Anarquía Coronada

Operación Araña. La Tierra tiembla desde abajo // COMUNICADO

Operación Araña
La Tierra tiembla Desde Abajo
#8ASeraLey
#AbortoLegalYa

El 13 de junio en la histórica vigilia frente al Congreso, previa a la media sanción de la ley de aborto, se produjo una ocupación de las calles que hizo de nuestros territorios una casa feminista, nutrida por los activismos diversos. Es el país que se movilizó masivamente con los paros feministas internacionales, que se tiñó con la marea verde de la última marcha Ni Una Menos, con los martes verdes en el Congreso y con los pañuelazos federales convocados por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, lo que hoy hace temblar la Tierra desde abajo.

Ni Una Menos, la Campaña y las Metrodelegadas convocamos a un enorme arco de organizaciones populares para la acción llamada #OperaciónAraña en la que tramamos la ciudad desde los conflictos sociales que atraviesan las vidas de las mujeres y de todas las personas con capacidad de gestar, teniendo como centro urgente la legalización del aborto. Empezamos así a darnos calor para incendiar la próxima vigilia del 8A, cuando exigimos que se sancione la ley sin modificaciones. Volvemos a decir: educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir.

Tomamos cada recorrido de línea de subte para expresar una línea de conflicto. Tomamos la palabra en nombre propio y desde nuestras autonomías.

La línea A pone en escena la demanda por el aborto desde la perspectiva de los derechos humanos exigiendo el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos.

En la línea B decimos que #LaMaternidadSeráDeseadaONoSerá porque #NosMueveElDeseo.

La línea C pone en juego el aborto desde una autonomía que se sostiene en lazos comunitarios: para poder decir NO cuando lo decidimos, y para afirmarnos en cuidados colectivos que son los que nos enseñaron a tejer una genealogía de mujeres que en su tiempo y en diferentes territorios rompieron el mandato de ser envases reproductivos para transmitirnos formas de vida colectiva. No reclamamos la autonomía del individuo separado, sino una autonomía para desplegar un deseo común.

La línea D exige Educación Sexual Integral para descubrir, anticonceptivos para disfrutar, aborto legal para decidir en libertad y para hacer un mundo habitable para todes.

La línea E exige información para decidir contra la desinformación opresiva.

La línea H expone el tema del aborto como cuestión de salud pública. La discusión no es aborto sí o no, como cuestión moral y religiosa, sino aborto clandestino o aborto legal, seguro y gratuito. El aborto seguro es salud, las muertas por aborto clandestino son femicidios de Estado.

Tomamos la ciudad en red y en movimiento y lo mezclamos todo porque las tramas de las violencias afectan nuestras vidas de manera compleja y simultánea. El aborto clandestino no puede pensarse por fuera de esas violencias. La ciudad feminista es un cuerpo colectivo que activamos entre todas y que nos permite reapropiarnos de nuestros cuerpos que son nuestros territorios. Aborto legal es vida, es deseo, es salud y es autonomía.

Participamos:
Yo no fui
Trabajadoras del área de educación del
Museo Nacional de Bellas Artes
Taller de Serigrafía Colectiva
SITRAJU – Comisión géneros y diversidades
Serigrafistas Queer
Secundarixs – Coord. Estudiantil de Base
Secret. de Género – CTA de lxs Trabajadorxs
Quimeras (en Democracia Socialista)
Poetas por el aborto legal
Poder Popular
Pañuelos en Rebeldía
Pandilla Feminista
Nuevo Encuentro
No Tan Distintas
Mujeres Públicas
Mujeres de Artes Tomar (MAT)
MUA
MPLD Corriente Villera 21-24/Zavaleta
Movimiento Feminista Tango
Movimiento de los Pueblos
Megafónicas
Matria
Mariposas AUGe
Mantera Feminista
Mala Junta – Patria Grande
Magdalenas 2da y 3ra generación
Línea peluda
La sublevada
La Revancha Programa (FM La Tribu)
La Negra del Sur
La Maldonada
Juntas y a la izquierda
Insurrectas – Mujeres por la
liberación (CCRS y CR)
Hienas
Grupo de Arte Callejero (GAC)
Gráfica Insurrecta
Fútbol militante
Fundación Soberanía Sanitaria
FUNAS – Colectivo FindeUNmundO
Frente Popular Darío Santillán
Frente Feminista Matero
FM La Tribu
Fieras
Espacio en Construcción de
Artistas Feministas
Escuela de Teatro Político MP La Dignidad
Encuentro de Feminismo Popular
Emergentes
Corriente Popular Juana Azurduy
Coro abortero
Comunicadas
Comediantes Argentinas
Colectivas Músicas
Colectiva Gráfica
Campaña Nacional contra las Violencias
hacia las Mujeres
ATE Salud
ATE Desde Abajo
ATE Capital
Asolar
Asamblea Popular Feminista Comuna 5
Asamblea Lésbica Permanente
Argentinas Autoconvocadas
Asamblea Feminista Flores para acabar
Colectivo Ni Una Menos

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas de

Milena, un sueño // Cynthia Eva Szewach y Un sueño de Milena Jensenská

  Milena, un sueño                                                                                                               Cynthia Eva Szewach  Milena Jesenská entre 1920
Ir a Arriba