Anarquía Coronada

Tag archive

violencia

A un año de Guernica: dictadura, violencia y propiedad privada // EdIPo

Resumimos las impactantes novedades reveladas por el Equipo de Investigación Política (Edipo), sobre los dueños del terreno desalojado. Una genealogía de la relación entre violencia y propiedad privada.

Los datos que conocimos ayer revelan que las tierras en disputa fueron adquiridas por El Bellaco SA durante el “Proceso de Reorganización Nacional”. Y que el presidente de la empresa hasta su muerte en 2013 fue funcionario de la dictadura.

El 20 de septiembre EDIPO publicó un informe que comenzaba diciendo: “Los poderes establecidos acusan a los ocupantes por utilizar un método ilegal, pero nadie se pregunta quiénes son los supuestos dueños legítimos de los terrenos en disputa”.

Allí describimos al fiscal que se sacó una selfie con la represión de fondo durante el desalojo del jueves. Y también al poder político municipal de Presidente Perón, que desde el comienzo del conflicto pidió meter bala.

Pero el foco lo pusimos en la empresa que solicitó el desalojo a la justicia: Bellaco SA, cuyo director y representante es Gervasio Pérez Pesado, poseedora de una parcela de 360 has de las cuales habían sido ocupadas 60 has.

Bellaco quería desplegar un fastuoso emprendimiento inmobiliario, con barrios privados, clubes exclusivos, canchas de golf y lagunas artificiales, pero habían dejado de pagar los impuestos inmobiliarios en 2018 y registraba deudas ante (ARBA) por casi un millón de pesos.

Además, en junio de 2019 la empresa dejó de aportar al seguro y la obra social de sus empleados, motivo por el cuál en febrero de 2020 la aseguradora Experta ART rescindió su cobertura.

A partir de estos datos podíamos intuir que aquellos prohombres cuyos derechos propietarios estaban siendo resguardados con tanto celo, no son un ejemplo cívico ni propugnan un desarrollo sustentable, al menos para quienes apuestan por un proyecto popular y democrático.

Gracias a una gestión ante el Registro de la Propiedad conseguimos una copia del Dominio Inmueble de Guernica. Entonces supimos que El Bellaco SA adquirió esa parcela el 20 de julio de 1983, escriturando el 24 de octubre del mismo año.

Un segundo dato nos llamó la atención: la empresa El Bellaco SA fue creada el 10 de mayo de 1983, muy poco antes de la compra del terreno. Recordemos que el 30 de octubre de ese año Alfonsín ganó las elecciones, decretando el final de la dictadura.

El tercer dato cierra el círculo: César Emilio Pérez Pesado, alias «Copete», es el hombre clave en esta historia. Fallecido en 2013, padre de Gervasio, fue funcionario de la dictadura por lo menos entre 1980 y 1982.

Según el Decreto Secreto 1173 de 1980, el 30/5/1980, “el señor asesor de la Subsecretaría General doctor don César Emilio PEREZ PESADO, fue designado para acompañar al presidente Videla en un viaje oficial a la República Popular China”.

Copete Pérez Pesado, quien presidió El Bellaco SA hasta su muerte, también fue socio de Abel Blas Román, intendente de facto de la ciudad de La Plata entre 1981 y 1983. Juntos fundaron el Estudio Pérez Pesado – Román y asociados en 1964.

Según la sucesión iniciada en noviembre de 2013, Copete Pérez Pesado poseía, además del campo de Guernica: 4 lotes en Berazategui, un predio en Dolores, tres propiedades en La Plata, otro predio en Pilar y 15 campos en Olavarria. Y esto es solo lo declarado hasta hoy.

Los primeros relatos aportados por viejos conocedores de la política platense recuerdan que Copete fue asesor legal cuando Videla era Presidente y le decían “Congreso”, “porque armaba los decretos de ley o los vetaba”. Pero está última es apenas una versión a confirmar.

Seguiremos tirando del hilo, para develar una trama que quizás tenga más tela para cortar. Dejamos por ahora una pregunta dirigida a ese sistema político, cuyo primer mandamiento parece ser la defensa la propiedad privada: ¿ustedes saben bien lo que están defendiendo, verdad?

Guernica y la necesidad de desactivar la violencia // Diego Sztulwark

Guernica, de Emir Kusturika

 

En estos días me cuesta distinguir a Kafka de Benjamin. Un judío sin Estado está obligado a participar de la potencia común de quienes necesitan desactivar la violencia del poder. Así lo entendieron Judith Butler (¿A quién le pertenece Kafka?, Palinodia, 2014) y, mucho antes, León Rozitchner (Ser judío, publicado en 1967 y reeditado junto a Otros textos, por la editorial de la Biblioteca Nacional, a cargo de Sebastián Scolnik, durante la gestión Horacio González). El «nuevo abogado» de Kafka, que hace del derecho un puro objeto de estudio, se encadena con la poderosa Crítica de la violencia (Walter Benjamin, 1921), en la que el orden legal del Estado, y el poder coactivo del derecho, son duramente enfrentados como producción ilegítima de poder. En un texto tremendamente inspirador -y de no fácil lectura-, Benjamin articula una perspectiva a la vez teológica -la violencia divina destruye el poder coactivo, de fundamentos míticos- y política (los argumentos de George Sorel sobre la huella revolucionaria como disolución del estado burgués). La violencia pura, divina -o revolucionaria- tiene, para Benjamin, los siguientes rasgos: es 1) no sanguinaria, 2) fulmínea y 3) purificadora. Destructora de poder, no de humanidad. Es decir: 1) ataca al poder coactivo del orden injusto y no a la vida; 2) no es gradual ni se confunde con la violencia administrada del derecho; 3) expía y desculpabiliza al desligar a las personas de la obediencia legal al orden ilegítimo. En su ensayo, Benjamin siente la necesidad de refutar un «anarquismo infantil», despreocupado por la acción real, y el significado profundo de las cuestiones colectivas. Esto la lleva a Butler a aclarar que esta «violencia no-violenta» no es una recusación inmediata de todo orden legal, sino solo de la dimensión de injusticia que se impone como destino a los oprimidos. Resulta muy esclarecedor meditar sobre estas cuestiones, en días en los que el Estado argentino decide sobre qué hacer (desalojar o no) ante el fenómeno de la toma de tierras. Días en los cuales, además, el problema de la violencia reaparece en una confusión perniciosa (asesinato de jóvenes, amenazantes huelgas policiales). La crítica de la violencia propone las condiciones para distinguir la violencia que crea y conserva poder, de aquella otra que funciona en todo caso destruyéndolo. Esta distinción (que recuerda también las ideas de Rozitchner sobre la contra-violencia no asesina) es fundamental y se hace cada vez más importante. En oposición a la violencia que mata y desposee, hay una «violencia no-violenta», que no apunta a los vivos, sino exclusivamente a impedir la coacción desgarradora del poder. Con ella ha de comprometerse sin culpa alguna quien necesita componerse con lxs demás -crear un pueblo-, para crear una vida. Ese compromiso, en Benjamin, se llama Mesías.

La huelga de hambre en las cárceles como un espejo social // Alejandra Rodríguez

¿Qué preguntas e imaginarios nos abre una huelga de hambre en la cárcel? ¿Es posible pensarla como repliegue y resistencia frente a un sistema cruel e inhumano? ¿Puede surgir una lucha emancipativa en su interior?

 

Desde comienzos de diciembre se está realizando una huelga de hambre en más de 40 cárceles del país, se inició en los penales de la provincia de Buenos Aires y se replicó en unidades provinciales con adhesión de algunas federales. Hoy, el número de personas en huelga asciende a 23.000. La huelga explotó porque ya no era posible seguir soportando la indignidad y la deshumanización en la que se vive adentro; el hacinamiento, la escasa y pésima alimentación, la falta de atención a la salud, sumado a las cuestiones de fondo referidas al proceso judicial, el uso indiscriminado de la prisión preventiva, el pedido de derogación de leyes que endurecen las penas, así como la implementación de penas alternativas a la prisión para embarazadas y/o mujeres con niñes.

Aunque los muros intenten hacernos creer que detrás de ellos solo hay cuerpos descartables, en las cárceles hay una enorme vitalidad gestada en medio de la violencia y la crueldad, que va encontrando formas de resistir a la aniquilación del sistema. La huelga es una de ellas.

La cárcel produce y reproduce una pedagogía de la crueldad que tiene como principio la falta de empatía entre las personas, se trata de dejar de ver al otro como un semejante, cuando el dolor del otro no vibra en mí, nos dice Rita Segato. Esta pedagogía hace de la violencia un lenguaje corriente y disponible que actualiza constantemente los métodos de tortura. Así lo describe Eva Reinoso (YoNoFui): “No puedo contar cuántas veces entré a los buzones, las palizas eran cada vez más perversas, me amarrocaban, me pisaban la cara, los tobillos, me sacaban la ropa para tirarme desnuda, me metían los dedos en los ojos, me hicieron tragar gas pimienta. Siempre había algo más; así como los artistas desarrollan su creatividad el Servicio recrea continuamente la tortura, nunca dejaban de sorprenderme.”

Las trayectorias vitales de nuestras compañeras privadas de libertad nos hablan de la pobreza: el trabajo registrado y la posibilidad de pensarse más allá de la subsistencia del día a día nunca existió. La mayoría tiene hijes a cargo, incluso adultos que dependen de ellas. Sus ingresos suelen provenir de trabajos precarios y/o de montos mínimos que se generan por algún plan social. En sus relatos aparecen otras huellas de la exclusión más brutal que hacen de su pasaje por la cárcel una experiencia violenta más en sus vidas.

Sabemos que el neoliberalismo más que un tipo de capitalismo o una ideología es una máquina de producir formas de vida. Durante el macrismo las cárceles se superpoblaron, empeoraron las condiciones de vida, se fortalecieron políticas de abandono y muerte. La promesa de felicidad macrista se apoyó fuertemente en el sistema securitista y punitivo, siendo la cárcel el depósito de todo lo que amenazaba ese ideal. Nadie conoce realmente cómo es una nación hasta haber estado en una de sus cárceles. Esta no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada, supo decir Nelson Mandela. En la actualidad de sus dichos y a la luz de este nuevo momento político, nos preguntamos: ¿Habrá decisión de modificar esos dispositivos securitistas y punitivos que nos deja el macrismo y sus máximas neoliberales? ¿Es posible pensar una transformación radical del sistema de castigo?

*Activista, feminista, educadora, integrante del Colectivo YoNoFui

El rati sabe // Diego Valeriano

El rati camina hacia  el nene que lo mira con unos ojos enormes. El rati avanza y Matias disimula de manera tierna, infantil, como lo hace un guachin de 9 años, el  revólver de juguete. Los dos pibitos lo ven acercarse y no tienen miedo, como mucho los retaran, le dirán algo, un no sé qué de la autoridad, que ellos están para cuidarlos y listo. ¿Qué más puede pasar piensa el hermano de Matías cuando el rati está a unos pasos? Ninguno de los dos piensa en llamar a la mamá, a ver si todavia los caga a pedo.

El rati sabe que el guachin solo le hizo un chiste, que estaba jugando, ya le vio la cara al hermano y casi que le leyó los labios mientras lo cagaba a pedos. El rati sabe todo y lo sabe porque tiene calle. Porque pasa horas y horas arriba de ese patrullero que tiene su olor más que su cama. El rati baja tranquilo, saluda con la mirada a la kioskera y casi se detiene a decirle algo, algo tranqui, como un chiste de vecino, de esos chistes pavotes, algo de Aldosivi o de las cosas vencidas que vende. El rati baja porque puede y bien sabe que puede. El rati baja y lo hace donde quiere, por eso es quien es, por eso hace pata ancha.

El rati observa detenidamente el arma de juguete y ni por un segundo piensa en cuando él era chico, en cuando jugaba a ser ladrón como todos los nenes del barrio, cuando quería ser ladrón como todos los nenes del barrio. Tampoco piensa en los guachos que andan enfierrados todas las noche, llenos de falopa, esos que a veces los tiene enfrente y a veces trabajan juntos. No piensa en nada cuando ya está a pocos metros de los pibes.

El rati ya soltó a Matias y vuelve tranquilo al patrullero. No es que lo pensó de entrada cuando recién bajó, no es que se volvió loco, que se le salió la cadena, no es nada. Hizo lo que hace, lo que esperan de él. Se hizo respetar y no importa la edad, el se la aguanta con los grandes también, asi que imaginate con los guachines irrespetuosos.  Ese guacho, su hermano, los de la cuadra y varios más van a entender que con nosotros no se jode, ni chistes se nos hacen. Escucha los gritos de la madre mientras sube al auto. Su compañero lo mira y él entiende que se ríen juntos. El nene llora mucho, pero el piensa que no es para tanto, tampoco se lo lastime señora murmura entre dientes mientras arrancan para seguir haciendo su laburo.

Color tierra // Verónica Gago

NUEVA CAZA DE BRUJAS El racismo, siempre negado o minimizado en nuestro país, apareció como si se explotara un grano –la metáfora desagradable es apropiada– en la Patagonia, lugar de refugio de nazis de la Segunda Guerra Mundial, a propósito del conflicto por los territorios mapuches que ya dejó dos muertos: Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Las mapuches lo relatan cada vez que dan cuenta del modo en que se las reprime y desde las máximas autoridades de la Nación se justifica ese accionar cumpliendo con el guión de esa ideología: convirtiendo a los cuerpos racializados en peligrosos, ajenos a la sociedad, amenazantes. Como en Estados Unidos con la campaña de denuncia #BlackLivesMatter –las vidas negras importan– son mujeres jóvenes las que con más fuerza llevan adelante la denuncia, aquí voceras de las comunidades en conflicto.

“Tanto les gusta la tierra, comé tierra.” Así le decían a la adolescente mapuche, considerada por su comunidad como una figura de autoridad espiritual y médica, mientras estaba detenida, a la vez que le pegaban en las piernas para forzarla a arrodillarse cuando ella se negaba a hacerlo frente a las fuerzas represivas. Según cuentan las mujeres mapuches, ella es la primera machi de este lado de la cordillera en casi un siglo, lo que hace más vívida la evocación de las escenas de caza de brujas que relata la feminista italiana Silvia Federici para explicar cómo esas mujeres fueron castigadas para desprestigiar su saber comunitario y su poder político. Sólo así fue posible la expropiación de las tierras para lanzar la acumulación originaria en los inicios del capitalismo, dice Federici. Pero esto sucede aquí y ahora: esta práctica de tortura fue en el marco de la detención de mujeres y niñxs mapuche el pasado fin de semana, tras el desalojo en la Lof Lafken Winkul Mapu (lago Mascardi), a quienes obligaron a estar cinco horas al lado del cuerpo muerto de Rafael Nahuel, asesinado por esa misma fuerza. Así lo relató la abogada Sonia Ivanoff, Vicepresidenta de la Asociación de Abogadxs de Derecho Indígena de la República Argentina (AAD).

Esta escena, además, se encadena a otras que no dejan de sucederse a ritmo de galope: el fusilamiento del joven de 22 años por la espalda, la detención y represión en las comunidades, la militarización de la zona, los retenes interrumpiendo el tránsito en la ruta 40, la impunidad sobre la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado –y que se conectan con una lista olvidada de muertes indígenas en la última década en las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Formosa en enfrentamientos con terratenientes o sus mandatarios.

El hilo común que ahora emerge con inusitada fuerza es el racismo como lenguaje privilegiado de la guerra social y el racismo, entonces, como organizador de una nueva economía   de la violencia.

La crueldad, los abusos, las torturas y el despojo que se acumulan y se propagan mediáticamente van construyendo las condiciones de posibilidad para que ahora el Estado fusile a un pibe mapuche de 22 años por la espalda y que la vicepresidenta Gabriela Michetti hable de la nueva doctrina de seguridad nacional que otorga “el beneficio de la duda” a las fuerzas de seguridad. Que se militarice el Hospital de Bariloche a la espera de que lleguen heridos y que se mantenga presos a quienes llevaron el cuerpo de Rafael (Fausto Horacio Jones Huala y Lautaro Alejandro González). Que se retenga como cautivos a niños y niñas durante horas. Que la ministra de seguridad Patricia Bullrich propague la idea de que hay armas que nadie vio ni fueron encontradas en las comunidades mapuche para justificar el asesinato.

Rafael Nahuel condensa muchas imágenes. Es un mapuche-villero, un pibe de gorra: cuando se lo asesina a él, se repite también el gatillo fácil de las periferias de las ciudades, pero al mismo tiempo marca un nuevo umbral de impunidad por el sentido explícito y aterrorizante con que se montó la cacería represiva y por la militarización de la zona y el lenguaje de guerra puesto a circular.

La operación mediática y militar unifica entonces raza, criminalidad y peligrosidad para hacer de estxs jóvenes lxs nuevxs “condenadxs de la tierra” (para citar el célebre libro de Frantz Fanon). Por eso, en el conflicto en el sur, la cuestión colonial emerge por su punto histórico más fuerte: la propiedad de la tierra. Como lo dijo una mujer de la comunidad desalojada en un video casero que se viralizó: la lucha con el empresario Luciano Benetton por los alambrados y por forzar a las familias a vender la tierra es constante. Que Benetton compra tierras con casas mapuche y las exhibe como un museo viviente, diciendo que respeta a la población originaria. Ella lo sintetizó también al describir Bariloche: “Bariloche es nazi, por eso nos quieren matar a todos nosotros”.

La ciudad, conocida por albergar jerarcas nazis, ha hecho de los llamados “barrios altos” (las periferias) una suerte de patio trasero de la postal turística patagónica. Fue la zona que estalló en 2010, cuando la policía mató a Diego Bonefoi, de 15 años y no dejaron desde entonces de sucederse conflictos sociales, allí donde el racismo potencia la ideología de la (in)seguridad hasta confines inimaginados.

Esos conflictos de la periferia urbana están directamente ligados a una generación joven que politiza la discusión sobre el territorio, el derecho a la ciudad y la propiedad de la tierra (en los barrios y en las montañas y los lagos). Es justamente ese vínculo el que se quiere borrar cuando se utiliza desde el gobierno el “cliché” de la ancestralidad para simultáneamente acusar a los pueblos mapuche de no ser “verdaderamente” ancestrales y de tener “gritos ancestrales de guerra” (como describía el perverso comunicado del Ministerio del Interior para justificar el “enfrentamiento” que terminó con el asesinato de Rafael Nahuel).

Así, se imprime sobre el conflicto la calificación del terrorismo para hablar de comunidades que reclaman sus tierras, para dar rienda suelta a la ilegalidad de las fuerzas estatales en su accionar mientras se fomenta el policiamiento (o “engorramiento”) social y, de paso, evocar la escena setentista de una violencia armada organizada para movilizar todos los fantasmas del enemigo interior.

La novedad es cómo ahora juega la cuestión de la raza en esta nueva edición de la conquista del desierto, un tema que en nuestro país siempre se intentó eludir, ocultar, minimizar.

Este andamiaje institucional y discursivo se debe a que este gobierno ha marcado un rumbo que coloca en otro nivel la alianza empresarial y represiva. Y que consiste en disponer al conjunto de las fuerzas estatales a la defensa cerrada de las transnacionales propietarias que son las nuevas figuras terratenientes, legitimando la cacería como parte de un racismo institucional, y coronando una fase ascendente del agronegocio (ahora manejado por la propia Sociedad Rural Argentina desde el Ministerio de Agroindustria con el nombramiento de Luis Miguel Etchevehere) con la especulación inmobiliaria turística.

No es casual que pueda hacerse un paralelismo con lo que relata la activista    y escritora Keeanga-Yamatha Taylor para hablar del surgimiento del movimiento #BlackLivesMatter (#LasVidas NegrasImportan), ya que el asesinato de jóvenes negros a manos de la policía pone en marcha una forma de terrorismo policial que explicita cómo la división de clase es una división racista y sexista: esto quiere decir que las desigualdades raciales y económicas legitiman un sistema judicial dual y un sistema legal que organiza la represión sobre los más pobres (De #BlackLivesMatter a la liberación negra, Tinta Limón Ediciones 2017). Las políticas que emergieron en la ciudad estadounidense de Ferguson, cuando se asesinó a sangre fría al joven Mike Brown, “fueron encarnadas por la aparición de las mujeres jóvenes como una fuerza fundamental de la organización”, escribe Taylor. Y pusieron en marcha un movimiento anti-racista desde las calles con la capacidad de decir ¡Ya Basta! Dando cuenta de opresiones multidimensionales que impulsaron una nueva generación de activistas, ellxs escribieron tomando las palabras de uno de los pibes antes de morir para convertirlas en palabras de lucha y en un texto que titularon “Sobre este Movimiento”, concluyen: “No podemos respirar. Y no vamos a parar hasta la Libertad”.

Cuando se fusila, se tortura, se encarcela y se criminaliza a la comunidad mapuche lo que se pone en funcionamiento es una máquina racista-policial sobre toda la población. Es un amedrentamiento y una forma de terror dirigido a todos y a cada una. Intentan activar el inconsciente colonial que hoy traduce en miedo e inseguridad personal y privada la falta de trabajo, de acceso a servicios públicos gratuitos, y la incertidumbre por el futuro cercano.  Las luchas por el territorio anudan diversas luchas por la no privatización de los espacios y recursos públicos y comunes. Son luchas que, además, vienen conectando el cuerpo y el territorio como cuerpo-territorio: por eso permiten leer de modo encadenado las violencias contra los cuerpos feminizados y contra los territorios que sustentan otros modos de vida, otras autonomías.

Ir a Arriba