándolo tirado en el andén, piensa en su tía que se desangró en la guardia del hospital sin que la atendieran y, como siempre, vuelve a preocuparse por su hermano que la cagó y ahora no la pasa nada bien.
Su memoria es de corto plazo, pero de una persistencia brutal. No olvida, no perdona, no se reconcilia. Nunca se va a reconciliar con el policía que dejó ir al marido de su mamá después de cagarla bien a palos. “Cosas de parejas”, le dijo mientras él y su hermana juntaban los pedazos de mamá tirados en la vereda. No olvida la cara de Renato cuando muerto de miedo le dijo que se tenía que ir porque el jefe de calle le había jurado que lo iba a matar. Nada se puede olvidar, ni la lágrima tatuada, porque era más que un hermano. No puede perdonar que su viejo los dejó solos ni bien nació Ludmila y nunca más apareció.
Sabe que el olvido es una mentira. Todos los días aparece. ¿Por qué tendría que haber un día especial de la memoria, si todos los días son el día de la madre?
Hace unos pares de años, los pibes de la básica lo llevaron a la Universidad de Varela. Era una charla que daba una viejita con pañuelo blanco. Remotamente había oído hablar de las Madres de Plaza de Mayo. El amor que salía de esa vieja le hizo acordar al amor de su mamá por ellos tres: por él, por Ludmila y por Sebastián, que aunque esté en el penal y sea un infinito garrón visitarlo, ella va casi todas las semanas.

Seguramente Plaza de Mayo es lejísimo, tanto como la dictadura, los militantes, los obreros, el terrorismo de ese estado, esos desaparecidos y la patria socialista, un mundo tan increíblemente ajeno a él, del que no tiene información y ni siquiera quiere imaginar. Siente la obligación de acompañar a los pibes que le hicieron conocer a esa madre que ama tanto como su vieja. “Si no hay amor que no haya nada entonces, alma mía” repite una y otra vez mientras llega a la estación, su memoria se enciende y descubre que en sus nervios hay mucha más información del futuro. 

Tres preguntas al Colectivo Juguetes Perdidos // Revista Nuevos Trapos

Hace tiempo que, a través de textos y entrevistas, vienen insistiendo en la necesidad de volver la mirada hacia los “modos de vida”. De hecho -señalaban hace poco- el escenario social frente al que nos encontramos hoy es el resultado de una “derrota vital antes que (macro)política”. Queríamos arrancar preguntándoles qué entienden por modos de vida y qué es lo que se abre cuando se piensa en esos términos.
Hablamos de una derrota existencial, o derrota vital, “antes” que macropolítica, o como condición para que ésta suceda. Falta de inyección vital, experimentaciones frustradas, cierres de las posibilidades al interior de cada vida… eran algunas señales que aparecieron los últimos años que hablaban de un enfriamiento vital, caldo de cultivo (junto a otras dinámicas) del actual escenario político y social. Empezar a pensar (y pararse ante lo que pasa) por este lado, nos saca de un plano puramente ideológico, de “toma de posiciones”, de posturas que cierran bien a un nivel discursivo o imaginario, o de principios, pero que poco entran en juego con la vida, con las maneras de vivir, con el hábito, con los afectos, con las alianzas vitales que vas tejiendo, con las disputas efectivas en las que estás metido (disputas no sólo a nivel material, económico, político, de relaciones de fuerza, sino también disputas a nivel de la intensidad, de las ganas, de cómo valorizás tu vida).
Ponemos el acento en los modos de vida o ritmos vitales, en los pulsos, que son siempre singulares de cada modo de vivir, de transitar la ciudad, los laburos, la noche, las fiestas, de gestionar, crear o producir espacios colectivos, de ampliar el campo de posibilidades, de las alianzas posibles… ponemos el acento ahí porque creemos que un lenguaje político que no nace desde esos pulsos o que no los tiene en cuenta radicalmente, ya nace castrado, sin potencia. Es poner el acento también en un montón de dinámicas que muchas veces no son catalogadas como “Políticas” pero que en definitiva son un terreno de disputa primordial. Ahí no sólo nace sino que se despliega toda política, toda politicidad. Una disputa o una discusión a los “poderes” (en un barrio, en un laburo, en una pareja, en una institución) que no tenga en cuenta este plano sensible y de intensidades en realidad no discute nada. Vale aclarar que todo esto (obviamente no descubrimos nada) lo fuimos pensando y poniendo en juego en este espacio colectivo que es Juguetes Perdidos, pensando primero, hace varios años, problemas más generacionales por así decir (como Cromañón, el rock, la violencia policial, la ciudad) y más recientemente al embarcarnos en una investigación concreta en algunos barrios, junto a pibes y pibas, para pensar el tema de la violencia, los modos de vida en los barrios, la precariedad (investigación que derivó en el libro Quién lleva la gorra).
Ahora, volviendo a este nivel de la discusión, el “análisis de coyuntura” se pone más complejo, más difícil de hacer. Porque no sólo implica el análisis más “físico” (es decir, en términos de “movimiento”, relaciones de fuerzas como si fueran “piezas” en un tablero, avances y retrocesos, repliegues, etc.) sino que te mete de lleno en un análisis que podemos llamar como más “químico”, donde aparecen otro tipo de ritmos, de combustiones, de materialidad, de velocidades. ¿Cómo pensar la Coyuntura Política teniendo en cuenta los pedidos de tranquilidad en un barrio, el tema de los interiores estallados, de las vidas que se mantienen en un equilibrio precario (donde cualquier roce puede derivar en un quilombo)?. La idea, por supuesto, no es reproducir un binarismo onda “lo micro y lo macro”, sino ver cómo funciona el “continuum”, las continuidades, el movimiento entero en el que se inscriben las vidas. ¿Cómo pensar el consumo o el tema del trabajo desde esta perspectiva, poniéndolo en serie con esas otras instancias (con el vecindario como “rejunte”, con el engorramiento, con los bajones y la vida loca, con las tensiones que los pibes le meten hoy a la vida barrial, etc…)?.
En este sentido (y también para salir de la disyuntiva entre lo micro y lo macro, y más bien ver cómo es la conexión), después de las elecciones hablamos del devenir voto de la vida mula. “Vida mula” (como le llamamos a ese continuo que incluye laburar, pero también engorrarse, también consumir, también sostener un rejunte o mantener a flote un cotidiano) que requirió y requiere mucha energía para funcionar. Es meter energía para llegar al fin de día, y no es algo metafórico. La precariedad no es un estado de crisis, o un trasfondo de crisis, sino que es campo de juego, es la constante de todos los elementos que se necesitan para vivir, para hacer andar ese continuum. Por eso decimos que es una “precariedad totalitaria”. Y es desde ahí que salen los pedidos de tranquilidad, como es desde ahí que se da una disputa por la intensidad en un barrio o en la ciudad entera (así como los desbordes de esas disputas), que son en definitiva disputas entre distintos “realismos” o modos de vivir. No se entiende el macrismo sin este suelo, sin estas discusiones y disputas que se vienen dando sin tregua desde hace varios largos años en barrios que han mutado desde el 2001 o 2003 para acá.
Pensemos la gobernabilidad desde acá. Las estructuras medianamente firmes (el aparato productivo, el aparato estatal, la imagen del Trabajo que nucleaba toda subjetividad, la idea de comunidad o de barrio) ya habían sido destruidas desde diferentes cañones. Lo que se armaron entones fueron un montón de experimentos, redes momentáneas que te sostenían del precipicio (más guita, más trabajo, más programas sociales, culturales, de justicia, más derechos, más consumo). Redes que requirieron, en muchos casos, de muchos de nuestros saberes generacionales, como también de energía-pibe (en los laburos, en el consumo). Pero, ¿qué preguntas políticas discutieron en aquel momento la precariedad entendida como totalitaria desde un lugar concreto? ¿Qué pensamiento y agite político se activó desde esas redes y desplazamientos? Cuerpos colgados del bondi, carnavales de consumo, rejuntes de amores o sanguíneos, o virtuales; laburos por puta guita; gestos gorreros que cifraban de alguna manera los necesarios desbordes de aquel continuo diario. En cada elemento del continuo se daba la discusión por la intensidad y la energía anímica, para que ese elemento no sea sólo una instancia más. Y entonces el consumo podía ser derroche, fiesta, experimentación de a muchos; y el trabajo, calle tomada de motoqueros y cadetes; y una institución-galpón podía devenir un aguantadero de pibes chorros; y el municipio cuartel de manzaneras, vagancia, intelectuales y cumbieros.
¿Qué pasó a nivel de esa disputa entre realismos, esa disputa por la intensidad? ¿Qué pasó con la energía y el continuum? ¿Qué pasó con el engorramiento, con el consumo? cada vez menos fiesta popular y más resguardo de los pequeños rejuntes, más combustión para esos interiores estallados, más como impulso de enfriar lo conseguido cueste lo que cueste. Ese tipo de mutaciones son “previas”, o mejor dicho, están más acá y más allá de la cuestión ideológica, del voto, de la Política con mayúsculas, y poner la mirada (y la mira) en ellas, activar, ponerse a investigar, a tejer alianzas, salir a ver qué pasa, es una manera de “salir de la coyuntura” que tanto aplasta, así como también ponerle carne a la noción de modos de vida que puede sonar muy bien pero que siempre tiene que ser puesta en juego en movimientos y desplazamientos concretos.
Lo que llamamos derecha aparece entonces como un tipo de percepción sedimentada en afectos y hábitos que se manifiestan en el día a día de la vida cotidiana ¿Se desarrollaron también elementos que cuestionaran esta derechización de los afectos, esta “vida mula”?
Si, y de hecho, si nos situamos en los encuentros con los pibes en los talleres que armamos, en la investigación que derivó en el libro, primero nos encontramos con esos cuestionamientos, con los rajes, las preguntas e interrupciones a la vida mula, al realismo vecinal, y luego recién con todo lo otro… incluso eso otro podía no estar mencionado explícitamente. El raje primero es raje, es despliegue de una fuerza, de un modo de vida, y “luego” es crítica a cierto orden. Nos parece importante empezar primero por el raje, porque te obliga en un punto a suspender ciertos automatismos y sobre todo te obliga a un cambio en el plano de la percepción. Si empezamos por el lado de la vida mula, el continuum, la precariedad totalitaria, los destinos asignados socialmente para la mayoría de los pibes y pibas por ejemplo… es muy probable que los “cuestionamientos” aparezcan como a la defensiva, y ya jueguen en una cancha inclinada, marcada por esa mirada desde el orden… O quizás no tanto los rajes o cuestionamientos en sí, pero sí la percepción, el encasillamiento que podés hacer: si primero armás el “mapa” de la derechización de los afectos, los límites, el orden barrial… el riesgo es que vayas a buscar lo que desborda ese mapa ya asumiendo ciertos supuestos, ya armando un sistema de expectativas de cómo debería ser la crítica o el desborde de esos límites, qué niveles de eficacia pueden o tienen que tener, cómo deben desplegarse. Todo un sistema de valoraciones o una programática que puede ser medio cerrada.
Por otro lado, vale aclarar que las movidas que nosotros señalamos como “cortes” al continuo, las movidas que al desplegarse desarman esa cadena aceitada que es la vida mula, son movidas y agites siempre ambiguos, oscuros, filosos… que desbordan cualquier oposición fácil (derecha-izquierda, libertad-sometimiento, orden-desorden). En primer lugar porque son movidas que tienen a la intensidad como materia prima, y la intensidad es amoral. La fiesta, la “vida loca”, el consumo (por tirar algunas imágenes de posibles cortes a la vida mula) pueden contemplar también cierto muleo, pueden tener elementos autodestructivos, jerarquías. En la posibilidad de experimentar de otro modo la ciudad, el barrio, lo laboral, la noche, en la apuesta por encadenar de otra manera los afectos, los hábitos, hay riesgo, hay cuerpos implicados y por ende hay violencias por desatar, hay rapacidad.
Nosotros esos “cortes” al contínuo, esos rajes que son una discusión al modo de vida “oficial” por así decirlo, a los destinos pre-asignados, a los consensos (consensos alrededor del consumo, del trabajo, la intensidad, los valores…), los vinculamos a lo “silvestre”, que es una imagen que salió del encuentro con los pibes y pibas con los que armábamos los talleres.
Lo silvestre, o mejor dicho el “silvestrismo” como fuerza, como intensidad, que atraviesa a los pibes pero no sólo a ellos, tiene algo de desbaratador por tratarse de una perspectiva que nació al margen de las imágenes de la crisis y del orden que se iban acomodando en la “década ganada”; imágenes, movidas, agites, modos de vida que nacieron como vegetación silvestre en medio de barrios que estaban mutando, donde circulaba más guita, más consumo, rebusques, otros circuitos… y que surfeaban la precariedad y lidiaban de otra manera con el vacío (a veces desconociéndolo, a veces desafiándolo). Lo silvestre como intensidad hace otro cálculo sobre la precariedad-consumo-derroche-trabajo, arma otra serie (o intenta armar otra serie) con esos elementos, desbaratando ciertos moldes y moviéndose de otra manera ante el precipicio. Sobre todo esquivando imágenes reactivas. Como por ejemplo al habitar el terreno del consumo sin caer en la lógica del engorrarse. O al saltar de roles y no quedando enganchado en lugares, no morfándose de ciertas imágenes de lo que es el laburo, el futuro, la guita, etc. Ni hablar de las imágenes políticas, por más que “los pibes” hayan sido convocados desde los discursos políticos (así como desde el mercado). Es que el silvestrismo lo entendemos como una fuerza que atraviesa a los pibes, no como los pibes mismos como sujetos.
Esto para nosotros reabrió la discusión por la política y la politicidad, por el tema de la percepción y los lenguajes. El agite, lejos de ser una fuerza noventosa (sí podría serlo quizás el “aguante”, pero no el agite) es una fuerza de negación pero también una fuerza vital ambigua, inaudible desde cierto lenguaje político reconocido. Un lenguaje, y también toda una “pedagogía” política, que quedó descolocada sobre todo en las últimas elecciones pero que ya venía afónica para describir e intervenir durante toda la “década ganada” (en cuanto a cómo pararse ante un montón de conflictividades, en cuanto a cómo leer ciertas dinámicas en los barrios, cómo imaginar formas organizativas, etc.). Sobre todo un lenguaje y unas imágenes que no lograban entrar en diálogo y discutir la “precariedad totalitaria”, que para nosotros es clave para entender los nuevos barrios, y que está como trasfondo, como suelo. Y obviamente todas estas preguntas, imágenes, encuentros, alianzas posibles, son fundamentales para nosotros mismos, para nuestras propias vidas, para alimentar nuestros propios rajes, para encarar y complejizar la pregunta por la posibilidad de una vida política, de una adultez pilla, para meterle preguntas (y agite) a la época.
¿Creen que en el amplio campo de lo que llamamos la izquierda existe la voluntad de dar una disputa real contra el engorramiento y la vida mula?
El tema, en este sentido, es poder perforar las capas de obviedad, tanto las que propone el gobierno, la “coyuntura”, como las que se crea o recrea la propia izquierda o como dicen ustedes el amplio campo de lo que llamamos la izquierda. Hoy hay un montón de cuestiones que mantienen la “discusión” y la voluntad en un plano de lucha ideológica, reproduciendo un escenario que se aleja de las prácticas concretas y las posibilidades reales de disputar sensiblemente, por ejemplo, el tema del engorramiento o la vida mula, que son algunos de los elementos sensibles que sostienen la gobernabilidad macrista.
Mucha militancia pareció revivir en estos meses de macrismo. Y revivir un montón de imágenes, categorías, cierto activismo (y hasta cierta “alegría” vinculada al nuevo escenario) que requieren para funcionar, sintetizar discusiones, limar complejidades, aplanar muchos de los problemas. Volver por ejemplo a la noción de pueblo vs. gobierno, derecha/izquierda, a la conflictividad clásica (junto a las marchas, las asambleas) pero sin vincularlas a las conflictividades barriales de los últimos años, a los rejuntes, a las violencias domésticas, a las discusiones en torno a la tranquilidad, lo anímico, los quilombos en torno al consumo, la transa, los rebusques, y un largo etcétera… no vincular con todo eso es, como mínimo, reducir el campo de posibilidades y de eficacia de cualquier movida. Lo mismo respecto a desconocer las frustadas movidas que se encararon en los últimos años, a las politizaciones y experimentaciones que se ensayaron, los distintos agites.
Además, la gobernabilidad macrista no pega en un solo frente. Por un lado, está la sobresaturación de medidas concretas con fuertes resonancias mediáticas, que convocan al “otro lado de la grieta” para mantener el juego político en el plano de la obviedad; y medidas que son claramente neoliberales, antipopulares, corte dictadura. Pero por otro lado, es una gobernabilidad que trae consigo una coronación gorrera, un micro-revanchismo generalizado, que entra en diálogo con la precariedad totalitaria explotando en los cuerpos. Y es este último frente el que mantiene en realidad el aliento y el consenso del macrismo, posibilitando no solo la efectividad del otro plano, sino coronando una serie de movimientos por abajo que se vienen cocinando desde hace mucho tiempo… ¿Cómo funcionan sino los pequeños jefes-mulos que ahora con euforia aparecen en cada laburo, gozando de la revancha y el verdugueo? ¿Cómo funciona el securitismo sin la masiva incorporación de los barrios en las policías locales? A lo largo de un año se incorporaron miles de pibes y pibas a la policía local, y despidieron a muchos trabajadores sociales –muchos de clases media– que andaban en los barrios. ¿No habla eso de la disputa por los realismos, por lo que pasa o no en los barrios? ¿No fue esa disputa por lo que pasaba o no en los barrios una derrota, sensible y bien concreta, previa a estas medidas?
Obviamente que hay que discutir el “ajuste”, pero preguntándose también por el enfriamiento de la propia vida; discutir la violencia institucional o los protocolos de seguridad, pero no dejar pasar la violencia del quién lleva la gorra; hay que ver también qué son hoy los “rejuntes”, qué es un barrio, en vez de apelar a una imagen de lo que queremos o imaginamos que es; discutir el laburo a fondo además de pelear porque no haya despidos. Y entender qué significan todas estas disputas al interior de la precariedad, que va cortando la ciudad y los barrios en distintos segmentos y que no es igual para todos.
En este sentido, ¿da la izquierda un disputa en este plano de la vida mula? ¿Lo da realmente en alguno de los dos frentes? Quizás sería mejor pensar desde acá qué tipos de politicidades se crean. Sino las disputas se pueden volver medio abstractas o retóricas, si no parten de los rajes, o si no muerden esos márgenes en donde se caldean los rajes, esos espacios –físicos, pero sobre todo subjetivos, anímicos, afectivos, sensibles– en donde se dan las disputas actuales por la intensidad, en donde se ponen en juego las preguntas a la vida barrial, a la vida mula, a la normalidad (pero una normalidad no exenta de agite y movilización de la vida, una normalidad en la precariedad).
http://www.nuevostrapos.com.ar/

Conspiraciones contra la banalidad // Vero Gago

¿De qué hablan Barack Obama y Mauricio Macri cuando hablan de Derechos Humanos? ¿Son los sitios de memoria las tumbas de desaparecidos y desaparecidas como arriesgó el presidente de Estados Unidos? La Ex Esma, como sitio emblemático está expuesta a ser el lugar donde se lave de sentido el terror como maquinaria de aplicación de un sistema económico. Conspirar contra eso es la tarea.
1.
El nuevo gobierno no va a desarmar la ex ESMA, el mayor ex centro clandestino del país. Tal vez se proponga algo más efectivo: producir un tipo de desplazamiento neutralizador. Mejor dicho: banal.
Hay una hipótesis política en juego: que la ex ESMA se convierta en un campus de organismos internacionales que hacen de los derechos humanos una ideología global al mejor estilo ONG.
Sin embargo, hacer una operación de banalización no es sencillo. Exige trabajar con elementos de la realidad para alinearlos con un profundo deseo de orden y de pacificación (la clave es la idea de protocolo). La banalización sería así la manera más práctica de rasurar todas las espesuras, tensiones y complejidades que los derechos humanos fueron forjando en Argentina pero de una manera que no es, como se tiene a veces el reflejo de pensar, por medio de la clausura directa.
Esta hipótesis se discute con una escena inaugural de relevancia también global y que hace al núcleo del asunto: la visita de Barack Obama a la Argentina y el debate sobre su paso por el ex centro clandestino. La presencia del presidente norteamericano (vaya o no a la ex Esma o al Parque de la Memoria, finalmente el debate ya se abrió) redobla la efectividad de la conversión, ya que ésta proviene de una ambigüedad que habría que registrar: a la vez que banaliza, es capaz, tal vez, de satisfacer la expectativa de reconocimiento estatal e internacional del genocidio. El gesto de desclasificación de archivos que prometen al unísono Estados Unidos y el Vaticano van en este sentido. El punto es complejo porque traza una suerte de continuidad con un reconocimiento en que el Estado se empeñó hace años y que no sería simplemente desconocido ni suspendido. Ahora, los derechos humanos devienen marca global, y un capital político de integración al orden mundial.
El contrapunto con tal uso de los derechos humanos, sin embargo, no depende tanto de los elencos de los gobiernos (¿algunos tendrían más derecho a usarlos o evocarlos que otros?), sino de una genealogía anterior, de la cual proviene su fuerza y su criterio de lucha más allá del reconocimiento gubernamental. En Argentina, los derechos humanos se construyeron en la historia reciente siempre como experiencia en tensión: entre la bandera de lucha y la victimización, registrando sus combates y dilemas internos, anudándose siempre con un afuera que los corre una y otra vez de un confín predeterminado. Constituyeron así un campo de batalla para las luchas en democracia, aliándose con reclamos e injusticias que iban más allá de la dictadura, más allá de las militancias orgánicas y, durante muchos años, más allá del Estado.
Su inscripción espacial en lo que podría convertirse en una suerte de parque temático de la corrección política internacional tendría un efecto de despolitización perdurable: aplanar tal excepcionalidad, esa que hizo que en Argentina los derechos humanos se nutran de una prosa militante, se conjuguen con combates callejeros capaces de hacer de la democracia algo más que un conjunto de procedimientos formales. Los derechos humanos como un humanitarismo edulcorado y discurso legítimo apto para la escena internacional devienen así sólo un archivo de víctimas.

2.

El segundo punto es que esa modalidad de los derechos humanos los vuelve compatibles con dos políticas-discursos que no lo eran: la seguridad y la lucha contra el narcotráfico. En la medida en que lo que organiza y estructura es una agenda de tipo global, esa combinación se hace no sólo posible sino altamente funcional, al punto que conecta anti-terrorismo con intervención humanitaria colonial, lavado de dinero con economía popular, etc. Y termina anudada en el horizonte de los tratados de libre comercio denominados de segunda generación (no es el regreso, simple y llano, al Consenso de Washington). En esta escena debe inscribirse también iniciativas empresariales locales que, junto a Interpol y Google Maps, acaban de lanzar el sitio www.argentinailegal.com para la denuncia anónima de manteros, ferias “saladitas”, trabajadores “clandestinos”, etc.
La restauración es novedosa justamente en su producción de banalidad. El código que circula y aceita la suba de precios y de tarifas, los recortes y despidos, pero también una larga continuidad de criminalización en los barrios más populares (¿hay que recordar quién fue el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires los últimos años?) tiene tres puntos: la gestión empresarial (de la vida en su conjunto), la seguridad policial (como gestión de un orden que también es para-estatal) y la fe en el futuro (los vectores transversales de la última campaña electoral de todos los candidatos).

3.

La ex ESMA es emblemática porque funcionando como campo de concentración no dejó de poner de relieve su palabra escuela –exponía una pedagogía-, porque pasó a la historia por su ensañamiento especial sobre el cuerpo de las mujeres –como maternidad clandestina y mecanismo de apropiación de hijxs (hay que recordar que el Tigre Acosta la denominaba “su Sardá”)– y porque funcionaba como oficina de prensa –con pretensiones de dar contenido al proyecto político de Massera con mano de trabajo verdaderamente esclava. Tres líneas (la educación, el cuerpo femenino, la producción de información) que siguen siendo claves de todo dispositivo de poder que se construye por el terror.
Algunas mujeres que pasaron por allí le dieron un nombre específico: ese infierno. Pilar Calveiro fue la más precisa para trazar la fisonomía del poder desaparecedor y sus delirios soberanos y religiosos de los militares a cargo: tenían “la pretensión de ser dioses” (y, claro, curas que los bendecían). Pero también a la hora de sintetizar la fuerza de la resistencia en las peores condiciones: “Desde el momento en que el secuestrado conspira, su vida cambia, comienza a pertenecer a algo distinto del campo y opuesto a él desde adentro”.
Desde su “recuperación” (en el 2004), la ex ESMA fue objeto de muchas polémicas. Museográficas, espaciales, arquitectónicas, políticas, artísticas. ¿Qué significa ocuparla? ¿Cómo un espacio que aun es prueba judicial podría ser intervenido? ¿Qué modos de estar ahí son a la vez compatibles con una memoria viva y una sacralidad impuesta por el espesor dramático de su historia? ¿No es más fuerte su vacío que su conversión en museo? ¿Qué engranaje de la memoria urbana colectiva se guarda en esos edificios a los que hoy balconean grandes torres de departamentos y que estuvo, como predio, siempre emplazado en medio de la ciudad?
Pero porque primero se hizo justicia popular en los barrios de la ciudad, como se conquistó con los recorridos de los escraches y los mapas que sacaban de la impunidad a los genocidas gracias a la investigación independiente de vecinxs y organizaciones sociales, es que se llegó a lugares como la ex ESMA con cierta noción cartográfica. Una trama de luchas, consignas y apropiaciones del espacio hacía posible, al menos, abrir espacios del horror al debate público.

4.

La banalización reconduce todo a una especie de escena pacificada. Como el Nunca más a la violencia de Macri en la apertura de las sesiones parlamentarias o como se puede ver en el Facebook de Rodríguez Larreta, que promociona un video sobre el Parque de la Memoria, con música y sol, diciendo: “En la franja costera del Río de la Plata hay un parque muy grande dedicado a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Es un lugar para conmemorar a todos los desaparecidos por la represión estatal y para que aquellas generaciones que no lo vivieron conozcan su historia”. Mucho más eficaz, de nuevo, que las polémicas al estilo Marcelo Birmajer que se queja en el diario Clarín de las intervenciones artísticas en ese predio para, en el fondo, argumentar que las organizaciones armadas eran organizaciones criminales.
Mientras el Parque de la Memoria o la ex Esma pueden ser integrados al paisaje global de los derechos humanos, se cierra sin dudar el área de derechos humanos del Banco Central, a cargo de investigar la conexión y la responsabilidad de empresas y civiles en los juicios de lesa humanidad como engranajes concretos de articulación entre capital financiero, negocios públicos y privados y control social, ayer y hoy.
¿Qué es lo que en la ex ESMA se intenta neutralizar y banalizar? Lo que allí se ve como maquinaria: el uso del terror como fundamento político de la concentración económica pasada, presente y futura. Una fecha como el 24 de marzo no es un simple recuerdo de las víctimas. Es un modo de denuncia y de producción de inteligibilidad social para las continuidades recurrentes entre violencia y explotación, entre seguridad y criminalización de la pobreza y la protesta, entre normalización de la diferencia y miedo difuso. Lo que pasará en la ex ESMA excede sus muros. Concentra un drama mayor que no puede resolverse en otro lado que no sea en las calles. Conspirar es la clave.

(Fuente: Revista Emergente)

No olvidamos: A 10 años del incendio del taller textil de Viale

La economía popular y migrante frente al desafío de una nueva época

El incendio del taller textil de la calle Luis Viale pasó hace diez años. Recién ahora está por comenzar el juicio. Lo que da cuenta de una relación perversa: la posibilidad de justicia es deliberadamente demorada. Los vericuetos de los tribunales son estratégicos cuando se trata de justicia para los pobres. Los verdaderos responsables empresarios ni siquiera figuran como imputados. Las acusaciones recaen sobre los eslabones intermedios: los talleristas.
Quienes quedan una y otra vez ocultos son las y los trabajadorxs costureros que quedaron atrapados en el incendio, efecto de las condiciones híper precarias de trabajo. A pesar que se dice que vivían en el taller porque así lo mandan “sus usos y costumbres” (ese modo racista de decir que los migrantes son incomprensibles e irracionales), leyendo los testimonios ellxs dicen claro que no les quedó otra opción que vivir en su lugar de trabajo porque no cobraban lo suficiente para alquilar una vivienda. Incluso quienes empezaron alquilando, al no recibir en tiempo y forma sus salarios, debieron abandonar su aspiración de tener una casa por fuera del hacinamiento del taller.
Viale no fue una excepción. Pero sí puso en evidencia lo que se quería mantener encerrado: una economía textil pujante que se benefició de una mano de obra popular y migrante. Se volvió rentables a esos trabajadores jóvenes venidos de Bolivia a costa de mantenerlos en un guetto, de explotar sus sueños de progreso y de boicotear sus intentos de fugar del taller como única opción. Se construyó así un modo de trabajo sumergido que benefició a empresarios argentinos y marcas internacionales con la complicidad de dirigentes de la comunidad que explotaron a su modo también ese encierro.
El incendio del taller de la calle Páez el año pasado volvió a recordarnos Viale. Sólo que casi una década después se pudo responder con asambleas multitudinarias a la ofensiva mediática y empresarial que volvía a responsabilizar a los trabajadorxs y a recordarles que ellos sólo podían nombrarse como esclavos.
Sabemos que estamos ahora ante un gobierno donde las patronales tienen todas las de ganar. El sector textil no es menor: está en el negocio del mismísimo matrimonio presidencial (Fiat & Awada). Estamos presenciando en varias fábricas asambleas y conflictos. La amenaza es clara: se dice a lxs empleados que si no se trabaja más duro y más barato, las importaciones chinas harán que cierren las fábricas (ya las prendas de Nike y Adidas salen con este apriete empresario, por ejemplo). El ajuste y la inflación harán lo suyo en la propia dinámica de la economía popular: engrosarán sus filas nuevos desocupados mientras alguna parte logra reconvertirse a la importación y comercialización y otra debe recurrir a nuevas redes si no quiere regalar su producción (como ya está pasando con los productores de frutas y verduras).
Estamos frente a un desafío por la novedad de la época que vivimos. Una vez más, convocamos a movilizarnos, difundir y organizarnos. Porque No Olvidamos. Porque exigimos justicia. Porque la economía popular y migrante construye un modo de vida digno frente a las renovadas formas de explotación y miedo.
30 de marzo: concentración y marcha a partir de las 17 hs. en Donato Álvarez y Gaona.
18 de abril: inicio del juicio oral en Tribunales (Talcahuano 500)
Observatorio del Trabajo Sumergido / Cazona de Flores

La gorra coronada 3: Los Anti todo // Colectivo Juguetes Perdidos


Un gobierno de los trabajadores

Los Movimientos de Trabajadores Ocupados o la VidaMula pusieron un Presidente. “¿Por qué no reacciona el pueblo al ajuste?”, “¿por qué tanta pasividad?”, “¡el consumo para todos provocó este giro a la derecha de la sociedad!”… Interrogantes y enunciados que hablan más de un sistema de expectativas Políticas extemporáneo –y de un lenguaje deshabitado hace rato de cuerpos y deseos sociales– que de lo que realmentesucede; el pueblo lucha y está híper-movilizado, los nuevos barrios están mutando constantemente (nada más lejano a las imágenes de quietud), si todo no estaría híper-movilizado y en continuo desplazamiento y tensión no hubiera ganado Cambiemos. La Vida Mula implica beneficios con lucha permanente; lucha por sostener las vidas sobre la línea de flotación de la precariedad totalitaria; luchitas pequeñas de todos los meses, de todos los días, de cada mañana, de cada regreso al hogar estallado, luchitas que van cansando a los cuerpos, luchitas imperceptibles para cierto lenguaje político, pero luchitas que insumen cantidades inmensas de combustible psico-físico, luchitas por gestionar los rejuntes (en el barrio, en la familia, en el laburo), luchitas (muchas) con el engorrarse como actividad fundante para sostener ciertos umbrales de consumo y, sobre todo, de tranquilidad…
Anti-todo

Antifiesta vos sos, tenés nuevo apodo, en la aldea te gritan, ¡Anti todo!” 
(Mijail Bajtin)

La sensibilidad y la liturgia gorrera llegaron al Palacio. La gorra coronada: expresión Política de una sensibilidad que venía operando desde hace un largo tiempo capilarmente en los barrios y en la ciudad. Lagorra coronada es ahora la que publicita por arriba la “revancha”; ese espíritu que una vez gobierno “vuelve” por abajo (habilitado y recargado), se mete en cada recoveco de la vida social, en cada esquina de los nuevos barrios, en los verdugueos laborales, en las conversaciones y hábitos cotidianos… Retorna renovado, como un boomerang, retroalimentando y avivando giles y también surfeando una sensibilidad gorruda cada vez más extensa y sólida (por puro encarnamiento…). Como si las llamaradas se extendieran crecidas hacia los lugares en donde se inició hace rato la combustión. Luz verde y vía libre para el engorrarse, para los vecinos en banda, para la policía y la gendarmería (que se sienten como en “sus mejores épocas”, con más guita, más estado de excepción para sus movidas), para los jefes y patrones, para los corazones ortivas que andan sueltos por la ciudad, para los Anti-todo

Aunque la fuerza anti-todo no es propiedad exclusiva de los votantes de Macri, Cambiemos capturó estas fuerzas (lo vemos en estos meses de gobierno…) y armó una alianza de clases. Una alianza sucia, anti-fiesta, racista, gorruda… busca desalojar cualquier fiesta, cerrar cualquier punto de fuga o instancia que le meta preguntas al continuo de la vida mula. Por eso la alianza se da entre una fuerza barrial –el realismo vecinal, que quiere acallar el ruido de lo silvestre, el ruido de cualquier desborde, aunque eso pueda significar menos laburo, menos guita, menos derechos en el propio barrio (por esto es que no se trata de una fuerzaconservadora sencillamente: es una fuerza que dinamita incluso sus propias condiciones de vida)– y una fuerza de una vida de ciudad –cada vez más agilada y refugiada– que se veía desbordaba cada vez más en intensidad por las dinámicas barriales.

Esa alianza de fuerzas encontró en las imágenes de la vagancia, los ñoquis, los mantenidos, (demonios que ya circulaban socialmente) la excusa para barrer (o intentar hacerlo) las imágenes de desborde.

Al ajuste hay que sincronizarlo con este plano de disputa; complejizar de qué está hecho y sobre qué opera, sin dar por sentado lo que depara, y sin presumir que este traerá una reprobación social sencillamente. ¿Cómo se conecta el ajuste con estas fuerzas anti-todo barriales? ¿Cómo se acomodan los nuevos barrios con menos guita, menos trabajo, menos espacios, etc.?

Es desde acá también que se entiende como “el ajuste” es el epílogo de un consumo sin vitalidad, es su corolario: el enfriamiento de la economía tiene éxito si viene precedido de un enfriamiento de la vitalidad, de la intensidad que se ligaba al consumo; las políticas de enfriamiento no caen sobre cuerpos calientes por el consumo. Si así fuese no hubiera sido posible “extirpar” o recortar capacidad de consumo. Durante la década ganada el consumo implicó toda una gestión cotidiana de las fuerzas vitales; mística, energía, aguante, rebusque, agite, pero también engorramiento (“hay que sostener con el cuerpo lo que se compra con las cuotas”). El agotamiento del “modelo” vino primero en esa dimensión subjetiva, anímica, incluso antes que material… Antes de la brutal transferencia de ingresos económicos, existió una transferencia de energías sociales: del consumo exacerbado hacia el engorramiento, el muleo a secas y la tranquilidad “cueste lo que cueste”.

La fuerza Anti-todo, por otro lado, se armó de dinámicas que iban en contra de las experimentaciones que se abrieron en los últimos años. Si el kirchernismo fue también la posibilidad de un dejar hacer, de habilitar o dejar crecer (incluso a su pesar) espacios en donde podía convivir lo heterogéneo (se vio y se sigue viendo por ejemplo con muchos espacios laborales “estatales”: verdaderos nodos-rejuntes de funcionarios y militantes, empleados, mulos sin más, vagancia, cumbieros, barras, intelectuales, estudiantes, todos precarizados, sí, pero todos ahí experimentando –o con la posibilidad de hacerlo– qué onda, explorando posibles, o “simplemente” desagotando –y deshabitando– el Estado de lógicas estatales…). Si el kirchernismo fue también ese dejar hacer, decíamos, el anti-todo también se nutre de fuerzas que salieron expulsadas de esas dinámicas, de sensibilidades y prácticas concretas que no lograban pasar por esos espacios del dejar hacer, y que al rebotar (en un laburo, en un barrio, en una fiesta barrial, en una movilización social), se refugiaban moralizando o criminalizando esos terrenos (“aguantadores de vagos, mantenidos, delincuentes…”).

Desde esa sensibilidad reactiva y gorruda, desde esa posición de refugiado se armaron y se arman combos aleatorios que incluyen pequeños o grandes odios: pibes que van escuchando cumbia en el bondi, una bandita que la agita a la madrugada, unas pibas que van a cobrar la asignación familiar, un par de cooperativistas, una yegua que grita por la televisión… lo importante no son las imágenes del combo, sino la posición defensiva: Anti-todo.

Consenso macrista y micro-revanchismo

El revanchismo, como la alianza de fuerzas, se alimenta de dos fuentes. Por abajo, con la sensibilidad gorrera que se incubó en los nuevos barrios y que cada vez deviene más ciudad (los linchamientos en las grandes ciudades, reacciones que aparecen ante cualquier imagen de agite que circule en plena ciudad de Buenos Aires, el cinismo de los pequeños jefes emprendedores verdugueando y marcando una nueva cancha…). Todas estas escenas hablan de prácticas concretas moldeadas en los nuevos barrios, y que puestas enserie expresan la sensibilidad gorrera sobre la que surfean. Lo dicho: la gorra coronada intensifica esta sensibilidad previa,haciéndola aún más disponible en la cotidianidad, mas a mano para cualquiera… El macrismo no inventó esta sensibilidad, pero sí la leyó como una oportunidad de hacer máquina con un modo de vivir y una subjetividad cada vez más hambrienta… Esta es la segunda entrada: desde arriba el revanchismo se amplifica y legítima el engorrarse, y ese “plus”publicitario lo hace aún más fuerte. El engorrarse, y el revanchismo de los anti-todo son profundamente políticos (como lo es la Vida Mula).

En este sentido es que la gobernabilidad macrista pareciera hablar más el lenguaje de los nuevos barrios, del continuo de la vida mula (y los rajes y escapes a este dispositivo), de las disputas de realismos (el realismo vecinal versus el realismo pillo), de las “nuevas conflictividades sociales”… que el lenguaje Político reconocido. La disputa con el macrismo sólo en el plano del lenguaje Político reconocido (ciertas prácticas, demandas, banderas, modos, historia, categorías…) instala un plano de obviedad del que es difícil salir y que es poco productivo para dar una disputa real.

La obviedad refuerza lo evidente de un gobierno de derecha con movimientos propios de una dictadura: ajuste, despidos,endeudamiento, transferencia de ingresos a los grandes grupos económicos, criminalización de la protesta y persecución política a los militantes, avance contra las políticas de derechos humanos, etc… Pero si la “discusión” se mantiene en ese plano, lo que se arma es un escenario (“la coyuntura, la coyuntura”) que se aleja de las prácticas concretas y las posibilidades reales de disputar sensiblemente una gobernabilidad política inédita.

Por otro lado, el realismo de la obviedad (que arma un “consenso militante” antimacrista), recompone discursivamente un plano pre-kirchnerista de discusiones, imágenes, politicidades que corre el riesgo de quedar “histeriqueando” con ese realismo –y alimentándolo– y no meterse con el hecho que Cambiemos opera bajo otras condiciones y con otros elementos: no es solo marketing político y/o derecha pura y dura: Cambiemos se alimentó, se curtió y se recargó con todo un nivel político que no era leído como tal por gran parte de la militancia de los últimos largos años… Si el macrismo no es la continuidad del kirchnerismo, sí se incuba en los silenciados y oscurecidos (por una percepción Política ciega…) reversos de la década ganada. El macrismo es la expresión política del subsuelo de la patria muleada y engorrada.

De nuevo; el macrismo parece más una “clausura estatal” (y un revanchismo) no hacia –o no solo– el kirchnerismo como máquina política, sino más bien anti todo lo que en definitiva se le escapaba al kirchernismo, todo que lo que fugaba y que el kirchnerismo no llegaba a capturar, o que mordía a medias, o que habilitaba en ocasiones… en fin, todo lo que el kirchnerismo (o “la época”) dejaba hacer.

La gobernabilidad macrista –más allá de intenciones o planes– anuló esos espacios de libertad donde proliferaban–incluso de modo silvestre– “nuevos derechos”, consumos irritantes para la sociedad blanca onegra blanqueada (“tienen tres aires y cobran los planes sociales,no laburan”), nuevas formas de vivir la calle… (no es menor el nivel de celebración y las ganas de las fuerzas de seguridad de salir a verduguear).

Es en esos “ahí” a los que nos referimos, en esos márgenes en donde se caldeaban las fugas, en donde se amasaban rajes imprevistos o no, pero en donde había un desierto de ciertas lógicas reactivas,donde pega con eficacia la nueva racionalidad de los Ceos. Y claro, para copar esos espacios –físicos, pero sobre todo subjetivos, anímicos, afectivos, sensibles– la alianza innata del macrismo es con el realismo vecinal y las fuerzas Anti-todo que ya estaban en guerra abierta contra esas intensidades; una guerra por normalidad pero una normalidad no exenta de agite y movilización de la vida, una normalidad en la precariedad; y una guerra que obviamente era alimentada también por arriba por el kirchnerismo, con sus lemas “paz social es igual a consumo”, con los operativos centinela y cinturón sur, con el desembarco de la gendarmería en los barrios periféricos, etcétera.

La disputa…

Ajuste, inflación y precariedad totalitaria de fondo (con sus diferentes estratificaciones); protocolos para reprimir protestas social y nuevas economías de la violencia barrial (gatillar fácil, nuevas violencias entre las banditas); emergencia en Seguridad y engorramiento previo y vecinos gorrudos; despidos y verdugueo laboral y Vida Mula; terror económico y terror anímico; estallidos sociales e implosiones (anímicas, vitales, barriales, hogareñas,silenciosas);asambleas y protestas sociales y rajes y alianzas insólitas; cuadros políticos y silvestrismo en todas sus formas (en los pibes y pibas, en los adultos piolas, en los militantes); organización y disidencia Política y agite permanente y ásperas preguntas a las propias formas de vida(esas preguntas que incomodan, que molestan, preguntas a la adultez agilada, a la comodidad organizada, a la verdadera quietud, la de los refugiados y mulos, las de los cínicos…); reuniones “políticas” a plena luz del sol y encuentros azarosos y embriagados en lo profundo de la noche; pensar la Política y vivir vidas políticas; marchar por despidos o por mantener los laburos y movernos permanentemente para no ser mulos; investigaciones sobre la vida de los otros e investigaciones a la propia vida (propia no por personal, propia por apropiación de las afecciones a las que estamos expuestos, propia por tomar la vida como índice de verdad y de experimentación… siempre antes de impugnar las vidas populares preguntarse ¿cómo vivo yo?); esperar helicópteros y disturbios en la Plaza de Mayo y pensar de forma urgente los quilombos y las violencias silenciosas que ocurren todos los días

El intento de reponer el viejo antagonismo, la testadurez –que no es arbitrariedad– de reponer un lenguaje reconocido borra los “y”. Con la fuerza de lo inexorable, las sutilezas y las complejidades son barridas del nuevo escenario Político (y esto sucede por derecha y por izquierda). Nuevamente se refuerza el cierre por arriba, la clausura molar (por arriba no significa únicamente desde el gobierno, sino apuntando y sincronizando lo quede “molar” tiene cada vida, cada cabeza, cada pensamiento, cada acción). Cierre por arriba y desaparece todo un mundo químico, amoral, abierto, barroso, ambivalente… difícil de percibir, pero real. La derrota quizás no es solo la política de Cambiemos conquistando todo, la derrota es estar discutiendo todo el tiempo en un campo abstracto, representacional, ideológico,un campo sin grietas posibles, en donde solo queda tomar posición y disentir pero sin morder problemas reales (aunque haya que atragantarse).

La alianza silvestre

La única manera de salir de la coyuntura es salir de la coyuntura, moverse (movete dejá de joder...). Hay que activar, investigar, agitar, armar alianzas. La apuesta de siempre: la alianza con lo silvestre –no necesariamente con los pibes silvestres–, con las fuerzas silvestres (rapaces, intratables, incodificables, amorales, difusas, festivas…) que circulan inquietando –con diferentes grados de intensidad– a la sociedad mula en lo más profundo de la sensibildad social que la parió, porque no se trata sólo de defender puestos de trabajo, niveles de consumo, espacios de libertad militantes; la lucha es por valorizar la vida de otra modo, la pregunta –más“fisiológica”, urgente, vital que ideológica o Política– es cómo armar una serie existencial distinta a la que propone la Vida Mula (nuestro rechazo al macrismo es antes que político o ideológicosensible; odiamos su propuesta de Vida…). Alianza entonces con las fuerzas e intensidades que se desatan por ahí, en algún agite cualquiera y anónimo (no se puede hablar de agite sin agitarla, palabra mágica entonces; una palabra para drogar un texto y ponerle a caminar manija…) Alianza que amplifique el ruido del agite de lo silvestre. Alianza negra, barrosa, amoral, insólita, ambigua para contrarrestar al ejército de gorrudos que toma el país. Alianzas con lo que late –e inaugura otros posibles– en cada raje, en cada movida. Alianza para no quedarse en el molde de las pasiones tristes –el enfriamiento existencial y la falta de vitalidad no es exclusiva de los seguidores de Cambiemos–. Alianza con disputas y experimentaciones, fallidas o no, en esos espacios difusos donde se juegan las continuidades y las fugas de la Vida Mula. Alianza con lo silvestre en los pibes, pero también alianza con todos los portadores del virus. Alianza con los pequeños y grandes acontecimientos que tiran intensidades a la atmósfera (que las derrochan con ganas…). Alianza con lo quesiempre va a volver (lo silvestre siempre está volviendo). Alianza para empujar todos los recipientes que están colmados y a punto de derramar.

Macri Gato blanco
La gorra coronada y los anti-todo no nos gobiernan
Arriba la vagancia
Fuente: http://colectivojuguetesperdidos.blogspot.com.ar/

Entender los atentados de Bruselas // Juan Domingo Sánchez Stop

«Partamos de un principio : nada de lo que hagan los hombres es ininteligible. Decir : « no entiendo», « nunca lo entenderé », «no lo puedo entender », es siempre una derrota. No hay que dejar nada en el registro de lo impensable. La tarea del pensamiento, si queremos poder, entre otras cosas, oponernos a lo que se declara impensable, es pensarlo. Naturalmente, existen conductas absolutamente irracionales, criminales, patológicas, pero todas ellas son para el pensamiento objetos como los demás, que no dejan al pensamiento en el abandono o en la incapacidad de dar cuenta de ellos. La declaración de lo impensable es siempre una derrota del pensamiento y la derrota del pensamiento es siempre, precisamente, la victoria de los comportamientos irracionales y criminales.»  (Alain Badiou, Notre mal vient de plus loin )
1. El materialismo es un pensamiento de lo concreto, un pensamiento que rechaza la abstracción y busca siempre superarla. No se contenta con la contemplación de los efectos y busca siempre las causas, pero entre las causas no acepta tampoco una causa líneal, una causa simple: no solo afirma el materialismo que una cosa debe conocerse por sus causas, sino que estas causas son siempre complejas. El agua hierve a 100 grados, pero solo en determinadas condiciones de presión, un grave cae con una aceleración uniforme, pero solo si ello ocurre en el vacío, esto es en un complejísimo dispositivo que crea el vacío a su alrededor y que instituye una complejidad no menor que la del resto de las condiciones naturales. Lo mismo ocurre con las cosas humanas: todas dependen de formas complejas de causalidad que, entre otras cosas, implican la propia acción de los individuos. De ahí que no baste nunca para el materialismo, ni en general para un racionalismo riguroso, designar el «sujeto» de una acción, decir: «ha sido este o aquél». La imputación de un acto a un sujeto es una operación común del derecho y la moral, con la cual se determina y se supone la responsabilidad del individuo respecto de sus actos. La imputación jurídica o moral solo sirve para juzgar o condenar a un individuo por una falta, estableciendo un vínculo simple entre un sujeto y «su» acto. Para lo que no sirve es para entender el acto. Afirmar que «X es autor del acto A», no me informa sobre el acto ni sobre sus causas, pues reduce todas las causas del acto a una sola, la libertad de X como sujeto. Conocemos así la relación entre un acto y su agente, pero ese conocimiento es abstracto, pues ignoramos las condiciones del acto, el conjunto de causas que concurrieron a que este tuviese lugar.
2. En el caso de los atentados de Bruselas suele afirmarse que existe en ellos una responsabilidad por parte de sus autores inmediatos, pero que también es responsable el «entorno» de estos sujetos. En este caso, la comunidad musulmana. Esta idea parece respaldada por el hecho de que los distintos autores de los atentados pertenecen a esta comunidad y de que a ella pertenecen también los colaboradores necesarios. También se insiste en que el rasgo ideológico común a los miembros de esa comunidad, el Islam, ofrecería una motivación suficiente para la perpetración de los atentados, pues el Corán incitaría unívocamente a la violencia contra los no creyentes. Esto es olvidar toda una serie de importantes condiciones que rodean los atentados y los sitúan en la historia real y no en la eternidad vacía de la relación entre una conciencia humana, un acto y unas motivaciones ideales.
3. Entre las cosas que se olvidan, está por ejemplo, la inscripción de estos actos en una relación neocolonial entre los países del centro capitalista y la mayoría de los países de la periferia árabo-musulmana. Esta relación en ningún lugar es más patente que en los países sometidos a ocupación, desde Palestina hasta Afganistán o Iraq, o a intervención militar como Siria, Libia o, indirectamente (a través del «aliado» saudí), el Yemen. Esta relación colonial con el mundo árabe se prolonga en el interior de las metrópolis europeas, en países como Francia o Bélgica que acogen en condiciones de relativa exclusión y marginación a importantes comunidades inmigrantes procedentes en su mayoría de Argelia o de Marruecos, antiguas posesiones coloniales francesas. Bélgica no fue directamente potencia colonial en estos territorios, pero a través de la común francofonía, se ve asociada en esta relación con Francia. Como ha afirmado recientemente Pierre Joxe, antiguo ministro del interior y de defensa en gobiernos socialistas franceses, es imposible comprender lo que ha pasado en París o lo que ha ocurrido en Bruselas sin atender a este pasado y este presente coloniales. «Hoy vivimos -sostiene Joxe- crisis que están acompañadas de ciertas imágenes de guerra, e incluso de guerra colonial. Cuando ve usted que se emplean soldados para montar guardia ante las estaciones, o se contempla habilitar unidades militares para abrir fuego en operaciones de policía, que hay estudios realizados para ver en qué medida unas operaciones de mantenimiento de la paz en medio urbano podrían inspirarse de las operaciones de mantenimiento de la paz en medio extranjero, hay motivos para inquietarse. Sobre todo si las reflexiones sobre los orígenes sociales del terrorismo se reprimen, casi se prohíben, con declaraciones alucinantes como «Explicar es ya querer disculpar.» » Por otra parte, atendiendo a las motivaciones de los sujetos que realizaron los atentados, tampoco puede tomarse al Islam como una motivación simple e unívoca, pues el texto religioso musulmán comparte con los demás textos religiosos una inmensa ambigüedad que llega en numerosos casos a la contradicción, invitando como la Biblia, tanto a la guerra contra los enemigos de la fe, como a la paz, al amor y a la tolerancia.
4. El colonialismo actual actúa bajo la forma de la independencia y la soberanía de los Estados y no ya en el marco de una dependencia directa de un territorio extraeuropeo respeto de una potencia europea o, en general, occidental. La larga retahíla de déspotas y dictadores que las insurrecciones árabes pretendían destronar es la forma política de esta dominación. Su forma económica es el control por empresas occidentales o por mercados controlados por los occidentales de las materias primas y productos agrícolas de estos países. La dictadura y el despotismo facilitan la extracción de riqueza desde los territorios coloniales. En algunos casos, no es ni siquiera necesario que exista un régimen político estable, pues los negocios pueden perfectamente adaptarse a las condiciones de una guerra civil abierta o larvada como ocurre en el Este del Congo o en Iraq o Siria. En estos países se considera suficiente que no exista un gobierno potencialmente hostil, lo cual queda garantizado por la perpetuación de la guerra civil. La ocupación y destrucción política y social de Iraq y, posteriormente de Siria, ha supuesto la liquidación como sujetos políticos de los dos únicos Estados árabes capaces de hacer frente al baluarte de la dominación colonial occidental en el Oriente Medio que representa Israel. El restablecimiento en Egipto de una brutal dictadura militar tras un breve episodio democrático obedece a la misma finalidad.
5. Dado que las intervenciones en países como Iraq o Siria son de sobra conocidas, como lo son también sus efectos de destrucción material material, moral y política de sus sociedades, baste decir que, igual que las bombas norteamericanas sobre Camboya produjeron a los Jemeres Rojos, las bombas sobre Iraq y el bloqueo de la insurrección democrática Siria por fuerzas oscurantistas y criminales ha terminado por generar el monstruo llamado Estado Islámico. Sin embargo, el Estado Islámico (o Daesh según sus irreverentes siglas en árabe), solo puede operar en los países occidentales si tiene bases de apoyo. Estas bases de apoyo se las proporcionan los espacios de exclusión, marginación social y racismo antiárabe y antimusulmán, los mismos espacios en los que se reclutó a miles de voluntarios para combatir junto a Daesh en Siria. El racismo como relación social es el caldo de cultivo de los terroristas.
6. El racismo se dice de muchas maneras. Hay un racismo de clase como el que describe Owens en Chavs, pero hay también racismos coloniales, inherentes al propio orden colonial. Son distintos. El racismo de clase no disputa el control de un territorio o de toda una sociedad, impone brutalmente un poder social en la misma sociedad. El racismo colonial puede ser exterminista, el social discriminador y excluyente. El racismo colonial extrema la lógica del poder soberano, pone al orden del día el poder de dar la muerte. El racismo social toma como modelo otra discriminación, la sexual, dando al trabajador, al chav, caracteres que la retórica patriarcal atribuía a las mujeres: falta de inteligencia, pulsionalidad, sensiblería de mal gusto…El racismo social es la ideología de una exclusión interna, homóloga a la de la mujer, una exclusión que no puede acabar en exterminio. El racismo colonial, en cambio, se presenta en la periferia como exterminismo, como liquidación violenta de poblaciones mediante el bombardeo, las ejecuciones masivas, las deportacions, las hambrunas etc. El racismo colonial en su dimensión metropolitana es una exclusión interna figurada en modelos como el gueto, la banlieue, el bantustán o el propio campo de concentración. En cualquier caso, todos los racismos tienen una característica común: no tienen como punto de partida una supuesta «raza» preexistente, sino que construyen la raza a partir de los mecanismos de la exclusión, como un efecto secundario de estos. Los japoneses, en la Sudáfrica del apartheid, eran…blancos. El racismo de Daesh, en su inmensa brutalidad, reproduce con justificaciones ideológicas propias, el racismo colonial y su perspectiva exterminista. Pretende ser su espejo. Por eso no es posible ningún diálogo ni negociación con esta gente, del mismo modo que los iraquíes jamás pudieron dialogar con sus brutales ocupantes norteamericanos.
7. Quien afirma, por otra parte, que los atentados de Bruselas son producto del Islam está afirmando que un texto ideológico contradictorio, como todos los textos religiosos, inspira una sola línea de conducta. Lo cual es imposible. Como pueden derivarse del Islam líneas de conducta variadísimas, igual que el cristianismo ha producido la Inquisición pero también al padre Damián o la teología de la liberación, habrá que buscar la explicación de los atentados fuera del texto ideológico. Ningún texto ideológico se explica por sí mismo, a diferencia de un texto científico, pues la ideología es producto de la imaginación, no de la razón o del concepto. Un enunciado ideológico solo se explica por una causalidad exterior. En el caso de los atentados yihadistas, la ideología debe considerarse como un aspecto dependiente de otras prácticas, las cuales, a su vez se explican por las condiciones concretas de existencia de sus agentes, en concreto, las condiciones políticas y sociales. La miseria y la violencia colonial son factores determinantes que crean en el caso del yihadismo un caldo de cultivo para otras formas de violencia: la delincuencia, las pandas, la quema de coches o el terrorismo…. Estas se expresan, en las distintas comunidades, a través de sus significantes ideológicos propios. En la comunidad musulmana, a través de una variante sectaria y herética del Islam.
8. Solo cabe acabar con el caldo de cultivo que hace posible esta violencia especular de Daesh y sus bases sociales occidentales, poniendo fin en primer lugar a la guerra colonial y a los bombardeos que afectan a la población civil, desmantelando en el pleno respeto de la legalidad democrática las redes armadas existentes en la metrópoli, cortando los circuitos de financiación de esas redes, pero sobre todo acabando con su caldo de cultivo social en los espacios coloniales internos (guetos, «banlieues» y demás zonas de exclusión) y externos a Europa (espacios coloniales clásicos como Irak, Siria, Libia, etc..). Hay que acabar urgentemente con la exclusión dentro de nuestras sociedades y con la mirada racista y xenófoba que la acompaña, doblemente racista en el caso de las comunidades procedentes de los espacios coloniales. Hay que acabar con la miseria, el analfabetismo masivo y el despotismo político en los países árabes, como reclamaban hace cuatro larguísimos años las «revoluciones árabes». Esto requiere a su vez que se modifique radicalmente el sentido de la redistribución de la riqueza en nuestras sociedades, que se acabe con el parasitismo del capital financiero propio del ciclo neoliberal.
Sin esto, seguiremos intentando curar la enfermedad atacando solo lo que es un síntoma, pues no se soluciona mediante bombardeos, injusticias y tiranías un mal causado por los bombardeos, las injusticias y las tiranías.

http://iohannesmaurus.blogspot.com.ar/

Un día para los humanos derechos // Lucas Paulinovich

La disolución del campo socialdemócrata, asumido como protagonista de la recuperación republicana, héroes cívicos, se asienta sobre la base de una épica de la renuncia. Fin de la dictadura, fin de la violencia. Fines de ciclo para abrir nuevas oportunidades democráticas: la derecha careta propone la recuperación de los valores democráticos del ’83 como forma última de capitalización del factor radical. Ya lo vemos en las editorializaciones, los pedidos por la memoria completa, la construcción lenta y programada del romance del buen ciudadano, los justos valores de la resignación y los provechos de la servidumbre. Es el rechazo a toda forma de violencia expuesta, la consagración del orden consensual. Un sistema político encabezado por expertos capaces de gestionar los asuntos de estado para evitar desastres. Esa es la disyuntiva compleja: buitres o ajuste peor. Lo común, negado, en manos de una oligarquía dirigente ligada al capital financiero internacional, seguidos por especialistas que aportan fundamento científico y periodistas e intelectuales que dan legitimidad pública.
Ya no es útil el componente institucionalista –de toda institucionalidad, que excede el registro de institucionalidad jurídico-política tradicional del radicalismo-. Son tiempos de modernización. El gobierno se propone como la posibilidad definitiva de lograr el paso hacia la sociedad libre. La necesidad histórica del libre mercado. Una sociedad de iguales, donde todos pueden comprar y vender. Nuevos paraísos neoliberales, sin los viejos límites al poder del mercado, sin otra noción institucional. Ya pasó eso de la familia, la patria, la escuela, las religiones. Ahora es un régimen de extracción, eficiencia y rentabilidad, búsquedas del rendimiento. Hay un sinceramiento: la ley no es del papel, es la materia desconcretizada, la dinámica del mercado. La transformación del oprimido en exprimido, consumo sin política, capitalismo sin discursos sofocantes, música ambiente de shoppings.    
La visita de Obama tiene algo más que provocación. Es parte de una fijación de gobernabilidad que desplaza lo político como elemento principal. El capitalismo arrasador de la producción extractiva llevado a programa de gobierno. Ya vendrán los tiempos de las transiciones, la oferta de matices entre candidatos. Ahora es necesario sentar las bases para hacer progreso, un imperativo que castiga a aquellos que no-se-dejan-progresar. Una cifra esencial que codifica todo lo humano. El humanismo universalista, que borra las particularidades, es una adición en la instrumentación de la crisis. El orden es logística, la administración de las estructuras que capturan y organizan el movimiento de la vida. Cuestión de tiempos, costos y proyecciones. No hay materia, sino destellos: lo humano es un detalle. El estado está ahí para procesar la adecuación a la normalidad.
La llegada de Obama es la reconfiguración de la Argentina como referente regional de un orden subordinado al occidente. Pero también una confirmación de la nueva época en las instancias vitales, la instalación de un código de compatibilización, un espacio de conectividad sin obstáculos que permita la circulación fluida. La encuestología, la ciencia de la imagen, las redes sociales, el estudio de mercado como fuente primordial del saber político. Saber reproductivo e inteligencia artificial, cuerpos-territorios de tecnología, modos de tramitar los conflictos sin que estallen, licuación. Hasta acá llegaron las pasiones revanchistas, en adelante, es tarea de la adultez prudente de la justicia. Los derechos humanos reducidos al decisionismo ejecutivo: dar sentencia. Para eso están los jueces, que saben, son justos, leen e interpretan con precisión las leyes y hacen política como si no la hicieran.  
Los derechos humanos son aquellos que se dan en la interface del mercado financiero. Una tentativa de libre disponibilidad, marcos de inteligibilidad y estabilidad para las operaciones a futuro. Las apuestas financieras, único momento de incertidumbre. Todo lo que queda por fuera es objeto para la acción disciplinante, promesa de previsibilidad y seguridad. Formas amigables de asumir el riesgo, estados de ánimo ansiosos por un porvenir de premios.    
La refundación de la Argentina sobre la catástrofe-que-no-fue tiene que superar sus limitaciones concretas. La primera: la plaza del 9 de diciembre, despedida histórica de un presidente. La segunda: el estado de la economía recibida. Otra: la mayor movilización y los focos de resistencia –más allá de su efectividad-. Pero no hay solo una justificación, sino una narrativa política que va por toda la realidad: la pesada herencia obliga al entusiasmo, la toma de decisiones, la determinación de embarcarse en la “aventura personal”. Un nuevo humanismo, en definitiva. El pasado perverso dejó sus lastres: retóricas setentistas, hijos reivindicando la violencia de sus padres, combatividad, nociones de lo público basadas en el gasto, el vaciamiento de reservas, vagos y mantenidos. Pero no hubo estallido.
La apertura de sesiones del Congreso necesitó del binomio apocalipsis-salvación. Contener adhesiones, retener las voluntades que votaron y empiezan a padecer los efectos de las medidas de gobierno. La “unidad de los argentinos” solo es sostenible ante un temor mayor, nuclear, un riesgo letal que aqueja la vida de todos. El ajuste es necesario. El terror está activo, introyectado, son los usos de la inseguridad, valor agregado del terror.   
Eso impone algunos desafíos para la autoayuda, sabiduría inaugural de nuevos pactos. El entusiasmo promovido por sus gurúes como respuesta al pesimismo crítico de las izquierdas. La de la alegría es una revolución en sí misma, sin historia. Trabajar-consumir entre iguales, para eso también es necesaria la limpieza. Ahí están los ídolos de la entrega para cumplir con sus objetivos, tomar las medidas rituales para provocar la “lluvia de dólares”. Pero el clima no ayuda, las contradicciones internas al bloque exportador, las presiones de los grupos concentrados que integran el equipo de gobierno, impiden la sana transición a la libertad. El arreglo con los buitres, entonces, es una epopeya necesaria para inspirar confianza y atraer inversiones, préstamos y liquidación de divisas. Buitres y Obama, dibujos de la Argentina en ciernes: estado moderno que recibe al más moderno de los presidentes, que ahora se dispone a abrir los archivos y hasta condena el terrorismo. La reorganización institucional sigue esa temporalidad de la emergencia: protocolos represivos y audacia empresarial, un orientalismo Pro de optimismo resignado. 
Terrorismo importado
La memoria pierde consistencia, es una atrofia de la experiencia, se dijo, en este caso funciona. Produce un aplanamiento de las sensibilidades, genera clientelas sin poder crítico: no preguntar sobre categorías y esquemas de pensamiento, hay una plataforma racional incuestionable, un fondo humano común y homogéneo, la unidimensionalidad perceptiva. Lo humano es postergar la pregunta sobre lo humano, aceptar la humillación.
Se gesta así un humanismo universalista que conmemora desde el gobierno de los aliados de la dictadura, las atrocidades cometidas por ésta. Una censura moral sobre la violencia, un establecimiento, a su vez, de límites y condiciones para ejercer la libertad. La memoria del golpe de estado tiene esas características de descontextualización, desarticulación, fragmentación. La equivalencia, reaseguro de la competitividad: todos se comportaron mal, todos mataron, cada cual elige con quién se compadece. Es un recuerdo fugaz, un consumo rápido y estandarizado del pasado. Enseguida termina y ya llega el 25, hay que seguir el rumbo nuevo.
El conflicto constitutivo del orden social queda negado. La avanzada humanista identifica los nuevos focos problemáticos, los que conservan la violencia. Desentrama: hay sujetos conflictivos y otros que viven y trabajan en paz, deseando la paz, sufriendo sus alteraciones. Los individuos democráticos, entonces, son esos que aspiran a la igualdad, una igualdad para el intercambio estable de mercancías. El triunfo del mercado en todas las relaciones humanas. La condena a las violencias del pasado, la reformulación de los dos demonios, tiene un activo presente: promueve el efecto moral que habilite la sanción a los que rompen las reglas. El estado es un generador de soluciones, no de problemas. El reparto de lo vital se continúa con esas arquitecturas: la oficina, donde se gestiona; el after office, donde se toma algo –un trago, un bar, el cuerpo femenino-. Futuros-productos, accesibles, promisorios, a la vez que exigentes, mercadotecnia vital. Hay que ganarlos, no derrochar energías, ponerlas al servicio del crecimiento, de la mejora, más, más y más. Momentos de tensión y distención, vértigo y euforia en las descargas. Gobernanza de los tecnoduros. Algo de eso se deja ver en la publicitada mutación de la ideología a la sensología, donde gobiernan las emociones y sensaciones fugaces. 
Las teorías de los cercos
La incapacidad del gobierno kirchnerista de romper el condicionamiento de la producción extractiva, desviar el tránsito hacia la reprimarización de la economía y alterar el perfil agroexportador, no impidió el avance del extractivismo hacia todos los espacios de la vida social. La financierización y el estímulo al consumo facilitaron la puesta a punto de las sensibilidades mansas del no-me-importa, la fertilización del en-algo-andará y otras renovaciones de las fórmulas de sometimiento y aceptación que fueron superficie para el despliegue del poder represivo militar. Los civiles del golpe llegan al poder antes que se juzgue su participación. La culpabilidad estructural es el punto máximo, no se puede indagar más allá, en lo inconfesable.  
Ahora los dueños del lavarropa están a cargo del control del lavado, el estado es el facilitador del juego, estado croupier. Quita obstáculos, desmonta, desmaleza: prepara las condiciones para la circulación rápida y eficiente del capital. La planificación –en el plano de la producción, pero también de las subjetividades- es extractiva: zonificación de acuerdo a las posibilidades de abastecimiento; especialización productiva: cada sector produce lo suyo y todo sale por el mismo puerto; concentración de las cadenas; dependencias recíprocas, jerárquicas, descendentes. La normalidad debe ser custodiada.  
El agite, los pibes, la vida en los barrios, los que traen el terror, son los contestatarios a esa proyección infinita del dinero. La nueva política encuentra su nueva subversión. Es una precipitación, presencia maligna que se inaugura a sí misma como experiencia. No tiene reproducción hacia adelante, actúa, ejecuta su fuerza. Es pura intensidad que se libera del sometimiento del futuro. No quieren modernizarse. No tienen, tampoco, origen, creencia, nada que lo contenga y pueda amoldarlo. Solo fiesta y ritmo, dispersión. Fue un problema para las lógicas de protección estatal y seguridad social, son una amenaza para la reconversión tecnicista del estado. No encajan en los programas militantes, menos en los cálculos tecnocráticos. Siempre orilleros, imprevisibles, desafiantes, amenazadores, desplegándose, saliéndose de los roles asignados, revoltosos. Hacia ellos apuntan los derechos humanos en forma de armas reglamentarias, pistolas taser, operativos policiales. Son los actores principales del terrorismo de importación, los objetivos de la seguridad democrática.    
¿Cómo hacer para procesar la conflictividad por fuera de una enunciación violenta, expulsiva, que asusta a los templados, sin dejar de reconocer la condición de violentados, sin caer en la destilería de la alegría, en las frases lavadas que tienden a vaciar los contenidos conflictivos, a mostrarlos como predisposiciones anímicas, diferencias fácilmente solucionables en el plano del diálogo armonioso? Hay que enfrentar la desmaterialización del conflicto social, las nuevas políticas de la memoria, estos otros derechos humanos. Indagar la manera de recuperar el fondo material del conflicto sin caer en las herramientas que nos asistieron hasta ahora y que exhibieron su fracaso, explorando otros lenguajes, saltando las conceptualizaciones modélicas, las poses acostumbradas, los guiños de complicidad entre pares, dejando a un lado la persuasión del argumento, o dotándolo de otras manifestaciones, irradiaciones que calen en el nivel de los afectos, que los cuerpos se vean conmovidos por esa violencia latente de la deshistorización, exigidos por esa obscenidad de lo hueco que deviene silenciadora. Porque, en definitiva, esta banalización de la crueldad, el cinismo de los mejores, es una gran violencia ejercida contra las mayorías, y la no resolución de eso, puede desembocar en la violencia más descarnada, seguramente, cuando se agote la paz-ciencia.

Clinâmen: 10 años del incendio del taller textil de Luis Viale

En el hecho murieron seis personas, cinco de ellos menores de edad. El incendio visibilizó el entramado precario que sostiene a gran parte de la industria textil en Argentina. Mañana habrá una marcha desde Donato Álvarez y Gaona hasta Luis Viale 1269, donde funcionaba el taller. El 19 de abril comenzará el juicio oral y público por la causa.

En esta mesa de Clinamen, participan Juan Vázquez, del Colectivo Simbiosis Cultural, y Gabriela Carpinetti, abogada de los talleristas que perdieron a sus dos hijos por otro incendio en la calle Páez.

Escuchar acá

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LAS DETENCIONES ARBITRARIAS // CORREPI

Compañeros:

En el marco del implacable avance del ajuste, el saqueo y la represión impuestos por el gobierno de Mauricio Macri y sus aliados, viene cobrando particular importancia el fortalecimiento y ampliación de las facultades policiales –y de las demás fuerzas de seguridad- para detener personas arbitrariamente.

En todo el país, y muy particularmente en la ciudad y provincia de Buenos Aires, las fuerzas han recibido directivas para usar a fondo todas las herramientas existentes para interceptar, pedir documentos, requisar y detener personas en cualquier momento y lugar (averiguación de antecedentes o detención para identificar, faltas y contravenciones, etc.), en una escalada que incluye bendiciones judiciales, como el fallo de principios de enero del Tribunal Superior de la CABA, o el posterior de la Corte que habilitó el uso de las picanas portátiles Taser.

La sucesión de denuncias de hechos concretos que han circulado en las últimas semanas en redes sociales y medios de comunicación popular permite medir la gravedad de la situación, que pone a cualquiera, especialmente los más jóvenes y los trabajadores, en una permanente situación de “libertad vigilada”, con la posibilidad de ser parados, requisados, golpeados y detenidos en cualquier esquina.

Es por eso que desde CORREPI convocamos a todas las organizaciones, compañeros y compañeras a lanzar en conjunto una gran campaña nacional contra las detenciones arbitrarias, que permita visibilizar la situación, y motorice la organización popular contra estas herramientas represivas que buscan de forma directa el control social.

Nos parece que el momento para el lanzamiento de la campaña es el próximo mes de abril, cuando se estén cumpliendo 25 años de la detención, tortura y muerte de Walter Bulacio. Fue a partir de ese asesinato policial que, por primera vez después del fin de la dictadura, el movimiento estudiantil, juvenil y político se movilizó masivamente bajo la bandera de la lucha contra las detenciones arbitrarias, y el nombre de Walter quedó ineludiblemente unido a su denuncia y a la necesidad de organizarnos para defendernos.

Por eso proponemos lanzar la Campaña en simultáneo con el aniversario, con dos actividades centrales en la ciudad de Buenos Aires (conferencia de prensa para anunciarla, y marcha de Congreso a Plaza de Mayo el viernes 22 de abril) y todas las que puedan gestarse en el resto del país.

Porque el sistema de detenciones arbitrarias, además afectar nuestra libertad, es la puerta de entrada a la tortura, y también nos cuesta vidas. Más de la mitad de los muertos en comisarías, desde 1983 a hoy, estaban detenidos por una contravención o “para identificar”.

Cuando denunciamos la práctica sistemática de las detenciones arbitrarias no estamos simplemente defendiendo el derecho a caminar tranquilo por la calle. Es, sobre todo, la defensa de nuestra vida y de la de nuestros pibes.

Por eso convocamos a todas las organizaciones, compañeros y compañeras que no quieren vivir en libertad vigilada, a construir una Campaña Nacional Contra las Detenciones Arbitrarias, que nos permita sumar fuerzas para romper con la naturalización de las prácticas represivas y para organizar la bronca y la resistencia.

Los esperamos para una primera reunión el día 30 de marzo, a las 19:00, en nuestro local de Humberto Primo 1692, para poder intercambiar sobre el tema, desarrollar nuestras propuestas y las de todos los compañeros y compañeras que se sumen.

Rogamos confirmar asistencia a correpi@fibertel.com.ar
Un abrazo fraterno,
CORREPI en el ENA

Pensando la transición

Alternativas de los movimientos sociales frente al cambio climático

Luego de la Convención Marcode las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP21 realizada en París, nos encontramos para reflexionar sobre las alternativas populares de nuestros países frente a los desafíos del cambio climático. Además buscaremos intercambiar sobre el contexto de la lucha socioambiental, con un pensamiento crítico que nos permita salir de los problemas estucturales, pensar las transiciones, apuntalar las alternativas locales y profundizar nuestra propia visión de desarrollo regional en armonía con la madre tierra.
Cronograma de la Jornada:

10 hs: apertura de puertas, acreditación.
10.30 hs: Palabras de bienvenida
10.40 hs: Inicio panel 1 – Cambio climático: la COP21

Cambio climático, COP21 de París desde la perspectiva latinoamericana: los movimientos populares frente a la cumbre de cambio climático. Conclusiones y evidencias ¿Cuál es la negociación de fondo? ¿Es posible dentro del sistema actual llegar a resultados ambiciosos? ¿De dónde puede venir la solución al cambio climático?
Pablo Bergel  
(Verde al Sur, e presidente de la Comisión de Cambio Climático de la Legislatura porteña)
Adriana Anzolín
(Fundación Biosfera, integrante del Consejo Asesor de la Cuenca del Río Lujan)
11.30 hs: preguntas (10 min)
11.40 hs:  Inicio panel 2 – Neoliberalismo, neodesarrollismo y extractivismo
Neoliberalismo y neodesarrollismos: analizando el modelo extractivo. El discurso del desarrollo. Las consecuencias del sistema en nuestros territorios. Crímenes ambientales. ¿Crisis civilizatoria de agonía o resurgimiento?
Primera parte – minería
Integrantes del Grupo de Estudios de Geopolítica y Bienes naturales
Enrique Viale
(Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas)
12.20 hs: preguntas (10 min)
12.30 ALMUERZO (precios populares)
14.00 hs: Continua panel 2 – Neoliberalismo, neodesarrollismo y extractivismo
Segunda parte – energía
Hernán Scandizzo
(Observatorio Petrolero Sur)
Joaquín Turco
(colaborador de la Secretaríade Relaciones Internacionales de CTA A)
14.40 hs: preguntas (10 min)
15.00 hs: Tercera parte: agronegocios
Guillermo Gallo Mendoza
(Fundación Tercer Milenio)
15.20 hs: preguntas (10 min)
15.30 hs:  Inicio Panel 3 – Caminando alternativas

Caminando alternativas: consensos, dilemas y desafíos para los derechos humanos y un desarrollo alternativo. Transiciones. ¿Qué es el desarrollo para nuestros movimientos sociales? ¿Cómo nos organizamos? La tierra y el territorio. Los bienes comunes, el buen vivir y otra economía. El consumo, el consumismo y la calidad de vida.
Jorge Marchini
Eduardo Lucita
(EDI, Economistas de Izquierda)
Cooperativa la Asamblearia y Espacio Intercuencas
16.40: preguntas (10 min)
17 a18 hs. PLENARIO Y CIERRE
18 hs. Degustación de productos agroecológicos y música en vivo.
Convocan:

Espacio Intercuencas – Cooperativa la Asamblearia – Amigos de la Tierra Argentina
Para adherir a la convocatoria del evento: info@asamblearia.org.ar
Los grupos que posean materiales para exponer e instalar deberan concurrir a las 9.30 hs. Por favor reservar espacio escribiendo a agua@amigos.org.ar

La placa madre de todas las batallas // Colectivo Crisis

 

Los cien días iniciales del primer gobierno de un partido de derecha liberal que llega al gobierno por el voto popular, indican que está en marcha un proyecto orgánico de transformación de la sociedad. Algunos núcleos fundamentales del programa reformista cuentan con el consenso de buena parte de la población y las medidas menos amables han sido acompañadas por una mayoría institucional, tanto en el congreso como en el poder judicial. Mientras tanto, los principales medios de comunicación se solazan en la certeza de haber conquistado la mente, el corazón y los votos de los ciudadanos-consumidores y disfrutan la luna de miel haciendo leña del árbol caído.
Para resumir en un pantallazo el contenido político de esta nueva hegemonía alcanza con señalar cuatro punto cardinales.
Uno. Cambiemos invierte el axioma populista por excelencia, según el cual «los pobres siempre tienen la razón»: a partir de ahora, lo contrario es cierto. Se comprende entonces el perfil homogéneo de los funcionarios a quien se confía la gestión del estado, y la prioridad otorgada a las demandas del empresariado más pujante.
Dos. El motor principal del desarrollo de las fuerzas productivas no está en el interior de la nación (en el crecimiento del consumo popular, por ejemplo; o en la vaporosa burguesía nacional) sino en el mundo exterior. Hay que ver el júbilo del presidente por las tempranas visitas de los representantes de los «países más importantes» (sic), como Italia, Francia y Estados Unidos, de quienes se esperan inversiones salvadoras. Y la dramática apuesta a todo o nada al capital financiero, que motivó el acuerdo con los fondos buitre.
Tres. Contra el desborde presupuestario de los años kirchneristas, expresado en el crecimiento sin pausa de los subsidios, el gasto y el empleo estatal, el macrismo impuso en el sentido común la inevitabilidad del ajuste. Lo que se discute es la profundidad y el tempo de los recortes, pero el fondo de pantalla es la austeridad.
Cuatro. La política no puede ser ya sinónimo de ideología, militancia y movilización callejera, so pena de recaer en el autoritarismo y la violencia. Se impone el coloquio de ideas, aunque sea mera puesta en escena o un toma y daca a cielo abierto. Entramos a la era del voluntariado, de los protocolos y de la tercerización de los servicios represivos.
Tal vez, una de las primeras promesas de campaña que el macrismo dejó en la puerta de la Casa Rosada fue la invitación a suturar «la grieta que durante estos años dividió a los argentinos». Y no sólo por su decisión de utilizar la herencia recibida como argumento de legitimación; sino, ante todo, por la incapacidad para percatarse que bajo esa hendidura simbólica y mediática, quizás superficial, existe una profunda fractura que estremece a la sociedad.
Una bella cicatriz
En el número 1 de esta revista, publicado en noviembre de 2010, el periodista Claudio Mardones escribió un manifiesto tan anacrónico como prefigurador. Aquí y ahora, vale la pena remendar algunos de sus fragmentos.
«Quizás sea el fruto inmaduro de la crisis del 2001 o la acumulación de un deterioro social incontenible. O la dinámica íntima de un proceso que no ha terminado y que, cada tanto, libera una violencia aparentemente inexplicable. Nadie sabe cuáles son sus contornos, ni hasta donde se extenderán sus consecuencias, pero luego de treinta años de desigual distribución del ingreso, la histórica brecha entre ricos y pobres ha consolidado una fractura que divide la geografía urbana en varias ciudades a la vez.»
“Es muy posible que el argentino medio tenga una conciencia democrática mayor que hace diez años, pero también es probable que en la actualidad sea mucho más xenófobo y discriminador. El recurrente odio y desprecio por el habitante de la periferia pobre es un patrimonio que ya forma parte del imaginario de las clases medias urbanas. Con ese calambre cultural a cuestas, la fractura llega a la vida cotidiana de miles de personas cuyas realidades son indescifrables entre sí. Es que fracturar es mucho más que romper. Y para que el quiebre ocurra, es necesario que sea con violencia.»
«Por ahora, no es más que el indescifrable síntoma de un nuevo emergente. Como una grieta que se abre cada vez más, esta realidad se extiende sobre las decenas de miles de personas sin techo, los habitantes de las dos mil villas de todo el país, la enorme cantidad de jóvenes trabajadores rurales esclavizados y la alta tasa de pibes desocupados que tampoco estudian. Los irrecuperables. Los que no tienen retorno. Los que quedaron colgando. Una constelación de náufragos que vive con la marea en contra, y que sólo se mantiene a flote gracias a la red estatal de salvataje.»
La cara de la bestia
Sin embargo, la historia nunca corre marcha atrás. No hemos regresado a los noventa, ni al 2001, mucho menos a 1976 ni a 1955. La resistencia es conservadora porque admite el agotamiento de la imaginación. Nadie va a volver, salvo como una triste parodia. La perplejidad empuja a aferrarse de alguna tabla de salvación: los consensos adquiridos, la gente empoderada, la señora conductora, el mito de un peronismo imbatible. Pero para que resurja una alternativa política, habrá que remarla.
La incipiente oposición se dirime hoy en un justicialismo estallado, entre los «dadores voluntarios de gobernabilidad» (como denomina uno de los baqueanos más agudos del universo pejotista al peronismo que coquetea con el gobierno), los unitarios equilibristas que bregan por la síntesis imposible, y un minoritario kirchnerismo que hace todo lo que descalificaba por apolítico. Hay que mear fuera del tarro.
Sobre las ruinas de ese territorio minado que es la provincia de Buenos Aires, el «ala sensible» del macrismo pone a prueba su proyección histórica. La empresa reformadora iniciada el diez de diciembre se juega todo su capital en la modernización o el disciplinamiento de La Provincia. Orden o progreso.
Su principal carta ganadora consiste en desarrollar la infraestructura social y material del conurbano, lo cuál requiere un caudal de inversiones al estilo Plan Marshall junto a una destreza pactista tipo Mandela. En el camino, MEV (así llaman en la intimidad a la Gobernadora) deberá surcar un embrollo de emergencias que desbordan ampliamente cualquier atributo de gestión. De un lado, la maraña de negocios en torno a la que se articulan los poderes reales que ejercen el control social sobre las poblaciones, a partir del entrecruzamiento corrupto de segmentos políticos, policiales, jurídicos y empresariales. Por otra parte, la difusión del descontento y la conflictividad social, que cuando se desboca no cree en antivirus ni en buenos modales.
El macrismo tendrá que verle la cara a la bestia y decidir entre el pacto o la imposición de un poder de mando que no se consigue con los votos. Las amargas señales del Papa Francisco, player de peso global en ambas disputas, no inspiran optimismo. Tal el dilema recargado para esta democracia angustiada por el retorno de lo reprimido: una fractura social y simbólica, que no tiene fecha de vencimiento.

Los ricos no piden permiso // Alejandro Gaggero


El grupo económico de los Macri la levantó con pala en la década del ochenta, trastabilló a finales del siglo veinte y luego se borró de las grandes ligas. Pero el último hito del imperio familiar fue la decisión de Franco de venderle a su sobrino Ángelo Calcaterra las empresas constructoras más importantes. Ángelo pisa fuerte en la obra pública y su empresa fue una de las grandes ganadoras de la década kirchnerista. Un vistazo al presente de la patria contratista, que a Mauricio no parece quitarle el sueño.

A fines de los años ochenta Argentina ardía en la hiperinflación y Franco Macri fue elegido por una encuesta entre hombres de negocios locales como “el empresario de la década”. La elección tenía fundamentos concretos: Socma (Sociedad Macri) era uno de los grupos empresariales que más había crecido durante la “década perdida”. Pasó de ser una empresa constructora mediana en los años setenta a transformarse en un complejo diversificado que controlaba la principal empresa automotriz del país (Sevel), una de las mayores constructoras (Sideco),  y la recolectora de residuos Manliba, entre muchas otras. Macri no sólo tenía un presente brillante, también vislumbraba un futuro promisorio de cara a la reforma del Estado y la liberalización que se anunciaba de forma casi inexorable. Fue en esos años cuando Macri padre sufrió un infarto y la salud pasó a ser, probablemente, su mayor preocupación. Pero tenía un heredero, el niño Mauricio, al que venía fogueando en el grupo desde hacía años.
Casi tres décadas más tarde, es obvio que la película se desarrolló de un modo distinto al previsto. Franco logró sobrellevar sus problemas cardíacos y luce unos saludables 85 años. Su hijo, luego de un paso poco feliz por el mundo gerencial y después de negarse a continuar bajo el mando del padre, se transformó en Presidente de la República. Sin embargo, el desenlace en el campo empresarial es mucho menos alentador: el grupo perdió sus antiguas joyas y hoy Franco –formalmente– no controla ninguna empresa de las que se ubican entre las 200 más grandes del país.  Ahora bien: no hay que confundir el innegable declive de Socma con su lisa y llana desaparición. El grupo redujo su poder pero sigue vivo, en manos de la misma familia y en plena expansión.
neo-pragmatismo italiano
El perfil de Franco Macri nunca se ajustó a la imagen del empresario tradicional de Argentina, que tiene varias generaciones de propietarios y se relaciona con las familias patricias. Nació en un hogar de clase media de Roma, y llegó al país a los 18 años siguiendo a su padre, que había emigrado a Buenos Aires unos años antes. Comenzó a trabajar joven en empresas de la construcción y no terminó la carrera universitaria que le quitaba el sueño (ingeniería, claro). Su vida empresarial se inició como subcontratista de otras firmas constructoras más importantes. Poco después, mientras construía una planta para Loma Negra cerca de Tandil, Macri se casó con Alicia Blanco Villegas, integrante de una de las tradicionales familias terratenientes de la zona. Mauricio, el primer hijo de la pareja, nació en 1958.
Aquella empresa de Macri (Demaco) tuvo su primer gran hito en 1964, cuando se asoció con la multinacional Fiat para formar la constructora Impresit-Sideco. Desde entonces participó en importantes proyectos de infraestructura, como la edificación de las centrales nucleares de Atucha y Embalse, impulsadas por el gobierno de Onganía.  Durante la década del setenta, a medida que la situación macroeconómica empeoraba, el grupo impulsó una fuerte diversificación, incursionó en negocios inmobiliarios, producción petrolera y  servicios públicos.
Pero el principal punto de inflexión llegaría en 1982, cuando la automotriz Fiat decidió abandonar Argentina y el grupo Macri se hizo cargo de la producción de sus autos y los de la marca francesa Peugeot. Franco pudo adquirir el control de Sevel con las facilidades que le dio la transnacional italiana, preocupada por los costos económicos y políticos que implicaría un eventual cierre de fábricas y concesionarios (como ya había pasado con la retirada de General Motors unos años antes). Durante los años ochenta Sevel –ajuste de plantilla laboral y estatización de la deuda mediante– pasaría a ser el emblema del grupo y una de las empresas industriales más importantes del país. El pragmatismo de Macri también operó en el terreno político. Durante la dictadura incorporó al grupo a varios ex dirigentes de la Juventud Peronista (Carlos Grosso y Octavio Bordón, entre otros) convencido de que los militares caerían en algún momento y el peronismo volvería al poder. A pesar del triunfo de Alfonsín, Macri continuaría apoyando a estos dirigentes que encabezarían la renovación peronista y, a fines de la década del ´80, llegarían a puestos claves en el gobierno de Menem.
negocios interruptus
Macri formó parte de los empresarios de peso que apoyaron con entusiasmo las reformas neoliberales, sin embargo terminó afectado por la apertura comercial y la llegada de los gigantes multinacionales. Los primeros años tuvieron un sabor agridulce: gracias a su capacidad de lobby logró la sanción de un régimen especial para el sector automotriz, que le permitió sortear exitosamente la apertura y beneficiarse por el repunte en el consumo. Pero su participación en las privatizaciones fue decepcionante. Si bien ganó la concesión de algunas rutas y participaciones en empresas menores, perdió su principal apuesta: la privatización de Obras Sanitarias de la Nación. La recompensa vendría unos años más tarde en uno de las últimas y más controversiales privatizaciones de la era menemista, el correo. Esta victoria derivó en un desastre empresarial.
El golpe más duro vino durante la segunda mitad de los noventa con la decisión de Fiat y Peugeot de regresar al país y fabricar sus propios autos. Mauricio había sido nombrado presidente de Sevel en 1994 y encabezó las negociaciones con la automotriz italiana para renovar la licencia. El fracaso y las disputas con Franco –que quería retener el control del imperio– provocaron su renuncia en 1995 y se alejó del grupo para dedicarse a la política en Boca.   
Cuando el modelo de convertibilidad empezó a crujir, Franco fue uno de los pocos empresarios que alertaron sobre los efectos y reclamaron compensaciones. “Este es un país anti-industrial y la lucha con las multinacionales no nos permite mantenernos” (Clarín, 19-10-1999). Para sortear la crisis intentó hacer pie en el sector agroalimentario y aceleró el desembarco en Brasil, con pobres resultados. La crisis de la convertibilidad encontró al grupo sin la mayor parte de sus empresas históricas (Manliba también había caído en desgracia) y con sus nuevas apuestas en serios problemas. El único flanco que se sostenía era el de los orígenes: la construcción.
el viagrazo kirchnerista
La gestión de Macri en el Correo Argentino fue barranca abajo y terminó relativamente pronto: en el 2000 dejó de pagar el canon estipulado por la privatización, en 2001 entró en concurso de acreedores, y en 2003 el gobierno de Néstor Kirchner le rescindió el contrato. A partir de allí el corazón del grupo pasó a ser Sideco Americana, el holding que nucleaba a las principales empresas constructoras, como Iecsa (dedicada a la obra pública) y Creaurban (especializada en desarrollos inmobiliarios de lujo). Sideco aprovechó bien el auge de la construcción privada de la posconvertibilidad y edificó buena parte de las torres de Puerto Madero (Madero Plaza, Mulieris Puerto Madero, Art María). Pero la pata más fuerte era la obra pública, especialmente en los sectores de infraestructura energética, vial, ferroviaria y de saneamiento. Iecsa, por ejemplo, integró el único consorcio que se presentó para la construcción del tren bala entre Buenos Aires y Rosario. El presidente de Sideco ya no era Franco –que se dedicó a desarrollar negocios con China– sino su sobrino, Ángelo Calcaterra, que cultivó una muy buena relación con el gobierno de Néstor Kirchner. Ángelo se transformó muy pronto en un asiduo asistente a los actos oficiales, y en uno de los principales aportantes privados a la campaña de la fórmula Cristina-Cobos.
Pero el crecimiento del grupo en la construcción comenzó a generar chispazos con la carrera política de Mauricio, que buscaba desesperadamente despegarse de la historia del grupo Macri y de su pasado empresarial. En la campaña por la Jefatura de Gobierno que perdió con Aníbal Ibarra, el hijo de Franco no se cansó de repetir: «Mi familia no tiene ni va a tener negocios en la ciudad». Pero pocos meses después Sideco participó en la licitación por la recolección de la basura en la Capital Federal y cayó como una bomba en el equipo de Mauricio, que se preparaba para disputar una banca de diputado en 2005.  Juan Pablo Schiavi, actualmente condenado por la tragedia de Once pero en ese momento jefe de campaña del líder del PRO, confesaba: «A Mauricio no le cayó tan mal porque desde el punto de vista legal no hay nada que lo impida. ¿Si le gustó? Y, la verdad es que no, especialmente porque la concesión dura cuatro años y lo va a agarrar en plena campaña electoral para la banca. Lo que usted no sabe es que para los Macri los negocios de la familia son eso, negocios, y la política es otra cosa» (La Nación, 11-11-2003).
En 2007 llegó el último gran hito para el grupo Macri. El mismo día que Mauricio lanzaba su candidatura a Jefe de Gobierno en un basural de Villa Lugano junto a una nena pobre, Franco difundía la venta de Iecsa y Creaurban a Ángelo Calcaterra, su sobrino y ex presidente de la firma vendedora. La operación presentaba varias “peculiaridades”. Por ejemplo, el comprador podía abonar en cómodas cuotas a lo largo de siete años y, durante los años anteriores, Sideco venía comprando participaciones en la firma de Calcaterra, que ahora, de repente, pasaba a ser el dueño del imperio. Todo hacía suponer que se trataba de una maniobra poco sutil para disimular el conflicto de intereses de Mauricio con los negocios familiares.
Los años siguientes Franco no perdió oportunidad para hablar bien del kirchnerismo, desaconsejó públicamente a su hijo continuar con su carrera política, e incluso, en 2014, opinó que “el próximo presidente tiene que salir de La Cámpora”.  ¿Reacción inmadura de un padre despechado que compite con su hijo, o intento de mejorar la imagen de Mauricio alejándolo del estigma familiar?
Entre 2007 y 2011 el grupo no paró de crecer gracias a las obras concedidas por los principales distritos del país.  Se asoció con la italiana Ghella, que poco antes había ganado la licitación para construir los túneles aliviadores del arroyo Maldonado, con lo cual Iecsa pudo hacerse cargo de una de las mayores obras de infraestructura de la ciudad en muchos años. Pero los negocios vinieron principalmente desde el Gobierno Nacional: dos centrales eléctricas, participación protagónica en el Plan Federal de Vivienda, la obra de soterramiento del Sarmiento (que quedó trunca al poco tiempo), y la concesión de cinco rutas nacionales y una autopista en 2010. A partir de 2011, con el ascenso de Axel Kicillof, la relación con el Gobierno Nacional se enfrió un poco.
La llegada de Mauricio al poder promete ser el inicio de una nueva etapa de bonanza para el grupo empresarial que hoy comanda Angelo Calcaterra, al menos si se tienen en cuenta las “buenas nuevas” que llegaron durante los primeros meses de gestión. Una de las primeras obras anunciadas fue la reactivación del soterramiento del Sarmiento. Pocos días más tarde, Macri otorgó los avales del Gobierno Nacional que le permitieron a Córdoba adjudicar la mega-obra de los gasoductos troncales, en la cual a Iecsa –asociada a capitales chinos- le corresponden trabajos por aproximadamente 2.500 millones de pesos. Los vínculos con el grupo que fundó su padre no parecen quitarle el sueño al Presidente: hace tan sólo unos días anunció la transferencia de las acciones que tiene en la empresa Yacylec a Sideco, que sigue bajo el control de Franco.

(fuente: http://revistacrisis.com.ar/)

Manifiesto de las periferias contra el golpe

Nosotrxs, moradores y moradoras de las periferias, que nunca dormimos mientras el gigante se despertaba, estamos aquí para mandar un aviso fuerte y claro a los fascistas: ¡estamos en contra de este nuevo golpe que está en curso y que nos afecta directamente!

Nosotrxs, que no defendemos y continuamos señalando las contradicciones del gobierno petista, que apenas nos concedió migajas mientras se aliaba con quien nos explota. Nosotrxs, que también nos negamos a caminar codo a codo a quien representa a la casa de la familia esclavista.

Nosotrxs, periféricos y periféricas, quienes hace mucho tiempo estamos en la lucha. Nosotrxs, que somos descendientes de Dandara y Zumbi, sobrevivientes de la masacre de nuestros antepasados negros e indígenas, hijos e hijas del Nordeste, de las manos que construyeron las grandes metrópolis y criaron los hijos de los grandes señores.

Nosotrxs, que estamos al margen del margen de los derechos sociales: educación, vivienda, cultura, salud.

Nosotrxs, que integramos movimientos sociales incluso antes del nacimiento de cualquier partido político en la lucha por lo básico: luz, agua corriente, calles asfaltadas y niños matriculados en la escuela.

Nosotrxs, que construimos nuestras casas colectivamente  para garantizar nuestro techo y conquistamos un pedazo de suelo, sin acceso a la tierra, en manos de latifundistas y especuladores, que impiden nuestro derecho a la vivienda y destruyen el medio ambiente y los recursos naturales con fines de lucro.

Nosotrxs, que nos apretujamos durante tres, cuatro horas por días, apretados en el vagón, el bondi, las combis, enfrentando grandes distancias entre nuestras casas y los centros económicos, los centros de ocio, los centros del mundo.

Nosotrxs, que resistimos cada día con el arte del rebusque  –creatividad y solidaridad. 

Nosotrxs, que hacemos teatro en la represa, cine en el garaje y poesía en las paradas de colectivos.

Nosotrxs, que nos enfermamos y padecemos en las guardias y hospitales sin camilla, médico ni remedios.

Nosotrxs, que fortalecemos nuestra fe en días mejores con los hermanos en la misa, el culto, el terreiro, con o sin dios en el corazón, coherentes en nuestra caminata.

Nosotrxs, empleadas domésticas, ahora con contratos formales. Nosotrxs, vendedores ambulantes y manteros que trabajamos de sol a sol para lograr nuestro sustento. 

Nosotrxs, trabajadores y trabajadoras, que seguimos teniendo los salarios más bajos y sentimos en la piel la crisis económica, el desempleo y la inflación.

Nosotrxs, que entramos en las universidades en los últimos años, llenos de convicción, cabeza levantada, orgullo en el pecho y perspectivas en el horizonte.

Nosotrxs, que ocupamos nuestras escuelas sin merienda ni estructura para enseñar o aprender. Nosotrxs, profesoras y profesores, que creemos en la educación pública y no nos callamos y sí, hablamos de género, sexualidad, historia africana e historia indígena, aunque intenten impedirlo.

Nosotrxs, que somos señalados como problema de la sociedad, presas y presos a los 18, 16, 12 años, como quieren los diputados.

Nosotrxs, cuyos derechos siguen siendo violados por el Estado, aporreados por los policías uniformados, condenados sin ser juzgados, encarcelados, olvidados, cuando no asesinados –y todavía dicen: “un delincuente menos”.

Nosotrxs, mujeres negras de la más barata carne del mercado, que sufrimos la violencia doméstica, laboral, obstétrica y judicial, y lloramos por los hijos e hijas tumbados por los agentes del Estado.

Nosotrxs, gays, lesbianas, bisexuales, travestis, hombres y mujeres trans, que enfrentamos la violencia e invisibilidad, y no aceptamos que nos coloquen de vuelta en el armario.

Nosotrxs, que no aceptamos que nuestra historia sea contada por unos medios que no nos representan y luchamos por el derecho a la comunicación. Nosotrxs, que estamos construyendo con nuestra propia voz las propias narrativas: poesía declamada, cantada, escrita.

Nosotrxs, que siempre estuvimos en las calles, en las redes, en las Cámaras, detrás de los politiqueros de turno y que ahora somos tildados de terroristas a causa de nuestras luchas. Nosotrxs, que hasta aprendimos a hacer leyes para continuar luchando por nuestros derechos. Nosotrxs, que garantizamos a duras penas un mínimo de escucha en los espacios de poder, no aceptamos dar ni un paso atrás. 

Nosotrxs, que somos de varias periferias, nos manifestamos contra el golpe contra el actual gobierno federal, promovido por los políticos conservadores, empresarios sin compromiso con el pueblo y por unos medios de comunicación manipuladores.

No comulgamos con quien sale a las calles de camisa amarilla con un discurso de odio, fascista, argumentando el justo “combate contra la corrupción” pero motivado por intereses privados. No comulgamos con quien defiende la fractura de la legalidad para beneficiar a los sectores beneficiados de la población, a cambio del debilitamiento del Estado Democrático de Derecho por el cual nosotros los movimientos sociales periféricos luchamos ayer, hoy y continuaremos luchando mañana.

Nosotrxs, que sabemos que la democracia real sólo será efectiva con la ampliación de los derechos y las conquistas de nuestro pueblo negro, periférico y pobre, desde la izquierda y de abajo hacia arriba.

Nosotrxs, que conquistamos sólo una parte de lo que soñamos y tenemos derecho, no admitimos ningún retroceso. Reivindicar el respeto a la soberanía de las urnas y el mantenimiento del Estado Democrático de Derecho. Reivindicamos las calles en tanto espacio de diálogo, debate y práctica política, pero nunca como territorio de odio. Reivindicamos nuestra libertad de expresión, así sea ideológica, política o religiosa. Reivindicamos la desmilitarización de las policías, de la política y de la vida social. Reivindicamos el avance de las políticas públicas, de los derechos civiles y sociales.
No habrá golpe, no habrá luto. ¡Habrá lucha!

Los diarios de Emilio Renzi // Sofía Mercader

“Tal vez Piglia sea, después de Borges, quien mejor ejerce en las entrevistas la tarea de ficcionalizar las afirmaciones personales, confundir la diferencia entre discurso crítico y ficción.”
Néstor García Canclini


Si hay algún libro que puede compararse con Los diarios de Emilio Renzi ese libro es el Borges de Bioy Casares. El último prácticamente comienza en 1947, cuando empiezan a abundar las referencias a Borges en los cuadernos de Bioy que fueron después compilados en aquel singular y voluminoso libro que genera pasiones y odios literarios (hay quienes lo consideran una falsificación de Borges, para otros es uno de los mejores libros de la literatura argentina). Los diarios de Piglia comienzan tan sólo diez años después, en 1957, año en el que su protagonista, Emilio Renzi (Ricardo Piglia) se muda de Adrogué a Mar del Plata con su familia y comienza a escribir un diario en donde registra su vida, pero además -y sobre todo- registra sus lecturas: “El narrador ¿debe ser turbio o distante? Turbio: Dosto, Faulkner; distante: Hemingway, Camus en El Extranjero”, anota en una de las entradas del mismo año 57, observaciones que se repetirán a lo largo de todos los diarios (“Leo Las Palabras de Sartre, es puro estilo, en el mejor sentido”/ “En verdad en Kafka los animales son intelectuales o artistas (…) Ahora bien ¿qué decir de los caballos que abundan en la literatura argentina?”).
“Le digo, envalentonado por el clima de intimidad y agradecido por la sensación de estar hablando con alguien de igual a igual: «Sabe, Borges, que veo un problema en el final de “La forma de la espada”», «Ah -dijo- Usted también escribe cuentos». En fin, me hundió, pero me reconoció como escritor ¿no es cierto?”
pregunta el Piglia maduro, de setenta y tres años, que no abandona todavía (¡cómo abandonarlo!) su gesto devoto.  
Es que esa búsqueda del reconocimiento del «ser escritor», y que es el hilo que recorre todos y cada uno de los diarios, no es una empresa reflejada sólo en las lecturas que hace Piglia durante esos años o en la ideas literarias registradas (“Algún día escribiré un cuento [fantástico] con la historia del ingeniero [¿o del enfermero?] que se encuentra con el inmortal”/ “Un cuento, narrado en futuro, como si el narrador conociera los hechos antes de que sucedan”). El «ser escritor» de Piglia se hace explícito casi brutalmente cuando repetidas veces el autor del diario anota que quiere ser escritor, o, mejor dicho, que va a ser escritor. Su vida entera gira en torno a una decisión que fue, si no fundamentada, definitivamente explícita: “La elección inicial definió todas las demás y, como sucede siempre, esa elección fue impensada y sorpresiva. «¿Y, entonces, qué pensás estudiar?», me preguntó la hermana de E., con la que en ese tiempo estudiaba francés. «Bueno, voy a ser escritor», le dije, tenía dieciséis años y tantas posibilidades de ser escritor como de ser aviador o mercenario.”
Algo de la tenacidad con que Renzi toma esta decisión es sin dudas admirable, mucho más que el objetivo confeso con que el narrador cierra este volumen: “Por eso yo estoy transcribiendo mis diarios, porque quiero que sepan que hoy, a los setenta y tres años, sigo pensando lo mismo, criticando las mismas cosas que criticaba cuando tenía veinte años”. Los diarios reflejan mucho menos qué es lo que Renzi criticaba a sus veinte años, que sus apreciaciones sobre la literatura, sus amistades y su tenacidad en convertirse, a veces incluso a costa del hambre, en un escritor.

Pero el Borges de Bioy y en Los diarios de Emilio Renzi no se asemejan sólo porque en ellos se retrata de una manera íntima el oficio de ser escritor-lector. Ambos textos, además, parecen dirigidos irónicamente a aquellos que acostumbramos a separar el mundo entre realidad y ficción; como una burla a cualquier pensamiento que se aproxime al positivismo, nunca podremos saber si las palabras del Borgesson de Borges o si las palabras de Renzi son las de Piglia. Puede ser por vanidad o por simple gesto estético, Renzi nos advierte de su intención de borrar esos límites entre realidad y ficción, casi desligándose de su responsabilidad: “por eso trabajo ahora con mi musa mexicana. Le dicto y escribe otra cosa. (…) Donde yo digo poemas, ella escribe problemas, donde yo digo, refiriéndome a mis amigos alfonsinistas, cívicos, ella traduce muy propiamente cínicos.”
Como en un gesto que refuerza la imposibilidad de acceder a las «verdaderas» palabras contenidas en los diarios, la película de Andrés Di Tella 327 cuadernos -que retrata la decisión de Piglia de publicar esta esperada obra- cierra con una imagen que parece una burla (tal vez borgeana) a aquellos que creen en los archivos: Piglia se sienta frente a uno de sus cuadernos, cuya vejez se adivina en sus hojas amarillas, lo abre a la mitad y le prende fuego a una de sus páginas. Piglia mira, tranquilo y sin desviar la vista, cómo lentamente se consumen esos registros de su vida que nunca nadie sabrá, entonces, cómo estaban escritos.

10 Años – Luis Viale – No Olvidamos (Video de la Macha)



Para caminar con los ojos la marcha de ayer, a 10 años del incendio en el taller textil de la calle Luis Viale. Para exigir justicia por esas niñas, niños y jóvenes migrantes que murieron encerrados en ese lugar. Sin más demora. Justicia ya. Que la responsabilidad no recaiga solo en los talleristas, sino que implique a todos los eslabones de una cadena de producción perversa. Dueñas y dueños de las marcas para quienes trabajaban, especuladores inmobiliarios cómplices de esta modalidad de trabajo hiperexplotado. Difundamos este video como un modo de acompañar el juicio que muy pronto dará comienzo. Allí estaremos. Porque no olvidamos.

L.A.C.

Malvinas y la izquierda. Revisitando el pensamiento crítico de León Rozitchner //Mariano Pacheco


Como en tantos otros temas, el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas,  en 1982, provocó una serie de posicionamientos para nada coincidentes al interior de las  izquierdas, por entonces duramente golpeadas por el accionar represivo de una dictadura  que  ya  llevaba  seis  años  gobernando  el  país,  con  un  saldo  de  miles  de  militantes  detenidos‐desaparecidos, asesinados, presos, exiliados internos y externos y un repliegue  gigantesco  del  movimiento  de  masas,   más  allá  de  las  resistencias  que  tanto  el  movimiento  obrero,  como  los  organismos  de  derechos  humanos  y  otras  expresiones  populares,  nunca  dejaron  de  delibrar  contra  ese  verdadero  Proceso  de  Reorganización  Nacional  que  encarnó  la  Junta  de  Comandantes.  
Un  repaso  por  algunos  de  aquellos  debates, y sus ecos en los posicionamientos de las izquierdas en la actualidad. Para  cuando se  iniciaron  los  enfrentamientos  bélicos  entre  la  República  Argentina  y  el  Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en 1982, las Islas Malvinas contaban con  alrededor de 1.800 habitantes trasplantados por Inglaterra a esta parte del sur del mundo.  Llevaban ya 149 años ocupando las islas, luego de que la población argentina en Malvinas,  con su gobernador y comandante militar incluidos, fueran obligados a abandonar las islas  en  1833;  y  casi  una  década  y  media  jaqueando  las  negociaciones  internacionales,  renunciando a las resoluciones de las Naciones Unidas, que insistían en que Gran Bretaña  accediera a una solución pacífica del conflicto. El fundamento básico para que Argentina  reclamara justamente sobre la soberanía en torno a Malvinas fue y es que la usurpación  no puede ser nunca fuente de derecho. Ese legítimo derecho, sumado al apoyo generalizado de los países latinoamericanos y el  importante  sentimiento  nacional‐antimperialista  enraizado  en  amplios  sectores  de  nuestra  población,  llevaron  a  un  sector  de  la  izquierda  de  nuestro  país  a  apoyar  el  desembarco  militar  argentino  en  las  Islas.  Uno  de  esos  apoyos  fue  expresado  por  una  solicitada titulada “Por la soberanía argentina en Malvinas: por la soberanía popular en la  Argentina”,  firmada  por  25  intelectuales  integrantes  del  Grupo  de  Discusión  Socialista  (GDS), entre los que se encontraban José Nun y Sergio Bufano, Emilio de Ípola y Néstor  García  Canclini,  José  Aricó  y  Juan  Carlos  Portantiero,  por  nombrar  algunos  de  los  más  reconocidos. 
El 10 de mayo, desde su exilio en México D.F, emiten su apoyo al intento de  recuperación de las Malvinas. Los  fundamentos  del  GDS  giran  en  torno  al  apoyo  de  los  países  no  alineados,  y  fundamentalmente,  de  los  gobiernos  de  Cuba  y  Nicaragua,  y  el  de  una  de  las  más  poderosos fuerzas beligerantes del continente: El Frente Farabundo Martí de El Salvador.  Estos apoyos, sumados a que para Estados Unidos  “la única opción lógica” era apoyar a  Inglaterra,  colocaban  al  accionar  de  las  Fuerzas  Armadas  Argentinas,  más  allá  de  sus  intenciones, en un nuevo contexto de sentidos. Así, colocada la lucha por la recuperación  de las Malvinas en el campo de las luchas antimperialistas, no quedaba espacio para las  dudas,  puesto  que  se  enfrentaba  al  conglomerado  de  intereses  colonialistas  de  dos  grandes  potencias  mundiales,  entonces  dirigidas  por  gobiernos  ultraconservadores  de  Ronald Reagan y Margaret Thatcher. Intereses no sólo económicos (recursos petroleros,  fabulosas riquezas en nódulos minerales y otras fuentes proteínicas claves para el futuro),  sino  también  por  su  lugar  clave  en  la  geopolítica  mundial  (recordemos  que  entonces  todavía  se  mantenían  en  pie  los  intentos  de  constituir  gobiernos  de  nuevo  tipo  en  Centroamérica, alineados con Cuba y Nicaragua, y el Bloque Socialista como contrapartida  al modelo del capitalismo). La tesis del GDS es sencilla: si la lucha por la soberanía argentina sobre Malvinas abre la  posibilidad  de  una  lucha  popular  al  interior  del  país,  hay  que  apoyarla,  porque  su  contracara es que la pérdida de soberanía abre las puertas a la consolidación a largo plazo  de  un  dominio  imperialista sobre  un  área  estratégica, tanto  para  Estados Unidos  como  para Inglaterra. De triunfar argentina, sostienen, ganan las fuerzas progresistas; de perder,  la derrota  es para  la nación  en su  conjunto. Por supuesto,  esto no quita denunciar  a  la  dictadura. De allí que escriban: “Reivindicar en la actual situación la indiscutible soberanía  argentina sobre Malvinas no implica, como lo quieren algunos y en primer lugar el propio  gobierno, echar un manto de olvido sobre su política desde 1976 hasta el presente. Por el  contrario, para dar su sentido cabal a esa justa reivindicación se requiere como condición  indispensable, asumir una posición resuelta y clara en repudio a dicha política”. Tal  vez  el  doble  comportamiento  de  los  altos mandos militares  argentinos  en  Malvinas  eche  por  la  borda  estos  fundamentos.  Los  testimonios  de  los  soldados  argentinos  torturados y maltratados, “estaqueados” por sus superiores, junto con la foto de Alfredo  Astiz rindiéndose ante las tropas británicas, sin disparar un tiro, sean la condensación de  un drama que un sector de la izquierda, sea por seguidismo de masas o por ingenuidad,  no  pudieron  procesar  en  su  momento.  Y  que  en  muchos  casos,  parecen  no  estar  dispuestos a mirar retrospectivamente de un modo autocrítico. 
Quien sí salió al cruce de estos planteos, en el mismo momento de los hechos, fue León  Rozitchner, quien escribió desde Caracas un  lúcido ensayo ‐editado en formato  libro en  1985  por  Centro  Editor  de  América  Latina‐  titulado  “Malvinas:  de  la  guerra  sucia  a  la  guerra  limpia.  El  punto  ciego  de  la  crítica  política”.  El  texto  circulará  por  las  redes  de  exiliados como un baldazo de agua fría, señalando aquellos puntos que entonces, en un  contexto de realzamiento del patriotismo, nadie parecía muy dispuesto a cuestionarse. Rozitchner denuncia en su escrito que ese realzamiento del patriotismo por parte de las  FF.AA, no busca otra cosa más que limpiarse el rostro, simulando participar de una guerra  limpia luego de años de desarrollar puertas adentro la guerra sucia (“guerra que prolongó  el horror del genocidio en el envío de cientos de adolescentes a la muerte”). Por eso en  2005, al reeditar el libro, el legendario integrante del grupo Contorno va a subrayar que  Malvinas es todavía una cuenta pendiente; porque es –dice– entre muchos otros, “uno de  esos eslabones que atenacea el secreto político de una cadena férrea de ocultamientos y  engaños que  ciñe el  cuerpo  despedazado y tumefacto a que ha quedado reducido esto  que llamamos patria”. Sus reflexiones no dejan lugar a dudas: el Ejército Argentino –sostiene– fue una fuerza que  se ha formado y se ha definido en los límites que el propio enemigo le proporcionó.  “Si  hasta las categorías de la guerra son producto del enemigo, y forman parte de su doctrina  de guerra, que es de Contrainsurgencia y Seguridad Nacional, que fundamenta su plan de  guerra”. En este sentido, las Fuerzas Armadas Argentinas se constituyeron como fuerza de  ocupación –antinacional– en el propio territorio, buscando implantar por la fuerza, en el  propio país, la dominación que permitiera el despojo de sus habitantes, sobre todo de sus  clases populares. De allí que resultara absurdo que después se pretendiera, en nombre de  la unidad nacional, que esos mismos sectores pelearan junto a sus opresores. Los Pichis,  los protagonistas de “Los Pichiciegos” de Fogwill, son un claro ejemplo de esa paradoja. La  contracara de esa guerra. De allí que resulte sugestiva la pregunta que, en determinado  momento de la novela, surge en la Pichicera: ¿Por qué, siendo tantos los porteños, son ahí  tantos los “provincianos”? ¿Por qué las trincheras están llenas de “cabecitas negras”? La  respuesta salta  a  la  vista:  porque  el  Ejército  Argentino,  desde  Caseros  en  adelante, se  convirtió en el ejército de una clase, con un discurso que pretendió elevarse al discurso de  la Nación entera. Una clase que, según Rozitchner, responde a intereses económicos que  son transnacionales. Y es por eso, entre otras cosas, que la guerra estaba perdida antes de  comenzarla:  ¿cómo  ganarla  si  su  existencia  dependía  de  aquellos  a  quienes  debía  combatir? Rozitchner ataca el argumento de que el enfrentamiento interno con la Junta pase a ser  de carácter secundario, en el marco de un enfrentamiento más amplio con los “enemigos  principales”,  a saber,  los  imperialistas  yanquis  y británicos. De  allí que sostenga que  “el  éxito del poder militar del ejército de ocupación argentino significaba la derrota del poder  –moral y político, económico– del pueblo argentino”. Ahora bien, esta posición, ¿coloca  necesariamente  a  quienes  no  desean  el triunfo  de  la Junta  en Malvinas  junto  al  bando  imperialista? No, sostiene Rozitchner, porque no había ninguna posibilidad de vencer en  esta guerra ni “recuperar” ninguna isla contra nuestros enemigos externos, hasta tanto no  hubiéramos  recuperado  previamente  nuestro  propio  territorio  nacional  de  nuestro  enemigo principal: las fuerzas armadas de ocupación. Esas que fueron a Malvinas en un  “como  si”  de  guerra,  puesto  que  no  se  tuvieron  en  cuenta  ninguno  de  los  principios  básicos del enfrentamiento bélico, como por ejemplo, que a todo ataque, a toda ofensiva,  le  corresponde un  golpe del otro bando. Una  guerra fantaseada,  en donde se  ataca sin  sufrir las consecuencias. 
Queda  claro  que  Rozitchner  interpela,  que  pone  el  dedo  en  la  llaga.  Y  digo  pone,  y  no  puso, porque sus reflexiones de ayer no han quedado en el pasado, sino que  continúan  operando en el presente. Porque interrogarse sobre el activo apoyo a la recuperación de  Malvinas  es  además  preguntarse  por  el  rol  civil  de  apoyo  a  la  Junta,  no  sólo  en  la  coyuntura Malvinas sino también antes. Es asumir que nuestro pueblo está integrado por  mujeres y hombres que ofrecieron resistencia activa, que no  colaboraron, pero no sólo.  También  está  integrado  por  quienes  miraron  para  otro  lado,  o  peor aún,  prestaron  el  necesario apoyo para que suceda lo que sucedió. Hoy, con tres décadas de “democracia de la derrota” encima, la “cuestión Malvinas” sigue  siendo  un tema  de  agenda,  no solo  nacional sino también  internacional,  puesto  que su  situación da cuenta de la actualidad de los modernos y controvertidos enclaves coloniales  británicos expandidos por el mundo. Actualidad Malvinas, entonces, en tanto que el tema  podría  ser  el  puntapié  inicial  de  un  debate  sobre  los  modos  críticos  de  entender  la  soberanía nacional, y popular, en la actualidad.
@pachecoenmarcha

Chateaubriand // Juan Ritvo: Imprudencias Breves

¿Cuál es el secreto de la frase de Chateaubriand?
Podemos hablar de la dramática evidencia de sus imágenes, que es algo demasiado genérico, aunque verdadero, aplicable a los líricos griegos, a Goethe, a Shelley.
En su prosa indudablemente clásica por su equilibrio, su apertura y su cierre, se presenta el contraste extremo entre la fugacidad del instante humano y la eternidad. El espanto pascaliano frente al universo cuyo centro está, indiferente, en todos lados y en ninguno, domina su obra. Eso sí: él, imponente, permanece en primer plano; no hablo de un detalle psicológico, desdeñable. Su inteligente egotismo pertenece a la intimidad de la frase.
Ande por donde ande, visite a quien visite, su propia vida se le vuelve coral, palimpséstica. Su cristianismo agónico y moderno, lo enfrenta a la intermitencia y al desvanecimiento.
Desde allí forja, en las Memorias de Ultratumba, frases como las que describen el momento final de Madame de Beaumont:
“Sobre su frente caían algunos bucles de sus cabellos sueltos; sus ojos estaban cerrados, había descendido la noche eterna.
El médico puso un espejo y una luz ante la boca de la extranjera; el espejo no se empañó en absoluto por el aliento de la vida y la luz permaneció inmóvil. Todo había terminado”.
La eficacia del párrafo depende de esa substitución del nombre de la muerta, por su cualidad de extranjera; pero Chateaubriand es el director de escena y agonista que decreta la caída de la noche eterna.
Chateaubriand // Juan Ritvo: Imprudencias Breves
¿Cuál es el secreto de la frase de Chateaubriand?
Podemos hablar de la dramática evidencia de sus imágenes, que es algo demasiado genérico, aunque verdadero, aplicable a los líricos griegos, a Goethe, a Shelley.
En su prosa indudablemente clásica por su equilibrio, su apertura y su cierre, se presenta el contraste extremo entre la fugacidad del instante humano y la eternidad. El espanto pascaliano frente al universo cuyo centro está, indiferente, en todos lados y en ninguno, domina su obra. Eso sí: él, imponente, permanece en primer plano; no hablo de un detalle psicológico, desdeñable. Su inteligente egotismo pertenece a la intimidad de la frase.
Ande por donde ande, visite a quien visite, su propia vida se le vuelve coral, palimpséstica. Su cristianismo agónico y moderno, lo enfrenta a la intermitencia y al desvanecimiento.
Desde allí forja, en las Memorias de Ultratumba, frases como las que describen el momento final de Madame de Beaumont:
“Sobre su frente caían algunos bucles de sus cabellos sueltos; sus ojos estaban cerrados, había descendido la noche eterna.
El médico puso un espejo y una luz ante la boca de la extranjera; el espejo no se empañó en absoluto por el aliento de la vida y la luz permaneció inmóvil. Todo había terminado”.
La eficacia del párrafo depende de esa substitución del nombre de la muerta, por su cualidad de extranjera; pero Chateaubriand es el director de escena y agonista que decreta la caída de la noche eterna.
(Fuente: https://entrelazosblog.wordpress.com)

La cuestión de las banderas // Sebastián Stavisky


El 21 de mayo de 1905, se realizó una manifestación anarquista en plaza Lavalle en contra del Estado de sitio declarado en Buenos Aires por el presidente Manuel Quintana luego del levantamiento yrigoyenista del mes de febrero. Aunque se permitió la realización del acto, el gobierno prohibió a los oradores protestar con incitaciones a la violencia, así como el uso de banderas rojas y otras que no remitan a la insignia nacional. Sin embargo, al llegar los manifestantes al lugar, una mano rebelde agitó un pañuelo rojo, motivo más que suficiente para que la policía, viendo transgredida la orden gubernamental, abriera fuego contra los manifestantes provocando la muerte de tres hombres y decenas de heridos. Al día siguiente, gran cantidad de personas salieron a la calle vistiendo corbatas rojas en señal de protesta por la represión, algunos comenzaron a imaginar un atentado vindicatorio contra el presidente de la República (cometido de manera fallida tres meses más tarde por Salvador Planas) y otros se pusieron a debatir en torno al significado de la bandera roja. El diputado por el Partido Socialista, Alfredo Palacios, interpeló en el Congreso al ministro del Interior Rafael Castillo, quien respondió que el accionar de la policía había sido correcto, y argumentó que la prohibición de la bandera roja era legítima por la inexistencia de una garantía constitucional que permitiera su uso, que si la Cámara no tomaba las medidas conducentes a tal fin entonces debía ser el Poder Ejecutivo el que lo haga, y que la única bandera que se debía reconocer era la de la patria. Los redactores del periódico anarquista La Protesta, por su parte, hicieron en primera instancia una defensa de la bandera como pregón de vida y símbolo de la sangre del pueblo derramada. Sin embargo, poco más tarde publicaron una segunda nota en que su posición era un tanto distinta. De manera irónica, los redactores confesaban acordar con el gobierno acerca de que la bandera roja no debía encabezar las manifestaciones. Los argumentos, claro está, eran por completo divergentes a los que pudieran esgrimir el presidente Quintana o el ministro Castillo. Se fundamentaban no en una suerte de antagonismo entre símbolos patrios y libertarios, tampoco en la preferencia por un símbolo u otro, sino en una actitud racionalista que confiaba en el intelecto como única fuerza movilizadora y rechazaba cualquier tipo de remisión a factores de orden simbólico y emotivo: “No es de ahora. Hace tiempo, años, que los anarquistas nos emancipamos del último prejuicio: del de la bandera. En nuestra crítica constante de todas las preocupaciones sociales, la bandera patriótica fue tildada de trapo y su valor simbólico destinado a la guardarropia teatral. No hubiéramos sido lógicos si después de haber hecho girones las banderas patrióticas, hubiéramos creado la bandera libertaria, el nuevo símbolo de la abstracta Idea. La bandera es un pedazo de tela, no puede representar nada; un ídolo sin fuerza; un objeto que nada nos da, ni nos quita. Una manifestación de protesta, una huelga, un mitin, una revolución, cualquier acto en fin realizado por nosotros, es tan acto y tiene tanta virtualidad con bandera como sin ella. Y aun tiene más sin bandera, porque indica una mayor liberación del intelecto colectivo. […] Véase pues por dónde y sin que haya premeditación por ninguna de las dos partes, estamos de acuerdo el gobierno y nosotros en que la bandera roja no debe encabezar manifestaciones, ni movimientos obreros de ningún género. Es puerilidad grande esta de las banderas, insignias y colorines, que justo es desaparezca, pero que entendemos debe desaparecer por convencimiento, por convicción y no por imposiciones que siempre son extemporáneas y odiosas. No prestigiaremos el uso de banderas rojas, ni negras, porque ante todo está la integridad de nuestros ideales, pero ante la imposición del gobierno y en tanto ella dure, el uso del color rojo, será para nosotros agradable por cuanto él representará una protesta contra la tiranía quintanista que no porque se disfrace con el frac deja de ser tan ruin como la del cacique de la pampa más brutal e ignorante.”

América Latina: de la cosmopolítica a la tecnopolítica // Bernardo Gutiérrez González

El 18 de septiembre de 2013, los indios Munduruku de la Amazonia brasilera enviaron una nota de apoyo a los “movimentos de luchas de las manifestaciones en las calles. Desde las denominadas “jornadas de junio”, las revueltas masivas que pusieron patas arriba la política brasilera, las calles del país seguían en ebullición. La lucha del pueblo munduruku recibió el apoyo de los movimientos urbanos. Y los Munduruku Ipêrẽgayũ escribieron una carta enviando la solidaridad de vuelta: «Damos gracias a todos los movimentos que manifestaron sus indignaciones en las calles, en todos los sectores sociales y de todas las clases sociales existentes». Mientras los munduruku luchaban contra las hidroeléctricas en su territorio, las calles de Río de Janeiro eran una explosión de símbolos sincréticos, un encuentro de luchas urbanas y causas ancestrales. Un Batman activista corría al lado de un indio korubo en las manifestaciones. El icono de perfil de Anonymous Rio, estilizado por plumas indígenas. Y la Aldeia Maracanã, el antiguo Museo del Indio que el gobierno quería derrumbar para construir el parking del Estadio Maracanã, se convirtió en un icono de una revuelta en la que convivían jóvenes streamers y chamanes de varias tribus. La cosmopolítica, término usado para definir la visión de mundo del líder yanomami Davi Kopenawa, se hacía urbana. Y la tecnopolítica de la era de las redes digitales y de las multitudes empoderadas adoptaba en Brasil desvíos no previstos, teñidos de cosmovisiones ancestrales.
La investigación Nuevas Dinámicas de Comunicación, Organización y Agregación Social. Reconfiguracines tecnopolíticas*, desarrollada tras una convocatoria global de OXFAM, tenía el objetivo de entender mejor las “nuevas formas de participación ciudadana” y “procesos sociales sin centro” de América Latina. A pesar de que el estudio prestó especial atención a las redes sociales digitales, una de sus principales conclusiones es que el ADN ancestral colaborativo latinoamericano (mecanismos orientados al bien común como la minga kichua, el tequio náhuatl o el ayni aymara) y algunas cosmovisiones como el Buen Vivir conviven en la región con las dinámicas tecnopolíticas y el hacktivismo.  
Cosmovisiones, cosmopolítica
La cosmopolítica, esa mirada que interpreta el mundo al margen de lógicas occidentales, es el esqueleto emocional de muchos movimientos latinoamericanos de «nuevo cuño». Y es incluso la inspiración organizativa comunitaria de muchos grupos y colectivos que basan su acción en herramientas y plataformas digitales. En Colombia, la Minga Indígena convocada por los pueblos indígenas del valle Cauca en 2008 se convirtió en el gran referente político de muchos jóvenes urbanos. La Minga, una alusión al mecanismo colectivo kichua minga, se transformó en una marcha que recorrió todo el país. Para muchos jóvenes fue “el acontecimiento fundamental en la transformación de las formas de organización y acción social”.  La convivencia durante el Paro Agrario de 2013 de nuevos actores (Mesa Amplia Nacional – MANE, perfiles de Anonymous) con los movimientos rurales clásicos visibiliza parte de estas resonancias cosmopolíticas-tecnopolíticas, que se ensamblan de la transmodernidad de los teóricos decoloniales que va más allá de los marcos clásicos de occidente
Por otro lado, el proyecto Buen Conocer / FLOK Society de Ecuador generó un amplio espacio de encuentro de criptopunks, hackers globales, instituciones y movimientos latinoamericanos. El Buen Conocer, enmarcado en el paradigma del Buen Vivir, lanzaba el desafío de conseguir “la segunda independencia a partir de las tecnologías libres» para Ecuador y de una “Pacha Mamá digital del conocimiento común y abierto”.  El Buen Vivir y la ética hacker se enredaron en un proyecto que aspiraba superar la economía del extractivismo a partir del conocimiento libre, común y abierto. La tecnopolítica se combina con cosmovisiones, prácticas y cosmovisiones ancestrales.  El perspectivismo amerindio del que habla el antropólogo brasileño Eduardo Viveiros de Castro «comienza por la afirmación doblemente inversa: el otro existe, luego piensa».  La afirmación podría operar sobre la ética hacker o la cultura de red, auténticas cosmovisiones y/o sensibilidades  de mundo de nuestros tiempos. Los devenires simbólicos del mestizaje del Buen Vivir y la ética hacker, como el Buen Conocer o el Buen Resistir, se aproximan a la transmodernidad formulada por Enrique Dussel: «un más allá transcedente a la modernidad occidental (…) Transmodernidad polifacética, híbrida, poscolonial, pluralista, tolerante, pero más allá de la democracia liberal y del Estado moderno europeo».
Inspiracion global
Tras la explosión de las revueltas del 2011 – Primavera Árabe, 15M, Occupy…–  los actores sociales y gobiernos de América Latina abrazaron el negacionismo. La versión oficial: no existían revuetas en red en la región porque los gobiernos progresistas contaban con el apoyo de sus pueblos. Además, se entonaba un deja vú, alegando que las luchas históricas de América Latina sirvieron de inspiración a la oleada de revueltas abierta por la Primavera Árabe. Cierto: del zapatismo a los estudiantes chilenos, América Latina ha servido de faro social al mundo. Sin embargo, las conclusiones del estudio Nuevas Dinámicas de Comunicación, Organización y Agregación Social. Reconfiguracines tecnopolíticas revelan que el 2011 global cambió – y mucho – las dinámicas sociales de América Latina. La mémesis en red del frenético 2011 planetario transformó la slut walk de Toronto en la Marchas de las Putas en varios países, adaptó el 15M español a Indignados Paraguay (entre muchos otros frentes), expandió el imaginario de Occupy Wall Street o hizo que  los movimientos estudiantiles de la región se impregnasen del imaginario, métodos y/o herramientas de Wikileaks, Anonymous o Democracia Real Ya.
A su vez, la nueva arquitectura de la convocatoria y de la protesta, el espacio híbrido (Internet y territorios) como interfaz de acción, el surgimiento de nuevos actores y la pertenencia líquida y puntual determinadas causas están configurando un nuevo prototipo de participación, creación e imaginación política en América Latina. Un patrón habitual en la región es el de una movilización intensa en el tiempo alrededor de una causa concreta, con fuertes disrupciones simbólicas y la generación de nuevos espacios agregadores. Por otro lado, el feminismo (#NiUnaMenos en Argentina), las libertades digitales (#Pyrawebs en Paraguay, luchas contra Internet.org) o la defensa de los bienes comunes urbanos (como el #tomaelbypass en Perú o #OcupeEstelita en Brasil) son algunos de los ejes que continúan vivos. Al mismo tiempo, algunos levantamientos, como la Marcha de las Antorchas que comenzó pidiendo la renuncia del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, propició el surgimiento de un nuevo sujeto político, los Indignados de Honduras con características como la auto-convocatoria a partir de las redes sociales, la auto-organización o el empoderamiento emocional. Como también ocurrió en las revueltas #JusticiaYa de Guatemala, en Honduras la lucha contra la corrupción ha dejado de estar en las manos de la derecha neoliberal. Las clases populares de Centro América la reivindican como suya, lo que despiertael recelo de Estados Unidos.
El estudio de OXFAM destaca a su vez que las dicotomías políticas y el antagonismo narrativo construido por los gobiernos progresistas de América Latina, aunque también por la oposición, se dibuja como el principal límite de la tecnopolítica en la región. En la mayoría de los casos, una intervención delestatismo descalificando alguna revuelta como “neoliberal” o “derechista” puede provocar un vaciamiento de las calles o un escoramiento hacia la derecha de las movilizaciones, como lo prueban los casos de Ecuador o Brasil.
Del zapatismo a Ayotzinapa
¿Existe un fin de ciclo de las izquierdas latinoamericanas, como alerta el periodista uruguayo Raúl Zibechi? ¿Significará la llegada al poder de las derechas neoliberales? ¿Cómo va a influir la secuencia de revueltas en red de la región? La respuesta no pasa por mitificar el legado del bloque progresista como hacen algunos medios de izquierda europeos. Tampoco por criminalizar las políticas públicas del bloque . El cambio de piel latinoamericano es más sutil, complejo y poliédrico. Ni bolivariano ni exactamente lo contrario. A pesar de la creciente polarización de la región, existe una nueva ola de sensibilidades y prácticas políticas. Además de las explosiones o movimientos ya citados y de las sinergias cosmo-tecnopolíticas, la región vive con intensidad el surgimiento de un nuevo sujeto político que deja fuera de juego a las organizaciones sociales clásicas. En algunos casos, incorpora a dichas organizaciones a un nuevo imaginario.
La irrupción del movimiento #YoSoy132 en México  (2012), del #tomalacalle de Perú (2013), de las revueltas del #VemPraRua de Brasil (2013) o del #JusticiaYa de Guatemala (2015) confirma un patrón de comunicación, acción y auto-organización que desborda las definiciones y estructuras sociales tradicionales.  En la mayoría de los casos, se tratan de movimientos red que evolucionan a lo largo del tiempo, que mutan de forma e incluso cambian de nombre. El estudio Tecnopolítica: la potencia de la multitud conectada define el fenómeno como un “liderazgo temporal distribuido”, que explica muchas de las mutaciones del 15M español o del #YoSoy132 mexicano, cuya “estructura se transforma de manera dinámica”. 
La eclosión de #YoSoy132 en México fue especialmente relevante para la región, pues simboliza a la perfección la continuidad y ruptura simultánea que provocan los nuevos movimientos. #YoSoy132, que bebe simbólica y organizacionalmente del zapatismo sin linealidad pero que rompe con él, no fue una explosión puntual. Tejió un nuevo ecosistema social que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Algunos nodos de una determinada acción (inicios de #YoSoy132) hicieron de puente a nuevos espacios (el #PosMeSalto, por ejemplo, contra la subida de tarifas). En dicho ecosistema, quien lidera temporalmente una acción pueden no haber participado en el pasado.
Cuando desaparecieron los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014, pocos sospechaban que un año y medio después las redes mexicanas y globales seguirían reivindicando justicia. Tampoco que dicho proceso provocaría la interacción de ecosistemas sociales tan dispares como el del zapatismo, el de la huelga de estudiantes de 1999 y el de #YoSoy132. El caso Ayotzinapa fue el punto de llegada de muchas causas mexicanas, de movimientos sociales de América Latina y del mundo. El estudio de datos específico sobre el proceso de Ayotzinapa, que analizó decenas de hashtags de Twitter, prueba la tesis de la investigadora Guiomar Rovira: los estallidos funcionan más a través de «sincronizaciones» que de férreas pertenencias ideológicas. Y #YoSoy132, aunque le pese a quienes afirmaban que el movimiento había muerto, fue clave en esa conexión de ecosistemas sociales tan dispares. 
Transnacionalismo, transmodernidad
Los diferentes ecosistemas mexicanos interactuaron durante la indignación de Ayotzinapa con las redes de las revueltas globales, como el #15M español, las protestas de Brasil u Occupy Wall Street, en hashtags como #Caravana43 (Estados Unidos), #EuroCaravana43 (Europa) o #caravana43sudamérica. A su vez, Ayotzinapa conectó luchas globales y simbologías heterogéneas surgidas en diferentes momentos históricos, como lo visibilizan los apoyos de Noam Chomsky y Democracia Real Ya de España. Resulta interesante la mutua identificación de Ayotzinapa y #BlackLivesMatter (protestas contra el asesinato de negros estadounidenses). Además, el caso Ayotzinapa ha dejado una huella profunda en América Latina, produciendo una conexión efímera de los diferentes movimientos estudiantiles. Despertó apoyo de movimientos tan variados  como Yasunidos (Ecuador), las Madres de Mayo (Argentina) o la hinchada del equipo The Strongest (Bolivia). Sin embargo, a pesar de la empatía emocional provocada por el caso de Ayotzinapa y de las nuevas conexiones ocurridas a partir de diferentes procesos, todavía es pronto para saber influirá en la macropolítica regional o si desembocará en un nuevo movimiento o paradigma político panamericano. Lo mismo podríamos decir de  explosiones como el #VemPraRua de Brasil y otras revueltas.
La secuencia de luchas globales abierta por la Primavera Árabe comenzaron a desdibujar las simbologías, marcos y ficciones de occidente. Al eclosionar en América Latina y convivir con las epistemologías del sur, también interfirieron en algunas narrativas dicotómicas forjadas por los gobiernos locales. La conexión transnacional de estas revueltas está tejiendo un nuevo sentido de mundo que va más allá del neoliberalismo global y del estatismo desarrollista, que tiene al Estado moderno como epicentro. Este conocimiento fronterizo y transmoderno conecta el sur global con el precariado y otros sujetos políticos del norte con  configurando una nueva geopolítica del común.  Como carambola no esperada, el legado progresista latinoamericano tiene una nueva rutaa de fuga en el municipalismo español que ha conquistado las principales alcaldías del país. Las Juntas del Buen Gobierno zapatistas, el Buen Vivir o la Cultura Viva latinoamericana son líneas de acción política a diferentes niveles en ciudades como Madrid o Barcelona. El post capitalismo global puede emerger de la recombinación y sincronización de cosmovisiones, sensibilidades  y prácticas latinoamericanas y sureuropeas, cosmopolíticas y tecnopolíticas.

Los indignados de République // Fermín Grodira

Una acampada tras una manifestación masiva. Un desalojo policial. Efecto llamada. ¿Hablamos del 15-M? No, a diferencia de la Puerta de Sol de Madrid, este movimiento no ha surgido espontáneamente, sino que ha necesitado un mes de preparación.
2 DE ABRIL DE 2016
“Este sistema nos es impuesto, gobierno tras gobierno, al precio de múltiples fórmulas de negación de la democracia. El proyecto de la reforma laboral será frenado y Manuel Valls caerá. No volveremos a casa después del 31 mientras sigan empecinados en construir un mundo para nosotros, pero contra nosotros”. De esta manera llamaba el colectivo Convergencia de Luchas a rebelarse contra la reforma laboral “a la española” del gobierno de Hollande. Y la llama prendió. Cientos de personas no volvieron a casa tras la huelga general y la manifestación unitaria, sino que permanecieron la nuit debout (la noche en pie, así han bautizado en Francia la protesta) en la plaza de la República de París. 
A las 6 de la mañana de esa madrugada, la policía desalojó a quienes quedaban, pero el colectivo llamó a volver al día siguiente y permanecer “desde el 1 de abril hasta la noche del domingo al menos”. Miles de personas respondieron a la llamada de Convergencia de luchas a  “todas las fuerzas progresistas a reunirse y amplificar este movimiento”. Y de nuevo, a la misma hora, volvieron a ser desalojados. Han acordado volver.
La alcaldesa socialista de París Anne Hidalgo declaró tras el primer desalojo que«los lugares públicos no pueden ser privatizados» y “no pueden ser utilizados libremente y estamos obligados a hacer respetar un poco el orden en esta ciudad». La cuenta oficial de Twitter de los manifestantes respondió: “no ocupamos, no privatizamos, solo estamos de pie”. 
Una acampada tras una manifestación masiva. Un desalojo policial. Efecto llamada. ¿Hablamos del 15-M? No, a diferencia de la acampada en la Puerta de Sol, este movimiento no ha surgido espontáneamente, sino que ha necesitado un mes de preparación. El grupo promotor Convergencia de Luchas, formado por una veintena de personas, se define como «mujeres y hombres de todos los orígenes, actores sociales y políticos, espontáneamente reunidos en torno a la dinámica generada por la película de François Ruffin Merci, patron!«. 
Este documental satíricovisto por más de 200.000 espectadores en poco más de un mes, ha causado un gran revuelo en el país galo. Cuenta en clave satírica cómo una familia despedida por una compañía propiedad de Bernaud Arnault, la persona más rica de Francia, busca una indemnización con la ayuda del director de la película, François Ruffin, quien fundó en 1999 Fakir,  un periódico en papel de investigación social sin publicidad ni subvenciones. «Fakir no está vinculado a ningún partido, ningún sindicato, ninguna institución”, advierte en su página web.
El mismo día de su estreno, el 24 de febrero, se formó el colectivo Convergencia de Luchas, decidido a aprovechar el impulso de la convocatoria de huelga general y la popularidad del documental para dar continuidad y unir a las diversas luchas sociales.
Centenares de personas acudieron a la asamblea del 1 de abril,  y se organizaron en diversas comisiones temáticas: logística, comunicación, asamblea ciudadana, animación, acción y recibimiento. Ben tiene 33 años y participa en la comunicación del movimiento. “Buscamos encontrar nuevas formas de movilización porque desde hace años se repite el mismo camino. Los sindicatos llaman a un día o dos de huelga y cada uno vuelve a su casa y se acabó”, sostiene para defender que “hace falta encontrar nuevas formas de movilización que sean capaces de ocupar el espacio, de durar en el tiempo y de hacer crecer el movimiento” 
Para Ben el objetivo de la Nuit debout no es solo frenar la reforma laboral, sino “trabajar en la convergencia de luchas, reunirse y proponer cosas nuevas”. El colectivo Convergencia de Luchas afirma que, aunque el proyecto de reforma laboral fuese retirado mañana, la protesta continuaría. Parece que un nuevo ciclo de movilizaciones de izquierda se abre en Francia, cuando la deriva liberal del Partido Socialista y el ascenso del Frente Nacional prometía un largo invierno a los progresistas galos.
Entre los participantes en las asambleas y comisiones, llama la atención la elevada presencia de españoles en la Nuit debout. Uno de ellos es Pablo Lapuente. Ha tomado parte en la asamblea general y está presente en la comisión de asamblea ciudadana. Ha venido junto con otros compañeros españoles del círculo de Podemos París en el que participa. Todos vivieron el 15-M y viven con nostalgia estos días. Incluso se permiten el lujo de dar  consejos de organización o logística a los “indignados” por su experiencia previa. Las referencias a España son constantes entre los asistentes y en las redes sociales. Hasta la cuenta oficial en Twitter de la Nuit debout  publica tuits en español. La palabra “Podemos” también se puede escuchar en boca de los  acampados.
Muchos Erasmus españoles también se encuentran en la plaza, como Antonio, un estudiante de Filosofía de 20 años, que tras participar en la huelga general el día anterior, el 1 de abril acudió a République. La ley de trabajo que ha causado la protesta está inspirada en la española, como ha admitido el primer ministro Valls. Muchos de los españoles afirman que sufrieron la reforma laboral en España y quieren evitar volver a padecerla en su nuevo hogar. La asamblea de Marea Granate París ha decidido cambiar la ubicación de sus asambleas y realizarlas a las 8 de la tarde en esta céntrica plaza.
La logística de la acampada se asemeja también a la de la Puerta de Sol en esos días de mayo y junio. Una carpa cubre la función de enfermería; se han instalado en diversos puntos papeleras de reciclaje hechas con cartones; una cantina improvisada sacia el apetito de los acampados… 
Llama la atención que, en una ciudad tan multiétnica como París, la inmensa mayoría de los presentes sean jóvenes blancos de clase media. También son mayoría los hombres en los turnos de palabras en las asambleas y comisiones, aunque la cantidad de mujeres presentes sea similar. 
Gran parte de los participantes tienen una edad entre los veinte y los treinta años, con muchos universitarios participando en los debates. Algo que también recuerda a las plazas de España.


El desalojo de la Puerta del Sol, en Madrid,  supuso la expansión de las acampadas a las plazas de las principales ciudades y pueblos. En cambio, en Francia, tras dos desalojos el movimiento sigue reducido a París pese a que el 31 de marzo hubo intentos frustrados por el mal tiempo o la policía en otras ciudades. Para el sábado se han convocado solamente dos concentraciones en dos ciudades pequeñas, Caen y Pau.

El movimiento aspira a permanecer al menos hasta el domingo en la plaza parisina. El 5 y 9 de abril, los sindicatos han llamado a nuevas movilizaciones y huelgas contra la ley del trabajo. Durante los meses de abril y mayo se discutirá en la Asamblea Nacional y el Senado la reforma  laboral y se votará antes de junio. Una primavera caliente, impulsada por una reforma liberal realizada por un gobierno socialista, podría acontecer en Francia.

El movimiento de los indignados se hace fuerte en París // José Bautista

Ni la lluvia, ni el frío, ni el cansancio de tener que tener que volver a construir lo que la policía destruye cada mañana han podido con la indignación de los parisinos que este sábado, por tercer día consecutivo, volvieron a reunirse en la Plaza de la República de la capital francesa. En apenas tres días y a pesar del desprecio de los principales medios de comunicación del país –el diario Le Parisiendestacó el “olor a cebolla” y describió a los asistentes como “adolescentes lata de cerveza en mano”-, los indignados de París lograron establecer las bases de lo que muchos ya definen como el 15M francés.
Esta es la crónica del fin de semana en que algo cambió en la mente de muchos ciudadanos franceses:
Para entender este fenómeno hay que remontarse al pasado jueves, cuando el descontento brotó en forma de asambleas, acampadas y ocupación de espacios públicos en varias localidades de Francia, siendo París la ciudad donde prendió con más fuerza la chispa de la indignación. Aquella noche un millar de parisinos organizó asambleas en la céntrica Place de la République respondiendo a la llamada del colectivo apartidista Convergences des luttes para ocupar las plazas al finalizar la marcha convocada ese mismo día contra la reforma laboral del gobierno socialista que preside François Hollande.
La operación fue bautizada como #NuitDebout (noche en pie en español). En los múltiples debates nocturnos que brotaron participaron algunas de las mentes más críticas del pensamiento alternativo francés, como el economista Frédéric Lordon. Los indignados de París crearon un punto de primeros auxilios, repartieron alimentos y tomaron sus primeras decisiones, como establecer comisiones y copiar los gestos del 15M español.
Acto seguido, a primera hora del viernes 32 de marzo, la policía expulsó a quienes instalaron allí sus tiendas de campaña y eliminó las huellas visibles de su indignación. Convergences des luttes puso fin al primer día de acampada con un mensaje en las redes sociales: “nos fuimos cantando, volveremos cantando”.
Para sorpresa de muchos, el viernes por la tarde los indignados franceses volvieron en masa a République, equivalente francés de la Puerta del Sol de Madrid. Con menos frío y un público más numeroso, heterogéneo y enérgico que el del día anterior, los allí presentes celebraron una multitudinaria asamblea de más de cuatro horas en la que se establecieron las bases de la acampada parisina.
El primer gran consenso: dar prioridad a temas urgentes de organización frente a debates teóricos y adoptar las decisiones que tengan más del 80% de los votos de la asamblea y con una participación mínima del 50% de los asistentes. En apenas unas horas la plaza contaba con la logística propia de un movimiento ciudadano organizado: protocolos de comunicación y comportamiento, puestos para reparto y recogida de alimentos y mantas, una enfermería bien abastecida, puntos de reciclaje, energía eléctrica generada con una bicicleta y hasta obras de arte popular, como el “arco del triunfo de los indignados”.
Aquella noche miles de parisinos descubrieron el poder creativo de su descontento y la lucha contra la reforma laboral “a la española” de Hollande cedió el protagonismo a las ganas de cambio, la ilusión y la imaginación en forma de eslóganes poéticos y reivindicativos. Pocas veces en la historia de París, capital mundial del lujo, pudieron verse puestos de comida a precio libre o a cambio de una idea.
Una vez más al alba los antidisturbios desalojaron a los ciudadanos de la Plaza de la República bajo la atenta mirada de la estatua de Marianne, la alegoría de los valores de liberté, egalité et fraternité de la V República francesa. No se registraron incidentes violentos.
El sábado “33 de marzo” la primera en llegar a République fue la lluvia. Pasado el medio día un grupo de aproximadamente cien personas, entre ellos varios refugiados y familias desahuciadas, acudieron a la llamada de Droit Au Logement (DAL), pariente francés de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH) y uno de los colectivos que más trabajó para organizar la Nuit Debout.
Algunos periodistas hablaban en Twitter del fin del 15M francés cuando, a media tarde, los indignados de París volvieron a ocupar la plaza. En línea con lo decidido la jornada anterior en asamblea, lascomisiones de Acción, Logística, Moderación, Comunicación, Internacional y Acogida alzaron de nuevo lo que esa mañana la policía destruyó.
A pesar de la lluvia, una nueva asamblea general –esta vez de pie, no sentados- logró reunir a un millar de personas para debatir sobre el futuro de la Puerta del Sol francesa. Tras varios turnos de palabra y constantes alusiones a España –“la solidaridad fue clave en España para evitar desahucios en barrios populares”, opinó ante la asamblea un ciudadano-, el 15M y Podemos, la asamblea de République determinó “poner fin el lunes por la mañana a la toma de la plaza”, concretamente a dormir allí, y a “ocupar las plazas desde las tres de la tarde hasta la media noche de forma cotidiana”
En la noche del sábado, mientras se celebraba un concierto de “rap indignado” en République, una fuente de la policía despejaba la incógnita sobre los permisos para acampar en la plaza: Convergences des luttes pidió permiso a las autoridades -conservan el acuse de recibo- pero la policía no respondió, lo que hace que las expulsiones de los días previos fueran ilegales, tal y como reconoció la policía al diarioMetroNews. La asamblea general prevista para este domingo en París concretará los detalles de la decisión.

«Que nadie entre aquí si no está en revuelta» // Amador Fernández-Savater



Sobre la tercera noche en Republique, un watsap nocturno de Pablo Lapuente y una foto.
«Hoy ha sido uno de esos días locos donde no eres capaz de encontrar tiempo para responder un mensaje. He estado muy metido en el trabajo de comisiones, así que hay muchas cosas que me he perdido, la conversación con la gente, tomar algo en la plaza, etc.
Sin embargo, he sentido algo muy potente aquí. Ha llovido mucho y no obstante había mucha gente, una asamblea general como la de ayer y bajo esas condiciones metereológicas ya es una cosa sorprendente. He conversado mucho con mis compañeros de comisión, ninguna ha militado jamás en nada antes: ninguno. Sin embargo, están trabajando como locos desde hace dos días, y cuando nos tomamos un descanso discuten de política con una entrega y una pasión que me sorprende.
Se nota que falta anclaje en el lugar. El hecho de que la policía desaloje cada noche afecta a la organización, pero hay una orquesta tocando, con gente bailando alrededor, el comedor funciona perfectamente, una gente ha instalado estructuras enormes con lonas y maderas clavadas para resguardarnos de la lluvia. Uno de mis compañeros de comisión me ha dicho que nunca ha visto el pueblo de París tan bello.
Quizá estoy optimista porque te escribo desde la plaza, ya te diré cuando esté en casa, con la mirada más fría que pone la distancia.»

Sensaciones de un quincemayista en la primavera parisina // Amador Fernández-Savater


Ya se realizó una huelga en los transportes, la escuela, etc., y ahora la manifestación. El motivo concreto es la ley, pero hay un gran cabreo general contra el Partido Socialista y deseo de que “algo pase”.
Se piensa intentar una acampada “a la española” al final de la manifestación en la plaza de Republique, aunque el tiempo está muy en contra de la iniciativa. Otros “amigos” apuestan por ocupar directamente los edificios del poder político (la sede del PS, etc.) y atrincherarse dentro. Vamos a ver hasta dónde llega esto. On-y-va!
Primera noche en Republique
El jueves se realizó una tentativa de acampe en Republique y se fue sumando cada vez más gente. A medianoche el centro de la plaza estaba llena a pesar del tiempo malo (mucho frío, viento, lluvia).
Hubo un concierto de la orquesta de la CGT (un amigo anarquista me decía: “son de la CGT, *pero* son muy buenos” y ¡efectivamente!). Había puestos de comida, colectivos ofreciendo sus textos, una enfermería, grupos tratando de discutir cómo continuar bajo improvisadas lonas. Fredric Lordon hizo un discurso muy encendido destacando sobre todo el “sentido de lo común” del movimiento (en lugar de la dispersión corporativista) y su carácter afirmativo y no simplemente reivindicativo.
Sobre todo hay gente muy joven y sin demasiados símbolos identificadores (banderas, consignas, etc.). Muy distinto de lo que viví en el fragmento de la manifestación por el que pasé, muy sindicalizada y previsible. Entre los amigos españoles que nos juntamos medio por azar, se discutía si había un ambiente de fiesta, de pelea o de las dos cosas a la vez.
Escuchando en los distintos grupos que trataban de discutir cómo seguir, me dieron mucha ternura y a la vez me hicieron mucha ilusión las referencias constantes al 15M (los “indignados”, dicen aquí). “Pero, ¿cómo lo hicieron? Fue así. No, no, fue así”. Un poco como hacíamos por aquí con Plaza Tahrir: no sabíamos exactamente qué había pasado, pero era un ejemplo y una referencia inspiradora.
Otro detalle curioso es que la tentativa de acampe viene de un grupo de personas que se han juntado a partir de la película “Merci, patron”, de François Ruffin, un periodista con mucho tirón que dirige la revista Faquir. Los amigos por aquí tienen muchas reservas críticas con la peli, sobre las condiciones de trabajo en el sector del textil, pero dicen que ha generado sin dudas un proceso bien interesante. Una peli que dispara un movimiento, da qué pensar.

Me entero de que la poli ha desalojado al centenar de personas que ha pasado la noche en la plaza. Se llama hoy a recuperarla de nuevo. No sé de qué me suena a mí todo esto…
Segunda noche en la Republique
Hay unas mil personas, yo diría. Rápidamente se organizan varios grupos: asambleas ciudadanas, logística, acción y comunicación.
La noche anterior había un ambiente de fiesta, pero ahora hay claramente un clima muy decidido de trabajo. En los grupos se repiten los temas: acciones a emprender para extender el movimiento, precauciones a tomar ante otro posible desalojo policial. Voces que hablan de acción, voces que son más sensibles al miedo.
Parece que el colectivo “Convergencia de las luchas” que convocó el primer día se ha disuelto alegremente en la marea de lo que está ocurriendo.
Se habla mucho también de “ir a la banlieue”, de romper la frontera entre el centro y la periferia, entre los estudiantes precarios y los jóvenes excluidos. Pero, ¿cómo?
La referencia al 15M es constante. En la radio se habla de La Republique como “la Puerta del Sol en París”, en los grupos se habla del 15M, se copia la coreografía de gestos con las manos en las asambleas, etc. Para mí es sorprendente, porque he pensado durante mucho tiempo que en Francia no había interesado el 15M. Pero ahora creo que es a los intelectuales y grupos radicales a los que no había interesado. Pero otra cosa es a muchos jóvenes y la gente común. Para ellos es la demostración de que un movimiento masivo y democrático es posible.
En todo caso, el grupo de españoles que andamos por ahí nos preguntamos por la conveniencia de pensar todo el rato desde el 15M. Estamos comparando mucho y eso quizá no es útil para detectar las potencias específicas de lo que está pasando, aunque desde luego tenemos claro que en el 15M hay claves inspiradoras para organizar la acción. ¿Cómo se transmiten? No hay modelo, ni instrucciones que valgan.
Aparece de pronto Domenico Di Siena haciendo streaming y nos preguntamos si hay un uso intenso de las redes como el que se hacía en España. Domenico piensa que no y que sería una manera de contagiar lo que pasa atravesando el silencio de los media tradicionales (en lugar de sólo quejarse de ese silencio). Domenico me cuenta que en Francia no se usa watsap ni telegram habitualmente, se usa aún el sms porque sale gratis. Pablo Lapuente contesta que a su modo los franceses están usando las redes y cita el hashtag #NuitDebout y otros inventos.
Recordamos algo del 15M: la confianza absoluta en que “somos todos”, es decir, que todo el mundo siente y piensa lo mismo con respecto a la corrupción, la crisis-estafa, la democracia ausente, etc. De ahí la importancia de usar palabras comunes, imágenes comunes. No se trata de concienciar o atraer, sino de buscar e interpelar a los otros que son YA son lo mismo que nosotros. ¡Qué importante y potente esa confianza!
¿Interpela lo que pasa en la plaza de Republique al resto de la sociedad? Alguien cuenta que no escucha a nadie hablar de ello en el trabajo, en los transportes. Otro contesta que es aún pronto, prácticamente sólo el primer día. Paciencia, confianza.
La policía desaloja a los que quedan en la plaza a las 6 de la mañana. Hay nuevo llamamiento a volver a Republique esta noche.
(Estas son algunas notas que tomé en conversación con Domenico, Pablo, Ali Garcia, los amigos de PodemosParís. Menos mal que siempre se encuentran aliadxs con los que hablar y pensar, cómplices en este caso para traducir los códigos de una realidad que sin el idioma es muy difícil de captar).
(Fuente: http://terceravia.mx/)

Efecto globo // Diego Valeriano



Hay menos guita y más policías. Ya los echaron de Rivadavia, pero no desaparecen. Solo ocurre el efecto globo.

Menos ventas, la gente pregunta más, compara. Menos laburo, más puestos. Néstor le hizo un lugar al primo, los dos la aguantan abajo en la recova frente a la plaza. Menos guita, menos ventas, el ingenio y el cálculo se agudizan. Guita, cálculo y subsistencia lo son todo, por eso hay entrega. Esa entrega absoluta hasta ocupar todo. La física impide que dos cuerpos ocupen el mismo lugar al mismo tiempo. Por eso son vanguardia: porque despejan, ocupan y resisten. Porque rompen las leyes de la física, siempre tan seria y careta.

Por ahora los tarifazos no los joden tanto; solo el bondi, siempre reemplazable, careteable. Tren, saltar por la punta del andén y después caminar. A la luz le tiró los ganchos desde el primer día  y la eterna garrafa siempre es un dolor de huevos. Antes y ahora. Néstor nota que de a poco, todo se va poniendo más ortiba, menos alegre. Es algo de las caras, ¿será porque terminó el verano? La palabra Macri ya suena desgastada, mustia, ajada. La vieja que vende CDs ya no está tan contenta con haberlo votado. Menos asados, menos fiesta, menos guita y más allanamientos que les impide trabajar. ¿Hasta dónde resiste el efecto globo sin que explote todo?

Él sabe, como lo saben todxs (pibes, locas, turros, rochas, negros, la vieja que vende CDs), que son la real resistencia que no está en otro lado, está ahí, ahí mismo. Son vanguardia no esclarecida de la ocupación, son el único real enemigo que enfrenta a la restauración donde más les duele: en el orden necesario para sus negocios.
La restauración careta va por Nestor, su primo, la vieja que vende CDs  todxs ellx;  el único enemigo que encarna la posibilidad de insumisión, de insurrección y de emancipación.

No va a ser fácil para nadie. El dolor, sufrimiento, la bronca y el miedo se impregnarán en el aire hasta volverse irrespirable.

Cuanto peor… PEOR! // Joan Rearte

Parar el golpe es resistir contra la desaparición de las izquierdas como horizonte político posible
La presidente Dilma Rousseff (PT) perdió las condiciones de gobernar el país
Dilma Rousseff debe renunciar ya, para ahorrar al pais el trauma del impeachment y superar tanto el impase que lo mantiene estancado como la calamidad sin precedentes del actual gobierno
(FOLHA DE SÃO PAULO, 2/4/2016)[1].

La editorial del diario Folha de São Paulo del día de ayer es claro y elocuente como todo síntoma digno de este nombre: la situación brasileña inmediata es alarmante. Avanza velozmente el proceso que puede culminar en la destitución de la presidenta electa con una diferencia de poco más de tres puntos porcentuales sobre el candidato de la oposición Aécio Neves (PSDB). Como explicó en su momento la propia presidenta, y como lo atestan los juristas más serios y lucidos, no se trata de discutir si el dispositivo del impeachment está o no previsto en la Constitución como mecanismo disponible para garantizar el equilibrio entre los poderes. De hecho, lo está. Lo que sucede es que la acusación especifica perpetrada en contra de la mandataria – las dichas “pedaladas fiscales” usadas, según la presidenta, para el pago de programas sociales – se basa en un supuesto delito distinto del que puede producir la condena buscada, y, consecuentemente, la pérdida del mandato: un crimen de responsabilidad.

Saltan a la vista de aquellos que siguen de cerca los hechos recientes en Brasil las arbitrariedades cometidas por un sector del poder judicial “representado” por la figura del juez Sergio Moro. Arbitrariedades estas potencializadas por la cobertura extremadamente parcial de los hechos por parte de los grandes medios brasileños (O Globo, Folha de São Paulo y Estadão), por el apoyo de una parte de la sociedad brasileña (cerca del 69% según la CNI-Ibope del 30/3/2016[2]) y del gran empresariado, mayormente el paulista, representado por la FIESP[3], que se declaró abiertamente a favor el impeachment. Si en un primer momento algunos analistas se ponían de acuerdo sobre la impronta republicana de la Operación Lava Jato ­básicamente por amortiguar el avance de la expoliación de lo publico por lo privado que tiene larga historia en el país-, se estableció asimismo rápidamente consenso en torno a la idea de que las sucesivas medidas de: 1/ coerción al ex-presidente Lula da Silva para declarar y 2/ la ejecución y rapidísima divulgación de las escuchas[4]telefónicas que involucraban a Lula y Dilma exponía el rasgo ya entonces patentemente político de dicha operación.

Ahora bien, si la descripción institucional puede explicar los hechos más evidentes del presente político, creo que no alcanza para pensar de qué lado plantarse en la coyuntura. Es decir: no alcanza para distinguir cuál es el peligro real que está en juego en este momento. Peligro real que está directamente vinculado al golpe en curso y al cual las fuerzas progresistas de la sociedad brasileña tienen la tarea de resistir.
No es para nada absurdo plantear que vivimos en Brasil el agotamiento de un ciclo de acumulación/regulación bajo su forma democrático-social dirigido por el Partido de los Trabajadores (PT). Dicho ciclo estuvo fundamentalmente marcado por una histórica desconcentración de la renta entre aquellos que viven de los rendimientos del trabajo, una fuerte creación de puestos de trabajo formal, el incentivo al consumo y la distribución de renta vía programas sociales como el Bolsa Familia. Si decimos que hay agotamiento del modelo de acumulación/regulación brasileño en su forma democrático-social es porque, si bien es verdad que en una estructura obscenamente disimétrica como la brasileña la utopía del trabajo formal sigue regulando la aspiración de gran parte de la población, también lo es el hecho de que no se ha frenado sustantivamente la vocación parasitaria de los sectores del empresariado que mantienen en niveles altísimos, por ejemplo, los índices de padecimiento y de accidentes de trabajo. Por otro lado, la combinación perversa entre la bajísima remuneración de más del 90% de los empleos creados en los últimos años y el incremento del crédito al consumo como instrumento de calentamiento del mercado interno hizo subir vertiginosamente el nivel de endeudamiento de las familias brasileñas. Dicho cuadro interno sumado a un escenario internacional de recesión no podría producir otra cosa que una situación realmente grave. De hecho, la insatisfacción frente a esta situación ha encontrado sus canales de manifestación, cuya expresión más elocuente y comentada fueron las manifestaciones de junio del 2013, pero que no se reducen a ese evento: como indican los datos del Departamento Sindical de Estadísticas y Estudios Socio-económicos (DIEESE), para el mismo año se registraron un total de 2050 paros, sumados el sector público y el sector privado, representando un aumento de 133,8% en relación con 2012[5].


Si juntamos las dos puntas, es decir, un escenario de extrema inestabilidad institucional desde arriba y un tejido social inflamable, o sea, un escenario donde los de abajo expresan un fuerte descontentamiento creciente – a veces difuso, es verdad, pero efectivo – con el gobierno y los de arriba ya no pueden gobernar, tenemos los elementos para caracterizar la coyuntura brasileña como una genuina crisis orgánica. El punto es que hay que elaborar la crisis más que padecerla y los formulismos vacíos sirven ahora tanto como sirven en cualquier otro momento, es decir, nada.  Es urgente defender los elementos democráticos en riesgo y reverter el avance conservador en el seno de la sociedad, siendo al mismo tiempo lo suficientemente lucidos en relación a la situación que vivimos en América Latina, es decir, de reflujo relativo de las experiencias llamadas progresistas.


En este sentido Argentina puede ser un óptimo punto de comparación. En poco más de tres meses de gobierno de la alianza Cambiemos, encabezada por Mauricio Macri, se ha producido la que posiblemente sea la más rápida transferencia de renta de abajo hacia arriba de la historia reciente de nuestro continente; en el mismo período, según los datos del ODS-UCA, el gobierno desplazó hacia la situación de pobreza cerca de 1,4 millones personas[6]; ya dejó más de 100.000 trabajadores en la calle; retomó el ciclo de endeudamiento externo y hizo uso de tarifazos estratosféricos.

¿Qué tiene que ver la alianza Cambiemos y el PRO en particular, con un posible gobierno del PMDB en Brasil? En apariencia, poco. Para empezar, por el tiempo de vida de ambas agremiaciones políticas. Frente a un partido nuevísimo, improvisado y sin tradición alguna en la historia argentina, tenemos el PMDB que acumula algunas décadas de actuación en la historia política de Brasil. Sin embargo, si miramos más de cerca, Cambiemos muestra muy bien qué es capaz de hacer un espacio político arribista, oportunista y cínico piloteando un Estado: criminalizar la política y utilizar la técnica como “cimento ideológico” de su máquina de producir y reproducir desigualdades. Pero hay algo todavía más grave y de lo cual este último país ha sido en estos días el sombrío escenario para aquellos que acompañan y viven su historia. Me refiero a la ofensiva contra los instrumentos retóricos, prácticos e institucionales de las fuerzas de izquierda.

Los límites del modelo de acumulación/regulación liderado por el gobierno del PT en la última década no pueden ser un pretexto para que se direccione el país a una derrota mucho más profunda y duradera, y que es inminente. Si la política puede ser definida como el arte de crear mundos posibles, es justamente la eliminación de las izquierdas como formuladores de tales mundos lo que está en juego en la coyuntura brasileña. Miremos lo que pasa en Argentina y tendremos forzosamente que constatar que hay un esfuerzo sistemático por amalgamar los significantes afines al campo político de izquierda con el vocabulario criminológico-autoritario; como, mutatis mutandis, fue otrora la operación de sutura de la hipótesis comunista. Es la sobrevivencia de las izquierdas como hipótesis posible, es decir, como posibilidad efectiva, lo que corre riesgo en este momento en Brasil. Es esta la elaboración de la crisis orgánica en curso que resulta más productiva en el momento. Es esta la discusión que tenemos que dar! El encadenamiento aleatorio de hechos cuya condensación precaria llamamos historia es implacable y suele condenar las abstracciones maravillosas que decantan en prácticas funestas. La tarea de las fuerzas democráticas en Brasil hoy (críticas o no al gobierno) es parar el golpe en marcha y resistir contra la desaparición forzada de las izquierdas como horizonte político posible.


[4] El juez pedirá disculpas al Supremo Tribunal Federal (STF) por su actuación en el caso de las escuchas: http://oglobo.globo.com/brasil/moro-pede-desculpas-pela-polemica-sobre-divulgacao-das-escutas-de-lula-18978816.  
[5] Consultable en http://www.dieese.org.br/estudosepesquisas/2013/estPesq79balancogreves2013.pdf. Para un comentario detallado de la investigación del DIEESE, 2015, ver las análisis de Ruy Braga en http://blogdaboitempo.com.br/2016/03/28/o-pacificador/. Para una visión más amplia sobre la política del precariado brasilero ver: BRAGA, Ruy. A política do precariado: do populismo à hegemonia lulista. São Paulo. Boitempo Editorial, 2012. 

«Muchos offshores son de empresarios de medios» // Entrevista a Santiago O’Donnell.


La Mar en Coche entrevistó al especialista en periodismo de datos y autor de “ArgenLeaks”, Santiago O’Donnell.
Explicó el alcance de la causa “Panamá papers” o “Papeles de Panamá” que desarrolló el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Son 11 millones de documentos que vinculan a sociedades fantasmas, de distintas personalidades mundiales -como es el caso del presidente Mauricio Macri-, con cuentas en paraísos fiscales.
“Habrá que ver si hay un reclamo social, un costo político “, dijo Santiago O’Donnell, jefe de Internacionales en Página 12, y opinó que en la campaña presidencial de 2015 “ningún candidato podía presentar una declaración jurada creíble”.
Las consecuencias y los límites de estas investigaciones. El lugar de la corrupción y el narcotráfico en la agenda política. Los dueños de medios involucrados. La nueva forma de hacer periodismo en red. El abecé de las operaciones offshore. Estas son algunas partes de la entrevista.

Contra la tentación política // Diego Picotto y Diego Sztulwark

Extrálogo a A nuestros amigos, del Comité Invisible ([1])

Y al deseo por el que el hombre que vive según la guía de la razón es consciente de que tiene que unir los demás a él por la amistad lo llamo honestidad”
Del Escolio a la proposición 37, parte 4 de la Ética de Spinoza
“Acá no hay ideología, no hay derechización, ni conservadurismo. Acá hay que volver a dar una disputa por cómo queremos vivir”.
Colectivo Juguetes Perdidos

“¿Cómo construir una fuerza que no sea organización?”
Comité Invisible, A nuestros amigos

1. ¿Quiénes son los amigxs?

Lo esencial en este libro es la afirmación de la amistad como efecto de una fuerza que posibilita hacer una experiencia de la verdad. Amigos son todos aquellos que nos permiten enfrentar el poder, aquellos con quienes nos substraemos de las agobiantes retóricas políticas, plantándonos con mayor lucidez frente a los mecanismos que asignan éxitos y fracasos, que distribuyen premios y castigos, que administran el juego de las visibilidades y las sombras.
Los amigos, se apunta en sus páginas, son los “revolucionarios”;  es decir, todos aquellos que persisten en la revolución cuando los enunciados revolucionarios se desvanecen como pompas de jabón; cuando no se cuenta con teorías que orienten la transformación; cuando la revolución ya no tiene espacio (nacional) ni tiempo (progresivo) reconocible; cuando lo revolucionario ya no guarda relación alguna con el juego político en el estado. Los amigos son los cómplices, aquellos con quienes se asume la tarea de inventar modos de vida en común en el tiempo fuera de tiempo de la insurrección.

Esto es, a grandes rasgos, lo que nos hace saber el Comité Invisible.

Precisamente aquello que Spinoza, en su Ética, llamaba sinceridad: la amistad que surge como estructura subjetiva correspondiente a la experimentación de la utilidad común. Los que conduce a otro problema central para el Comité Invisible: el de la verdad; término que para nosotros sólo puede querer decir una cosa: desplazamiento.

“A nuestros amigos” es, sobre todo, un texto poblado de desplazamientos. Desplazamientos que no parten de la nada, sino que extienden desplazamientos anteriores, que a veces se pueden rastrear. Como sucede con la genealogía de un movimiento de pensamiento propio de Karl Marx, que luego relanzará Michel Foucault, y que retoma ahora el CI:  contra la hegemonía de la filosofía política, cada cual a su modo revelan la existencia de una realidad –unos poderes y unas resistencias– que desborda, o directamente ignora, lo político convencional.[2]

Para el cattivo maestro del Comité, el filósofo Giorgio Agamben, este desplazamiento es doble: donde la filosofía política se preocupaba por la Ley, por la voluntad general, por la soberanía del estado (y demás “fórmulas universales vacías”), Foucault se ocupará de dispositivos. Y donde ella buscaba sujetos, aquel detectará subjetivaciones. Transformado en relación, el poder circula por los dispositivos hasta volverse el dispositivo mismo. Y en su propio corazón, las resistencias devienen creación de nuevos modos de vida. Si el Comité Invisible continúa este desplazamiento es en la medida en que resuelve un hiato, un espacio vacío que, según Agamben, subsiste aún entre dispositivos y subjetivaciones. Ambas instancias son, desde ahora, un mismo movimiento, un mismo fluir.[3] 

Esta reversibilidad, esta yuxtaposición entre dispositivo y subjetivación –base material tanto de las sociedades neoliberales como de las resistencias y contraconductas que en ella anidan– ha transformado nuestra percepción del mundo. Ya no nos lo representamos tanto como interacción entre Estados, sino más bien a la luz de este “dispositivismo”; es decir, como espacio/tiempo fluido y reticular, en permanente (re)construcción.[4] Sólo que esta reconstitución no es lo que se nos cuenta: la multiplicidad de mundos se revierte en cualquier punto de la red como  guerra civil de formas de vida. Es decir, cuando es la hostilidad y el extrañamiento, cuando es la distancia la que gobierna casi todas las relaciones entre los seres, entre los cuerpos. De allí que la vida se vuelva esencialmente estrategia de sobrevivencia, en la guerra que se libra por constituir líneas de gobierno a fuerza de democracia, conectividad y consumo. La disyuntiva para el CI es clara: gobierno contra insurrección.

El gobierno de las conductas de las poblaciones no se reduce a la clase política (elemento de orden más bien distractivo y residual, dicen, en el actual paradigma de gobierno), así como el poder no se restringe a sus instituciones. Gobernar es asegurar conexiones. De ahí la importancia de la “nueva ciencia del gobierno”, la cibernética. Un paradigma que, basado en la información y en la comunicación, ya tiene muy poco que ver con el estado-nación y con la soberanía. Más bien agencia conexiones en y entre dispositivos de poder.[5]

Un poder que es orden de las cosas, esencialmente logístico. La logística es el arte y la técnica de organizar los flujos, las conexiones. Que el poder es logístico significa que reside en  las  infraestructuras, en la organización material, física, tecnológica del mundo. En la organización neoliberal del mundo. En las subjetividades/dispositivos que lo habitan.[6]

Se resitúa, así, el antagonismo: mientras “vida”, “sociedad” y “población” son realidades creadas por las estrategias de gobierno; el problema de los revolucionarios, puntualiza el Comité Invisible, es el de los saberes, las disposiciones y los afectos que permiten crear autonomía frente a ellos. O lo que es lo mismo, el diseño de dispositivos siempre situados orientados al habitar común. El de los amigos. Y ahí ya estamos en el terreno de los “revolucionarios”: hacer la revolución es resistirse a la captura de la vitalidad, dicen, es crear vida “intensa”, es operar a nivel dispositivo-subjetividad.

Es aquí que la insurrección cuenta, tal y como el Comité la relata. El conjunto de las insurrecciones –de Buenos Aires a El Cairo, de Santiago de Chile a Madrid, de Oaxaca a Atenas, de San Pablo a Wall Street– actúa como una toma de distancia de los dispositivos neoliberales –que funcionan sobre todo en el nivel de la creación de infraestructura– y de su retórica política, que una y otra vez usufructúa la dialéctica crisis/gubernamentalidad. Pero tomar distancia, crear autonomía, supone enlazar la fuerza de la insurrección con la invención de dispositivos de diferente naturaleza. ¿Qué criterios son los que ponemos en danza cuando experimentamos en la creación de modos comunes de hacer?

La respuesta del Comité Invisible abre al juego spinoziano de la ética. O sea: la búsqueda de la felicidad en base a la utilidad común y al incremento de la potencia a partir del encuentro elaborado entre singularidades –en contraposición a la convencional apelación a la democracia como pueblo eternamente ausente. La democracia no se opone a la dictadura, dicen, sino a la verdad. El paradigma de gobierno, del parlamento a la empresa, hace de la democracia un nombre esquivo para cohesionar todo aquello que funciona promoviendo el orden neoliberal. Verdad y ética son, en cambios, categorías de la potencia. Y por eso son patrimonio (sutil) de los revolucionarios. Empuñadas como armas nos proveen de un instrumental cartográfico propio, a la vez que comunican –en inmanencia– distintas situaciones concretas, construyendo contrapoder efectivo –no declamativo– en la guerra global y permanente en curso.

2. De la imagen de la potencia a la potencia sin imagen

Luego de repasar al detalle la “ola de levantamientos” que desde 2008 rompe en distintos puntos del globo, el Comité admite que el movimiento de las insurrecciones está estancado. En un impasse. No logra superar el motín y convertir la insurrección en revolución. ¿No es patético, sino, que los fracasos se repitan, que sean unos iguales a los otros y que se persista en ellos sin pensar con madurez los puntos ciegos y errores? Confían, no obstante, en el eterno retorno de la forma comuna; los muchos que agencian modo de vida autónomo. Entendida como “un pacto de confrontar juntos el mundo”, la comuna no es para ellos aislamiento (comunidad), ni vida política convencional (democracia), sino ética de la situación en los lindes de la insurrección.[7]

De la insurrección al impasse, entonces, se traza el arco común con nuestra trayectoria argentina o sudamericana. Es importante reconstruir esa trama de modo cuidadoso, desde debajo, atentos a los matices y a las  ambigüedades; no solo para comprender el pasaje de la insurrección a la reconstitución de lo político convencional –bajo la dinámica de lo que la resucitada filosofía política llama “hegemonía”–, sino sobre todo para reconocer el terreno de despliegue de nuevas investigaciones militantes.

¿Qué ocurre con la imaginación subversiva entre la insurrección y el impasse? ¿En qué puntos se bloquea la imaginación, el deseo, el devenir? Pero, ¿todo se detiene? Puede que sea así suceda con los “revolucionarios”, pero no con las energías colectivas que reinventan otras imaginaciones, otros flujos de vitalidad que atraviesan la trama social. No es posible desconocer al respecto esa zona gris creciente en la que los otrora “excluidos” reinventan una compleja y pujante pragmática[8](que algunos llaman “economía popular”) en la que la frontera entre cálculo vital y verdad ética carece de fijeza, sino que exhibe, mas allá de toda ideología izquierdista, la circularidad indecisa entre dispositivo (¿parte baja del llamado neodesarrollismo?) y subjetivación (invención de un vitalismo plebeyo). En efecto, en la fase actual que algunos llaman “postneoliberal” –mix neoliberalismo/estado– se despliega ante nosotros el doble proceso de un vitalismo popular y de su interiorización en las categorías de la economía capitalista y de la comunicación. La vida se desdobla en un vitalismo smart –como lo llama CI– y un mortalismo poblado de vidas sumergidas, sometidas a un régimen de crueldad (espejo en el cual nuestro presente no tolera mirarse), velando el paisaje dominante de los modos de vida urbanos: capital cultural de clases medias + desposesión de los “pobres”. 

Esta división regula el estado de cosas y desanima la producción de alianzas insólitas. Se trata de neutralizar el tipo de vitalidad que interesaba a Foucault: “vitalismo sobre fondo de mortalismo”. Es decir: la extracción de vitalidad, o la invención de modo de vida, sobre la base tangible del régimen de la crueldad. Es el tipo de vitalismo que dramatizaron las figuras más potentes de la insurrección de 2001. Sin ese vitalismo es inútil delinear la comuna de las que habla el CI, especialmente cuando pensamos que ésta asume “sus propias fuerzas como fuente de su propia libertad”. Un modo de entender los vínculos y de estar en el mundo; una trinchera (paradojalmente siempre abierta) movilizada por la exigencia de desafiar la realidad.[9]

Y sus contracaras, bien lo sabemos: cuando la comuna no tiene exigencia vital propia reproduce el mismo sopor de lo social-neoliberal. Esa exigencia da nacimiento a lo real de las situaciones, lo que el CI llama “universal concreto”, por oposición al “universal abstracto” de la globalización. Es decir, no surge como mero efecto del enfrentamiento con el enemigo, sino de la afirmación de un modo común de vida, otro. Pero esa liberación de tiempo, esa disposición a levantar las barreras de la ciudad neoliberal deviene pura estupidez  si no es capaz de extraer una vitalidad que sólo otorga la problematización seria: esa alegría que ya no debe nada a la ideología de la fiesta ni de la familia ampliada. Es esta articulación entre fondo de muerte y extracción de vida la que queda bloqueada en un régimen de lo sensible caracterizado por la acumulación veloz, por la violencia difusa y por la centralidad del consumo en términos puramente cuantitativistas.

Todas estas discusiones, que hemos conocido bien a partir de la coyuntura insurreccional de 2001, han quedado bajo sordina en la coyuntura política local actual, secuestrada por fuerzas adversas, esas que algunos llaman las “mafias” y nosotros llamamos, con menor énfasis en el plano legal y más atención a su funcionalidad a los procesos de acumulación, “régimen de la crueldad”.[10]

El aturdimiento de la polémica entre (autodenominados) liberales y populistas vino a desplazar la experimentación desplegada a nivel de los dispositivos. O se la condena por pertenecer al oscuro mundo del neoliberalismo popular, o bien se la confina a la tutela del estado –lo que no deja de plantear desafíos en el nivel de las líneas de experimentación. Uno de ellos puede ser planteado del siguiente modo: ¿cómo se relacionan las resistencias, las luchas y las insurrecciones con las situaciones políticas que surgen bajo sus efectos? ¿Es tan seguro que la noción de Poder Constituyente es externa –como sugiere de modo confuso el Comité– a las relaciones que se instauran una y otra vez entre creación de modos de vida y tácticas de un contrapoder? ¿No remite este concepto, en cambio, a la necesidad de actuar desde los contrapoderes, dentro y contra los dispositivos mismos de gobierno, sin ilusión alguna de creer en ellos? ¿No es de este modo que necesitamos leer A nuestros amigos?

Esa potencia spinoziana en busca de su incremento de la que nos habla el Comité Invisible vive desdoblándose entre una imagen que la captura al hacer de ella un modelo de productividad, un ideal de felicidad y consumo, y una proliferación “sin imagen”, puro afecto de incremento. Esta distinción nos parece fundamental: mientras que la imagen-de-la-potencia produce modelos controlados, su falso opuesto es una imagen de derrota e im-potencia que se adjunta de modo generalizado a todo aquel que no participa activamente del optimismo ambiente.

Esta distribución estereotipada de lo que es potente y lo que no actúa –nos parece– en la rápida referencia del Comité Invisible a las políticas sociales en Sudamérica: al denunciar los planes en sobrevuelo como política anti-insurrección captan una parte de la verdad (parte que toman de los trabajos de Raúl Zibechi) aunque, a nuestro entender, pierden la otra: el rasgo que les pasa desapercibido de la insurrección del 2001. Nos referimos a la capacidad de los movimientos piqueteros –muchos de ellos autónomos- de apropiarse de la distribución de los planes. El problema no son –nunca fueron– los planes en sí, sino, para decirlo con CI, el hecho de que se los inscriba o no en una relación de gobierno y cómo. Luego del 2001, el discurso sobre los piqueteros y los planes sociales tiende a confundir los términos. Para el Estado, se ha tratado de trabajadores incluidos en la promesa de una vida feliz. Para los liberales y no pocos izquierdistas radicales, se trata de formas de clientelismo y manipulación, de financiamiento de una vida improductiva, sino delincuencial, al servicio del gobierno de turno. Ninguna de estas posturas dominantes logra captar la relación interna entre planes sociales y rechazo al trabajo procedente de la insurrección, ni desea reaccionar contra esta imagen generalizada que condena a extensos contingentes barriales a una supuesta pasividad. De este modo todos los discursos de la futura igualdad –nacional populares, izquierdistas o liberales– no hacen sino prolongar las relaciones jerárquicas (clasistas y racistas) que agrietan la ciudad. Aunque aún escasas, es preferible señalar las tentativas de contra-efectuar –potencia “sin imagen”, justamente– un vitalismo que enfrenta –y no se apoya en– la dinámica neoliberal y la lógica de la crueldad que organiza los poderes de hecho en los barrios, en las prisiones y en el amplio arco del trabajo sumergido.

La potencia “sin imagen” se presenta como experiencia ética de resistencia a la disposición misma del régimen de lo sensible, que es al mismo tiempo resistencia a la estructura material que lo sustenta y organiza. La insurrección no se apaga sola. Entre potencia e imagen-modelo, entre crisis y gubernamentalidad, en favor de nuevas experimentaciones en el campo de la verdad y de las formas de vida, ni en América Latina ni en Europa hemos logrado elucidar ni de cerca –es evidente– cómo desarmar las articulaciones estratégicas del capital.  
3. La risa del rebelde

Entre la irrisión y la risa reconozco una gran diferencia” –dice Spinoza en su Ética. “La risa, como también la broma, es pura alegría”. La irrisión, en cambio, es una “alegría nacida de que imaginamos que hay algo despreciable en la cosa que odiamos”.

Ciertamente es la risa la que nos embarga cada vez que el Comité Invisible escribe “nosotros, los revolucionarios”. Puesto que, como decía el Che Guevara, el deber de un revolucionario es “hacer la revolución”. Y puesto que no sabemos exactamente cómo hacerla, no podemos tampoco prescindir de  la risa ante este tipo de autoafirmación. Esa risa es “alegría”, creemos, cuando se admite que no se sabe y aún así se prosigue. Sin humor, sin una risa política y hasta filosófica, es imposible tratar cuestiones centrales en la ética y la verdad de este proseguir.

Y para proseguir es imprescindible detectar claves que nos permitan superar obstáculos. Uno de ellos, pensamos, lo ofrece el CI cuando afirma que es necesario aprender el cuidado de los devenires. El “revolucionario”, dicen, es aquel que trata bien los devenires. Un enunciado micropolítico fundamental, pero que entraña al mismo tiempo todos los problemas que la “revolución” debe sortear: puesto que para empatizar con los devenires revolucionarios de las personas seguramente hay que estar también tomado por ellos. No hay “pastor” de los devenires. Hay encuentro entre transiciones de incremento de la potencia que deben, como primera medida, abandonar el falso humor del desdén y la soberbia que sólo sabe denigrar a los otros y acaba por impedir la preciosa tarea del cuidado inmanente de los procesos de resistencia creativa.  

El segundo de ellos tiene que ver con la asamblea y con ciertos rasgos caricaturales de los grandes movimientos. El Comité no se conforma con la asamblea y ataca su fetiche. Tampoco son nostálgicos del movimiento alter-globalización de la década pasada, al que burlan considerándolo el primer intento de asalto pequeño burgués al poder burgués. Ni adhieren a las bondades de Internet y las redes sociales (“democracia conectada, participativa, transparente”), sino que más bien hostigan a quienes proponen rediseñar los sistemas de toma de decisiones con asistencia de las nuevas tecnologías, reforzando la penosa tendencia a hacer de la democracias un sistema de sondeos permanentes. Las malas respuestas no anulan la pertinencia y hasta la urgencia de las preguntas que les dieron origen. A lo sumo, muestran que estas preguntas no fueron bien planteadas, porque es en ella –más que en las respuestas– donde mayor relevancia cobra la radicalidad.
Y, en efecto, también nosotros hemos vivido el sopor de la asamblea y la banalización irritante que se hace de los lenguajes de los movimientos de lucha. Nunca más necesario, por tanto, atender a la sintaxis del contrapoder: no como categoría interna a lo que el neoliberalismo llama democracia, sino como dinámica de un poder constituyente –cosa que el Comité rechaza, a partir de sus polémicas con el énfasis institucionalista de los “negristas de Madrid”. Sólo volviendo a la radicalidad del planteamiento parece posible aprehender los problemas en serio: la capacidad de las luchas por crear elementos de una vida común diferente y de situar esa diferencia en la densa conflictividad del presente (y no tomarla como una moral separada y abstracta). Es decir, la necesidad de crear articulaciones entre quienes rechazamos el modo en que se gobierna el antagonismo en nuestras ciudades.
En tercer lugar necesitamos discutir a fondo lo que entendemos por neoliberalismo. El Comité muestra bien hasta qué punto el neoliberalismo es un modo de coordinar dispositivos en función de la acumulación y cómo en la época de la subsunción real de la vida en el capital ya no hay siquiera una teoría política autónoma a esta dinámica de desposesión. Como sabemos, en el centro de esta comprensión crítica de lo neoliberal se encuentra cierto período del pensamiento de Foucault. En efecto: ¿cómo desplegar resistencias activas y constituyentes, dentro y contra el neoliberalismo, que no sean mera nostalgia de los socialismos reales o, peor aún, de las “burguesías nacionales” con las que sueñan los llamados populistas de Sudamérica? [11]

La importancia de la teorización del neoliberalismo como paradigma de gobierno afecta, como hemos dicho, la teoría del estado y fuerza a los movimientos de resistencia a producir autonomía a partir de un pragmatismo radical, que no excluye altas dosis de maquiavelismo en el nivel de las instituciones.[12] Pero todo este campo de experimentación queda obstaculizado cuando se malversa la problemática en cuestión y se nos conduce a leer la “última lección” de Foucault en términos alucinados: Foucault tomaría de los neoliberales los valores de “multiplicidad”, “libertad” y “pluralidad” que una refundación de la “izquierda” necesitaría, en contra de los totalitarismos inherentes por igual a toda idea de unidad, sea estatal, social o comunitaria.[13]

En efecto, cuando se actúa como si el neoliberalismo fuese fuente de crítica contra lo Uno se olvida que el Uno de la dominación actual es Uno-múltiple del propio. Al oponer Mercado –plural– a Estado –unificado– no se nos deja ver que la gubernamentalidad neoliberal afecta la naturaleza misma del estado y que el neoliberalismo, más que oponerse, da lugar a un tipo de estado propiamente neoliberal. Es lo que nos enseña Maurizio Lazzarato cuando afirma que el liberalismo nunca fue, sino, una variante del capitalismo de estado.[14] Al aceptar las nociones de “libertad”, “pluralidad” y “multiplicidad” del universo de los mercados (como si al aceptarlas se aceptaran meros conceptos y no modos de subjetividad), se nos priva de pensar la diferencia en sí, la diferencia diferenciante, que es el único modelo vivo con que la potencia cuenta para enfrentar el reinado de la libre servidumbre neoliberal.

Enredados como estamos en el tejido de las máquinas neoliberales –de crédito, de consumo, de interconectividad, de productividad y de seguridad– necesitamos con urgencia reorganizar la problemática que impone la cuestión del neoliberalismo (o del llamado “postneoliberalismo” sudamericano), a riesgo de suprimir definitivamente el problema de cómo verdaderamente se crean (“en el fondo de cada situación y en fondo de cada uno”) posibles modos de vida. Pero ¿cómo alcanzar esta percepción común sobre la que organizarse y fortalecer las luchas? Incluso: ¿cómo construir una fuerza que no sea organización separada –porque no buscamos organizaciones trascendentes–,[15]pero capaz de contrapesar el poder subjetivamente de la máquina, del dispositivo?

Enfáticamente, entonces, recomendamos a nuestros amigos aceptar el convite y disponer el tiempo para la lectura de esta obra clave, iluminadora de las luchas en el siglo XXI, de las recientes, de las presentes, de las por venir. El Comité Invisible ha recorrido todas las insurrecciones de la última década y media; ha sistematizado a partir de allí toda una serie de operaciones y distinciones útiles para todxs nosotrxs y ha armado un plan: cuando la opacidad es estratégica, cuando nada de lo que sucede ante nuestros ojos es lo que parece, necesitamos casi con desesperación elementos cartográficos como los que brinda A nuestros Amigos.[16]Su lucidez es enteramente resistente, enteramente creadora de existencia, enteramente firme. Aceptemos la invitación y llevémosla más allá, más allá de nosotros mismos. Allí donde no somos cada uno. Allí donde la política convencional (si quiera de “izquierda”) no alcanza. Todo el resto es idealismo.


[1] Editado por Heckt, 2016, y desde esta semana en librerías (https://www.facebook.com/rana.hekht
[2] Los desplazamientos en A nuestros Amigos son muchos, tantos que algunos –fundamentales— quedaron afuera de este modesto preludio. Ante esta inevitable incompletud, sugerimos la lectura de los textos de Amador Fernández- Savater, quien viene reseñando de modo muy implicado los textos de Tiqqun y el Comité Invisible. Presenta de este modo, por ejemplo, el libro aquí comentado: “A nuestros amigos es un pequeño acontecimiento en el mundo editorial, no en el sentido de que sea un éxito de ventas o de marketing, sino una anomalía en las maneras de escribir y publicar. No es un libro de autor, otra marca personal en la red de los nombres, sino que viene firmado por la denominación ficticia de una constelación de colectivos y personas que sostienen que “la verdad no tiene propietario”. No es un libro que surja simplemente de la lectura de muchos otros libros, sino también de un conjunto de experiencias, de prácticas y de luchas que consideran importante pensarse y contarse a sí mismas. No es un libro que pretenda alimentar un ruido de temporada ni convencer a nadie de nada, y por eso se dirige “a los amigos”, a los que de alguna manera ya caminan juntos aún sin conocerse, proponiendo una serie de señales, como esas muescas que dejan los senderistas para otros amantes de las caminatas, con la diferencia de que este camino no existe con anterioridad, sino que se hace (colectivamente) al andar”. Véase: “Reabrir la cuestión revolucionaria (lectura del Comité Invisible)”; “La pesadilla de un mundo en red” (sobre La hipótesis cibernética); “La revolución como problema técnico”: de Curzio Malaparte al Comité Invisible”.
[3] Este desplazamiento radicaliza y difumina las dos líneas estratégicas del pensamiento  foucaultiano, especifica Agamben, aquella que sustituye la historia de la dominación por el análisis de los procedimientos y técnicas de la gubernamentalidad (dispositivos); aquella que sustituye la teoría del sujeto y la historia de la subjetividad por el análisis histórico de los procesos de subjetivación y de las prácticas de sí (subjetivaciones).
[4] Si todo es dispositivo es porque –en definitiva- nada es de modo puro naturaleza humana. Dada la prematuración del retoño humano, los modos de ser son enteramente construidos en la experiencia. A falta de instinto, todo es artificio en el humano. Todo es dispositivo quiere decir: lo político deviene esencialmente micropolítico. Y la disputa por los artificios lo es también por la idea misma de humanidad a crear.
[5] También aquí se hace claro el diálogo con Foucault (aunque por momentos da la impresión que detrás de Foucault se trata de Heidegger), para quien el Estado no es una alternativa a la moderna gubernamentalidad, sino que esta última es la condición efectiva para la eficacia tanto del mercado como del propio Estado. 
[6] Quienes deseen ampliar esta fundamental tesis (el poder es logístico y reside en las infraestructuras) son muy recomendables los artículo de Amador Fernández Savater al respecto: “La revolución como problema técnico”: de Curzio Malaparte al Comité Invisible” y el punto 4, El poder es logístico, de “Reabrir la cuestión revolucionaria (lectura del Comité Invisible)”. Entre otras cosas, se podrá encontrar allí expuesta la discusión al respecto, en los preludios de la Revolución Rusa, entre Lenin y Trotsky: “Para Lenin, se trataba de suscitar y organizar un levantamiento general de las masas proletarias que desembocase en el asalto al Palacio de Invierno. Para Trotsky, por el contrario, la revolución no pasaba por combatir a pecho descubierto al gobierno y a sus ametralladoras, ni por tomar palacios o ministerios, sino por adueñarse de la organización técnica de la sociedad: centrales eléctricas, ferrocarriles, teléfonos, telégrafos, puertos, gasómetros, acueductos, etc. Para ello, no se necesitaban masas proletarias algunas, sino una tropa de asalto de “mil técnicos”: obreros especializados, mecánicos, electricistas, telegrafistas, radiotelegrafistas, etc. A las órdenes de un ingeniero-jefe de la revolución: el mismo Trotsky”.
[7] Partiendo de las experiencias de luchas comunitarias de Bolivia y México, Raquel Gutiérrez Aguilar y Huáscar Salazar Lohman avanzan hipótesis de lo más interesantes sobre la capacidad comunal de reapropiarse de las condiciones de su reproducción y de disputar a la lógica del capital su capacidad de identificar trabajo social con trabajo abstracto. Ver su artículo «Reproducción comunitaria de la vida. Pensando la transformación social en el presente”, en Revista de estudios comunitarios «El Aplante”, n1, Octubre 2015.
[8] Ver Verónica Gago, La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular, Tinta Limón Ediciones, Buenos Aires, 2014.
[9] Atacar la realidad, verdad como desplazamiento, política existencial como desafío son todas imágenes que proceden de la obra de Santiago López Petit, una auténtica travesía del nihilismo. Ver en particular: Breve tratado para atacar la realidad (Tinta Limón Ediciones, 2009) e Hijos de la noche (Tinta Limón Ediciones, 2015).
[10] Se trata de una expresión que tomamos a partir de la “pedagogía de la crueldad” tal y como la piensa la antropóloga Rita Segato para la situación latinoamericana. El “régimen de la crueldad” intenta comprender modos informales de gobierno que conectan las figuras del trabajo sumergido con la renta global. Puede verse “La pedagogía de la crueldad”. Entrevista a Rita Segato, Página/12 – Las/12, 29 de mayo de 2015: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-9737-2015-05-29.html.
[11] Cuanto más entra en crisis la idea de progreso, tanto más se desmerece a priori como “nostálgico” toda reflexión crítica que se aparte del sistema renovado de las promesas que una y otra vez se nos formulan: sea la confianza en la renovación continua de las tecnologías, en las posibilidades de nuevos consumos o en el futuro político. La resistencia al futurismo propio del “dispositivismo” no es nuevo. Como lo muestra Christian Ferrer en “Los destructores de máquinas y otros ensayos sobre la técnica y la nación” (Ed. Biblioteca Nacional, Bs-As, 2015), de los ludditas en adelante, siempre ha habido movimientos que intentaron hacer la guerra contra la instauración de formas de progreso dañinas para la vida común.
[12] Sobre todo en los contextos en que las instituciones actúan como dispositivos, y sólo en la medida en que esos dispositivos sean lo suficientemente porosos.
[13] Geofroy de la Lagasnerie, La última lección de Michel Foucault, sobre el neoliberalismo, la teoría y la política, Fondo de Cultura, Bs-As, 2015.
[14] “El neoliberalismo representa una nueva etapa en la integración del capital y el Estado, la soberanía y el mercado, de la que la gestión de la crisis actual puede considerarse una consumación” (pág. 95). Mauricio Lazzarato, Gobernar a través de la deuda, tecnologías de poder del capitalismo neoliberal, Amorrortu, Bs-As, 2015.
[15] Esta organización no separada, esta efectividad de la fuerza, ha sido pensado bajo la forma de la comunidad, es decir, reproducción de la vida colectiva más autogobierno. De Oaxaca a Achacachi, los comunalismos actualizan una subjetivación diferente y por momentos antagonista a los dispositivos neoliberales (de mercado y de estado).  Lo común no preexiste, sino que es producción.  Es decir, luchas concretas.  Y es seguramente desde estas producciones que adquiere todo su sentido el rechazo al paradigma del gobierno y a su filosofía política. 
[16] Tomemos sólo dos ejemplos próximos para nosotros, lectores argentinos o sudamericanos: hemos visto cómo los caceroleros de la derecha se apropiaron del ropaje de la insurrección, en Bs-As tanto como en San Pablo. Sea a partir de la vitalidad que por un tiempo mostraron los gobiernos llamados “progresistas” de la región, sea por la incapacidad propia para contrarrestar con la fuerza de la insurrección a las redes mediáticas y biopolíticas que no saben de sino de polarizaciones sordas entre estatistas y pro-mercado, una y otra vez la insurrección -lo más real- se trastoca en lo delirado, en el delirio mismo.

CLINAMEN: La dramática coyuntura de Brasil pensada desde las micropolíticas

laymertgarcia_2conferencianacionaldecultura_foto_gilsoncamargo_brasilia11_03_10

Conversamos con Laymert Garcia dos Santos,  sociólogo y Profesor de la Universidad de Campiñas, autor de libros sobre relaciones entre tecnologia y sociedad, cultura y arte contemporáneo. Hablamos de la dramática coyuntura de Brasil pensada desde las micropolíticas

“Me pregunto si Podemos no es un contraejemplo, eso que no debemos hacer: volver al marco electoral” // Frédéric Lordon

 


El economista Frédéric Lordon -quien recientemente publicó en Argentina Capitalismo, Deseo y Servidumbre. Marx y Spinoza– cree que el movimiento Nuit Debout no es de corte reivindicativo. “Si el gobierno se acaba, nosotros permaneceremos porque eso a lo que aspiramos va mucho más allá”, asegura.
José Bautista para La Marea
Ya había pasado la media noche del jueves 31 de marzo y allí seguía Frédéric Lordon debatiendo con un amplio grupo de ciudadanos que había decidido acampar en la céntrica plaza de la República de París. Aquel día, tras la manifestación en París contra la reforma laboral de Hollande y el concierto-proyección que la siguió, Lordon dio un discurso que pasará a la historia como el punto de partida de la Noche en pie(Nuit Debout), el recién nacido movimiento de indignados de Francia.
“Hoy cambiamos las reglas del juego. Jugábamos con las suyas. A partir de ahora, lo hacemos con las nuestras”, exclamó Lordon ante los asistentes. Tres días después, el domingo 34 de marzo, Lordon tomó de nuevo la palabra en la asamblea ciudadana que se celebraba por tercer día consecutivo enRépublique. “Escribamos la constitución de la República Social”, pidió ante los cerca de 2.000 indignados que aquella tarde se congregaron en la plaza de la liberté, egalité et fraternité de la capital francesa.
Lordon, el economista y sociólogo que dirige las investigaciones del prestigioso Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) de Francia, asegura estar cansado de que intenten endorsarle la etiqueta de líder. Sin embargo, sus ideas alternativas y su mirada crítica lo convierten en uno de los intelectuales que más admiración despiertan entre los miles de franceses que desde el pasado 31 de marzo se reúnen en asamblea –y en algunos casos acampan- en París, Lyon, Tolouse, Rennes y otras localidades galas inspirándose en el 15M de España.
Seis días después del nacimiento de la Nuit Debout, Frédéric Lordon concede a La Marea su primera entrevista. Contesta las preguntas por correo electrónico.
Hace poco dijo usted que “es posible que estemos haciendo alguna cosa”. ¿Qué quería decir exactamente?
¿Dónde estamos en este momento?
Exactamente, ¡lo dije tal cual! Alguna cosa. Hay una rabia silenciada, exasperaciones terribles acumuladas desde hace años, incluso décadas, que no tienen por objetivo real “el gobierno” o “los gobiernos” –que entre paréntesis han implementado todos políticas rigurosamente idénticas- sino un tipo de sociedad ampliamente detestable. A raíz de la película Merci patrón! (¡Gracias patrón!) de François Ruffin y la reforma laboral, dos grandes catalizadores, algo se produjo en la Plaza de la República el jueves 31 de marzo. Algo y ni nosotros mismos sabemos qué. Lo sabremos. Cómo se construirá el movimiento, si adquirirá importancia o si caerá, qué objetivos políticos logrará alcanzar… Nadie lo sabe.
¿Qué parecidos y diferencias ve usted entre la gente que está en la Plaza de la República y los indignados que ocuparon las plazas de España durante el movimiento del 15-M?
No conozco suficientemente bien lo que sucedió en el movimiento español del 15-M y no puedo responder con precisión a la pregunta. Tengo la sensación de que en España vosotros tuvisteis dos potentes factores catalizadores que no tenemos en Francia: por un lado la deuda inmobiliaria de los hogares y los desahucios y, por otro, la corrupción de los políticos a gran escala. En Francia la cuestión social, la cuestión del trabajo y el empleo siguen siendo muy importantes. Pero precisamente la particularidad del movimiento actual está en que no se limita a reivindicaciones como la de asegurar el trabajo o mejorar las condiciones laborales, o cualquier cosa en este sentido, sino a criticar fundamentalmente la situación del trabajo en sí y de los propios trabajadores. Es por tanto una crítica al capitalismo.
Habla a menudo de la importancia del contacto entre los jóvenes y las clases obreras. ¿Por qué este contacto es tan importante?
Porque no hay movimiento social fuerte que no pase por esta conjunción, a la que además será decisivo sumar a la juventud marginada de los suburbios. En tiempos normales, toda la sociología se opone a este encuentro. Y, de hecho, durante mucho tiempo, las clases obreras fueron masacradas por el capitalismo neoliberal sin que nadie se preocupara. Sobre todo la pequeña o mediana burguesía urbana educada, los intelectuales precarios, etc. Lo que sucede con la Nuit Debout tiene como principal finalidad hacer aparecer de nuevo eso que todas las categorías sociales, normalmente alejadas unas de otras, tienen fundamentalmente en común: ¡su condición de asalariados! Podemos incluso añadir otras categorías –como los agricultores por ejemplo- que, a pesar de no ser asalariados, no sufren menos bajo la dinámica general del capital. Es esta dinámica general, excluida del debate desde hace décadas, la que ahora vuelve a ser discutida.
¿Cree usted que veremos un Podemos a la francesa teniendo en cuenta el contexto actual?
No lo creo y añado que, por mi parte, no lo deseo. Para ser claro, me pregunto incluso si Podemos no es una especie de contraejemplo, el modelo de eso que no debemos hacer: volver al marco electoral, la renormalización institucional. Volver al juego institucional es la muerte asegurada de todos los movimientos. Y ahora te preguntarás, ¿cómo transformar estas reuniones en logros políticos para que no hayan sucedido en vano? Es una pregunta estratégica de primer orden. Mi respuesta para salir de esta terrible tenaza es que si volver al juego electoral institucional es la muerte, entonces no nos queda otra solución que rehacer las instituciones. Es por eso que creo que el objetivo político que debemos fijarnos, y lo dije en la Asamblea General del domingo, consiste en reescribir una constitución. Pero sin que eso se vuelva un ejercicio jurídico formal y alejado de la calle, como suele ser el caso. Debemos escribir la constitución de la República Social. Y al contrario que la república actual, que es de hecho la república burguesa, cuya vocación es sacralizar el derecho a la propiedad, la República Social debería tener por misión abolir el principio de la propiedad lucrativa de los medios de producción e instaurar la propiedad de uso: los medios de producción no pertenecen a los accionarios, a los propietarios, a los capitalistas; deben pertenecer a quienes se sirven de ellos, más allá de fines lucrativos.
¿Cuál es su rol en el cambio social que Francia parece estar viviendo?
No hago otra cosa que aportar mi contribución dentro de la división del trabajo político, con unos medios que son los míos, los de intervención de un intelectual, ni más ni menos. ¡Este movimiento no tiene líder y meterme de cabeza es lo último que me apetece! Parece que algunas de mis intervenciones han podido producir efectos de cristalización, y es genial. Pero hasta ahí llega lo que me concierne. Por otra parte, los movimientos como el nuestro, y con razón, atraen intentos de captura individual y de personificación de las dinámicas colectivas. Si alguien tuviera la absurda idea de nombrarse “líder”, ¡lo mandarían de vuelta a sus queridos estudios! Pero los medios son incapaces de entender cosas así y se obsesionan con la “encarnación”, las “figuras representativas”, los “líderes” y todo ese repertorio de filosofía individualista y heróica de la historia. Y cuando no encuentran eso que buscan a toda costa, ¡se lo inventan! Es por esa misma razón que rechazo sistemáticamente todas las invitaciones de los medios para expresarme, todas las peticiones de “retrato”. No paro de ver artículos que me presentan como “figura” eminente, para personalizar lo impersonalizable. Es un poco agobiante.
Hay una lucha entre la solidaridad y el miedo en Francia y el resto del mundo. ¿Tiene usted una postura más bien optimista o pesimista a corto y largo plazo en relación al cambio social en Francia?
Cómo responder a esta pregunta… No tengo las más mínima idea de cómo van a suceder las cosas. Sin embargo, no puedo evitar pensar que el capitalismo neoliberal ha maltratado tan profundamente al cuerpo social que no puede no suceder, de un momento a otro, una reacción violenta. ¿Ha llegado ese momento? ¿O el movimiento encallará? No lo sé. De lo que estoy seguro es que incluso si termina en apariencia, en realidad no habrá fracasado, porque habrá sembrado algo en las mentes. Y ese algo tarde o temprano volverá.
La ley El Khomri ha despertado la indignación de una gran parte de la población francesa. Si el gobierno renuncia a esta norma, ¿cree usted que esa indignación se desinflará?
Ese es el gran desafío de nuestro movimiento. No es un movimiento reivindicativo, esa es la gran novedad. No reivindicamos la retirada de la ley El Khomri. Al fin y al cabo respecto a esta ley, ¡nos da igual! Esta ley ha sido el detonante de muchas otras cosas mucho más fundamentales. Incluso si retiran la ley, incluso si el gobierno se acaba, nosotros permaneceremos, porque eso a lo que aspiramos va mucho más allá: no queremos reivindicar más, sino afirmar. Afirmar nuevas formas de trabajo y política.

Ir a Arriba