¿Por qué hay una cultura política de guerra en Podemos? // Nuria Alabao


“Nosotros, que queríamos preparar el camino para la amabilidad, no pudimos ser amables”. Esto escribió Brecht durante su exilio del nazismo; pero se refería a lo que tuvieron que hacer los revolucionarios en tiempos de guerra, de represión brutal contra aquellos que se les oponían. Hoy, en Podemos, el enemigo contra el que se lucha sin compromiso posible, no es el germen del fascismo contenido en nuestras sociedades en crisis o las élites que sostienen todo este entramado de desposesión. El enemigo está dentro. Son los compañeros que han compartido proyecto, manifestaciones, discusiones hasta altas horas de la noche y esa amistad particular que da la política, intensa, tanto, que puede alumbrar diferencias que se viven como traiciones irreparables y que alejan –quizás para siempre– la posibilidad del acuerdo. El acuerdo necesario para que Podemos siga siendo una herramienta de transformación y no un partido cerrado sobre sí mismo y desconectado de la sociedad en movimiento que es su única fuerza.      
No sabemos si todavía hay tiempo de detener ese “karma suicida de la extrema izquierda” –del que habla Enric Juliana– pero la pendiente que han tomado los acontecimientos estos días, con confrontaciones cada vez más violentas en los medios, imprime velocidad e inercia a una descomposición que podría ser irreversible. Sin vías de recomposición, el destino probable es el de un partido fraccional donde la guerra interna sea una constante y donde cada tendencia vaya por su lado dirigiendo a su manera su propia Taifa: ni máquina de guerra, ni espacio lento y democrático de construcción colectiva.
Pero contra la fatalidad histórica, esa que dice que la izquierda guarda en sí una fuerza centrípeta que le impide sostener proyectos complejos y diversos, hay que afirmarse en la responsabilidad personal y colectiva. No es una conclusión pesimista. Siempre se podría haber hecho de otra manera –¿todavía se puede?–. No hay fatalidad, hay dificultades, condicionantes materiales e históricos, pero también, apuestas políticas que dan lugar a determinadas estructuras organizativas y a formas de hacer, de relacionarse y de tomar decisiones. Lo que llamamos cultura política. En este caso, una de competición, guerra y desconfianza; como ha podido vivir quien haya participado en cualquier estrato de la estructura de Podemos: desde la base hasta la ejecutiva.
Vistalegre I
Se pueden comprender todas las dificultades relacionadas con la necesidad de generar organización en lo que fue aquel primer impulso quincemayista de desborde en los inicios: en poco tiempo, más de mil círculos organizados asambleariamente. Para muchos, quizás la mayoría, fueron el lugar de su primera experiencia política. Inevitablemente, aparecieron también, oportunistas y escaladores. ¿Cómo se organiza todo eso? ¿Cómo se genera también una estructura territorial de alcance nacional? Vistalegre I –el Congreso fundacional de Podemos– intentó dotar de estructura a ese magma difuso de los orígenes. La propuesta que se impuso, la de Pablo Iglesias, que amenazó con irse si no ganaba su modelo –por aquel entonces también el de Íñigo–, fue la de un modelo extremadamente jerárquico. A la pregunta de qué organización, se le dio la peor respuesta posible. Los participantes venían de la promesa de democracia, de la demanda de inventar otra manera de hacer política institucional, e incluso, de la puesta en cuestión de la propia representación que se había inaugurado en las plazas. El modelo organizativo elegido concentraba en algunas manos un enorme poder, proveía de escasos controles internos y dificultaba el debate y la pluralidad. Había otros modelos –como el de anticapitalistas–, que sin duda hubiesen enfrentado también muchas dificultades, pero había otros. Es importante remarcar que nada de lo que acontece es irremediable. No estamos en una tragedia griega.
Luego vinieron las elecciones internas, instaurar un jefe –un Secretario Municipal– en cada pueblo y ciudad a los que se hizo competir con otros. En los pequeños, muchas veces, eso supuso la muerte de las asambleas o la confrontación ya instaurada para siempre. Para los grandes, y para los Consejos Autonómicos, Iglesias y Errejón elaboraron sus propias listas. Aunque no siempre ganaron, lo hicieron en la mayoría de los territorios.
Se generó así, a partir del modelo de Vistalegre I –como el propio Errejón reconoce en su documento político– “una cultura política del todo o nada, basada en el plebiscito” justificada porque “una situación excepcional requiere poderes excepcionales”: el estado de excepción schmittiano impuesto sobre una organización que daba sus primeros pasos. Estos poderes extraordinarios y el sistema de elección poco proporcional sirvieron a Iglesias y a Errejón para arrinconar a otras tendencias. Pero cuando sus diferencias estallaron e hicieron recuento de qué apoyos tenían en los territorios, parece que Errejón se había empleado más a fondo en la tarea. Eso ahondó todavía más la brecha. Hoy, la demanda de Errejón de más proporcionalidad es perfectamente lógica para alguien que ha pasado de “núcleo irradiador” a tendencia.
Una máquina electoral que pierde aceite

Lo cierto es que esa estructura jerárquica, pensada para controlar la organización, ni siquiera consiguió su objetivo. A partir del primer año, un reguero de dimisiones en los órganos territoriales acompañó el proceso. Los pocos que tomaban las decisiones en Madrid, tenían complicado imponerlas únicamente a través de una cadena de mando escasamente legitimada. Algunos de los cargos orgánicos impuestos en los territorios, muchos sin experiencia –colocados ahí por ser personas de confianza de la ejecutiva– traslucían en sus actuaciones una concepción de la autoridad como una cualidad que se desprende mágicamente del cargo, no como la capacidad de sumar apoyos. La competición por los puestos en las listas electorales hizo el resto. De pronto, había bandos, y era imposible militar o trabajar en Podemos sin posicionarse en alguno de ellos. Muchos se marcharon debido a esta dinámica competitiva. Otras comunidades, también hay que decirlo, pudieron generar formas de hacer alternativas y establecer espacios de confianza: sobre todo las que consiguieron mantener su independencia respecto de Madrid.
Frente a los propósitos de enmienda de los dirigentes que ahora compiten no sabemos si todavía existe la posibilidad de volver atrás. Si se podría recuperar parte de esa energía social expulsada por la cultura política de guerra. Ni tampoco, si esa cultura ya instaurada puede revertirse únicamente mediante mecanismos organizativos, desgajada de lo que la generó. Como si el debate de propuestas políticas de estos días –tan necesario– pudiese soslayar que estamos inmersos en una batalla por el control del aparato. Para muchos –entre los que me encuentro– las escenas de estos días se vivan casi como un fracaso generacional, como la pérdida de una oportunidad histórica. Pero las lamentaciones no valen de mucho. Resulta de mayor utilidad identificar los problemas.
El reto de la democracia
El “karma suicida de la extrema izquierda”, por tanto, se juega en la cuestión de la democracia y cómo plasmarla en una organización –uno de los problemas centrales de toda revolución–. Si fuese recuperable Podemos como herramienta de cambio tendría que ser capaz de preservar el pluralismo interno y la convivencia de las distintas “familias” que lo habitan. Para ello el problema es de organización –mecanismos que regulen el disenso y pluralicen los órganos– pero también, de que los que integran Podemos dejen de reproducir dinámicas de competición y guerra. Podemos debería construirse como un espacio más amable, con dinámicas de suma, más que de expulsión y donde el debate de ideas y la crítica no solo sean posibles sino que sean promovidos activamente. Una organización que sería también más feminista, lo que no significa poner a mujeres en puestos de poder –que es importante– sino a mujeres que cuestionen el propio poder y su manera de ser ejercido, en pos de una estructura más igualitaria que meritocrática.
Este sería el único antídoto para que la lógica que impone la guerra no cerrase aún más las fracciones sobre sí mismas, desconectando a Podemos de sus bases, pero también de los movimientos y las luchas. Sin bases sociales fuertes que tiren de ellos, los partidos de izquierda se convierten en partidos convencionales. Es decir, en prolongaciones del Estado con sus propias lógicas e inercias. Sin algo por fuera que los gobierne, acaban apoyándose en otro tipo de poder, ese que sostiene estructuralmente a las élites políticas. Otros partidos como el PSOE –aunque ahora incenciado– tienen su estructura, sus redes clientelares y la fidelidad de unas bases ligadas por vínculos materiales, territoriales o incluso históricos. Podemos sólo tiene un puñado de cargos, buenos propósitos y la promesa de cambio, la antorcha del 15M. La tesitura es elegir si se quiere una organización más parecida a la del PSOE, u otra más ingobernable, pero más democrática también, que tenga más en común con un movimiento que con un partido.
[fuente: http://ctxt.es/]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.