Anarquía Coronada

YPF: «Hoy más que nunca es relevante la regulación del sector»

por Alejandro Frías
El proyecto de ley por el que el Estado argentino expropia el 51 por ciento de las acciones de YPF, actualmente en manos de Repsol, será aprobado esta próxima semana por el Senado, pasando luego a ser analizado por la Cámara de Diputados. Para Lobo Suelto! Alejandro Frías consultó sobre su posición al diputado Claudio Lozano, dirigente de la CTA y representante del Frente Amplio Progresista.
«Nosotros desde siempre hemos estado en desacuerdo con el proceso de retiro del Estado del sector hidrocarburífero, perpetrado primero con los decretos desreguladores de Menem y luego con la privatización de YPF, por lo tanto, cualquier definición que implique un avance para recuperar el control sobre un recurso estratégico como el petróleo y, al mismo tiempo, brindarle al Estado mejores condiciones para captar parte de la renta extraordinaria asociada a este recurso, nos parece una medida razonable, más allá de que vemos que hay varias cuestiones que la rodean y que merecerían fuertes observaciones y críticas, además de que probablemente las cosas podrían haberse hecho de otro modo y no como se están haciendo», comenzó diciendo Lozano, y agregó: «Más allá de estás consideraciones y asumiendo que el gobierno nacional es responsable directo del proceso de saqueo que sobre el petróleo se perpetró en los últimos ocho años y del comportamiento que Repsol tuvo al interior de YPF, que es corresponsable de todo esto, nos parece un paso que abre una oportunidad de mejorar la situación en materia hidrocarburífera en el país».
– ¿Cuáles serían esas cuestiones que merecerían un análisis más crítico?
– Son varias. La primera es que la YPF que nosotros estamos recuperando hoy es una YPF menor a la que teníamos. Hoy representa el 34 por ciento de la producción de petróleo y el 23 de la producción de gas, con los cual, más del 60 por ciento del petróleo y más del 70 por ciento del gas están fuera del manejo de nuestra petrolera. En ese sentido, hoy es mucho más relevante que en otros tiempos la regulación del sector, y luego de haber explicado las cosas que está explicando el gobierno, la verdad es que no se entiende cómo se envía este proyecto sin alterar el marco regulatorio vigente. Lo que habría que hacer es derogar los decretos de desregulación del sector que pusiera en marcha Menem y habría que restituir la vigencia de los artículos 25 y 34 de la ley 17.319, que impiden la concentración de áreas de exploración y explotación en manos de un mismo concesionario, y hay que revisar las definiciones de la ley corta, es decir, hay que caminar hacia una nueva ley nacional de hidrocarburos, y sobre este punto no hay absolutamente nada en el proyecto. El segundo punto es que no hay tampoco precisión en el proyecto respecto del valor que se va a pagar por la compañía. El tercer tema que tampoco está puesto en el proyecto es que ese 51 por ciento que hoy se está incorporando no se vaya a modificar en el futuro, es decir, no que no pueda reducirse la participación estatal; hay que garantizar que esto no ocurra. El otro elemento que tampoco se entiende es por qué vamos sobre las acciones de Repsol y no sobre las de Eskenazi, que nos permitirían tener un 76 por ciento del capital accionario, y más asumiendo que es un grupo que sin poner un solo peso ha sido partícipe del proceso de desinversión que el propio gobierno está denunciando. Tampoco se entiende por qué, si lo que estamos conformando es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, se le quita esta categoría y se la quita de todo marco de control, por ejemplo, de la Auditoría General de la Nación. En el proyecto tampoco hay mención alguna al tratado bilateral de inversiones que tenemos con España y que habría que modificar. Hay varias cuestiones que nos parece que hay que agregar en esta discusión y que, lamentablemente, no están presentes en la propuesta oficial.

– En esta reducción de la participación de Repsol pero no de Eskenazi, ¿hay alguna intencionalidad en particular?
– Ahí están presente todas las dudas respecto del tipo de involucramiento en el negocio que tiene el propio gobierno a partir del comportamiento del matrimonio Kirchner, porque todo el mundo sabe que la incorporación del grupo Petersen sin poner un peso y estableciendo como marco que su participación accionaria se pague con las utilidades de la empresa es algo que se hizo bajo la bendición de Néstor Kirchner. Consecuentemente, está claro que no se toca esto por esta razón. Al mismo tiempo, todo el mundo sabe que Repsol es uno de los principales acreedores del grupo Eskenazi, con lo cual, si ahora Eskenazi no pagara el crédito que tiene sobre su cabeza, estas acciones volverían a mano de Repsol, que recuperaría el 25 por ciento. Lo que sí está claro es que son puntos oscuros, no vemos ninguna razón para que vayan por las acciones de Repsol y no por las de Eskenazi. En todo caso, uno puede no ir sobre aquellas partes del componente accionario que tienen que ver con la cotización en bolsa, pero aquello en que tiene que ver con la gestión de la empresa, francamente no hay ninguna razón para ir sobre uno y no sobre otro.
– ¿Cómo debe plantearse la futura administración de YPF?
– Esto tiene que ver con que lo relevante aquí, para poder tener una visión más clara de hacia adónde vamos, es el tema del cambio en el marco regulativo del sector, porque el problema que vemos es que no hay orientación para un grupo energético distinto, y la preocupación que tenemos es que si bien uno tiene un acuerdo con una medida que le transfiere al Estado el control sobre aproximadamente unos 1.500 millones de dólares de utilidades netas anuales, el tema es qué hacer con esto, porque nosotros creeemos que debería servir para ampliar la capacidad de exploración y explotación que en materia energética tiene la Argentina, y en tanto y en cuanto esto no sea expresamente establecido, puede terminar ocurriendo que simplemente sirva para poder importar hidrocarburos a precio internacional vendiéndolo más barato, consecuentemente, perdiendo las utilidades de la empresa, haciéndole cumplir un papel de subsidio a la actividad pero sin que resuelva en absoluto la posibilidad de una estrategia energética distinta. Dicho de otro modo, le estaríamos haciendo pagar a YPF un desvalance energético que tiene que ver con cómo funciona el conjunto del sector, incluyendo al resto de las firmas incluidas en él.
– Entonces, uno de los puntos sería reducir ese 60 por ciento de petróleo y 70 por ciento de gas que están fuera de la empresa.
– Por supuesto, ese es el punto por el cual hoy es mucho más importante la discusión. En la etapa en la que YPF era absolutamente monopólica, por lo tanto tenía un peso en el mercado mucho mayor, quien regulaba el mercado era YPF. Hoy efectivamente mantiene una posición dominante, porque tiene 34 por ciento de la producción de crudo y el 55 o 60 por ciento de lo que es comercialización, distribución y refinería, pero está claro que hay diversos actores que están involucrados en el negocio y que manejan la parte del mercado que en conjunto supera la de la propia petrolera, por lo tanto, hoy el marco regulatorio sigue siendo imprescindible, porque si el marco sigue siendo el mismo, corremos el riesgo de que YPF sea un rueda auxiliar de un capital privado que en la práctica sigue recibiendo los mismos beneficios, mientras nosotros transformamos esto en una suerte de caja de subsidios para sostener el precio interno del combustible y hacernos cargo de la importación a costos internacionales.
– En estos días se ha trazado más de una vez un parangón de lo que sucede con YPF y lo que pasó y pasa con Aerolíneas Argentinas. ¿Cómo ve este cuadro?
– A mí me parece que son actividades que tienen ser manejadas por el Estado. En ese sentido, yo he estado de acuerdo con el avance en la expropiación de Aerolíneas del mismo modo en que estoy de acuerdo en este caso, pero, vuelvo a decirlo, si bien comparto esto y además no nos parecía correcto dejar caer la aerolínea de bandera, que era lo que iba a pasar dada la situación de quiebra en la que se encontraba, ciertamente lo que está en discusión acá es la acción gubernamental. Está claro que Aerolíneas no ha tenido un plan de trabajo. Su equipamiento, su ampliación, su desarrollo y su mejora no han sido las claves principales. Está claro que la proporción que tiene el rubro equipamiento en el subsidio global que Aerolíneas está recibiendo ocupa un papel minoritario. Además, el plan de inversiones de la empresa debería haberse presentado al Congreso pero jamás existió, o sea que hay problemas serios de gestión. Nosotros no compartimos la gestión del gobierno ni en materia de lo que hace con Aerolíneas ni con lo que hace respecto de hidrocarburos, aunque sí creemos que forman parte de pases que permiten reconstituir el papel del Estado.

Lo que viene después del patio trasero

 
por Raúl Zibechi
 
Después de la reciente sexta Cumbre de las Américas quedan pocas dudas de que la región latinoamericana ha cambiado. Dejó de ser el patio trasero de un decadente imperio que tiene muy poco para ofrecerle salvo bases militares y flotas amenazantes. El doble fracaso estadunidense, de Barack Obama en Cartagena y de Hillary Clinton la semana siguiente en Brasilia, muestra la falta de propuestas constructivas para la región.
 

Como señaló Dilma Rousseff, los países de la región reclaman relaciones entre iguales, lo que fue interpretado por algunos analistas como una rebelión contra Estados Unidos. La principal consecuencia de la cumbre es la constatación del aislamiento de Estados Unidos y su inexistencia de políticas capaces de atraer al conjunto de la región como sucedió hasta mediados de la década de 1990. Encuentro cinco razones para el deterioro de las relaciones de Washington con todo el continente, que anticipan el nuevo escenario en formación.

La primera es el doble fracaso de la guerra contra las drogas y del embargo a Cuba. Luego de la caída de la Unión Soviética Washington debió fabricar un enemigo para seguir forzando la militarización de las relaciones internacionales. El tráfico de drogas ilegales cumplió con esa función durante un tiempo, pese a que nunca fue creíble porque no incluyó la reducción del consumo en los países del norte, los grandes consumidores de drogas ilegales.

Ahora la guerra contra las drogas perdió la batalla de la legitimidad. El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos acaba de lanzar un estudio en el que afirma que no sólo fracasó en combatir el consumo y el tráfico, sino que la guerra contra las drogas ha creado una amenaza importante contra la seguridad internacional (La Jornada, 17 de abril). ¿No era ese acaso el objetivo buscado?

La segunda es el fin del tiempo de la OEA y la consolidación de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que excluyen a Estados Unidos y Canadá y se ajustan a la nueva realidad global. Siguiendo la tendencia ya marcada por la Unasur desde 2009, la Celac se está convirtiendo rápidamente en el organismo capaz de resolver los problemas de la región y de trazar el rumbo de su soberanía frente a las potencias extracontinentales. Puede discutirse si ese es el tipo de integración que necesitan los pueblos latinoamericanos, pero no cabe duda de que, sea cual sea el camino que elijan, están excluyendo a los antiguos propietarios del patio trasero.
En tercer lugar, Estados Unidos ya no es el principal socio comercial de los principales países de la región, en particular de Sudamérica, y su decreciente mercado interno ya no tiene el atractivo de antaño ni se muestra en condiciones de captar las exportaciones latinoamericanas. La tendencia es que China y el conjunto de Asia sustituyan el papel que tuvo Estados Unidos desde principios del siglo XX hasta la crisis de 2008 como aliado comercial, y político, decisivo.

Hasta 2005 Estados Unidos compraba 1.5 millones de barriles diarios a Venezuela, cifra que cayó en 2011 a menos de un millón. Por el contrario, las exportaciones venezolanas a China, que eran casi inexistentes en 2005, treparon a casi medio millón de barriles diarios en 2011 (Geab No. 60, diciembre de 2011). La tendencia es que un mercado sustituya al otro.
Estados Unidos y la Unión Europea, en cuarto lugar, van camino de ser desplazados como los principales inversionistas en América Latina. China es el principal inversor en Venezuela, primera reserva mundial de petróleo, tercera de bauxita, cuarta reserva de oro, en sexta posición en gas natural y décima reserva de hierro en el mundo. China cuenta también con fuertes inversiones en Argentina y Brasil, las dos mayores economías suramericanas.
La segunda petrolera china, Sinopec, estaba interesada en comprar la parte de Repsol en YPF por 15 mil millones de dólares antes de la estatización decidida por el gobierno de Cristina Fernández (Financial Times, 18 de abril de 2012). Ahora puede ampliar sus inversiones en Argentina, donde es responsable de 6 por ciento de la oferta de crudo y de 1.7 por ciento de la de gas.
La región tiene también capacidades endógenas de inversión. El mejor ejemplo es el anuncio de la inversión de 16 mil millones de dólares por tres empresas brasileñas (Petrobras, Odebrecht y Braskem) en Perú, para extraer gas en Camisea, construir un gasoducto de más de mil kilómetros hacia el sur y un polo petroquímico en la ciudad portuaria de Ilo, el primero de la costa del Pacífico.
En quinto lugar, Estados Unidos ya no es el único aliado militar de la región. Venezuela mantiene una sólida alianza con Rusia, Brasil tiene acuerdos de cooperación con India en aeronáutica y con China en la industria espacial. Pero lo más notable es la progresiva integración de las industrias militares de la región, o sea el acople de los países suramericanos con la creciente industria militar brasileña.
El caso más notable es la alianza estratégica entre Brasil y Argentina, que se traduce en el desarrollo conjunto de blindados, un carguero militar que sustituirá a los Hércules, el desarrollo de misiles aire-aire que Brasil trabaja con África del Sur, y aviones no tripulados para vigilancia de fronteras. Ambos países conforman una masa crítica capaz de arrastrar a los demás para poner en pie una industria militar regional autónoma del norte.
El inminente triunfo del socialista François Hollande en las elecciones francesas activará una serie de cambios estratégicos que acelerarán las transiciones geopolíticas en curso, según estima el Laboratorio Europeo de Anticipación Política (Geab No. 54, 17 de abril de 2012). Uno de los principales virajes será la formación de una alianza estratégica Europa-BRICS. De alguna manera, esta alianza ya comenzó con el acuerdo militar Francia-Brasil de 2009 para construir submarinos y cazas de ataque. La autonomización de la región puede contar con aliados inesperados.

La re nacionalización de Repsol YPF: un ejemplo de cómo es irreversible la desoccidentalización

por Walter Mignolo
El gobierno español anuncia “represalias contundentes” al gobierno argentino por la nacionalizacion de REPSOL-YPF. Estados Unidos apoya a España y se comporta de acuerdo a hábitos paternalistas. Es difícil para los padres comprender que los chicos crecen. Aunque el tono indica el reconocimiento de que la desoccidentalización es irreversible.
Además de informar sobre las represalias, la prensa española subraya también que la expropiacion de REPSOL-YPF ha dejado intacto el 25% de la acciones que pertenecen al grupo Petersen, de la familia Eskenazi, socios introducidos en el 2008 por el entonces presidente Nestor Kirchner. Señala también un articulo en El Pais, de España, que fueron los Kirchner mismos quienes diez años antes, en 1998, apoyaron la compra de YPF por REPSOL.

Por su parte, la presidenta Cristina Kirchner puso de relieve que es la primera vez que Argentina tiene que importar petróleo. Las razones recayeron sobre la ineficacia administrativa de REPSOL. La situación apuntada por Cristina Kirchner nos recuerda un caso paralelo en el Sultanato Otomano a principios del siglo XIX : por primera vez el Sultanato comenzó a importar café desde Inglaterra mientras que, hasta entonces, habia sido el Sultanato que exportaba café a Inglaterra. Los otomanos tomaron medidas erróneas : reforzaron el ejército en lugar de confrontar las políticas económicas. El tiempo de la desoccidentalización está ya en marcha y consiste en desprenderse de los lazos imperiales en decisiones políticas que afectan la economía.
El caso YPF-REPSOL es un caso ejemplar en los procesos de desoccidentalización que comenzaron quizás con la decisión de Deng Xiaoping de transformar la revolución cultural de Mao Zedong en economía de mercado. Esto es, de confrontar el capitalismo controlado por Occidente y hacer que el gobierno de China tomara las riendas de la politica económica, desobedeciendo las reglas que para el desarollo tenían escritas el FMI y el Banco Mundial. Proceso semejante fue el de Lee Kwan-yew, primer ministro de Singapore, quien siguió una política paralela : capitalismo sí, pero lo manejamos nosotros. Este “nosotros” es complejo pero, en general, es un “nosotros” de nacionalización frente a un “nosotros” escondido bajo la retórica anti-nacionalista de la globalización.
En Argentina, el caso es también ejemplar por la inversión del proceso de privatización que comenzó con Menem-Cavallo a principios de los 90. En ese momento, las luces del triunfo neoliberal encandilaban. Las empresas nacionales, sin incentivos, languidecian, daban en realidad pérdidas. En cambio, la privatización, que traía la competencia a primer plano, pondría los ferrocarriles y la producción petrolifera por las nubes, y navegarían así en los cielos de la globalización. Esa era la renovada retórica de la modernidad. Pero como sabemos, la colonialidad es constitutiva de la modernidad. Los desastres de la privatización y del proyecto neoliberal son notables y notados no sólo en Argentina (el reciente accidente ferroviario), sino en Alemania. Vaya y pregunte usted a los alemanes:¿ qué pasó que los ferrocarriles andan tan pésimos ahora ? Es que antes pertenecian al Estado, le van a comentar, y ahora a empresas privadas. La privatización fue un error necesario, que ahora es necesario corregir. La desoccidentalización, irreversible, describe distintas maneras de desprendimiento político en la toma de decisiones económicas.
La diferencia entre la des-nacionalización de ayer y la consecuente privatización de principios de los 90 con la re-nacinalización y des-privatización actual, es la diferencia entre el mal paso y la corrección de ese mal paso, pero con la experiencia del mal paso dado. En aquel entonces, la creencia en el fin de la historia; el la fe en la marcha indefinida del progreso y el triunfo eterno de la modernización y el neoliberalismo, fueron las consecuencias de un acto de magia que encandiló a muchos. Veinte años después, la toma de conciencia del subterfugio es irreversible. La diferencia es sin embargo, radical : los procesos de re-nacionalización, hoy, ya no están ligados a fundamentalismos ideológicos del Estado, sino a los procesos irreversibles de desoccidentalización política en decisiones económicas.
La desoccidentalización tiene dos caracteristicas basicas :
a) Economía capitalista y
b) Ya no manejada por los legados del colonialismo, es decir, por la lógica unilateral de la colonialidad.
Esta es la política claramente adoptada por los BRICS en la Cuarta Cumbre que tuvo lugar en Delhi a finales de abril. Las decisiones en política internacional ya no serán unilaterales, lo cual significa que estamos ya en un mundo de colonialidad económica (capitalista en el vocabulario de liberales y marxistas) y de policentricidad política y epistémica. Además, la desoccidentalización torna la distinción entre Derecha e Izquierda (herencia tradicional de la modernidad) en obsoleta.
La desoccidentalización es un movimiento de izquierda en la medida en que confronta y se desprende de la hegemonía y dominancia construida y manejada durante cinco siglos por monarquías y Estados seculares nacionales de Europa occidental y Estados Unidos. Pero también se puede decir que es un movimiento de derecha porque no cuestiona la colonialidad económica, aquello que liberales y marxistas llaman ¨capitalismo¨, concepto que, por las mismas razones, va perdiendo su relevancia.
No obstante, tampoco es de derecha por que de la derecha serían en este momento los procesos de re-occidentalización, los cuales son antagónicos a los de desoccidentalización. De ahí la reacción de España. Sin embargo, las cosas se han mezclado puesto que Estados nacionales con historias coloniales pueden optar por ligarse, en vez de desprenderse, de la re-occidentalización. La VI Cumbre de las Américas en Cartagena, recientemente concluida, fue auspiciada por el presidente de Colombia, José Manuel Santos, e inaugurada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Colombia y Chile han optado por la re-occidentalización. Brazil (como miembro del BRICS), Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela apuntan decididamente hacia la des-occidentalización.

Los desafíos de la nueva YPF

Por Claudio Katz

La intervención de YPF y la introducción de una gestión estatal de la empresa son medidas necesarias para comenzar a revertir la depredación energética. Pero constituyen tan solo un punto de partida para recuperar los recursos petroleros.

Durante una década REPSOL lideró el vaciamiento de pozos, reservas e instalaciones pre-existentes. Extrajo lo máximo posible sin invertir y expatrió ganancias en forma escandalosa. Esta conducta no irritó a ninguno de los críticos neoliberales de la expropiación en curso. Ahora cuestionan la “violación orden jurídico”, olvidando el total incumplimiento de los contratos por parte de la firma. Esta doble vara es congruente con su habitual aprobación de los atropellos contra los derechos de los asalariados o jubilados. Nunca extienden a estos sectores los principios de la seguridad jurídica.


Falacias neoliberales

Los derechistas están recreando los fantasmas del 2001-2005 y repiten los mismos argumentos que difundieron luego del default. Advierten contra las terribles consecuencias de “aislarse del mundo”, omitiendo su récord de pronósticos fallidos.

Algunos exculpan a REPSOL afirmando que sufrió un castigo de precios desfavorables. Pero silencian los sucesivos ajustes de los últimos años, la autorización para liquidar divisas en el exterior y el permiso para exportar a costa del auto-abastecimiento. Las objetadas retenciones móviles a las ventas externas fueron una tenue compensación del terrible drenaje que sufrió el país. Tampoco recuerdan que la falta de inversiones se remonta a los años 90, cuando el combustible era muy caro en dólares.

Los voceros locales de REPSOL afirman que la expropiación ahuyentará las inversiones, que se necesitan para recomponer la producción. Pero el desarrollo petrolero de Argentina nunca provino de los capitales foráneos. Fue un resultado de la propiedad estatal del crudo y del equilibrio entre exploración y explotación de pozos, que se logró mediante un sistema integrado de extracción, refinación y comercialización. Este régimen fue demolido con la privatización y debería ser recompuesto para reconstruir el abastecimiento.

Cualquier paso en esa dirección es visto por la derecha como una expresión de “populismo, caja o demagogia nacionalista”. Pero con su sostén de la privatización ya demostraron cómo conciben el ideal opuesto de conductas republicanas, maduras y responsables.

Los defensores más descarados de REPSOL alertan contra el inminente conflicto entre argentinos y españoles que suscitará la expropiación, como si la firma afectada fuera la representación del pueblo ibérico. En realidad es una empresa privada de dudosa propiedad hispana, puesto que el grueso de su capital se encuentra distribuido en varios centros financieros del mundo. Como se especializa, además, en localizar sociedades en paraísos fiscales, potencia la evasión impositiva que ha deteriorado las finanzas españolas, precipitando el brutal ajuste que padece ese país.

REPSOL es naturalmente defendida por una monarquía y un gobierno reaccionario, que continúan desplegando soberbia neo-colonial con creciente despiste. La repetición local de esa diatriba es particularmente chocante. Como la firma recurrirá a sus aliados de Europa y el G 20 para generar un conflicto jurídico internacional, es imperioso que Argentina se retire del CIADI. Ese tribunal ya tiene preparado un fallo a favor de la petrolera.
¿Empresa mixta o estatal?

Los principales problemas de la nueva YPF no se ubican en el flanco externo. Es evidente que el gobierno decidió la expropiación por necesidad y no por convicción. Estaba acuciado por la caída de la producción y la consiguiente obligación de financiar importaciones con los pocos recursos que tiene la Tesorería. Presionado por esas circunstancias introdujo un giro de 180 grados en su idilio previo con la empresa afectada. Negoció sin resultados un compromiso de mayor inversión y finalmente optó por el choque con sus viejos socios. La expropiación no forma parte de una estrategia prevista, ni obedece al gran caudal de votos logrado en los últimos comicios.

La reconstrucción de YPF se encuentra ahora en manos de quienes participaron en su destrucción. Gran parte de la elite actual de funcionarios protagonizó el desguace menemista de la empresa y el remate de sus acciones. Su responsabilidad en el descalabro energético de los últimos ocho años es inocultable. De Vido es la antítesis de Mosconi. Por su despacho pasaron todas las autorizaciones requeridas para convalidar el aniquilamiento de YPF.

La iniciativa de expropiación es positiva, pero sus reales efectos dependerán de las próximas medidas. Una decisión clave se juega en el manejo de la indemnización. No se puede pagar por lo que es nuestro, ni premiar con mayores fondos a quienes descapitalizaron la empresa. Todavía hay que averiguar cuáles fueron las ganancias reales que acumuló REPSOL con la distribución de utilidades a costa de los activos energéticos y con la expansión internacional de la compañía, utilizando los recursos del subsuelo nacional.

Antes de hablar de cualquier valuación de la empresa (por cotización bursátil, contable o patrimonial) hay ver los resultados de una auditoría, que esclarezca el estado de los pozos y de los daños ambientales. Si se utilizan los fondos del ANSES, las reservas del Banco Central o la emisión de nueva deuda para pagarle a REPSOL, se repetirá la vieja historia de un estado bobo que se hace cargo de las pérdidas ocasionadas por ex concesionarios.

La nueva YPF es concebida como una sociedad anónima, siguiendo un modelo de empresa mixta muy distante de la vieja compañía íntegramente estatal. Esta decisión es errónea y conspira contra el proyecto de reconstrucción energética. No es casual que existan tantos ejemplos internacionales de manejo totalmente público de un recurso vital. Ese modelo de propiedad pública mantuvo la tasa de exploración requerida en el pasado para un país como Argentina, que tiene reservas limitadas y de costosa extracción.

La necesidad de un largo proceso de inversión no es compatible con los idealizados esquemas de compañías mixtas, que ya fueron ensayados en la primera etapa de privatización de YPF. Un test próximo de los problemas que enfrenta este modelo, saldrá a flote cuando deba resolverse la situación del grupo Eskenazi. Esta familia quedó como socia minoritaria de la nueva YPF, luego de haber perpetrado un fraude superior a las tropelías cometidas por REPSOL. Compró su participación sin poner un solo peso, recurriendo a un crédito a pagar con la distribución de utilidades. Su permanencia está en duda, desde el momento que deberá cancelar ese préstamo con su propio dinero. Si se concreta su deserción: ¿Quién se hará cargo de ese paquete? ¿El estado mediante pérdidas adicionales? ¿O habrá una transferencia a otros “capitalistas amigos” (Bulgheroni, Cristóbal López, Lázaro Báez, Eurekian), que ya se quedaron con varias áreas sin realizar ninguna inversión?

El peligro de la sociedad mixta no radica sólo en esos favoritismos. La fuerte presencia del capital privado dentro de la compañía exige operar con criterios de rentabilidad inmediata, que obstruyen la prioridad inversora. Este modelo induce, además, al aumento de los precios en boca de pozo por la presión por lograr mayores utilidades, generando un encarecimiento adicional del combustible.

Gestión, legislación y propiedad

El gobierno promete una administración profesional de la nueva YPF. Pero esta meta exige no sólo conocimientos técnicos, sino también gran independencia del lobby petrolero. Si las firmas privadas participan del directorio, aumentará el peligro de repetir los vicios del pasado (endeudamiento indebido de la compañía) o incurrir en nuevos desaciertos (uso de los recursos para financiar el bache de importaciones). Es evidente la trascendencia de definir cómo se administrará la compañía y ENARSA brinda un mal antecedente inmediato. Resulta imprescindible dotar a YPF de un genuino control social, popular y de los trabajadores.

Pero el mayor problema radica en lo que sucederá con el 70% de la actividad petrolera que actualmente se desarrolla fuera de YPF. El gobierno no ha definido qué tipo de modificaciones se introducirán, en un sector regido por principios neoliberales de libre disponibilidad del crudo por parte de los concesionarios.

La revisión de los contratos suscriptos con esas normas recién ha comenzado y en su gran mayoría afectó a pozos marginales. El proyecto de ley en curso no aclara qué ocurrirá con el marco legal que habilitó la atomización del sector y la proliferación de una gran variedad de gravosos convenios. Aquí se impone la inmediata recuperación de la atribución del estado para controlar toda la comercialización interna y externa, fijando las condiciones y los precios de extracción y procesamiento.

La propiedad provincial del subsuelo constituye otro impedimento para alcanzar esa meta. Mantiene el poder discrecional de los gobernadores para manejar un recurso de toda la nación. El compromiso de sindicatura común que se ha establecido con las provincias para el manejo de YPF, no se extiende al resto del sector y sólo pospone la necesidad de reintroducir la propiedad nacional. Marginar a las provincias no petroleras de la nueva conducción de YPF no contribuye a esa recomposición.

Con la expropiación se abre un nuevo capítulo de historia petrolera. Hay condiciones nacionales e internacionales muy favorables para reconstruir nuestro cimiento energético, avanzando hacia una empresa totalmente pública. Sólo este esquema permitirá equilibrar los costos de extracción con los precios requeridos para el desarrollo industrial. Este manejo es indispensable para diversificar la matriz energética, reducir la dependencia de los hidrocarburos y evitar un mayor deterioro del medio ambiente.

El logro de estos objetivos exige afectar los intereses capitalistas que hasta ahora protegió el gobierno y adoptar una actitud soberana frente a las presiones externas. La movilización popular con banderas propias es el gran instrumento para esta acción.

¿Qué conflictos existen en torno al modo de vida imperial?

por el Taller de Coyuntura
 

El encuentro anterior nos planteamos la existencia de una imagen única de felicidad pública, en torno a la cual se aglutinan los proyectos políticos de la época. ¿Podemos pensar que esa imagen de felicidad da lugar a un modo de vida igualmente dominante? Dos autores vieneses, Ulrich Brand y Markus Wissen, usan el concepto de modo de vida imperial para referirse a este fenómeno. “No se refiere simplemente a un estilo de vida practicado por diferentes ambientes sociales -explican- sino a patrones imperiales de producción, distribución y consumo, a imaginarios culturales y subjetividades fuertemente arraigados en las prácticas cotidianas de de las mayorías.”
 
continúa acá

Crisis socioecológica y modo de vida imperial

  Acerca de la crisis y continuidad de las relaciones sociedad-naturaleza capitalistas 
 
Ulrich Brand y Markus Wissen (Universidad de Viena)

 Acerca de la relación entre crisis económica y ecológica 
 

En las sociedades capitalistas las crisis económicas son particularmente relevantes porque el capital y sus grupos, y también los asalariados y los representantes de sus intereses, deben temer por sus bases de reproducción. Luchan por opciones de aprovechamiento o empleos asalariados, así como por una estabilización social y planificación para asegurar la reproducción por lo menos a mediano plazo. A pesar de ello, el concepto según el cual “una crisis arranca lo conocido de sus fundamentos” y llama a “reorganizar las fuerzas” (Haug 2010:2121), nos parece ser una visión demasiado limitada. Por lo menos sólo aplica en forma parcial a las manifestaciones actuales de la crisis ecológica en las sociedades del Norte. A diferencia de las consecuencias de la crisis económica y las formas predominantes de su manejo, el drama ya poco negado del cambio climático y la radicalización de la protesta ecológica ―tal como se manifestó, por ejemplo, en Copenhague durante la COP15,1o frente al transporte de contenedores de desechos nucleares Castor en Alemania en noviembre de 2010, casi no se sienten en la vida cotidiana de los habitantes del norte global. La catástrofe del reactor nuclear de Fukushima incrementó el malestar difuso con respecto a una mega-tecnología, y generó – por lo menos en Alemania – declaraciones políticas y en junio 2011 leyes de que se abandonará la energía nuclear. Sin embargo, hasta la fecha no llevó a cuestionar críticamente los patrones de producción y consumo, posibles precisamente gracias a la energía nuclear. A pesar de que los diversos fenómenos de crisis están interrelacionados y a pesar del carácter de clase y género de la crisis ecológica, parece que su evolución se basa en una dinámica específica que la diferencia de otros fenómenos de crisis. Al mismo tiempo, la especificidad de la crisis ecológica tiene sus efectos sobre el desarrollo y el manejo de la crisis económica o energética.
A continuación, trataremos de analizar en mayor detalle y desde la perspectiva de una ecología política la relación entre continuidad y ruptura en la múltiple crisis actual. Para este fin, introducimos un término que nos parece importante desde la perspectiva de la teoría (anti)hegemónica: el modo de vida imperial, que no se refiere simplemente a un estilo de vida practicado por diferentes ambientes sociales, sino a patrones imperiales de producción, distribución y consumo, a imaginarios culturales y subjetividades fuertemente arraigados en las prácticas cotidianas de de las mayorías en los países del Norte, pero también y crecientemente de las clases altas y medias an los países emergentes del Sur. Según nuestra tesis, el concepto del modo de vida imperial permite, en primer lugar, explicar la contradicción (aparente) entre el hecho de que se observa, por un lado, un aumento real y ampliamente reconocido de los fenómenos de crisis en las relaciones sociales y ecológicas, mientras, por otro lado, las medidas sociopolíticas concebidas para combatir estos fenómenos de crisis siguen siendo muy insuficientes.

 
Dicho de otra manera: a pesar de que la crisis ecológica se politizó en los últimos tiempos y es también percibida como un problema en el discurso dominante, parece que los patrones de producción y consumo y los patrones culturales subyacentes se están consolidando y generalizando a nivel global – con el apoyo del Estado y de la esfera política. Cuando hablamos de generalización, no insinuamos que toda la gente esté viviendo igual, sino que existe una especie de lógica de desarrollo ampliamente aceptada que se inscribe en estructuras coercitivas y dispositivos de acción.
Por consiguiente, la crisis social y ecológica debe ser entendida en estrecha relación con las estructuras sociales dominantes, las relaciones de poder y de fuerzas, los contenidos de la política estatal, así como con la tendencia hacia la crisis que es propia de las sociedades capitalistas.
En segundo lugar, esta perspectiva de análisis nos permite ver algunas razones que suelen ser obviadas en los diagnósticos críticos de la crisis, y que dan cuenta de por qué en el norte global existen tan pocas iniciativas emancipadoras frente a esta múltiple crisis. Es decir, por qué la crisis funcional innegable del capitalismo financiero aún no se traduce, hasta la fecha, en una crisis de legitimación.

2. Modo de vida y modo de desarrollo
Una categoría central de la teoría de la regulación es el “modo de desarrollo”. Se refiere a la coherencia temporal entre el desarrollo histórico de unos patrones de producción y distribución, por un lado, y unos patrones de consumo, por el otro lado, dos patrones que en su conjunto constituyen un régimen de acumulación. La dinámica capitalista y la capacidad de lograr hegemonía se dan especialmente‚ aunque no exclusivamente‚ cuando se cristaliza un régimen de acumulación “estable”. Desde la teoría de la regulación, las diferentes ramas del proceso de producción (industrias de bienes productivos y de bienes de consumo) y sus normas correspondientes deben ser más o menos compatibles con las condiciones del consumo final y a las ideas socialmente dominantes de una “buena vida”, y al ocurrir crisis menores estas deben ser manejables. Para citar un ejemplo: la industria automovilística, involucrada globalmente en una competencia brutal, en sus secciones de investigación y desarrollo tecnológico debe proyectarse en base a una demanda global estimada, que recién se concretiza en el momento de la venta. Esto genera sobrecapacidades y destrucción de capital, como lo podemos observar en la actualidad.
Es decir que los conceptos de patrones y normas de consumo, tomados de la teoría de la regulación, no sólo hacen referencia al consumo de bienes y servicios, sino a todo un modo de desarrollo dinámico cuya dimensión material estructura la existencia social y las relaciones sociales, como son la alimentación, la vivienda y la movilidad, el trabajo asalariado y otras formas de trabajo socialmente necesarias, el tiempo libre, lo público en su sentido amplio y lo político en su sentido estrecho, así como la colectividad, la vida en familia y la individualidad. La forma concreta que toma el modo de desarrollo es el resultado de experiencias históricas, de conflictos y compromisos sociales, que terminan consolidándose en un determinado desarrollo tecnológico, ideológico e institucional. Al mismo tiempo, perdura la producción de subsistencia que también brinda un aporte importante a la reproducción de las sociedades capitalistas, en espacios muy diferentes y bajo la condición de relaciones de género extremadamente desiguales.
Nuestro concepto del modo de vida se basa en los conceptos del patrón de producción y consumo de la teoría de la regulación. Además se apoya en el concepto del modo de desarrollo. Sin embargo, se diferencia de este último en la medida en que da más importancia a las microprácticas cotidianas y al sentido común, que rara vez son abordados explícitamente por los teóricos de la regulación. Es decir que no son considerados factores autónomos que influyen en cómo determinados patrones de consumo llegan a generalizarse, o en cómo se crean ciertas condiciones para determinados patrones de producción, sino que solo suelen ser vistos en su funcionalidad y/o disfuncionalidad en el marco de la coherencia macroeconómica.2Para nuestro argumento es central suponer que en determinadas fases históricas, y en base a una congruencia entre los patrones de producción y de consumo, se genera un modo de vida hegemónico, es decir un modo de vida ampliamente aceptado, amarrado institucionalmente y profundamente arraigado en las prácticas cotidianas de la gente; un modo de vida relacionado con determinadas ideas sobre el progreso: Por ejemplo, se espera que las computadoras sean cada vez más potentes, y que los alimentos sean cada vez más baratos, sin importar las condiciones sociales y ecológicas en las que se producen.
Patrones de producción y consumo que se convierten en hegemónicos en determinadas regiones o países pueden generalizarse a nivel global de forma “capilar”, irregular, y con considerables diferencias en el espacio y en el tiempo. Esto tiene que ver con estrategias empresariales concretas e intereses de capital, con políticas estatales comerciales y de inversión, con geopolíticas, pero también con el poder adquisitivo y los imaginarios acerca de un modo de vida atractivo en aquellas sociedades a las que estos patrones de producción y consumo llegan por la vía del mercado mundial.
Cuando hablamos de “generalización,” ésta no significa que todas las personas vivan de la misma manera, sino que se generan determinados imaginarios profundamente arraigados acerca de lo que se entiende por calidad de vida, o buena vida, y por desarrollo social, que marcan la cotidianeidad de un número creciente de personas, no solamente a nivel simbólico, sino también en lo material. La dimensión simbólica no es solamente importante en términos de contribuir a la coherencia de un determinado régimen de acumulación, sino porque la creación y las prácticas cotidianas de un modo de vida tienen sus dinámicas propias (que, por cierto, no están totalmente separadas de lo macroeconómico). Resulta además importante anotar que este proceso no es socialmente neutro, sino que es transmitido vía las inequidades globales, así como vía relaciones de clase, de género, de etnia o etnizadas. Como lo demostraremos más adelante, es verdad que en el norte global el manejo de las contradicciones sociales se vuelve más fácil a raíz de la externalización de los costos ecológicos que surgen en la reproducción de la fuerza laboral. Sin embargo, los patrones de consumo inherentes al modo de vida imperial son muy específicamente clasistas.

3. El carácter imperial del modo de vida del norte global
Se puede hablar de un “modo de vida imperial” a partir de la colonización que arranca en el siglo XVI y el sistema-mundo liberal capitalista instaurado en el siglo XIX. Sin embargo, durante estos períodos, este modo de vida se limitaba a las clases altas, es decir que no era hegemónico en el sentido de caracterizar la vida de la mayoría de la población y, con ello, sus prácticas cotidianas. Fue recién con el desarrollo del fordismo en el siglo XX que se produjo un cambio amplio en las relaciones sociales y ecológicas y con ello en el modo de vida, es ahí cuando el modo de vida imperial se arraiga en la cotidianeidad de las mayorías particularmente del norte global.
La profunda transformación taylorista de la organización laboral y el incremento correspondiente de la producción en los centros capitalistas fueron una de las bases del modo de desarrollo fordista. La otra consistió en que la reproducción de los asalariados mismos se realizó cada vez más a través de bienes materiales/mercancías: la movilidad a través del automóvil, la alimentación a través de productos de fabricación industrial, la vivienda a través de la construcción y adquisición de casas de familia. Con la creciente productividad, se redujeron los costos de los bienes de consumo y con ello también los costos de reproducción de la fuerza laboral. Los asalariados participaron de la creciente plusvalía con el incremento de sus salarios reales, resultado del compromiso de clases fordista. Las innovaciones tecnológicas en áreas como la química, la agricultura, las telecomunicaciones, la construcción de maquinaria, la electrónica y el transporte, constituyeron elementos fundamentales de la dinámica fordista y tuvieron implicaciones específicas sobre las relaciones sociales y ecológicas. El automóvil y la vivienda propia, equipada con bienes de fabricación industrial, asegurados a través de políticas estatales y del sistema de crédito, fueron orientaciones hegemónicas de la producción y del consumo fordistas.
El modo de vida del Norte es “imperial” en la medida en que presupone un acceso en principio ilimitado, – normalmente vía el mercado mundial asegurado a través de políticas, leyes o mediante el ejercicio de la fuerza -, a los recursos, el espacio, las capacidades laborales y los sumideros del planeta entero. 3El desarrollo de la productividad y del bienestar de las metrópolis se basó en una repartición mundial de recursos muy favorable para éstas (Altvater 1992). El inmenso crecimiento experimentado durante el fordismo se logró gracias a la fuerte explotación de energías fósiles (primero carbón y luego sobre todo petróleo) y al uso indiscriminado de los sumideros de todo el planeta. Lo importante fue disponer de un superávit relativo permanente de recursos naturales baratos en cuanto a materias primas y al mercado agrario. El predominio militar y político de los Estados Unidos y el conflicto “frío” con la Unión Sovjética generó cierta estabilización de la situación política mundial, que también se vio reflejado en el acceso constante a recursos baratos como el petróleo. 
 
Después de la crisis del fordismo, en los años 1980, surgió un modo de desarrollo post-fordista en el marco de un proceso de restructuración duramente disputado. Si el fordismo puede ser entendido como una forma de acumulación intensiva que hizo posible un incremento de la plusvalía relativa a través de la intensificación permanente del proceso laboral, se debe anotar que a partir de los años 1980 y más aún de los 90s, se volvió predominante de nuevo un modo de acumulación más bien extensivo, basado en una extensión de los horarios de trabajo, pero sobre todo en el aumento mundial del número de asalariados en países como la China (Sablowski 2009). Otros hitos que marcan este proceso de restructuración que puede ser calificado como la neoliberalización de la sociedad (con elementos conservadores y socialdemócratas) son nuevos modelos de producción, una nueva división internacional del trabajo, la transformación del Estado en un Estado competitivo internacionalizado, un corporativismo competitivo aceptado por muchos sindicatos y estructuras sociales y subjetividades cambiantes (Candeias/Deppe 2001).
Al calificar el modo de vida fordista y postfordista como “imperial”, no queremos negar o desestimar las estrategias basadas en la fuerza cruda o estructural que adquirieron aún más importancia después del 11 de septiembre de 2001. Tampoco queremos, en forma abstracta y con gesto moralizador, criticar a los asalariados de las metrópolis capitalistas y las clases medias y altas de los llamados países (semi-)periféricos por sus hábitos de consumo y/o su estilo de vida. Las líneas de división se mantienen y son reproducidas en forma consciente o inconsciente. Pero consideramos que el término “modo de vida imperial” es adecuado para destacar el vínculo que existe entre las prácticas cotidianas hegemónicas, las estrategias estatales y empresariales, la crisis ecológica y las crecientes tensiones imperiales en la política internacional. “Modo de vida imperial” es un término estructural que debe ser entendido en el sentido de la teoría hegemónica (por eso, este texto no se refiere de manera tan explícita a actores políticos y sociales; por supuesto, son muy importantes). Permite elaborar el carácter y estado hegemónico de la sociedad en el sentido de consensos activos y pasivos y el escaso alcance para desarrollar estrategias emancipadoras en tiempos de “grandes crisis”. Va más allá del concepto clásico o reciente de imperialismo en el cual no se suele tomar en cuenta el modo de vida.
El carácter imperial del modo de vida del Norte se refleja sobre todo en el uso de la energía fósil, en su gran mayoría importada del sur global (al que incluimos también Europa del este). Su uso es la fuerza motriz del cambio climático que, a su vez, afecta más a la población en las sociedades del Sur.
Pero el carácter imperial del modo de vida del Norte se observa también en relación a los recursos de la “era de la información”, por ejemplo la explotación de metales raros como se da en la China, en condiciones altamente peligrosas para la salud y el medio ambiente, así como el manejo de los desechos sólidos que genera el modo de desarrollo postfordista. Lo vemos, por ejemplo, cuando niños africanos arriesgan su salud al extraer los elementos reciclables de la chatarra electrónica europea.
Para nuestro propósito, el hecho decisivo es que la profundización del modo de vida imperial se dio en dos direcciones: en primer lugar se reestructuró e intensificó el acceso a los recursos globales y la fuerza laboral vía el mercado global. Los patrones de consumo fosilistas (basados en energías fósiles), características del fordismo, no sólo sobrevivieron la crisis del fordismo sin sufrir ningún cambio, sino que salieron intensificados. Un ejemplo es la cantidad de vuelos en Alemania por la liberalización del mercado aereo y por la energía relativamente barata. La cantidad de vuelos dentro de Alemania, hacia o desde destinaciones en Alemania creció desde 24 milliones en 1990 a 66 milliones en 2006. Entre 1999 y 2010, la cantidad global de automóviles creció por casi 40 por ciento a 800-900 milliones de automóviles. El pronóstico global es que en 2030 habrá 1.600 millones. Si consideramos que hoy en Alemania hay 570 coches por 1000 habitantes, en China 10 por 1000 (pero en Beijing ya 100 por mil) y en la India 6 coches por 1000 habitantes, podemos imaginar ciertas dinámicas. De los más de 77 milliones de coches producidos globalmente en 2010 (después de 61 milliones en 2009 por la crisis) en China ya se produjo más de 18 milliones; en Japón caso 10 milliones, en los EE.UU. casi 8 milliones y en Alemania casi 6 milliones. Haberl et al. (2011) argumentan que todavía dos tercios de la humanidad se encuentran en la transición de economías y modos de vida basados fundamentalmente en la agricultura hacia economías y modos de vida industriales.
Y contrariamente al discurso de los años 1990 de la “virtualización” de la economía, las tecnologías de la comunicación moderna requieren de muchísimos recursos ―no sólo en cuanto al consumo de electricidad, sino también a los insumos materiales necesarios para su producción, que en su mayoría provienen de los paises del Sur.
En segundo lugar, en algunos países como China o India se están formando amplias clases altas y medias – llamados “nuevos consumidores” (Norman Myers y Jennifer Kent 2004) que asumen el modo de vida “occidental” como referente (en algunos países latinoamericanos este fenómeno ya se dio durante el fordismo).

4. Modo de vida imperial y crisis de la gestión de problemas desde el Estado
El problema central que surge con el auge de los países emergentes, sobre todo de la India y la China, es la expansión de los patrones de consumo y producción fosilistas y los imaginarios de una vida atractiva del Norte. Con esto tiende a generalizarse un modo de vida que desde una perspectiva ecológica no puede ser generalizado.4Como consecuencia, aumenta la demanda de recursos desde estos países emergentes, que a su vez reclaman el derecho a hacer uso por su parte de los sumideros globales. Es justamente por ello que el auge de países como la India y la China colisiona con el modo de vida imperial del Norte. Esta se basa en una exclusividad ecológica, ya que presupone que no todos los habitantes acceden de la misma manera a los recursos y sumideros de la tierra. Sólo así sus costos pueden ser externalizados en el espacio y el tiempo. Si nos referimos a la teoría imperialista clásica, se podría decir que el capitalismo desarrollado requiere de un “afuera” no-capitalista o por lo menos menos desarrollado, para no sucumbir a sus contradicciones ecológicas. Este “afuera” es la condición que permite el “arreglo medioambiental” de la socialización capitalista (véase Castree 2008: p.146 y sig.).
En la medida en que los cambios geopolíticos y geoeconómicos actuales cuestionan el uso exclusivo por parte del Norte tanto de los recursos humanos y naturales, así como de los sumideros del planeta, este “afuera” del capitalismo desarrollado se reduce. Con ello, disminuye también la posibilidad – espacial y en el tiempo – de externalizar sus costos ecológicos. Esta tendencia tiene implicaciones importantes para toda la arquitectura política que se creó desde los años 1990 para poder manejar la crisis ecológica, una arquitectura cuyo núcleo está conformado por las “instituciones de Río”, sobre todo el United Nations Framework on Climate Change (UNFCCC) y el Protocolo de Kyoto, firmado en el marco del mismo en el año 1997. Ambos se caracterizaron por una contradicción central desde su inicio. Por un lado, desde su base conceptual (no así su en formulación concreta y mucho menos en sus resultados desilusionantes) equivalían a una ataque gerencial contra el modo de vida imperial, ya que éste se basa precisamente en la idea de que el norte global, protegido por regulaciones jurídicas, puede disponer libremente y en forma sobre proporcionada de los sumideros de la tierra. El Protocolo de Kyoto limita este acceso, en la medida en que solo concede a los países industrializados una tasa de contaminación determinada. Por otro lado, el modo de vida imperial está profundamente arraigado en las relaciones de fuerzas sociales, el sentido común y las prácticas cotidianas de los habitantes del norte global, así como en la orientación general hacia el crecimiento económico y la competitividad. Se inscribe en los aparatos estatales y determina los patrones de percepción y acción de los y las políticos/as. Estos defienden los patrones de producción y consumo que están a la base del modo de vida imperial, cada vez que regatean los niveles de emisiones y vuelven a casa orgullosos de haber logrado negociar reducciones muy bajas para “su” país;; cada vez que subvencionan la agroindustria, o construyen centrales termoeléctricas en base a carbón, o gaseoductos.
Un ejemplo son los “bonos de chatarra” en Alemania. En la crisis económica, el Estado asegura los modos de vida dominantes. En la crisis 2008/2009 el gobierno alemán formuló „paquetes de conyuntura“; el segundo paquete incluyó una “prima medioambiental”. Entre enero hasta septiembre 2009 una persona recibió 2.500 EUR si su coche se volvió chatarra y si compró un nuevo coche. Era un enorme éxito: 1,75 millones de personas participaron y compraron un coche nuevo (en Alemania existen 42 milliones de coches personales en 2010; 40.000 con motores eléctricos o híbridos). Esta intervención política – acordada con las empresas y los sindicatos – aseguró la producción y puestos de trabajo en la industria durante la crisis, y mantuvo la base económica de un país que exporta muchos productos industriales: 25% de los ingresos de las exportaciones de Alemania en los últimos anyos viniero de la industria de transporte, 15% de la industria maquinaria y 15% de química.
Esta contradicción entre la defensa y el cuestionaminto implícito del modo de vida imperial es lo que ha caracterizado desde siempre el manejo de la crisis ecológica por parte del Estado. Por ello no sorprende que los Estados Unidos, hasta hace poco el mayor emisor mundial de CO2, y hasta ahora el mayor emisor per cápita, nunca hayan ratificado el Protocolo de Kyoto, y tampoco se comprometan a reducir sus emisiones.
La característica contradicción entre la arquitectura internacional y la política ambiental se mantuvo por mucho tiempo latente en el Norte. El hecho de que se haya agudizado en los últimos años se debe, por un lado, a que en la agenda estatal-política se ha dado mayor prioridad a la crisis ecológica debido a la publicación de informes como el Informe Stern sobre la Economía y el Cambio Climático (Stern 2006) y el Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC 2007). Sin embargo, otro factor aún más importante, pueden haber sido las implicaciones de los cambios geopolíticos y geoeconómicos para las instituciones de Río. Estas últimas fueron establecidas en un momento en el cual el predominio del Norte qqqparecía estar más consolidado que nunca. Poco antes, el socialismo real de los países de oriente sería descartado como sistema alternativo al capitalismo, y muchos países del sur global estaban sufriendo los efectos de las crisis financieras de los años 1980 y 1990. Las relaciones de fuerzas de la globalización neoliberal, marcadas por el norte global, fueron entonces las que se inscribieron en las instituciones de Río. Esto explica también la forma específica de definir y manejar la crisis: la crisis ecológica es presentada como un problema global cuyos efectos se sentirán sobre todo en el futuro. Con ello se ocultan las múltiples crisis y conflictos locales, y se favorece un manejo global y/o nacional de recursos (Bauhardt 2009; Goldman 1998) que pretende combatir la crisis ecológica con instrumentos de mercado (Brunnengräber 2009; Lohmann 2008), así como con nuevas tecnologías y productos. El dominio sobre las personas y la naturaleza es normalizado y/o “naturalizado” mediante un política hegemónica de coacción, lo que Erik Swyngedouw (2010) llama “condición post-política”. Tal como lo demuestran la producción forzada de agrocombustibles y el desplazamiento violento de las respectivas poblaciones de sus tierras, esta visión amenaza la existencia de formas alternativas de manejo de la naturaleza.5
Si uno entiende las instituciones de Río en el contexto de las relaciones de fuerzas globales de las que surgieron, el cambio de estas relaciones de fuerza no pudo sino tener efectos sobre la arquitectura de la política ecológica y el modo de vida imperial sobre el cual está asentado. La dimensión de los cambios se ve más claramente aún cuando se observa la política ecológica actual en el contexto de la profunda crisis económica y se la compara con las crisis financieras de los años 1990. Mientras el epicentro de estas últimas se ubicó en el sur global y el norte global salió más bien fortalecido (véase Harvey 2003; Panitch/Gindin), el epicentro de la crisis actual se encuentra en los Estados Unidos, seguidos por Europa y el Japón. Los países emergentes fueron mucho menos afectados y parecen estar recuperándose más pronto, por lo que “los pesos dentro de la economía global se desplazarán con mayor velocidad como causa de la crisis” (Boris/Schmalz 2009: 636).
El auge de los países emergentes se desarrolla en un camino fosilista, lo que implica a fin de cuentas que ya no están dispuestos a renunciar a “su” parte de los recursos y sumideros globales. Por ello, los cambios geopolíticos y geoeconómicos se expresan cada vez más en forma de conflictos ecológicos. Esto lleva, al mismo tiempo, a un mayor peso de los aparatos estatales internacionales dedicados a la política ecológica. Se transforman en los terrenos en los que se disputan y reparten las oportunidades del desarrollo fosilista y que por lo tanto determinan importantes cambios geopolíticos del futuro. Al mismo tiempo, estos aparatos se encuentran sobreexigidos: Los conflictos resultantes de estas decisiones están a punto de hacer reventar las instituciones de Río. Por ejemplo, en la COP16, Conferencia de Estados signatarios, organizada en diciembre de 2010 en Cancún, se logró con las justas salvar a la UNFCCC como espacio de negociación. La contradicción entre el cuestionamiento implícito y el profundo arraigo social del modo de vida imperial que caracterizó el tratamiento político de la crisis ecológica desde el comienzo se está agudizando en la medida en que las relaciones de fuerzas inscritas en las instituciones creadas al efecto se mueven. Esta contradicción se expresa en conflictos de recursos y en el bloqueo de instituciones internacionales de política ecológica (véase la Conferencia sobre el Clima de Copenhague en diciembre de 2009) en las cuales se lucha por la posibilidad y/o la limitación del desarrollo fosilista mediante la asignación de “derechos de contaminación” (Wissen 2010).

5. Crisis y continuidad de las relaciones ecológico-capitalistas
En nuestraopinión, una clave que permite explicar no sólo la crisis del manejo estatal del problema, sino también la simultaneidad de la crisis con la continuidad de las relaciones capitalistas con la naturaleza, se encuentra en el modo de vida imperial. Algunos aspectos que consideramos importantes serán esbozados a continuación.
La orientación de la sociedad hacia el crecimiento material, la base de un Estado dependiente de tributos fiscales, los compromisos institucionalizados entre el trabajo asalariado y el capital, así como la competencia entre capitales y diferentes sociedades se basan tendencialmente en la destrucción de las bases vitales naturales. Ahí reside la vulnerabilidad estructural de las formas predominantes de apropiación de la naturaleza. Sin embargo, es también un hecho que otorga a las dinámicas capitalistas y compromisos sociales y políticos una cierta permanencia y contribuye al manejo de otros fenómenos de crisis. Esto sucede en primer lugar en el marco de la sobreacumulación de capital que caracteriza también la crisis económica actual. Parece que este fenómeno de crisis se gestiona también a través de la inversión de capital excedente en la “naturaleza”, es decir en tierras, cultivos de alimentos y agrocombustibles o también en certificados de emisión (Zeller 2010; véase Dauvergne/Neville 2009). La difusión y modernización ecológica selectiva de los patrones de producción y consumo ecológicos (Jänicke 2009), se convierte, de esta manera, en el medio de gestión de los problemas de acumulación. Esto queda muy claro en los documentos estratégicos más recientes de la Unión Europea (European Commission / Comisión Europea 2010, 2011).

Otro aspecto es la reproducción de la fuerza laboral y la pregunta relacionada sobre la legitimación del modelo. Mediante una reestructuración de la división internacional de trabajo, se logró intensificar el acceso imperial a la capacidad laboral de los países del Sur y sus recursos. A ello contribuyeron además las políticas liberales de inversión y comerciales y una desregulación de los mercados de materias primas y productos mediante el fin de las medidas de estabilización de los precios o también la creación de la Organización Mundial del Comercio. En la actualidad, en nombre de la seguridad energética, las políticas estatales de materias primas juegan un papel cada vez más importante. A pesar de que el gasto total de recursos, por ejemplo de la Unión Europea, está estancado a un alto nivel desde mediados de los 1980, no sólo se observa un incremento de las importaciones de recursos, sino también de la “mochila ecológica” que se genera en los países exportadores del sur global.6El “injusto intercambio ecológico”, que se expresa en este valor, abastece a las economías del norte global con materias primas baratas y contribuye a que los gastos de reproducción de la fuerza laboral se mantengan en un nivel bajo.7
Al hacer referencia al carácter hegemónico del modo de vida imperial no se omite que la estructura social se diferenció y que se pudieron identificar diferentes ambientes con respecto al modo de vida. Especialmente para los ambientes alternativos “postmateriales”, muchas veces surgidos del movimiento ecológico o, por lo menos, política y culturalmente cercanos a éste, pero también para los ambientes conservadores, los temas ecológicos se han vuelto importantes. Sin embargo, los estudios demuestran que en materia de asuntos sociales y ecológicos, la conciencia y acción no necesariamente van de la mano. Especialmente las personas de alto nivel educativo, de ingresos relativamente altos y una fuerte conciencia ecológica tienen el consumo de recursos per cápita más alto; mientras que las clases o ambientes de poca conciencia ecológica, pero también con un menor nivel de ingresos, consumen menos recursos (Wuppertal Institut 2008: 144-154). Las visiones diferenciadas, aunque más o menos problemáticas desde el punto de vista social y ecológico del buen vivir al cual se aspira ― acopladas a estrategias empresariales y aseguradas por el Estado – explican desde la teoría hegemónica por qué en la crisis múltiple “se hace tan poco” desde una perspectiva emancipatoria.
Esto aplica también a la crisis ecológica en el sentido más estricto. Aquí, el modo de vida imperial tiene un efecto agudizante a la vez que convierte la crisis en algo que, dentro de cierto límite espacial y social, se vuelve procesable. La normalidad del modo de vida imperial actúa como un filtro de la percepción de la crisis y hace de corredor en el manejo de la misma. Por lo menos en el Norte, la crisis ecológica es considerada en primer lugar como un problema de medio ambiente y no como una crisis social general. Esto favorece una determinada forma de politización pública, tendencialmente catastrófica, y una gestión que en el mejor de los casos puede ser caracterizado como incremental: la crisis ecológica es una catástrofe que se debe a que “el hombre“ o la ”civilización humana” hayan irrespetado sus “límites naturales”; las “intervenciones” humanas perturbaron el equilibrio natural. Lo que se omite es el hecho de que las intervenciones del hombre en la naturaleza siempre se han caracterizado por su socialización. Con este artificio se logra prácticamente naturalizar las socializaciones predominantes, de modo que no pueda haber lugar para las alternativas o en caso de que sí, únicamente dentro de un marco establecido. El resultado es el predominio de patrones de manejo de crisis basados en el mercado (por ejemplo el comercio de certificados de carbono en la política climática) que tampoco son cuestionados en sus principios por las/los defensoras/es de una modernización ecológica más amplia y/o un Green New Deal. Es decir que el discurso sobre la crisis predominante en el Norte reconoce la existencia de una crisis ecológica, pero la politiza y maneja de una manera que no cuestiona sus patrones de producción y consumo, sino que termina por consolidarlos, no por último mediante una selectiva modernización ecológica.
Esto se facilita porque muchos aspectos de la crisis ecológica son relativamente indirectos. El cambio climático no se manifiesta en forma directa como el aire contaminado y los ríos sucios. Apenas se percibe puntualmente y en forma indirecta en la vida cotidiana, por ejemplo, en forma de tempestades o lluvias diluviales que según los/las climatólogas/as se deben al incremento de la temperatura promedio global. Además, al menos vistas desde el norte, estas catástrofes parecen afectar a todos por igual, independientemente de su posición social. El cambio climático es sobre todo imaginado como una catástrofe futura y global. El hecho de que, por lo menos en el norte global, la crisis ecológica sólo suele ser experimentada a través de descripciones científicas que se presentan al público como inseguras hasta cierto grado, abre un campo de interpretación disputado en el cual se trata de hacer coincidir las percepciones de crisis con las condiciones sociales fundamentales.
Las/los representantes de los subalternos que ante la crisis económica sí argumentan en forma más radical cuando se trata de la política social y del mercado laboral y desarrollan ideas que van más allá (vgl. Candeias/Röttger 2009) juegan un rol importante. Si los sindicatos alemanes estuvieron a favor y negociaron con el Gobierno alemán sobre la introducción del bono de chatarra, o si Klaus Ernst, dueño orgulloso de un Porsche y a la vez presidente del partido alemán “Die Linke” reflexiona en un artículo programático del semanal “Freitag” sobre cómo la oposición puede salir de su posición defensiva sin mencionar una sola palabra del tema de ecología, estamos hablando de estrategias y/ omisiones que dan continuación a la lógica de la definición de crisis predominante. 8Es decir que la interrelación entre crisis ecológica y patrones fosilistas de producción y consumo y, con ello también, el carácter de la crisis ecológica como cuestión global y social de distribución, son tratados como un no-tema también por representantes de los asalariados y defensoras/es de una política de redistribución. El modo de vida imperial implica que la crisis ecológica sea tratada ya sea como un fenómeno secundario a los temas sociales o presentada como una catástrofe inminente. En ambos casos, su carácter social (su relación con las relaciones sociales de poder y dominación, así como sus efectos sociales y globales desiguales) es invisibilizado. De esta manera se favorecen las estrategias de solución de mercado y tecnológicas, desde el comercio de los certificados de carbono, pasando por la fabricación de autos energéticamente más eficientes hasta la geoingeniería.9En el fondo se trata de eternizar, mediante su transformación, las relaciones ecológicas capitalistas presentándolas justamente no como tales sino como necesidades inevitables y sin alternativa a la apropiación de la naturaleza por el ser humano.

6. Conclusiones
El términomodo de vida imperial tiene una visión teórica y una dimensión diagnóstica referida al tiempo. Desde que se inició el desarrollo del mercado mundial capitalista, las condiciones de vida en los centros capitalistas se basan en los recursos y la fuerza laboral de otras regiones. El carácter hegemónico de las condiciones de producción y de vida capitalistas no puede ser explicado de otra manera. A pesar de ello, desde mediados del siglo XX, muchas sociedades experimentaron una generalización social hacia este modo de vida; especialmente las del Norte y cada vez más también y en forma dinámica, desde los años 1990, las del Sur.
El arraigo profundo del modo de vida imperial contiene la reproducción cotidiana de estructuras que contribuyen a la crisis de las relaciones sociales y ecológicas sin que esta crisis – y aquí está la diferencia con la crisis económica – haya hasta el momento justificado el planteamiento de una “ruptura“. Dicho de otra manera, el modo de vida imperial crea la simultaneidad de la continuidad y crisis de las relaciones sociales y ecológicas. Es imperial porque presupone, desde un principio, la apropiación ilimitada de los recursos y la capacidad laboral del Norte y Sur, al igual que el uso sobreproporcionado de los sumideros globales. Su expansión en los países emergentes llevó el mismo manejo estatal de la crisis ecológica a una crisis. El enorme impacto del modo de vida imperial puede explicarse, por un lado, con la reducción de los gastos de producción de la fuerza laboral; por otro lado, se reproduce hegemónicamente no sólo a través de las instituciones sociales, sino también en las microestructuras de la vida cotidiana; el modo de vida imperial favorece una politización del cambio climático (pero también de la pérdida de la biodiversidad) de una manera que vuelve invisible su socialización específica y que hace aparecer los principios estructurales del modo de producción capitalista ya no como causantes de la crisis, sino como mecanismo de solución sin alternativa.10
En nuestra opinión, la plusvalía política y científica del concepto del modo de vida imperial se refleja en los siguientes puntos: en primer lugar su diagnóstico en el tiempo permite explicar que la “reestructuración ecológica“ muchas veces considerada como necesaria, no sólo es frenada por poderosos grupos económicos y políticos, sino que se enfrenta también al hecho de que los factores determinantes de la crisis ecológica están ancladas en las estructuras políticas, económicas y culturales cotidianas (el mercado global es una relación que organiza el modo de vida cotidiano). Por ello, el concepto del modo de vida imperial nos protege de tener expectativas exageradas con respecto a las políticas estatales e intergubernamentales de transformación fundamental de las relaciones ecológicas, porque son las relaciones (de fuerza) sociales y orientaciones predominantes las que conforman la base de las relaciones ecológicas, y no pueden ser superadas únicamente por las políticas estatales. Podemos, por ejemplo, observarlo en los gobiernos progresistas de América Latina que hasta la fecha prácticamente no han desarrollado alternativas al extractivismo, es decir a la extracción incondicional de materias primas y el cultivo de productos agrícolas orientado hacia el mercado global (Gudynas 2009, 2011; www.otrodesarollo.org). Como resultado de las luchas sociales, estos países quieren un pedazo más grande de la torta del mercado global, pero no cuestionan la torta misma y las condiciones de su elaboración.
En segundo lugar, el concepto del modo de vida imperial relativiza las expectativas exigentes de argumentos buenos, discursos públicos racionales o intereses propios iluminados de la “humanidad” o hasta de las fuerzas dominantes. Esto es así porque muchas veces no son percibidas por las orientaciones profundamente arraigadas o integradas selectivamente. Como resultado, determinados patrones de consumo y producción son consolidados precisamente porque son parcialmente modernizados. Algo similar aplica a muchos enfoques (aparentemente) alternativos en los cuales los problemas hegemónicos casi no son tomados en cuenta como sucede en el proyecto de un Green New Deal. Hasta los años 1990, en Alemania ésta era entendida como una estrategia de alianza social en cuyo marco se podrían juntar el asunto social y el asunto ecológico, así como sus protagonistas sociales: sindicatos y la democracia social, por un lado, los partidos verdes y nuevos movimientos sociales, por el otro (Brüggen 2001). En la actualidad, el proyecto carece de esta orientación política de alianza y/o se limita a empresas verdes de tinte neoliberal y empresas con conciencia ecológica deseosas de lograr una modernización en vez de superar los patrones de producción y consumo que constituyen la base del modo de vida hegemónica (véase Brand 2009; Candeias/Kuhn 2008). Parece que la reciente re-politizicación de la crisis medioambiental que se articula con la crisis económica da emergencia a la orientación hacia un “capitalismo verde” (véase algunos documentos claves: UNEP/PNUMA 2009, 2011, DESA 2011, OECD 2011, críticas en Lander 2011, Arkonada/Santillana 2011, Kaufmann/Müller 2009).
En tercer lugar, al considerar nuestra argumentación, se debería incidir en otros análisis de crisis que se dedican a las dimensiones económicas en un sentido más estricto. Esto no se refiere únicamente a los mecanismos de manejo de crisis que dan más valor a la naturaleza (pensemos en términos de la apropiación de tierras, cultivos offshore o grandes proyectos de infraestructura como requisito de la valorización de la naturaleza), sino también al carácter hegemónico del modo de vida imperial descrito por nosotros.
En cuarto lugar, el concepto del modo de vida imperial esclarece los requisitos, enfoques y formas de una politización emancipatoria de la crisis ecológica. Nos parece importante oponerse al catastrofismo ecológico que es, como hemos visto, un instrumento propio de la consolidación de las relaciones que son las mismas causantes de la catástrofe imaginada. Esto no significa que debamos cerrar los ojos ante los escenarios bien argumentados del IPCCC. Pero aún si hay premura, no por último por la inminencia de los llamados “tipping points” o puntos críticos climáticos (como el deshielo de los suelos permahielo que liberaría enormes cantidades del agresivo gas invernadero metano), lo importante es mantenerse firmes con el proyecto de la emancipación y oponerse a las formas autoritarias y tecnocráticas del manejo de las crisis.
Un aspecto central en este contexto es la superación de la dicotomía entre la sociedad y naturaleza, ampliamente difundida también en las fuerzas sociales y políticas progresivas. Políticamente, esta dicotomía se refleja, entre otras cosas, para servirse de la cuestión ecológica en contraposición a la cuestión social. La tendencia de declarar a la ecología como contradicción secundaria, se manifiesta precisamente en la actual crisis económica en la cual el catastrofismo ecológico (“Nos queda muy poco tiempo“) y la ignorancia (“Ahora no hay tiempo para eso“) están formando una alianza peligrosa. Sin embargo, hay al mismo tiempo indicios claros de que la cuestión ecológica es politizada como cuestión social (y viceversa). Esto aplica al concepto de la justicia climática, promovido antes y después de la Conferencia sobre el Clima de Copenhague por los movimientos sociales. Se trata de un concepto que concibe el cambio climático no como una futura catástrofe socialmente neutra, sino como una cuestión social y global de distribución.11Esto incluye también una discusión sobre el término suficiencia y las propuestas y prácticas relacionadas.
A nivel analítico se trata de identificar, explicar y estimar, con respecto a su potencial político, las selectividades estructurales de la política estatal que privilegian determinados intereses, así como formas de conocimiento acerca de la crisis ecológica sobre otros/as. En lo político, consideramos que el desafío central consiste en formular los objetivos y exigencias de una manera que permita una intervención concreta, a la vez que cuestionen las reglas del juego existentes. La mejor manera de lograrlo es acoplar los conflictos sociales a las prácticas cotidianas de la gente. En el caso de las cuestiones ecológicas existen algunos enfoques posibles, por ejemplo en el ámbito de la movilidad, la alimentación o del consumo de energía. En este sentido, el concepto del modo de vida imperial sirve para la sensibilización: si los factores determinantes centrales de la crisis ecológica y sus patrones de manejo desde el poder y el dominio están arraigados en las relaciones de fuerzas sociales y en las prácticas cotidianas, entonces estas son un espacio importante para las luchas anti-hegemónicas. 
 
1 La Conferencia de los Estados Signatarios de la Convención sobre el Cambio Climático (UNFCCC) que tuvo lugar en diciembre de 2009.
2 Véase la crítica del enfoque de regulación de Thomas Barfuss (2002: 30): “El concepto de regulación presupone, para su uso, un nivel de abstracción que no permite tomar en cuenta fenómenos singulares del cine, la publicidad, literatura o cultura cotidiana sin relacionarles de una manera demasiado generalizada con un determinado régimen de acumulación”.
3 Son llamados sumideros los ecosistemas capaces de absorber emisiones; por ejemplo, en el caso del CO2 los sumideros son los bosques y océanos.
4 Lander en este libro; recientemente Röckström et al. 2009, desde la perspectiva histórica Haberl et al. 2011.
5 véase Brand et al. 2009; Charkiewicz 2009, así como la edición especial del Journal of Peasant Studies 37[4] [2010].
6 La “mochila ecológica” denomina el volumen total de recursos usados para la fabricación de un producto, menos el volumen propio del producto.
7 Se habla de una “intercambio ecológico desigual” si un país “importa a la larga un volumen de energía, sustancias e – indirectamente – superficies mayor al volumen que exporta” (Wuppertal Institut für Klima, Umwelt, Energie 2005: 71)
8 Véase “Klingt das wirklich so verrückt? Schwarz-Gelb wird von der Unfähigkeit der Opposition im Amt gehalten. Das muss sich ändern. Ein Vorschlag“ (Aporte de Klaus Ernst en “Der Freitag“ del 20.08.2010, http://www.freitag.de/politik/1033-klingt-das-wirklich-so-verr-ckt).
9 Se trata aquí de intervenciones técnicas (hasta la fecha aún poco practicadas) en procesos geoquímicos como la fertilización de los océanos con el fin de incrementar su capacidad de absorción de CO2-, o el envío de dióxido de azufre a la estratósfera para que los rayos del sol se reflejen en dirección del universo.
10 Véase también Erik Swyngedouw (2010: 223): «While a proper analysis and politics would endorse the view that CO2-as-crisis stands as the pathological symptom of the normal, one that expresses the excesses inscribed in the very normal functioning of the system (i.e. capitalism), the policy architecture around climate change insists that this ‘excessive’ state is not inscribed in the functioning of the system itself, but is an aberration that can be ‘cured’ by mobilizing the very inner dynamics and logic of the system (privatization of CO2, commodification
and market exchange via carbon and carbon-offset trading)“.
11 En referencia al sur global, Bettina Köhler (2008) constata que “cada vez más, los conflictos sociales centrales se articulan en forma de conflictos por el control y las condiciones de acceso a los recursos naturales y/o de manera más generalizada, por la concepción de las relaciones sociales y ecológicas».

“No podemos pensar en salvar el planeta si no pensamos la emancipación social”

Ulrich Brand es un politólogo y economista alemán que promueve una teoría crítica para abordar lo que llama financierización de la naturaleza, los dispositivos de gobernabilidad global y las transformaciones del Estado. En esta entrevista, plantea los fundamentos de su visión y analiza la crisis del capitalismo, los desafíos actuales del sur y las salidas que encontró la Argentina.

Por Verónica Gago y Diego Sztulwark
–¿Cómo se vincula hoy la crítica al desarrollo y la cuestión de la crisis?
 

–En la cumbre de Copenhague de 2009 sobre el cambio climático por primera vez se formuló desde los movimientos sociales, y más allá de las ONG, una crítica muy fuerte diciendo basta a este modo de gestión global de los recursos. Esto se articula de modo directo con la crisis actual, aunque ya encontramos en el siglo XIX el debate entre Marx y Sismondi referido a qué significa el crecimiento como solución a los problemas. Esta vez, el disenso se articuló también entre las elites. Por ejemplo, Amartya Sen y Joseph Stiglitz dijeron que había que reconocer estas críticas frente a lo que se proponía como salida dominante: redinamizar el crecimiento. Por supuesto, hay cierta historia y cierta preocupación por cómo salimos de la crisis. Está la respuesta neoliberal, que es hoy la dominante en Europa y que consiste en la receta de la austeridad. Luego, la respuesta keynesiana, que pide inversiones y consumo interno para empujar la economía. Y, más al margen, está el debate sobre qué hacemos con el crecimiento. Algunos iconos al respecto son personas como el inglés Tim Jackson, que propone una fórmula ya famosa: bienestar sin crecimiento.


–¿Qué opina de esta posición a favor del decrecimiento?

–La postura del decrecimiento restringe el crecimiento a un materialismo inocente, muy positivista, que cree resolver los problemas ecológicos a través de menos consumo, menos producción, más eficacia en el uso de recursos. Lo que se pierde en esta discusión es que el crecimiento supone la comodificación de relaciones sociales y de la naturaleza. Esto significa que desde el decrecimiento no se piensan las formas sociales del crecimiento, ya que no se las vincula con las formas capitalistas ni con la cotidianidad de la gente. Otro problema es que todavía en Europa no se debate en serio sobre el desarrollo porque se sigue viendo como un concepto destinado únicamente al sur. Es por eso que desde el norte no surge una crítica al desarrollo.

–¿La postura del decrecimiento se presenta como anticapitalista?

–Quienes argumentan a favor del decrecimiento hablan de una crisis del capitalismo, pero sin pensar cómo terminar con las formas sociales capitalistas. No es suficiente. Hace veinte años que Japón no crece y es una sociedad capitalista. Argentina en los ’80 y ’90 no creció. Pero la cuestión es cambiar la forma del valor, la forma de la mercancía, la forma política del Estado. El capitalismo no se acaba sin crecimiento. El capitalismo es acumulación de capital. Y si hay crecimiento económico esa acumulación es más suave porque se puede repartir. Si no hay crecimiento, como ahora en Europa, la respuesta del capital es la austeridad o las privatizaciones. El carácter hegemónico del capitalismo se reproduce mejor cuando hay crecimiento. Pero decir que el no crecimiento lleva a que el capitalismo se acabe para mí es una tontería.

–¿El término posdesarrollo es más abarcativo?

–Sí. Es un debate mucho más pequeño, pero tiene como eje criticar los fundamentos epistémicos del desarrollo como valor universal y las relaciones de fuerza que están allí implicadas. El desafío es llevar este debate más allá, hacia lo que llamo modo de vida imperial, es decir, a cómo se sustenta cierto desarrollo incluso desde el punto de vista de la vida cotidiana.

–¿Esto incluiría una crítica a la modernidad?

–Exactamente. Acá, en el sur, es posible hablar de crisis civilizatoria, como algo mucho más profundo. En el norte, en cambio, la perspectiva es más estrecha: desde la izquierda se habla de crisis del capitalismo y la mayoría de los analistas simplemente señala la crisis del neoliberalismo como una crisis coyuntural que se resolvería con una mayor intervención del Estado.

–¿Cómo la definiría usted?

–Diría, en primer lugar, que es una crisis múltiple. Esto significa que no es solamente una crisis económica ni una crisis financiera, como plantea la perspectiva keynesiana. Desde ese análisis se propone que hay que regular los mercados financieros, hacer más inversión pública y luego se llegará a otro modelo de crecimiento. Yo diría, en cambio, que hay que pensar en la transformación del modo de producción y del modo de vida. Si finalmente esto implica crecimiento o no, lo van determinando las luchas concretas en contra de ciertas formas de la economía que sólo se median por dinero.

–¿Qué otras economías desafían la noción clásica del crecimiento?

–Me interesa abrir el debate sobre qué significa una economía de lo común, o solidaria, que no es parte de un crecimiento formal, pero que es parte efectiva de una vida mejor. Por ejemplo, esto implica discutir qué significaría en una ciudad como Buenos Aires la posibilidad de cuadruplicar el transporte público con precios muy bajos y no pensarlo como algo contra el crecimiento, sino en términos de aumento de movilidad de la población. En Europa, las huertas comunitarias hacen que un 20 por ciento de la comida esté asegurada por esa vía, lo cual implica un decrecimiento puro desde cierta lógica, pero es sobre todo un mejoramiento concreto de la vida.

–Es muy difícil, de todas maneras, romper la idea de que el crecimiento es bienestar…

–El crecimiento no puede ser una cuestión de creencias de la que se está a favor o en contra. Es un efecto de un acumulado de luchas. La cuestión para mí es si somos capaces de ampliar el espacio de la producción común, de la producción no capitalista.

–¿Cuál es la capacidad efectiva de esas otras economías?

–La economía pública-estatal es mercantil, sólo que se maneja el precio de un modo más político. La economía común, en cambio, es no mercantil. En el 2004, la estadística alemana hizo un cálculo que decía que había 56 mil millones de horas de trabajo asalariado y 96 mil millones de horas de trabajo no asalariado. ¿Qué significa esto? Que la referencia cuando se habla de trabajo no puede ser únicamente el trabajo asalariado. Hay que abrir esta idea, como ya han hecho las feministas, incluyendo las horas de cuidado y de actividad política o comunitaria como actividades centrales para mantener la sociedad. Me parece importante la perspectiva “4 en 1” de la filósofa Frieda Haug, que propone la orientación de vivir cuatro horas de trabajo asalariado, cuatro horas de un trabajo para nosotros mismos, cuatro horas de cuidado y cuatro horas de trabajo para la comunidad o de trabajo político, como forma de rearticular los modos del hacer y la idea misma de lo común.

–Usted habla desde una perspectiva de la ecología política. ¿Qué implica?

–La economía neoclásica supone que la sociedad se aprovecha de la naturaleza y la tecnología resuelve los problemas y los límites que van apareciendo. Para la economía ecológica los límites sí son un problema y se concentra allí. La ecología política, que es mi punto de vista a partir de la Escuela de Frankfurt, va un paso más allá: sostiene que la reproducción material de las sociedades es un proceso de dominación de la naturaleza en el mismo sentido que las relaciones de dominación que estructuran la sociedad. No podemos pensar en salvar el planeta si no pensamos la emancipación social. Me niego a tomar los límites del planeta como punto de partida.

–¿Entonces…?

–El punto de partida es la dominación social, la cual por supuesto implica un modo de dominación de la naturaleza. Y esto lleva a la pregunta bien concreta de cómo nos reproducimos en el contexto de la movilidad, de las ciudades, de las viviendas, del campo, de la sexualidad, de la comunicación, de lo que comemos. Acá hay un campo de formas de reproducirse materialmente que no son parte del mercado capitalista. La pregunta entonces cambia: ¿cuáles serían las formas emancipatorias de tratar con la naturaleza cambiando los modos de vivir en la ciudad, de moverse, de construir vivienda, de producir, etc.? En este punto la cuestión de la decisión democrática es decisiva.

–¿En qué sentido?

–¿Quién decide, por ejemplo, las formas de salida de la crisis en Argentina del 2001? Podríamos decir: es la soja, una forma de comodificación de la naturaleza. También la minería. Que es un modo de ver a la naturaleza como recurso. ¿Quién decide, por ejemplo, los materiales con los que se van a construir los celulares de la próxima generación? Son los núcleos de investigación y desarrollo de algunas empresas, no es la investigación pública. Si no ponemos sobre la mesa la cuestión de la democracia, es decir, quién decide cuáles son los corredores de salida de la crisis, la salida tarde o temprano es la austeridad. Ustedes en Argentina lo saben mejor que nosotros. En esto es urgente juntar la perspectiva roja y verde: si no luchamos hoy a favor de la democratización y nos quedamos en una posición defensiva, como los keynesianos, la próxima crisis se resuelve por medio de la austeridad del capitalismo autoritario.

–Insiste en que no se trata de una cuestión formal, ¿cómo se logra?

–Vinculando esto con la experiencia cotidiana de la gente. Porque democracia acá no es algo formal, sino cómo yo me apropio de la vida, cómo vivo. El problema es cuando la cuestión ecológica y la cuestión democrática van por caminos diferentes.

–¿Qué significa lo que llama el modo de vida imperial?

–Es la pregunta por cómo se está universalizando un modo de vida que es imperial hacia la naturaleza y las relaciones sociales y que no tiene ningún sentido democrático, en la medida que no cuestiona ninguna forma de dominación. En este sentido preciso, el modo de vida imperial es no democrático. El modo de vida imperial no se refiere simplemente a un estilo de vida practicado por diferentes ambientes sociales, sino a patrones imperiales de producción, distribución y consumo, a imaginarios culturales y subjetividades fuertemente arraigados en las prácticas cotidianas de las mayorías en los países del norte, pero también, y crecientemente, de las clases altas y medias an los países emergentes del sur.

–¿Se trata de una generalización en distintas escalas?

–Cuando hablamos de generalización, no insinuamos que toda la gente esté viviendo igual, sino que existe una especie de lógica de desarrollo ampliamente aceptada, que se inscribe en estructuras coercitivas y dispositivos de acción. A pesar de que la crisis ecológica se politizó en los últimos tiempos y es también percibida como un problema en el discurso dominante, parece que los patrones de producción y consumo y los patrones culturales subyacentes se están consolidando y generalizando a nivel global con el apoyo del Estado y de la esfera política.

–¿No puede pensarse que en la medida en que el sur amplía sus patrones de consumo aparece desde el norte una preocupación por los límites y la crisis ecológica del planeta?

–Desde los conservadores, efectivamente, se trata de contener el crecimiento del sur. Los neoliberales, en cambio, dicen ¡qué bien que el sur crece, necesitamos ampliar los límites y una creciente sustitución de la naturaleza por el capital a partir de los avances tecnológicos! El déficit del debate viene dado también porque ciertas izquierdas medioambientales tienen una perspectiva catastrófica.

–¿Qué sostienen?

–Un aspecto central en este contexto es la superación de la dicotomía entre la sociedad y la naturaleza, ampliamente difundida también en las fuerzas sociales y políticas progresivas. Políticamente, esta dicotomía se refleja, entre otras cosas, para servirse de la cuestión ecológica en contraposición a la cuestión social. La tendencia de declarar a la ecología como contradicción secundaria se manifiesta precisamente en la actual crisis económica, en la cual el catastrofismo ecológico (“Nos queda muy poco tiempo”) y la ignorancia (“Ahora no hay tiempo para eso”) están formando una alianza peligrosa.

–¿Cómo se discute esto en Europa?

–Hay un consejo muy importante del gobierno alemán que cada año hace un informe y que ahora diagnostica que necesitamos una “gran transformación”. Se refieren, sin embargo, a una transición: la perspectiva es la renovación de un Estado que ahora se ve como capturado por los neoliberales. Esto supone que una vía de salida a la crisis es poner precio a la naturaleza. No es sólo una posición neoclásica, es también keynesiana y de la economía ecológica. Todos comparten un mismo argumento: la naturaleza necesita un precio. Hay un famoso informe sobre biodiversidad en 2008 que sostiene que la única manera de salvar la biodiversidad es que se sepa su precio.

–¿El eje queda puesto en el papel del Estado?

–El debate queda encapsulado en la renovación del Estado. El neoliberalismo se asocia únicamente al imperio del mercado y hoy se supone que con el Estado interviniendo en la economía estaríamos en otra fase. Pero cuando hablamos de transformación hablamos de algo mucho más profundo: de la transformación de los modos de vida y las relaciones de producción, lo cual no puede empezar por el Estado. El Estado asegura las relaciones existentes, claro que resuelve algunos problemas, pero siempre al interior de la lógica capitalista. Hablando teóricamente, hay que pensar cuáles son los actores de la gestión y cuál es el objeto de la gestión, qué se quiere gestionar.

–Volviendo el eje al sur. ¿Cómo pensar una alternativa?

–Hay un miedo a China. El sur se tematiza como competidor industrial, por ejemplo India. Y como lugar de donde provienen los recursos. Pero no se lo percibe más allá de la competitividad internacional, dentro del paradigma global actual. Hay que impulsar el debate sobre qué sería una regulación del mercado mundial a partir de las luchas sociales. Por ejemplo, ¿qué pasaría si Bolivia exportara un tercio de lo que exporta hoy, pero manteniendo una renta que le permita una distribución democrática? ¿Cómo pensar que el mercado mundial debe pagar mucho más por un recurso que se extrae del sur? Esto tiene que ver, por supuesto, con las relaciones de poder. Y por eso la respuesta a nivel latinoamericano puede ser organizar un cartel de precios, imponiendo que Europa deba pagar tres veces más. Y la justificación debería ser la presión que imponen las luchas en este continente a favor de distribución más justa de la riqueza y de un extractivismo moderado.

–¿Supondría que los Estados, presionados por las luchas, negocian a nivel global otros precios?

–Es lo que hace la Unión Europea con los productos agrarios, que son tres veces más caros que en el resto del mundo. Entonces, cada tonelada de carne que viene de Argentina a Europa inmediatamente se triplica en precio. Esto no es decisión pura del Estado, sino presión social.

–¿Por qué tiene tanta repercusión el concepto del “buen vivir”?

–Porque implica tomar en serio que hay otras formas de reproducción social, material y espiritual, que no son capitalistas. Lo cual abre un espacio para repensar, a la altura de la modernidad, eso que llamamos buen vivir. Tomando por supuesto en serio los avances tecnológicos, las nuevas experiencias, las redes internacionales, etc. El riesgo es petrificar el buen vivir como algo indígena, puramente autóctono.

Posible / Imposibe

por Raúl Cerdeiras

“No siempre se puede hacer lo que uno quiere sino lo que se puede”. Así lo dijo CFK, dando entender que le hubiera gustado “nacionalizar” YPF tiempo atrás, cuando apoyó a Néstor en su labor de privatizarlo, pero…

La cuestión está planteada en el campo de lo posible. Por lo tanto hay que tener en cuenta que lo posible siempre es posible. Sin embargo, en el interior de lo posible siempre hay una posición extrema (Sartre) y es no hacerlo, aunque a uno lo obliguen. Cristina quería hacerlo pero no podía y entonces “cedió en su deseo” e hizo lo contrario de lo que quería, lo privatizó, y para colmo no estaba atada a una mesa de torturas. Era perfectamente posible no hacerlo. De tal manera nada justifica su acción de ir libremente en contra de lo que quería. Salvo…
Esta conducta es de una envergadura catastrófica y pone sobre el tapete los “códigos morales” de toda política que se la equipara a la gestión de lo posible. En el Congreso nadie le enrostró esta claudicación, porque cada uno de los “congresistas” es un experto practicante de esta moral. La acusan de “panqueque” (pirueta de la que también ellos son maestros) o de dudosa capacidad de administradora.
Si de emancipación se trata lo dramático es toparse con lo imposible. Por esa circunstancia nos aturden los oídos con el clamor del sentido común establecido (el poder más siniestro de los últimos 30 años) que señala nuestro aislamiento, inefectividad, y tantos otros estigmas. En cierta manera dan en el clavo. Porque nosotros pensamos que cualquiera puede rebelarse y siempre tiene razón. Si esta idea no puede abrir su propia capacidad transformadora e ingresar en el mundo de la política para subvertirla, no por eso vamos a ceder en nuestro deseo y subirnos al furgón de cola del tren del orden establecido que dice: “aquí viajan los que elijen el mal menor”. Pero tampoco vamos a bajarnos del tren y refugiarnos en el goce de un aislamiento masturbatorio. Preferimos ser pasajeros que no ceden en su deseo y que dicen lo inaudible para la política dominante. Decir, por ejemplo, que frente a las miserias más extremas que provoca el capitalismo, no debemos crucificar a los pueblos con la etiqueta de que son víctimas inocentes y asumir el papel de redentores laicos. Para que haya emancipación debemos afirmar que ellos también son responsables del orden que nos oprime, porque como cualquier otro pueden rebelarse. Así ponemos en movimiento el principio de igualdad entre los hombres en política, que nos impide dividir el mundo entre los que saben y conducen y los pobres ignorantes que no saben por qué sufren y buscan un salvador que los conduzca y calme sus males.
Es muy probable que ante esa circunstancia la mayoría de los pasajeros digan: ¿escuchaste eso?, ¡está loco!, ¿quién le va a dar bola? Pero hay que tener confianza en que, de repente, se puede escuchar el ruido del vidrio de una ventanilla rota. Allí hay que mirar, es nuestro precario lugar real en el tren.

Frente a la muerte

por Leandro Otero

Ustedes dirán que enloquecí, pero algo escalofriante ha sucedido en la esquina de mi casa, y debo ponerlo en palabras urgentes, para que mi angustia, pueda ser transformada en construcción vital. 

Me disponía a ver el clásico Independiente-Racing, sentado con mi pierna en alto, en recuperación de mi operación de ligamentos cruzados.

Con los equipos en la cancha sonaron cuatro estampidos, que confundí con petardos por el partido.

Pero inmediatamente por la ventana vi a la gente moverse raro. Y me alertó. Decidí salir a la calle, como pude, con mi renquera.

La gente iba a hacia a la esquina, y yo seguí, algo malo presentía. Llegue a la esquina, y unas 30 personas rodeaban el cuerpo de un pibe, tirado en la calle boca abajo, con sangre bajo su cuerpo. Ya de por sí la escena era desoladora. Alguien tirado en la calle, y como si estuviera apestado, ninguno de nosotros se acercaba a socorrerlo.

Sin saber que hacer, las voces de los ciudadanos ahí presentes aumentaban mi mareo. “Decile que se vaya ya…”(hablaban del matador). “Uno menos…”, contestaban otros poseídos por el demonio, o por Dios. Otra señora con su marido al lado, cuando me cruza dijo “Uno menos, que Dios me perdone”. Seguro que Dios, al ser todo amor, la va a perdonar, pienso ahora.

Frente a la desasosiego que vivía, pensaba en para que habíamos crecido durante 9 años al 8% anual, para qué, si todavía no habíamos logrado que los pibes chorros dejaran de serlo, para vivir una vida, dura, pero no mezclada con el delito de poca monta. ¿Para qué?

Sin saber que hacer, volví a la esquina para saber lo ocurrido, dejando atrás el cuerpo yaciente, solo.

Averigüé, que el asesino, que ya se había dado a la fuga, fue abordado por dos jóvenes, lo encañonaron, él saco el arma y les disparó. Los jóvenes salieron corriendo hacia las vías, y tras treinta metros de correr, uno de ellos cayó, y el otro huyo malherido (decían ahí, que era casi un niño).

Volví, luego de estas averiguaciones, al lugar del pibe caído, sentí, que debía romper el cerco mortal que el resto de los ciudadanos le poníamos a él, otra víctima del maldito sistema que tenemos.

Me acerqué, le hablé, lo toqué, pero ya era innecesario, creo. Había muerto solo, sin nadie que le diera una palabra de aliento para abandonar la vida.

Mientras esto pasaba, una señora, desde un balcón gritaba a la pequeñísima multitud reunida abajo, (estaba junto a sus dos hijos adolescentes) “Uno menos, acá, roban al mediodía”.

Ya no sabía que era mas doloroso de todo lo que vivía, si el asesino fugado, si el pibe tendido muerto solo, si la gente que gritaba uno menos, si yo, que no podía articular palabra, y explicar que nos es más fácil criticar a los monstruos, y no a los que fabrican a esas pequeñas bombas. Pensé en escribir, en escribirles.

Oscar, artista y taxista

Oscar maneja un taxi 12 horas diarias para ganarse la vida. Constantemente es atravesado por el bombardeo publicitario de la ciudad. En el baùl del Peugeot 504 lleva botellas con engrudo, pintura y recortes de afiches que le sirven para intervenir y «mejorar» el entorno visual de su ciudad. «El problema es que la gente toma la publicidad como algo natural, ni se le ocurre reaccionar frente a los avisos. Sería buenísimo que cada uno reaccionara, que se pusiera a pintar las propagandas callejeras como se le cante.» 





Más fotos acá
Oscar presenta su trabajo por primera vez en Europa acá.

El inconsciente y la política

Entrevista a Jacques-Alain Miller
especial de Lobo Suelto!
En un breve paso por Paris, Lobo suelto pudo conversar brevemente con Jacques-Alain Miller. Ex militante maoísta, discípulo de Althusser, yerno del mítico Lacan y celoso custodio, editor y continuador de su obra, el apellido Miller es cualquier cosa menos neutral. Su sola mención suele dar lugar a la reverencia o a la desconfianza. Tal vez debido al enorme publico que el autor posee en Buenos Aires, Miller accedió a una inusual conversación con Lobo sobre la política y el inconciente. Lo que sigue es una transcripción textual.



Lobo Suelto: ¿Es legitimo referir el inconsciente a la política o se trata de temporalidades esencialmente heterogéneas?


Jacques-Alain Miller: El inconsciente no conoce el tiempo, pero el psicoanálisis, sí. El psicoanálisis da lo que Stendhal llamaba “la audacia de no ser como todo el mundo”. Ahora bien, hoy en día, todo el mundo aspira a no ser como todo el mundo. Este era indudablemente el caso de Lacan y su modo de no ser como todo el mundo le fue por otra parte a menudo reprochado. En relación con la política, él enseñaba sobre todo la desconfianza respecto de los ideales, de los sistemas, de las utopías, que siembran el campo político. No creía en las leyes de la historia. Ni una palabra permite creer que mantenía la idea de una ciudad radiante, ya sea situada en el pasado o proyectada en el futuro. Ni nostalgia, ni tampoco esperanza, sino una gran sobriedad respecto de la política, acompañada de numerosos comentarios que iban desde la ironía hasta el cinismo, marcados por sarcasmos y burlas, que subrayan que la política es a la vez cómica y asesina. De las Memorias del cardenal de Retz había retenido lo siguiente: “Siempre son los pueblos los que pagan el precio del acontecimiento político”. Describía también al conquistador, llegando siempre con la misma orden en la boca: “¡A trabajar!”. Para Lacan, la alienación al trabajo era un hecho de estructura, pero que no introducía una revuelta colectiva propiamente dicha, la lucha de clases alentando a los explotados a combatir para convertirse en los explotadores de mañana. Resumiendo, diríamos que en el campo político Lacan estaba en contra de todo lo que está a favor.


LB: ¿Es decir que según usted se trata de elegir por una posición ética, derivada de la práctica del análisis, en oposición a las practicas mistificantes de lo político?

JAM: La política procede por identificaciones. Manipulando palabras clave e imágenes busca capturar al sujeto, mientras que lo propio del psicoanálisis consiste en operar a la inversa, ir en contra de las identificaciones del sujeto. Una a una, la cura las deshace, las hace caer como las capas de una cebolla. Enfrentar al sujeto con su propio vacío, permitiéndole así despejar el sistema que, a su pesar, ordenaba sus lecciones y su destino. En este sentido, el psicoanálisis es exactamente el reverso de la política.

LS: ¿Quiere decir que el psicoanálisis oponiéndose a la política nos devela otra política, diferente, emparentada al inconsciente?

JAM: En efecto, el inconsciente es otra cosa. Lacan decía, justamente, que “el inconsciente es la política”. No es una sustancia escondida en el individuo, en su mundo cerrado, que se trataría de forzar. El inconsciente es una relación y se produce en una relación. Es por ello que tenemos acceso a él en una relación con ese otro que es un analista. En la vida psíquica de un sujeto, un otro siempre está ya implicado como modelo, objeto, sostén u obstáculo. La psicología individual es de entrada psicología social. Si el hombre es un animal político, es por ser a la vez hablante y hablado por los otros. Sujeto del inconsciente, recibe siempre de un otro, del discurso que circula en el universo, las palabras que lo dominan, que lo representan y que lo desnaturalizan también.

LS: ¿Sin embargo, es notorio cómo la política contemporánea ha aprendido mucho del piscoanálisis, y no necesariamente en un sentido ético?

JAM: El psicoanálisis enseña algo sobre el poder, la influencia que se puede ejercer; no hace falta mucho para imponerse: esencialmente, algunas palabras bien elegidas. Convertida en una industria capital para el consumo, la publicidad ha sacado ampliamente provecho de esto. En las democracias como las nuestras, la política ya no puede dirigirse a aquellos que todavía llamamos ciudadanos sin pasar por la publicidad. El marketing político se ha transformado en un arte e incluso en una industria que produce un montón de siglas, slogans, emblemas, pequeñas frases; y esto, en función de los datos recolectados por encuestas de opinión, sondeos agudos y grupos de discusión; escuchar lo que allí se dice sirve en primer lugar para cernir los términos susceptibles de imponerse a la opinión. Es asombroso que, lejos de ocultarse estas manipulaciones, se las exhibe. Informado de la existencia de las mismas, el público quiere conocerlas, visitar las bambalinas. No sólo se pone en escena el decorado, sino que también se convierte en espectáculo el reverso del decorado; al menos, uno de los reversos del decorado.

LS: ¿La política actual realiza entonces el sueño del psicoanálisis de un mundo plenamente lingüístico y sin ideales?

JAM: Los que practican la política son los primeros en saber que ésta no es más una cuestión de grandes ideales, sino de pequeñas frases. Ellos se las arreglan con eso y los ciudadanos parecen querer que así sea. Que la política no esté más idealizada no es una desgracia de la democracia. Sin duda ése es su destino, su lógica y, si así puedo decirlo, su deseo. La decadencia generalizada de lo absoluto en el campo político es notoria: algo bueno en oposición al fanatismo, pero que no abre la vía a la discusión racional entre ciudadanos desapasionadosEstamos en el reino de la opinión. El debate público se desarrolla sobre un fondo de increencia, de engaño, de manipulación declarada y consentida.

LS: ¿Y entonces, como criticar este “reino de la opinión en que vivimos son reponer los ideales?

JAM: Esta es la regla del juego, deplorarlo también forma parte de él. Ya nadie denuncia esto como abyecto, excepto algunos maldicientes o imprecadores, que por otra parte hemos reducido a la impotencia. Si acaso alguno de ellos tiene talento, nos felicitamos del condimento que aporta al debate público. Forma parte del mismo movimiento de la civilización que revela sin descanso el carácter artificial, construido, de todas las cosas en este mundo: el lazo social, las creencias, las significaciones. El psicoanálisis participa de esto, ya que ningún otro discurso ha sido más potente en sacudir los semblantes de la civilización.

LS: ¿Usted señala entonces que el psicoanálisis, llevando adelante una crítica que produce un saber, es también, por así decirlo, “cómplice” del estado actual de cosas?

JAM: Aquel que practica el psicoanálisis debe lógicamente querer las condiciones materiales de su práctica. La primera es la existencia de una sociedad civil stricto sensu, distinta del Estado. El psicoanálisis no existe allí donde no está permitido practicar la ironía. No existe allí donde no está permitido cuestionar los ideales sin sufrir por ello. En consecuencia, el psicoanálisis es claramente incompatible con todo orden totalitario. Al contrario, el psicoanálisis hace causa común con la libertad de expresión y el pluralismo. Mientras la división del trabajo, la democracia y el individualismo no hayan producido sus estragos, no habrá lugar para el psicoanálisis.

LS: ¿No lleva usted muy lejos lo que podríamos llamar un “maridaje” entre liberalismo y psicoanálisis?

JAM: El liberalismo no es, sin embargo, la condición política del psicoanálisis. En los Estados Unidos, por ejemplo, si bien el psicoanálisis lacaniano interesa a los intelectuales, su práctica real sólo subsiste. Según la opinión de Freud, el psicoanálisis se desnaturalizó al atravesar el Atlántico; los inmigrantes que lo difundieron dejaron Europa detrás como un mal recuerdo y sólo les quedó conformarse a los valores del american way of life. Esta expresión cayó en desuso, ya que este estilo de vida se está volviendo cada día más el nuestro; si el divorcio de las sensibilidades y de las costumbres entre Estados Unidos y Francia, incluso Europa, pudo por supuesto cristalizarse a nivel político, no impidió de ningún modo la americanización en marcha.

LS: ¿Siguiendo su razonamiento sobre la afinidad entre democracia liberal y pisconalisis, no queda aún la dimensión moral del analista individual y su opción por determinado compromiso político?

JAM: Como tal, el psicoanálisis ¿es revolucionario o reaccionario? Se trata de un Jano, un señuelo, que se utiliza explícitamente en los debates de sociedad en los que al psicoanálisis se le hace decir una cosa y su contrario. Pero su doctrina sólo requiere que un analista esté allí antes que nada para psicoanalizar y subsidiariamente para hacer avanzar al psicoanálisis y difundirlo en el mundo; aún mejor, si para esto interviene en el debate público.

LS: ¿Diría usted, entonces, que el proyecto de articular psicoanálisis y transformación de la sociedad ha sido un sueño infundado?

JAM: Indudablemente, el psicoanálisis no es revolucionario. Sin duda, se dedica más bien a poner en valor invariantes que a depositar sus esperanzas en cambios de orden político.Pretende operar a un nivel más fundamental del sujeto, donde los puntos del espacio-tiempo están en una relación topológica y ya no métrica. Lo más distante se revela de repente lo más próximo. Un psicoanalista es de buen grado partidario del “Nada nuevo. Más eso cambia y más es la misma cosa”, profesa el analista; salvo que tal vez pueda empeorar, si alguna vez se creyó que podía ser mejor.

LS: En nuestro país, como en el suyo, muchos pensadores levantarían autenticas protestas ante sus declaraciones!

JAM: El psicoanálisis no es revolucionario, pero es subversivo, que no es lo mismo, es decir que va en contra de las identificaciones, los ideales, las palabras clave. Es bien conocido que nos preocupamos cuando alguien cercano comienza un análisis: tememos que deje de honrar a su padre, a su madre, a su pareja y a su Dios; algunos, por otra parte, aspiraron, sin éxito, a un psicoanálisis adaptativo más que subversivo.

LS: ¿Subversión sin esperanzas, entonces?

JAM: No nos engañemos, “más eso cambia y más es la misma cosa”, pero ¡cambia de todos modos! Que siga siendo la misma cosa significa: lo que se gana por un lado, se pierde por otro, y esto no se reabsorbe. Si es subversivo, no por ello el psicoanálisis es progresista ni reaccionario. ¿Sería entonces desesperanzado? Digamos más bien que un psicoanálisis opera de la esperanza. Procede a la ablación de la esperanza y un cierto alivio resulta de ello.

LS: ¿Debe ser, entonces, el psicoanalista un militante de una cierta política del inconsciente?

JAM: No sólo los psicoanalistas no son militantes del psicoanálisis –excepto a veces, y no necesariamente para su felicidad–, sino que son más bien propensos a fastidiar a los militantes. Resulta de ello que los psicoanalistas se muestran frecuentemente muy abrumados por su operación que sacudió todos los semblantes, en particular todas las normas que atemperaban la relación sexual insertándola en la familia y la procreación. Los psicoanalistas hubieran querido que los semblantes de antes resistieran hasta el fin de los tiempos. ¡Lejos de ello! El psicoanálisis produjo daños sensacionales en la tradición. A estos desastres se sumaron las posibilidades inéditas que ofrecen los avances de la biología, la reproducción asistida, la clonación, el desciframiento del genoma humano, la perspectiva de que el hombre mismo se convierta en un organismo genéticamente modificado. Está claro que el Nombre-del-Padre ya no es más lo que era.

Todo lo que necesitas es amor

Entrevista a Alain Badiou
Por Eduardo Febbro

Alain Badiou es un pensador que podría llamarse polifónico: ha abordado la filosofía y la política, la historia, el marxismo y la vida contemporánea, pero siempre parece haberlo hecho con la mirada puesta en el presente: buscando los modos en que el pasado puede ayudarnos a construir un futuro mejor. Una semana antes de su llegada a Buenos Aires, Radar lo entrevistó en París para que desplegara ese mapa de su pensamiento por el que orbitan las revoluciones árabes y el desastre ecológico, el duelo por las revoluciones del siglo XX y la salud del capitalismo, el mercado de las opiniones contra la comunidad de las ideas y, fundamentalmente, el amor como centro de gravedad ineludible a partir del cual comenzar la construcción de una nueva forma de futuro.
Pensar el mundo a la velocidad que va; las revoluciones árabes; el colapso ecológico; el movimiento de los indignados; la crisis sistémica del capitalismo. Pensar también las matemáticas, la poesía; y pensar también lo que no tiene tiempo y nos compromete más que cualquier otra cosa: el amor. Esta es la dimensión polifónica del filósofo francés Alain Badiou. Objeto de adoración o de un sólido cuestionamiento, el pensador francés ha tejido una obra sin concesiones que abarca la filosofía analítica, la matemática, el teatro, la política, la literatura y hasta el amor como temas de una reflexión conectada a la raíz de las transformaciones y trastornos humanos. Su obra contiene una de las críticas más densas y lúcidas contra lo que Badiou llamó “el materialismo democrático”, ese orden mundial donde cada cosa tiene un precio, un interés material final. En pleno siglo XXI, y con los referentes históricos que se conocen, Alain Badiou alega todavía a favor de lo que él define como “la idea comunista”. El pensador francés rescata de esa ideología la “idea de la emancipación de toda la humanidad, la idea de la igualdad entre los componentes de la humanidad, el fin del racismo y de las fronteras”. En esa misma línea, Badiou reintroduce el pensamiento de Marx. Puesto en un cajón con las piedras del Muro de Berlín, Marx regresa hasta nosotros. Las revoluciones árabes lo reactualizaron en el sentido más estricto: el movimiento de las masas hacia su emancipación.
Invitado a Buenos Aires a partir del 7 de mayo por la Universidad Nacional de San Martín, Alain Badiou recibió a Página/12 en su casa de París. En este diálogo, el autor de Elogio del amor expone su análisis sobre los cambios históricos que se desprenden de las revoluciones árabes al tiempo que, en contra de la opinión optimista dominante, destaca que el sistema liberal está lejos de haber abdicado.

La lucha o la oposición contra las modalidades del sistema actual se ha multiplicado y solidificado. Revoluciones árabes, movimiento de los indignados, movilización creciente de los grupos que están contra la globalización, en todo el planeta surgen grupos de protesta. Analizando lo ocurrido, ¿qué les diría usted hoy a todos esos rebeldes del mundo para que su acción conduzca a una auténtica construcción?

–La consigna de antiglobalización parece sugerir que, a través de varias medidas, se puede rehumanizar la situación, incluida la rehumanización del capitalismo. Yo les diría que, para mí, más importante que eso es la globalización de la voluntad popular. Globalización quiere decir vigor internacional. Pero esa globalización internacional necesita una idea positiva para unirla y no sólo la idea crítica o la puesta en común de desacuerdos y protestas. Se trata de un punto muy importante. Pasar de la revuelta a la idea es pasar de la negación a la afirmación. Sólo en lo afirmativo podemos unirnos de forma duradera.
Varios filósofos apuntan el hecho de que los valores capitalistas destruyeron la dimensión humana. Usted cree, al contrario, que todavía persiste una potencia altruista en el ser humano. Usted, por ejemplo, ve en las revoluciones árabes la restauración de la generosidad, de la fuerza colectiva, de la capacidad del ser humano en activarse para despojarse de los totalitarismos.
–Nunca creí que esas manifestaciones en el mundo árabe iban a inventar un nuevo mundo de un día para otro, ni pensé que esas revueltas proponían soluciones nuevas a los problemas planetarios. Pero lo que me asombró fue la reaparición de la generosidad del movimiento de masa, es decir, la posibilidad de actuar, de salir, de protestar, de pronunciarse independientemente del límite de los intereses inmediatos y hacerlo junto a personas de las que ya sabemos que no comparten nuestros intereses. Ahí encontramos la generosidad de la acción, la generosidad del movimiento de masa, tenemos la prueba de que ese movimiento es aún capaz de reaparecer y reconstituirse. Con todos sus límites, también tenemos un ejemplo semejante con el movimiento de los indignados. Lo que resulta evidente en todo esto es que están ahí en nombre de una serie de principios, de ideas, de representaciones. Desde luego, el proceso será largo. A mí me parece más interesante el movimiento de la primavera árabe que el de los indignados, porque ese movimiento tiene objetivos precisos, o sea, la desaparición de un régimen autocrático y el tema fundamental que es el horror ante la corrupción. La lucha contra la corrupción es un problema capital del mundo contemporáneo. En los indignados hemos visto la nostalgia del viejo Estado providencia. Pero vuelvo a reiterar que lo interesante en todo esto es la capacidad de hacer algo en nombre de una idea, incluso si esa idea tiene acentos nostálgicos. Lo que a mí me interesa es saber si aún tenemos la capacidad histórica de actuar en el régimen de la idea y no simplemente según el régimen de la concurrencia o de la conservación. Eso es para mí fundamental. La reaparición de una subjetividad disidente, sean cuales fueren sus formas y sus referencias, me parece muy importante.
“La idea” es el eje rector de su filosofía. Desde una lectura más contemporánea, se tomó como un hecho ineluctable que la idea es un producto y no la plena relación humana. Sin embargo, en medio del híper liberalismo, del consumo, de la etiqueta de un precio puesto sobre cada cosa, incluido los sentimientos, de pronto surge el antídoto de la idea contra la materialidad del mercado.
–Algunos dirán que hay valores trascendentes, religiosos, y que es preciso someter al animal. Otros, al contrario, dirán: liberémonos de esos valores trascendentes, Dios ha muerto, vivan los apetitos salvajes. Pero entre ambas hay una solución intermediaria, dialéctica, que consiste en decir que, en la vida, a través de encuentros y metamorfosis, puede haber un trayecto que nos ligue a la universalidad. Eso es lo que yo llamo “una vida verdadera”, es decir, una vida que encontró al menos algunas verdades. Llamo idea a ese intermedio entre las verdades universales, digamos eternas para provocar un poco a los contemporáneos, y el individuo. ¿Qué es entonces una vida bajo el signo de la idea en un mundo como éste? Hace falta una distancia con la circulación general. Pero esa distancia no puede ser creada sólo con la voluntad, hace falta que algo nos ocurra, un acontecimiento que nos lleve a tomar posición frente a lo que pasó. Puede ser un amor, un levantamiento político, una decepción, en fin, muchas cosas. Allí se pone en juego la voluntad para crear un mundo nuevo que no estará a la orden del mundo tal como es, con su ley de circulación mercantil, sino por un elemento nuevo de mi experiencia. El mundo moderno se caracteriza por la soberanía de las opiniones. Y la opinión es algo contrario a la idea. La opinión no pretende ser universal. Es mi opinión y vale tanto como la de cualquier otro. La opinión se relaciona con la distribución de objetos y la satisfacción personal. Hay un mercado de las opiniones como hay un mercado de las acciones financieras. Hay momentos en que una opinión vale más que otra, después esa opinión quiebra como un país. Estamos en el régimen general del comercio de la comunicación en el cual la idea no existe. Incluso se sospecha de la idea y se dirá que es opresiva, totalitaria, que se trata de una alienación. ¿Y por qué ocurre esto? Pues simplemente porque la idea es gratis. A diferencia de la opinión, la idea no entra en ningún mercado. Si defendemos nuestra convicción, lo hacemos con la idea de que es universal. Esa idea es entonces una propuesta compartida, no se la puede poner en venta en el mercado. Pero, como con todo lo que es gratis, la idea está bajo sospecha. Se pregunta: ¿cuál es el valor de lo que es gratis? Justamente, el valor de lo gratis es que no tiene valor en el sentido de los intercambios. Su valor es intrínseco. Y como no se puede distinguir la idea del precio del objeto, la única existencia de la idea está en una suerte de fidelidad existencial y vital a la idea. La mejor metáfora la encontramos en el amor. Si queremos profundamente a alguien, ese amor no tiene precio. Hay que aceptar el sufrimiento, las dificultades, el hecho de que siempre hay una tensión entre lo que deseamos inmediatamente y la respuesta del otro. Es preciso atravesar todo esto. Cuando estamos enamorados se trata de una idea, y eso es lo que garantiza la continuidad de ese amor. Para oponerse al mundo contemporáneo se puede actuar en política, pero no es todo: estar cautivado completamente por una obra de arte o estar profundamente enamorados es como una rebelión secreta y personal contra el mundo contemporáneo.
Es casi una broma adelantar que el sistema liberal está en crisis. Para usted, ¿en qué fase se encuentra el capitalismo? No está derrotado, desde luego, pero la crisis lo golpeó.
–El capitalismo es un sistema de robo planetario exacerbado. Se puede decir que el capitalismo es un orden democrático y pacífico, pero es un régimen de depredadores, es un régimen de bandidismo universal. Lo llamo bandidismo de manera objetiva: llamo bandido a cualquiera que considere que la única ley de su actividad es el provecho. Pero un sistema como éste que, por un lado, tiene la capacidad de extenderse y, por el otro, de desplazar su centro de gravedad, es un sistema que está lejos de encontrarse moribundo. No hay que creer que, porque estamos en una crisis sistémica, nos encontramos al borde del hundimiento del capitalismo mundializado. Si creemos eso sería ver las cosas a través de la pequeña ventana de Europa. Creo que hay dos fenómenos que están entrelazados. El primero es el hundimiento de la segunda etapa de la experiencia comunista, el hundimiento de los Estados socialistas. Este hundimiento abrió una enorme brecha para el otro término de la contradicción planetaria que es el capitalismo mundializado. Pero también le abrió nuevos espacios de tensiones materiales. El desarrollo capitalista de países de la talla de China, de la India, así como la recapitalización de la ex Unión Soviética, tiene el mismo papel que el colonialismo en el siglo XIX. Abrió espacios gigantes de despliegue, de clientela y de nuevos mercados. Estamos ahora ante ese fenómeno: la mundialización del capitalismo que se hizo potente y se multiplicó por la extenuación de su adversario histórico del precedente período. Este fenómeno lleva a que, por primera vez en la historia de la humanidad, se pueda hablar realmente de un mercado mundial. Ese es un primer fenómeno. El segundo es el desplazamiento del centro de gravedad. Estoy convencido de que las antiguas figuras imperiales, la vieja Europa por ejemplo, la cual pese a su arrogancia tiene una cantidad considerable de crímenes para hacerse perdonar, y los Estados Unidos, pese al hecho de que aún ocupan un lugar muy importante, son en realidad entidades capitalistas progresivamente decadentes y hasta un poco crepusculares. En Asia, en América latina, con la dinámica brasileña, e incluso en algunas regiones de Medio Oriente, vemos aparecer nuevas potencias. Son nuevos centros de gravedad. El sistema de la expansión capitalista llegó a una escala mundial al mismo tiempo que el sistema de las contradicciones internas del capitalismo modifica su geopolítica. Las crisis sistémicas del capitalismo –hoy estamos en una grave crisis sistémica– no tienen el mismo impacto según la región. Tenemos así un sistema expansivo con dificultades internas.
Pero esos nuevos polos se desarrollan según el mismo modelo.

–Sí, y no creo que esos nuevos polos introduzcan una diferenciación cualitativa. Es un desplazamiento interno al sistema que le da margen de maniobra.
Ahora llegamos a Marx, mejor dicho a los dos Marx: el Marx marxista y el Marx de antes del marxismo. Usted reivindica plenamente la figura y la obra de Karl Marx. ¿Cuál de los dos prefiere usted: el Marx marxista o el que precede al marxismo?
–Marx y marxismo tienen significados muy distintos. Marx puede significar el intento de un análisis científico de la historia humana con los conceptos fundamentales de clase y de lucha de clases, y también la idea de que la base de las diferentes formas que adquirió en el curso de la historia la organización de la humanidad es la organización de la economía. En esta parte de la obra de Marx hay cosas muy interesantes como, por ejemplo, la crítica de la economía política. Pero también hay otro Marx que es un Marx filósofo, es un Marx que viene después de Engels y que intenta mostrar que la ley de las cosas hay que buscarla en las contradicciones principales que pueden percibirse dentro de las cosas. Es el pensamiento dialéctico, el materialismo dialéctico. En lo concreto, hay una base material de todo pensamiento y éste se de-sarrolla a través de sistemas de contradicción, de negación. Este es el segundo Marx. Pero también hay un tercer Marx, que es el Marx militante político. Es un Marx que, en nombre de la idea comunista, indica lo que hay que hacer: es el Marx fundador de la primera Internacional, es el Marx que escribe textos admirables sobre la Comuna de París o sobre la lucha de clases en Francia. Hay por lo menos tres Marx y el Marx que a mí más me interesa, incluso reconociendo el mérito inmenso de todos los Marx, es el Marx que intenta ligar la idea comunista en su pureza ideológica y filosófica a las circunstancias concretas. Es el Marx que se pregunta qué camino puede encontrarse para organizar a la gente políticamente a fin de que se oriente hacia la idea comunista. Hay ideas fundamentales que fueron experimentadas y que aún permanecen, y en cuyo centro encontramos la convicción según la cual nada ocurrirá mientras una fracción significativa de los intelectuales no acepte estar orgánicamente ligada a las grandes masas populares. Ese punto está totalmente ausente hoy en varias regiones del mundo. En Mayo del ’68 y en los años ’70, este punto fue abandonado. Hoy pagamos el precio de ese abandono que significó la victoria completa y provisoria del capitalismo más brutal. La vida concreta de Marx y de Engels consistió en participar en las manifestaciones en Alemania e intentar crear una Internacional. ¿Y qué era la Internacional? Pues la alianza de los intelectuales con los obreros. Por ahí se empieza siempre. Yo llamo entonces a que comencemos de nuevo: por un lado con la idea comunista y, por el otro, con un proceso de organización bajo esta idea que, evidentemente, tomará en cuenta el conjunto del balance histórico pero que, en cierto sentido, tendrá que empezar de nuevo.
Si tomamos en cuenta las revoluciones árabes, las crisis del sistema financiero internacional, el colapso ecológico y el poderío de las oligarquías, ha habido muchos trastornos en el último cuarto de siglo. Bajo el flujo de esta avalancha, muchas cosas cambiaron en el mundo. Pero, ¿cuál fue, según usted, la transformación íntima del ser humano en este período? ¿Cuál ha sido la dosis de inocencia que perdimos?
–Lo que cambió más profundamente es la división subjetiva. Las elecciones fundamentales a las que estuvieron confrontados los individuos durante el primer período estaban aún dominadas por la idea de la alternativa entre orientación revolucionaria y democracia y economía de mercado. Dicho de otra forma, estábamos en la constitución del debate entre totalitarismo y democracia. Ello quiere decir que todo el mundo estaba bajo el influjo del balance de la experiencia histórica del siglo XX. A escala mundial, esta discusión, que adquirió formas distintas según los lugares, se focalizó en cuál podría ser el balance de este siglo XX. ¿Acaso hay que condenar definitivamente las experiencias revolucionarias? ¿O acaso hay que abandonarlas porque fueron despóticas, violentas? En este sentido, la pregunta era: ¿debemos o no unirnos a la corriente democrática y entrar en la aceptación del capitalismo como un mal menor? La eficacia del sistema no consistió en decir que el capitalismo era magnífico sino que era el mal menor. En realidad, aparte de un puñado de personas, nadie piensa que el capitalismo es magnífico. Hace 20 años estábamos en ese contexto, o sea, la reactivación de una filosofía inspirada por la moral de Kant. O sea, no había que tener grandes ideas de transformación política voluntaristas porque ello nos conduce al terror y al crimen: lo que había que hacer era velar por una democracia pacificada dentro de la cual los derechos humanos estarían protegidos. Hoy, esta discusión está terminada, y está terminada porque todo el mundo ve que el precio pagado por esa democracia pacificada es muy elevado. Todo el mundo toma conciencia de que se trata de un mundo violento, pero con otras violencias, que la guerra sigue rondando todo el tiempo, que las catástrofes ecológicas y económicas están a la orden del día y que, encima, nadie sabe a dónde vamos. ¿Podemos acaso imaginar que esta ferocidad de la concurrencia y esta constante sumisión a la economía de mercado duren aún durante varios siglos? Todo el mundo siente que no, que se trata de un sistema patológico. Se ha revelado que este sistema, al que nos presentaron como un sistema moderado, sin dudas en nada formidable pero mejor que todo lo demás, es un sistema patológico y extremadamente peligroso. Esa es la novedad. No podemos tener más confianza en el futuro de esta visión de las cosas. Estamos en una fase de intervalo, incierta. Se introdujo la hipótesis de una suerte de humanismo renovado al que podríamos llamar un humanismo de mercado, el mercado pero humano. Creo que esa figura, que sigue vigente gracias a los políticos y a los medios, ha muerto. Es como la Unión Soviética: estaba muerta antes de morir. Creo que, en condiciones diferentes y en un universo de guerra, de catástrofes de competencia y de crisis, esta idea del capitalismo con rostro humano y de la democracia moderada ya ha muerto. Ahora será necesario no ya arbitrar entre dos visiones constituidas sino inventar una.
¿De esa ambivalencia proviene tal vez la sensación de que las jóvenes generaciones están como perdidas, sin confianza en nada?
–Eso es lo que siento en la juventud de hoy. Siento que la juventud está completamente inmersa en el mundo tal como es, no tiene idea de otra alternativa, pero al mismo tiempo está perdiendo confianza en este mundo, está viendo que, en realidad, este mundo no tiene porvenir, carece de toda significación para el porvenir. Creo que estamos en un período donde las propuestas de ideas nuevas están al orden del día, incluso si una buena parte de la opinión no lo sabe. Y no lo sabe porque aún no llegamos al final de este agotamiento interno de la promesa democrática. Es lo que yo llamo el período intervalo: sabemos que las viejas elecciones están perimidas, pero no sabemos aún muy bien cuáles son las nuevas elecciones.
Aunque a los lectores les resulte sorprendente en un autor resueltamente político como usted, uno de sus libros más universalmente conocidos es sobre el amor. Se trata de una meditación de una conmovedora sabiduría. Para un filósofo comprometido con la acción política y cuyo pensamiento integra las matemáticas, la aparición del tema del amor es poco común.
–El amor es un tema esencial, una experiencia total. El amor está bajo la amenaza de la sociedad contemporánea. En el amor lo fundamental está en que nos acercamos al otro con la condición de aceptarlo en mi existencia de forma completa, entera. Eso es lo que diferencia al amor del interés sexual. El interés sexual se fija sobre lo que los psicoanalistas llamaron “los objetos parciales”, es decir, yo extraigo del otro emblemas fetiche que me interesan y suscitan mi excitación deseante. No niego la sexualidad, al contrario. La sexualidad es un componente del amor. Pero el amor no es eso. El amor es cuando estoy en estado de amar, de estar satisfecho y de sufrir y de esperar a propósito de todo lo que viene del otro: la manera en cómo viaja, su ausencia, su llegada, su presencia, el calor de su cuerpo, mis conversaciones con él, sus gustos compartidos. Poco a poco, la totalidad de lo que el otro es se vuelve un componente de mi propia existencia. Esto es mucho más radical que la vaga idea de preocuparme por el otro. Es el otro con la totalidad infinita que representa, y con quien me relaciono en un movimiento subjetivo extraordinariamente profundo.
¿En qué está el amor amenazado por los valores contemporáneos?
–Porque el amor es gratuito y, desde el punto de vista del materialismo democrático, injustificado. ¿Por qué habría de exponerme al sufrimiento de la aceptación de la totalidad del otro? Lo mejor sería extraer de él lo que mejor corresponde a mis intereses inmediatos y mis gustos y desechar el resto. El amor está amenazado porque se lo distribuye en rodajas. Observemos cómo se organizan las relaciones en esos portales de Internet, allí donde la gente entra en contacto: el otro ya está pre-cortado en rodajas, un poco como la vaca en las carnicerías. Sus gustos, sus intereses, el color de sus ojos, si tiene los cabellos largos o cortos, es grande o pequeño, es amarillo o negro. Vamos a tener unos 40 criterios y al final de ellos vamos a decirnos: esto es lo que compro. Eso es todo lo contrario al amor. El amor es justamente cuando, en cierto sentido, no tengo ni la menor idea de lo que estoy comprando.
Y frente a esa modalidad competitiva de las relaciones, usted proclama que el amor debe ser reinventado para defendernos, que el amor debe reafirmar su valor de ruptura y de locura.
–El amor debe reafirmar el hecho de que está en ruptura con el conjunto de las leyes ordinarias del mundo contemporáneo. El amor debe ser reinventado como valor universal, como relación a la alteridad, a aquello que no soy yo. El amor implica una generosidad que es obligatoria. Si yo no acepto la generosidad, tampoco acepto el amor. Hay una generosidad amorosa que es inevitable, estoy obligado a ir hacia el otro para que la aceptación del otro en su totalidad pueda funcionar.
La política no está muy alejada de todo esto. Para usted, en la acción política hay una dimensión del amor.
–Sí, incluso puede resultar peligroso. Si buscamos una analogía política del amor diría que, al igual que en el amor donde la relación con una persona tiene que constituir su totalidad existencial como componente de mi propia existencia, en la política auténtica es preciso que haya una representación entera de la humanidad: en la política verdadera, que también es un componente de la verdadera vida, hay necesariamente esa preocupación, esa convicción según la cual estoy ahí en tanto que representante y agente de toda la humanidad. Igual que en el amor, donde mi preocupación, mi propuesta, mi actividad, están ligadas a la existencia del otro en su totalidad. Creo que el proyecto de pareja puede ser un arma contra los valores corrientes si no se disuelve, si no se metamorfosea en un proyecto que terminaría siendo en el fondo la acumulación de los intereses de unos y otros. No hay que perder el rumbo de nuestra experiencia. No hay que ceder. El mundo se recrea a partir de la experiencia amorosa. De esa forma salvaremos la idea y sabremos qué es exactamente la felicidad. No soy un asceta. No estoy por el sacrificio. La construcción amorosa es la aceptación conjunta de un sistema de riesgos y de invenciones.
Usted también introduce una idea peculiar y maravillosa: debemos hacer todo para preservar lo excepcional que nos ocurre.
–Ahí está el sentido completo de la vida verdadera. Una vida verdadera se plasma cuando aceptamos los regalos peligrosos que la vida nos hace. La existencia nos hace regalos pero, la mayor parte de las veces, estamos más espantados que felices por esos regalos. Creo que aceptar eso que nos ocurre y que parece raro, extraño, imprevisible, excepcional, que sea el encuentro con una mujer, o sea Mayo del ’68, aceptar eso y las consecuencias de ello, eso es la vida. Eso es la verdadera vida.

El acto de Vélez y nosotros

Notas sobre una semana de militancia, periodismo y filosofía
por Juan Pablo Maccia

I. Sin retorno
Los ‘70 aun conmueven, pero ya no asustan. Vuelven en palabras desfachatadas, impúdicos en su lengua militante. Pero esas palabras (ilusionadas, desesperadas) confiesan, en sordina, lo que todos sabemos: ese retorno ya no es posible en el régimen de los cuerpos.
Algunos meditan sobre esta paradoja de los tiempos con íntimo alivio; otros experimentan esta fractura del tiempo con una distancia muda. Pero cuando lo que diverge son las emociones, ya no concierne al mundo de las ideas y las razones argumentadas.
El acto de Vélez confirma impresiones. A unos y a otros. Como evento tan emotivo como expresivo de nuevos alineamientos (amén de la exhibición del fervor militante), se ha convertido en un preciado objeto interpretativo, rico en señales iluminadoras de nuestro insondable presente político.
II. El amor y los gurrumines
La presidenta, el dirigente más conceptuoso de las últimas décadas, parece haber encontrado (¡por fin!) el interlocutor de sus reflexiones públicas. Ha descubierto en la juventud militante lo que tanto buscaba y lo que tan abundantemente escaseaba: una inter-locución viva y real para desplegar el sentido de lo ocurrido durante la última década. Y lo ha encontrado del mejor modo: creándolo por medio de la interpelación directa.
Cuando el otro día visitaba San Antonio de Areco, aquí en la provincia de Buenos Aires, y un gurrumino así (hace el gesto de una altura baja con la mano) que no estaría más allá del primer o segundo año del secundario y me entregaba una bandera de una de las agrupaciones políticas juveniles y me decía yo soy militante. Digo: “la pucha, si tuviera que elegir entre todas las cosas que les mencioné desde que empecé a hablar hasta ahora, me quedo con ese pibe. Con la incorporación de miles y miles de pibes a la política. Es lo mejor que hemos hecho porque eso es sembrar futuro. ¿Y saben por qué? ¿Y saben por qué? Porque no somos eternos. ¿Y saben por qué? Porque no somos eternos y nos ha tocado comprobarlo dramáticamente. Que la vida se extingue aun cuando menos lo pensamos. Y entonces yo tengo mucha confianza que estas ideas… porque es precisamente en la adolescencia y en la juventud donde la gente se forma definitivamente en una orientación y en una forma de ver la vida y de sentir las cosas… Yo siento que los verdaderos custodios de este legado histórico no somos los que estamos en este escenario que ya estamos viejos muchos de nosotros, sino que son todos ustedes que no van a permitir jamás… son todos ustedes que no van a permitir jamás dar un paso atrás en todo esto que hemos logrado. Quiero agradecerles. Yo también los amo mucho”.
Esta juventud inesperada ha resultado esencial para escenificar eso que debió haber pasado en 1973 y que, como sabemos, no ocurrió: por fin esa juventud no fue maltratada, echada de la plaza, acusada de insolente por no comprender a una “experimentada” dirigencia sindical complaciente. Esta vez, toca a la maravillosa juventud inesperada tomar en sus propias manos el rumbo político del país. Todos lo sabemos: no será fácil. Pero tampoco será fácil desarmar los efectos de la interpelación presidencial.
III. Política de la memoria
¿Es pura casualidad que estos días se difunda la palabra reflexiva de Jorge Rafael Videla explicando con lujo de detalles los propósitos, aciertos y errores de la última dictadura militar de la que fuera jefe y emblema?
No. No lo es. La convergencia temporal tiene razones que no se dejan explicar por el azar ni por la conspiración. La palabra del sentenciado general ya no funciona como amenaza o deja vú, sino de un modo más perverso aun, si cabe: la del recuerdo de aquello que ya no puede volver a ser simplemente porque ha sido asesinado. Pura “política de la memoria”.
IV. En serio-en serio
Políticos e intelectuales lo saben: ya no vivimos tiempos de crisis. Se dirá que la precariedad aún es norma, y lo es. Pero eso no quita que toda norma que se precie genera, como lo recordaba Walter Benjamin, sus zonas de excepción. Siempre las mismas.
Este es el sentido de la fórmula presidencial “capitalismo en serio”: empresarios que produzcan, ciudadanos que consumen y votan, gobernantes que ganan elecciones y regeneran representación política. No es poco. Resulta, incluso, utópico para el capitalismo más maduro. 
En el mismo sentido se acaba de pronunciar Alian Badiou: el capitalismo no está en crisis, salvo para una mirada provinciana que no ve más allá de Europa y desconoce el hecho de que la dinámica productiva y subjetiva del mundo capitalismo se ha desplazado al ex tercermundo. El llamado BRIC se ha vuelto locomotora del capital: el rejuvenecimiento entero del sistema se juega en la suerte con que pueda ligar sus exigencias reproductivas con la subjetividad individual y colectiva, precisamente, en esta región.
De allí que la pregunta sobre si (¿son los gobiernos BRIC, con sus diferencias, alternativas progresistas, gubernamentalidades adecuadas?) no sea ociosa ni sencilla sino prácticamente informulable.
V.  La juve y la generación BRIC
En un reciente artículo, la pluma filosa hasta el veneno de la periodista Susana Viau se dedicaba refutar la idea que de que luego del 2003, o de la muerte de Néstor Kirchner, haya habido una vuelta de la juventud a la militancia política, recordando la militancia juvenil de los barrios de los años 90, y la formación de los MTD.  Evocación oportuna y estéril. En efecto, la periodista cae en el lugar común auto-refutativo de identificar aquella experiencia ligada al 2001 como “utópica” e “idealista”. Ese, exactamente, es el tópico de la juventud kirchnerista: el “realismo” político.
La militancia juvenil kirchnerista, obediente en la irreverencia, se ha colocado (gracias a su capacidad de acudir al llamado de la presidenta) en el centro del escenario político. Desde allí enfrenta grandes desafíos.  Dos opciones posible, seguramente simultáneas: aprovechar la oportunidad política que le brinda la presidenta y constituir, a partir de sus cuadros más encumbrados, una generación BRIC, es decir, una nueva inteligencia para la reinvención del capitalismo en nuevas condiciones, o bien radicalizarse –en caso de que no se encuentren las vías legales para una continuación del ciclo kirchnerista- a partir de una memoria, un liderazgo y un mito. 
V. Destiempos
En la Argentina de hoy hay algo evidente para todos. De la crisis del 2001 para acá no hay nada mejor (ni de cerca) que el kirchnerismo. Su legitimidad personal y política –se explique como se explique- se eleva por encima de la de los demás de los mortales.  Las alternativas son francamente indeseables y mediocres y no califican para la competición.
El sistema político, sin embargo, no tiene previstos canales institucionales para procesar momentos como estos. Y hasta que los “jóvenes” estén en condiciones de disputar el relevo “el proyecto” (el modelo) queda en suspenso por limitaciones legales.
Al menos por ahora, entonces, el único dirigente con peso propio para pelear en las urnas la herencia kirchnerista es Daniel Scioli. La presidenta ya ha decidido evitar este trance. Todos los elementos vivos de la situación presionan sobre la necesidad imperiosa de una reforma de la Constitución. Los próximos dos años giraran en torno a esta presión. La propia presidenta debe olvidar sus reparos personales a tanta exposición y desgaste. La pregunta evidente para casi todos es la siguiente: ¿realmente es necesario hacer las elecciones del 2015? ¿no sería mejor aplazarlas de facto, al menos, hasta 2019? Es evidente que sí.
VI. Sin lugar para los viejos
Cuando una generación que se creía envejecida (la del ‘73) se da la mano con la de sus nietos (la de Vélez), es señal de que el tiempo ha pasado. El ciclo que se consuma es también el de la exclusión de una experiencia –política, a pesar de todo- se cierra. Con ella se secundarizan saberes y actitudes pertenecientes a la era de la excepción: vidas políticas y nociones fantásticas constituidas en medio del abismo. Nada de todo esto definitivo. Somos eterno retorno.
No es solo un asunto de edades ni de trayectorias. A la vista está el éxito de varios miembros de la generación del 2001 en la cúspide del poder político. Y es cierto que si algo parece volver es la generación “setenista”, que se había dedicado mayoritariamente a tareas muy poco heroicas durante la larga noche neoliberal.
¿Qué nos queda a todos aquellos que, como nosotros, alcanzaron el hábito de pensar sin creer? Habiendo trabajado tan duramente para alcanzar esas cumbres, no será nada fácil desarmar esas adorables cabezas. Y será difícil, también, que la realidad deje de darnos, a su modo, la razón.  Somos eterno retorno. Una razón irreconocible. Menos cargada de potencialidades políticas de lo que hubiésemos estado dispuestos a admitir hace solo una década.
Todo indica que hemos devenido viejos. Pero ojo: viejos no quiere decir “hechos mierda”, sino testigos y habitantes de un cambio. Esta posición no parece cómoda, pero podría ser interesante si evitamos el patetismo de negar lo que ha cambiado. Aspirar al retorno, en medio de la mutación es, después de todo, siempre un gesto nuevo, con el que todo se inicia de nuevo. Una novedad muy vieja. Pero más nueva que la propia juventud.

Clinämen: «Estación zombi: pibe remundancia»


 
Compartimos lecturas y conversamos con lxs chicxs de Barrilete cósmico sobre «Estación zombi: pibe, repugnancia, abundancia«, corto + cuadernillo hecho con pibes del Conurbano Bonaerense.

La República del 99%

Por Amador Fernández-Savater

“¡Más madera, es la guerra!” El tren de los Hermanos Marx es hoy la imagen más exacta del capitalismo. Desbocado, en fuga hacia adelante, desmantelándose a sí mismo para seguir alimentando el fogón de la máquina. Derechos, garantías, vidas, riquezas, recursos, cuidados, vínculos, el edificio entero de la civilización social moderna. La loca carrera del capitalismo amenaza con devorarlo todo. No hay ningún plan de conjunto ni a largo plazo: sólo echar toda la madera necesaria para que la máquina siga funcionando. El capitalismo se ha vuelto completamente punk: “no future”.
Algo muy profundo se ha roto. Hacemos como si nada, pero lo sabemos. La sensación generalizada es: “todo se ha vuelto posible”. Que la UE saque a España del euro, un corralito o una insurrección. Cualquier cosa. Pero nos aferramos a la posibilidad más remota: que las cosas sigan igual, que volvamos a la “normalidad”. El capitalismo improvisa, pero también los movimientos que se le oponen. No hay brújula que valga, los mapas que tenemos se nos caen de las manos, no sabemos dónde vamos. Parece como si sólo nos quedara ir siguiendo los acontecimientos del día: ayer lo del Rey, hoy lo de Repsol, mañana ya veremos. The time is out of joint.
Protestar parece inútil. Los griegos han hecho ya más de diez huelgas generales sin lograr aminorar ni un ápice la velocidad absurda de la locomotora, ni disminuir su terrible poder de devastación. Es como si los poderes hubieran desconectado de la sociedad y no hubiese modo de afectarlos. Da miedo. El tiempo de destrucción del capitalismo se ha acelerado por mil desde 2008. Se come en segundos logros que exigieron décadas de trabajo y luchas. Y no sabemos cómo se para.
Si todo se hunde, participemos al menos en el hundimiento. Un amigo de Barcelona me comenta que la tolerancia hacia la violencia callejera durante la última huelga general fue masiva: “tu recortas, yo quemo”. Una respuesta legítima. ¿Qué es quemar un contenedor en comparación con millones de vidas quemadas? Más madera, es la guerra: recortes, represión, mentiras. Lo normal, lo obvio es la rabia, el odio, la violencia. Legítima pero inútil. Cabezazos contra la pared, cada vez más furiosos, ciegos y desesperados. Pero la pared no cede.
Ellos ponen los temas.
Ellos ponen los tiempos.
Ellos ponen los escenarios.
Nosotros reaccionamos.
¿Alguien por ahí ha visto Michael Collins? La película, sobre la vida del líder revolucionario irlandés, arranca en el Levantamiento de Pascua de 1916. El IRA toma un edificio administrativo, pero los ingleses les barren. No es la primera vez: según las reglas de la guerra convencional, el IRA lleva siempre las de perder. Dentro de la organización hay quien piensa que el continuo “sacrificio de sangre” ayuda al nacimiento de la nación irlandesa: la represión provocará adhesiones a la causa y nuevos levantamientos. Cuanto peor mejor.
Michael Collins no piensa ni desea nada de esto. En la cárcel, reflexiona y propone un giro estratégico radical: “desde ahora actuaremos como si la República Irlandesa fuese una realidad. Combatiremos al Imperio Británico ignorándolo. No seguiremos sus reglas, inventaremos las nuestras”. Así dio comienzo una guerra de guerrillas histórica que volvió locos durante años a los ingleses y les obligó finalmente a negociar el primer tratado de paz e independencia con los irlandeses.
Lo que Collins decide es dejar de dar cabezazos contra la pared. No quiere simplemente tener razón, ni sacrificar a nadie en nombre de un futuro mejor. Quiere vivir y ganar. Y eso significa: crear realidad. El verdadero contraataque es crear nueva realidad. Para ello propone paradojicamente una ficción: hagamos “como si” la República Irlandesa fuese un hecho.
Las ficciones son cosas serias. Los revolucionarios franceses del siglo XVIII decidieron “hacer como si” ya no fuesen más súbditos del Antiguo Régimen, sino ciudadanos capaces de pensar y redactar una Constitución. Los proletarios del siglo XIX decidieron “hacer como si” no fuesen las mulas de carga que la realidad les obligaba a ser, sino personas iguales a las demás, capaces de leer, escribir, hablar y autoorganizarse. Y cambiaron el mundo. La ficción es una fuerza material desde el momento en que creemos en ella y nos organizamos en consecuencia.
Ya no indignarse, reaccionar o demandar, sino actuar como si la República del 99% fuese una realidad, combatir al poder ignorándolo, no seguir sus reglas, sino inventar las nuestras. ¿Qué podría significar esto?
Imagino primero en todas las plazas una declaración masiva de ruptura con la realidad podrida de la monarquía, la economía y la política. Un gesto sereno, tranquilo: “estáis despedidos, nos despedimos”. Nuestro Juramento del Juego de Pelota. Luego tendríamos que sacar todas las consecuencias prácticas posibles de un imposible: la República del 99% es una realidad, ¿qué resulta de ello? Poner nosotros los tiempos, los temas y los escenarios. Hacerlos existir y respetar y durar y crecer. Habitar ya otro país: real y ficticio, visible e invisible, intermitente y continuo.
La mejor manera de defender algo es reinventarlo todo.
No para ti y los tuyos, sino para el 99% (seguimos todos en el mismo tren).
Nuestra venganza es ser felices.

Reelección sin reelección. Suspender las elecciones del 2015

Por Juan Pablo Maccia


Hace unos pocos días difundí en distintos blogs un análisis de coyuntura titulado El acto de Vélez y nosotros en el cual proponía algo sencillo como –a mí juicio- crucial: la suspensión de las elecciones presidenciales del 2015. Una serie de hechos de diversa importancia ocurridos en el brevísimo tiempo que nos separa de la publicación de mi artículo (el pasado martes primero de mayo) me obligan a reafirmar mi posición y a volver a exponer mis argumentos con una mayor más firmeza y claridad.
Tres series de acontecimientos que me llevan a reafirmar mi postura. El primero de ellos es la promulgación de la ley que regula la actividad hidro-carburífera y el proceso que llevó a la nacionalización de YPF, muy particularmente la votación en diputados. El segundo de ellos es una serie de pronunciamientos anti-releccionistas que de inmediato surgieron de las filas oficialismo, inmediatamente conocida la votación en diputados y la inmediata promulgación presidencial. Finalmente, y esto es quizás para mucho de menor importancia, las sorpresivas críticas -y destratos- que recibiera mi contribución en el blog Lobo suelto! (www.anarquiacoronada.blogspot.com) un medio al que quisiera seguir respetando.
I. La votación y la ley.
La pronta y contundente votación en diputados confirma mis impresiones. No hay ya oposición política en argentina. ¿Dónde quedaron, luego de la votación del 54%, de octubre, esos temibles representantes de las corporaciones? ¿Están representados por apenas un puñado de algo más 30 diputados sobre unos 250?. ¿Dónde quedaron esos temibles gorilas destituyentes? Como sea y de modo urgente hay que inventarlos.
Están desde ya –como olvidarlos- los enemigos de siempre (Clarín, Nación, lo mas reaccionario del macrismo, etc.). Pero ¿han logrado articular una estrategia mínimamente efectiva ante la nacionalización de YPF? ¿Es acaso Moyano un representante de la corporación contra la que lucha el aguerrido y militante gobierno popular? 
Estas preguntas y muchas otras que por ahora les ahorro apuntan a lo mismo. Luego de las elecciones de octubre la presidenta Cristina articula un dispositivo de gobierno mucho más amplio que el que le proporcionan las corrientes militantes del Frente para la Victoria. Prácticamente todo los estratos sociales y el completo arco político acompaña a la presidenta y le reconoce (explícita o implícitamente) el rumbo.
Esta situación, he aquí la cuestión, enfrenta un dilema de hierro. Cristina no tiene re-elección legal posible. Este no sería un problema si: (a) hubiese dirigentes de recambio; (b) fuese posible convocar a dos tercios del poder legislativo para hacer una reforma constitucional que habilite de un modo u otro la re-elección. Mi hipótesis es que ninguna de estas opciones se encuentra actualmente disponible.
II. Los anti-releccionistas
Estos días de triunfalismos militantes coincidieron con una curiosa serie de pronunciamientos contra la relección presidencial por parte de referentes oficialistas tan diferentes entre sí, como pueden serlo Hebe de Bonafini, Luis D’ Elía y Daniel Scioli. Si bien las motivaciones son diferentes (los dos primeros quieren cuidar a la presidenta de una tentativa reeleccionista destinada a un fracaso previsible, mientras que el tercero comienza a mover las amenazantes fichas del anti-releccionismo republicanista), estas declaraciones vaticinan una misma incertidumbre, tal vez apoyada en una falsa creencia en las bondades mágicas de la representación política y en los procesos electorales per se.
Como dije, creo que las dos alternativas (el relevo y la relección) son casi imposibles. Y me parece claro que de no aparecer una nueva imaginación política capaz de plantear las cosas de otro modo, la derechización del proceso se torna inevitable. Las razones de tal imposibilidad son simples. La falta de recambios se debe a que los dirigentes que acompañan a la presidenta son considerados por la presidenta poco confiables (Boudou, Randazzo, Garré), o bien incapaces de ganar elecciones por sus propios medios (Rossi, Sabbatella, Filmus).
El recambio, entonces, vendrá de las generaciones jóvenes militantes. Pero falta tiempo. Si el recambio no surge del propio riñón político, el camino queda allanado para el gobernador Scioli, a quien la presidenta ha vetado definitivamente.
Al carecer de recambio, solo queda apuntar a la reforma constitucional para obtener una segunda relección. Los peligros de esta opción son evidentes. Por mejor performance que obtenga el Frente para Victoria en las elecciones legislativas del 2013 es prácticamente inimaginable que la presidenta reúna la mayoría especial necesaria. Además, no es del todo seguro que una iniciativa como ésta no active una corriente anti-reeleccionista como aquella que impidió a Menem acceder a su re-relección, y que se insinuó en el año 2007, cuando un curita de Misiones le ganó al gobernador Rovira que buscaba, precisamente, relegirse ilegalmente. Los efectos de aquellos acontecimientos repercutieron duramente sobre el armado político del Frente para la Victoria en los principales distritos del país. Hay que recordar que fue producto del miedo al anti-releccionismo que Néstor Kirchner le quitó al entonces gobernador Felipe Solá su apoyo a una re-re, y le pidió a Daniel Scioli, candidato fuerte del peronismo para ganarle a Macri en la Ciudad Autónoma, que desistiese de esa palea para ganar la elección clave en la Provincia de Buenos Aires.
Si los límites son tan evidentes. ¿Dónde encontrar la imaginación que nos permita salir de este entuerto? 
III. Generaciones. Del 501 al 2015
Aunque no soy proclive a pensar en términos generacionales, es un hecho que en la Argentina actual se han conformado al menos dos generaciones en términos políticos. La del ‘73 y la que nace con el acto de Vélez. Digamos, la de mi viejo, y la de mi hija. Ninguno de ellos conoció la resistencia al neoliberalismo. Ninguno de ellos –por razones incomparables- participó de la crítica de la representación política que ejercimos muchos de nosotros durante los años ‘90. Para la generación de mi viejo los noventa fueron años completamente oscuros, sin política. Laura pugna por llegar a los 15 y es fanática de Cristina y de la Cámpora. Tiene la edad de ese gurrumino a que se refirió la presidenta en Vélez . Al 2001 lo vio por televisión.
En cuanto a mí, debo decir que mi primera experiencia política relevante fue el 501. Tal vez a alguno aún le suene. Una banda de locos declaramos –entonces en las pareces de la ciudad y en los medios que nos dieron bola que había que vaciar de representación un sistema y un gobierno radicalmente antipopular. Las alternativas eran, entonces, De la Rúa versus Duhalde. Ante tal blindaje del sistema político nos dedicamos a denuncia una democracia incapaz de escuchar a los nuevos sujetos macerados en la lucha callejera. Explicamos a Dios y a María Santísima que convenía viajar, el días de las elecciones, a 501 kilómetro hasta quedar exceptuados de la obligatoriedad de votar para, una vez allí, hacer una asamblea auténticamente democrática.
No estoy orgulloso de lo que hicimos. En todo caso, hicimos lo que pudimos. De hecho fue gracioso comprobar el hecho elemental de que ese quilómetro 501 solo era válido para algunos de nosotros, los que vivíamos en la capital. Para los otros, por ejemplo para quienes vivían a menos de 501 kilómetro del sitio elegido para el campamento se trataba, justamente de alejarse unos 501 kilómetros del punto fijado para la asamblea. Sin embargo, el viaje en tren y los días de asamblea resultaron una inolvidable comunión antidemocrática, es decir, auténticamente democrática.
Y no se diga que estábamos solo. Aun recuerdo que en ese entonces viajaba habitualmente en el Sarmiento. En el viaje siempre me cruzaba con una consigna que decía “vota lo que puedas, construí lo que quieras”. Mientras, otros miembros de nuestra generación apoyaban a la Alianza e intentaban hacer política desde ahí (por ejemplo el actual jefe de ministros, Juan Manuel Abal Medina). Una mezcla de todo eso es nuestra generación impolítica.
IV. Anarquía coronada
La tercera serie de hechos que me llevan a volver al ruedo tan pronto son las asombrosas críticas que recibió mi texto en el Lobo suelto! Se me acusa allí de escribir desde el “miedo”; de perderme en artilugios psicoanalíticos o literarios; de ser un propagandista del modelo BRIC del capitalismo y, finalmente, se descarta mi propuesta por estúpida.
Todos estos destratos tienen algo en común: evitan la discusión profunda. Solo puedo entonces redoblar esfuerzos en atención a una declamada amistad (se me ha invitado a realizar análisis de coyuntura para dicho blog). Pues sigo pensando que nuestra natural afinidad por la “anarquía-coronada” demanda también de una consideración del mundo político.  En resumen, intento argumentar que:
1. En América Latina se está inventando un nuevo tipo de capitalismo. Este fenómeno se da en el marco del capitalismo BRIC (Brasil, Rusia, India, y China) del ex tercermundo.
2. La presidenta argumentó en este sentido en su momento, hace menos de un año, en favor de un capitalismo “en serio” (de producción, consumo y elecciones), en contra de un anarco-capitalismo (cínico-especulativo, con altos grados de desocupación y crisis de representación). Creo que la “juventud” es el interlocutor que la presidenta ha encontrado para desarrollar estas ideas.
3.  Verificamos un fenómeno especialmente importante, que abarca a buena parte de Sudamérica: la concentración de legitimidades que se concentra en los liderazgos presidenciales. Por razones aleatorias las generaciones políticas en juego están carecen de la imaginación política necesaria para enfrentar el problema de los límites a la relección, y corren serios riesgos de confundir esta legitimidad con una serie de ilusiones sobre la recuperación de la representación política y las instituciones republicanas; o bien con una aceleración del proceso de relevamiento que no se corresponde con la realidad.
4. Resulta imperioso que aparezca otra imaginación, correspondiente a otras experiencias. Creo que esta imaginación puede emerger con la consigna: “suspender las elecciones del 2015”. Tenemos que iniciar una campaña descentralizada y total para impedir que se vote en el 2015. Si no nos apuramos lo lamentaremos. Este es el aporte que puede hacer nuestra generación. Aquellos que sin ser una generación política cuenta con un capital invalorable e intransferible, del que los demás carecen. Sólo nosotros hemos alcanzado el hábito de pensar sin creer. Y dado que hemos sudado tanto para alcanzar estas cumbres, ya no será nada fácil desarmar estas adorables cabezas, solo nuestras. Somos una generación más filosófica que política entre dos generaciones más políticas que filosóficas. Tal vez porque hemos tocado fondo. Hemos visto el mundo desde abajo. Somos eterno retorno, y no será fácil que la realidad deje de darnos, a su modo, la razón. Queda el hecho de que no tenemos potencia política propia. ¿Qué nos queda, entonces? Anunciar incendios. Llamar a no confiar en las instituciones, ni en los mesianismos, ni en las encuestas. Nuestro anarquismo requiere de corona. El anarquismo sin corona es puramente imaginario. Y nos revelamos sin medias tintas contra toda corona sin anarquía.
¡Defendamos la corona mientras creamos nuestra anarquía!
¡Suspendamos las elecciones y discutamos, violentamente, el capitalismo BRICk!
¿O qué otra cosa podemos hacer?

El común y la expropiación de YPF

Por César Altamira

En Argentina, luego de la crisis e insurrección del 2001 que terminara definitivamente con las políticas neoliberales en el país, y, en particular desde el 2003, con el gobierno de Néstor Kirchner (NK), se inauguró una etapa que despertó esperanzas de cambio. Las políticas económicas del gobierno de NK inicialmente, y luego las de Cristina Fernández de Kirchner (CFK), desligadas de los mandatos del FMI y del Banco Mundial, revirtieron paulatinamente la tendencia neoliberal anterior. Cambio de rumbo que no solo se dieron en Argentina, sino también en la mayoría de los países latinoamericanos, con la especificidad propia de cada uno de ellos. Aunque, debemos reconocer en el marco de esa diversidad, que no se trata de un tránsito postcapitalista, sino, más bien, de avances de lo que se ha dado en llamar el progresismo político, con las ambivalencias y dificultades que este calificativo conlleva. No intentamos precisar este concepto sino  destacar el riesgo de que este progresismo quede atrapado en los límites y contradicciones de una modernización capitalista próxima al viejo desarrollismo, a la que el regreso del estado le resulta funcional. La gestión de los recursos naturales, si bien forman parte del común, al ser incorporados bajo la órbita del estado proyectan la fantasía de ser propiedad estatal escondiendo el ser propiedad de todos. Sin embargo, a pesar de ello, importa inicialmente que el estado ha recuperado espacios de gestión perdidos y que se proyecta  como un actor importante en la economía argentina, que ha impuesto una mayor vigencia de la política fiscal,  medidas de políticas sociales y de derechos humanos impensadas en otras épocas, mayor autonomía financiera internacional y un particular impulso a políticas de fortalecimiento de la región en su integración al mundo globalizado (UNASUR, MERCOSUR, CELAC, etc)

En ese marco, la reapropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF en poder de la multinacional Repsol es un avance. Sería de una ceguera inadmisible no registrar este cambio, aunque hay que observarlo con mucha cautela porque quienes apoyaron la privatización del petróleo en los 90´s, son quienes hoy se rasgan las vestiduras con la expropiación. Los funcionarios que intervinieron YPF son los que autorizaron las medidas necesarias para que Repsol pudiera  saquear las reservas petroleras. Si bien celebramos la medida, creemos que debe ser el puntapié inicial y no el cierre del debate energético, que se ha circunscripto hasta ahora a un abordaje económico, dejando de lado las cuestiones ambientales y sociales y quizás, el más importante, soslayando la gestión del  bien común, focalizándose únicamente en el por qué y el cómo. El por qué de la medida, según el proyecto de ley, propone alcanzar el autoabastecimiento energético y el equilibrio de la balanza comercial. El cómo, pareciera ser la explotación de los cuestionados yacimientos no convencionales (shale gas, ver documento http://www.opsur.org.ar/blog/2012/04/19/fractura-expuesta/)
Las medidas desregulatorias y privatizadoras implementadas en la década de 1990 negaron el carácter estratégico de los hidrocarburos concibiéndolos como  commodities lo que -asociado a la frágil situación económica de las provincias- tendió a agigantar la capacidad de chantaje de las operadoras privadas. Para ejemplificar, cuando se prorrogó el vencimiento de la concesión de explotación del área “Loma La Lata-Sierra Barrosa”(2001),  la empresa Repsol-YPF contaba con una facturación anual de US$ 27.000 millones, mientras que los ingresos anuales de la provincia de Neuquén no excedían US$ 1.100 millones.
Si bien Repsol se presenta  socialmente como una empresa productiva dedicada a la explotación del petróleo, tiene el grueso de su capital distribuido en las grandes Bolsas del mundo, sobre todo en sociedades fantasmas de paraísos fiscales y creció aceleradamente como empresa internacional a partir de los recursos extraídos del subsuelo argentino, que significaron la fuente de financiación principal para su conversión en la empresa que es hoy.  La composición accionaria de Repsol pone de manifiesto la permanente alianza-fusión y coexistencia entre el llamado capital financiero y el capital productivo, cuestionando la idea tan difundida de su oposición, uno como provechoso y el otro como parasitario.
No se nos escapa que la medida de estatización rescata para el imaginario social símbolos muy sentidos por la sociedad -la idea de una empresa de bandera que fuera pionera en la explotación petrolera hasta su privatización, asociada al proceso de industrialización nacional y a  las figuras de Irigoyen, Mosconi, Perón, Illía etc. Estas ideas son también muy caras al movimiento piquetero iniciado en Cutralco, Provincia de Neuquen, seguido casi inmediatamente por las luchas en General Mosconi en Salta,  todos procesos de resistencia biopolítica, que fueron la respuesta al proceso de vaciamiento y masiva desocupación de YPF luego de la privatización. No puede pensarse la expropiación reciente de YPF sin analizar, conjuntamente, la lucha de los desocupados de Cutralco, General Mosconi, Zapla, primeras resistencias piqueteras que habrían de marcar el camino en una nueva modalidad de lucha en el país.
 Sin embargo, se debe reconocer que con esta medida el gobierno recupera la iniciativa política y el control de la agenda pública, el manejo de los tiempos y la definición de los problemas teniendo en cuenta que  la realidad le había cambiado la agenda en los últimos meses. En efecto, a pesar del 54 % de votos de las elecciones últimas, la resistencia de los pueblos mineros contra la megaminería, la tragedia ferroviaria en la estación Once, así como las desatinadas menciones de CFK a las luchas de los docentes, a los cortes de ruta y a los llamados a la moderación salarial en aras de la competitividad, habían colocado al gobierno a la defensiva. En ese contexto se proyectaba una imagen de incertidumbre en cuanto al rumbo general de áreas sensibles para una sociedad experimentada y desconfiada. Todo parece indicar, luego de los anuncios de la expropiación y a partir del apoyo social recibido, que el gobierno apunta (lo indica el último acto en Velez) a la construcción de un movimiento asentado en tropa exclusiva,  controlada y de fidelidad absoluta, relegando, al menos por ahora, a un segundo plano, el peso del peronismo tradicional, su estructura partidaria y el sindicalismo que hasta estos días le resultaba fiel.
Debemos igualmente advertir que esta medida fue impulsada por la fuerte caída de producción hidrocarburífera y su contrapartida, la importación de energía, que aumentó de manera explosiva de 4.500 millones de dólares en el 2010 a 9.400 en 2011. Alguna estimaciones valúan esas necesidades para el año en curso en no menos de 12.000 millones de dólares, cifra más que significativa para unas finanzas públicas que ya no nadan en la abundancia. La introducción de una gestión estatal de la empresa resulta una medida necesaria, si de lo que se trata es revertir la posibilidad casi inminente de una crisis energética en ciernes. Pero constituye tan solo un punto de partida para recuperar los recursos petroleros. Durante una década Repsol lideró el vaciamiento de pozos, reservas e instalaciones pre-existentes. Extrajo lo máximo posible sin invertir y expatrió ganancias en forma escandalosa. La expropiación de Repsol-YPF fue anunciado como un acto  de soberanía nacional. Sin embargo, como ha sido reconocido oficialmente, se mantiene como socios a la Banca Lazard, al grupo Petersen,  Goldman & Sachs mientras se busca nuevos socios para YPF en el club de empresas multinacionales de explotación y exploración del petroleo -la francesa Total, las norteamericanas ESSO y Chevron y la china SINOPEC- y se mantiene el 70 % de la producción  petrolífera y gasífera en manos de los grandes grupos económicos nacionales y transnacionales. 
           
Lo sustantivo en las distintas variantes de política petrolera que impulsa el gobierno reside en la disputa por la apropiación de la renta diferencial petrolera valuada en cerca de 13000 millones de U$S anuales, diferencia entre el costo interno del barril de petróleo y el precio internacional. Tratándose de un recurso natural y por tanto de un bien común,  debe ser la sociedad, sin delegación de poderes en alguna representatividad, quien decida sobre la distribución de la renta petrolera. Las dudas permanecen planteadas, aun aceptando una decisión estatal, ya que permanecen vigentes tanto el marco regulatorio de explotación petrolífera -que autoriza a las empresas petroleras a la libre disponibilidad del crudo en boca de pozo, a la capacidad de manejarlo en forma desregulada- como la existencia de contratos terriblemente onerosos que fueron prorrogados por el propio NK en el 2007 antes de su vencimiento.
Como dato regional todo indica que en los últimos tiempos ha surgido y se ha afianzado una nueva alternativa  en América Latina como proyecto de diálogo político que excluye a Canadá y a los EEUU. La última cumbre de presidentes en Cartagena demuestra que ya no habrá nuevas cumbres sin la presencia de Cuba. Habla de nuevos tiempos, aunque no quiere decir que esté asegurada la resolución de viejos problemas de la región sin la presencia de obstáculos y disidencias. Pone en evidencia los nuevos cambios políticos de la región, transformación que  motiva la necesidad de recrear y recuperar proyectos que profundicen la integración energética. Creemos necesario impulsar desde los destacamentos nacionales un debate profundo de ideas donde pensemos más en términos regionales que nacionales y emocionales. Que sin volver al pasado recree las condiciones de proyectos innovadores, creativos y emancipadores. Las dificultades que objetivamente se plantean a YPF para encarar las enormes inversiones que se requieren para alcanzar el autoabastecimiento hidrocarburífero potencian la necesidad de acuerdos regionales en esa materia promoviendo el aunar esfuerzos entre las grandes empresas petrolera latinoamericanas PDVSA, PETROBRAS de manera que la matriz energética pueda ocupar el lugar que la explotación del hierro y acero jugara en su momento con la Europa de los 50´s y 60´s.  El problema del petróleo ofrece una gran  oportunidad para pensar en forma regional  y en términos de un proyecto compartido latinoamericano,  no solo respecto del  autoabastecimiento  argentino.
La IV Cumbre del BRICS realizada el 28 y 29 de marzo pasado en Nueva Delhi, puede representar una instancia de cambio global, con repercusión sobre América Latina,  indicador de un momento transformador:  los jefes de Estado de Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India decidieron impulsar la creación de un banco de desarrollo de los cinco países como reflejo del peso adquirido por el grupo en la economía mundial pero también como una reacción ante la negativa de los Estados Unidos y la Unión Europea de soltar el control del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. La creación de un “banco del BRICS” permitiría a estos países contar con recursos para obras de infraestructura e instrumentos de crédito para afrontar crisis financieras como lo hace  Europa.
Dos fueron los proyectos integradores propuestos  para impulsar  el MERCOSUR: el banco del Sur y el Gasoducto del Sur. Ambos entraron en un cono de sombra. La paralización del proyecto del  Banco del Sur respondió más a la rivalidad y competencia no resuelta entre Venezuela, Brasil y Argentina que a la existencia de obstáculos reales. Más allá de los escollos que significa la continuidad  del BANDES brasileño y del que Itamaraty no está dispuesto a desprenderse. Con relación al Gasoducto del sur, éste pareció entrar en desgracia frente a las  inconsistencias técnicas asociadas a su construcción. Por su parte Brasil sigue liderando políticamente el Mercosur mediante una  geopolítica articulada alrededor del impulso del bloque Sur-Sur, las alianzas con la China, India y Sudáfrica y los acuerdos comerciales con el grupo de los 20 (OMC). Con relación al Banco del Sur la predisposición mayor de los gobiernos coincidió con la ruptura de K con el FMI y el entierro del ALCA luego de la cumbre de Mar del Plata. Luego de ello el proceso de mayor independencia y la apuesta a una interdependencia se habrían debilitado, o al menos entrado en un impasse. Ecuador impulsa el CAN (Comunidad Andina de Naciones) junto con Perú, Colombia y Bolivia. 
Por la alternativa del común: ni privatistas ni estatistas.       
Plantear que el petróleo como recurso natural es un bien común significa entender su uso en términos opuestos a los de  privatización y  explotación. Aunque oponerse a la privatización no supone retornar a la gestión pública estatal-burocrática, autoritaria y corrupta.  Reconocer un recurso como bien común implica, desde la perspectiva a la que adherimos, rechazar que  los aparatos estatales sean quienes lo administren, ya que tanto la lógica privatista, propia del individualismo posesivo, como la gestión estatal se encuentran ambas alineadas con un criterio tecnocrático y cuantitativo de  acumulación, opuesto a la modalidad de recurso natural.
La estatización funciona en el imaginario social como propiedad del estado que -como buen Leviatan-  vela por el bien común en su administración. No es percibida como delegación de la gestión de lo que es propiedad de todos, y que por lo tanto puede recuperarse en cualquier momento.  Por otro lado, la estatización tampoco garantiza la independencia política respecto a  las presiones y/o sugerencias del capital nacional e internacional,  como lo demuestran México o Arabia Saudita, donde las petroleras, a pesar de ser íntegramente estatales, desarrollan políticas fuertemente influenciadas por las grandes potencias mundiales capitalistas. La YPF estatal por su parte, antes de la privatización, vendía petróleo subsidiado a Esso y Shell y estaba sometida a especulación por parte de los sectores dominantes. Durante los ’70, a pesar del incremento de los precios internacionales, fue una de las empresas que tomó más deuda, evidenciando que la simple estatización no significa garantía de emancipación.
Si miramos hacia la región observamos que la lucha por los bienes comunes, los recursos naturales,  está en el primer lugar de la agenda. Desde México hasta Chile, y Argentina pasando por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil  los movimientos se encuentran en pie de guerra contra la explotación desmedida y rapaz. En nuestro país pareciera que las multinacionales mineras del noroeste se encuentran en una  encerrona capaz de ocasionarles una gran derrota. Son pequeños grupos y  asambleas ciudadanas  de pueblos y  lugares remotos de la cordillera, los que han logrado frenar gigantescas empresas que gozaron de todo el apoyo estatal. Ello se debe al tesón y terquedad en la lucha, que en algún momento rinde frutos. Se trata de una acción política desplegada desde los márgenes, por los movimientos y a partir de la politización de sus diferencias sociales y culturales, o sea, de sus modos de vida. Una acción política de los excluidos y postergados que se relaciona con la crisis de representación, o, dicho de otra forma, con la presencia activa de los representados. Donde la representación creada por el capitalismo e integrada a la forma Estado, atraviesa una crisis profunda. Estamos en presencia de formas de acción política originadas desde abajo y a la izquierda, desde el sótano cuya consistencia es su no estatalidad: no solamente rechazan al estado sino  que su dinámica adquiere forma no estatales. Estos movimientos recorren su camino constituyendo por sí mismos un proyecto de sociedad.
Se requiere avanzar en la institución del común, en línea con la gestión y gobierno participativo, cooperativo, capaz de incorporar, mediante nuevos instrumentos, originales comunidades de usuarios y trabajadores en esa perspectiva. Esto exige romper con aquel análisis rígido y reduccionista (propiedad privada vs propiedad pública) y con aquella práctica social vinculada a la concentración del poder propia de la estructura de la propiedad privada (mercado) y de la propiedad estatal (soberanía estatal).  Mientras las estructuras privadas concentran el poder de decisión y/o de exclusión en el sujeto propietario titular o en algún consejo administrador, las estructuras públicas agrupan el poder de exclusión o inclusión en el vértice de una jerarquía soberana asociada a la soberanía territorial y a su administración política. Los bienes comunes, el común, así abordados, expresan, por el contrario, un tipo de propiedad antagónica al par público-privado, estado-mercado.
Si partimos de la necesidad de preservar en cuanto se pueda y en las mejores condiciones los bienes comunes, en sustitución del proceso de acumulación motorizado por los beneficios, entonces, el dogma desarrollista que los acompaña explosionará rápidamente. Debemos ser capaces de modificar nuestra comprensión anclada en conceptos binarios (público vs privado) y de una representatividad trascendente, regidos por los tiempos lineales de la producción capitalista que ya no condicen con los nuevos tiempos capitalistas. En última instancia, a partir de la propia práctica política de los movimientos ser capaces de pensar y actuar sin Estado. Ahí está nuestro desafío y nuestra alternativa a construir.

Expropiación de Repsol, nacionalización de YPF

Análisis de coyuntura
por Verónica Gago y Diego Sztulwark


Como es sabido, la semana pasada el gobierno argentino envió al parlamento un proyecto de regulación de la entera actividad hidro-carburífera nacional y la expropiación de acciones de Repsol sobre la empresa YPF, hasta controlar el 51% entre el estado nacional y las provincias petroleras, conservando la forma de una sociedad anónima. La medida cuenta con un enorme apoyo político y social.  
Secuencia

El 1 de marzo de este año la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio un largo y esperado discurso en ocasión de la apertura de las sesiones legislativas.  A sólo cuatro meses de haber triunfado con un contundente 54% de los votos (sacando un 40% de diferencia respecto de los partidos opositores)[1] se habían acumulado ya una cantidad considerable de interrogantes sobre su gestión derivados directa o indirectamente de la crisis global.

Un episodio trágico se había colado inesperadamente por entre los pliegues de la retórica de la “nacionalización” que venía en alza, entendida como la apuesta a delegar los servicios públicos privatizados en manos de empresas locales. El accidente de un tren en Buenos Aires disparó un gran descontento social, y el debate sobre la política gubernamental de subsidios a empresas privadas concesionadas por el estado para hacerse cargo del transporte público[2].


Ya desde fines del año 2011, en vistas a la reelección presidencial, comenzaron a visualizarse una serie de dificultades derivadas de la incapacidad para sostener la política de subsidios a empresas públicas privatizadas, a fin de sostener la tarifa baja del combustible, el transporte público, la energía eléctrica y el gas para el consumo de hogares y empresas, en un contexto de alta inflación y fuga creciente de dólares. Durante el verano las medidas del gobierno se orientaron al retiro moderado de subsidios, al control de fuga de divisa, el bloqueo de la repatriación de ganancias y el cierre masivo de importaciones.   

Esa coyuntura estuvo atravesada, también, por el conflicto social. Por un lado, el agrietamiento de la relación con la conducción sindical (CGT) y, por otro, la aparición de una nueva dinámica de conflictos provenientes de la resistencia a mega-proyectos de desarrollo ligados a la minería a cielo abierto y al monocultivo sojero. También algunas protestas articuladas por un descontento ante el funcionamiento de los servicios públicos. En todo caso se trata de una serie de dinámicas cuyo efecto más notable es el de hacer una contra-narración del discurso del desarrollo.

En el citado discurso presidencial del 1 de marzo se anunció también la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central y se anularon topes y restricciones al control del crédito, se hizo público el deseo oficial de poner un límite la negociación sindical en paritarias y se subestimó la legitimidad del conflicto social en sus distintas variantes.  Se celebró la presencia del Juez Garzón, se ratificó el rumbo del país en materia de derechos humanos y se anunció una ofensiva oficial en torno a la soberanía de Malvinas.  
Tras un proceso intenso de deliberación oficial y negociaciones fallidas con Repsol, finalmente se anuncia la semana pasada la “nacionalización” de YPF y su festejo en un acto partidario el viernes último bajo la consigna ²unidos y organizados².   

El modo de ofensiva política del discurso que reseñamos marca un “tempo” (la “secuencia”) que va de las elecciones al anuncio de YPF. La interpelación ha tenido como eje a la juventud militante[3], remarcando un movimiento interior al peronismo, desplazando algunos viejos cuadros.
Proyecto de nación

El proyecto de ley que la presidenta envió al parlamento tiene dos grandes aspectos complementarios. Por un lado se modifica la propiedad de las acciones de la empresa YPF y por el otro se declara de “interés nacional” al conjunto de la actividad hidrocarburífera. Los principales argumentos a favor de la nacionalización subrayan la necesidad de recuperar el control de la exploración y explotación de recursos no renovables, estratégicos para el desarrollo  nacional (en la medida en que afectan al total de las actividades económicas), concebido a partir de variables tales como el abastecimiento de energía barata para el mercado interno, dinamización de la industria, y el fortalecimiento de un estado capaz de incidir cada vez más en el diseño el futuro económico del país. El discurso oficial insiste en dos tópicos esenciales: que con medidas como estas se deja atrás el dogmatismo privatista de los años 90, y que la recuperación para el estado de un papel directivo de la empresa coloca a YPF en línea con empresas como Petrobras (antes que PDVESA).

La nacionalización supone, al mismo tiempo, una revisión de la historia del estado argentino. YPF, Yacimientos Petrolíferos Fiscales, creada por el presidente Irigoyen en las primeras décadas del siglo XX fue una empresa pionera. Íntimamente ligada a una memoria nacional y popular -realzada por el actual relato oficial- la empresa, junto a Gas del Estado, garantizaron durante décadas el autoabastecimiento de petróleo y gas, a la vez que participaron activamente de la financiación de la obra pública nacional. Como núcleo (material y espiritual) del desarrollismo nacional, su historia osciló entre las expectativas de hacer del estado el motor estratégico del país y la firma de contratos con empresas internacionales para operar la exploración y explotación de los recursos.

Con la llegada del peronismo al gobierno en el año 1989, luego de la dictadura y del gobierno radical de Alfonsín, el presidente Menem dispuso, en un contexto de heroicas resistencias militantes pero con gran consenso social y enorme complicidad de la burocracia sindical, su entera privatización. Por entonces, tras años de desidia y corrupción en las empresas estatales, no fue difícil para el oficialismo argumentar, en lo esencial, que el estado era ineficaz para la administración empresaria. La venta de los activos públicos (teléfonos, aguas, transporte ferroviario, correo,  gas, petróleo, electricidad, etc.) dinamizó la década neoliberal con la conformación de “un clima de negocios”. Junto a la apertura de las importaciones y la convertibilidad peso-dólar, tales privatizaciones sostuvieron, durante años, el impulso del llamado modelo neoliberal.
Repsol/YPF

La derrota del peronismo en manos de la Alianza, en el año 99, la posterior crisis del 2001 y luego la sucesión de gobierno provisionales y el gobierno de los Kirchner entre el año 2003 y 2011 no cambió demasiado la ecuación en esta materia. Hay que considerar que los Kirchner gobernaban, durante el período menemista, una provincia petrolera del sur del país, Santa Cruz, y desde ese lugar apoyaron fervientemente la privatización de YPF.

Durante los primeros años del gobierno de Néstor Kirchner, cuando se trataba de dejar atrás la crisis, sin nada que privatizar, la alianza con el gobierno de España (de fuerte presencia en la captura de empresas públicas privatizadas) fue una de las prioridades. Hasta que durante los últimos años el propio Kirchner empezó a jugar con la idea de una “nacionalización” de YPF.

En su período hubieron algunas estatizaciones, como empresas de distribución de aguas, energía y correos, por abierta desinversión y mala gestión.  De hecho, hace cinco años Kirchner había ideado una primera “nacionalización”, logrando que Repsol ceda el 25% de las acciones de YPF a una empresa “nacional” (Grupo Petersen, de la familia Eskenazi, con sede en Europa), completamente inexpertos en el negocio, pero aparentemente útiles para tomar un mayor control de la actividad. Este sector de la empresa no fue tocado por al nacionalización reciente.
La expropiación 

Para comprender el impacto de la decisión basta con señalar a trazo grueso la encrucijada a la que se llegó durante los últimos meses. YPF es la empresa más grande del país, con el control directo el 30% de la actividad hidro-carburífera nacional. El año pasado, para abastecer a precio barato los requerimientos energéticos de una economía en movimiento, el gobierno debió importar energía por unos 9 mil millones de dólares. Se estima que este año la importación debería sumar 4 mil millones más. En este marco el gobierno acusa a Repsol de desinversión en exploración, de explotación irresponsable, de priorizar intereses de la empresa en otros puntos del planeta descuidando las exigencias del mercado argentino, daños ecológicos y fuga de cuantiosas ganancias.

El otro dato es que la Argentina es considerada como la tercera detentadora de gas y petróleo no convencional. En poder de YPF está el yacimiento Vaca Muerta en el que se estiman enormes reservas de combustible. Sucede que para operar esa extracción hace falta una inversión millonaria que ni Repsol ni el estado argentino parecen en condiciones de afrontar.  Además circuló una información publicada por el diario Financial Times según la cual en el momento del anuncio de la nacionalización Repsol intentaba vender YPF a la petrolera china Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec).
Las expectativas y las críticas

Se destaca, en el proyecto que fue aprobado hace dos días en el Senado en tiempo récord y que se estima que salga muy pronto de diputados con forma de ley, lo siguiente:
-Una mayor injerencia del poder político sobre la actividad hidro-carburífera. (La presidenta insistió en su discurso que Argentina es el único país de América Latina que no controla sus recursos naturales).

-La participación de las provincias petroleras y el poder ejecutivo en la captura de la renta petrolífera.  

-Hay expectativas sobre el precio a pagar por la expropiación de las acciones y por la convocatoria a inversiones para afrontar un cambio de políticas energéticas. Las mayores expectativas son las de una participación mayor de Petrobras. Pero no se descarta por el momento la participación de empresas chinas y norteamericanas.

-Se discute el aparente cortoplacismo de la medida. Que apremiados por la inflación y la necesidad de financiar importaciones no haya un pensamiento estratégico a largo plazo de lo que se pueda hacer recuperando la renta petrolera. Se discute también no haber retomado el 100% de las acciones. 

-Se plantea la necesidad de discutir el sentido que se da al crecimiento y al desarrollo. Las próximas inversiones serán más destructivas en términos socio-ambientales.

-Se debate la activación de una nostalgia por un estado soberanista al servicio de una reorganización de las cuentas y los negocios sin cambiar de fondo la idea de que la economía depende sobre todo de un cálculo en relación al mercado mundial, y se descuida a mediano plazo otras relaciones posibles entre naturaleza y beneficio económico.

-Desde analistas cercanos al gobierno el mapa se dibuja entre las siguientes opciones: incrementar la producción y exploración en los yacimientos convencionales que Repsol había desatendido o acelerar esos procesos en los codiciados yacimientos no convencionales, lo cual a su vez supone otra opción: negociar con las mayores compañías petroleras o buscar financiamiento bancario para realzar el rol del estado.
Reparación


No es un dato menor que los primeros movimientos de trabajadores desocupados surgieron en el interior del país, en los pueblos –del norte y del sur- que vivían de la industria petrolera nacional. Los piquetes que surgieron entonces, dijo Cristina Fernández, encontraron su definitiva reparación histórica con la expropiación de YPF. De este modo, el gobierno vuelve a inscribir una de sus medidas trascendentes en el ciclo abierto con las protestas sociales de principio de siglo. Con el ánimo de insistir que el único horizonte posible era la vuelta del estado como ²reparador², pero sin dejar de diferenciar el modo de gestión que propone para YPF (junto a sectores privados) de la clásica estatización.


[1] La formación del nuevo gabinete, conocido el 10 de diciembre, no tuvo grandes novedades respecto del primer mandato a excepción de la ratificación del poder que la presidenta decidió darle a un grupo de la juventud políticamente organizada en torno al gobierno (agrupación La Cámpora, dirigida por su hijo Máximo Kirchner). De allí surgen los nuevos cuadros que representan a la presidenta en cada vez mas sitios claves de gestión y decisión política.  
[2] El saldo fue de 51 muertos y más de quinientos heridos. A pesar de la transferencia de recursos estatales vía subsidios, las condiciones habituales del transporte público que liga a los barrios populares con sus fuentes de trabajo en la ciudad son pésimas. El área de transporte del gobierno ya estaba involucrada en causas judiciales importantes por corrupción. El argumento que cierta intelectualidad ligada al gobierno esgrimió sostenía que el desborde del transporte se debe a la recomposición del empleo (reformas de primer grado), que esa reactivación del trabajo evidenciaba ahora la precariedad del transporte y su necesidad de mejoramiento (como parte de un conjunto de reforma de segundo grado). Lo decisivo es que frente a la catástrofe se reivindicaba que la mayoría de los afectados eran trabajadores, beneficiados por el actual ciclo económico. Las medidas del gobierno frente a la empresa fueron de intervención temporaria por quince días, siendo renovada dos veces. Sin embargo no se dispuso el cese de la concesión.
[3] El subsecretario de Economía, quien lideró la expropiación, es un joven economista de formación marxista, recientemente llegado al gobierno, y proveniente de la militancia universitaria independiente.

El voto de Le Pen es también testimonio de inseguridad cultural

. Entrevista Laurent Bouvet


Profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Versailles – Saint-Quentin-en-Yvelines y enseñante en Sciences Po Paris, autor de Le sens du peuple, [Flammarion, Gallimard, 2012], Laurent Bouvet analiza para Lobo Suelto! los resultados de la primera vuelta y sus consecuencias políticas, la necesidad de que la izquierda se ocupe de la temática de la inseguridad cultural que revela el voto a Marine Le Pen y la recomposición de un paisaje político que se ha vuelto completamente ilegible.
En Causeur [www.causeur.fr] decía usted temer que el pueblo se refugie masivamente en la abstención, con el riesgo de tener un presidente sin adhesión popular. ¿Cómo analiza usted esta movilización relativamente elevada?
Laurent Bouvet: Yo pensaba que cuando la abstención es fuerte, la izquierda consigue mejores resultados, porque las clases populares se abstienen. Ahora bien, en este caso las clases populares han ido a votar, se han abstenido menos que de costumbre. Pero no han votado masivamente a la izquierda. Las banlieus [barrios populares del extrarradio] han votado más bien a Hollande, los empleados públicos a Mélenchon, el resto a Marine Le Pen. Mediante esta movilización, los franceses han mostrado que esta elección atípica en las grandes democracias europeas les preocupa enormemente y que perciben lo que está en juego.
¿Eso significa también que Marine Le Pen ha sabido seducir a la «France invisible»?
El discurso de Marine Le Pen ha seducido incontestablemente a una parte de la «Francia invisible», la que sufre directamente la mundialización y considera a Europa responsable de sus males. La izquierda siempre ignora que el 80% de la gente que se encuentra en el umbral de la pobreza no vive en las zonas urbanas sino fuera.

Es un resultado que invalida, por otro lado, las dos explicaciones dadas a izquierda y derecha sobre el ascenso del Frente Nacional. Se encuentra eso ya en 2002. En la izquierda, antes del 22 de abril, la idea dominante era que Sarkozy hacía progresar al FN porque hizo ruido con este tema durante cinco años. El problema es que en el 2002 el FN estaba alto mientras que Sarkozy no estaba en el poder. Eso invalida igualmente el argumentario sarkozysta: hay crisis y por tanto suben los extremismos.  
La agitación sarkozysta permanente y la crisis han contribuido evidentemente a remitir a la gente que había votado por él hacia Marine Le Pen. Pero estas explicaciones no bastan. Hay un tercer factor, el de la inseguridad cultural, que viene a añadirse a la inseguridad económica y social. 
¿Qué entiende usted por inseguridad cultural?
Se trata de un concepto que ha sido largamente desarrollado por el sociólogo Alain Mergier y el geógrafo Christophe Guilluy. Es el fenómeno en el que las gentes se sienten amenazadas de manera difusa. Se trata de gente que está en un contexto en el que no se cruzan forzosamente con extranjeros o supuestos extranjeros todos los días. Pueden ser las representaciones de la televisión.
Estos ciudadanos no le tienen miedo únicamente a la deslocalización, al hecho de perder su empleo, su capacidad adquisitiva, etc. Ven también una degradación de su estatus, de su modo de vida general y lo atribuyen a los demás.   
En este sentido, se trata de una seguridad que está ligada a la inseguridad económica y social. El populismo se dirige contra las élites – es la dimensión vertical – pero también contra los «otros», que es la dimensión horizontal.
¿Cómo explica usted la incapacidad de los partidos tradicionales de comprender esos temas?  
Las categorías populares, sobre todo las que han votado a Le Pen, tienen una demanda que es complicada y sofisticada políticamente. No se saldrá de ello exclamando «si hay crecimiento, todo irá mejor». Los dos mayores populismos están en Suiza o en Noruega, que son los dos países más ricos de Europa, donde los problemas sociales no son en nada comparables a Francia.
Hay que ser conscientes de que el PS «central» es completamente hermético a estas cuestiones.  
Hay siempre este superego marxista, la idea de que las relaciones de las fuerzas productivas lo explican todo y deben decirlo todo. Hay una izquierda liberal multiculturalista que hace aspavientos sobre las minorías desde hace una treintena de años y no puede ver esta inseguridad cultural, puesto que la alimenta. Es una cosa muy importante en las representaciones mediáticas. 
Eso se vio durante el debate sobre los rom [gitanos del Este de Europa]. Los alcaldes socialistas están sumamente pendientes de ver instalarse a los rom en su municipio. Porque, en general, todos los comerciantes y los habitantes hacen frente común en contra de su presencia. Así pues, hay un verdadero desajuste entre el partido central y el partido local. Y luego hay un hecho político: desde hace treinta años, la única manera de combatir al FN ha sido gritar «¡son fascistas!». Y eso, manifiestamente, no funciona.  
En la derecha, la cuestión se plantea de manera diferente, en la medida en que desde 2007, Sarkozy ha conocido muchos fracasos en el poder adquisitivo, la delincuencia. Se ha situado  en competencia con el FN en la escalada por identificar y estigmatizar sus blancos. El blanco es el Islam, las formas de vida musulmanas, los alimentoshalal, los rezos en la calle. Sarkozy no  tiene más que eso para seguir adelante. Pero se encuentra en un callejón sin salida, pues todo lo que hace alimenta al Frente Nacional. Es lo que ha demostrado la primera vuelta.
¿Eso que describe usted es una implosión potencial de todos los partidos?
Es lo que se llama en ciencias políticas un realineamiento general. Mi hipótesis es que se necesita para la claridad casi visual del paisaje político una recomposición política cuyas fronteras y delimitaciones partidistas recuperen mejor las delimitaciones ideológicas y sociológicas. Porque hoy en día esto resulta totalmente ilegible.
¿Sobre una nueva temática, en torno a Europa, por ejemplo?  
Precisamente eso, no. Es otra de las enseñanzas de este escrutinio, Europa ha sido totalmente integrada. No es un tema en sí misma, pero subyace a todas las discusiones y es unánimemente objeto de gran escepticismo. Si eso ya no es…  
Quienes han seguido declarándose pro-europeos lo han pagado caro. Y casi todos los candidatos han sido euroescépticos. Las divisiones prioritarias por venir se centrarán en torno a la cuestión de la inseguridad social y cultural. La dificultad estriba en que hay poco espacio en la izquierda para tratar estas cuestiones de manera republicana.  
El voto de los extranjeros es una señal muy importante. Hollande quiere hacer de ello la reforma social emblemática de su quinquenio, aunque en concreto eso no tiene una enorme importancia, pero simbólicamente es considerable. Los electores de Marine Le Pen no irán a votar a la izquierda, aun cuando  Hollande tiene necesidad de recuperar una parte de esos votos.
Según un sondeo de Opinion-Way, dos tercios de los electores de Nicolas Sarkozy serían favorables a una alianza con el Frente Nacional. ¿Piensa usted que ya se ha llevado a cabo el reparto de cartas en la derecha?
Eso corresponde en todo caso a una demanda muy fuerte, que yo llamo el fin de la barrera de especies entre la derecha y la extrema derecha. Salimos de un sistema de treinta años que ha permitido a la izquierda ganar numerosas elecciones locales gracias a la triangulación y entramos en un nuevo sistema. Va a haber recomposición, reconfiguración, muchas cosas de las que no podemos hoy estimar ni las consecuencias ni las formas. Lo mismo a izquierda que a derecha lo que se abre ante nosotros es un periodo de gran inquietud e incógnitas.
¿Cómo ve usted la segunda vuelta?
Creo que va a ganar Hollande, pero temo que la izquierda se vea atenazada por los estrechos márgenes de maniobra económicos y sociales a causa de Europa, las cuestiones presupuestarias y el ataque de los mercados financieros; y que François Hollande no dé abasto  por su sola voluntad, considerando que le pondrán a prueba una izquierda muy reivindicativa o los grupos de presión identitarios, con el riesgo de hacer algo simbólico, porque no podrá hacer nada real. Paradójicamente, el arranque puede proceder de una izquierda bloqueada por sus propias contradicciones e inmovilizada por los mercados financieros. Hará falta ser capaces de proponer una visión, pero desgraciadamente, la izquierda no reflexiona lo bastante sobre esto y en general el ejercicio del poder no es propicio a la reflexión ni al cuestionamiento.

Fuego, Fuego

(Adjudicación de la quema de autos en la Buenos Aires de 2012)

La acumulación de autos es un síntoma de nuestra pobreza. 
La fiebre automotriz desprecia la vida, en los veinte cuerpos que hace cadáver cada día -y los que tullida- pero también la vida posible para todos, la indeterminación del arco de las ansias, el repertorio común del querer.

Convertimos en humo lo que hay que desear. Algunas alegrías simplemente están mal. Un bicho humano ocupa un auto y, si no resiste a la poderosa inercia subjetiva contenida en la maquina, sus semejantes pasan a ser estorbos materiales para la realización de su máximo beneficio (estar yo-ya-allá).
Es hasta obvio, es lo que hay que hacer: la belleza del fuego nos une por sobre el respeto al confort, nos ilumina y nos calienta. ¿Qué más, en esta vida, que luz y calor? Pero hay luces que solo iluminan a quienes moran la noche. Qué más, quemás… Nada como los autos, brillantes, privatistas, vulgarmente lujosos, merece tanto sacrificarse en llamas.
  
No sabemos por dónde puede caer el orden social; todo está fomentado, en este productivismo general. Es precisa una refundación de la desobediencia. Desobediencia ignorante pero sensible; tanteo y entrenamiento. Empieza por lo obvio. No sólo sustracción de lo obvio, sino atentado público, visible: la quema de autos es una ofrenda al barrio.
La subjetividad automotriz es el obvio de nuestro tiempo, una obviedad que logra pasar por alto la evidencia. Si el auto es herramienta, es herramienta de un deseo; fetichizado, es el objeto mismo del deseo. Cuatro ruedas para no viajar, para consolidar. El vehículo sustituye al paisaje, e inunda con saber el querer. Se quiere la capsula que sea vista, más que miradora. (“Puro auto sin móvil”). Hasta la palabra “viaje” es usada para nombrar traslados que igualan cualquier cosa -ciudad, campo, montaña- como superficie donde habitar el auto. La afección es una sola. Sobre la muerte consumada del viaje, también se matan los destinos.
Por eso aparece la obsesión con la muerte: el auto no asiste a una perspectiva de vida, sino que encapsula la imagen de la vida en ese microclima cerrado, una nave casi alienígena en la que se atraviesa la ciudad sin estar en ella.
Los auteros tienen un poder material real. Alienados propietarios, absorben para su auto-representación el poder de la máquina y pueblan la calle con su potencia armada hecha arrogación de derecho –derecho por fuerza de matar.  

Los autos más queridos están armando la sobrevida privada en la catástrofe; una salvación vía blindaje, atropello y abandono.
Preferimos que haya una violencia nuestra. Agitamos el hastío, nos damos lugar en el acto.

No queremos lo que hay pero el suicidio no nos seduce.

Nos inspiramos en los locos que animan la desproporción. 

Mordiendo la comodidad como perros rabiosos.
Seguimos quemando autos.

Seguimos organizando la rabia.

Humor político: ¿cómo piensa Tinelli?

Por el Taller de Coyuntura

Nos preguntamos por el humor político en estos años, por ese campo que contiene a los personajes de Capusotto y a la revista Barcelona, pero donde nos gustaría centrarnos en la figura de Marcelo Tinelli, en sus programas como discurso político. ¿Cómo piensa Tinelli? Una pregunta que exige tomar distancia del a priori de que Tinelli equivale a vanalización, brutalización, esterilidad política. Una pregunta que contempla la importancia que el conductor/empresario ha tenido en la producción de imágenes sociales en la Argentina de las últimas dos décadas.  
Sabemos más de Tinelli de lo que creemos saber, quizás porque muchxs de nosotrxs nos criamos con él, crecimos con el televisor en el centro de la casa y con la familia reunida en torno a la cabeza trituradora de alfajores del conductor oriundo de Bolivar. Una cefalía muy particular, que sostiene un clima espectacular aunque cotidiano, característico de la televisión argentina del último tiempo. 
continuá leyendo acá

Las elecciones

por Oscar Monti

Lleno de dicha me digo “He aquí una polémica”. ¡Por fin una verdadera! Todo mi ser se estremece ya que nací del vientre de Polemos, padre y demonio de todas las batallas. 
Una provocación certera de este misterioso compañero, Maccia , nos pone en camino de una discusión (o paparruchada, da igual) en torno a lo que entendemos por política. 
Tengo un amigo, casi la otra mitad de mí mismo, que dice que la palabra “política” es un nombre que no tiene cuerpo, que ya no se sabe de qué carajo se habla cuando se dice “política”, ya que se la dice (o se la figura) en tantos y tantos sentidos, que entonces de tan polívoca (y equívoca) vale más abandonarla que disputársela.
Pero parece que esta paradójica propuesta (¿impolítica?, ¿antipolítica?, ¿demasiado política?) de suspensión de las elecciones de 2015, viene a conmocionar uno de los núcleos duros del problema -si todavía queremos llamarlo así- político.  
Y esto me lleva a hablar (por primera vez) de esta cosa llamada “el kirchnerismo”. Como histórico testimoniante, me doy cuenta ahora de que casi nunca escribí esa palabra en un papel, que es como un agujero negro en mi trayectoria, y casi me sonrojo al escribir: “El kirchnerismo es allí donde la política se ha vuelto realmente interesante”.
¿Por qué no lo había pensado, y me obstinaba orgullosamente en ello? Quizá porque a primera vista los kirchneristas me parecían un poco boludos, medio-loros setentistas, memoriosos y sentimentales, con sus obviedades a cuestas, su autocomplacencia de “buena gente” que provoca nauseas,  sus intelectuales moralizantes y el reparto de sus puestitos. Más sonsos cuanto más hegemónicos. 
Pero puede ser también que sintiera, del lado menos banal, que el kirchnerismo operaba una sustitución aplacadora que venía a encauzar el desborde vivido, en nombre de la tan venerada “vuelta de la política”, que en mi cabeza no podía dejar de traducirse como “vuelta de la policía”. Vuelta a la tranquilidad, la seguridad, la economía. La restitución de un “orden”, así viniera acompañada con restitución de derechos y una buena dosis de justicia, marcaba el final de la revuelta.
Luego fuimos descubriendo, poco a poco, el hecho luctuoso de que muchos habían vivido el 2001 como una verdadera tragedia, que por suerte había pasado rápido, y veían entonces al kirchnerismo como la mejor salida posible del estado de excepción y del caos en el que tristemente nos habían sumido… los malos gobernantes. Y poco a poco se fue extinguiendo también la evocación de aquella potencialidad que creímos percibir esos días, para dar paso al escepticismo y la abulia, y acabar por hacernos dudar de su propia existencia, de nuestra propia existencia de esos días. El 2001 nunca existió. 
De allí surgía una pregunta: ¿qué pasaba para que un mismo hecho pudiera ser vivido de maneras tan radicalmente opuestas, cómo algunos podían ver una modificación tan abrupta (pongamos, entre 2001 y 2003), donde otros percibían una feliz continuidad (o una simple traducción). ¿Qué pasaba? No pasaba nada. Solo que se percibe distinto.
¿Por qué hoy la cosa kirchnerista me parece más interesante? El auténtico “romance” que se vive entre el gobierno y gran parte de la sociedad, incluyendo por primera vez a nuestros “cercanos”, parientes próximos, amigos, etc., me sigue pareciendo una confusión de nivel, mentira y vileza. Babearse con un gobierno es una falta completa de dignidad, un gusto pestilente, un verdadero instinto de rebaño. Pero el dato que quisiera señalar es que por primera vez la eficacia gestionaria de un gobierno puede desnudar, o despejar una cuestión ética-política de fondo, que nos puede llevar a pensar en un paisaje más amplio que el de la política (como simple gestión material y simbólica de objetos y sujetos). Allí reside el interés del pensamiento. En tanto se piensa sin creer, ¡gran hallazgo! 
¿Qué intento decir con estas palabras bastante torpes, confusas, prestadas? En primer lugar, y para tratar de ser más claro, o menos oscuro, pienso que la situación abierta a partir de la consolidación del gobierno como gestor eficaz (momentáneo, suponemos, pero sorprendentemente consolidado) de conflictos, fuerzas y signos sociales, nos permite (o más bien nos facilitaría) pensar por un momento un temita: “qué corno estamos haciendo con nuestras vidas”. Y por un rato, aunque cueste tanto, quizá nos permita (o nos habilite) a abandonar el papel de simple “coro” que festeja o abuchea, que se alegra o se entristece ante cada gesto que viene desde “arriba” o bien desde el aparador donde se apoya la tele, la radio o la compu.
Por eso la propuesta del compañero Maccia me parece certera cuando dice, al menos eso parece: “dejemos de lado” por un momento la politiquería de las elecciones, del republicanismo y los pruritos democráticos, que quede expresada por fin la actual correlación de fuerzas, más bien que quede fijada, cristalizada, suspendamos la función circense por un momento. Y entonces, ¡terror! Sucede que muchos blogueros-insultadores profesionales, que gustan de hacerse los vivos con sus “comentarios”, se espantan apenas se les sugiere una cosa tan simple como unos pocos años de monarquía. La audacia de estos va a la zaga de su tibieza.
¡Y sí, suspendamos las elecciones de 2015! ¡Que la propuesta la haga suya el mayor número, la buena gente, todos y todas! Y una vez asegurado el reinado, y fuera de competencia cualquier rival, no habrá que medirse ya con Macri, Scioli o quien sea de la mala gente, sino con el propio modelo, en tanto la universalidad estará garantizada.  Y entonces se podrá hacer una evaluación más profunda de qué significa “nuestro modelo”. La política se vería entonces re(vitalizada).
Es que por el lado de la vida -¿pero hay vida sin política?- existe solo una verdadera elección. Como decía el filósofo, se trata de abandonar aquellas elecciones que solo podemos hacer a condición de decir que “no tenemos elección”. Repasemos y veremos con cierto espanto que muchas-casi todas nuestras elecciones se hacen diciendo que “no nos queda otra”, que “la otra opción es peor”. Pero no es que no elijamos por eso, sino que elegimos no elegir, por tanto elegimos. La única verdadera elección es elegir elegir. Pero eso se elige de una vez y para siempre, no cada cuatro años y con cara de “yo no fui”.

En busca de la Literatura Blanca

Gordo de Sagrado Sebakis

Emilio Sadier y Diego Picotto



1. ¿Qué es Gordo, de Sagrado Sebakis? ¿Retazos de biografía individual, manifiesto generacional, triple de novela y queso, ensayo de cinismo fast-food, diario amistoso y confesional de un escritor desempleado, apuntes oscilantes entre autoanálisis y stand-up? Gordo es un OTNI: Objeto Textual No Identificado que sobrevuela los bordes de un presente virtualizado, de una vida definida menos por una identidad que por un universo de signos danzando en pogo. Gordopropone una escritura degenerada, plagada de series y listas: de las variantes del porno digital a los cuestionamientos irracionales de la duermevela, de los consumos culturales pre y post-adolescentes a los Antihéroes Hiperlaxos. Todo es contable en Gordo, todo cuenta como elemento en un orden desequilibrado.

2. Gordo plantea un encuentro con un futuro cercano –el libro tiene fecha de edición de 2017– y con una autoría virtual: Sagrado Sebakis (seudónimo de Sebastián Kirzner) sugiere una poética del nombre propio como marca, de la identidad como nick, de la subjetividad como nube de tags.[1]Una escritura de lo íntimo vuelto público en viaje por el ciberespacio, en conexión constante.

Concretamente, Gordo, su literatura, es inseparable de Internet 2.0, de las redes sociales: y estar en las redes sociales es ya «editar», es ya montar un personaje, es ya construir un relato, una ficción. Ni el más mínimo detalle del vínculo con lo digital es impostado. No hay intenciónde mostrarse contemporáneo, moderno, incluyendo para ello Internet. Es un libro hecho en Internet, que no funciona sin Internet. Sea porque te llega leído por el autor en un video posteado en Facebook. Sea porque te lo bajas de la página de la distribuidora/co-editora la-periferica.com.ar o con el QR. Sea porque Internet es, más que tematizada, exhibida como condición de posibilidad de todo lo sucedido. Sea porque se lo lee como se navega.

En este sentido es que esta literatura conecta antes con una cierta forma de «comunidad» -virtual y no solo: Feria del Libro Independiente y sus editoriales, Milena Caserola en este caso, CC Pachamama, etc.- que con un «campo literario”.


3. ¿De qué la va, Gordo? Con su contundente humanidad, Gordose sitúa en la frontera porosa que anuda la vida cotidiana y la ficción de un joven escritor under (of the lumpen middle class), ciudadano del mundo-pantalla (estimulación lumínica), girones de una existencia balbuceada que ora te arroja en un Congreso de poesía en Paraguay, ora de playero en una YPF. “Un escritor nunca habla de pavadas. Una de las tareas difíciles de llevar a cabo es sacar el artista del lugar de boludo en que se lo ha colocado” (Osvaldo Lamborghini). Gordo no es el típico compañerito de primaria, centro de mamporros y carcajadas. O sí, pero crecido. Tan crecido como cruzado por la depresión y por lo digital; mejor: depresión en la era digital neutralizada a fuerza de porro y pajas. Ansiedad. Refresh. Refresh. Refresh. Acto ansioso-mecánico como respuesta a la estimulación lumínica (mundo-pantalla): fuerza digital (dedos-dígitos) sobre el enterque renueva cada vez (y en vano) la llegada de un aviso tan singular y potente que evita su dilución en el flujo perpetuo de información. Potencia ciber de estímulos actualizándose. Voracidad de consumo de signos-marca devenidos mundos de sentido. La cabeza al borde del queme: Risperidona, Sertindol, Zyprexa no son la divina trinidad, sino antipsicóticos de segunda generación que, como colateralidad de sus efectos estabilizadores, engordan y deforman. Un mundo desquiciado; el mundo en que vivimos, el tiempo en que vivimos.

4. Hay en Gordomucho puro presente como condición profunda de época, como puesta en discusión del imperio del pasado sobre lo actual tan propio de estos tiempos: Refreshes también sacarse de encima el pasado, es poner el ahora en primer plano a cada momento; puro presente contrapuesto al pasado como juez y garante de verdad. Un pasado relatado –hecho Relato– en esta época sin grandes sutilezas, por cierto, pero altamente eficaz en reponer bandos en disputa, héroes y traidores, amigos y enemigos. Hay condiciones generacionales-subjetivas, parece decir Gordo, que no son reversibles, hay experiencias que no son fácilmente capturadas por el relato mayoritario (menos aún mediante la apelación a los lugares comunes de la militancia y la política). El presente continuo como condición de posibilidad de Gordo, simultáneamente su residuo y su hijo pródigo. Temporalidad verificable también al nivel de la estructuración textual: si el registro parece cercano al de un diario, no está regulado por una linealidad fechada: la numeración de los apartados –que sólo al comienzo muestra explícitamente una relación con lo narrado– da una sensación de aleatoridad, de un tiempo sin anclaje fijo. Refreshtambién supone una actualidad donde a cada momento circula más o menos lo mismo: “otros amigos, otros avatares, de seguro las mismas charlas”. Los acontecimientos, las situaciones y las asociaciones aparecen sobre este fondo de repetición, variación y aparición novedosa de lo mismo.

5- “Es hora de aceptarlo –dice Gordocoger fue hasta los noventas. Ahora la onda es histeria digital y masturbarse”. Presente liviano y veloz, fin de siècle actualizado en la impúdica y encantadora tecnologización de la vida, la subjetividad, la ética y la estética. Y, sobre todo, de la cotidiana nuda vita digitalizada. Actualidad de mercado financiero, de multinacionales multifusionadas, de trabajo precarizado, de capitalismo desbocado y triunfal, Imperio del Logo. Actualidad que asume la virtualización de las relaciones humanas e, incluso, presenta la pérdida del contacto con los cuerpos de los otros como una –sin duda peligrosa– condición de época.[2]

6- El intento de eludir su inscripción obvia en linajes literarios; la insistencia en dislocar las figuras de la escritura y el escritor, la edición y la lectura; la apuesta decidida por la actualidad serpenteando entre la fusión de lo íntimo y de lo público y la ecología digital organizando el bios. A través de estos movimientos, Gordo plantea la búsqueda de una experiencia cultural/literaria/vital particular que podríamos bautizar, siguiendo uno de los muchos destellos de feliz ironía que pueblan sus páginas, la búsqueda de la Literatura Blanca: “Ese gesto, aunque no parezca, es crucial para esta época. Central. Hay que salir en una misión cara, innecesaria y que bordee con lo idiota”. Búsqueda y misión que se pone en juego en una escritura compulsiva como registro incesante de una vida vuelta objeto estético y político. Pero, curiosamente, la apuesta de Gordono es vanguardista, ya que pareciera sugerir que no hay ya demasiado canon que derribar ni demasiada institución que bombardear. Los gestos de la literatura de Gordo se asemejan más bien a señales de humo que, agotadas a segundos de haber sido arrojadas al mundo, indican sin embargo una lengua en ejercicio, una conversación en proceso, tal vez una cacería o exploración en ciernes.

7- Nos gustó Gordo, lo admitimos; tanto, que decidimos comprar varios ejemplares (a precio rebajado, es cierto) y hacer con ellos –como si fuésemos dos más de los miles de becarios Conicet que nutren el país en serio– nuestra propia experimentación científica: la mitad, obsequiada a amigos más jóvenes que nosotros que poco y nada saben de literatura; la otra mitad, facilitada a amigos post-40, muy cultos y entendidos ellos. Las conclusiones a las que pudimos arribar no violaron las leyes de lo previsto: si los primeros encontraron en Gordo, entusiasmados, cierta intensidad que de uno u otro modo los afectaba (sea como eco generacional, sea como gesto de complicidad), los segundos tuvieron dificultad en situarlo dentro de lo estética y políticamente aceptable y, en general, lo rechazaron redondamente. Entre esos entusiasmos y rechazos se prefigura la Literatura Blanca, la literatura del por-venir.


[1] Por cierto, la futuridad editorial está presente en otro emprendimiento kirznerista que vale la pena visitar: el tomo I de la antología 2017. Nueva Poesía Contemporánea, cuya segunda edición fechada en 2020 recoge poemas de los años dos mil de poetas latinoamericanos nacidos entre 1977 y 1990.
[2] “¿Es la paja un marca de época?” se preguntaba un intelectual marxista que analizaba el curioso deceso en un hotel charrúa de uno de los íconos de esta juventud dispuesta a entregarse por entero a la política.

¡Me hinché las pelotas!

Por Damián Milia

El hombre es un animal que produce dinero, y agrego: y que en esto pretende ser inocente. Se nos dice una y otra vez, no solamente las obligaciones, sino por sobre todo, los derechos. Ahora, ¿cuáles son esos derechos?, ¿son realmente derechos? 

Si se realizaran efectivamente, la sociedad como hoy la conocemos, se vendría abajo. No es ninguna novedad que vivimos en el mundo de las imágenes. Pero, ¿qué queremos, qué sentimos, qué hacemos? Alguien decía que en nuestras sociedades todo es público, pero al mismo tiempo, todo es inconfesable. Desde el punto de vista de la moral, es decir, desde las expectativas en que nos miramos y miramos a los otros, el mundo es profundamente inmoral; y desde el punto de vista de una ética, somos profundamente morales. ¿Qué es, si no, mandar a alguien a la cárcel? O menos dramáticamente, ¿qué es, sino trabajar? 

Pero el asunto no es tan fácil. Las imágenes no son cosas que existan por fuera de nosotros. Somos en virtud de ellas. Y entonces pedimos. Lo importante es que pedimos. Seré un buen siervo si me tratan buenamente. A la orden del día tenemos los derechos humanos. Serás un buen siervo.

Y en este mundo intensamente moral, en la dictadura nadie estuvo. Los que quedaron, o no sabían, o lucharon, o se exiliaron. Ahora, ¿es posible que el Estado funcione abrumadoramente en una sociedad sin su profunda complicidad? En el ámbito de la conciencia todos tenemos intenciones hermosas. Pero la realidad pasa por otro lado. Del terrorismo de estado se habla de todo, pero no se dice nada. Y es evidente en un punto: cada vez que se toca el tema, una especie de duelo eterno invade a los presentes. Llenamos plazas, llenamos los diarios, llenamos la televisión, llenamos libros… y todavía velamos. Una verdadera cultura del botín. Queremos un país capitalista en serio. 

Y también nos indignamos, nosotros, los hacedores del bien común y del amor al prójimo cuando escuchamos a Videla hablar en nombre de muchos. Y no solamente de militares. Y ahí la cosa se vuelve, incluso, más interesante. El fascismo quedó atrás, dicen. Ahora, ¿se puede pensar verdaderamente que el fascismo tiene solo la forma de la aniquilación física? Ésa es su forma terminal. Pero los conceptos no son dados de una vez y para siempre. Se modifican al mismo tiempo que se modifica la historia. 

Hoy hay otra represión más sutil que exudamos por los poros. Cualquiera lo sabe. Sí, nosotros, las almas bellas, que para dormir tranquilos fabricamos representantes del Bien, pero también del Mal. Y si sospechamos que adentro algo no anda bien, la psicofarmacología es nuestra aliada. Habría que hacer un paralelo entre las formas de producción, los modos de vida y las enfermedades actuales. Producimos enfermos económicamente útiles. Después, los hay en distintos grados y, para cada uno, una función. Nadie queda afuera. Que sea claro. Todavía hoy seguimos diciendo: ¡Es tan cómodo ser menor de edad! Si tengo un libro que piensa por mí, un pastor que reemplaza mi conciencia moral, un médico que juzga mi dieta, y así sucesivamente,no necesitaré del propio esfuerzo. Con sólo pagar, no tengo necesidad de pensar: otro tomará mi lugar en tan fastidiosa tarea.

Verte feliz no es nada

Por Perros sin folleto
Tenemos ante nosotros la revista de un reputado centro cultural porteño del barrio del Abasto. Esta edición de la revista tiene ya algunos meses; se consagra a la difusión de los espectáculos veraniegos del bello lugar. Tamaño medio A4, con buen papel a todo color, la revista incluso tiene lomito. Es un pequeño lujo, a tono con lo lujoso del lugar, un lujo que no consiste en champaña y caviar sino en reunir la crema de la cultura indie (el under tambien tiene sus elites…). Valoramos, por supuesto, dicho lugar; nos entristeceríamos si desapareciera, pero no deja de ser cierto que, como leimos en Internet, es una maquina de convertir las zonas mas distinguidas del indie en insumo de la industria cultural.
La tapa dice: EXPERIENCIA KONEX #17 y está toda ocupada con una foto, “producida” foto con completo fondo blanco y con los cinco miembros (varones) de la banda del verano en fila frente a la lente, parados en una pasarela de arena, en mallas, musculosas y chombas, con pelotas y baldecitos. El lema: “Onda Vaga. Música para ser feliz”.

Vemos en esta foto a pibes que en principio son nuestros iguales, ahí mirando al frente, cuerpos a la orden del fotógrafo, carne labrada por la verdad resabida de la industria; sólo uno, el de más a la derecha, parece sonreir con picardía, al menos una risita contenida que indique una zona de distancia con la situación-representación (actuar de uno mismo), distancia con el destino de ser plastilina de fotógrafa.
Dijimos cuál es la banda, por un lado, porque el nombre es pertinente para nuestro planteo, y, por otro, simplemente porque sería más arduo ir describiendo sin nombre. Pero se podría no decir el nombre e igual exponer estos argumentos; porque no se discute con personas, se discute con ideas. Ideas adheridas a cuerpos. Ideas-cuerpos con fuerza expresiva. Ideas, por supuesto, de vida. Que seguramente nunca coincidan de manera plena con los cuerpos que las encarnan, menos aun con el de alguno en particular en el caso de una banda. Las ideas merecen ser discutidas, y esa es también una forma de reconocimiento: no se discute con algo carente de méritos, se discute con lo que se constituye como representación circulante, común. Discutimos con un clima de época, con una propuesta de conformación de las cosas. 
La banda convoca, en la voz entrevistada de uno de sus miembros, a “parar de sufrir al pedo”, y la declaracion entra en perfecta coherencia con la estética general emitida por el conjunto. Las toneladas de sufrimiento inflingido que se reproducen todos los días se dan por sabidas (por dadas), no se niegan, pero no afectan (y ni hablar de los mecanismos institucionalizados a través de los que algunos viven del sufrimiento de otros).
Seguramente hay muchas objeciones empíricas a este señalamiento, declaraciones, letras o biografias que lo refuten. Pero refiere a la idea triunfante, dominante, de la estética OV; se analizan las superficies de la cosa (¡no pasemos por alto lo obvio!), nombre, indumentaria general, semántica saliente, declaraciones comunes, tonos, timbres y texturas del paisaje sonoro, etc. Resumidas en la consigna: “Música para ser feliz”.
No hay sana adaptación en este mundo infecto.
Hay que decir también que discutimos con este modelo porque se parece a lo que queremos. 
¡La felicidad! Pero no así directo, resuelta… ¡No tan ya-felices! Casi como efecto de farmacia. La felicidad que queremos en realidad se sitúa en conquistar un espacio para la modulación propia de la pregunta por la felicidad; una posición donde habitar la pregunta por la felicidad. La felicidad hecha, ya habida, aunque colorida, es inerte. La libertad, amigos, es fiebre. Es oración; es fastidio; es buena suerte. La libertad no es fantáaaaastica.
En efecto son Los Redondos los que nos permiten esta discriminación de juicio. ¿Música para qué? 
Música para pastillas, ¿pero qué pastillas?
Hay cosas que parecen lo mismo pero no son lo mismo: no es lo mismo vivir la ciudad con estilo Polonio, lunes y martes como de vacaciones, la escapada pícara de lo rutinario, que el raje, el raje que raja lo que hay, el raje que filtra y deserta intensificando el desgarrador roce de las cosas del mundo. La conquista es tensa, y el raje canta con voz “como de frenada de auto”, sobre la base de un riff con angulos agudos, un riff sostenido que quiere no terminar nunca, que huye hacia adelante sin dejar nunca de ser soporte del aullido. El raje es movido por una áspera necesidad (de vida); no es lo mismo cualquier vagancia… no es lo mismo la vagancia como rechazo de la responsabilidad que aquella que rechaza la sujeción; no es lo mismo la alegría que el disfrute. Las encantadores voces de Onda Vaga (y en la forma de cantar se hace muy claro que los tomamos no por ellos mismos sino a modo ejemplar de lo que cunde en Buenos Aires) son como de fogón, de todos contentos: su conquista es la de perder la vergüenza a sonar más o menos como un nene que llama de lejos a su madre y con el tiempo aprende  a entonar el gritillo porque, claro, mami te quiere así como sos. 
«Estamos en la vida para las cosas buenas», dice el citado integrante ondavago, entre otras aseveraciones que tienden en general a descontracturar, practicamente una versión pilla de pintarse la cara color esperanza, o versión cool de la felicida-la la la la, casi como si el que no la pasa bien es un gil (de hecho, hemos leído decir a uno de los músicos que las condiciones de vida en las villas eran elegidas por sus habitantes, ya que bien podrían irse al campo… por suerte uno de sus compañeros tuvo a bien traerlo a cordura; esto en un reportaje en la HBA). Del exodo de Marley –baleado por la CIA- se pasa al heroismo noventoso de Manu Chao para llevar a este relajo permanente, que, al fin y al cabo, ostenta una posición de clase.
Por supuesto, el placer, el bienestar… Compartimos ese instinto, ¿no? Pero desconfiamos de un placer público que no crispa un poco los nervios. Falsa alegría, goce de la no presencia, elusión. Goce de entregarse. El bienestar de esta hora nacional adhesionista. Música de fondo de la fiesta del consumo, en su versión progre-cool: la del “buen” consumo, con flores de autocultivo y regulación de las presiones. Yoga y combustible nacional. Música para la desproblematización, frescura libre de preocupaciones. Tropa riendo…
Los Redondos dan otra respuesta a la pregunta música para qué, y conjuntamente, otra imagen de la felicidad (de paso, muestran una forma de actualidad de lo pasado: su capacidad actual de justipreciar lo que advenga, de munir la atención).
La imagen de felicidad ricotera contiene violencia. No recomienda vivir en mallita. Es una imagen de felicidad literalmente hablando, una pintura: el esclavo rompiendo sus cadenas, del librito de Oktubre, mano de Rocambole. En ese tipo dibujado (homenaje a un cuadro de Dalí) se ve el dolor en su piel vejada, la rabia de su puño virulento, la alegría con la que flamea la cadena recién rota, abanderada. Puede hasta esquematizarse: el malestar invita a la rabia, y la rabia, por su arranque, deviene festejo; su fuerza de grito vira del no al sí, de rechazo a afirmación. Es la felicidad no de una calma acomodada, sino de una batalla. Una felicidad que cuesta agite. Premio, vuelto, o resaca de una apuesta más alta. Una felicidad que no se busca “sino que resulta de la arbitraria presencia de una alegría cruda” (así aullaba un viejo presentador en la previa de un recital de los Redondos). Un hedonismo que cuesta trabajo, un trabajo de rechazos y afirmaciones. Una felicidad con problemas. Una felicidad que acepta lo que hay siempre y cuando lo que hay empiece por la propia fuerza.
La cuestion no es comprar banda con banda (¡salve Dios!), sino una sensibilidad que mune sus criterios con la memoria de Patricio Rey para enfrentar lo que hoy la toca. La fiesta de la época… Un ejemplo de esta subjetividad de la fiesta adhesionista fueron los carteles que, en el acto presuntamente de protesta por el asesinato de un trabajador y militante ferroviario, rezaban: “Festival por la muerte de Mariano Ferreyra”. (Tocaba Damas Gratis, Calle 13 y Onda Vaga).
No se trata de comparar porque consideramos obvia la inconmensurabilidad de ambas bandas entre sí. Pero, por otra parte, la época ya hizo la comparacion: en 678 se han usado hasta la obscenidad las canciones redonditas para musicalizar su animacion emocional, y tambien, más acá en el tiempo, las canciones hippies-cool de Onda Vaga. Esa producida contiguidad propone continuidad; esa paridad es una verdad posible fabricada por esta época. Ese conformado conjunto (678, Redondos, Onda Vaga), como tal, crispa; crispa ver la convivencia producida de un reservorio de alegría autoafirmada con la felicidad boba del consumo y la fiesta del goce adhesionista -el adhesor nunca pasa de huesped y los Redondos nos invitan siempre a fundar el mundo.  
Recuerdos de combate y un presente de felicidad light. No olvidemos el Blues del noticiero; no podemos olvidarlo si hemos visto su versión en vivo (nunca fue editado) en el bar montevideano Laskina, diciembre del 1989. Es un pequeño blues, lento y espeso. Constreñido como un big-bang que no puede estallar, con una letra muy breve que el Indio canta tensando la voz como si el peso del mundo apretara sus cuerdas, el peso y sobre todo la fricción del mundo en esa voz. La viola de Skay tensada por el mundo con agudez de raje… (un raje imposible de encarar en ojotas). Rock para los dientes, felicidad del aguante y la conquista.
Se muere escuchando el noticiero,
donde cuentan cómo le dan caza
se muere mirando el noticiero
donde cuentan cómo le dan caza.
Paisaje transmitido entre los nervios
mientras le alcanza.
Se muere escuchando el noticiero,
donde cuentan cómo le dan caza
se muere mirando el noticiero
donde cuentan cómo le dan caza.
Paisaje transmitido entre los nervios
mientras le alcanza.

A un año del 15M:

Una actitud llamada 15M. 
Apuntes sobre ciudad y ciudadanía
 
Por Emilio López-Galiacho
 
Quienes se preguntan qué ha pasado con el movimiento 15M, o incluso si sigue vivo, quizás ignoren que el 15M ya no es un movimiento social sino una actitud. Abierta, escalable y en continua actualización. El 15M son conductas distribuidas en red, que se propagan a través de múltiples canales, un complejo rizoma de gestos conectados. De esa constelación de comportamientos emerge una forma de estar en el mundo que mezcla indignación e ilusión a partes iguales. Sin la primera, todo quedaría en ingenua mansedumbre; sin la segunda, en amargura autodestructiva. El espíritu 15M no es nuevo, pero sí lo son las ópticas que hoy lo amplifican, y las tecnologías sociales que gestionan su personalidad heterogénea, multi-identitaria, acéfala, horizontal.
El 15M no inventó nada –todos sus argumentos le precedían- pero, atento y sensible a su tiempo, sacó a la luz una urdimbre de afinidades y descontentos que ya no podrá ser ignorada. Su fuerza reside en que no nació como parte de un plan trazado sino que aconteció de forma espontánea. El material del que está hecho es inestable y permanece en continua mutación. Su genética lo mantiene protegido de cualquier ciclo vital. El 15M no nació, sucedió. Y sigue sucediendo a diario en un amplísimo abanico de escalas y a través de un catálogo infinito de ademanes. Con ellos, una multitud creciente de ciudadanos en todo el mundo plantan cara a una realidad extorsionada tanto por los poderes económicos como por las masas alienadas que los alimentan.

Exigir respuestas al 15M significa no comprenderlo. El 15M sólo debe hacer preguntas, no cesar jamás de hacer preguntas y ponerlas en común. Compartir interrogantes sobre el mundo que queremos; indagar, cuestionar, replantear. El 15M no es un estatuto ni un reglamento, no puede ser un programa electoral, no debe traducirse en disposiciones ni certezas, ni sucumbir a la tentación de los grandes relatos bajo la excusa del progreso o la vanguardia. Aquí no se trata de héroes ni monumentos, sino de convivencia entre ciudadanos responsables, soberanos y vigilantes, formando una gran red de pequeños nodos de la que surgen comportamientos que van mucho más allá de la suma de sus partes. La emergencia cotidiana del 15M es su antídoto contra usurpadores y agoreros.
El espíritu 15M ha calado fuerte en casi todas las parcelas de la sociedad, y gracias a él se ponen continuamente en marcha iniciativas que enseguida se interconectan y expanden por las redes sociales. Muchas de ellas ya existían antes, otras se estaban pergeñando, algunas permanecían latentes. Pero todas recibieron del 15M el empujón de consenso que necesitaban. 
Cooperativas de empleo, bancos de tiempo, economías alternativas, plataformas contra los abusos de poder, la opacidad informativa o la mercantilización de las conquistas sociales, entornos de crowdfunding, nuevos ámbitos autogestionados de aprendizaje y educación, empresas del procomún, reactivación vecinal de espacios públicos, huertos urbanos colaborativos, laboratorios de auto-fabricación. Brotes de una nueva ciudadanía, más generosa y comprometida, que asume su responsabilidad en la reinvención de lo político y de su ámbito, la ciudad. 
Porque no olvidemos que el 15M cristalizó en el espacio público de la ciudad, recuperándolo durante unos días como sede estable para la mediación –o disidencia- entre ciudadanos y poder.
Por aquél entonces escribíamos sobre la capacidad de localización simbólica que estaba teniendo la #spanishrevolution, sobre cómo cada espacio de acampada en la ciudad estaba siendo refundado a partir de personas anónimas conectadas por el lenguaje, recuperando así el concepto primigenio de lo arquitectónico, que no es sino organizarse para hacer y hacerse en el mundo. Entre las personas y colectivos que durante aquellos días ocuparon las plazas había muchos arquitectos y estudiantes de arquitectura. Sus inquietudes eran sin duda más antiguas, pero el 15M las catalizó, las puso en común y les dio visibilidad.
Un año después, la influencia del 15M sobre el mundo de la arquitectura y el urbanismo está más presente que nunca y ha empezado a ser reconocida por numerosas instituciones poco sospechosas de ser anti-sistema. El mes pasado, la prestigiosa iniciativa Premio Europeo del Espacio Público Urbano (en la que participan España, Austria, Holanda, Reino Unido, Francia, Finlandia y Alemania) galardonó con una mención especial a la Acampada en la Puerta del Sol de mayo de 2011. En palabras de uno de los miembros del jurado, “la trascendencia de esta insólita ciudad evanescente, a medio camino entre la robustez de la urbs y la contingencia de la civitas, aún es difícil de calibrar”. Aquí pueden leer entera la justificación del premio.
Sin duda la acampada de Sol fue un acontecimiento arquitectónico inaudito, pero más allá de ella y de las otras acciones que se llevaron a cabo esos días, la fuerza del 15M reside en haberse convertido en filosofía de vida, en una nueva manera de pensar y ejercer la ciudadanía, en una forma más consciente de estar y convivir en el mundo.
Basándose en ella, un buen número de arquitectos que no aspiran a preñar las ciudades de edificios, sino a hacerlas más habitables, ha conseguido que el pasado 3 de mayo muchos de los premios Arquia Próxima 2012 de la Fundación Caja de Arquitectos (sí, un banco) hayan recaído en proyectos y principios totalmente impregnados de actitud 15M. Representan a una multitud de  jóvenes profesionales que han dejado de estar obsesionados por trascender, que trabajan con nuevos formatos y se acercan al problema de la ciudad a través de miradas cotidianas, colaborativas y multidisciplinares, próximas a la mediación y el activismo. Hoy ya es imposible hablar de todos ellos porque son legión.
El primer premio ha recaído en la web Inteligencia Colectiva 2.0, del colectivo de colectivos Zoohaus, una base de datos global, abierta y participativa sobre prototipos y soluciones constructivas procedentes de la sabiduría popular más que de la planificación arquitectónica. 
Siguiendo con otros ejemplos, el [VIC] (Vivero de Iniciativas Ciudadanas) trabaja por el empoderamiento ciudadano y la transferencia de la innovación social al espacio público. Suya ha sido la organización de los recientes eventos Mercado Abierto y Greenvia. En una línea similar, la Declaración Universal de los Derechos Urbanos se presenta como un entorno de pensamiento activo sobre la ciudad y lo que significa ser ciudadano. Sus impulsores, el colectivo Zuloark, dinamizan semana tras semana el Campo de la Cebada, un espléndido proyecto vecinal de reactivación de un solar público en el centro de Madrid. Mediar entre la arquitectura y los ciudadanos, facilitando su participación en el diseño y desarrollo del espacio público es una de las tareas de estos generosos arquitectos sin ladrillos. Eso es lo que está haciendo la plataforma Paisaje Transversal en el barrio Virgen de Begoña de Madrid y colaborando con Rehabitat Zaragoza en el programa Disueña tu barrio
Una de las señas de identidad de estas iniciativas y quienes las impulsan es el uso imaginativo, eficaz y crítico de las tecnologías digitales. No en vano, junto a los arquitectos, otro de los grandes colectivos donde afortunadamente el espíritu 15M ha cuajado fuerte es el de los programadores informáticos y, en concreto, las comunidades de software abierto. El veloz desarrollo del llamado internet de las cosas está propiciando, bajo la marca smart cities, nuevas y peligrosas estrategias de control de las ciudades por parte de grandes empresas. Se las disfraza de proyectos pro-sostenibilidad, pero no dejan de ser planificadas acciones de minería de datos destinadas a descubrir las grietas que convierten en rentables a los ciudadanos y su forma de vida. No necesitamos ciudades inteligentes impuestas por corporaciones y gobiernos a su servicio, sino ciudadanos inteligentes capaces de usar hardware y software de código abierto para decidir cómo quieren habitar el mundo. Detrás de los sensores debe haber ciudadanos, no tráfico de intereses económicos. En esta dirección tecnológica trabajan también muchos profesionales y colectivos. El arquitecto Doménico di Siena, impulsor de numerosos proyectos llenos de actitud 15M, como Think Commons o Meet Commons, está detrás de los conceptos de Sentient City y Sentient Identity, que exploran el poder de la identidad digital para fortalecer comunidades de proximidad entre ciudadanos. Hablan de Urbanismo P2P, de ciudades de código abierto. En estas relaciones entre ciudad, sociedad y tecnología se centra también el grupo Sientetecity, impulsores de numerosos encuentros donde se experimenta sobre las ventajas comunales de la hibridación entre lo físico y lo digital.
Esta reinvención tecno-social de las ciudades y la ciudadanía está llegando –como no podría ser de otra manera- al mundo de la pedagogía, muy impregnada ya del espíritu 15M. Iniciativas como Edumeet o Master DIWO (Do It With Others) plantean de forma abierta estrategias alternativas de aprendizaje autodirigido y colaborativo. En el ámbito urbano ya no sólo se contempla a la ciudad como una poderosa herramienta educativa, sino a la educación como una gran oportunidad para hacer ciudad. Con esta idea trabajan Chiquitectos, Arquikids, Zaramari, Sinergia Sostenible y otros colectivos que organizan talleres pedagógicos para sensibilizar a los niños con su entorno ciudadano y enseñarles a habitarlo de forma divertida, proactiva y sostenible.
Hemos hablado tan sólo de unos pocos, pero sería interminable la lista de profesionales de todos los campos inmersos en este silencioso pero imparable cambio de mentalidad. Si quieren conocer más, nada mejor que consultar el fantástico y completo Starring que ha elaborado el Observatorio del Vivero de Iniciativas Ciudadanas, autor también de un magnífico Glosario Abierto.
Un año después, el espíritu 15M ha calado a fondo en gente buena que además defiende su bonhomía con inteligencia y altivez, que no está dispuesta a tragarse más estafas, que ha decidido pensar en global pero actuar en local. Desde luego no es para mojigatos, pero tampoco para cafres descerebrados. Los medios llevan toda la semana con especulaciones sobre el #12M15M. Como si se tratara de un derby futbolístico, se suceden las apuestas y las expectativas. A muchos les interesa caldear el ambiente. Sin embargo, no debe importarnos demasiado lo que ocurra este fin de semana en las calles. Ya no. Como en todas las celebraciones, habrá estupideces, pero sólo los necios las usarán como arma arrojadiza. El 15M ya se ha entreverado –silenciosa, cotidianamente- en los lomos de la sociedad. No hay quien lo pare. Es un estado mental.

Otra vez, represión en Tinogasta. Otra vez, jaque a las mineras

Por el Observatorio de la Ley Antiterrorista
A Darío Moreno no lo esperaba un sábado de fútbol o una ida al cine. Se levantó y al mediodía nomás, ya estaba en el corte selectivo e informativo que mantiene la asamblea de vecinos de Tinogasta sobre la ruta 60. Pasadas las 2 y media, notaron unos puntitos sospechosos que avanzaban hacia ellos. Pero no en el sentido del bloqueo: venían de atrás, desde las minas, volviendo, vacíos de insumos como otros pocos camiones que habían logrado burlar el corte. Éstos venían escoltados por la policía y la infantería. El choque era inminente. Darío y dos compañeros se despegaron del bloqueo; avanzaron casi 800 metros y se pararon en el medio de la ruta, brazos en alto. Lo que sigue a esta escena de “paren” es un nuevo capítulo de la represión en el noroeste de nuestro país, que suma cientos de heridos, detenidos e imputados en más de cinco hechos graves de represión (el segundo en Tinogasta) en lo que va del año. Los camiones pasaron, otra vez gracias a la brutalidad policial, pero Darío y los suyos, en Tiongasta, Andalgalá, Belén, Santa María, Amaicha del Valle y otros pueblos -que no fueron reprimidos pero se solidarizaron-, retrucaron su apuesta: “Seguiremos con más fuerza que nunca”, dice.
Un corte estratégico
En el kilómetro 250 de la ruta 60 se encuentra la ciudad de Tinogasta. Su ubicación es estratégica para el transporte terrestre, ya que cruza por allí uno de los tres cordones más importantes del país. Por eso, en Tinogasta existe una sede de la Aduana Nacional que obliga a todo vehículo de carga a declarar los insumos que transporta. Estas condiciones le han permitido a la asamblea de vecinos detener, primero, un proyecto de exploración de uranio que se haría a 7 km de la plaza principal, y luego, mantener -desde el 29 de febrero- un corte selectivo sobre la ruta 60 que impide el paso de los camiones que llevan insumos a la minera La Alumbrera, en Catamarca, y la Barrick Gold, de San Juan.
La ley que cae
La mañana del 10 de febrero de este año fueron reprimidos con infantería, policía, perros, seguridad de las empresas, balas de goma y gases lacrimógenos. Al día siguiente, a las cuatro de la madrugada, otro corte era desplazado violentamente (sin orden de desalojo, con los mismos elementos que en Tinogasta) de Amaicha del Valle.
Uno y otro corte habían surgido en protesta por el primer desalojo que inauguraba esta cadena represiva en el noroeste argentino. Fue en Santa María, el 27 de enero del 2012: decenas de heridos, nueve vecinos detenidos e imputados en principio por el artículo 213 del Código Penal: “Será reprimido con reclusión o prisión de tres a ocho años el que organizare o tomare parte en agrupaciones permanentes o transitorias que tuvieren por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, por el solo hecho de ser miembro de la asociación”.
La abogada Nidia Gauthier, presente al momento de la imputación (que se labró ilegalmente en la propia comisaría, donde el fiscal interviniente, Julio Landívar, llevó especialmente a su secretario y escribiente para labrar el acta), denunció entonces el debut de la Ley Antiterrorista en el país, hecho que el propio ministro de Jusiticia y Derechos Humanos, Julio Alak, debió salir a desmentir: “Es absolutamente falso: están imputados por presunta violación al artículo 194 del Código Penal, que habla del entorpecimiento del transporte”, dijo. Gauthier respondió: “Que me disculpe el ministro Alak, pero él no estuvo en la imputación, y yo sí”. El testimonio de la abogada no excluye la versión del Ministro de Justicia de La Nación: confirma que tanto el artículo 194 como el 213 bis del Código Penal les fueron leídos en aquella comisaría como imputaciones a los vecinos. Pero el fiscal Landívar jamás entregó una copia de la imputación. “Me dijeron que no me iban a dar copia hasta dentro de siete días, pero nosotros las necesitamos para plantear formalmente la nulidad del caso y pedir la inhibición de estos juzgados”, explicó la abogada. Trece días después, el jueves 9 de febrero, Gauthier reiteraba su pedido al juzgado: “Ahora el expediente está en manos del juez titular, Marcelo González, que debe observar los recaudos procesales pertinentes para un juzgamiento justo. Si es así, la causa está cayéndose”. La lectura de Gauthier confía en la inconstitucionalidad de las medidas del fiscal Landívar, a quien labró una denuncia.
El artículo 213 bis no volvió a aparecer en las imputaciones, ni la copia fue entregada a Gauthier, y la causa, finalmente, cayó.
La inteligencia
El 10 de febrero reprimían nuevamente el corte de Tinogasta que había surgido en protesta por el violento desalojo y las detenciones en Santa María, luego repetidas en Belén (36 detenidos, incluyendo menores) y Andalgalá. Esta ciudad, además de la represión del corte, sufrió un insólito estado de sitio de patotas promineras, que funcionaron como frontera interna controlando la salida y entrada de visitantes, pero que no aguantaron la actuación más de una semana. El jefe policial Juan Palomeque reconoció que puso a trabajar a “grupos de inteligencia” en Andalgalá y Tinogasta para “resguardar la paz” (sic) frente a la posible presencia de “elementos foráneos”.
Esta primera represión en Tinogasta incluyó decenas de heridos por golpes –por ejemplo- a Gloria Carpio que estaba con su hijo Lautaro de 3 años en brazos, o un mordiscón de un perro en la teta de Clarisa. Y los camiones pasaron.
Relato de la represión
El corte selectivo a camiones de las empresas mineras siguió. Casi 100 días después – días que Darío Moreno, uno de los protagonistas, define como “muy tensos y repleto de maniobras para desarmarnos”-, el reciente sábado 12 de mayo la policía volvió a reprimir a tres vecinos de Tinogasta (Darío, entre ellos) para permitir el paso de camiones que volvían vacíos de las minas. Cuenta Moreno:
  • “Eran las 2 y media cuando vimos venir los camiones del otro lado, desde el lado que vuelven de las minas (porque llegan por un paso muy al norte, y les es más directo volver por acá). Entonces con dos compañeros – Eduardo Algarañaz, de Catamarca, y Germán Cots, de Buenos Aires, de la asamblea de Famatina- hicimos una avanzada contra los camiones, que venían desde La Alumbrera escoltados por infantería y policía”.
  • “Sabíamos que querían desarmar el bloqueo para que pasen los camiones, era una excusa para hacer lo que hicieron. Por eso tratamos de salvar el acampe y el bloqueo lo hicimos nosotros tres – y una compañera que filmaba- en una avanzada más adelante, a 800 metros de la asamblea. Nuestra técnica era pararnos en el medio de la ruta, con los brazos arriba, sin elementos contudentes”.
  • “Entonces para el convoy, se bajan los infantes de las camionetas y nos empezaron a pegar con los palos. Utilizaron muchísimo gas pimienta una vez que ya nos tenían en el suelo, nos esposaron, siguieron pegándonos, pateándonos. Así nos cargaron a una camioneta y siete infantes se nos subieron literalmente encima. Apenas abríamos los ojos o nos movíamos por la incomodidad, nos echaban gas pimienta en la nariz, que es algo que te mata… En esas condiciones viajamos 50 km hasta Fiambalá. Nos llevan ahí porque es un feudo que el intendente maneja como una estancia y de alguna manera tiene la seguridad política; es un pequeño Macondo. Y si nos traían a Tinogasta iba a haber una fuerte presión social para que nos liberaran”.
  • “Nos meten en un calabozo y nos tienen secuestrados casi 5 horas. Nunca nos informaron a dónde nos llevaban, a nosotros ni a la gente, ni a los asambleístas, ni a los abogados. Cuando llamaban al juzgado o a las comisarías les decían que no sabían nada de nosotros. Y lo que se supo fue por los compañeros de Fiambalá, que cuando vieron tanto revuelo en la comisaría se dieron cuenta. La gente se juntó también frente a la comisaría de Tinogasta para pedir nuestra libertad, y por esa presión social recién a las 8 y media nos dan la libertad”.
Tan sólo tres camiones habían logrado burlar el corte desde su inicio, 15 días antes de estos sucesos: “Vinieron directamente a arrollarnos, con custodia policial”, cuenta Darío. El corte de Tinogasta obliga, en cambio, a viajar hasta un paso más al norte (“muy al norte”), descargar en La Alumbrera e intentar volver por la ruta 60 que cruza Tinogasta, “porque es el camino más directo”. En eso estaban estos camiones, custodiados celosamente por infantería y policía de la provincia, cuando se toparon con Darío y sus dos compañeros, que fueron rápida y violentamente sacados del paso.
En la comisaría no les informaron, pero Darío estima que “seguramente alguna imputación nos va a caber, algún cargo como desobediencia judicial o atentado a la autoridad”.
Por su parte, los vecinos ya denunciaron el accionar policial.
Entre una represión y otra, Darío recuerda 100 días de “muchas presiones. Han usado muchísimos recursos para desarmar el bloqueo: intentar comprar gente, infiltrar marihuana para criticarnos, armar grupos de choque que vienen a patotear”, enumera. “Pero Tinogasta es un lugar muy fuerte dentro de las condiciones que han llevado a este corte. Seguiremos con más fuerza que nunca el corte selectivo e informativo. Es la única forma de pararlos”.

Clinâmen: a un año del 15M


 
Conversamos con nuestro amigo Alberto Nanclares sobre el aniversario del 15M español. ¿Puede haber un programa político de lxs indignadxs? ¿Qué otras formas (no-proyectivas) puede darse la república del 99%?

Las Zorras Mutantes

Si aun crees que tienes libre albedrío,
entérate de como el capitalismo da forma a tus deseos…
_______________________________________________________
__________________________________
Las Zorras Mutantes somos una mutación de las perro-flautas, que:
  • renegamos de las políticas buenistas y políticamente correctas
  • queremos desmontar los metaprogramas conceptuales y corporales en los que se asienta el sistema, cuestiones que nunca o casi nunca se plantean pero que están en la base de todo lo que cuestionamos.
  • queremos inventar nuevas formas de realidad, de cuerpo, de pensamiento, de política, de afectos, de estar en relación más allá del individuo y la colectividad: de ecología relacional.
Una Mutación recorre el planeta…
Cansadas de ser Perras-Flautas, algunas compañeras de fuera y dentro del movimiento 15M, nos hemos transformado en Zorras Mutantes. Zorras: por la promiscuidad de las líneas de fuga de nuestro pensamiento y nuestra acción; porque reivindicándonos putas atacamos el meollo de las fobias sexuales-corporales de nuestra cultura mojigata; porque proclamándonos animales nos burlamos de la violencia imperialista de humano colonizador y hegemónico; porque somos manada dispersa sin identidad de grupo; porque estamos hartas de políticas buenistas y bienpensantes. Mutantes: porque estamos en permanente movimiento y cambio; porque somos infinitamente readaptables; porque desafiamos la fijación de límites y territorios de poder a la que tienden los «movimientos» sociales; porque no atendemos a límites entre naturaleza y cultura, somos animal-humano-máquina-software, y hackeamos las fronteras de lo establecido.
Por ello, desde integrantes de varios grupos de Acampada Sol, (Transversal, Transmaricabollo Política a Corto Plazo…) y seres mutantes varios deslocalizados por el planeta Tierra y sus circuitos electrónicos presentamos las plataformas/iniciativas
TOMALOSCUERPOS / TaketheBodies
CADA CUERPO UNA RED – CADA CUERPO UNA MULTIPLICIDAD – CADA CUERPO UN DEVENIR RELACIONAL – CADA CUERPO UN SISTEMA OPERATIVO DISFUNCIONAL – CADA CUERPO UN ANTIVIRUS DEL SISTEMA
Hackea los programas culturales del sistema, contagia cuerpo a cuerpo coreografías disfuncionales que colapsen los virus normativos del sistema y sus aparatos de control encubierto.
 
y
Occupy DRY Degeneradas Rabiosas Yncombustibles / Desorientadas Rizomáticas Ympulsivas / …..
(Degeneradas/desorientadas/desesperadas/disonantes/desabridas/desacordes/
desafiantes/desahuciadas/desajustadas/desprogramadas/desamuebladas/desapacibles/
desapoderadas/desarraigadas/desarregladas/desaseadas/desasosegadas/desastrosas/
desatadas/desatascadas/desatinadas/desatornilladas/desavenidas/desbandadas/
debaratadas/desgarbadas/desbocadas/descaradas/descarriladas/descastadas/
descolocadas/descomunales/desconcertadas/desconfiadas/desconocidas/desconsoladas/
descosidas/descreidas/descoyuntadas/desacreditadas/descuidadas/desdentadas/
desdeñosas/desechadas/desencajadas/desencantadas/desenfadadas/desenfrenadas/
desengañadas/desenmascaradas/desentonadas/desenroscadas/desenvainadas/
deseantes/desertoras/desespañolizadas/desesperantes/desesperadas/desoladas/
desfiguradas/desfloradas/desgarradas/desgoznadas/desgranadas/desguarnecidas/
desharrapadas/desheredadas/deshilachadas/deshipotecadas/deshonradas/
desintegradas/deslavazadas/deslizantes/deslumbrantes/desmanteladas/desmedidas/
desmelenadas/desmentidas/desmenuzadas/desocupadas/desmesuradas/desnaturalizadas/
desnudas/desobedientes/desorbitadas/desordenadas/despabiladas/desamparadas/
desencajadas/desparramadas/despectivas/despeñadas/desperdigadas/despiertas/
desplazadas/desplegadas/despojadas/desposeidas/desprendidas/desprestigiadas/
despuntadas/desquiciadas/detaponadas/destacadas/destellantes/destempladas/
desenterradas/desterradas/desveladas/desvencijadas/desvergonzadas/desvirgadas/
desvividas/detallistas/detectives/detergentes/determinadas/detonadas/detritos/devenidas//disturbing…
Rabiosas/rizomáticas/rayadas/revolucionarias/ramificadas/radicales/radioactivas/raras/
reacias/readaptadas/reales/realquiladas/rebeldes/rebuznantes/recalentadas/recargadas/
recelosas/recíprocas/reconcentradas/recreadas/rectales/recurrentes/recursivas/rechinantes/
redentoras/redomadas/redundantes/rústicas/refinadas/reencarnadas/reflexivas/refractarias/
refrescantes/refrigerantes/refulgentes/refundidas/regaladas/regocijantes/regodeantes/rehechas/
 
reinas/reintegradas/reivindicativas/relampagueantes/relativistas/relucientes/remarcadas/
remolinos/renacidas/renovadas/revertidtas/reorganizdas/repartidas/repelentes/repercusivas/
repudiadas/resabiadas/resbaladizas/residuales/resistentes/retumbantes/reveladoras/reverberantes/
 
revertidas/reversos/revoltosas/revulsivas/reyezuelas/rufianescas/rumbosas/rutilantes//ready/
radiant/radical/radioactive/rambling/rampant/ramdom/rapacious/rapturous/rare/rarified/
raspberry/raving/ravishing/raw/razorscharp/reactive/reassuring/reawakening/rebound/
rebellious/regenerative/regrouping/rejoicing/relating/releasing/reluctant/remaining/remnant/
renewing/renouncung/reopening/reordering/reoccupying/reparing/rescuing/resigning/resisting/
resolving/resonating/resounding/responding/restarting/restless/revealing/revengin/reverberating/
 
reversing/reviewing/reverting/revolving/revolutionising/rhizomatic/ridiculous/regardless/
rageous/raging/rigourous/rioting/rippling/rising/risking/roaring/rustic…
Yncombustibles/Ympulsivas/Yconoclastas/Ymaginativas/Ymborrables/Yninmitables/
Ympactantes/Ymperfectas/Ympetuosas/Ymplacables/Ymplicadas/Ymplícitas/Ympopulares/
Ymponderables/Ynexpresables/Yrrepresentables/Ymposibles/Ympredecibles/Ympresentables/
Ympúdicas/Ympresionantes/Ympresionistas/Ynapropiables/Ynapropiadas/Ynadaptables/
Ynadecuadas/Ynaguantables/Ynarticuladas/Yncalculables/Yncalificables/Yncansables/
Ynciertas/Yncendiarias/Yncestuosas/Yncisivas/Yncitantes/Yncivilizadas/Ynclusivas/Yncoherentes/
 
Yncomibles/Yncómodas/Yncomparabales/Yncomprendidas/Ynconcebibles/Ynconformistas/
Ynconveninetes/Yncordiantes/Yncorregibles/Yncrédulas/Yndecentes/Yndependeintes/
Yndescriptibles/Yndescifrables/Yndeterminadas/Yndígenas/Yndignadas/Yndigestas/
Yndiscretas/Yndomables/Ynéditas/Ynefables/Yneluctables/Ynesperadas/Ynesquivables/
Ynexcusables/Ynexploradas/Ynfames/Ynfatuadas/Ynfieles/Ýnfimas/Ynfinitas/Ynfinitesimales/
Ynflamables/Ynfractoras/Ynformales/Ynfrecuentes/Yngeniosas/Yninteligibles/Ynimaginables/
Ynigualables/Ynjuriosas/Ynconmensurables/Ynoperantes/Ynsaciables/Ynquisitivas/
Ynservibles/Ynseminadas/Ynsinuantes/Ynsobornables/Ynsolentes/Ynsolubles/Ynspiradas/
Yntuitivas/Ynteligentes/Ynsultantes/Ynfaustas/Yntensas/Yntercambiables/Ynteresantes/
Yntermedias/Ynterrogantes/Yntratables/Yntranquilas/Yntricadas/Ynútiles/Yntrusas/
Ynvadentes/Ynvencibles/Ynversolimies/Ynvoluntarias/Yracundas/Yrónicas/Yrracionales/
Yrreemplazables/Yrreverentes/Yrritantes/Yrreales/Yrreductibles/Yrreparables/Yrresistibles/
Ygnífugas/Ystriónicas/Yrreductibles/Ympertinentes/Yrresolutas/Yrrompibles/Yrrevocables//
yearning/yonder/yahoos/yelling/yawning/yelping/yenning/yowling/yummies…)
desde la que presentamos
RIZOMU – Red Intercorporal de Zorras Mutantes
también llamada
ASAMBLEA DE ZORRAS MUTANTES – AZM
Grupo de trabajo de (Geo)políticas del Cuerpo
La Asamblea de Zorras Mutantes es un ensamblaje de humanos y no humanos ultraindignados, disfuncionales, precarios y privilegiados, cansados de políticas bienpensantes y posibilistas; de fagocitaciones de la horizontalidad; de puritanismos respetabilistas. Queremos inventar nuevas formas de política que atraviesen los circuitos del sistema, que hackeen sus programas, que desarmen sus virus de expansión global.
La AZM es:
  • una guerrilla mutante transversal para diseñar y poner en marcha nuevas formas de intervenir en los procesos de necolonización de la tierra, los territorios, otras especies, otros humanos, los cuerpos y los afectos que se producen en el capitalismo actual.
  • un laboratorio relacional, en el que explorar nuevas formas de relacionalidad que trasciendan las nociones de individuo, colectividad y cuerpo social, de lo humano y de lo orgánico: Proponemos la noción de metacuerpo, para explorar nuevas formas de relación que expandan y trasciendan los modelos asamblearios, afectivos y sociales conocidos, produciendo nuevas formas de ecología relacional.
  • un antivirus sociopersonal y asambleario, destinado a denunciar y revelar cualesquiera fagocitaciones y manipulaciones de la horizontalidad, y promover puntos de fuga transversales que desestabilicen los territorios de poder establecidos y generen nuevos tránsitos relacionales.
 
En la AZM/RIZOMU nos declaramos en huelga de género y de especie: renunciamos a nuestras categorías de género binarias y a la categoría de humano, que son clasificaciones arbitrarias de una tradición imperialista, y a cualquier forma de identidad, no reconocemos fronteras corporales, subjetivas y territoriales de ningún tipo, nos constituimos a través de toda tecnología imaginable, somos monstruos, parias, brujas y malditos, nuestras asambleas son aquelarres y orgías, planteamos un desbordamiento total de todas las normas reguladoras de los afectos, cuerpos y sexualidades, nos declaramos putas, desorientadas, poliamorosas, exhibicionistas, degeneradas, alienígenas, perras, ballenas, cyborgs, bacterias, moléculas, virus y mutantes, nos cagamos en lo políticamente correcto, y no queremos dignidad, porque tenemos grandeza.
Odiamos el especismo y la colonización y violencia sistémica hacia otras especies, territorios, y humanos no occidentales y no de clase media-alta. Combatimos la sexofobia (la condena de todo lo relacionado con la sexualidad al armario del secreto y la intimidad), la putofobia, la homobofia, la transfobia y todas las fobias corporales. Detestamos cualquier discriminación y categorización en función de capacidad/funcionalidad, edad, forma corporal y cualquier otro tipo. Aborrecemos los nuevos procesos de colonización de cuerpos y territorios del actual capitalismo a escala planetaria. Execramos la manera en que las tecnologías de la información nos asimilan en regímenes encubiertos de control. Condenamos la manera en que el consumismo da forma a nuestros afectos y deseos. Desesperamos por la manera en que los movimiento sociales se fagocitan, asimilan y anulan en el sistema dominante. Abominamos del dualismo sujeto-objeto, del individuo posesivo y del derecho de propiedad y nos proclamamos metacuerpos.
NO SOMOS INDIVIDUO, NO SOMOS COMUNIDAD, SOMOS MULTIPLICIDAD AMORFA Y CAMBIANTE. Todo aquello con lo que entramos en relación nos constituye. No hay límites precisos entre un yo y un otro. Todo es materia y toda materia es movimiento relacional. Somos campos de fuerzas relacionales en constante movimiento: metacuerpos.
Somos Hackers del cuerpo, Instaladoras y desintaladoras de programas y virus sociopersonales, aborígenes de un plantea cuerpo que nunca fue virgen, somos un software de descontrol de los programas y los sujetos-funcionarios del sistema. Somos instaladoras de software de desprogramación, descontrol, desorientación, degeneración y desidentificación.
En la AZM/RIZOMU queremos generar nuevas formas de relacionalidad prEcomunal y ecología relacional, de conocimiento, experiencia y política, que trasciendan el diálogo macropolítico con las instituciones así como la puesta en marcha de alternativas en un plano meramente ideológico y macroestructural. Defendemos una política radicalmente plural y multinivel en la que al tiempo que intervenimos en macroestructuras, generamos nuevas formas de estar en el mundo, nuevos micro-movimientos para un devenir relacional, cambiante, desestabilizador, para una realidad radicalmente heterogénea en redefinición permanente.
__________
Las geo-políticas del cuerpo apuntan a una triple dirección:
  • por un lado a elaborar una relación de la biopolítica y la geopolítica, del cuerpo con el territorio, el planeta y sus circuitos electrónicos.
  • a pensar el cuerpo como siempre relacional y expandido: un cuerpo-territorio,
  • y al estudio de la biopolítica en términos de geología, de las estratificaciones y desestratificaciones que se producen en los procesos relacionales de cuerpo.

Reelecciones y generaciones: una idea coronada

por Juan Pablo Maccia

Han pasado ya unos cuantos días del acto de Vélez. ¿Parecen meses? Desde entonces (ver acá y acá) vengo planteando una idea: discutir ampliamente la posibilidad de suspender la elección presidencial del 2015.  Allí planteaba las razones que sustentan este punto de vista. Si entonces la idea podía parecer algo alocada, la aceleración del tiempo político confirma la necesidad de aceptar la iniciativa y de ponerse en marcha de inmediato.
                   

I. El bloqueo a la legitimidad presidencial

El problema que planteo es sencillo. La Presidenta encarna una legitimidad única, que brota por igual de su política de Derechos Humanos y sociales, como del tipo (exitoso) de inserción con crecimiento en el mercado global; sin dejar de lado la particular historia del kirchnerismo, lubricada con una narración mitológica que encuentra su momento cumbre en la muerte del ex presidente Néstor Kirchner y en la convocatoria a la juventud a protagonizar un nuevo ciclo político.  
Esa legitimidad se ha mostrado, hasta el momento, intransferible. No aparece dirigentes “del modelo” con peso electoral propio por fuera de los gobernadores.  A este factor se le suma el hecho de que la Presidenta no parece en condiciones de reunir los dos tercios del total de los senadores y diputados para convocar a una reforma constitucional que habilite una reelección.
Toda alternativa política electoral, en el presente, es mediocre e indeseable. Los más optimistas sueñan con una “operación Dilma”, es decir, aquel movimiento virtuoso que permitió a Lula transferir su popularidad a una de sus ministras en sólo dos años.
Desde mi punto de vista, estamos ante un dilema de hierro. La legitimidad casi monárquica de la Presidenta bloquea la emergencia de candidaturas mínimamente atractivas, incluso en sus propias filas. Y, al mismo tiempo, la presidenta es la única candidata impedida de postular a la máxima magistratura.
II. Una idea, una generación.
Vengo argumentando que este cerrojo sólo puede abrirse acudiendo a la imaginación política de la única de las tres generaciones que actualmente piensa lo político (la del ’73, al del 2001, la que hace su ingreso en Vélez) que no ha producido una forma política propia. La generación del 2001 se ha disuelto o bien ha aceptado hacer de “puente”, de asistente brillante entre la generación del ’73 y la que nace al fragor de los tiempos actuales. Esa generación, la de 2001, es la única que sabe “pensar sin creer”. Es una generación más “filosófica” que propiamente “política” y tal vez por eso, es ella la que puede ofrecer la idea que falta: y esa idea, creo, es la de no acudir a esa mezcla de legalidad constitucional y representación política en la que encalla la construcción de la única legitimidad realmente densa en desarrollo.
III.  Las razones de un proceso en desarrollo
¿Cuál es el trasfondo de este proceso? He argumentado que hay cuatro episodios fundamentales:
1. En América Latina se está inventando un nuevo tipo de capitalismo. Este fenómeno se da en el marco del capitalismo BRIC (Brasil, Rusia, India, y China) del ex tercermundo.
2. La Presidenta argumentó en este sentido, hace menos de un año, en favor de un capitalismo “en serio” (de producción, de consumo, de elecciones) y en contra de un anarco-capitalismo (cínico-especulativo, con altos grados de desocupación y crisis de representación). Creo que la “juventud” es el interlocutor que la Presidenta ha encontrado para desarrollar estas ideas.
3. Verificamos un fenómeno especialmente importante, que abarca a buena parte de Sudamérica: la concentración de legitimidades que se concentra en los liderazgos presidenciales. Por razones aleatorias las generaciones políticas en juego están carecen de la imaginación política necesaria para enfrentar el problema de los límites a la reelección y corren serios riesgos de confundir esta legitimidad con una serie de ilusiones sobre la recuperación de la representación política y las instituciones republicanas; o bien con una aceleración del proceso de relevamiento que no se corresponde con la realidad.
4. Resulta imperioso que aparezca otra imaginación, correspondiente a otras experiencias. Creo que esta imaginación puede emerger con la consigna “suspender las elecciones del 2015”. Tenemos que iniciar una campaña descentralizada y total para impedir que se vote en el 2015. Si no nos apuramos lo lamentaremos. Este es el aporte que puede hacer nuestra generación. Aquellos que, sin ser una generación política, cuenta con un capital invalorable e intransferible del que los demás carecen. 

Sólo nosotros hemos alcanzado el hábito de pensar sin creer. Y dado que hemos sudado tanto para alcanzar estas cumbres, ya no será nada fácil desarmar estas adorables cabezas solo nuestras. Somos una generación más filosófica que política entre dos generaciones más políticas que filosóficas. Tal vez porque hemos tocado fondo. Hemos visto el mundo desde abajo. Somos eterno retorno, y no será fácil que la realidad deje de darnos, a su modo, la razón. Queda el hecho de que no tenemos potencia política propia. ¿Qué nos queda, entonces? Anunciar incendios. Llamar a no confiar en las instituciones, ni en los mesianismos, ni en las encuestas. Nuestro anarquismo requiere de corona. El anarquismo sin corona es puramente imaginario. Y nos revelamos sin medias tintas contra toda corona sin anarquía.

IV. La última semana
La última semana la cuestión de la re-re se planteó de lleno. Como era de prever, la omnipresente conciencia “progresistas” metió la cola de la peor manera. Cuando aún flota en el aire la alegría de la nacionalización de YPF, personas tan bien reputadas como el juez Eugenio Zaffaroni nos recuerdan que en nuestro país, después de Menem, la re-re es mala palabra.
Mientras tanto el gobernador Scioli ha confirmado su estrategia: si la Presidenta no va por la re-re, aspira a heredar al kirchnerismo. No importa que el kirchnerismo haya decidido que esto nunca sucederá.
Que estos posicionamientos se desarrollen con miras al armado de las listas legislativas del 2013 es cualquier cosa menos una casualidad. Y aún algo más relevante: que todo esto ocurra mientras vemos, día a día, la decadencia del sur de Europa (Grecia, España, Italia,), en contraste con la relativa buena salud de los Bric. Como nunca, la situación argentina se parece a la venezolana. Con una gran diferencia: ellos están más cerca de Cuba; nosotros de Brasil.
V. Hacer política con ideas
Vuelvo sobre las generaciones. Viejos y jóvenes no logran romper su idilio. Y los cuarentones que circulan por ahí trabajan en función de ese amor. Bien por las pasiones y las creencias, muchachos, pero precisamos ideas claras para lo que se viene. Y esas ideas no van a salir de los sesentones que sobrevivieron mal a la violenta historia de las últimas décadas, ni de su inexperta contraparte.
Mi soledad se siente acompaña. El texto de Oscar Monti, joven a pesar de peinar canas, me confirma. Somos portadores de una actualidad inactual, imprescindible para salir de esta verdadera encrucijada. A los kirchneristas de bien les digo: no duden. Esta hipótesis que planteo es la única que los beneficia.  A los izquierdistas que se mantienen al margen les recuerdo: nada sale de la nada. Sin sentido de la oportunidad solo les queda el más mezquino de los oportunismos.
Piensen: toda alternativa es abierta –y aviesamente peor.

Clinâmen: Movilizaciones antimineras en Perú


 

Conversamos con Antonio Zambrano, responsable del Área de Integración Solidaria de Forum Solidaridad Perú (FSP), sobre los emprendimientos mineros y la política extractivista en ese país. La retórica del desarrollo en los gobiernos, la defensa del buen vivir en los territorios.

Rastros de carmín es un libro que traza la historia de un atavismo

por Agustín Valle



¿Qué es un atavismo? Intentemos formalizar la intuición. Un atavismo es algo que recorre los tiempos, las generaciones, pero no se traspasa visiblemente, o literalmente; es algo que desde una conexión con elementos de su tiempo, uno encuentra en conexión íntima con disposiciones que se remontan hacia el fondo de la historia. Un atavismo es aquello que, cuando hacemos de algún punto de nuestro tiempo una puerta para salirnos por su espalda, por la espalda de la época, nos encontramos que estaba allí esperándonos. Algo que nace ahora pero es consustancial con una corriente subyacente en la historia, una fuga hacia lo eterno.

Por ejemplo. Recuerdo una novela de RL Stevenson, si mal no recuerdo Aventuras de David Balfour, que comenzaba con la muerte del padre del pibe protagonista, David. En el testamente, el padre lo anoticia de que tiene un tío, y que vaya en su busca. David sale, entonces, por primera vez, de su comarca. Se emociona como sólo se emociona un hombre que advierte que empieza a ser un hombre. Pasa colinas, bosques y prados; pasa pueblos y se acerca a la comarca donde, según le dejó dicho su padre, conocerá a su tío. En las cercanías comienza a preguntar, pero encuentra que, al decir su nombre, el nombre de su tío sanguíneo, las gentes contestan crispadas. Odio y rencor parece haber producido ese hombre, nada más. David sigue caminando, hasta que consigue que una matrona le indique cuál es la casa de “ese horrible hombre”, a un par de cientos de metros. Cuando la divisa a la distancia, se apesadumbra, porque parece claramente abandonada, derruida, sin una sola marca de cuidado o presencia humana. Está cayendo el sol y David está muy sólo y muy lejos de casa. Pero, de pronto, a la distancia, ve desde la chimenea de la casa asciende una delgada línea de humo. Humo: señal inequívoca de que, dentro, hay alguien. El signo visible de la manipulación del fuego evidencia vida humana, y devuelve el alma al cuerpo de David, que va, ahora sí, firme a tocar la puerta. Y ahí empieza la novela. Pero lo importante es otra cosa. Lo importante es que cuando nosotros nos juntamos, en la casa de uno u otro amigo, llevamos trozos de ternera, algunas verduras, queso si hay plata, vino para inundarnos del mismo humor, cuando nos agrupamos en ronda, circulan puchos varios, todo en torno a uno que agarra papel, lo dispone, agarra maderas, las dispone, agarra carbones o leña, y con las manos sucias, enciende una llamita que crece, crece iluminando la reunión, crece largando humo para arriba, por la chimenea, ahí, en esa sensación tan difícil de definir, pero sensiblemente palmaria, ahí en ese tiempo del asado que es la ética de la demora máxima, la suspensión de la utilidad rutinaria (salvados del motor eterno!), ahí entramos en lo atávico. Un material que ofrece nuestro tiempo es usado como puerta para salir de él. El asado no compite con el presente, nos sustrae por elevación.


Entonces. Lo atávico sirve para distinguir la composición de una práctica. Porque una misma práctica tiene disintos elementos que la componen. Fumar, por caso. Agrupar un montoncito de hierba, de una planta que sólo tras centurias mostró ser más apropiada que las otras para inhalar el humo de su combustión; sus hebras ya convenientemente secas, envolverlas en un recipiente que las unifique según la función que le daremos, hacer, nuevamente, fuego, escuchar como se estremecen las primeras en quemar, aspirar para meter ese humo que nos gusta en los pulmones, sentir esa leve enturbiación de los  sentidos, sentir cómo las cosas de pronto se sienten de otro modo, sentir el poder de la percepción, compartirlo con otro… Y ahí podemos, también, encontrarnos con una posibilidad del humano, y su naturaleza cultural, en contigüidad, ciega pero certera, con filas interminables de semejantes en la historia. Fumar es atávico; tiene algo atávico, puede tenerlo. Pero Philip Morris no es atávico. La marca, la propaganda, el logo, la identificación con un life style, son accesorios superfluos sobre el atavismo de fumar. Es más, obstruye la fuga de nuestro tiempo hacia la eternidad (acaso para salir por la espalda de la época haya que encarar sus elementos de frente?). Entonces, ahí una potencia de discriminación valorativa que nos ofrece la noción de atavismo.

Bueno: Rastros de Carmín escribe la historia de un atavismo: el atavismo de la negación radical, el rechazo de lo habido que por la fuerza de su afirmación (afirmación de rechazo) abre espacios de libertad, sin la exigencia de proponer una alternativa global de sociedad. Empieza por los Sex Pistols. Lo ve a Johnny Rotten cantando, o más bien aullando, puesto que las formas del arte humano no parecen corresponder con ese cuerpo descuarejingado que grita obscenidades y soy un anticristo; las formas del cuerpo humano, de hecho, no resultan fáciles de reconocer en ese desparpajo enojado y ofensivo para el que, está claro, todo es una mierda. Todo, salvo su propia convicción de que todo es una mierda.

Marcus empieza a buscar antecedentes, empieza a buscar la historia de lo que pasa en Rotten, que ni Rotten conocía; es, dice, un médium, a través del cual hablan voces que vienen desde mucho tiempo atrás: los dadaístas del Cabaret Voltaire (Zurich, 1916), los letristas y luego situacionistas franceses en los cincuenta y sesenta, y antes aún, la Hermandad del espíritu libre y otros movimientos de cristianos libertinos del medioevo, para quienes el pecado no podía existir, el único pecado era obstaculizar un deseo. Y fuera de occidente, el árabe lider de los hachichinis (o algo así), grupo islámico que fumaba hasch y aniquilaba cristianos cruzados que invadían sus tierras (de ahí el término asesino), cuando declaró: Nada es verdad; todo está permitido.

¡Mitopoiesis viejx!

Taller: Ni rastro del carmín (Sevilla)

Teoría de la evolución
 

Cada intento de transformar la realidad tiene sus mitos. Desde la
revolución ilustrada del siglo XVIII hasta las oleadas de protesta
global de finales del XX, desde el feminismo hasta el movimiento del
software libre, han necesitado de narraciones colectivas sobre las que
proyectar los deseos de la comunidad y que han dotado a ésta de un
lenguaje común con el que interpretar el mundo.
Narraciones colectivas, para nosotros: los mitos, esos que quitan el
miedo y dan seguridad. Los que mantienen la cohesión de los grupos
sociales y, éstos a su vez, se apoyan en ellos para producir nuevas
narraciones que los mantengan en vida…
La mitopoiesis, ¡esta es!, la creación colectiva de mitos, dinámica de
retroalimentación permanente entre la comunidad y sus narraciones.
Por lo tanto una comunidad incapaz de producir relatos sobre sí misma
y sobre el mundo es una comunidad condenada a desaparecer. Pero los
mitos, cuando son fuertes y demuestan su capacidad para elaborar una
cosmovisión y unir las voluntades en torno a ella, tienden tendencia a
cristalizarse. Entonces el mito se convierte en una forma
cuasi-religiosa de identidad colectiva, con sus héroes, sus rituales y
su particular gramática de clasificación de lo existente.
Hoy, la sobredosis de narraciones cristalizadas – el exceso de
Historia con la que nos observamos y observamos al otro- dibuja un
panorama complejo para la elaboración de mitologías vivas. Los relatos
circulan y mutan a gran velocidad, los archivos se expanden y
proliferan, la memoria se abarata y se desvincula de los cuerpos. Hay
toda una literatura, corrientes culturales del siglo XX, empeñadas en
la negación de las mitologías existentes, como las primeras
vanguardias, el situacionismo o el punk; impulsos de “destrucción
creativa” de la memoria social; búsqueda de la destrucción de todas
las mitologías, la negación de sus héroes, el desprecio por sus
mártires, la tabula rasa; para imaginar la posibilidad de una
experimentación que apueste radicalmente por lo desconocido. Que,
frente a las mitologías, oponga las mitopoiesis y frente al proclamado
Fin de la Historia, la liberación de las historias. Porque, colegas,
vamos, hablar de Historia es hablar de historias. Quiénes, cómo y por
qué las crean, quienes, cómo y por qué las ponen en circulación, cómo
y por qué se interpretan y sobreviven. Hacer Historia es por tanto,
apropiarse de la máquina mitológica para producir mitos.

Badiou: «En filosofía es importante tener un adversario»

En pleno apogeo del relativismo, persistió en el estudio del ser y la verdad; cuando se puso de moda el pensamiento light, continuó escribiendo tratados de seiscientas páginas. A los 75 años, Alain Badiou -que recientemente fue distinguido por las universidades de San Martín y Córdoba- afirma que el legado de Platón está más vivo que nunca y analiza lo que hoy se puede entender por política, a la luz de la actualidad europea y latinoamericana.
 
En los pasillos de la Universidad Nacional de San Martín se contaba, en estos días, que cuando le preguntaron a Alain Badiou si podría sostener la apretada agenda de actividades que lo aguardaba en Buenos Aires y Córdoba, el filósofo respondió: «No hay problemas. Soy una suerte de Mick Jagger de la filosofía». La comparación no es descabellada. No sólo por la vitalidad que a los 75 años es capaz de exhibir Badiou al disertar durante varias horas ante un auditorio colmado, para luego concentrarse en una entrevista o en una sesión fotográfica. Con el Stone comparte, además, el hecho de ser uno de los más grandes en su disciplina; alguien que ha compartido cartel con figuras de renombre durante buena parte del siglo XX habiéndolas sobrevivido. Badiou fue discípulo de Jean-Paul Sartre, de Louis Althusser, de Jacques Lacan. Rivalizó, entre muchos otros, con Jacques Derrida, con Richard Rorty y, especialmente, con Gilles Deleuze. Su conciencia del lugar que ocupa en la filosofía contemporánea se pondrá de manifiesto hacia el final de esta entrevista cuando, precisamente hablando de Deleuze, diga con una sonrisa plena de satisfacción: «Él fue el gran filósofo de la vida; yo soy el gran filósofo del concepto».
Badiou es un típico filósofo moderno. En sus textos todo está perfectamente ordenado, desde los cimientos hasta los pisos más elevados; todo se apoya en un fundamento sólido y cada paso responde a una rigurosa argumentación. Poco le importó que, durante las últimas décadas del siglo XX, cuando floreció el discurso posmoderno, lo tildaran de «anticuado». Él insistió hablando de temas como el ser, la verdad (la verdad universal, en la que no hay ningún lugar para el relativismo), el sujeto, la revolución, la razón. En pleno imperio del pensamiento light él continuó escribiendo tratados de seiscientas páginas. Cuando el nihilismo parecía ser el destino inevitable de la filosofía, él permaneció firme sosteniendo las banderas de Platón. Por eso ahora que el posmodernismo parece no haber sido más que una moda pasajera, no puede evitar sentirse como un triunfador.
Minutos antes de recibir el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) -distinción que unos días más tarde le otorgaría también la Universidad Nacional de Córdoba-, el filósofo francés repasó sus principales conceptos, analizó la situación política en Europa y América Latina y anticipó sus futuros trabajos.
-Acaban de tener lugar las elecciones en Francia. ¿El triunfo del socialismo puede dar lugar a un cambio significativo en la política francesa o europea?
-Pienso que la elección de François Hollande es más un resultado que una causa. La crisis europea pide una nueva orientación, y esta elección es simbólica de la nueva situación. Pero no espero, para nada, una transformación magnífica. Habrá ajustes en lo financiero, en lo monetario, puede ser que haya un relanzamiento del salario, un poco menos de favores a los grandes grupos económicos y los bancos. En realidad, creo que si se produce algún cambio en la política europea, no será principalmente a causa de la elección francesa. Será, en todo caso, porque la política que se llevó a cabo hasta ahora en Europa es una política peligrosa e ineficaz, como todo el mundo puede verlo. Incluso los alemanes están modificando su punto de vista. La idea de que hay que volver a lanzar el crecimiento es una idea que progresa en toda Europa. De todos modos, en lo personal estoy muy contento de que Nicolas Sarkozy se haya ido. Pero es una apreciación más psicológica que política. Ahora bien, que en segunda vuelta haya ganado la izquierda no debe hacernos pensar que en Francia hay una mayoría de izquierda. No la hay. Probablemente, si el candidato de derecha hubiera sido otro, habría ganado. Lo que decidió la elección fue gente como yo, que detesta a Sarkozy.
-En su obra hay dos pilares fundamentales: El ser y el acontecimiento (1988) y Lógicas de los mundos (2006). ¿Cómo podríamos sintetizar el trayecto que lleva de un libro a otro?
-En El ser y el acontecimiento me planteo la cuestión de saber cuál podría ser la diferencia ontológica, esencial, entre la verdad y las opiniones. Una vieja pregunta platónica. Lo que me interesa es la posibilidad de mostrar que no es necesario tener dos formas de ser diferentes, como dos mundos platónicos: el mundo de abajo, sensible, y el elevado, de las ideas. Se puede decir que el ser de una verdad, como el ser de cualquier cosa, tiene la forma de un múltiple.
-De ahí su tesis de que la disciplina que se ocupa del «ser en tanto que ser» no es, como creíamos desde Aristóteles, la filosofía, sino la matemática.
-Efectivamente. Quería mostrar que puede hacerse una doctrina de la verdad, una doctrina de valor universal, sin introducir un dualismo ontológico: ni sensible/inteligible, ni alma/cuerpo. Ésa era mi gran cuestión. En Lógicas de los mundos la cuestión es diferente. Lo que allí me interesa son las condiciones según las cuales una verdad aparece. Es, de alguna manera, una cuestión sobre la historia de las verdades, su devenir, más que un problema sobre el ser de la verdad. Son categorías diferentes. Podemos decir que en El ser y el acontecimiento, yo me preocupo por lo que es una verdad, mientras que en Lógicas de los mundos me preocupo por cómo aparece.
-Esto nos conduce a su concepción de la verdad. Usted sostiene que la verdad tiene dos caras: por un lado se trata de algo singular pero, al mismo tiempo, es algo universal. ¿Cómo pueden compatibilizarse estas dos características?
-Quizá pueda verse con claridad si tomamos como ejemplo un poema. Un poema puede conmover a la humanidad entera, aunque sea algo escrito en una sola lengua. El efecto es universal, pero su existencia, su materia, es particular. También podemos encontrar algo así en la política. Podemos verlo, por ejemplo, en la Revolución Francesa. Ciertamente tiene un valor universal: su lema «Libertad, Igualdad, Fraternidad» o la postulación de los Derechos del Hombre son, hasta el día de hoy, una referencia en todo el mundo. Pero, al mismo tiempo, se trata de una revolución totalmente particular, ligada a un momento de Francia de fines del siglo XVIII; los discursos de los revolucionarios están escritos en lengua francesa; además, los revolucionarios se refieren a la historia romana y griega… Es decir, el material histórico y cultural es totalmente particular. Y esto es lo que me interesa: ver de qué manera un valor universal puede aparecer en la historia aunque el material histórico sea singular.
-Usted sostiene que la verdad surge en las huellas de un acontecimiento. En los ejemplos que usted propone, ¿cómo puede reconocerse que un auténtico acontecimiento ha tenido lugar? Porque, en definitiva, de ello depende la universalidad de la verdad del poema o de la revolución política.
Un acontecimiento se reconoce en sus consecuencias. Cuando surge el acontecimiento hay una suerte de sorpresa; el sentimiento de que allí hay algo único. Si uno toma los testimonios de la Revolución Francesa, incluso los de los grandes filósofos, como Kant o Hegel, ve que están conmocionados por la Revolución Francesa. Pero todavía no están seguros de que se trate de algo universal, ni de que esto vaya a tener una influencia capital en el resto del mundo. En cambio hoy, si se toma a cualquier persona, nadie va a dudar de esto. ¿Qué pasó durante ese lapso de tiempo? Se universalizaron las consecuencias. Se puede decir que hoy hay una verdad de la Revolución Francesa, reconocida por todo el mundo, y que esa verdad tuvo su punto de origen en el acontecimiento. Fue construida a partir del acontecimiento, pero todavía hoy perdura. Aún hoy es un problema definir en qué consiste la universalidad de la Revolución Francesa. Es una verdad infinita. Podemos tomar otros ejemplos del ámbito de la ciencia o del arte.
Ya desde el El ser y el acontecimiento Badiou sostiene que hay cuatro instancias en las que la verdad se manifiesta: la política, la ciencia, el arte y el amor.
-De estas cuatro instancias la más dramática para un individuo es la del amor. Porque en los otros casos, el surgimiento de la verdad puede evaluarse desde una perspectiva histórica. Un político, un científico o un artista pueden morir sin saber que han producido un acontecimiento en sus disciplinas. Serán las consecuencias desplegadas en la historia las que esclarecerán esa situación. Pero en el caso del amor, el problema atañe a un individuo finito. Puede resultar desesperante no tener certezas acerca de si lo que se está viviendo es o no es un amor verdadero.
Si la verdad es infinita, es justamente porque no hay jamás una certeza absoluta del acontecimiento. Y el amor es el mejor ejemplo. Cuando yo digo que el amor es una verdad infinita, no estoy queriendo decir que dura un tiempo infinito. Ya de por sí por el simple hecho de que todos vamos a morir. Pero la vida humana es una suerte de infinitud; lo que se puede desear juntos, lo que se puede inventar juntos, lo que se puede hacer juntos, es una infinidad. Entonces, si el amor se sigue inventando, si se continúa siendo fiel a él, a sí mismo y al otro, entonces habrá una verdad. Una importante verdad acerca de lo que es la diferencia entre dos personas. Porque el amor es eso: la construcción aceptada de la diferencia de dos personas. Pero cuando uno de ellos no acepta las diferencias, inevitablemente se va a ir solo. Porque no hay que olvidar que en la actualidad hay una imagen errónea del amor, teñida por la idea de una especie de «mercancía de la existencia». No se promueve la idea de una aceptación de la diferencia. Se piensa al otro como una mercancía a la que, después de utilizarla, simplemente se la tira, se la arroja a la basura. Esto no es amor. Esto es, en todo caso, algo ligado al goce o al placer.
-En El ser y el acontecimiento usted insistía en la importancia de la fidelidad del sujeto al acontecimiento, para que éste pudiera producirse como tal; en Lógicas de los mundos la noción de sujeto aparece desplazada, en cierto modo, por la de cuerpo. ¿Esto es así?
-En El ser y el acontecimiento lo que me interesa es el ser del sujeto; se trata de una teoría abstracta del sujeto. Allí vemos cómo todo procedimiento de verdad construye un sujeto: habrá entonces un sujeto del amor, un sujeto político, etc. Pero allí no me detengo en las particularidades de ese sujeto. Si en la Lógicas de los mundos hablo de cuerpo es para afirmar que el sujeto está construido en un mundo; que él también es una parte singular del mundo. Hablo de cuerpo porque el mundo está hecho de cuerpos. No se trata, necesariamente, de un cuerpo biológico. Por ejemplo, en el caso de la Revolución Soviética de 1917 está claro que el cuerpo es el partido. El cuerpo está siempre ligado a circunstancias particulares.
-Es un cuerpo con órganos, a diferencia del «cuerpo sin órganos» del que hablaba Deleuze…
-Sí. Porque el «cuerpo sin órganos» de Deleuze está ligado a una teoría de la vida. Es la potencia de la vida inorgánica; la potencia creadora de la vida. Esa potencia no tiene órganos; es la potencia de la vida pura. Mientras que, en mi visión, se trata de un cuerpo particular y complejo. Entonces, tiene órganos y posibilidades de acción particulares y no existe antes de él una suerte de potencia pura, que naturalmente, es lo que para Deleuze es la potencia de la vida.
-En la política contemporánea, ¿cuál sería el cuerpo del sujeto político?
-Yo creo que estamos en una profunda crisis política. El cuerpo político siempre tomó dos o tres formas: por un lado, el poder del Estado, al que yo llamaría estructura; por otro, las organizaciones políticas, tomadas en un sentido muy vasto; y, finalmente, las acciones colectivas de masas. Una política siempre implica una relación muy complicada entre los tres. Hay políticas como la monarquía absoluta, que llevan todo el poder al Estado; políticas anarquistas, que llevan todo a la acción colectiva; políticas revolucionarias, de tipo leninista, que llevan todo a la organización. A fin de cuentas, creo que el balance del siglo XX muestra que ninguna de estas orientaciones puede liberarnos: ni el gobierno totalitario, ni el partido poderoso, ni tampoco la espontaneidad pura. Hay experiencias interesantes, pero estamos en la crisis de todo esto. La consecuencia es que tenemos una experiencia del cuerpo político pero sólo a nivel local. Tenemos algunos Estados menos malos que otros. También hay organizaciones políticas con proyectos interesantes. Y también hemos visto, por ejemplo, en la «primavera árabe», movimientos populares interesantes. Pero no hay una síntesis de todo esoLo que se puede decir es que si el siglo XXI produjera un nuevo cuerpo político, sería una síntesis de los tres, pero sin mezclarlos: un Estado controlado por la política, juzgado por el pueblo; una organización que no se confunda con el Estado, que no esté fascinada por el Estado y el poder, más inclinada hacia el pueblo que hacia el poder; y una capacidad de acción colectiva que mantenga el equilibrio en todo esto. Eso sería un cuerpo nuevo.
-¿Considera que hay, en este aspecto, diferencias entre las situaciones que atraviesan América Latina y Europa?
-Creo que la situación es ahora mejor en América Latina. Porque ustedes tienen una relación entre política y Estado más valiente, con más movimiento. No quiero decir con esto que sea una experiencia totalmente formidable. Pero indudablemente es más dinámica que en Europa. Tanto Evo Morales como Lula o Kirchner son fenómenos interesantes, aun con sus limitaciones. La América Latina de hoy es muy diferente de la de hace treinta años. En cambio la Europa de hoy está estancada, inmóvil.
-Cuando, en 1999, usted presentó El ser y el acontecimiento recuerdo que estaba indignado por la oleada de discursos sobre «el fin»: «fin de siglo», «fin de milenio», «fin de la historia» y, especialmente, «fin de la filosofía». ¿Cómo ve la filosofía ahora que hemos transitado más de una década del siglo XXI?
-Si usted me lo permite, me gustaría declararme victorioso. Porque la tesis del fin de la filosofía, según la cual la filosofía no era más que metafísica y que la metafísica había muerto ha caído prácticamente en el olvido. Esta tesis tenía dos orígenes. Por un lado, provenía de cierta filosofía alemana, heredera de Heidegger, o de cierta interpretación de Nietzsche. Y, por otro, de una tesis positivista, del lado de la filosofía analítica, del mundo anglosajón. Es decir, se daba una curiosa convergencia entre Heidegger y Wittgenstein, para hablar de los más grandes. Creo que ahora la situación se desplazó. La filosofía parece hoy muy viva. Les interesa a muchos jóvenes que son muy curiosos a la vez que muy ignorantes. Y esto habla de una suerte de recomienzo. Un poco confuso, pero igualmente vital. Y creo que hay una razón profunda para esto y es que el mundo está profundamente desorientado. Y la juventud tiene necesidad de una orientación. Un joven tiene hoy tres posibilidades: puede ser cínico y entrar en la lógica del sistema; también puede ser nihilista, y sostener que el mundo es malo pero que no hay posibilidades de cambiarlo, por lo cual lo mejor es entregarse al goce. Pero esas dos posibilidades poco a poco fueron cediendo terreno a una tercera, la de encontrar una orientación verdadera y significativa que no sea una simple integración al mundo tal cual es ni tampoco el abandono nihilista. No está del todo claro. Pero veo que son muchos los jóvenes que se interesan por esta tercera opción. Esto también tiene otro efecto importante. En los países en los que no hay una fuerte tradición filosófica, esta crisis está conduciendo a la religión, como búsqueda de una fuente de sentido. Esto es muy fuerte en los países árabes, pero también en Rusia.
-En el Segundo manifiesto por la filosofía, de 2009, usted no parecía tan optimista. Porque allí planteaba que se había superado el discurso del fin de la filosofía, pero que había surgido un nuevo peligro: su banalización. ¿Considera que este peligro ha sido dejado atrás?
-Sí, creo que es así. Yo me refería en ese entonces particularmente a un fenómeno que se daba en Francia, aquello de los «nuevos filósofos» (N. de la R.: nombre con el que se conoció en Francia al grupo compuesto por André Glucksmann, Bernard-Henri Lévy y Alain Finkielkraut, caracterizado por su permanente participación mediática y por su insistente crítica al pensamiento de izquierda). Pero fue algo totalmente efímero, que terminó agotándose. La gente se dio cuenta de que eso no era filosofía, sino ideología. En la filosofía tiene que haber argumentación, propuestas verdaderas, y allí no las había. Creo que luego de esa decepción se ha abierto paso a la creación de una nueva perspectiva.
-¿Con Lógicas de los mundos debemos dar por concluida la serie de tratados inaugurada con El ser y el acontecimiento, o podemos esperar un tercer volumen?
-Bueno, yo espero llegar a escribir el tercer tomo. Estoy trabajando en ello. Ya tengo el título: La inmanencia de la verdad.
-¿Cuáles son los problemas que afrontará allí?
-Quizás uno de los más importantes sea el de la forma de la filosofía. Creo que el problema más difícil hoy en la filosofía es el de la construcción conceptual, el de la lengua de la filosofía. Es un problema que ha sido abordado por muchos filósofos, como Jacques Derrida o Jean-Paul Sartre. Sartre escribió novelas y obras de teatro, Lucrecio escribió un gran poema, Spinoza escribió teoremas… Pero ¿cuál es la lengua de la filosofía? Hoy no hay un estilo dominante, como hubo en otras épocas. En particular, no es clara la frontera entre el tratado de filosofía, el ensayo filosófico, la intervención política, el comentario artístico, la relación con la ciencia, es muy móvil y muy difícil. Creo que en esta reinvención de la filosofía de la que le hablaba anteriormente la cuestión de saber cuál es la forma apropiada de la filosofía va a reaparecer de una manera nueva y exigente. Esto está relacionado con otro problema, que es el de la relación entre lo oral y lo escrito. Porque los filósofos son habladores, necesitan medir lo que dicen con el público; son como pequeños actores, en esta forma moderna del actor que es el profesor. Y entre esa oralidad y el texto escrito siempre hubo una relación complicada. Estéticamente estamos en el mundo de la performanceLa verdadera cuestión es saber cuál es la performance de la filosofía. Y en relación con esto, como todo el mundo, estoy buscando en todas direcciones.
-En su extensa trayectoria, usted ha tenido contacto con personalidades que han marcado la producción intelectual del siglo XX. Me gustaría, para cerrar esta entrevista, repasar algunos de esos nombres, y que usted pudiera decir, sintéticamente, que significaron en su propia producción. Louis Althusser.
-Mi contacto con Althusser me permitió ver que cierta versión del marxismo era compatible con la filosofía racional desarrollada. Althusser era sobre todo un maestro de filosofía. Me mostró que entre la filosofía y la política podía haber una compatibilidad profunda.
-Jean-Paul Sartre.
-Con Sartre aprendí la importancia del compromiso y de la libertad. Que en toda elección hay una decisión que compromete la vida entera.
-Jacques Lacan.
-Junto con Althusser me enseñó la importancia de las estructuras y del modo en que éstas condicionan a un sujeto. Hay condicionamiento, pero no fatalidad. Siempre hay lugar para la libertad, y el psicoanálisis tiene un papel muy importante en la liberación de un individuo.
-Jacques Derrida.
-Un adversario que en los últimos años de su vida se convirtió en un aliado, cuando tuvimos que enfrentarnos a los mismos enemigos.
-Jean-Luc Nancy.
-Lo que me gusta de él es que es una especie de heideggeriano honorable. Proviene de Heidegger, pero trata de no ser tan nihilista. Yo presiento en él una orientación religiosa no explícita, pero muy fuerte.
-Jacques Rancière.
-Sobre todo, un amigo. No sólo por cuestiones filosóficas.
-Me reservé un nombre para el final: Gilles Deleuze. Usted ha escrito un libro sobre Deleuze. El clamor del ser, en el que detalla su relación ambivalente con Deleuze. Por un lado, una gran proximidad en los temas que trabajan, como el acontecimiento, el sentido; también afinidad en los autores que frecuentan, como Spinoza. Incluso, cercanía en otras áreas de interés, como la matemática o el cine. Sin embargo, todos estos posibles puntos de encuentro no hicieron más que agigantar la distancia que los separaba. Aunque pueda considerarse que esa tensión fue inmensamente productiva.
Deleuze ha sido, indudablemente, mi adversario preferido.
-Lo dice con un tono de nostalgia. ¿Lo extraña?
-Sí, absolutamente… Porque en filosofía es importante tener un adversario. Rousseau fue el adversario preferido de Voltaire; Descartes fue el adversario preferido de Pascal… Las parejas filosóficas son muy importantes. De alguna manera fuimos como dos pretendientes amorosos rivales. Pretendientes de lo mismo. Incluso aunque no estábamos de acuerdo prácticamente sobre nada. Pero coincidíamos en un punto muy importante: que la filosofía existe. Nunca volví a tener un adversario filosófico como él. Mis adversarios actuales lo son más por cuestiones ideológicas que filosóficas, como Bernard-Henri Lévy y Alain Finkielkraut. Deleuze fue un gran filósofo. Fue el gran filósofo de la vida… así como yo soy el gran filósofo del concepto.

Notas desde Blockupy Frankfurt

por Sandro Mezzadra

1. This is what democracy looks like 
La cita, el jueves 17 de mayo, es en Paulsplatz, un lugar cargado de significados en la historia política alemana. Aquí (en la Paulskirche) se reunió después de la revolución de marzo la asamblea constituyente del 1848, que promulgó la primera Constitución alemana antes de ser abrumada por la reacción. Muchos de los manifestantes que se acercan en pequeños grupos a la plaza tienen en mente el texto de otra Constitución, aquella alemana-federal del 1949, y llevan carteles que recuerdan los artículos sobre los derechos fundamentales. Durante dos días, Frankfurt vive en un grotesco estado de excepción, con la suspensión consiguiente de los derechos fundamentales, en primer lugar el de demostrar y expresar libremente la disidencia, en teoría (y por razones obvias) fuertemente protegido en Alemania. 
La concentración en Paulsplatz también ha sido prohibida, convocada por una coalición de asociaciones para la defensa de los derechos fundamentales. Y cuando nos encontramos en las calles en un par de cientos, la policía cierra todos los accesos. Cada vez que alguien habla por un megáfono, los altavoces de la policía repiten que la manifestación está prohibida, asfixiando la voz de protesta con el poder de los decibeles.
Un par de horas después, mientras que en otras partes de la ciudad grupos de manifestantes están rodeados por la policía, muchos de ellos retenidos y alejados de Frankfurt, en la plaza central de la ciudad (el Römer) trescientas personas consiguen reunirse. Se monta alguna tienda de campaña, y de repente queda claro que la policía no lo va a tolerar. En un momento millares de agentes rodean la plaza, intervienen con decisión levantando del suelo a cada manifestante, llevándolo fuera de la plaza. Todavía son muchos los que siguen mostrando la Constitución a la policía, pero estos no parecen hacer caso. La situación es surrealista: un dispositivo masivo de policía, la adrenalina de los hombres y mujeres en uniforme, niños y ancianos arrastrados, alguien resulta herido. Todo eso para disolver una sentada pacífica. 

Estas son escenas que se repiten el viernes, pero la policía esta vez no consigue evitar que un grupo de manifestantes ocupe un pequeño espacio en frente a las vallas erigidas para proteger la sede del Banco Central Europeo. La presión de la policía sigue siendo sofocante, pero quien ha logrado llegar hasta aquí puede consolarse con la vista del distrito financiero de Frankfurt aparentemente paralizado. Comienza a circular un primer balance que será utilizado por el histórico periódico liberal «Frankfurter Rundschau», después de la manifestación del sábado: los banqueros han cerrado los bancos, la policía bloqueó la ciudad… 
Sentimientos contrastantes al final de los dos primeros días que pasé en Frankfurt: las cosas están así, la reacción de la prensa será decididamente positiva, no serán pocos en escribir en los principales periódicos que Blockupy Frankfurt ha ganado. Escenarios apocalípticos construidos por la policía para justificar el dispositivo de seguridad masiva (cinco millones de euros, una suma considerable, incluso en Alemania) se superponen con imágenes de mujeres ancianas arrastradas por agentes disfrazados de Robocop. Alguien bromeó sobre la indignación de la canciller Merkel por la violación de los derechos humanos en Ucrania… Por otro lado, la sensación es la de haber participado en una escena y, al mismo tiempo en un experimento. No podría ser una representación más eficaz, en el corazón financiero de Europa, de la brecha entre el capitalismo y la democracia, que es uno de los temas que subyacen a la crisis que estamos viviendo en esta parte del mundo. La crisis de legitimidad del capitalismo en la crisis económica se ha hecho evidente en Frankfurt en toda su violencia potencial, con una especie de anticipación experimental de lo que podría suceder si el célebre «modelo alemán» comienza a tambalearse. 
«Esta es su democracia «, coreaban los manifestantes en las calles de Frankfurt. Un lema con doble sentido: «su» democracia es el estado de asedio de la policía, «nuestra» democracia es la real, aquella de las acampadas y del movimiento Occupy,y es la que se alimenta de la resistencia y la lucha dentro y contra el crisis. No éramos muchos en Frankfurt el jueves y viernes: varios autobuses fueron detenidos en la entrada de la ciudad y enviados de vuelta, el clima de miedo creado en las últimas semanas ha tenido sin duda su «eficacia», y cada vez que uno se movía físicamente se sentía una especie de límite impuesto por la presencia de la policía. Pero la determinación e incluso la alegría de los que allí estaban fue una gran expresión de su conciencia de ser parte de un movimiento mucho más grande, que materialmente construye un horizonte de alternativa radical a la crisis. 
2. A-anti-anticapitalista
El sábado el día comienza pronto, con reuniones y preparación de la manifestación, la única manifestación autorizada entre todas las iniciativas programadas por la coalición Blockupy Frankfurt. Una vez llegados a la concentración está claro que será una gran manifestación. Desde la región de Frankfurt, desde toda Alemania, desde Europa llegan autobuses y trenes. Están las banderas de Attac y de Linke, algunos sindicatos (especialmente los de servicios, verd.di) ecologistas anti-nuclear, pero sobre todo jóvenes. La atmósfera es serena, alegre, pero hay también mucha preocupación: se dice que la policía hará cualquier cosa para provocar, hará de todo para obtener «imágenes» que justifiquen el estado de excepción de estos días, que de alguna manera borren las del jueves en Römer…
Es lo que se repite durante la manifestación. Cuando se junta el «bloque anticapitalista» la policía lo rodea, intenta romper en dos la manifestación. Pero esta vez no consiguen el intento: mientras, Attac y la Linke, que se encuentran atrás y en la cabecera del «bloque anticapitalista», rechazan cada intento de la policía de conseguir la separación de los manifestantes «pacíficos» de los «violentos». La manifestación recorre durante horas las calles de Frankfurt y llega compacta hasta la plaza donde está prevista su conclusión. Más de 25.000 manifestantes (números alemanes, no españoles, entonces reales) dan un sentido diferente a las acciones de los días anteriores, y sobre todo representan una óptima base para una apuesta política sobre el futuro del movimiento Blockupy en Alemania. 
«A-anti-anticapitalista» es el lema que se repite por toda la manifestación, al principio desde el bloque anticapitalista (numéricamente más consistente), después desde todas. Un lema quizás demasiado básico, pero que adquiere un significado preciso a la luz de lo sucedido durante las últimas semanas en Frankfurt y más en general dentro de la crisis europea: la «democracia real» de las acampadas y del movimiento Occupy se califica precisamente dentro de la lucha anti-capitalista. Hoy sí asistimos a una tendencial brecha entre capitalismo y democracia, y la reinvención de la democracia -lejos de ubicarse en las esferas de la «pura política»- tiene que pasar a través de la crítica radical del capitalismo. 
3. Solidarität
Desde que empezó a circular la propuesta de Blockupy Frankfurt estuve pensando sobre lo que era importante en aquella propuesta: la razón por la cual valía la pena estar era que la movilización fuese justo en Frankfurt. La reapertura de la iniciativa del movimiento en Alemania, me parecía (y me sigue pareciendo, obviamente) esencial desde el punto de vista de las luchas en Europa. La ruptura del consenso del que goza el «modelo alemán», el desarrollo de los conflictos y la iniciativa política surgida alrededor de las grietas, como la «reforma» del estado del bienestar puesta en marcha por el gobierno rojo-verde (la denominada Hartz IV), la politización de la precariedad hoy muy difusa sobre todo entre los jóvenes…todos ellos son pasos esenciales para la construcción y la consolidación de un espacio europeo de las luchas. Obviamente no se trata de negar que el impacto de la crisis en Alemania sea diferente que el resto de Europa. Al revés pienso que la reconstrucción de la geografía de la crisis, de la heterogeneidad y de sus propias modalidades de manifestarse y de sus efectos diferentes en diferentes contextos (tanto en Europa como a nivel global), es una de las tareas más urgentes. Pero esta «cartografía de la heterogeneidad» de los efectos de la crisis tiene que comprender su dinámica sistémica, de la interdependencia donde se despliega. Sobre todo en Europa. 
Desde este punto de vista, las jornadas de Frankfurt representan sin lugar a dudas, como escriben las compañeras y los compañeros de Interventionistische Linke (http://www.dazwischengehen.org/), «un inicio». La participación europea ha sido significativa, a pesar de la situación de emergencia en la que teníamos que movernos y de haber habido momentos importantes de discusión entre activistas de países diferentes. De todas formas no se puede obviar que en las semanas anteriores a los días de movilización la comunicación fue difícil, problemas continuos de «traducción», en el sentido literal (banalmente la mayoría de los documentos que circulaban antes y durante las jornadas de Blockupy Frankfurt estaban solo en alemán) pero también en el sentido más amplio, es decir, en la dificultad de traducir no solo lenguajes, luchas, culturas y prácticas distintas sino también profundas experiencias heterogéneas de la crisis. En cierto modo, podemos decir que con respecto al ciclo más reciente de lucha del movimiento global de inicio del siglo (su ser más «arraigada» en situaciones específicas),ésta ha tenido una recesión en Frankfurt respecto al trabajo en red y a la militancia a nivel «transnacional».. Éste me parece un punto donde empezar a trabajar ya, tanto por lo que se refiere a la construcción práctica de encuentros transnacionales para la discusión y la organización como al problema más general del «espacio» para la acción política. 
Desde este punto de vista, la retórica de la «solidaridad» («con el pueblo griego, el pueblo español, los italianos”…), mayoritaria tanto en la preparación como durante las jornadas en Frankfurt, es decididamente un problema. Por un lado se propone un lenguaje (aquello del internacionalismo proletario) hoy en día -lejos de poder ser reactivado en sus términos clásicos- por un lado indica el terreno donde es necesario trabajar la invención de los movimientos y de trabajo teórico y por el otro sufre, limitándose a la inversión mecánica en términos de «solidaridad», la representación de las relaciones de poder dentro de la Unión Europea. Y la idea de la dislocación que se necesita hoy en día, la invención de una nueva área común de las luchas y los movimientos, termina siendo eclipsada. 
4. Blockupy Europe 
Las jornadas de Frankfurt ponen en evidencia el problema de Europa, de una nueva dimensión europea de las luchas y acción de los movimientos. Dentro de esta dimensión, como hemos dicho muchas veces, se puede (y debe) experimentar una combinación del arraigo de las luchas en las áreas metropolitanas específicas, con la construcción de un espacio en el que estas mismas luchas puedan multiplicar su fuerza y empezar a construir un programa político alternativo. Soy consciente de que esto es sólo una declaración de los términos de un problema, no su solución. Pero esa es una declaración de la que se debe reivindicar en primer lugar su realismo político: es sólo a través de la capacidad de dislocación de las luchas dentro de una dimensión europea que podemos oponernos al crecimiento de las viejas y nuevas derechas en sus intentos de «ocupar» los espacios y las retóricas de la soberanía nacional; y es solo dentro de la dimensión europea que podemos apuntar a construir una relación de fuerza favorable con el capital financiero. En Frankfurt, también desde este punto de vista, hemos participado en un nuevo «inicio», hemos visto las potencialidades y dificultades. Ya en las próximas semanas, frente al abismo de los tiempos de la crisis en torno a la cuestión griega, no faltarán ocasiones de ponernos a prueba.
Ir a Arriba